Story Transcript
SOJA
de los 57 millones de toneladas a
El clima afecta a la soja en forma
los 53 millones de toneladas.
indirecta. China disminuyendo su
El
nivel
de
requerimientos
nivel de importaciones.
mensuales
de
China
El clima
afecta a la
manera
indirecta
soja
ya
de
que
sus
efectos se sienten hoy en mayor medida
sobre
el
maíz
(por
el
exceso de lluvias en el Medio Oeste) y sobre el trigo (por la sequía en Estados Unidos, Europa y China).
ronda
generalmente los 4 a 4,5 millones de toneladas. Lo cierto es que acaban de liberar 3 millones de toneladas de su nivel de reservas para
atemperar
negativos
de
la
los
márgenes
industria
en
términos de molienda y también para contener el nivel de inflación que preocupa.
En la medida que el maíz no logre revertir el atraso que evidencia su siembra es posible que el mercado responda con bajas para la soja, por la posibilidad de que tierras inicialmente
reservadas
para
el
cereal pasen a la oleaginosa.
Desde el punto de vista de la relación cambiaria, vale mencionar que la constante devaluación del dólar contra el yaun, le da más poder de compra a esta última moneda, lo que en parte permite neutralizar
el
incremento
de
Chin confirmó la cancelación de
precios del poroto en los mercados
entre seis y ocho cargamentos de
internacionales.
soja
desde
Sudamérica
para
entregar en junio o julio y difirió otros
veinte
más(programados
embarques para
embarcar
entre julio y septiembre. Algunas estimaciones hablan hoy de
una
reducción
en
las
importaciones anuales que pasarían
1
En Brasil, el clima seco permitió
pasado y al 41% del promedio
que hasta el domingo pasado se
quinquenal para esta época
llevaran recolectados un 91% de los
cultivos
mientras
que
en
Argentina la trilla ya supera el 76% de la superficie implantada En el plano local el
progreso
nacional de trilla se sitúa en un 64,1% del área apta para ser recolectada, dicho avance refleja un
retraso
interanual
de
-4,7
puntos porcentuales.
MAIZ En
Estados
Unidos
la
El rendimiento medio nacional de
preocupación pasa por la demora
27,5qq/ha, un volumen superior a
en la siembra. En la Argentina a
los
la espera de mayor apertura de
32,3 millones
recolectados
de
toneladas
actualmente
a
lo
largo del área agrícola nacional. 32,3
millones
recolectados
de
El informe del Departamento de
toneladas
actualmente
a
lo
largo del área agrícola nacional
exportadores e industriales han comprado un 40% de los 49,7 equivalente
estimados, de
20
o
millones
su de
toneladas. El ritmo de comercialización es apenas inferior al 42% del año
2
Agricultura de los Estados Unidos (Usda)
indicaba
sembrado
A nivel de comercialización, entre
millones
saldo exportable
que
solamente
se nueve
había por
ciento de la superficie estimada para la actual campaña 2011/12; mientras que a igual fecha del año anterior ya se había sembrado 43 por ciento. Si partimos de una intención de superficie
a
sembrar
de
37,4
millones de hectáreas; un atraso
de 34 por ciento equivalen a 12,7
Los suelos húmedos y las bajas
millones de hectáreas.
temperaturas podrían ubicar a las
La ventana de siembra para los productores de maíz en Estados Unidos se extiende entre el 15 de abril
y
fines
de
Mayo,
siembras por debajo del esquema proyectado
por
los
productores
que destinarán una gran superficie al grano.
concentrándose entre mediados de
A partir de la próxima semana se
abril y mediados del mes
espera un periodo de clima más
que
viene.
seco en el Medio Oeste, habrá que
ver
con
farmer
que
velocidad
americano
el
puede
incrementar la siembra. La
recolección
destino
a
del
grano
encuentra
cereal
con
comercial
se
alcanzar
la
próxima
mitad de la superficie apta a Se deberían sembrar 25 millones de
hectáreas
de
aquí
a
los
próximos 25 días, un promedio de un millón de hectáreas por día deberían sembrarse para que se pueda
cumplir
con
la
intención
1,4
en
números
absolutos
de
hectáreas
millones
(47,4%).
Lo
que
arroja
una
producción actual de 9,7 millones de toneladas en chacra. El
rendimiento
medio
nacional
asciende a 68,2qq/ha
inicial. Estados
cosecha,
Unidos
debería
En
la
Argentina
sector
incrementar su nueva cosecha en
exportador
por
de
20/04 unas 9,12 millones de tn de
toneladas para poder compensar el
maíz que superan las 8,69 millones
mayor consumo y la caída en las
del año pasado.
lo
menos
40
existencias finales.
3
millones
lleva
el
compradas
al
El volumen representa casi el 45%
La respuesta alcista a reportes
de
meteorológicos
la
producción
estimada
oficialmente de 20,9 millones de
contra
tn mientras que el año pasado ese
requieren
porcentaje alcanzaba el 40%. se
inmediata.
observan
compras
totales
por
arriba de las ventas al exterior en el orden del 19%.
de
que
la los
vayan
en
normalidad
que
farmers
será
TRIGO El
clima
sigue
preocupación
siendo
mundial,
la en
gran la
Argentina el daño de una política nefasta. La sequía está afectando a los cultivos de trigo duro colorado de invierno en el sur de las Planicies, especialmente Oklahoma Las autorizaciones de exportación de la campaña se estiman en 7,4 millones
de
tn
sobre
el
total
estimado de remante exportable de 12 millones. La muy ajustada relación entre la oferta
y la
demanda
de
maíz
estadounidense pone un límite muy claro a cualquier contingencia que implique un riesgo para el volumen final de la futura cosecha.
4
y
en el
Texas,
sudoeste
de
Kansas. La
participación
de
estos
tres
estados en la producción de trigo de invierno alcanza el 34%.
mejorarían el contexto productivo futuro. En el plano local las autorizaciones en materia de ROE Verde del 2011
llegan a las
1,97 millones
a las que se suman 6,20 millones tn
del
2010
para
la
actual
campaña.
En
la
producción
de
trigo
de
primavera la producción de Dakota del
Norte
y
Sur
y
Minesotta
alcanza el 64% de la producción
mundial, la sequía está golpeando oeste
de
Europa
(Francia,
Alemania ) y China, donde los cultivos de trigo en las Planicies del Norte están ingresando o se encuentran
en
reproductiva
de
la
etapa
desarrollo
y
necesitan lluvias. En los próximos días, se esperan bajas
temperaturas
lluvias
en las
productora
y
principales
algunas áreas
de Alemania, Francia
e Inglaterra que, de concretarse,
5
las
800.000
tn
restantes,
sobre los 7 millones de toneladas de saldo exportable,
600.000 tn
corresponden a Trigo Pan de Baja Proteína.
El clima también preocupa a nivel al
De
Sobre el cupo total de 1 millón de
los stocks finales pasaron
de Trigo de baja proteína a la
de 1,87 a 2,37 millones.
fecha se autorizaron 468.206 tn Esta mayor disponibilidad que se Las
ventas
estimadas
son
proyecta podría ampliar el cupo de
superadas por las compras que
exportación
declara el sector exportador del
constituirse en un nuevo factor
cereal.
bajista
en
de el
trigo
o
mercado
de
lo
loca,
considerando la situación de la Del lado de la molinería el atraso en
materia
de
compensaciones
alcanza los mil millones de pesos, si
la
deuda
no
se
saldo,
la
pregunta es si se libera el precio de la harina Hoy compran el trigo más caro y deben mantener la bolsa de harina de 50 kg a un preico de $ 47, ese precio para algunos debería ser de $ 80 a $ 100 para que los molino sigan siendo rentables. El Ministerio de Agricultura en su informe de Abril sobre la oferta y la
demanda
ajustó
de
algunas
cada variables
campaña de
la
2010/11 a saber: la
molienda
estimada
de
trigo pasó de 6,5 millones de tn a 6 millones
6
exportación y la molinería.