Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental

Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental Nro. 1 2 3 4 5 6 LineaInvest Aguas subterráneas Calidad de los recursos hídricos Fuentes no convenciona
Author:  Elena Molina Cano

6 downloads 36 Views 334KB Size

Recommend Stories


Departamento de Ingeniería Civil: Hidráulica y Energética
Departamento de Ingeniería Civil: Hidráulica y Energética Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Universidad Politécnica

DEFENSA CIVIL DEPARTAMENTO DE OPERACIONES
DEFENSA CIVIL DEPARTAMENTO DE OPERACIONES OPERATIVO SEMANA SANTA 2015 LISTADO DE PUESTOS DE SOCORRO EN CARRETERAS, PLAYAS Y BALNEARIOS / NIVEL NACI

MONICA TORRES LOZANO. Proyecto de Grado para optar el título de Ingeniera Ambiental y Sanitaria. Director:
PROCEDIMIENTOS Y LINEAMIENTOS DE LA EVALUACIÓN AMBIENTAL PARA EL TRASLADO DE LA PLANTA DE PRODUCCIÓN DE TELAS VINÍLICAS DEL GRUPO KOPELLE DE BOGOTÁ A

14. Ingeniera Laura Dazeo
NUEVAS ENFERMEDADES PROFESIONALES DTO. 49/14 Ingeniera Laura Dazeo DECRETO 49/2014 Anexo I Agregados al Listado de enfermedades profesionales del De

Story Transcript

Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental

Nro. 1 2 3 4 5 6

LineaInvest Aguas subterráneas Calidad de los recursos hídricos Fuentes no convencionales de energía Generación de energía Generación de los recursos hídricos Gestión de riesgos hidrogeodinámicos

Área: Hidráulica y recursos hídricos CódigoUnesco Detalle 250804 Movimiento del agua en medios porosos, acuíferos 250811 Métodos de evaluación de la calidad del agua 332205 Fuentes eólicas solares mareomotriz 332202 Generación de energía convencional y no convencional 250811 Planificación, uso y aprovechamiento y control del agua 250605 Inventario de riesgos, análisis multidisciplinario Caracterización climática, hidrológica incidencia meteorológica en las 250904 variables 250806 Manejo integral de cuencas, optimización del uso del agua 250803 Modelación de flujos hiperconcentrados Optimización del diseño de obras de cierre, captación, vertederos, 220404 cauces naturales, fondo móvil

7

Hidrometereologia

8 9

Modelación de cuencas hidrográficas Modelación de lahares

10

Modelación física de fenómenos hidráulicos

11

Modelación hidrológica

250806

12

Modelación numérica de fenómenos hidráulicos

220504

13

Transporte de sedimentos

221311

Nro. 14

LineaInvest Cambio climático

Estado

Eventos de crecidas, modelos contínuos, modelos distribuidos Optimización del diseño de obras cierre, captación , vertederos, cauces naturales, fondo móvil Modelación del transporte de sedimentos, relaciones de la producción de sedimentos con los factores físico geográficos y climáticos de las cuencas, incidencia antrópica

Área: Ingeniería y tecnología del medio ambiente CódigoUnesco Detalle Campo de las ciencias e ingeniería de los recursos hídricos en el marco del cambio climático

Estado

15

Control de la contaminación atmosférica

Procesos termodinámicos en la atmosfera y contaminación del aire

16

Control de la contaminación del agua

Gestión de la contaminación del agua en zonas urbanas y rurales

17

Eliminación y reusó de residuos

Procesos técnicos y diseño de sistemas para eliminar residuos

18

Ingeniería de la contaminación

19

Ingeniería sanitaria

20

Instrumentos de gestión ambiental

21

Otras control de la contaminación del suelo

Contaminación del suelo y acuíferos procesos de control

22

Regeneración del agua

23

Residuos industriales

24

Tecnología de aguas residuales

Usos del agua contaminación y posibilidades de reusó Tipos de residuos industriales y su gestión para el transporte y eliminación Procesos físico químico y biológicos para el tratamiento de aguas residuales de origen domestico e indus

Nro.

LineaInvest

25

Operaciones electroquímicas

26

Procesos químicos

Nro.

LineaInvest

27

Desarrollo regional

28

Medio urbano

29

Relaciones urbano rurales

Procesos de control de la contaminación y gestión de los contaminantes antes de su emisión al medio ambiente Concepción y diseño de sistemas de agua potable y alcantarillado y residuos sólidos Estudios de impacto ambiental auditorias ambientales y sistemas de gestión ambiental

Área: Ingeniería y tecnología químicas CódigoUnesco Detalle Aplicación de procesos electroquímicos en procesos de clarificación del agua El uso de reactores y procesos químicos en la tecnología y control de la contaminación Área: Planificación urbana CódigoUnesco Detalle Políticas de desarrollo aplicada a zonas urbanas y rurales en territorio regional El desarrollo sustentable en el medi urbano como políticas de los gobiernos locales Jerarquías urbanas y desarrollo en las zonas rurales

Estado

Estado

30

Servicios sanitarios

31

Uso del suelo

Nro.

LineaInvest

32

Absorción

33

Agitación

34

Bombeo

35 36

Centrifugación Circulación a través de medios porosos

37

Compresión

38

Cristalización

39

Desecación

40

Deionización

41

Destilación y condensación

42

Evaporación

43

Extracción líquido líquido

44

Extracción sólido líquido

45

Filtración

46

Flotación

Infraestructura básica y calidad de vida de la población relacionada con procesos de desarrollo Planificación del uso del suelo en zonas urbanas y rurales Área: Procesos tecnológicos CódigoUnesco Detalle Procesos de intercambio iónicos sobre superficies porosas y no porosas Medio para generar mezcla en volúmenes determinados de líquidos Utilización de equipo mecánico para superar desniveles geográficos para el transporte de líquidos y semi líquidos Separación mecánica de sólidos en líquidos Flujo en aguas subterráneas o en medios semisaturado Aplicación de presión mecánica o hidráulica sobre materiales sólidos o semi sólidos Procesos de adición de químicos a líquidos formación de precipitado y cristales al interior Remoción del agua presente en sólidos o semi sólidos Remoción de iones en el agua con propósitos de mejora de procesos posteriores Como proceso de purificación del agua o de ciertos elementos químicos valiosos Paso del agua presente en un cuerpo a estado gaseoso mediante tánicas adecuadas Proceso químico empleado para separar una mezcla utilizando la diferencia de solubilidad de sus componentes entre dos líquidos inmiscibles aplicación aguacloroformo, éteragua Extracción de componentes solubles de sólidos con ayuda de un solvente Remoción de sólidos del agua debido a su paso a través de un medio poroso normalmente arena Remoción de aceites y grasas del agua

Estado

47

Fluidización de sólidos

Con propósitos de remoción de partículas orgánicas e inorgánicas principalmente en el agua o en medios sólidos

48

Liofilización

Procesos de deshidratación en frío con propósitos de conservación

49

Manejo de residuos sólidos

50

Mezclado

51

Refrigeración

52

Sedimentación

53

Tamizado

54

Transferencia de calor

55

Transferencia de masa

56

Transferencia vapor líquido

57

Trituración

58

Tubos válvulas y accesorios de montaje

Nro.

Origen transporte y disposición final de residuos sólidos con uso de tecnologías actuales Velocidades de flujo gradientes de energía y mecanismos para la generación de mezcla en líquidos Introducción en un espacio físico de menor temperatura al ambiente con propósitos de atenuación de procesos biológicos Acción de la gravedad en el asentamiento de partículas inmersas en medios líquidos y semi líquidos Uso de medios físicos para clasificación del tamaño de materiales y para separación de sólidos del agua

LineaInvest

59

Ingeniería bioquímica

60

Tecnología de la fermentación

Leyes de la termodinámica relacionadas con la transferencia de calor Procesos físico químicos en medios de diferentes densidades y temperaturas para transporte de materia Paso de energía térmica desde un cuerpo de mayor temperatura a otro de menor temperatura Utilización de medios mecánicos en la disminución del tamaño de sólidos Equipamiento de instalaciones en edificios privados y zonas de servicio público Área: Tecnología bioquímica CódigoUnesco Detalle Procesos bioquímicos en el estudio de sistemas naturales y aplicación en procesos de control de la contaminación Aplicación del proceso de fermentación en el tratamiento de aguas residuales domésticas industriales y en el procesamiento de residuos sólidos orgánicos

Estado

Nro.

LineaInvest

61

Abastecimiento de agua

62

Alcantarillado y depuración de aguas

63

Cimientos

64

Construcciones de madera

65

Construcciones prefabricadas

66

Drenajes

67

Excavaciones

68

Grandes edificios

69

Hormigón pretensado

70

Ingeniería civil

71

Ingeniería hidráulica

72

Organización de obra

73

Otras viviendas de interés social

74

Presas

75

Puentes

Área: Tecnología de la construcción CódigoUnesco

Detalle

Estudio de la calidad y cantidad del agua para el diseño de conducciones plantas de tratamiento y redes de distribución que permitan el abastecimiento de agua en zonas urbanas consolidadas Diseño de colectores interceptores y plantas depuradoras que cumplan con las normativas vigentes en el país Diseño de cimentaciones para obras civiles de acuerdo a las características del suelo Estudio de la madera como material de base para la construcción de viviendas y otro tipo de edificaciones Análisis de la viabilidad de la prefabricación de partes de componentes de obras civiles Drenajes de obras civiles y drenajes de asentamientos urbanos sobre la base de modelos hidrológicos Movientes de tierras para implantación de infraestructura de obras civiles Concepción y modelación de edificios altos en hormigón reforzado y acero Estudio del hormigón con prestaciones especiales para grandes obras civiles Viabilidad técnica y económica para el desarrollo de obras civiles Concepción de obras hidráulicas relacionadas con el desarrollo regional y local Aplicación de metodologías de optimización del proceso de administración y control de obras Adaptabilidad de materiales para la construcción de vivienda dirigida a segmentos socio económicos de limitados ingresos Presas de tierra y escollera para usos múltiples del agua concepción y diseño Concepción y diseño de puentes para carreteras en hormigón armado y acero

Estado

76

Regulaciones códigos y especificaciones

Legislación nacional ordenanzas municipales y código de la construcción relacionado con la construcción y operación de obras civiles

77

Resistencia de estructuras

Estudio de materiales aplicados a la construcción de estructuras para obras civiles que resistan a prestaciones por cargas sísmicas

78

Tecnología del hormigón

79

Topografía

80

Túneles

81

Viviendas

82

Vulnerabilidad sísmica

Nro.

Materiales y comportamientos en la fabricación del hormigón aplicación de este material en obras civiles comportamiento respecto a demanda en sismos Estudio de la técnica de agrimensura para la implantación de obras civiles sobre la base del manejo de equipos de campo y de cartografía automatizada 35

LineaInvest

83

Aparatos científicos

84

Dispositivos de cronometraje

85

Equipos de laboratorio y validación de métodos analíticos

86

Equipos de verificación

87

Instrumental

88

Instrumentos de medida de la temperatura

350599

Excavación de túneles, soporte radial en la cavidad para su sostenimiento, seguridad de la excavación y rigidez del núcleo de avance medidas de preconfinamiento, métodos y modelaciones Concepción y diseño de viviendas de acuerdo al tipo de materiales disponibles en el mercado Diseño sismo resistente, reforzamiento de estructuras

Área: Tecnología de la instrumentación CódigoUnesco Detalle Principios técnico científicos en el análisis de agua suelo y materiales de construcción Utilización de mecanismos analógicos y digitales en la medición del tiempo en ensayos de laboratorio Instrumentación básica para análisis de agua y mecánica de suelos

331113

Utilización de principios astrofísicos químicos y biológicos en la verificación Principios técnico científicos en el análisis de agua suelo y materiales de construcción Principios termodinámicos y medición de la temperatura en el medio

Estado

89

Nro.

Instrumentos termoestáticos

LineaInvest

Utilización de la presión dinámica y estática mas lo térmico en el comportamiento de materiales Área: Tecnología de los materiales CódigoUnesco Detalle Ensayos a tracción compresión triaxiales en materiales que van a ser usados para obras civiles

90

Ensayo materiales

91

Propiedades de los materiales

Estudio de los materiales de acuerdo a su origen y clasificación

92

Resistencia de los materiales

Estudio de las propiedades mecánicas de los materiales para su aplicación en obras civiles

93

Tecnología de la madera

Viabilidad del uso de la madera en diferentes tipos de obras civiles

Nro. 94 95

LineaInvest Fuentes no convencionales de energía Generación de energía

Área: Tecnología energética CódigoUnesco Detalle Fuentes eólicas solares mareomotriz Generación de energía convencional y no convencional

Estado

Estado

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.