Story Transcript
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE LETRAS CARRERAS: Profesorado en Letras (Planes 1984, 1998, 2003 y 2009) Licenciatura en Letras (Planes 1984, 1998, 2003 y 2011) ASIGNATURA: Literatura Española I ASIGNATURA EQUIVALENTE EN LOS PLANES ANTERIORES: Literatura Castellana I (1984) y Literatura Española I (1998 y 2003) AÑO DE LA CARRERA EN QUE SE DICTA: 2º DOCENTE A CARGO: Lidia Raquel Miranda DOCENTE AUXILIAR: Analía Nieto González RÉGIMEN: Cuatrimestral CRÉDITO HORARIO: 6 horas semanales PROMOCIÓN: Promoción sin examen final con evaluación integradora; sin examen final con presentación de trabajo final escrito; con examen final; con examen libre AÑO ACADÉMICO: 2016 FUNDAMENTACIÓN: El programa de la asignatura Literatura Española I exhibe un corpus representativo de la producción literaria española medieval, organizado en torno de las manifestaciones genéricas más características, y orienta la consideración textual hacia los lineamientos de la tradición hispánica. El fundamento de esta organización se sustenta en los conocimientos que sobre la creación literaria del Medioevo español han acumulado la erudición y la crítica literaria desde el siglo XVIII hasta hoy. Asimismo, la aplicación al análisis del fenómeno literario en esos tiempos de las contribuciones provenientes de la semiótica, la lingüística y la antropología supone un aporte esclarecedor del proceso interdiscursivo de las comunidades literarias medievales, de sus focos culturales y de su influencia en la tradición oral y escrita en lengua española, tanto del pasado como del presente. Sobre la base de estos presupuestos, el desarrollo del programa de la cátedra Lengua Española pretende ofrecer a los estudiantes de las carreras de Letras de la Facultad de Ciencias Humanas una serie de herramientas conceptuales y metodológicas en el ámbito de especialidad en tanto futuros docentes e investigadores. Es así que se propicia la lectura y el estudio de los textos de la asignatura como parte del conjunto de actividades que se desarrollan en el aula. Lo importante en la lectura así concebida no es solo la comprensión del texto en sí, sino también la capacidad de los estudiantes para establecer relaciones entre los conceptos que se expresan en ese texto y los conocimientos adquiridos en otras situaciones. Nuestro objetivo a largo plazo es conseguir que el estudiante vaya construyendo conocimiento, según sus posibilidades pero tendiendo a formarse paulatinamente como lector especializado. En el modelo sociocultural de la enseñanza y aprendizaje que hemos elegido, en el que la comunicación ejerce un rol fundamental, la expresión oral también es un área de formación lingüística en la que es necesario consolidar a los estudiantes. Por ello, se espera fortalecer la competencia comunicativa oral de los matriculados en distintas instancias prácticas de la asignatura. Desde el punto de vista metodológico, para los estudiantes de Profesorado se prevé un trabajo que facilite el desarrollo de saberes y competencias en vistas a su futura labor docente, es decir el campo de las prácticas, principalmente en lo que se refiere a la ampliación del corpus textual relacionado con los estudios medievales y al uso de la lengua española en contextos académicos (oralidad y escritura). En tal sentido, se diseñarán estrategias de lectura, análisis y proyección del corpus obligatorio a distintas producciones culturales que se relacionen con la literatura del Medioevo, y otras de escritura monitoreada y exposición pautada, todas ellas destinadas a superar la distancia habitual entre formación disciplinar y pedagógica. En lo que respecta a los estudiantes de Licenciatura, se abrirán los caminos de la investigación en el orden
de los estudios hispánicos en sí mismos y también en el campo de los trabajos comparativos, ámbitos susceptibles de indagación y reflexión académica. OBJETIVOS GENERALES: • Que los estudiantes incorporen elementos teórico-críticos instrumentales para el análisis de la producción literaria de cualquier época. • Que los estudiantes flexibilicen su aproximación a textos literarios a través de una lectura progresivamente menos ingenua. • Que los estudiantes aprehendan el manejo del aparato crítico e incorporen metodologías de estudio y producción oral y escrita. • Que los estudiantes incorporen estrategias metodológicas para su futura tarea profesional. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: • Que los estudiantes reconozcan en la Edad Media y su producción literaria los antecedentes directos del mundo moderno. • Que los estudiantes reconozcan en la evolución de los géneros literarios y discursivos las diferentes opciones ideológicas. • Que los estudiantes integren el texto literario al medio que lo produjo y sean capaces de relacionarlo con formas de vida concretas. • Que los estudiantes distingan las variantes heteroglósicas de cada texto. • Que los estudiantes interactúen, tanto en forma oral como escrita, en el marco de una progresiva alfabetización académica. PROGRAMA: Unidad I: Introducción al estudio de la literatura medieval Panorama histórico y cultural de la Edad Media. Europa y la tradición occidental. Edad Media y literatura medieval. Perspectivas teórico-metodológicas para el estudio de la literatura medieval. Los elementos de la comunicación en la literatura medieval. Filología y oralidad. La cultura manuscrita y la actividad de copistas y filólogos. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA: FERRARI, Jorge Luis (2015). “Un recorrido por el Occidente medieval: economía, instituciones y marco social” en L. R. MIRANDA (ed.). La Edad Media en capítulos. Panorama introductorio a los estudios medievales. Santa Rosa: EdUNLPam: 51-82. FERRARI, Jorge Luis y Lidia Raquel MIRANDA (2012). “Introducción” en J. L. FERRARI y L. R. MIRANDA. Europa. Europae. Textos y contextos para reflexionar sobre los temas de la tradición occidental. Buenos Aires: Biebel: 11-18. MARIMÓN LLORCA, Carmen (2006). “«La memoria de omne deleznadera es»: oralidad, textualidad y medios de transmisión en la Edad Media”. Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica, 24: 139-159. MIRANDA, Lidia Raquel (2010). “Introducción al estudio de la literatura medieval” y “Nociones de filología y crítica textual” en L. R. MIRANDA. Homo legens. Un recorrido por la literatura de la Edad Media Española. Buenos Aires: De los cuatro vientos: 11-49. MIRANDA, Lidia Raquel (2015). “El Medioevo en metáforas y apreciaciones: la cultura popular y la cultura académica en la encrucijada” en L. R. MIRANDA (ed.). La Edad Media en capítulos. Panorama introductorio a los estudios medievales. Santa Rosa: EdUNLPam: 17-49. MIRANDA, Lidia Raquel (2015). “La retórica y el modelo comunicativo de la Antigüedad a la Edad Media” en L. R. MIRANDA (ed.). La Edad Media en capítulos. Panorama introductorio a los estudios medievales. Santa Rosa: EdUNLPam: 175-206.
MIRANDA, Lidia Raquel (2015). “Un estudiante perdido en el museo: en busca de los colores y las formas del Medioevo” en L. R. MIRANDA (ed.). La Edad Media en capítulos. Panorama introductorio a los estudios medievales. Santa Rosa: EdUNLPam: 233-267. ORDUNA, Germán (1996). “Nuevos enfoques para una historia de la literatura medieval española” en Studia Hipanica Medievalia IV. Buenos Aires: UCA: 7-15. VON DER WALDE MOHENO, Lilian (2003). “La recepción: diversas proposiciones” en L. VON DER WALDE MOHENO (ed.). Propuestas teórico-metodológicas para el estudio de la literatura hispánica medieval. México: Universidad Autónoma de México y Universidad Autónoma Metropolitana: 491-510. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: CHICOTE, Gloria Beatriz (2001). “Textualidad oral - escrita - impresa en el pasaje Edad Media Renacimiento”. Olivar 2(2): 1-11. DEYERMOND, Alan (1980). “Temas y problemas de la literatura medieval” en F. RICO (dir.). Historia y crítica de la literatura española. Tomo I: Edad Media. Barcelona: Crítica: 114. LÓPEZ ESTRADA, Francisco (1974). Introducción a la literatura medieval española. Madrid. Gredos. MARIMÓN LLORCA, Carmen (1998). Los elementos de la comunicación en la literatura castellana medieval. Alicante: Universidad de Alicante. ORDUNA, Germán (1990). “Medievalismo hispánico: estado actual y cuestiones de método” en PENNA, Rosa y María ROSAROSSA (eds.) Studia Hispánica Medievalia II. Buenos Aires: UCA: 11-14. REYNOLDS, L. D. y N. G. WILSON (1974). Copistas y filólogos. Madrid: Gredos. RODRÍGUEZ, Gerardo (dir.) (2015). Manual de Historia Medieval. Siglos III a XV. Mar del Plata: grupo de Investigación y Estudios Medievales, UNMdP. RODRÍGUEZ CHAVES, David (2015). “Sincretismo entre los pagano y lo cristiano en la literatura medieval de Irlanda e Inglaterra a través del uso de la alegoría y la metáfora” en L. R. MIRANDA (ed.). La Edad Media en capítulos. Panorama introductorio a los estudios medievales. Santa Rosa: EdUNLPam: 119-141. ZUMTHOR, Paul (1989). La letra y la voz. De la ‘literatura’ medieval. Madrid: Cátedra. Unidad II: La poesía heroico-popular El modelo medieval y su influencia en la cosmovisión de la época. La Península Ibérica. Circunstancia histórica. Situación lingüística. La evolución de Castilla hacia el hegemonismo. Los mozárabes. Orígenes de la épica romance. Teorías. Las crónicas y la épica castellana. Los rasgos del héroe. El Poema de Mio Cid. TEXTO LITERARIO: El Poema de Mío Cid. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA: CORREA, Gustavo (1952). “El tema de la honra en el Poema de Mío Cid”. HR, 20: 189-199. DISALVO, Santiago Aníbal (2007). “Gestualidad en el Cantar de Mio Cid: gestos públicos y modestia”. Olivar Nº 10: 69-86. GIL DE GATES, María Cristina (1996). “Palabras sin acción: el espacio del ridículo en el Poema de Mio Cid”. Medievalia, 16 (abril): 16-26. MIRANDA, Lidia Raquel (2015). “Situación lingüística en España durante los siglos medios” en L. R. MIRANDA (ed.). La Edad Media en capítulos. Panorama introductorio a los estudios medievales. Santa Rosa: EdUNLPam: 207-232. MONTANER FRUTOS, Alberto (2007). “Tal es la su auze: el héroe afortunado del Cantar de Mio Cid”. Olivar Nº 10: 89-105.
ZADERENKO, Irene (1998). Problemas de autoría, de estructura y de fuentes en el Poema de Mio Cid. Alcalá de Henares-Madrid: Universidad de Alcalá de Henares. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: ARTAL, Susana G. (1992). De guerras, héroes y cantos. Una introducción a la poesía épica tradicional. Buenos Aires: Biblos. BOWRA, C. M. (1961). Heroic Poetry. London-New York: MacMillan and Co. Ltd., St. Martin’s Press. HOOK, David (2007). “El Cantar de Mio Cid y el contexto europeo”. Olivar Nº 10: 313-325. LACARRA, María Eugenia (1980). “Consecuencias ideológicas de algunas de las teoría en torno de la épica peninsular”. AIH. Actas VII. 657-666. SMITH, Colin (s/d). “Los orígenes de la poesía vernácula en España”. Versión on line del Centro virtual Cervantes: http://cvc.cervantes.es/obref/aih/pdf/06/aih_06_1_008.pdf Unidad III: Los poemas de clerecía Características diferenciales del mester de clerecía. Relaciones con la juglaría. La obra de Gonzalo de Berceo. Los milagros de Nuestra Señora. Unidad de la obra. Sentidos metafóricos: el regreso a Edén y el camino jacobeo. TEXTOS LITERARIOS: Los milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA: BARCIA, Pedro Luis (1967). El mester de clerecía. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina. DIZ, Marta Ana (1993). “Los notarios de Berceo”. Filología 26: 37-49. GERLI, E. Michael (1985). “La tipología bíblica y la introducción a los Milagros de Nuestra Señora”. BHS, LXII: 7-14. MIRANDA, Lidia Raquel (2011). “Sentido y alcances de la descripción del paraíso en la Introducción de los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo” Mirabilia 12: “Paraíso, Purgatório e Inferno: a Religiosidade na Idade Média”. UFES (Brasil): 20-37. PRAT FERRER, Juan José (2007). “El marco en los Milagros de Nuestra Señora”. eHumanista. Vol. 9: 83-109. URÍA, Isabel (2000). Panorama crítico del mester de clerecía. Madrid: Castalia. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: ARTILES, Joaquín (1968). Los recursos literarios de Berceo. Madrid: Gredos. DOMÍNGUEZ GARCÍA, Javier (2008). “Neutralización del símbolo milenarista: el Camino de Santiago como cruzada santa” en J. DOMÍNGUEZ GARCÍA. Memorias del futuro. Ideología y ficción en el símbolo de Santiago Apóstol. Madrid: IberoamericanaVervuert: 100-108. Unidad IV: El Libro de Buen Amor y el problema del género El Libro de Buen Amor. Características. El marco autobiográfico. La unidad de la obra. Predominio de lo satírico y moralizante en la obra de Juan Ruiz. TEXTOS LITERARIOS: El Libro de Buen Amor del Arcipreste de Hita. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA: CATALÁN, Diego y Suzy PETERSON (1970). “Aunque omne non goste la pera del peral… (sobre la “sentencia” de Juan Ruiz y la de su buen amor)”. Hispanic Review 38, Nº 5: 56-96.
CONTRERAS MARTÍN, Antonio (2007). “El prólogo de Juan Ruiz y otros prólogos del siglo XIV” en L. HAYWOOD y F. TORO (eds.). II Congreso Internacional. Congreso homenaje a Alan Deyermond. Centro Virtual Cervantes: http://cvc.cervantes.es/literatura/arcipreste_hita/02/. MIRANDA, Lidia Raquel (1997). “Los espacios femeninos en el Libro de Buen Amor”. Anclajes, Nº 1. Santa Rosa 1, I (diciembre): 123-136. MIRANDA, Lidia Raquel (2015). “De Francia con amor: la tradición del amor cortés y la cultura occidental” en L. R. MIRANDA (ed.). La Edad Media en capítulos. Panorama introductorio a los estudios medievales. Santa Rosa: EdUNLPam: 143-173. REY, Alfonso (1979). “Juan Ruiz, don Melón de la Huerta y el yo poético medieval” en BHS, LVI: 103-116. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: AMASUNO, Marcelino V. (2011). “El arcipreste como homo astrologicus. Consideraciones en torno al Libro de buen amor a la luz de la ciencia de su tiempo”. eHumanista. Vol. 17: 561-584. CIORDIA, Martín J. y Leonardo FUNES (2012). El amor y la literatura en la Europa bajomedieval y renacentista. Buenos Aires: Colihue Universidad. GREEN, Otis (1969). España y la tradición occidental. Tomo I. Madrid: Gredos. LÓPEZ RODRÍGUEZ, Irene (2009). “La animalización del retrato femenino en el Libro de Buen Amor”. Lemir 13: 53-84. MIRANDA, Lidia Raquel (2002). “Apolo y don Polo: parodia, desdoblamiento y posibilidades de lectura en el Libro de Buen Amor”. Circe, de clásicos y modernos, Nº 7. Santa Rosa: (diciembre): 283-299. SÁNCHEZ VÁZQUEZ, M. Esperanza (2007) “La visión de lo femenino en El Libro de Buen Amor. Modelos y representaciones” en L. HAYWOOD y F. TORO (eds.). II Congreso Internacional. Congreso homenaje a Alan Deyermond. Centro Virtual Cervantes: http://cvc.cervantes.es/literatura/arcipreste_hita/02/. Unidad V: Las manifestaciones de la lírica Teorías sobre los orígenes de la lírica española: las moaxajas y las jarchas. El zéjel: su propagación en Occidente. Relaciones de la lírica mozárabe con la lírica castellana. La lírica trovadoresca: géneros que influyen en la lírica española. Composiciones características de la lírica galaico-portuguesa. La poesía clerical. El debate cortesano. TEXTOS LITERARIOS: Razón de amor con los denuestos del agua y del vino. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA: LELL, Helga María (2015). “Instituciones jurídicas y filosóficas de la Edad Media” en L. R. MIRANDA (ed.). La Edad Media en capítulos. Panorama introductorio a los estudios medievales. Santa Rosa: EdUNLPam: 83-117. GONZÁLEZ OLLÉ, Fernando (1987). “A propósito de Los denuestos del agua y el vino: la solución del debate, formulada en el uso pronominal”. Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica, 06: 147-153. MARCOS MARIN, Francisco (2001). “Forma y contenido en las cantigas de amigo y las jarchas. La nueva perspectiva” en A. CORTIJO OCAÑA, G. PERISSINOTTO y H. L. SHARRER (eds.) Estudios Galegos Medievais. Santa Barbara: University of California: 61-96. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: MENÉNDEZ PIDAL, Ramón (1951). De primitiva lírica española y antigua épica. Buenos Aires: Espasa-Calpe Argentina.
PIÑERO RAMÍREZ, Pedro M. (1998). Lírica popular/Lírica tradicional. Lecciones en homenaje a Don Emilio García Gómez. Sevilla: Universidad de Sevilla. SIMO, Lourdes (1991). “Razón de amor y la lírica latina medieval”. Filología Románica 8: 267277. Unidad VI: La novela de caballerías La novela de caballerías. Complejidad de estructura y contenido. El uso del entrelacement como técnica narrativa. El Libro del Caballero Zifar. La amplificatio. El plano histórico y el plano alegórico. TEXTO LITERARIO: El Libro del Caballero Zifar. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA: CAMPOS GARCÍA ROJAS, Axayácatl (2015). “La gordura de Zifar: indicador narrativo, simbólico y didáctico en el Libro del Caballero Zifar” en A. GONZÁLEZ PÉREZ, X. MARISCAL y A. CAMPOS GARCÍA ROJAS (eds.). Zifar y sus libros: 500 años. México: Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios, El Colegio de México: 173-190. MIRANDA, Lidia Raquel (2003). “La imagen del hombre y la representación del espacio en el Libro del Caballero Zifar”. Anuario de la Facultad de Ciencias Humanas. Santa Rosa: EdUNLpam: 217-228. MIRANDA, Lidia Raquel (2003). “Los alcances de la moralización en las metáforas corporales del Libro III del Libro del Caballero Zifar (siglo XIV)”. Revista de Historia Universal. Nº 13. Universidad Nacional de Cuyo: 175-193. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: DURÁN, Armando (1971). “La ‘amplificatio’ en la literatura caballeresca española” en MLN, 86: 123-135. GONZÁLEZ MUELA, Joaquín (1982). “Introducción crítica” al Libro del Caballero Zifar. Madrid: Clásicos Castalia: 7-47. Unidad VII: La prosa literaria Primeras manifestaciones de la prosa literaria. Alfonso X, el Sabio. Sus obras. La escuela de traductores de Toledo y la narrativa oriental. Don Juan Manuel. Su narrativa. Su visión de mundo. El conde Lucanor. TEXTO LITERARIO: El conde Lucanor de Don Juan Manuel. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA: DIZ, Marta Ana (1984). Patronio y Lucanor: “la lectura inteligente en el tiempo que es turbio”. Maryland: Scripta Humanistica. FUNES, Leonardo (2007). “Excentricidad y descentramiento en la figura autoral de Don Juan Manuel”. eHumanista. Vol. 9: 1-19. GIMENO CASALDUERO, J. (1975). “El conde Lucanor: composición y significado”. NRFH, 24: 101-112. LACARRA, María Jesús (2006). Don Juan Manuel. Madrid: Síntesis. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: BLECUA, José Manuel (1992). “Introducción biográfica y crítica” en Don Juan Manuel. El Conde Lucanor. Madrid: Clásicos Castalia: 9-42.
CANDIANO, Leonardo (2000). “Ideología señorial en el Conde Lucanor. Orden estamental y movilidad social”. Marginalia, Nº 4 (http://ar.geocities.com/marginalia2000/numero4/ conde.htm) MARAVALL, J. A. (1983). “La sociedad estamental castellana y la obra de Don Juan Manuel”. En Estudios de historia del pensamiento español. Madrid: Ediciones Cultura Hispánica: 453-471. Unidad VIII: Transición al Renacimiento Las cortes literarias y los cancioneros. El Cancionero de Baena. Síntesis de elementos trovadorescos y populares. Serranillas y Villancicos del Marqués de Santillana. Síntesis de lo elegíaco: la afirmación vital. La obra de Jorge Manrique. Coplas a la muerte de su padre. TEXTO LITERARIO: Coplas a la muerte de su padre de Jorge Manrique. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA: SALINAS, Pedro (1962). Jorge Manrique o tradición y originalidad. Barcelona-Buenos Aires: EDHASA. RODRÍGUEZ PUÉRTOLAS, Julio (1981). Poesía crítica y satírica del siglo XV. Madrid: Clásicos Castalia. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: URIARTE REBAUDI, Lía Noemí (1981). “El desengaño del mundo en las Coplas de Manrique”. Letras. Nº 1 (marzo): 107-114. URIARTE REBAUDI, Lía Noemí (1990). “Modos expresivos en la poesía de Jorge Manrique” en PENNA, Rosa y María ROSAROSSA (eds.) Studia Hispánica Medievalia II. Buenos Aires: UCA: 118-123. Unidad IX: La reelaboración de la materia épica Los romances viejos. Teorías sobre su formación. Orígenes e hipotextos. Clasificación. Los romances como obras de creación colectiva. La disgregación de la figura del héroe en el romancero. TEXTOS LITERARIOS: Selección de romances. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA: CATALÁN, Diego (1997). Arte poética del romancero oral. Parte 1ª. Los textos abiertos de creación colectiva. Madrid: Siglo XIX. RODRÍGUEZ PUÉRTOLAS, Julio (1972). “El romancero, historia de una frustración”. PhQ, 51: 85104. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: MENÉNDEZ PIDAL, Ramón (1953). Romancero Hispánico. 2 vols. Madrid: Espasa-Calpe. BIZARRI, Hugo Oscar (1985). “Tradición y originalidad en el romance de ‘El prisionero’”. Letras. Nº XIII (agosto): 33-38. Unidad X: Confluencia de lo medieval y lo renacentista Panorama del teatro medieval. La época de los Reyes Católicos. El Humanismo. La Celestina. Fernando de Rojas y el problema de la autoría. El género. Los personajes y su cosmovisión. TEXTO LITERARIO:
La Celestina de Fernando de Rojas. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA: BOIADZHIEV, G. N. y A. DZHIVELEGOV (1957). “La Edad Media” en Historia del teatro europeo (desde la Edad Media a nuestros días). Tomo I. Buenos Aires: Editorial Futuro: 7-106. CANET, José Luis (1997). “La Celestina y el mundo intelectual de su época”. En R. BELTRÁN LLAVADOR y J. L. CANET VALLÉS (eds.). Cinco siglos de Celestina. Aportaciones interpretativas. Valencia: Servei de Publicacions de la Universitat de València. 43-59. DE QUIRÓS MATEO, José Antonio Bernardo (2008). “Sobre el papel de Rojas en la elaboración de La Celestina”. Lemir 12: 325-340. DE QUIRÓS MATEO, José Antonio Bernardo (2009). “La Celestina desde el punto de vista escénico. Consecuencias para la atribución de la autoría”. Lemir 13: 97-108. PUERTO MORO, Laura (2011). “Más sobre el humor en la Tragicomedia. De personajes celestinescos y tipos cómicos tradicionales, entre otras cuestiones”. eHumanista. Vol. 19: 296-316. SANMARTÍN BASTIDA, Rebeca (2005). “Sobre el teatro de la muerte en La Celestina: el cuerpo “hecho pedazos” y la ambigüedad macabra”. eHumanista. Vol. 5: 113-125. VON DER WALDE MOHENO, Lilian (2007). “El cuerpo de Celestina: un estudio sobre fisonomía y personalidad”. eHumanista. Vol. 9: 129-142. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: ARELLANO, Ignacio y Jesús M. USUNÁRIZ (eds.) (2003). El mundo social y cultural de La Celestina. Madrid-Frankfurt: Iberoamericana-Vervuert. CASTRO, Eva (2008). “La Biblia y el universo dramático medieval” en G. DEL OLMO LETE (dir.). La Biblia en la literatura española. Vol. I. Edad Media. Madrid: Trotta: 1991-220. LIDA DE MALKIEL, María Rosa (1962). La originalidad artística de “La Celestina”. Buenos Aires. EUDEBA. MIRANDA, L. Raquel y Analía NIETO GONZÁLEZ (2003). “La construcción del sujeto enunciador en la ‘Carta del autor a un su amigo’ de La Celestina”. Actas de las Jornadas “Literatura/Crítica/Medios: Perspectivas 2003”. Buenos Aires: UCA (formato CD). SIRERA TURÓ, Joseph Lluís (2008). Estudios sobre teatro medieval. Valencia: Publicaciones de la Universitat de València. SEVERIN, Dorothy (2005). “Política y poesía en la corte de Isabel la Católica” en PIÑERO RAMÍREZ, Pedro M. Dejar hablar a los textos. Homenaje a Francisco Márquez Villanueva. Sevilla: Universidad de Sevilla: 239-248. TENORIO TENORIO, Alejandro (2004). “El hilado filosófico de La Celestina”. Lemir. Estudios, Libros e Investigaciones: 1-59. Unidad XI: Edad Media y medievalismo en la literatura contemporánea El medievalismo. El pensamiento medievalista en la actualidad. La recreación imaginaria del Medioevo. Literatura contemporánea y medievalismo. Proyecciones de la tradición hispánica en la literatura contemporánea. TEXTOS LITERARIOS: ASENSI, Matilde (2010). Peregrinatio. Buenos Aires: Planeta. ASENSI, Matilde (2011). Iacobus. Barcelona: Planeta. DÍAZ-MAS, Palona(2001). El rapto del Santo Grial. Barcelona: Anagrama. ECO, Umberto (1985). El nombre de la rosa. Buenos Aires: Lumen / Ediciones de la Flor. ECO, Umberto (2001). Baudolino. Barcelona. Lumen. MONTERO, ROSA (2005). Historia del Rey Transparente. Buenos Aires: Alfaguara. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA:
ECO, Umberto (1985). Apostillas a El nombre de la rosa. Barcelona: Lumen. ECO, Umberto (1995). “Hacia una nueva Edad Media”. En U. ECO. La estrategia de la ilusión. Buenos Aires. Lumen / Ediciones de la Flor: 85-113. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: ECO, Umberto; Furio COLOMBO, Francesco ALBERONI y Giuseppe SACCO (2004). La nueva Edad Media. Madrid: Alianza. LE GOFF, Jacques (2009). Una Edad Media en imágenes. Barcelona: Paidós. SANMARTÍN BASTIDA, Rebeca (2004). “De Edad Media y Medievalismos: Propuestas y perspectivas”. Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica, 22: 229-247. ZEMON DAVIS, Natalie (1984). El regreso de Martín Guerre. Barcelona: Antoni Bosch. BIBLIOGRAFÍA GENERAL: BAJTÍN, Mijail (1994). La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento. El contexto de François Rabelais. Buenos Aires: Alianza Argentina. CAMPBELL, Joseph (1959). El héroe de las mil caras. Psicoanálisis del mito. México: Fondo de Cultura Económica. CURTIUS, Ernst Robert (1975). Literatura Europea y Edad Media Latina. México: Fondo de Cultura Económica. DEYERMOND, Alan (1971). A Literary History of Spain. The Middle Ages. London-New York: Ernst Benn Limited and Barnes & Noble Inc. DUBY, Georges (1983). Los tres órdenes o lo imaginario del feudalismo. Barcelona: Argot. FERRARI, Jorge Luis y Lidia Raquel MIRANDA (2012). Europa, Europae. Textos y contextos para reflexionar sobre los temas de la tradición occidental. Buenos Aires: Biebel. GONZÁLEZ, Aurelio; Lilian VON DER WALDE y Concepción COMPANY (eds.) (2008). Temas, motivos y contextos medievales. México: El Colegio de México, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Autónoma de México. LACARRA, María Jesús y Juan Manuel Cacho BLECUA (2012). Historia de la literatura española. Entre oralidad y escritura. La Edad Media. Tomo I. Barcelona: Crítica. LEWIS, C. S. (1965). La alegoría del amor. Estudio de la tradición medieval. Buenos Aires. LOTMAN, Jurig (1979). “El problema del signo y del sistema sígnico en la tipología de la cultura anterior al siglo XX”. En J. LOTMAN y ESCUELA DE TARTU. Semiótica de la Cultura. Madrid: Cátedra: 41-66. MIRANDA, Lidia Raquel (2004). Representación y funcionalidad del cuerpo humano en la literatura española medieval. Santa Rosa: Instituto de Estudios Clásicos (formato CD). MIRANDA, Lidia Raquel (2010). Homo legens. Un recorrido por la literatura de la Edad Media Española. Buenos Aires: De los Cuatro Vientos. ONG, Walter (1993). Oralidad y escritura. Tecnologías de la palabra. México: Fondo de Cultura Económica. RICO, Francisco (dir.) Historia y crítica de la literatura española. Tomo I. Barcelona: Crítica. TORO PASCUA, María Isabel (2008). La Biblia en la literatura Española. I. Edad Media. I/1. El imaginario y sus géneros. Madrid: Trotta. ZUMTHOR, Paul (1994). La medida del mundo. La representación del espacio en la Edad Media. Madrid: Cátedra. SISTEMAS DE PROMOCIÓN (según Ordenanza 073-CD-15): Promoción sin examen final con evaluación integradora: 1) Inscribirse en término. 2) Aprobar, en el llamado a exámenes anterior a la finalización del correspondiente cuatrimestre, las correspondientes correlativas de 2º grado. 3) Asistir a no menos del 75 % de las clases prácticas efectivamente producidas. 4) Aprobar dos (2) exámenes parciales: calificación mínima: 6 (seis). Todas las evaluaciones
parciales serán escritas y tendrán una instancia de recuperación que se realizará pasadas 72 horas corridas como mínimo. 5) Aprobar una evaluación integradora oral individual, que no tendrá instancia de recuperación, con calificación mínima: 6 (seis). Promoción sin examen final con presentación de trabajo final escrito: 1) Inscribirse en término. 2) Aprobar, en el llamado a exámenes anterior a la finalización del correspondiente cuatrimestre, las correspondientes correlativas de 2º grado. 3) Asistir a no menos del 75 % de las clases prácticas efectivamente producidas. 4) Aprobar dos (2) exámenes parciales: calificación mínima: 6 (seis). Todas las evaluaciones parciales serán escritas y tendrán una instancia de recuperación que se realizará pasadas 72 horas corridas como mínimo. 5) Aprobar un trabajo final escrito, dentro de los dos (2) años de aprobado el cursado de la actividad curricular, con calificación mínima: 6 (seis). Promoción con examen final: 1) Cumplir con el régimen de correlatividades al momento de la inscripción y del examen, según corresponda. 2) Asistir a no menos del 50 % de las clases prácticas efectivamente producidas. 3) Aprobar 2 (dos) evaluaciones parciales: calificación mínima: 4 (cuatro). Ambas evaluaciones parciales serán escritas y tendrán una instancia de recuperación. En caso de que el alumno desaprobara una sola instancia de recuperación de parcial, tendrá una instancia más de recuperación, que podrá ser de carácter integrador. 4) Aprobar un examen final, de carácter oral, con nota mínima: 4 (cuatro). Examen libre: 1) Inscribirse en término al examen. 2) Tener aprobadas, al momento de la inscripción al examen, las actividades curriculares correlativas de 1º y 2º grado. 3) El examen constará de una parte escrita, eliminatoria, sobre los temas del programa y otra oral en la que el estudiante expondrá un tema de su elección y responderá a cuestiones planteadas por el tribunal sobre el programa en general. Nota mínima de aprobación: 4 (cuatro).
Dra. Lidia Raquel Miranda Profesora Adjunta a cargo