Desarrollos Costa Afuera. Los Complejos Productivos de Alto Impacto. Complejo Occidental Complejo Oriental

Desarrollos Costa Afuera y Los Complejos Productivos de Alto Impacto Complejo Occidental Complejo Oriental Contenido •Marco de referencia •¿Qué vi

3 downloads 64 Views 8MB Size

Recommend Stories


MI COMPLEJO DE ESCRITOR
MI COMPLEJO DE ESCRITOR Las 2 de la mañana y no encontrar una cerveza en la nevera…tendré que conformarme con un café descafeinado que bastante estorb

Complejo Ciudad Estado
Complejo Ciudad Estado Aguascalientes Aguascalientes Aguascalientes Altaria Aguascalientes Aguascalientes Espacio Aguascalientes Aguascalien

Story Transcript

Desarrollos Costa Afuera y Los Complejos Productivos de Alto Impacto

Complejo Occidental

Complejo Oriental

Contenido •Marco de referencia •¿Qué vincula a un Complejo Productivo de Alto Potencial? •Las oportunidades •Complejo productivo de Alto Potencial-Nor Oriental •Algunos Aspectos del Modelo de Negocio •Proyecto Rafael Urdaneta-Status •Comentarios al cierre

Marco de Referencia de un Complejo Productivo de Alto Potencial Dentro del ordenamiento Legal de La República Bolivariana de Venezuela...

✔ Satisfacer la demanda Nacional: ✔Gas al Mercado Interno ✔Destilados ✔Productos Petroquímicos ✔ Asegurar el desarrollo Endógeno y sustentable ✔ Incorporar el Contenido Nacional ✔ Promover y asegurar el desarrollo de los Negocios a nivel internacional: ✔Suministro de Destilados de alta Calidad ✔Productos Petroquímicos ✔GNL y otros Gerencia Gereral de Planificación

September, 2004

ía g lo o cn e T

dy n u l Sa ació c Edu

Fuentes

¿Qué Vincula a un Complejo Productivo de Alto Potencial ? Mercado Destilados

PETROLEO

Prob: 78MMMBls Faja: 235 MMMBls

GAS

Gas al Mercado Interno

Prob:150BPC Pot:196 BPC

Estrategia Estrategia de de Desarrollo Desarrollo Endógeno Endógeno yy Sustentable Sustentable

VISION INTEGRAL: • Humana • Cultural • Económica • Ambiental • Técnica

PLAN ESTRATÉGICO DESARROLLO ENDOGENO Y SUSTENTABLE

GNL

Productos Petroquímicos

PLANES PDVSA / SOCIOS PLANES DEL ESTADO

Realidad Social y económica De la región Gerencia Gereral de Planificación

September, 2004

La oportunidad...

Area Total Costa Afuera:500 mil Km2 Aprox.

Recursos de Gas Costa Afuera Carúpano Carúpano/ /Norte Nortede de Patria Patria

CIGMA CIGMA

Golfo Golfode de Venezuela Venezuela

Norte Nortede deParia Paria Mariscal Mariscal Sucre Sucre

Blanquilla Blanquilla

Falcón FalcónNor Nor Este Este

Guarapiche Guarapiche Bonaire Bonaire/ /Golfo Golfo Triste OCCIDENTE Triste

Golfo Golfode deParia Paria Este y Oeste Este y Oeste

Delta DeltaCentro Centro

Recursos Occidente

ORIENTE Plataforma PlataformaDeltana Deltana

Recursos Oriente

8.500 MMB; 35 BPC Reservas Recursos

Punta PuntaPescador Pescador

10.100 MMB; 65 BPC Areas de Influencia

5 Millones de personas

Nivel de “Madurez” áreas costa afuera Complejo Productivo de alto Potencial

+

Punta Pescador Guarapiche Delta Centro

Golfo de Paria Norte de Paria Bloque 1 P.D

Plataforma Deltana

Golfo de Venezuela

Falcón NE

ORIENTE

-

Certidumbre comercial

Bloque 2 P.D

Bonaire / Golfo Triste Blanquilla

-

+ Grado definición reservas

Nota: El tamaño de los círculos es proporcional la cantidad de recursos

Complejo productivo de alto potencial Norte de Paria

Proyecto Mariscal Sucre

Otras áreas

CARUPANO

Río Caribe

CIGMA

Mercado Domestico

GPO

GNL GPE

CAPURE

Proyecto Plataforma Deltana 5 Bloques

G.C.

Guarapiche

Plan Plan Rector Rector yy Plan Plan Maestro: Maestro: •Visión y desarrollo •Visión y desarrollo sistémico sistémico •Caso •Caso de de Negocio-Maximizar Negocio-Maximizar yy Asegurar Asegurar Sinergias Sinergias •• Desarrollo Desarrollo Endógeno Endógeno yy Sustentable Sustentable •Maximizar el contenido •Maximizar el contenido local local •Ambiente y Sociedad •Ambiente y Sociedad •• Tecnologías Tecnologías •• Revisión Revisión continua continua

Punta Punta Pescador Pescador

TUCUPITA

L

AJ F A

E D A

R O L

C O IN

O

Delta Centro Otras áreas

Sin escala Esquemático

Plataforma Deltana

SITUACION ACTUAL

1

64 KM2 Reservado para oportunidades de negocios

2

169 KM2 Licenciatario ChevronTexaco y COP

3

4.031 KM2 Licenciatario ChevronTexaco

4

1.433 KM2 Licenciatario Statoil

5

3.744 KM2 Crecimiento Futuro

BLOQUE 2: • Perforados 3 Pozos, validadas expectativas • Proceso Unificación BLOQUE 4: • Suspendida perforación primer Pozo BLOQUE 3: • Primer pozo exitoso • Cumplir programa mínimo exploratorio Plan Inversiones Socios 2004 = 107 MM$ / 4 pozos Participación PDVSA hasta 35% al declarar comercialidad BLOQUE 1: • Reservado-Proceso Unificación BLOQUE 5: • En estudio

Un Escenario de Desarrollo Caso Direccional: Reserv/Prod: 9-10 BPC/1.000 mmpcd - 6,5 mmt/a Inversiones : 2001-2003 = 180 MM$ 2004-2009 = 3.800 MM$ Oper & Mant. : 35 años

PARIA 270km Punta de Mata

PEDERNALES

Lorán N

Lau Lau N

Compression

BORA SAT N

BORA BORA

Exportación CIGMA Dorado GNL

IDAD TRIN A ZUEL VENE

Cocuina

s

21 Km ms

16 K

Lorán S Lau Lau S

17 Kms BORA SAT S

Maximar Contenido Nacional

Los Los resultados resultados de de la la campaña campaña Exploratoria Exploratoria en en Plataforma Plataforma Deltana Deltana han han confirmado confirmado volúmenes volúmenes suficientes suficientes de de Gas Gas para para soportar soportar un un potencial potencial desarrollo desarrollo comercial comercial

Unificacion de Yacimentos Venezuela y T&T deben establecer acuerdos de unificación de yacimientos MEM / MEEI Acuerdos Firmados entre ambos países:

ƒ Tratado de 1990, sobre Delimitación de Areas Marinas y Submarinas ƒ MDE Agosto 2003: Procedimiento para Unificación de Yacimientos de Hidrocarburos ƒ Acuerdo Abril 2004: Procedimiento para el intercambio de Data e Información para la Unificación de Yacimientos de Hidrocarburos

Proyecto Mariscal Sucre 10º

11º

05º



Reservas/Prod. (14.3 BPC; 1.2 MMPCD)



Dragón Satisfacer los requerimientos del Mercado (4.8) Patao (4.4) Domestico

Río Caribe (1.8) • COES: 191 MMB •



PENINSULA DE PARIA

Mercado Interno y GNL

45º

40º

35º

30º

Parte

Mejillones (3.3) del Complejo

55º

Km

Productivo Nor Oriental 0

5

10

15

50º

Rio Caribe - Condensado Inversión total en el orden de 2,7 millones U.S.D.

• Alta Potencialidad al Norte GUIRIA CIGMA 25º

11º

20º

15º

10º

05º

62º

45º

40º

35º 55º

50º

45º

40º

Golfo de Paria FASE 450 MM Bls 60,000 BD, 24.5 API 20-30 MMPCD

Participación: PDVSA: 35%, ConocoPhillips: 32.5%, AGIP: 26%, OPIC: 6.5%

480 480 MM MM U.S.D U.S.D en en 33 Años Años

F.S.O.

2-3 2-3 BPC BPC Gas Gas No No Asociado Asociado 200 200 MMPCD MMPCD

WHP

FPU

Un ejemplo de la capacidad de la industria Nacional

Ubicación y área de influencia del CIGMA C Coom mpple lejo jo IInndduusstria triall G Grraann M Maarris isccaall ddee A Ayyaaccuuccho ho 6,300 H a tierr a

✔Costo más bajo de transporte al H.H.: 0,26 $/MMBTU ✔Mejor costo de oportunidad mundial para un proyecto nuevo como fuente de Gas al H.H.: 2,7 $/MMBTU

R E HE C LI ARE A R DE DE E C A ORDEN K ACIÓN T I Ó N T-E

GÜIRIA

11,000 Ha Cos ta Afuer a

Fuente: Deutshe Bank

CIGMA

20 TCF of proven Reserves*

* Under formalization for the MEP and certification for 3rd party

Plan de Desarrollo-un escenario

PARCELAS INDUSTRIALES SERVICIOS GENERALES

PERÍODO

PARCELAS HABILITADAS

AREA NETA (Ha)

PARCELAS DE SERVICIO

CORREDORES DE SERVICIO (KM)

ETAPA I

2004-2009

2

570

3

14

ETAPA II ETAPA III ETAPA IV

2010-2014

4

900

3

23

2015-2024

6

900

1

15

2025-2034.

10

480

1

5

CAMPAMENTO CONSTRUCCIÓN

YOCO

SERVICIOS PORTUARIOS SERVICIOS BÁSICOS REFINERÍA

SERVICIOS INDUSTRIALES

GTL

CAMPAMENTO Y ÁREA RESIDENCIAL CORREDORES DE SERVICIOS MUELLES PROPIOS MUELLES DE TERCEROS

SORO

PARCELAS USO INDUSTRIAL ÁREAS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL ZONA DE SEGURIDAD

GASES

SERVICIOS GENERALES (CIGMA)

CUDOL ÁREA 30 ha. RESIDENCIAL

AREA TERRESTRE 6.391 ha. GÜIRIA MEJORADORES PATIO DE CRUDOS PETROQUIMICA TANQUES PLANTA (TAE CIGMA) ELÉCTRICA MANEJO FERTILIZANTES PUNTA TERMINAL DE SOLIDOS DE PIEDRAS FERTILIZANTES CONTENEDORES MANEJO GNL 1 FRACCIONAMIENTO DE SOLIDOS GAS DESALADORA GNL 2 TERMINAL TERMINAL DE AGUA SERVICIOS PRODUCTOS GNL 1 PORTUARIOS (CIGMA) TERMINAL DE TERMINAL AREA MARINA CRUDOS GNL 2 ha. 10.864 MUELLE DE SERVICIOS TERMINAL SOLIDOS (CIGMA) TERMINAL GOLFO DE PARIA PETROQUÍMICO Y FERTILIZANTES

Satisfacer el Mercado Interno y ... 2010

2004 GNL

Producción Importadores

Productos de alta calidad

Nuevos productores

Aspectos del modelo de negocio Complejo productivo de alto potencial Fuentes de Gas (E&P) •Mariscal Sucre-1 •Golfo Paria •Guarapiche, Dta C •Pta Pescador •Mariscal Sucre-2 •Plat Deltana B1- 4 •PD B5 •Fachada Atlántica •Otros

Modelo Acceso Abierto: •Planta de GNL •Gasoductos Marinos y a Mercado Interno Algunos elementos claves: Tecnología GNL Tamaño Planta GNL Extrac, Transporte de Gas,ej. GNCL Compr. y Estudios: Metocean,Ambientales, Transporte Geotécnicos,otros

(Gasoductos) Complejo Ind (CIGMA)

•Desarrollo Endógeno Sustentable •Máximo Contenido Nacional

Usos del Gas (Aguas Abajo) •Sist Distrib Nacional •Industrialización CIGMA •Valoriz crudos FPO •Exportación GNL •Otros (GTL, etc)

Fuentes y Usos de los Recursos (1/1)

Mercado Interno GNL TREN I

MERCADO INTERNO* y GNL • Desarrollo inicial recursos Costa Afuera • Ampliaciones para aprovechar economías de escala

Recursos Totales Sin Escala

*Incluye Demanda Faja

Sumarizando la Estrategia 1/2 Apalancamiento de nuevos desarrollos Petroquímica (Nuevos proyectos)

GNL Mercado Interno Expansión Planta Pe tro GNL qu ím ica

MERCADO INTERNO* y GNL • Desarrollo inicial recursos Costa Afuera • Ampliaciones para aprovechar economías de escala

Abundancia y certidumbre de recursosGTLpermite satisfacción del Mercado Interno, industrialización del gas y posicionamiento en el mercado internacional

• La duplicación de un complejo como Jose pudiera suponer un consumo de 400 MMPCD (5,1 BPC en 35 años)

GTL

• Desarrollo a gran escala pudiera involucrar 1.000 MMPCD (13 BPC en 35 años)

*Incluye Demanda Faja

Recursos Totales Sin Escala

Complejo productivo de Occidente

Proyecto Rafael Urdaneta Recursos Descubiertos y Por Descubrir Expectativas Golfo de Venezuela 27 BPC

Falcón NE 3 BPC

Occidente Región con Inmensas Oportunidades La Vela 2X

La Vela 4X

CORO

La Vela 5X

La Vela 12X

Cumarebo La Vela (Onshore)

Mamón (Urumaco) Amana Mara West

El Mojan

Mara

Los Lanudos MARACAIBO

La Paz La Concepción

ZULIA

Boscan

Cuenca de Maracaibo FALCÓN

Sibucara Ensenada

CABIMAS Cabimas Urdaneta Este

Tiguaje Las Palmas Hombre Pintao Media El Mene

Petróleo

Gas

Reservas Probadas Rem.

24MMMB 36 BPC

Producción Acumulada

41MMMB 38 BPC

Proyecto Rafael Urdaneta Bloques Exploratorios y de Desarrollo Fase A

Fase B Posterior a la Fase A

Fase C Por Definir

C S BP BL 27 M M 7M

0,5

3B MM PC MB LS

Proyecto Rafael Urdaneta Cronograma de Actividades Fase A

Proyecto Rafael Urdaneta Avance

• 29 Empresas adquirieron el “Paquete de Datos” del Golfo de Venezuela y Falcón NE. • 66 horas en reuniones privadas con inversionistas “Data Room” para información Geofísica, Geoquímica, Geológica y de Yacimiento. • 638 Preguntas recibidas y contestadas vía Internet www.mem.gov.ve/pru • Interés incremental por inversionistas en participar en fases futuras.

Complejo productivo de alto potencial Encadenamiento Motriz INTEG R A CION DE DIVERSAS INSTAN CIAS DE DECISIO N REP RESENTA CION Y A R M O NIZA CION DE INTERESES EC O N O MIC O S Y S O CIALES

INDUSTRIA

MOTRIZ

G ESTION DE REC U RS O S Y O RIENTARL OS A LAS A RE AS DE ATENCIO N PRIORITARIA

PR O M O CIO N DE CAM BIOS E IMPULSA R PR O G RES O

A NTICIPAR, VIGILAR, C O NTR A R RESTA R EFECT OS A DVE RS O S A M BIENTE Y POBLA CION VULNE R A BLE

U NIDAD MOTRIZ DE PR O P A G A CION DEL DESA R R O LLO

Complejo productivo de alto potencial Una actividad Sostenida… INTENSIDAD DE ACTIVIDAD (N° Empleos como Indicador)

Continuidad: •Desarrollo Sustentable Educación y Adiestramiento •Generación de empleo •Demanda de bienes y servicios

•Gasoductos •Construcción de Plataformas •Planta GNL •Desarrollos Faja

•Industrialización, Ej.:Plantas Petroquímicas

•GTL - Expansiones y otras oportunidades

•Muelles: Construcción y Servicios 2005

2007

2010

2015

2020

AÑO

Nor Oriente y desarrollo Endógeno y Sustentable

Mariscal Sucre Macuro IRAPA

Carupano

Araya

SUCRE Cumaná

Puerto La Cruz

GUIRIA

CIGMA LAGO GUANOCO

CARIPITO

Golfo de Paria Este PEDERNALES

DIRECTA

Golfo de Paria Oeste

Pedernales Plataforma Deltana

Maturín

MONAGAS

DELTA AMACURO

MONAGAS TUCUPITA

INDIRECTA ANZOATEGUI Ciudad Guayana

BOLÍVAR

Factor clave del éxito... Complejo productivo de alto potencial

•Satisfacer Necesidades Básicas •Educación y Tecnificación •Industrias Autóctonas •Núcleos Endógenos •Cadena de Suministro Trabajo Colegiado 2005

2007

2010

2015

2020

Desarrollo Sustentable (N° Empleos como Indicador)

La Generación de Empleos no petroleros en áreas petroleras..,

AÑO

Retos Tecnológicos Incremento del Valor de la Base de Recurso

Soporte para un desarrollo Integrado del Negocio

• Perforación Costa Afuera • Producción Costa Afuera y transporte • GNL – Regasificación • Gas a Liquído

…adicional y no por ello menos importante es la tecnificación de las industria autoctonas, ej: Pesca,Cacao,Café, entre otras

Los hechos hablan por si solos • Las actividades en progreso son una muestra del nivel de compromiso de Venezuela para el desarrollo de sus recursos de Hidrocarburos Costa Afuera.

• La participación de socios de gran reputación y reconocimiento mundial en el negocio Costa Afuera, en el marco de la Ley Orgánica de Hidrocarburos Gaseosos es otra señal clara de las ventajas que ofrece Venezuela en su portafolio de negocios.

• La creación del Cospangas y sus resultados preliminares, hace evidente y palpable las oportunidades de participación Nacional, en el incremento del Valor Agregado Nacional en el negocio del Gas Costa Afuera.

• Como referencia, T&T ha desarrollado su Industria Petroquímica y de GNL (4 Trenes) sustentado en 21 BPC de reservas de Gas. En Venezuela (región Nor Oriental) llevamos 20 BPC de “Reservas” y contando...

Los hechos hablan por si solos...

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.