DEISI VANESSA LUNA CELINO Pasaje Q 353 Urb. Carlos Cueto Fernandini, Los Olivos –Lima Teléfonos: 582 5963 979783655
[email protected] [email protected]
Bachiller en Biología
Bachiller de la Universidad Nacional Agraria La Molina, carrera de Biología, especialidad de Ecología. Estudiante con amplio sentido de responsabilidad, posee capacidad para trabajar en equipo y bajo presión. Comprometida con la carrera que sigue.
DATOS PERSONALES Estado civil: Soltera. Nacionalidad: Peruana. Edad: 22 años. DNI: 45964359 Fecha de nacimiento: 28 de febrero de 1989
ESTUDIOS REALIZADOS:
Estudios de pre-grado -
Bachiller : Biología. Universidad : Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) 2005 – 2010 Estudios secundaria
-
Colegio Nacional Carlos Cueto Fernandini 3080 1er año- 2año (2000-2001)
-
Colegio Particular Saco Oliveros 3er año- 5año (2001-2004)
Estudios primaria -
Colegio Nacional 3080 1er año (1995)
-
Colegio Nacional Nuestra Señora de Lourdes 2087 2do año – 6to año (1995-2000)
CURSOS
-
IDIOMAS: Inglés en un nivel Avanzado
-
MICROSOFT OFFICE: Dominio y/o manejo de los siguientes programas a nivel de usuario (Word, PowerPoint, Excel)
-
SIG: Curso “Sistemas de Información Geográfica con software Libre”. Expositor: Ing. Fernando Luyo. Departamento Académico de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible – Facultad de Ingeniería Agrícola. UNALM. Jueves 28 de abril del 2011. Curso ArcGIS Basico‟‟. Expositor: Ing. Manuel Cadenas. Departamento Académico de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible – Facultad de Ingeniería Agrícola. UNALM. 5, 6, 9 y 11de Mayo del 2011.
-
ENERGÍAS RENOVABLES: Biodigestores. Finca Bioagricultura Casa Blanca. Pachacámac – Lima. 7, 14 y 21 de marzo del 2009
-
MANEJO SOSTENIBLE: Primer Curso para Jóvenes Investigadores “Bosques, Desiertos y la Lucha contra la Desertificación”. Organizado por el Ministerio del Ambiente. 13 y 14 de junio del 2011
CONFERENCIAS Y TALLERES
-
Asistente al Taller ``Liderazgo y Medio Ambiente´´. Organizado por la Red Universitaria Ambiental (RUA) en la UNALM. 16 de septiembre del 2006
-
Asistente al ``IX Taller compartiendo experiencias´´ organizado por el Grupo de Alumnos Voluntarios de la UNALM. 26 de abril del 2007.
-
Asistente al ``Ciclo de Conferencias de la Semana de Biología Auditorio UNALM. Del 03 al 06 de diciembre del 2007.
-
Asistente del “Seminario Internacional de Recursos Naturales, Desarrollo y Democracia en el siglo XXI en América Latina” Organizado por la ONG Participación Ciudadana y la PUCP – Hotel Sol de Oro, Miraflores El 05 y 06 de Diciembre del 2007
-
Asistente del “IX Congreso Nacional de Estudiantes de Biología y II Simposio Nacional de Estudiantes de Educación en Ciencias Biológicas” Organizado por la Escuela Profesional de Ciencias Biológica de la Universidad Nacional de Piura. Del 05 y 10 de Octubre del 2008, Piura
-
Capacitación Pedagógica „‟Escuela de Profesores‟‟ – Colegios Trilce Octubre – Diciembre 2008.
-
Asistente del “Foro Nacional del Agua: Políticas, conflictos y consensos” Organizado por IPROGA y la PUCP. El 07 y 08 de Septiembre del 2009, PUCP. Lima
-
Organizadora del ``Ciclo de Conferencias de la Semana de Biología - 2009´´ Auditorio UNALM. Lima Del 23 al 27 de Noviembre del 2009.
-
Asistente del “Seminario Internacional Los Bosques de las Tierras Secas de América Latina y El Caribe” Organizado por el Ministerio del Ambiente y el Ministerio de Agricultura. El 15 de junio de 2011, Lima
- 2007´´
EXPERIENCIA LABORAL Y PROFESIONAL
-
Miembro del grupo de Alumnos Voluntarios (GAV) – UNALM. Equipo Multidisciplinario que trabaja en áreas rurales que, con la elaboración de Proyectos, aplica sus conocimientos para buscar el bienestar social. Noviembre 2006- Junio del 2007
-
Participante del Programa de Voluntarios Universitarios del CID – Colectivo Integral de Desarrollo. Para la capacitación en temas empresariales a las MYPE del Cono Sur. Diciembre del 2007 - Enero del 2008
-
Miembro voluntario que participa en la ejecución del Proyecto ECORRIEGO en Villa el Salvador. Proyecto que pertenece a la ONG peruana Ecociudad. Febrero del 2008
-
Miembro de la Expedición Ruta Inka 2008. Cumpliendo como embajadora del Patrimonio Histórico, Cultural y Natural de los pueblos originarios del Perú y el Ecuador. Julio-Agosto del 2008.
-
Asistente de en estudio fenológico de las Plantas del Jardín Botánico "Octavio Velarde Núñez" de la Universidad Nacional Agraria LA Molina. Setiembre-Noviembre del 2008.
-
Voluntaria en la Finca BioAgricultura Casa Blanca – Pachacámac. Donde se practica la agricultura orgánica. 1Desde enero a agosto del 2009.
-
Docente en el Colegio Pre-Universitario Trilce del curso de Biología. Desde enero del 2009 a diciembre del 2010.
-
Voluntaria en el Proyecto Guacamayo, proyecto de investigación de Rainforest Expeditions. Tambopata, Madre de Dios. Enero y Febrero del 2010.
-
Voluntaria en el Proyecto de Mamíferos, proyecto de investigación de Rainforest Expeditions. Tambopata, Madre de Dios. Julio y Agosto del 2010.
-
Voluntaria en el Departamento de Mastozoología del Museo de Historia Natural de San Marcos – MUSM. De Enero del 2011 hasta la actualidad.
-
Asistente en la identificación de Semillas de la Tesis De Post Grado "Dispersion de Semillas por murciélagos frugívoros en el Santuario Nacional Tabaconas
Namballe, Cajamarca". Tesista: Sandra Mastozoología del MUSM. De Febrero del 2011 hasta la actualidad. -
Velazco.
Departamento
de
Consultoría en la Elaboración de Observaciones en el Proyecto PET- Repsol. Empresa: Walsh Perú S.A. 25, 26 y 27 de Marzo del 2011.
REFERENCIAS
Dra. Carmen Felipe-Morales. Dueña de la Finca Bioagricultura Casa Blanca. Pachacámac – Lima. Teléfono: 231 1187/ 445 4907 Mg.Sc. Martha Williams León. Profesora Principal del Departamento de Biología de la Universidad Nacional Agraria La Molina.
[email protected] Dr. Víctor Pacheco Torres. Jefe del Departamento de Mastozoología del Museo de Historia Natural de San Marcos. Av. Arenales 1256, Lima 11.
[email protected]
PROMEDIO PONDERADO: A Manera de resumen solo se muestra el record de promedios por ciclo y ponderado de los dos últimos ciclos cursados en la UNALM. El promedio ponderado acumulativo es de 14, 96.
MÉRITO ACÁDEMICO UNIVERSITARIO: QUINTO SUPERIOR
Se muestra a continuación el Mérito Académico para el último ciclo cursado como Estudiante de Biología. Ciclo 2010-I.
Lima, Junio del 2011