Descubre el nuevo portal del taller

Número 39 - Enero 2016 Descubre el nuevo portal del taller GENTE LuK INA FAG pertenece a Schaeffler Iberia Automotive Aftermarket El nuevo REPXPER

6 downloads 115 Views 6MB Size

Recommend Stories


Manual nuevo portal de pedidos
Manual nuevo portal de pedidos Octubre 2016 Objetivo del presente documento ........................................................................

Descubre el nuevo concepto. en Lidera Sanchinarro. T
Descubre el nuevo concepto en Lidera Sanchinarro. www.lideraproyectos.com Comercializa: Punto de Encuentro Norte Avda. Alcalde Conde de Mayalde 11

El portal del National Register of Archives
COLECCIONES LATINOAMERICANAS ESPECIALES. COLECCIONES DESCONOCIDAS DEL REINO UNIDO* Geoffrey West** Julio Cazzasa***, Danny Millum****, Janet Topp Farg

Story Transcript

Número 39 - Enero 2016

Descubre el nuevo portal del taller

GENTE LuK INA FAG pertenece a Schaeffler Iberia Automotive Aftermarket

El nuevo REPXPERT ya está aquí ¿Aún no te has registrado en el nuevo portal del taller?

La herramienta más completa para el taller se ha renovado. No esperes más y comienza a disfrutar de las ventajas del nuevo REPXPERT. Recuerda que registrarte es gratuito. Visita www.repxpert.es y tras seguir unos sencillos pasos pasarás a formar parte de un universo de formación, tecnología e información. ¿A qué estás esperando?

CONTÁCTANOS Recuerda: si ya eras usuario de REPXPERT tan solo tienes que ponerte en contacto con nosotros y reactivaremos tu cuenta.

[email protected] 902 111 115 Extensión 6

04

16

Especial REPXPERT

Te contamos todas las novedades y posibilidades que ofrece REPXPERT.

Boxes

En las Infos de Servicio podrás encontrar todas las especificaciones y detalles que necesita conocer el profesional del taller.

08

24

En Portada

Te presentamos los últimos productos de las marcas LuK, INA, FAG y Ruville.

Noticias

Conoce las noticias más importantes del Grupo Schaeffler y otras relevantes del sector del automóvil.

Descubre el nuevo REPXPERT Nuestro portal del taller cumple 10 años. Ha pasado una década desde que esta innovadora herramienta llegara al mercado para ofrecer al profesional toda la información necesaria en un solo clic. En este tiempo, se cuentan por miles los talleres que han descubierto una nueva forma de trabajar, sacando el máximo partido a la tecnología de un modo sencillo y eficaz. Gracias a ello, REPXPERT se ha convertido en un elemento estratégico y distintivo de Schaeffler, que aporta un importante

Schaeffler Iberia Automotive Aftermarket Ctra. Burgos – NI, Km. 31,100 Polígono Industrial Sur 28750 San Agustín de Guadalix (Madrid) Tel.: 916 586 680 • Fax: 916 586 681 www.schaeffler-aftermarket.es [email protected]

valor añadido a los productos de LuK, INA, FAG y Ruville. Por su importancia para el taller, y en nuestro afán por mejorar día a día, REPXPERT ha sido completamente renovado en 2015, para que siga siendo el portal de referencia de la posventa independiente en España y Portugal. Gracias a su nueva estética, nuevas funciones y nuevas herramientas, el nuevo REPXPERT se adapta a las nuevas realidades tecnológicas, proporcionando un

abanico más amplio de servicios sin renunciar a la máxima facilidad de uso. En este número especial REPXPERT te contamos con detalle las posibilidades del nuevo portal del taller. Si aun no estás registrado, visita www.repxpert.es y comienza a disfrutar de esta herramienta indispensable para tu día a día. Carlos Sanrigoberto Presidente Automotive Aftermarket Schaeffler Iberia, S.L.U

Edición: Schaeffler Iberia, s.l.u.

Depósito Legal: M-12.203-2002

Consejo Editorial: José Jaime Mateo, Ignacio Naranjo y Carlos Sanrigoberto.

© Prohibida la reproducción total o parcial de los originales de esta revista sin la autorización expresa de sus editores.

Redacción: Marta Alejos, Gustavo González, José Jaime Mateo y Víctor Velasco.

GENTE

3

Conoce el nuevo REPXPERT ACCEDER

Lo primero que te encontrarás al visitar www.repxpert.es es la pantalla de acceso. Si ya eres miembro, deberás incluir tu dirección de e-mail (aquella que facilitaste cuando te registraste) y tu contraseña. Si aún no eres miembro, deberás introducir tus datos en los diferentes campos y confirmar tu inscripción haciendo clic en el link que encontrarás en el e-mail de confirmación que te enviaremos.

1

3

2 GENTE

4

PARA REGISTRARTE O ACCEDER A REPXPERT VISITA NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL: www.repxpert.es

1

PERFIL Pinchando en el icono verde accederás a toda la información de tu perfil. Esta es tu ficha personal dentro de REPXPERT, con información que puedes editar en cualquier momento. La ventana naranja es la zona en la que puedes canjear tus puntos. Otras opciones dentro de tu perfil incluyen la posibilidad de enviarnos un comentario o estar al tanto de las últimas novedades.

2

SOPORTE

Si necesitas contactar con nuestro servicio posventa, haz click aquí y te facilitamos los medios de contacto.

3

BÚSQUEDA Si tienes problemas para encontrar la información que buscas, siempre puedes utilizar nuestro buscador. Si introduces un término en la ventana del buscador y pulsas enter, tendrás acceso inmediato a toda la información disponible sobre ese término.

GENTE

5

REPXPERT en detalle Para facilitar la navegación, hemos dividido REPXPERT en tres grandes bloques, en función del tipo de información que contienen: para trabajar, para aprender y para informarte. A continuación, te explicamos detalladamente la información que podrás encontrar en cada uno de ellos.

PARA APRENDER

PARA INFORMARTE

Accede con un solo clic a la oferta de formación y a todos los vídeos explicativos de los productos LuK, INA, FAG y Ruville.

Mantente informado de toda la actualidad que rodea a Schaeffler Automotive.

Formación

Descubre las novedades de producto de LuK, INA, FAG y Ruville, disfruta de los últimos éxitos deportivos de nuestros pilotos en las más diversas categorías, infórmate de los últimos galardones recibidos por Schaeffler.

En esta sección podrás elegir entre una amplia oferta de información y vídeos formativos y divulgativos, que podrás consultar con un solo clic.

Últimas noticias

Vídeos prácticos

Los vídeos demostrativos te permiten conocer los detalles de las operaciones mecánicas más complicadas, las instalaciones de nuestros últimos productos o la correcta utilización de las herramientas especiales.

GENTE

6

Eventos

Descubre los eventos que estamos preparando tales como ferias, salones o exposiciones.

PARA REGISTRARTE O ACCEDER A REPXPERT VISITA NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL: www.repxpert.es

PARA TRABAJAR Esta es la parte más amplia del nuevo REPXPERT. Aquí tienes a tu alcance numerosa información de utilidad, desde el buscador TecDoc a las informaciones de servicio. 1 CATÁLOGO DE PRODUCTOS Accede al motor de búsqueda de TECDOC. Una vez allí, existen cuatro criterios de búsqueda: • Introduciendo directamente el número de referencia en la ventana de búsqueda. • Introduciendo el número de bastidor. • Por fabricante/modelo/motor. • Por código de motor.

1

2

3

4

5

6

2 INFOS DE SERVICIO En esta sección podrás encontrar todas las informaciones de servicio ordenadas cronológicamente. 3 PROGRAMA DE BONIFICACIÓN Consulta esta sección para ver los productos disponibles dentro del programa de bonificación y canjear tus puntos por herramientas o útiles productos para el taller. 4 AÑADIR PUNTOS Añade el código que aparece en la tarjeta de puntos de los productos LuK, INA, FAG o Ruville y los puntos se sumarán automáticamente a tu cuenta. 5 GUÍAS DE INSTALACIÓN Las guías de instalación te permiten realizar tu trabajo con total seguridad. En REPXPERT puedes encontrar tres tipos de guías de instalación: • Guías de instalación por producto • Guías de instalación por modelo • Instrucciones no verbales

7

6 DIAGNÓSTICO Gracias a las guías de diagnóstico podrás detectar la fuente del problema en menos tiempo.

VOLANTE BIMASA Pares de apriete más actuales de todos los volantes bimasa de LuK, y valores teóricos para el ángulo libre y el juego de ladeo. 7

GENTE

7

EN PORTADA

Volante bimasa con péndulo centrífugo Las nuevas tendencias tecnológicas de los constructores de automóviles plantean un reto constante a la industria de componentes. LuK, como líder mundial en tecnologías de transmisión, marca un nuevo hito con el volante bimasa con amortiguador de péndulo centrífugo, el desarrollo que garantiza un funcionamiento óptimo en los propulsores de última generación, gracias a su mayor capacidad de absorción de vibraciones.

GENTE

8

PARA REGISTRARTE O ACCEDER A REPXPERT VISITA NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL: www.repxpert.es

Volante con péndulo centrífugo. Principio de funcionamiento

E

l Volante Bimasa es sin duda uno de los grandes hitos tecnológicos de Schaeffler Automotive Aftermarket. Desarrollado por LuK a mediados de los años 80, se ha convertido en el elemento clave para toda una generación de motores gracias a una capacidad de aislamiento y absorción de par sin precedentes. Tras 50 millones de Volantes Bimasa producidos, las especificaciones de los motores de nueva generación indicaban que era el momento de un nuevo salto tecnológico. La nueva situación viene marcada por propulsores más pequeños (downsizing), motores tricilíndricos y bicilíndricos, mayor par motor y menor espacio disponible.

El péndulo centrífugo es un amortiguador que se adapta a la velocidad cuya rigidez efectiva operativa es proporcionada por las fuerzas centrífugas generadas durante el funcionamiento. Las masas del péndulo están suspendidas mediante pernos, que se mueven en trayectorias arriñonadas en las masas del amortiguador y en la brida del Volante Bimasa. Las masas no giran en relación con la brida sino que todos los puntos del péndulo describen la misma curva. La frecuencia natural del péndulo es proporcional a la velocidad. El péndulo centrífugo es un amortiguador con un sistema de masas de muelles secundario fuera del flujo de energía que se mueve haciendo frente a las vibraciones y las anula.

Péndulo centrífugo: La respuesta de Luk

Una vez más, LuK ha aceptado el reto de la industria. Para ello, ha desarrollado el Volante Bimasa con péndulo centrífugo, un componente capaz de cumplir con los requerimientos de los últimos propulsores, gracias a su mejorada capacidad de amortiguación de vibraciones a todos los regímenes. La amortiguación mediante péndulo centrífugo permite reducir las vibraciones hasta en un 60% en todos los regímenes con un incremento de peso de solo un kilogramo. Además, al ir alojado entre ambas masas no requiere espacio adicional. La polivalencia de este sistema permite operar a velocidades muy reducidas sin sacudidas ni vibraciones, lo que se traduce en cambios de marcha más eficientes y un considerable ahorro de combustible y emisiones, hecho de gran importancia ante las restricciones que impone la norma Euro 6. Con el Volante Bimasa con péndulo centrífugo, LuK ha hecho posible que los nuevos propulsores funcionen de manera suave y eficiente, con unos estándares de confort de conducción a la altura de los constructores más exigentes. Un nuevo hito en la historia del automóvil.

Un parque de un millón de vehículos

El Volante Bimasa con péndulo centrífugo comenzó su producción en 2008. Desde entonces, más de un millón de automóviles equipan esta tecnología, de la que Luk es el único fabricante. En el catálogo de embragues de LuK podemos encontrar ya las referencias para reposición del 100% del parque rodante, y debido a la fuerte tendencia de la industria hacia el downsizing y la reducción de consumos y emisiones, son cada vez más los constructores que se decantan por esta tecnología.

GENTE

9

EN PORTADA

Nuevas poleas del cigüeñal TVD INA amplía su oferta de productos con una nueva gama de poleas de cigüeñal (TVD) que ofrecen una solución completa para la reparación y el mantenimiento de la distribución auxiliar del motor.

GENTE

10

PARA REGISTRARTE O ACCEDER A REPXPERT VISITA NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL: www.repxpert.es

L

a polea del cigüeñal adquiere cada vez mayor importancia en las mecánicas actuales. INA, líder mundial en tecnología para motores, ofrece soluciones de reparación que mejoran la eficacia de las operaciones de mantenimiento y de las reparaciones llevadas a cabo en el taller, con la más extensa gama de productos para el mantenimiento del sistema de distribución auxiliar, soluciones de reparación con calidad original. La evolución de los motores ha producido que actualmente se tengan que sustituir de forma periódica piezas que habitualmente no eran sustituidas. Por este motivo INA, en su apuesta por la fiabilidad, presenta su gama de poleas de cigüeñal TVD, una pieza que juega un papel fundamental en el motor.

Un elemento clave

La polea de cigüeñal TVD resulta indispensable para transmitir el movimiento del motor al resto de los sistemas accionados, el alternador, el compresor de climatización o la bomba de servodirección. Las poleas del cigüeñal pueden ser rígidas o tener capacidad de absorción de vibraciones. Estas últimas cada vez son más comunes en las mecánicas actuales, sobre todo en las diesel. Sus cualidades de amortiguación son muy beneficiosas para

el rendimiento y proporcionan una mayor suavidad al funcionamiento del sistema. Es importante comprobar periódicamente que su funcionamiento es correcto, ya que si está deteriorado puede provocar que se acorte de manera importante la vida útil del resto de los componentes. No sustituir a tiempo una polea del cigüeñal dañada puede provocar una avería mayor con un coste cinco veces superior al de la propia polea.

La misma vida útil

Por este motivo INA aconseja la sustitución de todos los elementos sometidos a desgaste cada vez que se intervenga sobre la correa auxiliar, es decir, la correa, el tensor, la polea del alternador y la polea del cigüeñal. De esta forma se evita que componentes con diferente vida útil trabajen de forma conjunta, reduciendo las probabilidades de que se produzca una avería. La gama de poleas de cigüeñal de INA ofrece todos los componentes del sistema de distribución auxiliar del motor, con la garantía, calidad original y servicio que ofrece el Grupo Schaeffler. La nueva gama de poleas de cigüeñal (TVD) para turismos ya se encuentra disponible en el mercado.

GENTE

11

EN PORTADA

FAG WHEEL PRO

Solución para el mantenimiento de los rodamientos de rueda El degaste del rodamiento de rueda afecta a la seguridad en la conducción. Por este motivo FAG ha desarrollado el FAG Wheel Pro, una solución de reparación que ofrece una mayor fiabilidad.

GENTE

12

PARA REGISTRARTE O ACCEDER A REPXPERT VISITA NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL: www.repxpert.es

F

AG, fabricante líder en componentes de motor, contribuye a mejorar las prestaciones y la longevidad de los rodamientos de rueda. Uno de cada cuatro vehículos en Europa equipa en origen rodamientos de rueda FAG. Estos rodamientos son más fiables y ligeros y contribuyen a reducir el consumo, desarrollando una larga vida útil. Los vehículos comerciales ligeros sufren unas condiciones de uso muy exigentes: elevados kilometrajes en corto periodo de tiempo, altos niveles de carga, etc. Por todo esto su mantenimiento debe de ser exhaustivo y no dejar de lado ningún detalle que pueda interrumpir el uso del vehículo, sin que ello implique unos elevados costes de reparación.

Desgaste del vehículo

El uso diario del vehículo produce un desgaste por igual en los dos rodamientos de rueda del mismo eje. Además, la mala conservación de las carreteras, los accidentes, las sobrecargas, los golpes, etc, también inciden en el deterioro de los rodamientos. Por este motivo FAG recomienda reemplazar los dos rodamientos de rueda del mismo eje al mismo tiempo. El kit FAG Wheel Pro permite realizar esta operación de forma sencilla, haciendo la sustitución con las herramientas adecuadas. El FAG Wheel Pro incluye todas las herramientas y piezas necesarias para realizar una intervención adecuada, precisa y rápida. FAG aconseja respetar la orientación de la rueda, así como prestar atención al sensor de ABS. FAG Wheel Pro se compone de dos juegos de rodamientos de rueda y todo el material adicional necesario para reemplazar ambos rodamientos de rueda del mismo eje de una manera profesional.

Ventajas de sustituir los dos rodamientos del eje

El kit Wheel Pro de FAG permite sustituir los dos rodamientos de rueda del eje, lo que conlleva una serie de ventajas para el mantenimiento del vehículo y para la conducción:

Nueva herramienta de venta Cuando se trata de realizar un desembolso extra para reemplazar un componente que aún no se ha deteriorado, resulta muy importante explicar al cliente los motivos de esta recomendación. Con este objetivo hemos desarrollado un sencillo argumentario en el que se explican claramente las ventajas de sustituir ambos rodamientos de un mismo eje. Ponte en contacto con tu distribuidor para disponer de esta práctica herramienta comercial.

-Reduce el riesgo de fallo en un componente vital del automóvil. -Al cambiar ambos rodamientos de rueda se aumenta la fiabilidad del vehículo. -En el taller se realiza el cambio completo en una sola visita, lo que incide en la rapidez de la sustitución.

GENTE

13

EN PORTADA

Nueva gama de bombas de agua Ruville Ruville, la marca de Schaeffler Automotive Aftermarket especializada en componentes de motor y chasis, presenta su nueva gama de bombas. Con un catálogo que ofrece una amplia cobertura del parque Europeo, esta gama ha sido creada para convertirse en punto de referencia del sector gracias a sus estándares de calidad original y a un diseño optimizado.

GENTE

14

PARA REGISTRARTE O ACCEDER A REPXPERT VISITA NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL: www.repxpert.es

L

a bomba de agua es un elemento mecánico que opera sometido a unas condiciones de trabajo muy exigentes, agravadas por la presencia de elementos como el residuo del circuito de refrigeración o la presencia de partículas abrasivas. Más del 75% de las averías de esta pieza se deben a la aparición de fugas en un retén mecánico. Para incrementar la fiabilidad de sus bombas de agua, Ruville ha desarrollado una combinación de materiales para los anillos del retén mecánico de la bomba para así reducir el riesgo de que entre agua en los rodamientos. En una bomba de agua Ruville podemos encontrar un anillo deslizante fabricado con carburo de silicio, un material ultra resistente, y un contra anillo de grafito de carbono, más blando y que proporciona un ajuste óptimo.

Nuevo diseño optimizado

Además, todos los componentes de la última generación de bombas de agua Ruville están optimizados en forma y tamaño: los rotores y las carcasas tienen un nuevo diseño que optimiza los caudales y el sistema de drenaje permite eliminar las fugas de fluido antes de que dañen los rodamientos. Estas mejoras, junto con la calidad de fabricación y materiales que acompaña a todos los productos de Ruville, son la garantía de una elevada fiabilidad.

Recomendaciones de Mantenimiento

A la hora de reemplazar la correa de distribución, Schaeffler Automotive Aftermarket recomienda sustituir todos los componentes del sistema de accionamiento por correas. La gama de kits de bomba de agua de Schaeffler está formada por más de 250 kits, 12 de ellos con termostato incluido.

GENTE

15

BOXES

INFORMACIÓN DE SERVICIO

Volante bimasa 415 0560 10 de LuK Dentado para el sensor de régimen modificado Dentro de la política de mejora de sus productos, LuK ha modificado el dentado para el sensor de régimen y el cojinete del volante motor bimasa 415 0560 10.

L

a figura 1 muestra la instalación del modelo del volante bimasa en un vehículo hasta la fecha de producción del 03/2012. En la figura 2 se puede ver el montaje en serie y la pieza de repuesto suministrada de un modelo de volante bimasa a partir del 04/2012. A diferencia del modelo anterior en la figura 2 el dentado para el sensor de motor tiene un espesor más reducido y un perfil de diente distinto. Al sustituir el cojinete de fricción por un rodamiento de bolas se ha prolongado la vida útil del volante bimasa.

Figura 1

Fabricante: Ford

Modelo: Transit

Motor: 3,2 TDCi

Referencia de LuK: 415 0560 10

Figura 2

GENTE

16

TIENES A TU DISPOSICIÓN TODAS LAS INFORMACIONES DE SERVICIO A SOLO UN CLIC, DESDE LA PÁGINA PRINCIPAL

INFORMACIÓN DE SERVICIO

Alineación de las patillas del diafragma Los platos de presión de los sistemas LuK RepSet indicados, al estar desmontados, presentan las patillas del diafragma desplazadas. Esta característica del diseño es inocua y no representa ningún defecto.

E

n el montaje del embrague el diafragma se desplaza a su área de trabajo, las patillas se ajustan sin dislocamiento y ofrecen una seguridad total para el funcionamiento del embrague. Todas las piezas de un sistema LuK Repset están sometidas a una comprobación al 100% en la línea de montaje, cumplen con las especificaciones técnicas y pueden utilizarse sin limitaciones.

Fabricante: PSA/ Peugeot, Citroën

LuK Repset: 623 3325 00 623 3325 09 623 3325 33 601 0021 00

Indicación para el montaje del volante motor bimasa Volante motor bimasa 415 0363 11 de LuK Los modelos de coche Nissan indicados están sometidos a menudo a cargas muy altas. Una conducción todoterreno o con remolque prolongada puede provocar el desgaste del embrague y el volante motor bimasa. Si éste debe de renovarse Schaeffler recomienda utilizar el LuK RepSet 626 3077 00.

E

l embrague de mayor tamaño que contiene ofrece un par de fuerza transmitido superior que el que se suministra de serie y más capacidad en caso de grandes esfuerzos. Además, puede combinarse con el volante motor bimasa montado de fábrica o con el volante motor bimasa de LuK 415 0363 11.

Fabricante: Nissan

Modelos: Navara (D40) Pathfinder (R51)

Años de fabricación: 2005-2009

Volante motor bimasa:

Motor:

415 0363 11

YD25DDTi

LuK RepSet: 626 3077 00

GENTE

17

BOXES

INFORMACIÓN DE SERVICIO

Indicación para el montaje del volante bimasa para embrague doble húmedo Los vehículos con doble embrague húmedo utilizan un formato especial de volante motor bimasa. La diferencia fundamental con respecto al formato estándar es el diseño del lado secundario, que se ha diseñado en forma de brida y no como masa basculante con superficie de fricción integrada. Transmite el par motor a través de un engranaje al embrague doble.

E

ste dentado funciona solo en óptimas condiciones cuando la caja de cambios está instalada prácticamente sin desalineación con el motor. Cuando se monta una caja de cambios con unos casquillos de centraje dañados o deformados o con ausencia de éstos, así como con componentes atascados en el área de superficie de atornillado, se puede provocar una desviación angular o radial. De esta manera el estriado del disco presentará una carga muy elevada, lo que puede provocar posteriormente un deterioro prematuro y ruidos muy molestos en estado de reposo. Por todo esto en la sustitución del ZMS Schaeffler recomienda tener en cuenta lo siguiente: -Sustituir siempre el cojinete piloto, incluido en el embalaje de nuevo volante bimasa. -Limpiar la guía y el engranaje del embrague doble y comprobar el desgaste y sustituir en caso de deterioro. -Aplicar un poco de grasa para alta temperatura en el engranaje del volante motor bimasa. La selección del lubricante se realizará en base a las indicaciones del fabricante del vehículo. Si no existen indicaciones al respecto se puede utilizar una grasa de alto rendimiento para temperatura y resistente al paso del tiempo con MoS2 (Castrol Olista Longtime 2/3). -Si los casquillos de centraje están dañados o faltan deben ser sustituidos. -Es necesario comprobar si la chapa intermedia está en la posición correcta en el motor y sustituirla en caso de estar deteriorada. -Hay que realizar el montaje y desmontaje de la caja de cambios solo con un elevador adecuado, uniendo manualmente el motor y la caja de cambios hasta que las carcasas entren en contacto en toda la superficie, atornillándolas a continuación.

GENTE

18

Fabricantes: Seat

Volante motor bimasa de LuK:

SKODA

415 0711 09

Volkswagen

415 0723 09

Audi

415 0727 09 415 0732 09 415 0736 09 415 0740 09 415 0744 09

TIENES A TU DISPOSICIÓN TODAS LAS INFORMACIONES DE SERVICIO A SOLO UN CLIC, DESDE LA PÁGINA PRINCIPAL

INFORMACIÓN DE SERVICIO

Polea libre del alternador 535 0279 10 En los modelos indicados en el cuadro pueden ser instaladas dos versiones diferentes de la polea libre del alternador (Fig. 2).

L

as versiones especificadas en el cuadro deben de ser sustituidas por la nueva polea libre de alternador 535 0279 10 (Fig. 1). Esta nueva polea está equipada con un muelle mejorado y de mayor potencia. Esto permite cubrir un mayor ancho de banda de las irregularidades de giro del motor. Fig. 1: 535 0279 10. Polea unidireccional INA

Fabricantes:

Motores:

Audi, Seat, Skoda, Volkswagen

1.2 TSI, 1.2 TFSI, 1.4 TSI, 1.4 TFSI

Modelos:

Nº de artículo:

Audi: A1, A3, Q3

535 0279 10

Seat: Ibiza, León, Toledo Skoda: Fabia, Octavia Volkswagen: Beetle, Derby, Golf VII, Golf Sportsvan, Jetta, Passat, Polo, Scirocco, Vento

Referencia original: 04E 903 201 04E 903 201 A 04E 903 119 E 8V0 903 119

Fig. 2: versiones sustituidas

8V0 903 119 A

Diferencias visuales de la polea libre del alternador 535 0275 10

C

omo fruto del continuo desarrollo de los productos del Grupo Schaeffler la polea libre del alternador con el número de artículo 535 0275 10 ha sido modificada. En las imágenes se puede apreciar la diferencia en el aspecto visual entre la versión anterior (Fig. 1) y la versión nueva (Fig. 2). En el periodo de modificación del producto es posible Fig. 1. Versión anterior que ambas versiones se mezclen. Su diferencia es únicamente en su aspecto y ambas cumplen con las especificaciones técnicas y pueden ser utilizadas sin limitaciones.

Fabricantes: BMW

Modelos: 1’ (E81/E82/E87/E88) 3’ (E90/E91/E92/E93)

Motores: Todos N43

Nº de artículo: Fig. 2: versión nueva

535 0275 10

GENTE

19

BOXES

INFORMACIÓN DE SERVICIO

INA GearBox

Diagnóstico del “rodamiento de gafas” en cajas de cambios 02T de Volkswagen Los dos rodamientos de los ejes de transmisión mostrados en la imagen son denominados “rodamientos de gafas” debido a su disposición en un soporte completo de cojinetes.

C

uando un rodamiento está dañado su reconocimiento no se puede realizar exteriormente. Sin embargo, los daños pueden detectarse por un leve ruido, zumbidos, golpes o areneos, aunque la caja de cambios puede seguir funcionando sin problemas. En estos casos el fabricante del vehículo recomienda algunos procedimientos para comprobar el correcto “rodamiento de las gafas”. Son los siguientes: -Calentar la caja de cambios. -En estado acoplado y cuando no existe una marcha engranada, aumentar el régimen del motor hasta aproximadamente 4.000 rpm.

Fabricante: Volkswagen

Tipo de transmisión: 02T

Nº de artículo: 462 0055 10

“Rodamiento de gafas” y rodamientos de agujas en una caja de cambios 02T

GENTE

20

-Pisar el pedal de embrague y apagar a la vez el motor. -Si se producen ruidos de un zumbido que van cambiando con una pérdida de régimen es que el “rodamiento de gafas” está defectuoso. Una mayor fricción en uno de los “rodamientos de gafas” defectuosos puede generar una gran producción de calor. Esto puede motivar un destrozo del rodamiento de agujas de la 5ª marcha introducida, de manera que no se pueda engranar más la marcha. Esto también puede ocurrir si no hay suficiente aceite disponible en la zona de la 5ª marcha. En ambos casos se dañará la jaula y las agujas se descolocarán alrededor del eje.

TIENES A TU DISPOSICIÓN TODAS LAS INFORMACIONES DE SERVICIO A SOLO UN CLIC, DESDE LA PÁGINA PRINCIPAL

INFORMACIÓN DE SERVICIO

Truck Hub Unit (THU)

Importancia de tener en cuenta la posición de montaje Para los rodamientos indicados es preciso respetar la posición de montaje. La posición de montaje está determinada por la forma de canto plano del eje y del anillo interior del rodamiento de la THU.

L

a diferencia determinante se observa en el anillo interior del rodamiento. En la parte inferior de algunos rodamientos se encuentra la junta tórica (Fig. 2), mientras que en el resto de los rodamientos se observa en ese punto la reducción/curvatura de los cantos (Fig. 3). En la tabla se especifican las características y la posición de montaje de los rodamientos.

Fabricante: DAF, Iveco, MAN, Mercedes-Benz, Scania, Dana, Gigant

Nº de artículo: 805003CA.H195 805011C 805012.06.H195

Junta tórica / hacia dentro

805092.07 571762.01.H195 803194.26 805003A.H195

Reducción de los cantos / hacia dentro

Truck Hub Unit con anillo de obturación (izda) o reducción de los cantos (dcha) en el anillo interior del rodamiento

Fig. 2: Truck Hub con junta tórica

Fig. 3. Truck Hub Unit con reducción de los cantos

GENTE

21

BOXES

LA CONSULTA

EN ESTA OCASIÓN RESOLVEMOS LAS DUDAS SOBRE LA INSTALACIÓN DE UN RODAMIENTO DE RUEDA DE UN AUTOMÓVIL CON ABS POR ERROR HE INSTALADO DE FORMA INCORRECTA UN RODAMIENTO DE RUEDA DE UN COCHE CON ABS. EN LA TIENDA ME HAN INDICADO QUE NO PUEDO REUTILIZARLO SI LO EXTRAIGO Y LE DOY LA VUELTA PARA COLOCARLO EN SU POSICIÓN CORRECTA. ¿POR QUÉ MOTIVO? Los rodamientos de rueda provistos de codificados para el ABS tienen una posición de montaje para el captador. En caso de ser colocados en la posición errónea, como en esta ocasión, la simple operación de desmontaje puede ocasionar daños a corto plazo en el codificador y en la jaula de bolas. También hay que tener en cuenta que el desmontaje tiene la limitación de que, para sujetar el rodamiento de su extracción, es necesario el apoyo de su pista interior, lo cual genera unas cargas sobre la pieza para las que no ha sido diseñada.

GENTE

22

Todo esto producirá a la larga que los rodamientos presenten ruido por fricción entre las bolas y las pistas. Al examinarlos se observarán planos en la bolas, lo que reducirá su capacidad de giro y aumentará la fricción.

TIENES A TU DISPOSICIÓN TODAS LAS INFORMACIONES DE SERVICIO A SOLO UN CLIC, DESDE LA PÁGINA PRINCIPAL.

EL REPXPERTO NOVEDADES EN REPXPERT REPXPERT ha cambiado su buscador de productos incluyendo un nuevo campo que te facilitará la localización de ese producto que estabas buscando. Ahora, además de por marca y modelo o código de motor, puedes realizar la búsqueda por número de bastidor, un sistema fiable y sencillo que reduce en gran medida la posibilidad de cometer errores. Esta es una de las novedades que hemos introducido en REPXPERT para que se convierta en la herramienta más útil.

Para acceder al motor de búsqueda de TECDOC tienes que hacer clic en la sección catalogo de productos que hay en la página de inicio.

Una vez allí existen cuatro criterios de búsqueda, que ya vimos en el número anterior.

Ahora, además de por marca, modelo o código de motor, puedes realizar la búsqueda por número de bastidor.

¿QUIERE PARTICIPAR?

ENVÍE SUS CONSULTAS A: [email protected]

GENTE

23

NOTICIAS

El mal estado de las carreteras cuesta 2.000 millones al año

S

egún las estimaciones de la patronal de ingeniería Fidex (Foro para la Ingeniería de Excelencia), que agrupa a nueve de las empresas más importantes e internacionalizadas del sector, el mal mantenimiento de la carreteras en los últimos años supone un sobrecoste anual para los españoles de cerca de 2.000 millones de euros. Circular por carreteras mal conservadas conlleva un mayor gasto en combustible, debido a un peor deslizamiento del vehículo y a un mayor desgaste en la rodadura de los neumáticos. Un firme irregular y con baches puede ser fuente de problemas mecánicos y puede originar averías muy costosas. En carreteras en mal estado hay que reducir la velocidad y por tanto alargar la duración prevista de los viajes, un tiempo añadido que también tiene un coste para los usuarios de la red viaria. Fidex también estima que el Estado podría ahorrar si aumentara su inversión en el mantenimiento de las carreteras, ya que conservar es un 70% más económico que reconstruir de cero. En los últimos años España ha reducido su inversión en infraestructuras hasta el 1,3% de su PIB, la mitad que otros países desarrollados que la han mantenido en el 2,5% a pesar de la crisis. La patronal de ingeniería recuerda que una de las líneas rojas en conservación que no se puede traspasar es la resistencia al deslizamiento y la textura del pavimento, ya que estas afectan a la distancia de frenado y a los efectos del “aguaplanning”, además de aumentar el gasto de combustible y aumentar también las probabilidades de tener un accidente al tener un menor control sobre el vehículo. También ha destacado el estado de las marcas viales y las señales de tráfico, ya que su mala conservación puede dificultar la conducción.

El vehículo seminuevo presenta un 34% más de demanda de equipamiento que el mileurista

S

egún la plataforma internacional AutoScout24 el vehículo seminuevo se presenta como la opción más interesante de movilidad por su precio más competitivo y por incorporar mayores prestaciones gracias al plus de equipamiento que presenta. Esta es la característica fundamental que lo distingue del vehículo de 10 años. La diferencia de demanda de equipamiento en el vehículo original seminuevo supera en un 33,7% la del mileurista. El informe destaca los diez elementos que son irrenunciables para el conductor que acude al mercado: algunos están relacionados con la experiencia en la conducción, como la dirección asistida, el control de tracción y el control de seguridad. En cuanto a la seguridad destacan los faros antiniebla y el inmovilizador. La comodidad y la automatización del vehículo también son factores importantes para los conductores, por lo que piden el cierre centralizado y los elevalunas eléctricos. Por último, el equipo de música y el ordenador de a bordo son otros de los elementos más solicitados, junto con las llantas de aleación.

GENTE

24

PUEDES CONOCER LAS ÚLTIMAS NOTICIAS EN EL ÁREA DE ACTUALIDAD DE REPXPERT

La recuperación de las reparaciones se adelanta al 2015

L

as reparaciones de automóviles volverán a marcar en positivo este mismo año 2015 según Audatex, frente a una caída estimada del 1,3%. La buena marcha de las reparaciones de siniestros es lo que ha permitido revisar al alta esta previsión. De esta forma se pone fin a una caída que solo entre el 2011-2014 fue del 17%.

Las ventas de coches crecen un 5,2% en octubre

L

a confianza del consumidor y la de las empresas es una de las causas que han producido un aumento en las ventas de automóviles durante el mes de octubre, creciendo un 5,2%, hasta alcanzar las 80.055 unidades. Este índice es el mejor del mes de octubre desde el año 2009 y de no haber tenido octubre dos días hábiles menos que el año pasado la subida habría sido del 16%. El mercado de turismos muestra un crecimiento del 20,5%, con un total de 863.973 unidades. Con este resultado y tras 26 meses de crecimientos consecutivos ya se asegura que el año 2015 sobrepasará el millón de unidades de vehículos vendidos.

La causa de este crecimiento de operaciones en el taller sería la recuperación económica. La evolución de la economía tiene un efecto directo en el desarrollo del sector del automóvil, especialmente en las matriculaciones, que probablemente romperán la barrera del millón de unidades en el 2015, impulsadas en gran medida por los planes de incentivos de la Administración. Este aumento de las matriculaciones conlleva a su vez un rejuvenecimiento del parque automovilístico, del que se benefician los talleres cuya rentabilidad procede sobre todo de los vehículos más jóvenes. Los coches con menos de cinco años, además de estar cubiertos con seguros a todo riesgo y estar bajo garantía, son los que más kilómetros recorren, hasta cuatro veces más que uno de 10 años, y por lo tanto son más susceptibles de pasar por el taller, hasta el doble de veces al año. Con la recuperación económica los españoles cogen más el coche y manejan con más soltura el presupuesto familiar. Según datos de Audatex, los conductores con vehículos de menos de 5 años hicieron un 12,3% más de kilómetros en comparación con el mismo periodo del año anterior, mientras que en vehículos a partir de esta edad los kilometrajes apenas se movieron.

El aumento de las matriculaciones provoca a su vez una mayor dinamización del sector de los seguros, la financiación o los recambios. Según el presidente de GANVAM, asociación que representa a 4.600 concesionarios, servicios oficiales y 3.000 compraventas, “las ventas siguen al alza tonificadas por las ayudas del plan PIVE. Este año romperemos la barrera del millón de unidades y nos moveremos en el entorno de 1.050.000 coches vendidos, casi un 23% más. Seis años es lo que ha costado al mercado volver a marcar seis cifras”.

GENTE

25

NOTICIAS

Schaeffler elegido por el Grupo Serca como Proveedor del año 2015

E

l Grupo Serca Automoción ha nombrado a Schaeffler Iberia, división Automotive Aftermarket, como Proveedor del año 2015. Este galardón reconoce la labor de Schaeffler en aspectos tan primordiales como la formación, la atención comercial, el catálogo y la información y el servicio al cliente. El premio fue recogido por Ignacio Naranjo, Senior Vice President de Schaeffler Iberia, división Automotive Aftermarket, en el congreso anual del Grupo Serca celebrado el 22 y 23 de octubre en Oporto. Serca Automoción fue fundado en 1987 y está formado por 75 empresas especialistas en la distribución de los recambios de automoción. Schaeffler fue elegido por los responsables de cuarenta de las principales empresas que componen el Grupo Serca a través de una encuesta. En ella se valoraban aspectos como la gama de producto, la apuesta por la formación y la información, la profesionalidad del equipo comercial y el servicio ofrecido en 2015. La alta consideración que obtiene el Grupo Schaeffler en todos estos puntos ha llevado al Grupo Serca a destacarla entre las principales compañías de la posventa mundial. Además, los socios valoraron muy positivamente el plan de acción que Schaeffler Iberia puso en marcha este año con el objetivo de alcanzar los estándares de Serca en materia de plazos de entrega del material.

GENTE

26

Schaeffler sale a bolsa

B

ajo el lema “We Share our success”, la accionista y vicepresidenta del consejo de Supervisión de Schaeffler AG, Maria-Elisabeth Schaeffler-Thumann y Klaus Rosenfeld, CEO de Schaeffler AG, hicieron sonar la campana en la Bolsa de Frankfurt para dar inicio a la salida a bolsa de la compañía. El precio inicial por acción se estableció en 13,50€. La compañía generó en el año 2014 unas ventas de alrededor de 12.100 millones de euros y tiene una plantilla de 84.000 empleados en todo el mundo. Schaeffler se constituye como una de las mayores empresas tecnológicas de propiedad familiar y cuenta con una red mundial que incluye instalaciones de fabricación, investigación y desarrollo y compañía de ventas. La empresa es un proveedor global líder integrado en los sectores de automoción y en el industrial y es reconocida por ofrecer soluciones de la más alta calidad, por su inversión tecnológica y su capacidad innovadora.

PUEDES CONOCER LAS ÚLTIMAS NOTICIAS EN EL ÁREA DE ACTUALIDAD DE REPXPERT

La web de Schaeffler optimizada para smartphones y tablets

E

l Grupo Schaeffler, siguiendo el lema “Mobile first”, ha relanzado su página web con un diseño totalmente renovado y optimizado para dispositivos móviles como ordenadores portátiles, smartphones y tablets. El diseño adaptativo o “responsive design” permite conformar los contenidos de la web a cada formato de dispositivo según las resoluciones específicas de cada pantalla, permitiendo una visualización correcta y sin perder ninguna funcionalidad ni calidad. Además, la actualización se completa con una nueva estructura optimizada y un diseño más moderno. “Nuestra página –comenta Christoph Beumelburg, Vicepresidente senior de Comunicación, Marketing y Relaciones con los inversores del Grupo Schaeffler– permite una navegación sencilla e intuitiva desde cualquier dispositivo, con contenido claro. Con el relanzamiento de nuestra web corporativa hemos dado un paso más dentro de nuestra estrategia de comunicación digital”. Desde la nueva sección “Schaeffler Press World” los usuarios pueden encontrar informaciones, noticias y material de prensa totalmente actualizado. La biblioteca digital ofrece información, imágenes, vídeos y publicaciones que pueden ser visualizados y descargados de forma óptima desde cualquier dispositivo. La web también ofrece la posibilidad de conocer las diferentes actividades del Grupo Schaeffler organizadas por temas y los visitantes pueden expresar sus opiniones.

www.schaeffler.com

El equipo ABT Schaeffler Audi Sport camino de la victoria

T

ras una segunda posición en China, los pilotos Lucas di Grassi y Daniel Abt afrontan la segunda ronda de la temporada de la Fórmula E en Kuala Lumpur. La Fórmula E marca el inicio de una nueva generación de carreras de coches, automóviles propulsados estrictamente por electricidad. La carrera de Malasia se ha iniciado en noviembre. El Grupo Schaeffler ha desarrollado todo el sistema de propulsión del ABT Schaeffler FE01. Según apunta Peter Gutzmer, Director tecnológico de Schaeffler, una de las propuestas de futuro del Grupo Schaeffler es innovar e implementar la electrificación del automóvil: “Schaeffler es un líder en la innovación en este campo y es pionera en nuevas ideas sobre el tema. La FIA Fórmula E es visionaria y supone un reto perfecto para Schaeffler”. El Grupo Schaeffler, a través de sus victorias con el equipo alemán de Fórmula E, sigue apostando por la movilidad del futuro.

GENTE

27

YA ESTÁ AQUÍ EL NUEVO REPXPERT Ya puedes disfrutar de todas las ventajas del nuevo REPXPERT. Actualiza tu cuenta para formar parte del nuevo portal del taller y mantendrás todos tus puntos. Para ello, sólo tienes que reactivar tu cuenta a través del email que hemos enviado a todos los socios o visita www.repxpert.es.

Si aún no te has unido visita www.repxpert.es o escribe un email a [email protected]

www.repxpert.es

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.