de Segunda Enseñanza

BEMANAJUU DE l~FORMACW~ LUCAL, LJl:l10H1ES Y ESPECTACUUJS Depósito Le9el A • 9 • 1958 Afio IX - Número 399 19 Elda, 18 de abril 1964 ll Precio

11 downloads 94 Views 6MB Size

Recommend Stories


Humo de segunda mano
Secondhand Smoke Procedure/Treatment/Home Care If you would like a copy of this in English, please ask your nurse or doctor. #165/41s Nombre del N

SEGUNDA ESPECIALIDAD
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASACRE GROHMANN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SEGUNDA ESPECIALIDAD JULIO 2016 - MAR

Segunda práctica de REGRESIÓN
Segunda práctica de REGRESIÓN. DATOS: fichero “practica regresión 2.sf3” 1. Objetivo: El objetivo de esta práctica es interpretar una regresión y rea

Segunda ley de Newton
Segunda ley de Newton Facultad de Ingeniería, Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Favaloro. Emiliano Castillo, [email protected] Fede

~ 'segunda esposa de Ramon
Fecha _ _ _ __ Nombre _--'-_ _ _ _---,-_ _ _----,_ Clase ----,_ _ _ __ CAPiTULO @ Entre familia VOCABULARIO 1/GRAMATlCA 1 1 En la primera part

Story Transcript

BEMANAJUU DE

l~FORMACW~

LUCAL, LJl:l10H1ES Y ESPECTACUUJS

Depósito Le9el A • 9 • 1958

Afio IX - Número 399

19

Elda, 18 de abril 1964

ll

Precio: 3 pesetas

~·~~

del Colegio de Segunda Enseñanza

Esta noche, gran gala Jnau~urarión fallera en el Coliseo íEn el salón del cine Coliseo, y organizado por la Junta Central Fallera de nueHra ciudad, tendrá lugar esta ooche, a la·s 10,30 el gran festival-baile de presen· tación de las falleras mayores y damas de honor designadas .para el presente año por las distintas comisiones. El orden de presentación será el siguiente: Falla de la Fraternidad, Fa1la del Barrio José Antonio, FarJJ.a de General Aranda, Falla de la Gran Avenida, Falla de la Plaza R. N. S., Falla del Barrio E.stación, Fama de.! Barrio Hos¡pital y Falla del Trinquete. Ostentará la Presidencia de ho nor en dicho fes.rival [a Reina Fallera 1196'{·64, señorita Pilarín Bernabeu Gm>.rdiola, junto con nuestras primeras autoridades. iLa imposición de las bandas simbólicas, será efectuada por el señor Alcalde don Antonio Porta Vera, v la lkina Fallera. El festival ·será amenizado por la orquesta Gla>Ver y durante el mi&no actuará la dinámica artis ta Amparito Florida. Estos actos son el primer anun cio oficial y preludio de las fiestas de San Pedro, y sin duda, iservirán de cita obl~gada a toda la gran familia faUera, y al público e!deme en general, deseoisos die vivir una alegre y entu:siasta velada. ·

Cerca de 7.000 niños eldenses fueron vacunados el lunes Como ya anunciamos y wmen tamos en nuestro númer:> ar.terior, la segunda fase de la vacu nación antipoliomielítica en nues tra ciudad tuvo lugar el pasddo lunes, día 13, Cún la ac!IPniistra ción de la se¡r.mda dosis de vacuna Sabin trivalente. La v~ cunación 1'C realizó en cinco c::n rros distribuidos por el casr.o ur bano, reaJiz.ándose los tra(njos de la misma de- de las 9 de :a mañana hasta las 6,30 de ~a tJr de, en que se dio por final:zada, regresando a Alicante d equi

upo

Contln6a en la cuarta página

e

El magnífico centro docente fue inaugurndo oficialmente por el Director General de Enseñanza 'Mrdia

Elda vivió el pasado domingo una jornada ju'bilosa, que ha de marcar un hito en la historia cul tura! de la ciudad. El magnífico edificio construido por la Asocia ción de Padres de Familia, fue inaugurado oficialmente por el Iltmo. eñor Director general de Ens·eñanza Media, don Angel González Alvarez, y bendecido por el Rvdmo. 1.;eñor Obispo de la Diócesis de Alicante-OrihueLa, doctor Pablo Barrachirna Estevan. Tal como es.taba anunciado, a las diez en ¡punto de la mañana hizo entrada en el recinto del Col•egio la comitiiva oficial en la que formaban parte, junto a las dos persona,lidades citadas, el señor Presidente de la Diputación provincial, don Alejo 'Bonmatí, que ostentaba la representación del Gobernador civil; el PTO'V'isor del Obispado, don Joaquín M.artín-ez Valls, y otras 1p ersonali dade$ civiles, militares y religiosas. En. el Co,legio fueron recibidos por las autoridades locales, presididas por el señor alcalde de la ciudad, don Antonio Por,ta Vera, y por el pz;e1>idente die! Patronato, don Rafael Samper

Juan, y director y rector del Co legio, don José M.aria Madraza y don Bfrén García Oliver, respeotivamente. Inmediatamente dio comienzo h santa misa en la capilla del CoLegio, la cual fue oficiada por el Obispo de la Diócesis, con gran as~stencia de público, que lle nó la amplia nave, y seguidamen te se .procedió a la bendición del edificio e instalaciones anexa,s. ,L os alUtm.nos del Colegio de Santo Domingo, de Orihuela, rea !izaron acto 1.>eguido, en el cam po de deportes del nuevo· centro docente, una exhibición gimnástico-atletica, que fue mUJy aplau dida .por el numeroso .púlblico. Terminada didha demos,tración de~rtiva, -en el salón de actos del Colegio, nwo lugar el acto inaugural, que inició el presiden te de La Asociación de Padres de Familia, S>eñor Samper, que ma nifestó su ,satj.sfacción por la fe liz culminación del ambicioso pro yecto, agradeciendo a todos cuan to·SI han colaborado para 'hacerlo realidad la 'Valiosa ayuda prestada. Tras él, hizo m;o de l:a pal.abra el señor r·ector, Rvdo. don Contin6a en la cuarta página

HUMOR DEPORTIVO Por AMAT

En propiedad -¡Bueno, }'a tenemcs casi en propiedad el farol! A lo mejor nos sirve para Instalar le luz artificial en el nuevo campo. ¡Algo es algo!

La Jefe Nacional del Sector Femenino de la O. S. de Formación Profesional visitó el Toller -Escuela del Calzado En visita oficial permanec10 unas !horas en nues-tra ciudad la Jefe nacional del Sector Femeni no de la Obra SindicaQ de For mación Profesiona~, señor1ta Con suelo Valcárce BU:I1gos, a la que acompañaban el vicesecretario pro vincial de Obras Sindicales, don Otto Luis Díaz Ulmo; el secretario t:&nico pro'Vincial de la Obra Sindical de Formación Pro fesional, don Jesús Iribas Pejenante, y la regidora provincial de Trab3jo, señorita Juana Pascual Colom.a. En ell Taller-Escuela de Calzado fueron recibidos por d director del Centro y delegado comarcal de Sindicatos, don JoContinúa en la cuarta página - - - - - · - - - - - - - - -,

lnscri:pciones efectuadas en este Registro civil: NACIMIENTOS Día 13 de marzo 1964.-María Josefa, hija de Augusto .Defez de la Tom: e Isabel Gar.rido Rode rías. Día 16.-Joon, hijo de Patrocinio Escobar Giménez y Julia Gonzá1ez Gonzál,ez. María del Pi lar, hija de Juan Pastor Sabater y Enr.ique Pérez Pérez. Día 17.-José Alfonso, hijo de Vicente Martínez Pons y Dolores Navarro Botella. Día 18.-José Antonio, hijo de Francisco Payá .Maestre y Pilar Pérez Val. María del Carmen, hija de Francisco Bonete Femández y Teresa Gil Mollá. Modesto, hijo de Modesto Martínez Azorín y Dami.ana Muñoz Juan. Josefa Vicenta y María Silvestra, hijas de Juan José López Juan y Josefa Carpena Azorín. Día 19.-José, hijo de Manuel Pérez Galipienzo y Concepción Milla Vera. María Rosa, hija de Francisco Guardiola Candela y Josefa Sándhez Romero. Día 20.-Juan Ramón, hijo de J~é Carrasco G.onzález y Pompilia Pérez Deltel!. [)ía 21.-María Eufemia, hija de Salvador Payá Mira y Manuela Lloret Candela. María del Pilar, hija de Sebástián Arenas García y Jacinta Villora Cerro. Día 22.~Rosa María, hija de iP.rianitivo P:erriz lbáñez y Carmen Aura Riquelme. Alberto, hijo de Francisco Rubio Gómez y iEmilia Garcaí Rico. María Cristina, hija de Carme1o Beltrán Jo ver y Teresa Sánchez Pov.eda. María Rosa, hija de Román Verdú Brotóns y María Gras Gra-

Ua. Día 23.-José Ignacio, hijo de Vicente Primo Guarinos y Fuensanta Pérez Navarro. Joaquina, h.i ja de Francisco Sánohez González y Rosario Ortega Sánchez. Al berro Javier, IUjo de Ambrosio Pedrosa García y Asunción Mira Asensi. Día 24.-1María Dolores, hija de Emilio López Arnedo y Ana Albert Esteban. Día 25.-Josefa, hija de Manuel Amo.res García y Vicenta Ve ra Poveda. Antonio Egidio, hijo de Manuel Martínez Vicente y Aurora Juan Navarro. Mario, hijo de José Hemández Martínez y

Farmacias de Guardia Stbado y domlngoc

Leda. D. José Mario Hernónde1 Telffono

Gral. Mola, 7

EmiLia Beltrán Jorver. Evaristo, h.i jo de Juan Pérez Ju11n y Maravillas Romero Martinez. Día 26.-Ernesto Antonio, hijo de Ernesto Civera Leal y Car men Berna! Olmeda. Crisanta, h.i ja de Domingo Sá.nchez Palazón y Virtudes López Poveda. Rosa María, hija de José Ortega lbáñez y Juana Muñoz Serrano. MATRIMONIOS .Día 16 marzo.-Juan Bernabéu Cutwda con Rosa Verg.ara Albero (Santa Ana). Antonio Martínez Samper con Concepción Penalva Guardiola (S. Ana). Antonio Ortin Berbané con Josefa Aparicio Lorenzo (Inmaculada). Día 18.-Tomás Belda MiraUes con Mercedes Martínez Díaz (Inmaculada). Gabriel Hernández Rico con Felipa Sepúlveda Marín (S. Ana). Juan Martinez Pajeo con Piedad Campos Carrillo (In maculada). José Enrique Gómez Gras con María Dolores Pérez García (S. Ana). Emigdio Tormo Ródenas con Arnand11 Morata111! Mira (S. Ana). Día 21.-Juan Trl-baldos Rico con Encarnación Gregorio Ruiz (S. Ana). Día 28.-Alberto M11rtínez Pé rez, con Carmen Pons Poveda (S. Ana). Día ~o.-1::: ha instalado un espejo curvo en la «esquina del guardia» (al final de la calle Jardines), con el cual se consigue evitar el ·peligro existente en este punto a la·s horas en que el guardia urbano no presta su se,r vicio. Este espejo es, realmente, una acertada i'nnovación.

ARGOS

COMO LOS CANGREJOS .--

Patron ista -cortador y dibujante

Hemos leído en la prensa, una vez rná, que «en La Dirección de Carreteras iban a encargar La redacción del anteproyecto d'.: deSV'iación de la travesía de Elda». Nosotros, ingenuos y tal, creíamos que ya hacía muoho tiempo que estaban realizados los ~nteproyectos» e incluso los «proyecto'>, pero parece quie,

DESEARIA COLOCACION Razón: Teléfono 446

ATENCION, FABRICANTES

FORRIMETIL CLESOCI SIEMPRE ULTIMAS NOVEDADES EN FORNITURAS PARA CALZADO Reyes Católicos, 13

ELDA

T elétono 633

DR. RAFAEL EGEA RAME-MARTINEZ Partos y Enfermedades de la Mujer Consultas de 5 a 7

Plaza de M. R. N.S., 9, principal (antes Sagasta)

VALLE DE ELDA

EL DA

EL D A

BALONMANO

Triunfo del Pizarro en Alicante El Plzarro ha obtenido un rotundo éxito en Alicante al vencer por 1-3 al Club Obras del Puerto en los siete minutos que por disposición federativa hablan de jugarse el pasado jueves por la noche · Con este triunfo y el obtenido el domingo contra el Aucomovllibmo de Madrid, el Ptzarro consigue la permanencia en la División de Ho· nor de Balonmano, en la que tan brillantemente viene actuando va· rlas temporadu.

6~ftllltl

Hermanoi

ZARAGOZA

Representantes para Aragón, So· rfa, Rioja y Navarra con sus pueblos. Con local para Depósito de Mercanc!as y Automóvil propio.

ADMITIMOS MUESTRARIOS

PARA ESTAS ZONAS Razón: Gral. Franco, 132, l.º d.•

ZARAGOZA

Precaución & evidenrte qU1e los problemas de la circuilación y el ·tránsito se hacen aoreedores a ocupar un des tacado lugar en el terreno de las · granJdes preocwpaciones, máxime en poblaciones que como Ekla, careoen de calles anchurosas en los puntos donde precisamente adq.ULeren :mayor incremento estos elementos motorizados que rovaden las prindpales vías ur1ba nas con temeraria velocidad, y de aihí que nuestra ciudad, al igual que otras con Jdénticas caracterfaticas, re muestre incapaz de frenar el peligro coootante que nos acecha. '.Ha.gamos con&tar que lo que ae:J!bamos de exponer no -si,gnifica motivo de censura hacia nuestras autoridade1>, ya que por las circunstancias que concurren ·en d caso que nos ocu¡pa, estimamos. que son de gran magnitud las dificultad.es que e·xisten para llevar a caibo Ullla rápida y total solución, pero siempre - suele haber margen ,para dar cabida a una de esas sugerem:.ias qrue pe.rmiren hil vanar ideas encaminadas a aminorar los peligros que llevan con sigo los citados elementos.

iNos ocupamos hoy de la calle General Mola, en su tramo com prendido entre la calle Dahellos y la calle Generalfaimo, donde el tráfico de vehículos y pe¡¡tones es extraordinario, las aceras son mUJy angostas y donde existen gran cantidad de comercios con sus respectivos escaparates destinados naturalmente a facilitar una orientación mercantil a los transeúntes interesadm en ello, y he aquí que en ·e l indicado tra· mo de la calle General Mola, se foIIIllan muy frecuentemente nutridos grupos que obligan a mu clúsimas ¡personas a realizair ma• niobras de equilibrio que, aIÚn poniendo en juego el i:ng,enio y la habilidad, en la mayoría de 105

casoo .se ven defraudadas y tienen res.i.gnadamentie que baja·r a la calzada. ¿Sería eficaz fijar en sitio eSr" tratégiro un disco, en el que por ejemplo se leyese: «No se esitacionen. Circulen»? Comprendemos que con esta medida se mer rn:uían los efectos publicitarios de los comercios allí enclavados, pero pensemos que es de pr.imordial interés el evitar .Ja gravedad de los hechos que puedieran origi· naDse.

SALVADOR Jl.MENEZ

MEDICOS DE GU~RllA para el domingo 19 de Abril

Sólo para casos de urgencia y desde las 9 de la noche del dbado hasta las 9 de la rna · tiana del lunes.

EN ELDA: D. Constantino Calabufg Más Mare!nez Anido, 30 - Tel. 626

EN PETREL: D. Antonio Payá Juan G. Payli, 2 - Teléfono 36 Bldeaae: Si picmea ea el Pll'l'alir de tua bii°' pr'CCI iÍI.. '

preea m ll1\lda 11

~

Venta de pisos y locales MUY BIEN SITUADOS Grandes f1c1lld1de1 de pago Razón: Generallslmo, 17-t.•

Pógina

3

Inau~uración

del Colegio de Segunda Enseñanza

(l"tflft'1 ife '4 PIUMIJRA ~.) Efrén García O liver, q ue h izo hincapié en la verdadera n ecesidad que viene a remediar la cr.ea ción del Colegio, realizando taro b ién e l ofrecimiento del mismo a todas las familias eldenses. Don Angel González Alvar-."Z, D irectoc G eneral de Enseñanza Media, habló a continuación, ex p resando s u satisfacción por la inauguración del nu evo Colegio, y m anifestando que uno d e lo s postul:ados d e la justicia social es el derecho natural a. participar en los bienes d e la cultura, ,para cu yos fines es instrumento precioso la creación d e estos centros docentes. Hizo referencia a d istintos textos legales en relación con la necesidad d e ki enseñanza, que d eb e ser •extendida a todos, (['ecordando también la Encíclica ~Pacem in terris» cuando procla ma el sacrosanto d erecho a la educación. M encionó el heoho de que :actualmente en Esp1fü1 existe un déficit de un millón y m e

La Jefe Nacional del Sector Femenino de la Obra Sindical de Formación Profesional visitó el TallerEscuela del Calzado ~

d4 la PRJMJ:QU

fHéf.)

sé M.aría N avarro Parra, y el se cretario de h Escuela, don Juan T errades Alcácer. R ecorrieron las distintas clases : zapateros, modelistas-patron istas, dibujo, aparado-;- eorte y confección etc., que se encontra b an en plen1 actividad, y dbser varon de ceroa el trabajo d e los aiumnos. S e interesaron por Las n ecesid ades del T'á ller-Escuela y su p royección en el am biente la boral de la ciudad, congratulándose de q ue en sus aulas se ha yan formado dos campeon es nacionales y q ue los .alumnos en cuentren p ron to acomodo y buenas retribuciones apen as superado el apren dizaje. En la sección de aparado observaron el manejo d e :as nuevas máquinas eléctricas, recientemente adqu iridas y Ja soltura alcanzada por las apren d izas. La visita les resu ltó m uy grata y abandonaron el Cen llro con v ivas muestras de complacen cia.

dio de p laza·s escolar.es en ensleñanza med ia, viniendo el nuevo Colegio a remediar en el ámbito local y comarcal es·ta falta, coad yuvando así a l.a l:abor e statal. Una gran ovación vino a s ubrayar las palabras del orador. P0tr ú ltimo, t uvo Jug0r la inter vención del Obispo cLe la Dióce· sis, don Pablo Barrachina Estevan, que se refirió a }as tre:> sociedades -Estad o, Lglesia y Fa ·milia- que, unidas, producen los frutos apetecidos ¡por todos, haciendo para terminar una 0polo gía del maestro fundamento d e la gran obra educacional. El pú blico, q ue llenaba el salón, dispen1ltar al corriente en el ·pago de las cuotas.

Por Lambretta Locomocione-.;, S . A., hemos sido informados del fallo corre·s pondiente al Gran Premio y Objeto alegórico que dicha casa conced.ía.s al Club Lambretra oue más actividad habían desarrollado ·e n la pasada temporada. Le ha sido asignado dicho Premio al L.ambretta Club de Barcelona. Es·peramos que en e-sta temporada tengamos nosotros la satisfacción de obtener este gran preio. Para mañana domingo, reaEzaanos nues·tra quinta salida a la Playa de la A1'b11fera. Como en la última salida, la concentración será a la11 8'1 ~ de la mañana en el domicilio social Bar Mañas; cierre de control a las 8'25 y salida a las 8'30 en punto, con regreso sobre las dos de la ta.r de. Hay un exceJ.enc.e amlbiente entre los !ambretistas para es;ta salida, e-sperando s·e ·::onftmle con numerosa asistencia.

TURISMO VELOZ

CICLISTAS Y MOTORISTAS Penead que 1011 loe más .wb41o!tumbrados y no nos causa sorpresa, no nos extendernos m ás en un comentario que tendría que ser desagradable. Los goles fueron marcados por Morales y Cantón y sólo podemos decir de un partido entre 2 colistas, en el que desgraciadamente! uno de ellos era nuestro club. A1ineaciones: SAN FERNANDO: Barrena; Carbonell, Herrera, Ortúzar; Juanín, Alias; Morales, Velasco, Cantón, Mariano y Quintanilla. !El.DENSE: Gil; Alber.t. Emi lio, Domenech; Bartola, Barberá; Darwin, Asterio, L~, Grande y Carballo.

Compra-venta

de coches usados Toda~ las semanas tenemos 600, Gord!nls y 1.400 y otras marcas para su venta Informes: J González Fernández

Gral. Aranda, 42 Teléfono 465

ELDA

SE PRECISA para fábrica de calzado

Aprendizas y Especialistas femeninos, fijos Razón: Prolongaci6n San Roque, 4 María Guerrero, 21 altos Lope de Vega, 8 - l.º dos un total de 2.018 niños y quedando .para días sucesivos 'a vacunación de los niños domiciliados en el campo. LUIS VERA POVED~ . ,

Página 9

R~ulica do la Iliroctiva urnun~o a una "carta'' calumniosa publicada en La directiva del C. D. Eldense, nos remite, con ruego de publicación, oopia de la carta que ha dirigido al señor Director de la revista barcelonesa «Bar~a», publicación que efectuamos gustosamente para contribuir al enérgic.p desmentido de las calumuiosas imputaciones de aquel semanario. tl'.t3 de abrH de 1964 Sr. Director de «Bar~» Avenida de J. Antonio, 700-r." BAIRGELONA { ro).

Muy S·e ñor nuestro: Nos refe.rimos a una carta publicada en «Barc;:a», núm. 436 de fecha 2 del actual, ql.lle se titula cCA!RTA SUSTANCIOSA». Desde luego, quienes entendemos el deporte, como medio de aoercamiento entre los hombres y los pueblos, para cultivar mejor .Jas amistades y relaciones, por lo visto e~tarnos eqillvocados, pero al fin y a Ja postre, nos agrada seguir en esta equivocación. P.e.r o no ·es. ~usto ni moral, que precisamente se utilice la ¡prensa y rná1! de tanta circulación como «'Barc;:a», para intentar eriredos, líos y suciedades, sobre todo cuando es falso totalmente. El Eldenise, modesto siempre, presume de ·seriedad y rectitud, y prueba de ello fue que se le distinguió dtá:ndole en nuestra Regiona.J como club modelo y concediéndole a su presidente el premio al mérito d~portiivo por la. temporada pasada. Otros Club5 y otros Directiivo.s de más campanillas, desearían para sí estas di.s·~inciones. Pero aparte de cuan to se dice, no 'PQ

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.