Debes permanecer en la rutina

Debes permanecer en la rutina Debes permanecer en la rutina, porque simplemente es cómodo. Lo contrario seria salir corriendo. Pero salir de la rutin

5 downloads 125 Views 386KB Size

Recommend Stories


La rutina convertida en poesía. Manuel Barranco Roda
La rutina convertida en poesía Manuel Barranco Roda. Título: La rutina convertida en Poesía Autor: © Manuel Barranco Roda ISBN: 978–84–8454–617–7 D

ÉBOLA. Lo que debes saber
ÉBOLA Lo que debes saber ÉBOLA Lo que debes saber. Características de la enfermedad: Debido a la conmoción internacional originada por la presen

Cómo permanecer vivo en el Bosque de las Sombras
Cómo permanecer vivo en el Bosque de las Sombras 1. No pierdas tu sombra. Mantenla contigo en todo momento, y asegúrate de que está firmemente unida a

Story Transcript

Debes permanecer en la rutina

Debes permanecer en la rutina, porque simplemente es cómodo. Lo contrario seria salir corriendo. Pero salir de la rutina… Te haría sentir vivo, te quitarías los lentes y verías con claridad. Fuera de la rutina hay nuevos horizontes, todo otro mundo una nueva visión. Sin la rutina estas obligado a salir de tu zona de confort.

Escapar

de

la

rutina,

definitivamente

te

haría

más

agradecido, práctico y resolutivo, por ende tendrías que quejarte menos. Sin rutina hay nuevos sabores, colores y energías. Explorar fuera de la rutina te obliga a pensar desde otro ángulo. Y pensar muchas veces desde otro ángulo muy diferente puede implicar soledad o tener siempre que luchar para hacer valer tus ideales.

Fuera de la rutina serías más arriesgado, intenso y por consecuencia más feliz. Estar fuera de la rutina es un desafío y llegan otros tantos desde cualquier lado. Vivir fuera de la rutina es responsabilizarte de tus actos al 100% porque tienes que salir del molde. El navegar fuera de la rutina te deja libre de apegos, hace ligero tu viaje y abre tu vela. Sin rutina tu cerebro está en ejercicio constante, nunca dejas de aprender. El conocimiento es un activo portátil y es exponencial. Te haría estar activo, tu caparazón no se oxida tan fácil. Salir de la rutina implica más responsabilidad contigo y el mundo,

tu consciencia se amplía.

La rutina tiene sus parámetros y utilidad,

úsala tú no lo

contrario… no te lo permitas. Por el resto corre y olvida el título de mi post!

Nombre Apellido

Correo Electrónico Sign up

Cuando hablo de amor…

Hablar de amor va mas allá de lo habitual, pero al mismo tiempo es cercano y cotidiano. El amor necesita holgura y desafíos, pues la holgura es la expresión libre que necesita cada individuo de forma natural y los desafíos son el antídoto a la rutina y al estancamiento les dejamos este escrito de Jorge Bucay se titula cuando hablo de amor: “No hablo de estar enamorado cuando hablo de amor, no hablo de sexo cuando hablo de amor, no hablo de emociones que sólo existen en los libros,no hablo de placeres reservados para los exquisitos. No hablo de grandes cosas.

Hablo de una emoción capaz de ser vivida por cualquiera, hablo de sentimientos simples y verdaderos, hablo de vivencias trascendentes pero no sobrehumanas, hablo del amor tan sólo como querer mucho a alguien. Pero, ¿qué estamos diciendo cuando decimos “Te quiero”? Yo creo que decimos: “Me importa tu bienestar”. Nada más, ni nada menos. Cuando quiero a alguien, me doy cuenta de la importancia que tiene para mí lo que hace, lo que le gusta y lo que le duele “Te quiero” significa, pues, me importa de ti; y “te amo” significa me importa muchísimo. Y tanto me importa que, cuando te amo, a veces priorizo tu bienestar por encima de otras cosas que también son importantes para mí. Esta definición conducirá a la plena conciencia de dos hechos: no es verdad que te quieran mucho aquellos a quienes no les importa demasiado tu vida, y no es verdad que no te quieran los que viven pendientes de lo que te pasa. Repito: si de verdad me quieres: ¡te importa de mí!Y por lo tanto, aunque sea doloroso aceptarlo, si no te importa de mí, será porque no me quieres. Esto no tiene nada de malo, no habla mal de vos que no me quieras, solamente es la realidad, aunque sea una triste realidad. Hay muchas cosas que yo puedo hacer para demostrar, para mostrar, para corroborar, confirmar o legitimar que te quiero, pero hay una sola cosa que yo puedo hacer con mi amor, y es quererte, ocuparme de vos, actuar mis afectos como yo los sienta. Y como yo lo sienta será mi manera de quererte. Tú puedes recibirlo o puedes negarlo, puedes darte cuenta de

lo que significa o puedes ignorarlo supinamente. Pero esta es mi manera de quererte, no hay ninguna otra disponible. Querer y mostrarte que te quiero pueden ser dos cosas distintas para mí y para ti. Y en estas, como en todas las cosas, podemos estar en absoluto desacuerdo sin que necesariamente alguno de los dos esté equivocado. Cuando alguien te quiere, lo que hace es ocupar una parte de su vida, de su tiempo y de su atención en ti. Cuando alguien te quiere, sus acciones dejan ver claramente cuánto le importas. Yo no creo que el amor sea un espacio de sacrificio.Yo no creo que sacrificarse por el otro garantice ningún amor, y mucho menos creo que esta sea la pauta que reafirma mi amor por el otro. El amor es un sentimiento que avala la capacidad para disfrutar juntos de las cosas y no una medida de cuánto estoy dispuesto a sufrir por ti, o cuánto soy capaz de renunciar a mí. A medida que recorro el camino del encuentro, aprendo a aceptar que quizás no me quieras. El afecto es una de las pocas cosas cotidianas que no depende sólo de lo que hagamos nosotros, ni exclusivamente de nuestra decisión, sino de que, de hecho, suceda. Sucede o no sucede, y si no sucede, no hay manera de hacer que suceda, ni en mí ni en ti. Si me sacrifico, me mutilo, y cancelo mi vida por ti, podré conseguir tu lástima, tu desprecio, tu conmiseración, quizás hasta gratitud, pero no conseguiré que me quieras, porque eso no depende de lo que yo pueda hacer. No sólo no podemos hacer nada para que nos quieran, sino que

tampoco podemos hacer nada para dejar de querer.”

Jorge Bucay, libro: “Amarse con los ojos abiertos” define el sentimiento de lo que que un ser espera para sentirse amado de una forma sana: “Quiero que me oigas sin juzgarme Quiero que opines sin aconsejarme Quiero que confíes en mi sin exigirme Quiero que me ayudes sin intentar decidir por mi Quiero que me cuides sin anularme Quiero que me mires sin proyectar tus cosas en mi Quiero que me abraces sin asfixiarme Quiero que me animes sin empujarme Quiero que me sostengas sin hacerte cargo de mi Quiero que me protejas sin mentiras Quiero que te acerques sin invadirme Quiero que conozcas las cosas mías que más te disgusten Quiero que las aceptes y no pretendas cambiarlas Quiero que sepas que cuentas conmigo Sin condiciones.” Hasta el próximo post, si te gustó compártelo! Felissa Arias

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.