Descripción y tablas de especificaciones de las pruebas formativas Área Ciencias Año 2016 De 3 a 6 de Educación Primaria

Instrumentos de la evaluación de los aprendizajes en la modalidad en línea – CIENCIAS 2016 Descripción y tablas de especificaciones de las pruebas fo

0 downloads 104 Views 347KB Size

Recommend Stories

Story Transcript

Instrumentos de la evaluación de los aprendizajes en la modalidad en línea – CIENCIAS 2016

Descripción y tablas de especificaciones de las pruebas formativas Área Ciencias Año 2016 De 3° a 6° de Educación Primaria

Instrumentos de la evaluación de los aprendizajes en la modalidad en línea – CIENCIAS 2016

Contenidos

Introducción ................................................................................................3 El referente conceptual de la evaluación ...........................................................3 Habilidades cognitivas ...................................................................................4 Reconocimiento de información ................................................................ 4 Interpretación y aplicación de conceptos ..................................................... 4 Solución de problemas ............................................................................ 4 Macroconceptos ...........................................................................................4 Descripción de las pruebas 2016 ......................................................................5 Las pruebas de Ciencias en el Ciclo 2016 ..................................................... 6 Tercer año .............................................................................................. 6 Cuarto año ............................................................................................. 6 Quinto año ............................................................................................. 6 Sexto año ............................................................................................... 7 Tabla de especificaciones ...............................................................................8 Bibliografía .................................................................................................9

2

Instrumentos de la evaluación de los aprendizajes en la modalidad en línea – CIENCIAS 2016

Introducción En este documento, se explicita el marco teórico del Área de Ciencias de las evaluaciones formativas. En él se describen las habilidades cognitivas en las que se centran las actividades de las pruebas y se caracterizan los macronconceptos en los que están enmarcados los contenidos evaluados en 2016. Además, se presentan las características de las pruebas de este ciclo y la tabla de especificaciones.

El referente conceptual de la evaluación Al iniciar el proceso de elaboración de cualquier tipo de evaluación resultan fundamentales los acuerdos básicos realizados entre diferentes actores acerca de qué se evaluará, con qué actividades, con qué fines. Esta construcción se denomina “referente conceptual de la evaluación”. En el área de Ciencias Naturales, el referente conceptual se explicita en la tabla de especificaciones que resulta de la convergencia de contenidos programáticos, los perfiles que se vienen desarrollando en el ámbito del CEIP, y las habilidades cognitivas fundamentales. Corresponde aclarar que este referente ha sido concebido atendiendo a la construcción de un trayecto conceptual en el que se visualice el constructo del área. 1 La evaluación en línea en el área de Ciencias, es una herramienta que brinda al docente una aproximación a lo que los alumnos son capaces de realizar en determinadas situaciones. Estas pruebas ponen en juego determinadas habilidades cognitivas, en un contexto dado, en torno a conocimientos científicos que fueron seleccionados por Inspectores designados por Inspección Técnica, y Formadores. Estos conocimientos corresponden a contenidos explicitados en el Programa Escolar y están asociados a los perfiles del Documento Base de Análisis Curricular (Segunda Edición, agosto 2015). 2

1

Fundamentación teórica del Área Ciencias en http://www.anep.edu.uy/sea/wpcontent/uploads/2015/02/Fundamentacion-teorica-Ciencias2015.pdf 2

Documento Base de Análisis Curricular en http://www.ceip.edu.uy/documentos/normativa/programaescolar/DocumentoFinalAnalisisCurricular_a gosto2015.pdf

3

Instrumentos de la evaluación de los aprendizajes en la modalidad en línea – CIENCIAS 2016

Habilidades cognitivas Las habilidades cognitivas agrupan un conjunto de procesos cognitivos que se describen a continuación.

Reconocimiento de información Este conjunto de habilidades incluye las más básicas e indispensables para el desarrollo de las otras. Implica recuperar, percibir, observar, nombrar e identificar, aparear, recordar y secuenciar información.

Interpretación y aplicación de conceptos Este grupo de habilidades refiere a procesos que implican recuperar e interpretar información para utilizarla de un modo nuevo. Las habilidades involucradas son: comparar, diferenciar, categorizar, clasificar, describir, explicar, identificar causa y efecto, predecir, analizar, resumir y generalizar.

Solución de problemas Esta categoría de habilidades comprende las capacidades de juzgar, opinar y evaluar, permitiendo establecer relaciones entre elementos para presentar resultados o elaborar conclusiones. Además involucra el manejo de dos o más variables al resolver situaciones problemas.

Macroconceptos Los contenidos seleccionados para la evaluación corresponden a los explicitados en el Programa Escolar. Estos han sido agrupados en cuatro categorías, aquí denominadas macroconceptos. El macroconcepto Sistemas vivos corresponde a contenidos relacionados con las Ciencias Biológicas; Sistemas físico-químicos hace referencia a contenidos de Física y de Química; Sistemas de la Tierra y el Espacio, corresponde a contenidos de Geología y Astronomía; por último, Naturaleza de la ciencia corresponde a contenidos procedimentales y epistemológicos.

4

Instrumentos de la evaluación de los aprendizajes en la modalidad en línea – CIENCIAS 2016

Descripción de las pruebas 2016 En 2016, se ponen a disposición de los maestros cuatro pruebas de Ciencias Naturales. Las pruebas para tercer año y cuarto año constan de 16 actividades y las de quinto y sexto incluyen 20 actividades. Las tres categorías de habilidades cognitivas y los cuatro macroconceptos se evalúan en todos los grados de Primaria. Con respecto a las habilidades cognitivas se priorizaron las actividades correspondientes a Interpretación y Aplicación de conceptos y Solución de problemas sobre las de Reconocimiento de información. Se seleccionaron actividades comunes a grados consecutivos y otras comunes a los cuatro grados, a las que denominamos actividades transversales. En ese sentido, se propusieron cuatro actividades comunes a 3°, 4°, 5° y 6°, una correspondiente a cada Macroconcepto. Las actividades comunes posibilitan un análisis, a nivel de cada colectivo docente, de los avances en cuanto a las competencias científicas de los alumnos a lo largo de la escolaridad. En las instancias de reflexión postevaluación, los docentes podrán comparar los porcentajes de respuestas en cada actividad y observar la progresión de los alumnos a medida que se transita la escolaridad. Se sugiere además, no centrar este análisis solamente en los porcentajes de respuestas correctas, sino también observar los porcentajes de selección de las otras respuestas. Esto aporta insumos para saber qué ideas previas o niveles de conceptualización tienen los alumnos en relación a los temas evaluados y cómo varían estos datos en los grados sucesivos. En esta edición, como en las anteriores, se incluyeron actividades de selección múltiple y también de respuesta abierta de desarrollo. En cada una de las pruebas hay una actividad de respuesta abierta, en la que los alumnos escriben su respuesta. Estas respuestas serán corregidas por el maestro utilizando una guía de corrección elaborada por los docentes que realizaron las actividades y que se encuentra disponible en la plataforma. Los ejemplos de respuestas de las guías fueron elaborados basados en respuestas reales que se recogieron en una aplicación piloto. Cada una de las actividades de opción múltiple presenta cuatro opciones de respuesta, en las que una sola es correcta. Las opciones incorrectas se denominan distractores y son elaborados con el objetivo de que el docente pueda identificar los errores persistentes y las ideas previas del alumno. Todas las actividades se presentan acompañadas por una descripción de sus características: el grado para el que fue seleccionada, su objetivo, la habilidad cognitiva involucrada, el macroconcepto, el contenido y subcontenido al que corresponde. También se describen los posibles procesos 5

Instrumentos de la evaluación de los aprendizajes en la modalidad en línea – CIENCIAS 2016

cognitivos implicados en la elección correcta de la respuesta, y se presentan hipótesis sobre por qué los alumnos eligen las opciones incorrectas (justificación de distractores). Estos elementos aportan insumos que permiten orientar la discusión y el intercambio a nivel institucional, así como también, formular propuestas didácticas.

Las pruebas de Ciencias en el Ciclo 2016 Tercer año La prueba de tercer año está constituida por dieciséis actividades, de las cuales quince son de opción múltiple y una es abierta. Con respecto a las habilidades cognitivas, dos de las actividades son de Reconocimiento de información, once de Interpretación y aplicación de conceptos y tres de Solución de problemas. En relación a los macroconceptos, se presentan cinco actividades de Sistemas vivos, cinco de Sistemas físico-químicos, tres de Sistemas de la Tierra y el Espacio y tres referidas a Naturaleza de la ciencia. De las actividades propuestas, cuatro son transversales a todos grados y dos actividades son comunes con cuarto año. Cuarto año Al igual que la prueba de tercero, la de cuarto año está constituida por dieciséis actividades, de las cuales quince son de opción múltiple y una es abierta. La distribución de las actividades según las habilidades cognitivas y los macroconceptos también es igual en ambas pruebas. De las actividades propuestas, cuatro son transversales a todos grados, dos actividades son comunes con tercer año, dos con quinto y una con quinto y sexto. Quinto año Esta prueba consta de veinte actividades, diecinueve de múltiple opción y una abierta de desarrollo. Con respecto a la distribución de las actividades por habilidad cognitiva, dos corresponden a Reconocimiento de información, catorce a Interpretación y aplicación de conceptos y cuatro a Solución de problemas. En relación a los macroconceptos, la prueba presenta cinco actividades de Sistemas vivos, seis de Sistemas físico-químicos, cuatro de Sistemas de la Tierra y el Espacio y cinco referidas a Naturaleza de la ciencia. Como todas las pruebas de Ciencias, consta de cuatro actividades transversales a los demás grados. Además presenta dos comunes con cuarto año, dos con sexto y una con cuarto y sexto.

6

Instrumentos de la evaluación de los aprendizajes en la modalidad en línea – CIENCIAS 2016

Sexto año Como en el grado anterior, la prueba de sexto año está constituida por veinte actividades, de ellas diecinueve son de múltiple opción y una es abierta de desarrollo. En relación a las habilidades cognitivas y los macroconceptos presenta la misma distribución que la prueba de quinto año. Con respecto a las actividades comunes a otros grados, comparte con los otros tres las actividades transversales, con quinto año dos y con cuarto y quinto una.

A continuación, se presenta la tabla de especificaciones correspondiente a las cuatro pruebas. Está organizada a partir de las categorías de habilidades cognitivas. En cada celda se especifican los contenidos que abordan las actividades de la evaluación.

7

Instrumentos de la evaluación de los aprendizajes en la modalidad en línea – CIENCIAS 2016

RECONOCIMIENTO DE INFORMACIÓN

Habilidad cognitiva

Tabla de especificaciones

Macroconcepto

3° año

4° año

5° año

6° año

Sistemas vivos Sistemas físicoquímicos Sistemas de la Tierra y el espacio

Naturaleza de la Ciencia

Total de actividades

− Comunicación científica − Comunicación científica − Comunicación científica − Comunicación científica − Comunicación científica − Comunicación científica − Comunicación científica − Comunicación científica 2

2

2

2

8

INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE CONCEPTOS

Habilidad cognitiva

Instrumentos de la evaluación de los aprendizajes en la modalidad en línea – CIENCIAS 2016

3° año

Macroconcepto

Sistemas vivos

4° año

5° año

Nutrición

Nutrición

Nutrición

Nutrición

Nutrición

Nutrición

Reproducción

Reproducción

Salud individual

Salud individual

Salud individual

Salud individual

Ecosistemas

Ecosistemas

Ecosistemas

Ecosistemas

− Propiedades de la materia− Propiedades de la materia− Propiedades de la materia Sistemas físico químicos

Total de actividades

Propiedades de la materia

Energía

Energía

Luz

Luz

Luz

Luz

Calor y temperatura

Fuerzas y movimiento

Fuerzas y movimiento

Fuerzas y movimiento

Mezclas y soluciones

Mezclas y soluciones

Mezclas y soluciones

Mezclas y soluciones

El agua en la Tierra

El agua en la Tierra

El agua en la Tierra

El agua en la Tierra

Los procesos geodinámicos

Los procesos geodinámicos

Sistemas de la Tierra y el espacio

Naturaleza de la Ciencia

6° año

Sistema Sol - Tierra – Sistema Sol - Tierra – Luna Luna − Comunicación científica − Comunicación científica

Sistema Sol - Tierra

Sistema Sol - Tierra

Metodología científica

Metodología científica

Metodología científica

Metodología científica

11

11

14

14

9

Habilidad cognitiva

Instrumentos de la evaluación de los aprendizajes en la modalidad en línea – CIENCIAS 2016

Macroconcepto

3° año

4° año

5° año

6° año

Sistemas vivos

Ecosistemas

Ecosistemas

Ecosistemas

Ecosistemas

Calor y temperatura

Calor y temperatura

Calor y temperatura

Calor y temperatura

Sistema Sol - Tierra

Sistema Sol- Tierra

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Sistemas físico químicos Sistemas de la Tierra y el Espacio Naturaleza de la Ciencia Total de actividades Total de actividades de las pruebas

− Sistema Sol - Tierra - Luna− Sistema Sol - Tierra - Luna Metodología científica

Metodología científica

3

3

4

4

16

16

20

20

10

Instrumentos de la evaluación de los aprendizajes en la modalidad en línea – CIENCIAS 2016

Bibliografía CEIP-ANEP (2008). Programa de Educación Inicial y Primaria. CEIP-ANEP (2015). Documento base de análisis curricular. Segunda Edición.

1

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.