Determinantes y pronombres

Lengua española. Gramática. Personales. Reflexivos. Directas. Indirectas. Artículos. Posesivos. Demostrativos. Indefinidos. Numerales. Interrogativos. Exclamativos

7 downloads 243 Views 10KB Size

Recommend Stories


Pronombres
Personales. Demostrativos. Posesivos. Indefinidos. Numerales. Interrogativos. Exclamativos. Relativos

Pronombres
Lenguaje. Tipos de pronombres. Pronombres personales. Complementos

Nombres propios y pronombres:
Nombres propios y pronombres: el paradigma fregeano vrs. el paradigma de la referencia directa * Javier VILANOVA (Universidad Complutense) ABSTRACT:

GRAMÁTICA ESPAÑOLA LOS PRONOMBRES. 1 Los pronombres personales 2 Los pronombres relativos 3 Los pronombres reflexivos 4 Los pronombres recíprocos
GRAMÁTICA ESPAÑOLA VLLDC VI LOS PRONOMBRES Los pronombres personales 2 Los pronombres relativos 3 Los pronombres reflexivos 4 Los pronombres r

Story Transcript

DETERMINANTES Y PRONOMBRES: 1.Definición de determinante: El determinante es un morfema gramatical libre que cumple la función de precisar, limitar, concretar,... la extensión significativa del nombre. 1.2.Determinante artículo: Los artículos son morfemas gramaticales libres que cumplen la función de presentar o actualizar al sustantivo. La gramática tradicional distingue dos clases de artículos determinados e indeterminados. Los determinados indican que el nombre es conocido por el interlocutor; los indeterminados, que no es conocido. −DETERMINADOS: el, la, los, las, lo. −INDETERMINADOS: un, una, unos, unas. Lo es la forma neutra del artículo. Funciona, pues, como artículo sustantivador. Ej: − Lo bueno, lo malo... Algunos gramáticos consideran que un, uno, unos, unas, no son artículos, sino determinantes indefinidos. −LA SUSTANTIVACIÓN: El artículo puede sustantivar cualquier palabra o secuencia a la que precede. (A veces la sustantivación se realiza sin determinante.) Ej: • Lo destacable: Adjetivo sustantivado. • El mañana: Sustantivo. • Lo de ayer: Sustantivo. −FORMAS CONTRACTAS: Al (a + el) y del (de + el). 1.2.Determinantes demostrativos: Los demostrativos señalan la distancia en el espacio o en el tiempo de los seres u objetos designados por el nombre con respecto al que habla. Son deísticos o señaladores. Tienen un valor anafórico y catafórico. El anafórico hace referencia a algo dicho anteriormente en el contexto. Ej: − Pedro y Juan fueron al cine. Aquel me dijo... Y catafórico hace referencia a algo que se dice después, Ej: − Quiero esto: que vengas a tu hora. −FORMAS: MASCULINO SINGULAR: FEMENINO SINGULAR: 1

Este, ese, aquel. Esta, esa, aquella. MASCULINO PLURAL: FEMENINO PLURAL: Estos, esos, aquellos. Estas, esas, aquellas. Esto, eso y aquello son siempre pronombres. Ej: • Este reloj es de su novio. • Este es de su novio. Las formas tal y tales son determinantes demostrativos cuando preceden al nombre. Ej: • Tal perro ladra. Pueden aportar un valor despectivo. Ej: • Esa tal Rosario. 1.3.Determinantes posesivos: Indican quién es el poseedor del ser u objeto designado por el nombre. No siempre indican posesión, sino relación con las personas gramaticales. Ej: − Mi instituto es el Ingeniero de la Cierva. −FORMAS: MASCULINO SINGULAR: FEMENINO SINGULAR: Un poseedor: mío, tuyo, suyo. mía, tuya, suya. Varios poseedores: nuestro, vuestro suyo. nuestra, vuestra, suya. MASCULINO PLURAL: FEMENINO PLURAL: Un poseedor: míos, tuyos, suyos. mías, tuyas, suyas. Varios poseedores: nuestros, vuestros, suyos. nuestras, vuestras, suyas. Hay formas átonas o apocopadas: − Apócope: Algunos adjetivos y determinantes colocados delante del sustantivo pierden uno o más fonemas. Ésta pérdida recibe el nombre de apócope. − Mi, tu, su, mis, tus, sus. Las formas tónicas pueden llevar delante el artículo: • Los suyos. • Los míos.

2

1.4.Determinantes indefinidos: SINGULAR PLURAL Masculino Femenino Masculino Femenino mucho mucha muchos muchas todo toda todos todas algún alguna algunos algunas poco poca pocos pocas demasiado demasiada demasiados demasiadas cierto cierta ciertos ciertas otro otra otros otras tanto tanta tantos tantas cualquier cualquiera cualesquiera ................ .............. varios varias bastante bastantes No todos los indefinidos expresan cantidad imprecisa. Por ello establecemos esta clasificación: • Cuantitativos: Expresan cantidad. Ej: Mucho, poco... • Identificativos: Ej: mismo, misma... • Existenciales: Expresan existencia o inexistencia. Ej: nadie, algo... 1.5.Determinantes numerales: − Clasificación: • Cardinales. • Ordinales. • Múltiplos o multiplicativos. • Partitivos o fraccionarios. • Distributivos. − CARDINALES: Expresan cantidades exactas y pueden funcionar como determinantes o como pronombres. FORMAS: Uno

3

Dos Tres Cuatro... También pueden incluir 0 y ambos. Ej: • Estamos a cero grados. • Ambos chicos son morenos. Los guarismos son sustantivos abstractos. − ORDINALES: Expresan el orden de una serie. Pueden ser determinantes. FORMAS: • Primero − Decimoquinto • Segundo − Decimosexto • Tercero − Decimoséptimo • Cuarto − Decimoctavo • Quinto − Decimonoveno • Sexto − Vigésimo • Séptimo − Trigésimo • Octavo − Cuadragésimo • Noveno − Quincuagésimo • Décimo − Sexagésimo • Undécimo − Septuagésimo • Duodécimo − Octogésimo • Decimotercero − Nonagésimo • Decimocuarto − Centésimo También se consideran numerales ordinales último, penúltimo y antepenúltimo. − MÚLTIPLOS: Número de veces que una cantidad contiene a la otra. −FORMAS: • Doble • Triple • Cuádruple... − PARTITIVOS: Número de veces en que se divide la unidad. −FORMAS:

4

• Medio. • Las formas inferiores a 10: Ordinales + parte. Ej: Dame la cuarta parte. • Las formas superiores a 10. Cardinal + el sufijo −avo: Ej: Onzavo, dozavo... Las formas mitad, tercio, etc... son sustantivos abstractos. − DISTRIBUTIVOS: − FORMAS: • Cada. • Sendos/as = uno/a para cada uno/a. 1.6.Interrogativos y exclamativos: − DETERMINANTES: − PRONOMBRES: −FORMAS: −FORMAS: • Qué − Qué. • Cuál/es − Quién/es. • Cuánto/a/os/as. − Cuál/es. − Cuánto/a/os/as. 2.Definición de pronombre: Los pronombres son nombres que sustituyen a otros nombres. 2.1.Personales: Son palabras que sirven para señalar las personas gramaticales (1ª, 2ª y 3ª). Presentan distintas formas según la función que desempeñen. − FUNCIONES: − FORMAS: 1ª persona 2ª persona 3ª persona singular plural singular plural singular plural SUJETO Yo Nosotros Tú Vosotros él, ella ellos Nosotras Vosotras ello. Ellas C.D. Me Nos Te Os lo, la, se los, las, se C.I. Me Nos Te Os lo, la, se les, se 5

Complemento Mí Nosotros Ti Vosotros él, ella ellos con Conmigo Nosotras Contigo Vosotras ello ellas preposición Usted Ustedes sí, consigo sí, consigo 2.2.Reflexivos: Son variantes de los pronombres personales. Las oraciones que llevan pronombres reflexivos son oraciones reflexivas. Las oraciones reflexivas son aquellas en las que el sujeto realiza y recibe la acción: YO − ME TÚ − TE ÉL − SE NOSOTROS − NOS VOSOTROS − OS ELLOS − SE Las oraciones reflexivas se clasifican en: a) Directas: Son aquellas en las que el sujeto actúa como complemento directo. Ej: − Yo me lavo. b) Indirectas: Son aquellas en las que el pronombre actúa como complemento indirecto. Ej: − Yo me lavo las manos. c) Falsas reflexivas: Son aquellas oraciones que tienen forma reflexiva pero su significado no es reflexivo. Hay tres casos: 1.Verbos de movimiento. Ej: Él se fue de viaje. 2.Verbos pronominales. Ej: Arrepentirse, jactarse... 3.Verbos que expresan procesos anímicos.

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.