día

INDUSTRIAS DEL DEPARTAMENTO DE CANELONES 1- LÁCTEOS • CONAPROLE – Planta industrial N° 9 Ubicación: Francisco Soca s/n - Ciudad de San Ramón Tel.:

2 downloads 39 Views 311KB Size

Story Transcript

INDUSTRIAS DEL DEPARTAMENTO DE CANELONES

1- LÁCTEOS •

CONAPROLE – Planta industrial N° 9

Ubicación: Francisco Soca s/n - Ciudad de San Ramón Tel.: (0312) 3028 – 3032 Tiene un área edificada de 10.250 m2. Personal ocupado: 180 personas. Actividad: planta quesera y elaboración de caseínas y caseinatos. Producción:

como planta quesera posee una capacidad de proceso de 280.000 l/día.

Para la elaboración de caseína y caseinatos tiene una capacidad de proceso de 200.000 l/día. Producción: promedio anual: Quesos (pasta semidura) Caseína Caseinato de Calcio Caseinato de Sodio

3.600 ton 100 ton 27.5 ton 137 ton

2 – FRIGORÍFICOS •

GERASCOFF S.A.

Ubicación: Ruta 8- km 25.1 – Barros Blancos Actividad: matanza de ganado y preparación de embutidos Personal ocupado: tramo entre 10 a 19 personas – según INE

Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

1

Marzo 2010

FRIGORÍFICO LAS PIEDRAS S.A.



Ubicación: Ruta 36 – km 26.100 – El Colorado. Tel.: 367 82 61 / 62 / 63 Personal ocupado: 780 personas Actividad: Bovinos y Ovinos Área: Predio 110 há y 20.000 m2 edificados Producción total anual: 5.538 ton (datos al 2001) Capacidad de producción: la capacidad de faena es de 800 reses bovinas y 3.500 cabezas de lanares por día. Utilización de la capacidad de producción: es del 98% en vacunos y 80% en ovinos. El capital de este frigorífico es nacional. En el año 2008 las exportaciones ascendieron a U$S 90 millones de dólares, ocupando el octavo lugar en el ranking de exportadores cárnicos con el 6% del total. En el 2009 las exportaciones fueron mayores, en un entorno del 17%, respecto a 2008 y ocupó el segundo lugar entre los frigoríficos exportadores con el 8.6% del total de las exportaciones de carne. Tiene habilitación para exportar a la Unión Europea, Estados Unidos, Federación Rusa, China y otros. Este frigorífico posee: • • • • •

Cámaras de prefrío que permiten la refrigeración de 1.600 reses bovinas Equipamiento para el desosado que permite procesar 110 ton de cortes sin hueso por turno. Túnel para enfriamiento para carne enfriada y envasada al vacío, con un depósito para 500 ton. Túnel continuo automático para congelar 100 ton a –22ª en 30 horas Depósito de alta densidad con una capacidad de almacenamiento de 4.000 ton.

Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

2

Marzo 2010

Frigorífico LAS PIEDRAS Exportaciones en dólares 2009 FOB US$

104.788.805

2008

Variación respecto al año anterio

17%

FOB US$

89.747.408

2007

Variación respecto al año anterio

FOB US$

13%

79.718.191

Fuente: URUNET

• FRIGORÍFICO SAN JACINTO – NIREA S.A. Ubicación: Ruta 7 - km 59.500 - San Jacinto Personal ocupado: 900 personas Actividad: Bovinos y Ovinos. Capacidad de producción: 200.000 vacunos y 500.000 ovinos por año. Se realiza la faena, desosado, enfriado, congelado almacenamiento etc. Posee un predio de más de 350 há. Las exportaciones: en el año 2008 ascendieron a U$S 124 millones ocupando el segundo lugar entre los frigoríficos exportadores con el 8% del total. En el año 2009 exportó casi U$S 97 millones, ocupa el 3° lugar entre los frigoríficos exportadores. Es de destacar que las exportaciones disminuyeron un 22% con respecto a 2008, pero como este fue un año excepcional para nuestras exportaciones, comparándolas con un año más tradicional como el 2007 crecieron un 14%. De su producción el 60% se destina a exportación a más de 50 países. Tiene habilitación para exportar a la Unión Europea, al NAFTA, Israel, Japón etc. Los productos principales derivan de la carne bovina congelada. Otros productos: hamburguesas crudas y precocidas, chacinados, grasa comestible vacuna, alimento para animales, harinas de carne y hueso, sebo y otros subproductos.

Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

3

Marzo 2010

Frigorífico SAN JACINTO - NIREA S.A. Exportaciones en dólares 2009 FOB US$

96.853.493 Fuente: URUNET

2008

Variación respecto al año anterio

-22%

2007

Variación respecto al año anterio

FOB US$

124.192.620

46%

FOB US$

85.026.043

FRIGORÍFICO CANELONES S.A.



Ubicación: Calle Pando s/n - Ciudad de Canelones. Tel.: 332 27 18 Personal ocupado: 750 personas. Actividad: bovinos, productos cárnicos y carnes procesadas Producción: exclusivamente se faenan bovinos Capacidad de producción: 800 reses por día. Utilización de la capacidad de producción: 700 a 750 reses por día (88 al 94%). • • •

80% de la producción es carne cruda enfriada y congelada, 10% carne cocida – es un procesamiento para luego cortar en fetas. 10% carne en conserva, preparadas en distintas formas ya sean enlatadas como Corned Beef, sopas de rabo, cubeteadas con salsa, picadillo y las cocidas envasadas o congeladas (lenguas).

Tiene toda la línea de subproductos de carne vacuna, como lenguas, riñones, rabos, tendones, chinchulines, etc., preparados en distintas presentaciones ya sea congelados, crudos y cocidos, en conserva, etc. Tiene habilitación para la Unión Europea, Estados Unidos, Federación Rusa, China y otros. Exportaciones: en 2008 exportó por U$S 95 millones, con el 6% del total, ocupó el 7ª lugar entre los frigoríficos. En el 2009 sus ventas al exterior fueron de U$S 72 millones, habiéndose reducido un 25% respecto al año anterior, pero manteniéndose prácticamente sin variación respecto al año 2007. En 2009 Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

4

Marzo 2010

ocupó el 8ª lugar entre los frigoríficos exportadores. Se destina a las exportaciones el 80% de la producción, el otro 20% son las ventas en plaza. Esta empresa desde el año 2006 pertenece al Grupo Bertín de capitales brasileños Exporta los productos cárnicos con su propia marca “Foods Bertín”. Este grupo posee varias plantas frigoríficas con una capacidad de faena de hasta 12.000 cabezas por día. Además tiene un desempeño en vertical operando en la industria del jabón y del calzado. Frigorífico CANELONES S.A. Exportaciones en dólares 2009 FOB US$

71.540.752

2008

Variación respecto al año anterio

-25%

FOB US$

2007

Variación respecto al año anterio

95.324.991

33%

FOB US$

71.430.738

Fuente: URUNET



FRIGORÍFICO MATADERO CARRASCO S.A.

Ubicación: Cno. Carrasco No 5 - Paso Carrasco Actividad: Bovinos y Ovinos Personal ocupado: tramo entre 500 a 1.000 personas según INE Productos: carne congelada y sus manufacturas de carne (hamburguesas) Pertenece al Grupo Cater, siendo en total 4 frigoríficos los que integran dicho grupo: Las Moras también en Canelones, Elbio Pérez Rodríguez en San José y Arbiza en Montevideo. En total este Exportaciones: en 2008 exportó U$S 107 millones ocupando el 6º lugar con el 7% del total de ventas de carnes. En 2009 sus exportaciones fueron por U$S 87 millones (disminuyó 18%) con el 4º lugar y 7 % del total.

Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

5

Marzo 2010

Frigorífico MATADERO CARRASCO S.A.. Exportaciones en dólares 2009

2008

Variación respecto al año anterio

FOB US$

87.009.777

-18%

FOB US$

2007

Variación respecto al año anterio

106.291.834

39%

FOB US$

76.249.227

Fuente: URUNET

• FRIGORÍFICO LAS MORAS (CHIADEL S.A.) Ubicación: Cno. Tomás Aldabalde s/n – La Paz Tel.: 362.21.19 Personal Ocupado: tramo entre 200 a 499 personas según INE. Actividad : Bovinos Capacidad de producción : tiene una capacidad de producción y desosado para 400 reses bovinas diarias. Cuenta con 1.8 hectáreas de las cuales 3.200 m2 constituyen la planta. Exportaciones: tiene habilitación para exportar carnes enfriadas y congeladas a la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá, Federación Rusa y otros. En 2008 exportó por U$S 55 millones ocupando el doceavo lugar entre los frigoríficos exportadores con un 4% del total. En el año 2009 prácticamente se mantuvieron los montos de exportación con respecto a 2008, pero tuvo un incremento del 50% respecto a 2007.

Frigorífico LAS MORAS (CHIADEL S.A.) Exportaciones en dólares 2009 FOB US$ 54.382.758

2008

Variación respecto al año anterior -0,5%

FOB US$ 54.629.143

2007

Variación respecto al año anterior 50%

FOB US$ 36.391.364

Fuente: URUNET

Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

6

Marzo 2010



FRIGORÍFICO MATADERO PANDO - ONTILCOR S.A.

Ubicación: Cno. de las Tropas s/n - Ruta 75 - km 34.200 - Pando Tel.: 292 20 93 – 296 36 38 Personal ocupado: según INE esta en el tramo de más de 500 personas ocupadas. Actividad: Carne bovina con y sin hueso Carne ovina con y sin hueso Ambos tipos de carne, tanto enfriadas como congeladas, se destinan al mercado interno y a las exportaciones. La empresa cuenta con 150 há de superficie; las instalaciones son: laboratorio, corrales abiertos y techados, playa de faena, sesiones de menudencias, mondonguería y tripería, sala de desosado, sala de empaque primario que es al vacío, block interfoliado y secundario en cajas de cartón corrugado, cámaras de enfriado, túneles de congelado, depósitos para producto enfriado y otro para congelado, sala de máquinas con control termográfico central Capacidad de producción: 15.000 reses mensuales Utilización de la capacidad de producción: 60% La empresa pertenece a capitales nacionales Exportaciones: tiene habilitación para exportar a Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea, la Federación Rusa, Israel, Chile, México, China y otros mercados. En 2008 exportó por U$S 80 millones, ocupando el noveno lugar con 5% del total de los frigoríficos. En el 2009 alcanzó U$S 63 millones, ocupó el noveno lugar entre los frigoríficos exportadores, pero tuvo una disminución del 21% respecto a 2008 y un incremento de 10% respecto a 2007

Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

7

Marzo 2010

Frigorífico MATADERO PANDO (ONTILCOR S.A.)S.A.) Exportaciones en dólares 2009 FOB US$

2008

Variación respecto al año anterior

63.204.130 Fuente: URUNET

-20,9%

FOB US$

2007

Variación respecto al año anterior

79.894.033

39%

FOB US$ 57.529.983

FRIGORÍFICO CLAY S.A.



Ubicación: Ruta 7 - km 40 - Totoral del Sauce, Canelones Personal ocupado: tramo entre 50 a 99 personas Actividad: carnes equinas en forma de congelados o cortes refrigerados Producción: •



ocho diferentes cortes traseros que se comercializan en forma de enfriados. Las piezas se envasan al vacío y se entregan en cajas de cartón para su posterior traslado. se producen once diferentes cortes delanteros que se comercializan en forma de enfriados y envasados

Exportaciones: en el año 2008 exportó por un monto de U$S 7 millones, ocupando el lugar 26 con el 0.48%. En el año 2009 exportó por millones de U$S 11, ocupando el lugar 22 con el 1%. Exporta principalmente a la UE, Japón y Rusia. Frigorífico CLAY S.A. Exportaciones en dólares 2009 FOB US$ 10.698.431 Fuente: URUNET

2008

Variación respecto al año anterior 48,2%

Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

FOB US$ 7.217.745

8

2007

Variación respecto al año anterior 59%

FOB US$ 4.528.030

Marzo 2010



FRIGORÍFICO SAREL S.A.

Ubicación: Ruta 7 - km 28.600 - Canelones Tel.: 916 45 30/32 Personal: tramo entre 50-99 personas ocupadas según INE. Actividad: faena de caballos Exportaciones: en el año 2008 exportó por un monto de U$S 9 millones, ocupando el lugar 24 con el 0.6% En el 2009 exportó por U$S 6 millones ocupando el lugar 27 con el 0.6%. Frigorífico SAREL S.A. Exportaciones en dólares 2009 FOB US$ 6.469.582 Fuente: URUNET



2008

Variación respecto al año anterior -31,0%

FOB US$

2007

Variación respecto al año anterior

9.372.771

38%

FOB US$ 6.779.062

MIRNABEL S.A. Ex PIG URUGUAY S.A. - PIGUSA

Ubicación: Ruta 75 km 36.5 – Pando Tel.: 292 11 31 Actividad: fábrica de chacinados porcinos. Productos: carne porcina fresca, refrigerada o congelada, jamón y embutidos. PIG S.A. dio quiebra en el 2006, aunque se reconvirtió funcionando con ese nombre hasta mediados del 2008. Actualmente se llama a MIRNABEL S.A. En el 2008 funcionaron las dos empresas, PIG URUGUAY S.A. faenó 72.312 cabezas ocupando el primer lugar y en el tercer lugar está ubicada MIRNABEL con 30.492 porcinos. Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

9

Marzo 2010

En el año 2009 MIRNABEL faenó 77.128 cabezas ocupando el primer lugar entre los frigoríficos dedicados a porcinos. alcanzó a 30.492 cabezas estando en el 3º lugar. Esta empresa no registró exportaciones en los últimos tres años.



JORGE HERMANOS S.R.L.

Ubicación: Ramón Alvarez 368 – La Paz Personal ocupado: tramo entre 20 a 49 según INE. Actividad: Industria cárnica – frigorífico Productos : Embutidos Actualmente se expandió y puso una distribuidora en Montevideo. No registra exportaciones.



ALIMENTOS ORGÁNICOS URUGUAYOS S.A.

Ubicación: Ruta 75 km 39 – Costa del Sauce Actividad: Carnes procesadas, preparación de alimentos para mascotas, carne, harina de huesos y sangre . Personal ocupado: tramo entre 10 a 19 personas según INE. Exportaciones: en el año 2008 exportó por U$S 2.2 millones, en el lugar 38 con el 0.15% del total. En el año 2009, exportó por de U$S 2.7 millones ocupando el lugar 40 con el 0.21%

Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

10

Marzo 2010

ALIMENTOS ORGÁNICOS URUGUAYOS S.A. Exportaciones en dólares 2009 FOB US$

2008

Variación respecto al año anterior

2.740.073

24,2%

FOB US$

2007

Variación respecto al año anterior

2.206.699

FOB US$

81%

1.217.376

Fuente: URUNET

3 - OTRAS INDUSTRIAS ALIMENTICIAS •

LA GRANJERA – Pancini Industrial del Sauce S.A.

Ubicación: Ruta 107 km 1.100 - Sauce Personal ocupado: tramo 50 a 99 personas – datos INE. Actividad: elaboración de dulces, conservas de frutas y legumbres. En 2005 obtuvo permiso para el procesamiento de productos de la pesca. Utilización de la capacidad de producción: en promedio del 40%. Esta empresa vende en el mercado interno. Es una empresa de capitales nacionales.



LA SIBARITA

Ubicación: Cno. Corfrisa km 22.500 - Av. Artigas km 19.200 – La Paz Personal ocupado: 190 personas Capacidad de producción: 260 ton por mes.

Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

11

Marzo 2010

Producción por tipo de producto:

Pizza 300.000 unid. Platos congelados 100.000 unid. Pasta 100.000 unid. Arrollado 20.000 unid.

Utilización de la capacidad de producción: 86.5% Exportaciones: en el año 2004 exportó en el entorno de los U$S 157.000, mientras que en el período julio/2000 a marzo/2001 había concretado ventas al exterior por un monto de U$S 1.451.465. El paquete accionario de la empresa es 100% de capitales extranjeros. La planta industrial tiene mas de 6.000 m2 edificados.



ITACARÉ S.A. (Pagnifique)

Ubicación: Av. Artigas km 18.800 esq. De la Merced – La Paz Personal ocupado: 370 personas Actividad: elaboración de productos panificados ultracongelados. Capacidad de producción: 850 ton/mes. Entre alguna de sus líneas de producción, se puede señalar equipamientos que permiten producir en forma automatizada: 2.200 donuts congeladas por hora. 4.500 baguettes precocidas y ultracongeladas por hora, etc. La planta ha tenido importantes ampliaciones y en ella trabajan 165 funcionarios. En total da trabajo a 370 personas. Es una empresa de capitales nacionales. En tres años en la planta de La Paz se realizaron inversiones por U$S 4.8 millones. Se realiza un estricto control de calidad en las materias primas. La tecnología de primer nivel aporta un valor diferencial a la hora de ingresar a los diferentes mercados y llegar a competir con las más renombradas marcas europeas.

Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

12

Marzo 2010

Exportaciones: Pagnifique hoy está presente en mercados como: Estados Unidos, México, Chile, Paraguay, Brasil y Argentina, exportando sus productos en forma semanal en camiones y barcos porta contenedores. Clientes de porte internacional como McDonald´s y COSTCO ya ofrecen productos Pagnifique en sus restoranes y anaqueles. ITACARÉ S.A. Exportaciones en dólares 2009 FOB US$

2008

Variación respecto al año anterior

1.742.880

15%

FOB US$ 1.516.228

2007

Variación respecto al año anterior 45%

FOB US$ 1.043.014

Fuente: URUNET



PIZCAS

Ubicación : Rafael Barret 7886 – Parque Miramar - Canelones www.pizcas.com.uy Personal ocupado: tramo 1 a 10 personas Actividad: Alimentación Pizcas es una empresa dedicada a la selección, combinación y mezcla de hierbas aromáticas y especias ofreciendo un concepto diferente en lo que a aderezos se refiere. Los productos son 100 % natural, sin agregado de colorantes ni conservantes, dividido en cinco líneas de aderezos para las siguientes preparaciones: aves, carnes rojas, ensaladas, pescados y café. También puede ser utilizado como un excelente sustituto de la sal de mesa. Elaborados siguiendo una estricta selección de las materias primas, cada aderezo corresponde a una mezcla específica de hierbas aromáticas y especias, conocidas por sus bondades a la hora de realzar el aroma y sabor de las preparaciones. Comercializa sus productos a través de los grandes supermercados.

Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

13

Marzo 2010



INNOVA INDUSTRIA

Ubicación: Ruta 67 esq. Elías Regules – Las Piedras - Canelones http://www.innovaindustria.com Personal ocupado: tramo 1 a 10 personas Actividad: Alimentación  Fabricación de alimentos envasados, salsas y condimentos. conservas, productos deshidratados.  Desarrollo y elaboración de aditivos saborizantes.  Ingredientes, materias primas y productos químicos.  Asesoramiento, formulación de aditivos alimentarios.  Instalación y fabricación de equipamiento de acero inoxidable  Diseño, fabricación e instalación de equipamiento gastronómico e industrial, superficies y estructura auxiliar dentro de áreas de elaboración de productos alimenticios.  Atención a los mercados industriales, catering, gastronomía.



AGUAS LAGOS AZULES

Ubicación: Montevideo Manzana 215 Solar 12 - Canelones http://www.lagosazules.com Personal ocupado: 10 a 50 personas Actividad: Bebidas Industria de envasado, distribución y exportación de aguas cuidadosamente tratadas para el consumo humano, óptimas para personas con hipertensión por su bajo nivel de sodio. Productos: agua gasificada en sifón retornable de 1.5 litros

Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

14

Marzo 2010

Agua sin gasificar en presentación de 3, 5, 12 y 20 litros Refrescos en presentación de 2 litros



BARCOPLAN S.A.

Ubicación: Los Ceibos 5061 – Pando Actividad: Bebidas sin alcohol



STARKIST FOOD LITRODA

Ubicación: Canelones http://www.starkist.co.il Personal ocupado: más de 100 personas Actividad: Alimentos congelados Se dedica al procesado y envasado de atún, sardinas y otros productos siendo líder internacional en este tema Esta empresa tiene plantas en Israel, Tailandia e Indonesia. Capitales israelitas. Productos: Atún en aceite, atún en agua, atún en aceite de oliva Atún blanco en aceite y en agua. Atún en aceite con limón Atún con pimienta Atún con aceite de canola Atún ahumado en aceite Filets de atún ahumados Ensalada de atún Sardinas en aceite Sardinas en aceite de oliva Sardinas a la pimienta en aceite Sardinas en salsa de tomate Arenque y verduras

Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

15

Marzo 2010



F. PACHE S.A.

Ubicación: Ruta 101 Km 24.200 – Médanos de Solymar Tel.: 683.87.14 www.fpache.com Actividad: Envasado, distribución y exportación de cacao, café, yerba mate y alimentos azucarados para el consumo familiar, enfocándolos hacia el suministro de materias primas para el sector industrial Personal ocupado: 35 personas Productos: Cacao y sus derivados (polvo, licor, manteca y torta), azúcar de caña (en cristales o líquida), café (tipo arábica o robusta en grano, verde o torrado), café soluble en polvo y granulado o aglomerado; yerba mate y grasas hidrogenadas vegetales para la industria alimenticia. Abastecimiento de este tipo de insumos a la industria y el comercio de acuerdo a los requerimientos específicos de cada empresa. Los productos van desde la materia prima hasta el producto terminado y empacado, con la marca del proveedor o incluso con la marca propia del comprador. enfocándolos al sector industrial de producción del mercado. Con U$S 7 millones de facturación anual busca expandirse al MERCOSUR y a Panamá.

Proveen materias primas a industrias alimenticias de todo el mundo, brindando productos y elementos especialmente concebidos para: chocolateras, fábricas de refrescos y dulces, cacaos en polvo, industrias galleteras y alfajoreras, heladerías industriales y artesanales, fábricas de golosinas y torradores de café. F. PACHE Y CIA LTDA. Exportaciones en dólares 2009 FOB US$ 7.956.317

2008

Variación respecto al año anterior 523%

FOB US$ 1.276.741

2007

Variación respecto al año anterior 195%

FOB US$ 432.194

Fuente: URUNET

Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

16

Marzo 2010

4-

ELABORACIÓN DE VINOS



BODEGA JUAN TOSCANINI E HIJOS S.A.

Ubicación: Ruta 69 km 30 – Canelón Chico. Tel.: 368 96 96 / Fax: 368 96 79 [email protected] www.toscaniniwines.com Capacidad de producción: 2 millones de litros Viñedo : 80 há ubicados en las regiones de Paso Cuello y Canelón Chico.. Personal ocupado: 15 personas Actividad: elaboración de vinos finos y de mesa. Producción: 450.000 botellas de vino fino. JUAN TOSCANINI E HIJOS S.A. Exportaciones en dólares 2009 FOB US$

Variación respecto al año anterior

89.534 Fuente: URUNET



2008

-45%

FOB US$

2007

Variación respecto al año anterior

163.052

-11%

FOB US$ 183.579

BODEGA MONTES TOSCANINI

Ubicación: Municipio y Gral. Flores s/n - Las Piedras Tel.: 364 43 20 [email protected] www.montestoscanini.com Capacidad de producción: 800.000 litros Viñedo: 20 hectáreas

Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

17

Marzo 2010



ESTABLECIMIENTO JUANICÓ

Ubicación: Ruta 5 km 37.500 - Juanicó Tel.: 335 97 35 - 335 96 25 - 335 95 00 [email protected] www.juanico.com.uy Capacidad de producción : 4.700.000 litros Viñedo 200 há Personal ocupado: tramo entre 50 a 99 personas según INE. En 1996 conquista la primer medalla de oro para Uruguay Es una Bodega tecnificada, por lo que hizo una fuerte inversión industrial. Capacidad de producción: Capacidad de vasija: 4,7 millones de litros Cava de crianza: 600 barricas de roble francés y americano de primer a tercer uso. Capacidad de frío: 300.000 frigorías/h generación (24 horas/día). 1:000.000 frigorías/h transmisión. Equipamiento: Tecnología moderna de primer nivel procedente de Francia, Italia y EE.UU. ESTABLECIMIENTO JUANICO S.A. Exportaciones en dólares 2009 FOB US$ 540.818

2008

Variación respecto al año anterior -46%

FOB US$ 1.005.134

2007

Variación respecto al año anterior -2%

FOB US$ 1.025.884

Fuente: URUNET

Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

18

Marzo 2010



FILGUEIRA – Viñedos y Bodega

Ubicación: Ruta 81 km 6.500 - Cuchilla Verde - Santa Lucía Tel.: 033 46438 – 033 46668 – 033 46669 www.bodegafilgueira.com Capacidad de producción: 200.000 litros Personal ocupado: tramo entre 20 a 49 personas según INE. Esta bodega fue creada a comienzos del siglo XX por Manuel Filgueira. En 1992 se inicia una etapa de reconversión donde se mezclan la elaboración artesanal con las técnicas de producción más modernas. Obtuvo el Certificado de Calidad ISO 9001 Versión 2000, para toda su estructura de producción. El rendimiento en el viñedo no sobrepasa las 8 ton de uva por há, logrando así la mayor calidad en la uva. Los vinos Casa Filgueira se exportan a: Israel, México DF, Inglaterra, Escocia, Irlanda del Norte, Irlanda del Sur, Lituania, Hong Kong, Macao, Brasil, Bélgica y España. FILGUIRA BEROBIDE JOSÉ LUIS Exportaciones en dólares 2009 FOB US$

2008

Variación respecto al año anterior

56.723

FOB US$

189%

19.638

2007

Variación respecto al año anterior -48%

FOB US$ 37.824

Fuente: URUNET



LUGANO - URUKA

Ubicación: Ruta 11- km 97 - Canelones Tel.: (033) 20560 Producción de vinos 800.000 litros Utiliza barricas francesa y de roble americano. Actualmente producen unos 30.000 litros de vino fino, aunque el proyecto es ampliar esta producción.

Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

19

Marzo 2010



MARICHAL E HIJO LTDA.

Ubicación: Ruta 64 km 48.500 – Cerrillos Acceso a la bodega: Ruta 5 - km 39 Tel.: 033 21949 [email protected] www.marichalwines.com Personal ocupado: tramo entre 10 a 19 personas según INE. Capacidad de producción: 250.000 litro Viñedo: 30 há En la década de 1910, Don Isabelino Marichal descendiente de inmigrantes canarios se establece en la zona de Etchevarría, formando los primeros viñedos de la variedad Tannat, llamada Harriague en aquellos tiempos. En 1938 crea una pequeña bodega compuesta por piletas subterráneas en una cava, Produce las variedades: Tannat, Merlot, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Pinot Noir, Chardonnay, Semillón y Sauvignon Blanc. La infraestructura en la bodega tiene los elementos básicos para elaborar artesanalmente, en volúmenes pequeños, distintos vinos en busca de la personalidad.

MARICHAL E HIJO LTDA. Exportaciones en dólares 2009 FOB US$ 32.875

2008

Variación respecto al año anterior -78%

FOB US$ 147.405

2007

Variación respecto al año anterior 678%

FOB US$ 18.957

Fuente: URUNET

Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

20

Marzo 2010



PERCO Y HERNANDEZ

Ubicación: Ruta 46 - km 48 - Canelones Tel.: 033 24162 Personal ocupado: tramo entre 10 a 19 personas según INE. PERCO LORENZUT OMAR JUAN Exportaciones en dólares 2009 FOB US$ 4.290

2008

Variación respecto al año anterior

FOB US$

-84%

2007

Variación respecto al año anterior

27.600

142%

FOB US$ 11.424

Fuente: URUNET



ANTIGUA BODEGA STAGNARI

Ubicación: Ruta 5 - km 20 - Santos Lugares – La Paz Tel.: 362 29 40 [email protected] www.antiguabodegastagnari.com.uy Personal ocupado: tramo entre 10 a 19 personas según INE. Capacidad de producción: 200.000 litros Viñedos: 30 há Los viñedos están ubicados al sur del país, en Santos Lugares, La Paz Depto. de Canelones y en las riberas del Río Santa Lucia, Depto. de Montevideo. Las condiciones de manejo de los viñedos hace que se obtengan pequeñas producciones de alta calidad. Los viñedos han sido certificados internacionalmente por la consultora SGS , bajo el concepto de Producción Integrada, dentro del programa de Producción Orgánica en la temporada 2006 / 2007. Los productos son: Cuesta Di Grava, Del Pedregal Selección, Prima Donna, Riserva Del PEDREGAL Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

21

Marzo 2010

HECTOR NELSON STAGNARI S.A. Exportaciones en dólares 2009

2008

Variación respecto al año anterior

FOB US$ 26.601

1%

2007

Variación respecto al año anterior

FOB US$ 26.322

FOB US$

117%

12.118

Fuente: URUNET



VINOS FINOS H. STAGNARI LITDA.

Ubicación: Ruta 5 - km 20 La Puebla / La Paz Tel.: 362 29 40 [email protected] www.stagnari.com Capacidad de producción: 600.000 litros Viñedo: 30 há VINOS FINOS H. STAGNARI LTDA Exportaciones en dólares 2009 FOB US$ 139.661

2008

Variación respecto al año anterior -2%

FOB US$ 141.856

2007

Variación respecto al año anterior

FOB US$

-15%

166.848

Fuente: URUNET



VIÑEDO DE LOS VIENTOS (BODEGA FALLABRINO HNOS.)

Ubicación: Ruta 11 - km 162.000 - Atlántida Tel.: 037 21622 www.vinedodelosvientos.com Capacidad de producción: 200.000 litros Viñedo : 15 há Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

22

Marzo 2010

Personal ocupado: 2 personas y 25 zafrales. Actividad: Elaboración de vinos finos tintos y blancos. Producción: Vino Tannat, Cabernet Sauvignon, Gewurztraminer, y Eolo (marca registrada). El equipamiento de la planta de envasado permite envasar hasta 3.000 botellas por hora. La bodega de Pablo Fallabrino está situada en una propiedad que fue de su familia desde 1947. Han enfocado todos sus esfuerzos en exportar, aunque también venden algo en el mercado local y a los turistas que visitan la bodega. La idea es focalizarse en un mercado, se empezó por Estados Unidos, país en el cual no sólo se trató con los importadores sino también con chef, con los cuales se organizaron degustaciones para hacer conocer el vino. Las variedades plantadas incluyen: Tannat, Cabernet Franc y Cabernet Sauvignon, Ruby Cabernet, Chardonnay, Trebbiano y Gewurztraminer, manejados con intervenciones mínimas



VIÑA VARELA ZARRANZ - BODEGA VUDÚ – Viticultores Unidos del Uruguay

Ubicación: Pilar Cabrera 639 - Las Piedras Tel.: 364.45.87 Bodega y Viñedo: Ruta 74 - km 29 - Joaquín Suárez [email protected] - Web:www.varelazarranz.com Capacidad de producción: 3.5 millones de litros: 30% vino tinto, 10% vino blanco y 60% vino rosado. Actividad: Elaboración de vinos finos. Las variedades cultivadas son las tradicionales que el mundo reconoce (Chardonnay, Sauvignon Blanc, Merlot, Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon) y las que se pueden considerar más modernas como Tannat, Muscat de Frontignan, Muscat de Ottonel, Viognier. En todos los casos se trata de plantas de origen francés,

Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

23

Marzo 2010

Producción: 1:900.000 litros anuales. Viñedo: 110 há divididas en dos predios, uno junto a la bodega en Joaquín Suárez y el otro en Cuatro Piedras, ambos ubicados en Canelones Personal ocupado: 19 personas en forma permanente y 4 zafrales Los hermanos Don Ramón y Don Antonio Varela eran hijos de inmigrantes españoles, se iniciaron como viticultores en 1933, fundando su primera bodega. A partir de 1986, se inició un plan de renovación e implantación de nuevos viñedos y la modernización de la planta de elaboración con tecnología de última generación. Para obtener calidad en la producción se aplican medidas de manejo específicas en la poda, la fertilización y el raleo de racimos con el fin de obtener cosechas reducidas que permitan alcanzar la máxima expresión varietal. Todos estos cuidados culminan con la cosecha manual. La cava subterránea construida en 1892 asegura una temperatura y humedad estables durante todo el año para la mayor colección de toneles de roble que aseguran la calidad del vino. A ello ha contribuido la incorporación de la más moderna tecnología para el procesamiento de la vendimia: despalilladoras que realizan la separación del grano del racimo con la misma suavidad que lo haría la mano del hombre; prensas neumáticas de baja presión que extraen el mosto flor de máximo potencial; equipos de frío que controlan la temperatura de fermentación para evitar la pérdida de los aromas más frescos y frutados; recipientes de acero inoxidable para mantener inalteradas las cualidades de los vinos y por último un completo sistema de embotellado mediante el uso de nitrógeno y anhídrido carbónico que evitan una posterior oxidación de los vinos.

VITICULTORES DEL URUGUAY S.A. Exportaciones en dólares 2009 FOB US$ 8.640 Fuente: URUNET

2008

Variación respecto al año anterior -24%

Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

FOB US$ 11.340

24

2007

Variación respecto al año anterior -3%

FOB US$ 11.668

Marzo 2010



BODEGA ARIPUCA

Ubicación: Entrada por Interbalnearia km 55.500, Frente a Costa Azul Tel.: (37) 37024 [email protected] www.aripuca.com.uy



BODEGA REINALDO DE LUCCA

Ubicación: Ruta 48 - km 13,100 - El Colorado Tel.: 367 80 76 [email protected] www.deluccawines.com Capacidad de producción: 500.000 litros Viñedo: 60 há DE LUCCA GALERATO REINALDO Exportaciones en dólares 2009 FOB US$

2008

Variación respecto al año anterior

68.110

-12%

FOB US$

2007

Variación respecto al año anterior

77.299

-1%

FOB US$ 77.931

Fuente: URUNET



GUSTAVO REDIN

Ubicación: Ruta 7 - km 58 - San Jacinto Tel.: (399) 2818



MOIZO HNOS.

Ubicación: Ruta 5 - km 34,200 - Progreso / Juanicó Tel.: (335) 9686 Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

25

Marzo 2010

[email protected] www.moizohnos.com Capacidad de producción: 620.000 litros Viñedo: 30 há



PIZZORNO

Ubicación: Ruta 32 - km 23 - Canelón Chico Tel.: 368 96 01 [email protected] - www.pizzornowines.com Capacidad de producción: 750.000 litros Viñedo: 20 há



RINCÓN DE CARRASCO

Ubicación: Cno. al Paso Escobar s/n - Ruta 101 - km 28 Tel.: 288 89 75 / 604 1494 [email protected] Capacidad de producción: 100.000 litros



BODEGAS CASTILLO VIEJO S.A.

Ubicación. Ruta 68 - km 24 - Canelón Chico / Las Piedras Tel.: 368 96 06 [email protected] - www.castilloviejo.com Viñedo: 150 há Personal ocupado: tramo entre 20 a 49 personas según INE. Capacidad de producción: la capacidad total de la bodega es de 2 millones de litros, de los cuales un 1,5 millones está reservado para los vinos finos. Una vieja tradición de esta bodega son las barricas de roble de origen francés y americano, provenientes de diferentes bosques que aportan distintos sabores al vino. Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

26

Marzo 2010

El vino también se almacena en cubas de acero inoxidable y recipientes de hormigón revestidos con epoxi, una pintura que no transmite olor ni gusto. Cuenta con laboratorio que controla todo el proceso de elaboración de los vinos. Desde la temperatura durante la fermentación (distinta según se trate de vinos blancos o tintos) hasta los trabajos posteriores de decantación, estabilización tartárica y filitroración en el momento de envasado. También realiza un análisis físico y sensorial del vino mientras está en depósito. Líneas de vinos Castillos Viejo: • •



Vinos Clásicos - Marca CATAMAYOR Vinos Reserva - son elaborados con uvas de parcelas especialmente seleccionadas. Esta clase de vinos esta dirigida principalmente a los hoteles, restaurantes y catering. Vinos Reserva de la Familia - la producción de esta línea es muy limitada y se lleva a cabo con las más viejas y más cuidadas parcelas del viñedo. Las uvas son cuidadosamente seleccionadas para que tengan una mayor concentración de las características en cada una de las variedades.

Los varietales que utilizan son: Sauvignon Blanc, Cabernet Franc y Tannat.

BODEGAS CASTILLO VIEJO S.A. Exportaciones en dólares 2009 FOB US$ 720.515

2008

Variación respecto al año anterior 7%

FOB US$

2007

Variación respecto al año anterior

672.555

124%

FOB US$ 300.691

Fuente: URUNET



BODEGA ARIANO HNOS S.A. (Viña Constancia)

Ubicación: Ruta 48 - km 15 - El Colorado Santos Lugares s/n - La Paz Tel.: 364 52 90 [email protected] - w.ww.arianohermanos.com

Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

27

Marzo 2010

Capacidad de producción: 2,8 millones de litros Viñedo : 110 há Personal ocupado: tramo entre 20 a 49 personas según INE. Esta bodega se inicia en 1927 cuando dos hermanos inmigrantes italianos Adelio y Amilcar Ariano se instalan en la zona de El Colorado y adquieren 8 há para sus viñedos. BODEGA ARIANO HNOS S.A. Exportaciones en dólares 2009 FOB US$

2008

Variación respecto al año anterior

320.776

FOB US$

7%

2007

Variación respecto al año anterior

300.320

-1%

FOB US$ 304.344

Fuente: URUNET



BODEGA FAVRETO

Ubicación: Ruta 7 - km 40 - Pando Tel.: (02) 293 9318 - (094) 358 985



J. CHIAPELLA

Ubicación: Ruta 6 - km2 9,800 - Sauce Tel.: 294 04 37 Se instala en el año 1926, en la zona conocida como Cuchilla de Rocha a 5 km de Sauce, con características artesanales, 100 % a partir de uvas de cosecha propia, de viñedos reconvertidos con cepas importadas de Francia e Italia.



BODEGA PLAZA VIDIELLA – Giménez Méndez

Ubicación: J. Battle y Ordoñez 165 - Canelones Tel.: 033 20307 - Fax: 033 20308 Personal ocupado: tramo entre 10 a 19 personas según INE. Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

28

Marzo 2010

Capacidad de producción: 7,5 millones de litros anuales, compuesta por 30% vino tinto, 20% vino blanco y 50% vino rosado. Plaza Vidiella fue fundada en el año 1990, comienza a producir vinos finos de calidad internacional, bajo las marcas 100 AÑOS y LAS BRUJAS Produce vinos con materia prima proveniente de viñedos propios, elaborados y embotellados en origen, siempre con una completa supervisión del proceso. Son 100 las hectáreas destinadas al cultivo de las uvas, distribuidas en las siguientes zonas geográficas: Las Brujas, Los Cerrillos, Canelón Grande y Mendoza (Montevideo), buscando diferentes suelos y microclimas. Las variedades producidas han ido diversificándose para atender una demanda internacional: Tannat, Merlot, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Marselan y Syrah y la Arinarnoa, francesa. En la categoría blancas: Sauvignon Blanc, Chardonnay, Viognier y Muscat de Frontignan entre otras. Productos: Marca LAS BRUJAS es una línea joven, fresca, con alitroa presencia de fruta, constituida principalmente por vinos tintos, blancos y rosados. Los tintos han tenido un leve paso por barrica de roble, para moderar los taninos. Las cosechas son siempre las del año. 100 AÑOS Reserva, es una línea integrada básicamente por vinos tintos complejos, varietales y blends que han sido criados en barrica de roble francés y americano por un período de 6 a 10 meses. GIMENEZ MENDEZ es la línea Premium de la familia del Tannat, Se cría en barricas de roble francés de primer uso por un período de un año. Capacidad de producción: 650.000 botellas al año elaboradas artesanalmente. Los vinos de Plaza Vidiella son comercializados en Alemania, Reino Unido y México. En estos países son distribuidos a través de minoristas especializados y también se encuentran en restaurantes y hoteles.

Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

29

Marzo 2010

CORPORACIÓN VITIVINICOLA PLAZA VIDIELLA Y CIA LTDA. Exportaciones en dólares 2009 FOB US$

2008

Variación respecto al año anterior

176.878

FOB US$

-49%

349.873

2007

Variación respecto al año anterior 3356%

FOB US$ 10.124

Fuente: URUNET



BODEGA PISANO

Ubicación: Ruta 68 - km 29 - Progreso Personal ocupado: 15 personas Actividad: Elaboración de vinos finos. Producción: 250.000 botellas de vino fino al año. En Uruguay la historia comienza en 1870, cuando Francesco Pisano bisabuelo de Daniel, Eduardo y Gustavo llega por primera vez a Uruguay. En 1914 arribó Don Césare Secundino Pisano, hijo del primero, que se instaló en la zona de Progreso y plantó los viñedos originales. La vendimia de 1924 le permitió elaborar su primer vino, fruto de toda aquella experiencia que le había trasmitido su padre y que traía consigo desde La Liguria natal. El equipamiento de bodega es deliberadamente básico, elaborar el vino de la forma más natural posible con bajos niveles de anhídrido sulfuroso y un mínimo de manipulación. El llenado y taponado de las botellas se realiza con pequeñas máquinas manuales para inspeccionar en forma permanente la alta calidad que buscan. Después de 6 meses mínimo de estacionamiento en botella, el etiquetado y empacado se hacen a mano inmediatamente antes del despacho.

Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

30

Marzo 2010

CESAR PISANO E HIJOS S.A. Exportaciones en dólares 2009 FOB US$

Variación respecto al año anterior

824.092 Fuente: URUNET



2008 FOB US$

14%

2007

Variación respecto al año anterior

724.069

FOB US$

-38%

1.163.131

BODEGA DANTE VILLARINO

Ubicación: Ruta 33 - Sauce Viñedo: 22 há Capacidad de producción: 550.000 litros / año La familia de Villarino está establecida en la zona desde 1801, producen vinos desde 1888 y la actual bodega fue fundada en 1954. Es una empresa familiar. Las variedades con que trabaja la bodega son: Tannat, Merlot, Syrah. El orgullo es el viñedo orgánico de Merlot. Ya tienen la certificación de vino orgánico. Producción: del viñedo: unos 9.000 kilos por hectárea. Hay que aprovechar el Merlot, que es una variedad como hecha para nuestras condiciones de clima y suelo. Desde siempre en la familia se hicieron las plantas.

5 – CURTIEMBRES •

ABEL CUEROS SRL.

Ubicación: Cont. Elías Regules s/n - San Francisco - Las Piedras Actividad: Curtiembre de cueros ovinos sin depilación

Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

31

Marzo 2010



CARAMORA S.A.

Ubicación: Ruta 48 - km 16.500 – Cno. Sabella s/n – El Colorado Actividad: Curtiembre de cueros ovinos sin depilación CARAMORA S.A. Exportaciones en dólares 2009 FOB US$ 17.925

2008

Variación respecto al año anterior -91%

FOB US$

2007

Variación respecto al año anterior

206.162

-73%

FOB US$ 774.792

Fuente: URUNET

6 - TEXTILES •

HISUD S.A. – Hilandería Sudamericana

Ubicación planta industrial: Av. España s/n - Pando Oficina: Soriano 971 - 5° y 6° piso – Montevideo Personal ocupado: 170 personas Producción: Hilados y telas. Capacidad de producción: 600 toneladas de hilados y 1:00.000 metros de telas por año. Utilización de la capacidad de producción: 50%.

Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

32

Marzo 2010

HISUD S.A. Exportaciones en dólares 2009 Variación respecto al año anterior

FOB US$ 2.034.337 Fuente: URUNET



2008

-61%

FOB US$ 5.266.868

2007

Variación respecto al año anterior 20%

FOB US$ 4.395.334

INDUSTRIAL TEXTIL DEL ESTE - ITE

Ubicación: Cno. Vega Helguera km 28.500 – Barros Blancos Actividad:

Hilandería de algodón y fibras sintéticas y artificiales. Tejeduría de punto circular para usos técnicos y confecciones.

Importa fibra de algodón y fibras sintéticas y artificiales de corte algodonero. hilados de algodón cardado y peinado y sus mezclas y de tejidos de punto de polyester, crudos y terminados. Exportaciones: esta empresa no registra exportaciones desde el año 2003. A principios de 2010 cerró.



TEXTIL LA PAZ

Ubicación: Conrado Möller 102 - La Paz Se especializa: en tejidos de pelo pieles sintéticas (High-Pile). Forros de chaquetas y calzados; Juguetes y tejidos para usos técnicos: limpieza; implementos para uso industrial y médico. La maquinaria disponible permite procesar desde la fibra cruda hasta el tejido o el producto terminado, fibras sintéticas hasta lanas de las más altas calidades y variedades, tejidos lisos hasta diseños originales, desde 200 gramos hasta 3.500 gramos por metro lineal.

Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

33

Marzo 2010

Principales líneas de producción: la tecnología sumada a una producción totalmente verticalizada, permite una variedad de líneas productos muy amplia entre las que incluimos: • Confección •

Alta moda: imitaciones finas y modernas de pieles naturales.



Prendas: tejidos lisos, jacquards o diseños personalizados.



Forrería: productos especializados para las diferentes terminaciones de las prendas; entre otros, productos resistentes a lavados fuertes y sobreteñidos.

• Calzados •

Forros de calzado: productos de lana desarrollados en conjunto con los mayores fabricantes de zapatos de América del Sur y comercializados en el mundo entero. Últimamente desarrollaron una línea de tejidos sintéticos (de acuerdo a las tendencias mundiales en el área de calzado) que imitan las pieles naturales, tanto en su aspecto como en sus prestaciones.

• Juguetes •

Peluches: gran variedad de tejidos con distintos tactos, largos de pelo y colorido.

• Usos Técnicos • Rodillos de pintura en fibras sintéticas (acrílico, poliéster y nylon), así como lanas especialmente tratadas con procesos de antiafieltrabilidad. • Productos terminados •





Cubre-asientos: en pieles sintéticas y de lana con los más altos controles de calidad (productos resistentes a lavados a maquina). Cubre-colchones: las propiedades especiales de este tipo de tejidos permiten la circulación del aire, lo que hace que los cubre-colchones puedan ser utilizados tanto para el confort personal, como para uso hospitalario (evita la formación de escaras). Asimismo, estos artículos son sometidos a procesos antibacterianos. Cobertores: se produce una amplia variedad de cobertores, mantas para viaje y almohadones, tanto en tejido liso como jaquards.

Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

34

Marzo 2010

TEXTIL LA PAZ S.A. Exportaciones en dólares 2009 FOB US$

2008

Variación respecto al año anterior

2.408.811

-31%

FOB US$

2007

Variación respecto al año anterior

3.478.009

25%

FOB US$ 2.773.537

Fuente: URUNET

7- PAPEL Y CARTÓN •

CICSSA – Compañía Industrial Comercial del Sur S.A.

Ubicación: Cno. Carrasco km 16.500 – Paso Carrasco Personal ocupado: 200 personas Actividad: Cajas de cartón corrugado- Embalaje reciclable. Capacidad de Producción: 2.100 ton/mes de cajas de cartón corrugado, en tres turnos. En 1950 cuando se crea CICSSA producía papeles, bolsas multipliego y envases de cartón corrugado. Hoy los envases de cartón corrugado son su especialidad y es en este rubro, una de las principales empresas del país. En junio del 2000, la empresa fue adquirida por el grupo Mustad, un conglomerado industrial de origen noruego. En un predio de 210.000 m2 el área de planta de producción y Servicios: es de 20.000 m2. Equipos: Corrugador, con posibilidad de hacer ondas B y C o cartón doble BC, 2 impresoras a tres tintas con hendidora-cortadora y troqueladora ambas. Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

35

Marzo 2010

Máquinas varias para fabricación de accesorios. Recientemente CICSSA para seguir mejorando, ha creado un departamento de impresiones de calidad fotográfica en sistema offset, que le permite ofrecer a sus clientes la posibilidad de lograr una mejora substancial en la presentación de sus productos a través de un empaque más llamativo. A partir de la experiencia de la fabricación de grandes contenedores de sólidos (octobines), se está desarrollando una línea de grandes contenedores para líquidos (bag in box). Adicionalmente está incursionando en el desarrollo de una línea de productos propios que cubre cajas con diversos motivos, cajas para empaques domésticos, cajas para regalos, artículos para promoción de productos, así como productos P.O.P. para marketing en punto de venta. Plateaux: elaborados con las mejores materias primas y con un proceso de fabricación 100% nacional fueron los primeros en transportar frutas uruguayas hacia Europa. Aplicando resina en los papeles médium, que protegen al cartón de las bajas temperaturas y altos niveles de humedad. Lográndose óptimos resultados en la conservación.

COMPAÑÍA INDUSTRIAL COMERCIAL DEL SUR S.A. (CICSSA) Exportaciones en dólares 2009 FOB US$ 685.492

2008

Variación respecto al año anterior 101%

FOB US$ 340.817

2007

Variación respecto al año anterior 139%

FOB US$ 142.842

Fuente: URUNET



IPUSA - Industria Papelera Uruguaya S.A.

Ubicación: Av. España s/n - Ciudad de Pando Personal ocupado: 225 personas . Tipos de productos: Papel tissue - pañuelos y faciales, papel higiénico, rollos de cocina y servilletas, pañales, cartón. Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

36

Marzo 2010

Producción: productos de papel tissue – 11.000 ton/año pañales – 108 millones/año cartón – 7.200 ton/año La empresa CMPC (Holding) que compró a IPUSA en 1994, es una empresa chilena, pionera en la fabricación de celulosa y papel. Tiene amplia experiencia en el rubro forestal, celulósico, papeles, cartulinas, productos tissue, participando en 45 países Esta industria forestal integrada opera en cinco tipos de negocios con 8.000 trabajadores a través de las siguientes empresas filiales: Forestal Mininco, CMPC Celulosa, CMPC Tissue, CMPC Papeles y CMPC Productos de papel. Con modernas fábricas en Chile, Argentina, Perú, México y Uruguay, CMPC Tissue es la empresa líder en su rubro en Sudamérica. Produce y comercializa productos tisuue en las categorías de papeles higiénicos, pañuelos desechables, servilletas y toallas de papel . Entre las marcas más importantes de CMPC Tissue en la región están Elite, Confort , Nova, Higienol, Sussex, y Dualette. Además de tissue, esta filial maneja el negocio de pañales desechables y protección femenina de CMPC con instalaciones productivas en Argentina, Chile, Perú , México y Uruguay, vendiendo estos productos bajo las marcas Babysec, Cotidian y Ladysoft IPUSA tiene su planta industrial en Pando. La planta tiene 2 máquinas papeleras, líneas de conversión de rollos, conversión de servilletas y conversión de productos de consumo institucional. Además cuenta con una máquina pañalera la cual produce pañales descartables para niños.

INDUSTRIA PAPELERA URUGUAYA S.A. (IPUSA) Exportaciones en dólares 2009 FOB US$ 23.264.204

2008

Variación respecto al año anterior 92%

FOB US$ 12.125.498

2007

Variación respecto al año anterior 175%

FOB US$ 4.414.314

Fuente: URUNET

Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

37

Marzo 2010

8 –CERÁMICA •

METZEN Y SENA

Cerró en 2009, se busca su reapertura Ubicación: Empalme Olmos Tipo de productos: • Revestimientos para pared (azulejos, plaquetas, listeros, guardas) • Revestimientos para pisos (esmaltados y sin esmaltar) • Sanitarios • Accesorios sanitarios • Porcelana de mesa 4.000.000 m2 de revestimientos para pisos y pared 360.000 piezas de porcelana sanitaria 240.000 accesorios de porcelana sanitaria 2:.000.000 de piezas de porcelana para mesa.

Producción por año:

Además de gran variedad de productos cerámicos gracias a la alta flexibilidad de los procesos industriales. La mayor parte de la producción de esta empresa se exporta. Actualmente tiene una planta industrial de 80.000 m2. Personal ocupado: 600 personas Se funda esta empresa en 1937 y con ella se inicia la producción de azulejos en Uruguay. En 1942, con el progreso y la expansión de la empresa nace la marca OLMOS. El primer horno túnel para azulejos se instaló en 1954, en 1958 empezó la producción de Porcelana Sanitaria y en 1960 la producción de Porcelana de mesa. Tiene una fuerte tendencia a la exportación, lo hace con la mitad de su producción. Los productos OLMOS se fabrican según especificaciones de Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

38

Marzo 2010

normas internacionales que permiten abastecer los mercados más exigentes con calidad y continuidad. METZEN Y SENA Exportaciones en dólares 2009 FOB US$

2008

Variación respecto al año anterior

3.111.240

-37%

FOB US$ 4.922.614

2007

Variación respecto al año anterior -40%

FOB US$ 8.154.422

Fuente: URUNET

9 - AUTOMOTORES



YAZAKI

Yazaki Uruguay S.A., cuya matriz se encuentra en Japón, y ya cuenta con instalaciones en el departamento de Colonia, produce y exporta arneses, elementos eléctricos y electrónicos para la industria automotriz, cuyos destinos son los mercados brasileño y mexicano. Mientras la planta ubicada en Colonia produce para la automotriz Toyota, la ubicada en Las Piedras, lo hará para Honda. El MIEM y la Comuna Canaria, en marzo de 2010 hicieron entrega de la planta industrial ubicada en el Parque Tecnológico Canario (PTC) a la empresa de autopartes japonesa Yazaki. La planta está ubicada frente al by-pass que une las rutas 67 y 5. La construcción de la planta –de 12.000 metros cuadrados- demandó una inversión de U$S 2: millones, cifra que aumentará cuando la firma instale la infraestructura necesaria. Se proyecta que la empresa generará 1.000 puestos de trabajo directo que se incorporarán en forma gradual. Este emprendimiento se enmarca en el interés de radicación en el Área Metropolitana de otras empresas autopartistas de la región, particularmente brasileñas, con el espíritu de establecer un Parque Industrial de Autopartes.

Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

39

Marzo 2010

YAZAKI URUGUAY S.A. Exportaciones en dólares 2009 FOB US$

Variación respecto al año anterior

8.814.678 Fuente: URUNET



2008

-35%

2007

Variación respecto al año anterior

FOB US$ 13.592.523

85%

FOB US$ 7.365.668

CHAPAREI – REIGIA E HIJOS S.A.

Ubicación: Av. Giannatasio – Ciudad de la Costa. Actividad: Producción de partes de carrocería de vehículos automóviles (guardabarros, zócalos, paragolpes, puertas, etc.) Las autopartes que produce la empresa se destinan para el mercado de reposición. En el 2009 se llegaron a exportar 160 mil dólares, valor 41% menor al exportado en 2008. Las exportaciones se destinan exclusivamente a Argentina (63%) y Brasil (36%). · CHAPAREI – REIGIA E HIJOS S.A. Exportaciones en dólares 2009 FOB US$

Variación respecto al año anterior

160.291 Fuente: URUNET



2008

-41%

FOB US$

2007

Variación respecto al año anterior

270.090

FOB US$

-11%

302.189

CHERY SOCMA S.A.

Ubicación: Av. de las Industrias W. Ferreira Aldunate 7201– Paso Carrasco. Actividad: Ensamblado de vehículos automotores. Personal ocupado: aprox. 440 personas (datos al 2010) Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

40

Marzo 2010

Producción: 2.300 unidades por año (datos al 2009, en base a unidades exportadas que representan 90% de lo producido) Chery Socma S.A. es una sociedad anónima creada en 2006, cuyo capital accionario está representado por Wuhu Bondy Trade Co. Ltd. (una afiliada de Chery Automobile Co. Ltd. de la República Popular de China) y de Neficor S.A., empresa controlada por Socma Americana S.A. Las operaciones de la empresa fueron iniciadas básicamente a partir del segundo semestre del año 2007. En enero de 2008, el MIEM declaró promovida la actividad del proyecto de inversión presentado por Chery Socma S.A. referente al armado de vehículos cuyo destino es la exportación a Brasil y Argentina por un monto de 13 millones de dólares. En noviembre de 2009, el MIEM declaró promovida otro proyecto de inversión referente a la instalación de una nueva línea de ensamblaje. Actualmente la empresa está ensamblando el vehículo Chery Tiggo, modelo del segmento denominado SUV (Sport Utility Vehicle), versión 2.000 cc, tracción 4x2 y se está por producir el modelo A113 que corresponde al segmento de los autos medianos urbanos, de cinco puertas y con motor 1.300 cc. La pertenencia de Uruguay al Mercosur, sumado a los beneficios con que goza la industria automotriz fueron factores que favorecieron que la inversión se instalara en Uruguay. La comercialización de los vehículos con Argentina comenzó a mediados de 2008 y a Brasil comenzó en el 2009. En el año 2008 exportaron 769 autos, en 2009 la cantidad de vehículos ascendió a 2.088. CHERY MERCOSUR S.A Exportaciones en dólares 2009 FOB US$ 28.033.383

2008

Variación respecto al año anterior 165%

FOB US$ 10.581.451

2007

Variación respecto al año anterior

FOB US$

1035267%

Fuente: URUNET

Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

41

Marzo 2010

1.022

10. PIEDRAS SEMIPRECIOSAS •

MVITAL -Uruguayan Gemstones Amatistas - Green Amy - Citrine.

Ubicación: Canelones http://crystalpowerpromexgems.spaces.live.com/blog Personal ocupado: tramo de 10 a 50 personas Actividad de la empresa: Gemas para facetar y geodesias para coleccionistas. Piedras Amatistas Citrinos MONTEVITAL S.A. Exportaciones en dólares 2009 FOB US$

2008

Variación respecto al año anterior

301.719

-8%

FOB US$

2007

Variación respecto al año anterior

329.076

9%

FOB US$ 301.866

Fuente: URUNET

11 – INDUSTRIAS DEL PLÁSTICO



PIEDRAS PLAST

Ubicación: Atanasio Sierra y Carlos Gardel - Las Piedras http://www.piedrasplast.co.cc/ Personal ocupado: tramo 1 a 10 personas Actividad: Industria de Plásticos y derivados Productos: Packing, bolsas y bobinas de polietileno, productos especiales para la industria y para exportadores. Se trabaja a façon tanto en: lavado y picado de pomos, lavado de nylon y aglomerado, peletizado de los distintos materiales, film en bobinas tubulares o planas, bolseado en fondo como en lateral. Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

42

Marzo 2010



WALFAR SRL

Ubicación: Canelones Personal ocupado: tramo de 1 a 10 personas Actividad: Industria del plástico y derivados, se dedica a reciclar plásticos, especialmente Pead y Pebd de soplado. Actualmente se recolecta botellas de Pet post-consumo. Se obtiene 90 toneladas mensuales.



RECIPOL S.R.L.

Ubicación: Canelones Personal ocupado: tramo entre 10 y 50 personas Actividad: Industria de plásticos y derivados Producción: reciclado de plásticos y fabricación de caños para riego, tubos para textiles y bolsas para la industria y edificios.



LAJA S.A.

Ubicación: Planta: Ruta 67 - km 24.500 – Las Piedras Administración y ventas: Av. San Martín 2299 – Montevideo Personal ocupado: 289 personas Actividad: Fabricación de productos plásticos. Producción: Extrusión de tubos y perfiles, inyección de muebles, fabricación de compuestos y sistemas de riego localizado.

Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

43

Marzo 2010

LAJA S.A. Exportaciones en dólares 2009 FOB US$ 9.678.261 Fuente: URUNET

2008

Variación respecto al año anterior -63%

FOB US$ 25.964.270

2007

Variación respecto al año anterior 22%

FOB US$ 21.249.428

La empresa fue fundada en el año 1936 por Don Jacobo Szyfer, dedicándose inicialmente a la ejecución e instalaciones eléctricas. A los pocos años de su fundación, desarrolla la fabricación y comercialización de materiales eléctricos. En 1962 se incorpora la primera línea de fabricación de tubos de PVC para instalaciones eléctricas y a partir de entonces siguen evolucionando siendo hoy la principal Industria del Plástico del Uruguay y mayor exportador del sector. Los mercados son: Angola, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, México, Paraguay, Perú. En 1997 inauguraron una nueva Planta Industrial en San Pablo, Brasil, dotada de equipamiento y maquinaria de última tecnología, totalmente robotizada, en la que, conjuntamente con la moderna planta de la ciudad de Las Piedras, se ocupa a más de 420 empleados. El Laboratorio de Control de Calidad y Desarrollo de la División Compuestos obtuvo una certificación de calidad bajo la norma ISO 9001:2000 en el año 2004. Actualmente el problema que se le presenta es que siendo una gran competencia para la industria del plástico de Argentina, a donde esta empresa exporta, le aplican medidas no arancelarias como que las licencias de importación no son automáticas Producción: División Muebles & Equipamientos Ha registrado en los últimos años un crecimiento tanto en el mercado nacional como en el regional. LAJA es la industria más importante del país y de la región en lo que hace a la fabricación y exportación de muebles inyectados en resina de polipropileno. La Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

44

Marzo 2010

línea de productos abarca: sillas y mesas para exterior e interior, reposeras, bancos de plaza, sillas y mesitas para niños, arcos de fútbol y otros productos complementarios como ser las sombrillas, almohadones para sillas reposeras, etc. La planta consta de equipamiento de última tecnología en una planta industrial totalmente robotizada Conjuntamente con la nueva planta industrial en Brasil que cuenta con tecnología de última generación, LAJA S.A. continúa siendo la empresa líder en el rubro en la región. División Tubos y Perfiles En ese marco de Empresa de vanguardia, nuestros productos comprenden los siguientes rubros:  Tuberías de Infraestructura para Distribución de Agua Potable y Riego en PVC., para presiones nominales de 6 kg/cm2 y 10 kg/cm2, con marca de conformidad Norma UNIT 215/86.  Tuberías de Infraestructura para Redes de Saneamiento y Alcantarillado Público, en PVC clases 20 y 25 con marca de conformidad Norma UNIT 206.  Tuberías de Distribución Domiciliaria Interna de agua potable fría o caliente, en PP roscable con marca de conformidad Norma UNIT 799.  Tuberías para Conductores Eléctricos y Telefónicos (inclusive fibra óptica) para su canalización por medio de tubos rígidos, corrugados, ductos y tritubo.  Línea completa de accesorios para todas las tuberías.  Línea completa de perfilería y accesorios para cortinas de enrollar, postigones corredizos y plegables de uso externo y venecianas para uso interno.  Línea completa de perfilería para revestimientos y cielorrasos en diversidad de diseños y colores. Sistemas de Riego El Departamento de Riego de LAJA S.A., adoptó la marca RIEGO TEC. Tiene un Departamento Técnico de alto nivel integrado por Ingenieros Agrónomos expertos en el tema y filiales propias instaladas en los más importantes centros productivos del país, Montevideo, Canelones, Salto, Bella Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

45

Marzo 2010

Unión y Colonia, entre otros. Las empresas representadas por RIEGO TEC ocupan un lugar privilegiado en el mundo del riego moderno. Entre ellas citamos las siguientes: NETAFIM pionera por su tecnología en Riego por Goteo, DAN SPRINKLERS se destaca por el desarrollo de los sistemas por aspersión, miniaspersión y microaspersión, AMIAD especializada en sistemas de filtrado para la industria y la agricultura, BERMAD dedicada exclusivamente a la fabricación de válvulas y medidores de agua para uso industrial, agrícola y doméstico. Esta empresa está equipada con modernas y diversificadas líneas de producción capaces de manufacturar diferentes tipos de compuestos plásticos con los cuales se abastece a importantes industrias nacionales y también de otros países de la región. La línea LAJAPRENE abarca compuestos de caucho termoplástico (TR), que combinan buenas propiedades elásticas con el fácil procesamiento de un material termoplástico. Son compuestos de gran versatilidad, usados en una amplia gama de aplicaciones tanto de a Industria del calzado en las diversas áreas donde se requieren polímeros de Ingeniería de alta especificidad. La línea LAJAVINYL abarca compuestos a base de resina de cloruro de polivinilo (PVC) plastificados o rígidos, que son utilizados para la fabricación de una extensa gama de productos: envases, perfilería, calzados, cables, tuberías... Tienen un Laboratorio de Desarrollo y Asistencia Técnica dedicado a atender los distintos requerimientos del mercado.



ATMA – Fábrica de productos plásticos

Ubicación: Ruta 5 vieja - km 19.500. Personal ocupado: 80 personas Producción: produce todo tipo de artículos de plástico, de uso industrial, de bazar, juguetes, cajones de plástico etc.

Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

46

Marzo 2010

Procesa 60 ton de materia prima por mes. Capacidad de producción: 150 ton por mes de materia prima. El mayor porcentaje de la producción se destina a ventas en plaza. La empresa realiza exportaciones directas e indirectas (a façon). ATMA S.A. Exportaciones en dólares 2009 FOB US$

2008

Variación respecto al año anterior

9.678.261

-63%

FOB US$ 25.964.270

2007

Variación respecto al año anterior 22%

FOB US$ 21.249.428

Fuente: URUNET

12 - PINTURAS •

PINTURAS GRANITOL

Ubicación: Ruta 8 - km 24.- Cap. J. A. Artigas Tel.: 288 39 02 – 288 40 24 Personal ocupado: 32 personas Producción: pinturas, esmaltes, resinas, barnices y afines. Exportaciones: esta empresa no registra exportaciones desde el año 2003. El origen de la empresa se remonta al año 1878, cuando Ramón Barreira y Pérez, fundó en Montevideo, en el barrio la Aguada, calles Cuareim y Lima, su negocio de comercialización de cereales, en particular de semillas oleaginosas. Con el comienzo de la industrialización del país, don Ramón agregó a su barraca una moderna fábrica de aceites industriales, principalmente de lino y también comestibles, de oliva y maní. Fue la primera fábrica de productos oleaginosos totalmente integrada con capitales uruguayos, con que contó nuestra entonces joven República y la primera que generó divisas al exportar aceite, tortas de lino y masilla. Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

47

Marzo 2010

En 1960 a consecuencia de un incendio que destruyó la antigua fábrica, se construye en el mismo predio, la moderna fábrica actual, distribuida en distintos pabellones independientes, con paredes y puertas anti-fuego que protegen el equipo de fabricación de resinas de distintos tipos, base de la fabricación de las pinturas y barnices Granitol. En el año 1995 el paquete accionario de la empresa es adquirido por Carrau & Cía., luego de haber mantenido durante décadas la distribución exclusiva de sus productos. Posteriormente, a principios de 2000, la empresa adquiere un moderno reactor automatizado para la producción de resinas, insumo fundamental en toda pintura sintética, lo cual permite mayor calidad y eficiencia, con menores costos operativos. En el 2001 se incorpora al parque industrial una planta de enduídos y texturas con gran capacidad de producción diaria. En el año 2002, incorpora el sistema tintométrico Granitol Color para la elaboración de colores preparados a elección del cliente. En el 2004 incorpora un silo de última generación con censores automáticos, que posibilita incorporar moderna tecnología proveniente del mercado europeo en la fabricación de pinturas látex al agua. A partir del 2005 se decide eliminar de todos sus productos los metales pesados incluidos en sus materias primas; plomo y cromo (VI), para no contaminar el medio ambiente.

13 - QUÍMICA •

BEHAR

Ubicación: Calle Montevideo Nº 27 – Paso Carrasco Actividad: Industria química – Pinturas y plastificantes



BATERÍAS RUTA S.A.

Ubicación: Canelones 1294 – Pando

Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

48

Marzo 2010

Actividad: Química – Fábrica de baterías



COMPAÑÍA CIBELES S.A.

Ubicación: Ruta 74- km 26.000 – Suárez Actividad: Industria química, fraccionamiento y envasado de plaguicidas COMPAÑÍA CIBELES S,A, Exportaciones en dólares 2009 FOB US$

Variación respecto al año anterior

4.760.550 Fuente: URUNET



2008

-27%

FOB US$

2007

Variación respecto al año anterior

6.510.597

311%

FOB US$ 1.582.561

GREEN MAGIC

Ubicación: Andaluz km 4.200 - Toledo - Canelones http://biofertilizantes.com Personal ocupado: tramo 1 a 10 personas Actividad: Biofertilizantes líquidos y concentrados. Producción Industrial de Lombrices rojas californianas y Biofertilizantes Líquidos Concentrados, para exportación. Pueden producir de 1 a 10 millones de litros anuales, y lo entregan concentrado de 3 a 1 (tres de agua para 1 litro de pasta de Humus concentrado).

Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

49

Marzo 2010

14. SECTOR MADERA •

MURAMIX S.A. (INaMa – Industrias Nacional de Maderas)

Ubicación: Cno. a la Bodega – Pando http://www.inama.com.uy Personal ocupado: Tramo 10 a 50 personas Actividad: Industria de la madera - Aserradero Producción: producción de embalajes de madera en eucaliptus grandis, siendo lo principal la fabricación de pallet standard, a medida, bins y tablas en general. Inama se ha desarrollado a través de la integración de todos sus procesos, mediante la alianza de empresas de forestación, fabrica de pallet, tratamiento térmico en madera y transporte. MURAMIX Exportaciones en dólares 2009 FOB US$

2008

Variación respecto al año anterior

156.355

FOB US$

88%

83.015

2007

Variación respecto al año anterior

FOB US$

100%

0

Fuente: URUNET



LIMIPELL S.A.

Ubicación : Canelones http://www.inama.com.uy Personal ocupado: tramo de 1 a10 personas Actividad: Industria de la madera Usa madera de E. grandis sea en columnas o aserrada para la fabricación de pallets .

Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

50

Marzo 2010



ASERRADERO DEVASCONSELLOS

Ubicación: Pando Personal ocupado: tramo 1 a 10 personas Actividad: Industria de la madera - Aserradero Producción: veta de maderas para carpinterías y mayoristas.



MERCOMADERA

Ubicación: Pando http://www.mercomadera.com Personal ocupado: entre 10 a 50 personas Actividad: Industria de la Madera. Elaboran productos destinados a la industria del mueble y de la construcción, procesados bajo tecnologías de última generación. Creando así una variedad de posibilidades que permiten mejorar la productividad de las industrias conexas. secan madera de cualquier especie. Productos: Vigas laminadas, pisos macizos en finger joint y tableros. Las vigas laminadas construidas en base a listones ensamblados por el procedimiento de finger joint y con un adhesivo estructural de gran resistencia al agua Pisos macizos en estado natural y cepillados. Moldurado, finger joint, prensado y cepillado Tableros en finger joint hasta 1 m de ancho y 6 m de largo en distintos espesores. Servicios: tratamiento de secado y fitosanitario para lo que se dispone de tres cámaras, una de 55 m3 y las otras dos de 110 m3

Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

51

Marzo 2010



PISOS & REVESTIMIENTOS S.A.

Ubicación: Av. Giannattasio km 21,500 - M 36 - S 11 Ciudad de la Costa - Lagomar http://www.losmayoristas.com Personal ocupado: entre 1 a 10 personas Actividad: Industria de la Madera. Productos: Fabricación, comercialización y colocación de pisos y lambrices en madera de Pino, Eucaliptus y maderas duras como Curupay y Lapacho. Fabricación de deck en Pino Eliotis. Fabricación de aberturas y cerramientos. Fabricación de químicos relacionados a la madera. Protectores-Impregnantes para maderas (fungicidas e insecticidas) Colas vinílicas para el pegado de madera y parquet



MADEX Madera Preservada

Ubicación: Canelones Tel.: 099 697 772 -.613 44 01 Actividad: Industria de la madera Aserradero y planta de preservado de la madera. Personal Ocupado: 24 personas Madex es un aserradero con planta de preservado de madera, con autoclave de sistema vacío-presión y CCA. Dedicada a Postes de eucalipto Preservado y tablas en Pino. Productos: Del Pino Preservado – Pisos, deck, frente inglés, cielorrasos y tirantería cepillada en varias medidas, Postes rollizos de eucaliptos para uso agrario. Servicio de Impregnado de madera a terceros así como cepillado y molduras.

Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

52

Marzo 2010



IBERAMER S.A.

Ubicación: Ruta5 - km 25,5 - Las Piedras – Canelones http://www.iberamer.com Personal ocupado: tramo entre 50 a 100 personas Actividad: Producción de todo tipo de derivados de la madera. pino, eucalipto diversas variedades, tableros, molduras, pallets, etc. Se produce carbón vegetal (hasta 100 ton/mes como aprovechamiento de la cosecha forestal. Capacidad de aserrado: 4.000 m3 en tablas/mes. 6 hornos propios de 100 m3 netos de capacidad. Totalmente automatizados. Empresa 100% española. Tiene una estructura vertical: manufacturan y exportan.

cosechan,

transportan,

sierran,

secan

IBERAMER Exportaciones en dólares 2009 FOB US$

Variación respecto al año anterior

22.243 Fuente: URUNET



2008

-89%

FOB US$ 202.117

2007

Variación respecto al año anterior -74%

FOB US$ 767.749

ESTILO CAMPO

Ubicación: Canelones Actividad: Industria de la madera. Usando maderas añejas e hierros se realizan muebles rústicos para decoración de una casa. También se restaura muebles antiguos.

Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

53

Marzo 2010



AUSTRAL TIMES S.A.

Ubicación : Tiene tres locales: Av. Giannattasio km 23 Solymar - Oficinas Av. Giannattasio km 20, 500 Taller de carpintería Av. Giannattasio km 25, 500. - Taller de lustrado Canelones http://www.mueblesrusticos.com.uy Personal ocupado: tramo entre 100 y 200 personas (personal directo e indirecto). Actividad: Mobiliario y material de oficina Fabricantes de muebles para interiores de alta calidad, destinados principalmente a proveer locales de decoración, bazares, mueblerías, entre otros, con maderas nobles importadas y nacionales. Se fabrican más de 1.000 unidades de muebles por mes. Las maderas importadas son: cerejeira y cedro especialmente y en las nacionales eucalipto de alta calidad. Se combina con placas “multiplacas y compensados para el armado final y el lustre se realiza en un taller especializado a solicitud del cliente. La empresa esta instalada desde el año 2002 Tienen más de 1.200 modelos distintos, diseñados por técnicos y profesionales.



ARTE Y DECO URUGUAY

Ubicación: Bolivia 114 – Parque de Carrasco - Canelones http://www.arteydecouruguay.com.ar Personal ocupado: 10 personas Actividad: Mobiliario de oficina.

Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

54

Marzo 2010

15. SOFTWARE •

INGENIEC

Ubicación: Canelones http://www.ingeniec.com Actividad:

Software Industrial desde Uruguay, control y solución de sistemas, diseño de proyectos de control hasta la puesta en servicio de la instalación.

Se orienta tanto al diseño o implementación completa de sistemas automatizados desde cero, como a la adaptación de sistemas y procesos ya existentes a los nuevos dispositivos de control digital. Basado en PC con tecnología de control, ofrece una solución de automatización y universal para casi todas las industrias. Este sistema de control ofrece soluciones adecuadas para cualquier tarea en relación con el rendimiento, la complejidad y los costos. La amplia cartera de productos y servicios son capaces de responder a todas las necesidades de manera flexible - desde la fase de desarrollo, la simulación y la producción hasta el servicio.

16. Industria Metalúrgica DOLITROAR S.R.L. Ubicación: Riveiro y Macarena - Atlántida -Canelones http://www.dolitroar.com.uy Personal ocupado: tramo 10 a 50 personas Actividad: Metalurgia y minería Montaje y mantenimiento industrial: instalaciones de cañerías y equipos, calderería y construcciones metálicas, aislaciones de cañerías y tanques, soldaduras calificadas.

Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

55

Marzo 2010

Metalurgia: fabricación de tanques, galpones, equipos inoxidables, instalación de calderas, instalaciones frigoríficas, aire acondicionado central.



S.A. METALÚRGICA

Ubicación: 18 de Julio 1238 esq. Montevideo - Pando Tel.: 292.87.10 Actividad: Fabricación de productos de acero inoxidable y hierro. Productos: Agitadores en acero inoxidable y hierro. Bebederos, bodegas, calefactores a leña o gas, cerchas. Equipamiento para el agro, estufas. Equipamiento: para la industria gastronómica, hospitales, laboratorios, industria láctea e industria vitivinícola. Estructuras metálicas. Mezcladoras en acero inoxidable y hierro, puertas artesanales y de seguridad, reactores para la industria química, tanques en acero inoxidable y hierro



GREEN MAGIC

Ubicación: Andaluz km 4.200 - Toledo - Canelones http://biofertilizantes.com Personal ocupado: tramo 1 a 10 personas Actividad: Biofertilizantes líquidos y concentrados. Producción Industrial de Lombrices rojas californianas y Biofertilizantes Líquidos Concentrados, para exportación. Pueden producir de 1 a 10 millones de litros anuales, y lo entregan concentrado de 3 a 1 (tres de agua para 1 litro de pasta de Humus concentrado).

Departamento. de Canelones División Competitividad Industrial

56

Marzo 2010

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.