DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN

REF.: AGR_UAH_02 SECTOR INDUSTRIAL Agroalimentación INVESTIGADOR Mª Luisa Marina Alegre Concepción García López DEPARTAMENTO Química Analítica,

0 downloads 52 Views 779KB Size

Recommend Stories


DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN
REF.: CONSTR_UAH_02 SECTOR INDUSTRIAL Construcción e Infraestructuras INVESTIGADOR José Luis Lázaro Manuel Mazo DEPARTAMENTO Electrónica  + 3

XV TORNEO INTERNACIONAL ISLA DE IBIZA GRUPO 1. Partida 1. Resultado. Partida 2. Resultado. Partida 3. Resultado. Partida 4. Resultado
XV TORNEO INTERNACIONAL ISLA DE IBIZA GRUPO 1 Partida 1 Pista Equipo 5 6 Resultado HOLANDA B INVITADOS 1 JUG. INVITADOS A 13 13 Equipo 9 3 IS

Estado explicativo del Resultado Presupuestario Ajustado
Auditoría Pública nº 65 (2015), pp. 107 - 119 CONTABILIDAD Arturo Melián González José Andrés Dorta Velázquez, Universidad de Las Palmas de Gran Can

Story Transcript

REF.:

AGR_UAH_02

SECTOR INDUSTRIAL

Agroalimentación

INVESTIGADOR

Mª Luisa Marina Alegre Concepción García López

DEPARTAMENTO

Química Analítica, Química Física e Ingeniería Química

DATOS DE CONTACTO PÁGINA WEB

 + 34 91 885 49 15 + 34 91 885 49 35 @

[email protected]

Técnicas de (micro)separación

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN TÍTULO Procedimiento para la estimación del contenido en globulinas 7S y 11S en habas de soja por cromatografía líquida de alta eficacia en fase inversa de perfusión

RESUMEN Un grupo de investigación del departamento de Química Analítica, Química Física e Ingeniería Química de la Universidad de Alcalá ha desarrollado un procedimiento para estimar el contenido en globulinas 7S y 11S en habas de soja mediante cromatografía líquida de alta eficacia en fase inversa (RP-HPLC) de perfusión. Esta invención supone un gran avance para el análisis rutinario de control de calidad de estos productos. Se buscan acuerdos comerciales con asistencia técnica o acuerdos de licencia de la patente.

DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES Los cromatogramas para las habas de soja se han obtenido con en cromatógrafo de líquidos de alta presión provisto de un sistema de desgasificación, una bomba cuaternaria, un compartimento de columna termostatizado, un inyector automático y un detector de absorción ultravioleta de longitud de onda variable y que permitía realizar gradientes de composición de fase móvil. La columna utilizada es una columna con un relleno de perfusión en la modalidad de fase inversa. La separación se lleva a cabo con una columna perfusiva de fase inversa con unas dimensiones de 50 x 4.6 mm de diámetro interno empaquetada con partículas de poliestireno entrecruzado con divinilbenceno con un tamaño de 10 μm. El método cromatográfico consiste en un gradiente binario lineal: de 5 a 25% de fase móvil (FM) B en 1.7 min y de 25 a 45% FM B en 1.3 min seguido de un gradiente inverso de 45 a 5% FM B en 1 min para equilibrar la columna con las condiciones iniciales entre análisis. Las fases móviles se preparan con agua-ácido trifluoroacético al 0.1% (v/v) (fase móvil A) y acetonitriloácido trifluoroacético al 0.1% (v/v) (fase móvil B). El flujo de fase móvil es de 3 mL/min, la temperatura 60ºC, y la detección UV se lleva a cabo a 254 nm. Las fases móviles se filtran en filtros PVDF (0.45 μm) y se desgasifican continuamente por vacío. El volumen de inyección es de 20 μL. La preparación de las disoluciones de las habas de soja se realiza disolviendo la cantidad apropiada de muestra molida en un volumen de agua Milli-Q adecuado seguido de sonicación a 25ºC durante 5 min y centrifugación (3362g) durante 10 min.

ASPECTOS INNOVADORES Supone un gran avance al permitir la posibilidad de estimar separadamente los contenidos de las globulinas mencionadas que poseen distintas características y distintas propiedades funcionales de modo que dicha estimación permitiría seleccionar adecuadamente la variedad de haba de soja más adecuada para la elaboración de un alimento determinado según la propiedad funcional que sean más necesaria para dicha elaboración. Además, el método es muy rápido ya que las condiciones cromatográficas utilizadas permiten obtener el cromatograma de una haba de soja en menos de 3 min.

PALABRAS CLAVE Tecnologías para la industria de la alimentación; Tecnología de alimentos; Calidad y seguridad alimentaria; Métodos de análisis y detección; Nutrición y salud.

DISCIPLINAS CIENTÍFICAS EN LAS QUE SE ENCUADRA EL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones

Ciencias Biológicas Agricultura y Recursos Marinos

Fabricación Industrial, tecnologías de los Materiales y el Transporte

Industria de la Agroalimentación

Tecnologías Industriales

Medidas y estándares

Energía

Medioambiente y prevención de riesgos

Ciencias Físicas y Exactas

Socioeconomía

GRADO DE DESARROLLO DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN En fase de desarrollo Desarrollada, lista para demostración En el mercado

FUENTE DE FINANCIACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Proyecto Europeo

Proyecto Regional

Proyecto Nacional

Financiación Privada

ASPECTOS COMERCIALES VENTAJAS COMPETITIVAS 

El procedimiento es accesible a la mayor parte de los laboratorios de análisis ya que se puede llevar acabo con una instrumentación básica.



El procedimiento supone una separación cromatográfica utilizando una columna de perfusión y es capaz de separar los picos cromatográficos de las proteínas de soja correspondientes a la globulina 11S y a la fracción (globulina 7S + proteínas del suero) en muestras de habas de soja.



La medida del área de los picos cromatográficos correspondientes a la globulina 11S y la fracción (globulina 7S + suero) junto con la medida del área total de picos y el valor del contenido total en proteínas del haba de soja, permite estimar el contenido de cada una de las globulinas mayoritarias en el haba de soja.

ESTADO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL Patente solicitada

Derechos exclusivos

Patente concedida

Secreto industrial

Software registrado

Copyright

COMENTARIOS Número de publicación ES2311358

TIPO DE COLABORACIÓN SOLICITADA / TYPE OF COLLABORATION SOUGHT Cooperación técnica

Acuerdo comercial con asistencia técnica

Acuerdo de joint venture

Acuerdo de licencia

Acuerdo de fabricación

COMENTARIOS Puesta en práctica de la tecnología elaborada a partir de la transferencia de los conocimientos técnicos. Preparación técnica, desarrollo o adaptación de la tecnología a las necesidades específicas de la empresa. Cooperación técnica principalmente en áreas de control de calidad y seguridad alimentaria. Es de interés, tanto del fabricante como de la administración, certificar que los organismos reguladores avalan este contenido.

INFORMACIÓN ADICIONAL

DATOS DE CONTACTO OTRI UNIVERSIDAD DE ALCALÁ-OFICINA DE TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN (OTRI)

 Edifício Politécnico Campus Externo UAH 28871 Alcalá de Henares (Madrid)

 + 34 91 885 45 68 / 45 61  + 34 91 885 48 46  @

[email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.