DESCRIPCIÓN ACCIÓN FORMATIVA

DESCRIPCIÓN ACCIÓN FORMATIVA o Acción formativa n . Destinatarios: o N . de participantes: EF01 Denominación: MONITOR DE NIVEL. BLOQUE TRONCAL

0 downloads 99 Views 99KB Size

Recommend Stories


Oferta Formativa de Otalora
Centro de Desarrollo Directivo y Cooperativo de MONDRAGON MONDRAGONeko Zuzendari eta kooperatiba Garapenerako Zentroa Oferta Formativa de Otalora 20

DENOMINACIÓN ACCIÓN FORMATIVA
COD_DTEC/ CODIGO GRUPO DE AMPLIAD ACCIÓN O DENOMINACIÓN ACCIÓN FORMATIVA 002-00 004-00 004-01 004-01 006-00 N004 N001 N038 N039 N005 BENEFICIOS EC

Story Transcript

DESCRIPCIÓN ACCIÓN FORMATIVA

o

Acción formativa n .

Destinatarios: o

N . de participantes:

EF01

Denominación: MONITOR DE NIVEL. BLOQUE TRONCAL

SER MONITOR O COORDINADOR DE TIEMPO LIBRE 25

Fechas:

Presencial días 5, 6, 12 y 13 de noviembre de 2012. Telemática: del 13 al 23 de noviembre Practicas de Evaluación

Horario:

De 9 a 14 y de 16 a 21 horas

o

N . horas:

ESCUELA DE FORMACIÓN. PALENCIA

50

Presencial

38

Cuota:

Online

12

165 €

Objetivos: •

Introducir al alumno en las actividades susceptibles de riesgos que se realizan en el ámbito del Tiempo Libre y en sus bases técnicas de seguridad



Adquirir recursos prácticos para la prevención de riesgos y su aplicación dentro de las responsabilidades del Monitor de Nivel



Practicar la evaluación de riesgos en actividades relacionadas con los deportes de aventura y el turismo activo desarrolladas en el ámbito del tiempo libre

Cronograma: Lunes 05 Mañana

Legislación en materia de juventud

Martes 06 Riesgos generales y su prevención

Tarde

Riesgos generales y su prevención

Riesgos generales y su prevención

Lunes 12

Martes 13

Introducción a las actividades susceptibles de riesgo Introducción a las actividades susceptibles de riesgo

Introducción a las actividades susceptibles de riesgo

Introducción a las actividades susceptibles de riesgo

Aplicaciones informáticas para la realización de evaluaciones de riesgo,

Prácticas de la evaluación de riesgos

Evaluación

*cronograma orientativo y sujeto a posibles modificaciones

INSTITUTO DE LA JUVENTUD

Lugar de celebración:

DESCRIPCIÓN ACCIÓN FORMATIVA

o

Acción formativa n .

Destinatarios: o

N . de participantes:

Denominación: PRÁCTICAS DE MONITOR DE NIVEL

EF02

HABER SUPERADO LA FASE TEÓRICA DE MONITOR DE NIVEL 25

Fechas:

Del 22 al 31 de agosto

Horario:

Jornada completa de mañana y tarde

o

N . horas:

ESCUELA DE FORMACIÓN. PALENCIA

150

Presencial

Cuota:

100

Online

50

265 €

Objetivos: •

Completar la formación adquirida por el alumno en los diferentes bloques formativos de la titulación de monitor de nivel.



Dotar al alumno de recursos básicos en prevención relacionados con las actividades susceptibles de riesgo que se realizan habitualmente.



Practicar los conocimientos y destrezas adquiridas en los diferentes bloques formativos de la titulación de monitor de nivel. Cronograma:

Cronograma General (Sujeto a posibles modificaciones) – Prácticas monitor de Nivel -

Miércoles 22

Jueves 23

Viernes 24

Sábado 25

Domingo 26

Lunes 27

Martes 28

Miércoles 29

Jueves 30

Presentación Normativa y prevención. Nociones Generales

Prevención en itinerarios de montaña

Metodología de la prevención de riesgos, seguridad y protocolos

Iniciación a las técnicas de espeleología y barrancos

Salida Practica

Actividades Acuáticas

Materiales utilizados en talleres y otros

Tirolina

Trabajo práctico

Técnicas con cuerdas y Rapel

Paintball, Tiro con Arco y BTT

Orientación Salida Practica

Iniciación a las técnicas de espeleología y barrancos

Escalada

Planes de emergencia y evacuación

Climatología Cometas de Tracción

Actividad Acuáticas

Viernes 31

Trabajo Práctico Evaluación y presentaci ón de trabajo

Trabajo Práctico

INSTITUTO DE LA JUVENTUD

Lugar de celebración:

DESCRIPCIÓN ACCIÓN FORMATIVA

o

Acción formativa n .

Destinatarios: o

N . de participantes:

Denominación: PRÁCTICAS DE MONITOR DE NIVEL

EF03

HABER SUPERADO LA FASE TEÓRICA DE MONITOR DE NIVEL 25

Fechas:

Del 19 al 28 de septiembre

Horario:

Jornada completa de mañana y tarde

o

N . horas:

ESCUELA DE FORMACIÓN. PALENCIA

150

Presencial

Cuota:

100

Online

50

265 €

Objetivos: •

Completar la formación adquirida por el alumno en los diferentes bloques formativos de la titulación de monitor de nivel.



Dotar al alumno de recursos básicos en prevención relacionados con las actividades susceptibles de riesgo que se realizan habitualmente.



Practicar los conocimientos y destrezas adquiridas en los diferentes bloques formativos de la titulación de monitor de nivel. Cronograma:

Cronograma General (Sujeto a posibles modificaciones) – Prácticas monitor de Nivel -

Miércoles 19

Jueves 20

Viernes 21

Sábado 22

Domingo 23

Lunes 24

Martes 25

Miércoles 26

Jueves 27

Presentación Normativa y prevención. Nociones Generales

Prevención en itinerarios de montaña

Metodología de la prevención de riesgos, seguridad y protocolos

Iniciación a las técnicas de espeleología y barrancos

Salida Practica

Actividades Acuáticas

Materiales utilizados en talleres y otros

Tirolina

Trabajo práctico

Técnicas con cuerdas y Rapel

Paintball, Tiro con Arco y BTT

Orientación Salida Practica

Iniciación a las técnicas de espeleología y barrancos

Escalada

Planes de emergencia y evacuación

Climatología Cometas de Tracción

Actividad Acuáticas

Viernes 28

Trabajo Práctico Evaluación y presentaci ón de trabajo

Trabajo Práctico

INSTITUTO DE LA JUVENTUD

Lugar de celebración:

DESCRIPCIÓN ACCIÓN FORMATIVA

o

Acción formativa n .

Destinatarios: o

N . de participantes:

EF04

Denominación: DIRECTOR DE FORMACIÓN. Bloque Troncal

Coordinadores de Tiempo Libre ( Profesor de Formación ó 22 años y acreditar 2 años de experiencia) 25

Fechas:

5, 6, 7 y 19, 20, 21 de Octubre

Horario:

Viernes de 16.00 a 21.00 / Sábado 6 y Domingo 7 y 21 de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 / Sábado 20 de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00

o

N . horas:

Escuela de Formación Juvenil de Castilla y León

60

Cuota:

Presencial

47

Online

13

120 Euros

Objetivos: 1.- Planificar, desarrollar y evaluar programas de formación de acuerdo con los objetivos estratégicos de la Escuela de Animación. 2.- Saber dirigir y coordinar equipos de formación, saber fijar el perfil de los miembros del equipo y definir las tareas que tendrán que desarrollar. 3.-Ser capaz de proporcionar una gestión adecuada mediante una dirección estratégica y operacional de la organización por medio de la gestión de los recursos humanos. Cronograma: Día Día 5 Día 6 Día 7 Día 19 Día 20 Día 21

Contenido Introducción (1 hora) – El aprendizaje y la formación (2 horas) + (2 horas) El grupo de formación (6 horas) – El papel del Director de Formación (3 horas) El papel del D. de Formación (3 horas) – Comunicación Interpersonal (6 horas) Metodología, planificación y evaluación (2 horas) + Legislación (3 horas) Metodología, planificación y evaluación (9 horas) – Comunicación Orgaz. (1 hora) La gestión del tiempo (4 horas) Comunicación Organizacional (1 horas) Análisis de problemas (4 horas)

INSTITUTO DE LA JUVENTUD

Lugar de celebración:

DESCRIPCIÓN ACCIÓN FORMATIVA

o

Acción formativa n . Destinatarios: o

N . de participantes:

EF05

Denominación: LOGISTA DE INSTALACIONES JUVENILES. BLOQUE TRONCAL

MAYORES DE 18 AÑOS Y POSEER COMO MÍNIMO EL GRADUADO ESCOLAR O ESO 25

Fechas:

19, 20, 21, 22 Y 23 DE NOVIEMBRE

Horario:

DE LUNES A JUEVES DE 9.00 A 14.00 Y DE 16.00 A 20.30 HRS. VIERNES DE 9.00 A 14.00 Y DE 16.00 A 19.30 HRS. ESCUELA DE FORMACIÓN DE PALENCIA

o

N . horas:

50

Presencial

Cuota:

46

Online

4

180 €

Objetivos:

- Capacitar, contribuir y capacitar a desarrollar las competencias de los logistas de instalaciones juveniles de Castilla y León. - Aprender los aspectos necesarios para una mejora eficaz y eficiente en el mantenimiento de una Instalación juvenil, que posibilite obtener unos mejores resultados. - Generar en los alumnos/as inquietudes personales y grupales, que obtener unos mejores resultados en su instalación juvenil. Cronograma: CONTENIDOS

HRS.

Introducción

1

Permisos y autorizaciones

4

Condiciones estructurales

4,5

JORNADA 19 de Noviembre

20 de Noviembre

3,5 Condiciones estructurales 1,5 Plan y sistema de mantenimiento 4,5 Plan y sistema de mantenimiento

21 de Noviembre

3 Legislación en materia de juventud

ayude a

INSTITUTO DE LA JUVENTUD

Lugar de celebración:

2 REAJ y FIAJ 3 Legislación tributaria básica 1,5 Contabilidad y control de gastos 22 de Noviembre

2 Plan y sistema de mantenimiento 3 Eliminación de barreras arquitectónicas 4 Calidad en las instalaciones de uso público 0,5 Maquinaria, emergencia y sistema de evacuación

23 de Noviembre

5 Maquinaria, emergencia y sistema de evacuación 0,5 Maquinaria, emergencia y sistema de evacuación 1,5 Contabilidad y control de gastos 1 Evaluación y ejercicio escrito

24 de Noviembre a 5 de Diciembre

4 Cuadros eléctricos, conducciones de agua y gas

DESCRIPCIÓN ACCIÓN FORMATIVA

o

Acción formativa n . Destinatarios: o

N . de participantes:

EF06

Denominación: GESTOR DE INSTALACIONES JUVENILES. BLOQUE TRONCAL

POSEER TITULO DE LOGISTA DE INSTALACIONES O SER MAYOR DE 22 AÑOS Y ACREDITAR EXPERIENCIA DE DOS AÑOS CON AL MENOS 200 HRS. EN EL ÁMBITO DE LAS INSTALACIONES JUVENILES Y POSEER COMO MÍNIMO EL GRADUADO ESCOLAR O ESO 25

Fechas:

10,11,12,13,14 Y 15 DE DICIEMBRE DE 2012

Horario:

DE LUNES A VIERNES DE 9.00 A 14.00 Y DE 16.00 A 20.30 HRS. SÁBADO DE 9.00 A 14.00 Y DE 16.00 A 19.30 HRS.

Lugar de celebración:

ESCUELA DE FORMACIÓN DE PALENCIA

o

N . horas:

60

56

Online

4

216 €

Objetivos: - Capacitar, contribuir y capacitar a desarrollar las competencias directivas de los responsables de Instalaciones Juveniles de Castilla y León.

- Aprender los aspectos necesarios para una mejora eficaz y eficiente en la gestión de una Instalación juvenil, que posibilite obtener unos mejores resultados

Cronograma:

INSTITUTO DE LA JUVENTUD

Cuota:

Presencial

CONTENIDOS

HRS.

Introducción

1

Procedimiento básico de funcionamiento de una instalación juvenil Dotación de material y condiciones higiénicas

4 4,5

Dotación de material y condiciones higiénicas

1,5

Alimentación y gestión de compras

3,5

Alimentación y gestión de compras

2,5

REAJ y FIAJ

2

Legislación en materia de juventud

3

Carta de servicios y compromisos de calidad

2

Gestión de personal y contratación

4

Carta de servicios y compromisos de calidad

0,5

Carta de servicios y compromisos de calidad

1

Paneles informativos

4

Legislación tributaria y contabilidad

4,5

Gestión de servicios

5

Legislación tributaria y contabilidad

3,5

Gestión de servicios

1

Gestión de servicios

1

Plan de emergencia, edificio y usuarios

4

Plan de emergencia, edificio y usuarios

2

Carta de servicios y compromisos de calidad

0,5

Evaluación y ejercicio escrito

1

JORNADA 10 de diciembre

11 de diciembre

12 de diciembre

13 de diciembre

14 de diciembre

15 de diciembre

Del 16 al 28 de Diciembre

4 La gestión de personal y contratación

DESCRIPCIÓN ACCIÓN FORMATIVA

o

Acción formativa n .

Destinatarios: o

N . de participantes:

EF07

Denominación: COORDINADOR DE NIVEL

Poseer el título de Coordinador de tiempo libre y de Monitor de Nivel 25

Fechas:

15 y 16 de octubre de 2012

Horario:

De 9 a 14 h y de 16 a 21 horas

Lugar de celebración:

25

Presencial

Cuota:

19

Online

6

89 €

Objetivos: • •

Adquirir los conocimientos necesarios para la realización de evaluaciones de riesgos en actividades de tiempo libre. Capacitar a los asistentes de la titulación exigida por normativa vigente para la realización de planes de prevención de riesgos.

Cronograma:

Mañana Tarde

Lunes 15 Introducción Legislación en Materia de Juventud Plan de formación y figura del coordinador de nivel. Habilidades del coordinador de nivel. Diseño de protocolos

*Cronograma orientativo y sujeto a posibles modificaciones

Martes 16 Evacuación de Grandes Colectivos

Evacuación de Grandes Colectivos – Situación práctica

Evaluación

INSTITUTO DE LA JUVENTUD

o

N . horas:

ESCUELA DE FORMACIÓN PALENCIA

DESCRIPCIÓN ACCIÓN FORMATIVA

o

Acción formativa n .

Destinatarios: o

N . de participantes:

EF08

Denominación: ACREDITACIÓN EXPERTO EN SENDERISMO

Mayores de 18 años. Tendrán de preferencia los que tengan superado el bloque troncal de Monitor de Nivel. 20

Fechas:

11 al 18 de septiembre de 2012

Horario:

Horario de mañana y tarde de 9 a 14 horas y de 16 a 21 horas.

Lugar de celebración:

100

Presencial

Cuota:

• • • •

100

Online 265 €

Objetivos: Utilizar el medio natural como recurso de interpretación y comunicación. Programar y ejecutar actividades de senderismo en el medio natural. Conocer los instrumentos topográficos básicos así como las técnicas de orientación e interpretación de mapas. Conocer los factores de riesgo para la valoración de la dificultad de las rutas, como el sistema MIDE Cronograma:

Martes 11

Miércoles 12

Incorporación Cartografía

Instrumentos de orientación y práctica GPS

Planificación y ejecución de rutas

Jueves13 Sistema MIDE Técnicas de conducción de grupos Travesía de dificultad baja

Actividad Nocturna

Ruta de senderismo nocturna y noche de vivac

Viernes14

Jornada de travesía de dificultad media

Orientación nocturna

Cronograma orientativo y sujeto a posibles modificaciones

Sábado15

Jornada de travesía de dificultad alta

Domingo16 Impacto ambiental del senderismo Técnicas de interpretación ambiental Técnicas de observación dirigida: práctica de campo

Lunes17 Protocolos de seguridad en actividades Prevención de riesgos y primeros auxilios Botiquín

Martes18

Normativa Evaluación

INSTITUTO DE LA JUVENTUD

o

N . horas:

ESCUELA DE FORMACIÓN PALENCIA

DESCRIPCIÓN ACCIÓN FORMATIVA

o

Acción formativa n .

Destinatarios: o

N . de participantes:

EF09

Denominación: ACREDITACIÓN EXPERTO EN RAPEL Y TIROLINA

Mayores de 18 años. Tendrán de preferencia los que tengan superado el bloque troncal de Monitor de Nivel. 20

Fechas:

3 al 10 de septiembre de 2012

Horario:

Horario de mañana y tarde de 9 a 14 horas y de 16 a 21 horas.

Lugar de celebración:

100

Presencial

Cuota:

80

Online

20

245 €

Objetivos: • •

Formar especialistas en seguridad y prevención de riesgos en rapel y tirolina. Capacitar al alumno para el desarrollo de las obligaciones relacionadas con las titulaciones de las especializaciones de aire libre, establecidas en la ley de juventud de la Junta de Castilla y León. Cronograma:

Lunes 3

Presentación del Curso – Generalidades

Triangulaciones , nudos. Practicas de rapel.

Martes 4 Progresión vertical y técnicas de rapel avanzado. Paso de nudos. Fraccionamiento s. Cabeceras desembragables independientes. Aparatos de ascenso y descenso. Ascenso y descenso por cuerda.

Miércoles 5

Prueba evaluativa

Jueves 6

Viernes 7

Montaje de tirolinas y parque de cuerdas. Rapel guiado. Pasamanos

Salida práctica.Tirolinas grandes, práctica. Tensión entre árboles. Progresión horizontal.

Tirolinas. Sesión teórica. Práctica de polipastos. Anclajes

Cronograma orientativo y sujeto a posibles modificaciones

Sábado 8 Puente tibetano. Circuito de cuerda tensa, puente mono. Ascenso por tirolina.

Prueba evaluativa

Domingo 9

Autorescate. Rescate vertical.

Lunes 10

Izado con contrapeso y polipasto. Autorescate aéreo

INSTITUTO DE LA JUVENTUD

o

N . horas:

ESCUELA DE FORMACIÓN PALENCIA

DESCRIPCIÓN ACCIÓN FORMATIVA

o

Acción formativa n .

Destinatarios: o

N . de participantes:

EF10

Denominación: PROTECCIÓN CIVIL

Mayores 18 años. Tendrán preferencia los que tengan superado el Bloque Troncal de Coordinador de Nivel 25

Fechas:

21 DE DICIEMBRE 2012

Horario:

De 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 20:30. ESCUELA DE FORMACIÓN. PALENCIA

o

N . horas: Cuota:

10

Presencial

X

Online

32 €

Objetivos: • • • •

Dotar de conocimientos básicos de la Organización de la Protección Civil nacional, regional y local. Analizar protocolos de actuación y las medidas de autoprotección necesarias para su intervención. Conocer la legislación básica en materia de gestión de crisis y emergencias. Analizar la conducta colectiva y la comunicación social aplicada en catástrofes.

Cronograma: Se asignarán 2 horas y media por módulo. Día 21/12/12

Contenido 1. 2.

3.

4.

Protección civil en Castilla y León. El servicio de protección ciudadana. a. Centro coordinador de emergencias. b. Agrupaciones y Asociaciones de voluntarios. c. Integración de recursos. d. El Servicio 112 Castilla y León. La logística y legislación en protección civil a. Legislación básica en materia de gestión de emergencias. b. Organización y medidas de autoprotección. c. Evacuaciones. Mecanismos y sistemas. Comunicación y Conducta social a. La conducta colectiva en catástrofes

INSTITUTO DE LA JUVENTUD

Lugar de celebración:

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.