DERECHO FISCAL. Profesor: José Luis Sánchez Torelló

  DERECHO FISCAL Créditos: 4,5 ECTS Curso: SEGUNDO Profesor: José Luis Sánchez Torelló [email protected] OBJETIVOS La asignatura de derecho f

0 downloads 30 Views 50KB Size

Story Transcript

  DERECHO FISCAL

Créditos: 4,5 ECTS Curso: SEGUNDO Profesor: José Luis Sánchez Torelló [email protected]

OBJETIVOS La asignatura de derecho fiscal tiene por objetivo aportar al alumno los conocimientos básicos sobre el sistema tributario español, en especial sobre los principales impuestos que afectan a la empresa en su actividad al tiempo que formarlo para que pueda ser un interlocutor válido para el asesor fiscal de la empresa hablando y comprendiendo su lenguaje

Como consecuencia de la asimilación de los contenidos propios de la asignatura, los alumnos deberán ser capaces de alcanzar los siguientes objetivos: 1. Conocer el sistema legal español en materia de derecho tributario 2. Aplicar la legislación para la resolución de supuestos de IVA y Impuestos de sociedades 3. Comunicarse con los asesores fiscales y entender el lenguaje jurídico de la materia En la asignatura se distingue una competencia transversal a adquirir por el alumno: 1. Análisis y síntesis: Los estudiantes serán capaces de analizar y sintetizar los problemas y aplicar la legislación pertinente.

1/5

PROGRAMA

TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA LGT   

Concepto y clasificación de los tributos. Estructura de la obligación tributaria. Sistema fiscal español: impuestos.

TEMA 2. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO.           

Naturaleza y ámbito de la aplicación del impuesto. Entregas de bienes y prestaciones de servicios. Adquisiciones intracomunitarias de bienes. Importaciones de bienes. Exenciones. Lugar de realización. Devengo y repercusión del impuesto. Base imponible. El tipo impositivo. Deducciones Devoluciones.

TEMA 3. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES.           

Naturaleza y ámbito de aplicación del impuesto. El hecho imponible. El sujeto pasivo. La base imponible. Periodo impositivo y devengo del impuesto. Tipo de gravamen y cuota íntegra. Deducciones para evitar la doble imposición. Bonificaciones. Deducciones para incentivar la realización de determinadas actividades. Incentivos fiscales para las empresas de reducida dimensión. Régimen fiscal de determinados contratos de arrendamiento financiero.

2/5

TEMA 4. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS.    

Naturaleza, objeto y ámbito de aplicación. Sujeción al impuesto. Contribuyentes. Rendimientos de actividades económicas.

ACTIVIDADES FORMATIVAS

Las actividades formativas programadas en

la asignatura son las

siguientes:

ACTIVIDADES FORMATIVAS A. Sesiones presenciales de exposición de conceptos y

Porcentaje 23%

procedimientos B. Sesiones presenciales prácticas (ejercicios, resolución de

17%

casos) C. Elaboración de trabajos y por parte del estudiante

27%

D. Seminarios o tutorías E. Actividades de estudio personal

30%

F. Sesiones de evaluación

3%

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS:

La evaluación de las competencias transversales y específicas de la asignatura se realizarán mediante los siguientes procedimientos: a) Pruebas de evaluación continuada: Es el procedimiento con mayor peso dentro del proceso de evaluación. Durante el proceso enseñanza-aprendizaje , el profesor deberá comprobar que el alumno va asumiendo de forma gradual los procedimientos, conceptos y actitudes propios de la asignatura, de tal manera que sea capaz de adquirir los conocimientos teóricos que permitan desarrollar, de forma simultánea , las competencias transversales.

3/5

b) Actividades realizadas en clase: A través de la propuesta y resolución de casos prácticos, se evaluará la capacidad del alumno para adoptar decisiones y posturas de acuerdo con su criterio y con la normativa legal.

SISTEMAS DE EVALUACIÓN

Sistema de evaluación 1. Pruebas de evaluación continuada (1) 2. Actividades realizadas en clase (ejercicios, discusión de casos, prácticos, etc.) 3. Trabajos y presentaciones. 4. Proyectos 5. Evaluación final o examen

Porcentaje 80% 20%

Notas: (1) A lo largo del semestre, se realizarán pruebas de evaluación continuada en las que se valorarán la adquisición, por parte del alumno, de los resultados de aprendizaje asociados a la asignatura, en lo que respecta a competencias de la asignatura. Para poder promediar, la nota de cualquier prueba parcial se necesitará obtener como mínimo una calificación de 4. La asistencia a clase es obligatoria y se ha de tener un 75% de asistencia para poder ser evaluado.

BIBLIOGRAFÍA

BÁSICA

Apuntes de Derecho Fiscal de la asignatura.

4/5

COMPLEMENTARIA:

Memento práctico Fiscal. (2014). Madrid: Ediciones Francis Lefebvre. Poveda, F y Sánchez, A.(2009) Sistema fiscal. Esquemas y supuestos prácticos.19ª edición. Pamplona: Aranzadi. Leyes tributarias: Página web de la Agencia Tributaria. (www.aeat.es) y Boletín Oficial del Estado (www.boe.es)

5/5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.