Diagnóstico socioeconómico de las comunidades de influencia del Proyecto GEF-Paisajes Vida Silvestre

T “Diagnóstico socioeconómico de las comunidades de influencia del Proyecto GEF-Paisajes Vida Silvestre” Proyecto “Desarrollo de Enfoques de Manejo

2 downloads 12 Views 6MB Size

Recommend Stories


Comunidades indígenas Embera defienden su vida de proyecto minero
:: portada :: Colombia :: 25-03-2010 Comunidades indígenas Embera defienden su vida de proyecto minero Guadalupe Rodríguez Rebelión No cesan los rep

COMPARATIVO DE LA LEY GENERAL DE VIDA SILVESTRE Y EL LIBRO QUINTO DE LA VIDA SILVESTRE
COMPARATIVO DE LA LEY GENERAL DE VIDA SILVESTRE Y EL LIBRO QUINTO DE LA VIDA SILVESTRE LEY GENERAL DE VIDA SILVESTRE LIBRO QUINTO DE LA VIDA SILVESTRE

Ley Forestal, Areas Protegidas y Vida Silvestre
2009 Ley Forestal, Areas Protegidas y Vida Silvestre Juan Antonio Barrios ICF 05/01/2009 EL CONGRESO NACIONAL, CONSIDERANDO: Que la diversidad de l

Story Transcript

T

“Diagnóstico socioeconómico de las comunidades de influencia del Proyecto GEF-Paisajes Vida Silvestre”

Proyecto “Desarrollo de Enfoques de Manejo de Paisajes en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador para Mejorar la conservación de la Vida Silvestre en Peligro de Extinción Mundial”. Wildlife Conservation Society Abril de 2015

1

Contenido Glosario .................................................................................................................................... 5 Siglas y Acrónimos ...................................................................................................................6 1. Introducción ..................................................................................................................8 2. Antecedentes.............................................................................................................. 10 3. Objetivos del estudio .................................................................................................. 13 a. Objetivo general ...................................................................................................... 13 b. Objetivos específicos ............................................................................................... 13 4. Metodología ............................................................................................................... 14 a. Población ................................................................................................................. 14 b. Herramientas de investigación ................................................................................ 17 c. Equipo de trabajo ....................................................................................................22 d. Sistema de ingreso ..................................................................................................22 e. Fases de la investigación ..........................................................................................22 f. Limitaciones de la investigación .............................................................................. 25 5. Resultados generales .................................................................................................. 27 a. Ubicación geográfica y acceso ................................................................................ 27 b. Población ................................................................................................................. 31 c. Condiciones de vida: vivienda y servicios básicos ..................................................... 43 d. Organización social.................................................................................................. 47 e. Economía................................................................................................................. 56 f. Tenencia de la tierra ................................................................................................ 61 g. Uso de recursos: caza, pesca, recolección y extracción de madera ........................... 65 h. Percepciones sobre conservación y manejo de vida silvestre ................................... 78 6. Resultados por paisaje ................................................................................................82 6.1. Paisaje 1: Pambilar – Cotacachi Cayapas ..................................................................82 a. Introducción ............................................................................................................82 b. Datos geográficos .................................................................................................... 83 c. Contexto histórico ...................................................................................................84 d. Población .................................................................................................................86 e. Infraestructura .........................................................................................................88 f. Condiciones de vida: vivienda y servicios básicos .....................................................90 g. Organización social..................................................................................................92 h. Economía y tenencia de la tierra .............................................................................. 95 i. Uso de recursos: caza, pesca, recolección y extracción de madera ........................... 97 j. Percepciones sobre la conservación y el manejo de la vida silvestre....................... 102 k. Conclusiones.......................................................................................................... 104 6.2. Paisaje 2: Cotacachi Cayapas – El Ángel ................................................................. 106 a. Introducción .......................................................................................................... 106 b. Datos geográficos .................................................................................................. 107 c. Contexto histórico ................................................................................................. 107 d. Población ............................................................................................................... 109 e. Infraestructura ....................................................................................................... 111 f. Condiciones de vida: vivienda y servicios básicos ................................................... 112 2

g. h. i. j. k. 6.3. a. b. c. d. e. f. g. h. i. j. k. 6.4. a. b. c. d. e. f. g. h. i. j. k. 6.5. a. b. c. d. e. f. g. h. i. j. k. 7.

Organización social................................................................................................ 114 Economía y tenencia de la tierra ............................................................................ 117 Uso de recursos: caza, pesca, recolección y extracción de madera ......................... 119 Percepciones sobre la conservación y el manejo de la vida silvestre....................... 125 Conclusiones.......................................................................................................... 127 Paisaje 3: Cofán Bermejo - Llanganates ................................................................. 129 Introducción .......................................................................................................... 129 Datos geográficos .................................................................................................. 132 Contexto histórico ................................................................................................. 134 Población ............................................................................................................... 136 Infraestructura ....................................................................................................... 140 Condiciones de vida: vivienda y servicios básicos ................................................... 142 Organización social................................................................................................ 145 Economía y tenencia de la tierra ............................................................................ 154 Uso de recursos: caza, pesca, recolección y extracción de madera ......................... 158 Percepciones sobre la conservación y el manejo de la vida silvestre........................177 Conclusiones.......................................................................................................... 183 Paisaje 4: Cuyabeno - Yasuní ................................................................................. 186 Introducción .......................................................................................................... 186 Datos geográficos .................................................................................................. 188 Contexto histórico ................................................................................................. 188 Población ............................................................................................................... 190 Infraestructura ....................................................................................................... 192 Condiciones de vida: vivienda y servicios básicos ................................................... 193 Organización social................................................................................................ 195 Economía y tenencia de la tierra ............................................................................ 198 Uso de recursos: caza, pesca, recolección y extracción de madera ......................... 201 Percepciones sobre conservación y manejo de vida silvestre .................................209 Conclusiones.......................................................................................................... 212 Paisaje 5: Parque Nacional Podocarpus ................................................................. 213 Introducción .......................................................................................................... 213 Datos geográficos .................................................................................................. 214 Contexto histórico ................................................................................................. 214 Población ............................................................................................................... 216 Infraestructura ....................................................................................................... 218 Condiciones de vida: vivienda y servicios básicos ................................................... 218 Organización social................................................................................................ 220 Economía y tenencia de la tierra ............................................................................ 223 Uso de recursos: caza, pesca, recolección y extracción de madera ......................... 225 Percepciones sobre conservación y manejo de vida silvestre .................................229 Conclusiones.......................................................................................................... 231 Gobiernos Autónomos descentralizados por Paisaje................................................. 233 7.1. Introducción .................................................................................................. 233 7.2. Paisaje 1: Pambilar-Cotacachi Cayapas .......................................................... 237 7.3. Paisaje 2: Cotacachi-Cayapas-El Ángel ..........................................................244 3

7.4. Paisaje 3: Cofán Bermejo-Llanganates .......................................................... 252 7.5. Paisaje 4: Corredor Cuyabeno – Yasuní .......................................................... 261 7.6. Paisaje 5: Parque Nacional Podocarpus ......................................................... 267 7.7. Principales hallazgos y conclusiones ............................................................. 270 8. Comités de Gestión y Administradores de APs por paisaje ........................................ 271 8.1. Introducción .............................................................................................................. 271 8.2. Paisaje 1: “Pambilar Cotacachi-Cayapas” .................................................................. 273 8.3. Paisaje 2: “Cotacachi-Cayapas-El Ángel” .................................................................. 275 8.4. Paisaje 3 “Cofán Bermejo-Llanganates” .................................................................... 277 8.5. Paisaje 5 “Parque Nacional Podocarpus” ................................................................... 285 8.6. Principales hallazgos y conclusiones ......................................................................... 287 9. Selección de las comunidades ...................................................................................289 10. Conclusiones y recomendaciones ............................................................................. 295 11. Bibliografía ............................................................................................................... 303 Anexos ................................................................................................................................. 306 Anexo 1.Cronograma ............................................................................................................ 306 Anexo 2. Avance de campo................................................................................................... 307 Anexo 3. Guías de entrevistas ............................................................................................... 311 Anexo 4. Anexo Base de datos .............................................................................................. 311

4

Glosario APs: Áreas Protegidas, espacios geográficos delimitados que albergan una importante riqueza biológica y servicios ecosistémicos. Las áreas protegidas son reconocidas para la protección, conservación y mantenimiento de la diversidad biológica, recursos naturales y recursos culturales asociados, manejadas por medios jurídicos u otros medios eficaces1. Comité de Gestión de Área Protegida: de acuerdo al artículo 166 del Libro IV del TULAS2 el comité de gestión “constituye el ente organizado que se conforma para poder participar e incorporarse en el ámbito de acción de cada área protegida del Ecuador (…) integrado por los concejos provinciales, municipios, juntas parroquiales, cabildos comunales, comunidades ancestrales y campesinas; y, en general, por entidades públicas y/o privadas u organizaciones sociales, legalmente reconocidas”. Enfoque de paisaje: ”está relacionado con procesos de gran escala de una manera integrada y multidisciplinaria (…). Incluye múltiples ecosistemas, y factores como las actividades humanas y sus instituciones, viéndolas como parte integral del sistema y no como agentes externos.”3 GAD: Gobiernos Autónomos Descentralizados, de acuerdo al artículo 238 de la Constitución de la República del Ecuador de 2008 “constituyen gobiernos autónomos descentralizados las juntas parroquiales rurales, los concejos municipales, los concejos metropolitanos y los concejos provinciales”. Los GAD cuentan con autonomía política, administrativa y financiera, se rigen por el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD). GEF: su nombre en inglés Global Enviroment Facility, el Fondo para el Medio Ambiente Mundial es una asociación para la cooperación internacional en la que trabajan 183 países conjuntamente con instituciones internacionales, organizaciones de la sociedad civil y el sector privado para hacer frente a los problemas ambientales mundiales4. Paisaje: “un área contigua, intermedia entre una eco-región y un sitio, con características ecológicas, culturales y socioeconómicas específicas distintas de las áreas de su entorno” (CoE, 2000)5. Agrupación y ampliación de las APs para la conservación de la fauna silvestre dentro de un marco normativo delimitado.

1

Obtenido de Ministerio de Ambiente de Ecuador, ¿Qué son las áreas protegidas?: http://www.ambiente.gob.ec/areas-protegidas-3/ 2 Texto Unificado de la Legislación Ambiental Secundaria del Ministerio de Ambiente (TULAS). 3 ONF Andina (2014). Bosques y cambio climático. Boletín técnico No. 14, página 2: http://www.onfandina.com/publicaciones/20-boletines-bosques-y-cambio-climatico 4 Global Environment Facility, Acerca del FMAM: https://www.thegef.org/gef/ES/acerca 5 En: http://www.onfandina.com/publicaciones/20-boletines-bosques-y-cambio-climatico 5

Siglas y Acrónimos AECID ACNUR AGSO ALPINA AME AVSF BIRDLIFE CAN CANE CARE CELEC CEPA CESA Coca Codo Sinclair

COCAP COCONIA CODEMA CODENPE CODESA COMAG CONGOPE COOTAD CRISFE ECORAE FAO FECCHE FECOPA FEPCSHS FEPP FICAPI FLORALP GESOREN GIZ GPS IECE IEDECA IERAC INDA IPS KFW MAE MAGAP

Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Asociación de Ganaderos de la Sierra y el Oriente Multinacional colombiana de alimentos Asociación de Municipalidades del Ecuador Agrónomos Veterinarios Sin Fronteras Aves y Conservación Comunidad Andina de Naciones Confederación Afroecuatoriana del Norte de Esmeraldas Cooperativa para la Asistencia y Remesas al Exterior Corporación Eléctrica del Ecuador Comunicación, Educación y Participación Fundación Central Ecuatoriana de Servicios Agrícolas Compañía Hidroeléctrica creada entre la Compañía de Generación Termoeléctrica Pichincha, TERMOPICHINCHA S.A de Ecuador y Compañía Energía Argentina, S.A. ENARSA. Corporación de Organizaciones campesinas de Pilahuín Empresa agrícola en la comunidad Sabalito Cooperativa del Magisterio Consejo de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador Contrachapados de Esmeraldas S.A Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización Fundación CRISFE Ecodesarrollo Regional Amazónico del Ecuador Food and Agriculture Organization of the United Nations Federación Ecuatoriana de Comunidades Chachis del Ecuador Federación de Comunidades del Cantón Petate Federación Provincial de Centros Shuar de Sucumbíos Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio Federación Indígena Campesina Provincial de Imbabura Industria ecuatoriana de productos lácteos artesanales Sustainable management of natural resources Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit/ Cooperación Técnica Alemana Sistema de Posicionamiento Global Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas Instituto de Ecología y Desarrollo de las Comunidades Andinas Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y Colonización Instituto Nacional de Desarrollo Agrario Inter Press Service Kreditanstalt für Wiederaufbau/Instituto de Crédito para la Reconstrucción Ministerio de Ambiente del Ecuador Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca 6

MIDUVI MIES MTOP MURANUNKA NOAI'KE OG OISE ONG ONU OPE PNL PNP PNUD PNY POA PPD PRAA PUCE RAMSAR REEA Repsol RPFC RR NN RUC SENAGUA SENPLADES SNAP SUBIR

SUIA Tecpetrol TNC TULAS UICN UNESCO UNOPUCH UNORCAC UOCISAR USAID WCS WWF

Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda Ministerio de Inclusión Económica y Social Ministerio de Transporte y Obras Públicas Asociación de Centros Shuar de Nangaritza Nacionalidad Originario Ai Kofán Organización Gubernamental Organización Indígena Siekoya del Ecuador Organización No Gubernamental Organización de Naciones Unidas Opinión Pública Ecuador Parque Nacional Llanganates Parque Nacional Podocarpus Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Parque Nacional Yasuní Plan Operativo Anual Programa de Pequeñas Donaciones/ Naciones Unidas Proyecto para la Adaptación al Cambio Climático Pontificia Universidad Católica del Ecuador Complejo Llanganati ubicado en el Parque Nacional Llanganates Reserva Ecológica El Ángel Empresa española dedicada a la exploración y producción de hidrocarburos Reserva de Producción Faunística Cuyabeno Recursos Naturales Registro Único de Contribuyentes Secretaría Nacional de Agua Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Sistema Nacional de Áreas Protegidas Proyecto Subir. Ejecutado en la Provincia de Esmeraldas, en Borbón y Playa de Oro. El proyecto buscó el desarrollo Sustentable de Recursos Biológicos en el noroccidente ecuatoriano, con financiamiento de USAID Sistema Único de Impacto Ambiental Empresa de energía , encargada de la exploración y producción de petróleo y gas, y en transporte y distribución de gas The Nature Conservancy Texto Unificado de la Legislación Ambiental Secundaria del Ministerio de Ambiente Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y los Recursos Naturales Organización para las Naciones Unidas para la Educación y la cultura Unión de Organizaciones y Pueblos de Chibuleo Unión de Organizaciones campesinas de Cotacachi Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas Agency for International Development Wildlife Conservation Society World Wildlife Fund

7

1. Introducción El estudio de “Diagnóstico socioeconómico de las comunidades de influencia del Proyecto GEF – Paisajes Vida Silvestre”, se encuentra enmarcado en el Proyecto “Desarrollo de Enfoques de Manejo de Paisajes en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador para Mejorar la Conservación de la Vida Silvestre en Peligro de Extinción Mundial” que es ejecutado desde el año 2014 por el Ministerio de Ambiente del Ecuador (MAE), con el apoyo del Programa para las Naciones Unidas para el Desarrollo en el Ecuador (PNUD) y Wildlife Conservation Society (WCS). El mencionado proyecto busca apoyar el cambio en el enfoque que rige la gestión de los sitios de protección del sistema de Áreas Protegidas (AP) en el país, a través de la integración del enfoque de paisaje en la conservación de la vida silvestre. La principal estrategia de este enfoque es la de fomentar la conectividad entre las áreas protegidas, lo cual es de suma importancia para la conservación de la vida silvestre en el mediano y largo plazo, lo cual permitiría identificar y responder de manera adecuada a las necesidades del hábitat. Por otro lado, el proyecto busca mejorar las capacidades y coordinación de acciones institucionales (sobre todo a nivel local) acerca de la reducción de la caza y comercio ilegal de la vida silvestre, y da un énfasis a la importancia de la participación de los pueblos indígenas y las comunidades locales para el desarrollo de acciones orientadas a la conservación y manejo de vida silvestre. El ámbito geográfico del proyecto abarca 5 paisajes (que incluyen a 10 áreas protegidas: Refugio de Vida Silvestre El Pambilar, Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas, Reserva Ecológica El Ángel, Reserva Ecológica Cofán Bermejo, Reserva Ecológica Antisana, Parque Nacional Llanganates, Parque Nacional Sangay, Reserva de Producción Faunística Cuyabeno, Parque Nacional Yasuní y Parque Nacional Podocarpus), ubicados en las regiones costa, sierra y amazonía, en los cuales se concentran estas acciones, que corresponden a: paisaje 1 “Pambilar-Cotacachi Cayapas”, paisaje 2 “Cotacachi-Cayapas-El Ángel”, paisaje 3 “Cofán Bermejo-Llanganates”, paisaje 4 “Corredor Cuyabeno – Yasuní” y paisaje 5 “Parque Nacional Podocarpus”. En el caso específico de WCS, se pueden destacar 2 ámbitos que guían sus actividades dentro del proyecto: la estrategia financiera para la implementación del marco de gestión de vida silvestre, y el emplazamiento de las acciones específicas de conservación de la vida silvestre en las APs (planes de conservación de especies específicas, el ajuste de la zonificación de AP y el fortalecimiento de capacidades de monitoreo). Respecto a este último se prevé el trabajo con actores institucionales así como con la población que habita en esos espacios, cobrando relevancia el planteamiento de alternativas a las fuentes de proteínas para la reducción de la caza de carne de animales silvestres. Como un primer paso, WCS planificó la ejecución del presente estudio a fin de contar con información que le permita tener una caracterización socioeconómica de las poblaciones de los paisajes, e identificar las capacidades de los GADs y los Comités de Gestión en función de los objetivos del proyecto. De esta manera, se diseñó una investigación de corte cualitativo dirigida a las diferentes comunidades identificadas, los Gobierno Autónomos Descentralizados (GADs) provinciales, municipales y parroquiales, y los Comités de Gestión (que incluyó también a administradores de áreas de reservas, parques o refugios dentro de las áreas protegidas) dentro de los cinco paisajes. El presente informe expone los principales resultados de esa investigación, donde en primera 8

instancia se procede a realizar una presentación de los antecedentes del estudio, para luego describir la metodología que se aplicó, describiendo el proceso de diseño de instrumentos, levantamiento de información y la posterior sistematización de la información. El capítulo cinco contiene una lectura general y comparativa entre paisajes sobre la ubicación geográfica, características de la población, sus condiciones de vida, modalidades de organización social, economía, tenencia de la tierra, uso de recursos naturales y percepciones sobre conservación y manejo de vida silvestre. Puesto que este estudio es de corte cualitativo, las tablas presentan números de frecuencias, correspondientes al número de comunidades dentro de cada paisaje. En el capítulo seis se describe la caracterización socioeconómica de cada uno de los paisajes con una lectura comparativa de las comunidades que los conforman, parte de la ubicación geográfica de las mismas, para luego enfocarse en: una descripción de las condiciones de vida de la población, enfatizando en el acceso a la vivienda y fuentes de servicios básicos; en el ámbito organizativo de las comunidades en función de su organización interna y de sus relaciones con actores externos (organizaciones gubernamentales, no gubernamentales y empresas extractivas); así como del ámbito económico en función de los roles, actividades productivas y ocupación que desempeñan cada uno de los miembros de la familia. Se indagó sobre las condiciones de tenencia de la tierra, así como en el uso de los recursos, poniendo particular énfasis en la cacería de animales silvestres. El capítulo siete comprende la evaluación de las capacidades de los GADs en función del marco de competencias establecidas dentro del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD) en materia de ambiente, a partir de lo cual se determinó el nivel de conocimiento de estas competencias, se identificaron las principales acciones y actividades realizadas por estas dependencias, y se describió la relación que mantienen con las comunidades y las APs. El análisis de la información se realizó por cada paisaje y por cada nivel de gobierno local. En el capítulo ocho se incluye una evaluación de las capacidades de los Comités de Gestión, junto con los administradores de las APs debido a que en los cinco paisajes sólo existen tres comités. Se parte de la identificación de la organización de los mismos, para luego tomar como referencia la información proporcionada sobre actividades y proyectos ejecutados en las APs, las relaciones con las comunidades en sus áreas de influencia, el conocimiento y las percepciones sobre el uso de los recursos naturales. El análisis de la información se realiza por cada uno de los cinco paisajes. Uno de los productos de la consultoría es la recomendación de aproximadamente 10 comunidades que cumplan con un número de criterios con el fin de regresar a estas para establecer posibles acuerdos y emprender proyectos en cuanto el manejo y conservación de la vida silvestre. El capítulo nueve describe este proceso de selección y las características de este grupo de comunidades seleccionadas. El presente trabajo de campo fue posible gracias a la apertura e información brindada por cada uno de los/as dirigentes y habitantes, hombres, mujeres, jóvenes, niños y niñas de cada una de las 97 comunidades que visitamos; a la colaboración y coordinación de los administradores de las 10 áreas protegidas y a las entrevistas mantenidas con los/as funcionarios asignados por parte de los GADs provinciales, cantonales y juntas parroquiales.

9

2. Antecedentes El Ministerio del Ambiente junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en el Ecuador (PNUD), y la organización Wildlife Conservation Society (WCS), se encuentran ejecutando el Proyecto: “Desarrollo de Enfoques de Manejo de Paisajes en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador para mejorar la Conservación de la Vida Silvestre en Peligro de Extinción Mundial”. El proyecto cuenta con el apoyo del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), y recursos del gobierno ecuatoriano. El proyecto en mención tiene como objetivo principal cambiar el paradigma del enfoque actual de gestión en las Áreas Protegidas (APs), adoptando el enfoque de Paisajes. Así mismo, busca fortalecer las capacidades de las instituciones y los Gobiernos Autónomos Descentralizados para integrar a las APs y a sus zonas de influencia dentro del ordenamiento del territorio y la configuración de la gestión y planificación para la conservación de la fauna silvestre.

Iniciativas nacionales y limitaciones para el fortalecimiento de la conservación de la fauna silvestre y limitaciones: De acuerdo a la línea base del proyecto, en Ecuador se han realizado una serie de iniciativas y actividades encaminadas a fortalecer principalmente 3 grandes líneas de trabajo relacionadas a la fauna silvestre: a) control y regulación de la gestión y el uso de la fauna silvestre, b) incentivos para la conservación, y c) uso del suelo y planificación del manejo de los recursos naturales. Para la primera línea, el MAE ha trabajado con entidades gubernamentales encargadas del control de la caza y el comercio ilegal de la fauna, mediante la Unidad de Protección del Medio Ambiente de la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Biodiversidad. A pesar de la inversión de $750.ooo dólares en los últimos 5 años, se ha diagnosticado que aún no es eficaz la regulación y el control de comercialización y caza, debido a las inconsistencias en el marco legal y a la débil cooperación entre las instituciones, autoridades y comunidades locales. En la segunda línea relacionada a los incentivos para la conservación, el Gobierno Nacional creó el Programa Socio Bosque en el 2008, el cual parte del proyecto GESOREN financiado por la Cooperación Técnica Alemana (GTZ) en el 2007. El Programa Socio Bosque tiene como objetivo conciliar la conservación de los bosques con el desarrollo, e incentivar una participación de las comunidades como defensores activos del patrimonio natural. El Gobierno en la actualidad ha invertido alrededor de $18 millones de dólares en el Programa; sin embargo, se considera que dichos incentivos son limitados porque no están enfocados a las áreas prioritarias de conservación o de conectividad. La tercera línea, uso del suelo y planificación del manejo de los recursos naturales, está relacionada al fortalecimiento de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, especialmente a los gobiernos municipales mediante el COOTAD, el cual les otorga la función de regular, autorizar y controlar el uso y explotación de riberas, playas de mar, lechos de ríos, lagos y lagunas, entre otras funciones relacionadas al medio ambiente. Sin embargo, se ha detectado que debido al desconocimiento sobre las prioridades y estrategias de conservación, y también al poco conocimiento técnico por parte de los planificadores de los GADs, aún se requiere consolidar dichas competencias, a pesar de que se han evidenciado efectos positivos de planificación pero limitados a la fauna y su hábitat. 10

Puesto que se han identificado limitaciones para la regulación, conservación y control de la fauna silvestre, a través del proyecto se propone implementar un enfoque de paisaje, el cual tiene como fin principal el de fomentar la conectividad entre las APs, lo cual es de suma importancia para la conservación de las especies en el mediano y largo plazo. Para esto se consideró necesario: 

Recopilar información actualizada sobre los requerimientos de la vida silvestre, complementarla con la mejora de los hábitats y con la potencialización de la conectividad de los paisajes que los rodean y separan.



Reducir la caza furtiva y el comercio ilegal de vida silvestre.



Involucrar la participación activa de las comunidades locales.



Fortalecer las instituciones públicas centrales y descentralizadas mediante la identificación de prioridades y las necesidades para la gestión de las especies y ecosistemas que les vinculan

Pertinencia del estudio: Diagnóstico socioeconómico de las comunidades de influencia del Proyecto GEF – Paisajes Vida Silvestre En el contexto del proyecto, el MAE dentro de otras actividades debe apoyar al fortalecimiento institucional para garantizar la aplicación efectiva de los marcos reguladores y de monitoreo para la conservación de la vida silvestre; fortalecer el diálogo entre las instituciones (GADs y Comités de Gestión) y las comunidades dentro del marco del proyecto; apoyar en el direccionamiento de los planes de gestión de las APs con énfasis en elementos claves para la conservación de la vida silvestre como regulaciones de uso de suelo, gestión de la caza y requerimientos de hábitat; establecer planes comunitarios direccionados a la caza y sus alternativas; y buscar incentivar las fuentes alternativas de proteínas para la reducción de la caza de animales silvestres. WCS apoya con la asesoría técnica y en la coejecución de algunas actividades dentro de los componentes del proyecto. En este sentido, el estudio “Diagnóstico socioeconómico de las comunidades de influencia del Proyecto GEF-Paisajes Vida Silvestre” pretende generar insumos para el desarrollo de las actividades señaladas. Dentro del proyecto general se configuraron 5 paisajes: 

Paisaje 1 “Pambilar-Cotacachi Cayapas”: Incluye al Refugio de Vida Silvestre Pambilar y la zona baja de la Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas.



Paisaje 2 “Cotacachi-Cayapas-El Ángel”: Incluye a la zona alta de la Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas y a la Reserva Ecológica de El Ángel.



Paisaje 3 “Cofán Bermejo-Llanganates”: Incluye a los Parques Nacionales Llanganates y Cayambe Coca, y las Reservas Ecológicas Antisana y Cofán Bermejo y el Corredor Llanganates-Sangay.



Paisaje 4 “Corredor Cuyabeno – Yasuní”: conecta a dos de las más grandes APs del país (La Reserva de Producción Faunística Cuyabeno y el Parque Nacional Yasuní - PNY), que 11

han sido el foco de atención y actividad institucional importante, y que requiere de ser complementada con la conectividad de paisaje a nivel regional. 

Paisaje 5 “Parque Nacional Podocarpus”: mejora la conectividad con la reserva Biológica Cerro Plateado y el Parque Nacional Yacuri.

Para realizar el diagnóstico socioeconómico, se hizo una selección de las comunidades por paisajes y APs, teniendo en cuenta la diversidad de las poblaciones, nacionalidades y pueblos indígenas.

12

3. Objetivos del estudio a. Objetivo general

Generar información para establecer una caracterización socio económica de las poblaciones de los 5 paisajes del proyecto “Desarrollo de Enfoques de Manejo de Paisajes en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador para Mejorar la Conservación de la Vida Silvestre en Peligro de Extinción Mundial”.

b. Objetivos específicos 

Realizar un diagnóstico socio económico de las poblaciones de los 5 paisajes considerados en el proyecto “Desarrollo de Enfoques de Manejo de Paisajes en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador para Mejorar la Conservación de la Vida Silvestre en Peligro de Extinción Mundial”. Paisaje 1 “Pambilar-Cotacachi Cayapas” Paisaje 2 “Cotacachi-Cayapas-El Ángel” Paisaje 3 “Cofán Bermejo-Llanganates” Paisaje 4 “Corredor Cuyabeno – Yasuní” Paisaje 5 “Parque Nacional Podocarpus”



Desarrollar una caracterización de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs) con pertinencia a las comunidades identificadas en los 5 paisajes que permita identificar las capacidades de contribución con el proyecto.



Evaluar el estado de los Comités de Gestión existentes dentro del ámbito geográfico del proyecto.

13

4. Metodología a. Población Inicialmente el estudio consideró a 114 comunidades, localizadas en 10 áreas protegidas dentro de los 5 paisajes, en las 3 regiones del Ecuador: costa, sierra y amazonía, distribuidas de la siguiente manera: Paisaje 1 “Pambilar-Cotacachi Cayapas”: 15 comunidades Paisaje 2 “Cotacachi-Cayapas-El Ángel”: 17 comunidades Paisaje 3 “Cofán Bermejo-Llanganates”: 46 comunidades Paisaje 4 “Corredor Cuyabeno – Yasuní”: 27 comunidades Paisaje 5 “Parque Nacional Podocarpus”: 9 comunidades El listado fue entregado por la contraparte técnica de WCS, sin embargo, en el proceso de revisión se identificó que esta lista incluía cabeceras parroquiales, que no correspondían a comunidades. Dicha información fue comparada con las bases del censo de población y vivienda, y se buscó confirmar durante de las entrevistas dirigida a las autoridades de los gobiernos locales. Tras una primera revisión se obtuvo un nuevo listado de 101 comunidades, pero durante el trabajo de campo, se dieron casos de comunidades que no existían y que correspondían a sectores, nombres de ríos, nombres de instituciones educativas, nombres de centros turísticos, pozos petroleros, parcelaciones o fincas donde no había presencia de habitantes que conformaran comunidades y/o poblaciones. Para suplir la ausencia de comunidades se buscaron otras poblaciones que cumplieran con las condiciones de ubicación de cercanía a las áreas protegidas y paisajes. La lista definitiva comprendió a 97 comunidades (Tabla 1). Los cambios particulares de la lista inicial de comunidades fueron los siguientes6: 

Paisaje 1 “Pambilar-Cotacachi Cayapas”: en la parroquia Santo Domingo de Onzole, se excluyó a las comunidades Gualpi y Las Peñas, y se incluyeron 3 adicionales (Chontaduro, Riveras de Chontaduro y Siete de Octubre).



Paisaje 2 “Cotacachi-Cayapas-El Ángel”: no se consideró las cabeceras parroquiales de Imantag y La Libertad. No se incluyó a la comunidad Guananí debido a que en las dos ocasiones en las que se visitó la localidad, los habitantes enfrentaban conflictos internos y decidieron no colaborar en el estudio, por lo que se remplazó con la comunidad Irunguichu. Gualaví y San Miguel corresponden a dos sectores no consolidados como comunidades, por lo que fueron reemplazados con las comunidades de Santa Cecilia y El Morlán respectivamente.



Paisaje 3 “Cofán Bermejo-Llanganates”: no se consideró la cabecera cantonal de Mera, ni las cabeceras parroquiales de Marco Espinel, San José de Poaló, Sucre Patate Urcu, Talag, Cosanga, Baeza, Cuyuya, Papallacta y Río Negro. Se encontró que los nombres de lugares como Guapa, Colonia La Conformidad, Colonia la Unión, Colonia El Tigre, León, Sarayacu, Las Palmas, Campamento Tecpecuador, Centro Shuar Betano y Centro Shuar Rayo correspondían a nombres de ríos, sectores o zonas de fincas deshabitadas. Todos estos fueron remplazados por otras comunidades que se encontraban en el camino y/o que fueron recomendadas por los jefes de área de las APs.

6

El detalle de los remplazos de las comunidades que no se encontraron están en el anexo 1. 14



Paisaje 4 “Corredor Cuyabeno – Yasuní”: no se incluyeron la cabecera cantonal de Nuevo Rocafuerte, las cabeceras parroquiales de El Edén y Pañacocha. No se pudo realizar la investigación en Ballesteros y La Colonia ya que correspondían a puestos militares fronterizos, en tanto que Terere y Comuna Terere aludían a nombres de la escuela y un sector dentro de Pañacocha; por otro lado San Antonio, El Placer, Florencia, Nueva Armenia, Puerto Alfaro Boca de Yuturi, Challuayacu, Dumbique y el Centro Turístico San Miguel eran nombres que de lugares dentro de otras comunidades, nombres de centros turísticos, pozos petroleros y/o comunidades que no existen. No se trabajó con la comunidad Sani Isla porque no prestaron interés en participar en el estudio.



Paisaje 5 “Parque Nacional Podocarpus”: no se incluyeron las cabeceras parroquiales de Valladolid y El Porvenir del Carmen; y no se aplicó el estudio en Quebrada Honda por ser esta solamente una zona de fincas dispersas deshabitadas. Tabla 1: número de comunidades por provincias y paisajes Paisaje Pambilar-Cotacachi Cayapas

Provincia Esmeraldas Imbabura Carchi Morona Santiago Napo Pastaza Sucumbíos Tungurahua Sucumbíos Orellana Zamora Chinchipe

Cotacachi Cayapas-El Ángel

Cofán Bermejo-Llanganates

Yasuní-Cuyabeno Parque Nacional Podocarpus Total

Número de Comunidades 16 7 8 4 14 4 11 9 8 10 6 97

A parte de la población que habita en las comunidades visitadas, también se trabajó con los GADs, Juntas Parroquiales y Comités de Gestión que operan en las APs que son parte de estos Paisajes. Se realizaron 10 entrevistas a GADs provinciales y 21 entrevistas a los municipales, las cuales se aplicaron a funcionarios que ocupan cargos como técnicos, analistas, directores y jefes de áreas en la Dirección de Gestión Ambiental, Unidad de Gestión Ambiental y/o del Departamento de Protección Ambiental. Se realizaron entrevistas en 28 Juntas Parroquiales, se entrevistaron a los presidentes y en algunos casos a otros miembros como vicepresidentes, secretarios, entre otros. (Tabla 2). Se aplicaron entrevistas a 3 Comités de Gestión correspondientes a los paisajes CotacachiCayapas parte alta, El Ángel y el Comité de Gestión y seguimiento de la Parroquia Río Negro. Además se entrevistaron a los Jefes de área de las Reservas Ecológicas Antisana y Cofán Bermejo, los Parques Nacionales Llanganates y Podocarpus, y el Refugio de Vida Silvestre Pambilar (Tabla 3).

15

Tabla 2: lista de entrevistas a Gobiernos Autónomos Descentralizados No. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 No. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

Provincial Carchi Esmeraldas Imbabura Morona Santiago Napo Orellana Pastaza Sucumbíos Tungurahua Zamora Municipal Aguarico Archidona Baños de Agua Santa Cascales Cotacachi Eloy Alfaro Esmeraldas Espejo Mera Nangaritza Orellana Palanda Palora Patate Quijos San Lorenzo Santiago de Píllaro Shushufindi Tena Tulcán Zamora

Tipo de GADs No. Junta Parroquial 1 Alejandro Labaka 2 Alto Tambo (Cab. En Guadual) 3 Apuela 4 Capitán Augusto Rivadeneira 5 Cosanga 6 Cotundo 7 Cumandá 8 Cuyuja 9 El Edén 10 El Porvenir del Carmen 11 Imantag 12 La Libertad (Alizo) 13 Luis Vargas Torres (Cab. Playa de Oro) 14 Marcos Espinel 15 Nuevo Paraíso 16 Nuevo Rocafuerte 17 Pañacocha 18 Papallacta 19 Rio Negro 20 Sabanilla 21 San José de Poaló 22 Santa María de Huiririma 23 Santo Domingo de Onzole 24 Sucre (Cab. Sucre_Patate-Urcu) 25 Talag 26 Telembí 27 Tufiño 28 Valladolid

Tabla 3: lista de entrevistas a Comités de Gestión y áreas protegidas Paisaje Pambilar - Cotacachi Cayapas Cotacachi Cayapas-El Ángel

Cofán Bermejo - Llanganates

Podocarpus

Comités o Área Protegida Refugio de Vida Silvestre Pambilar Comité de Gestión Ambiental El Ángel Comité de Gestión Ambiental Cotacachi Cayapas zona alta Comité de Gestión y seguimiento de la Parroquia Río Negro Reserva Ecológica Antisana Reserva Ecológica Cofán Bermejo Parque Nacional Llanganates Parque Nacional Podocarpus

16

b. Herramientas de investigación Para este estudio se planteó una investigación de carácter cualitativo para lo cual se diseñaron dos tipos de entrevistas semi estructuradas y una ficha de observación, con el objetivo de percibir, describir y explicar las situaciones y comportamientos de la población de cada comunidad. Así mismo, a través de una entrevista semi estructurada, se indagó sobre el funcionamiento de los GADs, Juntas Parroquiales, Comités de Gestión y Áreas Protegidas acerca de proyectos e iniciativas en temas ambientales y relaciones con la población que habita en las APs (Anexo 2).

Ficha de observación Con la ficha de observación se buscó identificar elementos para la reconstrucción del contexto donde se desarrolló el estudio: los espacios, símbolos y elementos presentes en la zona como infraestructura, estilos de las viviendas, presencia de instituciones, etc. La estructura de este instrumento fue la siguiente:    

Datos generales: el día, localización y nacionalidad de comunidad. Acceso a la comunidad: descripción sobre movilidad, servicios de transporte y vialidad. Hábitat y vivienda: detalle sobre distribución de predios y viviendas (cantidad, materiales y estado de los mismos, servicios básicos, medios de transporte, etc.). Actividades, servicios en la comunidad: referencias sobre la infraestructura y servicios públicos/privados en la comunidad, como centros educativos, centros de salud, telecomunicaciones, además de espacios para ocio y esparcimiento, turísticos, religiosos, comerciales de alimentos o mercadería y centros vecinales o comunitarios. Adicionalmente se buscó información sobre la presencia o cercanía de actividades/empresas productivas o de extracción de recursos naturales.

Entrevista grupal a dirigentes y residentes La entrevista permitió establecer un diálogo y dio la posibilidad de preguntar sobre aspectos relacionados con la problemática del estudio. Se buscó reconstruir el proceso de creación y ocupación de la comunidad, caracterizar a sus habitantes y describir los problemas que les afectan, así como, comprender de mejor manera el proceso de organización y toma de decisiones en la comunidad, las relaciones dentro y fuera de la misma con diferentes actores, las modalidades de uso del suelo, de los recursos naturales y especialmente se puso énfasis en el conocimiento de la fauna, prácticas de cacería y uso de las presas, percepciones sobre conservación y finalmente se abordó el tema de preferencias alimenticias. La entrevista se aplicó a los dirigentes/autoridades de la comunidad y a los habitantes que decidieron participar. Durante la aplicación de la entrevista se utilizaron 2 mapas orales: uno de población y otro de comunidad. El primero permitió ubicar la distribución de las viviendas (centro poblado), fincas, espacios de esparcimiento. El mapa de comunidad, ayudó a identificar claramente sus límites, comunidades vecinas, áreas protegidas, fuentes de agua, recursos naturales, animales, zonas de caza y pesca. Para la elaboración del mapa se tomó como referencia la técnica de los mapas parlantes del Diagnóstico Rápido Participativo (DRP). Así mismo, se utilizó un calendario para identificar los ciclos de reproducción de animales, floración, producción de frutos del bosque, aparición de insectos, tiempo de lluvias, verano, siembra y cosecha. 17

Entrevista mujeres Con el fin de reforzar la entrevista grupal y en consideración de que el proyecto busca promover la participación plena y equitativa de las mujeres, se consideró pertinente diseñar una entrevista grupal dirigida a esta población. Mediante esta entrevista se logró identificar las principales actividades de los integrantes de las familias en los hogares según género y edad, también se preguntó sobre quienes proveen los ingresos económicos en las familias y cómo se administran. Otro tema que se abordó fue la participación social de las mujeres en organizaciones, proyectos y capacitaciones en temas relacionados a actividades productivas, manejo y conservación del medio ambiente. Además se preguntó sobre el interés en participar en este tipo de grupos e iniciativas vinculadas a dichos temas. Por otro lado, se profundizó en los alimentos que consumen a diario y su procedencia. De esta manera se pudo identificar el uso de la fauna y flora silvestre que los rodea, también permitió hacer un sondeo de los alimentos que toman del bosque para el consumo y la disposición o escasez de estos. Los datos obtenidos, a modo de diagnóstico, entregan una visión cualitativa sobre la condición de las mujeres en las comunidades, que permite aproximarse de manera general a temas de género en la investigación.

Entrevistas GADs provinciales y municipales De acuerdo a los objetivos del estudio, fue necesario diseñar una guía de entrevistas para los funcionarios encargados del área ambiental en los GADs provinciales y municipales. A partir de la guía se logró capturar información sobre los proyectos e iniciativas realizadas por parte de estas entidades en las comunidades y APs. También permitió identificar la claridad y cumplimiento de las competencias que tienen los GADs frente al medio ambiente, este punto también está enlazado con la necesidad de recibir y/0 promover de capacitaciones sobre este ámbito. Otro aspecto relevante que se buscó recabar fue la relación que tienen los GADs con la población y las APs frente al uso de los recursos naturales, el nivel de conocimiento que poseen sobre la existencia de fauna y flora silvestre, la importancia que le otorgan en cuanto a la prevención y conservación de la misma.

Entrevistas Juntas Parroquiales Las Juntas Parroquiales son GADs a nivel local, que tienen entre sus funciones el diseño, promoción, fomento y elaboración de temas relacionados a la agricultura, ganadería, turismo, desarrollo económico y productivo, entre otros ámbitos de circunscripción parroquial. En este sentido, fue necesario construir una guía de entrevistas dirigida a los funcionarios de las Juntas Parroquiales inmersas en los paisajes definidos, la guía es muy similar a la de los GADs provinciales y municipales.

18

Entrevistas Comités de Gestión de Áreas Protegidas Los Comités de Gestión constituyen otro actor clave dentro del estudio, pues uno de los objetivos del mismo, es realizar un balance sobre su estado. Para ello se diseñó una guía que permitiera identificar a los miembros que los conforman, así como los procesos de designación de sus integrantes y las funciones que desempeñan. También se preguntó sobre los principales proyectos ambientales que realizan o han llevado a cabo durante los últimos cinco años, la relación que tienen con los demás niveles de gobierno para la ejecución de proyectos y el grado de conocimiento sobre instancias gubernamentales y no gubernamentales en temas de conservación de APs. Finalmente, se indagó sobre capacitaciones en temas ambientales en doble vía, ya sea por parte del Comité o por otra entidad que les haya capacitado. Así mismo, se preguntó por las relaciones con las comunidades que habitan dentro o cerca a las APs, la inclusión de estas en el comité y coordinación de proyectos. Por otro lado, a fin de complementar la información recopilada con los hombres y las mujeres de las comunidades, también se indagó sobre el nivel de conocimiento y las percepciones de los miembros de los Comités sobre la fauna silvestre en las APs, los usos de los recursos naturales por parte de las comunidades, poniendo un particular énfasis en la caza, pesca, recolección y extracción de madera, así como del grado de participación de los Comités en acciones orientadas a la conservación de la fauna silvestre en las APs, particularmente de cara a la regulación de la caza.

Entrevistas Administradores de Áreas Protegidas Debido al bajo número de Comités de Gestión de Áreas Protegidas conformados, se diseñó un formulario de entrevista dirigido a los responsables de Áreas Protegidas, tomando como base el instrumento citado anteriormente. La guía de entrevista buscó información referente a las funciones de estos actores, la infraestructura con la que cuentan las APs y los proyectos ambientales que están en ejecución actualmente y/o que han desarrollado durante los últimos 5 años. También se centró en la caracterización de las relaciones con instituciones gubernamentales y no gubernamentales, especialmente con la Dirección Nacional de Biodiversidad del Ministerio del Ambiente. Así mismo, se preguntó por la relación que tienen las APs con las comunidades y sus habitantes, y sus percepciones sobre la participación de estos actores en temas ambientales. Por último, se preguntó por la participación de las APs en estudios relacionados a la fauna silvestre y animales en amenaza, el grado de conocimiento sobre las prácticas de caza, pesca y sobre la contribución de la jefatura de la AP para la conservación de la fauna silvestre. La Tabla 4 muestra un resumen del contenido de las entrevistas y herramientas aplicadas en el estudio:

19

Tabla 4: Herramientas del estudio No.

1

2

3

4

Nombre de instrumento

Ficha de observación

Población objeto

Comunidades

Resumen de contenido Contiene 4 módulos: 1) Coordenadas de ubicación de la comunidad. 2) Acceso a la comunidad. 3) Hábitat y vivienda. 4) Actividades, servicios en la comunidad. Esta ficha se aplicó en todas las comunidades visitadas y tuvo como objetivo identificar elementos como ubicación exacta de la comunidad y las dificultades para acceder a la misma. También, recopiló información sobre servicios básicos, distribución y material de construcción de las viviendas. Así mismo permitió identificar servicios como hospitales, cabinas telefónicas, espacios de recreación, centros religiosos, etc.

Guía entrevista grupal a dirigentes y residentes/mapa parlante Comunidades /calendario

Contiene 8 módulos: 1) Datos generales. 2) Caracterización de la comunidad y sus habitantes. 3) Historia y movilización. 4) Organización socio-política. 5) Relaciones intercomunitarias y actores externos 6) Tenencia y uso de la tierra. 7) Uso de recursos naturales. 8) Relación con las AP y percepciones de conservación. 9) Costumbres y preferencias familiares. Con esta guía se buscó identificar el número de familias y habitantes en cada comunidad, indagar sobre la historia de la conformación de las mismas, su organización a nivel comunitario y con actores externos, para estos puntos se utilizó el mapa parlante. Así mismo, se indagó sobre el uso de la tierra y los recursos naturales, para lo cual fue necesario aplicar el calendario. También se recopiló información sobre la importancia por parte de la población frente al cuidado, conservación y preservación de las APs. Cabe anotar que se realizaron 3 guías para cada una de las regiones: costa, sierra y amazonía en las cuales se presentaba una lista de animales en amenaza.

Guía entrevista grupal para mujeres

Contiene 3 módulos: 1) Datos de las participantes. 2) División de trabajo. 3) Alimentación. Con esta guía se buscó identificar las tareas/roles no sólo de las mujeres sino de toda la familia, quiénes son las personas encargadas de cuidar los hijos e hijas, quiénes cocinan, cuidan la tierra, etc. También se indagó si han recibido capacitaciones para el uso de la tierra, su participación en algún proyecto productivo y su nivel de interés para participar en ello. Finalmente, se preguntó sobre el tipo de alimentos que consumen a diario y de dónde provienen.

Guía Entrevistas a GAD´s Cantonales y provinciales

Comunidades

GAD´s cantonales y provinciales de las zonas de las Áreas Protegidas

Contiene 6 módulos: 1) Datos Generales. 2) GADs. 3) Proyectos. 4) Capacitación. 5) Relación con las comunidades de las Áreas Protegidas y sus habitantes 6) Uso de recursos naturales. La entrevista buscaba identificar las competencias y proyectos en temas medioambientales de las Juntas Parroquiales, así como su relación con otras instancias vinculadas a este tema. Se buscó conocer necesidades y oportunidades capacitación. Así mismo, se indagó sobre la relación que tienen con las APs y las comunidades que residen en su interior. Finalmente se identificó nivel de conocimiento y acciones en el tema de prevención y conservación.

20

No.

5

6

7

Nombre de instrumento

Población objeto

Resumen de contenido

Juntas Parroquiales

Contiene 6 módulos: 1) Datos Generales. 2) Juntas Parroquiales. 3) Proyectos. 4) Capacitación. 5) Relación con las comunidades de las Áreas Protegidas y sus habitantes. 6) Uso de recursos naturales. La entrevista buscaba identificar las competencias, ordenanzas y proyectos en temas medio ambientales de cada nivel de administración, así como su relación con otras instancias vinculadas a este tema. Se buscó conocer necesidades y oportunidades capacitación. Se indagó sobre la relación que tienen con las APs y las comunidades que residen en su interior. Finalmente se identificó nivel de conocimiento y acciones en el tema de prevención y conservación.

Guía entrevistas Comités de Gestión

Comités de Gestión de las Áreas Protegidas

Contiene 5 módulos: 1) Datos generales. 2) Sobre comités de Gestión de Áreas Protegidas. 3) Proyectos. 4) Capacitación. 5) Relación con las comunidades de las Áreas Protegidas y sus habitantes. La guía indagó sobre la constitución, situación legal, funciones y principales características de los Comités de Gestión. También recogió información sobre sus proyectos y relaciones interinstitucionales, así como de sus necesidades y oportunidades de capacitación. Se investigó sobre la relación que mantiene con las APs y las comunidades que las habitan. Por último se buscó determinar el nivel de conocimiento y las acciones realizadas en el tema de conservación de especies.

Guía Entrevista a Jefes de Áreas Protegidas

Jefes de Áreas Protegidas

Guía entrevistas Juntas Parroquiales

Contiene 5 módulos: 1) Datos generales. 2) Sobre Áreas Protegidas. 3) Proyectos. 4) Capacitación. 5) Relación con las comunidades de las Áreas Protegidas y sus habitantes. La guía indagó las funciones, toma de decisiones y supervisión. Recogió información conocimiento de proyectos y relaciones interinstitucionales, identificación de necesidades y oportunidades de capacitación. Se preguntó por la relación con las comunidades. Por último se buscó determinar el nivel de conocimiento y las acciones realizadas en el tema de conservación de especies.

21

c. Equipo de trabajo Equipo técnico clave Integrado por una gerente de proyecto, quien estuvo a cargo de la administración y coordinación general; un coordinador de sistemas, quien diseñó el sistema de ingreso/vaciado de datos; y 4 investigadores/as quienes apoyaron en el diseño de instrumentos cualitativos, revisión y depuración de la base, revisión y elaboración de informes. Este personal cuenta con estudios en el área de las ciencias sociales, especialmente antropología.

Equipo de investigadores de campo El equipo de investigación de campo estuvo integrado por 8 investigadores/as para el levantamiento de información, vaciado de la información y elaboración de los borradores de informes por paisaje. Los equipos se conformaron por un hombre y una mujer, esto facilitó la recopilación de la información en las entrevistas grupales y de mujeres por parte de los informantes.

Equipo de logística Encargadas de asuntos logísticos y comunicación, integrado por 3 asistentes.

d. Sistema de ingreso Para el ingreso de información de las entrevistas se utilizó el “Sistema en línea OPE” que está basado en un software libre7 llamado LimeSurvey8 que permite la configuración e ingreso de encuestas mediante la Web o Intranet. Este sistema ha sido utilizado en OPE para múltiples levantamientos de información y/o ingreso de datos en procesos similares. El sistema permite la configuración de entrevistas, secciones y preguntas. Entre las principales ventajas que presenta este sistema están: • Creación del formato de ingreso • Ingreso centralizado de datos • Reportes del avance en el ingreso de datos, tiempos de ingreso de datos • Verificación de consistencia datos mediante cruces de variables • Exportación de datos e. Fases de la investigación El estudio tuvo una duración de 5 meses, inició el 12 de noviembre de 2014 y finalizó el 12 de abril de 20159.

7

GNU, El sistema operativo GNU https://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html LimeSurvey, Desarrollador (a) de PHP en el sector del software de código abierto en Hamburgo/ Alemania https://www.limesurvey.org/ 9 Anexo 1, Cronograma de trabajo. 8

22

Fase inicial Durante el primer mes del estudio se diseñaron las herramientas de investigación, para lo cual se partió de la revisión de información secundaria en función de los objetivos del estudio y las problemáticas de las zonas, considerando el enfoque de Paisajes. Para lo cual la consultora realizó una revisión de estudios en los que ha participado y que tienen relación con el tema de investigación. Una primera versión de los instrumentos fue presentada al responsable del proyecto en WCS, en reunión de 26 de noviembre de 2014, aquí se realizó una revisión de las temáticas que serían abordadas en cada instrumento. Con fecha 28 de noviembre del mismo año se envió una segunda versión, cuyas observaciones fueron recibidas el 1 de diciembre, para finalmente entregar de una tercera versión para aprobación el 3 de diciembre del año referido, previo al proceso de capacitación y prueba de instrumentos. Los instrumentos entregados fueron: Comunidades:  Ficha de observación  Entrevista grupal con dirigentes y habitantes / mapa parlante, que incluye la elaboración del calendario de ciclos agrícola y/o cinegético. Se presentaron 3 guías donde se incorporaron especificaciones para las regiones costa, sierra y amazonía.  Guía de grupos focales tanto para hombres como para mujeres. Se incluyó una hoja de registro de los/as participantes. GADs:  Guía de entrevista para gobiernos provinciales y gobierno municipales.  Guía de entrevista para junta parroquial. Comités de gestión:  Guía de entrevista. Los principales requerimientos y ajustes a los instrumentos de investigación versaron sobre:  Registro de vías de ingreso a las comunidades.  Registro de coordinadas de ubicación de las comunidades.  Diferenciación de número de habitantes no sólo por sexo sino también por edad (población infantil).  Identificación de hitos, momentos que representaron cambios significativos en las comunidades.  Características de la afiliación a la comunidad.  Aspectos legales de la comunidad y tenencia de la tierra.  Uso de recursos naturales y vinculación con el mercado.  Incorporación del listado de las especies animales en riesgo para la identificación de su presencia, frecuencia de avistamiento o ubicación, ya que esto sería un insumo para el ingreso del equipo de biólogos.  Incorporación de lista de nombres de animales en lengua de nativa y nombre común.  Identificación de proyectos/capacitaciones en los que han participado la comunidades (temática, temporalidad, entidad e incidencia).  Identificación de infraestructura productiva de las comunidades.  Diferenciación de roles, con énfasis en las mujeres en relación a uso de recursos, preparación de alimentos, entre otros. 23





A nivel de los GAD’s se solicitó una revisión de la guía de entrevista en función de las competencias según el COOTAD, buscando recoger información sobre la estructura institucional y relaciones interinstitucionales. También se vio la importancia de tener información sobre su gestión respecto a al desarrollo de capacitaciones y proyectos. Respecto a los Comités de gestión se buscó tener una explicación del funcionamiento de los mismos y las limitantes para su accionar.

Fase de prueba piloto Con una primera versión de instrumentos aprobados, se inició la capacitación del equipo de investigadores el 5 de diciembre de 2014, donde se enfatizó en los siguientes aspectos:    

Propósito, objetivos y metodología de investigación Población, contexto y particularidades de la problemática de la zona Uso y toma de puntos gps, que estuvo a cargo de Natalia Valarezo, geógrafa de WCS. Revisión de los instrumentos de investigación: o Ficha de observación o Guía de entrevista a comunidades (dirigentes y pobladores) o Guía de grupos focales/entrevista (mujeres) o Guía de entrevistas a GADs (provincias, cantones y juntas parroquiales) o Mapas o Calendario o Consideraciones socioculturales

Culminada la capacitación del equipo de campo, se efectuó la prueba piloto de los instrumentos en comunidades ubicadas en el Paisaje 2 “Cotacachi-Cayapas zona alta” cantones Cotacachi y Espejo, que tuvo lugar los días 6-7 de diciembre de 2014. En base a la evaluación de este operativo, que estuvo a cargo de la coordinadora de campo, se realizaron ajustes a los instrumentos de investigación, con lo cual se remitió una versión final para la aprobación definitiva de la entidad contratante. Se hizo un cambio de instrumento, la guía de grupos focales de mujeres se adaptó a una entrevista dirigida a mujeres, esto en respuesta a la falta de disponibilidad de tiempo de las entrevistadas y a que algunas de ellas ya habían participado en la entrevista a dirigente y pobladores. Con estos insumos se diseñó el sistema de ingreso y consulta de la información, a cargo del coordinador de sistemas.

Fase de recopilación de información Se realizó una jornada de capacitación para la revisión final de los instrumentos de investigación, del funcionamiento del sistema de ingreso y para impartir las instrucciones finales a los/as investigadores/as. La organización de esta capacitación estuvo a cargo de la gerente, la coordinadora técnica y personal de WCS. El proceso de aplicación de los instrumentos inició el 11 de diciembre del 2014 y se extendió hasta el hasta el 17 de enero del 2015. Durante este período, los equipos estuvieron en las provincias de Carchi, Esmeraldas, Imbabura, Tungurahua, Morona Santiago, Napo, Orellana, Pastaza, Sucumbíos y Zamora Chinchipe desde donde se movilizaron a cada una de las comunidades.

24

Los/as investigadores/as ingresaron la información de las entrevistas y ficha de observación en un dispositivo electrónico (mini laptop). La gerente del proyecto y la coordinadora técnica establecieron las matrices para la sistematización de las fichas de observación, las guías de entrevistas y los audios de las mismas.

Fase de revisión, depuración y cierre de sistematización Culminado el proceso de levantamiento e ingreso/vaciado de la información, en los meses de enero, febrero y marzo se realizó la revisión, depuración y cierre de la sistematización en el “Sistema en línea OPE”. Como resultado se obtuvo una base de datos en Excel con tablas pivotes para consulta de cada instrumento (entrevistas y ficha de observación), por comunidad y/o paisaje (Anexo 4).

Fase de análisis de la información En esta fase se analizó la información en función de dos aspectos: •

Requerimientos temáticos: o Caracterización socioeconómica de la población o Organización social, conflictos locales, actores o Uso de recursos naturales o Caracterización de los GADs o Evaluación de Comités de Gestión y Áreas Protegidas



Grupos poblacionales: o Se analizó la información por paisaje o Se redactaron informes y conclusiones correspondientes por cada uno de los Paisajes o Se analizó la información por GADs, comités de gestión y áreas protegidas o Se redactaron informes y conclusiones correspondientes por GADs y comités de gestión junto con las áreas protegidas

f.

Limitaciones de la investigación

La investigación abarca múltiples temas para alcanzar un diagnóstico socio económico de 97 comunidades distribuidas en varias regiones y pisos altitudinales, caracterizadas por diferentes identificaciones y adscripciones culturales, étnicas y lingüísticas. Debido a que la investigación fue fundamentalmente de campo, el primer desafío consistió en armar y encontrar las rutas para llegar a las comunidades, algunas de estas de difícil acceso y sin medios de comunicación. El segundo reto fue lograr reunir a los/las dirigentes y/o pobladores para obtener la información en un tiempo limitado, y el tercer reto fue conseguir que los informantes hablaran abiertamente sobre la cacería. En algunas comunidades donde la lengua materna es una lengua indígena, el reto sobre todo con las mujeres, fue lograr obtener respuestas directas, por ello fue necesaria casi siempre la presencia de un interlocutor/traductor hombre, y cuando no había uno, las mujeres se resistían a hablar (sobre todo esto ocurrió en las comunidades chachis). 25

Los resultados de este estudio están basados en la captura de información a través de las entrevistas a un grupo de la población, es decir que son las respuestas y las voces de algunos de los/las habitantes entrevistados/as que se manifiestan en el informe, lo cual contiene un riesgo de que algunas respuestas no respondan a la percepción, opinión, conocimiento y/o necesidad de otros habitantes que no participaron en alguna de las entrevistas. Los resultados sobre los números de población (familias y habitantes) son estimaciones del grupo de informantes que respondieron a las entrevistas y no reflejan datos estadísticos o resultados de un censo de población y/o la aplicación de un instrumento cuantitativo (encuesta) a nivel de hogar. Por otro lado, en las reuniones con las autoridades de los GADs, Comités de Gestión y APs, la limitación consistió en obtener la mejor información posible, pues en algunos casos los/as funcionarios/as acababan de posicionarse en sus nuevos cargos. Para el caso de los GADs, estos cambios ocurrieron porque en mayo del año 2014 –luego de las elecciones seccionales de marzo de 2014- se posesionaron las nuevas autoridades de los GADs provinciales, cantonales y juntas parroquiales. En este sentido, los nuevos funcionarios (si era el caso), aún no tenían el conocimiento suficiente sobre las competencias de los GADs, los programas o proyectos que se han ejecutado en temas ambientales y las relaciones de estas instituciones con las comunidades y las APs.

26

5. Resultados generales La información recopilada proviene de 97 comunidades que corresponden a 5 Paisajes y están ubicadas de la siguiente manera:     

Paisaje 1: Pambilar- Cotacachi Cayapas, 16 comunidades en la provincia de Esmeraldas. Paisaje2: Cotacachi Cayapas- El Ángel, 15 comunidades en las provincias de Imbabura y Carchi. Paisaje 3: Cofán Bermejo- Llanganates, 42 comunidades que residen en las provincias de Morona Santiago, Napo, Pastaza, Tungurahua y Sucumbíos. Paisaje 4: Yasuní- Cuyabeno, 18 comunidades de las provincias Sucumbíos y Orellana. Paisaje 5: Parque Nacional Podocarpus, 6 comunidades ubicadas en la provincia de Zamora Chinchipe.

El capítulo 6: resultados por paisaje contiene el diagnóstico socio económico de cada uno de los cinco paisajes. A continuación se detalla los principales hallazgos generales para todas las 97 comunidades. a. Ubicación geográfica y acceso En este apartado, se describirá a grandes rasgos la ubicación geográfica de las comunidades localizándoles dentro de cada AP, provincia, cantón y parroquia (Tabla 5).

Ilustración 1: mapa WCS N o se puede mostrar la imagen en este momento.

Fuente: WCS, abril 2015

27

Las 16 comunidades del paisaje 1 Pambilar Cotacachi Cayapas están todas asentadas en la provincia de Esmeraldas, en el cantón Eloy Alfaro; 11 de estas están en la parroquia Telembí, y 1 en la parroquia Luis Vargas Torres, en la zona baja de la Reserva Cotacachi Cayapas; en el Refugio de Vida Silvestre El Pambilar se encuentran las restantes (4) en la parroquia Santo Domingo de Onzole Ocho de las comunidades del paisaje 2 se ubican en la provincia de Carchi cercanas a la Reserva Ecológica El Ángel, en el cantón Espejo, parroquia La Libertad. Siete comunidades están en Imbabura en la zona alta de la Reserva Cotacachi –Cayapas, en los cantones Cotacachi y Urcuquí, en las parroquias Imantag, San Blas y Urcuquí. A todas las comunidades se puede acceder vía terrestre, en camioneta, motocicleta y en algunos casos mediante transporte público, como ocurre con las que están ubicadas en el cantón Cotacachi de Imbabura. Sin embargo, en tiempo de lluvias el acceso a la comunidad Piñan implica un tramo que debe hacerse a pie porque el estado de las carreteras no permite el ingreso vehicular. En el paisaje 3, las 47 comunidades están distribuidas en 5 provincias: Morona Santiago, Napo, Pastaza, Sucumbíos y Tungurahua, las comunidades están ubicadas en 4 áreas protegidas: Reserva Cofán Bermejo (Sucumbíos), Reserva Ecológica Antisana (Alto Napo), Parque Nacional Llanganates (Tungurahua, Pastaza y Bajo Napo); y Parque Nacional Sangay (Morona Santiago). Para ingresar a las comunidades Centro Shuar Taruka, Etsa y Chandia Na’en, cercanas a la Reserva Cofán Bermejo desde el cantón Cascales se accede con transporte terrestre y además caminatas de 1h: 45 minutos a 5 horas, a las demás poblaciones cercanas a esta reserva se puede acceder con vehículo, aunque en época de lluvias las vías no están en buen estado. Solamente para llegar a Avié se debe atravesar los ríos Bermejo y San Miguel. A las comunidades cercanas a la Reserva Ecológica Antisana se accede por la vía Quito – Baeza - Tena, algunos tramos están en mal estado debido a derrumbes y maquinarias en la vía. En el caso de las comunidades cercanas a los Parques Nacionales Llanganates y Sangay, las cuales están ubicadas en las provincias de Napo, Pastaza y Tungurahua, la principal vía de acceso es la Salcedo – Ambato – Baños – Puyo, algunas de estas poblaciones están al margen de la carretera, en tanto que para ingresar a otras se deben tomar vías de segundo y tercer orden. Desde la vía Puyo- Palora- Macas se accede a las 4 comunidades ubicadas en el cantón Palora en Morona Santiago. Las comunidades del paisaje 4 están ubicadas en la provincias de Orellana y Sucumbíos, 16 de estas están en las riberas del río Napo o sus a afluentes y 2 (Pucapeña y Siekoya Remolino) están a orillas del río Aguarico. Para ingresar a las comunidades Siekoya Remolino y Pucapeña se debe partir del poblado de Tierras Orientales en canoa a motor por el río Aguarico, el viaje dura aproximadamente entre 30 minutos a 1 hora. Estas 2 comunidades más 6 que están en el margen izquierdo del río Napo (partiendo del Coca hacia Nuevo Rocafuerte) se encuentran en la zona de influencia de la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno, provincia de Sucumbíos. Las otras 10 comunidades -localizadas a lo largo del río Napo en el margen derecho- pertenecen a la provincia de Orellana, y están ubicadas en la parte norte del Parque Nacional Yasuní. Todas las comunidades del paisaje 5 están ubicadas en la provincia de Zamora Chinchipe, en la parte oriental del Parque Nacional Podocarpus cerca del área de influencia de la Reserva Biológica Cerro Plateado y el Parque Nacional Yacuri. A 4 de estas comunidades –localizadas en el cantón Palanda- se llega a través de la carretera de primer orden Loja- ValladolidPalanda. Para ingresar a las comunidades indígenas shuar Yawi y Yayu se debe partir desde la parroquia Nuevo Paraíso, cantón Nangaritza, en canoa a motor por el río Numpatakaime. 28

Tabla 5: distribución de comunidades por paisaje Paisaje

Provincia

Cantón

Parroquia Luis Vargas Torres Santo Domingo de Onzole

Pambilar-Cotacachi Cayapas

Esmeraldas

Eloy Alfaro Telembí

Carchi

Espejo

La Libertad

Cotacachi

Imantag

Cotacachi CayapasEl Ángel

Imbabura Urcuquí

San Blas Urcuquí

Morona Santiago

Palora

Cumandá Archidona

Archidona

Cofán BermejoLLanganates

Cotundo

Cosanga Napo

Quijos Papallacta

Tena

Talag

Mera Pastaza

Mera Shell

Nombre Comunidad Playa de Oro Chontaduro Hoja Blanca Rivera de Chontaduro Tesoro Escondido Agua Salada Corriente Grande Corriente Seca Estero Vicente Guadual Jeyambi Loma Linda Majua Sabalito San Miguel Negro Tseipi El Morán Eloy Alfaro Ingüeza Jesús del Gran Poder San Antonio de Playas San Francisco Alto San Vicente Alto Santa Teresita El Morlán Perafán Peribuela Quitumba Grande Irunguinchu Santa Cecilia Piñan Agua Santa 1 Otto Arosemena Gómez 1 Otto Arosemena Gómez 2 Sevilla de Oro Mushuc Kawsay Curiurco Nueva Esperanza San Francisco Santa Elena de Guacamayos Bermejo Las Caucheras El Tambo Jamanco Jatun Yaku La Serena San Pablo Santa Rosa Shandia Brisas de Alpayacu Puma Urko Luz Adriana Pindo Mirador 29

Paisaje

Provincia

Cantón

Parroquia

Cascales

El Dorado de Cascales

Lago Agrio

Jambelí

Sucumbíos

Rosa Florida

Baños

Río Negro

Patate

Sucre

Sucumbíos

Tungurahua

Capitán Augusto Rivadeneira Nuevo Rocafuerte Orellana

Aguarico

Cuyabeno-Yasuní

Santa María de Huiririma Tiputini Yasuní Limoncocha

Sucumbíos

Shushufindi

Pañacocha

San Roque Nangaritza Parque Nacional Podocarpus

Zamora Chinchipe

Nuevo Paraíso El Porvenir del Carmen

Palanda Valladolid

Nombre Comunidad Asociación Shuar Sharup Centro Shuar San Antonio Centro Shuar Taruka Chandia Na'en Comunidad Cofán Alto Bermejo El Cristal Etsa Avié Charip Yamaram Nankais La Barquilla Asociación Llanganates Cashaurco Comuna Azuay El Topo Las Estancias San Francisco San Jacinto de las Palmas Mundug Poatug Samona Sinchichicta Alta Florencia Santa Rosa Santa Teresita Puerto Quinche San Vicente Puerto Miranda Fronteras del Ecuador Martinica Comuna Kichwa El Pilchi Asociación San Roque Comuna Kichwa San Roque Morete Cocha Pañacocha Pucapeña Santa Elena Siekoya Remolino Yawi Yayu Loyola Pueblo Viejo San Gabriel Tapala

30

b. Población Para obtener datos sobre el número de habitantes, la pregunta que se planteó fue ¿Cuántas familias viven permanentemente en la comunidad?, y ¿Cuál es el número de habitantes?. Los datos obtenidos de familias10 y habitantes por comunidad corresponden a un número estimado proporcionado por los informantes. En pocos casos, como las comunidades El Pilchi y El Morlán, los números reflejan el resultado de estadísticas con las que la comunidad cuenta11. El total de familias de este estudio sería 5.373 y abarcaría 24.478 habitantes. La mayor parte de la población está concentrada en el Paisaje “Cofán Bermejo- Llanganates” con 1.920 familias y 8.030 habitantes que corresponde a 42 comunidades, por el otro lado el Paisaje “Parque Nacional Podocarpus” comprende 224 familias y 1.070 habitantes en 6 comunidades. La población de estudio del Paisaje “Cotacachi Cayapas - El Ángel” está compuesta por 1.722 familias y 7.190 habitantes, en 15 comunidades. En el Paisaje “Pambilar-Cotacachi Cayapas” se registró 754 familias, 4.710 habitantes en 16 comunidades y en el Paisaje “YasuníCuyabeno” se contó 753 familias y 3.478 habitantes en 18 comunidades. Según estos datos, la comunidad con mayor número de familias sería Irunguichu (400 familias, 900 habitantes) y la comunidad con mayor número de habitantes sería El Morlán (350 familias, 1534 habitantes), estas dos localizadas en el Ángel. En tanto que las comunidades con menor número de familias y habitantes son Alto Bermejo (1 familia, 7 habitantes) y Curiurcu (1 familia, 2 habitantes) en el Cofán Bermejo-Llanganates. Se encontraron 7 comunidades o asentamientos con menos de 10 familias y con un promedio de 34 habitantes, siendo Curiurco la comunidad menos poblada (2 habitantes), y Etsa la más poblada (75 habitantes). Con excepción de Pueblo viejo que está en el Podocarpus, las otras 6 comunidades están en el Paisaje Cofán Bermejo Llanganates; y con excepción de Curiurcu que sus informantes dijeron viven ahí desde hace 150 años, las otras comunidades son relativamente jóvenes, es decir llegaron a ocupar estas tierras desde hace aproximadamente 20 años en adelante. En el otro extremo, hay 9 comunidades que cuentan con más de 125 familias y más de 500 habitantes, con un promedio de 847 habitantes, siendo la más poblada el Morlán con 320 familias y 1.528 habitantes. Cuatro de estas comunidades están asentadas en el Cotacachi Cayapas zona alta, y 5 en el área del Llanganates zona sur y oeste, todas estas localizadas cerca de carreteras de primer orden y todas con excepción de Llanganates dijeron que la población ha crecido en los últimos 10 años. Además que todas con excepción de Luz Adriana (22 años), tienen un tiempo de ocupación de más de 40 años, e incluso como es el caso de El Morlán viven en este lugar desde hace más de 200 años. En general tomando en cuenta estos números el promedio de familias por comunidad de todo el estudio es de 55,4, el promedio de habitantes es de 252,4 y el promedio de número de miembros de familia es 4,6. La tabla 6 nos muestra el número aproximado de familias, número aproximado de habitantes y el promedio de número de miembros de hogar por paisaje y por comunidad. 10

Para este estudio el término de familia se utilizó como unidad social de referencia del número de habitantes que residen de forma permanente en la comunidad. 11 Además del dato estimado de número de familias y habitantes, para algunas comunidades se obtuvieron datos de la población por género y edad, lo cual se puede consultar en el Anexo 4 (Bases de datos).

31

Tabla 6: distribución de la población

Paisaje/Comunidad Pambilar-Cotacachi Cayapas Agua Salada Chontaduro Corriente grande Corriente seca Estero Vicente Guadual Hoja Blanca Jeyambi Loma Linda Majua Playa de Oro Rivera de Chontaduro Sabalito San Miguel Negro Tesoro Escondido Tseipi Cotacachi Cayapas-El Ángel El Morán El Morlán Eloy Alfaro Ingüeza Irunguinchu Jesús del Gran poder Perafán Peribuela Piñan Quitumba Grande San Antonio de Playas San Francisco Alto San Vicente Alto Santa Cecilia Santa Teresita Cofán Bermejo-Llanganates Agua Santa 1 Alto Bermejo Asociación Shuar Sharup Avié Azuay Brisas de Alpayacu Cashaurco Centro Shuar San Antonio Centro Shuar Taruka Chandia Na´en Charip Curiurcu El Cristal El Topo Etsa Jamanco Jatun Yaku La Barquilla La Serena Las Caucheras Las Estancias

¿Cuántas familias viven permanentemente en la comunidad? # familias # habitantes # miembros 754 4710 6,2 45 170 3,8 78 800 10,3 44 400 9,1 27 200 7,4 27 105 3,9 65 320 4,9 60 500 8,3 50 370 7,4 60 300 5 20 70 3,5 70 300 4,3 40 200 5 45 200 4,4 40 200 5 35 175 5 48 400 8,3 1722 7190 4,2 13 47 3,6 320 1528 4,8 80 300 3,8 200 1100 5,5 400 900 2,3 70 350 5 90 325 3,6 60 300 5 40 220 5,5 180 600 3,3 50 200 4 32 315 9,8 77 385 5 70 300 4,3 40 320 8 1920 8030 4,2 12 60 5 1 7 7 7 19 2,7 8 53 6,6 28 28 1 16 50 3,1 14 40 2,9 10 52 5,2 56 320 5,7 10 53 5,3 17 90 5,3 1 2 2 14 51 3,6 50 350 7 8 75 9,4 54 100 1,9 40 330 8,3 60 250 4,2 44 400 9,1 12 42 3,5 16 60 3,8 32

Paisaje/Comunidad Llanganates Luz Adriana Mundug Mushuk Kawsay Nueva Esperanza Otto Arosemena Gómez 1 Otto Arosemena Gómez 2 Pindo Mirador Poatug Puma Urko San Francisco San Francisco de Cotundo San Jacinto de las Palmas San Pablo Santa Elena de los Guacamayos Santa Lucia de Bermejo Santa Rosa Sevilla de Oro Shandia Valle de El Tambo Yamaram Nankais Yasuní-Cuyabeno Alta Florencia Asociación San Roque Comuna San Roque Fronteras del Ecuador Martinica Miranda Moretecocha Pañacocha Pilchi Pucapeña Puerto Quinche Samona Yuturi San Vicente Santa Elena Santa Rosa Santa Teresita Sinchichicta Siekoya Remolino Parque Nacional Podocarpus Loyola Pueblo Viejo San Gabriel Tápala Yawi Yayu Total general

¿Cuántas familias viven permanentemente en la comunidad? # familias # habitantes # miembros 125 500 4 150 600 4 164 500 3 11 70 6,4 52 200 3,8 15 78 5,2 13 68 5,2 40 160 4 250 700 2,8 8 35 4,4 150 375 2,5 250 1200 4,8 12 83 6,9 12 82 6,8 30 100 3,3 23 93 4 22 180 8,2 10 40 4 70 380 5,4 23 79 3,4 12 75 6,3 753 3478 4,6 24 136 5,7 12 60 5 50 205 4,1 25 200 8 38 160 4,2 23 130 5,7 32 85 2,7 57 275 4,8 50 232 4,6 68 250 3,7 96 350 3,6 67 275 4,1 53 260 4,9 12 45 3,8 26 150 5,8 30 200 6,7 45 165 3,7 45 300 6,7 224 1070 4,8 60 150 2,5 7 50 7,1 35 210 6 70 320 4,6 30 220 7,3 22 120 5,5 5373 24478 4,6

La tabla 7 es una lectura de datos oficiales del número de hogares, número de habitantes – hombres y mujeres- y el promedio de miembros por las parroquias donde se encuentran las comunidades de este estudio. El promedio de miembros del hogar oscila entre el 4,26 y 5,77 para las 3 parroquias donde se encuentra el paisaje 1 (el promedio de las comunidades de este estudio es de 6,2); en las parroquias de las provincias de Carchi e Imbabura donde están las comunidades del paisaje 2, 33

el promedio de miembros del hogar es de entre 3,63 a 4,26 (comunidades de este estudio 4,2). Para las parroquias que corresponden al paisaje 3, ubicadas en las provincias de Sucumbíos, Napo, Pastaza, Morona Santiago y Tungurahua, el promedio de miembros es de 3,21 a 6,18, entre las comunidades de este estudio el promedio es de 4,2 existiendo variaciones desde 1 hasta 9,4. En las parroquias correspondientes al paisaje 4 de la provincia de Orellana y Sucumbíos los datos oficiales dicen que el promedio de miembros del hogar más bajó se registró en San Roque (4,4) y el más alto en Limoncocha (6,6); en tanto que entre el grupo de las comunidades del estudio se registró un promedio de 4,6. En las 3 parroquias donde se encuentran las comunidades del paisaje 5, el número de miembros se encuentra entre 4,13 a 5,12, en este estudio para este grupo de comunidades se registró 4,8.

Provincia

Tabla 7: Distribución de la población y hogares por parroquia Habitantes Cantón Parroquia Total Hombre Mujer

Luis Vargas Torres Santo Domingo de Onzole Telembí Carchi Espejo La Libertad Cotacachi Imantag Imbabura San Blas Urcuquí Urcuquí Morona Santiago Palora Cumandá Archidona Archidona Cotundo Napo Cosanga Quijos Papallacta Tena Tálag Mera Pastaza Mera Shell Cascales El Dorado de Cascales Sucumbíos Lago Agrio Jambelí Sucumbíos Rosa Florida Baños Río Negro Tungurahua Patate Sucre Capitán Augusto Rivadeneira Nuevo Rocafuerte Orellana Aguarico Santa María de Huiririma Tiputini Yasuní Limoncocha Sucumbíos Shushufindi Pañacocha San Roque Nangaritza Nuevo Paraíso Zamora El Porvenir del Carmen Chinchipe Palanda Valladolid Fuente: INEC, Censo de población y Vivienda 2010 Esmeraldas

Eloy Alfaro

352 1934 5639 3502 4941 3015 5205 345 11689 8376 505 920 2768 1521 8752 7574 3315 382 1246 2369 701 1024 729 1597 277 6817 860 3136 594 1484 1231

199 1055 2944 1741 2424 1468 2548 187 5821 4252 288 492 1431 754 4531 3955 1772 190 638 1145 350 527 390 966 150 4086 438 1742 312 793 668

153 879 2695 1761 2517 1547 2657 158 5868 4124 217 428 1337 767 4221 3619 1543 192 608 1224 351 497 339 631 127 2731 422 1394 282 691 563

Hogares Promedio de Total miembros 85 4,26 421 4,59 978 5,77 960 3,65 1159 4,26 831 3,63 1344 3,87 90 3,83 2492 4,69 1607 5,21 155 3,26 213 4,26 448 6,18 417 3,65 2060 4,24 1630 4,66 720 4,6 96 3,98 388 3,21 584 4,06 144 4,87 200 5,12 144 5,06 257 6,6 55 5,04 1075 6,36 176 4,89 706 4,44 116 5,12 310 4,79 298 4,13

Las poblaciones, objeto del estudio, representan una amplia diversidad de pueblos y nacionalidades indígenas, afroecuatorianos y mestizos, incluyen 7 grupos poblacionales: kichwa, chachi, shuar, cofán, siekoya, afroecuatorianos y colonos/mestizos.

34

En una misma AP o paisaje conviven varios de estos grupos étnicos: 

 





En el Paisaje 1 “Pambilar- Cotacachi Cayapas” se registraron 9 comunidades de nacionalidad chachi, 3 afroecuatorianas, 3 colonas/mestizas y una mixta que se autoidentificaron como chachis y mestizos. El Paisaje 2 “Cotacachi Cayapas- El Ángel” abarca 2 comunidades kichwas, 11 colonas/mestizas y 2 mixtas que se autoidentificaron como kichwas y mestizos. En el Paisaje 3 “Cofán Bermejo-Llanganates” se encontraron 23 comunidades colonas/mestizas, 9 kichwas, 6 shuar, 3 cofán y 2 mixtas: shuar/kichwa (Puma Urko) y kichwa/mestiza (Valle de El Tambo). En el Paisaje 4 “Cuyabeno-Yasuní”, 15 comunidades kichwas, 1 siekoya, 1 colona/mestiza y 1 mixta en la que la mayoría de la población es mestiza y habitan unas pocas familias shuar (Fronteras del Ecuador). En el Paisaje 5 “Parque Nacional Podocarpus” en el cantón Palanda están asentadas 4 comunidades que se autoidentificaron como colonos/mestizos y en el cantón Nagaritza las 2 comunidades del estudio se autoidentificaron como shuar.

La tabla 7, nos permite tener una lectura de la distribución de la población según autoidentificación étnica. Así tenemos que la población predominante kichwa del estudio se encuentra ubicada en 9 comunidades del Paisaje “Cofán Bermejo-Llanganates”, 2 comunidades del Paisaje “Cotacachi Cayapas-El Ángel” y en 15 comunidades del Paisaje “Yasuní-Cuyabeno. En todas estas comunidades, la lengua materna es el kichwa y la segunda lengua es el español. Las poblaciones kichwas de la sierra son originarias de la zona, en tanto que las comunidades kichwas de la amazonía son originarias del Napo y Pastaza, según las entrevistas, 2 llegaron a principios del siglo XX, en tanto que la mayoría pobló esta zona a mediados del mismo siglo12. La población chachi de este estudio (9), solo se encuentra en el Paisaje “Pambilar-Cotacachi Cayapas”, siendo su lengua materna el chapa´ala y la segunda lengua hablada generalmente por los hombres es el español (ancianos y mujeres privilegian su lengua ancestral y le dan un uso básico al español). En cuanto al grupo shuar, se registraron en total 8 comunidades, de las cuales 6 están en el Paisaje “Cofán Bermejo- Llanganates” y 2 en el “Parque Nacional Podocarpus”. Son poblaciones bilingües, su primera lengua es el shuar y la segunda es el español, solamente en Yamaram dijeron que hablaban un tercera lengua, el kichwa. Las comunidades shuar del área del Cofán Bermejo corresponden a asentamientos relativamente nuevos que llegaron aproximadamente a partir de los años 80´s, de Zamora Chinchipe y/o Morona Santiago, su lugar de origen según varios estudios13. En el Paisaje 3 “Cofán Bermejo-Llanganates” se ubican las comunidades de Alto Bermejo, Avié y Chandia Na’en de nacionalidad cofán, su lengua es el ai´gue, y el español es empleado para comunicarse con gente foránea. Según las entrevistas, solamente Chandia Na´en es un territorio ocupado desde hace mucho tiempo, en tanto que las otras 2 comunidades son

12

Muratorio, Blanca, Rucuyaya Alonso y la Historia Social y Económica del Alto Napo 1850-1950. Quito, Ediciones Abya-Yala, 1987. 13 Rudell,T.K, Bates, D y Machinguashi, R., Ecologically noble Amerindians? Catle ranching and cash cropping among the shuar and colonists in Ecuador. En Latin American Research Review No. 37, p. 144-159, 2002. Lu, Flora, Bilsborrow, R.E, Oña, A.I, Modos de vivir y sobrevivir, un estudio transcultural de cinco etnias de la Amazonía ecuatoriana. Quito, Ediciones Abya-Yala, 2012. 35

relativamente jóvenes, a donde llegaron cofanes de Dureno, Chandia Na´en y Colombia (su lugar de origen ancestral)14. La comunidad Siekoya Remolino, única comunidad secoya de este estudio está asentada en la zona de amortiguamiento de la Reserva Faunística Cuyabeno, su lengua es el pai-coca, y el español es utilizado para comunicarse externamente. Sus entrevistas y otros estudios dicen que este pueblo es originario de Santa María lo que es actualmente Perú y la zona de Lagarto Cocha en lado ecuatoriano, sin embargo, la población de esta comunidad llegó a este territorio en la tercera parte del siglo XX desde las lagunas de Cuyabeno, San Pablo (la comunidad siekoya más grande, y Perú).15 Las comunidades Majua, San Miguel Negro y Playa de Oro se autoidentificaron como afrodescendientes y están todas ubicadas en el Paisaje 1. Las dos primeras dijeron que salieron de Playa de Oro, y ésta última es considerada una de los centros ancestrales y el tronco común de donde se desprenden varias comunidades afroecuatorianas de la zona. La única lengua que hablan es el español, sin embargo, algunos habitantes también manejan el chapa´ala para comunicarse con sus vecinos los chachis. 16 En todos los paisajes existe población mestiza/colona (41); sin embargo, la mayor parte de éstas se encuentran en los paisajes 2 y 3. La connotación de algunos entrevistados de usar la palabra “colono” para autoidentificarse se debe a que la gran mayoría de estas comunidades fueron habitadas y/ o fundadas a partir de la reforma agria y colonización por hombres y mujeres que llegaron de provincias de la sierra y costa (la mayoría de Manabí y Loja, para el caso de la comunidades amazónicas) y otras provincias y cantones aledaños a los actuales asentamientos de la sierra (para el caso de las comunidades de los andes). Las tres comunidades habitadas por mestizos/colonos en la costa llegaron como muchas otras en busca de tierras para trabajar, a mediados de los 70´s, de otras provincias de la costa, pero sobretodo de Manabí 17. Esta distribución por grupos étnicos corresponde a cómo los entrevistados se autoidentificaron e identificaron a la gran mayoría de los habitantes, aunque en algunas de estas comunidades se encontraron matrimonios o familias mixtas (indígenas-mestizos, kichwa – cofán y kichwa – shuar). Por otro lado en seis comunidades, la población se autoidentificó como “mixtas” conformadas por nacionalidad kichwa y mestiza como en la comunidad Valle de El Tambo, Irunguichu y 14

Albuja, L., Oña, A.I et al. Estudios biológicos en el Área del G Güepí, Comunidad Cofán de Zábalo, Reserva de Producción Faunística Cuyabeno. Quito, PETRAMAZ, Ministerio del Ambiente, 2001. Cerón, Etnobiología de los cofanes de Dureno. Borman, Story of the forest people and the outsiders. En Cultural Survival Quarterly Summer, p. 48-50. Quito, Ediciones Abya-Yala, 1995. Lu, Flora, Bilsborrow, R.E, Oña, A.I, Modos de vivir y sobrevivir, un estudio transcultural de cinco etnias de la Amazonía ecuatoriana. Quito, Ediciones Abya-Yala, 2012. 15 Vickers, W., Los Sionas y Secoya. Su adaptación al Ambiente Amazónico. Quito, Ediciones Abya-Yala,1989. _______. 1993.Changing tropical forest resource management strategies among the Sionas and Secoya Indian., En C.M Haldik, A. Haldik, O.F. Linares, H. Pagezy, A. Semple, and M. Hadley, eds. Tropical Rainforest, People and Food: Biocultural Interactions and Applications to Development. Paris: UNESCO. Pp 463-478. _______. 2002.Sexual Theory, Behavior and Paternity among the Siona and Secoya Indians of Eastern Ecuador. En S. Beckerman and p. Valentine, eds. Cultures of Multiple Fathers: The theory and Practice of Partible Paternity in Lowland South America. Gainesville. University Press of Florida. Pp. 221-245. 16 Ventura, Álvarez, Ruiz y Ehrenrich, Etnografías Mínimas del Ecuador. En Serie Pueblos del Ecuador No. 14, José Juncosa Editor. Quito, Ediciones Abya-Yala, 1997. 17 Mena, Carlos, Barberi, Alisson, Walsh, Stephen, Erlien, Christine, Lu, Flora, Bilsborrow, Richard, Pressure on the Cuyabeno Wildlife Reserve: Development and Land Use/Land Cover Change in the Northern Ecuadorian Amazon. En World Development 34 (10), p. 18331-1849, 2006. 36

Peribuela; comunidades shuar y kichwa como Puma Urko; en Fronteras del Ecuador donde conviven familias shuar y mestizas y en Chontaduro se encuentran familias chachi y colonas. En estas comunidades, además de las lenguas indígenas se habla español. Tabla 8: distribución de la población según autoidentificación étnica Nacionalidad/Pueblo al que pertenece la comunidad:

Paisaje

Cofán Bermejo-Llanganates

Cotacachi Cayapas-El Ángel Kichwa Total 26

Yasuní-Cuyabeno

Chachi Total 9

Shuar Total 8

Pambilar-Cotacachi Cayapas

Cofán Bermejo-Llanganates

Parque Nacional Podocarpus Cofán Total 3

Cofán Bermejo-Llanganates

Siekoya Total 1

Yasuní-Cuyabeno

Afroecuatorianos Total 3

Pambilar- Cotacachi Cayapas

Colonos/ Mestizos

Cofán Bermejo-Llanganates

Nombre Comunidad San Francisco de Cotundo Curiurcu Jatun Yaku La Serena Mushuck Kawsay Nueva Esperanza San Pablo Santa Rosa Shandia El Morlán Perafán Florencia Comuna San Roque Martinica Miranda Moretecocha Pañacocha Pilchi Pucapeña Puerto Quinche Samona Yuturi San Vicente Santa Elena Santa Rosa Santa Teresita Sinchichicta Agua Salada Corriente grande Corriente seca Estero Vicente Guadual Jeyambi Loma Linda Sabalito Tseipi Asociación Shuar Sharup Centro Shuar San Antonio Centro Shuar Taruka Charip Etsa Yamaram Nankais Yawi Yayu Alto Bermejo Avié Chandia Na´en Siekoya Remolino Majua Playa de Oro San Miguel Negro Agua Santa 1 37

Nacionalidad/Pueblo al que pertenece la comunidad: Total 41

Paisaje

Cotacachi Cayapas-El Ángel

Pambilar-Cotacachi Cayapas

Parque Nacional Podocarpus Yasuní-Cuyabeno Cofán Bermejo-Llanganates Poblaciones mixtas Total 6

Cotacachi Cayapas-El Ángel

Nombre Comunidad Azuay Brisas de Alpayacu Cashaurco El Cristal El Topo Jamanco La Barquilla Las Caucheras Las Estancias Llanganates Luz Adriana Mundug Otto Arosemena Gómez 1 Otto Arosemena Gómez 2 Pindo Mirador Poatug Río Negro San Francisco San Jacinto de las Palmas Santa Elena de los Guacamayos Santa Lucia de Bermejo Sevilla de Oro El Morán Eloy Alfaro Ingüeza Jesús del Gran poder Piñan Quitumba Grande San Antonio de Playas San Francisco Alto San Vicente Alto Santa Cecilia Santa Teresita Hoja Blanca Rivera de Chontaduro Tesoro Escondido Loyola Pueblo Viejo San Gabriel Tápala Asociación San Roque Puma Urko (Shuar, Kichwa) Valle de El Tambo (Kichwa, mestizos) Irunguinchu (Kichwa, mestizos) Peribuela (Kichwa, mestizos)

Pambilar-Cotacachi Cayapas

Chontaduro (Chachi, mestizos)

Yasuní-Cuyabeno

Fronteras del Ecuador (Shuar, mestizos)

Respecto con el acceso a la educación, a nivel parroquial, se observa que los porcentajes de analfabetismo registrado en las personas de 15 años en adelante oscila entre el 2,5% al 32,9%. El nivel de analfabetismo es mayor en las parroquias donde se ubican las comunidades de los paisajes Pambilar - Cotacachi Cayapas con valores que superan el 20%, a lo que se suma la comunidad Imantag del Paisaje Cotacachi Cayapas – El Ángel, que tiene el porcentaje más elevado de analfabetismo de todas las parroquias. En las parroquias vinculadas a los paisajes 38

del Parque Nacional Podocarpus y el Paisaje Cofán Bermejo – Llanganates existe un menor nivel de analfabetismo en comparación de los demás paisajes ya que los valores tienden a ser inferiores al 10%, con excepción de las parroquias de Cotundo en la provincia de Napo (10,4) y la parroquia Sucre (16,2) en Tungurahua. Al contrastar los niveles de analfabetismo entre hombres y mujeres encontramos que (con excepción de la parroquia Cosanga en la provincia de Napo), los porcentajes tienden a ser mayores en la población femenina con más de un punto porcentual, alcanzando diferencias muy significativas (mayor a 15 puntos porcentuales) como es el caso de las parroquias Telembí en la provincia de Esmeraldas, Imantag en la provincia de Imbabura, Capitán Augusto Ribadeneira y Santa María de Huiririma en la provincia de Orellana. Tabla 9: porcentaje de analfabetismo de la población a nivel parroquial

Paisaje PambilarCotacachi Cayapas Cotacachi Cayapas-El Ángel

Provincia

Cantón

Esmeraldas

Eloy Alfaro

Carchi

Espejo Cotacachi

Imbabura Morona Santiago

Urcuquí Palora Archidona

Napo Cofán BermejoLLanganates

Quijos Tena

Pastaza Sucumbíos Tungurahua

Mera Cascales Lago Agrio Sucumbíos Baños Patate

Orellana

Aguarico

Sucumbíos

Shushufindi

CuyabenoYasuní

Parque Nacional Podocarpus

Nangaritza Zamora Chinchipe

Palanda

Parroquia Luis Vargas Torres Santo Domingo de Onzole Telembí La Libertad Imantag San Blas Urcuquí Cumandá Archidona Cotundo Cosanga Papallacta Tálag Mera Shell El Dorado de Cascales Jambeli Rosa Florida Río Negro Sucre Capitán Augusto Rivadeneira Nuevo Rocafuerte Santa María de Huiririma Tiputini Yasuní Limoncocha Pañacocha San Roque Nuevo Paraíso El Porvenir del Carmen Valladolid

Población de 15 años y más Total 206 1054 2848 2458 2938 2045 3512 205 7174 4725 359 694 1489 1027 5739 4386 1986 220 891 1519 366 602 401 1046 158 4362 449 1842 303 808 792

Hombre 118 578 1517 1198 1444 971 1696 117 3513 2464 208 386 769 501 3063 2360 1073 122 467 734 191 326 217 693 89 2863 237 1063 168 435 432

Mujer 88 476 1331 1260 1494 1074 1816 88 3661 2261 151 308 720 526 2676 2026 913 98 424 785 175 276 184 353 69 1499 212 779 135 373 360

Porcentaje de analfabetismo en personas de 15 años y más Total Hombre Mujer 29,6 27,1 33,0 23,6 21,8 25,8 25,5 17,7 34,5 7,0 4,3 9,8 32,9 24,7 40,8 16,7 11,1 21,7 10,6 6,9 14,0 8,8 5,1 13,6 7,2 4,4 9,9 10,4 7,3 13,8 8,1 8,2 7,9 4,7 3,1 6,8 7,0 2,5 11,8 3,3 2,4 4,2 3,4 1,9 5,1 7,1 5,0 9,6 9,3 7,5 11,3 5,0 5,7 4,1 6,2 5,6 6,8 16,2 14,2 18,1 14,8 6,8 23,4 7,6 6,7 8,7 18,2 7,8 30,4 6,1 2,9 12,5 9,5 4,5 15,9 5,4 3,0 10,0 16,0 9,3 23,6 11,6 10,3 13,2 8,6 3,6 14,8 6,2 5,1 7,5 2,5 2,1 3,1

Fuente: SIISE, Censo de población y Vivienda 2010

39

En cuanto los años de escolaridad alcanzados por la población adulta (24 años en adelante), nuevamente la parroquia de Imantag registra el menor promedio de años alcanzado con 3,9 años, donde la población de 45 años en adelante presenta un menor valor. Consecuentemente a lo anteriormente expuesto, las parroquias del Pambilar - Cotacachi Cayapas concentran a la población con menor promedio de años de escolaridad con valores inferiores a 8 años. Las parroquias con mayor acceso a la escolaridad se ubican en el Paisaje Cofán Bermejo – Llanganates, donde las parroquias de Archidona y Papallacta en la provincia de Napo, Shell y Mera en la provincia de Pastaza registran los promedios más altos que oscilan entre 9,4 y 11,3 años. Al comparar entre grupos generacionales se observa una tendencia ascendente de incremento en el promedio de años de escolaridad, especialmente al comparar los grupos de 24 a 44 años y de 45 años en adelante. Sin embargo, cabe resaltar que al comparar los grupos más jóvenes 24 a 29 años y de 30 a 44 años, la diferencia de los años promedios de escolaridad es inferior a 2.

40

Tabla 10: años promedio de escolaridad de la población a nivel parroquial Población de 24 años y más Paisaje Provincia Cantón Parroquia 24 - 29 30 - 44 45 - 64 65 y más Total años años años años Luis Vargas Torres 163 36 65 44 18 Pambilar-Cotacachi Cayapas Esmeraldas Eloy Alfaro Santo Domingo de Onzole 724 144 296 211 73 Telembí 1664 338 648 520 158 Carchi Espejo La Libertad 1875 288 641 561 385 Cotacachi Imantag 2088 345 659 698 386 Cotacachi Cayapas-El Ángel Imbabura San Blas 1494 261 463 446 324 Urcuquí Urcuquí 2596 502 901 734 459 Morona Santiago Palora Cumandá 143 34 46 44 19 Archidona 4871 1041 1940 1427 463 Archidona Cotundo 3106 710 1250 876 270 Napo Cosanga 267 56 89 77 45 Quijos Papallacta 554 90 212 194 58 Tena Tálag 974 228 375 278 93 Cofán Bermejo-LLanganates Mera 742 128 272 230 112 Pastaza Mera Shell 3753 937 1564 950 302 Cascales El Dorado de Cascales 3005 696 1213 818 278 Sucumbíos Lago Agrio Jambeli 1349 266 527 404 152 Sucumbíos Rosa Florida 142 31 58 41 12 Baños Río Negro 692 113 210 216 153 Tungurahua Patate Sucre 1033 240 359 261 173 Capitán Augusto Rivadeneira 262 60 95 87 20 Nuevo Rocafuerte 428 84 137 155 52 Orellana Aguarico Santa María de Huiririma 271 55 97 80 39 Tiputini 649 191 277 139 42 Cuyabeno-Yasuní Yasuní 114 20 46 31 17 Limoncocha 3013 739 1373 748 153 Sucumbíos Shushufindi Pañacocha 312 55 131 99 27 San Roque 1169 272 477 332 88 Nangaritza Nuevo Paraíso 198 53 95 42 8 Zamora Parque Nacional Podocarpus El Porvenir del Carmen 597 136 233 157 71 Chinchipe Palanda Valladolid 561 93 215 179 74 Fuente: SIISE, Censo de población y Vivienda 2010

Años de escolaridad en personas de 24 años y más 24 - 29 30 - 44 45 - 64 Total 65 y más años años años 4,7 6,7 5,0 3,7 2,3 5,2 6,6 5,7 4,3 2,9 5,6 7,4 6,5 4,5 2,1 7,6 10,1 9,3 6,9 3,8 3,9 6,3 5,2 2,8 1,4 5,8 8,8 7,5 4,8 2,4 7,1 9,5 8,5 6,0 3,6 7,2 9,3 8,4 5,8 3,5 9,4 11,4 10,6 8,2 4,2 7,5 9,6 8,6 5,6 2,4 7,9 9,4 8,9 7,4 4,8 10,6 11,9 11,2 10,4 7,0 8,5 10,6 9,7 7,4 2,3 10,0 10,9 11,8 9,3 6,1 11,3 12,7 12,2 10,4 5,6 8,4 10,5 9,2 7,0 3,8 7,2 9,3 8,1 6,1 3,8 7,9 9,2 8,7 6,8 3,8 7,7 10,6 8,9 7,1 4,8 5,8 8,7 6,9 3,6 2,5 5,5 7,3 6,2 4,1 2,0 8,3 10,4 9,5 7,5 3,8 5,5 6,3 6,5 5,3 2,7 9,0 11,1 9,6 6,9 2,5 7,1 8,1 8,3 7,1 2,8 9,4 11,0 10,2 7,6 3,3 5,7 7,7 6,1 5,0 2,1 6,9 8,5 7,8 5,4 2,7 6,9 8,2 7,5 4,9 2,6 7,0 7,5 8,2 6,0 4,1 8,7 9,9 9,6 8,7 4,8

41

De acuerdo a los indicadores del Censo de Población y Vivienda 2010, los porcentajes de pobreza de la población de las parroquias vinculadas a los 5 paisajes donde se desarrolló el estudio superan al 50% de la población. Las parroquias donde se encuentran los paisajes Pambilar – Cotacahi Cayapas y Cuyabeno-Yasuní tienen valores superiores al 80% de pobreza. Estos indicadores consideran las carencias persistentes en la satisfacción de las necesidades básicas como: características físicas inadecuadas de la vivienda, servicios inadecuados de la vivienda, alta dependencia económica del hogar, existencia de niños/as que no asisten a la escuela y/o estado de hacinamiento crítico del hogar. Tabla 11: porcentaje de pobreza por necesidades básica insatisfechas (NIB) a nivel parroquial

Paisaje

Provincia

Cantón

Parroquia Luis Vargas Torres

Pambilar-Cotacachi Cayapas

Esmeraldas Carchi

Cotacachi CayapasEl Ángel

Imbabura Morona Santiago

Eloy Alfaro

Pastaza

Sucumbíos

Tungurahua

Orellana

1934

100

Telembí

5639

100

La Libertad

3497

73,8

Cotacachi

Imantag

4928

94

San Blas

3015

75,5

Urcuquí

5201

63,9

345

98

Urcuquí Palora

Quijos Tena

Cofán BermejoLLanganates

Santo Domingo de Onzole

Espejo

Archidona Napo

Mera

Cumandá Archidona

11498

77,7

Cotundo

8335

96,7

Cosanga

505

91,5

Papallacta

695

75,5

Tálag

2768

96,5

Mera

1516

56,5

Shell

7861

58,1

Cascales

El Dorado de Cascales

7383

84

Lago Agrio

Jambeli

3297

91,4

Sucumbíos

Rosa Florida

382

85,3

Baños

Río Negro

1244

61,1

Patate

Sucre Capitán Augusto Rivadeneira Nuevo Rocafuerte

2369

90,3

701

100

Aguarico

Santa María de Huiririma Tiputini

Cuyabeno-Yasuní

Yasuní Sucumbíos

Shushufindi Nangaritza

Parque Nacional Podocarpus

Zamora Chinchipe

Porcentaje de Pobreza por NIB 343 99,4

Población total

Palanda

1005

85

729

100

1249

87,9

265

100

Limoncocha

5535

97,1

Pañacocha

860

99,7

San Roque

3118

97,5

593

95,3

El Porvenir del Carmen

1484

94

Valladolid

1229

72

Nuevo Paraíso

Fuente: SIISE, Censo de población y Vivienda 2010 42

c. Condiciones de vida: vivienda y servicios básicos En este capítulo se presenta una descripción de las viviendas y las fuentes de los servicios básicos con las que cuentan las poblaciones de este estudio. Esta información proviene de 2 fuentes: la ficha de observación y las entrevistas a dirigentes y pobladores. Vivienda En general, en las parroquias donde se encuentran las comunidades de este estudio, la mayor parte de las viviendas están compuestas por casas, villas o departamentos, en las parroquias correspondientes al paisajes Cuyabeno – Yasuní se registran los porcentajes más bajos de este tipo de vivienda con valores que oscilan entre el 35,4% al 56,5%, con excepción de la parroquia Yasuní donde no se registraron viviendas de este tipo. De ahí que en esas localidades también se registren el mayor número de viviendas que no cumplen con las condiciones mínimas de calidad y/o habitabilidad (déficit habitacional cuantitativo). Adicionalmente en las parroquias de Santo Domingo de Onzole y Telembí en el paisaje Pambilar –Cotacachi Cayapas; Imantag y La Libertad en el paisaje Cotacachi Cayapas – El Ángel; y Tálag en el Paisaje Cofán Bermejo – Llanganates se registraron porcentajes superiores al 40% de déficit habitacional cuantitativo. Por otro lado, entorno a estas poblaciones también se registran necesidades de recuperación de vivienda a nivel de reparaciones, cambios de materiales, ampliaciones de superficie o conexión a servicios básicos (déficit habitacional cualitativo) que oscila entre el 27,3% y el 55,6%. Porcentajes elevados se registran en las parroquias del paisaje del Parque Nacional Podocarpus con valores muy cercanos al 50%. Tabla 12: porcentajes de indicadores sobre déficit habitacional a nivel parroquial

Paisaje

PambilarCotacachi Cayapas

Cotacachi Cayapas-El Ángel

Provincia

Parroquia

Total de viviendas

Porcentaje casas, villas o departamentos

Porcentaje Porcentaje de déficit de déficit habitacional habitacional 18 19 cuantitativo cualitativo

Esmeraldas

Eloy Alfaro

Luis Vargas Torres Santo Domingo de Onzole Telembí

Carchi

Espejo

La Libertad

Cotacachi

Imantag

1138

79,1

58,3

27,3

San Blas

817

94,6

34,4

40,6

Urcuquí

1330

88,5

23,2

38,4

Cumandá

90

88,9

24,4

44,4

Archidona

2456

76,7

26,8

39,5

Cotundo

1594

89,1

25,8

55,6

Imbabura Morona Santiago

Cofán BermejoLLanganates

Cantón

Urcuquí Palora Archidona

Napo Quijos

83

88,0

24,1

51,8

420

80,7

41,2

48,3

975

59,8

60,1

31,4

941

95,7

40,2

38,0

Cosanga

154

85,1

26,6

45,5

Papallacta

201

79,6

16,4

38,3

18

Número de viviendas irrecuperables, expresado como porcentaje del total de viviendas. Se refiere a necesidades de reemplazo derivadas de la existencia de viviendas que no cumplen condiciones mínimas de calidad y/o habitabilidad. La necesidad de reposición considera toda vivienda de materialidad deficitaria y el estado de las mismas. 19 Número de viviendas recuperables, expresado como porcentaje del total de viviendas. Se compone de las viviendas que, por su calidad insatisfactoria, deben será mejoradas mediante reparaciones, cambios de materiales, ampliaciones de superficie o conexión a servicios básicos. 43

Paisaje

Provincia

Cantón Tena

Pastaza

Tungurahua

Orellana

Tálag

413

83,3

15,0

40,9

84,1

8,8

34,7

1605

83,4

28,0

45,7

Lago Agrio

719

64,1

36,7

49,0

Sucumbíos

Rosa Florida

92

84,8

37,0

34,8

Baños

Río Negro

383

90,3

21,7

41,3

Patate

Sucre Capitán Augusto Rivadeneira Nuevo Rocafuerte Santa María de Huiririma Tiputini

581

96,6

25,5

33,7

144

41,0

51,4

38,2

198

55,1

33,3

39,4

144

35,4

45,1

27,1

253

56,5

28,5

34,4

53

0,0

64,2

28,3

1060

70,3

40,1

45,0 42,0

CuyabenoYasuní

Yasuní Limoncocha Sucumbíos

Shushufindi Pañacocha

176

57,4

50,0

San Roque

697

76,6

30,3

53,1

Nuevo Paraíso El Porvenir del Carmen Valladolid

115

67,8

24,3

47,8

305

93,1

34,1

48,5

289

88,2

18,3

54,7

Nangaritza Parque Nacional Podocarpus

Zamora Chinchipe

448 2002

Aguarico

Mera

Porcentaje Porcentaje de déficit de déficit habitacional habitacional 18 19 cuantitativo cualitativo 52,9 43,1 39,1

Porcentaje casas, villas o departamentos

Shell El Dorado de Cascales Jambeli

Mera Cascales

Sucumbíos

Parroquia

Total de viviendas

Palanda

Fuente: SIISE, Censo de población y Vivienda 2010

Al contrastar esta información con la recopilada en el trabajo de campo, se observó que, en el paisaje 2 y en las poblaciones mestizas de los paisajes 3 y 5, la mayoría de las viviendas están construidas de paredes de ladrillo, bloque y/o cemento; los techos son de teja, zinc, eternit o paja (muy pocas). Estas viviendas cuentan con agua potable o entubada (la gran mayoría), casi todas se proveen de energía eléctrica, algunos de sus centros poblados tienen servicio de alcantarillado y servicio de recolección de basura. Por otro lado, en el paisaje 1, donde las comunidades se encuentran a orillas de los ríos Cayapas y Onzole, la mayor parte de las viviendas están construidas de paredes y pisos de madera dura y semidura (sangre de gallina, chanul y guayacán), soportadas por pilotes altos con escaleras para evitar inundaciones, el techo es de zinc y/u hojas de palmas tejidas. El material y construcción de las viviendas del Paisaje 4 “Yasuní-Cuyabeno” son similares al del paisaje 1, ya que estas están ubicadas cerca de los ríos Aguarico y Napo por lo que se construyen a una altura de más o menos 5 metros del suelo, la madera es el principal material de construcción de pisos y paredes, y los techos son de zinc y/u hojas de palmas tejidas. Este tipo de construcción también se encuentra en la mayoría de las comunidades indígenas: shuar, kichwa y cofán del paisaje 3 y las dos comunidades shuar del paisaje 5. En algunas comunidades de este segundo grupo, se observan pocas obras de cemento, usualmente son escuelas, iglesias o casas comunales. Todo este conjunto de comunidades indígenas (la gran mayoría) asentadas ya sea a orillas de los ríos y o en lugares alejados de las carreteras no cuentan con agua potable, ni servicio de recolección de basura ni alcantarillado. 44

Servicios básicos El acceso a servicios básicos, como agua entubada por red pública, medios para la eliminación de excretas, servicio eléctrico y recolección de basura privada o municipal, varía en las parroquias donde se ubican las comunidades que han sido objeto de estudio. Según el Censo de Población y Vivienda 2010, las parroquias del paisaje Pambilar – Cotacachi Cayapas y del paisaje Cuyabeno Yasuní tendrían menor nivel de acceso a los servicios, en comparación a las parroquias donde se encuentran los otros tres paisajes. Tabla 13: porcentajes de indicadores sobre acceso a servicios básicos a nivel parroquial

Paisaje

Provincia

Cantón

Parroquia

Luis Vargas Torres

PambilarCotacachi Cayapas

Esmeraldas Carchi

Cotacachi Cayapas-El Ángel

Imbabura Morona Santiago

83

3,6

420

0,0

47,1

67,1

Telembí

975

0,5

70,2

10,5

0,4

Espejo

La Libertad

941

81,2

84,5

97,6

70,7

Cotacachi

Imantag

1138

57,8

77,2

94,1

56,4

San Blas

817

74,7

86,8

98,2

78,1

Urcuquí

1330

87,3

90,4

97,8

75,4

Cumandá

90

38,9

43,3

60,0

0,0

Archidona

2456

73,0

86,7

86,4

70,5

Cotundo

1594

50,0

73,3

81,4

25,8

Cosanga

154

27,3

89,0

85,1

76,1

Papallacta

201

57,7

94,5

92,5

92,6

Tálag

448

42,9

44,4

81,0

32,8

Mera

413

77,2

94,4

91,5

83,7

Shell

2002

81,9

96,2

95,1

91,3

Cascales

El Dorado de Cascales

1605

51,4

66,5

68,6

52,9

Lago Agrio

Jambeli

719

30,9

62,9

58,1

22,2

Sucumbíos

Rosa Florida

92

60,9

54,3

72,8

56,3

Baños

Río Negro

383

68,7

88,0

94,0

72,4

Patate

Sucre Capitán Augusto Rivadeneira Nuevo Rocafuerte

581

59,9

77,6

87,3

62,7

144

3,5

6,3

34

0,0

198

43,4

40,4

53,5

43,4

Santa María de Huiririma

144

9

36,8

4,2

0,0

Tiputini

253

46,6

58,5

73,1

53,8

Urcuquí Palora

Cofán BermejoLLanganates

Quijos Tena

Pastaza

Sucumbíos

Tungurahua

Orellana

Mera

Aguarico

CuyabenoYasuní

Yasuní Limoncocha Sucumbíos

Shushufindi Nangaritza

Parque Nacional Zamora Podocarpus Chinchipe

Palanda

22,9

Porcentaje de servicio de Porcentaje recolección de servicio basura eléctrico privada o municipal 95,2 3,6

Santo Domingo de Onzole

Eloy Alfaro

Archidona Napo

Porcentaje Porcentaje de Total de agua medios de viviendas entubada por eliminación 20 red pública de excretas

53

32,1

15,1

24,5

0,0

1060

26,2

45,3

62,7

13,3

Pañacocha

176

2,3

24,4

4,5

0

San Roque

697

27,3

64,4

64,1

35,3

Nuevo Paraíso

115

28,7

38,3

47,0

15,5

El Porvenir del Carmen

305

37,4

37,7

82,6

3,2

Valladolid

289

60,2

81,7

91,0

56,9

Fuente: SIISE, Censo de población y Vivienda 2010

20

6,9

Número de viviendas conectadas a la red pública de alcantarillado o, que tienen pozo ciego, pozo séptico o letrina, expresado como porcentaje del total de viviendas. 45

La tabla 14 es un resumen de los servicios básicos o las fuentes de donde obtienen estos servicios las comunidades21. Así, se observa que la mayoría de las comunidades no cuentan con agua potable sino entubada. Aproximadamente la tercera parte de las comunidades en los Paisajes 1 y la séptima parte del Paisaje 3 obtienen exclusivamente el agua a través de manantiales, ríos y aguas lluvias; y casi todas las comunidades del paisaje 4 obtienen el agua de ríos, manantiales, lluvia y entubada. A excepción del paisaje 4 Yasuní-Cuyabeno, en los demás se registra un alto número de comunidades que tienen energía eléctrica, el total de las comunidades que corresponden a los paisajes 2 y 5 cuentan con este servicio. En los paisajes 1, 3 y 4 como mínimo en 2 comunidades utilizan generadores para obtener luz. Solo en los paisajes 3 y 4 se observan comunidades (alrededor de 10) donde utilizan mecheros y velas. Mientras que el uso de paneles solares para obtener luz es relativamente bajo, (4 comunidades, 2 de las cuales dijeron que ya no funcionan los paneles). En todos los paisajes prevalece la eliminación de aguas servidas a través de pozos ciegos, letrinas y/o campo abierto, el servicio de alcantarillado solamente dicen que tienen 18 comunidades, y que generalmente están en el centro poblado. Enterrar y/o quemar son las prácticas más comunes para eliminar la basura en la gran mayoría. La tercera parte de las comunidades afirman que poseen telefonía fija y casi la mitad tienen servicio de telefonía celular.

Tabla 14: servicios básicos por paisaje

Servicios básicos

Fuente de agua

Fuente de luz

21

Tipo de fuentes

Paisajes Paisaje Paisaje 3 4

Paisaje 1

Paisaje 2

Paisaje 5

Agua lluvia y/o ríos, manantiales, etc.

6

0

6

0

0

Entubada

0

13

23

0

5

41

Entubada y otras

10

0

7

17

0

34

Potable

0

0

6

0

1

7

Potable en el centro

0

2

0

1

0

3

Eléctrica

12

15

29

0

6

62

Eléctrica en el centro

0

0

0

1

0

1

Eléctrica, paneles solares

0

0

1

0

0

1

Generadores

3

0

1

1

0

5

Generadores en el centro

0

0

6

0

6

Mecheros, velas

0

0

10

8

0

18

Paneles solares

1

0

1

0

0

2

Paneles solares en el centro

0

0

0

1

0

Planta de luz en el centro

0

0

0

1

0

Total 12

1 1

La pregunta fue planteada en general para la comunidad, sin que esto signifique que todas las familias cuentan con el servicio, de ahí que algunas respuestas fueron más específicas y agrupaban varias posibilidades. 46

d. Organización social En este acápite se expondrán cuatro puntos: la organización de la comunidad, las relaciones con actores externos como organizaciones no gubernamentales, entes gubernamentales y empresas extractivas. Organización comunitaria Las comunidades que poseen una directiva han adoptado para el caso de las poblaciones indígenas, un modelo externo (no tradicional) y para el caso de los mestizos un modelo estandarizado, basado en elecciones democráticas, con una estructura jerárquica y la inclusión de normas y reglas para conducir acuerdos internos y negociar con actores externos. En este sentido, para describir estas formas internas, se ha recolectado información sobre el nombre completo de la organización, comunidad y/o asociación; si está constituida legalmente, el año de constitución, si tienen ruc, el número de socios, quién es la máxima autoridad que les representa; si hay otras personas o instituciones que influyen en la toma de decisiones; si hacen reuniones o asambleas, cada cuanto tiempo y cómo eligen a sus representantes; y quién o quiénes tienen derecho a ser socios. Además se indagó sobre la pertenencia a organizaciones de segundo y tercer grado; si dentro de la comunidad existen grupos, asociaciones o cualquier otra forma de organización; las relaciones con las comunidades vecinas, y el rol de las mujeres en estas organizaciones. Los resultados fueron que en 92 de las 97 poblaciones visitadas existe una directiva a nivel comunitario, generalmente conformada por un/a presidente/a; vicepresidente/a, secretario/a, tesorero/a, y dos o más vocales; algunas tienen síndico en lugar del presidente o además del presidente. Esta directiva es elegida generalmente por voto secreto o abierto en asamblea, el tiempo de duración varia de 1 a 4 años, siendo lo más común que se dé una elección y cambio de directiva cada 2 años. Dentro de las 97 comunidades, se registró la presencia de 3 mujeres ocupando cargos altos en la comunidad como la presidencia o vicepresidencia. Estas son: La comunidad El Topo (mestiza, paisaje 3); comunidad Santa Elena de Guacamayo (mestiza, paisaje 3); y comunidad Santa Elena (kichwa, paisaje 4). Gran parte de las comunidades indígenas y mestizas, manifestaron que el máximo representante es la asamblea, es decir la voz de los socios/as, y que la directiva es quien les representa y trasmite esta toma de decisiones. En algunas comunidades indígenas agregaron que además de la asamblea y directiva, hay otras personas que tienen influencia sobre la comunidad, estos son los shamanes y para otros casos los ancianos, quienes apoyan con concejos y mediación con algunos tipos de problemas internos. Por otra parte, 73 comunidades afirmaron tener estatutos, 6 que están en trámite y 18 no los tienen. A nivel de paisaje se puede observar que en el paisaje 4 todas las comunidades tienen estatutos y en el paisaje 1 casi todas; en el paisaje 2 la quinta parte no lo tiene, en el paisaje 5 la cuarta parte y en el paisaje 3 casi la tercera parte de las comunidades no tienen estatutos. Sin embargo, a pesar de que existe un ente organizativo formal y estatutos internos, solamente 56 comunidades dicen que tienen personería jurídica, 14 no están constituidas legalmente, 10 se encuentran en proceso de trámite, 3 no están activas y sobre las 8 restantes no se obtuvo una respuesta porque los informantes no sabían. Nuevamente se puede ver que 47

en el paisaje 4 se encuentran la mayoría de las comunidades, es decir las tres cuartas partes tienen personería jurídica, mientras que en el resto de paisajes, solamente la tienen la mitad o un poco más de la mitad de sus comunidades. El número de socios varía, y esto depende del número de habitantes y si están o no constituidas legalmente, así tenemos que 4 comunidades dijeron que no existen socios, esto se debe por una parte a que dos de estas apenas tienen una familia, no tienen directiva y no están constituidas legalmente (ubicadas en el paisaje 3). Las otras dos responden a que no están organizadas como comunidad (paisaje 3) y una de ellas es aún parte de una hacienda (paisaje 2). Casi la mitad de las comunidades del paisaje 3 cuentan con 30 socios y menos; y casi la quinta parte de las comunidades de este paisaje tienen entre 31 a 70 socios. Dentro de este último rango están la mitad de las comunidades del paisaje 1 y 5; y la tercera parte de las comunidades del paisaje 4. En 11 las 97 comunidades del estudio, los entrevistados mencionan explícitamente que no hay restricciones de género para la afiliación como socios en la comunidad, en 78 de ellas no se precisan aspectos relacionados al género de los socios. Por el contrario, en 4 de ellas expresan que las mujeres casadas con colonos, mestizos o personas de otras nacionales, no pueden ser socias ni pueden adquirir terrenos, dos de ellas son Cofanes (Avié y Chanda Na’en del paisaje 3), una es shuar (Yawi, paisaje 5) y otra es Chachi (Sabalito, paisaje 1). En estas comunidades, los hombres casados con personas externas a la comunidad no pierden sus derechos sobre la afiliación o la propiedad. Por otra parte, en 3 comunidades Kichwa (Moretecocha, Shandia y San Francisco de Cotundo) y en una shuar (Yayu) se menciona que los “colonos” no pueden ser socios, pero no indican si la restricción es general o si está vinculada al matrimonio con los habitantes.

Tabla 15: organización comunitaria por paisaje Paisajes

¿Existe una directiva?

¿Tienen estatutos?

Situación jurídica

Número de socios

Paisaje 1

Paisaje 2

Paisaje 3

Paisaje 4

Paisaje 5

Total 92

Si

15

14

39

18

6

No

1

1

3

0

0

5

Si

15

12

24

18

4

73 18

No

0

3

13

0

2

En trámite

1

0

5

0

0

6

Personería Jurídica

10

8

21

14

3

56

No constituido legalmente

0

4

7

0

3

14

Acuerdo ministerial

6

0

0

0

0

6

En trámite

0

0

9

1

0

10

No activa

0

2

1

0

0

3

No saben

0

1

4

3

0

8

0

0

1

3

0

0

4

8-30

2

2

21

3

3

31

31-70

8

4

8

6

3

29

72-120

2

5

2

7

0

16

125-400

2

3

4

2

0

11

Nsr

2

0

4

0

0

6

48

Casi todas las comunidades indígenas de los 5 paisajes forman parte de organizaciones de segundo grado como la Nacionalidad Originaria Ai Kofán del Ecuador, NOAI´KE, a la que pertenecen todas las comunidades cofanes; la Federación Provincial de Centros Shuar de Sucumbíos, FEPCSHS, en la que se agrupan todas las comunidades shuar de Sucumbíos; la Asociación de Centros Shuar MURANUNKA en la que concentran las comunidades shuar de Nangaritza; la Federación Kichwa de la Amazonía del Ecuador en la que se encuentran todas las comunidades kichwas asentadas a orillas del río Napo y Pucapeña que está en el río Aguarico; la Organización Indígena Siekoya del Ecuador OISE que agrupa a todas las comunidades siekoyas y la Federación Ecuatoriana de Comunidades Chachis del Ecuador, FECCHE, que abarca a todas las comunidades chachis. Con excepción de las comunidades asentadas en el Cotacachi-Cayapas parte alta que dijeron pertenecer a la Unión de Organizaciones Campesinas de Cotacachi, UNORCAC, y de dos comunidades de Patate que están adscritas a la Federación de Comunidades del Cantón Patate, FECOPA, se observa que la mayoría de poblaciones mestizas/colonas no pertenecen a alguna forma organizativa de segundo o tercer grado, y solo una comunidad afroecuatoriana dijo que están asociados a la CANE. Cuando se les preguntó si los miembros de la comunidad realizan actividades conjuntas con las comunidades vecinas, 40 comunidades dijeron que no, en tanto que 43 comunidades respondieron que el deporte, las fiestas y/o las festividades son las actividades que les convoca a organizarse entre comunidades. Un pequeño grupo de 5 comunidades indicaron que ejecutan actividades de producción agrícola y/o piscícola con sus vecinos y 4 comunidades expresaron que se unieron para gestionar o protestar sobre la explotación minera o petrolera. Dentro de las comunidades, se encontró que en 55, los jóvenes, mujeres, u hombres pertenecen a un club, asociación u organización que los convoca con fines específicos y diversas actividades.

Paisaje

Tabla 16: formas de organización/asociación por paisaje ¿Conocen ustedes si las personas de esta comunidad realizan ¿Existen organizaciones internas? actividades... junto con personas de otras comunidades aledañas? Si No Si No

Cofán Bermejo-Llanganates

17

25

26

16

Cotacachi Cayapas-El Ángel

9

6

11

4

Pambilar-Cotacachi Cayapas

10

7

2

14

Parque Nacional Podocarpus

16

3

2

4

Yasuní-Cuyabeno

15

3

16

2

Total

55

44

57

40

De las 55 organizaciones, según se registra en la entrevista grupal (aplicada a hombres y/o mujeres) 23 comunidades mencionaron como primera respuesta, que existen asociaciones o grupos organizados de mujeres para aprender, socializar y/o producir: artesanías, cultivos, animales menores, gestionar proyectos, catequizar o realizar deportes. De las restantes, 16 organizaciones son deportivas, 2 culturales y 14 tienen relación con aspectos productivos. Los datos recabados no permiten descartar que la participación en estas 32 organizaciones sea mixta o exclusivamente de hombres. 49

Tabla 17: organizaciones internas de mujeres Paisaje: Cofán Bermejo Llanganates

Cotacachi Cayapas - El Ángel

Nombre Comunidad: ¿Existen formas de organización internas? Asociación Shuar Grupo de mujeres Sharup Centro Shuar Taruka Asociación de Mujeres Amushta Nueva Esperanza Organización de mujeres artesanas SUMAK YAKU Otto Arosemena Clubes deportivos de Gómez 1 hombres y mujeres, Nuevos horizontes

Temas que se tratan

San Francisco de Cotundo

Grupo de mujeres Huambula siza.

Organización para la elaboración de artesanías. Búsqueda de financiamiento y capacitaciones.

Shandia El Morlán

Intercambio de productos Bordados

San Antonio de Playas

Asociación de mujeres Organización de mujeres bordadoras Organización de mujeres Nuevo Futuro Grupo de Mujeres Sichafacha Organización de mujeres luchando por el progreso

Jeyambi Majua Playa de Oro San Miguel Negro Tseipi Loyola Tápala

Organización de mujeres Grupo de mujeres Grupo de mujeres Organización de mujeres Grupo de mujeres Comité de damas Legión de María

Alta Florencia Martinica Pañacocha San Vicente Santa Teresita

Grupo de mujeres Grupo de mujeres Grupo de mujeres Grupo de mujeres Grupo de mujeres

Siekoya Remolino

Grupo de mujeres

Proyectos Panaderia, fondo común Crianza de pollos y costura Proyectos y planificación actividades Productivo y proyecto pollos Trabajan en viveros y en tejidos En busca de aumentar la fe en la comunidad Producción. Trabajos. Productivos No sabe, no responde Proyecto de pollos, limpieza de tierras para sembrar maíz. Cestería, agricultura

Jesús del Gran poder Perafán

Pambilar Cotacachi Cayapas

Parque Nacional Podocarpus YasuníCuyabeno

Artesanias Cuidado de los hijos, cosas del hogar Producción. Entregan pedidos de 150, 200, 280 prendas Futbol

Artesanías Organizarse para la venta de hortalizas en mercados Temas de empoderamiento y organización como comerciantes

Por otro lado, en la entrevista a mujeres, se les consultó si participan en alguna actividad comunitaria y/o son miembros de alguna organización, en 31 comunidades respondieron que sí, y sus actividades son múltiples: participar en reuniones, proyectos agrícolas, crianza de aves, artesanías, cuidado de niños, mingas, etc. La Tabla 18 nos permite una lectura detallada de las respuestas de las entrevistas a mujeres. Se puede observar que hay una baja organización y participación de las mujeres en las comunidades del paisaje 2, ya que solamente 2 de 15 indicaron que las mujeres se organizan y/o participan de alguna actividad comunitaria. En el paisaje 3 se reportó la cuarta parte; en los paisajes 4 y 5 la tercera parte y en el paisaje 1 en la mitad de las comunidades las mujeres manifestaron que se organizan y participan activamente en asambleas y proyectos productivos. Cuándo se les preguntó sobre sus intereses en actividades productivas, la mayoría manifestó interés en participar en proyectos como crianza de animales menores y artesanías. 50

Tabla 18: participación y organización de las mujeres por paisaje (entrevistas a mujeres) ¿Participan en alguna actividad comunitaria y/o son miembros de alguna Paisaje Nombre Comunidad organización de mujeres o de otro tipo? Chandia Na´en Participan de mingas y reuniones Talleres de artesanía, agricultura, cambio climático, ciclo pastoral y Jamanco agropecuario. (Con el PRAA en el 2012 por 2 años) Sí, si hay 2 organizaciones: 1) es para hacer trabajos. 2 Organización de Cofán Bermejo La Barquilla ganaderos gestionan al Municipio y ayudan con los pollos y chanchos. Llanganates Asociación de sumak yaku. Consiste en extraer esencias de hierbaluisa y limón. Para no extraer madera ni cazar, a cambio realizan el proyecto de las esencias Nueva Esperanza con el financiamiento de USAID Otto Arosemena Gómez 1 Si, equipo de fútbol femenino San Francisco Si, asociación de productores alternativos Shandia Si, asociación de mujeres Santa Rosa Amun Kina Taruka Si, en las fiestas se hacen cargo de la comida Yamaram Nankais Son miembros activos de la comunidad Si, existen 3 grupos: Grupo de mujeres de la comunidad; grupo de mujeres con San Francisco de un fondo económico; grupo de artesanía. Como grupo de artesanía elaboran Cotundo artesanías, se reúnen cada mes para tejer Si participan, existe una asociación de artesanas se dedican a hacer artesanías de paja, también hay una organización que se llama Jesús del Gran Poder y se Cotacachi Cayapas Jesús del Gran Poder dedican a actividades agrícolas - El Ángel PambilarCotacachi Cayapas

San Vicente Alto Chontaduro Corriente Seca Estero Vicente Loma Linda Majua Playa de Oro San Miguel Negro Tseipi/Agua Salada

Parque Nacional Podocarpus

Loyola Tápala Alta Florencia

Martinica

Yasuní - Cuyabeno

Pucapeña

Samona Yuturi Santa Elena Santa Rosa Santa Teresita Siekoya Remolino

Hay una organización de mujeres dedicada a la crianza de animales menores Planean organizar una guardería comunitaria “Si, reuniones y asambleas porque somos parte de la comunidad, la comunidad no es solo de hombres sino las mujeres también somos” Comunidad Si, participan jóvenes y adultas Asociación María del Sol “Si, las mujeres de la comunidad nos dedicamos a hacer pan para vender y dar a nuestros hijos, somos panaderas” Costura, crianza de pollos Organización de mujeres Si, proyecto de pollos Existe un Club de Damas, donde tejen pero no tienen un mercado específico para vender lo producido (lo consideran no productivo). Algunas no cuentan con el tiempo para asistir al grupo. En el grupo de la iglesia, se encargan de hacer la novena, arreglar la iglesia Si, en la asociación de mujeres de la comunidad para la avicultura, para cualquier evento están organizadas para cualquier cosa. Sí, en la organización de mujeres de la comunidad de Martinica, para hacer trabajos de maíz., o de agricultura en general. Se juntan cada mes en la reunión de la comunidad y tratan los temas de trabajo. Sí existe el grupo de warmi wangurina de allí sacan proyectos, trabajan entre las mujeres. Hacen proyectos de gallinas, de chanchos, ganado, artesanías, se tejen shigras y hacen tazas en barro. “No hay grupo de mujeres porque es en conjunto la caja de ahorro, porque solitas las mujeres no hay cómo. Tienen mucho trabajo con los niños, solas no pueden. Hemos creado otra asociación AGROSAMONA, donde distribuimos los pollos, criamos pollos para poder vender a las empresas. Asociación de turismo hay otro grupo, hay algunos grupos, pero no sólo de mujeres” Recién está conformándose, está en proyecto de conformarse el grupo de mujer y salud de la comunidad. sí, hay un grupo parcialmente conformado, se trabaja en cultivo de productos para venta y consumo en la comunidad. Asociación de mujeres. Allí trabajan en el grupo hacen mingas para el cultivo de arroz, maíz y se vende. Sí, directiva de mujeres. Es el grupo de mujeres y hacen proyectos sobre artesanías, gastronomía. 51

En 31 comunidades, las mujeres manifiestan haber participado en algún proyecto productivo o de conservación del medio ambiente. De ellas, 13 comunidades pertenecen al paisaje 3, 9 al paisaje 4, 6 al paisaje 1, 2 al paisaje 2 y 1 al paisaje 5. Del total de comunidades donde las mujeres han participado en algún proyecto, 10 intervenciones han tenido fines productivos, dentro de ellos, se registran proyectos de turismo, proyectos relacionados al cultivo para la venta, extracción de esencias (Nueva Esperanza, paisaje 3) y proyectos de crianza de animales menores. En 81 comunidades existe demanda e interés -por parte de las mujeres- en la implementación de proyectos de este tipo. Las solicitudes abarcan áreas como el turismo, la agricultura y la ganadería, piscícolas, avícolas, artesanía, cocina o panadería. La demanda se relaciona estrechamente a la necesidad de generar ingresos y/o alimentos para la familia a través de actividades alternativas a la extracción de recursos de los bosques, selvas o páramos. En el área de incidencia del parque Podocarpus, las mujeres de la comunidad Yayu solicitan talleres de belleza y costura, pues, según identifican las entrevistadas, existe potencial demanda en el sector en estos temas. En las comunidades de Chontaduro (paisaje 4) y Luz Adriana (paisaje 3) las mujeres solicitan apoyo para realizar proyectos de reciclaje. Destaca entre los proyectos mencionados, la solicitud de las entrevistadas de Nueva Esperanza, (paisaje 3, Parroquia Tufiño) de darle continuidad al proyecto de elaboración de esencias de plantas orgánicas emprendido en la comunidad con apoyo de la agencia de cooperación Americana USAID. Dos comunidades Shuar del paisaje 3, también comentan la importancia de darle continuidad a proyectos que se han iniciado, donde la cooperación externa ya se ha retirado (piscícola y criadero de chanchos). Un caso similar se presenta en Llanganates, donde se solicita el fortalecimiento y apoyo del proyecto piscícola emprendido. Por otra parte, dentro de las capacitaciones que las mujeres han recibido, se tiene que, 52 comunidades han sido parte de algún proceso formativo de este tipo, los temas abarcan un amplio espectro incluyendo cocina, turismo, cuidado de animales, reciclaje, tejido, artesanía, salud, belleza, corte y confección. Quince de ellas corresponden a comunidades del paisaje Cuyabeno-Yasuní y 26 al Cofán Bermejo-Llanganates. La demanda de capacitación por parte del grupo de mujeres, alcanza casi la totalidad de las comunidades (81) y se relaciona con los mismos temas expuestos, tanto dentro de los proyectos como dentro de las capacitaciones. Predominan los aspectos productivos y de cuidado del medio ambiente. En cuanto al interés específico en vincularse a proyectos de conservación y manejo de las áreas protegidas, las mujeres de 61 comunidades muestran predisposición, los intereses se relacionan principalmente con cuidado de los recursos naturales. Algunas mujeres también comentan la importancia de involucrar a los niños en estas actividades y otras manifiestan interés en formarse como guías o guardaparques. También se revela la preocupación, de una minoría, por la posible falta de tiempo debido a sus ocupaciones (principalmente el cuidado del hogar y la agricultura). 52

Relaciones con Organizaciones No Gubernamentales Esta sección describe la presencia y beneficios de proyectos o programas que las comunidades han recibido a través de fundaciones u organizaciones no gubernamentales. Se preguntó si las comunidades han trabajado o si han sido beneficiarias de algún proyecto, el nombre del proyecto, resultados de esta intervención y año de ejecución (Tabla 19). Con excepción de las comunidades del “Parque Nacional Podocarpus” que respondieron que no han sido beneficiarias y no han tenido ninguna relación con fundaciones u ONGs; en los otros 4 paisajes se registraron múltiples actividades con ONGs. Durante los últimos 10 años se han ejecutado proyectos relacionados con el medio ambiente, reforestación, plantación de semillas de cacao, café y arroz, invernaderos, planes de manejo ambientales, proyectos productivos, de emprendimiento, turismo, entre otros. Quince de 18 comunidades del paisaje 4, indicaron que fueron beneficiarias de algún tipo de proyecto. En el paisaje 3, 28 respondieron que este tipo de organizaciones realizaron algún proyecto en sus territorios. En cada uno de los paisajes 1 y 2 existen 6 comunidades donde afirmaron que habían trabajado o fueron beneficiarias de algún proyecto de alguna ONG. Los resultados también nos muestran que en 24 de estas 43 comunidades intervenidas por ONGs se ha dejado algún tipo de infraestructura. Se encuentran en 15 comunidades del Paisaje Cofán Bermejo – Llanganates, en 9 comunidades del Yasuní-Cuyabeno, 2 en Pambilar y 2 en El Ángel. En 32 de estas 43 comunidades los habitantes han recibido algún tipo de capacitación, taller o curso en referencia a los proyectos ejecutados o en ejecución; en 19 comunidades del Cofán Bermejo-Llanganates, 13 del Yasuní Cuyabeno, 5 del Cotacachi Cayapas-El Ángel y 3 del Pambilar-Cotacachi Cayapas. Tabla 19: presencia de ONGs por paisaje

¿La comunidad ha trabajado o ha sido beneficiaria de algún proyecto de alguna Organización No Gubernamental (ONG)?

¿Qué resultados tuvieron del proyecto, dejaron alguna infraestructura (como piscinas, centro de turismo, galpones, etc.); tecnología (máquinas,etc)?

¿Qué resultados tuvieron del proyecto, talleres de capacitaciones, becas, etc.?

Resultados

PambilarCotacachi Cayapas

Cotacachi Cayapas-El Ángel

Cofán BermejoLlanganates

YasuníCuyabeno

Parque Nacional Podocarpus

Total

Si

6

6

28

15

0

43

No

10

9

14

3

6

23

Infraestructura

2

2

15

9

0

24

Ninguno

3

4

13

5

0

18

Nsr

1

0

0

1

0

1

Talleres, capacitaciones o becas

3

5

19

13

0

32

Ninguno

2

1

9

1

0

10

Nsr

1

0

0

1

0

1

53

Relaciones con Organizaciones Gubernamentales La gran mayoría de las comunidades informaron que han sido beneficiarias de algún proyecto por parte de las diferentes instancias de gobierno nacional y los diferentes niveles de gobiernos locales: provincial, cantonal o parroquial. En algunas comunidades se evidencia un trabajo conjunto entre dos o más instituciones, por ejemplo, en San Gabriel (paisaje 5) se observa la sinergia entre los 3 niveles de GADs para la construcción de la casa comunal y en Fronteras del Ecuador (paisaje 4) la Junta Parroquial Yasuní junto con el MAGAP entregaron pollos a los socios de la comunidad. También se encontraron alianzas entre instituciones del gobierno y organismos no gubernamentales, como por ejemplo Gobierno Central/Unicef; Gobierno provincial/GIZ. Se identificaron más de 10 instituciones del gobierno central que han trabajado en las comunidades, tales como el Ministerio de Turismo (paisaje 3), MIDUVI (paisajes 2, 3, 4), MAGAP (todos los paisajes), Ministerio de Obras Públicas (paisajes 2, 3), MAE (paisajes 1 y 4), MIES (paisaje 3), ECORAE (paisaje 3), IECE (paisaje 1), SENPLADES (paisaje 1), Misión Manuela Espejo (paisaje 3) y Soberanía Alimentaria (paisaje 3). Cincuenta y cuatro de las 81 comunidades que dijeron haber recibido algún beneficio en estos últimos 5 años, explicaron que recibieron obras de infraestructura tales como vías, puentes, escuelas; plantas, semillas; en tanto 23 comunidades afirmaron que recibieron cursos o talleres de capacitación y pocas de estas recibieron becas de estudio. La totalidad de las comunidades de los paisajes 2 y 5; las dos terceras partes (12) del grupo del Paisaje 4; las cuatro quintas partes (34) del grupo del paisaje 3 y la gran mayoría de comunidades del paisaje 1(14 de 16) recibieron alguno de estos beneficios por parte de entidades del gobierno central y sus instituciones, y/o gobiernos locales.

Tabla 20: presencia de OGs por paisaje

¿La comunidad ha trabajado o ha sido beneficiaria de algún proyecto del Gobierno o institución del Gobierno?

¿Qué resultados tuvieron del proyecto, dejaron alguna infraestructura?

¿Qué resultados tuvieron del proyecto, talleres de capacitaciones, becas, etc.?

Resultados

Cofán BermejoLlanganates

Cotacachi Cayapas-El Ángel

PambilarCotacachi Cayapas

Parque Nacional Podocarpus

YasuníCuyabeno

Total

Si

34

15

14

6

12

81

No

8

0

2

0

6

16

Infraestructura

24

12

8

5

5

54

Ninguno

10

2

6

1

7

26

Nsr

0

1

0

0

0

1

Capacitaciones, talleres, cursos

8

2

5

1

7

23

Ninguno

26

13

9

5

5

58

54

Presencia de empresas extractivas Entre los múltiples actores externos con los cuales la directiva y los habitantes de las comunidades se relacionan están las empresas extractivas como petroleras, mineras, palmicultores, agroforestales, turismo o bosques privados. Sobre este grupo se sondeó sus nombres o nombres de propietarios; sus actividades, sus posibles actividades en conjunto con la comunidad, posibles plazas de trabajo y la opinión sobre su presencia en el territorio y posibles conflictos. La presencia de empresas petroleras es determinante en el paisaje 4 y en la zona del Cofán Bermejo del paisaje 3; la minería sea esta a gran escala o artesanal se encuentra en todos los paisajes con excepción de Yasuní-Cuyabeno; la extracción de madera es más evidente en el paisaje 1 y existe al menos una empresa de turismo o relacionada al turismo en todos los paisajes con excepción del paisaje 5. Los resultados nos indican que en todos los paisajes se encuentra al menos una empresa extractiva; que al menos una comunidad de cada paisaje ha recibido algún tipo de proyecto o beneficio y que hay al menos un miembro que trabaja en este tipo de empresas. En el paisaje 3, en las tres cuartas partes de este grupo de comunidades (30), declararon que está presente en su territorio o alrededores una de estas empresas, pero de estas 30, 21 dijeron que no han recibido ningún tipo de beneficio/proyecto y 23 que no hay miembros trabajando en estas empresas. En el paisaje 4, sucede algo parecido, presencia de empresas extractivas en la mayoría de comunidades (14), y la mitad dice que no ha habido ningún tipo de compensación y tampoco ningún compromiso laboral. Esto se repite para las comunidades del paisaje 1 en menor proporción y varía un poco en el paisaje 2 donde un poco más de la mitad de las comunidades con presencia de empresas extractivas dijo que esto les ha beneficiado al igual que ha significado plazas de trabajo. Una sola comunidad del paisaje 5 reportó la presencia de una empresa minera en el área, de la cual han recibido beneficios como puestos de trabajos. Tabla 21: presencia de empresas extractivas por paisaje

¿En la comunidad o sus alrededores se encuentran empresas petroleras, mineras, palmicultores, agroforestales, turismo, bosques privados u otro?

¿La comunidad tiene alguna relación como proyectos, compensaciones, beneficios?

¿Hay miembros de la comunidad que trabajan en estas empresas?

Resultados

PambilarCotacachi Cayapas

Cotacachi Cayapas-El Ángel

Cofán BermejoLlanganates

YasuníCuyabeno

Parque Nacional Podocarpus

Total

Si

9

8

30

14

1

62

No

6

7

12

2

5

32

No sabe

1

0

0

2

0

3

Si

4

5

9

6

1

25

No

5

3

21

7

0

36

No sabe

0

0

1

1

0

2

Si

1

4

7

6

1

19

No

3

4

23

7

0

37

No sabe

5

0

1

1

0

7

55

e. Economía Para obtener información sobre este tema, se preguntó sobre los roles de hombres y mujeres, tanto adultos, niños y ancianos; además de la principal actividad productiva u ocupación de hombres y mujeres, quién provee de ingresos económicos y quién administra estos ingresos. Las respuestas de los entrevistados frente al rol de cada género según grupo de edad, se refirieron espontáneamente y en gran medida, a las actividades económicas y productivas, a las labores domésticas y a aspectos vinculados a la escolaridad. En general, los resultados indican que, en casi todas las comunidades, se mantiene una “clásica” división de trabajo por género, en la que el papel fundamental de las mujeres continua siendo el cuidado de los niños/as, procesamiento y cocción de los alimentos, cuidado y limpieza de la casa y ropa; recolección y pesca, cuidado y mantenimiento de pequeños cultivos y animales menores. Estas dos últimas tareas, además de la elaboración de artesanías, el apoyo del cuidado del ganado, cuidado y/o apoyo de producción en cultivos grandes y trabajos asalariados (turismo, limpieza, enseñanza) son para algunas mujeres la fuerza de trabajo extra que les permite conseguir ingresos económicos, que administran ellas mismas o en conjunto con sus esposos. En muy pocas comunidades, se registran mujeres con trabajo asalariado fuera del hogar o del cultivo de la tierra. Algunas se vinculan como obreras o cocineras de empresas petroleras, principalmente en la amazonía. También existe un pequeño grupo que atiende negocios (comedores o paraderos turísticos). Las labores domésticas y la esfera de lo privado, es predominantemente femenina. De acuerdo al análisis generacional, se puede observar cómo los roles se transmiten de una generación a otra. Es así como, en la mayoría de los casos, las mujeres, ya sean jóvenes o niñas, asumen el cuidado del hogar, las labores domésticas y el cuidado de hermanos menores como parte de sus responsabilidades, además del estudio. Por otro lado, la fuerza laboral de los hombres se centra principalmente en la agricultura, seguida en número por la ganadería, la caza, pesca o piscicultura, la tala de madera, sean estas destinadas para la venta o el consumo de la familia. En pocas comunidades, los hombres ocupan puestos de trabajo asalariados en empresas petroleras, en empresas de turismo y unos pocos en extracción artesanal de oro por su cuenta. En el caso de los hombres jóvenes, los roles se ven atravesados, en gran medida, por los estudios y la agricultura (“ayuda al padre”). En ellos también se puede observar la reproducción de los roles de género asignados desde generaciones anteriores. En los niños y en algunos casos también en los jóvenes, existe una leve tendencia a asignarles las labores del hogar “más pesadas”, las cuales comparten con las mujeres. En relación a la escolaridad, se observa que en 66 comunidades las mujeres mencionaron los estudios como una actividad de los varones mayores de 12 años. En cambio, en 54 comunidades se mencionó esta actividad como parte del rol de las mujeres mayores de 12 años. Este indicador, no descarta la asistencia a entidades educativas por parte de los jóvenes de ambos sexos en las comunidades restantes, sin embargo, entrega información sobre el posicionamiento, a nivel subjetivo, que este tema tiene para las entrevistadas. 56

Para los niños y niñas, la actividad más común es el estudio. En este grupo etario, la distribución de las labores del hogar, el cuidado de los hermanos menores, el cuidado de animales y ciertas actividades agrícolas se dividen de manera ligeramente más igualitarias en relación a los otros grupos de edad. Teniendo en consideración que esta sección se desarrolla a partir de los datos obtenidos en las entrevistas a mujeres, resulta relevante analizar brevemente el uso del lenguaje para la descripción de los roles de cada grupo. En las respuestas sobre el “rol de los esposos” predomina la palabra “trabajo” para describir sus actividades, también se refieren a este rol como “cabeza o jefe de familia”, “sostenedor” y en reiteradas ocasiones se hace referencia a los verbos “mantener”, “sostener” y “proveer”. En el caso del “rol de las esposas” las palabras “cuidado”, “ayudar”, “sembrar” y “labores” son predominantes. La palabra “trabajo”, si bien es mencionada, aparece en menor medida que en el caso del “rol de los esposos”. De esta manera, se puede observar una naturalización de los roles y una leve propensión a asumir el trabajo de la mujer como una actividad inherente a su condición y al no reconocimiento como “trabajo”, pues, en la mayoría de los casos, este no es remunerado. Las mujeres, al describir el “rol de los jóvenes y niños”, ya sean, hombres o mujeres, ocupan la palabra “ayuda”. Es decir, que este grupo, no es directamente responsable de algunas actividades (labores domésticas, cuidado de la chacra o finca, cuidado de animales) pero deben colaborar en ellas. El análisis en conjunto de las preguntas sobre:     

Quiénes cuidan de los hijos Quiénes cocinan y realizan las tareas del hogar Quiénes cuidan la tierra y los animales Quiénes salen a vender productos Quiénes proveen los ingresos económicos y quién los administra

Se puede observar que, en algunos casos, las mujeres realizan la mayor parte de las actividades, las 3 últimas por lo general se comparten con los hombres. En algunas comunidades la generación y administración de los ingresos es una tarea exclusiva de los hombres, situación que, desde una perspectiva de género, puede develar cierta desigualdad y relaciones inequitativas. En comunidades como Avié, Mundug, San Pablo, Las Estancias y San Miguel Negro, las mujeres indican que el cuidado de los hijos y las tareas del hogar son compartidos entre hombres y mujeres. Del análisis cruzado de estos indicadores, se puede afirmar que existen comunidades donde la distribución de las actividades tanto en lo privado como en lo económico es más equitativa, estas son: Avié (sin embargo, en esta comunidad las mujeres que se casan con mestizos o colonos son pierden ciertos derechos), Cashaurco, Las Estancias, Mundug, Mushuk Kawsay, Nueva Esperanza, San Francisco de Cotundo, San Pablo, San Miguel Negro, Alta Florencia, Comuna San Roque, Martinica, Pilchi, San Vicente, y Santa Rosa.

57

En relación a la valoración social que realizan las mujeres, del trabajo asignado a cada género, se evidencia que un segmento importante manifiesta inconformidad con la carga laboral (doméstico, agrícola u asalariado) de las mujeres en relación a la de los hombres, expresiones como “el trabajo en la casa nunca se acaba” o “para las mujeres no hay descanso y para los hombres si”, refuerzan esta postura. Se tiene que en 35 de 82 comunidades las mujeres emitieron juicios similares a estos. Por otro lado, en 35 comunidades, las entrevistadas expresaron que el trabajo de las mujeres es igual de importante y necesario que el de los hombres. En 4 comunidades en cambio, las mujeres aseguraron que el trabajo de los hombres es más importante, pues tiene relación con el sostenimiento económico de la familia. Finalmente, en 8 comunidades, las respuestas hicieron referencia a las actividades que realizan, sin emitir un juicio sobre la importancia de cada uno. Otro grupo de preguntas permitió obtener resultados sobre el uso del suelo, la producción y el destino de estos productos (consumo, intercambio o venta). Para el caso de la venta, se indagó sobre el tipo de comprador (intermediario, comerciante o directo) y los lugares (mercados o ferias); y para el caso de intercambio se preguntó “¿con quién intercambian?”. Sobre el uso y destino de recursos del bosque como son la caza, la pesca, la recolección y la extracción de madera se tratarán en el capítulo “g”. Sin embargo cabe mencionar que sobretodo en los paisajes 1, 3, 4 y 5, la gran mayoría de las comunidades expresaron que aún dependen de los recursos del bosque principalmente para el consumo de sus familias, y para algunas son todavía una fuente de ingresos. La tabla 15 es un resumen de los principales destinos de los primeros productos declarados, de cuatro actividades por paisaje: todas las comunidades producen al menos plátano, yuca (costa y amazonía) o vegetales, legumbres o frutas (sierra) para el consumo. En 90 comunidades se dijo que criaban animales menores, siendo lo más común las aves destinadas al consumo; de estas, en 9 comunidades se dijo que se destinaba más para la venta. Sesenta y cinco comunidades tienen algún tipo de ganado (vacuno mayoritariamente) principalmente para la venta; y en 38 comunidades se encuentra al menos una familia que saqua recursos de la piscicultura para la venta y el consumo casi por igual.22

22

En los capítulos por paisaje se detalla los tipos de productos y el destino de estos por comunidad. 58

Tabla 22: destino de los productos por paisaje Actividades productivas

Agricultura

Destino de los productos

Cofán BermejoLlanganates

Cotacachi Cayapas-El Ángel

PambilarCotacachi Cayapas

Parque Nacional Podocarpus

YasuníCuyabeno

Total

Ninguno

0

0

0

0

0

0

Consumo

16

6

1

3

3

29

Consumo e intercambio

3

0

0

0

3

6

Venta

17

2

15

2

1

37

Venta y consumo

6

7

0

1

11

25

Ninguno

14

0

12

0

6

32

Consumo

8

4

2

2

3

19

Venta

14

5

1

0

8

28

Venta y consumo

6

6

1

4

1

18

Ninguno / Nsr

6

0

0

0

1

7

Consumo

19

8

15

3

4

49

Consumo e intercambio

1

0

0

0

0

1

Venta

4

3

0

0

2

9

Venta y consumo

12

4

1

3

11

31

Ninguno

19

13

13

4

10

59

Consumo

6

0

3

0

2

11

Consumo e intercambio

2

0

0

0

3

5

Venta

5

1

0

0

0

6

Venta y consumo

10

1

0

2

3

16

Ganadería

Animales menores

Piscicultura

Por otro lado, respecto de la incorporación al mercado laboral de los distintos grupos de la población, se observan que dentro de las parroquias de los paisajes estudiados entre el 30,5% al 56,5% de las personas de 10 años en adelante son económicamente activas (PEA23), de acuerdo a los datos del censo de población y vivienda de 2010. Un menor nivel de PEA (inferior al 34%) se registra en las parroquias de Telembí en la provincia de Esmeraldas, La Libertad en la provincial del Carchi, Imantag en la provincia de Imbabura y San Roque en la provincia de Sucumbíos. Solamente en las parroquias de Cosanga y Papallacta en la provincia de Napo, y Tiputini en la provincia de Orellana se registra un valor de PEA superior al 50% de la población. Las mujeres presentarían un menor nivel de incorporación al mercado laboral, así la diferencia entre hombres y mujeres es mayor al 20%, con excepción de las parroquias de Luis Vargas Torres y Telembí en la provincia de Esmeraldas; Archidona y Cotundo y Tálag en la provincia de Napo; Mera en la provincia de Pastaza, Sucre en la provincia de Tungurahua; Capitán Augusto Rivadeneira, Nuevo Rocafuerte, Santa María de Huiririma y Yasuní en la provincia de Orellana.

23

Los datos referidos corresponden a la tasa de participación laboral bruta, que el número de personas de 10 años y más económicamente activas (PEA), expresado como porcentaje de la población total en un determinado año. 59

Tabla 23: porcentaje de población económicamente activa a nivel parroquial

Paisaje PambilarCotacachi Cayapas

Provincia

Cantón

Luis Vargas Torres Esmeraldas Carchi

Cotacachi Cayapas-El Ángel Imbabura Morona Santiago

Napo

1934

1055

879

36,7

46,7

24,7

Telembí

5639

2944

2695

30,5

37,1

23,3

La Libertad

3502

1741

1761

33,9

50,7

17,3

Imantag

4941

2424

2517

33,9

48,2

20,1

San Blas

3015

1468

1547

38,8

55,6

22,9

Urcuquí

5205

2548

2657

40,3

54,4

26,7

Cumandá

345

187

158

38,8

52,9

22,2

Archidona

11689

5821

5868

39,3

44,5

34,1

Cotundo

8376

4252

4124

34,9

43,3

26,2

Cosanga

505

288

217

51,3

62,8

35,9

Papallacta

920

492

428

56,5

66,9

44,6

Tálag

2768

1431

1337

36,6

39,7

33,3

Mera

1521

754

767

45,3

53,8

36,9

Shell

8752

4531

4221

42,2

54,0

29,4

El Dorado de Cascales

7574

3955

3619

35,9

45,9

25,0

Lago Agrio

Jambeli

3315

1772

1543

38,9

48,5

27,8

Sucumbíos

Rosa Florida

382

190

192

38,2

60,5

16,1

Baños

Río Negro

1246

638

608

45,3

60,2

29,6

Sucre

2369

1145

1224

45,3

52,3

38,8

701

350

351

43,4

48,3

38,5

1024

527

497

39,1

47,6

30,0

729

390

339

39,9

42,3

37,2

Tiputini

1597

966

631

53,7

65,5

35,7

Yasuní

277

150

127

47,3

51,3

42,5

6817

4086

2731

49,7

63,4

29,3

Shushufindi Pañacocha

860

438

422

37,3

48,2

26,1

San Roque

3136

1742

1394

33,7

50,7

12,3

594

312

282

36,2

49,7

21,3

1484

793

691

34,5

51,6

14,9

1231

668

563

40,3

53,3

24,9

Espejo Cotacachi Urcuquí Palora

Quijos Tena

Pastaza

Mera Cascales

Sucumbíos

Tungurahua

Patate

Capitán Augusto Rivadeneira Nuevo Rocafuerte Orellana

Aguarico

Cuyabeno-Yasuní

Santa María de Huiririma

Limoncocha Sucumbíos

Nangaritza Parque Nacional Podocarpus

Zamora Chinchipe

Población total 10 años y Porcentaje de PEA 10 más años y más Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer 352 199 153 44,3 52,3 34,0

Santo Domingo de Onzole

Eloy Alfaro

Archidona

Cofán BermejoLLanganates

Parroquia

Palanda

Nuevo Paraíso El Porvenir del Carmen

Valladolid Fuente: SIISE, Censo de población y Vivienda 2010

60

f.

Tenencia de la tierra

En cuanto a la tenencia de la tierra, se indagó en las 97 comunidades visitadas si contaban con los títulos de sus propiedades y si estas eran comunitarias o privadas. Un poco menos de la mitad (46) respondieron que la propiedad era comunitaria, esta situación estaba presente en todos los paisajes. En los paisajes 1, 3 y 4, donde se registra la mayor población indígena, es donde más se observa este tipo de propiedad. Diecisiete de las comunidades con población kichwa poseen títulos comunitarios, 11 son comunidades chachi, 8 shuar, 3 cofán, 3 afrodescendiente, 3 colona y 1 siekoya. Casi todos los títulos fueron entregados por el ex INDA, ex IERAC y MAGAP, con excepción de dos comunidades que dicen que el CODENPE fue quien les otorgó el título comunitario. Sólo 3 comunidades dijeron no tener título y 1 que está en trámite. El área de las propiedades comunitarias varía entre 280 hectáreas la más pequeña hasta 42.000 la más grande (de entre las que declararon la extensión de su territorio). Tabla 24: situación de las propiedades comunitarias

Paisaje

# Comunidades

Nombre Comunidad

INDA IERAC INDA No tienen título MAGAP INDA IERAC INDA INDA MAGAP INDA INDA IERAC

Área total de la comunidad según el título 6.688 has 3.380has 6.980,80has Nsr 4.000has 2.444has 1.990 has 5.450has 525has 11.000has Nsr 1.928 has 6.668 has

Quién entregó el título comunitario

PambilarCotacachi Cayapas

13

Agua Salada Chontaduro Corriente grande Corriente seca Estero Vicente Guadual Jeyambi Loma Linda Majua Playa de Oro Sabalito San Miguel Negro Tseipi

Cotacachi Cayapas-El Ángel

1

Irunguinchu

IERAC

Nsr

Alto Bermejo Asociación Shuar Sharup Avié Centro Shuar San Antonio Centro Shuar Taruka Chandia Na´en Charip San Francisco de Cotundo El Cristal Etsa Mushuk Kawsay Puma Urko San Jacinto de las Palmas Yamaram Nankais Alta Florencia Asociación San Roque

No tienen título No tienen título Está en trámite INDA IERAC No sabe, no responde INDA MAE IERAC INDA IERAC MAGAP MAGAP INDA INDA INDA

10.000has 2.421has 280has 3.200,14has 5.800has Nsr 2.300has Nsr 1.200has 2.956has 3.492has 80has 552has 3.635,45has 5.233has Nsr

Cofán BermejoLlanganates

14

Yasuní-Cuyabeno

17

61

# Comunidades

Paisaje

Parque Nacional Podocarpus Total

1

Comuna San Roque Martinica Miranda Moretecocha Pañacocha Pilchi Pucapeña Puerto Quinche Samona Yuturi San Vicente Santa Elena Santa Rosa Santa Teresita Sinchichicta Siekoya Remolino

INDA No sabe, no responde INDA CODENPE MAE IERAC INDA MAGAP INDA IERAC CODENPE INDA MAGAP INDA MAGAP

Área total de la comunidad según el título 1.2342has 1.724has 3.300has 7.492has 17.840has Nsr 11.000has 11.487has 30.000has Nsr Nsr 6.00has Nsr 9.911,43has 42.000has

Yawi

IERAC

1.981 has

Nombre Comunidad

Quién entregó el título comunitario

46

De las 51 comunidades restantes, registradas como propiedades privadas, 34 afirmaron que recibieron los títulos por parte del ex IERAC, el ex INDA y el MAGAP, 2 por parte del Municipio de su cantón, 1 por el CODENPE y 1 que tiene los planos entregados por el MAE. Las comunidades restantes a pesar de que no precisan el nombre de la institución que les otorgó el título, indican que tienen escritura pública o adquirieron la propiedad por posesión, herencia o repartición. En todos los paisajes se registran comunidades que indicaron poseen propiedades privadas, la mayor parte de la población que reside en dichas comunidades se autoidentifican como mestizas o colonas. Por ejemplo, en el paisaje 2 “Cotacachi Cayapas- El Ángel” de 15 comunidades visitadas 11 se autoidentifican como mestizas y poseen propiedades privadas, una situación similar se observa en el paisaje 5 “Parque Nacional Podocarpus” de 6 comunidades visitadas 5 indican lo mismo. La población indígena fue la que indicó en menor medida que posee propiedades privadas: 7 comunidades kichwas y una mixta entre kichwa – mestizos en el paisaje 3; 3 comunidades kichwa en el paisaje 2 y 1 shuar-mestiza en el paisaje 4. Tabla 25: situación de las propiedades privadas Paisaje PambilarCotacachi Cayapas

# Comunidades 3

Nombre Comunidad Hoja Blanca Rivera de Chontaduro Tesoro Escondido El Morán

Cotacachi Cayapas-El Ángel

14

El Morlán Eloy Alfaro Ingüeza Jesús del Gran poder Perafán

Quién entregó el título MAGAP Proceso de titulación Planos entregados por MAE Mediante prescripción, por posesión adquisitiva de dominiojuzgado civil. Cada habitante posee entre 10 y 15 has, algunos tienen 90 y 100 has IERAC IERAC (entregó títulos a Arsenio Quiroga) Compraron tierras en la hacienda con títulos o escrituras IERAC MAGAP 62

Paisaje

# Comunidades

Nombre Comunidad Peribuela Piñan Quitumba Grande San Antonio de Playas San Francisco Alto San Vicente Alto Santa Cecilia Santa Teresita Agua Santa 1 Azuay Brisas de Alpayacu Cashaurco Valle de El Tambo Curiurcu El Topo Jamanco Jatun Yaku La Barquilla La Serena Las Caucheras Las Estancias

Cofán BermejoLlanganates

YasuníCuyabeno

28

1

Llanganates Luz Adriana Mundug Nueva Esperanza Otto Arosemena Gómez 1 Otto Arosemena Gómez 2 Pindo Mirador Poatug San Francisco San Pablo Santa Elena de los Guacamayos Santa Lucia de Bermejo Santa Rosa Sevilla de Oro Shandia

5

IERAC Escritura pública IERAC Sus dueños o padres IERAC IERAC IERAC IERAC No tienen títulos CODENPE MAGAP

Loyola

INDA Compraron a fincas aledañas (Los colonos de baldíos tienen títulos entregados por el INDA) Para las casas GAD Cantonal Palanda, para las fincas subsecretaría de tierras en Zamora MAGAP IERAC (Titulo a nombre de Eduardo Wajarai quien reparte o asigna tierra, no es tierra comunitaria)

San Gabriel Tápala Yayu

Total

IERAC

Fronteras del Ecuador

Pueblo Viejo Parque Nacional Podocarpus

Quién entregó el título IERAC No tienen título de propiedad ya que las tierras pertenecen al Sr. Solís dueño de la hacienda. 1300 has IERAC Entrega con escritura al momento de la indemnización de los trabajadores de la Hacienda IERAC Municipio IERAC IERAC IERAC IERAC El Sr Vaca IERAC IERAC IERAC Escritura pública, los primeros fueron adjudicadas por el IERAC Compran a los dueños originales las tierras. La tierra dejó de ser comunitaria en 1970, todos los propietarios se reúnen y constituyen una empresa IERAC IERAC División interna IERAC Escritura pública por compraventa, el primer dueño de todos los terrenos, fue el General Burgos que construyó el Penal García moreno, y como parte de pago recibió una buena cantidad de tierras por la zona de Baños, luego el dividió y empezó a vender. IERAC Municipio IERAC IERAC

51 63

Por otra parte, las formas de herencia de la tierra, varían por paisaje y por comunidad. La herencia se realiza en algunos casos en el momento en que los hijos contraen matrimonio, otros señalan que se hace en vida de los padres para evitar conflictos, pero no se especifica un momento exacto. En otras comunidades, las herencias se reciben después de la muerte de los padres. En la mayoría de casos, (54 comunidades) los entrevistados no informaron sobre aspectos vinculados al género de los hijos al momento de heredar. En otras 37 comunidades se destaca el hecho de que, tanto hombres como mujeres, heredan tierras en igual proporción y condiciones, de este grupo, 13 corresponden a comunidades kichwas, 18 a comunidades mestizas, 3 a comunidades shuar y otras tres a comunidades donde conviven 2 grupos étnicos. Por otra parte, existen 6 comunidades donde se evidencian restricciones o desigualdades en el acceso a las herencias por parte de las mujeres. Estas se presentan en la tabla a continuación.

Tabla 26: restricciones de género a las formas de herencia por grupo étnico Paisaje

Comunidad

Grupo étnico

¿Cómo se reparte, hereda la tierra en esta comunidad? ¿Quiénes tienen derecho a la tierra?

Cofán BermejoLlanganates

Centro Shuar Taruka

Shuar

Los hombres tienen derecho a heredar la tierra, las mujeres, solo si se quedan y se casan con alguien de la comunidad.

Charip

Shuar

Cuando cumplen 16 años, a los hombres se les da la tierra, a las mujeres no, porque ellas por lo general se casan con colonos y pierden la identidad.

Yamaram Nankais

Shuar

Los hijos varones, en el mismo territorio de los padres

Cotacachi Cayapas-El Ángel

El Morlán

Kichwa

En partes iguales a cada hijo. Todos tienen derecho a un pedazo de tierra, se reparte de igual manera. Al momento en que se casen tienen derecho al pedazo de tierra. Según una entrevistada (mujer) se presentan irregularidades entre hombres y mujeres (más para hombres)

Parque Nacional Podocarpus

Yawi

Shuar

La mujer hereda tierras del padre si y solo si su pareja no posee tierras, por otro lado la mujer debe casarse con un Shuar, de lo contrario puede ser expulsada, no se acepta que la mujer se case con mestizos. el hombre Shuar si puede casarse con mujeres mestizas. El hombre hereda tierras sin importar las circunstancias, la mujer esta supeditada a decisiones del padre y si su pareja tiene tierras. El que administra la tierra es el hombre.

YasuníCuyabeno

Siekoya Remolino

Siekoya

Herencia a hijos, en las bodas a los nuevos matrimonios. Los hombres tienen posibilidad de escoger, y tienen acceso a 5has mas que las mujeres

64

g. Uso de recursos: caza, pesca, recolección y extracción de madera Según varios estudios sobre la selva húmeda tropical, -sobretodo para las poblaciones indígenas-, la caza y pesca constituyen aún un suministro de proteínas. La recolección de plantas, insectos y hongos aportan a la alimentación; a la elaboración de artesanías y a la medicina, en tanto que las especies maderables son utilizadas para la construcción de casas y canoas. Este capítulo resume los resultados de la investigación sobre el uso de los recursos de los bosques y ríos, la manera en cómo los obtienen (técnicas y herramientas), su uso y destino. En el sub capítulo de cacería se abordará sobre los animales que están en amenaza y al final de este capítulo se hablará sobre las reglas internas y externas que regulan el acceso, uso y destino de estos recursos. Los datos de las tablas sobre la caza, pesca, recolección y extracción de madera, solamente presenta información respecto al primer producto/animal mencionado, ya que para cada actividad se preguntó y se anotó hasta cinco opciones de respuestas24.

Pesca En todas las comunidades se aplicó una serie de preguntas relacionadas a la pesca: nombres de los peces comunes de la zona (no de crianza) que están en los ríos, lagos o lagunas, su nombre nativo, dónde encuentran y pescan cada tipo de pez; cómo lo hacen, es decir que herramientas utilizan y si esta es una actividad individual o de grupo; finalmente si lo destinan para la venta o el consumo de la familia. Además se preguntó sobre los peces que antes consumían y ahora no, y por qué. Como primera respuesta se obtuvo una lista de 26 tipos de peces: el bagre (7), el bocachico (14) y la carachama (7) fueron los más nombrados en las comunidades del área de la Reserva Cofán Bermejo del paisaje 3 y en el paisaje 4; en tanto que las truchas fueron mencionadas en 16 comunidades, 11 de las cuales están en el paisaje 2 y 5 en la zona alta del paisaje 3. En 6 comunidades los entrevistados dijeron que no hay pesca (4 del paisaje 2, 1 del paisaje 3 y 1 del paisaje 5) y en 3 no se obtuvo ningún resultado. Las herramientas más comunes son el anzuelo, la red y la atarraya; algunos confirmaron que aún aplican barbasco en los esteros, y nadie se refirió al uso de la dinamita. Más de la mitad de las comunidades consumen lo que pescan, en tanto que solo 2 principalmente venden y, 6 consumen y venden. En 53 comunidades se encontró que la gente no sabe, no conoce o dice que no hay regulaciones internas para la pesca, mientras que en 61 comunidades dijeron que existen regulaciones externas (Tabla 25), las cuales las relacionan en su mayoría con el MAE y en pocas comunidades mencionaron los GADs cantonales (Anexo 4). A pesar de que reconocen que existen estas regulaciones externas no podían mencionar en detalle de qué se trata estas “prohibiciones”.

24

Ver Anexo 4 para una lectura de las restantes opciones. 65

Tabla 27: pesca por paisaje (primera respuesta) Peces comunes de la zona

Herramientas para pescar

Anzuelo Bagre

Barbudo Blanco

Bocachico

Cagua Camarón

Carachama

Churupindos Corroncho Dorada Guachiche Guaija Guaña Lisa Macho Mota Nachi No hay Nsr Paiche Pintadillo Piraña Raspa Balsa Sabaleta Sábalo

Sardina

Anzuelo, atarraya Nsr No pescan Anzuelo Anzuelo y red Anzuelo Red y anzuelo, barbasco en Anzuelo Anzuelo y red Anzuelo, atarraya Atarraya Red Red, atarraya Anzuelo Anzuelo y red Manual Anzuelo Anzuelo y malla Anzuelo y red Atarraya Anzuelo No pescan Anzuelo y red Manual Atarraya Anzuelo Anzuelo Red Atarraya Flecha, anzuelo Anzuelo Anzuelo y red Anzuelo Anzuelo y red Anzuelo No pescan Nsr Red Red y anzuelo, barbasco en Anzuelo y red No pescan Anzuelo y red Red Anzuelo Anzuelo y red Anzuelo, red, atarraya Anzuelo Anzuelo y malla Anzuelo y red No pescan Anzuelo

Truchas

Viejas Total

Anzuelo y red Red No pescan Anzuelo No pescan

Destino Consumo Consumo y venta Venta Consumo Nsr Consumo Consumo Consumo Consumo Consumo Consumo Consumo Consumo Consumo y venta Consumo Consumo Consumo Consumo Consumo Consumo Consumo y venta Consumo Consumo y venta Consumo Consumo Consumo Consumo Consumo Consumo Consumo Consumo Consumo Consumo Consumo Consumo y venta Consumo Consumo

Nsr Consumo Consumo Consumo y venta Consumo Consumo Consumo Consumo Consumo Consumo Consumo Consumo Consumo Venta Consumo Consumo Consumo

P2. P1. PambilarP3. Cofán P5. Parque P4. YasuníCotacachi Cotacachi BermejoNacional Cuyabeno Cayapas-El Cayapas Llanganates Podocarpus Ángel 1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 2 2 1 3 1 3 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 4 1 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 1 1 1 1 1 9 2 1 1 1 1 1 2 1 1 16 15 42 18 6

Total 1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 4 4 1 3 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 6 3 1 1 1 1 1 1 1 2 2 1 1 1 1 1 11 1 2 1 1 3 1 97

66

Recolección Se realizaron indagaciones sobre los productos que recolectan en el bosque/fincas, sean estos animales, vegetales (semillas, tallos, frutos, raíces, etc.), u hongos; dónde, quiénes participan en esta labor, las herramientas que emplean, el destino de los productos y si recolectan ahora lo mismo que antes. En 23 comunidades afirmaron que no recolectan; seguido por 22 comunidades donde nombraron los gusanos (chontacuros, mayón) como un producto apetecible para el consumo. Para 24 comunidades la recolección constituye una actividad que provee alimentos, en 7 (comunidades indígenas) mencionaron que recolectaban para elaborar artesanías y pocas se refirieron a usos medicinales y de construcción. Esta es la actividad menos regulada, en 76 comunidades expresaron que no se tenía o no se sabía sobre regulaciones internas, y en 79 que tampoco había regulaciones externas, estas respuestas incluyen parte del grupo que dijo que no realizaba esta actividad. (Tabla 25) Tabla 28: recolección de productos del bosque y por paisaje (primera respuesta)

¿Qué recolectan con más frecuencia? Achanzo Aguacate Anamorras Antes recolectaban, ahora ya no Avio Bejuco Cacao de monte Camitillo Catzos Chocolatin Ciruelas Frutas de monte Guaba Guayaba Gusano Hongos Hormigas Mora

¿Para qué recolectan? Consumo Consumo Artesanías

2 Consumo Artesanías Consumo Venta y consumo Consumo Consumo Consumo Consumo Consumo Artesanías y consumo Consumo Consumo Consumo Consumo y medicina Venta y consumo Consumo Consumo Consumo Venta Venta y consumo

Morete, coco de Monte, unguragua

Artesanías y consumo

Mortiño

Consumo Venta y consumo

No recolectan Ojo de venado Palma Palmitos Semillas Tabaco Ungurahua Yocó Total

P1. PambilarCotacachi Cayapas

3 1 1 1 1 1 1 1

2

1

1

1 1 6 1 3 7

5 1 5 1

1

2 1 2 1

6 Artesanías y reforestación Artesanías y construcción Consumo Artesanías Consumo Medicina Consumo y cosmética Medicina

P2. P3. Cofán P5. Parque Cotacachi Bermejo- P4. YasuníNacional Cayapas-El Llanganate Cuyabeno Podocarpus Ángel s 1 2 1 1 1 1

1 2 4

1 1 10 1

1 1 1 1 1

16

15

42

1 2 1 3 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 15 1 6 5 7 2 1 2 1

3

1 1 18

Total

6

2 3 23 1 1 1 1 1 1 1 1 97

67

Extracción de madera Cuando se preguntó por los nombres de especies de árboles maderables, solamente en 5 comunidades, -paisaje 2 (1), paisaje 3 (3) y paisaje 5 (1)- dijeron que no hay; de las restantes 92 comunidades se obtuvo una primera lista de 35 especies, siendo el cedro el más conocido (24) y apetecido para la construcción en la parte de la amazonía (11), seguido por el chuncho también de la amazonía (9), el guayacán en la costa (8) destinado para la venta y consumo (5); y el eucalipto (9) que fue mencionado en las comunidades de la sierra del paisaje 2. En 10 comunidades se encontró que de esta primera lista la tala de árboles está destinada para la venta, en tanto que en 13 se dijo que se usa y se vende; y en 9 que no se tala. Las regulaciones externas fueron nombradas pero no detalladas en 79 comunidades, y en menos de la mitad (47) se halló que no existían acuerdos o normas internas para regular esta actividad. Tabla 29: extracción de madera por paisajes (primera respuesta) Especies de árboles maderables Alamoja Aliso Amayanes Arrayan Batea Canelo Caoba

Cedro

Chachajo Chanul Chomai

Chuncho

Colorado manzano Eucalipto Guatse Guayacán Huambulo Laurel Macarey María Motilón No hay Palo de escoba Pilche Pino Piwe Ponce Sadi Saide Sande Sangre de drago Seike Sequio Tamburo Yaltes Zapote Total

¿Para qué? Construcción Venta y consumo No cortan Venta y consumo Construcción Venta y consumo Construcción Construcción Venta Venta y consumo No cortan Construcción No talan Canoas Construcción Venta No cortan Venta Antes vendían, ahora ya no hay Venta Venta y consumo No cortan Construcción Construcción Venta No cortan Construcción Construcción Venta y consumo Construcción No talan Construcción Venta y consumo Construcción Construcción Construcción No cortan Venta y consumo Venta No cortan Venta Construcción Construcción Construcción Venta Venta Venta y consumo Construcción Venta y consumo Venta y consumo Venta y consumo Construcción Venta Venta y consumo

P1. PambilarCotacachi Cayapas

P2. Cotacachi Cayapas-El Ángel

P3. Cofán BermejoLlanganates

P4. YasuníCuyabeno

P5. Parque Nacional Podocarpus

1

1 1 1 1 2 3

1 4 1 1

1 1 2

1 1

9

1

2 1 1 2 1 1 1 1 1 4

1

1 4 2 3 1 5 1 1

1 1 1

1

1

1 2 3 1 1 2

1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 16

15

1 42

18

6

Total 1 1 1 1 1 2 3 1 2 4 4 11 1 2 1 1 2 1 1 1 2 1 4 1 4 2 3 1 5 2 1 1 1 1 1 2 5 1 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 97

68

Caza Además del nombre común y nativo de los animales, las prácticas y herramientas, y el destino de las presas; para la cacería también se indagó sobre el uso de las partes del animal. Igualmente se averiguó sobre posibles tabúes, costumbres y hábitos alimenticios de los habitantes. Se preguntó: ¿qué comen otras comunidades vecinas que ellos/as no coman?, ¿por qué?; y ¿qué comían antes y ahora no? La información de la última sección de la entrevista a dirigentes y habitantes,-preferencias alimenticias según grupo de edad: jóvenes, niños/as y adultos/as-,y de la entrevista a mujeres - ¿qué alimentos consumen o comen a diario?, ¿dónde se producen?, ¿por qué los consumen?, ¿los alimentos que obtienen del bosque, ríos todavía los encuentra o son escasos, y si escasean, ¿con qué lo remplazan?-, nos da un panorama general de cuáles recursos del bosque y ríos están siendo utilizados para la alimentación, la percepción de escasez y la posibilidad de remplazarlos con otros alimentos. La tabla 21 contiene solamente una lectura de la primera lista de animales nombrados; esta muestra a 35 especies entre mamíferos y aves, sin embargo se recolectó más nombres e información por cada comunidad, por lo que la lista final contiene más especies. (Anexo digital 4: bases de datos) Remitiéndose a esta primera lista, en 20 comunidades se manifestó que no cazaban al animal mencionado (sobretodo paisaje 2), pero la información de la base de datos por comunidad indica que para algunos casos si cazan otros animales (Anexo digital 4). Las restantes comunidades describieron que usan algún instrumento de fuego, generalmente escopetas para cazar, y para encontrar los rastros y perseguir al animal emplean a los perros (ocurre más en las comunidades del paisaje 1, 4, 5 y parte baja del paisaje 3). La cacería de animales pequeños como el armadillo, conejo y erizo se lo hace con perros o trampas, y no se usa escopeta. Para 22 comunidades la presa es destinada al consumo familiar, la carne es la parte más apetecida para la alimentación; en 3 comunidades se destina además a la venta y en 1 dijeron que cazan sajino para vender. En esta primera lista se puede observar que el animal más nombrado (19) y cazado (12) es el venado, luego se encuentra la guatusa (15, cazado 12), y la guanta (11, cazado 10). El grupo de felinos como jaguar, pantera negra, puma y león (puma) fueron nombrados en 6 comunidades, y en casi todas dijeron que no les cazaban, a excepción del jaguar que le cazan porque hace daño y sus partes son utilizadas como comida e insumo para rituales (comunidad shuar del Podocarpus). Dentro de este grupo “de los no cazados” también están el oso de anteojos y el oso hormiguero; en tanto que los monos y las aves como las pavas son perseguidos para obtener su carne para alimento. En 38 comunidades se encontró que la cacería es una actividad que no está regulada al interior de la comunidad, pero en 76 comunidades los/as informantes reconocen superficialmente que existen regulaciones impuestas y/o acordadas generalmente con el MAE. Cuando se les preguntó el tipo de regulaciones, la gran mayoría solamente explicaba que “estaba prohibido cazar en el área protegida”25.

25

Sobre las regulaciones de la caza se puede consultar el Texto Unificado de Legislación Ambiental Secundaria del Ministerio de Ambiente (TULAS) 69

Tabla 30: caza por paisaje (primera respuesta) Animales de monte comunes de esta zona

Herramientas que usan para cazar

Destino

¿Qué parte del animal usan?

¿Para qué?

Escopeta

Consumo

Carne

Comida

P2. P1. PambilarCotacachi Cotacachi Cayapas-El Cayapas Ángel

P3. Cofán P4. YasuníBermejoCuyabeno Llanganates

P5. Parque Nacional Podocarpus

1

Total

1

Ardilla No cazan

Armadillo

1

1

Perros

Consumo

Todo, a veces se bota el caparazón

La uña se usa para los partos

1

1

Trampa

Consumo

Todo

Comida

1

1

2

3

No cazan Bravo

No cazan

Cabeza de Mate

No cazan

Capibara

No cazan

Conejo

No cazan

Cuchucho

No cazan Mano

1 2

2 1

1 1

1

1

1 2

Consumo

Carne

Comida

2

1

1

Erizo No cazan Gallo de la peña

No cazan

Guangana

Escopeta

1

Consumo y venta

Todo

Comida Comida

Escopeta

Guanta

Consumo

Todo

Consumo

Perros

Consumo

2

Todo

1 2 1

Comida

1

Consumo

1

Comida

2

2

Hiel como remedio para picaduras de serpiente

1

1

Comida Comida

4

4

1

1

Nsr

1

1

1

1

Consumo

Todo

Comida

Consumo y venta

Carne

Comida

1

1

Consumo

Carne

Comida

1

1

2

3

1

1

1

2

No cazan Escopeta

1 Molesta y causa daños

La piel, cabeza y carne

Comida. También como ritual, los colmillos del jaguar son

León

No cazan

1

Lobo

No cazan

3

Mongon

No cazan

Mono barizo

Escopeta

Consumo

Carne

Comida

Mono coto

Escopeta

Consumo

Carne

Comida

3

1

No cazan

1 1

Escopeta

1

3

3 1

Molesta y causa daños

Consumo

Pava Manual, trampa o

1

1

No cazan Escopeta y perros

1 1

1

Guatusa

Pantera Negra

1

Comida y uso medicinal

Todo

Oso de anteojos Oso hormiguero

5

Todo

Carne

Jaguar

1

3

2

No cazan

Escopeta y perros Perros y trampas Trampas o escopeta

1 1

La hiel la usan para curar la gastritis Comida

Escopeta y perros

Escopeta

1 1

Consumo

1

No lo utilzan

Lo mataron por que mataba el ganado

Carne

Pico es medicinal

1

1

Nsr

Nsr

1

1

Plumas (artesanía), carne (comida)

Comer, artesanía

1

Carne

Comida

1

1

1 1

1

70

Animales de monte comunes de esta zona

Herramientas que usan para cazar

Puma

No cazan

1

1

Puma de Agua

No cazan

1

1

Escopeta Sajino

Escopeta y perros

Destino

¿Qué parte del animal usan?

¿Para qué?

Consumo

Todo

Comida

Consumo y venta

Todo menos la sangre

Nsr

Venta

Todo

Comida

Consumo

Carne

Comida

Sauco

Escopeta

Soche

No cazan

Tatabra

Escopeta

Consumo

Todo

Comida

Carabina

Consumo

Todo menos la piel

Comida

Carne

Comida

Todo

Comida

Nsr

Nsr

Nsr

Consumo

Todo

Comida

Carne

Comida

P2. P1. PambilarCotacachi Cotacachi Cayapas-El Cayapas Ángel

1

P3. Cofán P4. YasuníBermejoCuyabeno Llanganates

P5. Parque Nacional Podocarpus

1

Total

2 1

1

1

1

1

1 1

1

5

5 1

1 2

2

Consumo Escopeta

Venado

Escopeta , trampa, perros

Escopeta y perros

Consumo

2

Zorro

Total

Escopeta y perros

1

1

Comida

1 2

2

Todo Los cachos para el mal aire

Perros

1

1

1

No cazan Venado chiquito

2 1

3 Consumo Molesta y causa daños

1

4

7

Todo

Comida

1

Carne y piel

Comida

1

1

No lo utilzan

No consumen

2

2

6

97

16

15

1

42

18

Con el apoyo de una lista e imágenes se preguntó por el nombre nativo, -si lo han visto (huellas, escuchado); el lugar, la frecuencia, cuándo fue la última vez y si lo atraparon,- de cada uno de los animales que están catalogados en “amenaza”. Las tablas subsiguientes nos muestran el estado de cada especie por paisaje, dentro de una región. Al grupo de comunidades asentadas en el área del paisaje 1, Pambilar –Cotacachi Cayapas se le aplicó las preguntas respectivas sobre la lista de cinco especies correspondientes a la costa (Tabla 22). En todas las comunidades del paisaje 2, Cotacachi Cayapas-El Ángel, y en 4 comunidades de la parte alta del paisaje 3, Cofán BermejoLlanganates-, se investigó sobre las siete especies de animales en amenaza correspondientes a los andes (Tabla 23); y en el resto de comunidades del paisaje 3, todas las comunidades del paisaje 4 y 5 se buscó información sobre las especies de la amazonía (Tabla 24). Los hallazgos más importantes en cuanto la presencia de especies amenazadas son que: 

En 9 de las 16 comunidades del paisaje 1 Pambilar-Cotacachi Cayapas se reportó que habían cazado pecarí de labios blancos (Tayassu pecari aequatoris); en 5 comunidades cazaron mono araña cabeza negra (Ateles fusciceps); en 2 comunidades se reportó la caza de puma (Puma concolor) y en 2 dijeron que cazaron al gran guacamayo verde (Ara ambigua), todos estos se destinaron para la alimentación, en tanto que en 7 comunidades habían cazado jaguar (Panthera onca centralis) para el consumo (uso de sus partes no para alimentación) (Tabla 31).

71

Tabla 31: especies amenazadas por paisaje (costa) Nombre del animal

Vieron, huellas, etc.

Frecuencia

Frecuente Gran guacamayo verde

Si

Poco frecuente Rara vez

Atrapado para comer, usar, vender, etc… Cazado para comer No responde No se caza Cazado para comer No se caza Cazaban hace 10 años No se caza

No Cuando van a la Frecuente Si

Poco frecuente Poco porque está en

Mono araña Rara vez Se debe caminar 3

Cazado para consumo Cazado para consumo No se caza No se caza Si se come para los chachis es afrodisiaco Cazado para consumo No sabe, no responde No se caza Cazado para consumo

No No hay

Jaguar

Si

Muy frecuente Frecuente Poco porque esta en Rara vez

Cazado para consumo No cazan No cazan Cazado para consumo No cazan No responde

No

Puma

Si

Rara vez Nsr

Caza para comer No cazan Nsr Nsr

No Frecuente Si Pecarí de labios blancos

Rara vez No No hay, se extinguió Nsr



Cazado para comer No lo comen, porque estamos dentro la reserva y esta prohibido cazar No cazan Cazado para comer No cazan No cazan porque no lo han encontrado

P1. PambilarCotacachi Cayapas 1 2 3 1 2 1 3 3 1 2 4 1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 1 6 5 1 1 2 6 1 1 6 8 1 1 1 1 1 1 1 1

En 12 de las 19 comunidades correspondientes a los andes, no conocen o dicen que no hay tapir de montaña (Tapirus pinchaque), todas estas comunidades pertenecientes al paisaje 2 Cotacachi Cayapas-El Ángel. En 12 dijeron que no conocían o no había en el área el ibis carinegra (Theristicus melanotis), de este grupo, 10 corresponden a las comunidades del paisaje 2 y 2 son comunidades del paisaje 3. En 9 comunidades del paisaje 2 se reportó que no hay guan barbado (Penelope barbata), en 9 que no hay pumas (8 en el paisaje 2 y 1 del paisaje 3), y en 9 que se ha visto oso de anteojos andino (Tremarctos ornatus) poco frecuente (7 en el paisaje 2 y 2 en el paisaje 3). El zorro andino (Lycalopex culpaeus) se registró en 17 comunidades, en 13 comunidades del paisaje 2 y en 4 comunidades del paisaje 3. Por otro lado, sólo una comunidad del paisaje 2 reportó haber cazado tapir de montaña para comer, y en tres casos se encontró que habían cazado una vez zorro andino (paisaje 2), una vez puma y una vez oso de anteojos (paisaje 3) porque eran animales que “molestan” refiriéndose a que son peligros o porque se comen a los animales menores o incluso ganado (Tabla 32). 72

En 14 comunidades sí ha sido visto el cóndor andino (Vultur gryphus), en 5 comunidades de manera frecuente. En la totalidad de estas comunidades se indicó que no lo cazan. Tabla 32: especies amenazadas por paisaje (andes) Nombre del animal

Vieron, huellas, etc.

Frecuencia

Frecuente Si Zorro andino

Muy frecuente Noches de luna Rara vez

Atrapado para comer, usar, vender, etc…

Cazado, cuando molesta No cazan No contesta No cazan No cazan No cazan

No No hay Frecuente Guan barbado

Si

Muy frecuente Poco frecuente

No cazan No cazan No cazan No cazan

No hay Frecuente Si

Poco frecuente

Puma Rara vez

Cazado cuando molestan No cazan No cazan Lo matan porque se come al ganado No cazan

No No hay Frecuente Si Tapir de montaña

Poco frecuente Rara vez

No cazan Cazado para comer No cazan No cazan

No No hay Si Ibis carinegra

Muy frecuente Frecuente

No No hay Frecuente

Oso de anteojos andino

No cazan No cazan

Si

No saben Poco Frecuente Rara vez

Lo cazan cuando molesta No cazan No cazan No cazan No cazan

No No hay

Si Cóndor No No hay

Frecuente Los veranos Muy frecuente Poco frecuente Rara vez

No cazan No cazan No cazan No cazan No cazan

P2. Cotacachi Cayapas-El Ángel

P3. Cofán BermejoLlanganates

1

1

7 1 1 1 2 1 1 4

1

1 1 9

1

1 3

Total

2 1

3

8 1 3 1 3 1 1 7 0 2 1 9

1

1

2

1 5

1

1

1 1 8

2 2

1 1 9 1 1 1 1 3 12 2 2 3 12

1

1

1 1

1

2 12 2 2 1 10

1 1 7 1 2 3 5

5 1 2 2

1 1 1

2 1

1 1 1

1

1 1 9 1 3 3 5 1 1 6 1 2 3

73



Solo en 17 de las 18 comunidades del paisaje Yasuní – Cuyabeno se confirmó la presencia del paiche conocido como pirarucú (Arapaima gigas) y en 9 de estas dijeron que aún lo pescan para comer. En 39 de las 62 comunidades de la amazonía (18 del paisaje 3, 17 del paisaje 4 y 4 del paisaje 5) se registró el avistamiento de monos arañas de panza blanca (Ateles belzebuth) y en 20 de estas (4 en el paisaje 3, 14 del paisaje 4 y 2 del paisaje 5), los monos habían sido cazados para comer. En 42 comunidades vieron al mono lanudo o chorongo (Lagothrix spp.); 22 comunidades del paisaje 3, las 18 del paisaje 4 y 2 del paisaje 5. En 23 de estas los siguen cazando (4 del paisaje 3, 17 del paisaje 4, y 2 del paisaje 5). En todas las comunidades del paisaje 4 se reportó la presencia de caimán negro (Melanosuchus niger), en 4 de estas lo han comido, en tanto que en 7 dijeron que se lo mata solamente si representa un peligro; de 8 comunidades del paisaje 3 que dijeron haberlo visto, 3 lo han cazado para comer. Treinta y dos comunidades reportaron haber visto jaguar (Panthera onca onca) o sus huellas (29 del paisaje 3, 17 del paisaje 4 y en las 6 del paisaje 5); en 5 de estas (2 del paisaje 3 y 3 del paisaje 4) lo han cazado con fines rituales, medicinales y/o artesanales (uso de piel); y en 12 comunidades se lo ha cazado porque “hace daño” (5 en el paisaje 3 y 7 en el paisaje 4), refiriéndose a que puede atacar al ganado, comerse las aves de corral o porque es peligroso para los habitantes. En todas las comunidades del paisaje 4 y 5, y en 32 de las 38 comunidades amazónicas del paisaje 3 han visto tapir de tierras bajas (Tapirus terrestris) y pecarí de labios blancos (Tayassu pecari pecari); en 21 de estas cazaron tapir y en 22 pecarí para comer. El manatí amazónico (Trichechus inunguis) solamente lo han visto en 17 de las 18 comunidades del paisaje 3, en 6 de estas dijeron que se lo ha cazado para comer y los cofanes lo han visto pero en la zona del Cuyabeno (Tabla 33).

74

Tabla 33: especies amenazadas por paisaje (amazonía) Nombre del animal

Vieron, huellas, etc.

Muy frecuente

No pescan, es prohibido

1

1

Comer

5

5

No pescan, es prohibido

1

1

No sabe, no responde

1

1

Comer

4

4

No pescan, es prohibido

1

1

Comer, es prohibido

1

1

No pescan, es prohibido

2

2

Ya no lo pescan, era para comer

1

1

Poco frecuente

Paiche Nsr

Acuario y criaderos No No hay

Frecuente Si Mono Araña

Poco frecuente

7

15

15 1

6

6

2

No cazan

1

Cazado para comer

1

No cazan

3

Cazado para comer

3

8

No cazan

6

1

No sabe, no responde Rara vez

No cazan

No hay No cazan Cazado para comer

2

No cazan

8

Si Poco frecuente

Rara vez No

1

1

11 2

1 12

15 1

1

Cazado para comer

1

No cazan

4

4

No cazan , pero lo han comido

1

1

Cazado para comer

1

1

No cazan

2

2

Ya no cazan

1

1

No se le come

10

10

Cazado para comer

1 5

3

No lo cazan No saben

6

4 1

Medicina

Poco Frecuente

1

1

8

6

Caimán negro

12

1

1

Antes vendian la piel

Si

5

Ya no le cazan - era para comer

No hay

Frecuente

8 1

1

No sabe, no responde

Mono lanudo, chorongo

1

1

Cazado Frecuente

11

1

10 Muy frecuente

9 3

4 10

23 1

1

Mestizos no cazan, nativos si

No

Total

7 16

Muy frecuente

P4. Yasuní-Cuyabeno

P5. Parque Nacional Podocarpus

Atrapado para comer, usar, vender, etc…

Frecuente

Si

P3. Cofán BermejoLlanganates

Frecuencia

10 1

4

7

1

1

2

2

1

1

No se come

1

1

No se come, es peligroso

1

1

Se le mata solo si es peligroso

4

4

Cazado para comer

1

No lo cazan

1

No lo cazan , pero lo han comido

1

Se le mata solo si es peligroso Rara vez

No lo cazan

Nsr

Se le mata solo si es peligroso

1 2

3 1

1

1

1

1 1

No

21

No hay

9

1 21 6

15

75

Nombre del animal

Vieron, huellas, etc.

Frecuencia

Frecuente

Muy frecuente

Si Jaguar

Poco frecuente

Atrapado para comer, usar, vender, etc…

P3. Cofán BermejoLlanganates

1

Cazado para comer

1

1

Hace daños, ataca, peligroso

3

2

5

No cazan

3

2

5

Colmillos, artesanía, rituales

1

1

Comer, medicina, rituales

1

1

No cazan

1

Antes si, ahora no cazan

1

Hace daños, ataca, peligroso

1

4

No cazan

12

2

1

Hace daños, ataca, peligroso

1

Medicina y por peligroso No cazan

2

No sabe, no responde

2 5

No hay

4

Muy frecuente

Tapir Poco frecuente

Rara vez

1 1

2

1

1

1

3 2

1

1

1

6 4 1

Medicina y comida No cazan No sabe, los indígenas comen

1

1

Cazado para comer

1

1

No cazan

2

Cazado para comer

2

No cazan

8

No cazan, pero lo han comido

1

Cazado para comer

1

No sabe, no responde

3

21

1

1

2

4

3

12

Cazado para comer

4

No han cazado

3

No sabe, no responde

1

Cazado para comer

5

Cazado para consumo y venta

6 8 1

1

2 3 1 5 1

15

3

22

2

5 1 5

1

No han cazado

3

Cazado para comer

3

7

2 4

1

Cazado para consumo y venta

1 3 3

1

1

No han cazado

8

No lo cazan , pero lo han comido

1

No sabe, no responde

1

Cazado para comer

1

No han cazado

1

1

No sabe, no responde

1

1

No

4

4

No hay

2

2

Rara vez

Frecuente Poco frecuente

Manatí amazónico

1

2

1

Poco frecuente

5

7

No hay

Pecarí

17

Cazado para comer

5

Si

3

1

No

Muy frecuente

4

Cazado hace tres años

Venta y consumo

Frecuente

1 3

1

Antes si, ahora no cazan

No

Si

Total

1

Vender piel

Frecuente

P5. Parque Nacional Podocarpus

Antes para vender cabeza y piel

No sabe, no responde

Rara vez

P4. Yasuní-Cuyabeno

Si Rara vez

Ya no se ve

No lo cazan

9 1 1

1

2

1

1

Cazado para comer

1

1

No lo cazan

1

1

Cazado para comer Comer, la hiel buena para el asma y el corazón No cazan, una vez la liberaron.

5

5

1

1

1

1

No lo cazan

3

3

Remedio

1

1

Ya no hay, nunca se le ha comido

1

1

21

1

22

15

3

No lo cazan

No No hay

1

No sabe, no responde

1

1 6

24

76

Prácticas y regulaciones internas y externas sobre el uso de recursos En este acápite las interrogantes giran alrededor de la existencia de acuerdos o regulaciones internas; reglas externas; cuáles son estos actores externos con los que manejan estos acuerdos y la posición de la población frente a estas normas. Los datos indican que casi la mitad de comunidades afirman no tener este tipo de acuerdos, y esto varía según la actividad, así solamente en 10 comunidades hay acuerdos y/o preceptos para la recolección; estas medidas están más marcadas en la caza (38), pesca (41) y extracción de madera (46). Estas cifras son más significativas en el paisaje 4, donde las tres cuartas partes de este grupo de comunidades afirman tener reglamentos sobre el uso y manejo de recursos especialmente para la caza, pesca y extracción de madera. La gente argumenta, en general, que las regulaciones internas significan compromisos entre los miembros y la comunidad, en algunas comunidades están dentro de los estatutos y reglamento interno. Para otras comunidades, no son normas sino solo acuerdos orales, abriendo así la posibilidad de actuar a conveniencia personal. Por otra parte, las regulaciones externas están más presentes en la conciencia de los informantes, estas cifras representan casi el doble que las internas, caza (76), pesca (61) y extracción de madera (79). Los resultados dicen que a pesar de que los entrevistados reconocían la presencia y acción del MAE e instituciones aliadas (Socio Bosque), algunos manifestaron su desacuerdo por varias razones, desde mostrar enojo porque no pueden disponer de los recursos de sus territorios hasta declarar miedo a quebrantar las leyes y ser sancionados. Para otras comunidades, estas regulaciones constituyen un instrumento de apoyo al manejo y conservación de su entorno, salvaguardar la flora y fauna de donde obtienen parte de sus alimentos.26 Tabla 34: prácticas y regulaciones internas y externas según recursos por paisaje Prácticas o regulaciones

Recursos

¿Existe?

Caza

No No cazan Si

Pesca

Internas Recolección

Extracción de madera

Caza

Pesca Externas Recolección

Extracción de madera

26

No No pescan Si No No recolectan Nsr Si No Nsr No talan Si No No cazan Nsr Si No Nsr Si No No recolectan Nsr Si No Nsr Si

P1. Pambilar- P2. Cotacachi P3. Cofán Cotacachi Cayapas-El BermejoCayapas Ángel Llanganates 14 12 20 1 1 1 1 2 21

12 1 3 8 5 1 2 1

15 2 1 13 2 14 8 4 2 2 1 15

12 1 2 11 2 2 11 1 3

15 1 1 13 12 3 1 14

19 1 22 35 4 2 1 24 2 3 13 8 3 31 20 5 17 32 1 5 4 4 4 34

5

P5. Parque Nacional Podocarpus 5

13

1

5

5

13 12

1 6

1 5 5

4

13 4

2 2

1 13 3 2 13 2

4 1 1 4 5

P4. YasuníCuyabeno

9 7 2 5 11

1 1 5

Total 56 3 38

53 3 41 72 11 4 10 45 2 4 46 16 1 4 76 27 9 61 59 5 20 13 9 9 79

El detalle de las respuestas a nivel comunitario se encuentra en el correspondiente acápite de cada paisaje. 77

h. Percepciones sobre conservación y manejo de vida silvestre Este componente resume el conocimiento de las poblaciones sobre el uso y manejo de los recursos y lo vincula con la percepción de protección y conservación de las fuentes de estos recursos. Para contextualizar esta información, se indagó sobre la ubicación de las comunidades respecto del área protegida, es decir, si están dentro o en los alrededores de la misma, y se buscó conocer las percepciones de la población (incluidas las mujeres) sobre las ventajas o desventajas de esa condición. Por otro lado, se trató de identificar a organizaciones que trabajen en temas de conservación ambiental y su relación con las comunidades; de manera específica se exploró en la valoración que dan las comunidades a la labor de estas organizaciones y se indagó sobre el tipo de la vinculación de algún miembro de la comunidad con las entidades referidas. Finalmente, se buscó caracterizar la participación de la comunidad en alguna actividad relacionada con el uso y manejo del área protegida, determinando la forma y el grupo de personas involucradas. Respecto a la ubicación de las comunidades en el área protegida, muy pocos informantes dijeron no saber; la mayoría tenían pleno conocimiento que sus territorios estaban adentro y/o colindan con las áreas protegidas. Esto guarda relación con lo expuesto en los capítulos precedentes (economía y tenencia de la tierra, uso de recursos –regulaciones internas y externas-), donde algunos informantes expusieron su insatisfacción porque aducían que sus comunidades fueron fundadas antes de la creación de las áreas protegidas, para algunos su sentimiento de pertenencia ancestral les daba el derecho a tomar de estos territorios lo que necesitasen (sobre todo en las comunidades indígenas), en tanto que otros (como las comunidades de colonos/mestizas) manifestaron que a partir de la creación de las áreas protegidas y de las subsecuentes restricciones por parte de las autoridades, se sentían afectados económicamente ya que sólo podían tomar los recursos del bosque (caza o madera) para consumir y no para vender. Las opiniones sobre las ventajas y desventajas respecto a la ubicación de las comunidades en las áreas protegidas, son más homogéneas en las comunidades afroecuatorianas e indígenas, quienes tienen un sentimiento de pertenencia e identificación con sus territorios. Éstas comunidades coinciden en que vivir cerca o dentro de las áreas protegidas es beneficioso porque según ellos/as viven en tranquilidad, tienen aire puro y sobretodo se proveen de alimentos y recursos que les permite sobrevivir en este ambiente; algunos, incluso, se refieren a sí mismos como los guardianes y los protectores de estas áreas. Las opiniones de las comunidades mestizas/colonos están divididas, pocas concuerdan con la percepción de las comunidades indígenas, en tanto que la mayoría enfatizan en la afectación de su ubicación por la imposibilidad de expandir la frontera agrícola, por las prohibiciones de sacar recursos para su comercialización y por la falta de atención por parte de entidades que no llegan con proyectos alternativos. Las opiniones de las mujeres es complementaria a la de los hombres en las zonas indígenas y afroecuatorianas; en tanto que en las comunidades mestizas/colonos, hay una leve diferencia entre las opiniones de las mujeres y hombres, las mujeres miran a las áreas protegidas como un lugar que les provee de agua y aire puro; además de los posibles réditos económicos27. Por otro lado, al indagar sobre la presencia de organizaciones que trabajan en temas conservación en las áreas protegidas, 51 de las 97 comunidades pudieron identificar al menos una institución. Como primera respuesta se identificaron 17 organizaciones entre las cuales se 27

Ver respuestas por comunidad capítulos correspondientes a este tema en cada paisaje. 78

encuentran instituciones no gubernamentales (9) e instituciones gubernamentales (8), siendo la más nombrada el MAE en 32 comunidades, incluyendo los programas Socio Bosque y el de guardaparques. Respecto al MAE, la mayoría de las comunidades (28) consideran de importancia su labor, pese a que su relación está atravesada por tensiones derivadas del establecimiento de restricciones con fines de conservación; únicamente en 4 de las 51 comunidades se consideró que el trabajo de esta entidad no era importante.

Tabla 35: conocimiento de organizaciones que trabajan en conservación del AP por paisaje (primera respuesta) ¿Saben si existen organizaciones que ¿Consideran trabajan en la conservación, cuidado importante del Área Protegida? su trabajo?

PambilarCotacachi Cayapas

Cotacachi Parque Cofán Bermejo- YasuníCayapasNacional Llanganates Cuyabeno El Ángel Podocarpu

Aves y Conservación

Si

FOISE

Si

Fundación Esperanza de la Amazonía

Si

GAD Provincial

Si

2

Guardaparques

Si

1

Junta Parroquial de Valladolid

Si

MAE, Socio Bosque, o guardaparques

1

Si

1 1

1 2 1

2 1

8

4

3

1

10

5

MAGAP

Si

1

Ministerio de Minas

Si

1

ONAIKE (cofanes)

Si

Parque Nacional

Si

1

Solidaridad internacional

Si

1

Tayunz / socio-bosque

Si

Tecpetrol

Si

1

UTE

Si

1

WCS

Si

WWF

Si

Total

1

1

No

1

28 1 1 2 1 1

1

1 1

1 20

1 1

1 9

1 4

2

8

Total

1 11

3

51

Adicionalmente a este listado, se identificaron otros actores vinculados con la conservación del medio ambiente y cuyo trabajo es considerado como importante, en el paisaje Yasuní Cuyabeno se nombró a la Universidad San Francisco y la Federación de Sucumbíos para el Turismo; en el paisaje Cofán Bermejo a la Fundación Sobrevivencia Cofán, Sumak Kawsay y Ecominga; y en el paisaje Cotacachi Cayapas-El Ángel a Ayuda en Acción. En cuando a la participación de las comunidades en actividades relacionadas con el uso y manejo de áreas protegidas, solamente en un poco más de la tercera parte, es decir en 36 de las 97 comunidades se identificó una actividad (5 en el paisaje 1, 7 en el paisaje 2, 15 en el paisaje 3 y 9 en el paisaje 4), que en algunos casos involucra a toda la comunidad y en otros solo algunos miembros en calidad de guardaparques (2 en el paisaje 1 y 3 casos en el paisaje 3). En el caso específico de las comunidades del área de influencia del Parque Nacional Podocarpus, se registró que no participan o no saben de la existencia de este tipo actividades.

79

Figura 1: número de comunidades que participan en el manejo de áreas protegidas por paisaje

YasuníCuyabeno, 9 de 18 PambilarCotacachi Cayapas, 5 de 16

Cofán BermejoLlanganates, 15 de 42

Cotacachi Cayapas-El Ángel, 7 de 15

Las actividades en las que están involucradas las comunidades se centran en la vigilancia y denuncia sobre la cacería y tala de recursos maderables por parte de agentes externos; así como en mermar dentro de las comunidades la caza y la deforestación del bosque, lo que se ha expresado a través de planes de manejo, en talleres en los que han participado y sobretodo en sus propias necesidades y preocupaciones ante el riesgo de que estos recursos puedan agotarse (Tabla 36). Por otra parte, hay un conjunto de 11 comunidades que dicen no estar involucradas, pero 3 de estas manifestaron su interés en participar (Pindo Mirador y Santa Lucía de Bermejo en el paisaje 3; y San Miguel Negro en el paisaje 2), en tanto que otras no saben cómo o no siente compromiso alguno para trabajar en estas actividades (4 comunidades del paisaje 1, 1 del paisaje 2 y 3 comunidades del paisaje 3).

80

Tabla 36: cómo participa la comunidad en el uso y manejo de áreas protegidas por paisaje Paisaje

Comunidad

¿La comunidad participa de alguna actividad relacionada con el uso y manejo del Área Protegida? ¿Cómo?

Agua Santa 1

Cuidando que no venga gente extraña a cazar, denuncian la cacería, cuidan que no cacen para vender

Asociación Shuar Sharup

Cuidan el bosque

Avié Centro Shuar Taruka

Como guardaparques

Chandia Na´en Comunidad Valle de El Tambo

Han sembrado árboles y cuidan el bosque

Etsa

Cada uno por cuenta propia

Jamanco

Nueva Esperanza

Protegen, vigilan y restringen el uso del bosque. Controlan que no haya incendios forestales. Cuidando que no venga gente extraña a cazar, denuncian la cacería, cuidan que no cacen para vender. Guías Honoríficos Cuidando que no venga gente extraña a cazar, denuncian la cacería, cuidan que no cacen para vender No hay participación porque nos prohibieron, nos tratan mal, nos quitaron la tierra y ahora no podemos entrar después de que era nuestro Capacitaciones del MAE

Otto Arosemena Gómez 1

Cuidando que no venga gente extraña a cazar, denuncian la cacería, cuidan que no cacen para vender

Otto Arosemena Gómez 2

Siendo portavoz, avisando si alguien extraño entra en el AP

Pindo Mirador

No, si les gustaría vincularse a un proyecto de reforestación

Poatug

Minga para hacer los hitos del parque.

Puma Urko

Cuidando que no venga gente extraña a cazar, denuncian la cacería, cuidan que no cacen para vender

San Jacinto de las Palmas

No explotando

Santa Elena de los Guacamayos

No participan, el MAE solo ha prohibido y no los invita a nada, tampoco hay capacitaciones ni proyectos de reforestación a pesar de que hay dos personas de la comunidad que trabajan en el MAE

Santa Lucia de Bermejo

No han trabajado en ninguna actividad pero están dispuesto a hacerlo

El Morán

Coordinan vigilancia y control sobre la extracción ilegal de recursos del bosque y anomalías, coordinan con el MAE

Irunguinchu

No eso es asunto de los del MAE

Jesús del Gran poder

El MAE y la comunidad realizan talleres educativos ocasionalmente

Peribuela

Si, ya no cortan leña.

Piñan

Reciben capacitación. Plan de manejo

Quitumba Grande

Apagando incendios

San Francisco Alto

Trabajaron sembrando plantas nativas

Santa Teresita

Sirven como guía de protección ambiental

Agua Salada

No tienen ninguna relación además de las visitas de los guardabosques

Corriente grande

Hoja Blanca

Si, nosotros pagamos a un guardaparques Talleres de los guardaparques en manejo de basura y cosas así sobre el área misma creo que yo me acuerde No eso es asunto de los del MAE

Jeyambi

Taller de manejo de desechos, se dictó a los niños de la escuela

Playa de Oro

No. Como le decíamos el MAE ya tiene a un personal contratado por ejemplo los guardaparques, ellos son los que administran y cuidan el AP, nosotros no intervenimos en las cosas del MAE

Rivera de Chontaduro

No participamos ellos nunca nos dijeron de participar en alguna actividad, ellos por su cuenta hacen las cosas

Sabalito

Como guardaparques

San Miguel Negro

No participan en ninguna pero les gustaría trabajar como guarda parques

Tesoro Escondido

Programación actividades

Alta Florencia

Sólo con su plan de manejo.

Asociación San Roque

Casi no cazan, no venden madera

Comuna San Roque

Antes habían guardias de la comunidad en el Tiputini para evitar la tala y la cacería

Las Estancias Cofán BermejoLlanganates

Cotacachi Cayapas-El Ángel

Llanganates Mushuk Kawsay

Guadual

Pambilar-Cotacachi Cayapas

Miranda

Con el centro turístico se preservan los animales, tienen la laguna Cocaya y el centro turístico con presencia de delfines rosados Socio bosque con el MAE, en trámite

Pañacocha

Como dueños cuidan y por eso quieren tener acuerdo con el MAE

Pilchi

En talleres

Pucapeña

En reuniones se habla de conservar la Selva

Sinchichicta

Ellos conservan

Martínica Yasuní-Cuyabeno

81

6. Resultados por paisaje

6.1.Paisaje 1: Pambilar – Cotacachi Cayapas a. Introducción El Paisaje 1 se encuentra conformado por 2 áreas protegidas: el Refugio de Vida Silvestre El Pambilar y la Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas. La primera está ubicada en la provincia de Esmeraldas, cuenta con una extensión de 3.123 hectáreas y pertenece al bloque 10 del patrimonio natural del Estado, de acuerdo al Sistema Nacional de Áreas Protegidas, esta área fue declarada como Refugio de Vida Silvestre El Pambilar el 18 de marzo del 201028. La segunda zona que conforma el Paisaje, la Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas, ubicada entre las provincias de Esmeraldas e Imbabura, su creación se registró el 24 de septiembre de 1968, según Registro Oficial No 17 como Reserva Nacional, en 1979 se estableció como Reserva Ecológica y en el 2002 se amplió su territorio siendo su superficie actual 243.638 hectáreas. 29 El Refugio El Pambilar pertenece a la región biogeográfica del Chocó, una de las zonas más húmedas y biodiversas del planeta, es considerado como un punto estratégico de conservación por la flora y fauna que albergan sus ecosistemas. Este Refugio se lo define como generador de agua ya que se encuentran nacientes de aguas que son afluentes de los ríos como el Cayapas, el Onzole, el Meribe, el Verde, la Desgracia, el Canandé, el Esmeraldas y el Hoja Blanca. Su altura máxima es 455 msnm. y la mínima 140 msnm., con un clima tropical lluvioso y algunas temporadas secas (Plan de Manejo Refugio de Vida Silvestre, p:10-11). Según un reportaje del diario La Hora, se sabe que existen 139 especies de pequeños mamíferos, la mayoría pertenecientes a las familias chiroptera y rodentia30. En la zona de influencia del Refugio de Vida Silvestre el Pambilar se encuentran asentamientos de población migrante proveniente principalmente de la provincia de Manabí, en algunos casos cohabitan con familias chachis. Aunque el Refugio comprende una amplia zona geográfica, se han seleccionado para el presente diagnóstico las comunidades Chontaduro, Rivera de Chontaduro, Hoja Blanca y Tesoro Escondido, ubicadas en la parroquia Santo Domingo de Onzole. La Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas posee una importante hidrografía que alimenta los ríos Esmeraldas, Santiago-Cayapas y Mira, con 21 micro cuencas que atraviesan la Reserva. Además, alberga una importante flora, conservando 2017 especies de plantas vasculares, lo que representa el 13,8% del Catalogue of the vascular plants of Ecuador (1999). Su fauna está conformada por 139 especies de mamíferos, 600 especies de aves y 235 especies de reptiles y anfibios (124 especies de anfibios y 111 especies de reptiles) 31. Su extensión territorial comprende un amplio rango altitudinal que cubre, de 30 a 1.600 msnm. en la zona baja, y de 1.601 a 4.939 msnm. en la zona alta. Este capítulo abarca la zona baja de la Reserva donde se ubican varios asentamientos afroesmeraldeños y chachis, además de algunas familias migrantes provenientes de Manabí, Los Ríos y Loja. Entre las comunidades seleccionadas para el diagnóstico están Sabalito, 28

Ministerio del Ambiente. 2011. Plan de Manejo Refugio de Vida Silvestre El Pambilar. Ministerio del Ambiente. 2007. Plan de Manejo Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas. 30 Refugio de Vida Silvestre El Pambilar-Área Protegida. La Hora, 17 de abril de 2012 31 Ministerio del Ambiente, “Reserva Ecológica Cotacachi - Cayapas”: http://www.ambiente.gob.ec/Reservaecologica-cotacachi-cayapas 29

82

Loma Linda, Corriente Seca, Majua, San Miguel Negro, Jeyambi, Guadual, Tseipi, Estero Vicente, Agua Salada y Corriente Grande, pertenecientes a la parroquia Telembí, y la comunidad Playa de Oro ubicada en la parroquia Luis Vargas Torres. Tabla 37: distribución de las comunidades en el Paisaje 1 Provincia

Cantón

Parroquia Luis Vargas Torres

Santo Domingo de Onzole

Comunidad Playa de Oro Chontaduro Hoja Blanca Rivera de Chontaduro Tesoro Escondido Agua Salada Corriente Grande

Esmeraldas

Corriente Seca

Eloy Alfaro

Estero Vicente Guadual Telembí

Jeyambi Loma Linda Majua Sabalito San Miguel Negro Tseipi

b. Datos geográficos El Refugio de Vida Silvestre El Pambilar está ubicado en la parroquia Santo Domingo de Onzole del cantón Eloy Alfaro, en la provincia de Esmeraldas. Se puede acceder al Refugio por vía terrestre desde Golondrinas, población ubicada a una hora y media de Quinindé. Desde ahí, se debe recorrer el camino que lleva al Refugio durante 2 horas y tomar una gabarra para cruzar el río Chontaduro. La primera comunidad que se encuentra tras atravesar el río es Hoja Blanca, el centro poblado más grande de la zona del Pambilar, y que sirve como punto de partida hacia las demás localidades. Por otro lado, la Reserva Cotacachi Cayapas se encuentra ubicada entre las provincias de Esmeraldas (cantones San Lorenzo, Eloy Alfaro y Río Verde) e Imbabura (cantones Cotacachi, Urcuquí e Ibarra)32, con una importante extensión territorial y varias vías de acceso. Es importante mencionar que para el presente informe solo se tomará en cuenta el acceso a la zona baja de la Reserva ubicada en Esmeraldas, en la parroquia Telembí. Este ingreso se realiza por vía fluvial, partiendo del puerto de Borbón en el cantón Eloy Alfaro y navegando en el río Cayapas. Las comunidades circundantes a Borbón están en un rango de distancia de entre 20 minutos y 4 horas. Los habitantes de estas comunidades se movilizan mediante lanchas y canoas, dependiendo de las corrientes del río, pues en algunos casos no son navegables debido a la baja profundidad de las aguas. Para llegar a la comunidad Playa de Oro, en la parroquia Luis Vargas Torres, se debe partir desde el puerto de San Lorenzo a orillas del Río Santiago, desde donde se toma una embarcación por un trayecto de entre 40 minutos a 1 hora (el tiempo depende de la corriente 32

Ministerio de Ambiente, “Reserva Ecológica Cotacachi- Cayapas” http://www.ambiente.gob.ec/Reservaecologica-cotacachi-cayapas/ 83

y nivel de agua del río Santiago). Desde el cantón Esmeraldas hasta este puerto, el viaje es aproximadamente de 5 horas por carretera.

c. Contexto histórico La tierra es el elemento común al proceso de asentamiento de las comunidades chachis, afroecuatorianas y migrantes que conforman el paisaje 1. Las estrategias de posesión y consolidación del territorio responden a lógicas, prácticas y concepciones ligadas a su identidad y cultura. En el presente acápite se describe brevemente el proceso de asentamiento de estos 3 grupos poblacionales de manera independiente, para más adelante identificar similitudes y diferencias en sus procesos y estrategias históricas de consolidación territorial. La mayoría de las comunidades asentadas a orillas y en los esteros del río Cayapas son comunidades chachis. En las entrevistas realizadas se pudo identificar que los chachis provienen de Pueblo Viejo o Tutsa, y que las primeras migraciones se dieron aproximadamente en 187033. “Nosotros venimos de Pueblo Viejo, esa era la tierra de los antiguos chachis, dicen que por la parte del Imbabura. Cuentan que a un viejo de la comunidad Jesús le dijo que se tenían que ir porque estaban viniendo los invasores, los españoles y todos los chachis iban a ser esclavos, por eso es que la gente se empezó a mover buscando nuevas tierras y llegamos hasta aquí…” (entrevista a líderes comunitarios, Tseipi, 2014) Los comuneros identifican la Colonia como referencia temporal de los primeros asentamientos. Sin embargo, Loma Linda se consolidó en los primeros años de la década de 1960. Estero Vicente, Agua Salada y Jeyambi lo hicieron a inicios de los años 1980. La comunidad más joven es Corriente Grande, cuyo asentamiento empieza en 1996. Según los informantes, durante las décadas de 1980 y 1990 se subdividieron las primeras comunidades, debido a la necesidad de contar con tierras para la producción y el aprovechamiento de recursos naturales. Un segundo grupo asentado en la zona son los afroecuatorianos. La ascendencia de los pobladores de Playa de Oro –comunidad afroecuatoriana de mayor antigüedad en la zonacorresponde, según los informantes, a un grupo de náufragos, quienes llegaron en una embarcación española que se hundió aproximadamente hace 400 años. Ellos habrían constituido así la comunidad Playa de Oro a orillas del río Santiago. Trecientos años después, un grupo de pobladores provenientes de Playa de Oro conformó la comunidad San Miguel Negro, a orillas del río Cayapas34. En 1999, Antonio Ortiz fundó la comunidad Majua a orillas del mismo río. Tanto para San Miguel Negro como para Majua, las razones por las cuales migraron fueron la necesidad de contar con tierras para trabajar y el aprovechamiento de recursos naturales. Un tercer grupo asentado en la zona son los migrantes de otras regiones del Ecuador, en particular de la provincia de Manabí. La primera comunidad, Hoja Blanca, se creó antes de la década de 1960; el principal motivo de migración fue la sequía en la provincia de Manabí. En 33

Gobierno local del cantón Muisne: http://chachissalvador.altervista.org/es/historia.html Cabe aclarar que los fundadores de dicha comunidad provienen de la comunidad de Telembí la cual probablemente se conformó con anterioridad. 34

84

los años 60 se asientan familias de Manabí y Hoja Blanca en lo que hoy es Chontaduro, y en 1987, cuatro familias provenientes de Hoja Blanca conformaron la comunidad de Rivera de Chontaduro. En la misma década un nuevo grupo migrante proveniente de las provincias de Manabí y Bolívar, constituyó la comuna Tesoro Escondido. 35

Tabla 38: fecha y lugar de origen de la última migración, por comunidad Comunidad Agua Salada Chontaduro Corriente grande Corriente seca Estero Vicente Guadual Hoja Blanca Jeyambi Loma Linda Majua Playa de Oro Rivera de Chontaduro Sabalito San Miguel Negro Tesoro Escondido Tseipi

Lugar de procedencia Pueblo Viejo Hoja Blanca, Manabí Pueblo Viejo Estero Vicente Rivera del río San Miguel Pueblo Viejo Manabí, Loja, Ibarra Pueblo Viejo Pueblo Viejo Playa de Oro Originarios Hoja Blanca Originarios Playa de Oro Manabí, Bolívar, Guaranda Pueblo Viejo

Fecha de la migración 1985 1965 1960 1996 1984 SF 1967 1980 1963 1999 1615 1988 SF 1915 1980 1985

Como se aprecia en la tabla 2, en la década de 1960 se conformaron 4 comunidades; durante los años 1980 se crearon 4 comunidades; y en los años 1990, 2 comunidades, las cuales conforman el paisaje 1. Un elemento común a los 3 grupos poblacionales relacionado con su estrategia migratoria, fue la consolidación de una comunidad central, la cual se comienza a expandir hacia las periferias como resultado del crecimiento poblacional, motivado principalmente por la búsqueda de tierras y recursos naturales. El desarrollo de infraestructura en las comunidades se da, por un lado, a partir de la construcción de escuelas (exceptuando Tesoro Escondido) en las comunidades de Tseipi, Estero Vicente, Rivera de Chontaduro y Corriente Seca, y por otro lado, a partir de la construcción de canchas polifuncionales o mini coliseos en las comunidades de Jeyambi, Loma Linda, Majua y Playa de Oro. La construcción de casas comunales van tomando importancia ya que son los espacios en los cuales se realizan las reuniones y asambleas de las comunas; estas estructuras se encuentran en las comunidades: Sabalito, Agua Salada y Playa de Oro. En términos de desarrollo de infraestructura productiva o relacionada con ingresos económicos, se puede mencionar la construcción de la piscina para piscicultura de Guadual, el hotel comunitario en San Miguel Negro y la construcción de cabañas para turismo en Playa de Oro. Existen 2 momentos importantes en la historia de las comunidades asentadas en el área del río Cayapas: la llegada de la electricidad en el año 2011 y la apertura del camino de ingreso a las comunidades en 1996. La llegada de la electricidad permitió mejorar las condiciones de vida, por ejemplo con el uso de electrodomésticos para la conservación de alimentos. Y, en la zona donde se ubican Hoja Blanca, Rivera de Chontaduro y Tesoro Escondido, la apertura del camino de ingreso facilitó la comercialización de sus productos agrícolas, así como la 35

La referencia fecha y lugar de origen de la última migración para este y los demás paisajes, no alude a la ocupación territorial de los grupos étnicos referidos sino de la conformación de cada comunidad de acuerdo a los testiminos de sus pobladores. En la bibliografía citada se puede consultar sobre los procesos de asentamiento de algunos de los grupos étnicos referidos. 85

movilidad de las personas entre dichas comunidades. La producción agrícola en un primer momento se concentró en el arroz, pero su cultivo fue abandonado posteriormente por razones de tiempo y productividad. En cambio, se mantuvo la producción de yuca y verde, que constituyen la base de su dieta. Luego se introdujo la producción de cacao fino de aroma, cuya venta produce ingresos económicos para las familias. Las comunidades asentadas a las orillas del río Cayapas -en particular chachis y afroecuatorianas- se dedican también a la extracción de madera dura, como el guayacán. Sin embargo, la presencia de esta especie ha disminuido considerablemente en los últimos 30 años, lo que condujo al aprovechamiento de otras especies de madera semidura, como el sande. La caza y la pesca, en tanto prácticas valoradas, no han variado sustancialmente. Se puede señalar que los habitantes de la zona afirman que el ratón de monte ha desaparecido, a pesar de no ser cazado. En las comunidades de migrantes –Tesoro Escondido, Hoja Blanca y Rivera de Chontaduro- la cacería ha desaparecido por lo que los habitantes de estas comunidades han incursionado en la ganadería de donde obtienen ahora la carne que antes era obtenida de la caza.

d. Población En el sector de la Reserva Cotacachi Cayapas, las comunidades indígenas chachis ubicadas en la provincia de Esmeraldas están conformadas por un número de familias que varía entre 20 y 40, con un aproximado de 105 a 400 habitantes. En segundo lugar, en la zona del Pambilar, las comunidades de Tesoro Escondido, Chontaduro, Rivera de Chontaduro y Hoja Blanca están compuestas mayoritariamente por población migrante originaria en su mayoría de Loja, Los Ríos y Manabí, y por algunas familias chachis. Se encuentra entre 35 y 60 familias por asentamiento. A diferencia de las comunidades que quedan a las orillas del Cayapas, las localidades del Pambilar cuentan con la ventaja de poder utilizar transporte terrestre para la movilización de los pobladores y la venta de sus productos agrícolas. Anteriormente los chachis dependían del desarrollo de la familia ampliada y de origen endogámico, pero con el pasar de los años se produjeron alianzas interétnicas entre chachis y afroecuatorianos, como un medio de arreglo de convivencia puesto que desde tiempos de la colonia existió un continuo enfrentamiento entre chachis y afroecuatorianos por la invasión de tierras de estos últimos.36 El matrimonio de chachis y afroecuatorianos con migrantes no es muy común; esto se debe a que la población migrante se moviliza generalmente a estos sectores en busca de tierras agrícolas para establecerse con su familia ya constituida. En general, el total de familia del paisaje es de aproximadamente 754 y 4710 habitantes, el promedio de número habitantes por comunidad es de 294,4 y el promedio de miembros de familia es 6,2. La tabla 39 nos muestra el número aproximado de familias, número aproximado de habitantes y el promedio de número de miembros de hogar por comunidad.

36

Plan de Manejo Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas, p: 74 86

Tabla 39: número de familias y habitantes, por comunidad (residen de manera permanente) ¿Cuántas familias viven permanentemente en la comunidad? Paisaje/Comunidad # familias # habitantes # miembros Pambilar-Cotacachi Cayapas 754 4710 6,2 Agua Salada 45 170 3,8 Chontaduro 78 800 10,3 Corriente grande 44 400 9,1 Corriente seca 27 200 7,4 Estero Vicente 27 105 3,9 Guadual 65 320 4,9 Hoja Blanca 60 500 8,3 Jeyambi 50 370 7,4 Loma Linda 60 300 5 Majua 20 70 3,5 Playa de Oro 70 300 4,3 Rivera de Chontaduro 40 200 5 Sabalito 45 200 4,4 San Miguel Negro 40 200 5 Tesoro Escondido 35 175 5 Tseipi 48 400 8,3

La lengua hablada por los chachis es el cha'palaa que proviene de la familia lingüística Chibcha, pero muchos de los habitantes chachis de las comunidades hablan español. Cabe mencionar que el manejo del español es más fluido en la población masculina que en la femenina. Incluso se pudo observar que las mujeres chachis -al menos en las comunidades más pequeñas y alejadas de la zona como en Estero Vicente y Agua Salada- no se sienten cómodas al trabajar con personas que solo hablan español; se percibió que las mujeres se sienten más a gusto cuando un hombre traduce al Cha’palaa. En lo que se refiere a las comunidades afroecuatorianas, éstas se componen de 20 a 70 familias por comunidad. Su idioma materno es el español, pero debido a su cercanía con comunidades chachis, muchos pobladores afroecuatorianos (sobretodo hombres) manejan con fluidez el Cha’palaa. En la zona del Pambilar también encontramos chachis que hablan Cha’palaa y español, y no se constató que ningún colono (llamados así por la apropiación de tierras en un periodo reciente) hable la lengua de los chachis, a diferencia de los afroecuatorianos que habitan en el Cayapas. Tabla 40: composición étnica y lengua, por comunidad Comunidad Grupo étnico (auto-identificación) Lengua hablada Agua Salada Chachi Cha’palaa Chontaduro Chachi, montubio Cha’palaa, Español Corriente grande Chachi Cha’palaa Corriente seca Chachi Cha’palaa, Español Estero Vicente Chachi Cha’palaa Guadual Chachi Cha’palaa Hoja Blanca Manabita Español Jeyambi Chachi Cha’palaa Loma Linda Chachi Cha’palaa Majua Afroecuatoriano Español Playa de Oro Afroecuatoriano Español Rivera de Chontaduro Manabita Español Sabalito Chachi Cha’palaa San Miguel Negro Afroecuatoriano Español Tesoro Escondido Mestizo Español Tseipi Chachi Cha’palaa

87

Con respecto a la adscripción religiosa, el catolicismo está presente en la mayoría de las comunidades, las mismas que tienen una pequeña construcción de uso religioso en donde se celebran misas y rituales católicos; este es el caso de San Miguel Negro, Loma Linda, Majua, Guadual, Jeyambi y Playa de Oro. Las demás poblaciones no cuentan con templo o iglesia pero sus habitantes se identifican como católicos, como en Chontaduro, Corriente Grande, Tseipi, Corriente Seca y Estero Vicente. Por otro lado, en algunas localidades se observa la presencia de la religión evangélica aun cuando sus habitantes no cuentan con ninguna construcción religiosa; en Hoja Blanca se encontró que estaban recolectando recursos a través de la venta de comida para la futura construcción de su iglesia. De acuerdo a los indicadores de educación del Censo de Población y Vivienda 2010, correspondientes a los lugares donde están asentadas estas comunidades, la cuarta parte de la población de 15 años en adelante de las parroquias Luis Vargas Torres (29,6%), Santo Domingo de Onzole (23,6%) y Telembí (25,5%) es analfabeta. Este indicador es mayor en la población femenina que masculina, sobre todo en Telembí donde la diferencia entre sexos es del 16,8 puntos porcentuales. El promedio de años de escolaridad de la población de 24 años en adelante oscila entre 4,7 y el 5,6 en las tres parroquias referidas. El menor promedio de años de escolaridad se registró en la parroquia de Luis Vargas Torres. En general, en la población más joven (24 a 29 años) se registró un significativo incremento del promedio de años de escolaridad, en las tres parroquias los valores fueron cercanos a 7 años. En cuanto a la población de 10 años en adelante económicamente activa, la parroquia Telembí registró el menor porcentaje (30,5%) en comparación con Santo Domingo de Onzole (36,7%) y Luis Vargas Torres (44,3%). La población femenina presentó menores porcentajes de incorporación al mercado laboral, con diferencias entre 14 a 22 puntos porcentuales respecto con los valores registrados en la población masculina. El menor porcentaje de mujeres económicamente activas se registró en Telembí con el 23,3%, que contrasta con el 37,1% registrado en los hombres. La totalidad de la población de estas parroquias se encontraría en una condición de pobreza por necesidades básicas insatisfechas, únicamente en la localidad de Luis Vargas Torres el porcentaje registrado fue del 99,4%.

e. Infraestructura En cuanto a la disponibilidad de infraestructura de atención médica, como centros y subcentro de salud, son muy pocas las comunidades de la zona baja del Cotacachi Cayapas que cuentan con este servicio; sólo se encuentra dicha infraestructura en comunidades chachis grandes como Loma Linda, Guadual o Zapallo donde incluso se encuentra un pequeño hospital. En el caso de los asentamientos afroecuatorianos, el único lugar que dispone de atención médica es Playa de Oro. Las comunidades del Pambilar en cambio sólo cuentan con un dispensario médico en Chontaduro y un subcentro de salud en Hoja Blanca. Es importante resaltar que la mayoría de los centros de salud provee de una atención irregular, debido al escaso personal médico, a la distancia y al tipo de transporte que deben usar para trasladarse -siendo el río la única vía de acceso para las comunidades del río Cayapas o del río Santiago. Esta situación exige a los pobladores movilizarse a centros poblados más grandes, como Telembí, Borbón o San Lorenzo, para ser atendidos.

88

En la mayoría de comunidades es común la construcción de casas comunales, lugares en donde se realizan fiestas, asambleas, reuniones y donde, por lo general, se toman las decisiones necesarias para promover el desarrollo comunitario. Este es el caso de todas las comunidades asentadas en el Cotacachi Cayapas con excepción de Majua, Corriente Seca y Estero Vicente. Por otro lado, en las poblaciones del Pambilar, 2 de las 4 poblaciones elegidas en este estudio disponen de casas comunales: Chontaduro, donde también existe un mini coliseo, y Hoja Blanca, donde las reuniones se hacen tanto en la casa comunal como en la escuela. Cabe mencionar que en todas las comunidades se ha observado la construcción de una cancha o coliseo polifuncional, que en muchas ocasiones constituyen el centro de la comunidad debido a que las viviendas o construcciones de importancia se ubican rodeando la cancha. Su uso puede ser para distracción, deporte y ocio; allí se reúnen los adultos y juegan los niños y niñas. Con respecto a la infraestructura educativa, encontramos que en el sector del Cayapas existen escuelas de ciclo inicial y básico. Este es el caso de la mayoría de comunidades. Las únicas que cuentan con bachillerato son Corriente Grande, Loma Linda y la comunidad afroecuatoriana Playa de Oro. Los jóvenes de las comunidades pequeñas se ven obligados a movilizarse en lanchas o canoas a los centros poblados más grandes para acceder al bachillerato. En la comunidad Loma Linda existe un albergue para alojar a los estudiantes que no pueden regresar a sus casas después de la jornada escolar, lo cual evidencia la gran demanda estudiantil existente en el sector y la distancia que existe entre las casas de los estudiantes y el lugar donde se da la oferta educativa. En El Pambilar, en cambio, hay un centro educativo completo en Chontaduro y en Hoja Blanca, donde además también existe una escuela y un colegio evangélico. En el caso de Rivera Chontaduro, que cuenta únicamente con una escuela primaria, los jóvenes deben movilizarse hasta Hoja Blanca para culminar sus estudios secundarios. Tesoro Escondido por su parte, no cuenta con ningún centro educativo, lo que ocasiona que los niños/as y jóvenes deban ir hasta Chontaduro para asistir a clases. También existen varias tiendas de víveres donde los comuneros pueden encontrar productos de primera necesidad y algunos artículos de aseo personal. En algunas comunidades las tiendas de abarrotes son más surtidas y se puede encontrar una mayor variedad y cantidad de productos, como en Loma Linda, por ejemplo. Las personas que no encuentran los artículos que necesitan deben abastecerse en los centros urbanos más grandes, como Borbón, una vez por semana. Uno de los casos que más resaltan es el mercado de Chontaduro, donde se realiza la venta de carne y productos agrícolas los días sábados. En ninguna de las localidades se vieron bares o cantinas, a excepción de Chontaduro donde existe un billar. Pero en la mayoría de las tiendas de las comunidades visitadas se vende bebidas alcohólicas, principalmente cerveza. En cuanto a la infraestructura productiva, notamos que ninguna de las comunidades de la Reserva Cotacachi Cayapas o del Pambilar cuenta con alguna construcción que ayude a incrementar la producción o el procesamiento de sus productos agrícolas, con excepción de Loma Linda donde existe un galpón de animales que se encuentra desocupado (además de un albergue comunitario que serviría para recibir a la gente de la comunidad en caso de alguna emergencia o desastre natural).

89

f.

Condiciones de vida: vivienda y servicios básicos

Las viviendas de las comunidades que habitan cerca de la Reserva Cotacachi Cayapas en su mayoría están construidas con especies de madera dura y semidura como la sangre de gallina, el chanul y el guayacán. Dichas viviendas están edificadas sobre pilotes altos para evitar inundaciones, por lo que se usan escaleras de caña guadua o chonta. El piso está hecho de pambil y el techo de hojas de palmera de tagua. Las casas están conformadas por una sala, una cocina y un determinado número de habitaciones dependiendo del número de integrantes de la familia. La parte inferior de la vivienda es generalmente utilizada como lugar de distracción, donde se ubican hamacas, mesas y sillas para aprovechar el tiempo de ocio entre los comuneros. Las viviendas son generalmente utilizadas por varios miembros de la familia ampliada y es habitual que las parejas jóvenes vivan en la residencia del padre y la madre del esposo. Una vez que la nueva familia se encuentra en posición de construir una vivienda propia y de mantener su autonomía sale de la residencia de los padres. Existen algunas viviendas que fueron construidas utilizando otra clase de materiales, especialmente en comunidades ocupadas por la población migrante que utiliza comúnmente el bloque para el levantamiento de las paredes, cemento para el piso y zinc o planchas de eternit para los techos. Se encuentran muy pocas construcciones de este tipo en las comunidades del río Cayapas ya que el transporte de los materiales suele ser arduo y costoso. Solo se pueden encontrar en las comunidades ubicadas más cerca del puerto de Borbón, como San Miguel Negro, Loma Linda, Zapallo, Magua y Jeyambi, donde se puede ver el uso de dichos materiales en edificaciones como la escuela, el coliseo, la casa comunal y algunas viviendas. Todas las comunidades visitadas están asentadas cerca de las orillas de ríos y de fuentes hídricas. Mantienen sus chacras alejadas del centro poblado: la mayoría de chacras tiene una extensión de 1 a 4 hectáreas, dependiendo del número de integrantes de la familia y del tipo de repartición de la tierra a sus descendientes. Muchas de las fincas privadas están ubicadas en la zona de amortiguamiento o inclusive dentro de la Reserva. Uno de los problemas más comunes en las poblaciones es el escaso acceso a servicios básicos. La mayoría de las comunidades posee servicios como alumbrado público, luz eléctrica, agua entubada, letrinas con pozos ciegos y teléfono fijo. Pero todavía existen comunidades como Estero Vicente y Agua Salada que cuentan únicamente con alumbrado público y letrinas de pozo ciego; esto se debe a que son las comunidades más alejadas del puerto. En El Pambilar, todas las comunidades tienen servicios básicos exceptuando Chontaduro, donde solo se cuenta con alumbrado público y servicio telefónico convencional en siete casas. La inexistencia de servicios como alcantarillado y agua potable, tanto en las poblaciones del Cotacachi Cayapas como del Pambilar, ocasiona que actividades como bañarse o lavar la ropa deban hacerse en las aguas del río y que el uso del agua entubada para cocinar y lavar los platos se realice con una cantidad de agua mínima. La basura es también otro de los puntos críticos del sector, ya que no existe un sistema de recolección de basura en las comunidades alejadas de las cabeceras parroquiales o cantonales, lo que obliga muchas veces a los pobladores a enterrar los desechos que generan en los bosques y fincas privadas. En estas circunstancias, los pobladores se encuentran vulnerables a problemas de salubridad, que en muchos de los casos tampoco pueden ser atendidos (Tabla 41). 90

Los datos del censo de población y vivienda de 2010 reflejan que el acceso a agua entubada por red pública era inexistente con excepción de la parroquia de Luis Vargas Torres donde un 3,6% de vivienda accedían a este servicio. El acceso a medios de eliminación de excretas en las viviendas era mayor, llegando a porcentajes del 22,9% en la parroquia de Luis Vargas Torres, del 47,1% en Santo Domingo de Onzole y 70,2% en Telembí. En cuanto al servicio eléctrico, hay un mayor nivel de cobertura en la parroquia Luis Vargas Torres (95,2%) en comparación con las parroquias Santo Domingo de Onzole (67,1%) y en Telembí (10,5%). El servicio de recolección de basura de forma privada o municipal es muy reducido, no supera el 7% de las viviendas. El mayor porcentaje se registró en parroquia Luis Vargas Torres (6,9%) y el menor en Telembí (0,4%). Santo Domingo de Onzole tuvo un porcentaje intermedio del 3,6%.

Tabla 41: acceso a servicios básicos, por comunidad

Nombre Comunidad Agua Salada Chontaduro Corriente Grande Corriente Seca Estero Vicente Guadual Hoja Blanca Jeyambi Loma Linda Majua Playa de Oro Rivera de Chontaduro Sabalito San Miguel Negro Tesoro Escondido Tseipi

Presencia de servicios básicos Fuente de agua

Fuente de luz

Entubada y agua lluvia, Eléctrica ríos, manantiales Agua lluvia y/o ríos, Generadores manantiales, etc Entubada y agua lluvia, Eléctrica ríos, manantiales Agua lluvia y/o ríos, Generadores manantiales, etc Agua lluvia y/o ríos, Eléctrica manantiales, etc Entubada y agua lluvia, Eléctrica ríos, manantiales Entubada y agua lluvia, Eléctrica ríos, manantiales Agua lluvia y/o ríos, Paneles manantiales, etc solares Agua lluvia y/o ríos, Eléctrica manantiales, etc Entubada y agua lluvia, Eléctrica ríos, manantiales Entubada y agua lluvia, Eléctrica ríos, manantiales Entubada y agua lluvia, Eléctrica ríos, manantiales Entubada y agua lluvia, Eléctrica ríos, manantiales Entubada y agua lluvia, Eléctrica ríos, manantiales Agua lluvia y/o ríos, Generadores manantiales, etc Entubada y agua lluvia, Eléctrica ríos, manantiales

Eliminación de aguas servidas Pozo ciego/letrina y/o campo abierto Pozo ciego/letrina y/o campo abierto Pozo ciego/letrina y/o campo abierto Pozo ciego/letrina y/o campo abierto Pozo ciego/letrina y/o campo abierto Pozo ciego/letrina y/o campo abierto Pozo ciego/letrina y/o campo abierto Pozo ciego/letrina y/o campo abierto Pozo ciego/letrina y/o campo abierto Pozo ciego/letrina y/o campo abierto Pozo ciego/letrina y/o campo abierto Pozo ciego/letrina y/o campo abierto Pozo ciego/letrina y/o campo abierto Pozo ciego/letrina y/o campo abierto Pozo ciego/letrina y/o campo abierto Pozo ciego/letrina y/o campo abierto

Eliminación basura Entierran y/o queman Entierran y/o queman Entierran y/o queman Entierran y/o queman Entierran y/o queman Entierran y/o queman Entierran y/o queman Entierran y/o queman Entierran y/o queman Entierran y/o queman Entierran y/o queman Entierran y/o queman Entierran y/o queman Entierran y/o queman Entierran y/o queman Entierran y/o queman

Telefonía fija

Telefonía celular

No

No

Si

Si

Si

No

Si

No

No

No

No

No

No

Si

Si

Si

Si

Si

Si

No

Si

No

No

No

Si

No

Si

No

No

No

Si

No

91

g. Organización social En el presente apartado se explica las formas de organización y de representación política de las comunidades, las cuales pueden tener fines políticos, productivos o culturales. Tanto las comunidades chachis como las afroecuatorianas y las migrantes han asumido una misma forma de organización comunal denominada por ellos/as como el cabildo37. Éste está conformado por un presidente, un vicepresidente, un secretario, un tesorero y varios vocales. El promedio de sus miembros es de 6. Por lo general, la elección de éstos es democrática: se convoca una asamblea comunal38 en la cual los comuneros proponen una lista de miembros quienes serán elegidos por voto secreto o a voz alzada. Por ejemplo, en Majua se realiza la elección a voz alzada, mientras que en San Miguel Negro y Playa de Oro se forman 2 listas de candidatos y se lleva a cabo la elección vía el voto secreto. Según los dirigentes de Playa de Oro esta modalidad de elección es resultado de la modificación de la ley de comunas: “…el hacer dos listas de candidatos se ha convertido en un problema dentro de la comunidad, porque aquí todos nos conocemos entonces es difícil elegir por uno u otro compañero; cuando unos pierden estos se molestan con los compañeros, al final todos nos conocemos por eso estamos pensando en una vía para modificar esta forma de elección que viene desde la nueva ley de comunas…” (entrevistas a dirigentes del cabildo de Playa de Oro, 2014). Como se ve en la tabla siguiente, todas las comunidades cuentan con reconocimiento jurídico, estatutos internos y su correspondiente directiva, a excepción de Agua Salada. Tabla 42: situación jurídica y organización interna, por comunidad Comunidad

Situación jurídica

Agua Salada Chontaduro Corriente grande Corriente seca Estero Vicente Guadual Hoja Blanca Jeyambi Loma Linda Majua Playa de Oro Rivera de Chontaduro Sabalito San Miguel Negro Tesoro Escondido Tseipi

Acuerdo ministerial Personería jurídica Acuerdo ministerial Acuerdo ministerial Personería jurídica Personería jurídica Acuerdo ministerial Personería jurídica Personería jurídica Acuerdo ministerial Personería jurídica Personería jurídica Acuerdo ministerial Personería Jurídica Personería Jurídica Personería Jurídica

Número de socios 45 Nsr 120 27 27 62 Nsr 150 60 35 137 40 45 40 37 92

Existencia de estatutos Sí Sí Sí En trámite Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí

Existencia de directiva No Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí

La dirigencia cumple con las siguientes funciones: presentación de informes periódicos de actividades, gestión de proyectos y organización de trabajos comunales. Cada comunidad cuenta con estatutos que definen sus derechos (acceso a la tierra y a la educación) y sus 37

El cabildo es la denominación que usan los habitantes de esta zona para referirse a la directiva, y no se refiere al tipo de organización de la colonia en territorios indígenas de la sierra y/o amazonía. 38 Las asambleas de cambio de directiva se dan anualmente en las comunidades Loma Linda, Playa de Oro y San Miguel Negro; cada 2 años en Chontaduro, Hoja Blanca, Majua, Rivera de Chontaduro, Tesoro Escondido y Estero Vicente; cada 3 años en Agua Salada, Guadual y Jeyambi; y cada 4 años en Sabalito. 92

obligaciones, y la participación en trabajos comunales y asambleas. Así mismo reglamentan sus actividades, en particular el aprovechamiento forestal. De las 16 comunidades estudiadas sólo 3 –Jeyambi, Sabalito y Corriente Seca- permiten la tala de árboles en los bosques comunitarios, esto siempre y cuando cuenten con la autorización de la asamblea; las otras comunidades delimitan el aprovechamiento a las fincas de uso familiar. En las comunidades Loma Linda, Majua, Playa de Oro, San Miguel Negro y Tseipi, las mujeres se han organizado en torno a proyectos productivos, como por ejemplo la producción de pan en Majua, atención al cliente en San Miguel Negro, y cría de pollos en Playa de Oro y Tseipi. Por otro lado, hombres y mujeres participan en la conformación de equipos de fútbol y se reúnen para entrenarse y participar en los campeonatos organizados en la zona. No se registró que ni hombres ni mujeres se organicen para la práctica de otra actividad deportiva. Las relaciones interorganizacionales de las comunidades del área de estudio se caracterizan por su afiliación, en el caso de las comunidades chachis, a la Federación de Comunidades Chachis de Esmeraldas. Dicha Federación se reúne alrededor de 2 veces por año. Las reuniones se dan en forma rotativa en las diferentes comunidades que la componen, y son convocados los dirigentes para tratar temas de desarrollo comunal y para presentar informes de actividades. Por su parte, las comunidades afrodescendientes pertenecen a la Confederación Afroecuatoriana del Norte de Esmeraldas (CANE). Estas se reúnen en la ciudad de Esmeraldas para tratar temas relacionados a informes de actividades anuales; se convoca a la dirigencia de las comunidades. A diferencia de estos dos grupos, las comunidades de colonos/mestizos no pertenecen a ningún tipo de confederación o asociación. En cuanto a las relaciones con instancias del gobierno, como se puede ver en la tabla 7, las comunidades mantienen relación principalmente con el MAGAP, vía el proyecto de reactivación de café y cacao nacional fino de aroma, y con el MAE por el proyecto Socio Bosque. Tampoco se evidencia una presencia permanente de Organizaciones No Gubernamentales. En la tabla 7 se observa 2 tendencias de apoyo a las comunidades del paisaje 1. Las organizaciones gubernamentales desarrollaron proyectos de carácter productivo, con la entrega de plantas de cacao a dos comunidades, paneles solares a dos comunidades, e infraestructura turística en una comunidad. Por su parte, las ONGs concentran su apoyo en capacitación/talleres/becas. En Playa de Oro CARE-SUBIR dio apoyo técnico en la definición de límites; en San Miguel Negro, la PUCE ayudó con capacitación turística; y en Tseipi Fundial apoyó en la producción de cacao. Las comunidades que conforman el paisaje 1 mantienen relaciones con actores externos y empresas extractivas. Por un lado, las comunidades de población colona como Hoja Blanca, Chontaduro y Tesoro Escondido se relacionan con la empresa maderera Endesa Botrosa. Por otro lado, las comunidades Agua Salda, Loma Linda, Jeyambi y San Miguel Negro tienen relación con actividades mineras: Sabalito con COCONIA (empresa agrícola) y Tseipi con CODESA (empresa maderera).

93

Tabla 43: presencia de actores externos (organizaciones gubernamentales y no gubernamentales), por 39 comunidad Organización No Infraestructura Capacitaciones / Organización Infraestructura Capacitaciones / Comunidad Gubernamental / tecnología talleres / becas Gubernamental / tecnología talleres / becas Agua Salada CARE-SUBIR Ninguno Ninguno MAGAP Ninguno Ninguno Chontaduro Indio Life No Corriente Piscina para Evangelistas Ninguno Socio Bosque Ninguno Ninguno grande agua potable Corriente seca No MAGAP Plantines Ninguno Estero No MAGAP Plantines Ninguno Vicente Guadual No SENPLADES Paneles solares Ninguno Capacitación en Hoja Blanca Nsr MAGAP Ninguno producción cacao Jeyambi No Nsr Paneles solares Ninguno Loma Linda No MAGAP Ninguno Capacitación Majua No Junta parroquial Cancha Ninguno Apoyo técnico Cabaña y Concejo Playa de Oro CARE-SUBIR Ninguno para la definición comedor Ninguno provincial y GIZ de límites turístico Rivera de No MAGAP Ninguno Ninguno Chontaduro Sabalito No Socio Bosque Ninguno Ninguno San Miguel Capacitación en PUCE Ninguno MAE Nsr Capacitación Negro turismo Tesoro No No Escondido Capacitación en Plantas de Tseipi Fundial producción de MAGAP Ninguno Nsr cacao cacao

Las empresas madereras Endesa Botrosa y CODESA apoyaron a las comunidades en la apertura de caminos (ver tabla siguiente), a diferencia de las empresas mineras, las cuales no han desarrollado actividades de apoyo a las comunidades. Es destacable que los comuneros – a excepción de uno en Loma Linda- no participan en las actividades de dichas empresas. Tabla 44: presencia de actores externos (empresas extractivas), por comunidad Comunidad

Empresa / dueño

Tipo de actividad

Agua Salada Chontaduro Corriente Grande Corriente Seca Estero Vicente Guadual Hoja Blanca Jeyambi Loma Linda Majua Playa de Oro Rivera de Chontaduro Sabalito San Miguel Negro Tesoro Escondido Tseipi

Minera artesanal Endesa Botrosa Nsr No hay No hay No hay Endesa Botrosa Javier Mendoza Mineros furtivos No hay No hay No hay COCONIA Minera artesanal Endesa Botrosa CODESA

Minería Extracción de madera

Proyectos, compensaciones, beneficios No Se intercambia servicios

Miembros que trabajan Nsr Nsr

Extracción de madera Minería artesanal Minería artesanal

Servicios para cruzar el río Cayapas No No

Nsr No 1

Producción agrícola Minería artesanal Extracción de madera Extracción de madera

No No Ayuda con la apertura de un camino Construcción del camino

Nsr No No Nsr

39

La tabla muestra solamente la primera organización mencionada, en el anexo 4 se encuentra la información completa. 94

h. Economía y tenencia de la tierra Para las comunidades indígenas, afroecuatorianas y colonas, la tierra constituye uno de los recursos de mayor valor. De ella depende la reproducción material de las familias, por medio de la producción de bienes para la subsistencia y para la comercialización. El bosque y su multiplicidad de recursos aportan de manera sustancial a la economía y a la dieta familiar. Parte del proceso de constitución y posterior consolidación de las comunidades fue el reconocimiento formal por parte del Estado de su posesión de tierras. Existen dos formas de propiedad en el área del Pambilar-Cotacachi-Cayapas: por un lado la propiedad comunitaria, que se aplica a las 9 comunidades chachis, 1 mixta (chachi-mestizos) y 3 afroecuatorianas, y por otro lado la propiedad privada, que se aplica a las 3 comunidades de colonos. Para el primer caso, en 1974 Tseipi fue la primera comunidad en recibir sus títulos de propiedad por el IERAC; a partir de ahí durante los primeros 5 años de la década de 1980, el Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y Colonización (IERAC) que será sustituido por el Instituto Nacional de Desarrollo Agrario (INDA) tituló a 7 comunidades. Un segundo periodo de titulación tuvo lugar en el primer quinquenio de los años 1990, durante el cual fueron beneficiadas las 3 comunidades afroecuatorianas. En el segundo caso, para la propiedad privada de la tierra en las 3 comunidades de población colona –Hoja Blanca, Tesoro Escondido y Rivera Chontaduro-, fue el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) el responsable de la titulación –según testimonio de los pobladores. Si bien la medición de las tierras se la realizó entre los años 2011 y 2013, hasta ahora no se han entregado títulos de propiedad. Tabla 45: tipo de tenencia de la tierra, por comunidad Comunidad Agua Salada Chontaduro Corriente grande Corriente seca Estero Vicente Guadual Hoja Blanca Jeyambi Loma Linda Majua Playa de Oro Rivera de Chontaduro Sabalito San Miguel Negro Tesoro Escondido Tseipi

Tenencia de la tierra Comunitaria Comunitaria Comunitaria Comunitaria Comunitaria Comunitaria Privada Comunitaria Comunitaria Comunitaria Comunitaria Privada Comunitaria Comunitaria Privada Comunitaria

Institución que entregó el título de propiedad INDA IERAC INDA No tienen título MAGAP INDA MAGAP IERAC INDA INDA MAGAP Proceso de titulación INDA INDA Planos entregados por el MAE IERAC

Área de la comunidad según título comunitario 6.688 ha 3.380 ha 6.980,80 ha Nsr 4.000 ha 2.444 ha 1.990 ha 5.450 ha 525 ha 11.000 ha Nsr 1.928 ha 6.668 ha

Como se observa en la tabla anterior, la extensión de las tierras va desde 525 hectáreas en Majua hasta las 11.000 hectáreas en Playa de Oro. La media es de 6.000 hectáreas por comunidad. El tipo de propiedad de la tierra es un factor determinante para la forma de heredar y acceder a la misma. En el caso de la propiedad comunitaria de tierras, la parcela es solicitada a la comunidad por las nuevas familias o bien éstas trabajan la tierra de los padres. Cuando la 95

propiedad es privada son los padres que ceden pedazos de tierra a los hijos, lo que a futuro se constituirá en herencia. En ambos casos la tierra se cede o se entrega sólo a las nuevas familias y no a miembros solteros de la comunidad. Los/as informantes no hicieron referencias específicas a la condición de herencia de las mujeres. Como se observa en la tabla 46, el uso de la tierra en las comunidades chachis y afroecuatorianas es agrícola. El principal producto de comercialización es el cacao fino de aroma, el cual es vendido seco en la feria de Borbón40, convirtiéndose en su principal fuente de ingresos económicos. Los productos agrícolas de subsistencia son el verde y la yuca; los restantes productos de la canasta alimenticia suelen ser comprados en la feria de Borbón o en las pequeñas tiendas de las comunidades. La producción de arroz como parte de la dieta de las familias solo se da en Corriente Seca, Loma Linda y Playa de Oro. En las comunidades Hoja Blanca, Rivera Chontaduro y Tesoro Escondido el uso de la tierra es agrícola. Su principal producto de comercialización es el cacao, vendido en la feria de Chontaduro. Los productos de subsistencia son también el verde y la yuca, mientras que el arroz es producido para ser consumido solo en la comunidad Tesoro Escondido. Estas comunidades también son criadoras de ganado vacuno, del cual aprovechan la leche y la carne que son vendidos en la feria de Chontaduro. En cambio, la piscicultura de camarón y tilapia está destinada al consumo familiar. Tabla 46: actividad productiva / uso del suelo, por comunidad (principal producto) Comunidad Agua Salada Chontaduro Corriente grande Corriente seca Estero Vicente Guadual Hoja Blanca Jeyambi Loma Linda Majua Playa de Oro Rivera de Chontaduro Sabalito San Miguel Negro Tesoro Escondido Tseipi

Agricultura Cacao Cacao Cacao Cacao Cacao Cacao Cacao Cacao Cacao Cacao Cacao Cacao Plátano Cacao Cacao Cacao

Ganadería Ninguno Ninguno Vacuno Ninguno Ninguno Ninguno Vacuno (leche y carne) Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Vacuno (leche y carne) Ninguno Ninguno Vacuno Ninguno

Animales menores Pollos/gallinas Pollos/gallinas Pollos/gallinas Pollos/gallinas Pollos/gallinas Pollos/gallinas Pollos/gallinas Pollos/gallinas Pollos/gallinas Chanchos Pollos/gallinas Pollos/gallinas Pollos/gallinas Pollos/gallinas Pollos/gallinas Pollos/gallinas

Piscicultura Ninguno Camarón Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Tilapias Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Tilapias Ninguno

Así, la fuente de ingresos económicos proveniente de la agricultura en las comunidades es la venta de cacao, que se complementa con la cría de pollos y gallinas que está generalizada en las comunidades. En cuanto a la división del trabajo al interior de las familias, por lo general los varones son responsables del trabajo agrícola y del cuidado del ganado, actividad que es acompañada por los hijos mayores de 12 años. Las mujeres son quienes cuidan de los hijos y se hacen cargo de los quehaceres de la casa, como la limpieza de la vivienda y sus alrededores, la preparación de los alimentos y el lavado de la ropa, actividades que son acompañadas por las hijas mayores de 12 años, quienes por lo general cuidan a los hermanos menores, además cuidan de animales menores, y el cuidado de chacras (comunidades chachis), ayuda en la agricultura en 40

Principal puerto de ingreso hacia las comunidades asentadas a orillas o en los esteros del río Cayapas. 96

las fases de siembra y cosecha, y las más jóvenes se dedican también a los estudios. Los ancianos y las ancianas de la comunidad ayudan en la vivienda en la elaboración de la comida, la limpieza la casa y el cuidado de los hijos menores. Resaltemos que actividades como la roza de los sembríos es una actividad conjunta de la familia. Por su parte la venta de productos en los mercados suele ser una actividad llevada a cabo por los hombres: “ellos saben negociar mejor los precios” (entrevista a mujeres, Chontaduro, 2014). Pero la administración y decisión del uso de los recursos económicos es una responsabilidad compartida entre el hombre y la mujer en cada hogar.

i.

Uso de recursos: caza, pesca, recolección y extracción de madera

El tipo de relación que han construido las comunidades con su ambiente y con los recursos que éste guarda ha dependido de una u otra manera de su cultura. Los chachis y afroecuatorianos asentados a orillas o proximidades del río Cayapas y del río Santiago han desarrollado complejas interacciones con su entorno ambiental, de tal forma que el bosque se ha constituido en parte de sus medios de vida. La tabla siguiente refleja claramente esta interacción y el conocimiento del medio ambiente y de las especies que lo habitan (se tomaron como indicador cinco especies amenazadas). Tabla 47: frecuencia con la que han visto, escuchado, seguido y/o visto huellas de especies amenazadas, por comunidad Gran guacamayo Mono araña cabeza Pecarí de labios Comunidad Jaguar Puma verde negra blancos Agua Salada Frecuente Poco Rara vez Nunca Frecuente Chontaduro Frecuente Poco Poco Muy raro Nunca Corriente grande Rara vez Frecuente Rara vez Muy raro Frecuente Corriente seca Rara vez Rara vez Rara vez Rara vez Frecuente Estero Vicente Rara vez Cuando van a la Reserva Rara vez Rara vez Frecuente Guadual Rara vez Nunca Rara vez Rara vez Frecuente Hoja Blanca Poco Frecuente Rara vez Muy raro Rara vez Jeyambi Frecuente Rara vez Rara vez No saben Frecuente Loma Linda Nunca Rara vez Nunca Nunca Rara vez Majua Nunca Nunca Muy frecuente Nunca Frecuente Playa de Oro Poco frecuente Poco Rara vez Muy raro Frecuente Rivera de Chontaduro Rara vez Frecuente Rara vez Nunca Frecuente Sabalito Frecuente Frecuente Rara vez Raro Raro San Miguel Negro Nunca Frecuente Rara vez Rara vez Nunca Tesoro Escondido Frecuente Frecuente Frecuente Nunca Nunca Tseipi Frecuente Rara vez Rara vez Nunca Frecuente

El pecarí de labios blancos es el animal visto, escuchado o seguido con mayor frecuencia por las comunidades (en 10 comunidades), así como el guacamayo verde (13 comunidades) y el mono araña de cabeza negra (6 comunidades). El jaguar solamente ha sido visto, escuchado o seguido con mucha frecuencia por los habitantes de una comunidad, y el puma por ninguna. Entre las comunidades afroecuatorianas y chachis, la caza de animales silvestres tiene como fin la consecución de carne para las familias, por lo cual se la realiza individualmente. Generalmente la técnica de caza consiste en el acecho en los lamederos, árboles que sirven de alimento a los animales, y sus chacras, y la persecución con perros por las noches. El instrumento de caza que se usa con más frecuencia es la escopeta.

97

Comunidad

Nombre común

Venta / consumo

Tabla 48: animales comunes de la zona y destino de la caza, por comunidad Nombre Venta / Nombre Venta / Nombre Venta / común consumo común consumo común consumo

Agua Salada

Tatabra

Consumo

Saíno

Consumo

Venado

Consumo

Chontaduro

Guatusa

Consumo

Guanta

Consumo

Corriente grande

Guanta

Consumo

Tatabra

Consumo

Armadillo

Consumo

Corriente seca

Guanta

Consumo

Guatusa

Consumo

Armadillo

Consumo

Estero Vicente

Guanta

Consumo

Venado

Consumo

Guadual

Mongón

Tatabra

Consumo

Guatusa

Consumo

Hoja Blanca

Guatusa

Sajino

Jeyambi

Tatabra

Consumo

Guanta

Loma Linda

Tatabra

Consumo

Venado

Majua

Guanta

Consumo

Guatín

Consumo

Armadillo

Consumo

Playa de Oro Rivera de Chontaduro

Saíno

Consumo

Tatabra

Consumo

Guatusa

Consumo

Sabalito

Sauco

Consumo

Guanta Chancho de monte

Consumo

Guanta

Bravo

San Miguel Negro Tatabra Tesoro Escondido Saíno Tseipi

Tatabra

Guanta

Venta / consumo

Nombre común

Consumo Guanta

Pava

Gavilán

Consumo

Mongón

Mico

Guatusa

Consumo

Pava

Consumo

Consumo

Cuyo

Consumo

Consumo

Guatusa

Consumo

Zorra

Consumo

Guanta Consumo

Nombre común

Guatín Consumo

Venado

Venado Consumo

Guatusa

Oso bandeón

Tatabro Consumo

Pava

Tigrillo Consumo

98

Como vemos en la tabla anterior, los animales cazados con mayor frecuencia son: tatabra, guanta, guatuso, venado, armadillo y bravo o chancho de monte. La caza del mono mongón ya no es practicada por los chachis a causa de la disminución de ejemplares. Efectivamente, entre las prácticas alimenticias de las familias chachis se encuentra la ingesta de carne de mono, aunque actualmente la escasez de este animal ha hecho disminuir su ingesta. En relación a las comunidades afroecuatorianas de este Paisaje, la carne de mono no es parte de su dieta. Los grupos de los colonos han abandonado la práctica de la cacería; si bien en un momento la practicaron ahora no: “nosotros ya no cazamos, no hay tiempo para eso, uno tiene que estar en la finca con el ganado o en el cacao” (entrevista a dirigentes comunales, Tesoro Escondido, 2014). Su consumo de carne se cubre con el ganado mayor y los pollos que crían o compran en la feria de Chontaduro. Por su parte, la pesca es una actividad únicamente de subsistencia en la que participan todos los miembros de la familia: “cuando uno va a lavar ropa al río o a pasear por ahí por el río uno pesca con la familia, la mujer bota su anzuelo, los hijos, todos pescamos así como un juego” (entrevista a dirigentes, San Miguel Negro, 2014). En otras ocasiones los hombres de las familias salen de pesca en las noches; esta pesca es realizada con redes o atarrayas y se desarrolla en el río o en los esteros del río Cayapas. Los peces de mayor abundancia son el sábalo, la sabaleta, el barbudo, el macho, el camarón de río, la guaña, la sardina y la cagua. El más apetecido por los niños y jóvenes es el camarón de río. Un pez que no es consumido es el globo ya que no saben cómo cocinarlo; además, según los comuneros, es venenoso. Todas las comunidades consumen los mismos tipos de pescados. La recolección de frutos, semillas y otros productos del bosque no fue ni es generalizada en las comunidades estudiadas, exceptuando las comunidades Chontaduro, Guadual, Playa de Oro y Tseipi, en las cuales recolectan cacao de monte destinado al consumo y a la venta. En Loma Linda y Majua se recogen gusanos de chonta para consumo. En San Miguel Negro se recoge camotillo y semillas de “matiño” y “gurhul” para consumo, y en Sabalito la palma para elaborar artesanías. Esta práctica puede ser desarrollada individual o colectivamente. El aprovechamiento de la madera entre las comunidades es una práctica común. Se destina tanto a la venta como al consumo y es realizada habitualmente en grupos pequeños. Las especies aprovechadas son el guayacán, el chanul, el sande, el guangare, el chabiande, el coco, el macarey y el pichangi. Cabe aclarar que la tala de madera solo está permitida dentro de las fincas de cada familia; ésta se ha constituido en una regla de uso al interior de las comunidades. Si bien la recolección de frutos o gusanos de chonta, así como la pesca, son prácticas realizadas por hombres y mujeres, la cacería y el aprovechamiento forestal son actividades llevadas a cabo generalmente por los hombres. Asimismo, hay ciertos recursos, como las plantas medicinales, que son manejados únicamente por las mujeres. Las comunidades donde esta práctica es más visible son: Estero Vicente, Hoja Blanca, Jeyambi y Rivera Chontaduro. Las plantas que son recolectadas generalmente son: zarzaparrilla, monte amargo y hierba luisa. El ciclo productivo de las familias está relacionado con las actividades agrícolas: en el mes de septiembre se siembra arroz que es cosechado en diciembre, en el mes de diciembre se siembra maíz que se cosecha en mayo. La cosecha de cacao se realiza en los meses de diciembre, marzo, junio y septiembre. La cosecha del verde y la yuca se realiza durante todo el año. El ciclo de aprovechamiento de recursos del bosque, como la tala de madera, se realiza 99

en los meses de mayo a enero. La mejor época de caza y pesca son los meses de junio a diciembre, puesto que los peces y los animales de monte engordan por el fruteo del bosque. Sobre el aprovechamiento de los recursos (Tabla 49) se observa que la pesca, la caza y la recolección no son actividades reguladas por la comunidad. Sin embargo, el aprovechamiento de recursos forestales es una práctica regulada por las comunidades, ya que en la mayoría de las comunidades la tala de madera solo está permitida al interior de la finca y no en los bosques comunales, a excepción de las comunidades de Estero Vicente, Sabalito y Jeyambi en las cuales se permite esta actividad en los bosques comunales siempre y cuando la comunidad lo autorice. Tabla 49: existencia de prácticas y/o reglas internas sobre el uso de recursos, por comunidad Comunidad Agua Salada Chontaduro

No No

Caza

Corriente grande

No

Pesca No Pescar sin veneno No

Corriente seca

No

No

Estero Vicente

No

No

Guadual

No

No

Hoja Blanca Jeyambi

Cazan rara vez No

Ya no pescan No

Loma Linda Majua

No No

No No

Playa de Oro

No

No

Rivera de Chontaduro

No se caza, estamos No dentro la Reserva, está prohibido cazar.

Sabalito

No

No

San Miguel Negro Tesoro Escondido

No No

Tseipi

No

No No usar barbasco No

Recolección No recolectan No

Extracción de madera Pueden sacar de las fincas privadas. Solo puede extraerse de las fincas privadas. No recolectan Solo se puede extraer de las fincas, no del área de Socio Bosque porque ahí ya nos sancionan y nos quitan el incentivo. No recolectan Solo se puede en fincas privadas o con permiso de la comunidad. No recolectan La madera que está en las fincas es de uno, lo que está en el bosque comunal hay que pedir permiso, pero no hay problema porque es para hacer las casas o lo que se necesita no es para vender. La recolección por el monte es Solo bosques privados, la madera es del libre pero en las fincas los dueño de la finca. árboles tienen dueño, uno no puede entrarse a cosechar las cosas del otro Nsr No No Se pide permiso a la comunidad para el corte No Solo se corta en el bosque privado Uno si quiere recolecta el Lo pueden sacar de sus fincas pero no del gusano o nadie dice nada, solo bosque comunal. que a veces hay que invitar. No La madera sí es de uno, cada uno en la finca que le han dado le toca con suerte ciertas maderas esas uno puede aprovechar las otras no, porque tienen dueño o son de la comunidad, lo que es de uno nomás puede cortar. No recolectan Solo se puede cortar los árboles que están dentro de la finca eso es propiedad de uno, los otros tienen dueño o son de la Reserva. Eso se encuentra en el bosque Sacan de los bosques comunales con y se corta permiso de la comuna. No Bosques fuera del área de Socio Bosque No De las fincas privadas. No

No en el área de Socio Bosque.

100

No son solo las comunidades y sus reglas internas, las que regulan el uso de los recursos naturales del bosque, sino instancias como el MAE. Como se ve en la tabla siguiente el MAE regula 4 tipos de actividades: la caza, la pesca, la recolección y la extracción de madera. Este tipo de regulaciones solo existe dentro de las APs. Tabla 50: existencia de regulaciones externas sobre el uso de recursos, por comunidad Comunidad Agua Salada

Caza Está prohibida la caza

Chontaduro

Está prohibida la caza

Corriente grande Corriente seca

Está prohibida la caza

Estero Vicente

No

Guadual

Está prohibida la caza

Está prohibida la caza

Pesca Está prohibido pescar dentro de la Reserva Está prohibido pescar con barbasco Está prohibido pescar dentro de la Reserva Está prohibido pescar dentro de la Reserva No

Recolección Está prohibida la recolección No No recolectan No recolectan No

Está prohibido pescar dentro de la Reserva Nsr Está prohibido pescar dentro de la Reserva A algunos les gusta domesticar Está prohibido pescar animales, pero en la Reserva ya tienen dentro de la Reserva rastreadores y pueden meternos a la cárcel. Si saben que tienen animales en la comuna, los obligan a devolverlos a la Reserva. Prohibido cazar en el área protegida Está prohibido pescar dentro de la Reserva

No

Denuncian si uno caza del área de Está prohibido pescar Socio Bosque o de la Reserva dentro de la Reserva, se denuncia Prohibido cazar en el área protegida Está prohibido pescar dentro de la Reserva

Está prohibido dentro de la Reserva, se denuncia No

Rivera de Chontaduro

Prohibido cazar en el área protegida

No

No recolectan

Sabalito

Prohibido cazar en el área protegida

Está prohibido pescar dentro de la Reserva

No

San Miguel Negro Tesoro Escondido

Está prohibida la caza

Está prohibido pescar dentro de la Reserva Está prohibido pescar con barbasco

No

Tseipi

Está prohibida la caza

Está prohibido pescar dentro de la Reserva

No

Hoja Blanca Jeyambi

Loma Linda

Majua

Playa de Oro

No cazan

No No

No

No recolectan

Extracción de madera Está prohibido sacar madera Está prohibido sacar madera Está prohibido sacar madera Está prohibido sacar madera No saben, nunca nos han avisado de las leyes Está prohibido sacar madera Está prohibido sacar madera Está prohibida sacar madera de la Reserva o área protegida

Está prohibida sacar madera de la Reserva o área protegida Está prohibido dentro de la Reserva, se denuncia Está prohibida sacar madera de la Reserva o área protegida Está prohibida sacar madera de la Reserva o área protegida Está prohibida sacar madera de la Reserva o área protegida Está prohibido sacar madera Está prohibida sacar madera de la Reserva o área protegida Está prohibida sacar madera de la Reserva o área protegida

Esta tabla muestra claramente la aceptación y el reconocimiento por parte de los comuneros de las normas impuestas por el MAE en relación a las actividades de caza, pesca, recolección y extracción de madera.

101

j.

Percepciones sobre la conservación y el manejo de la vida silvestre

Un elemento que es ineludible en la relación comunidades - AP, es el hecho de que las poblaciones que viven en ella se asentaron en la zona con anterioridad a su creación, determinando así su percepción de conservación y del AP. Las percepciones son de 2 tipos: la primera es que las áreas protegidas son buenas en tanto son áreas de reproducción de animales que serán consumidos por los pobladores, como una fuente de agua que previene la sequía, así como productora del aire que los protege de las enfermedades. La segunda es que el vivir cerca de la AP no ha significado ningún beneficio, puesto que no se han ejecutado proyectos en las comunidades. Así mismo, consideran que las APs se han convertido en una limitante para la cacería y la extensión de sus áreas productivas. Si bien estas son las 2 percepciones generalizadas, vemos según la siguiente tabla las diferencias entre hombres y mujeres. Tabla 51: percepción de hombres y mujeres sobre habitar dentro o cerca del área protegida, por comunidad Comunidad Agua Salada Chontaduro Corriente Grande Corriente Seca Estero Vicente

Guadual

Hoja Blanca

Entrevistas a dirigentes (grupal) Viven a cuarenta y cinco minutos del área protegida, a dos kilómetros del parque. Es bueno vivir cerca porque hay animales, pero perjudica porque no pueden cazar y no reciben beneficio del MAE por conservar el bosque. “Los ‘guardaparques’ comen mejores presas.” Viven a 1,5 km de la reserva, no reciben beneficios, y les quitaron una parte de territorio de Corriente Grande hace cuatro años. “Nosotros vivimos cerca de la reserva, es bueno porque hay animales y fuentes de agua.” Viven a treinta minutos en canoa, a 1,5 km. La reserva les quitó tierras y ya no pueden cazar ahí. “No cambia la vida, vivir cerca del área protegida, nuestra vida siempre ha sido igual; si el MAE o el área protegida dieran proyectos algo bien sería, pero no, todo sigue igual, por eso no es beneficio para la comunidad porque hay más restricciones.” “Es favorable porque protege de la sequía, en la reserva se conservan los animales.”

Jeyambi

Está bien, pero no reciben ninguna ayuda del MAE.

Loma Linda

“Es bueno porque hay animales.” Es bueno porque viven al lado de animales y porque hay aire puro. La comunidad se siente cómoda porque siempre han conservado el área protegida; es una comunidad que todavía conserva los bosques primarios. Están dentro del área de amortiguamiento; deben dejar 300 metros desde el polígono. Ellos están ahí desde antes de la reserva y protegen la vida. Fuera de la reserva: “no es muy bueno porque está prohibido talar y de eso se consigue dólares.” Es importante porque ahí se recogen plantas y animales. Si hubiera muchas empresas madereras y/o mineras dañarían la zona. No hay ningún guardabosque afroecuatoriano. 30% de la tierra de la comunidad está dentro del área protegida, 80% vive fuera, no es tan bueno porque no permiten el crecimiento de los potreros “Tenemos conflicto con el MAE y el área protegida, se apropiaron de 820 hectáreas y no se firmó el acta de compromiso con la comunidad.”

Majua Playa de Oro Rivera de Chontaduro Sabalito San Miguel Negro Tesoro Escondido Tseipi

Entrevistas a mujeres “Es bueno porque conserva animales y árboles.” “Es bueno porque se protege a los animales.” “Sí, está bien la reserva, pero no recibimos nada de la reserva, nos da lo mismo que haya o no reserva.” No pudieron contestar. “Bueno porque hay plantas.” “Es bueno porque se conserva el monte, pero eso no ayuda a la comunidad, pero es una reserva para los hijos.” Es buena, tienen agua y no hay contaminación. Es bueno porque les enseñan a hacer más cosas los guardabosques con respecto al medio ambiente. No hay beneficio del área protegida. “Sí, porque provee aire puro.” “Hay animales y el agua está limpia.” “Sí es bueno, enfermedades.”

no

hay

contaminación

ni

“Es bueno porque en la reserva se reproducen los animales que bajan a las chacras.” “Perjudicial porque limita el crecimiento de los potreros.” “Es bueno porque conserva animales y árboles.”

102

Desde la perspectiva de las mujeres, el área protegida es una fuente de recursos, así como un resguardo de naturaleza que provee de aire y agua. También concuerdan con los hombres en el criterio de que ésta no provee beneficios a la comunidad que les permita el desarrollo de sus comunidades. Las comunidades Corriente Grande, Estero Vicente y Tseipi han tenido conflictos con el MAE, en especial por la creación de las áreas protegidas, pues indican que han reducido sus territorios. Por ejemplo, en Tseipi los pobladores afirman que la Reserva Cotacachi-Cayapas redujo su territorio en 820 hectáreas. Pese a los conflictos y desavenencias que pueden haber tenido las comunidades con las áreas protegidas, afirman que la conservación es un hecho importante, puesto que les asegura el poder contar con bosques a futuro. Como afirman las mujeres de Guadual: “conservar es bueno así hay bosque para nuestros hijos” (entrevista a mujeres, Guadual, 2014). Solo en Agua Salada, Guadual, Jeyambi y Sabalito, los guardabosques –actores visibles de las acciones de conservación en las comunidades- han desarrollado talleres o interactuado de alguna manera con la población. Un ejemplo de esto es que de las 16 comunidades entrevistadas solo 4 saben del trabajo del MAE y consideran que su accionar en el área protegida con fines de conservación es positivo. Por otra parte, el MAGAP intervino en 7 comunidades de la zona con la donación de plantines de cacao fino de aroma durante el año 2014. La junta parroquial de Telembí apoyó en la construcción de canchas polifuncionales en todas las comunidades que se hallan a orillas del río Cayapas, exceptuando Hoja Blanca, Tesoro Escondido y Rivera Chontaduro, las cuales pertenecen a otra parroquia. De igual manera el apoyo de las ONGs en las comunidades no ha sido importante. En Agua Salada intervino el proyecto “CARE” hace 13 años; en Chontaduro el proyecto “Indio Life” con fines de defensa territorial hace 30 años; en Corriente Grande un proyecto de agua potable ejecutado hace 6 años a cargo de una iglesia evangélica; en Playa de Oro “CARE-SUBIR” con investigación ambiental y apoyo a la definición de límites territoriales en el año 1998; en Tseipi el proyecto “Fundial” con la dotación de semillas de cacao en el año 2008; y por último en San Miguel Negro la PUCE de Esmeraldas con capacitación en turismo (el único que se encuentra en ejecución). Desde la perspectiva de los actores locales la intervención de estos proyectos fue beneficiosa en cuanto a la consolidación territorial.

103

k. Conclusiones La historia de los asentamientos de las comunidades del paisaje 1 tuvo un común denominador, la búsqueda de tierras y recursos naturales. En el caso de las comunidades afroecuatorianas y las chachis su primera migración se remonta a la Colonia. Las subsecuentes migraciones tanto de la población chachi y afroecuatoriana como de migrantes se dieron a partir de los años 1960, 1980 y 1990. En cuanto a las condiciones de vida de la población se observó un bajo acceso a servicios básicos en la zona. No existen alcantarillado, agua potable ni sistema de recolección y manejo de la basura, condiciones que comprometen la salud de hombres, mujeres y niños, y pueden aumentar la mortalidad en dichas poblaciones. Respecto a este último, los pobladores del paisaje 1 presentan problemas para acceder a la atención en salud, por no poseer centros de salud con atención regular en las localidades y por las dificultades de movilización para acceder a puntos de atención ubicados en el centro poblado más grande. Existe un alto nivel de demanda de los pobladores por servicios educativos que puedan ser accesibles, no sólo económicamente sino en términos de movilidad de la población. También se demandaría un mejoramiento del personal docente y atención a la población joven. Todo esto permitiría mermar la deserción escolar. La organización de las comunidades se caracteriza por contar con un cabildo que regula las acciones de los comuneros y desarrolla actividades relacionadas al mejoramiento de las comunidades. Estas instancias organizativas pertenecen a la Federación Chachi y al CANE por parte de los afroecuatorianos. La población migrante no es parte de una organización. También, las comunidades han tejido relaciones de desarrollo principalmente con el MAE a través del proyecto Socio Bosque y con el MAGAP en la producción de cacao. La presencia de ONGs se ha visto disminuida en los últimos años. La principal fuente de ingresos para los comuneros es la venta de cacao; como actividad alternativa tienen la extracción de madera. Podemos decir que las familias tienen una economía de subsistencia, en tanto la mayor parte de la producción agrícola es para el autoconsumo igual que el producto de la caza y de la pesca. La forma de tenencia de la tierra es de 2 tipos: por un lado la propiedad comunitaria entre chachis y afroecuatorianos y por otro lado la propiedad privada entre los migrantes de la zona. La herencia de la tierra se da de distintas formas según el tipo de propiedad de la tierra: las comunidades con propiedad colectiva ceden tierras a las nuevas familias, mientras en las comunidades de propiedad privada, son los padres quienes alojan a los hijos en sus tierras para que las trabajen. En estas comunidades se encuentran familias numerosas, lo cual permite mantener el nivel de producción y el cuidado de su chacra, por otro lado, este crecimiento demográfico puede significar un aumento en la presión sobre el bosque debido a la búsqueda y aprovechamiento de recursos, la caza, la pesca y la extracción de madera, actividades que deben realizarse constantemente para garantizar la supervivencia de los pobladores. El uso de recursos naturales del bosque está destinado al consumo, con excepción de la madera que es comercializada. Las comunidades han normado el aprovechamiento de la madera, limitando la extracción de madera a las fincas de las familias, a fin de no afectar a los bosques comunales. Si bien la caza, la pesca y la recolección no están normadas por las comunidades, rige la reglamentación del MAE, que según los comuneros prohíbe dichas actividades al interior del 104

área protegida. La percepción sobre la conservación es de 2 tipos: por un lado, consideran que vivir cerca y conservar el área protegida es importante porque es una fuente de recursos y los provee de aire y agua puros, pero por otro lado, es perjudicial porque limita la expansión de sus fincas y sus actividades de aprovechamiento de recursos naturales. Tanto hombres como mujeres concuerdan en la idea que vivir cerca del área protegida no representa un beneficio, a lo que se suma la falta de alternativas por parte de las instancias administrativas del área protegida. El diagnóstico refleja la disminución de la dependencia de los recursos del bosque por parte de las comunidades. Éstas dependen de su producción agrícola y en particular del cacao que comercializan. Esto implica un mayor uso del suelo, factor que puede afectar la conservación y los límites del área protegida con el avance de la frontera agrícola sobretodo en el caso de los colonos. Por parte de las comunidades prima la percepción de desatención por parte de instancias del gobierno en el aspecto productivo, no estarían recibiendo propuestas ni apoyo suficiente para encontrar alternativas de mercado. La relación e interacción organizacional que existe entre el MAE y la comunidad, no es muy clara para los habitantes, pese a reconocer la presencia e importancia tanto del MAE como de Socio Bosque (en algunos casos), no pueden identificar los beneficios o el papel de estas instituciones.

105

6.2.Paisaje 2: Cotacachi Cayapas – El Ángel

a. Introducción El paisaje 2, denominado “Cotacachi Cayapas - El Ángel”, comprende la Reserva Ecológica El Ángel y la zona alta de la Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas. La Reserva Ecológica El Ángel fue establecida el 8 de septiembre de 1992, según registro oficial No 21. Abarca una extensión es de 16.541 hectáreas y se ubica en la parte norte de los Andes del Ecuador, en la provincia del Carchi, parroquias la Libertad y el Ángel del cantón Espejo, parroquia Tufiño en el cantón Tulcán y parroquia la Concepción en el cantón Mira. Se caracteriza por la presencia del páramo de frailejones (planta endémica de la zona), de pajonales, almohadillas, el bosque siempre verde montano y el bosque de polylepis; se encuentra a una altura que oscila entre los 3.400 y los 4.200 msnm. y presenta una temperatura aproximada de 5º centígrados. Además de la flora y fauna, esta área es de gran importancia por ser un lugar de nacimiento de muchos ríos que abastecen de agua a los habitantes de la zona41. Dentro y alrededor de esta reserva se encuentran poblaciones kichwas y mestizas. Este estudio incluyó a 8 comunidades que se encuentran en la provincia del Carchi en el cantón Espejo, y colindan con la Reserva Ecológica El Ángel, con excepción de la comunidad El Morán que se localiza dentro de la reserva. La zona alta de la Reserva Cotacachi-Cayapas comprende la zona de los páramos andinos que llegan hasta los 4.939 msnm., y contiene 2 de los 4 tipos de climas de toda la Reserva: el Ecuatorial Mesotérmico Semihúmedo y el Ecuatorial de Alta Montaña, donde se encuentra vertientes de agua y fuentes hidrológicas. En los páramos, la quema y pastoreo ha provocado la reducción de los bosques de polylepis y vegetación arbustiva entre los 3400 hasta los 4350 msnm.42 Esta zona ha sido poblada y aprovechada por poblaciones kichwas y mestizas desde hace muchos años. Para este estudio se escogió 7 comunidades, 4 de las cuales se asientan en la parroquia Imantag, cantón Cotacachi y 3 en las parroquias San Blas y Urcuquí, en el cantón Urcuquí, en la provincia de Imbabura . Salvo la comunidad Piñan que se ubica dentro de la reserva, las otras 6 comunidades colindan con esta.

41

42

Ministerio del Ambiente. 2008. Plan de Manejo de la Reserva Ecológica El Ángel. Quito Ministerio del Ambiente. 2007. Plan de Manejo de la Reserva Ecológica Cotacachi - Cayapas. Quito 106

Tabla 52: distribución de las comunidades en el Paisaje 2 Provincia

Cantón

Parroquia

Carchi

Espejo

La Libertad

Cotacachi

Imantag

Imbabura Urcuquí

San Blas Urcuquí

Comunidad El Morán Eloy Alfaro Ingüeza Jesús del Gran Poder San Antonio de Playas San Francisco Alto San Vicente Alto Santa Teresita El Morlán Perafán Peribuela Quitumba Grande Irunguinchu Santa Cecilia Piñan

b. Datos geográficos Las 8 comunidades que pertenecen a la provincia del Carchi se encuentran en la parroquia La Libertad del cantón Espejo. Con excepción de la comunidad El Morán, a la cual se llega por la carretera que va desde El Ángel en un viaje de aproximadamente 2 horas 15 minutos, las comunidades restantes (Eloy Alfaro, Ingüeza, Jesús del Gran Poder, San Antonio de Playas, San Francisco Alto, San Vicente Alto y Santa Teresita) se sitúan a 10 minutos de distancia entre ellas. Las vías de acceso usadas para llegar a estas comunidades son vía Libertad y Eloy Alfaro por carreteras de primer orden o adoquinadas. Los medios de transporte más usados por los pobladores son la camioneta y la motocicleta. Las otras 7 comunidades están ubicadas en la provincia de Imbabura, 4 en el cantón Cotacachi y 3 en el cantón Urcuquí. Las comunidades Perafán, El Morlán, Peribuela y Quitumba Grande se localizan en la parroquia Imantag y se encuentran a 15 minutos de distancia de la cabecera parroquial. Para llegar a estas comunidades los habitantes ingresan por la vía Imantag usando camionetas o buses que cubren esa ruta. Las otras 2 comunidades, Santa Cecilia e Irunguinchu, se encuentran en la parroquia San Blas, a 30 minutos de distancia de la cabecera parroquial; los habitantes de estas comunidades usan el transporte público para su movilización. Las carreteras se encuentran en buen estado, salvo la que permite llegar a la comunidad de Piñan, que pertenece a la parroquia Urcuquí; para llegar a esta comunidad se realiza un viaje aproximado de 5 horas desde Urcuquí. La población de esta comunidad se moviliza en camioneta, a caballo, en burro o a pie.

c. Contexto histórico Independientemente de su condición étnica, en general, los habitantes de 10 de las 15 comunidades dijeron que ya habitaban en estas poblaciones porque ellos/as, sus padres o abuelos eran trabajadores de las antiguas haciendas; en tanto que 3 comunidades se poblaron por personas que llegaron de la cabecera parroquial u otras partes de la provincia. Durante las décadas de los años 1960 y 1970, la aplicación de la Ley de Reforma Agraria a través del Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y Colonización (IERAC), transformó a los huasipungueros en pequeños propietarios. A través del proceso de reforma agraria, los 107

campesinos accedieron a la tierra y otros recursos naturales. Simultáneamente, en 1968, se creó la Reserva Nacional Cotacachi – Cayapas. Hacia 1979 se estableció como Reserva Ecológica, y finalmente, en el año 2002, se amplió la reserva en aproximadamente 40.000 hectáreas. Esta ampliación de la reserva es un intento por parte del Estado para disminuir la presión de los campesinos sobre la tierra y los bosques. De otro lado, en 1992 se creó la Reserva Ecológica El Ángel, y 2 años más tarde se elaboró su primer plan de manejo. Los habitantes de todas estas comunidades son originarios de la zona y sus alrededores. Algunas comunidades son asentamientos antiguos, como la comunidad El Morlán. En promedio las comunidades llevan un tiempo de permanencia aproximado de 51 años, exceptuando las comunidades El Morlán, Perafán y Santa Teresita que han existido por 214, 99 y 136 años respectivamente. La razón principal para la creación de los siguientes asentamientos fue la búsqueda de tierra para cultivar, posesión o repartición de predios, cosa que se hizo posible con la reforma agraria.

Tabla 53: fecha y lugar de origen de la última migración, por comunidad Comunidad El Morán

Lugar de procedencia Antigua hacienda La Libertad

Fecha de la migración 1960

El Morlán

Originarios

1800

Eloy Alfaro

Antigua hacienda de Eloy Alfaro

1968

Ingüeza

Antigua hacienda Ingüeza

1950

Irunguinchu

Exhuasipungueros

1953

Jesús del Gran Poder

Antigua hacienda La Rinconadita

1962

Perafán

Antigua hacienda Perafán

1915

Peribuela

Peribuela

1945

Piñan

Carchi, Imbabura

1960

Quitumba Grande

Antigua hacienda de Quitumba

1965

San Antonio de Playas

Antigua hacienda La Rinconada Grande

1968

San Francisco Alto

Antigua hacienda La Rinconadita

1970

San Vicente Alto

Parroquia La Libertad

1970

Santa Cecilia

Antigua hacienda El Hospital

1985

Santa Teresita

Parroquia La Libertad

1878

Para las comunidades, el principal cambio en temas de infraestructura es la construcción y el mejoramiento de las vías de acceso. Además, antes no había luz eléctrica y en la actualidad la cobertura es casi del 100% en las 15 comunidades. Según datos de los Censos de Población y Vivienda (1990, 2001 y 2010), las parroquias de La Libertad (El Morán, San Vicente Alto, Eloy Alfaro, San Antonio de Playas, Santa Teresita, Ingüeza, Jesús del Gran Poder y San Francisco Alto) y Urcuquí (Piñan) alcanza en 1990 un 84% de cobertura, en el 2001 llegan al 94% y finalmente para el 2010 se alcanza un 98% de acceso al servicio eléctrico. Para la parroquia de San Blas (comunidades Santa Cecilia e Irunguichu) el Censo de Población y Vivienda de 1990 señala una cobertura del 77%, para el 2001 llega al 91% y finalmente el 98% para el 2010. La parroquia de Imantag (Quitumba Grande, Peribuela, Perafán y El Morlán) tiene en 1990 el 33% de cobertura, para el 2001 llega al 71% y en el 2010 alcanza el 94% en acceso al servicio eléctrico. Otro cambio importante es la construcción de la escuela del Milenio en el cantón Cotacachi y el fortalecimiento de la escuela plurinacional en la parroquia La Libertad. Junto con estas acciones del Ministerio de Educación, se cerraron las escuelas que se encontraban en algunas 108

comunidades, donde sus instalaciones ahora son usadas como albergues o casas comunales. Hacia fines de la década de 1990, el deterioro de las condiciones de vida de los campesinos, sumado al crecimiento de las plantaciones florícolas, dio lugar a procesos de emigración temporal -en especial de la población joven- hacia la zona de Cayambe, para trabajar como jornaleros agrícolas. Más recientemente, se ha dado un fenómeno de migración hacia ciudades como Espejo, Cayambe, Ibarra, Quito y Montúfar (en especial de los jóvenes jefes de hogar) para buscar trabajo principalmente como obreros de la construcción. Esto estaría causado por la baja rentabilidad de la actividad agropecuaria ya que ésta no genera ingresos que ayuden a satisfacer la cobertura de las necesidades básicas. Se trata de una migración temporal, pues los jóvenes tienen su residencia principal en las comunidades y aunque estén fuera de ellas de lunes a viernes, regresan a sus comunidades todos los fines de semana. El uso de los suelos con fines agrícolas y mas tarde ganaderos viene desde antes de la época de las haciendas, el agotamiento de los suelos ha reducido la producción y por otra parte ha empujado a los habitantes de estas zonas a ampliar las fronteras agrícolas; la quema y pastoreo han degradado los bosques naturales y por esto los/as informantes afirman la desaparición de especies como el “jambato” (tipo de sapo) y del tubérculo “majuas”, o la disminución de la población de truchas en los ríos.

d. Población En las 15 comunidades visitadas en el Paisaje Cotacachi Cayapas – El Ángel, habitan 1.722 familias y un total aproximado de 7.190 habitantes. El promedio de la población en las comunidades estudiadas es de 479,3 personas y el promedio de miembros por familia es de 4,2. Las comunidades que se encuentran en las áreas protegidas son menos numerosas. Así, en el caso de El Morán, en la Reserva Ecológica El Ángel, la población cuenta con apenas 13 familias, 47 habitantes y la población de Piñan, en la Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas, comprende 40 familias, 220 habitantes. La tabla 54 nos muestra el número aproximado de familias, número aproximado de habitantes y el promedio de número de miembros de hogar por comunidad. En referencia a los datos del Censo de Población y Vivienda 2010, Imantag es la parroquia con mayor nivel de analfabetismo en la población de 15 años y más con el 32,9%, mientras que la Libertad tiene el porcentaje más bajo 7%. San Blas se encuentra en una situación intermedia con un porcentaje del 16,7%, Urcuquí tuvo un valor de 10,6%. El nivel de analfabetismo en mayor en las mujeres en comparación a los hombres, sobre todo en Imantag donde se registra un valor del 40,8% en las población femenina y un 24,7% en la masculina. El promedio de años de escolaridad en la población de 24 años y más tiene el valor más bajo en Imantag con 3,9, mientras que en la parroquia Libertad el valor asciende a 7,6 años, en Urcuquí a 7,1 y en San Blas a 5,8. Los mayores porcentajes de años de escolaridad se registran en la población de 24 a 29 años, sobre todo en la parroquia La Libertad (10,1 años). A menor edad incrementa el promedio de años de escolaridad. Respecto a la vinculación con el mercado laboral, se observa que el porcentaje de población de 10 años en adelante que está económicamente activa es muy similar entre las 4 parroquias antes mencionadas con valores del 33,9%, con excepción de San Blas y Urcuquí que tuvieron porcentajes del 38,8% y 40,3% respectivamente. La diferencia entre sexos presenta diferencias cercanas a 30 puntos porcentuales, siendo menor en las mujeres, así por ejemplo 109

en la parroquia La Libertad donde se registró el menor porcentaje de población de mujeres económicamente activa, el valor fue del 17,3%, lo cual contrasta con el 50,7% alcanzado por la población masculina. Las parroquias de este paisaje presentan porcentajes de pobreza por necesidades básicas insatisfechas mayores al 50% de la población, Urcuquí presentó el menor nivel de pobreza con el 63,9%, mientras que Imantag tuvo el mayor nivel de pobreza con el 94%. La Libertad y San Blas tuvieron valores del 73,8% y 75,5% respectivamente. Tabla 54: número de familias y habitantes, por comunidad (residen de manera permanente)

Paisaje/Comunidad Cotacachi Cayapas-El Ángel El Morán El Morlán Eloy Alfaro Ingüeza Irunguinchu Jesús del Gran poder Perafán Peribuela Piñan Quitumba Grande San Antonio de Playas San Francisco Alto San Vicente Alto Santa Cecilia Santa Teresita

¿Cuántas familias viven permanentemente en la comunidad? # familias # habitantes # miembros 1722 7190 4,2 13 47 3,6 320 1528 4,8 80 300 3,8 200 1100 5,5 400 900 2,3 70 350 5 90 325 3,6 60 300 5 40 220 5,5 180 600 3,3 50 200 4 32 315 9,8 77 385 5 70 300 4,3 40 320 8

En las comunidades El Morlán y Perafán, la población se autoidentificó como kichwa otavalo y bilingüe kichwa - español; siendo su principal lengua el kichwa; en Peribuela e Irunguichu se encuentran familias kichwas bilingües y mestizas que solo hablan español. En las restantes 11 comunidades donde se autoidentificaron como mestizas se habla español. Tabla 55: composición étnica y lengua, por comunidad Comunidad El Morán El Morlán Eloy Alfaro Ingüeza Irunguichu Jesús del Gran Poder Perafán Peribuela Piñan Quitumba Grande

Grupo étnico (auto-identificación) Mestizo Kichwa Mestizo Mestizo Kichwa, mestizo Mestizo Kichwa Kichwa, mestizo Mestizo Mestizo

Lengua hablada Español Kichwa, Español Español Español Kichwa, Español Español Kichwa, Español Kichwa, Español Español Español

San Antonio de Playas

Mestizo

Español

San Francisco Alto

Mestizo

Español

San Vicente Alto Santa Cecilia

Mestizo Mestizo

Español Español

Santa Teresita

Mestizo

Español 110

e. Infraestructura En 7 de las 15 de las comunidades de este paisaje -Quitumba Grande, Peribuela, Piñan, El Morán, Eloy Alfaro, Ingüeza y El Morlán-, existen centros de educación primaria; Peribuela, cuenta con un Centro Intercultural Bilingüe, creado por la fundación Terra Viva. Además, las comunidades que se encuentran en el área de influencia de la Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas, parroquia Imantag, cuentan con una unidad educativa del Milenio, creada en el año 2013. Para acceder al bachillerato, los estudiantes de estas comunidades deben asistir a Imantag o Cotacachi. El resto de la población escolar de las 8 comunidades debe movilizarse a la escuela más cercana que por lo general se ubica en la cabecera parroquial, lo mismo deben hacer para asistir al colegio o educación secundaria. En cuanto a la atención médica, sólo existen dispensarios en las comunidades: Irunguinchu, Jesús del Gran Poder, Eloy Alfaro e Ingüeza, según los/as informantes la atención es irregular; de hecho los testimonios indican que 2 mujeres de la comunidad Piñan fallecieron al dar a luz por falta de atención médica oportuna. En estas condiciones, la población tiene que dirigirse a las parroquias para recibir atención médica, pues los subcentros de salud que existen allí cuentan con mejor equipamiento y profesionales para brindar atención. Únicamente la comunidad El Morlán cuenta con una asistencia de salud por parte de miembros de la misma comunidad que conocen la medicina ancestral. Además, la mayoría de las mujeres, en todas las comunidades, tiene conocimiento sobre el uso de plantas medicinales, lo que les permite atender los requerimientos de sus familias frente a problemas gastrointestinales y respiratorios comunes. Todas las comunidades cuentan con una casa comunal en buen estado, a excepción de El Morán y San Francisco Alto, donde la infraestructura se encuentra en mal estado, y El Piñan donde no cuentan con dicha infraestructura. También se observó infraestructura deportiva, como coliseo o al menos cancha de tierra o cemento. Los deportes más practicados por las comunidades son el fútbol y el ecuavoley. Las canchas que son utilizadas para la práctica de estos deportes se encuentran ubicadas en el área central de los poblados. Los 2 estadios observados se encuentran en las comunidades de Ingüeza y Santa Teresita (al momento de la visita en el espacio destinado al estadio de la comunidad de Santa Teresita se encontraban habitantes haciendo arreglos). El único coliseo se encuentra en la comunidad El Morlán; el espacio también sirve para las reuniones comunales y actividades en torno a las fiestas de la comunidad. Peribuela cuenta con infraestructura para turismo comunitario, pero no se encuentra en funcionamiento. Sin embargo disponen de un orquidiario comunitario –apoyado por el Gobierno Provincial de Imbabura- al que sí le dan el mantenimiento correspondiente. Gran parte de la población es católica, por lo que 11 de ellas tienen iglesias o capillas ubicadas en los centros poblados. En la comunidad de Piñan se está planificando la construcción de una iglesia. Y en la comunidad San Francisco Alto la iglesia se encuentra a 10 minutos de distancia, en el sector San Francisco Bajo. Por su parte, en El Morán se practica mayoritariamente la religión evangélica; al momento no tienen templo porque, al igual que la casa comunal, se derrumbó a causa de los movimientos sísmicos provocados por la actividad de los volcanes Cerro Negro y Chiles, en la república de Colombia, a solo 25 kilómetros de Tulcán.

111

Las comunidades de Piñan, El Morán, Santa Teresita, San Francisco Alto y El Morlán no cuentan con tiendas de abarrotes dentro de los centros poblados por lo que sus habitantes deben salir al mercado de la parroquia o de la cabecera cantonal para comprar sus víveres. En las demás comunidades, que cuentan con tiendas de abarrotes, además de productos de primera necesidad, prolifera la comida empacada como snacks, fideos, golosinas, enlatados; un servicio importante que prestan estas tiendas es el de teléfonos monederos de empresas privadas. En general, la población percibe que el Estado desconoce sus necesidades en este ámbito (infraestructura), a pesar de las construcciones de carreteras, escuelas y centros de salud en los últimos años.

f. Condiciones de vida: vivienda y servicios básicos Existen 2 patrones de distribución espacial de las viviendas. Las comunidades del área de la Reserva Ecológica El Ángel, a excepción de El Morán, cuentan con centros poblados que agrupan a la mayoría de las familias en torno a una cancha, una iglesia y una tienda y otra parte de la población se ubica a lo largo de la carretera. Las casas no cuentan con huertos ni cultivos ya que los mismos se encuentran en las fincas que se ubican lejos de las viviendas. Las comunidades ubicadas en el área de influencia de la Reserva Ecológica CotacachiCayapas, tienen un patrón de asentamiento disperso y a lo largo de los caminos, en general las viviendas se ubican o coinciden con los terrenos de cultivo. La mayoría de las familias tiene espacios para la agricultura y pastizales. Se observa frecuentemente la presencia de cultivos de papa, maíz y algunas hortalizas de ciclo corto. Los materiales utilizados para la construcción de las viviendas en 10 de las 15 comunidades son el ladrillo y el bloque para las paredes, y la teja o eternit para los techos. El segundo material más usado para las paredes es el adobe que se halla combinado con esterilla y madera; en este tipo de casas los techos son de teja o paja. Las comunidades de Perafán, Eloy Alfaro, Quitumba Grande, Santa Cecilia y Jesús del Gran Poder, cuentan con viviendas de 2 plantas, paredes recubiertas con cemento, enlucidas y pintadas. Respecto al acceso a servicios básicos, previa a la exposición de los hallazgos de la investigación es importante hacer referencia a los indicadores del último censo de población y vivienda respecto a las parroquias donde se ubican las comunidades del paisaje. Los mayores porcentajes de acceso se registran en el servicio eléctrico, con valores que oscilan entre el 94,1% (Imantag) y el 98,2% (San Blas), y en los medios de eliminación de excretas, con valores entre el 77,2% (Imantag) y el 90,4% (Urcuquí). Si bien casi todas parroquias presentan valores cercanos o mayores a las tres cuartas partes de viviendas con servicio de agua entubada por red pública, en la parroquia Imantag el porcentaje descendió al 57,8%. Una situación similar se presentó con el acceso al servicio de recolección de basura privada o municipal, así más el 70% de las viviendas de las parroquias cuentan con el servicio, con excepción de Imantag donde el porcentaje fue del 56,4%. Según los resultados de las entrevistas de este estudio, el agua que utilizan estas comunidades para beber no es potable sino entubada, proveniente de quebradas, vertientes e incluso de canales de agua para riego, solo dos comunidades Quitumba y Peribuela tienen el servicio de agua potable en las viviendas del centro poblado. En general, las comunidades que se encuentran en el área de influencia de la Reserva Ecológica El Ángel, cuentan con más 112

acceso al agua, mientras que para la mayoría de aquellas del área de Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas, el agua es escasa. Cuatro comunidades cuentan con alcantarillado solo en el centro poblado y todas las viviendas de las otras comunidades tienen letrinas fuera de ellas. Todas las viviendas tienen luz eléctrica. En 7 de las 15 comunidades existe el servicio de recolección de basura: Irunguinchu, Peribuela, Quitumba Grande, San Antonio de Playas, San Vicente Alto, Santa Cecilia y Santa Teresita. En las viviendas que no cuentan con recolector público de basura, algunas familias crean abono con los desperdicios orgánicos y se ven obligados a quemar los plásticos y papeles y demás desperdicios. Tabla 56: acceso a servicios básicos, por comunidad

Nombre Comunidad

Presencia de servicios básicos Fuente de agua

Fuente de luz

El Morán

Entubada

Eléctrica

El Morlán

Entubada

Eléctrica

Eloy Alfaro

Entubada

Eléctrica

Ingüeza

Entubada

Eléctrica

Irunguichu

Entubada

Eléctrica

Jesús del Gran Poder

Entubada

Eléctrica

Perafán

Entubada

Eléctrica

Potable en el centro

Eléctrica

Entubada

Eléctrica

Potable en el centro

Eléctrica

Entubada

Eléctrica

Entubada

Eléctrica

Entubada

Eléctrica

Santa Cecilia

Entubada

Eléctrica

Santa Teresita

Entubada

Eléctrica

Peribuela Piñán Quitumba Grande San Antonio de Playas San Francisco Alto San Vicente Alto

Eliminación de aguas servidas Pozo ciego/letrina y/o campo abierto Pozo séptico, pozo ciego/letrina y/o campo abierto Pozo ciego/letrina y/o campo abierto Pozo ciego/letrina y/o campo abierto Pozo ciego/letrina y/o campo abierto Pozo ciego/letrina y/o campo abierto Pozo séptico, pozo ciego/letrina y/o campo abierto Alcantarillado (baterías sanitarias) Pozo ciego/letrina y/o campo abierto Alcantarillado (baterías sanitarias) Pozo ciego/letrina y/o campo abierto Pozo ciego/letrina y/o campo abierto Alcantarillado (baterías sanitarias) Pozo ciego/letrina y/o campo abierto Alcantarillado (baterías sanitarias)

Eliminación basura Entierran y/o queman Entierran y/o queman Entierran y/o queman Entierran y/o queman Entierran y/o queman Entierran y/o queman Entierran y/o queman Recolección de basura Entierran y/o queman Recolección de basura Recolección de basura Entierran y/o queman Recolección de basura Recolección de basura Recolección de basura

Telefonía fija

Telefonía celular

No

No

No

Si

No

Si

No

SI

Si

Si

Si

Si

Si

Si

Si

Si

No

No

Si

Si

Si

Si

No

No

Si

Si

No

No

Si

Si

En temas de comunicación, la telefonía fija se encuentra en muy pocas viviendas; en tanto que en 8 comunidades existen teléfonos monederos que se encuentran en varias tiendas. En cambio, la telefonía móvil es mucho más frecuente, aunque en las 11 comunidades que tienen señal de telefonía móvil no cuentan con cobertura completa, y por lo general deben salir a la zona central o hacia algún punto alto de la comunidad para poder realizar llamadas. Las comunidades de Quitumba Grande, Peribuela y Perafán tienen acceso a internet, a través de servicios privados (2 o 3 computadores) en determinadas tiendas de abarrotes. 113

Las comunidades Piñan asentadas dentro de las Reservas Cotacachi-Cayapas y El Ángel respectivamente son las que mas carecen de estos servicios básicos.

g. Organización social Todas las comunidades del paisaje 2 cuentan con diferentes tipos de organizaciones como asociaciones, comunas y comités, exceptuando la comunidad de Piñan, donde las familias no tienen acceso a la propiedad de la tierra, la misma que consta como una hacienda privada de propiedad de la familia Solís. En la actualidad, las 40 familias que constituyen la comunidad, constan únicamente como posesionarias, puesto que las 1.300 hectáreas de la hacienda están a nombre de dicha familia; esta situación impide a las familias acceder a los beneficios de los diferentes programas estatales. En el año 1996 las familias de esta comunidad crearon un comité de desarrollo, el mismo que no ha incidido en la comunidad por falta de apoyo externo y por su condición fronteriza al encontrarse en el límite entre los cantones Cotacachi y Urcuquí. En general, las comunidades cuentan con personería jurídica, a excepción de Jesús del Gran Poder, San Vicente Alto, Santa Teresita y San Antonio de Playas, que constituyen organizaciones de hecho -al no poseer personería jurídica-, por lo que las decisiones que les incumben son tomadas por la junta parroquial de la que dependen. La autoridad de las comunidades recae en sus directivas, las cuales están conformadas por un presidente, un vicepresidente, un secretario, un tesorero y varios vocales, quienes son elegidos mediante procedimientos democráticos con la participación de todos los socios y socias de las diferentes organizaciones. En general no existen restricciones: cualquier persona puede ser socio siempre y cuando haya vivido en la zona por lo menos 2 años (en el caso de Peribuela se exige que el socio haya nacido en la comunidad) y tenga allí una propiedad. Adicionalmente a estos requisitos, en la comunidad San Vicente Alto, para ser socio se debe ser católico; en esta comunidad la directiva del comité Pro-capilla es designada por el párroco de la comunidad. En el caso de la comunidad El Morlán pueden votar los niños/as y adolescentes mayores de 12 años que asistan a las reuniones. Los principales derechos con los que cuentan los socios de las comunas, asociaciones o comités son: ser beneficiarios de los objetivos que fija la organización y la comunidad, ser beneficiarios de los proyectos y participar en la elección de sus dirigentes. Las principales obligaciones que tienen son: colaborar con el mejoramiento de la comunidad, asistir a las mingas comunitarias y a las reuniones. Las reuniones de las organizaciones incluyen en sus agendas informes de actividades planificadas y realizadas, además de la coordinación respecto del trabajo con instituciones públicas como el MAGAP. También se analizan problemas específicos como abastecimiento de agua, mantenimiento de los caminos y robos (los principales), entre otros. En las asambleas anuales, los dirigentes realizan su rendición de cuentas, proponen reformas a los estatutos y coordinan la renovación de las directivas.

114

Tabla 57: situación jurídica y organización interna, por comunidad

Personería jurídica

Número de socios 20

Existencia de estatutos Sí

Existencia de una directiva Sí

Personería jurídica

320





Eloy Alfaro

Personería jurídica

70





Ingüeza

No activa

80





Irunguinchu

Personería jurídica

400





Jesús del Gran Poder

No constituida legalmente

80

No



Perafán

Personería jurídica

90





Peribuela

Personería jurídica

60





Piñan

Son parte de la hacienda Solís

0





Quitumba Grande

Personería jurídica

150





San Antonio de Playas

No constituida legalmente

78

No

No

San Francisco Alto

Personería jurídica

60





San Vicente Alto

No constituida legalmente

18

No



Santa Cecilia

Tienen pero no la pueden renovar

70





Santa Teresita

No constituida legalmente

120





Comunidad

Situación jurídica

El Morán El Morlán

Existen organizaciones de mujeres en las comunidades El Morlán, Eloy Alfaro, Ingüeza, Jesús del Gran Poder, Perafán, Quitumba Grande, San Antonio de Playas, San Vicente Alto y Santa Cecilia, que buscan el empoderamiento y organización como comerciantes, artesanas y dentro de otras actividades productivas. Las 7 comunidades que pertenecen a la provincia de Imbabura son parte de la Unión de Organizaciones Campesinas de Cotacachi (UNORCAC) y de la Federación Indígena Campesina Provincial de Imbabura (FICAPI) donde se trata temas de política, productividad, liderazgo, socialización de la ley de tierras, agricultura y ganadería. También existen organizaciones deportivas donde participan jóvenes, hombres y mujeres adultas de una o más comunidades aledañas. Se reúnen al menos 2 veces al año para realizar campeonatos de fútbol. Existe relación con instituciones públicas, entre las que se puede mencionar a los GADs provinciales, municipales y parroquiales, que trabajan en conjunto con las comunidades en temas relacionados con infraestructura de vías, comunicación, canchas, además de capacitaciones o talleres en temas productivos, y fortalecimiento institucional. También existen relaciones con el MAGAP y el MIDUVI, en temas de producción agropecuaria y mejoramiento de la vivienda, respectivamente. El Ministerio del Ambiente también tiene presencia en el área de estudio a través de capacitaciones y charlas sobre el cuidado de los recursos naturales y la protección de los bosques en las reservas ecológicas. Si bien la acción de las instituciones públicas está presente en la mayoría de las comunidades, las ONGs y la cooperación internacional están más presentes en el área de influencia de la reserva Cotacachi-Cayapas. En el área de influencia de la Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas, existen proyectos de riego que benefician a las comunidades Quitumba Grande, Peribuela y El Morlán, con el apoyo 115

del GAD provincial de Imbabura. Las 2 comunidades que se encuentran dentro de las reservas ecológicas Morán y Piñan participan de proyectos de creación de corredores turísticos, con la intervención de la Generalitat de Valencia, España. También se registra la presencia de fundaciones nacionales (Cordillera, Altrópico, Ayuda en Acción); y también la presencia de organismos internacionales como la cooperación española, la cooperación japonesa, la cooperación estadounidense (USAID),la fundación Hans Seidel y UNICEF, que han impartido capacitaciones en temas productivos y han ayudado a ampliar la cobertura de servicios básicos. Tabla 58: presencia de actores externos (organizaciones gubernamentales y no gubernamentales), por comunidad Comunidad ONG

Infraestructura / tecnología

Capacitaciones / Organización talleres/becas Gubernamental

Infraestructura / tecnología

Capacitaciones / talleres/becas

Actualización de datos de propiedades Capacitación en huertos

Gobierno provincial

Apertura de la vía de tercer orden

Ninguno

Gobierno Cantonal

Coliseo y taller

Ninguno

El Morán

Fundación Altrópico

El Morlán

USAID Ninguno UNORCAC

Eloy Alfaro

No

MIDUVI

Casas

Ninguno

Ingüeza

No

MIDUVI

Casas

Ninguno

MAGAP

Un invernadero

Ninguno

Irunguinchu CIGDA

Ninguno

Baño insecticida Ninguno

Jesús del Gran Poder

Ayuda en Acción

Perafán

Nsr

Peribuela

ONG Española

Ninguno

Talleres

Gobierno provincial

Piñan

Fundación Cordillera

Agua entubada

Capacitación

MAGAP

Ninguno

Ninguno

No

MIDUVI

Casas

Ninguno

No

MIDUVI

Casas

Ninguno

No

Gobierno provincial

Quitumba Grande San Antonio de Playas San Francisco Alto

Ninguno

Taller de artesanías

Gobierno provincial

Carretera que comunica con La Ninguno Libertad y San Isidro Capacitación en Nsr producción agrícola Capacitaciones Ninguno en gastronomía y guianza

Soberanía Alimentaria

San Vicente No Alto

Junta parroquial

Santa Cecilia Santa Teresita

Gobierno cantonal Gobierno provincial

No No

Camino empedrado de tres kilómetros Adoquinado interno de la comunidad Construcción de la escuela Canchas

Ninguno

Ninguno Ninguno Ninguno

La empresa minera La Cruz opera en la comunidad de Peribuela y está causando conflictos con la población, la cual aseguran, está dañando el bosque protector en la Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas. También existen 2 empresas florícolas en las comunidades San Francisco Alto e Irunguinchu, con las que existe buena relación debido a que generan fuentes de trabajo, según comentan los habitantes. En Ingüeza y San Antonio de Playas se mencionó a empresas de lácteos que compran la producción de leche a los finqueros de la zona, además de que 116

ofrecen puestos de trabajo a los habitantes de estas comunidades. A pesar de que la presencia de una antena de radio no implica extractivismo, es un agente externo de la cuál la comunidad El Morlán se quejó por su presencia. Finalmente, cabe destacar que en la comunidad Quitumba Grande opera una empresa de turismo que, según los informantes, no les genera ningún beneficio, pues ni siquiera ofrecen trabajo a las personas de la comunidad. Tabla 59: presencia de actores externos (empresas extractivas), por comunidad

Comunidad

Nombre de la empresa Tipo actividad / dueño

Proyectos, compensaciones, beneficios

El Morán El Morlán Eloy Alfaro

No hay Antenas de radio No hay

No

Ingüeza

Enfriadora de leche Lácteos Ingüeza

Compran y recogen la leche que produce la comunidad y la venden a Nestlé.

Irunguinchu

Empresa de flores

Floricultora

Plazas de trabajo

Minería

No

No

Turismo

No

No

Jesús del Gran Poder Perafán Peribuela Piñan Quitumba Grande

Telecomunicaciones

Miembros que trabajan No

5 No se sabe el número

No hay No hay La cruz No hay Microempresa turismo Peribuela

San Antonio de Playas

Lácteos La libertad (ubicada en la Libertad)

San Francisco Alto San Vicente Alto Santa Cecilia Santa Teresita

La Rinconadita No hay Señor Solís No hay

de

Floricultora

Fuentes de trabajo directo y compra de leche que se produce en la comunidad. Plazas de trabajo

30

Bosque privado

No

No

Lácteos

13

h. Economía y tenencia de la tierra La forma de tenencia de la tierra en las comunidades del paisaje 2 Cotacachi Cayapas – El Ángel es principalmente privada, con la excepción de la comunidad de Irunguinchu que tiene título comunitario de una zona que es usada para pastoreo. Los títulos del resto de comunidades fueron otorgados a partir de 1968 por el IERAC, el MAGAP y municipios, en el marco del proceso de reforma agraria. El único caso diferente es el de Piñan, donde los habitantes no tienen títulos individuales sino que la propiedad/hacienda sigue a nombre de un único dueño. Las comunidades son dueñas de las tierras. La tierra es heredada al momento en que los hijos se casan en partes iguales, pero no se sabe a nombre de quien están los títulos. En casi todas las comunidades existe igualdad de género al momento de la repartición; únicamente en El Morlán las mujeres indican que se presentan favoritismos hacia los hombres.

117

Tabla 60: tipo de tenencia de la tierra, por comunidad Comunidad

Tipo de tenencia

Institución que entregó el título Mediante adquisitiva habitante hectáreas; hectáreas. IERAC

Área según título comunitario

prescripción, por posesión de dominio (juzgado civil). Cada posee entre diez y quince algunos tienen entre 90 y 100

El Morán

Privada

El Morlán

Privada

Eloy Alfaro

Privada

Ingüeza

Privada

Irunguinchu

Comunitaria

IERAC (entregó títulos a Arsenio Quiroga) Compraron tierras en la hacienda con títulos o escrituras. IERAC

Jesús del Gran Poder

Privada

IERAC

Perafán

Privada

MAGAP

Peribuela

Privada

Piñan

Privada

Quitumba Grande

Privada

San Antonio de Playas

Privada

San Francisco Alto

Privada

IERAC No tienen título de propiedad ya que las tierras pertenecen al Sr. Solís dueño de la hacienda. (1.300 hectáreas). IERAC Entrega con escritura al momento de la indemnización de los trabajadores de la hacienda. IERAC

San Vicente Alto

Privada

Municipio

Santa Cecilia

Privada

IERAC

Santa Teresita

Privada

IERAC

Nsr

Para las comunidades que pertenecen a la provincia del Carchi, el principal uso de la tierra es la agricultura. Tanto hombres como mujeres trabajan la tierra; los hombres se encargan de las labores más pesadas, es decir la preparación del suelo, las deshierbas y el arreglo de cercas. Las mujeres apoyan en la siembra, cuidado y cosecha. El principal cultivo es la papa que se destina al autoconsumo y a la venta, al igual que la quinua, la haba, la arveja, el melloco y la cebada. La venta de papa por lo general es realizada por el hombre a intermediarios o en los mercados de El Ángel y La Libertad. Para las comunidades de la provincia de Imbabura el principal cultivo es el maíz, seguido del fréjol, la arveja, el tomate de árbol y varias hortalizas. La venta se puede realizar de manera directa o a través de intermediarios en los mercados de Ibarra, Montúfar y Cotacachi. En cuanto a la actividad pecuaria, resalta el ganado vacuno para la producción de leche. Son las mujeres las encargadas de ordeñar las vacas, elaborar los quesos y vender los productos ya sea en ferias, mercados o al carro recolector. La venta del ganado vacuno la realizan los hombres a los comerciantes del sector. La Asociación de Ganaderos de la Sierra y el Oriente AGSO, además de ALPINA, Lácteos La Libertad y FLORALP, mantienen sistemas de recolección de leche fresca, para lo cual cuentan con tanques de enfriamiento y centros de acopio. También se crían animales menores (cuyes, gallinas y chanchos), de lo cual se encargan las mujeres y niños/as. La mayor parte sirve para el consumo interno de las comunidades, y el resto se vende; son las mujeres las responsables de esta labor.

118

La pesca de la trucha es una actividad productiva únicamente para las comunidades de Jesús del Gran Poder e Ingüeza que venden los pescados dentro de la comunidad, al carro recolector, a intermediarios y en mercados y ferias. La comunidad de El Morán reclama por la presencia de personas foráneas a la comunidad que llegan a pescar, perjudicando a la gente del lugar. En las comunidades del paisaje 2 las actividades cotidianas de las mujeres están relacionadas con la economía del cuidado: cocinar, barrer, lavar platos, atender a los hijos/as, planchar, limpiar la casa; además realizan tareas en los huertos, cuidan de los animales menores, alimentan a los peces y ordeñan las vacas. Algunas mujeres también realizan actividades relacionadas con la elaboración y comercialización de artesanías. Los hombres, además de las actividades agropecuarias ya descritas, también trabajan fuera de las comunidades, en construcción y servicios de seguridad. Tabla 61: actividades productivas / uso del suelo, por comunidad (principal producto) Comunidad

Agricultura

Ganadería

Animales menores

Piscicultura

El Morán

Papa

Vacuno - carne

Pollos/gallinas

Ninguno

El Morlán

Tomate de árbol, maíz

Vacuno

Pollos/gallinas

Ninguno

Eloy Alfaro

Papa

Vacuno - leche

Chanchos

Ninguno

Ingüeza

Papa

Vacuno - leche

Cuyes

Trucha

Irunguinchu

Brócoli

Vacuno

Pollos/gallinas

Ninguno

Jesús del Gran Poder

Papa

Vacuno - leche

Cuyes

Trucha

Perafán

Maíz

Vacuno - leche

Cuyes

Ninguno

Peribuela

Maíz

Vacuno

Cuyes

Ninguno

Piñan

Habas

Vacuno

Pollos/gallinas

Ninguno

Quitumba Grande San Antonio de Playas

Maíz

Vacuno

Chanchos

Ninguno

Papa

Vacuno - leche

Cuyes

Ninguno

San Francisco Alto

Papa

Vacuno - leche

Pollos/gallinas

Ninguno

San Vicente Alto

Papa

Vacuno - leche

Chanchos

Ninguno

Santa Cecilia

Frejol

Vacuno

Pollos/gallinas

Ninguno

Santa Teresita

Papa

Vacuno - leche

Pollos

Ninguno

i. Uso de recursos: caza, pesca, recolección y extracción de madera El presente acápite se refiere a la fauna silvestre más frecuentemente observada en las comunidades. Se distinguen las especies que son cazadas (o pescadas) de las que no lo son. También se refieren las especies del bosque, sus usos y aprovechamiento. Además, se incluye información respecto a las regulaciones que impone el marco legal vigente y las que han adoptado las comunidades respecto a la conservación y/o aprovechamiento de la flora y la fauna. El zorro andino es visto con frecuencia en todas las comunidades con excepción de Jesús del Gran Poder y Piñan. Únicamente en El Morlán se caza al zorro, cuando éste causa daños a los habitantes, refiriéndose a que se comen a las aves de corral. 119

El guan barbado, más conocido como pava, es visto frecuentemente en Santa Cecilia, Irunguinchu, El Morlán, Perafán, Peribuela y Quitumba Grande; en estas comunidades afirman no darle caza. No se registró la caza del puma, conocido dentro de las comunidades como león, y que se observa rara vez en las comunidades de Quitumba Grande, Peribuela, El Morlán, Piñan, Irunguinchu y Santa Cecilia, y con frecuencia en la comunidad El Morán. La comunidad de San Francisco Alto fue la única de este grupo que dijo que aún se observa el tapir de montaña con poca frecuencia, al cual lo conocen como danta. El animal es cazado para el consumo de las familias. En cuanto a la ibis carinegra, conocida como garza, se la observa muy frecuentemente en Quitumba Grande, Peribuela, Irunguinchu y Santa Cecilia; indican que el animal no se caza. El oso de anteojos es un animal que no es cazado y aparece muy rara vez en casi todas las comunidades. No han sido vistos en Eloy Alfaro, Ingüeza y San Vicente Alto. El cóndor es visto con frecuencia en todas las comunidades a excepción de Perafán y San Vicente Alto, en donde verlo es poco frecuente. Esta especie tampoco es cazada. Tabla 62: frecuencia con la que han visto, escuchado, seguido y/o visto huellas de especies amenazadas, por comunidad Zorro andino

Guan barbado

El Morán

Rara vez

No

Frecuente

Frecuente Poco frecuente

No

El Morlán

No Muy frecuente

No

No

Oso de anteojos andino Poco Frecuente Poco Frecuente

Eloy Alfaro

Frecuente

No

No

No

No

No

Ingüeza

Frecuente

No

No

No

No

No

Irunguinchu Jesús del Gran Poder

Frecuente

Frecuente

Rara vez

No

Frecuente

No

No

No

No

Rara vez Poco frecuente

Perafán

Frecuente Muy frecuente

No Poco frecuente

No Poco frecuente

No

No Muy frecuente

No saben Poco Frecuente Poco Frecuente Poco Frecuente

No

Rara vez

Frecuente

No

No Poco Frecuente

No Poco frecuente

No

Frecuente

Frecuente

Comunidad

Peribuela

Frecuente

Puma

Tapir de montaña

No

Ibis carinegra

Frecuente Poco frecuente Frecuente Poco frecuente

No Poco frecuente

Piñan Quitumba Grande San Antonio de Playas San Francisco Alto

No Noches de luna

No Frecuente

Rara vez Poco frecuente

Frecuente

No

No

Frecuente

No

No

No Poco frecuente

San Vicente Alto

Rara vez

No

No

No

No

No

No

Santa Cecilia

Frecuente

Frecuente

No

No

Frecuente

No

Santa Teresita

Frecuente

No

No

No

No

No saben Poco Frecuente

No

Rara Muy frecuente

Cóndor andino

Frecuente

120

Otras especies que se observan dentro de las 15 comunidades son el venado, el chicuaco, la perdiz, la lagartija, el armadillo, la ardilla, el erizo, el conejo, el chivo sacha, la torcaza, la raposa, el pato silvestre, el gallo de la peña y el venado de cola blanca. Solamente en 4 de las 15 comunidades (Jesús del Gran Poder, Quitumba Grande, San Francisco Alto y San Vicente Alto), los/as informantes dijeron que cazaban la ardilla, el armadillo, el erizo y la perdiz; estos animales sirven para el consumo interno del hogar. Para la cacería utilizan trampas, perros, escopetas o de manera manual; los buscan en los huecos y suelen seguir sus huellas o esperarlos a las 6 de la mañana, hora en que estos animales salen a buscar alimentos. Las otras comunidades manifestaron que no cazan ni para el consumo interno, la proteína que consumen proviene de la producción de ganado y animales menores. Los animales que antes cazaban y ahora no cazan debido a las prohibiciones, por temas de conservación y fomento del turismo son: pavas, conejos, tucanes, osos, venados, soches y armadillos.

121

Tabla 63: animales comunes de la zona y destino de la caza, por comunidad Comunidad

Nombre común

El Morán

Venado

El Morlán

Venta / consumo

Nombre común

Venta / consumo

Nombre común

Venta / consumo

Nombre común

Tucán

Nombre común Gallo de peña

Venado

Perdiz

Armadillo

Perdiz

Armadillo

Ardilla

Lobo

Cusumbe Venado de cola blanca

Eloy Alfaro

Lobo

Armadillo

Erizo

Lagartija

Ingüeza

Armadillo

Erizo

Venado

Irunguinchu Jesús del Gran Poder

León

Torcaza

Lobo Chivo sacha

Perafán

Lobo

Peribuela

Soche

Torcaza

Chicuaco

Piñan Quitumba Grande San Antonio de Playas San Francisco Alto San Vicente Alto

Conejo Venado chiquito

Lobo

Venado

Santa Cecilia

Venado

Santa Teresita

Venado

Ardilla

Consumo

Consumo

Erizo

Armadillo

Consumo

Erizo

Consumo

Nombre común

Venta / consumo

Venta / consumo

Nombre común

Venta / consumo

Colibrí

Conejo

Mirlos

Consumo

Consumo

Armadillo Raposa

Venado

Pava

Venta / consumo

Armadillo

Conejo

Consumo

Perdiz

Venado

Consumo

Pato silvestre

Lobo

122

En general, la cacería es vista como una actividad prohibida por el MAE. Para algunas comunidades como San Antonio de Playas, San Francisco Alto y San Vicente Alto, la prohibición tiene el fin de proteger y conservar los animales. Otras comunidades, como San Francisco Alto, Irunguinchu y El Morán, han acordado normas internas para la cacería, regulando su práctica según las temporadas con el fin de evitar el desequilibrio en las poblaciones de animales. Tabla 64: existencia de regulaciones externas sobre el uso de recursos, por comunidad

El Morán

Está prohibida la caza.

El Morlán

Está prohibida la caza.

Eloy Alfaro

Está prohibida la caza.

Ingüeza

Está prohibida la caza.

Irunguinchu

Está prohibida la caza.

Jesús del Gran Poder

Está prohibida la caza.

Perafán

Está prohibida la caza.

Peribuela

Está prohibida la caza.

Piñan

Está prohibida la caza.

Existencia de regulaciones externas sobre la pesca Se regula la pesca para conservar y para que haya más peces. Se regula la pesca para conservar y para que haya más peces. Está prohibido pescar dentro de la reserva. Se regula la pesca para conservar y para que haya más peces. Está prohibido pescar dentro de la reserva. Se regula la pesca para conservar y para que haya más peces. Se regula la pesca para conservar y para que haya más peces. Está prohibida la pesca. No

Quitumba Grande San Antonio de Playas

Está prohibida la caza.

Nsr

Comunidad

San Francisco Alto San Vicente Alto Santa Cecilia

Santa Teresita

Existencia de regulaciones externas sobre la caza

Prohibición de caza con el fin de proteger, conservar los animales. Está prohibida la caza, para proteger y conservar los animales. Está prohibida la caza.

Está prohibido usar red, dinamita y/o veneno. Está permitido pescar solo con anzuelo. Está prohibido usar red, dinamita y/o veneno. Está prohibida la caza. Está prohibido pescar dentro de la reserva. Está prohibida la caza, Se regula la pesca para proteger y para conservar y conservar los animales. para que haya más peces.

Existencia de regulaciones externas sobre la recolección No

Existencia de regulaciones externas sobre la extracción de madera Está prohibido sacar madera.

No

Está prohibido sacar madera.

No

Está prohibido sacar madera.

No

Está prohibida sacar madera de la reserva o área protegida.

No

Está prohibida sacar madera de la reserva o área protegida. Está prohibido sacar madera.

Nsr

No

No

Está prohibido sacar madera.

No

Está prohibido sacar madera. No

No

No

Está prohibido sacar madera. Está prohibido sacar madera.

No

Está prohibido sacar madera.

No

Está prohibido sacar madera.

No

Está prohibido sacar madera.

No

Está prohibido sacar madera.

123

Tratándose de áreas protegidas y/o sus áreas de amortiguamiento, el MAE prohíbe la pesca con red, veneno o explosivos, así como la extracción de madera. Sin embargo, la recolección de productos no maderables sí es permitida. Únicamente las comunidades de San Francisco Alto y El Morán regulan la pesca, afirmando lo establecido en el marco legal, es decir, permitiendo únicamente la pesca con anzuelo. Las mismas comunidades regulan la extracción de madera, la cual es permitida únicamente con fines comunitarios. En la comunidad de Ingüeza se permite la extracción de madera a condición de que se reforeste con las mismas especies que se aprovechan. En El Morán y Santa Teresita se regula la recolección de frutos del bosque (mortiño, mora silvestre): según la temporada en El Morlán, y con permisos específicos bajo pedido de las familias en Santa Teresita. Tabla 65: existencia de prácticas y/o reglas internas sobre el uso de recursos, por comunidad Existencia de regulaciones externas sobre la pesca Sólo pesca con caña, no red.

El Morlán

Existencia de regulaciones externas sobre la caza No se caza, según estatutos de la comunidad; prohibido por la comunidad. No

No

No

No

Eloy Alfaro

No

No

No recolectan

No

Ingüeza

No

No

No

Irunguinchu

No cazan

No pescan

No recolectan

Se extrae pero se debe sembrar. No cortan

Jesús del Gran Poder Perafán

No

No

No

No

No

No

No

No

Peribuela

No

No

No

No

Piñan

No

No

No

No

Quitumba Grande San Antonio de Playas San Francisco Alto

No

No

No

No

No

No

No

No

La asociación ha establecido no cazar

Existen normas comunitarias

No

San Vicente Alto Santa Cecilia

No

No

No

Saben que está prohibido pero piden permiso a las haciendas que tienen estos árboles. No

No

No

No

No

Santa Teresita

No

No

Debe haber permisos por parte de la comunidad.

No

Comunidad El Morán

Existencia de regulaciones externas sobre la recolección Regulado y especificado según temporada.

Existencia de regulaciones externas sobre la extracción de madera Extraen solo con fines comunitarios.

En cuanto a la pesca, se encuentra trucha en todas las comunidades a excepción de Peribuela, Perafán, El Morlán y Santa Cecilia. La gente sale a pescar trucha de manera individual y grupal. Se usa anzuelo y red para su pesca. La trucha sirve para el consumo de las familias.

124

En las comunidades Eloy Alfaro, Piñan, Santa Cecilia e Irunguinchu no se recolectan semillas ni frutos del bosque. En el resto de comunidades hombres, mujeres y niños/as recolectan: mora, motilón, mortiño, catzos, hongos y casís. La recolección se hace de manera manual y sirve para el consumo interno, con excepción de las comunidades de Peribuela, Jesús del Gran Poder, El Morlán, El Morán e Ingüeza que venden mortiño, mora y catzos en los mercados locales. En cuanto a la extracción de madera, los árboles maderables que extraen son: el pino, el chachajo, el colorado, el arrayán, el aliso, el yaltes, el eucalipto, el ciprés, huatsi, el mortiño y la tupirosa. La madera sirve para el uso interno, para elaborar cercos y construcciones, y como leña. De las 15 comunidades, 8 (Santa Teresita, San Vicente Alto, El Morlán, Quitumba Grande, Jesús del Gran Poder, El Morán, Eloy Alfaro e Ingüeza) venden la madera.

j. Percepciones sobre la conservación y el manejo de la vida silvestre Las mujeres tienen una apreciación dividida en cuanto a vivir cerca de un área protegida. Por un lado, indican que es bueno porque se encuentran en un lugar muy bonito, tranquilo, con aire puro y agua limpia, pero por otro lado dicen que es malo porque no reciben ayuda del Estado en temas como servicios básicos. Además, la prohibición de la expansión de la frontera agrícola así como de la extracción de los recursos les perjudica económicamente. La conservación del bosque es una actividad que se comparte entre todos los habitantes de las comunidades. Los hombres indican que las regulaciones son en general buenas, pero critican que se desconocen las necesidades de la comunidad, hay pobreza y hambre y no reciben ayuda por medio de proyectos productivos. A partir de la declaratoria de reservas ecológicas de El Ángel y Cotacachi-Cayapas, las restricciones respecto de la caza de la fauna silvestre han inducido cambios en los patrones alimenticios de la población. A este cambio en la dieta de los pobladores de las comunidades estudiadas se suma una mayor ingesta de productos procesados y la disminución de la diversidad de alimentos producidos para el autoconsumo. En las comunidades Jesús del Gran Poder, Morán, Eloy Alfaro y San Vicente Alto, existe consenso respecto a la prohibición de la pesca con veneno, esto con el fin de evitar el envenenamiento de los ríos; desgraciadamente este tipo de pesca es practicado por personas ajenas a las comunidades. La pesca con anzuelo y redes permite la conservación del recurso y su disponibilidad para alimento e incluso para la venta. El manejo y cuidado de la vida silvestre es compartido por todas las comunidades que habitan en el Paisaje Cotacachi Cayapas – El Ángel. El mayor conflicto gira en torno a la extracción de madera y usos de suelos para agricultura y ganadería. Las comunidades requieren de madera para la construcción y reparación de sus viviendas, para la reparación de cercas y para ser usada como leña. El MAE podría promover el desarrollo de proyectos productivos, conjuntamente con el MAGAP, que permitan mejorar la productividad de la actividad agropecuaria, lo que redundaría en la eficiencia del cumplimiento de la normativa sobre conservación. En 7 de las 15 comunidades estudiadas, las familias participan en diferentes actividades para la conservación y el uso de los recursos naturales. Entre las principales, constan: no cortar leña en las áreas protegidas, apagar incendios forestales, realizar/participar en talleres educativos, coordinar la vigilancia y control de la extracción ilegal de los recursos del bosque, participar 125

como guías de protección ambiental y sembrar especies nativas en el marco de programas de reforestación. Las comunidades que participan en estas actividades son: Peribuela, Quitumba Grande, Jesús del Gran Poder, El Morán, Santa Teresita, San Francisco Alto y Piñan. Tabla 66: percepción de hombres y mujeres sobre habitar dentro o cerca del área protegida, por comunidad Comunidad El Morán

Entrevistas a dirigentes / grupal Entrevistas a mujeres Viven alrededor. Es bueno porque se ayuda a Es bueno porque es tranquilo, es seguro, pero es proteger el área protegida. Pero hay poco interés malo porque no hay servicios básicos (luz) y no de la población por las zonas de reserva. reciben apoyo de afuera; no hay colegio y hay mucha migración. El Morlán Viven en la frontera del área protegida. La consideran importante. Se encuentran en el proceso de establecer un centro de turismo comunitario, están levantando un inventario de flora y fauna. Eloy Alfaro Es bueno vivir cerca porque se protege el agua; no Es malo. Las prohibiciones de la tala de árboles hay conflictos con las prohibiciones del área les han afectado; antes vivían de la madera y protegida. ahora están cambiando. Ingüeza Alrededor del área protegida es malo porque no Es bueno porque hay recursos para el hogar se puede extender los sembríos (cercos); no se como la leña puede cazar cuando uno necesita carne. Irunguinchu Fuera del área. Es malo porque les está quitando recursos como el agua y la tierra de pastoreo. Jesús del Gran Viven alrededor del área protegida. Es bueno Es beneficioso porque cuidan a los animales y es Poder porque les permite cuidar el área protegida. perjudicial porque no pueden expandir la Realizan actividades para cuidar el páramo y/o el frontera agrícola. área protegida. Perafán Viven cerca del área protegida. Es importante para tener agua. Vienen turistas y eso ayuda a la economía local. Peribuela Viven fuera. Es bueno: aire y agua pura. Piñan En parte es bueno porque a no se queman los Es bueno porque tienen agua limpia y viven sin páramos, pero tienen miedo de que la reserva contaminación, pero es malo porque no pueden limite sus tierras de cultivo, pastoreo y el uso del pedir ninguna ayuda o proyecto al Estado. agua y la leña. Quitumba Viven fuera. Es bueno: vivimos en armonía con la Grande naturaleza. San Antonio de Viven alrededor del área protegida. No existe Es bueno porque tienen aire puro y lugares Playas conflicto con la normatividad para áreas donde pasear. protegidas. Sus pobladores no subsistían de caza. La consideran beneficiosa por la conservación y protección del agua. San Francisco Viven alrededor del área protegida. Es bueno vivir Es malo. No reciben ningún beneficio por Alto cerca porque se ayuda a cuidar los animales y los encontrarse cerca del área protegida. Además, árboles, aunque a veces se necesita madera para la gente que entró a reforestar hace dos años construir. dejó el camino dañado. La prohibición de la entrada de animales (ganado vacuno) a la reserva es perjudicial para las familias de la comunidad. San Vicente Viven en los alrededores de las área protegida Es Es bueno porque disfrutan del Paisaje y del aire Alto bueno porque es tranquilo y se protege el agua puro. evitando sequias. Santa Cecilia Santa Teresita Viven alrededor. Ha sido malo porque no ha Es bueno porque el lugar es tranquilo y el aire es habido beneficios para la comunidad. Los recursos puro; produce turismo. Es malo porque la son para el área protegida y no para las prohibición de madera perjudica a la comunidad necesidades de la comunidad. porque hay que pedir permiso.

126

k. Conclusiones La declaración de las áreas protegidas que se encuentran en la zona representó un cambio significativo en la relación de las comunidades con los recursos naturales, de los que dependen para la agricultura, la ganadería, la pesca, la caza y la extracción de productos maderables y no maderables del bosque. Son evidentes las restricciones en el acceso a los recursos del bosque producto del hecho de vivir dentro o en el área de amortiguamiento de las reservas ecológicas. A pesar de haberse ejecutado proyectos de desarrollo, aún no se visualizan impactos positivos en la calidad de vida de las comunidades, en el acceso a servicios básicos, en la infraestructura, en la calidad de la vivienda y en el desarrollo de actividades productivas. Todas las comunidades, con excepción de Piñan, cuentan con organizaciones a través de las cuales coordinan diferentes iniciativas de trabajo comunitario y mejoramiento de su entorno. La mayoría de dichas organizaciones cuentan con personería jurídica, sin embargo su capacidad de gestión es limitada pues las iniciativas que implementan son de corto alcance. Adicionalmente el escaso acceso a las tecnologías de información y comunicación, restringe la interacción con organismos de desarrollo y cooperación, incluidos los diferentes niveles de los GADs. La economía de las familias se basa en la agricultura y ganadería, predominantemente de subsistencia. Los pequeños excedentes son comercializados en mercados locales y con muy escasos procesos de agregación de valor. En general, los habitantes de las comunidades son conscientes de la necesidad de proteger y conservar los recursos naturales y en particular la fauna silvestre. Pero perciben que el MAE no considera suficientemente las necesidades de la población en cuanto a recursos maderables del bosque, para vivienda y producción. Dentro de la zona se evidencia importante esfuerzos realizados por las comunidades e instituciones locales en relación a la conservación del medio ambiente. Se ha podido identificar algunos proyectos que ameritan ser continuados y fortalecidos. La comunidad El Morán, ubicada dentro de la reserva, ha desarrollado códigos de convivencia con la fauna silvestre, mantiene brigadas para el control de incendios forestales, ha definido corredores turísticos y ha identificado sitios para el avistamiento de aves. Para que el turismo de naturaleza, manejado por la comunidad, pueda desarrollarse, es necesario el mejoramiento de la producción agropecuaria a través de prácticas agroecológicas y la agregación de valor a la producción. Se trata de una iniciativa integral y de mediano plazo. Las comunidades El Morlán y Peribuela, ubicadas en las zonas de amortiguamiento, cuentan con guías naturalistas e infraestructura para turismo comunitario (senderos y cabañas), articulados en torno a un centro de turismo comunitario en Peribuela y en un proyecto para establecerse en El Morlán; en este marco han iniciado un inventario de especies de flora y fauna silvestres. Sobre la base de dichas iniciativas, se podrían articular esfuerzos para dar sostenibilidad a las iniciativas, la cual descansa en la sustentabilidad de sus actividades económicas principales, vale decir, las actividades agropecuarias. La sostenibilidad de las actividades productivas agropecuarias descansa en la implementación de sistemas productivos diversificados que integren el cultivo de árboles y arbustos y cultivos de ciclo corto, con la crianza de ganado y animales menores, asegurando una variada producción para el autoconsumo y para la venta en los mercados locales. Además, esto 127

genera externalidades ambientales positivas como la conservación de la biodiversidad, protección de cuencas hidrográficas, secuestro de carbono y belleza escénica. En las otras comunidades ubicadas en zonas de amortiguamiento -Santa Teresita, Eloy Alfaro y San Vicente Alto-, las mujeres han recibido capacitación en la elaboración de artesanías, potenciando saberes sobre tejidos con fibras naturales. Finalmente, es preciso anotar que no se puede dejar de considerar el desarrollo de canales de comercialización directos para que las diferentes comunidades puedan entregar sus productos directamente a los consumidores, lo que asegura precios convenientes tanto para productores como para consumidores.

128

6.3.Paisaje 3: Cofán Bermejo - Llanganates

a. Introducción El paisaje 3 llamado Cofán Bermejo - Llanganates se extiende a lo largo de un vasto territorio que inicia en el límite norte del Ecuador, al este de la provincia de Sucumbíos, atraviesa la provincia de Tungurahua, y recorre las provincias orientales de Napo, Pastaza y Morona Santiago. Este paisaje comprende una amplia diversidad de climas y microclimas, desde el páramo -en todas las partes altas de este paisaje-, bosques andinos, nublados hasta la selva húmeda tropical de las provincias amazónicas anteriormente mencionadas. En este vasto territorio se encuentran varias áreas protegidas del país: la Reserva Ecológica Cofán Bermejo, la Reserva Ecológica Antisana, el Parque Nacional Llanganates y el Parque Nacional Sangay. La Reserva Ecológica Cofán Bermejo fue creada en el año 2002 y se encuentra ubicada en el noroeste de la provincia de Sucumbíos, limitando al norte con Colombia. Tiene una extensión de 55.451 hectáreas, y su altitud varía entre los 2.200 y los 400 msnm. Su vegetación corresponde a la transición entre el pie de monte amazónico hasta los Andes, con bosque de laderas bajas, ríos y orillas de quebradas (400-950 m), bosque de laderas altas (950- 1.500 m) y bosques de crestas y cimas de montañas (1.500-2.300 m). En cuanto a la flora, podrían existir más de 800 especies de plantas. Y sobre la fauna: 42 especies de mamíferos grandes, 12 especies de primates, 31 especies de anfibios y reptiles. Según el estudio realizado por el Field Museum of Natural History (Schulenberg 2002), podrían encontrarse hasta 700 especies [de aves] en el área”43. En esta reserva ecológica se encuentran varias comunidades, entre las cuales se escogieron para el presente estudio las siguientes 11 comunidades: Asociación Shuar Sharup, Centro Shuar San Antonio, Centro Shuar Taruka, Chandia Na'en, comunidad cofán Alto Bermejo, El Cristal, Etsa, Avié, Charip, Yamaram Nankais y La Barquilla. La Reserva Ecológica Antisana, cuyo nombre proviene del volcán ubicado en ella (con 5.758 msnm.), está ubicada en la vertiente oriental de la cordillera de Los Andes y se encuentra casi en su totalidad en la provincia de Napo (una pequeña parte se encuentra en la provincia de Pichincha). La altitud varía entre 1.200 msnm. y 4.000 msnm., con una vegetación que incluye: bosque siempre verde montano bajo, bosque siempre verde montano alto, bosque de neblina montano, páramo herbáceo, páramo de almohadillas, gelidofitia y herbazal lacustre montano alto. En cuanto a la flora, la zona encierra varias especies endémicas, como “la palma de ramos (Ceroxylon echinolatum, entre Cocodrilos y Vinillos) la guabilla (Inga extranodis, entre Cocodrilos y Cosanga), el helecho arbóreo (Cyathea caracasana var. chimboracense, desde Cocodrilos hasta Las Palmas) y varias especies de orquídeas (Cocodrilos - Papallacta Píntag)”. En cuanto a la fauna, se han contabilizado 418 especies de aves, 73 de mamíferos, 42 de anfibios y 19 de reptiles44. En esta reserva ecológica creada el 21 de julio de 1993 según resolución No 18, se encuentran varias comunidades, entre las cuales se escogieron para el presente estudio las siguientes 9 comunidades: Mushuk Kawsay, Curiurcu, Nueva Esperanza, San Francisco de Cotundo, Santa Elena de Guacamayos, Bermejo, Las Caucheras, Jamanco, Valle de El Tambo.

43

Birdlife international: http://www.birdlife.org/datazone/sitefactsheet.php?id=14517 Ministerio del Ambiente (2002). Plan de manejo de la Reserva Ecológica Antisana. Quito.

44

129

El Parque Nacional Llanganates se encuentra ubicado en el centro del país, en las provincias de Cotopaxi, Tungurahua, Napo y Pastaza, y existe como parque nacional desde su declaratoria desde 1996. Este parque tiene una extensión de 219.707 hectáreas, tiene una topografía muy irregular y una altitud que va de 1.200 msnm. a 4.638 msnm. Su clima se caracteriza por una precipitación anual que oscila entre 1.000 y 4.000 mm y un rango de temperatura que oscila entre 3°C y 24°C. La vegetación que se encuentra en este parque es muy diversa, conteniendo: “Páramo herbáceo, páramo de frailejones, páramo de almohadillas, herbazal lacustre montano alto, bosque siempreverde montano alto, bosque de neblina montano, bosque siempreverde montano bajo y páramo pantanoso”. Ello permite la existencia de abundante y diversa flora y fauna que incluye más de 800 especies de plantas vasculares, “231 especies de aves, 46 de mamíferos y 23 de anfibios y reptiles”45. En este parque nacional se encuentran varias comunidades, entre las cuales se escogieron para el presente estudio las siguientes 18 comunidades: Jatun Yaku, La Serena, San Pablo, Santa Rosa, Shandia, Brisas de Alpayacu, Puma Urko, Luz Adriana, Pindo Mirador, Asociación Llanganates, Cashaurco, Colonia Azuay, El Topo, Las Estancias, San Francisco, San Jacinto de las Palmas, Mundug, Poatug. El Parque Nacional Sangay, existe como parque nacional desde 1975 y fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1983. Este parque nacional se encuentra ubicado en las provincias de Tungurahua, Chimborazo, Cañar y Morona Santiago, y contiene al volcán que le da su nombre. Este parque tiene una extensión de 517.765 hectáreas, y tiene una altitud que va de 1.o00 msnm. a 5.230 msnm (cima del volcán Sangay). Su clima se caracteriza por una precipitación anual que oscila entre 500 y 4.000 mm y un rango de temperatura que varía entre 6°C y 24°C. La vegetación que se encuentra en este parque contiene: “Bosque siempreverde montano bajo, bosque de neblina montano, bosque siempreverde montano alto, páramo herbáceo, páramo seco, páramo de almohadillas, gelidofitia, matorral húmedo montano bajo, bosque siempreverde piemontano y herbazal lacustre”. En esta área protegida se han identificado más de 3.000 especies vegetales, 343 especies de aves, 100 de mamíferos, 25 de anfibios y 14 de reptiles, incluye 586 especies endémicas de flora y fauna de las cuales 46% son orquídeas46. En este parque nacional se encuentran varias comunidades, entre las cuales se escogieron para el presente estudio las siguientes 4 comunidades: Agua Santa 1, Otto Arosemena Gómez 1, Otto Arosemena Gómez 2 y Sevilla de Oro.

45 46

Ministerio del Ambiente, Parque Nacional Llanganates http://www.ambiente.gob.ec/16764/ Ministerio del Ambiente, Parque Nacional Sangay http://www.ambiente.gob.ec/parque-nacional-sangay/ 130

Tabla 67: distribución de las comunidades en el Paisaje 3

Área protegida

Provincia

Cantón

Parroquia

Comunidad Agua Santa 1

Parque Nacional Sangay

Morona Santiago

Palora

Cumandá

Otto Arosemena Gómez 1 Otto Arosemena Gómez 2 Sevilla de Oro

Archidona

Mushuk Kawsay Curiurcu

Archidona

Cotundo

Reserva Ecológica Antisana

Nueva Esperanza San Francisco de Cotundo Santa Elena de Guacamayos

Napo

Cosanga

Santa Lucía de Bermejo Las Caucheras

Papallacta

Jamanco Valle de El Tambo

Quijos

Jatun Yaku La Serena Tena

Talag

San Pablo Santa Rosa Shandia

Mera Pastaza

Mera Shell

Parque Nacional Llanganates

Brisas de Alpayacu Puma Urko Luz Adriana Pindo Mirador Asociación Llanganates Cashaurco Colonia Azuay

Baños

Río Negro

Tungurahua

El Topo Las Estancias San Francisco San Jacinto de las Palmas

Patate

Sucre

Mundug Poatug Asociación Shuar Sharup Centro Shuar San Antonio

Cascales Reserva Ecológica Cofán Bermejo

El Dorado de Cascales

Centro Shuar Taruka Chandia Na'en Alto Bermejo El Cristal

Sucumbíos

Etsa Avié Lago Agrio

Jambelí

Sucumbíos

Rosa Florida

Charip Yamaram Nankais La Barquilla

131

b. Datos geográficos Reserva Ecológica Cofán Bermejo Empezando por el nororiente encontramos un grupo de comunidades a las que se accede por la vía Quito – Lago Agrio, a la altura del cantón Cascales (provincia de Sucumbíos). Éstas comunidades son Centro Shuar Taruka, Etsa y Chandia Na’en. Para llegar a Taruka se toma desde Cascales, una vía de cascajo y barro en regular estado que recorre 10 kilómetros (aproximadamente 30 minutos). Una vez en Centro Shuar Taruka, para llegar a la comunidad Etsa, debe tomarse a pie un camino pantanoso por una distancia de 4,2 kilómetros (aproximadamente una hora con cuarenta y cinco minutos). Finalmente, desde allí se sigue el camino a pie para llegar a Chandia Na’en, por un terreno con las mismas condiciones que se extiende a lo largo de 6,6 kilómetros (aproximadamente cinco horas). Por otra lado, saliendo de Cascales en sentido Este, por una carretera en condiciones regulares que atraviesa la parroquia Sevilla, en el kilómetro 18 se toma un desvío en sentido norte hacia las comunidades Charip y Yamaram Nankais que se encuentran a 27,8 kilómetros y 32,5 kilómetros de Cascales, respectivamente; este desvío es un terreno fangoso y de difícil tránsito vehicular. Para llegar a Avié, se sigue recto, sin tomar el desvío, hasta el final de la vía, donde se encuentra una pequeña playa donde confluyen los ríos Bermejo y San Miguel; allí se toma una lancha para cruzar los ríos (aproximadamente cinco minutos) y llegar a la comunidad. Desde Lago Agrio existe un servicio de transporte público al que denominan “La Ranchera”, un tipo de chiva que llega hasta Charip y Yamaram Nankais, cuyo costo es de 2 dólares; también existen fletes desde Cascales y desde la parroquia Sevilla, cuyo costo oscila entre los 10 y los 30 dólares estadounidenses. Al siguiente grupo de comunidades (El Cristal, Asociación Shuar Sharup, Centro Shuar San Antonio, y Alto Bermejo) se accede desde Campo Bermejo por una vía lastrada en mal estado, lo que dificulta el acceso especialmente en época de lluvias. El tiempo aproximado en auto para llegar a las 3 primeras es de 30 a 45 minutos, mientras que para ingresar a la comunidad cofán Alto Bermejo, se debe tomar un camino a pie desde el pozo No.2 de Campo Bermejo, por un tiempo aproximado de 4 horas. Finalmente, para llegar a la comunidad La Barquilla se debe llegar a Puerto Libre en vehículo, desde donde se toma una vía pavimentada por aproximadamente veinte minutos.

Reserva Ecológica Antisana A las comunidades seleccionadas en esta área protegida y su zona de influencia, se accede por la vía Quito – Papallacta - Baeza; éstas comunidades son San José del Tablón Alto, El Tambo y Jamanco. Para llegar a San José del Tablón Alto, al margen derecho de la vía Interoceánica se ingresa por una carretera de segundo orden, y luego se toma a pie un chaquiñán durante unos 45 a 60 minutos aproximadamente. Las comunidades El Tambo y Jamanco se encuentran al borde de la vía Interoceánica quince minutos antes de llegar a Papallacta. Hacia el Este están las comunidades Santa Lucía de Bermejo y Las Caucheras, que se encuentran al margen izquierdo de la vía Cosanga – Baeza. La primera se encuentra a 20 minutos de Baeza en camioneta por una vía asfaltada en buen estado, tomando luego un desvío de tierra en muy mal estado, en una zona con derrumbes en la cual se encontraba trabajando maquinaria en el momento del levantamiento de la información. Para llegar a Las Caucheras, se toma desde Cosanga la vía interprovincial por 10 minutos y luego se camina por 132

2 horas. No hay transporte público para acceder hasta estas comunidades, por lo que sus habitantes se valen del camión de leche. La comunidad Santa Elena de Guacamayos se ubica sobre la vía Tena-Baeza; las casas y el centro poblado se encuentran a los lados de la carretera. Siguiendo en sentido sur, al margen izquierdo antes de llegar a Archidona, se encuentran las comunidades Mushuk Kawsay, Nueva Esperanza, Curiurcu y San Francisco de Cotundo; a todas estas comunidades se accede desde Cotundo. Para el ingreso a Mushuk Kawsay se debe caminar aproximadamente 1 hora.

Parques nacionales Llanganates y Sangay Al margen izquierdo de la vía Tena – Puyo, se encuentran las comunidades Shandia, Santa Rosa, Jatun Yaku, La Serena y San Pablo. Las vías de ingreso a Shandia y Santa Rosa son de segundo orden pavimentadas, mientras que para entrar a La Serena, San Pablo y Jatun Yaku, se deben tomar vías de tercer orden lastradas. Hay servicio de transporte público desde Tena en buses, taxis y motocicletas. En la provincia de Morona Santiago se ubican las comunidades Otto Arosemena Gómez 1, Otto Arosemena Gómez 2, Sevilla de Oro y Agua Santa 1. Para llegar las 2 primeras, existen 2 vías de ingreso: una por vía terrestre desde Palora, por una vía lastrada en malas condiciones (aproximadamente una hora), y otra desde Puyo tomando una lancha en el puerto del río Pastaza (quince a veinte minutos dependiendo de las condiciones del río). La distancia entre Otto Arosemena Gómez 1 y Otto Arosemena Gómez 2 es de 30 minutos en vehículo motorizado. Sevilla de Oro y Agua Santa 1 se encuentran a 1 hora de distancia desde la parroquia Shell; para acceder a ellas se toma el desvío a Madre Tierra en la vía Shell – Puyo, hasta llegar a la orilla del río Pastaza, donde se debe usar una tarabita para cruzar e ingresar a Sevilla de Oro. Desde allí se camina aproximadamente 1 hora por un camino de piedra para llegar a Agua Santa 1. En la provincia de Pastaza se ubican las comunidades Luz Adriana, Brisas de Alpayacu y Pindo Mirador. Se ubican al margen izquierdo de la vía Baños – Puyo, en el tramo entre el cantón Mera y la parroquia Shell. A las 3 comunidades se accede por vía de primer orden. Otro grupo de comunidades se encuentra en la provincia de Tungurahua, a la altura del cantón Baños: San Francisco, Las Estancias, El Topo, Colonia Azuay, Asociación Llanganates, San Jacinto de las Palmas, y Cashaurco, todas pertenecientes a la parroquia Río Negro. San Francisco es un centro poblado urbano que se encuentra asentado a ambos lados de la vía interprovincial Baños – Puyo. Las comunidades El Topo, Colonia Azuay, Asociación Llanganates y San Jacinto de las Palmas se encuentran al margen izquierdo de la vía, yendo hacia el Este, y a ellas se accede por un camino lastrado que lleva primero a El Topo, a 5 minutos de Río Negro, y luego de 45 minutos a Colonia Azuay. Por la misma ruta, adentrándose por un camino cuyas condiciones se van empeorando, cruzando el río León a pie, se encuentra Asociación Llanganates. Finalmente, para acceder a San Jacinto de las Palmas se debe seguir a pie una trocha por aproximadamente 1 hora. Las Estancias está ubicada al margen derecho de la vía principal Baños - Puyo, a unos 10 minutos del centro parroquial, cruzando el río Pastaza hacia el Parque Nacional Sangay. El ingreso a Cashaurco se encuentra a aproximadamente 4 kilómetros de Río Negro, yendo hacia Mera en el costado izquierdo de la vía interprovincial, desde donde se accede por un camino lastrado que se extiende por alrededor de 3 kilómetros. Las comunidades Mundug y Poatug, también pertenecientes a la provincia de Tungurahua, se encuentran a 5,8 kilómetros y 8,7 133

kilómetros al norte del cantón Patate, y se accede a ellas por vías de segundo orden pavimentadas.

c. Contexto histórico La diversidad de las comunidades que conforman este Paisaje se ve reflejada en su historia. Existen comunidades originarias que aseguran existir desde antes de la conquista española en su territorio, como es el caso de la comunidad cofán Chandia Na’en. Mientras otras han sido creadas en un momento mucho más reciente, como es el caso de Yamaram Nankais, San Jacinto de Las Palmas, Puma Urko, Mushuk Kawsay, Comunidad Valle de El Tambo, San Pablo y La Barquilla, formadas a principios del siglo XXI como consecuencia de la búsqueda de tierras para trabajar y vivir con tranquilidad, o con el objetivo de convertirse en asociaciones productivas enfocadas en el turismo y en la piscicultura. Algunas comunidades, como Cashaurco, Sevilla de Oro y Santa Elena de Los Guacamayos se formaron durante el proceso de colonización de la amazonía ecuatoriana, en los años 1960 y 1970. Otras se formaron durante el auge del cultivo de la naranjilla que atrajo a muchas personas de diferentes lugares del país, como El Topo, Pindo Mirador y Las Estancias. Sin embargo, luego del auge vino la plaga de la naranjilla, que dejó en la quiebra a muchos agricultores que se vieron impedidos de trabajar; una parte de estos trabajadores que cultivaron naranjilla migraron y formaron otros poblados, como Agua Santa 1. Otras comunidades se han formado huyendo de situaciones de violencia, como Yamaram Nankais (shuar) cuyos habitantes mencionaron haber sido desplazados de la zona del río Bermejo por la guerrilla colombiana, o Etsa y Charip cuyos habitantes indicaron haber llegado al lugar en los años 1980 a causa del conflicto con Perú por el cual se habrían quedado sin tierra. Con excepción de los habitantes de Yamaram Nankais que mencionaron haber sido desalojados por la guerrilla colombiana al otro lado de la frontera, las demás comunidades shuar del estudio llegaron de Morona Santiago y Zamora Chinchipe, de donde son originarios: Charip (1981), Puma Urko (2007), Etsa (1981), Centro Shuar Taruka (1976), Centro Shuar San Antonio (1984) y Asociación Shuar Sharup (1980). Los habitantes de esta última indicaron que llegaron a la zona que ocupan ahora porque es una posesión ancestral, mientras que los habitantes de las demás comunidades citadas llegaron buscando tierras y dijeron haber ocupado tierras baldías. La comunidad Puma Urko es la que tiene menos historia pues se creó en el 2007 con una familia proveniente de la zona rural de Palora. Las pobladores de las comunidades kichwas Curiurcu, Jatun Yaku, La Serena, Santa Rosa y Shandia llegaron de Archidona y de otros lugares de la provincia de Napo; mientras que los habitantes de la comunidad Valle de El Tambo llegaron de San José del Tablón, Pifo, Baeza y Orquín en el 2002. La comunidad San Francisco de Cotundo se formó en 1974 con personas provenientes de Yutopamba y Sardinas; y Nueva Esperanza es una comunidad de más larga data, fundada en 1915 por gente proveniente de Pangayacu.

134

Tabla 68: fecha y lugar de origen de la última migración, por comunidad Fecha de la migración 1975 1980

Comunidad

Lugar de procedencia

Agua Santa 1 Alto Bermejo

Baños Chandia Na´en, Colombia

Asociación Shuar Sharup Avié Colonia Azuay Brisas de Alpayacu Cashaurco Centro Shuar San Antonio Centro Shuar Taruka Chandia Na´en Charip Curiurcu El Cristal El Topo Etsa Jamanco

Morona, Zamora, Macas, Limón Indanza Dureno, San Pablo Cuenca Cumandá, Chimborazo, Ambato Baños Zamora Chinchipe Sucúa, Zamora, Morona Originarios Zamora Chinchipe, Morona Santiago Archidona Píllaro, Puyo Cuenca, Azogues Frontera Perú-Zamora Los colonos se casan con nativos y se establecen en la zona

Jatun Yaku

Archidona, Tena, Pano y de la colonia de Guacamayo

1948

La Barquilla La Serena Las Caucheras Las Estancias Llanganates Luz Adriana Mundug Mushuk Kawsay Nueva Esperanza Otto Arosemena Gómez 1 Otto Arosemena Gómez 2 Pindo Mirador Poatug Puma Urko San Francisco San Francisco de Cotundo San Jacinto de las Palmas San Pablo Santa Elena de los Guacamayos Santa Lucía de Bermejo Santa Rosa Sevilla de Oro Shandia Valle de El Tambo Yamaram Nankais

Imbabura Archidona, Tena, Pano Quito, San José de Minas, Bermejo , Baeza, Tena Baños, Penipe, Chimborazo Riobamba, Ambato, Cuenca Riobamba, Pichincha, Imbabura, Cotopaxi, Chimborazo Poaló, Píllaro Nueva esperanza, Cotundo, San Francisco Pangayacu Cuenca, Morona Santiago Arapicos Tungurahua Colombia, Cotopaxi, Chimborazo Palora Riobamba, Píllaro y Chimborazo Yutopamba, Sardinas Baños, Ambato La Serena

2000 1985 1978 1945 1982 1995 1965 2005 1915 1965 1985 1955 1915 2007 1920 1974 2000 2002

Loja, Quito, Riobamba, Colombia

1975

Yaruquí, Carchi, Latacunga Archidona Cotopaxi, Chimborazo, Tungurahua Archidona, Tena El Tablón, Pifo, Baeza, San Orquín Río Bermejo del otro lado de la frontera

1983 1990 1960 1941 2002 2000

1980 1995 1955 2005 1965 1984 1976 SF 1981 1915 1988 1915 1981 1903

En la mayoría de las comunidades se mencionan cambios más o menos importantes en infraestructura, especialmente infraestructura vial, que han ocurrido en su mayoría en los últimos 10 años. Pero en San Jacinto de Las Palmas, Puma Urko, Sevilla de Oro, Las Caucheras, Curiurcu, El Cristal y Alto Bermejo, se indicó que no se han dado cambios en la infraestructura en los últimos 10 años. De la misma forma en algunas se ha mejorado el acceso a servicios básicos, como agua, energía eléctrica y alcantarillado (Yamaram Nankais, Charip, Colonia Azuay, Cashaurco, Brisas de Alpayacu, Otto Arosemena Gómez 1 y Otto Arosemena Gómez 2, Agua Santa 1, centro Shuar Taruka, Poatug, Mundug, Nueva Esperanza y asociación Shuar Sharup), y se ha visto inversión en servicios sociales, como es la construcción de 135

escuelas, centros de salud y polideportivos. Sin embargo, no se puede decir que esto sea una constante para todas las comunidades que hicieron parte de este estudio, dado que existen todavía muchas comunidades que no tienen acceso a agua potable, energía eléctrica y a las cuales resulta difícil llegar porque no hay todavía un adecuado sistema vial que las comunique, como es el caso de Chandia Na’en, Puma Urko, Etsa y Avié. Así mismo los habitantes de la mayoría de las comunidades manifiestan que en los últimos años la población ha crecido, ya sea porque han llegado más personas a vivir o porque han nacido más niños. Sin embargo, existen algunas comunidades que por el contrario han sido testigos de un proceso de disminución y decaimiento de la población, a causa del cierre de las escuelas (Puma Urko, Sevilla de Oro, Nueva Esperanza, Curiurcu, Asociación Shuar Sharup y Alto Bermejo) y de la falta de fuentes de trabajo (Colonia Azuay, Otto Arosemena Gómez 2, la Barquilla y Asociación Llanganates), que obligan a los habitantes a salir para que sus hijos/as puedan ir a la escuela y para buscar trabajo. Con relación a los cambios en los recursos naturales, en las conversaciones con los habitantes se pudo constatar que en muchas de las comunidades es evidente la extinción de especies de árboles maderables nativos. Es así que al indagar sobre ellos la mayoría de las personas consultadas hizo hincapié en que “de esos en la comunidad ya no hay”, o que existen pero “solo en el bosque o en la reserva” (entrevista grupal a dirigentes y residentes, Las Estancias, 15 de diciembre de 2014). También se observó esta disminución de los ecosistemas con relación a las fuentes de agua, porque cada vez se encuentran más contaminadas, ya sea por la pesca con veneno, por la eliminación de desechos o por actividades extractivas o megaproyectos hídricos, como es el caso del río Pastaza, donde los habitantes de las comunidades asentadas en sus riveras (Sevilla de Oro, Otto Arosemena Gómez 1 y Otto Arosemena Gómez 2, Las Estancias) se quejan de la desaparición de los peces a causa de las acciones de la hidroeléctrica Agoyan: “La Hidroagoyán acabó con los peces del río” (entrevista grupal a dirigentes y residentes, Sevilla de Oro, 21 de diciembre de 2014). También se mencionó la disminución o desaparición de especies animales que se cazaban para comer. En San Francisco de Cotundo se indicó que el armadillo se extinguió en la zona a causa de la expansión de la frontera agrícola y que el conejo desapareció a causa de una epidemia. En Santa Rosa se indicó que han disminuido el oso hormiguero, el tigrillo, el oso perezoso y la ardilla. En Shandia se mencionó que desaparecieron del sector la danta, el jabalí y los monos. En San Pablo también se dijo que la danta ha desaparecido, y en Shandia se mencionó que ha desaparecido el tapir. En general se atribuye estas desapariciones a la presencia de mayor población humana en la zona.

d. Población El número de familias que habitan las comunidades que conforman el Paisaje Cofán Bermejo Llanganates difiere considerablemente de un lugar a otro. En términos generales, las comunidades que se encuentran localizadas geográficamente cerca de las vías principales y las que cuentan con más historia, son las que tienen mayor número de habitantes y tienen patrones de asentamiento del tipo de centro poblado, como puede verse en San Francisco, Mundug y Poatug. Las comunidades con menos de 50 habitantes, con excepción de Cashaurco, están viviendo una disminución de su población. La principal causa de ello es la partida de los habitantes en 136

busca de trabajo y de educación para sus hijos/as. Los casos más graves son Curiurcu y Alto Bermejo, donde solo quedan una familia: la primera tiene apenas 2 habitantes (un hombre y un niño), y la segunda 7 (3 hombres, 3 mujeres y 1 niño). En el otro extremo hay varias comunidades que albergan más de 100 familias: 150 familias en Luz Adriana y en San Francisco, 125 familias en Llanganates, 250 familias en Poatug y en Comunidad Kichwa San Francisco de Cotundo, y 164 familias en Mundug. Todas estas se caracterizan por tener una población en crecimiento, excepto Llanganates, donde el número de socios habría bajado de 200 a 125 y solo quedarían los que se dedican a la piscicultura de trucha. En lugares más distantes de los centros urbanos puede observarse que el patrón de asentamiento se caracteriza por fincas dedicadas al ganado o a la agricultura, en el caso de las comunidades mestizas, o por pequeñas chacras con casas dispersas en el caso de las comunidades indígenas. El total de familia del paisaje es de aproximadamente 1920 y 8030 habitantes, el promedio de número habitantes por comunidad es de 191,2 y el promedio de miembros de familia es 4,2. La tabla 69 nos muestra el número aproximado de familias, número aproximado de habitantes y el promedio de número de miembros de hogar por comunidad. Tabla 69: número de familias y habitantes, por comunidad (residen de manera permanente)

Paisaje/Comunidad Cofán Bermejo-Llanganates Agua Santa 1 Alto Bermejo Asociación Shuar Sharup Avié Azuay Brisas de Alpayacu Cashaurco Centro Shuar San Antonio Centro Shuar Taruka Chandia Na´en Charip Curiurcu El Cristal El Topo Etsa Jamanco Jatun Yaku La Barquilla La Serena Las Caucheras Las Estancias Llanganates Luz Adriana Mundug Mushuk Kawsay Nueva Esperanza Otto Arosemena Gómez 1 Otto Arosemena Gómez 2 Pindo Mirador

¿Cuántas familias viven permanentemente en la comunidad? # familias # habitantes # miembros 1920 8030 4,2 12 60 5 1 7 7 7 19 2,7 8 53 6,6 28 28 1 16 50 3,1 14 40 2,9 10 52 5,2 56 320 5,7 10 53 5,3 17 90 5,3 1 2 2 14 51 3,6 50 350 7 8 75 9,4 54 100 1,9 40 330 8,3 60 250 4,2 44 400 9,1 12 42 3,5 16 60 3,8 125 500 4 150 600 4 164 500 3 11 70 6,4 52 200 3,8 15 78 5,2 13 68 5,2 40 160 4

137

Paisaje/Comunidad Poatug Puma Urko San Francisco San Francisco de Cotundo San Jacinto de las Palmas San Pablo Santa Elena de los Guacamayos Santa Lucia de Bermejo Santa Rosa Sevilla de Oro Shandia Valle de El Tambo Yamaram Nankais

¿Cuántas familias viven permanentemente en la comunidad? # familias # habitantes # miembros 250 700 2,8 8 35 4,4 150 375 2,5 250 1200 4,8 12 83 6,9 12 82 6,8 30 100 3,3 23 93 4 22 180 8,2 10 40 4 70 380 5,4 23 79 3,4 12 75 6,3

Los indicadores del último censo de población y vivienda sobre las parroquias donde se encuentran estas 42 comunidades indican que el porcentaje de analfabetismo en la población de 15 años y más oscila entre el 3,3% (Mera y Shell) y el 16,2% (Sucre). A más de la parroquia Sucre de la provincia de Tungurahua que tienen el mayor nivel de analfabetismo, la parroquia Cotundo también tiene un valor elevado con el 10,4%. Solamente en 2 parroquias el nivel de analfabetismo en las mujeres es inferior al de los hombres: Cosanga en la provincia de Napo donde los hombres registraron un valor del 8,2% y las mujeres del 7,9%; y Rosa Florida en la provincia de Sucumbíos donde los hombres tuvieron un porcentaje del 5,7% y las mujeres del 4,1%. El promedio de años de escolaridad en la población de 24 años y más varía entre 5,8 años (Sucre) y 11,3 años (Shell). Cabe señalar que con excepción de Sucre las otras parroquias tienen un promedio de años de escolaridad superior a 7. En el grupo entre 24 a 29 años el promedio de años entre las localidades oscila entre 9,2 (Rosa Florida) y 12,7 (Shell), mostrando un notable incremento en comparación con el grupo de 45 a 64 años donde el promedio de años oscila entre 5,8 (Cumandá) y 10,4 (Papallacta y Shell). De manera similar a los otros paisajes el promedio de años de escolaridad desciende al incrementarse la edad de la población. El porcentaje de población de 10 años en adelante económicamente activa en las parroquias de este paisaje varía entre el 34,9% (Cotundo) y el 56,5% (Papallacta). La mayoría de parroquias presentan porcentajes cercanos al 40%, con excepción de las parroquias Cotundo y Tálag (36,6%) en la provincia de Napo, el Dorado de Cascales (35,9%) en la provincia de Sucumbíos, así como Cosanga (51,3%) y Papallacta de la provincia de Napo. En general las parroquias de una misma provincia presentan tendencias similares en este indicador con excepción de las parroquias de la provincia de Napo. Es notable la diferencia entre la incorporación de la mujeres al mercado laboral, en comparación con los hombres, la diferencias varían entre el 6,4 a 44,4 puntos porcentuales. El menor porcentaje de población de mujeres económicamente activa se registró en Rosa Florida de la provincia de Sucumbíos con un valor del 16,1%, lo cual contrasta con 60,5% en la población masculina. En cambio el mayor porcentaje de mujeres económicamente activas se obtuvo en Papallacta con un valor del 44,6%, frente al 66,9% registrado en la población de hombres. Más de las tres cuartas partes de la población se encuentran en condiciones de pobreza por necesidades básicas insatisfechas. Únicamente en 3 parroquias de las 13 se registraron 138

porcentajes inferiores, este fue el caso de las parroquias de Mera y Shell de la provincia de Pastaza con valores del 56,5% y 58,1%, y también de la parroquia Río Negro de la provincia de Tungurahua (61,1%). Los porcentajes más elevados de pobreza de registraron en la parroquia Cumandá de la provincia de Morona Santiago (98%) y las parroquias de Cotundo y Tálag en la provincia de Napo con el 96,7% y 96,5%. Por otro lado, 22 de las 42comunidades que fueron parte de este estudio son mestizas, 9 se autoidentifican como kichwas (Comunidad Kichwa San Francisco de Cotundo, Nueva Esperanza, Mushuk Kawsay, Curiurcu, La Serena, San Pablo, Santa Rosa, Jatun Yaku y Shandia), 6 son comunidades pertenecientes a la nacionalidad shuar (Yamaram Nankais, Charip, Etsa, Centro Shuar Taruka, Centro Shuar San Antonio y Asociación Shuar Sharup), tres son comunidades de origen cofán (Chandia Na’en, Avié y Alto Bermejo). Y 2 comunidades señalaron estar compuestas por 2 identificaciones: El Tambo está formada por mestizos y kichwas, y Puma Urko por kichwas y shuaras. En todas las comunidades se habla español. En las comunidades Curiurcu, Jatun Yaku, La Serena, Mushuk Kawsay, Nueva Esperanza, San Francisco de Cotundo, San Pablo, Santa Rosa y Shandia la lengua materna es el kichwa. En Asociación Shuar Sharup, Centro Shuar San Antonio, Centro Shuar Taruka, Charip, Etsa, Puma Urko y Yamaram Nankais la primera lengua es el shuar, y manejan también el español. En las comunidades Avié, Chandia Na’en y Alto Bermejo se habla la lengua Ai’gue; en estas 3 comunidades donde se identifican como cofanes, son pocas las personas que manejan por completo el español. Se distinguen de todas estas comunidades 3 donde se hablan 3 idiomas: en Otto Arosemena Gómez 2, donde se identifican como mestizos, se habla español, kichwa y shuar; en Puma Urko, donde se identifican como kichwas y shuaras, se habla kichwa, shuar y español; y por último en Yamaram Nankais, donde se identifican como shuaras, hablan shuar, kichwa y español.

Tabla 70: composición étnica y lengua, por comunidad Comunidad Agua Santa 1 Alto Bermejo Asociación Shuar Sharup Avié Colonia Azuay Brisas de Alpayacu Cashaurco Centro Shuar San Antonio Centro Shuar Taruka Chandia Na´en Charip Valle de El Tambo Curiurcu El Cristal El Topo Etsa

Grupo étnico (auto-identificación) Mestizo Cofán Shuar Cofán Mestizo Mestizo Mestizo Shuar Shuar Cofán Shuar Kichwa, mestizo Kichwa Mestizo Mestizo Shuar

Lengua hablada Español Ai´gue Shuar Ai´gue, español Español Español Español Shuar Shuar, español Ai´gue Shuar, español Kichwa, español Kichwa Español Español Shuar, español

Jamanco

Mestizo

Kichwa, español

Jatun Yaku

Kichwa

Kichwa, español

La Barquilla La Serena Las Caucheras

Mestizo Kichwa Mestizo

Español Kichwa, español Español

139

Comunidad Las Estancias Llanganates Luz Adriana Mundug Mushuk Kawsay Nueva Esperanza Otto Arosemena Gómez 1 Otto Arosemena Gómez 2 Pindo Mirador Poatug Puma Urko San Francisco

Grupo étnico (auto-identificación) Mestizo Mestizo Mestizo Mestizo Kichwa Kichwa Mestizo Mestizo Mestizo Mestizo Shuar, kichwa Mestizo

Lengua hablada Español Español Kichwa, español Español Kichwa, español Kichwa, español Español Español, kichwa, shuar Español Español Shuar, kichwa, español Español

San Francisco de Cotundo

Kichwa

Kichwa, español

San Jacinto de Las Palmas San Pablo Santa Elena de los Guacamayos Santa Lucía de Bermejo Santa Rosa Sevilla de Oro Shandia Yamaram Nankais

Mestizo Kichwa Mestizo Mestizo Kichwa Mestizo Kichwa Shuar

Español Kichwa, español Español Español Kichwa, español Español Kichwa, español Shuar, kichwa, español

e. Infraestructura En lo relativo a la infraestructura comunal, en la mayoría de comunidades pudo identificarse un espacio de uso deportivo o recreacional -generalmente una cancha de fútbol o vóley-, a excepción de las comunidades Cashaurco, San Jacinto de Las Palmas, Asociación Llanganates, Puma Urko, Curiurcu, Brisas de Alpayacu, Mushuk Kawsay, Santa Lucía de Bermejo y Alto Bermejo, donde no hay espacios recreativos. En lo que se refiere a infraestructura educativa, sólo 26 de las 42 comunidades tienen un centro educativo, generalmente sólo de educación básica. En las demás comunidades no hay escuelas, aunque en algunas existieron escuelas pero fueron cerradas en los últimos años, por falta de alumnos o por la construcción de las escuelas del Milenio en los centros urbanos. Esto genera que en algunos lugares los niños y niñas tengan que trasladarse a los centros poblados más cercanos para acceder a educación, y en algunos casos, como en Puma Urko, debido a la distancia y a la dificultad del camino, que abandonen los estudios a temprana edad. Lo mismo ocurre con los centros de salud; únicamente 2 comunidades cuentan con un centro de salud en su territorio: Shandia y Santa Rosa. En caso de una urgencia médica los habitantes de las demás comunidades deben trasladarse al centro o subcentro de salud del centro urbano más cercano que, en algunas ocasiones, puede estar a más de 2 horas de camino a pie. En algunas comunidades indígenas existe un curandero, chamán o partera, que se encarga de cuidar la salud de sus vecinos, como ocurre en Centro Shuar Taruka, Etsa, Chandia Na’en, Mushuk Kawsay y Avié. La mayoría de las comunidades cuenta con una casa comunal donde se realizan las asambleas y reuniones; en varios casos la escuela hace las veces de casa comunal donde se reúnen para tratar asuntos comunitarios (por ejemplo, en Centro Shuar Taruka). Los materiales de construcción usados en estos centros comunales varían dependiendo de la comunidad: 140

algunos son construcciones en bloque y cemento y otros son estructuras tradicionales de madera y paja, o techos de zinc. Así, en Nueva Esperanza existe una casa comunal hecha de troncos de madera sin paredes, y en San Pablo, la casa comunal está hecha de bloque, zinc y piso de cemento. En 12 comunidades se pudo observar la existencia de una iglesia católica o templo evangélico; en su mayoría son iglesias católicas. De las 6 comunidades shuaras, 2 tienen una iglesia: Centro Shuar Taruka y Centro Shuar San Antonio. De las restantes 4, 1 es evangélica, pero tampoco cuenta con un templo. De las 9 comunidades kichwas, 1, Shandia, es mayoritariamente evangélica y no cuenta ni con iglesia ni con templo. De las restantes 8, de población católica, solo 1 tiene infraestructura religiosa, San Pablo, que cuenta con una pequeña capilla. Las restantes 8 comunidades que tienen infraestructura religiosa son: Poatug (una iglesia católica y un templo evangélico), Mundug (una iglesia católica), El Topo (una iglesia católica y un templo evangélico), Colonia Azuay (un templo evangélico), Santa Elena de Guacamayos (una iglesia católica), San José del tablón Alto (una iglesia católica y un templo evangélico), La Barquilla (un templo evangélico) y El Cristal (una iglesia). Las demás comunidades no cuentan con centros religiosos dentro de su territorio, sin embargo, en algunas se planifican misas o cultos (dependiendo de la religión) que son dirigidos por sacerdotes o pastores que las visitan con regularidad. También en algunas comunidades indígenas como el Centro Shuar Taruka, Charip, y Alto Bermejo fue evidente el sincretismo religioso ya que tienen espacios para ritos y ceremonias tradicionales, y también se adscriben a la fe católica o evangélica. En las 3 comunidades cofanes se practica la religiosidad propia de su cultura. Por esto, no existen iglesias ni templos. En Avié se está construyendo una maloca para reunirse y hacer las ceremonias, en Chandia Na’en se celebran ceremonias religiosas en las casas de los shamanes, y en Comunidad Cofán Alto Bermejo hay una casa de yagé. Por otro lado, con respecto a la infraestructura productiva, se constató que cerca de la cuarta parte de las comunidades (Asociación Llanganates, Cashaurco, El Topo, La Barquilla, Las Estancias, Pindo Mirador, Santa Elena de los Guacamayos, Santa Lucía de Bermejo) cuenta con piscinas para criar peces, ya sean truchas o tilapias, y algunas tienen algún tipo de infraestructura turística, como restaurantes y paraderos (Las Estancias), eco aldeas (Jamanco) y centros turísticos comunitarios (Centro Shuar Taruka). En El Tambo, hay un invernadero que se construyó en el año 2009 y que fue completamente equipado, pero que en la actualidad se encuentra abandonado y en proceso de deterioro. Y, en la casa comunal de El Cristal, existen máquinas de coser que no están funcionando porque algunas de las mujeres se fueron de la comunidad y no tienen recursos para reparar las máquinas y reabrir el taller. La tercera parte de las comunidades cuenta con tiendas de abarrotes, especialmente las que están más cerca de los centros urbanos. En las demás comunidades, los habitantes deben trasladarse hasta el centro urbano más cercano o la ciudad más próxima para abastecerse de víveres. En algunas comunidades, hay quienes venden algunas cosas básicas como bebidas y elementos de aseo. Finalmente, en lo que se refiere a infraestructura destinada al ocio para adultos, ninguna de las comunidades visitadas tiene bares u otros sitios destinados a hacer fiestas. Lo único parecido que se encuentra en este paisaje es un billar que se encuentra en Mundug.

141

f.

Condiciones de vida: vivienda y servicios básicos

En general, por ser en su mayoría comunidades asentadas en las zonas de influencia de las APs, sus viviendas están rodeadas de cultivos para el autosustento. Algunas tienen pequeñas chacras y se observa la presencia de fincas a medida que uno se aleja de los centros urbanos. Los materiales de las viviendas son de diferentes tipos según su ubicación: entre más cerca están de la carretera principal, se observa más el uso de cemento, ladrillos y materiales artificiales, como techos de zinc y eternit. Por el contrario, en las viviendas de las comunidades que están más alejadas, se usa materiales como chonta, paja y madera. De las 42 comunidades visitadas, solamente 8 cuentan con servicio de agua potable (Mundug, El Topo, San Francisco, Luz Adriana, Pindo Mirador, Santa Rosa, San Pablo y Jamanco); en general son aquellas que están cerca de los centros poblados más grandes. Veintisiete comunidades se abastecen de agua entubada y 7 (Puma Urko, San Jacinto de Las Palmas, Agua Santa 1, Avié, Chandia Na’en, Curiurcu y Mushuk Kawsay) se proveen de agua por medio de ríos, manantiales y/o recolección de agua lluvia. Treinta y tres comunidades cuentan con energía eléctrica y 8 se proveen de luz a través de mecheros y velas. Estas últimas son las comunidades que se encuentran en las zonas más alejadas y de difícil acceso (Asociación Llanganates, Avié, Chandia Na’en, Alto Bermejo, Curiurcu, Mushuk Kawsay, Puma Urko, y San Jacinto de las Palmas). La Asociación Shuar Sharup tiene paneles solares y el Centro Shuar San Antonio cuenta con generadores de energía. En lo que se refiere a la eliminación de las aguas servidas, sólo 11 comunidades cuentan con servicio de alcantarillado o baterías sanitarias, 13 hacen uso de pozos sépticos y pozos ciegos combinados con el uso del bosque, y 19 no cuentan ni con alcantarillado, ni con pozos sépticos, por lo que hacen uso de pozos ciegos y letrinas. En Puma Urko, La Serena, Avié, Comunidad Cofán Alto Bermejo, San Jacinto de Las Palmas y Santa Rosa no se cuenta ni con pozo ciego o letrina, sino que se usa el bosque como baño. Con respecto a las basuras y residuos sólidos, únicamente 9 de las 42 comunidades cuentan con servicio de recolección de basura. Las demás eliminan sus basuras quemándola y enterrando los residuos orgánicos. El acceso a servicios básicos a nivel parroquial, para el año 2010 de acuerdo a los datos del censo de población y vivienda se registra un alto nivel de variación. En el caso del servicio de agua entubada por red pública, 9 de las 13 parroquias tienen porcentajes de más del 50% de viviendas con este servicio, siendo los porcentajes más elevados, los de las parroquias de Mera y Shell de la provincia de Pastaza con el 77,2% y el 81,9% respectivamente. Las 4 parroquias con porcentajes inferiores al 50% fueron Cumandá de la provincia de Morona Santiago con el 38,9%, las parroquias de Cosanga y Tálag de la provincia del Napo con el 27,3% y el 42,9% en cada caso, y Jambelí en la provincia de Sucumbíos con el 30,9%. En cuando a los medios para eliminación de excretas, 8 de las 13 parroquias tuvieron valores superiores al 70%, nuevamente los porcentajes más elevados corresponden a las parroquias de Mera y Shell de la provincia de Pastaza con el 94,4% y el 96,2%, a lo que se suma la parroquia de Papallacta en la provincia de Napo con el 94,5%. Los menores porcentajes corresponden a la parroquia Cumandá de la provincia de Morona Santiago con el 43,3%, Tálag de la provincia del Napo con el 44,4%, y El Dorado de Cascales, Jambelí y Rosa Florida en la provincia de Sucumbíos con el 66,5%, 62,9% y 54,3% respectivamente. 142

El acceso al servicio eléctrico llega a cerca o más del 60% de la viviendas, el porcentaje más bajo de este indicador se registró en las parroquias de Cumandá de la provincia de Morona Santiago con el 60% y Jambelí en la provincia de Sucumbíos con el 58,1%. Las parroquias de Mera y Shell de la provincia de Pastaza tienen el mayor nivel de cobertura con el 91,5% y el 95,1%, junto con las parroquias de Río Negro en Tungurahua con el 94% y Papallacta en Napo con el 92,5%. Nueve de las 13 parroquias tendrían cobertura de este servicio en más del 50% de las viviendas, los porcentajes mayores de prestación del servicio corresponden a la parroquia Papallacta en la provincia de Napo con el 92,6% y a las parroquias Mera y Shell de la provincia de Pastaza con el 83,7% y el 91,3%. Este servicio es inexistente en la parroquia Cumandá en la provincia de Morona Santiago; las parroquias con el menor nivel de cobertura son Cotundo y Tálag en provincia de Napo con el 25,8% y el 32,8% en cada caso, y Jambelí en la provincia de Sucumbíos con el 22,2%. En cuanto a servicios de comunicación, 11 comunidades cuentan con telefonía fija, y 18 cuentan con señal de telefonía móvil. En estos casos a veces existe en la comunidad un lugar desde donde el posible captar la señal; este lugar puede ser una loma o un descampado. De las 18 comunidades que tienen señal de telefonía móvil y las 11 que tienen telefonía fija, 10 tienen ambos servicios: El Topo, Jamanco, Jatun Yaku, Luz Adriana, Mundug, Pindo Mirador, Poatug, San Francisco, San Pablo y Shandia. En cuanto al acceso a servicios de comunicación, la mayoría de estas comunidades no tiene acceso a uno, ya sean cabinas o cibercafé. Únicamente lo tienen las comunidades que se encuentran en los centros urbanos como Luz Adriana, San Francisco y Asociación Shuar Sharup, que tienen un infocentro. En lo referente a infraestructura deportiva, 28 tienen al menos una cancha de ecua-vóley o vóley y/o una de fútbol. Algunas, como Mundug y San Francisco, tienen estadio con césped sintético y tribunas. Diez comunidades no cuentan con infraestructura deportiva ni de ocio (Asociación Llanganates, Cashaurco, Puma Urko, San Jacinto de Las Palmas, Brisas de Alpayacu, Sevilla de Oro, Curiurcu, Mushuk Kawsay, Santa Lucía de Bermejo y Comunidad Cofán Alto Bermejo), y Jamanco no tiene canchas ni juegos infantiles pero tiene un complejo turístico con 6 piscinas. Tabla 71: acceso a servicios básicos, por comunidad Nombre Comunidad

Fuente de agua

Agua Santa 1

Agua lluvia y/o ríos, manantiales, etc

Asociación Llanganates

Entubada

Asociación Shuar Sharup

Entubada

Presencia de servicios básicos Fuente de Eliminación de Eliminación luz aguas servidas basura Pozo séptico, Mecheros, Entierran y/o pozo ciego/letrina velas queman y/o campo abierto Recolección Mecheros, Pozo ciego/letrina de basura, velas y/o campo abierto entierran, queman Paneles Pozo ciego/letrina Entierran y/o solares y/o campo abierto queman

Agua lluvia y/o ríos, manantiales, etc

Mecheros, velas

Bermejo

Entubada

Eléctrica

Brisas de Alpayacu

Entubada

Eléctrica

Avié

Pozo ciego/letrina Entierran y/o y/o campo abierto queman Pozo ciego/letrina Entierran y/o y/o campo abierto queman Pozo séptico, Recolección pozo ciego/letrina de basura y/o campo abierto

Telefonía Telefonía fija celular No

Si

No

No

No

Si

No

No

No

No

No

Si

143

Nombre Comunidad Cashaurco

Fuente de agua Entubada y agua lluvia, ríos, manantiales

Centro Shuar San Antonio

Entubada

Centro Shuar Taruka

Entubada

Chandia Na'en

Charip

Comuna Azuay Comunidad Cofán Alto Bermejo Curiurco

Entubada y agua lluvia, ríos, manantiales Entubada y agua lluvia, ríos, manantiales Entubada y agua lluvia, ríos, manantiales Agua lluvia y/o ríos, manantiales, etc Agua lluvia y/o ríos, manantiales, etc

Presencia de servicios básicos Fuente de Eliminación de Eliminación luz aguas servidas basura Eléctrica, Pozo séptico, Entierran y/o paneles pozo ciego/letrina queman solares y/o campo abierto Pozo ciego/letrina Entierran y/o Generadores y/o campo abierto queman Pozo séptico, Entierran y/o Eléctrica pozo ciego/letrina queman y/o campo abierto Pozo séptico, Mecheros, Entierran y/o pozo ciego/letrina velas queman y/o campo abierto Pozo séptico, Entierran y/o Eléctrica pozo ciego/letrina queman y/o campo abierto Pozo séptico, Entierran y/o Eléctrica pozo ciego/letrina queman y/o campo abierto

Si

No

No

No

Si

No

No

No

No

Si

No

Pozo ciego/letrina Entierran y/o y/o campo abierto queman

No

No

Mecheros, velas

Pozo ciego/letrina Entierran y/o y/o campo abierto queman

No

No

No

Si

No

Si

Si

Si

No

No

Si

Si

Si

Si

No

No

No

No

No

Si

No

Si

Si

Si

Si

Si

No

No

Entubada

Eléctrica

El Tambo

Entubada

Eléctrica

Potable

Eléctrica

Etsa

Entubada

Eléctrica

Jamanco

Entubada

Eléctrica

Jatun Yaku

Entubada

Eléctrica

La Barquilla

Entubada

Eléctrica

La Serena

Entubada

Eléctrica

Las Caucheras

Entubada

Eléctrica

Las Estancias

Entubada y agua lluvia, ríos, manantiales

Eléctrica

Luz Adriana

Potable

Eléctrica

Mundug

Potable

Eléctrica

Entubada

Mecheros, velas

Mushuk Kawsay

No

Mecheros, velas

El Cristal

El Topo

Telefonía Telefonía fija celular

Pozo ciego/letrina Entierran y/o y/o campo abierto queman Pozo ciego/letrina Entierran y/o y/o campo abierto queman Alcantarillado Recolección (baterías de basura sanitarias) Pozo séptico, Entierran y/o pozo ciego/letrina queman y/o campo abierto Recolección Alcantarillado de basura, (baterías entierran, sanitarias) queman Alcantarillado Entierran y/o (baterías queman sanitarias) Alcantarillado Entierran y/o (baterías queman sanitarias) Pozo ciego/letrina Entierran y/o y/o campo abierto queman Pozo ciego/letrina Entierran y/o y/o campo abierto queman Pozo séptico

Entierran y/o queman

Alcantarillado Recolección (baterías de basura sanitarias) Alcantarillado Recolección (baterías de basura sanitarias) Pozo ciego/letrina Entierran y/o y/o campo abierto queman

144

Nombre Comunidad

Fuente de agua

Presencia de servicios básicos Fuente de Eliminación de Eliminación luz aguas servidas basura

Nueva Esperanza

Entubada y agua lluvia, ríos, manantiales

Eléctrica

Otto Arosemena Gómez 1

Entubada

Eléctrica

Otto Arosemena Gómez 2

Entubada

Eléctrica

Pindo Mirador

Potable

Eléctrica

Poatug

Potable

Eléctrica

Agua lluvia y/o ríos, manantiales, etc

Mecheros, velas

San Francisco

Entubada

Eléctrica

San Francisco

Potable

Eléctrica

Agua lluvia y/o ríos, manantiales, etc

Mecheros, velas

San Pablo

Entubada

Eléctrica

Santa Elena de Guacamayos

Entubada

Eléctrica

Santa Rosa

Entubada

Eléctrica

Sevilla de Oro

Entubada

Mecheros, velas

Shandia

Entubada

Eléctrica

Entubada y agua lluvia, ríos, manantiales

Eléctrica

Puma Urko

San Jacinto de las Palmas

Yamaram Nankais

Pozo ciego/letrina Entierran y/o y/o campo abierto queman

Telefonía Telefonía fija celular No

Si

No

Si

No

Si

Si

Si

Si

Si

No

No

Recolección de basura

Si

Si

Entierran y/o queman

Si

Si

Pozo ciego/letrina Entierran y/o y/o campo abierto queman

No

No

Entierran y/o queman

Si

Si

Entierran y/o queman

No

Si

Entierran y/o queman

Si

No

Entierran y/o queman

No

Si

Recolección de basura

Si

Si

Entierran y/o queman

No

Si

Pozo séptico, Entierran y/o pozo ciego/letrina queman y/o campo abierto Pozo ciego/letrina Entierran y/o y/o campo abierto queman Alcantarillado Recolección (baterías de basura sanitarias) Alcantarillado Recolección (baterías de basura sanitarias) Pozo ciego/letrina Entierran y/o y/o campo abierto queman Alcantarillado (centro poblado) Alcantarillado (baterías sanitarias)

Pozo ciego/letrina y/o campo abierto Alcantarillado (baterías sanitarias) Pozo ciego/letrina y/o campo abierto Pozo séptico, pozo ciego/letrina y/o campo abierto Pozo ciego/letrina y/o campo abierto Pozo séptico, pozo ciego/letrina y/o campo abierto

g. Organización social En relación a la organización de la comunidad, 20 comunidades cuentan con personería jurídica y están registradas, ya sea como asociaciones productivas (asociación Llanganates, San Jacinto de las Palmas), como cooperativas (Luz Adriana) o como colonias o comunidades (Agua Santa 1, Centro Shuar Taruka, Chandia Na’en, Charip, El Tambo, El Topo, Jamanco, La Serena, Mundug, Mushuk Kawsay, Nueva Esperanza, Poatug, San Francisco, San Pablo, Santa Rosa, Shandia y Yamaram Nankais). De la comunidades restantes, algunas desconocen su situación legal ( Asociación Shuar Sharup, Curiurcu, Jatun Yaku, y Sevilla de Oro), otras se encuentran en trámite (Avié, Colonia Azuay, Brisas de Alpayacu, Cashaurco, Centro Shuar San Antonio, Etsa, Las Caucheras, Pindo Mirador, y Puma Urko) y otras no están legalmente registradas (Alto Bermejo, La Barquilla, Las Estancias, Otto Arosemena Gómez 1 y Otto Arosemena Gómez 2, Santa Elena de los Guacamayos, y Santa Lucía de Bermejo). Lo mismo ocurre con los estatutos: en general aquellas comunidades o asociaciones con personería 145

jurídica tienen estatutos y/o reglamento interno, mientras que entre las demás algunas tienen y otras no. Tabla 72: situación jurídica y organización interna, por comunidad Número de socios 12

Existencia de estatutos Sí

Existencia de directiva Sí

1

No

No

15 8 20 16 14 26 56 12 50

Sí No No En trámite En trámite Sí Sí Sí Sí

Sí Sí Sí No Sí Sí Sí Sí Sí

Activa

130





Personería jurídica No saben No activa Personería jurídica En trámite Personería jurídica No saben No constituido legalmente Personería jurídica En trámite No constituido legalmente Personería jurídica Personería jurídica Personería jurídica Personería jurídica Personería jurídica No constituido legalmente No constituido legalmente En trámite Personería jurídica En trámite Personería jurídica Personería jurídica Personería jurídica No constituido legalmente No constituido legalmente Personería jurídica No saben Personería jurídica Personería jurídica

27 3 0 50 8 54 74

Sí No No Sí En trámite Sí En trámite

Sí No Sí Sí Sí Sí Sí

0

No



Nsr 20

Sí No

Sí Sí

16

No



125 150 84 24 54

Sí Sí Sí Sí Sí

Sí Sí Sí Sí Sí

15

No



13

No



40 250 8 30 12 Nsr

En trámite Sí No Sí Sí Sí

Sí Sí Sí Sí Sí Sí

30





23

No



33 Nsr Nsr 36

Sí No Sí Sí

Sí Sí Sí Sí

Comunidad

Situación jurídica

Agua Santa 1

Personería jurídica No constituido legalmente No saben En trámite En trámite En trámite En trámite En trámite Personería jurídica Personería jurídica Personería jurídica

Alto Bermejo Asociación Shuar Sharup Avié Colonia Azuay Brisas de Alpayacu Cashaurco Centro Shuar San Antonio Centro Shuar Taruka Chandia Na´en Charip Comunidad Kichwa San Francisco de Cotundo Comunidad Valle de El Tambo Curiurcu El Cristal El Topo Etsa Jamanco Jatun Yaku La Barquilla La Serena Las Caucheras Las Estancias Llanganates Luz Adriana Mundug Mushuk Kawsay Nueva Esperanza Otto Arosemena Gómez 1 Otto Arosemena Gómez 2 Pindo Mirador Poatug Puma Urko San Francisco San Jacinto de las Palmas San Pablo Santa Elena de los Guacamayos Santa Lucía de Bermejo Santa Rosa Sevilla de Oro Shandia Yamaram Nankais

146

Únicamente en 3 comunidades no existe una directiva (Alto Bermejo, Curiurcu y Brisas de Alpayacu). Sin embargo, como en el caso de Brisas de Alpayacu, hay personas que ejercen el liderazgo dentro de la comunidad, y son quienes se encargan de hacer los trámites ante las autoridades. Todas las demás comunidades cuentan con una directiva conformada por al menos 3 miembros, entre los cuales se destacan el presidente y el secretario. Estas directivas son elegidas por votación de los socios en asamblea; en 2 de las comunidades se mencionó que la votación se hacía de forma secreta (La Serena y Shandia). Estas elecciones se realizan en la mayoría de las comunidades cada 2 años (en 22 de las 42 comunidades). En San Jacinto de Las Palmas, Cashaurco, Sevilla de Oro, Otto Arosemena Gómez 1 y Otto Arosemena Gómez 2, Poatug, Mundug, Las Caucheras y Centro Shuar San Antonio, se realiza la votación cada año. En Centro Shuar Taruka y Jamanco se elige cada 3 años, y en Mushuk Kawsay y Santa Rosa cada 4 años. En San Francisco y La Barquilla se elige la directiva cada vez que se considera necesario. En Pindo Mirador se ha decidido que las elecciones serán cada 2 años una vez que se legalice la asociación. Y por último, en El Cristal el actual presidente tiene 26 años en el cargo. En algunas comunidades indígenas, además de la directiva, existen personas que tienen influencia en la toma de decisiones. Estas personas puede ser chamanes o ancianos sabios en el caso de algunas comunidades indígenas (Charip, Centro Shuar Taruka y Chandia Na’en), o personas que cumplen una función social dentro de la comunidad, como puede ser el profesor de la escuela en Centro Shuar San Antonio. En las comunidades mestizas no suele haber otra persona además de los miembros de las directivas que tenga una influencia especial en la toma de decisiones, a excepción de El Tambo donde el sacerdote tiene una influencia especial. El número de socios varía de una comunidad a otra y depende en gran medida del número de habitantes. Así mismo, los requisitos para ser socios son distintos en cada lugar. En algunas comunidades mestizas como El Topo, Cashaurco, Luz Adriana, Agua Santa 1, Las Estancias, Las Caucheras, Santa Lucía de Bermejo y Santa Elena de los Guacamayos, es necesario poseer un terreno para ser socio, además de cumplir con las obligaciones estipuladas que se resumen en participar en las mingas, asistir a las asambleas y reuniones, y realizar los aportes que se requieran para el mejoramiento de la comunidad. Además, en algunas existe un periodo de prueba durante el cual se evalúa entre los vecinos si la persona puede ser parte de la comunidad de acuerdo a sus acciones. Por otra parte, en las comunidades de población indígena, como Asociación Shuar Sharup, Centro Shuar San Antonio, Jamanco, San Francisco de Cotundo, Avié, Centro Shuar Taruka, Etsa, Charip y Puma Urko, los requisitos suelen ser más estrictos. En general, una de las condiciones es pertenecer a la nacionalidad de los miembros de la comunidad-ya sean kichwas, shuaras o cofanes-, ser mayor de 14 años y pertenecer a una familia de la comunidad. En Avié, si las mujeres se casan con colonos, no tienen derecho a la tierra, porque de acuerdo a lo que dicen, ‘‘es más fácil que se pierda la cultura cuando una mujer se casa con un colono, que si un hombre indígena se casa con una mujer colona” (entrevista grupal a dirigentes y residentes, Avié, 12 de enero de 2015). La participación social de los jóvenes es reducida. En general se sujeta a una participación en eventos deportivos, formando equipos de fútbol o de ecuavoley. En pocos casos las mujeres se reúnen formando agrupaciones al interior de la comunidad dedicadas a la fabricación de artesanías o a manifestaciones artísticas -como grupos musicales o grupos de danzas-, como es el caso en Yamaram Nankais, Centro Shuar Taruka, Nueva Esperanza, San Francisco de Cotundo, Shandia y Asociación Shuar Sharup. Los hombres adultos son parte de asociaciones productivas más grandes, como asociaciones de ganaderos, agricultores o piscicultores. 147

Las comunidades indígenas son parte de organizaciones más amplias de su nacionalidad, como por ejemplo las comunidades cofanes del Alto Bermejo, Chandia Na’en y Avié, que integran la Nacionalidad Originaria Ai Cofán del Ecuador (NOAIKE), y las comunidades shuaras Asociación Shuar Sharup, Centro Shuar San Antonio, Centro Shuar Taruka, Charip, Etsa y Yamaram Nankais, que son parte de la Federación Provincial de Centros Shuar de Sucumbíos (FEPCSHS). De las comunidades donde se identifican como kichwas, se destaca Mushuk Kawsay, cuyos miembros son parte de la Federación Quijos, que parece ser bastante activa puesto que se reúnen cada mes y tratan temas relativos a la nacionalidad Quijos, la defensa del territorio y el mejoramiento de las comunidades. También existen otras organizaciones a las que pertenecen algunas de las comunidades parte del estudio, con fines diversos, como realizar proyectos de desarrollo, tratar temas relativos a agricultura, trabajo, artesanías y pesca. Así, Pindo Mirador (mestizos) es parte del Centro Agrícola Cantón Mera, Las Estancias (mestizos) es parte de la Asociación de piscicultores de su parroquia, Poatug y Mundug (mestizos) son parte de la Federación de Comunidades del cantón Patate, San Francisco de Cotundo (kichwas) es parte de la Federación JOIN, Nueva Esperanza (kichwa) es parte de Sumak Yaku, Valle de El Tambo (kichwas y mestizos) es parte de la Cooperativa San José del Tablón Alto, Santa Rosa (kichwas) es parte de Pausan. Son 19 las comunidades donde se mencionó ser parte de alguna federación, asociación u organización que agrupe otras comunidades o pueblos. Las restantes 23 dijeron no pertenecer a ninguna organización, federación o asociación con otras comunidades; en su mayoría son comunidades de mestizos (16 de las 23), además de 2 comunidades de colonos (El Cristal y La Barquilla), 4 de kichwas (Curiurcu, La Serena, San Pablo y Jatun Yaku) y 1 de shuaras y kichwas (Puma Urko). La participación en estas organizaciones más amplias implica relación con otras comunidades. Además de estas relaciones, más de la mitad de las comunidades visitadas mantiene relaciones con comunidades aledañas. Dieciséis de las 42 dijeron no tener otras relaciones con comunidades aledañas. Diecisiete mencionaron mantener relaciones porque realizan actividades deportivas (El Topo, Luz Adriana, Brisas de Alpayacu, Otto Arosemena Gómez 1, Otto Arosemena Gómez 2, San Francisco, Agua Santa 1, Avié, Mundug, Santa Lucía de Bermejo, Nueva esperanza, Santa Elena de los Guacamayos y La Barquilla) socioculturales (Charip) o festivas (Alto Bermejo, Etsa y Centro Shuar Taruka) con otras comunidades, predominando las actividades deportivas. Por otro lado, la relación de las comunidades con los actores externos es compleja y se caracteriza por una ausencia de proyectos productivos sostenibles de parte de las organizaciones gubernamentales que están presentes en este paisaje. También se destaca que la presencia de organismos no gubernamentales y de cooperación internacional es muy importante, como veremos a continuación. Se encuentran ONGs y fundaciones que llevan proyectos a las comunidades muchas veces relacionados con talleres y capacitaciones sobre temas diversos como agricultura, reforestación y gastronomía. En 14 de las 42 comunidades dijeron no haber trabajado o haber sido beneficiarios de ningún proyecto de ONG. De las comunidades cofanes, Chandia Na’en mencionó a la NOAI’KE con un proyecto de piscicultura que se desarrolló entre el año 2000 y el 2004, cuyos resultados no fueron muy buenos puesto que las piscinas no están funcionando por falta de capacitación; y en Avié la fundación Sobrevivencia realizó capacitaciones sobre cuidados del bosque para formar guardabosques entre el 2003 y el 2012. En cambio, en 4 de las comunidades shuaras ha habido proyectos: en Yamaram Nankais (proyectos productivos) y Charip (matas de cacao) se han desarrollado proyectos de la ACNUR (Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados), en Centro Shuar San Antonio (plan de manejo) un 148

proyecto del FEPP (Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio), y en Asociación Shuar Sharup (infocentro) un proyecto de la Unión Europea. Entre las comunidades kichwas 7 han recibido este tipo de proyectos, más Valle de El Tambo (kichwas y mestizos): la fundación Mariana de Jesús en San Francisco de Cotundo (hortalizas, salud, becas para educación), USAID (cooperación estadounidense) en Nueva Esperanza (infraestructura para baños y calderas de esencia), GIZ (cooperación alemana) en Mushuk Kawsay (reforestación en área turística), una ONG norteamericana en Comunidad Valle de El Tambo (invernadero), Callari en San Pablo (compra y poda de cacao), una ONG francesa en Santa Rosa (plantines de frutas) y en Jatun Yaku (siembra de frutas). Entre las comunidades de mestizos y colonos, 12 han trabajado o sido beneficiarios de proyectos de ONG, fundaciones y cooperación internacional (como se puede leer en la siguiente tabla). Los organismos que han llegado con proyectos son variados: consulado de Luxemburgo, fundación CRISFE, Asociación de chefs de Baños, Visión Mundial Internacional (WVI), Cuerpo de Paz, Aves y Conservación, USAID, Fundación Antisana, embajada alemana, PRAA y FEPP. Y asimismo los temas trabajados son diversos: construcción de escuela, construcción de puente, construcción de invernadero, curso de gastronomía, talleres sobre abonos orgánicos, reforestación, obtención de escrituras, capacitación en manejo del medio ambiente, construcción de horno para cocinar hongos, construcción de piscinas para criar truchas. En cuanto a proyectos de organismos gubernamentales, 9 de las comunidades dijeron no haber beneficiado de ninguno, como se ve en la siguiente tabla. Los organismos gubernamentales que han llegado a esta zona son: MIDUVI, gobierno provincial de Sucumbíos, Comité de gestión Río Negro, Universidad Estatal de la Amazonía, Misión Manuela Espejo, MAGAP, Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC), MIES, ECORAE, gobierno central, MTOP, Ministerio de Turismo, gobierno cantonal, junta parroquial. Los proyectos son en su mayoría construcción de infraestructura, sobre todo vial, además de servicios básicos, y por último capacitaciones. Si bien muchos de estos proyectos pueden ser buenas iniciativas, se evidencia que les hace falta un seguimiento o acompañamiento prolongado en el tiempo, hasta que las comunidades adquieran las capacidades y la autonomía para poder ejecutarlos eficientemente. Esto también sucede con las capacitaciones llevadas a cabo por los organismos gubernamentales, que de acuerdo a lo que manifiesta un habitante de Agua Santa 1:“vienen con sus proyectos, con plantas, dan una charla, y se van, y no nos dan asistencia, ni acompañamiento, luego nosotros no sabemos qué hacer con los problemas que se nos presentan, no conocen nuestra realidad” (entrevista grupal a dirigentes y residentes, Agua Santa 1, 21 de diciembre de 2014). Sin embargo, existen iniciativas destacables que han sido importantes para las comunidades y que contribuyen a los procesos de conservación del medio ambiente. Un ejemplo de ello son los Planes de Manejo de Páramos que se realizan desde el año 2005 por el Gobierno Provincial de Tungurahua en alianza con otras instituciones como la Fundación Pastaza, el Fondo de Páramos, la Fundación Marco y IEDECA. Estos planes han beneficiado a 13 comunidades de la zona norte de la provincia, concientizando sobre el uso del páramo y la protección de las fuentes hídricas, además de dar apoyo en la generación de nuevas fuentes de ingresos. En la provincia de Pastaza existe el proyecto Chacras, llevado a cabo por el Departamento de Desarrollo Productivo, que apoya a las mujeres en la generación de huertos orgánicos para que puedan comercializar una mayor diversidad de productos agrícolas de mejor calidad y así mejorar la economía familiar. Esto les permite no recurrir a la tala y a la caza de fauna para generar ingresos. Esta iniciativa es destacable porque se enfoca en las mujeres y, como se 149

evidencia en las entrevistas realizadas, hay gran interés de su parte para capacitarse en temas relacionados con la agricultura para poder apoyar la economía familiar. Tabla 73: presencia de actores externos (organizaciones gubernamentales y no gubernamentales), por comunidad Infraestructura / Capacitaciones / Infraestructura / Capacitaciones / Comunidad ONG OG tecnología talleres/becas tecnología talleres/becas Talleres en Gobierno Agua Santa 1 WWF Ninguno Vía Ninguno agricultura Provincial Científicos Gobierno Alto Bermejo llegaron a Ninguno Dejaron comida Techos de casas Ninguno Cantonal estudiar Capacitación Asociación Agua potable Infocentro y una sobre el manejo Gobierno Shuar Unión Europea para el centro Ninguno computadora de computadores Cantonal Sharup poblado e internet Fundación Capacitación en Avié Sobrevivencia Ninguno cuidado de la No Cofán reserva Comité de Colonia Talleres y Talleres y CRISFE Ninguno Gestión Río Ninguno Azuay capacitación capacitación Negro Brisas de Gobierno No Calles Ninguno Alpayacu Provincial Asociación de Capacitaciones y Cashaurco Ninguno No chefs de baños becas Centro Shuar FEPP Ninguno Capacitaciones No San Antonio Gobierno Talleres para Centro Shuar No Provincial Ninguno líderes y Taruka Sucumbíos lideresas Faltó Chandia capacitación; las NOAI’KE Piscinas No Na´en piscinas no funcionan Gobierno Charip ACNUR Plantas Ninguno Provincial Escuela Ninguno Sucumbíos Comunidad Kichwa San Fundación Chacra 52 becas de 100 Puente sobre el ECORAE Ninguno Francisco de Mariana de Jesús comunitarias dólares anuales rio Misahuallí Cotundo Comunidad ONG Invernaderos Carretera de 1er Valle de El Ninguno MTOP Ninguno Norteamericana para hortalizas orden Tambo Curiurcu No No Gobierno Casa comunal, El Cristal No Capacitaciones Cantonal agua Consulado de El Topo Puente y escuela Ninguno MIDUVI Casas Ninguno Luxemburgo Gobierno Etsa No Provincial Alumbrado Ninguno Sucumbíos Talleres de capacitación y Mejoramiento Jamanco PRAA Ninguno MTOP Ninguno manejo de las vías ambiental ONG francesa, Junta Jatun Yaku Ninguno Ninguno Coliseo Ninguno Ishpingo Parroquial Plano y La Barquilla FEPP Ninguno MAGAP Ninguno Capacitación escrituras

150

Comunidad

ONG

Infraestructura / tecnología

Capacitaciones / talleres/becas

OG

Infraestructura / tecnología

Capacitaciones / talleres/becas

La Serena

Naciones Unidas, PPD

Ninguno

Ninguno

Ministerio de Turismo

Ninguno

Ninguno

Las Caucheras

USAID

Invernadero para Capacitación cultivo de ciclo para cultivos en corto invernaderos

Gobierno Central

Luz eléctrica

Ninguno

Puente de hormigón

CELEC

Plantas para reforestar y abonos

Ninguno

Las Estancias Cuerpo de Paz

Ninguno

Llanganates

No

MIES

Piscinas

Ninguno

Luz Adriana

No

MIDUVI

Casas

Ninguno

Mundug

Aves y Conservación

Plantas

Ninguno

Gobierno Provincial

Alcantarillado

Ninguno

Mushuk Kawsay

GIZ

Reforestación y siembra de plantas

Capacitación en reforestación

Gobierno Provincial

Casa taller y artesanal

Capacitaciones

Nueva Esperanza

USAID

Sala de producción de esencias

Esencias de limón y hierba luisa

Gobierno Provincial

Vía de acceso lastrada

Ninguno

Otto Arosemena Gómez 1

No

Misión Manuela Espejo

Sillas de ruedas

Ninguno

Otto Arosemena Gómez 2

No

Junta Parroquial

Chanchos, canoas y motores

Ninguno

Pindo Mirador

No

No

Poatug

No

Ninguno

Ninguno

Puma Urko

No

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Capacitación en Abonos

Materiales para mantenimiento

Capacitaciones

Carretera asfaltada

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Vía lastrada

Ninguno

Ninguno

Educación

Casas

Ninguno

San Francisco San Jacinto de las Palmas San Pablo

WWF

Gobierno Provincial Universidad Estatal de la Amazonía Ninguno

Taller en negociación

No Callari

Santa Elena Embajada de los Alemana Guacamayos

MAGAP No

Ninguno

Capacitaciones

Hornos

Capacitación uso Gobierno de horno para los Central hongos

Santa Lucía de Bermejo

Fundación Antisana y Petroecuador

Piscina de peces

Capacitación para piscicultura

Santa Rosa

ONG francesa, Ishpingo

Ninguno

Ninguno

Sevilla de Oro

No

Shandia

PROCRARE de España

Cabañas

Ninguno

Yamaram Nankais

ACNUR

Semillas

Capacitación en proyectos productivos

MAGAP

No Gobierno Provincial Gobierno Provincial Gobierno Provincial MIDUVI

151

La relación con otros actores externos, como empresas extractivas, megaproyectos y servicios turísticos, es conflictiva para muchas comunidades. Por un lado, están los efectos medio ambientales que generan estas actividades, como con la Hidroeléctrica de Agoyán mencionada anteriormente, que ha causado la muerte de cientos de peces del río Pastaza, lo que ha afectado directamente la economía y la subsistencia de las comunidades asentadas en la ribera del río y que viven de la pesca Otto Arosemena Gómez 1 y Otto Arosemena Gómez 2, Sevilla de Oro, Agua Santa 1. Así mismo, la minería artesanal en el Parque Nacional Sangay, cerca del río Llushín, y en los ríos Bermejo y San Miguel, está contaminando las fuentes de agua, al igual que la extracción petrolera. Por otro lado, las comunidades critican que estas empresas no generan oportunidades de trabajo para las personas de la comunidad y que emplean a gente venida de fuera. En pocos casos, como en las comunidades El Topo y Colonia Azuay, se logró un acuerdo con los responsables de la hidroeléctrica, gracias a lo cual gran parte de la comunidad ha podido trabajar en el proyecto y ha recibido compensaciones. Finalmente, el conflicto más complicado está asociado con las regulaciones ambientales del MAE en las comunidades, en lo que tiene que ver con la caza y la extracción de madera. En las comunidades advierten que mientras existen para ellos restricciones y prohibiciones que se fundamentan en el cuidado de la naturaleza, se otorgan licencias ambientales a empresas extractivas y megaproyectos, lo que a ojos de ellos es una contradicción, puesto que es evidente que el mayor impacto ambiental lo generan estos actores externos. De las cuarenta y dos comunidades, 30 mencionaron la presencia de empresas extractivas y otras en sus alrededores. En 5 comunidades existen hidroeléctricas, hay extracción petrolera en 9, extracción de madera en 1, extracción de arena en 1, minería en 7, y empresas turísticas en 6. En la mitad de ellas (15) se afirmó que las relaciones con estas empresas son malas o conflictivas. Las actividades de las empresas con las cuales las relaciones fueron calificadas como malas son: hidroeléctrica (Hidrotopo e Hidroagoyán), turismo (empresa turística San Isidro), extracción maderera, minería artesanal y extracción petrolera (Tecpecuador, Tecpetrol, Petroamazonas, Petroecuador). Las relaciones conflictivas se dan fundamentalmente por la resistencia de los pobladores a la actividad de las empresas en los alrededores a causa de sus efectos en el medioambiente y en su salud, además de la falta de beneficios para los pobladores. Por otro lado, de las 30 comunidades referidas, 22 dijeron no tener ninguna relación con las empresas presentes (proyectos, compensaciones, beneficios). En 6 mencionaron que tienen plazas de trabajo: Centro Shuar San Antonio, Asociación Shuar Sharup y El Cristal en Tecpetrol (extracción petrolera), Puma Urko y Jamanco en Sumak Kawsay y TerJamanco respectivamente (turismo), y en Santa Rosa gran parte de la comunidad trabaja en minería artesanal. En las 2 restantes comunidades dicen haber recibido beneficios pero en uno de los casos la relación es conflictiva: en Colonia Azuay recibieron el recorrido para los estudiantes, mientras que en Mushuk Kawsay recibieron capacitaciones sobre protección de los bosques pero se terminó destruyendo el bosque.

Tabla 74: presencia de actores externos (empresas extractivas), por comunidad

Comunidad

Empresa / dueño

Tipo de actividad

Agua Santa 1 Alto Bermejo Asociación Shuar Sharup Avié

Mineros artesanales TECPETROL TECPETROL Madereros

Minería Extracción petrolera Extracción petrolera Extracción de madera

Proyectos, compensaciones, beneficios No No Plazas de trabajo No

Miembros que trabajan No No 4 No 152

Proyectos, compensaciones, beneficios Donaron el recorrido para estudiantes de secundaria

Miembros que trabajan

Comunidad

Empresa / dueño

Tipo de actividad

Colonia Azuay

Hidrotopo

Hidroeléctrica

Brisas de Alpayacu Cashaurco Centro Shuar San Antonio Centro Shuar Taruka Chandia Na´en Charip

No hay Hidrotopo TECPETROL Tecpecuador Mineros artesanales Mineros artesanales

Hidroeléctrica Extracción petrolera Extracción petrolera Minería Minería

No Plazas de trabajo No No No

No 2 No No No

San Francisco de Cotundo

No hay

Valle de El Tambo Curiurcu

Pueblo de Papallacta No hay

Turismo

No

No

El Cristal

TECPETROL

Extracción petrolera

El Topo

Hidrotopo

Hidroeléctrica

Etsa

TECPETROL

Extracción petrolera

Jamanco

TERJAMANCO

Turismo

Jatun Yaku La Barquilla La Serena

No hay TECPETROL No hay Empresa turística San Isidro. Dueño Simón Bustamante. Hidroagoyán Hidrotopo Universidad Tecnológica Equinoccial No hay

Las Caucheras Las Estancias Llanganates Luz Adriana Mundug

Mushuk Kawsay

Petroecuador bloque 20 Punyarayacu

Tienen acuerdos y plazas de trabajo No

18

10 No

No Todos son socios, fuente de trabajo

No

Extracción petrolera

No

No

Turismo

No

No

Hidroeléctrica Hidroeléctrica

No No

No No

Agro forestal

No

No

Extracción petrolera

Capacitaciones para protección del bosque no se cumplió; generó conflicto y hubo destrucción del bosque

No

Extracción petrolera

No

No

Minería

No

No

Turismo Turismo

Plazas de trabajo No

1 No

18

Otto Arosemena Gómez 1 Otto Arosemena Gómez 2 Pindo Mirador Poatug Puma Urko San Francisco San Jacinto de las Palmas San Pablo

Plataforma de conducto Petroamazonas, Consorcio Anuñaco No hay Rio Llushín No hay No hay Suma Kawsay Empresa de turismo No hay No hay

Santa Elena de los Guacamayos

Mina silis para el cemento en el km 28

Extracción de arena

No

No

Santa Lucía de Bermejo

Sierra Azul

Turismo

No

Santa Rosa

Mineros artesanales

Minería

Plazas de trabajo

Sevilla de Oro Shandia Yamaram Nankais

Mineros artesanales Empresa Canadiense No hay

Minería Minería

No Nsr

No Gran parte de la comunidad No Nsr

Nueva Esperanza

153

h. Economía y tenencia de la tierra El principal uso que se le da a las tierras en este Paisaje es la agricultura. En las comunidades del área de influencia de la Reserva Cofán Bermejo los principales productos son el plátano y la yuca, generalmente para el autoconsumo; estos productos se cultivan en las comunidades Alto Bermejo, Asociación Shuar Sharup, Avié, Centro Shuar San Antonio, Centro Shuar Taruka, Charip y Etsa, mientras que en Chandia Na’en el principal producto es el maíz y en El Cristal y La Barquilla es la naranjilla cultivada para la venta, al igual que el café en la comunidad Yamaram Nankais. En cuanto al ganado, solo 3 comunidades (Taruka, Charip y La Barquilla) se dedican a la cría de ganado vacuno, y 2 al ganado porcino (Taruka y El Cristal); todas tienen criaderos de peces y cuidan de pollos y gallinas principalmente para el autoconsumo, y algunas veces para la venta directa entre vecinos. En las comunidades cercanas a la Reserva Ecológica Antisana, los productos cultivados son diversos. En Curiurcu y Mushuk Kawsay el principal producto es la yuca, mientras que en El Tambo y Jamanco son las hortalizas, principalmente para el consumo; en Las Caucheras y Santa Lucía de Bermejo es el tomate de árbol; en Nueva Esperanza la hierba luisa; y en Santa Elena de los Guacamayos son los hongos. Todas las comunidades de esta zona dedican sus tierras a la ganadería vacuna. En cuanto a la cría de animales menores en El Tambo y Jamanco hay criaderos de cuyes, en tanto que en Nueva Esperanza, San Francisco de Cotundo y Santa Elena de los Guacamayos, se crían pollos y gallinas. De igual forma, a excepción de Jamanco y Nueva Esperanza, en todas se realiza piscicultura. En la zona de influencia del Parque Nacional Llanganates, uno de los principales cultivos es la naranjilla, como es el caso en Asociación Llanganates, Cashaurco, Colonia Azuay, El Topo, Puma Urko y San Jacinto de las Palmas. Este producto se destina generalmente a la venta en los mercados de Ambato y Puyo. En las comunidades Brisas de Alpayacu, Luz Adriana y Santa Rosa, hay pequeños cultivos de yuca para el autoconsumo, y en La Serena y Pindo Mirador se cultiva el plátano también para el autoconsumo. En la comunidad mestiza San Francisco, el principal producto es la mandarina destinada a la venta directa. En San Pablo, Shandia y Jatun Yaku, en cambio, el principal producto cultivado es el cacao, y algunas veces el maíz. En las comunidades de la Sierra Mundug y Poatug, se cultiva el maíz para la venta a intermediarios o en mercados de Patate y Ambato. En cuanto a la ganadería, en la zona de influencia del Parque Nacional Llanganates, en todas las comunidades de esta zona hay cría de ganado vacuno, y en algunas también de chanchos (El Topo y Colonia Azuay). En Mundug, Poatug, Cashaurco y Pindo Mirador hay criaderos de aves, especialmente en las 2 últimas donde hay granjas avícolas de gran tamaño. También hay criaderos de truchas en la Asociación Llanganates, Cashaurco y El Topo, y de tilapias en Pindo Mirador. En esta última también existe un criadero de paiches para la venta. En las comunidades Las Estancias, Otto Arosemena Gómez 1 y Sevilla de Oro, ubicadas en los alrededores del Parque Nacional Sangay, el principal cultivo es la naranjilla, mientras que en Otto Arosemena Gómez 2 se cultiva el plátano y en Agua Santa 1 la papa china, para la venta y algunas veces para la exportación a Estados Unidos. Con relación a la ganadería, hay ganado vacuno a gran escala, especialmente para carne, y hay pequeños criaderos de aves (pollos y gallinas). Además, a excepción de Otto Arosemena Gómez 2, en todas las comunidades de esta área protegida hay piscinas de peces, ya sea para la venta o para el consumo familiar.

154

Tabla 75: actividad productiva / uso del suelo, por comunidad (principal producto) Comunidad

Agricultura

Ganadería

Animales menores

Piscicultura

Vacuno Ninguno

Pollos/gallinas Patos

Tilapias Ninguno

Porcino Ninguno Vacuno Ninguno Vacuno

Pollos/gallinas Pollos/gallinas Chanchos Pollos/gallinas Cuyes

Tilapias Ninguno Ninguno Ninguno Trucha

Ninguno Vacuno Ninguno

Pollos/gallinas Chanchos Pollos/gallinas

Tilapias Tilapias Ninguno

Vacuno

Pollos/gallinas

Tilapias

San Francisco de Cotundo Valle de El Tambo Curiurcu El Cristal El Topo Etsa

Papa china Plátano Plátano y yuca Yuca Naranjilla Yuca Naranjilla Plátano y yuca Yuca Maíz Plátano y yuca Plátano y yuca Hortalizas Yuca Naranjilla Naranjilla Yuca

Vacuno (leche) Vacuno Vacuno (carne) Porcino Vacuno Caballos

Pollos/gallinas Cuyes Pollos/gallinas Pollos/gallinas Chanchos Pollos/gallinas

Tilapias Trucha Ninguno Cachama Trucha Tilapias

Jamanco Jatun Yaku

Hortalizas Cacao, maíz

Vacuno (leche) Ninguno

Cuyes Pollos/gallinas

Ninguno Ninguno

La Barquilla

Naranjilla

Vacuno (leche)

Pollos/gallinas

Tilapias

La Serena

Plátano Tomate de árbol Naranjilla Naranjilla

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Vacuno (leche) Vacuno Vacuno

Chanchos Chanchos Ninguno

Trucha Trucha Trucha

Luz Adriana

Yuca

Ninguno

Pollos/gallinas

Ninguno

Mundug

Maíz

Vacuno (leche)

Pollos/gallinas

Ninguno

Mushuk Kawsay

Yuca

Vacuno (leche)

Chanchos

Tilapias

Nueva Esperanza

Hierba Luisa

Vacuno

Pollos/gallinas

Ninguno

Otto Arosemena Gómez 1

Naranjilla

Vacuno

Pollos/gallinas

Tilapias

Otto Arosemena Gómez 2

Plátano

Vacuno

Pollos/gallinas

Ninguno

Pindo Mirador

Plátano

Vacuno

Pollos/gallinas

Tilapias

Agua Santa 1 Alto Bermejo Asociación Shuar Sharup Avié Colonia Azuay Brisas de Alpayacu Cashaurco Centro Shuar San Antonio Centro Shuar Taruka Chandia Na´en Charip

Las Caucheras Las Estancias Llanganates

Poatug

Maíz

Vacuno

Gallinas, patos y/o pavos

Ninguno

Puma Urko

Naranjilla

Pollos/gallinas

Ninguno

San Francisco

Mandarina

Ninguno Vacuno (leche y carne)

Pollos/gallinas

Trucha

San Jacinto de las Palmas

Naranjilla

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Cacao

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Hongos

Vacuno (leche)

Pollos/gallinas

Trucha

Tomate Yuca Naranjilla

Vacuno (carne) Ninguno Vacuno

Pollos/gallinas Ninguno Gallinas, patos y/o pavos

Trucha Tilapias Tilapias

Cacao

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Café

Ninguno

Pollos/gallinas

Ninguno

San Pablo Santa Elena de los Guacamayos Santa Lucía de Bermejo Santa Rosa Sevilla de Oro Shandia Yamaram Nankais

155

La mayoría de los hombres en estas comunidades se dedica a la agricultura y a la ganadería. En la comunidad El Cristal, en cambio, casi todos trabajan en una empresa petrolera, y en Las Estancias se dedican al turismo, ya sea trabajando en los balnearios o en los restaurantes. En la comunidad Alto Bermejo, hay quienes se dedican a la minería artesanal o a la recolección de sangre de drago para la venta. Y en las comunidades Sevilla de Oro y Agua Santa 1, hay quienes obtienen sus ingresos de la extracción de madera. Las mujeres por lo general están encargadas de las labores domésticas, del cuidado de los hijos/as, y participan también del cuidado de los cultivos y de los animales menores. En las comunidades Santa Rosa, Shandia, Nueva Esperanza, San Francisco de Cotundo y Mushuk Kawsay, la principal actividad productiva de las mujeres es la elaboración de artesanías en cerámica, cestería y bisutería. En lo relacionado con el tipo de tenencia de la tierra, se constató que en la Reserva Ecológica Cofán Bermejo, de las 11 comunidades ahí visitadas, solo 1 tiene un tipo de tenencia privado, La Barquilla (junto con El Cristal son las dos únicas no indígenas de esta área protegida), cuyos títulos fueron entregados por el IERAC en el año 2005 47. De las demás 10 comunidades que tienen tenencia comunitaria, Alto Bermejo y Asociación Shuar Sharup no tienen título, y en Avié está en trámite. Los demás tienen título entregado por el IERAC o por el INDA (no contamos con información para Chandia Na’en). La extensión de la tierra comunitaria va de 280 hectáreas (Avié) a 10.000 hectáreas (Alto Bermejo) o 5.800 (Centro Shuar Taruka) si contamos únicamente a los que tienen título. En cambio, en la Reserva Ecológica Llanganates, con comunidades mayoritariamente mestizas y kichwas, la mayoría de las comunidades tiene un tipo de tenencia privada. Únicamente San Jacinto de Las Palmas (mestizos) y Puma Urko (shuaras y kichwas) tienen un tipo de tenencia comunitaria; en ambos casos los títulos fueron entregados por el MAGAP, en el 2014 y el 2013 respectivamente, con extensiones de 552 hectáreas y 80 hectáreas respectivamente. En las demás comunidades, con tenencia privada, los títulos han sido mayoritariamente entregados por el IERAC, mientras que en El Topo, Brisas de Alpayacu, Pindo Mirador, San Francisco, Las Estancias, La Serena y Shandia, o se ha heredado la tierra o ha sido comprada. Por su lado, las 4 comunidades del Parque Nacional Sangay, de población mestiza, tienen un tipo de tenencia de las tierras privado. De estas 4, solo Sevilla de Oro no tiene títulos. Las demás, Otto Arosemena Gómez 1, Otto Arosemena Gómez 2 y Agua Santa 1, obtuvieron sus títulos de manos del IERAC, las 2 primeras el 1970 y la última en 1994. Por otro lado, de las 9 comunidades visitadas en el Parque Nacional Antisana, mayoritariamente mestizas y kichwas, solo 2 tienen tenencia comunitaria: San Francisco de Cotundo y Mushuk Kawsay, ambas de población kichwa. En Mushuk Kawsay, con una extensión de 3.493 hectáreas, los títulos fueron entregados por el IERAC en 1971. En cambio, en San Francisco de Cotundo, los títulos fueron entregados recientemente, en el año 2010, por el MAE. En las demás comunidades de esta área protegida, los títulos han sido entregados por el IERAC en 1970 (Jamanco, Nueva Esperanza y Las Caucheras), 1980 (Curiurcu y Santa Elena de Los Guacamayos) y 1981 (Santa Lucía de Bermejo). Algunas comunidades tienen parte de sus tierras dentro de las áreas protegidas, como Poatug, Mundug y Shandia, que tienen algunas fincas dentro de área del amortiguamiento del Parque Nacional Llanganates. La comunidad Sevilla de Oro tiene gran parte de sus tierras en el Parque Nacional Sangay, lo que ha generado un conflicto entre sus pobladores y el MAE, puesto que al estar dentro del área protegida las autoridades pertinentes no les quieren 47

Aunque la población de La Barquilla se refierió al IERAC como la entidad gubernamental que otorgó el título de propiedad, para el año 2005 la entidad responsable de esta acción corresponde al INDA. 156

otorgar los títulos de propiedad, pero ellos aseguran haberse asentado ahí desde antes de declarase el área protegida. Chandia Na’en se encuentra dentro de la Reserva Cofán Bermejo. Jamanco y Mushuk Kawsay tienen sus predios dentro del área protegida de la Reserva Ecológica Antisana, lo que ha generado conflictos entre estas comunidades y el MAE, porque de acuerdo a lo que dicen en Jamanco “se han violentado quitando tierras que eran nuestras. Estamos con escrituras y el Ministerio del Ambiente nos quitó la tierra que necesitamos” (entrevista grupal a dirigentes y residentes, Jamanco, 9 de enero de 2015). Tabla 76: tipo de tenencia de la tierra, por comunidad

Agua Santa 1 Alto Bermejo Asociación Shuar Sharup Avié Colonia Azuay Brisas de Alpayacu Cashaurco Centro Shuar San Antonio Centro Shuar Taruka Chandia Na´en Charip San Francisco de Cotundo Comunidad Valle de El Tambo Curiurcu El Cristal

Tenencia de la tierra Privada Comunitaria Comunitaria Comunitaria Privada Privada Privada Comunitaria Comunitaria Comunitaria Comunitaria Comunitaria Privada Privada Comunitaria

El Topo

Privada

Etsa

Comunitaria

Jamanco

Privada

Jatun Yaku La Barquilla La Serena Las Caucheras

Privada Privada Privada Privada

Las Estancias

Privada

Llanganates Luz Adriana Mundug Mushuk Kawsay Nueva Esperanza Otto Arosemena Gómez 1 Otto Arosemena Gómez 2 Pindo Mirador Poatug Puma Urko San Francisco San Jacinto de las Palmas San Pablo Santa Elena de los Guacamayos

Privada Privada Privada Comunitaria Privada Privada Privada Privada Privada Comunitaria Privada Comunitaria Privada Privada

Comunidad

Institución que entregó el título de Área de la comunidad propiedad según título comunitario IERAC No tienen título. 10.000 ha No tienen título. 2.421 ha Está en trámite. 280 ha IERAC Sr. Vaca IERAC INDA 3.200,14 ha IERAC 5.800 ha Nsr Nsr INDA 2.300 ha Ministerio del Ambiente Nsr IERAC IERAC IERAC 1.200 ha Escritura pública. Las primeras fueron adjudicadas por el IERAC. INDA 2.956 ha Compran a los dueños originales las tierras. La tierra dejó de ser comunitaria en 1970; todos los propietarios se reúnen y constituyen una empresa. IERAC IERAC División interna IERAC Escritura pública de compraventa. El primer dueño de todos los terrenos fue el General Burgos que construyó el Penal García Moreno, y como parte de pago recibió una buena cantidad de tierras en la zona de Baños. Luego, él dividió la tierra y empezó a vender. IERAC Municipio IERAC IERAC 3.492 ha IERAC IERAC IERAC Escritura pública IERAC MAGAP 80 ha Sus dueños o padres MAGAP 552 ha IERAC IERAC

157

Comunidad Santa Lucía de Bermejo Santa Rosa Sevilla de Oro Shandia Yamaram Nankais

Tenencia de la tierra Privada Privada Privada Privada Comunitaria

Institución que entregó el título de propiedad IERAC IERAC No tienen títulos. CODENPE INDA

Área de la comunidad según título comunitario

3.635,45 ha

En las comunidades donde la propiedad es privada, la herencia y repartición de la tierra se da por igual a los hijos e hijas; las variaciones dependen sólo del tipo de relación personal que tengan los padres con los hijos e hijas. Esto sucede tanto en las comunidades mestizas como en las kichwas. En las comunidades con tenencia de la tierra comunitaria, que son principalmente indígenas, la tierra se entrega según la necesidad y generalmente por igual sin importar el género de los hijos e hijas. Así, en Alto Bermejo, “todo es de todos, y cualquiera trabaja la tierra donde quiere”; en Asociación Shuar Sharup, “a los nuevos matrimonios se les da tierra”; en Avié “no hay herencia, cada quien hace su casa donde quiere”; en Etsa, se entrega “cuando cumplen 15o 16 años, se les da una finca tanto a hombres como a mujeres”; en Chandia Na’en, es “global, no se hereda, se entrega según la necesidad” (entrevistas a dirigentes y residentes, varias comunidades). Únicamente en las comunidades Charip, Yamaram Nankais y Centro Shuar Taruka (Shuar) se mencionó que las mujeres sólo tienen derecho a heredar la tierra si se casan con alguien de la comunidad, o de la misma nacionalidad, pues si lo hacen con un colono, pierden el derecho a la tierra, porque se cree que pueden hacer perder el legado cultural de su comunidad.

i.

Uso de recursos: caza, pesca, recolección y extracción de madera

Caza A excepción de las comunidades Centro Shuar Taruka y San Francisco de Cotundo, todas las comunidades de origen indígena manifestaron practicar la caza; generalmente los animales son cazados para el consumo y no para la venta. En la Reserva Ecológica Cofán Bermejo, los animales más comunes son el sajino, el venado, la guatusa, la guanta y un poco menos el armadillo. De manera más específica, además de los animales ya mencionados, en Asociación Shuar Sharup también se ve comúnmente armadillo trueno, pava, oso de anteojos, cuchucho y serpiente equis; en Centro Shuar San Antonio se ve mono coto, otros monos, oso de anteojos, perico ligero y tortuga; en Centro Shuar Taruka se ve conejo y tortuga; en Chandia Na’en capibara y cusumbo; en Charip, lagarto, tigrillo, tigre y conejo; en El Cristal, gacela, oso hormiguero, pantera, nutria, pava y paujil. En la Reserva Ecológica Llanganates, los animales más comunes son la guanta y la guatusa. También se ve comúnmente muchos otros animales, como venado, armadillo, oso de anteojos, puma, jaguar, tigrillo, cabeza de mate, oso perezoso. En la Reserva Ecológica Antisana, los animales más comunes son el venado, la guatusa y la guanta. También se ve comúnmente otros animales, como el conejo en Jamanco, el jaguar y el armadillo en Nueva Esperanza, el osos de anteojos, el cervicabra y la ardilla en Santa Lucía de Bermejo, el armadillo, el mullo (similar al armadillo) y el oso hormiguero en Curiurcu. En cambio, en el Parque Nacional Sangay, los animales más comúnmente vistos son la guanta, la guatusa y el armadillo. Pero también se ve: puma de agua, tigrillo, venado, osos hormiguero, cabeza de mate, sajino, ardilla y conejo, entre otros. 158

Los animales más consumidos en las comunidades indígenas de la zona de influencia de la Reserva Cofán Bermejo son el sajino, el venado, la guanta, la guatusa, el armadillo, la pava de monte y los monos. Es similar lo que ocurre en las comunidades indígenas de las tierras bajas cercanas al Parque Nacional Llanganates, donde se consume principalmente la guanta, la guatusa, el armadillo, el sajino, el venado y algunas especies de mono. No hay mayor diferencia en las comunidades indígenas de la Reserva Ecológica Antisana de la zona de Cotundo y Cosanga, donde se destaca el consumo del venado, el armadillo, la guanta, el cuchucho y la raposa. En la Reserva Ecológica Antisana, en San Francisco de Cotundo cazan principalmente guatusa, con perros y trampas (comen su carne), raposa con escopeta y trampas (comen su carne), guanta con escopeta y trampas (comen y venden); en Nueva Esperanza cazan puma con escopeta porque causa daños, y usan su piel, cabeza y carne (lo comen y usan partes de forma ritual y medicinal), guatusa con escopeta en los cultivos (comen su carne) y guanta con escopeta y trampas para comer; en Mushuk Kawsay cazan venado con escopeta (comen su carne), cuchucho con escopeta para comer; en Curiurcu cazan armadillo con trampas (comen su carne) y guatusa con escopeta (comen su carne), guanta con escopeta y trampas para comer; y en Valle de El Tambo cazan venado con escopeta y perros (comen su carne), conejo con escopeta y perros para comer. En la Reserva Ecológica Cofán Bermejo (comunidades cofanes y shuaras) se caza principalmente venado y guanta, y también se caza armadillo, sajino, capibara, guatusa y pava. Se usa principalmente escopetas, aunque también carabinas, trampas y perros. Son cazados para comer. En la Reserva Ecológica Llanganates, se caza principalmente guanta y guatusa, y también se caza venado, armadillo y sajino. Todos son cazados con escopeta para comer su carne. En el Parque Nacional Sangay, donde las comunidades son mestizas, solo en una de las comunidades se caza, Otto Arosemena Y es que únicamente en tres de las comunidades mestizas/colonas, Luz Adriana, La Barquilla y Otto Arosemena Gómez 2, los habitantes practican la caza de animales. En Luz Adriana (área protegida de Llanganates), se caza pantera negra para proteger el ganado, con escopetas y perros (no lo comen). En Otto Arosemena Gómez 2 (área protegida del Sangay), se caza guatusa, guanta, armadillo y sajino con escopeta y se come su carne. En La Barquilla (área protegida Cofán Bermejo), se caza guatusa, guanta y mono chichico, con trampas y escopetas, y se come su carne. De manera general se manifiesta que con el tiempo se ha hecho más difícil la caza de algunas especies porque ya no se encuentran en abundancia y deben adentrase más en los bosques para encontrarlos, lo que les significa más tiempo y más energía. Además saben que existen regulaciones sobre la caza, lo que en cierta medida ha hecho disminuir esta práctica. Los animales comúnmente vistos que no son cazados son principalmente el cabeza de mate, el león, el puma, la ardilla, el oso de anteojos, el tigre, el tigrillo, el perico, el oso hormiguero, el oso perezoso, la gacela. Pueden darse excepciones, ya que se mencionó que hay animales que normalmente no son cazados pero que pueden serlo en ciertas ocasiones para proteger el ganado y animales domésticos, como se dio en la comunidad Nueva Esperanza donde se relató que se cazó un jaguar que causaba daños y se comía los animales domésticos (entrevistas a dirigentes y residentes, Nueva Esperanza, 10 de enero de 2015). Así, aunque normalmente solo se caza animales que se comen, casi únicamente en comunidades indígenas, puede darse la necesidad de cazar animales que no son consumidos.

159

Tabla 77: animales comunes de la zona y destino de la caza, por comunidad Comunidad Agua Santa 1 Alto Bermejo Asociación Shuar Sharup Avié

Nombre común Puma de Agua Sajino Armadillo trueno Venado

Colonia Azuay Brisas de Alpayacu

León

Cashaurco Centro Shuar San Antonio Centro Shuar Taruka Chandia Na´en Charip San Francisco de Cotundo Valle de El Tambo

Cuchucho

Venta / consumo

Consumo Consumo Consumo

Guatusa Venado Guanta

Armadillo Venado Venado Sajino

Venta / consumo

Consumo Consumo Consumo

Tigre Gallo de la Peña Cabeza de mate

Armadillo

Mono Coto

Nombre común

Consumo

Nombre común Cuchucho Guanta Pava Guanta Cabeza de mate

Venta / consumo

Consumo Consumo Consumo

Nombre común oso hormiguero Pava Guanta Armadillo

Venta / consumo

Nombre común

Venta / consumo

Tigrillo Consumo Consumo Consumo

Nombre común Cabeza de mate

Venta / consumo

Nombre común

Venta / consumo

Consumo Oso de anteojos

Consumo

Cuchucho

Consumo

Serpiente Equis

Cuchucho

Guanta

Guatusa

Chuchikury

Gallo Peña

Guatusa Oso de anteojos

Guanta

Nutrias

Guatusa Tigrillo

Venado

Consumo

Guanta

Armadillo Capibara Armadillo

Consumo Consumo

Guanta Guanta Guatusa

Raposa

Consumo

Guanta

Consumo Consumo Consumo y venta

Conejo

Consumo

Guanta Oso hormiguero

Consumo

Guatusa

Consumo Consumo Consumo y venta

Venado

Consumo

Colibrí

Curiurcu

Armadillo

Consumo

Guatusa

El Cristal El Topo Etsa

Venado Cabeza de Mate Guanta

Consumo

Jamanco Jatun Yaku

Venado Venado

Consumo

Gacela Oso hormiguero Venado Conejo de monte Guatusa

Consumo

La Barquilla La Serena

Consumo Consumo

Guanta Guanta

Consumo Consumo

Las Caucheras

Guatusa Guatusa Oso de Anteojos

Las Estancias

Puma

Consumo

Tigrillo Armadillo

Armadillo Mono chichico Armadillo

Consumo

Micos Venado Guatusa Lagarto

Consumo

Armadillo

Consumo

Raposa Mullo (similar al armadillo)

Consumo Consumo

Pantera

Consumo

Consumo Consumo Consumo

Cuchucho Perdiz

Guanta Oso de anteojos Puercos

Venado

Guatusa

Pava

Leopardo

Tigrillo

Osos

Conejo Cusumbo Tigrillo Oso hormiguero

Oso hormiguero

Consumo

Perico ligero

Consumo

Tortuga

Tortuga Consumo Tigres Consumo

Gallinaza

Consumo

Chichico Cuy de Monte

Nutria

Consumo

Guatusa Pava

Consumo

Consumo

Mono

Consumo

Guanta Paujil

Tucán

Guacamaya

Guanta Cabeza de Mate

Puma Oso Perezoso

Conejos Oso de anteojos

Consumo

Pájaros

Consumo

Loros

Consumo Oso hormiguero Nutrias

160

Comunidad Llanganates Luz Adriana Mundug Mushuk Kawsay Nueva Esperanza Otto Arosemena Gómez 1 Otto Arosemena Gómez 2 Pindo Mirador Poatug Puma Urko

San Francisco San Jacinto de las Palmas San Pablo Santa Elena de los Guacamayos

Nombre común

Venta / consumo

Cuchucho Pantera Negra Ardillas

Protección ganado

Venado Jaguar

Nombre común Guanta

Consumo Molesta y causa daños

Armadillo

Guatusa

Guanta

Consumo

Perico

Consumo

Perezoso Oso de Anteojos Guanta

Oso de Anteojos Guatusa

Sevilla de Oro Shandia

Guatusa Guanta

Yamaram Nankais

Venado

Guanta Guatusa

Consumo

Consumo Consumo, comparten en la comunidad

Cervicabra Guanta Tigrillo Guatusa

Guanta

Venta / consumo

Consumo

Consumo Consumo, comparten en la comunidad

Danta

Nombre común Gallo de monte

Guatusa Cuy

Puma Raposa

Consumo

Guanta

Consumo

Guatusa

Consumo

Guanta

Consumo

Armadillo

Consumo

Cabeza de mate

Armadillo Chichico

Consumo

Sacha cuy Armadillo

Guanta Armadillo Venado Sajino

Armadillo

Puerco Sajino Araña

Consumo

Conejo

Consumo

Pericos, loras

Venta / consumo

Nombre común León de Montaña Gallina de monte

Venta / consumo

Nombre común Tucán Sajino

Conejo

Tigrillo

Raposa

Tigrillo

Raposas

Boa

Armadillo

Consumo

Cuchucho

Guatusa

Venado

Venado Chiva de Monte

Águila

Tigrillo

León

Venta / consumo

Consumo

Ardillas

Guanta

Consumo

Perezosos

Consumo

Venta / consumo

Consumo

Oso hormiguero Monos blancos y de varios tipos

Consumo

Nombre común

Cuchucho

Guanta

Perro de monte

Venado

Santa Lucía de Bermejo Santa Rosa

Consumo

Guatusa

Consumo

Nombre común Oso Negro Cabeza de mate Conejo

Tigrillo Chivos Mono Chichico

Guatusa Guanta Venados

Oso de Anteojos Gallo de la peña Guatusa

Venta / consumo

Consumo

Consumo Consumo, comparten en la comunidad

Ardilla Venado Ardilla Colorada Armadillo

Guatusa

Consumo

Consumo Consumo, comparten en la comunidad

Guatusa Saíno Gallitos de la peña Tintiño

Pavas

Loros, colibrí, garza tigre nutria

Perdiz

Pava de monte

Consumo

Consumo

161

Pesca En lo que se refiere a la pesca, en 7 comunidades, todas mestizas (San Jacinto de Las Palmas, Luz Adriana, Mundug, Santa Elena de Los Guacamayos, Las Estancias, Pindo Mirador y San Francisco) manifestaron que no practican esta actividad; se proveen de peces en los criaderos de las zonas aledañas. En las comunidades de la Reserva Cofán Bermejo, los peces más comunes que son pescados para el consumo son el pintadillo, el picalón, el barbudo, el bocachico, la sardina, el sábalo, el bagre y el dorado; los ríos donde se encuentran estos peces son el río Bermejo, el San Miguel, el Cristal, el Sarayaku y algunos de sus afluentes. En general la pesca se realiza con anzuelo y/o atarraya y se suele realizar individualmente o en grupo. En las comunidades Etsa y Charip, aún persiste el uso del barbasco, porque de acuerdo a lo que dicen: “eso no es cierto que mate todo, sólo se duermen los peces, y ahí es cuando unos los coge” (entrevista grupal a dirigentes y residentes, Etsa 10 de enero de 2015). En la zona de influencia del Parque Nacional Llanganates, los peces más comunes son las llamadas viejas, el guanchiche, las carachamas, los barbudos, los bocachicos, los churupindos y en algunos lugares las truchas. Estos se encuentran en los ríos Topo, Tigre, Blanco, Zuña, Negro, San Jacinto y León, y se pescan generalmente con anzuelo. En las comunidades de la Reserva Ecológica Antisana, se suele pescar truchas, carachamas, chinglos, nachis y en algunas de ellas pirañas. Los ríos donde se encuentran son los ríos Misahuallí, Cosanga, Jordachi, Sardinas, El Tambo y la Laguna de Papallacta. La pesca se realiza con anzuelo. En las comunidades de la zona de influencia del Parque Nacional Sangay, los peces que se consumen más comúnmente son el bocachico, la carachama, la sardina, la vieja, el churupindo y el barbudo. Los principales ríos donde se practica esta actividad son el Llushín y el Pastaza. En algunas comunidades mestizas la pesca se ha reducido a causa de la contaminación de los ríos que ha mermado la cantidad de peces; frente a esto los entrevistados manifiestan que ahora compran pescados en los criaderos, porque es más el tiempo que se tardan yendo a pescar, que yendo a comprar truchas y tilapias. Las comunidades indígenas siguen buscando la manera de abastecerse a través de la pesca, pero manifiestan que sienten amenazada su subsistencia por la contaminación causada por la minería artesanal, especialmente en los ríos Bermejo y San Miguel, en la provincia de Sucumbíos. Lo mismo ocurre en el río Pastaza con la muerte de peces causada por la Hidroeléctrica de Agoyán. La gente de las comunidades cercanas cree que tardará unos cinco o seis años para que el río se recupere. También reconocen que hay especies de peces como bagres y picalones que han desaparecido a causa del uso de veneno en el río Bermejo.

Recolección En cuanto a recolección de insectos, semillas, hongos, gusanos y frutos, las comunidades Cashaurco, Asociación Llanganates, Colonia Azuay, EL Cristal, El Tambo, Jamanco, Las Caucheras, Las Estancias y Santa Elena de los Guacamayos, manifestaron que no realizan esta práctica. Son todas comunidades de mestizos o colonos, con excepción de Comunidad Valle de El Tambo donde habitada por mestizos y kichwas. En San Francisco, de población kichwa, solo se recoge mora, pero es una actividad que se hace eventualmente.

162

En las comunidades de las tierras altas y de la sierra (Mundug, Poatug, y Santa Lucía de Bermejo) se recolectan mortiños, moras silvestres y hongos, en el bosque. Mientras que en las zonas bajas lo más común es la recolección de hormigas, chontacuros, palmitos, y hongos, además de algunas frutas silvestres como ciruelas y guabas. Algunos de estos alimentos recolectados son utilizados para la venta, como es el caso del mortiño para la colada morada en noviembre, los hongos, y los chontacuros. Algunas comunidades como La Serena, La Barquilla y Santa Rosa, recolectan además semillas como el ojo de venado, anamorras, chunchos y caimitos, para la fabricación de artesanías. La herramienta principal de recolección son las manos, y algunas veces se ayudan de machetes. En general no sienten que haya habido una extinción de estos productos en el bosque por lo que siguen recolectando igual que antes; en algunas comunidades simplemente se ha perdido la costumbre. En la Reserva Ecológica Antisana, se recoge hongos y gusanos de chonta (chontacuro), motilón, villancuro, cacao de monte, ucuy, mora, guaba, chimbalo, uva y fréjol. Las comunidades donde se recogen son Santa Lucía de Bermejo, poblada por mestizos, y 4 comunidades kichwas: San francisco de Cotundo, Nueva Esperanza, Mushuk Kawsay y Curiurcu. En la Reserva Ecológica Cofán Bermejo, en todas las comunidades, menos la que está poblada por colonos, se recogen insectos, semillas, hongos, gusanos y frutos en el bosque. Se recoge: hormigas, ciruelas, palmito, chontacuro, hongos, tabaco, guaba, bejucos, hojas, zapote, madroño, unguragua, caracoles, usa, morete, guabillas, col de monte, capulí, waska tigre, mil pesos, granadilla, sangre de drago, hongo cayamba, shasha. En la Reserva Ecológica Llanganates, en 12 comunidades dijeron recoger para su consumo: hormigas, quimillos, balicones, guabas, hongos rojos, guayaba, mortiño, achanzo, avio, anamorra, ojo de venado, mora, sankú, chuncho, uva, aguacate de monte, iñako, canelo, muichi, san pedro, shiguango, morete, matirimullo. Y, en el Parque Nacional Sangay, en cuatro comunidades de mestizos (Sevilla de Oro, Otto Arosemena Gómez 1, Otto Arosemena Gómez 2 y Agua Santa 1), dijeron recoger chontacuro, hormigas y hongos, todo para su propio consumo. La mayoría de estos son recogidos para ser comidos, pero algunos tienen además usos medicinales y otros son usados para fabricar artesanías.

Extracción de madera En lo que tiene que ver con la extracción de madera, las comunidades Brisas de Alpayacu, El Topo y Otto Arosemena Gómez 2, manifiestan que en sus terrenos no hay especies de árboles maderables. En las comunidades de la Reserva Cofán Bermejo, las especies de árboles maderables más comunes son: sangre de drago, chuncho, canelo, huambulo, sapote, cedro, palo maría, guayacán, tamburo, palo de escoba y pilche. Se destinan para el consumo principalmente, y en muchos casos para la venta. En la zona del Parque Nacional Llanganates, existen especies maderables: cedro, chuncho, laurel, arrayán, bálsamo, piwe, tambor, caoba, aguacatillo, motilón, canelo y pilche, que son utilizadas para la construcción de casas, y para fabricar y vender cajones para la naranjilla (especialmente el pilche). Junto a la Reserva Ecológica Antisana, las comunidades manifiestan que las especies maderables más comunes para el consumo son la alamoja, el ponce, la batea, el cedro, el canelo, el laurel, el aliso y el motilón; y para la venta sacan el cedro y el canelo amarillo en la comunidad San Francisco de Cotundo.

163

En las comunidades Sevilla de Oro y Agua Santa 1, aledañas al Parque Nacional Sangay, se extrae del bosque: canelo, pilche, copal, piwe, cedro, caoba, tamburo, guayacán y laurel, destinados a la venta y al consumo. Sobre la percepción de la gente de las comunidades acerca de las épocas de escasez y abundancia, se pudo observar que en general las comunidades mestizas no tienen una observación clara de los ciclos de aparición de la fauna. En general manejan mucho mejor los tiempos asociados al cultivo y a las cosechas. La mayoría de las comunidades estudiadas se encuentran en el pie de monte y en la selva, por lo cual su clima es tropical y se caracteriza por una fuerte presencia de lluvias durante gran parte del año. Sin embargo, algunas comunidades manifestaron que en los últimos años se han dado cambios climáticos que han extendido los períodos secos y han trasladado las lluvias a meses donde no se esperaban. En las comunidades del pie de monte la época de lluvias está entre los meses de mayo y junio, mientras que las comunidades de la selva, tienen mayor pluviosidad en los meses de diciembre a febrero, éstas épocas más lluviosas, atraen mayor número de animales de monte que se acercan a comer frutos silvestres. Las épocas más secas se caracterizan por la escases de frutos y de animales; es en estas épocas cuando se han visto conflictos entre animales del bosque y humanos, porque los primeros llegan a buscar alimento en las comunidades, comiéndose las gallinas y los cultivos, especialmente los tigrillos. En la Reserva Ecológica Antisana, se exceptúan Jamanco, Santa Elena de los Guacamayos y Comunidad Valle de El Tambo. En esta última los cultivos se hacen en invernadero. En Jamanco se dedican al turismo. Y en Santa Elena de los Guacamayos no realizan ningún tipo de cacería, pesca o recolección de frutos, desconocen los ciclos de escasez o abundancia de animales así como los ciclos de floración del bosque; se dedican a la ganadería y los pobladores trabajan por fuera de la comunidad, solo desarrollan el cultivo de hongos en invernaderos. En la Reserva Ecológica Cofán Bermejo, en cambio, se destacan La Barquilla y El Cristal donde se dedican a la explotación maderera y a la piscicultura, por lo que no están al tanto de dichos. También es interesante que en Asociación Shuar Sharup se presta particular atención a la época de las orquídeas.

Acuerdos / reglas internas y externas sobre extracción y uso de recursos En la gestión y aprovechamiento de los recursos naturales, algunas comunidades han formulado acuerdos internos que regulan la caza, la pesca y la extracción de madera principalmente. En algunos casos, estos acuerdos incluso están consignados en los estatutos de la comunidad y el reglamento interno; la mayoría consiste en el uso responsable de los recursos que se traduce en no cazar o pescar para vender, y tampoco pescar con veneno o explosivos. En el caso de la madera, los acuerdos son más complejos ya que muchas personas viven de la venta de este recurso, por lo que se permite la extracción para la venta siempre y cuando sea de las fincas privadas y no del bosque o las reservas. Pero hay comunidades que no tienen ningún tipo de acuerdo explícito sobre el aprovechamiento de estos recursos, y que igual cuidan que personas de afuera no lleguen a cazar, como es el caso de Las Estancias, Llanganates, Colonia Azuay y Cashaurco. En los últimos años, de acuerdo a lo que dice la gente de este paisaje, ha habido un proceso de concientización para usar los recursos naturales de una forma más sustentable. En la Reserva Ecológica Antisana, en 6 de las 9 comunidades visitadas dijeron no tener regulaciones internas sobre caza. Las 3 que sí tiene regulaciones sobre caza son Mushuk Kawsay, Comunidad Valle de El Tambo y Jamanco. En cuanto a la pesca, son 3 las 164

comunidades que tienen regulaciones internas: Nueva Esperanza, Mushuk Kawsay y Jamanco. En lo que se refiere a la recolección, solo en una comunidad hay regulación interna, Mushuk Kawsay; se trata de un reglamento para conservar la naturaleza. Para extraer madera, son 4 las comunidades que tienen regulaciones: Nueva Esperanza, Mushuk Kawsay, Comunidad Valle de El Tambo y Jamanco. En el Parque Nacional Sangay, no existen regulaciones sobre la caza, pero en Otto Arosemena 2 han acordado no cazar para vender y avisar si llegan foráneos con carabinas, en Otto Arosemena 1 no se deja cazar a extraños, y en agua Santa 1 existen conflictos internos porque algunos quieren permitir la caza y otros no. En cuanto a la pesca, la extracción maderera y la recolección no existen regulaciones ni acuerdos en ninguna de las 4 comunidades de este Parque que fueron visitadas. En la Reserva Ecológica Cofán Bermejo, en 2 de las 11 comunidades visitadas no tienen regulaciones sobre la caza (Chandia Na’en y La Barquilla). La caza está permitida solo para el consumo en Yamaram Nankais, Charip, Avié y Asociación Shuar Sharup. En Etsa se prohibió la caza con perros. En Centro Shuar San Antonio está prohibida la caza para gente foránea, en El Cristal está completamente prohibida la caza. Y, en Alto Bermejo afirmaron que ya no se caza, no por alguna regulación sino porque los cartuchos son costosos y los habitantes son de edad avanzada. En cuanto a la pesca, solo en Chandia Na’en y La Barquilla dijeron no tener regulaciones. En las demás las regulaciones relativas a la pesca giran alrededor del método de pesca y/o del fin de la pesca. Solo se puede pescar para el autoconsumo en Yamaram Nankais, Avié y Asociación Shuar Sharup. El uso de químicos, venenos o explosivos está prohibido en Charip, Etsa, Centro Shuar Taruka, Avié, Centro Shuar San Antonio y Asociación Shuar Sharup. Mientras que en El Cristal solo se puede usar anzuelo y pescar en esteros, y en Alto Bermejo solo se puede usar atarraya. En cuanto a la recolección no existen regulaciones. Y para extraer madera, en 4 comunidades no hay regulaciones: Chandia Na’en, Charip, Alto Bermejo y La Barquilla. Las regulaciones en este tema varían: no cortar para vender, sacar solo de fincas propias, no dejar entrar gente foránea, usar solo lo necesario, usar solo cierta especie (se puede vender solo palo de escoba en Yamaram Nankais y solo se usa el chuncho para construcciones en Asociación Shuar Sharup), volver a sembrar. En el Parque Nacional Llanganates, en 9 de las comunidades visitadas no existe regulación sobre la caza, aunque en Las Estancias se mencionó que a pesar de ello existe una concientización sobre el tema, y en Cashaurco se puntualizó que no cazan. En las otras 9 comunidades existen acuerdos o se contemplan reglas algo sobre el tema en un reglamento interno. Lo más común es limitar la caza para el autoconsumo (Puma Urko, La Serena, San Pablo, Santa Rosa y Jatun Yaku); además, está completamente prohibida la caza en San Jacinto de Las Palmas, en Llanganates no pueden entrar foráneos, y en Shandia solo se puede cazar si los animales bajan a sus tierras.

165

Tabla 78: existencia de prácticas y/o reglas internas sobre el uso de recursos, por comunidad

Comunidad

Agua Santa 1

Alto Bermejo

Asociación Shuar Sharup

Existencia de prácticas y/o reglas internas sobre la caza “Acuerdos, no; a veces hay conflictos entre la gente, porque hay quienes no están de acuerdo en cazar. Tratamos de ser consciente que eso […], si acabamos con los sajinos, el tigre no va a tener qué comer y vendrá a comer los animales domésticos.” Ya no cazan tapir ni sajino. En general ya no cazan por lo caro de los cartuchos y la edad avanzada de los habitantes. Solo se debe cazar para el consumo.

Existencia de prácticas y/o reglas internas sobre la pesca No

Solo con atarraya, una red artesanal.

Existencia de Existencia de prácticas y/o prácticas y/o reglas reglas internas internas sobre la sobre la extracción de madera recolección No No

No

No

Avié

El reglamento dice que no se permite cazar para vender.

Colonia Azuay

No

Solo para el No consumo, no se utiliza barbasco ni venenos químicos. No se permite pescar No para vender, tampoco usar veneno. No No

Brisas de Alpayacu Cashaurco

No

No

No

No

No cazan.

No

No

No

Centro Shuar San Antonio

Impiden que entre gente externa a la comunidad.

No usar veneno.

No

Centro Shuar Taruka

Sembraron las carabinas; revalorización de la identidad.

Ya no pescan con barbasco

No

No

No

No se puede cortar árboles porque hay poco. Impiden que entre gente externa a la comunidad. Está controlada por el plan de manejo. La gente de afuera debe pedir permiso. No

Chandia Na´en No, aunque estaban haciendo un plan de vida pero no se concluyó; la idea fue hacer un reglamento interno. Charip “Limitamos la caza, que la gente sólo cace lo necesario para vivir.” Comunidad No Kichwa San Francisco de Cotundo Comunidad Existen acuerdos para evitar la Valle de El caza dentro de la comunidad ya Tambo que ha sido prohibido por el Ministerio del Ambiente. Curiurcu No El Cristal El Topo

No se permite la caza.

Ya no se corta madera; solo se usa el chuncho para las construcciones. No se permite sacar para vender.

No

“Prohibimos el uso No de químicos y explosivos.” No No

No

No

No

Nsr

Nsr

Existen acuerdos para la extracción de madera; se debe talar con guía. Nsr

Solo con anzuelo en No esteros. Más que acuerdos internos, la Más que acuerdos No gente ya no lo hace porque les internos, la gente ya

No

Solo cuando hace falta. Ya no sacan madera.

166

Comunidad

Etsa Jamanco

Jatun Yaku

Existencia de prácticas y/o reglas internas sobre la caza

Existencia de prácticas y/o reglas internas sobre la pesca

implica mucho trabajo. no lo hace porque les prefieren comprar truchas y implica mucho pollos. trabajo; prefieren comprar truchas y pollos. Está prohibida la caza con Prohibido usar No perros. veneno. Se encuentra restringida. Hay Restringida: sólo con No recolectan. vigilancia por parte de los uso de anzuelo y con socios. De esta manera evitan autorización de la quebrantar reglas del Ministerio directiva. del Ambiente. La caza para vender carne de Pescar sólo para No monte está prohibida. consumo.

La Barquilla

No

La Serena

Solo se debe cazar para el Pescar sólo consumo. consumo. No No

Las Caucheras

Existencia de prácticas y/o reglas internas sobre la recolección

No

No para No No

Existencia de prácticas y/o reglas internas sobre la extracción de madera

Cada quien saca para su finca. Sí. Está sometida a necesidades de la empresa.

Solo se puede sacar de las fincas privadas. No Solo para consumo. No

Las Estancias

Más que acuerdo, es una “De eso no, porque No concientización de no hacerlo aquí ya no se pesca.” para cuidar todo.

Llanganates

No

Luz Adriana

No dejan que entre nadie a No cazar, con la ayuda de la autoridad de medio ambiente. Está escrito en el reglamento interno que no se puede cazar. No No

Más que acuerdo, es una concientización de no hacerlo para cuidar todo No

No

No

Mundug

Existe una acta.

No recolectan.

No

Mushuk Kawsay

No se puede cazar. Si se caza no Si alguien pesca tiene debe ser animales hembras que ser sancionado. preñadas. Hay un reglamento y estatutos para conservar la naturaleza (no cazar), y la comunidad está de acuerdo, la gente acepta este tipo de valores que deben proteger la naturaleza. Si alguien caza tiene que ser sancionado.

Nueva Esperanza

No

Existe una acta.

Hay un Si alguien extrae reglamento y madera tiene que ser estatutos para sancionado. conservar la naturaleza.

Prohíben la No utilización de químicos para pescar. No hay acuerdos. Pero no dejan No No que personas extrañas lleguen a cazar. En las reuniones se ha hecho el No No acuerdo de cuidar, de no cazar para vender y si llegan foráneos con carabinas avisar

Se extrae madera solo para consumo.

Pindo Mirador

No

No

No

No

Poatug

No

No

No

No

Puma Urko

Solo se debe cazar para el Si: no se debe usar No consumo. barbasco, ni pescar

No

Otto Arosemena Gómez 1 Otto Arosemena Gómez 2

No

No

167

Comunidad

Existencia de prácticas y/o reglas internas sobre la caza

Existencia de prácticas y/o reglas internas sobre la pesca

Existencia de prácticas y/o reglas internas sobre la recolección

Existencia de prácticas y/o reglas internas sobre la extracción de madera

No

No

No

No

para vender. San Francisco

No

No

San Jacinto de las Palmas San Pablo

Si: tienen acuerdo de No prohibición de la caza. Solo se debe cazar para el Pescar solo consumo. consumo. Santa Elena de Nsr Nsr los Guacamayos Santa Lucía de No No Bermejo Santa Rosa Solo se debe cazar para el Pescar solo consumo. consumo. Sevilla de Oro No No Shandia Yamaram Nankais

Es permitido solo cuando los Permitido animales bajan a sus tierras. Cazar sólo para consumo. Pescar sólo consumo.

para No Nsr

Se extrae madera solo para consumo. Nsr

No recolectan.

No

para No No

Solo se puede sacar de las fincas privadas. No

No recolectan.

No extraen madera.

para No

Sobre el Palo de Escoba: lo pueden vender, pero tienen que sembrar más.

Por otra parte, las comunidades identifican también algunas regulaciones externas relacionadas con la caza, la pesca y la extracción de madera, la mayoría provenientes del MAE o autoridades asociadas. No tienen claridad sobre el tipo de regulación, por lo que asumen que es una prohibición que si se incumple será castigada severamente, lo que genera distintas posiciones. Por un lado están de acuerdo con que existan regulaciones, pero por otro lado, esperan que les den más alternativas productivas y de sustento que favorezcan la conservación. Además, les resultan incoherentes las acciones de algunas autoridades ambientales que decomisan la madera extraída y la amontonan junto al río Pastaza haciendo que se pudra, como lo denunciaron los habitantes de la comunidad Luz Adriana, quienes ya han visto cómo se desperdicia el recurso confiscado por las autoridades del control ambiental de Mera. Otras comunidades sienten amenazadas sus tradiciones culturales y su seguridad alimentaria, como ocurre en la comunidad kichwa Santa Rosa, donde sienten que las regulaciones acerca de las áreas protegidas perjudican sus costumbres porque deben comprar casi todo. Además, no reciben apoyo técnico para la siembra. En la Reserva Ecológica Antisana, 2 de las 9 comunidades no conocen de regulaciones externas sobre la caza (Nueva Esperanza y Curiurcu), mientras las demás mencionan que está prohibida la caza en el área protegida. Sobre la pesca, se suma Comunidad Valle de El tambo donde tampoco saben si hay una regulación externa. En las demás comunidades mencionan que está prohibido pescar con barbasco, con veneno, con dinamita, con red, y en Las Caucheras dicen que está prohibido pescar en grandes cantidades. En lo que se refiere a la recolección en casi todas lascomunidades de esta reserva dijeron que no existe regulaciones externas (las otras dijeron que no saben o que no recolectan). Finalmente, sobre la explotación maderera, se dice que está prohibida la tala en San Francisco de Cotundo, Las caucheras, Santa Elena de los Guacamayos y Valle de El Tambo; en Mushuk Kawsay mencionaron que se puede talar pero hay que sembrar; en Santa Lucía de Bermejo dijeron que se puede extraer madera con autorización del MAE; y en Curiurcu no supieron contestar sobre el tema.

168

En la Reserva Ecológica Cofán Bermejo, sobre las regulaciones externas acerca de la caza se destacan Chandia Na’en donde dijeron que no existen tales regulaciones, y Alto Bermejo donde no pudieron contestar. En las demás comunidades de esta reserva que fueron consultadas, en cuatro dijeron que la caza está permitida solo para el autoconsumo y en 5 dijeron que está prohibida la caza. En todas las comunidades donde mencionaron una regulación de este tipo se señaló al MAE como actor regulador, excepto en Charip donde se señaló al municipio. Sobre la pesca, en Yamaram Nankais, Chandia Na’en, Charip y Etsa, dijeron que no hay regulaciones externas; en Alto Bermejo y Avié no pudieron contestar; en centro Shuar Taruka dijeron que está prohibida la pesca; y en las restantes dijeron que la pesca está permitida solo para autoconsumo. Sobre la recolección, en la mayoría dijeron que no existen regulaciones externas y en Alto Bermejo no contestaron; solo en Centro Shuar San Antonio, Asociación Shuar Sharup y La Barquilla dijeron que no se puede recolectar en grandes cantidades. Por último, acerca de la extracción de madera, en Chandia Na’en y Etsa dijeron que no existen regulaciones externas; en Alto Bermejo y Avié no pudieron contestar; en Charip y Centro Shuar Taruka dijeron que está prohibido; en Centro Shuar San Antonio y Asociación Shuar Sharup dijeron que es permitido solo para autoconsumo; en El Cristal y La Barquilla dijeron que se puede sacar y vender con permiso del MAE; en Yamaram Nankais dijeron que se piden guías y planes de manejo para sacar la madera. En el Parque Nacional Llanganates, en 13 de las 18 comunidades dijeron que está prohibido cazar; en las demás o no saben o dicen que no hay regulación externa sobre la caza. En cuanto a la pesca, en la mayoría dijeron que no existen regulaciones externas o que no sabían; solo en Shandia y Las Estancias dijeron que está prohibido pescar; en Puma Urko dijeron que está prohibido usar barbasco, y en San Francisco que está prohibido usar red, dinamita o veneno. Sobre la existencia de regulaciones externas sobre recolección en todas dijeron que no existen o que no saben si existen (Mundug y Puma Urko). Sobre la extracción de madera, en la mayoría (15) dijeron que está prohibido; en Mundug no pudieron contestar, en Colonia Azuay dijeron que no existen regulaciones externas sobre el tema, y en Cashaurco dijeron que piden muchos documentos para poder talar. Finalmente, en el Parque Nacional Sangay, sobre la caza, en Sevilla de Oro y Agua Santa 1 dijeron que está prohibida (por regulaciones externas, del Ministerio del Ambiente), mientras que en Otto Arosemena Gómez 1 no pudieron contestar y en Otto Arosemena Gómez 2 dijeron que no existen regulaciones externas sobre la caza. Sobre la pesca en Sevilla de Oro y Agua Santa 1 dijeron que no hay tales regulaciones, en las 2 otras que está prohibido usar veneno/barbasco o explosivos. En las 4 comunidades dijeron que no hay regulaciones externas sobre recolección y que está prohibido sacar madera.

169

Tabla 79: regulaciones externas sobre el uso de recursos, por comunidad

Comunidad

Existencia de regulaciones externas sobre la caza

Existencia de regulaciones externas sobre la pesca

Existencia de regulaciones externas sobre la recolección

Existencia de regulaciones externas sobre la extracción de madera

Agua Santa 1

Está prohibida la caza.

No

No

Alto Bermejo

Nsr

Nsr

Nsr

Asociación Shuar Sharup

Caza permitida solo para el autoconsumo.

Pesca permitida solo para el autoconsumo.

No recolectar en grandes cantidades.

Avié

Está prohibida la caza.

Nsr

No

Se puede cortar árboles solo para el autoconsumo, y no para la venta. Nsr

Colonia Azuay

No

No

No

No

Brisas de Alpayacu Cashaurco

No

No

No

No

No

No

Centro Shuar San Caza permitida solo Antonio para el autoconsumo.

Pesca permitida solo para el autoconsumo.

No recolectar en grandes cantidades.

Centro Shuar Taruka Chandia Na´en

Está prohibida la caza.

No

No

Está prohibida la pesca. No

Prohibición de sacar madera; piden guías. Está prohibido sacar madera. Piden muchos documentos para poder talar algo. Se puede cortar árboles solo para el autoconsumo, no para la venta. Está prohibido sacar madera. No

Charip

Está prohibida la caza.

No

No

Comunidad Kichwa San Francisco de Cotundo Comunidad Valle de El Tambo

Está prohibida la caza.

Está prohibido pescar con barbasco.

No

Prohibido cazar en el bosque y la venta de animales/carne. No conocen

Nsr

No

No conocen

Nsr

El Cristal

Caza permitida solo para el autoconsumo.

El Topo

Está prohibida la caza.

Pesca permitida solo para el autoconsumo. No

No recolectar en grandes cantidades. No

Etsa

Está prohibida la caza.

No

No

Jamanco

Prohibido porque hay turismo.

No

Está prohibido sacar madera.

Jatun Yaku

Está prohibida la caza.

Está prohibido usar red, dinamita y/o veneno. No

No

Está prohibido sacar madera.

La Barquilla

Caza permitida solo para el autoconsumo Está prohibida la caza.

No recolectar en grandes cantidades No

Se puede sacar y vender con permiso

La Serena

Pesca permitida solo para el autoconsumo No

Las Caucheras

Hay prohibición de cazar con el fin de proteger y conservar los animales.

Está prohibido pescar en grandes cantidades.

No

Curiurcu

No

Está prohibido sacar madera. Nsr

Está prohibido sacar madera. Está prohibida sacar madera de la reserva o del área protegida. Está prohibido porque ayuda a conservar el bosque. Nsr Se puede sacar y vender con permiso. Está prohibido sacar madera. No

Está prohibido sacar madera. Está prohibida sacar madera de la reserva o del área protegida.

170

Comunidad

Existencia de regulaciones externas sobre la caza

Las Estancias

Está prohibida la caza.

Llanganates

Está prohibida la caza.

Luz Adriana

Existencia de regulaciones externas sobre la pesca

Existencia de regulaciones externas sobre la recolección

Existencia de regulaciones externas sobre la extracción de madera

Está prohibida la pesca. No

No

“Si cazamos vamos presos.”

No saben.

No

Mundug

Nsr

Nsr

Nsr

Mushuk Kawsay

Prohibido cazar en el área protegida.

No

No que talar; si se tala hay que sembrar.

Nueva Esperanza

No conocen.

Está prohibido usar red, dinamita y/o veneno. No conocen.

Nsr

No

Otto Arosemena Gómez 1

Nsr

No

Está prohibido sacar madera.

Otto Arosemena Gómez 2

No

No

Está prohibido sacar madera.

Pindo Mirador

Está prohibida la caza.

Está prohibido pescar con barbasco. Está prohibido echar veneno, y usar explosivos. No

No

Poatug

No

No

Puma Urko

Prohibido cazar en el bosque y la venta de animales/carne. No conocen.

Está prohibido sacar madera. Está prohibido sacar madera.

Nsr

Está prohibido sacar madera.

San Francisco

Está prohibida la caza.

Está prohibido pescar con barbasco. Está prohibido usar red, dinamita y/o veneno. No

No

Está prohibido sacar madera.

No

No

No

Está permitido pescar solo con anzuelo. Está prohibido usar red, dinamita y/o veneno.

No recolectan.

No

No

Está prohibido sacar madera. Está prohibido sacar madera. Está prohibido. Esto ayuda a proteger el bosque. Se puede extraer madera con permisos o autorización del Ministerio del Ambiente. Está prohibido sacar madera. Está prohibido sacar madera. Está prohibido sacar madera.

San Jacinto de las Está prohibida la caza. Palmas San Pablo Está prohibida la caza.

No

Santa Elena de los Guacamayos

Prohibido cazar en el área protegida.

Santa Lucía de Bermejo

Santa Rosa

Hay prohibición de cazar, con el fin de proteger y conservar los animales. Está prohibida la caza.

Sevilla de Oro

Está prohibida la caza.

No

No

Shandia

Está prohibida la caza.

No

Yamaram Nankais

Prohibido cazar en el bosque y la venta de animales/carne.

Está prohibido pescar dentro de la reserva. No

No

No

Está prohibido sacar madera. Está prohibido sacar madera. No se puede sacar madera, está prohibido; hay requisas en el control de Mera. Nsr

Regulan la tala. Piden guías para sacar madera, y planes de manejo.

171

En general las comunidades tienen un amplio conocimiento de la fauna silvestre presente en su entorno, especialmente aquellas comunidades que están más alejadas de los centros urbanos y más cercanas a las reservas y bosques, como son las comunidades indígenas amazónicas. El jaguar ha sido visto con más frecuencia en comunidades como Chandia Na’en, Agua Santa 1, y la Asociación Shuar Sharup, mientras que el paiche solo ha sido visto por los habitantes de San Francisco de Cotundo y Santa lucía de Bermejo, y el manatí no ha sido visto en esta zona. En otras (Colonia Azuay, El topo, Las Estancias y Nueva Esperanza), hablan de la disminución de la población de monos chorongos y monos arañas, que en épocas anteriores se encontraban más cerca de los centros poblados; ahora es más difícil verlos porque se han adentrado más en la selva. El tapir (danta) y el pecarí (sajino) siguen siendo animales comunes que se ven con frecuencia en Agua Santa 1, Alto Bermejo, Asociación Shuar Sharup, Avié, Centro Shuar San Antonio, Chandia Na’en, Charip, Curiurcu, el cristal, El topo, Etsa, Las Caucheras, Las Estancias, San Francisco, Santa Elena de los Guacamayos, Santa Lucía de Bermejo y Yamaram Nankais: estos animales siguen siendo cazados para comer. En la Reserva Ecológica Antisana, entre la lista de animales amenazados, se ha visto con mucha frecuencia el zorro andino en Jamanco y el cóndor andino en el Valle de El Tambo. Se ha visto con frecuencia el paiche en Santa Lucía de Bermejo; el mono araña panza blanca en Nueva Esperanza; el mono lanudo chorongo en Nueva Esperanza y San Francisco de Cotundo; el caimán negro en San Francisco de Cotundo; el jaguar en Las Caucheras, Nueva Esperanza y Mushuk Kawsay; el tapir de tierras bajas en Curiurcu, Las Caucheras, Santa Elena de los Guacamayos y Santa Lucía de Bermejo; el pecarí de labios blancos en Mushuk Kawsay; el zorro andino en Valle de El Tambo; el guan barbado en Jamanco y valle de El Tambo; el puma y el oso de anteojos andino en Valle de El Tambo. Se ha visto con poca frecuencia al mono araña panza blanca en San Francisco de Cotundo; el caimán negro en Nueva Esperanza; el jaguar en Santa Elena de los Guacamayos; el tapir de tierras bajas en San Francisco de Cotundo, Mushuk Kawsay y Nueva Esperanza; el pecarí de labios blancos en San Francisco de Cotundo, Nueva Esperanza, Santa Elena de los Guacamayos y Santa Lucía de Bermejo; el tapir de montaña y el oso de anteojos andino en Jamanco. Se ha visto rara vez el tapir de montaña en Valle de El Tambo. En la Reserva Ecológica Cofán Bermejo, se ha visto con mucha frecuencia el mono lanudo chorongo en Charip; el jaguar en Asociación Shuar Sharup y Chandia Na’en; el tapir de tierras bajas en Chandia Na’en; el pecarí de labios blancos en Chandia Na’en, Charip y Yamaram Nankais. Se ha visto con frecuencia el mono araña panza blanca en Alto Bermejo y El Cristal; el mono lanudo chorongo en Etsa, Alto Bermejo, Asociación Shuar Sharup, Avié, Centro Shuar San Antonio y Centro Shuar Taruka; el caimán negro en Alto Bermejo, Asociación Shuar Sharup y Centro Shuar San Antonio; el jaguar en Alto Bermejo, El Cristal y Centro Shuar San Antonio; el tapir de tierras bajas en Alto Bermejo, Asociación Shuar Sharup, Avié, Centro Shuar San Antonio, Yamaram Nankais, Charip, El Cristal y Etsa; el pecarí de labios blancos en Asociación Shuar Sharup, Etsa y Centro Shuar San Antonio. Se ha visto con poca frecuencia el mono araña panza blanca en Asociación Shuar Sharup, Avié, Centro Shuar San Antonio, Chandia Na’en y Etsa; el mono lanudo chorongo en Chandia Na’en y La Barquilla; el caimán negro en La Barquilla; el jaguar en Avié, Centro Shuar Taruka, Charip, Etsa y La Barquilla; el tapir de tierras bajas en Centro Shuar Taruka y La Barquilla; el pecarí de labios blancos en Avié, Centro Shuar Taruka, El Cristal y La Barquilla. Se ha visto rara vez pecarí de labios blancos en Alto Bermejo; mono lanudo chorongo y jaguar en Yamaram Nankais; En la Parque Nacional Llanganates, se ha visto con mucha frecuencia paiche en Pindo Mirador; mono araña panza blanca y tapir de tierras bajas en Las Estancias; pecarí de labios 172

blancos en Cashaurco; zorro andino en Poatug; guan barbado en Mundug. Se ha visto con frecuencia paiche en San Francisco; mono araña panza blanca en Brisas de Alpayacu, Cashaurco, Puma Urko y San Jacinto de las Palmas; mono lanudo chorongo en Llanganates, Puma Urko y San Jacinto de las Palmas; tapir de tierras bajas en San Francisco; pecarí de labios blancos en Las Estancias y Puma Urko; guan barbado y tapir de montaña en Poatug. Se ve con poca frecuencia mono araña panza blanca en Llanganates; mono lanudo chorongo en Colonia Azuay, La Serena y Las Estancias; jaguar en Colonia Azuay, Luz Adriana, Puma Urko y San Jacinto de las Palmas; tapir de tierras bajas en Cashaurco, Llanganates, Puma Urko y San Jacinto de las Palmas; pecarí de labios blancos en Jatun Yaku, Llanganates, Pindo Mirador, San Francisco, Santa Rosa y Shandia; puma en Mundug y Poatug; oso de anteojos andinos en Poatug; cóndor andino en Mundug. Se ha visto rara vez mono araña panza blanca en Shandia; mono lanudo chorongo en San pablo, Santa Rosa y Shandia; caimán negro en Santa Rosa; jaguar en Jatun Yaku, La Serena, San Francisco, San Pablo y Shandia; tapir de tierras bajas en La Serena, San Pablo, Santa Rosa y Shandia; pecarí de labios blancos en La Serena y San Pablo; zorro andino en Mundug. Finalmente, en el Parque Nacional Sangay, se ve con mucha frecuencia jaguar en Agua Santa 1, pecarí de labios blancos en Agua Santa 1, Sevilla de Oro y Otto Arosemena Gómez 2. Se ve con frecuencia tapir de tierras bajas en Agua Santa 1 y pecarí de labios blancos en Otto Arosemena Gómez 1. Se ve con poca frecuencia mono araña panza blanca en Agua Santa 1 y Otto Arosemena Gómez 2; caimán negro en Otto Arosemena Gómez 2; jaguar en Otto Arosemena Gómez 1, Otto Arosemena Gómez 2 y Sevilla de Oro; tapir de tierras bajas en Otto Arosemena Gómez 2 y Sevilla de Oro.

173

Tabla 80: frecuencia con la que han visto, escuchado, seguido y/o visto huellas de animales amenazados, por comunidad

Comunidad

Paiche

Mono araña panza blanca

Mono lanudo, chorongo

Caimán Negro

Jaguar

Tapir de tierras bajas

Pecarí de labios blancos

Manatí amazónico

Agua Santa 1

No

Poco frecuente

No

No

Muy frecuente

Frecuente

Muy frecuente

No

Alto Bermejo

No

Frecuente

Frecuente

Frecuente

Frecuente

Frecuente

Rara vez

No

Frecuente

No

Frecuente

Frecuente Poco frecuente

Asociación Shuar Sharup

No

Avié

No

Poco frecuente Poco frecuente

Colonia Azuay

No

Brisas de Alpayacu

No

Cashaurco Centro Shuar San Antonio Centro Shuar Taruka

Frecuente

Frecuente

Frecuente

No

Muy frecuente Poco frecuente

No

Poco frecuente

No

Poco frecuente

No

No

No

Frecuente

No

No

No

No

No

No

Poco frecuente

Muy frecuente

No

Frecuente Poco frecuente Muy frecuente Frecuente

Frecuente Poco frecuente Muy frecuente Muy frecuente

Poco frecuente

Poco frecuente

No

Frecuente

No

No

No

No

Poco frecuente

Frecuente

Frecuente

Frecuente Poco frecuente Muy frecuente

No

Frecuente Poco frecuente Muy frecuente Poco frecuente

Chandia Na´en No

No Poco frecuente

Charip

No

No

No

Poco frecuente

San Francisco de Cotundo

No

Frecuente

No No Frecuente

No

Zorro andino

Guan barbado

Puma

Frecuente

Frecuente

Frecuente

Tapir de montaña

Ibis carinegra

Oso de anteojos andino

Cóndor andino

No

No No No No No

Valle de El Tambo

Curiurcu

No

No

No

No

No

Frecuente

No

No

El Cristal

No

Frecuente

No

No

Frecuente

Frecuente

Poco frecuente

No

Rara vez

No

Frecuente

Muy frecuente

174

Comunidad

Paiche

El Topo

No

Etsa

No

Mono araña panza blanca No Poco frecuente

Mono lanudo, chorongo

Caimán Negro

Poco frecuente

No

Frecuente

No

Jaguar

Poco frecuente Poco frecuente

Tapir de tierras bajas

Pecarí de labios blancos

Manatí amazónico

Muy frecuente

Muy frecuente

No

Frecuente

Frecuente

No

Jamanco No

No

Rara vez

No

Poco frecuente

Poco Frecuente

Poco frecuente

Poco frecuente

Poco frecuente

No

No

Poco frecuente Poco frecuente

No

Rara vez

Rara vez

Rara vez

No

No

No

No

No

Frecuente

Frecuente

No

No

No

Muy frecuente

Poco frecuente

No

No

Muy frecuente

Frecuente

No

Llanganates

No

Poco frecuente

Frecuente

No

No

Poco frecuente

Poco frecuente

No

Luz Adriana

No

No

No

No

Poco frecuente

No

No

No

Jatun Yaku

No

No

La Barquilla

No

No

La Serena

No

Las Caucheras Las Estancias

No

Mundug Mushuk Kawsay Nueva Esperanza Otto Arosemena Gómez 1 Otto Arosemena Gómez 2 Pindo Mirador

No

No

No

No

Frecuente

Poco frecuente

Frecuente

No

No

Frecuente

Frecuente

Poco Frecuente

Frecuente

Poco frecuente

Poco frecuente

No

No

No

No

No

Poco frecuente

No

Frecuente

No

Poco frecuente

No

Poco Frecuente

Poco frecuente

Poco frecuente

No

No

No

No

No

Muy frecuente Poco frecuente

No Muy frecuente

Guan barbado

Muy frecuente

Frecuente

No

Poco frecuente

No

Poco Frecuente

No

Rara vez

Muy frecuente

Poco frecuente

No

No

No

Poco frecuente

Puma

Tapir de montaña

Ibis carinegra

Oso de anteojos andino

Zorro andino

Cóndor andino

No No

175

Comunidad

Paiche

Mono araña panza blanca

Mono lanudo, chorongo

Caimán Negro

Jaguar

Tapir de tierras bajas

Pecarí de labios blancos

Manatí amazónico

Poatug Puma Urko

No

Frecuente

Frecuente

No

Poco frecuente

Poco frecuente

Frecuente

No

San Francisco

Frecuente

No

No

No

Rara vez

Frecuente

Poco frecuente

No

San Jacinto de las Palmas

No

Frecuente

Frecuente

No

Poco frecuente

Poco frecuente

No

No

No

Rara vez

No

Rara vez

Rara vez

Rara vez

No

No

No

No

Poco frecuente

Frecuente

Poco frecuente

No

San Pablo No Santa Elena de los Guacamayos No

Santa Lucía de Bermejo

Frecuente

No

No

No

No

Frecuente

Santa Rosa

No

No

Rara vez

Rara vez

No

Rara vez Poco frecuente

Poco frecuente Poco frecuente

Sevilla de Oro

No

No

No

No

Poco frecuente

Shandia

No

Rara vez

Rara vez

No

Rara vez

Rara vez

Muy frecuente Poco frecuente

Yamaram Nankais

No

No

Rara vez

No

Rara vez

Frecuente

Muy frecuente

Zorro andino

Guan barbado

Muy frecuente

Frecuente

Puma Poco frecuente

Tapir de montaña

Frecuente

Ibis carinegra

No

Oso de anteojos andino Poco Frecuente

Cóndor andino Los veranos

No No No No

No

176

En los Andes, el guan barbado o pava de monte es el animal visto con más frecuencia en El Tambo, Jamanco, Poatug y Mundug. El puma solo ha sido visto con frecuencia en el Valle de El Tambo, al igual que el ojo de anteojos y el cóndor andino. El zorro andino también es un animal visto con frecuencia en la sierra, a excepción de Mundug donde ya casi no se ve. La ibis carinegra no tiene presencia en estas comunidades. El puma ha sido cazado en una ocasión porque estaba cazando a los animales domésticos.

j.

Percepciones sobre la conservación y el manejo de la vida silvestre

Las comunidades mestizas asentadas en el pie de monte cercano a la parroquia Río Negro, cantón Baños, al ser conformadas en su mayoría por colonos provenientes de la sierra, aseguran que no practican la caza de animales de monte por un tema cultural y de costumbre, y que por el contrario una de sus labores consiste en proteger las zonas cercanas a los parques Llanganates y Sangay, de los cazadores venidos de otros lugares. Consideran muy importante el tema de la conservación de la flora y la fauna silvestre, puesto que son conscientes que es el lugar donde nacen las fuentes de agua y donde se encuentran los recursos de los que ellos se proveen para su subsistencia. “Nosotros no salimos a comprar casi nada afuera, si lo que tenemos aquí es un supermercado, todo lo encontramos aquí en la selva” (entrevista grupal a dirigentes y residentes, Charip, 12 de enero de 2015). Además saben que en los lugares donde habitan se encuentran saberes y plantas medicinales ancestrales que son aprovechados para curar. Sin embargo, a pesar de las buenas intenciones, y de la concientización sobre el cuidado de los recursos, en muchos lugares se manifiesta un desconocimiento de las formas adecuadas para aprovechar los recursos de manera sostenible. A esto se suma la percepción sobre la ausencia de proyectos y capacitaciones efectivas que promuevan otras fuentes de ingreso, y alternativas productivas que favorezcan la conservación. En ese sentido, las comunidades de la amazonía consideran que no tienen apoyo de las instituciones del gobierno, y piensan que el MAE es un organismo que los persigue para castigarlos y con el que no se puede dialogar para establecer acuerdos. “Claro que el cuidado de la naturaleza es importante, nosotros sabemos que lo que hay acá no es sólo de nosotros, sino de nuestros hijos, y de la gente, esto es el pulmón de mundo, pero tampoco tenemos muchas opciones de trabajo, a veces hay que echar mano de lo que hay aquí, pero ahí enseguidita llegan los funcionarios del medio ambiente a decomisar, amenazar, y no conocen la realidad, a veces sólo pasan en sus camionetas tomando fotos, y con eso creen que ya hicieron todo el trabajo, no hablan con las comunidades, para ver cómo se puede trabajar en conjunto, pero claro, como somos gente pobre de pocos recursos económicos, no nos ponen atención, si fuéramos petroleras, o grandes empresas, enseguida nos daban permiso para tumbar los bosques y contaminar los ríos. Sino vea lo que pasó con el Yasuní, tanto alboroto, y tanta campaña, para que al final decidieran algo que ya estaba decidido, explotar y contaminar.” (entrevista a dirigentes y residentes, Cashaurco, 20 de diciembre de 2014)

En las comunidades Poatug y Mundug, la situación es diferente pues ha habido un mayor trabajo conjunto de parte de las instituciones gubernamentales en favor de la conservación de las fuentes hídricas, que se ve reflejado en los planes de manejo de páramos realizados desde el 2005 por el Gobierno Provincial con las comunidades cercanas a los 3.600 msnm. para que no se pasen de esta cota haciendo uso de la tierra.

177

En las percepciones acerca de si viven o no en los alrededores del área protegida (en la Reserva Cofán Bermejo, la Reserva Ecológica Antisana, el Parque Nacional Llanganates y el Parque Nacional Sangay) y de la importancia que esto tiene para ellos, se puede observar varias cosas. En primer lugar, en general los hombres tienen más conocimiento sobre los límites de las áreas protegidas, y en este sentido de la ubicación de la comunidad en relación a estos. En algunas comunidades, como Brisas de Alpayacu y Pindo Mirador, no sabían que tenían un área protegida cercana. Existen algunos desacuerdos y conflictos con respecto a vivir cerca de las áreas protegidas, que son expresados por las comunidades. En la zona de influencia de la Reserva Cofán Bermejo, por ejemplo, en la comunidad shuar Charip manifiestan que han tenido muchos problemas con las fumigaciones realizadas en el marco del Plan Colombia, lo que causó a algunos habitantes enfermedades y pérdida de cultivos. En El Cristal se quejan porque no se les permite extraer madera y deben emplearse en la petrolera. En La Barquilla se afirma que "los del Ministerio del Ambiente nos matan de hambre" (entrevista a dirigentes y residentes, La Barquilla, 11 de enero de 2015). Y en Yamaram Nankais consideran que es bueno vivir cerca de la Reserva, siempre y cuando se tenga la posibilidad de participar en proyectos alternativos -como por ejemplo la creación de un centro turístico- para tener ingresos económicos. Por otra parte, las mujeres de las comunidades Alto Bermejo y la Asociación Shuar Sharup manifiestan que vivir cerca de la Reserva trae consigo problemas con pumas y tigrillos que se comen los animales que crían. En las comunidades cercanas a la Reserva Ecológica Antisana, se manifiestan conflictos de tierras con el MAGAP, como lo manifiestan en San Francisco de Cotundo: “Es malo porque nos han quitado los terrenos que sirven para el cultivo, así como árboles que se podían trabajar”(entrevista grupal a dirigentes y residentes, San Francisco de Cotundo, 11 de enero de 2015). También se mencionaron conflictos en Nueva Esperanza donde no han podido delimitar las fronteras entre las comunidades por el establecimiento de las áreas protegidas, y en Santa Elena de los Guacamayos donde creen que vivir cerca del área protegida “es malo también porque el Ministerio del Ambiente ataca poniendo zonas de amortiguamiento con prohibiciones que perjudican; la gente vive en martirio; las gentes deberían recibir alguna utilidad pero las autoridades no hacen nada” (entrevista grupal a dirigentes y residentes, Santa Elena de Los Guacamayos, 12 de enero de 2015).En Jamanco las mujeres manifiestan que el proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair está destruyendo el bosque y en las comunidades de Valle de El Tambo y San Francisco de Cotundo, se quejan de los conflictos con los animales del bosque que se comen los pollos: “es malo porque cuando los animales vienen como plaga no podemos matarlos porque van a la cárcel”(entrevista a mujeres, San Francisco de Cotundo, 11 de enero de 2015). En las tierras del piedemonte y en la selva cercanas al Parque Nacional Llanganates también se puede ver conflictos de este tipo en las comunidades Shandia, Jatun Yaku, La Serena, San Pablo y Santa Rosa, donde manifiestan que la vida alrededor del parque no es tan buena debido a las limitaciones que tienen para aprovechar los recursos naturales, pues consideran que los permisos que deben tramitar ante el Ministerio del Ambiente para la extracción de madera son muy costosos; también se quejan de la escasez de alternativas de producción. Las comunidades Puma Urko, San Jacinto de las Palmas y Asociación Llanganates, manifiestan en cambio que vivir cerca de las áreas protegidas les significa un problema porque no cuentan con vías de acceso. En Puma Urko, por ejemplo, deben caminar 2 horas para salir hasta Mera, lo cual les dificulta sacar los productos que cultivan para la venta. Las mujeres de las comunidades de esta zona mencionaron sobre todo que es bueno vivir cerca del área protegida por el ambiente puro y porque es bonito y agradable. En La Serena, Santa Rosa y Jatun Yaku hubo quejas por la falta de ayuda del gobierno y por las restricciones impuestas 178

por el MAE; en santa Rosa se dijo que la prohibición de cazar afecta al mantenimiento de sus costumbres y cultura); y en Llanganates se mencionó que hace falta una vía. En la comunidad Agua Santa 1, cercana al Parque Nacional Sangay, tienen serios problemas con la delimitación y legalización de sus tierras: “Tenemos graves problemas porque ahora dicen que nuestras fincas son del parque y nos quieren cercenar y eso no es justo después de todo el trabajo que hemos tenido que pasar. Tenemos muchas expectativas y mucha esperanza, nos han dicho: ‘ustedes tienen oro aquí’ y bueno de qué manera vamos a explotar, ni sabemos cómo será de hacer lo del turismo. Hay compañeros que dicen que se pueden hacer estudios científicos, el Parque nos tendría que dar fuentes de trabajo, pero nadie viene a ofrecer” (entrevista grupal a dirigentes y residentes Agua Santa 1, 21 de diciembre de 2014). Lo mismo comentaron las mujeres entrevistadas. En Sevilla de Oro dijeron que les quieren quitar sus tierras, y en Otto Arosemena Gómez 1 si bien mencionaron lo bueno del ambiente limpio y puro, se quejaron por la falta de empleos. Tabla 81: percepción de hombres y mujeres sobre habitar dentro o cerca del área protegida, por comunidad Comunidad

Agua Santa 1

Alto Bermejo

Entrevista dirigentes / grupal “Vivimos alrededor y tenemos graves problemas, porque ahora dicen que nuestras fincas son del parque y nos quieren cercenar y eso no es justo, después de todo el trabajo que hemos tenido que pasar. Tenemos muchas expectativas y mucha esperanza, nos han dicho ustedes tienen oro aquí, y bueno de qué manera vamos a explotar, ni se cómo será de hacer lo del turismo, no me entra esto. Hay compañeros que dicen que se pueden hacer estudios científicos, el Parque nos tendría que dar fuentes de trabajo, pero nadie viene a ofrecer.”

“Afecta, porque no Viven de la petrolera.

dejan

vender

madera.”

Asociación Shuar Sharup

Avié

Bueno porque en el monte están los productos para su alimentación. Malo porque no les dan escrituras. “Vivimos fuera de la reserva. La reserva hace que hayan mucho animales y que de ahí podamos sacar para comer. Es divertido vivir aquí, podemos vivir en libertad.”

Colonia Azuay “Casi dentro de la zona de amortiguamiento. Es bueno, es un lugar tranquilo, y limpio.” Brisas de No saben dónde es, pero saben que viven afuera. Es Alpayacu bueno por la naturaleza y el aire puro. “Claro que el cuidado de la naturaleza es importante, nosotros sabemos que lo que hay acá no es sólo de nosotros, sino de nuestros hijos, y de la gente, esto es el pulmón de mundo, pero tampoco tenemos muchas opciones de trabajo, a veces hay que echar mano de lo Cashaurco que hay aquí, pero ahí enseguidita llegan los funcionarios del medio ambiente a decomisar, amenazar, y no conocen la realidad, a veces sólo pasan en sus camionetas tomando fotos, y con eso creen que ya hicieron todo el trabajo, no hablan con las comunidades,

Entrevista a mujeres

Tenían conflicto con el tigre porque se comía los pollos. Pero ya no tienen pollos. Es bueno; les gusta vivir allí, no vivirían en otra parte. Es bueno porque se vive bien sin contaminación. Las prohibiciones están mal. Las prohibiciones son por culpa de los colonos del pueblo que hacen mal las cosas. Dicen que todo está mal desde que Correa llegó al poder. En el conflicto con los animales dicen que el cusumbo o cabeza de mate y el tigrillo se come a los pollos, a los patos, y por eso los matan. “Es bueno porque nos gusta vivir más en el monte que en el pueblo, en el pueblo es más peligroso.” “Para mí es bueno, no hay nada de malo, vivimos en un buen sitio con agua pura y aire limpio.” No sabían que vivían cerca.

“Es bueno, el aire es puro, somos libres, vivimos en el área de amortiguamiento, pero eso hace que nos cobren impuestos excesivos y no tenemos apoyo.” 179

Comunidad

Entrevista dirigentes / grupal para ver cómo se puede trabajar en conjunto, pero claro, como somos gente pobre de pocos recursos económicos, no nos ponen atención, si fuéramos petroleras, o grandes empresas, enseguida nos daban permiso para tumbar los bosques y contaminar los ríos. Si no vea lo que pasó con el Yasuní, tanto alboroto, y tanta campaña, para que al final decidieran algo que ya estaba decidido, explotar y contaminar.”

Entrevista a mujeres

Dicen que vivir allí es bueno porque no hay contaminación y es necesario que haya agua, animales, que haya plantas para cultivar, aire puro; y con el plan de manejo protegen el territorio. En conflicto gentefauna dicen que los tigrillos se comen a las gallinas pero no los matan, huyen.

Centro Shuar San Antonio

“Bueno porque los árboles dan agua y para que los hijos tengan recursos.”

Centro Shuar Taruka

Afuera de la reserva. “No nos afecta en nada porque somos parte de la naturaleza, somos guardianes del territorio.” No nos afecta.

Chandia Na´en

“Dentro, en la reserva. Es bueno. Es nuestro territorio desde siempre y el lugar que cuidamos.” “El pueblo Shuar nunca ha sido destructor. El ambiente es sano, se duerme tranquilo y en silencio. […] Hubo Charip muchos problemas con la fumigación del Plan Colombia.” Viven a las faldas de la Reserva Ecológica Antisana. Es malo porque les han quitado terrenos que sirven para el San Francisco cultivo, así como árboles que podrían trabajar (talar) y de Cotundo árboles frutales. Con Nueva Esperanza tienen conflicto porque el Ministerio del Ambiente y el MAGAP no han delimitado fronteras entre las comunidades. Comunidad Valle de El Tambo

Curiurcu

El Cristal

El Topo Etsa

Jamanco

Jatun Yaku

La Barquilla

Es bueno, es muy productivo, tienen todo. “Es como un supermercado pero mejor.”

Es bueno porque protegen a los animales y conservan la naturaleza. Es malo porque cuando los animales vienen como plaga no pueden matarlos porque van a la cárcel. Es bueno porque el aire es puro y hay Viven alrededor del área protegida. Es bueno por el tranquilidad. Es malo porque los osos, que turismo; lo malo es que este no beneficia a la son muchos, les están comiendo el ganado, comunidad. Los turistas se dirigen solo a la comunidad y no pueden cortar árboles porque hay de Jamanco. denuncias. “Es bueno vivir acá porque tenemos el aire no tan contaminado, no hay tanto ruido, es muy tranquilo para vivir.” Es regular porque el aire es fresco y aunque la zona no sea muy productiva el aire sí es puro. Cuentan que hace cuatro o cinco años “Afecta porque no dejan vender madera.” un puma se comió dos terneros; no se mató Viven de la petrolera. al puma sino que se quemó un purito de comején y de esa forma espantaron al puma. “Vivimos fuera, alrededor del Parque Llanganates. Es Es bueno por el aire puro, pero hay algunos bueno, porque tenemos aire puro, agua, vida alrededor, conflictos con los tigrillos que se comen las no hay nada malo en vivir aquí.” gallinas. “Vivimos en las afueras de la reserva. No hay ni bueno, ni malo de vivir aquí.” Viven al interior del área protegida. Ha sido bueno porque hay tranquilidad. Están de acuerdo con las prohibiciones porque ayudan a proteger a la fauna silvestre. Les perjudica por las restricciones a la extracción de madera, a la minería y a la caza, y no hay opciones de producción. Vivir cerca del parque no trae ningún beneficio. Malo por las restricciones: "Los del Ministerio del Ambiente nos matan de hambre."

Les da igual. Ha sido bueno porque ahora el tiempo es bonito y pueden apreciar la naturaleza. Pero ahora por la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair se está destruyendo todo el bosque.

“Más perjudica por todas las prohibiciones “ “Las prohibiciones son malas porque no dejan tumbar, sembrar, hacer potrero. No dejan porque dentro del monte no se puede 180

Comunidad

Entrevista dirigentes / grupal

Entrevista a mujeres sembrar porque es prohibido por el Ministerio del Ambiente. ”Las zorras se llevan las gallinas pero de vez en cuando, no es muy frecuente. Allí se mata a la zorra. El Ministerio del Ambiente que es el que prohíbe lo hace. Solo prohíben pero no dan alternativas de ingresos a la gente.

Viven en la zona de amortiguamiento. El área protegida les perjudica porque ya no pueden minar, cazar, talar o La Serena hacer chacras, no tienen fuentes de trabajo, y no tienen Perjudica por las restricciones del área el sumak kawsay. protegida, y no hay ninguna ayuda. Viven en la falda de la reserva ecológica del Antisana. Después de que se declaró el área protegida se les prohibió la extracción de la Viven alrededor del área protegida. Es bueno mientras madera que era el sustento de toda la Las Caucheras no molesten las propiedades privadas. No han sentido comunidad; muchos se fueron. Hay cinco beneficios ni perjuicios. familias que viven dentro de la reserva; no tienen titulación pero están asentados (1965) desde antes de la creación del área protegida (1993). “Vivimos alrededor del Parque Sangay, en la zona de amortiguamiento. Es bueno porque tenemos el aire más puro que puede haber. Vivimos en tranquilidad. El Las Estancias funcionario del Ministerio del Ambiente le bloquea el “Es bueno porque es lo que atrae al turismo, paso a la gente de otros lugares que quiere cazar. No vienen a ver los pájaros, a acampar, a las tenemos problema.” cascadas, para mí es buenísimo.” “Es bueno, vivir cerca, tenemos un ambiente prácticamente virgen; lo malo es Llanganates “Vivimos en el límite del Parque, es muy bueno, porque que no tenemos la vía, nosotros con es una tierra virgen con aguas puras, con naturaleza nuestras manos hemos abierto esta trocha pura.” a puro sudor y nadie nos ayuda con nada.” Luz Adriana

Afuera. Es malo. Los tigrillos se comen las gallinas y la Es bueno porque las especies nos visitan; guatusa la papa china. para caminar es bonito, hay tucán y pavas.

Mundug

Viven dentro. Es bueno por el agua y el ambiente limpio. Es bueno, por el aire puro y el agua limpia. “Estamos al interior de la Reserva Ecológica del Antisana. Negativo porque se ha violentado quitando Mushuk tierras que eran nuestras.” “Estamos con escrituras y el Kawsay Ministerio del Ambiente nos quitó la tierra que Es bueno porque respiran aire puro y tienen necesitamos; no dañamos, ellos dañan.” medicinas cerca y cuidan la vida. Se encuentran en el lindero de la Reserva Ecológica Antisana. Es bueno porque Nueva ayudan a cuidar el bosque; la amazonía es el Esperanza pulmón y tienen aire limpio; además con el “Es bueno vivir en el sector de la reserva porque hay más bosque se puede realizar turismo control y tranquilidad en la comunidad.” comunitario. Otto “Es bueno, tenemos aire puro, todos los Arosemena “Nosotros vivimos en los límites con el Parque. No es ni alimentos, agua, sol, viento...sólo Gómez 1 bueno, ni malo; no nos beneficia ni nos perjudica.” necesitamos más trabajo.” Otto Viven en los alrededores. Opinan que es bueno vivir Arosemena cerca, respetan lo que dejó el IERAC; piensan que es un Gómez 2 orgullo. Tuvieron conflictos con las ratas. “El Parque está lejos de aquí, igual debe ser Pindo Mirador Viven fuera del Parque. Es bueno porque las aguas del río importante porque de allí baja el agua que Tigre vienen del parque; es agua pura. tomamos.” Poatug Afuera. “Nos es indiferente.” Viven alrededor del Parque, en la zona de amortiguamiento. “Es bueno, porque tenemos paz, y Puma Urko aire puro. Lo malo es que no hay vía hasta aquí. Tenemos “Es bueno, hay tranquilidad, vivimos en paz. que caminar dos horas para salir, y a veces se nos hace Pero a veces no llega nadie aquí, ni el difícil.” Estado.” 181

Comunidad

Entrevista dirigentes / grupal

Entrevista a mujeres “Es bueno, por la protección pues no Están dentro del parque, pero las zonas de vivimos de la caza; tenemos problemas en San Francisco amortiguamiento están en las zonas altas. Consideran los cultivos con algunos animales como que es una maravilla. pájaros y guatusa.” “Vivimos en el límite con el Parque, y nuestra idea es no San Jacinto explotar las tierras, sino conservar para atraer el turismo. de las Palmas Es malo porque no tenemos caminos.” Perjudica porque no pueden aprovechar los recursos del área protegida, como madera y peces; ahora el Sí es bueno, porque no hay tanta San Pablo Ministerio del Ambiente les quita y no pueden sacar contaminación, tienen agua limpia, permisos legales por el trámite y su costo. animales y madera. Viven en las faldas del Antisana, del área protegida. Es Es bueno por la naturaleza y los animales; bueno porque están en la orilla de la montaña, no hay les gusta porque ven animales. Es un poco gente mala y además hay bastante agua. Es malo malo por la lluvia; además es un poco Santa Elena también porque el Ministerio del Ambiente “ataca” negativo porque no pueden vender los de los poniendo zonas de amortiguamiento con prohibiciones terrenos porque se encuentran muy cerca Guacamayos que perjudican; “la gente vive en martirio”. La gente de la Reserva Ecológica Antisana. Hay debería recibir alguna utilidad pero las autoridades no rumores de prohibiciones en la tala que hacen nada. pueden afectar a la comunidad. Se encuentran en la zona de amortiguamiento de la Por una parte es bueno porque ayudan en la Reserva Ecológica Antisana, pero hay dos fincas en el conservación. Es malo porque ya no pueden Santa Lucía interior de la reserva (150 ha), no hay cultivo ni explotar, por las prohibiciones. Tienen que de Bermejo ganadería. Existe titulación y recibos de pagos por volver a sembrar árboles: eso representa tenencia de tierras del IERAC. pérdida de tierra, tienen que remontar. El medio ambiente es importante pero no tienen apoyo Santa Rosa del gobierno. Para poder comer deben tumbar monte y Perjudica las costumbres kichwas porque no siguen sin tener apoyo técnico para la siembra. dejan cazar, deben comprarlo casi todo. Viven dentro. Hay conflictos con el Ministerio del Ambiente, porque algunos terrenos están dentro de la zona declarada protegida. Y por eso no han logrado que Sevilla de Oro se les de la escritura. Creen que es bueno vivir junto al “Es malo, porque nos están queriendo parque porque tienen todos los recursos a la mano y es quitar las tierras que tanto hemos trabajado un ambiente sano y limpio. con esfuerzo.” Viven dentro del área de amortiguamiento; por eso les Shandia limita sacar el provecho de recursos naturales. Temen las No les beneficia, aparte del aire puro y la denuncias que puede haber por minería. naturaleza. “Estamos al lado del área protegida. Es bonito siempre y Yamaram cuando haya proyectos alternativos como un centro Es bueno, porque viven hace tiempo, tienen Nankais turístico, para poder tener acceso a recursos su mundo. El tigrillo, el gavilán y el zorro se económicos.” comen los pollos.

Finalmente, al indagar acerca de la participación de las comunidades en el manejo y uso de las áreas protegidas, se constató que no han sido involucrados en proyectos ni actividades. Lo que comentan es su propio esfuerzo en cuidar el bosque, no permitiendo que entre gente foránea, cumpliendo con las regulaciones, sembrando árboles, por ejemplo. Solo en Nueva Esperanza se mencionó una participación más formal ya que mencionaron capacitaciones del MAE y sobre todo tener una delegación de 3 personas ante esta entidad. En cuanto a las mujeres solo en 4 comunidades de todo el Paisaje mencionaron que les gustaría participar en alguna iniciativa o proyecto de manejo y/o conservación del área protegida: en Nueva Esperanza dijeron que les gustaría participar de un proyecto de turismo comunitario en el área protegida; en Las Caucheras mencionaron que les gustaría participar de actividades de vigilancia y control; en Luz Adriana mencionaron que les gustaría recibir talleres de capacitación para saber qué sembrar en la zona; y en La Barquilla dijeron que quisieran participar de un proyecto de reforestación porque se han acabado los árboles propios del bosque primario.

182

k. Conclusiones El Paisaje Cofán Bermejo Llanganates comprende una enorme diversidad de territorios, climas y grupos humanos que se traduce en una complejidad de realidades que es necesario detallar para facilitar su comprensión. En cuanto a las áreas protegidas y sus zonas de influencia se pueden establecer algunas conclusiones que detallamos a continuación.

Reserva Ecológica Cofán Bermejo Esta zona está poblada en su mayoría por comunidades indígenas de las nacionalidades Shuar y Cofán, que tienen amplios conocimientos acerca de la selva, y para las cuales ha sido difícil encontrar alternativas productivas que generen excedentes para comercializar y así obtener mayores ingresos económicos. En general, son comunidades que tradicionalmente han vivido de la caza, de la pesca y de la extracción de recursos del bosque, y ahora ven amenazada su soberanía alimentaria por la presencia de las empresas extractivas petroleras en los territorios cercanos y la minería artesanal en los ríos San Miguel y Bermejo. Adicionalmente, algunas de estas comunidades se encuentran en una zona de frontera con Colombia, lo cual le suma una serie de conflictos con grupos armados ilegales y contrabandistas de combustibles. Las comunidades cofán, Avié, y Chandia Na’en, han participado en temas de conservación y gestión de la reserva de una manera positiva, generando consciencia en el uso sostenible de los recursos naturales, y capacidades para ello. La comunidad Centro Shuar Taruka ha participado en capacitaciones y formación de líderes y lideresas que les ha servido para fortalecer su organización interna y para generar iniciativas comunitarias de generación de ingresos, como un centro turístico comunitario y la idea de construir una escuela de saberes ancestrales que ayude a mantener la memoria sobre los conocimientos asociados a la medicina ancestral y la fabricación de artesanías a partir del uso de recursos naturales. Sin embargo, aún no han podido obtener los recursos que se requieren para sacar adelante estos proyectos. Las mujeres de las comunidades de esta zona de influencia demandan capacitaciones en agricultura orgánica, artesanías, gastronomía y costura que les permita apoyar a sus familias con ingresos. En temas de conservación en la comunidad Chandia Na’en les gustaría capacitarse como guardabosques y en Alto Bermejo quisieran ser parte del programa Socio Bosque. En la comunidad Avié, los líderes han estado al frente del proceso de creación de la Reserva Cofán Bermejo, y algunos de sus habitantes han trabajado como guardabosques. Se pudo observar un gran empoderamiento e interés por la gestión de los recursos naturales de manera sostenible.

Reserva Ecológica Antisana El trabajo de conservación en las áreas protegidas debe iniciar ineludiblemente con las comunidades próximas a esta, en tanto son zonas de amortiguamiento que ejercen presión sobre bosque. Por ello es necesario que las recomendaciones giren en torno a un punto de vista de reciprocidad entre lo biológico, lo económico y lo social. Debe confluir la cosmovisión de las comunidades (nación de Quijos) con sus necesidades y expectativas. Durante las visitas se corroboró que los recursos naturales de las comunidades están visiblemente agotados en comparación con el bosque, indicando que la viabilidad de este último está ligado a la sostenibilidad de las primeras. Por ello se debería buscar estrategias en áreas productivas 183

comunitarias. Las comunidades de esta zona de influencia son en su mayoría kichwas y algunas mestizas, dedicadas a la agricultura y a la ganadería principalmente. En Jamanco hay un complejo turístico que es una fuente de ingresos para los asociados. Únicamente en El Tambo hay un centro de salud. En estas comunidades existen varias infraestructuras productivas que pueden ser aprovechadas para el proyecto. En El Tambo hay un invernadero comunitario que se encuentra abandonado, por falta de capacitación y recursos para el mantenimiento; en Las Caucheras existe otro invernadero comunal, y en Nueva Esperanza una “casa de la Esencia”, donde se extraen los aceites de Hierbaluisa y Limón. En Santa Elena de los Guacamayos y Santa lucía de Bermejo existen criaderos de tilapias. Todas estas infraestructuras han sido creadas por los proyectos que hicieron presencia en el territorio. Sería importante dar continuidad a estos esfuerzos. Las mujeres de las comunidades de esta zona demandan capacitaciones en ganadería, manejo de animales, turismo y atención al cliente; las mujeres de las comunidades Mushuk Kawsay, Las Caucheras y Santa Lucía de Bermejo están interesadas en recibir capacitaciones que les permitan emprender proyectos asociados a la conservación y cuidado del medio ambiente, ya que se encuentran cerca del área protegida. Es importante responder a estas necesidades. El turismo comunitario es una idea o proyecto que barajan comunidades como Nueva Esperanza, Mushuk Kawsay y Jamanco. En esta última lo han implementado desde hace varios años y cuentan con un complejo turístico que puede albergar a 100 personas. El turismo comunitario representa para las familias de las comunidades un flujo económico no desdeñable, además de significar un orgullo social habitar una zona única en biodiversidad y estar a la vanguardia para el cuidado de la zona. Por ello, se recomienda que los actores implicados canalicen sus fuerzas o capacitaciones en la zona en dirección de la empresa turística y del impacto que puede tener esta para la reserva. Aquí se debe plantear y/o reforzar el sentido de pertenencia de las comunidades con relación a su entorno; es decir, aprovechar y correlacionar los conocimientos y saberes locales como parte constitutiva del área protegida.

Parque Nacional Llanganates Las comunidades de esta zona de influencia pueden dividirse en 2: la zona de los Andes y la zona de la amazonía, debido a que es diferente la gestión y el uso de los recursos naturales en las comunidades de las tierras altas mestizas, con más de 90 años de asentamiento, y que tienen una historia agrícola y ganadera que ha modificado el territorio. Poatug y Mundug son comunidades que por estar más cerca del centro del país y de la capital de la provincia de Tungurahua han recibido más proyectos y capacitaciones en temas de agricultura y ganadería, lo que les ha servido para organizarse productivamente dejando de echar mano de los recursos del área protegida. Adicionalmente, desde el año 2005, son parte del Plan de Manejo de Páramos que ejecuta el Gobierno Provincial de Tungurahua, lo que ha contribuido a la generación de fuentes de ingresos. De otro lado están las comunidades de la amazonía que se encuentran ubicadas desde Baños hacia el oriente en la parroquia Río Negro. Estas comunidades, en su mayoría formadas en la segunda mitad de siglo XX a causa de la colonización del oriente, se caracterizan por adolecer de la falta de apoyo de las instituciones estatales en temas productivos, y porque han llegado a trabajar la tierra de maneras que afectan los terrenos con agroquímicos, como es el caso del 184

cultivo de la naranjilla. Las comunidades mestizas en general no practican la caza, pero sí la extracción de madera, en algunos casos para la venta como materia prima o para la fabricación de cajones para almacenar la naranjilla. Han tenido algunas capacitaciones de parte de organismos gubernamentales sobre agricultura; sin embargo, se quejan de que no hay un seguimiento, ni asistencia técnica, y es una de las razones por las que estas iniciativas han fracasado. También algunas de las comunidades de la parroquia Río Negro han sido beneficiarias de un proyecto de reforestación de CELEC, con plantas y hortalizas; este proyecto todavía está en implementación y no ha sido evaluado por sus beneficiarios Las comunidades más organizadas en esta zona son la Asociación Llanganates y San Jacinto de Las Palmas; también son las que se encuentran más cerca del parque. Se han constituido como asociaciones productivas que buscan trabajar en proyectos de ecoturismo y piscicultura. Sin embargo, aún no cuentan con los recursos suficientes para sacar adelante estos proyectos.

Parque Nacional Sangay Las comunidades Agua Santa 1, Sevilla de Oro, Otto Arosemena Gómez 1 y Otto Arosemena Gómez 2, que se encuentran en la zona de influencia del Parque Nacional Sangay, sobreviven gracias al cultivo de algunos productos como la papa china, la pitahaya, la yuca y el plátano, y de la ganadería. Los problemas de contaminación en el río Pastaza y en el río Llushín, debido a la minería, han mermado sus oportunidades de utilizar la pesca para garantizar su seguridad alimentaria. Tienen grandes dificultades de accesibilidad en lo que se refiere a vías, lo que influye en sus capacidades productivas, pues al no tener carreteras o tenerlas en mal estado, sacar los productos que cultivan a los mercados resulta dispendioso y costoso. Reclaman atención de las instituciones del gobierno para resolver los problemas de tierras que tienen con el MAE desde la declaración de las áreas protegidas, y también para llevar a cabo proyectos productivos que les permitan aprovechar los recursos del Parque, ya sea a modo de ecoturismo o de guianza para las expediciones científicas que ingresan a la zona. Están bastante alejados de la cabecera provincial, por lo que las acciones que realiza el Gobierno Autónomo Descentralizado provincial de Morona Santiago no tienen impacto en estas comunidades. En términos generales se pudo observar que en muchos lugares existe una especie de cultura del asistencialismo, ya que las comunidades están acostumbradas a recibir ayudas y apoyos de fundaciones e instituciones públicas y privadas, y se despreocupan de generar procesos de autogestión y pro actividad, cosa que va en detrimento de la generación de fuentes de ingresos. En este sentido, serían deseables capacitaciones y talleres para el fortalecimiento de las capacidades locales relacionadas con el liderazgo y la autogestión, que ayuden a llenar el vacío de las instituciones del Estado y que generen nuevas formas de gestión proactiva dentro de las comunidades. Además, requieren apoyo en proyectos productivos que no impliquen el traslado de sus territorios, por lo cual vendrían bien capacitaciones en el conocimiento de las especies silvestres que generen un empoderamiento del entorno. Es importante que los proyectos que se realicen estén acompañados de un seguimiento y de asistencia técnica para garantizar buenos resultados a mediano y largo plazo.

185

6.4. Paisaje 4: Cuyabeno - Yasuní

a. Introducción La Reserva de Producción Faunística Cuyabeno (RPFC) contiene ecosistemas y altos índices de biodiversidad. Está ubicada en las provincias de Sucumbíos y Orellana. En su interior habitan comunidades de las nacionalidades indígenas Siona, Siekoya, Cofán, Kichwa y Shuar 48; y comunidades mestizas (colonos). Está catalogada por el MAE como área protegida, por lo que las acciones que se realizan en su interior y su zona de influencia se relacionan con el manejo sustentable de la vida silvestre, la educación ambiental, la restauración de ecosistemas y el turismo orientado a la naturaleza. En este contexto, el MAE elaboró un plan de manejo de la RPFC.49 La RPFC fue establecida en 1979, con la superficie de 254.760 hectáreas. En 1991 se amplió su superficie a 655.781 hectáreas. En 1993 se redujo su superficie a 603.380 hectáreas. El 29 de enero de 1999 se creó la Zona Intangible Cuyabeno - Imuya (incluye una parte de la RPFC) con una superficie de 453.500 hectáreas.50 La temperatura promedio en la RPFC es de 24 grados centígrados, con una precipitación media anual de 3.300 mm. Los meses más húmedos son de abril a noviembre y los más secos son diciembre y enero. La altura máxima en su interior es de 326 metros sobre el nivel del mar. 51 Dentro de la RPFC se encuentran las cuencas de los ríos Zábalo, Pacayacu, Yanayacu, Güepí y Cuyabeno, que incluyen a afluentes como el Tarapuy, Aguas Negras, Balatayacu y Quebrada Hormiga.52 Presenta 2 tipos de suelos: arcillosos rojos, compactos y poco permeables, con materia orgánica superficial y elevado porcentaje de aluminio, cubiertos por bosques; y suelos de depresiones pantanosas con abundante materia orgánica.53 La RPFC ha sido considerada como uno de los 7 refugios del pleistoceno que sobrevivió a la última edad de hielo del planeta. Está dentro del bosque húmedo tropical. Tiene 5 tipos de formaciones vegetales: bosque siempre verde de tierras bajas, bosque siempre verde de tierras bajas inundables por aguas blancas, bosque siempre verde de tierras bajas inundable por aguas negras, bosque inundable de palmas de tierras bajas y herbazal lacustre de tierras bajas.54 Posee vegetación acuática y terrestre. Alberga a alrededor de 1350 especies de vertebrados.55 El MAE ha contabilizado 81 especies de anfibios, 184 especies de peces, 54 especies de

48

Ministerio del Ambiente (2012). Plan de Manejo de la Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno. Quito, Ecuador. 56 p. pág. 7.

49

Ministerio del Ambiente (2006). Políticas y Plan Estratégico del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador 2007-2016.

50

Registro Oficial No. 413, 472 y 725.

51

Ministerio del Ambiente (2012). Plan de Manejo de la Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno. Quito, Ecuador. 56 p. pág. 12.

52

Cevallos, H. (1993). Promoción del ecoturismo dentro de la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno. Programa Forestal Sucumbíos. Quito, Ecuador. 53 Ministerio del Ambiente (2012). Plan de Manejo de la Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno. Quito, Ecuador. 56 p. pág. 13. 54

Ministerio del Ambiente (2012). Plan de Manejo de la Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno. Quito, Ecuador. 56 p. pág. 14.

55

Boada T. Carlos (2009). Guión turístico para la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno.

186

reptiles, 500 especies de aves, 165 especies de mamíferos.56 El Parque Nacional Yasuní (PNY) se encuentra en las provincias de Orellana y Pastaza, entre los ríos Napo y Curaray, en los cantones Aguarico, Coca y Pastaza. Su superficie es de 1.022.736hectáreas. Fue creado en 1979, fue declarado como reserva de la biósfera en 1989. Una parte del PNY fue definida como zona intangible en 1999.57 Este paisaje alberga a comunidades de nacionalidad kichwa, shuar, waorani y mestizos (colonos). Tiene un clima cálido húmedo (de 24 a 27 grados centígrados). Entre mayo a julio presenta mayores precipitaciones de lluvia. Se han registrado alrededor de 610 especies de aves, 204 especies de mamíferos, 139 especies de anfibios, 121 especies de reptiles, 268 especies de peces, cientos de miles de insectos, 2274 especies de árboles y arbustos58 y 13 especies de primates.59 Este estudio incluye a solo 18 comunidades que están en los alrededores y en el interior del PNY para conocer sus aspectos sociales, culturales, económicos, de organización, división del trabajo y formas de relacionamiento con el entorno natural y con actores externos. Se entrevistó a dirigentes y moradores hombres y mujeres de las 18 comunidades y se realizó observaciones de campo para determinar aspectos vinculados a la cultura material de las comunidades. Tabla 82: distribución de las comunidades en el Paisaje 4 Provincia

Cantón

Parroquia

Nombre Comunidad

Capitán Augusto Rivadeneira

Samona Sinchichicta Alta Florencia

Nuevo Rocafuerte Orellana

Santa Rosa Santa Teresita

Aguarico Santa María de Huiririma Tiputini Yasuní Limoncocha

Puerto Quinche San Vicente Puerto Miranda Fronteras del Ecuador Martinica Comuna Kichwa El Pilchi Asociación San Roque Comuna Kichwa San Roque

Sucumbíos

Shushufindi

Pañacocha

Morete Cocha Pañacocha Pucapeña Santa Elena

San Roque

Siekoya Remolino

56

Ministerio del Ambiente (2012). Plan de Manejo de la Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno. Quito, Ecuador. 56 p. pág. 17.

57

Ministerio del Ambiente (2011). Plan de Manejo del Parque Nacional Yasuní. Quito, Ecuador Pág. 1.

58

Ministerio del Ambiente (2010). Guía interpretativa del Parque Nacional Yasuní. Quito. Pág. 5.

59

Ministerio del Ambiente (2011). Plan de Manejo del Parque Nacional Yasuní. Quito, Ecuador Pág. 9.

187

b. Datos geográficos Las comunidades de este estudio están ubicadas en las provincias de Orellana (8) y Sucumbíos (10). Casi la totalidad se encuentran en la ribera del río Napo (16): Alta Florencia, Asociación San Roque, Comuna San Roque, Fronteras del Ecuador, Martinica, Miranda, Moretecocha, Pañacocha, Pilchi, Puerto Quinche, Samona-Yuturi, San Vicente, Santa Elena, Santa Rosa, Santa Teresita y Sinchichicta; mientras que 2 comunidades están en la ribera del río Aguarico: Pucapeña y Siekoya Remolino. Para acceder a estas comunidades, se debe usar un medio de transporte fluvial. Santa Rosa es la única comunidad que se accede desde Tiputini por una vía sin lastrar que se encuentra en buenas condiciones. El tiempo de viaje en canoa a motor desde el Coca hacia las comunidades ubicadas en las parroquias Augusto Ribadeneira, Limoncocha y Pañacocha es de entre 3 y 4 horas 30 minutos. A Pucapeña y Siekoya Remolino (Parroquia San Roque) el viaje en canoa a motor por el Río Aguarico es de 1hora 30 minutos a 2 horas desde Tierras Orientales. Desde Tiputini (que está aproximadamente a 4 horas del Coca), el tiempo promedio de viaje por el río Napo hacia las comunidades Alta Florencia, Santa Teresita, Santa Rosa y SanVicente es de 15 minutos. Partiendo de Nuevo Rocafuerte hacia Fronteras del Ecuador y Martinica (ubicadas al este), toma alrededor de 1 hora, en tanto que Puerto Miranda está a 15 minutos.

c. Contexto histórico De acuerdo a los entrevistados, existen 4 factores que incidieron para que familias de otras regiones del país, incluso de Perú, se asienten en las 18 comunidades investigadas: el auge del caucho (1910-1930)60, la guerra con el Perú (1940), la presencia de comunidades religiosas (1950) y el auge petrolero (1970). La migración hacia estos sectores explica la presencia de los indígenas kichwas (originarios de Napo o Pastaza) y los shuar (originarios de Morona y Zamora); y grupos de colonos / mestizos (originarios de provincias de la costa y sierra). De manera general, en las décadas de 1940 y 1970 se originaron 9 de las 18 comunidades investigadas. Dos comunidades se constituyeron entre 1919 y 1920. Tres comunidades aparecieron en la década de 1930. Los entrevistados consideran que estas comunidades son milenarias, históricas y ancestrales. La producción del caucho en la amazonía, en las décadas de 1910 y 1920, influyó a que familias de otras regiones vengan a trabajar en esta zona. No había suficiente mano de obra en esta región por lo que varias familias kichwas de Napo llegaron a estas comunidades. De acuerdo al presidente de la comunidad de Moretecocha, “en la época de los patrones se movía mucha gente y aunque somos de la misma zona cambiábamos de comunidad, dependiendo donde había más caucho. Mi familia vivió en varias comunidades allá por el 60

Si bien para los países de la cuenca Amazónica el auge de extracción comercialización del caucho se remontra 2 momentos históricos entre 1879 a 1912 y 1942 a 1945, en el caso ecuatoriano (sobre todo en la zona del Pututmayo) durante las 3 primeras décadas de año 1900 se mantuvo esta actividad, así por ejemplo, al mirar datos de exportación del caucho, hubo un importante incremento para el año 1925 con un valor de 1316 toneladas largas en comparación con los valores de 544 toneladas largas en 1910 y 137 toneladas largas en 1920 (Vicuña, 1993:94). 188

Aguarico y al final terminamos aquí por el Napo”. Según los entrevistados, en este periodo se poblaron las comunidades de Alta Florencia (1932), Comuna San Roque (1920), Moretecocha (1919), Martinica (1930) y Santa Teresita (1935). Otro factor constituyó la guerra con el Perú en 1941. Este conflicto movilizó hacia el norte de la amazonía a grandes segmentos poblacionales de las nacionalidades indígenas secoya, shuar y kichwa. Varias familias secoyas y kichwas se dividieron entre Ecuador y Perú. De acuerdo a un morador de la comunidad de Fronteras del Ecuador, “aunque a veces ellos vienen [de Perú], pero les queda más caro, por eso nos toca ir a nosotros de vez en cuando a Perú”. En este periodo se constituyeron las comunidades Comuna el Pilchi (1941), Puerto Quinche (1941), Samona-Yuturi (1942) y Fronteras del Ecuador (1941). Entre las décadas de 1950 y 1960, varias congregaciones religiosas ingresaron a la amazonía para evangelizar a sus habitantes. En esta acción, varias familias kichwas ingresaron a estos territorios para asentarse. Según los entrevistados, en este momento se constituyeron las comunidades de Santa Elena (1950) y Pañacocha (1962). Finalmente, el auge petrolero en la amazonía atrajo mano de obra de varias regiones del país. Este hecho marcó que muchas familias mestizas habiten comunidades amazónicas. De acuerdo a un morador de la comunidad de Asociación San Roque, “Mi papá se vino a vivir con mi mami a esta zona, queriéndose acomodar en alguna compañía pero no encontró cómo, y mira, yo sí me pude acomodar aquí en la sísmica, aunque es temporal”. En este periodo se constituyeron las comunidades Pucapeña (1975), San Vicente (1976), Santa Rosa (1970), y Sinchichicta (1977). Tabla 83: fecha y lugar de origen de la última migración, por comunidad Nombre Comunidad:

¿De qué lugar vinieron?

¿Cuándo?

Alta Florencia

Tena

1932

Asociación San Roque

Coca

SF

Comuna San Roque

Loreto

1920

Fronteras del Ecuador

Pantoja-Perú

1941

Martinica

Curaray, Tena, Río Napo

1930

Miranda

Archidona, Loja

1999

Moretecocha

Tena

1919

Pañacocha

Tena

1962

Pilchi

Perú

1941

Pucapeña

Manabí, Loja

1975

Puerto Quinche

Puyo, Sarayacu

1940

Samona Yuturi

Archidona, Perú

1942

San Vicente

Otro territorio Kichwa

1976

Santa Elena

Tena

1950

Santa Rosa

Otro territorio Kichwa

1970 189

Nombre Comunidad:

¿De qué lugar vinieron?

¿Cuándo?

Santa Teresita

Tena

1935

Siekoya Remolino

San Pablo, Cuyabeno, Perú

1970

Sinchichicta

Napo, Coca

1977

d. Población Todas las comunidades, a excepción de Asociación San Roque, se identificaron como indígenas de las nacionalidades Kichwa, Shuar y Secoya. El idioma materno de 15 de las 18 comunidades es el kichwa. En la comunidad Siekoya Remolino se habla pai coca, y en Fronteras del Ecuador, además del español hay familias que hablan shuar. La comunicación al interior de las familias se da en sus idiomas maternos, mientras que usan el español para relacionarse por fuera de sus comunidades. Tabla 84: composición étnica y lengua, por comunidad

Nombre Comunidad:

¿A qué grupo étnico pertenecen?

¿Qué lengua hablan?

Alta Florencia

Kichwa

Kichwa

Asociación San Roque

Mestizos

Español

Comuna San Roque

Kichwa

Kichwa

Fronteras del Ecuador

Shuar, mestizos

Shuar, Español

Martinica

Kichwa

Kichwa

Miranda

Kichwa

Kichwa

Moretecocha

Kichwa

Kichwa

Pañacocha

Kichwa

Kichwa, Español

Pilchi

Kichwa

Kichwa

Pucapeña

Kichwa

Kichwa

Puerto Quinche

Kichwa

Kichwa

Samona Yuturi

Kichwa

Kichwa

San Vicente

Kichwa

Kichwa

Santa Elena

Kichwa

Kichwa

Santa Rosa

Kichwa

Kichwa

Santa Teresita

Kichwa

Kichwa, Español

Siekoya Remolino

Siekoya

Pai coca

Sinchichicta

Kichwa

Kichwa

En cuanto a la densidad demográfica, según la percepción de los entrevistados, en 12 de las 18 comunidades la población ha aumentado, en especial en Comuna San Roque, San Vicente y Pañacocha. En algunas comunidades el número de habitantes ha decrecido por factores educativos o laborales, como es el caso de Miranda, Santa Elena, Alta Florencia, El Pilchi, Puerto Quinche, Asociación San Roque y Santa Teresita.

190

En 6 comunidades su población está constituida por menos de 30 familias y llegan hasta 200 habitantes. Pañacocha es la comunidad que tiene la mayor población. Las comunidades Puerto Quinche, Samona-Yuturi, Puerto Pilchi y Comuna San Roque están pobladas por más mujeres mayores de 12 años de edad en comparación que los hombres. Santa Elena está constituida por el menor número de hombres mayores de 12 años en comparación a las mujeres. Según los entrevistados, las comunidades tienen más niñas que niños. Hay comunidades en las que el número de infantes es reducido como Santa Elena que registra 9 niños y 10 niñas. En general, se evidencia que se tratan de comunidades pequeñas en tamaño y en densidad poblacional (Tabla 85). El total de familia del paisaje es de aproximadamente 753 y 3.478 habitantes, el promedio de número habitantes por comunidad es de 193,2 y el promedio de miembros de familia es 4,6. Las comunidades del presente paisaje se ubican en ocho parroquias, de las cuales cinco corresponde a la provincia de Orellana y tres a la provincia de Sucumbíos, según el Censo de Población y Vivienda 2010, estas parroquias presentan porcentajes de analfabetismo en población de 15 años en adelante que superan el 10%, como el caso de las parroquias Capitán Augusto Rivadeneira y Santa María de Huiririma en la provincia de Orellana con valores del 14,8% y el 18,2%, y las parroquias Pañacocha y San Roque en la provincia de Sucumbíos con el 16% y el 11,6%. La otra mitad de las localidades tiene valores entre el 5,4% (Limoncocha) y el 9,5% (Yasuní). En todos los casos los porcentajes de analfabetismo en la población femenina es mayor en comparación con los hombres, con una diferencia de porcentajes que oscila entre 2 a 22,6 puntos porcentuales. El menor nivel de analfabetismo en las mujeres se registra en la parroquia de Nuevo Rocafuerte con el 8,7% que contrasta con el 6,7% en los hombres; el mayor nivel analfabetismo se registra en la parroquia de Santa María de Huiririma donde el 30,4% de las mujeres serían analfabetas frente al 7,8% de los hombres. El promedio de años de escolaridad en la población de 24 años en adelante en la mayoría de parroquias oscila entre 7,1 y 9,4, con excepción de las parroquias de Capitán Augusto Rivadeneira y Santa María de Huiririma en la provincia de Orellana con valores de 5,5, y la parroquia de Pañacocha en la provincia de Sucumbíos con 5,7. A menor edad hay un incremento en el promedio de años de escolaridad, en la población de 24 a 29 años el promedio se incrementa entre 1 a 2 años en comparación con el total de la población de las parroquias, sobre todo Nuevo Rocafuerte y Tiputini de la provincia de Orellana donde el promedio de escolaridad en el grupo de 24 a 29 años se eleva a 10,4 y 11,1 en cada caso, lo cual contrasta con los valores de 8,3 y 9 del total de la población de cada parroquia. En cuanto a la incorporación al mercado laboral, se observa que entre el 33,7% (San Roque) y el 53,7% (Tiputini) de la población de 10 años en adelante es económicamente activa. Los mayores porcentajes se registraron en las parroquias de Tiputini y Yasuní (47,3%) en la provincia Orellana, y en la parroquia de Limoncocha (49,7%) en la provincia de Sucumbíos. Las diferencias entre hombre y mujeres respecto a este indicador son cercanas o superiores a 20 puntos porcentuales. Las parroquias con mayores porcentajes de mujeres económicamente activas corresponden a localidades de la provincia de Orellana: Capitán Augusto Rivadeneira con el 38,5% frente a un 48,3% de los hombres; la parroquia de Santa María de Huiririma con valores del 37,2% en el caso de las mujeres y del 42,3% en el caso de los hombres; y la parroquia Yasuní con el 42,5% en el caso de las mujeres y del 51,3% en el caso de los hombres. Las parroquias de la provincia de Sucumbíos tienen los menores porcentajes de mujeres económicamente activas, en San Roque las mujeres registran valores del 12,3% frente al 191

50,7% de los hombres, en Pañacocha las mujeres tuvieron un porcentaje del 26,1% y los hombres del 48,2%; y en Limoncocha las mujeres registraron un valor del 29,3% y los hombres del 63,4%. La mayoría de la población se encuentra en una condición de pobreza por necesidades básicas insatisfechas, los porcentajes superan el 97% de la población, con excepción de las parroquias Nuevo Rocafuerte (85%) y Tiputini (87,9%) de la provincia de Orellana. Tabla 85: número de familias y habitantes por comunidad (residen de manera permanente)

Paisaje/Comunidad Yasuní-Cuyabeno Alta Florencia Asociación San Roque Comuna San Roque Fronteras del Ecuador Martinica Miranda Moretecocha Pañacocha Pilchi Pucapeña Puerto Quinche Samona Yuturi San Vicente Santa Elena Santa Rosa Santa Teresita Sinchichicta Siekoya Remolino

¿Cuántas familias viven permanentemente en la comunidad? # familias # habitantes # miembros 753 3478 4,6 24 136 5,7 12 60 5 50 205 4,1 25 200 8 38 160 4,2 23 130 5,7 32 85 2,7 57 275 4,8 50 232 4,6 68 250 3,7 96 350 3,6 67 275 4,1 53 260 4,9 12 45 3,8 26 150 5,8 30 200 6,7 45 165 3,7 45 300 6,7

e. Infraestructura De acuerdo a los entrevistados, a partir del 2000 algunas compañías petroleras aportaron en la construcción de aulas escolares o botiquines comunitarios o en haber adecuado una casa comunal en algunas comunidades. Actualmente las 18 comunidades investigadas muestran marcadas diferencias en su infraestructura comunitaria:         

16 comunidades tienen al menos una cancha o espacio deportivo 13 comunidades cuentan con algún proyecto en turismo o productivo (piladoras, desgranadoras, museo, entre otros) 10 comunidades albergan al menos a un centro educativo 10 comunidades tienen 1 o más bares o lugares para consumir bebidas alcohólicas 17 comunidades no cuentan con algún restaurante o comedor privado 15 comunidades no tienen un templo religioso 14 comunidades no poseen un centro de cómputo o infocentro 12 comunidades no registran tener un centro de salud o botiquín comunitario 12 comunidades no tienen una tienda de alimentos 192

Así, se constata que cada comunidad tiene su propia dinámica social. Cuando una familia no cuenta con un servicio en su comunidad se desplaza hacia otra comunidad aledaña o a la cabecera parroquial. Esta heterogeneidad en la infraestructura comunitaria demuestra que las comunidades pequeñas en densidad poblacional son las que no tienen todos los servicios comunitarios. Sin embrago, resalta que 10 de las comunidades tiene al menos 1 bar, mientras 6 cuentan con una tienda particular de abastecimiento o expendio de alimentos y apenas 1 comunidad tiene una restaurante privado. Según los entrevistados, si bien las compañías petroleras han aportado para mejorar cierta infraestructura, su presencia en la zona ha incidido en el estado de los recursos naturales: “las petroleras sí nos han apoyado, nos ayudaron con el aula, a mejorar la casa comunal, pero también nos espantan a los animales con tanto ruido. Han contaminado el río y siguen deforestando, cada que llega la sísmica hacen un hueco nuevo en la selva”, comentó un entrevistado de la comunidad Sinchichicta.

f.

Condiciones de vida: vivienda y servicios básicos

Por lo general las viviendas de esta zona son de madera con el techo de paja y en algunos casos de cinc. En la comunidad Pañacocha existe un pequeño conjunto de casas construido por el MIDUVI, al cual lo denominaron casas del milenio. Tienen materiales similares al yeso y su techo son planchas de cinc con apariencia de tejas. En Santa Teresita existe un pequeño grupo de viviendas de cemento, construidas por el MIDUVI. Algunos entrevistados indicaron que no usan esa vivienda (están abandonadas), porque concentra mucho calor. La mayor parte de viviendas de las 18 comunidades tienen similares características de materiales de construcción y en su forma arquitectónica. Son espacios abiertos para que exista ventilación natural. No están al ras del piso porque eso les protege de los animales rastreros y de las inundaciones cuando existe mucha lluvia. De acuerdo a los entrevistados, no existe en esas comunidades expectativas ni presentan ningún tipo de interés ni respaldo para que el MIDUVI construya casas del milenio en sus comunidades. Se sienten cómodos con sus actuales viviendas. Por otro lado, en cuanto al acceso a servicios básicos a nivel parroquial, los datos censales dan cuenta de deficiencias en distintos ámbitos como dotación de agua, eliminación de excretas, cobertura de electricidad y recolección de basura. En cuanto al acceso al servicio de agua entubada por red pública, si bien 5 de las 8 parroquias tienen porcentajes entre el 26,2% y el 46,6% a nivel de viviendas, en 3 parroquias los porcentajes son notablemente bajos como es el caso de las parroquias Capitán Augusto Rivadeneira y Santa María de Huiririma en la provincia de Orellana con porcentajes del 3,5% y el 9%, a lo que se suma la parroquia de Pañacocha en la provincia de Sucumbíos con el 2,3%. La presencia de medios de eliminación de excretas estaría presente en más de cuarta parte de las viviendas de las parroquias, excepto en las parroquias Capitán Augusto Rivadeneira y Yasuní en la provincia de Orellana con porcentajes del 6,3% y el 15,1% respectivamente. Los mayores porcentajes de este indicador corresponden a la parroquia San Roque con el 64,4% en la provincia de Sucumbíos y a la parroquia Tiputini con el 58,5% en la provincia de Orellana. La cobertura del servicio de electricidad es mayor al 50% de las viviendas en la mitad de las parroquias, sin embargo, este no supera el 73,1% (Tiputini). La mayor deficiencia de cobertura 193

se registra en las parroquias Capitán Augusto Rivadeneira, Santa María de Huiririma y Yasuní en la provincia de Orellana con porcentajes del 34%, 4,2% y 24,5% respectivamente; así como en la parroquia Pañacocha en la provincia de Sucumbíos con el 4,5%. El servicio de recolección de basura privada o municipal es inexistente en la mitad de las parroquias, las localidades que tienen este servicio son Nuevo Rocafuerte (43,4%) y Tiputini (53,8%) en la provincia de Orellana, así como Limoncocha (13,3%) y San Roque (35,3%) en la provincia de Sucumbíos. A nivel de comunidades los datos de este estudio dicen que la mayor parte de estas comunidades no cuenta con luz eléctrica, agua potable, alcantarillado, recolección de residuos sólidos, telefonía fija ni telefonía móvil. Las pocas comunidades que tienen alguno de estos servicios consideran que no es un buen servicio. De esta manera, se registró que 2 comunidades tienen luz en sus viviendas por medio de paneles solares o tendido eléctrico, 17 comunidades tienen agua entubada, 17 comunidades usan pozo séptico, 14 comunidades queman o entierran su basura, 17 comunidades no tienen telefonía fija y 14 comunidades no cuentan con señal para telefonía móvil. En conclusión, se evidencia que estas comunidades tienen malos servicios básicos. Tabla 86: acceso a servicios básicos, por comunidad

Nombre Comunidad Alta Florencia Asociación San Roque Comuna Kichwa El Pilchi Comuna Kichwa San Roque Fronteras del Ecuador Martinica Morete Cocha

Servicios básicos Fuente de agua

Fuente de luz

Entubada y agua lluvia, ríos, manantiales Entubada y agua lluvia, ríos, manantiales Entubada y agua lluvia, ríos, manantiales Entubada y agua lluvia, ríos, manantiales Entubada y agua lluvia, ríos, manantiales Entubada y agua lluvia, ríos, manantiales Entubada y agua lluvia, ríos, manantiales

Generadores (centro poblado), mecheros, velas Generadores (centro poblado), mecheros, velas

Pañacocha

Potable en el centro

Pucapeña

Entubada (centro poblado)

Puerto Miranda

Entubada y agua lluvia, ríos, manantiales

Generadores

Mecheros, velas Planta de luz (centro comunitario), mecheros, velas Mecheros, velas

Mecheros, velas Generadores (centro poblado), mecheros, velas

Eliminación de aguas servidas Pozo ciego/letrina y/o campo abierto Pozo ciego/letrina y/o campo abierto Pozo ciego/letrina y/o campo abierto Pozo ciego/letrina y/o campo abierto Pozo ciego/letrina y/o campo abierto Pozo ciego/letrina y/o campo abierto Pozo ciego/letrina y/o campo abierto Alcantarillado (Centro poblado)

Eliminación basura

Telefoní Telefoní a fija a celular

Entierran/qu eman

No



Entierran/qu eman

No

No

Entierran/qu eman

No

No

Entierran/qu eman

No

No

Entierran/qu eman

No

No

Entierran/qu eman

No

No

Entierran/qu eman

No



Sí Recolección (Centro de basura poblado fluvial )

Generadores (centro Pozo Entierran/qu poblado), mecheros, ciego/letrina y/o eman velas campo abierto Pozo Recolección Mecheros, velas ciego/letrina y/o de basura campo abierto fluvial



No

No

No

No

194

Nombre Comunidad Puerto Quinche Samona

San Vicente

Santa Elena

Santa Rosa Santa Teresita

Servicios básicos Fuente de agua Entubada y agua lluvia, ríos, manantiales Entubada y agua lluvia, ríos, manantiales Entubada y agua lluvia, ríos, manantiales

Generadores (centro poblado), mecheros, velas

Entubada (centro poblado)

Mecheros, velas

Entubada y agua lluvia, ríos, manantiales Bomba de agua (centro comunitario) Entubada Entubada y agua lluvia, ríos, manantiales

Siekoya Remolino Sinchichicta

Fuente de luz

Entubada y agua lluvia, ríos, manantiales

Mecheros, velas

Mecheros, velas

Generadores (centro poblado), mecheros, velas Mecheros, velas Paneles solares (centro comunitario), mecheros, velas Eléctrica sí hay postes pero solo por 3-4 horas la provee Petroamazonas (centro poblado),mecheros, velas

Eliminación de aguas servidas Pozo ciego/letrina y/o campo abierto Pozo ciego/letrina y/o campo abierto Pozo ciego/letrina y/o campo abierto Pozo ciego/letrina y/o campo abierto Pozo ciego/letrina y/o campo abierto Pozo ciego/letrina y/o campo abierto

Eliminación basura

Telefoní Telefoní a fija a celular

Entierran/qu eman

No

No

Entierran/qu eman

No

No

Recolección de basura fluvial

No

No

Entierran/qu eman

No

No

Recolección de basura

No

No

Entierran/qu eman

No

No

Pozo Entierran/qu ciego/letrina y/o eman campo abierto

No



No

No

Pozo Entierran/qu ciego/letrina y/o eman campo abierto

g. Organización social Todas las comunidades aseguraron tener una directiva central, la cual está integrada por un presidente, vicepresidente, síndico y vocales; y contar con estatutos internos. Catorce comunidades tienen personería jurídica. Los miembros de las comunidades se denominan socios. En los estatutos internos constan las obligaciones y derechos de los socios. De acuerdo a los entrevistados, existe organicidad, adhesión y respaldo por parte de todas las familias hacia la directiva. Nadie cuestiona este mecanismo de organización social. Las reuniones de la directiva son periódicas y en su interior se tratan temas sobre la cotidianidad de la comunidad, proyectos de la comunidad, aportes económicos y en algunos casos hasta en temas privados de las familias. La elección de la directiva se realiza por votación. Por lo general una directiva dura en sus funciones entre 1 a 2 años. Actualmente en 2 comunidades una mujer preside la directiva de su comunidad, lo que demuestra que mayoritariamente son los hombres quienes ejercen ese cargo de representación social. A más de la directiva, los ancianos, ex presidentes comunitarios, líderes deportivos, religiosos, profesores, entre otros, ejercen influencia política en la toma de decisiones en las comunidades.

195

Al interior de las comunidades existen diversos grupos u organizaciones en torno a temas deportivos, agricultura, jóvenes, turismo, producción, mujeres, entre otros. Tabla 87: situación jurídica y organización interna, por comunidad

Número de socios:

¿Tienen estatutos?

¿Existe una directiva?

En trámite

53





Personería Jurídica

12





Comuna San Roque

No saben

72





Fronteras del Ecuador

No saben

30





Martinica

Personería Jurídica

68





Miranda

Personería Jurídica

37





Moretecocha

No saben

32





Pañacocha

Personería Jurídica

95





Pilchi

Personería Jurídica

77





Pucapeña

Personería Jurídica

68





Puerto Quinche

Personería Jurídica

141





SamonaYuturi

Personería Jurídica

117





San Vicente

Personería Jurídica

119





Santa Elena

Personería Jurídica

20





Santa Rosa

Personería Jurídica

39





Santa Teresita

Personería Jurídica

84





Siekoya Remolino Sinchichicta

Personería Jurídica Personería Jurídica

145 94

Sí Sí

Sí Sí

Nombre Comunidad:

Situación jurídica:

Alta Florencia Asociación San Roque

En cuanto a la relación con actores e instituciones externas, a excepción de las comunidades Asociación San Roque y Pucapeña, el resto manifestó haber tenido o mantiene algún vínculo de cooperación con al menos una ONG y una institución estatal, para desarrollar alguna actividad específica o un proyecto. Se encontró que las ONGs y organismos de cooperación presentes en esta zona son el FEPP, Solidaridad Internacional, FAO, Junta de Andalucía, AECID, GIZ y WCS. Resalta la presencia FEEP, ONG que ha sido nombrada en varias comunidades apoyando en infraestructura para turismo comunitario, plantas nativas, capacitando sobre las constituciones legales de la comunidad y en la ejecución de talleres en diversos temas. El FEPP, de corte eclesiástico, ha ejecutado proyectos en 12 comunidades de este Paisaje; en Samona Yuturi, San Vicente y Siekoya Remolino desarrollaron durante el periodo 2001 - 2009 proyectos de cacao y café. En las demás comunidades se registran proyectos con esta organización sobre medio ambiente, planes de manejo ambiental y territorial, semillas de arroz, avicultura, turismo, gastronomía, y en Martinica apoyaron el proceso de escrituras y bosque entre 1995-1997. Pese a que los entrevistados confirmaron la presencia e incidencia de las ONGs en su territorio, pocos entrevistados indicaron que no todas las familias de la comunidad se han beneficiado del aporte de estas. Las instituciones estatales que han trabajado con estas comunidades son MAE, MAGAP, 196

MIDUVI, GAD provinciales, GAD cantonales y GAD parroquiales; los proyectos estaban relacionados al apoyo de emprendimientos (Fronteras del Ecuador), donación de canoas (Pañacocha) y producción de café (Santa Teresita). Tabla 88: presencia de actores externos (ONGs y OGs), por comunidad Nombre Comunidad:

Organización No Gubernamental

Alta Florencia FEPP Asociación San Roque Comuna San Roque Fronteras del Ecuador Martinica

Capacitaciones / talleres/becas

Cabañas

Capacitaciones

Nsr FEPP

Ninguno

Capacitaciones

No FEPP

Moretecocha

Solidaridad Internacional FEPP

Pañacocha

Petroamazonas

Pilchi

FEPP

Pucapeña Puerto Quinche SamonaYutur i San Vicente

No

Miranda

Infraestructur a / tecnología

Constitución Comunal Linderos, tecnología Ninguno Cancha cubierta

Capacitaciones Capacitaciones Capacitaciones Ninguno

Organización Infraestructura / Gubernamental tecnología Gobierno Galpones Cantonal

Capacitaciones / talleres/becas

MAE

Ninguno

Capacitaciones

MAE

Ninguno

Capacitaciones

MAGAP

Ninguno

Ninguno

MAGAP Socio BosqueMAE No Gobierno Cantonal Gobierno Cantonal No

Pollos

Capacitaciones Plan de Manejo

Capacitaciones

Coliseo

Ninguno

Aula

Ninguno

Ninguno

Capacitaciones

FEPP

Ninguno

Capacitaciones

Nsr

Nsr

Nsr

FEPP

Marquesinas

Capacitaciones

MAGAP

Ninguno

Capacitaciones

FEPP

Ninguno Radio, semillas maderables, semillas comestibles, abonos naturales

Capacitaciones

No

Capacitaciones

No

Santa Elena

Solidaridad Internacional

Santa Rosa

Junta de Andalucía

Nsr

Nsr

Nsr

Nsr

Nsr

Santa Teresita

FEPP

Senderos, puente de ingreso a la comunidad

Cursos de turismo

MIDUVI

Casas

Ninguno

Siekoya Remolino

FEPP

Plantas

Capacitaciones

Escuela

Charlas

Sinchichicta

FAO

Centro de acopio

Capacitaciones

Ninguno

Ninguno

Gobierno Cantonal Gobierno Cantonal

Sobre la presencia de empresas extractivas en la zona, se puede indicar que Petroamazonas, Petrorientales y Geolago se han relacionado con la mayor parte de estas comunidades y han aportado con la entrega de canoas o motores o apoyo para construir o adecuar aulas o botiquines. Las empresas extractivas también han contratado un pequeño número de habitantes de esta zona.

197

Tabla 89: presencia de actores externos (empresas extractivas) por comunidad

Nombre Comunidad:

Nombre de la empresa / dueño

Tipo actividad

Alta Florencia

Compañía petrolera

Extracción petrolera

Proyectos, compensaciones, beneficios

# miembros que trabajan No

Tienen acuerdos y plazas de trabajo Tienen acuerdos y plazas de trabajo

Asociación San Roque

Geolago

Sísmica

8

Comuna San Roque

Geolago

Sísmica

Fronteras del Ecuador

Petrolera peruana

Extracción petrolera

No

No

Martinica

No hay

Miranda

Petroamazonas

Extracción petrolera

Tienen acuerdos y plazas de trabajo

16

Moretecocha

Petroamazonas

Extracción petrolera

No

No

Pañacocha

Petroamazonas

Extracción petrolera

No

Nsr

Pilchi

Lodge 'La Selva', dueño KjetilHaugan (noruego)

Turismo

Plazas de trabajo

2

Pucapeña

Petroamazonas

Extracción petrolera

Tienen acuerdos y plazas de trabajo

10

Puerto Quinche

Nsr

SamonaYuturi

Petroamazonas

Extracción petrolera

No

No

San Vicente

Edén, Petrorientales

Extracción petrolera

No

No

Santa Elena

Petroamazonas

Extracción petrolera

No

No

Santa Rosa

Nsr

Santa Teresita

Petroamazonas

Extracción petrolera

Plazas de trabajo

Siekoya Remolino

No hay

Sinchichicta

Petroamazonas

Extracción petrolera

No

30

5

No

h. Economía y tenencia de la tierra La principal actividad económica reportada por los entrevistados es la agricultura. En todas las comunidades siembran plátano, yuca y maíz. En cuanto a la ganadería, 9 comunidades afirmaron que algunas familias tienen ganado vacuno y 3 comunidades cuentan con porcinos. Todas las comunidades crían pollos y 8 comunidades tienen algunas familias dedicadas a la piscicultura. De la misma manera, los entrevistados sostuvieron que la mayor parte de familias de estos sectores se dedican a la caza, pesca, recolección y extracción de madera. Así, la economía de estas comunidades se asienta en este tipo actividades productivas y en extraer recursos naturales de su entorno. Los productos obtenidos por sus actividades productivas o de recolección sirven para su consumo y otra parte para la comercialización al interior de la comunidad o con otras comunidades. Según los entrevistados, no es un grupo mayoritario el que se dedica a vender los productos obtenidos por estos dos mecanismos. Lo común es que las familias consumen lo que siembran, cazan, pescan y recolectan.

198

Otra forma para que las familias obtengan ingresos constituyen los proyectos comunitarios en turismo o en aspectos productivos, en conseguir una plaza de trabajo en alguna empresa cercana (por lo general asociada a la extracción del petróleo), en elaborar artesanías y comercializar productos alimenticios. Por lo general, el hombre se encarga de ser el proveedor económico en su familia. La mujer se encarga de las tareas del hogar, el cuidado de los hijos y de comercializar los productos. Los niños mayores de 6 años de edad ayudan en la crianza de los animales menores, tareas domésticas y en el cuidado de los hermanos menores. En general, la actividad ganadera de la zona es de pequeña escala. Tienen ganado vacuno y porcino. Esta carne sirve para el consumo y la comercialización. En conclusión, los ingresos económicos de las familias dependen de la comercialización de los alimentos que acumulan estos grupos humanos. Tabla 90: actividad productiva / uso del suelo por comunidad (principal producto) Nombre Comunidad:

Agricultura

Ganadería

Animales menores

Piscicultura

Plátano

Vacuno

Pollos/gallinas

Ninguno

Asociación San Roque

Maíz

Vacuno

Pollos/gallinas

Ninguno

Comuna San Roque

Maíz

Porcino

Pollos/gallinas

Ninguno

Fronteras del Ecuador

Yuca

Vacuno

Pollos/gallinas

Ninguno

Martinica

Maíz

Porcino

Pollos/gallinas

Ninguno

Miranda

Plátano

Vacuno

Pollos/gallinas

Nsr

Moretecocha

Maíz

Ninguno

Pollos/gallinas

Ninguno

Pañacocha

Cacao

Ninguno

Pollos/gallinas

Cachama

Plátano y yuca

Ninguno

Pollos/gallinas

Cachama

Cacao

Vacuno

Pollos/gallinas

Cachama

Puerto Quinche

Plátano y yuca

Vacuno

Pollos/gallinas

Nsr

SamonaYuturi

Cacao, Café

Vacuno

Pollos/gallinas

Cachama

San Vicente

Maíz

Ninguno

Pollos/gallinas

Ninguno

Santa Elena

Plátano y yuca

Vacuno

Pollos/gallinas

Ninguno

Santa Rosa

Plátano y yuca

Porcino

Pollos/gallinas

Palometa

Plátano

Vacuno

Pollos/gallinas

Tilapias

Cacao, Café

Ninguno

Pollos/gallinas

Cachama

Maíz

Ninguno

Pollos/gallinas

Tilapias

Alta Florencia

Pilchi Pucapeña

Santa Teresita Siekoya Remolino Sinchichicta

En relación a la tenencia de la tierra, todas las comunidades, a excepción de Fronteras del Ecuador, consideran que se tratan de tierras comunitarias y afirmaron tener los títulos de propiedad que fueron entregados por una instancia estatal (INDA o MAGAP o CODENPE o IERAC). 199

El tamaño de sus territorios va desde las 600 a 42.000 hectáreas. Las comunidades reglamentaron internamente el procedimiento para repartir la tierra comunal entre sus socios. Cada comunidad tiene su procedimiento. Generalmente cada socio tiene derecho a una fracción de tierra, que para un grupo de 5 comunidades (Samona, Santa Elena, Pilchi, Alta Florencia y Asociación San Roque) es 50 hectáreas, para un segundo grupo (Pucapeña y Siekoya ) es 28 y 20 hectáreas, en tanto que para un tercer grupo (Moretecocha, Comuna San Roque y Sinchichicta) es 4 o 5 hectáreas. En la mayoría de las comunidades se encontró que la herencia de las tierras y el acceso a la repartición de éstas es igual para hombres y para mujeres; solo en Siekoya Remolino se enfatizó que los hombres reciben 5 hectáreas más que las mujeres. Entre los siekoyas, los patrones culturales indican que los hombres acceden a la tierra cuando demuestran que están listos para trabajar, en tanto que las mujeres pueden acceder cuando se casan. Si el hombre con el cual se casó no es parte del pueblo siekoya, éste debe pasar por un período de prueba de buena conducta por 2 años; esto es aprender la lengua, trabajar, seguir las normas siekoyas. Esta nueva familia tendrá acceso a la tierra, pero en este caso el hombre no heredará la tierra. Una de las reglas indica que la propiedad de la tierra se hereda. En algunos casos, para heredar o acceder a ser socio y con esto a la tierra se debe tener más de 18 años de edad, en otro casos se debe estar casado con alguien de la misma comunidad. Estas normas tienden a velar por la unidad de las familias y los obstáculos que existen para que un inmigrante sea parte de esta organización social. Así está descartada la posibilidad de comercializar la tierra. En el caso de la comunidad de Fronteras de Ecuador la propiedad es privada e individual porque no existe un título de propiedad general sino cada familia tiene su escritura, según sus testimonios, el derecho a la herencia es igual para hombres y mujeres. Aunque los entrevistados indicaron que los asentamientos de estas comunidades datan desde 1920, se miran como territorios milenarios y originarios. Esta percepción explica que la mayor parte de familias no renunciará a cazar, pescar, recolectar y extraer madera de su entorno porque se sienten propietarios de la zona y están seguros que tienen derecho a usar la naturaleza para su subsistencia, sobre todo porque están en ese lugar antes de la declaración formal de las áreas protegidas y porque no tienen otros mecanismos para obtener alimentos.

200

Tabla 91: tipo de tenencia de la tierra, por comunidad

Nombre Comunidad:

¿Tierra privada o comunitaria?

¿Quién les entregó el título comunitario/privado?

Área total de la comunidad según título comunitario

Alta Florencia

Comunitaria

INDA

5.233has

Asociación San Roque

Comunitaria

INDA

Nsr

Comuna San Roque

Comunitaria

INDA

1.2342has

Fronteras del Ecuador

Privada

MAGAP

Martinica

Comunitaria

No sabe, no responde

1.724has

Miranda

Comunitaria

INDA

3.300has

Moretecocha

Comunitaria

CODENPE

7492has

Pañacocha

Comunitaria

MAE

Pilchi

Comunitaria

IERAC

Nsr

Pucapeña

Comunitaria

INDA

11.000has

Puerto Quinche

Comunitaria

MAGAP

11.487has

SamonaYuturi

Comunitaria

INDA

30.000has

San Vicente

Comunitaria

IERAC

Nsr

Santa Elena

Comunitaria

CODENPE

Nsr

Santa Rosa

Comunitaria

INDA

Santa Teresita

Comunitaria

MAGAP

Nsr

Siekoya Remolino

Comunitaria

MAGAP

42.000has

Sinchichicta

Comunitaria

INDA

i.

17.840has

600has

9.911,43has

Uso de recursos: caza, pesca, recolección y extracción de madera

De acuerdo a los entrevistados, la cacería es una actividad primordial para que la mayor parte de las familias obtengan alimentos para su subsistencia y en algunos casos sirva para la comercialización. Conocen de las regulaciones y normas del MAE para que esta actividad no incida en las áreas protegidas, sin embargo se evidenció que debido a sus condiciones económicas actuales difícilmente dejarán esta actividad. Los cazadores por lo general usan una escopeta y en algunas ocasiones perros. Hay pocos casos en que elaboran trampas. Nadie aseguró que usa cerbatana. Prefieren la escopeta por su accesibilidad y facilidad de usar, aunque el costo de las municiones no sea bajo. La mejor época para la cacería es de marzo a mayo porque los animales han engordado. Según se observó, la carne de monte es apetecida por todos los habitantes de esta zona. De acuerdo a los entrevistados, agosto y septiembre es un periodo en el que no existen abundantes animales de monte. A más de usar la carne, el resto del animal tiene varios usos: la hiel de la guanta es medicinal, las plumas de las aves sirven para las artesanías, entre otros. 201

Los animales más comunes para ser cazados son guatusa, guanta, guangana y venados. Las guanganas suelen estar en la orilla del río o en comideros, en este lugar también se encuentra al venado, guatusa y guanta. La tortuga charapa es otro animal apetecido. Por lo general, el hombre se encarga de la cacería. Es una tarea masculina. Para pescar usan anzuelo y red. Como acuerdo interno, no está permitido utilizar veneno químico o natural ni dinamita porque causan daños severos en el ambiente, en los animales y en el agua que consumen las familias del sector. Los entrevistados recordaron que el veneno y la dinamita eran mecanismos comunes hace 10 años. No obstante, hay pocos pescadores que aún usan barbasco. La mejor época para pescar es el verano porque baja el nivel del río y tienen más ventajas para atrapar más peces. De igual forma, la pesca es un trabajo masculino. Para la recolección de frutos y gusanos usan sus manos. Van al bosque en busca de uvas, chonta, guabas, plantas medicinales, hongos y un tipo de gusano denominado chontaduro. Esta actividad la realizan hombres y mujeres. En cuanto a la extracción de madera, los entrevistados dijeron que está prohibida su venta y aseguraron que usan este recurso para la construcción o reparación de sus viviendas. Miran a estas medidas como restricciones para reparar sus viviendas. Aunque, respaldan a las mismas porque han logrado detener la deforestación. Algunas comunidades han elaborado un plan de manejo que define una zona de 2 kilómetros para sembrar maíz, arroz, yuca y plátano y para secar cacao y café. También contempla una zona de conservación. Así, se evidencia que las comunidades tienen conocimiento que la naturaleza requiere tener espacios que no sean explotados.

202

Tabla 92: animales comunes de la zona y destino de la caza, por comunidad

Nombre Comunidad:

Nombre común

Venta / consumo

Nombre común

Venta / consumo

Nombre común

Venta / consumo

Nombre común

Venta / consumo

Venta / consumo

Nombre común

Venta / consumo

Nombre común

Venta / consumo

Alta Florencia

Mono varizo y mono payasos

Consumo

Mico

Consumo

Chichico

Consumo

Perezoso

Consumo

Consumo

Guanta

Consumo

Armadillo

Consumo

Asociación San Roque

Venado

Consumo

Guanta

Consumo

Guatusa

Consumo

Pava

Consumo

Comuna San Roque

Venado

Consumo

Guatusa

Consumo

Guanta

Consumo

Perdiz

Consumo

Pava

Consumo

Paujil

Consumo

Fronteras del Ecuador

Guangana

Consumo y venta

Guatusa

Consumo y venta

Pava

Venta y consumo

Guanta

Consumo y venta

Perico ligero

Consumo y venta

Tortuga

Se vende pero viva a 10 USD

Martinica

Pavas

Consumo

Guatusa

Consumo

Guanta

Consumo

Guangana

Consumo

Mono de bolsillo

Mono machín

Consumo

Mono varizo

Consumo

Consumo

Perdiz

Consumo

Loras

Consumo

Coto

Consumo

Paujil

Consumo

Guatusa

Consumo

Nombre común

Oso hormiguero

Miranda

Pavas

Consumo

Venado

Consumo

Sajino

Consumo

GuaturitoPava Mondete

Moretecocha

Guatusa

Consumo

Sajino

Consumo

Venado

Consumo

Pava

Consumo

Trompeteros

Consumo

Pañacocha

Sajino

Venta en las ferias

Guangana

Venta en las ferias

Danta

Venta

Guatusa

Venta en las ferias

Chorongo

Venta en las ferias

Pilchi

Capibara

Guanta

Consumo

Venado

Consumo

Mono aullador

Consumo

Armadillo

Consumo

203

Nombre Comunidad:

Nombre común

Venta / consumo

Nombre común

Venta / consumo

Nombre común

Venta / consumo

Nombre común

Venta / consumo

Nombre común

Venta / consumo

Nombre común

Venta / consumo

Pucapeña

Guanta

Consumo

Tortuga

Consumo

Mono coto

Consumo

Chichico

Consumo

Venado

Consumo

Puerto Quinche

Guatusa

Consumo

Armadillo

Consumo

Guanta

Consumo

Pava

Consumo

Perdiz

Consumo

Loras

Consumo

Samona Yuturi

Guatusa

Consumo

Guanta

Consumo

Armadillo

Consumo

oso hormiguero

Consumo

Intillama

Consumo

San Vicente

Sajino

Consumo y venta

Pavas

Consumo y venta

Paujil

Venta y consumo

Parahuaco

Consumo y venta

Machín

Consumo y venta

Guanta

No sabe, no responde

Santa Elena

Guatusa

Consumo

Guanta

Consumo

Armadillo

Consumo

Venado

Consumo

Pava

Consumo

Paujil

Santa Rosa

Venado

No sabe, no responde

Guatusa

No sabe, no responde

Guanta

No sabe, no responde

Armadillo

No sabe, no responde

Santa Teresita

Pava

Consumo

Ave gallo monte

Consumo

Trompete ro

Consumo

Siekoya Remolino

Venado

Consumo

Monos

Consumo

Pava

Consumo

Paujil

Consumo

Sinchichicta

Guatusa

Consumo

Guanta

Consumo

Mono aullador

Consumo

Mono machín

Consumo

Chichico

Consumo

Ardilla grande

Nombre común

Venta / consumo

Tucán

Consumo

Consumo

Mondete

Consumo

Consumo

Boa

Consumo

204

La mayor parte de comunidades tienen acuerdos internos que de alguna manera ayudan a restringir la cacería, pesca, recolección y extracción de madera. Algunas veces estas normas coinciden entre las comunidades, sin embargo cada una tiene sus propias reglas. Tres comunidades, Moretecocha, Mirando y Pucapeña respondieron que no existía ninguna norma o práctica interna que regule el uso de recursos. Para la cacería, las restricciones se refieren a que debe ser para el consumo, no deben participar personas que no son de la comunidad, no usar perros, no cazar el tapir, entre otros. Para la pesca, las normas aluden a que debe ser para el consumo, no deben participar personas que no son de la comunidad, no usar barbasco o veneno, utilizar solo el anzuelo, entre otros. En el caso de recolección, pocas comunidades tienen acuerdos: debe ser para el consumo, no recoger en grandes cantidades a menos que se trate de una fiesta, entre otros. Finalmente, para la extracción de madera las restricciones giran en torno a que debe ser para el consumo de la familia, no deben participar personas que no son de la comunidad, la venta se da solo en casos de extrema necesidad, se debe usar este recurso solo para el centro comunal, entre otros. La mayor parte de las comunidades ha realizado un esfuerzo importante por normar estas prácticas. De la misma manera, se evidencia que varias familias tienen conocimiento que estas prácticas afectan al ambiente y constituye una preocupación para su futuro.

Tabla 93: existencia de prácticas y/ reglas internas sobre el uso de recursos, por comunidad

Nombre Comunidad:

¿Existe algún tipo de prácticas y/o reglas internas sobre la caza?

¿Existe algún tipo de prácticas y/o reglas internas sobre la pesca?

¿Existe algún tipo de prácticas y/o reglas internas sobre la recolección?

¿Existe algún tipo de prácticas y/o reglas internas sobre la extracción de madera?

Alta Florencia

Acuerdos comunitarios trabajan con socio Bosque

Acuerdos comunitarios trabajan con socio Bosque

Acuerdos comunitarios trabajan con socio Bosque

Acuerdos comunitarios trabajan con socio Bosque

Asociación San Roque

Solo se debe cazar para el consumo

Solo se debe cazar para el consumo

Solo para el autoconsumo

Solo para el consumo

Comuna San Roque

No admitir personas extrañas, se las denuncia. Que las empresas ya no puedan cazar. Se caza mucho solo para bodas y fiestas

No admitir personas extrañas. Se pesca mucho solo para bodas y fiestas

Recoger mucho solo para bodas y fiestas

Nadie puede venir (a la comunidad) sin permiso

Fronteras del Ecuador

Hay un acta de no cazar con perros pero igual se hace.

No

No

No

Martinica

Solo para el consumo

Solo para el consumo

No

Solo para consumo interno, no para la venta

Miranda

No

No

No

No

Moretecocha

No

No

No

No

Pañacocha

No existen acuerdo, cazan para el consumo, pero dicen que se solicitó al MAE que entre y haga acuerdos

No botar barbasco en diciembre y enero, sino sólo para el consumo. Solo pescar con red, Anzuelo o chuzo.

No

No está reglamentado, otros siguen sacando madera pero más cogen cerca al río

205

Nombre Comunidad:

¿Existe algún tipo de prácticas y/o reglas internas sobre la caza?

¿Existe algún tipo de prácticas y/o reglas internas sobre la pesca?

¿Existe algún tipo de prácticas y/o reglas internas sobre la recolección?

¿Existe algún tipo de prácticas y/o reglas internas sobre la extracción de madera?

Pilchi

No, solo el tapir no se caza porque es mucha carne

No

No

No

Pucapeña

No

No

No

No

Puerto Quinche

Están haciendo el reglamento, 3 meses, sólo para consumo

Están haciendo el reglamento para Paiche y Paco. No barbasco

No

Solo para consumo interno, no para la venta

Samona Yuturi

Solo se debe cazar para el consumo

No se puede usar veneno

No

Solo para consumo interno, no para la venta

San Vicente

Solo se debe cazar para el consumo

Solo se debe cazar para el consumo

No

Poca solo para las casas. Venta por necesidad.

Santa Elena

No más de 2 animales y se reparte la carne en la comunidad

Solo pescar con Anzuelo es permitido

No

Solo para consumo interno, no para la venta

Santa Rosa

En la asamblea de la comunidad se regula.

En la asamblea de la comunidad se regula

En la asamblea de la comunidad se regula.

Sólo para el centro comunal no cortan más madera.

Santa Teresita

No que cazar mucho, sólo 2 o 3 no más

Como es prohibido pescar, pero de repente se vende

No

No se deben tumbar muchos árboles, no venta.

Siekoya Remolino

Máximo 3 animales

No pescar con barbasco

No en grandes cantidades. La guaba, la chota, y la unguragua es lo más común, pero no se recolecta en grandes cantidades

Solo para consumo interno, no para la venta

Sinchichicta

No cazar más de 3 puercos de monte o venados

No pescar con barbasco

Cortar madera solo con el permiso del MAE

En cuanto a las regulaciones externas, los entrevistados indicaron que la mayor parte de familias conoce que la cacería, pesca, recolección y extracción de madera está permitida para el consumo de las familias, que efectúen estas prácticas en pequeñas cantidades, fuera del área de protección y que la madera no se puede comercializar. Los informantes coinciden en que estas normas han sido comunicadas por parte del MAE y de diferentes ONGs que han realizado talleres en estas áreas.

206

Tabla 94: existencia de regulaciones externas sobre el uso de recursos, por comunidad

Nombre Comunidad:

¿Existen regulaciones externas sobre la caza?

¿Existen regulaciones externas sobre la pesca?

¿Existen regulaciones externas sobre la recolección?

¿Existen regulaciones externas sobre la extracción de madera?

Alta Florencia

Prohibido cazar en el área protegida

Está prohibido pescar dentro de la reserva

Nsr

Nsr

Asociación San Roque

Cacería permitida solo para el autoconsumo

Pesca permitida solo para el autoconsumo

La recolección solo para el autoconsumo

Se puede cortar árboles solo para el autoconsumo, no para la venta

Comuna San Roque

Restricciones, no cazar en grandes cantidades

Está prohibido pescar en grandes cantidades

No recolectar en grandes cantidades

Se puede sacar y vender con permiso

Fronteras del Ecuador

Está prohibida la caza

Está prohibida la pesca

Nsr

Está prohibido sacar madera

Martinica

Solo para el autoconsumo

Solo para el autoconsumo

Nsr

Nsr

Miranda

Nsr

Nsr

Nsr

Nsr

Moretecocha

Cacería permitida solo para el autoconsumo

Pesca permitida solo para el autoconsumo

No recolectar en grandes cantidades

Se puede cortar árboles solo para el autoconsumo, no para la venta

Pañacocha

No tienen, falta concretar con el MAE

No tienen, falta concretar con el MAE

No tienen, falta concretar con el MAE

No tienen, falta concretar con el MAE

Pilchi

Cacería permitida solo para el autoconsumo

Pesca permitida solo para el autoconsumo

Nsr

Se puede cortar árboles solo para el autoconsumo, no para la venta

Pucapeña

Cacería permitida solo para el autoconsumo

Pesca permitida solo para el autoconsumo

No recolectar en grandes cantidades

Se puede cortar árboles solo para el autoconsumo, no para la venta

Puerto Quinche

Nsr

Nsr

Nsr

Nsr

Samona Yuturi

Cacería permitida solo para el autoconsumo

Pesca permitida solo para el autoconsumo

No recolectar en grandes cantidades

Se puede cortar árboles solo para el autoconsumo, no para la venta

San Vicente

Restricciones, no cazar en grandes cantidades

Está prohibido pescar en grandes cantidades

No

Se puede cortar árboles solo para el autoconsumo, no para la venta

Santa Elena

Cacería permitida solo para el autoconsumo

Pesca permitida solo para el autoconsumo

Nsr

Se puede cortar árboles solo para el autoconsumo, no para la venta

Santa Rosa

No conocen

No conocen

Nsr

No

Santa Teresita

No conocen

No conocen

Nsr

Nsr

Siekoya Remolino

Restricciones, no cazar en grandes cantidades

Está prohibido usar red, dinamita y/o veneno

No recolectar en grandes cantidades

Se puede cortar árboles solo para el autoconsumo, no para la venta

Sinchichicta

Solo para el autoconsumo

Solo para el autoconsumo

No grandes cantidades

Para el consumo, no venta

207

Según los entrevistados, en la actualidad es difícil ver o encontrar en la selva al manatí amazónico y han notado la reducción del mono araña y el paiche. Sin embargo, para el resto de animales no ha habido dificultad para verlos en los bosques. Esta apreciación es positiva porque denota que estas especies aún existen. Estas 3 especies mencionadas fueron identificadas como amenazadas. Tabla 95: frecuencia con la que han visto, escuchado, seguido y/o visto huellas de animales en amenaza, por comunidad Mono araña panza blanca

Mono lanudo, chorongo

Caimán Negro

Frecuente

Poco frecuente

Frecuente

Frecuente

Poco frecuente

Frecuente

Frecuente

Rara vez

Asociación San Roque

Poco frecuente

Frecuente

Frecuente

Frecuente

Frecuente

Frecuente

Rara vez

Nsr

Comuna San Roque

Poco frecuente

Frecuente

Frecuente

Frecuente

Frecuente

Frecuente

Frecuente

Rara vez

Fronteras del Ecuador

Poco frecuente

Rara vez

Frecuente

Poco Frecuente

Nsr

Rara vez

Muy frecuente

Rara vez

Martinica

Frecuente

Frecuente

Frecuente

Frecuente

Rara vez

Frecuente

Frecuente

Poco frecuente

Miranda

Frecuente

Frecuente

Frecuente

Frecuente

Poco frecuente

Frecuente

Frecuente

Rara vez

Moretecocha

Poco frecuente

Frecuente

Frecuente

Frecuente

Frecuente

Poco frecuente

Frecuente

Rara vez

Pañacocha

Muy frecuente

Poco frecuente

Frecuente

Frecuente

Poco frecuente

Poco frecuente

Frecuente

No

Pilchi

Frecuente

Poco frecuente

Frecuente

Frecuente

Poco frecuente

Frecuente

Frecuente

Rara vez

Pucapeña

Frecuente

No

Frecuente

Frecuente

Frecuente

Frecuente

Frecuente

Rara vez

Puerto Quinche

Poco frecuente

Frecuente

Frecuente

Frecuente

Rara vez

Frecuente

Frecuente

No

Poco Samona Yuturi frecuente

Poco frecuente

Frecuente

Frecuente

Frecuente

Frecuente

Frecuente

Rara vez

San Vicente

No

Frecuente

Poco frecuente

Poco Frecuente

Rara vez

Frecuente

Frecuente

No

Santa Elena

Poco frecuente

Poco frecuente

Frecuente

Poco Frecuente

Frecuente

Frecuente

Frecuente

Rara vez

Santa Rosa

Poco frecuente

Poco frecuente

Poco frecuente

Nsr

Rara vez

Frecuente

Frecuente

Rara vez

Santa Teresita

Nsr

Poco frecuente

Poco frecuente

Frecuente

Poco frecuente

Poco frecuente

Poco frecuente

Poco frecuente

Siekoya Remolino

Frecuente

Poco frecuente

Poco frecuente

Frecuente

Poco frecuente

Rara vez

Frecuente

Rara vez

Sinchichicta

Frecuente

Poco frecuente

Poco frecuente

Frecuente

Poco frecuente

Poco frecuente

Frecuente

Rara vez

Nombre Comunidad:

Paiche

Alta Florencia

Jaguar

Tapir de tierras bajas

Pecarí de labios blancos

Manatí amazónico

208

j.

Percepciones sobre conservación y manejo de vida silvestre

Luego de la investigación de campo, se puede afirmar que se encontró información y hechos sociales que evidencian que un significativo grupo de moradores de este sector tiene conocimiento claro que el área protegida en la que habitan debe ser cuidada para detener su deterioro o destrucción. Saben que afecta al ecosistema las prácticas relacionadas a la cacería, pesca, recolección y extracción de madera, por lo que ellos mismo se han regulado o normado estas actividades. Al parecer estas comunidades viven en un dilema: necesitan cazar, pescar, recolectar y extraer madera para paliar sus necesidades y mejorar su economía, sin embargo reconocen que esas prácticas deterioran su entorno y que en el futuro podría desaparecer. Si bien, no manejan términos técnicos de ambiente, se observó que tienen conciencia que son parte de una reserva. Por ello han tenido la visita permanente de ONGs ambientales y del MAE. Aunque han recibido información acerca del cuidado del ambiente por medio de talleres por parte de varias instituciones gubernamentales y no gubernamentales, en las entrevistas los moradores han indicado que no tienen alternativas para no acudir al área protegida y detener sus prácticas que afectarán al ecosistema. Eso se constituye en el reto para las diferentes organizaciones ambientales que trabajen en estos sectores geográficos: ¿qué alternativas pueden tener estas familias para lograr su subsistencia y mejorar sus ingresos económicos sin recurrir permanentemente y masivamente a la caza, pesca, recolección y extracción de madera? Es claro que si al interior de las comunidades existen acuerdos sobre cómo restringir la caza, pesca, recolección y extracción de madera, se confirma que estas poblaciones tienen información de esta índole y están de acuerdo en no contribuir con el deterioro del ambiente. De acuerdo a los entrevistados, varias ONGs y organismos de cooperación como Solidaridad Internacional, WCS, GIZ y FEPP; e instituciones gubernamentales como el MAE y los gobiernos municipales han efectuado talleres relacionados al cuidado del ambiente. Se constató que los entrevistados no usan categorías claras sobre esta temática, pero tienen presente que es un problema que puede ser resuelto con su ayuda por vivir en los alrededores o en el interior de las áreas protegidas. Ninguno de los entrevistados se mostró contrario a las políticas ambientales del MAE o de alguna ONG. No existieron cuestionamientos sobre ello. Muestran tener disposición para ser parte de una posible solución a este problema. Aunque algunos creen que haber prohibido la comercialización de la madera afecta a su economía familiar. Como se aprecia en el cuadro que sigue, los hombres asumen como un beneficio vivir cerca de un área protegida o bosque porque encontrarán recursos de subsistencia, otro grupo pequeño (Fronteras del Ecuador, Asociación San Roque, Pañacocha) lo ve como una limitación porque no pueden extraer madera para la comercialización (ver tabla 94,96). Algunas mujeres consideran que estar dentro o cerca de un área protegida tiene sus riegos: varios animales grandes se comen a sus pollos o matan a sus perros. Algunos entrevistados mencionan que las instituciones deberían regular mayormente a las empresas petroleras porque su presencia y actividad causan muchos daños ambientales, sin embargo no se oponen a las petroleras, a las cuales las tienen como un aliado porque hasta son una fuente de trabajo para algunos moradores. 209

Tabla 96: percepciones de hombres y mujeres sobre habitar dentro o cerca del área protegida, por comunidad ¿Qué tan bueno o malo es vivir cerca o dentro de (AP)? ¿Por qué? Nombre Comunidad:

(Entrevista dirigentes / grupal)

Alta Florencia Bueno, el lugar es hermoso, tranquilo, son agricultores.

(Entrevista mujeres) Por un lado es bueno, pero por otro no es tan bueno porque hay muchas restricciones porque no dejan coger del bosque porque todo es con restricciones. No se puede hacer más.

Asociación San Roque

Bueno porque hay recursos para sobrevivir, y las petroleras ayudan. Mala por las restricciones del MAE

Comuna San Roque

Malo porque los animales se van a otros sectores

La ventaja que tenemos es que en la comunidad no está muy colindante con las áreas del parque Yasuní. Pero de todas formas el tigre, el gavilán y la boa se comen los pollos en tales ocasiones se le sigue al animal y se le mata cuando se le puede coger.

Fronteras del Ecuador

La laguna es protegida, se dice pero no se la protege. Las prohibiciones son malas porque no dejan utilizar nada de los recursos de las fincas porque dicen que es del gobierno. Dicen que establecieron hitos limítrofes pero no tienen claro si están o no dentro de la franja. El tigrillo mata a los pollos por eso se los encierra a los pollos en corral y quieren matar al tigrillo para que no siga comiéndose los pollos.

Para los mestizos de la comunidad no les afecta, que en cambio sí les afecta dichas restricciones que existen a los nativos porque ya casi no hay animales que cazar. Uno de los problemas es el que tienen con el tigrillo por los pollos, pero que es difícil de matarlo, aunque se le ahuyenta permanentemente con el perro.

Martinica

Es un ambiente sin contaminación el puma es molestoso

Les gusta vivir, es bueno allí porque es un ambiente sano y sin contaminación. El puma acaba con los pollos, entonces se decidió encerrar los pollos pero si el puma se deja matar se lo mata "para que no siga haciendo daños y perjudicando a la gente".

Miranda

Bueno para que no se acaben. Hace 6-7 años disminuyeron los animales

Sí es bueno porque se sienten protegidos y así ellos protegen. Dice también que el tigre, gavilán, zorro les come los pollos y por eso se le mata para que deje crecer los pollos. Por eso dice que es malo estos animales.

Moretecocha

Bueno porque hay recursos. Malo porque no traen proyectos productivos

Es problemático porque el tigre se come los pollos, los chanchos, se lo mata y la carne del tigre se cocina para el perro para que engorde.

Pañacocha

Bueno porque ellos han sido los guardianes y cuidadores, es importancia de que se siga cuidando los animales

Sí es malo porque no puede cazar y entonces no pueden comer, es malo esas prohibiciones. El tigre come pollos y por eso un perro mata al tigre o se le echa veneno a los pedazos de pollo que deja para que vuelva. El tigre es pardo y también negro y también lo matan.

Pilchi

Medio malo por las restricciones, para el turismo Mencionan que hay problemas porque es malo es bueno. las prohibiciones de caza de animales, no Cuidamos la Selva, es parte de nuestra cultura puede ni talar ni hacer casas y dicen entonces que de qué dónde vivirán los hijos. El tigre, gavilán se come a los pollos. Se les hace trincada para matarlos, sí se salva en 1 mes no vuelven. 210

¿Qué tan bueno o malo es vivir cerca o dentro de (AP)? ¿Por qué? Nombre Comunidad:

(Entrevista dirigentes / grupal)

(Entrevista mujeres)

Pucapeña

Hay buenos productos en la Selva

Es bueno porque tiene bastantes animales para alimentarse y no hay enfermedades en la comunidad. El tigre se les come a los pollos. A veces se lo espera y lo matan, al igual que a la boa también. Al gavilán también se le mata. El tigre se les come además a los chachos y se le mata con trampas porque si no, no tienen qué vender.

Puerto Quinche

Bueno para proteger, que cuidar el bosque.

Malo la restricciones y prohibiciones porque no hay qué comer, ¿de dónde van a sacar comida? Conflictos con boa y tigre que comen pollos, por eso si se le ve se mata al animal.

Samona Yuturi

Bueno porque hay recursos, pero mala porque no hay guardias y entra gente de fuera a cazar, y no hay vigilancia.

Es bueno porque se sabe que es más fresco porque en la ciudad hay mucha contaminación, mucho humo

San Vicente

Bueno, está enseñado

Es bueno vivir allí. El tigre y gavilán se comen los pollos. El tigre come puercos también. En estos casos se opta por matar al animal para que no acabe con los animales (pollos).

Santa Elena

Bueno porque hay recursos, pero no hay una buena planificación.

Es bueno vivir aquí. En agosto cuando los tigres tienen crías es cuando se les roba más los pollos.

Santa Rosa

Tienen problema porque el parque y la empresa de petrolera que está en el ITT porque no quieren pagar lo que es por hacer la explotación de petróleo. Se dice que hay problemas porque la petrolera contamina y no habrá peces y animales.

Hay problemas porque los gavilanes, tigres se comen los pollos, se le mata al gavilán o al tigre para que no se les coma los pollos.

Santa Teresita

Vivir cerca es bueno para proteger las platas y por otra parte con la llegada de la compañía de petróleo es malo por la contaminación porque destruyen los arboles

Es bueno porque les permite tener sembríos.

Siekoya Remolino

Bueno para cuidar los recursos ambientales

Es un poco malo porque no permiten hacer la vía de Tarapoa a Lago Agrio, el Ministerio de Ambiente no permite. Es bueno porque mantiene el bosque y los animales. El tigre se come a los perros a veces se mata, sino se escapa no más. Los tigrillos y las zorras se comen a los pollos.

Sinchichicta

Bueno porque se conservan los recursos.

La guangana y el tigre se comen los pollos. La Raposa come pollos, en esos casos se les mata

211

k. Conclusiones Dieciséis de las 18 comunidades investigadas tienen aspectos culturales, sociales, económicos y religiosos similares, se trata de un conglomerado mayoritariamente kichwa, en tanto difieren en aspectos culturales de la única comunidad siekoya del estudio, y de la única comunidad mestiza de esta zona. Las comunidades son pequeñas en tamaño y en población. Todas se dedican a la cacería, pesca, recolección de frutos y extracción de madera para abastecerse de alimentos para su subsistencia y para mejorar su situación económica. Esta es la forma más habitual que tienen para relacionarse con las áreas protegidas de Cuyabeno y Yasuní. Estas comunidades se originaron a partir de la década de 1920 hasta la década de 1990. Hay 4 hechos históricos que explican la consolidación de estos poblados: la explotación del caucho, la guerra con Perú en 1941, la presencia de congregaciones religiosas y el auge petrolero de la década de 1970. Sin embargo, la mayor parte de comunidades se consideran milenarias. La directiva de la comunidad constituye la máxima expresión de su organización social. En su interior no existen disputas por el poder. Viven de manera armoniosa. Todas las familias se adscriben y respaldan a la directiva comunitaria. Así, se confirma que la directiva y ciertos líderes comunitarios cuentan con el aval y apoyo de las familias del sector. La mayor parte de comunidades no tiene servicios básicos. Los pocos servicios básicos son de mala calidad. Aunque las comunidades tienen buenas relaciones con ONGs, instituciones gubernamentales, GADs y empresas extractivas del sector, hasta el momento no han logrado mejorar las condiciones de las comunidades ni su nivel económico. La mayor parte de familias a más de cazar, pescar, recolectar y extraer madera, se dedican al cuidado de las chacras, tareas de agricultura de baja escala y a veces a la crianza de animales menores. Pocas familias tienen piscinas de peces, vacas o cerdos. Los ingresos económicos que obtienen a través de la comercialización de productos (alimentos o carne) o en trabajar en alguna empresa cercana son bajos. Varias ONGs, instituciones gubernamentales y GADs provinciales, cantonales y parroquiales, han trabajado en esta zona en temas productivos y del cuidado del ambiente. Eso demuestra la apertura por parte de estas comunidades en establecer relaciones de cooperación. Es difícil que las familias dejen de cazar, pescar, recolectar y extraer madera porque no tienen en este momento alternativas para reemplazar estas actividades y con ello obtener ingresos económicos. Algunas personas han participado en procesos informativos o de educación ambiental. Eso ha ayudado a que se refuerce en el interior de las comunidades la importancia de cuidar responsablemente el ambiente y en establecer con claridad cuáles son los límites y prohibiciones en torno a la caza, pesca y extracción de madera. En este contexto, cualquier intervención que se desarrolle en el futuro debe tomar en cuenta que se tratan de poblaciones que requieren alternativas para mejorar sus ingresos económicos. De igual manera, para que un proyecto permanezca por largo tiempo debería relacionarse a temas productivos. Las charlas, talleres o campañas de educación ambiental deben ser elementos de un proyecto que esté destinado a temas productivos. Debido a que existen ONGs e instituciones estatales que trabajan en esta zona, para cualquier futura intervención se debería tomar en cuenta cómo unir esfuerzos interinstitucionales para que un 212

proyecto tenga más fuerza y duración. Las familias de esta zona tienen interés y apertura en participar en proyectos apoyados por cualquier institución. Para ello se recomienda concertar con la directiva comunal para que exista mayor participación de estos segmentos poblacionales. 6.5.Paisaje 5: Parque Nacional Podocarpus

a. Introducción El Parque Nacional Podocarpus fue declarado como área protegida el 15 de diciembre de 1982 según acuerdo ministerial No 398. Abarca una superficie de 144.993 hectáreas. Está ubicado en la zona sur del Ecuador, en las provincias de Loja y Zamora Chinchipe, en la zona occidental colinda con las parroquias rurales de Vilcabamba, Malacatos, y Yangana del cantón Loja en la provincia de Loja; hacia el norte colinda con las parroquias rurales Sabanilla, Timbara y la zona periférica de la cabecera cantonal del cantón Zamora, en la parte suroriente con la parroquia rural Zurmi del cantón Nagaritza en la parte sur con las parroquias El Porvenir del Carmen y Valladolid del cantón Palanda, todos estos en la provincia de Zamora Chinchipe. El rango altitudinal del parque oscila entre los 900 a los 3600 msnm, la parte baja comprende desde los 900 a 1.600 msnm y la parte alta va desde los 1.600 hasta los 3.600 msnm; incluye 4 cuencas hidrográficas, 3 de las cuales son tributarios de ríos que llegan al Amazonas. Esta área contiene diferentes tipos de vegetación como el bosque siempreverde piemontano, bosque siempre verde montano bajo, bosque de neblina montano, bosque siempreverde montano alto y páramo arbustivo Según datos del Plan de Manejo, 1982, se estimó la existencia de entre 3.000 a 4.000 especies de plantas vasculares; de acuerdo a la información de la página web del MAE, en los bosque montanos de Cajanuma se han registrado 70 especies de árboles y e sus páramos 135 plantas vasculares; se le considera un sito de especies endémicas. Se estima que existen 606 especies de vertebrados, de los cuales 560 son aves y 46 son mamíferos entre los que destacan el oso de anteojos, el puma, el tapir, el oso hormiguero61. En sus alrededores o zonas de amortiguamiento se asientan varias comunidades mestizas e indígenas de la sierra y amazonía. Este estudio tomó en consideración 7 comunidades localizadas en la provincia de Zamora Chinchipe, 4 de las cuales se encuentran en el cantón Palanda, entre éstas están Pueblo Viejo, Tápala, Loyola, San Gabriel, quienes se dedican a la agricultura y ganadería y en menor importancia a la cacería, pesca y extracción de madera para su subsistencia; y Quebrada Honda que se encuentra tanto al interior del Parque como en sus alrededores, siendo esta una zona finquera deshabitada en la que existen sembríos de maíz y pastos para ganado62. Por otra parte están las comunidades indígenas shuar de Yayu y Yawi, en el cantón Nangaritza, quienes se dedican a la agricultura, ganadería, caza, pesca, recolección y extracción de madera como actividades económicas de subsistencia.

61

Ministerio del Ambiente. Parque Nacional Podocarpus. www.ambiente.gob.ec/parque-nacional-podocarpues/ -INEFAN. 1984. Plan de Manejo del Parque Nacional Podocarpus. Quito -Endara Osejo, Eugenia. Sistematización de la experiencia de cogestión de la Mircroregión del Parque Nacional Podocarpus y su zona de amortiguamiento. 2002. Loja: Programa Podocarpus. 62 Debido a que Quebrada Honda solamente es una zona con fincas deshabitadas solamente se tomó los datos de georeferenciación. 213

Tabla 97: distribución de las comunidades en el Paisaje 5 Provincia

Cantón

Parroquia

Nangaritza

Nuevo Paraíso

Nombre Comunidad Yawi Yayu

El Porvenir del Carmen

Loyola

Zamora Chinchipe Pueblo Viejo Palanda Valladolid

San Gabriel Tápala

b. Datos geográficos En los alrededores del parque se encuentran las comunidades de Tápala, Loyola, San Gabriel y Pueblo Viejo, ubicadas en el cantón Palanda, cuyo acceso se realiza por una carretera de primer orden (LojaPalanda). Para llegar a la comunidad de Pueblo Viejo se debe tomar la vía Valladolid-Palanda, la comunidad se encuentra a orillas de la carretera a 20 minutos de distancia de Palanda y a 5 minutos de la comunidad Santa Ana. En la parroquia de Valladolid se encuentra la carretera de segundo orden que ramifica los caminos a las otras 3 comunidades. La comunidad de San Gabriel se encuentra a 1 hora 15 minutos de distancia de Palanda y a 35 minutos de la parroquia de Valladolid. La comunidad de Tápala está ubicada a 15 minutos de distancia de San Gabriel por la misma carretera de segundo orden. En dirección norte, pasando la comunidad San Gabriel se llega a la parroquia Porvenir del Carmen, y a 5 minutos por una vía de tercer orden se llega a Loyola. Las vías de acceso son de segundo y tercer orden y se encuentran en construcción desde el 2010. Anteriormente, señalan los habitantes, no existían vías de acceso para vehículos. Actualmente en esta zona se utilizan camionetas como medio de transporte por las condiciones de la vía. También hay presencia de motocicletas y de caballos, no cuentan con medio de transporte público. Para las comunidades indígenas shuar Yawi y Yayu, ubicadas en el cantón Nangaritza, se debe llegar a la parroquia de Nuevo Paraíso por carretera de tercer orden desde Paquisha. El viaje desde el puerto de Nuevo Paraíso hacía la comunidad de Yayu es de 15 minutos en canoa a motor por el río Numpatakaime. La comunidad Yawi está ubicada a orillas del mismo río Numpatakaime, a 1 hora de distancia de la parroquia Nuevo Paraíso y 45 minutos de la comunidad Yayu. Los habitantes de estas dos comunidades usan senderos a pie por el bosque o canoas a remo por el río para ir de una comunidad a otra.

c. Contexto histórico El origen y proceso histórico del asentamiento de las comunidades de Loyola, Tápala, Pueblo Viejo, San Gabriel, Yayu y Yawi se remontan a 1930 y 1970. En este grupo se distinguen 2 sectores étnicos poblacionales en el proceso de configuración de habitación en la zona: mestizos y shuar.

214

Comunidades mestizas En el caso de las comunidades mestizas de Tápala, Loyola, Pueblo Viejo y San Gabriel, adscritas al cantón Palanda, sus asentamientos se produjeron por migraciones provenientes de cantones como Zamora, Vilcabamba, Malacatos, Espíndola, Palanda y Loja, así como de las parroquias Porvenir del Carmen y Valladolid, entre 1954 y 1990. La conformación de estas comunidades está ligada al proceso de reforma agraria de la década de 1970. Por ello, el motor principal que motivó su asentamiento fue el acceso a la tierra y la producción agrícola así como la ganadería. La escuela y la iglesia fueron construcciones fundamentales para la consolidación de estas comunidades, en tanto se consideran ejes articuladores de la población. En el caso de Pueblo Viejo su consolidación se efectuó en 1990 a pesar de que existe desde 1930. Inició como un lugar con dos casas que funcionaban como descansaderos para quienes viajaban a Loja y Zumba, luego se asentaron otras familias. Los cambios significativos de infraestructura se produjeron a partir del 2010, con la construcción de escuelas, canchas de fútbol y viviendas. A partir de este año el material de construcción predominante de las viviendas pasó a ser el cemento. Estas comunidades cuentan con escuelas que fueron construidas entre 2010 y 2012. No existen colegios por lo que los estudiantes deben dirigirse al cantón Palanda y a la parroquia Porvenir del Carmen. Tampoco existen centros o subcentros de atención médica por lo que los moradores deben acudir también a Palanda y Porvenir del Carmen. Existe red eléctrica desde el 2010, el sistema de agua entubada funciona desde el 2005. Los habitantes de este grupo de comunidades manifestaron que históricamente han habitado en esta zona y que parte de sus ingresos venían de la tala y venta de la madera, pero con las prohibiciones sus ingresos disminuyeron.

Comunidades shuar A las comunidades Yayu y Yawi llegaron familias shuar en busca de nuevas tierras y oportunidades, provenientes de Gualaquiza y Perú. Según un entrevistado, llegaron también porque huían de las guerras: “fuimos perseguidos en el Perú porque éramos guerreros por eso nos hicimos acá” (Entrevista grupal, Yayu, 2014). Los habitantes de Yawi legaron en 1943, se consolidaron como comunidad en 1975 y obtuvieron su título de propiedad en 1976. Las familias Anguash y Taish junto con otras 15 personas, llegaron a Yayu en 1955 y en 1984 consiguieron su título de propiedad. Entre 2008 y 2010 se construyeron escuelas de educación básica por parte del Concejo Provincia de Zamora Chinchipe. Los servicios de red de agua entubada, red eléctrica domiciliaria y alumbrado público se instalaron en 2013.

215

Tabla 98: fecha y lugar de origen de la última migración, por comunidad Nombre Comunidad:

¿De qué lugar vinieron?

¿Cuándo?

Loyola

Loja

1963

Pueblo Viejo

Loja, Zamora, Valladolid

1990

San Gabriel

Loja

1958

Tápala

Vilcabamba, Cajabamba, Espíndola

1954

Yawi

Gualaquiza, Perú

1943

Yayu

Gualaquiza, Perú

1955

d. Población Comunidades mestizas En el sur del Parque se encuentran asentadas 5 de las comunidades de este estudio, todas ellas integradas por habitantes que se autoidentificaron como mestizos. Los datos de población que aquí se presentan son números aproximados que los dirigentes y otros residentes informaron. Loyola está poblada por 60 familias y 150 habitantes; Tápala, 70 familias y 350 habitantes; San Gabriel, 35 familias y 210 habitantes; y Pueblo Viejo, 7 familias y 50 habitantes. Aproximadamente hace 10 años, de acuerdo a los entrevistados de Tápala y Pueblo Viejo, la población ha decrecido debido a la falta de trabajo y a las prohibiciones sobre el uso de recursos del bosque o área protegida, lo que ha provocado la migración en busca de mejores oportunidades de vida en Quito, Loja, Guayaquil y Cuenca. El número de niños en Pueblo Viejo es inferior a 10, lo que pone en peligro su crecimiento poblacional. Por el contrario, las comunidades de Loyola y San Gabriel presentan un crecimiento poblacional ligado al número de nacimientos, siendo poco significativos los flujos migratorios. En estas dos poblaciones las mujeres, adultas y niñas, son más numerosas que los hombres. El único idioma que se habla es el español. El nivel educativo es de básica primaria y solo un porcentaje mínimo ha realizado estudios de secundaria entre la población adulta, los niños asisten a la escuela local y los jóvenes al colegio de Palanda o de la parroquia Porvenir del Carmen.

Comunidades shuar En la parte oriental de la reserva se ubican las dos comunidades indígenas shuar: Yayu y Yawi, asentadas a orillas del rio Numpatakaime. Su población oscila entre 22 a 30 familias y 120 a 220 habitantes, respectivamente. En los últimos 10 años ha habido un aumento poblacional proporcional al número de nacimientos. Los infantes representan a más de la mitad de la población de ambas comunidades. El idioma utilizado es el shuar y de manera secundaria el castellano, resalta el hecho de que no hay mestizos al interior de las comunidades. El nivel educativo promedio de los habitantes es de básica primaria y tienen, a nivel de infraestructura, 2 escuelas que fueron construidas entre 2000 y 2010 por el Consejo Provincial de Zamora Chinchipe y el Municipio de Nangaritza. La comunidad Yawi cuenta con 2 aulas de cemento donde funciona un colegio.

216

En general, el total de familia del paisaje es de aproximadamente 224 y 1070 habitantes, el promedio de número habitantes por comunidad es de 178,3 y el promedio de miembros de familia es 4,8. La tabla 99 nos muestra el número aproximado de familias, número aproximado de habitantes y el promedio de número de miembros de hogar por comunidad. Tabla 99: número de familias y habitantes, por comunidad (que residen de manera permanente)

Paisaje/Comunidad Parque Nacional Podocarpus Loyola Pueblo Viejo San Gabriel Tápala Yawi Yayu

¿Cuántas familias viven permanentemente en la comunidad? # familias # habitantes # miembros 224 1070 4,8 60 150 2,5 7 50 7,1 35 210 6 70 320 4,6 30 220 7,3 22 120 5,5

Tabla 100: composición étnica y lengua, por comunidad

Loyola

¿A qué grupo étnico pertenecen? Mestizos

Pueblo Viejo

Mestizos

Español

San Gabriel

Mestizos

Español

Tápala

Mestizos

Español

Yawi

Shuar

Shuar, Español

Yayu

Shuar

Shuar, Español

Nombre Comunidad:

¿Qué lengua hablan? Español

A nivel de parroquias, los datos del último censo indican que la parroquia con el menor porcentaje de analfabetismo de la población mayor a 15 años corresponde a Valladolid 2,5%, mientras que la localidad del El Porvenir del Carmen registró un valor del 6,2% y la de Nuevo Paraíso del 8,6%. En esta última se incrementa notablemente el nivel de analfabetismo en las mujeres con un valor del 14,8% frente al 3,5% en el caso de los hombres, en las otras parroquias las diferencias entre sexos no superan los 2,4 puntos porcentuales. El promedio de años de escolaridad en la población de 24 años en adelante es cercana a 7 en 2 de las 3 parroquias, únicamente Valladolid presentó un valor mayor (8,7 años). Al igual que lo expuesto en los otros paisajes, a menor edad se incrementa el promedio de años de escolaridad, con excepción de la parroquia de El Porvenir del Carmen donde se registró un valor de 7,5 en el grupo etario de 24 a 29 años y en el de 30 a 44 años de 8,2. Por otro lado, en cuanto a la vinculación con el mercado laboral, se registraron porcentajes que oscilan entre el 34,5% (El Porvenir del Carmen) y el 40,3% (Valladolid) de población de 10 años en adelante que es económicamente activa. Las diferencias entre sexos son notables, la incorporación de las mujeres al mercado laboral oscila entre el 14,9% (El Porvenir del Carmen) y el 24,9% (Valladolid) mientras que en el caso de los hombres los valores varían entre el 49,7% (Nuevo Paraíso) y el 53,3% (Valladolid). La parroquia Valladolid presenta el menor nivel de pobreza por necesidades básicas insatisfechas con un porcentaje del 72%, que contrasta con el 94% y el 95,3% registrado en las parroquias de El Porvenir del Carmen y Nuevo Paraíso. 217

e. Infraestructura Comunidades mestizas A excepción de la comunidad Pueblo Viejo, todas las comunidades cuentan con casas comunales donde realizan las asambleas, reuniones o fiestas. En su mayoría han sido edificadas con el financiamiento de algún Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) entre el 2009 y 2013. Las comunidades cuentan con canchas cubiertas y tribunas, construidas en su mayoría entre el 2010 y 2013. Los moradores usan estos espacios para practicar fútbol y vóley, además organizan torneos intercomunitarios. Debido a que no existen centros de salud, cada 6 meses por parte del Consejo Provincial de Zamora Chinchipe una brigada de médicos y odontólogos visita estas comunidades. En casos de emergencias médicas los moradores se dirigen al centro médico del cantón Palanda. La mayor parte de la población es católica y cuentan con una iglesia o capilla. Asisten el domingo a estos centros religiosos. Las comunidades de San Gabriel y Pueblo Viejo poseen baños comunitarios y tiendas particulares. En Tápala hay un tanque de filtración de aguas negras y está en construcción un centro de estimulación temprana para niños de hasta 3 años de edad.

Comunidades shuar Las comunidades tienen canchas de fútbol con techo y casas comunales construidas con madera, donde efectúan reuniones. La mayor parte de las familias son católicas por lo que existe una inglesa en cada comunidad. La comunidad Yayu posee la infraestructura básica de un centro de salud que fue construido en 2012 pero no está en funcionamiento porque no tiene personal. Por este motivo, ambas comunidades deben dirigirse a la parroquia Nuevo Paraíso para recibir atención médica y odontológica. Existen parteras que se encargan de atender los nacimientos. Así mismo hay presencia de un chamán en la comunidad Yayu. De acuerdo a un entrevistado: “uno los busca porque a veces se necesita la ayuda de ellos, sea para un remedio o para aconsejar, pues ellos saben más que uno” (Entrevista grupal, Yayu 2014). La comunidad Yawi tiene una tienda particular con productos para el consumo básico: lentejas, enlatados, sal, azúcar, arroz, aceite, fideos y golosinas. No existe infraestructura a nivel productivo o que tenga impacto a nivel comunitario. El apoyo o intervención externa ha servido para la construcción de canchas, escuela y baños públicos, estos últimos totalmente deteriorados y sin uso.

f.

Condiciones de vida: vivienda y servicios básicos

Comunidades Mestizas En general las viviendas de las comunidades Loyola, Tápala, San Gabriel y Pueblo Viejo están construidas con paredes de cemento, ladrillo o barro y el techo de cinc. En el caso de Tápala, existen 218

viviendas de 2 plantas y algunas de estas son de madera. El tamaño de las viviendas oscila entre 60 a 100 metros cuadrados. Las viviendas se ubican en un centro poblado y las fincas están alrededor de la comunidad. En el caso de Pueblo Viejo, las viviendas y la capilla se sitúan al lado de la carretera (vía Palanda-Valladolid) y las fincas o cultivos a distancias de 100 y 200 metros. La mayor parte de las comunidades tienen la particularidad de tener la cancha e iglesia como el centro de sus poblados. En las viviendas tienen animales menores (gallinas, cuyes y chanchos). En la comunidad Loyola algunas familias crían peces (tilapia, trucha y carpa). En cuanto a servicios básicos, las comunidades mestizas cuentan con red de agua entubada y con la distribución del agua en todas las viviendas. Tienen red eléctrica domiciliaria. Hay alcantarillado en el centro poblado de las comunidades a excepción de Pueblo Viejo. Existe alumbrado público, algunas comunidades están solicitando su ampliación. El tamaño de la red pública depende de la extensión de cada comunidad. No hay servicio telefónico fijo y el servicio de telefonía móvil es deficiente. Todas las comunidades cuentan con letrinas. Algunas familias han construido el baño al interior de sus viviendas. Existe servicio de recolección de basura en las comunidades de Tápala y Pueblo Viejo, mientras que en San Gabriel y Loyola carecen de él a pesar que las organizaciones comunitarias han solicitado continuamente dicho servicio al Municipio de Palanda. Algunas familias incineran o entierran la basura. De acuerdo al presidente de la comunidad de San Gabriel, “no toda la gente hace la clasificación de basura y terminan vertiendo en el monte o quemando todo sin separar”. Esto ha ocasionado fricciones entre la directiva y la población ya que la primera tiende a realizar una tarea de cuidado ambiental así como protección de las fuentes hídricas, en tanto que algunos pobladores no apoyan en la práctica. En la parroquia Valladolid donde se encuentran las comunidades Pueblo Viejo, San Gabriel y Tápala, los datos del último censo registran los mayores porcentajes de viviendas con servicio de agua entubada por red pública, medios de eliminación de excretas, cobertura de servicio eléctrico y servicio de recolección de basura privada o municipal con valores del 60,2%, 81,7%, 91,0% y 56,9% respectivamente, en referencia a las otras parroquias. En el caso de El porvenir del Carmen donde se encuentra Loyola, se registra el menor porcentaje de acceso al servicio de recolección de basura privada o municipal con el 3,2%; si bien el acceso al servicio de agua entubada por red pública y medios de eliminación de excretas es cercano al 37% de las viviendas, la cobertura del servicio eléctrico llega al 82,6%.

Comunidades shuar En las comunidades de Yayu y Yawi la cancha deportiva cumple el papel de centro del poblado ya que las viviendas están a su alrededor. En cada vivienda habitan entre 5 a 8 personas. Las chacras o cultivos están retiradas de las viviendas donde cada familia tiene un aproximado de 30 hectáreas de tierra. Los animales menores (patos, pavos, pollos, cuyes y chanchos) están cercanos a las casas así como pequeños huertos de hortalizas y piñas. El ganado vacuno está retirado de la comunidad en potreros cercados.

219

La mayor parte de viviendas tienen materiales de madera almendro y copal, los techos de cinc y el piso de madera. Las viviendas están sobre altillos o troncos para impedir que ingresen animales rastreros (serpientes) y evitar inundaciones durante el periodo de lluvias. Miden aproximadamente 70 metros cuadrados. La cocina es exterior, mientras que el interior se constituye por habitaciones. Las letrinas o pozos ciegos están ubicados al exterior de las casas y los baños públicos no funcionan o están abandonados. No hay alcantarillado ni recolección de basura. La eliminación de la basura en algunos casos se lo hace a través del río o quemándola o enterrándola. Existe servicio de red de agua entubada. No hay servicio de telefonía fija ni cobertura para la telefonía celular, por lo que deben ir hasta la parroquia Nuevo Paraíso para efectuar llamadas telefónicas. Cuentan con el servicio de red eléctrica domiciliaria desde el 2014 pero no han sido instalados los medidores de energía, así mismo tienen alumbrado público con un aproximado de 6 a 10 lámparas. La parroquia de Nuevo paraíso, donde están las comunidades shuar Yawi y Yayu, tiene el menor porcentaje de servicio de agua entubada por red pública (28,7%); en relación a los otros servicios, la presencia de medios de eliminación de excretas llega al 38,3% de las viviendas, la cobertura de servicio eléctrico al 47% y el servicio de recolección de basura privada o municipal al 15,5%. Tabla 101: acceso a servicios básicos, por comunidad Nombre Comunidad

Presencia de servicios básicos Eliminación de aguas Eliminación de servidas residuos sólidos

Fuente de agua

Fuente de luz

Telefonía fija

Telefonía celular

Loyola

Entubada

Eléctrica

Alcantarillado (baterías sanitarias)

Entierran/queman

No



Pueblo Viejo

Entubada

Eléctrica

Pozo ciego/letrina

Recolección de basura

No



San Gabriel

Entubada

Eléctrica

Alcantarillado (baterías sanitarias)

Entierran/queman

No



Tápala

Entubada

Eléctrica

Alcantarillado (baterías sanitarias)

Recolección de basura

No



Yawi

Entubada

Eléctrica

Pozo ciego/letrina

Entierran/queman

No

No

Yayu

Entubada

Eléctrica

Pozo ciego/letrina

Entierran/queman

No

No

g. Organización social A nivel general, todas las comunidades están organizadas de manera similar, es decir, el poder de decisión es de la comunidad que discute en asamblea y quien representa ese poder es el presidente o síndico.

Comunidades mestizas Las comunidades tienen asociaciones, directivas o comités de promejoras. Todas carecen de personería jurídica a excepción de Loyola. Los comités y directivas están integrados por un presidente, vicepresidente, secretario, tesorero y vocales (entre 2 y 4). El presidente es la máxima figura de representatividad y autoridad en cada comunidad, seguidamente está la directiva que funciona como un órgano para la toma de decisiones conjuntas o que establece un nexo entre población y la autoridad. Las reuniones entre los 2 estamentos se produce entre 1 a 3 veces al año. El 220

presidente y la directiva suelen ser elegidos en asamblea por votación, los periodos oscilan entre 1 a 4 años. Los temas que abordan giran en torno a limpieza y arreglo de caminos, solicitud para recolección de basuras, comisiones para solicitud o apoyo en proyectos productivos como entrega de plantas de café, capacitación en agricultura de árboles frutales, capacitación en veterinaria y entrega de vacunas para ganado, entre otros. También discuten sobre temas para gestionar obras civiles como arreglo de cancha, entrega de baterías sanitarias, baños públicos, cuidar quebradas para el mantenimiento de fuentes de agua, arreglos para la iglesia, entre otros. Para ser miembro de la comunidad se debe tener tierras y habitar en la comunidad, aunque esta última no se cumple a cabalidad, en tanto algunos tienen fincas y cultivos pero habitan en otras localidades. Los socios pueden ser elegidos para integrar la directiva, obtener ayudas de los proyectos gestionados o implementados, entre otros aspectos. Por ello, dentro de sus obligaciones está asistir a las asambleas o reuniones y asumir responsabilidades en la integración de comisiones para que efectúen gestiones ante la Junta Parroquial de Valladolid o Municipio de Palanda o Consejo Provincial de Zamora Chinchipe. Existen organizaciones de mujeres: Legión María (Tápala) y Comités de Damas (Loyola) donde discuten temas religiosos y se dedican a la producción de artesanías, tejidos y trabajo en viveros. En Tápala hay el Comité de Semillas que se ocupa de buscar cultivos alternativos al café. De la misma manera existen organizaciones deportivas: Club 19 de Marzo y el Club Deportivo San Luis, que agrupan a comunidades aledañas para celebrar encuentros deportivos. En Loyola se sitúa la mina aurífera Jardín del Inca, de propiedad privada, su dueño es habitante de la comunidad. De acuerdo a los entrevistados, la relación con la empresa es positiva y no ha dado lugar a conflictos, además de emplea a 7 personas de Loyola. El MAGAP ha intervenido en esta zona desde el 2010. Ha apoyado en capacitación, créditos y entrega de semillas. No hay presencia de fundaciones u organizaciones no gubernamentales (ONG). Tienen una estrecha relación con los GAD parroquial, GAD cantonal y el GAD provincial. Los pobladores de las comunidades señalan que el único ente relacionado con el cuidado del área protegida es el MAE, el cual eventualmente les informa sobre las prohibiciones de caza y extracción de madera. Así mismo, la Junta Parroquial de Valladolid regula la extracción y emite los permisos y autorizaciones, destinándose la madera únicamente para consumo local en construcción de casas, cercas o postes.

Comunidades shuar Las comunidades Yayu y Yawi están legalizadas bajo la figura de centros shuar a través del CODENPE. Su constitución fue en 1978 y 1983, respectivamente. La organización de cada centro está compuesta por el síndico, vice síndico, secretario, tesorero y 3 vocales. La directiva se escoge cada 2 años en asamblea y por votación, en algunas ocasiones debe existir unanimidad para evitar fricciones o molestias entre los pobladores. La directiva realiza reuniones mensuales donde expone a la población el estado de sus gestiones en temas como arreglo de áreas comunitarias, alumbrado público, fiestas, solicitud de ayudas o gestión de proyectos, entre otros. Para ser miembro de la comunidad se debe ser shuar, mayor de edad, tener aprobación de la comunidad en su honorabilidad y buena conducta. Los hombres pueden contraer unión con mujeres mestizas para conformar familia, pero en Yawi no se acepta que las mujeres contraigan unión con hombres distintos a los shuar, al hacerlo queda expulsada de la comunidad; mientras que en Yayu se acepta pero con la aprobación comunitaria mediante asamblea y restringiendo al mestizo de ser socio 221

del centro shuar. Los derechos de los socios son tener derecho a tierra para trabajarla (30 hectáreas) y en ser beneficiario de obras y proyectos comunitarios como capacitaciones en agricultura, entrega se plantas de café, contar con electricidad doméstica y que sus hijos asistan a la escuela. Las responsabilidades están destinadas a cumplir y colaborar en trabajos comunitarios (arreglo de caminos, limpieza de la escuela, asistir a reuniones y mingas, integrar comisiones para gestionar ayudas con el Municipio de Nangaritza, entre otros.). Estas 2 comunidades hacen parte de la recién creada Asociación de Centros Shuar Muranunka, la cual realiza reuniones trimestrales para informar la gestión de constitución legal de la asociación. Así mismo, está la asociación Tayunts que realiza asambleas ordinarias semestralmente en la comunidad Shaim para enfrentar situaciones o problemáticas comunes entre las comunidades, arreglo de caminos y gestión de ayudas para beneficio mutuo. En Yawi existe un club deportivo que trabaja para incentivar el deporte entre los habitantes. Semanalmente organiza eventos deportivos a nivel local. Las relaciones de las 2 comunidades con entes institucionales han sido buenas. El Consejo Provincial de Zamora Chinchipe y el Municipio de Nangaritza han aportado con la construcción de escuelas y canchas con cubierta. Se ha establecido una relación entre la asociación Tayunts y el MAE para vigilar el área protegida, para lo cual hay fondos para incentivar el cuidado del bosque e incentivar que se siembren árboles. Tabla 102: situación jurídica y organización interna, por comunidad

Situación jurídica:

Número de socios:

Loyola

Personería Jurídica

Pueblo Viejo

No constituido legalmente

San Gabriel

No constituido legalmente

Tápala

No constituido legalmente

Yawi

Personería Jurídica

Yayu

Personería Jurídica

Nombre Comunidad:

¿Tienen estatutos?

¿Existe una directiva?

25





31

No



38





22

No



40





22





Tabla 103: presencia de actores externos (Organizaciones Gubernamentales y No Gubernamentales) por comunidad Nombre Comunidad:

Organización No Gubernamental

Infraestructur a / tecnología

Capacitaciones / talleres/becas

Organización Gubernamental

Loyola

No

MAGAP

Pueblo Viejo No

MAGAP

San Gabriel

No

Gobierno Provincial

Tápala

No

Junta Parroquial Ninguno

Yawi

No

Yayu

No

Gobierno Provincial Gobierno Cantonal

Infraestructura / tecnología Créditos para productividad a intereses inferiores Entregan semillas y abonos Cubierta de Cancha

Capacitaciones / talleres/becas Ninguno

Ninguno Ninguno Capacitación para cultivos y veterinaria

Colegio

Ninguno

Techo de la escuela

Ninguno 222

Tabla 104: presencia de actores externos (empresas extractivas) por comunidad Nombre de la empresa / dueño

Tipo actividad

Loyola

Jardín del Inca

Minería

Pueblo Viejo San Gabriel Tápala Yawi

No hay No hay No hay No hay

Yayu

No hay

Nombre Comunidad:

Proyectos, compensaciones, beneficios Plazas de trabajo

# miembros que trabajan 7

h. Economía y tenencia de la tierra Comunidades mestizas Las comunidades mestizas destinan la tierra principalmente a la agricultura y la ganadería. En algunos casos como Pueblo Viejo hay un gran número de personas que poseen restaurantes, tiendas y negocios comerciales en otras localidades, lo que significa que una parte de las unidades familiares se sustenta de este tipo de negocios. Es significativo que en esta comunidad, las mujeres son las dueñas y empleadas de restaurantes y tiendas, mientas los hombres tienen almacenes de ropa. Así mismo en Loyola, hay hombres que trabajan en la empresa minera Jardín del Inca, siendo esto apreciable para el sustento de las familias. Cabe resaltar el caso de Tápala que en otrora tuvo como cultivo principal el café, pero hoy día, dada la roya (peste) que afectó fuertemente la producción de los cafetales, desencadenó la búsqueda de un cultivo alternativo. Tanto hombres como mujeres se dedican a la agricultura, pero estos últimos son los que realizan los trabajos más fuertes como el arado. Aunque el hombre es considerado el principal proveedor de sustento para la economía familiar, las mujeres cumplen un rol de igual importancia, pues además de realizar las tareas del hogar y la crianza de los niños, se encargan del ordeño y venden en los mercados los productos agrícolas. Además, las mujeres señalan que “administramos mejor el dinero pues los hombres se lo toman en cerveza y llegan sin nada a la casa” (Entrevista mujeres, Loyola, dic 2014). La crianza de animales menores (cerdos, pollos, cuyes) está a cargo de las mujeres, aunque todos deben velar por ellos, incluidos los niños. Los animales son destinados básicamente al consumo familiar y, en caso de venta, son llevados a los mercados de Valladolid, Palanda y en casos esporádicos se vende en la misma comunidad. La producción agrícola, principalmente de café y secundariamente plátano, maíz, fréjol y yuca, son destinados para autoconsumo y venta a comerciantes y negociantes en los mercados y ferias de Palanda, Valladolid, Vilcabamba, Loja, Catamayo y La Toma. En cuanto al ganado vacuno y los productos procesados (leche y queso, carne) son comercializados a compradores foráneos y a restaurantes, mercados y tiendas de Valladolid, La Canela, Palanda y Loja.

223

Las comunidades de Pueblo Viejo y Loyola poseen criaderos de peces (tilapia, carpa y trucha) los cuales son destinados para autoconsumo además de ser vendido tanto al interior de cada comunidad y a los mercados y restaurantes de Valladolid y Palanda. Algunas familias comercializan madera (cedro y romerillo) aunque ninguna comunidad admite que realizan este trabajo. La cacería (danta, sajino, guatusa, armadillo y guanta) es una actividad significativa para el consumo interno de estas comunidades. La recolección de frutos no es habitual a excepción de San Gabriel, cuyos habitantes manifestaron recolectar aguacate silvestre y yaraza para el consumo familiar. En cuanto a la pesca, ríos como el Numbalá y Valladolid les provee a las comunidades en Tápala y San Gabriel de blanco, lisa, corroncho, bagre y anguilla. En estas comunidades, la propiedad de la tierra es privada, según la información de los entrevistados/as, cada familia tiene título individual, entregado por ex IERAC o INDA para el caso de las fincas, en tanto que los títulos de las casas del centro poblado de San Gabriel fueron otorgados por el GAD del Cantón Palanda. El derecho a la herencia y repartición de la tierra es igual para hombres y mujeres.

Comunidades shuar Las chacras de yuca están al cuidado exclusivo de las mujeres, sin embargo los hombres se encargan de tareas de limpieza del terreno como corta y quema. En los otros tipos de cultivos, las mujeres ayudan en la limpieza del terreno, siembra y cosecha, además de ser las encargas de realizar el trabajo doméstico, cuidar los niños y animales menores. La venta de los productos, en Yawi, la realizan exclusivamente los hombres, caso contrario ocurre en Yayu, donde la mujer también va al mercado a vender los productos y trabajan como lavanderas en lugares como Héroes del Cóndor y Nangaritza. El hombre desempeña una figura preponderante en la comunidad y es considerado como el aportador a la economía del hogar. En Yayu y Yawi tienen como actividad económica principal la agricultura y la ganadería. Sus cultivos principales son plátano, yuca y naranjilla, tanto para la venta y el autoconsumo. Tienen ganado vacuno del cual aprovechan la carne, leche y queso; también están los animales menores como pavos, cerdos y patos. La venta de los productos agrícolas, lácteos y cárnicos la realizan en los mercados de Yantzaza y Héroes del Cóndor y eventualmente a comerciantes de la parroquia Nuevo Paraíso o que visitan sus comunidades. El río Numpatakaime representa una fuente de alimento para estas comunidades donde pescan blanco, corroncho, anguilla, boca chicos y pececillo, todos destinados al consumo familiar. La caza (danta, sajino, pava, capibara, guanta, perdices, guatusa, mono chorongo) les permite obtener proteínas para su alimentación. Recolectan frutos silvestres como la uva de monte, capulí, aguacate, chonta, guabas entre otras, además del gusano mayón. Todos estos son recolectados manualmente, por temporadas para el consumo familiar. La extracción de madera (seique, laurel, alcanfor, copal, costeña, limoncillo, llora sangre, entre otros) es considerada una actividad económica, cuyo recurso utilizan en la construcción de casas, postes, entre otros, así como para la venta a negociantes que visitan las comunidades. En Yawi la tierra es comunitaria, las 1981 hectáreas que poseen fueron entregadas por el IERAC en 1976. La repartición y herencia de la tierra va por línea masculina, son los hombres quienes acceden, heredan y disponen de estas, en tanto que las mujeres no tiene derecho a la propiedad de la tierra. 224

Las tierras de Yayu son privadas, en 1984 el síndico registró a su nombre todas las escrituras entregadas por el IERAC para luego distribuir 30 hectáreas a cada socio. Aquí la mujer puede acceder o heredar la tierra solo si su esposo no posee esta. En la comunidad Yawi, se observa que las mujeres presentan limitaciones en cuánto a la posibilidad de heredar las tierras, es así como las mujeres sólo pueden heredar si su pareja no tiene tierras y es shuar, pues no es aceptado el matrimonio entre una mujer shuar y una persona de otra nacionalidad. El resto de comunidades del paisaje, menciona explícitamente que no hay restricciones para las mujeres en torno a la herencia. Tabla 105: actividad productiva / uso del suelo por comunidad (principal producto) Nombre Comunidad: Loyola Pueblo Viejo San Gabriel Tápala Yawi Yayu

Agricultura

Ganadería

Animales menores

Piscicultura

Plátano Café Café Plátano y yuca Yuca Plátano y yuca

Vacuno - leche Vacuno - leche Vacuno - leche Vacuno - carne Vacuno – leche Vacuno – leche

Chanchos Chanchos Pollos/gallinas Pollos/gallinas Gallinas, patos, cuyes y pavos Gallinas, patos, cuyes y pavos

Tilapias Tilapias Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno

Tabla 106: tipo de tenencia de tierra, por comunidad

Nombre Comunidad:

¿Tierra privada o comunitaria?

Loyola

Privada

Pueblo Viejo

Privada

San Gabriel

Privada

Tápala Yawi Yayu

Privada Comunitaria Privada

i.

¿Quién les entregó el título comunitario/privado? INDA Compraron a fincas aledañas (Los colonos de terrenos baldíos tienen títulos entregados por el INDA Para las casas GAD Cantonal Palanda, para las fincas subsecretaría de tierras en Zamora MAGAP IERAC IERAC (Título a nombre de Eduardo Wajarai quien reparte o asigna tierra)

Área total de la comunidad según título comunitario

1.981 hectáreas

Uso de recursos: caza, pesca, recolección y extracción de madera

Comunidades mestizas De acuerdo a algunos entrevistados, el establecimiento del área protegida ha bajado el ingreso económico de varias familias porque les impide explotar diferentes recursos y con ello tener más ingresos para su subsistencia. En el pasado, la extracción de madera era una fuente de ingreso. Sostienen que la delimitación del parque ha frenado el proceso de desmonte o acceso a tierra cultivable por lo que creen que el área protegida “solo es buena cuando está en tierras no aptas para cultivos, caso contrario solo perjudica” (Entrevista grupal, Tápala, diciembre, 2014). Para otros, vivir cerca del área protegida es beneficioso porque se abastecen del agua que proviene de esta. De mayo a agosto la cacería y la extracción de madera se vuelven frecuentes en estas comunidades. Los/as entrevistados/as identificaron alrededor de 10 animales comunes en la zona, estos son el zorro, la guanta, la guatusa, el armadillo, el gavilán, el gallinazo, el oso de anteojos, erizo, el anda solo 225

(similar a un zorro), el amingo y el chupe (similar a un conejo). Para cazarlos usan la escopeta, los persiguen con perros y en algunas ocasiones tienden trampas. Al zorro, amingo y anda solo – dicense los mata porque se comen las gallinas, en tanto que la guanta, la guatusa, el armadillo y el erizo son cazados para comerlos. Sobre las aves y el oso de anteojos solamente manifestaron que los han visto pero que no los cazan. Por otro lado, se les preguntó sobre las lista de animales amenazados, de estos respondieron que al mono lanudo (chorongo) no lo han visto y no lo conoce; solamente 2 comunidades habían visto mono de panza blanca, en tanto la danta, el sajino han sido avistados con frecuencia e incluso han sido cazados en una comunidad para consumo. El jaguar lo han visto rara vez, siendo la última vez aproximadamente hace 5 años. Según los pobladores, a estos animales ya no se les cazan, pero admiten que se los cazaba en el pasado para comer, dentro de esta lista incluyen también al venado, chupe y oso. Se identificaron a la lisa, blanco y coroncho como peces comunes que los atrapan generalmente con anzuelo en los ríos cercanos; el bocachico es una especie que se consumía antes y ahora no porque se ha agotado por la pesca intensiva, según los informantes de San Gabriel. A pesar de reconocer la prohibición sobre la extracción de madera, los entrevistados de 3 comunidades (la excepción es Pueblo Viejo) respondieron que sacan madera como el cedro, romerillo y laurel de sus fincas, del bosque o de la zona de amortiguamiento, algunos con permiso del MAE. Internamente las comunidades no prohíben la caza, pesca, recolección y/o extracción de madera. Aunque conocen que el MAE regula este tema, indican que lo hacen porque esta institución no ha generado estrategias productivas que les permita sustituir prácticas distintas, también sostienen que son pobladores históricos de la zona y tienen derechos inalienables que deberían respetarse. Sobre las regulaciones de la pesca, están de acuerdo en que se hay prohibido el uso de químicos y barbasco y las restricciones para la pesca intensiva. De acuerdo a técnicos del Municipio de Palanda, no es posible cuantificar la comercialización de carne, sin embargo estiman que la cacería en esta zona no es intensiva. Similares criterios tiene el Presidente de la Junta Parroquial de Valladolid, quien afirmó que la cacería, pesca y extracción de madera es una práctica frecuente en las comunidades por la falta de recursos y por las necesidades existentes. Señaló que no reciben capacitaciones en manejo ambiental, pero como Junta han entregado plantas nativas a los finqueros para detener la deforestación. Estas declaraciones contrastan con las de los dirigentes, quienes niegan este tipo de prácticas temiendo repercusiones negativas.

Comunidades shuar En abril recolectan frutos del bosque y mayón. Lo hacen de forma manual hombres y mujeres. En esta fecha celebran la Fiesta de la Chonta, para esto se unen 2 comunidades shuar: Zaarentza y Shaim. A través de la pesca obtienen blanco, anguilla, corroncho, bocachico y pececillo, para ello utilizan anzuelo, atarraya o red e incluso dijeron barbasco; lo hacen en grupos de 3 a 5 personas. En esta actividad también participan mujeres y en algunos casos niños. La época en la que abundan los peces es de noviembre a febrero.

226

Las familias de la zona cazan para tener carne al menos 2 veces al mes. Esta tarea es realizada a nivel grupal por hombres quienes se internan en el área protegida. Los animales más apetecidos son la danta, el sajino, la guanta, armadillo, mono chorongo, pavas, capibara. De esta última dicen que ya no la cazan porque está escaza y el venado tampoco lo cazan porque “está prohibido”. Cuando se les preguntó por la lista de animales amenazados, de estos dijeron que en la zona no existe paiche, manatí y caimán negro, que al jaguar no se le ve con frecuencia y quizás la última vez que lo vieron fue hace casi un año; pero los otros animales de la lista (mono panza blanca, chorongo, danta y sajino) los ven con frecuencia y son cazados para consumo. A más de aprovechar la carne de los animales, usan algunas de sus partes como medicina y el caparazón del armadillo para elaborar charangos. En Yayu y Yawi opinaron que habitar en el área protegida ha sido negativo ya que los han acusado de perjudicar el bosque a pesar de que sienten que los shuar cuidan el bosque y tienen una conexión espiritual con la naturaleza. Señalaron que la extracción de madera o la cacería se efectúan cuando es necesario, de este modo las prohibiciones no son seguidas por este grupo, pese a que en Yawi reconocieron que para sacar madera deben pedir permiso al MAE. Según los/as entrevistados/as no existen reglas externas para la caza, pesca y recolección, en tanto que las internas solo se mencionaron en Yayu en referencia a que la cacería no es para la venta y no se permite entrar a gente extraña a pescar. Para ellos no existe un área protegida porque han habitado estos sectores desde hace muchos años, además son cazadores y pescadores, por eso preguntan: “si hay prohibiciones, entonces de ¿qué vamos a vivir?”.

227

Tabla 107: animales comunes de la zona y destino de la caza por comunidad Nombre Comunidad Loyola

Pueblo Viejo

San Gabriel

Nombre común

Venta / consumo Molesta y causa daños Molesta, se come las gallinas Molesta, se come las gallinas

Zorro

Zorro

Zorro

Nombre común

Venta / consumo

Armadillo

Venta / consumo

Nombre común

Venta / consumo

Nombre común

Venta / consumo

Nombre común

Venta / consumo

Nombre común

Venta / consumo

Guatusa

Gallinazo

Guanta

Nombre común

Gavilán

Molesta , se come los pollos Guatusa Anda solo

Consumo Guatusa

Tápala

Oso hormiguero

Yawi

Guanta

Consumo

Guatusa

Yayu

Pava

Consumo

Armadillo Consumo Guatusa

Guachaca

Amingo Consumo Jabalí

Oso de anteojos Molesta, se come los pollos Erizo

Molesta , se come los pollos Chupe

Consumo Armadillo

Guanta

Guatusa

Armadillo Consumo

Consumo Pava

Consumo Perdiz

Consumo Armadillo

Consumo Loros

Consumo Guanta

Consumo Capibara

Consumo Guachaca

Molesta

Amingo

Consumo Molesta, se come los pollos

Tabla 108: frecuencia con la que han visto, escuchado, seguido y/o visto huellas de animales amenazados, por comunidad Nombre Comunidad: Loyola Pueblo Viejo San Gabriel Tápala Yawi Yayu

Paiche No No No No No No

Mono araña panza blanca No Poco frecuente No Frecuente Frecuente Frecuente

Mono lanudo, chorongo No No No No Frecuente Frecuente

Caimán Negro No No No No No No

Jaguar Frecuente Frecuente Frecuente Frecuente Frecuente Frecuente

Tapir de tierras bajas Frecuente Frecuente Frecuente Frecuente Frecuente Frecuente

Pecarí de labios blancos Frecuente Poco frecuente Frecuente Frecuente Frecuente Frecuente

Manatí amazónico No No No No No No

228

Tabla 109: existencia de prácticas y/o reglas internas sobre el uso de recursos, por comunidad

Loyola

No

No

¿Existe algún tipo de prácticas y/o reglas internas sobre la recolección? No

Pueblo Viejo

No

No

No

No

San Gabriel

No

No

No

No

Tápala

No

No

No

No

Yawi

No

No

No

Yayu

Se regula la caza intensiva o destinada a la venta

Prohíben que pesquen personas de afuera

No

Se debe consultar al síndico, se presentan los motivos para la venta Sí. Solo son seleccionados los árboles mayores (árboles viejos)

Nombre Comunidad:

¿Existe algún tipo de prácticas y/o reglas internas sobre la caza?

¿Existe algún tipo de prácticas y/o reglas internas sobre la pesca?

¿Existe algún tipo de prácticas y/o reglas internas sobre la extracción de madera? No

Tabla 110: existencia de regulaciones externas sobre el uso de recursos, por comunidad

Nombre Comunidad: Loyola

¿Existen regulaciones externas sobre la caza? Está prohibida la caza

Pueblo Viejo

Está prohibida la caza

San Gabriel

Prohibido cazar en el bosque y la venta de animales/carne Prohibido cazar en el bosque y la venta de animales/carne

Tápala

Yawi

No saben de regulaciones externas, se puede cazar si se desea No conocen

Yayu

j.

¿Existen regulaciones externas sobre la pesca? Está prohibido pescar dentro de la reserva Está prohibido pescar dentro de la reserva Está permitido pescar solo con anzuelo Se regula la pesca para conservar y para que haya más peces No saben

¿Existen regulaciones externas sobre la recolección? No

No conocen

No saben

No

¿Existen regulaciones externas sobre la extracción de madera? Está prohibido. Esto ayuda a proteger el bosque Está prohibido sacar madera

No

Está prohibido sacar madera

No

Está prohibido pero se necesita

No

Se puede extraer madera con permisos o autorización del MAE No se aplican, ni son tomadas las leyes del MAE

Percepciones sobre conservación y manejo de vida silvestre

Comunidades mestizas Las opiniones están divididas entre las 4 comunidades, en Tápala y San Gabriel vivir cerca del área protegida es negativo porque no pueden expandir su frontera agrícola y las restricciones para sacar recursos de los bosques limita sus fuentes de ingresos. En las entrevistas de mujeres esta percepción se mantiene, además añaden que tampoco tienen 229

otras vías o proyectos para solventar esta falta de uso de recursos. El área protegida, es concebida como una fuente de recursos económicos en el sentido de comerciar con estos, pero no como una fuente de recursos para la subsistencia. Sostienen que los hombres extraen madera con la intención de tener recursos económicos: “es que siempre hemos vivido de la madera y a veces se cazaba algún animalito para comer pero ahora con eso de que la multa y lo meten a la cárcel, no se puede”. Los entrevistados afirmaron que la cacería y la extracción de madera persisten. Las otras 2 comunidades perciben al área protegida como una fuente de agua y un ambiente de tranquilidad, donde los animales viven y se debe cuidar los árboles, por otra parte las mujeres demuestran interés en participar en proyectos productivos que mejoren su situación económica ya que explican que antes los hombres sacaban madera para proveer de dinero al hogar, y que ahora esto ha disminuido por las prohibiciones, e incluso para las mujeres de Loyola ha significado que ellas tengan que trabajar.

Comunidades shuar Para los shuar de esta región, el área protegida al mismo tiempo que es la fuente de alimento (de la caza, pesca y recolección), representa también una amenaza para su seguridad alimentaria. Una entrevistada indicó: “ahora no quieren dejar cazar a los hombres, entonces ¿qué vamos a comer?”. No obstante, los moradores conocen que los animales se han extinguido por lo que han sido remplazados con la carne de patos, gallinas y cuyes. De acuerdo a las entrevistas realizadas, se confirma que los moradores de esta zona tienen conocimiento que la cacería y la extracción de madera afectan a la naturaleza. Argumentan que actúan de esa forma debido a que no tienen otras formas de conseguir alimentos o recursos económicos. A pesar de tener estas prácticas, muestran disponibilidad para ser contratados como guardianes de esta reserva, que tienen necesidad de vincularse a algún tipo de trabajo remunerado. Tabla 111: percepción de hombres y mujeres sobre habitar dentro o cerca del área protegida, por comunidad ¿Qué tan bueno o malo es vivir cerca o dentro de (AP)? ¿Por qué? Nombre (Entrevista dirigentes / grupal) (Entrevista mujeres) Comunidad: Viven a los alrededores, es bueno porque Es bueno porque el área es bastante tranquila y ayudamos a cuidar para que no talen toda la además gozan de tener bastante agua. Lo Loyola montaña, además se ayuda a cuidar el agua. malo, es que el gobierno no ha ayudado con Con la minería ilegal se hacen denuncias. proyectos, aquí mucha gente vivía de la madera, se cambiaron los cultivos, pero a veces no dan resultado. Viven al rededor del AP, consideran que esto es Es bueno porque es muy tranquilo y hay bueno porque los animales están en su zona, bastante agua. Es malo, porque antes vivían de no realizan daños a la comunidad (no se comen la extracción de madera y con la prohibición Pueblo Viejo las gallinas o pollos en caso de gavilanes o el han tenido muchos problemas ya que no saben Amingo) y se sabe que allá no se puede cazar qué hacer para sobrevivir, los hombres han tenido muchas dificultades para llevar el sustento al hogar, además por eso las mujeres debieron empezar a trabajar en restaurantes 230

¿Qué tan bueno o malo es vivir cerca o dentro de (AP)? ¿Por qué? Nombre Comunidad:

San Gabriel

Tápala

Yawi

Yayu

(Entrevista dirigentes / grupal) Su ubicación al rededor del AP, ha sido malo porque las prohibiciones han impedido que algunas familias tengan dinero para comprar alimentos. No ha habido inversión para que la gente pueda solventar sus necesidades. Viven alrededor, en las faldas del Parque Nacional Podocarpus. Ha sido malo en tanto tienen tierras cultivables y no pueden expandir fronteras agrarias. La AP solo es buena cuando está en tierra no apta para cultivos, caso contrario se necesita más tierra. Viven en los alrededores. Es bueno porque hay bastante pescado, no hay contaminación del medio ambiente y el aire es fresco, hay mucha tranquilidad Viven alrededor. La comunidad declara que no hay un sustento del parque como Área Protegida. Hay control por parte de socio bosque para el monitoreo de las prohibiciones en temas de caza, pesca, recolección y extracción de madera. La comunidad señala que no les pueden prohibir nada en su tierra. El Shuar es el único encargado de cuidar el bosque.

(Entrevista mujeres) ubicados en Palanda. Ha sido malo porque las restricciones impuestas por el MAE les trajo (multas- cárcel) , ahora no tienen como reemplazar lo que hacían antes por otras actividades, no tienen opciones de trabajo ni alternativas productivas Es malo porque hay restricciones y multas. Ahora no pueden usar musgo para pesebres porque van a la cárcel

Es bueno porque la naturaleza tiene mucha riqueza que pueden apreciar las generaciones fututas. Es malo porque los Shuar son cazadores y pescadores; y la conservación limita los trabajos. Están acostumbrados a vivir de otra manera Es malo, ahora tienen muchas prohibiciones, la gente está molesta por esto, no los dejan pescar ni sacar árboles, "¿pero entonces de que vivimos ahora?"

k. Conclusiones Las 6 comunidades investigadas (4 mestizas y 2 de la nacionalidad Shuar) comparten características sociales y económicas similares. Son sectores con baja densidad demográfica, la mayor parte de las familias se dedican a tareas agrícolas y ganaderas de baja escala y recurren a la cacería, pesca, recolección de frutos y extracción de madera. Son poblaciones con bajas condiciones económicas que muchas veces su trabajo les permite subsistir. Esta es una de las principales condiciones que explica que muchas familias extraen recursos de su entorno natural (incluida el área protegida). Las 6 comunidades están ubicadas en el borde este del Parque Nacional Podocarpus por lo que constituye importante haber recabado la percepción de estos moradores sobre su relación cotidiana con esta área protegida y sus condiciones de vida. Estas percepciones dan cuenta del nexo que han establecido las comunidades investigadas con temas relacionados al cuidado del ambiente. Aunque los entrevistados aseguraron que la creación de estas comunidades datan entre 1930 y 1970, la mayor parte de familias considera que se tratan de poblaciones milenarias y que por haberse constituido antes de la declaración del Parque Nacional Podocarpus tienen derecho al uso y usufructo permanente del Parque. Sostienen que la constitución del Parque ha sido un aspecto negativo para su cotidianidad porque sienten que no pueden extraer los recursos naturales como antes.

231

Se percibió que las comunidades shuar confían, aceptan y participan en su organización social comunitaria. La organización social ha logrado normar aspectos de índole privada de las familias, por ejemplo la propiedad de la tierra es un derecho masculino. En las comunidades mestizas la organización social se presenta más débil, por muchas razones no tiene alta aceptación ni confianza por parte de sus miembros. De acuerdo a las observaciones realizadas en las 6 comunidades se constató que las condiciones de vida no son buenas para el mayor número de familias porque no cuentan con servicios básicos, fuentes de trabajo/ingresos estables. Las familias no tendrían interés en abandonar la cacería, la pesca, le recolección y la extracción de madera a pesar de que algunos tienen conocimiento que estas prácticas están acabando con los recursos naturales de su entorno. La justificación para ejercer estas actividades se sustenta en sus condiciones económicas y porque han estado habituados a realizarlas. Varios entrevistados afirmaron que están de acuerdo en aportar en la conservación del Parque Nacional Podocarpus pero presentaron varias condiciones para ello, una de éstas se refiere a que les provean plazas de trabajo o alternativas para conseguir sus alimentos. Esto denota que de cierta manera estas poblaciones conocen que conviven con un área protegida pero su condición económica justifica sus prácticas de usufructo de la naturaleza. Según los entrevistados no ha existido ninguna presencia de ONG en sus comunidades. Afirmaron que el MAE y MAGAP ha trabajado en esta zona, a quienes perciben como instituciones que acuden al lugar para cumplir actividades puntuales. Desconfían del MAE porque consideran que es un ente punitivo y restrictivo en torno a la extracción de recursos naturales y ante el impedimento de ampliar la frontera agrícola. Sostienen que las instituciones gubernamentales deberían tener una mayor presencia en esta zona. Miran a los GADs (parroquial, municipal y provincial) como sus principales aliados y mantienen mucha confianza y relación con estas instancias. De esta manera, estos actores externos gozan de credibilidad y de total respaldo por parte del mayor número de familias.

232

7. Gobiernos Autónomos descentralizados por Paisaje

7.1. Introducción El Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD) reforzó la autonomía territorial y la descentralización de la administración de los diferentes niveles de gobierno. Ha delimitado el ámbito de acción de los GADs con el fin de evitar la duplicación de funciones y optimizar su gestión. En este contexto, sus funciones y competencias han sido delimitadas para el manejo, cuidado, preservación y conservación del ambiente, entre otros. Los GADs provinciales tienen a su cargo la gestión ambiental de su territorio y les corresponde “gobernar, dirigir, ordenar, disponer, u organizar la gestión ambiental, la defensoría del ambiente y la naturaleza”63. Los GADs cantonales deben “regular, prevenir y controlar la contaminación ambiental en el territorio cantonal de manera articulada con las políticas ambientales nacionales”64, para ello deben establecer sistemas de gestión integral de desechos y aguas residuales, así como también emprender acciones para la eliminación del vertido en redes de alcantarillado. El saneamiento ambiental y el mantenimiento de cuencas también son competencias municipales. Los GADs parroquiales tienen dentro de sus atribuciones “incentivar el desarrollo de actividades productivas comunitarias, la preservación de la biodiversidad y la protección del ambiente”65 para lo cual “impulsarán programas y/o proyectos de manejo sustentable de los recursos naturales y recuperación de ecosistemas frágiles; protección de las fuentes y cursos de agua; prevención y recuperación de suelos degradados por contaminación, desertificación y erosión; forestación y reforestación con la utilización preferente de especies nativas y adaptadas a la zona; y, educación ambiental, organización y vigilancia ciudadana de los derechos ambientales y de la naturaleza”.66 Los niveles provinciales y cantonales además podrán calificar como autoridades ambientales y emitir licencias para regular y fiscalizar actividades que “causan graves impactos al ambiente (…) y/o que atentan contra la salud y el bienestar de los seres humanos, de conformidad con la ley”. 67 En este contexto, es importante determinar si los GADs involucrados han ejercido sus competencias para contribuir en proyectos de manejo y la conservación del ambiente en áreas protegidas (AP) e identificar aspectos relacionados a presupuestos, planes, programas, ordenanzas y convenios para este fin. Para esta investigación, se aplicaron entrevistas estructuradas a representantes de los GADs involucrados en áreas protegidas. Se entrevistó a técnicos a cargo del manejo de temas ambientales. Los GAD seleccionados corresponden a aquellos en cuya jurisdicción se encuentran las comunidades identificadas dentro en los cinco paisajes. Se aplicaron 10 63

Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, COOTAD. Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, COOTAD.

64 65

Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, COOTAD.

66

Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, COOTAD.

67

Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, COOTAD.

233

entrevistas a GADs provinciales, 20 entrevistas a GADs cantonales y 28 entrevistas a GADs parroquiales. Se recabó información cualitativa sobre las principales acciones y actividades realizadas por estas dependencias y la relación que mantienen con las comunidades y las áreas protegidas. Se determinó el nivel de conocimiento de competencias ambientales y establecer la frecuencia y los contenidos de las capacitaciones ofertadas y recibidas. Se contempló una sección sobre las prácticas asociadas al uso de los recursos naturales por parte de las comunidades, la profundidad en el manejo de información sobre la fauna y flora silvestre y finalmente la relevancia de la prevención y conservación. El detalle de los módulos que conformaron la guía (anexo de este informe) se presenta en la tabla a continuación. Tabla 112: Contenido de las guías de entrevista Actor entrevistado

Contenido de la Guía

GAD cantonales y provinciales de las zonas de las áreas protegidas

Contiene 6 módulos: 1) Datos generales. 2) GAD. 3) Proyectos. 4) Capacitación. 5) Relación con las comunidades de las áreas protegidas y sus habitantes 6) Uso de recursos naturales. La entrevista buscaba identificar la competencia y proyectos en temas ambientales de las Juntas Parroquiales, así como su relación con otras instancias vinculadas a este tema. Se buscó conocer necesidades y oportunidades capacitación. Así mismo, se indagó sobre la relación que tienen con las áreas protegidas (AP) y las comunidades que residen en su interior. Finalmente se identificó nivel de conocimiento y acciones en el tema de prevención y conservación.

Juntas Parroquiales

Contiene 6 módulos: 1) Datos generales. 2) Juntas Parroquiales. 3) Proyectos. 4) Capacitación. 5) Relación con las comunidades de las áreas protegidas y sus habitantes 6) Uso de recursos naturales. La entrevista buscaba identificar las competencias, ordenanzas y proyectos en temas medio ambientales de cada nivel de administración, así como su relación con otras instancias vinculadas a este tema. Se buscó conocer necesidades y oportunidades capacitación. Se indagó sobre la relación que tienen con las AP y las comunidades que residen en su interior. Finalmente se identificó nivel de conocimiento y acciones en el tema de prevención y conservación.

A continuación se presentan tablas que describen a los entrevistados de este estudio. Tabla 113: Provincias Paisaje

Provincia

GAD

Cofán Bermejo-Llanganates

Morona Santiago Napo

GAD provincia Morona Santiago GAD provincia Napo

Pastaza

GAD provincia Pastaza

Tungurahua

GAD provincia Tungurahua

Cotacachi Cayapas-El Ángel

Carchi

GAD provincia Carchi

Pambilar-Cotacachi Cayapas Parque Nacional Podocarpus

Imbabura Esmeraldas Zamora

GAD provincia Imbabura GAD provincia Esmeraldas GAD provincia Zamora Chinchipe

Orellana Sucumbíos

GAD provincia Orellana GAD provincia Sucumbíos

Yasuní-Cuyabeno

234

Tabla 114: Cantones Paisaje

Cantón

Cofán Bermejo- Archidona Llanganates

GAD Municipio Cantón Archidona

Baños de Agua Santa

GAD Municipio Cantón Baños de Agua Santa

Cascales

GAD Municipio Cantón Cascales

Mera

GAD Municipio Cantón Mera

Palora

GAD Municipio Cantón Palora

Patate

GAD Municipio Cantón Patate

Píllaro

GAD Municipio Cantón Píllaro

Quijos

GAD Municipio Cantón Quijos

Tena

GAD Municipio Cantón Tena

Cotacachi Cotacachi Cayapas-El Ángel Espejo

PambilarCotacachi Cayapas

GAD

GAD Municipio Cantón Cotacachi GAD Municipio Cantón Espejo

Tulcán

GAD Municipio Cantón Tulcán

Eloy Alfaro

GAD Municipio Cantón Eloy Alfaro

Esmeraldas

GAD Municipio Cantón Esmeraldas

San Lorenzo

GAD Municipio Cantón San Lorenzo

Parque Nacional Nangaritza Podocarpus Palanda Zamora Yasuní-Cuyabeno Aguarico

GAD Municipio Cantón Nangaritza GAD Municipio Cantón Palanda GAD Municipio Cantón Zamora GAD Municipio Cantón Aguarico

Francisco de Orellana

GAD Municipio Cantón Francisco de Orellana

Shushufindi

GAD Municipio Cantón Shushufindi

235

Tabla 115: Juntas Parroquiales Paisaje

Cantón/Provincia

Cofán Bermejo- Archidona/Napo Llanganates Baños/Tungurahua

Junta Parroquial Cotundo Río Negro

Palora/Morona Santiago

Cumandá

Patate/Tungurahua Píllaro/Tungurahua

Sucre Marcos Espinel San José de Poaló

Quijos/Napo

Cosanga Cuyuja Papallacta

Tena/Napo Cotacachi Cayapas-El Cotacachi/Imbabura Ángel Espejo/Carchi

Tálag Apuela Imantag La Libertad Tufiño

Pambilar-Cotacachi Cayapas

Eloy Alfaro/Esmeraldas

San Lorenzo/Esmeraldas Parque Nacional Nangaritza/ Zamora Chinchipe Podocarpus Palanda/Zamora Chinchipe

Luis Vargas Torres Santo Domingo de Onzole Telembí Alto Tambo Nuevo Paraíso Porvenir del Carmen Valladolid

Yasuní-Cuyabeno

Zamora/Zamora Chinchipe

Sabanilla

Aguarico/Orellana

Capitán Augusto Rivadeneira Santa María de Huiririma

Nuevo Rocafuerte/Orellana

Nuevo Rocafuerte

Orellana/Orellana

Alejando Labaka El Edén

Shushufindi/ Sucumbíos

Pañacocha

236

7.2.

Paisaje 1: Pambilar-Cotacachi Cayapas

Se entrevistó a personal del GAD provincial de Esmeraldas, de los GADs municipales de Eloy Alfaro, Esmeraldas y San Lorenzo y de los GADs parroquiales de Luis Vargas Torres, Onzole, Telembí y Alto Tambo. Tabla 116: GAD Paisaje 1 Provincia / Cantón

Institución a la que pertenece:

Cargo del informante:

Eloy Alfaro Esmeraldas Esmeraldas San Lorenzo

GAD Municipio Eloy Alfaro GAD Municipio Esmeraldas GAD provincia Esmeraldas GAD Municipio San Lorenzo

Director/a de la Unidad de Gestión Ambiental Director/a de la Unidad de Gestión Ambiental Responsable Patrimonio Natural Director/a de la Unidad de Gestión Ambiental

Tabla 117: Juntas Parroquiales Paisaje 1 Cantón/Provincia Eloy Alfaro/Esmeraldas San Lorenzo/Esmeraldas

Parroquia: Luis Vargas Torres Santo Domingo de Onzole

Cargo del informante: Presidente Junta Parroquial Presidente Junta Parroquial

Telembí

Presidente Junta Parroquial

Alto Tambo

Secretario Junta Parroquial

GAD provincial El Departamento de Patrimonio Natural del GAD provincial tiene dentro de sus competencias el aseguramiento de la calidad ambiental, la capacitación en patrimonio natural y el cambio climático. Su objetivo es sensibilizar a la población en estos temas. Respecto a las ordenanzas, el responsable del departamento manifestó que existen pero que no las conoce. El manejo de desechos y la emisión de licencias ambientales no son competencia de esta institución. En cuanto al alcantarillado, el GAD provincial coordina con el Municipio de Esmeraldas la construcción de una planta de aguas residuales, este plan inició el 2014 y culminará en el 2016. En 2014, esta instancia elaboró un informe sobre la huella de carbono de la institución, con el fin de contribuir a la disminución de la emisión de gases de efecto invernadero. Actualmente el GAD está creando una Comisaria Ambiental que se encargará de los aspectos legales dentro del departamento. Sobre el manejo de denuncias ambientales se confirma que la institución no cuenta con esta facultad y que, en algunas ocasiones, acude al lugar donde se ha denunciado el hecho y actúa como mediador entre los implicados. La relación con el MAE y con los guardaparques de las APs es débil porque sostiene que la administración de los parques es competencia de los Municipios. Dentro de las principales acciones emprendidas por el Departamento se encuentran: 

En 2014, el GAD provincial desarrolló un proyecto que buscó fomentar las buenas prácticas ambientales en varios líderes comunitarios de las parroquias de Malimpa y Chinchigua. Para ejecutar esta iniciativa se contó con fondos de la misma 237

prefectura. Este programa también se coordina a nivel municipal en Esmeraldas. 

Se encuentra en ejecución un proyecto de reforestación y restauración que se realiza con las Juntas Parroquiales ubicadas en la zona de amortiguamiento.



A través del Departamento Productivo se encuentran apoyando pequeñas iniciativas como la siembra del cacao y la cría de pollos.

Socio Manglar y la alianza GIZ-MAE se encuentran trabajando en la zona con el objetivo de concesionar ciertas áreas del manglar para la conservación, los beneficiarios directos de esta iniciativa serán las familias y mujeres que residen en los alrededores. Actualmente, el proyecto está en fase de planificación para ser ejecutado durante el 2015. El GAD facilita sus instalaciones y oficinas para los técnicos. En cuanto a la oferta y demanda de capacitación en temas ambientales se observa que el Departamento ha impartido capacitaciones a líderes comunitarios. Sin embargo, sus funcionarios no han recibido capacitaciones relacionadas al manejo ambiental. El responsable del Departamento identifica la existencia de aproximadamente 40 comunidades que residen hace más de 15 años en la zona, pero no conoce los nombres. Indica que, en general, estas comunidades se dedican a la captura de cangrejos, a la recolección de conchas, a la pesca y a la tala de madera. En cuanto a la regulación de estas actividades, comenta que las comunidades no han definido normativas sobre la recolección o la extracción de madera y que la Prefectura no ha intervenido en esto, puesto que no es parte de sus competencias. Comentó, a su vez, que la mayoría de comunidades (no precisa cuáles) no cuenta con servicios básicos o con otras alternativas productivas. Considera que el MAE no mantiene una relación estrecha con ellas y que éstas tampoco participan activamente en actividades del GAD. La relación GAD-comunidades se ha dado principalmente en el marco de la escuela de líderes ambientales. El entrevistado reconoce que no se realiza seguimiento de la vida silvestre y que no conoce las especies que hay en el manglar. El GAD provincial no ha ejecutado acciones en temas de conservación de especies ni en torno a la regulación de la cacería.

GAD cantonales El GAD del Municipio Eloy Alfaro tiene la Dirección de Gestión Ambiental que se dedica al cuidado de los recursos naturales, la higiene y la salubridad, el control y evaluación ambiental, la recolección de desechos sólidos, la arborización del cantón y el manejo de la zona de amortiguamiento y reservas naturales. Su acción se enmarca bajo las normas del MAE y no cuenta con ordenanzas ambientales. La emisión de licencias medioambientales no es competencia de esta institución. Los aspectos legales en esta temática se tratan en el programa SUIA del MAE. En cuanto al manejo de denuncias, el entrevistado indicó que el Municipio se encarga de las inspecciones y el MAE determina las sanciones. La relación entre el Municipio y los guardaparques es cercana y permanente, se realiza una reunión semanal de planificación.

238

Principales acciones emprendidas:  Cierre técnico del botadero de Borbón. En ejecución desde el año 2014.  Actualmente se está realizando el traspaso técnico y administrativo de la Empresa Municipal de Manejo de la Red de Alcantarillado.  Cierre técnico del botadero de Limones. Proyecto cuenta con apoyo del Banco del Estado. Se ejecutará en el año 2015.  En Limones se realiza un proyecto de compost, junto con la organización Ecoeficiencia. El proyecto está en fase de estudios y planificación para ser ejecutado durante el año 2015 con fondos del Municipio. Participación de ONGs (Organizaciones No Gubernamentales):   

La cooperación técnica alemana GIZ apoya proyectos de reforestación y ampliación de cobertura de servicios básicos. Proyecto inició en el 2014. Una ONG (no indican el nombre) aporta en el diseño de un proyecto de saneamiento ambiental. Con la Agencia Española de Cooperación (AECID) se mantienen reuniones para determinar probables proyectos.

El Municipio ha capacitado en colegios sobre el cuidado del ambiente. El Municipio ha recibido capacitación por parte del MAE sobre temas de minería. De acuerdo al entrevistado, parte de las comunidades que habitan dentro del área protegida son Canchimalero, Cacaual, Católica Pamba de Oro y Santa Rosa. Señaló que todas ellas ocupaban sus territorios antes de la creación de la reserva. Estas comunidades se dedican a la pesca y al comercio. La mayoría de éstas no cuenta con servicios básicos. El Municipio ejecuta el proyecto de saneamiento ambiental. Las comunidades han asistido a las reuniones de elaboración de presupuestos participativos para el proyecto de agua potable. No se han realizado proyectos de carácter productivo. Las principales especies silvestres de la zona son la concha, el camarón, la jaiba y el cangrejo. El Municipio ha establecido que está prohibida la caza, la pesca, la recolección y la extracción de madera en las comunidades de las áreas protegidas. El GAD del Municipio de Esmeraldas controla la extracción minera y las actividades que atenten contra el ambiente y la salud. Cuenta con una ordenanza desde el 2006 donde se hace referencia al control y prevención sobre aguas, suelos y bosques. Desde el año 2012, el Municipio de Esmeraldas trabaja en la construcción de un relleno sanitario. En cuanto a la red de alcantarillado se cuenta con una piscina de oxidación que beneficia a los barrios del sector sur, se estima que el proyecto finalizará en el 2015. Ningún GAD cantonal emite licencias ambientales. En cuanto al proceso de denuncias, en el Municipio de Esmeraldas se receptan de manera verbal o escrita y se envía un técnico para realizar una evaluación de control ambiental, el informe de la evaluación se remite al director del departamento para su revisión y posteriormente pasa al Alcalde quien autoriza el proceso propuesto para la resolución en base a la ordenanza y a las leyes vigentes.

239

El Municipio de Esmeraldas mantiene buena relación con el MAE, lo considera un aliado, la relación es de tipo administrativa y técnica en torno al control ambiental. Del mismo modo, en el manglar del río Esmeraldas se coordina con el AP y la Policía el control de la construcción de viviendas y la tala de bosques. El Municipio de Esmeraldas considera necesario que exista un proyecto para el manejo de aguas residuales. En la parroquia Vuelta Grande se ha emprendido un proyecto de reforestación, con el apoyo y recursos del MAE, en la actualidad se encuentra en la fase de estudios y planificación para ser ejecutado durante el 2015. Con el MAE se trabaja estrechamente y se realizan reuniones con periodicidad. La GIZ prevé la realización de cursos sobre el cambio climático para todos los pobladores, pero la propuesta aún no cuenta con fechas de inicio. El director de la unidad reveló cierta preocupación por las comunidades del sector de La Rivera, dado que se dedican principalmente a servicios de mano de obra para la construcción y, según informa, también a actividades delincuenciales, razón por la cual se fomenta el trabajo en las comunidades en educación y capacitaciones. También señala la existencia grupos organizados de estudiantes de secundaria que participan en proyectos de conservación y en brigadas de educación ambiental, pero no se registran proyectos productivos en conjunto. Las comunidades de La Rivera cuentan con servicios básicos pero no con alcantarillado. No comenta sobre la situación de otras comunidades. Las especies que reconoce el funcionario son manglar rojo y negro, pelícanos, garzas, nupa y corredora. Menciona que hace 10 años había extracción de madera en la zona y que no hay ordenanzas que se refieran a la caza y a la pesca, pero que si existe la prohibición de construir en el sector. El GAD parroquial contribuye a la conservación de la fauna de las APs a través del proceso de planificación con el MAE, sin embargo, la institución no participa directamente en alguna actividad para la regulación de caza de especies silvestres. El GAD del Municipio de San Lorenzo cuenta con la Unidad de Gestión Ambiental que se encarga de los residuos sólidos, el control del camal municipal y el control del cementerio. Existen ordenanzas que no conoce el director de esta área. Para ejecutar sus actividades cuentan con el apoyo y la coordinación del departamento jurídico. En relación a las denuncias ambientales, éstas se receptan en la Unidad, luego se realiza una visita y se coordina una reunión para determinar la sanción y gestionar un plan de mediación de conflictos. Este GAD, a diferencia de los anteriores, no tiene relación con el MAE ni con las áreas protegidas. Dentro de las acciones que ha realizado esta unidad se destacan:  El manejo de residuos sólidos. Desde el 2014 existe un botadero a cielo abierto que utilizan todos los pobladores.  La implementación del sistema de agua potable en el cantón, apoyado por el MAE desde el 2014, con financiamiento del Banco Estado. 240



El relleno sanitario del cantón, con apoyo y financiamiento del MAE que está en fase de estudios, para ser desarrollado en el 2015.

El MAE también implementa proyectos de educación ambiental en los que se concientiza sobre la extracción de madera, la misma institución implementa un criadero de concha para dar alternativas productivas a los habitantes, ambos procesos operan desde el 2014. El GAD ha capacitado sobre recolección y manejo de residuos sólidos y hospitalarios y ha impartido charlas en los colegios de la zona. Las capacitaciones que los funcionarios han recibido han sido sobre deforestación y cuencas hídricas a cargo del MAE. Además de las actividades y proyectos que ya se han mencionado, el GAD ayuda a las escuelas del sector con la provisión de alimentos. Las comunidades de las áreas protegidas (no se precisa cuáles) se dedican a la agricultura (cacao y árboles frutales), todas tienen electricidad y teléfono. Los pobladores participan en planes de reforestación, además se les ha entregado plantines de cacao como alternativas de desarrollo económico y productivo. Las especies identificadas por el representante de la unidad son la guanta, el venado y la tatabra. Algunas comunidades pescan con barbasco y ya no extraen madera debido a la escasez de especies maderables, como consecuencia de la tala excesiva en años anteriores. Para estas actividades no existen regulaciones internas ni externas. Por su parte, el GAD directamente no tiene participación en la regulación de la caza.

GADs parroquiales El manejo del tema medio ambiental, en el caso de la parroquia Luis Vargas Torres, está a cargo de un comité que desarrolla proyectos de separación de desechos y reforestación sin coordinación con el MAE. En Santo Domingo de Onzole, un vocal dirige las iniciativas ambientales para la preservación de la flora y la fauna nativa y evitar la contaminación. En Alto Tambo, la situación es similar a la parroquia antes mencionada, pero la comisión está presidida por 5 vocales. En Telembí no se mencionan las competencias pero se detecta la presencia de una comisión. En ninguna parroquia existen normas propias. En Luis Vargas Torres se está gestionando la realización de un folleto con los reglamentos y acuerdos internos. Dentro de las principales acciones emprendidas por las parroquias se destacan: 

Telembí ha realizado talleres con los jóvenes de los colegios para el manejo de la basura y la contaminación provocada por la minería; tiene planificado realizar en el futuro acciones para el manejo sustentable de recursos naturales y para la recuperación de ecosistemas frágiles. En relación a los recursos hídricos y la contaminación se está planteando la posibilidad de intervenir en la actividad minera del río Cayapas, asunto que los mismos comuneros se encargan de controlar y denunciar.



Alto Tambo tiene un programa de reforestación en 4 comunidades desde el año 2014 y realiza asambleas informativas para la comunidad en educación ambiental.

241



Santo Domingo de Onzole planea para el año 2015 en todas las comunidades de la parroquia la reforestación de 500 hectáreas, la restauración de 250 hectáreas y la regeneración de otras 250 hectáreas.

Las denuncias, principalmente asociadas al tema de la tala, se manejan de manera diferente. La parroquia Luis Vargas Torres las envía al MAE. Santo Domingo de Onzole tiene un tipo de regulación interna: “lo que se hace en el caso de aprovechamiento de madera en un lugar que no está definido para dicha actividad, se hace que el maderero pague por la madera aprovechada, de ahí no se hace nada, no hay un conducto regular de denuncia”, aseguró el presidente de este GAD parroquial. Telembí elabora un informe que pasa a las autoridades competentes de acuerdo al caso. En Alto Tambo se direccionan las denuncias a la Empresa Nacional de Minería (para la confiscación de maquinaria). Cada Junta Parroquial presenta diferentes niveles de relación con el MAE y los guardaparques, sin embargo, identifican como vínculo principal el Programa Socio Bosque. En Telembí se registra relación entre la comunidad y el área protegida a través del mismo programa. En Santo Domingo de Onzole se evidencia que, aunque no mantienen relación con las APs, reconocen tener interés y comparten los mismos problemas: la cacería y la extracción de madera. Como se puede evidenciar, la problemática central del sector es la tala de la madera, por lo que las principales acciones de las Juntas entrevistadas corresponden a programas de control de tala y reforestación con apoyo y financiamiento del MAE, estas acciones se han venido ejecutando desde el año 2010 hasta la actualidad. Junto al MAE, la parroquia de Luis Vargas Torres trabaja en un proyecto de plantines de cacao. Con el MAGAP, Santo Domingo de Onzole y Telembí se encuentran ejecutando proyectos productivos de cacao y otros productos de ciclo corto. Estas alternativas se enfocan en brindar nuevas opciones productivas y así evitar la tala. Cabe destacar que Santo Domingo de Onzole aún se encuentra planificando una iniciativa similar, por lo que espera generar estrategias de recaudación de fondos en el corto y mediano plazo. En Telembí se observa también una iniciativa de desarrollo turístico que se ejecutó en el año 2014, en coordinación con el programa Socio Bosque y el MAE en la comunidad San Miguel Negro y con fondos de la Junta Parroquial. Además de los proyectos que coordinan con el MAE, las Juntas Parroquiales consideran que no tienen mayor relación con otros niveles gubernamentales y aseguran que el Gobierno debe procurar la generación de nuevas fuentes de trabajo para asegurar la preservación del bosque. En Luis Vargas Torres, la organización Jatun Sacha ha brindado capacitaciones para las comunidades (1998). Ecociencia en el 2000 aportó con capacitaciones en biología y CARESUBIR trabajó en esta parroquia definiendo los límites territoriales en el mismo año. En Santo Domingo de Onzole, el CET ha aportado en temas de conservación de especies (2003) y la Junta de Telembí ha recibido el mismo aporte de GIZ en el año 2005. En el mismo año, esta parroquia también participó en un proyecto de conservación con una organización de internacional dedicada a la conservación.

242

Telembí y Alto Tambo ofrecen capacitaciones en temas de reforestación y manejo de residuos sólidos. Telembí ha capacitado sobre minería. A su vez, ellos han sido beneficiados por el MAE con capacitaciones sobre los mismos temas. El caso de Luis Vargas Torres es diferente, ellos han recibido capacitación por parte de CARE-SUBIR en conservación y de Ecociencia en temas de cuidado de la fauna nativa. Santo Domingo de Onzole es la única parroquia que no ha recibido capacitaciones de algún tipo. El presidente de la Junta Parroquial de Luis Vargas Torres no identifica ninguna comunidad que resida en las áreas protegidas. En Santo Domingo de Onzole están las comunidades de Colón Onzole, Gualpi y Capulí, que según el entrevistado no tienen servicios básicos. El representante de Telembí menciona a Estero Vicente que cuenta con servicio de alumbrado desde hace 8 años. En tanto, el presidente de Alto Tambo identifica a Guadual y Cristal, lugares que, de acuerdo a sus declaraciones, contarían con luz, agua entubada y alcantarillado pero no con servicio telefónico. Todos reconocen que el tiempo de residencia de las comunidades en la zona es extenso, establecen un rango de 20 a 60 años. Las actividades asociadas a estos asentamientos son la agricultura (cacao, plátano, naranjilla y limón en el caso de Cristal), la ganadería, la cría de cerdos, la caza y la extracción de madera en Guadual. Los comuneros participan en asambleas, directivas y proyectos de las Juntas Parroquiales. En Telembí, la Junta Parroquial apoya proyectos de piscinas y criaderos de animales menores. En Alto Tambo, se apoya la siembra de cacao. En Luis Vargas Torres necesitan, según indica el informante, un tractor agrícola para incrementar el nivel de producción de sus tierras. Tabla 118: ¿Conocen las especies silvestres que habitan las áreas protegidas? ¿Cuáles son? Parroquias Paisaje 1 Parroquia Especies Sajino, tatabra, guatusa, mongón, mico, león, tigre, mono araña Luis Vargas Torres Santo Domingo de Onzole Tatabra, sajino, guanta, venado. La guanta, el venado y la zorra están disminuyendo Telembí Guanta, puma, tigre, mono araña, varios en la reserva Alto Tambo Guanta, tatabra, perico

Si bien los presidentes reconocen que existe caza, pesca y extracción de madera en las comunidades, presentan diferentes puntos de vista. En Luis Vargas Torres y en Telembí, se asegura que la tala de bosques no se realiza dentro del AP, sino en los bosques comunales y afirman que se está controlando. En Alto Tambo, se menciona que las comunidades cazan dentro de las APs y que su control presenta gran dificultad por el nivel de violencia con el que reaccionan los cazadores. En Santo Domingo de Onzole la caza se asocia a la falta de plazas de trabajo para los comuneros, pues la venta de carne representa un ingreso para las familias. Tabla 119: ¿Usted conoce si en las comunidades existen prácticas tales como la caza, pesca, recolección, extracción de madera? Parroquias Paisaje 1 Parroquia Regulaciones La comunidad playa de oro caza, pesca y extrae madera de los bosques comunales y Luis Vargas Torres de las fincas, no se realiza ninguna actividad en el AP y el área de Socio Bosque Santo Domingo de Comunidades, no así como comunidad, hay personas individuales las que se dedican Onzole a la cacería para comer y vender la carne, el problema es que no hay trabajo. Telembí Se caza para la alimentación hay saca de madera de los bosques comunales, se está controlando Alto Tambo Las comunidades entran a cazar a la reserva y nadie les puede decir nada porque son más bravos que las autoridades, los amenazan con matarlos 243

7.3.

Paisaje 2: Cotacachi-Cayapas-El Ángel

Los GADs que tienen relación con el paisaje 2 corresponden a 2 GADs provinciales (Carchi e Imbabura), 3 cantonales (Cotacachi, Espejo y Tulcán) y 4 Juntas Parroquiales (Apuela, Imantag, La Libertad y Tufiño). Tabla 120: GAD Paisaje 2 Provincia / Cantón

Institución a la que pertenece:

Carchi Cotacachi

GAD Provincia Carchi Director/a de la Unidad de Gestión Ambiental GAD Municipio Cantón Cotacachi Jefe del Departamento de Higiene, Ambiente y Salubridad GAD Municipio Cantón Espejo Director/a de la Unidad de Gestión Ambiental GAD Provincia Imbabura Director de Gestión Ambiental y Fomento Productivo / Técnica GAD Municipio Cantón Tulcán Director/a de la Unidad de Gestión Ambiental

Espejo Imbabura Tulcán

Cargo del informante:

Tabla 121: Juntas Parroquiales Paisaje 2 Cantón/Provincia

Parroquia:

Cotacachi/Imbabura Apuela Imantag La Libertad Espejo/Carchi Tufiño

Cargo del informante: Vocal de la Junta Parroquial Técnica de Restauración Forestal Representante Proyecto de Reforestación Vocal/Presidente comunidad La Esperanza

En el GAD provincial de Imbabura tiene un equipo, conformado por 5 personas, que se encarga de la gestión ambiental en 4 líneas de trabajo: cuencas hídricas, reforestación, educación ambiental y calidad ambiental. Sigue los lineamientos del COOTAD, la Ley de Gestión, TULAS, la Ley de Aguas y la Ordenanza de protección de páramos y cuencas. Las Ordenanzas propias se encuentran actualmente en elaboración. No tiene competencias en temas de gestión de desechos, tampoco en manejo de alcantarillado. Se encuentra en proceso para entregar licencias ambientales, este proceso inició en noviembre de 2014 y se espera que culmine en mayo del 2015. Existe un departamento legal que forma parte de la Dirección de Fomento Productivo y Gestión Ambiental. El MAE apoya en la elaboración del estudio de impacto ambiental de los proyectos viales de este GAD. Respecto a la relación que mantiene con las áreas protegidas, se tiene que en el CayambeCoca (zona alta) se está implementando proyectos de apoyo a la agricultura en la zona de amortiguamiento, se brinda capacitaciones para reducir el impacto ambiental y se conciencia sobre la necesidad de minimizar la ganadería. En el Cotacachi-Cayapas, por su parte, están dando charlas sobre incendios, sobre todo en el sector de Imantag. También aportan realizando vigilancia y control de afectaciones en el páramo y en el bosque alto andino. Los proyectos más relevantes emprendidos en los últimos años son: 

Está en ejecución desde el 2007 la protección física de fuentes hídricas, esto se coordina con la Junta de Aguas, otros GADs locales, el MAE, SENAGUA y el MAGAP. El proyecto busca beneficiar a toda la población de la provincia. Esta acción contó con recursos de la cooperación española y la Unión Europea. 244



Desde el mismo año se ejecuta un proceso de forestación y reforestación con el apoyo y cofinanciamiento de CONGOPE para los GADs provinciales y parroquiales

Este GAD se relaciona con el MAE. El entrevistado comenta que no se relacionan con otras organizaciones que trabajan en las APs. Planean realizar una capacitación con los guardaparques en el año 2015 (no se mencionaron los temas). En cuanto a las capacitaciones recibidas, se registra una en septiembre de 2014 impartida por una consultora internacional de Costa Rica sobre la valoración económica de los ecosistemas. El funcionario menciona que las comunidades que se encuentran dentro del área de amortiguamiento de las APs son Mariano Acosta y Sigsipamba, no conoce el tiempo de residencia que tienen, pero señala que se dedican a la agricultura y a la ganadería. No cuentan con servicios básicos. La relación de esta dependencia provincial con las comunidades, según el informante, es cercana, pues existe presencia institucional en territorio, asegura que todas ellas participan en los proyectos productivos implementados por el GAD (turismo y ecoturismo en Íntag, proyectos sobre uso de energía, agua, alimentos saludables y seguridad alimentaria). Las especies nativas que destaca el director del Departamento son el oso de anteojos, tapir, puma y cóndor. Afirma que para el año 2015 se planean realizar acciones de vigilancia, control y monitoreo de las especies. Respecto la caza, pesca, recolección y extracción de madera, el informante manifiesta que no existen estas prácticas en las comunidades y que las restricciones existentes son aquellas impuestas por el MAE. Ellos, como gobierno provincial, no tienen ninguna participación directa sobre la caza, pero la tendrán cuando inicie este año el monitoreo mencionado. La Dirección de Gestión Ambiental del GAD provincial de Carchi fue creada mediante ordenanza provincial y contempla 3 áreas de trabajo: patrimonio natural, cambio climático y riesgos y calidad ambiental. Entre sus principales competencias están:       

Responsabilidad, adaptación y mitigación del cambio climático Consolidación del sistema provincial del área protegida Manejo de cuencas hidrográficas Regulación y control de obras que general impacto ambiental Educación ambiental formal y no formal Gestión de riesgos naturales y antrópicos Compensación ambiental.

Existen tres ordenanzas promulgadas en el año 2010: la primera se refiere a la estructura y funciones de la dirección ambiental; la segunda a la reforestación provincial; y la última regula los impactos ambientales. Realizan actividades de educación ambiental y entregan kits para la recolección de basura, de estas acciones se benefician directamente las unidades educativas, el transporte público, los GADs provinciales e indirectamente todos los habitantes de la provincia. No es una competencia, según el informante, el manejo del alcantarillado.

245

Existe una subdivisión encargada de los aspectos jurídicos, todas las acciones (convenios, cartas, compromisos, intervenciones, acuerdos…) están bajo asesoría legal o jurídica para verificaciones de competencias. Para las denuncias ambientales existe el siguiente procedimiento: se recepta la denuncia por escrito (no tiene validez una denuncia de tipo oral), se verifica e inspecciona en campo la irregularidad y se elabora un informe. En los casos que se detecta una infracción, se procede con la aplicación de las ordenanzas provinciales. De no ser competencia del GAD provincial se transfiere la denuncia al MAE. La relación con el MAE y los guardaparques, como comenta el Director del Departamento, es positiva, puesto que se coordina el trabajo con ellos en educación ambiental, conservación y administración de áreas protegidas. Existe un documento firmado para el manejo conjunto de áreas protegidas en los siguientes segmentos: bosque protector Golondrinas, Reserva Ecología El Ángel, Bosque Protector el Chamizo Minas y Bosque Protector Corazón. Así mismo, el GAD es parte del Comité de la Reserva Ecológica El Ángel. Los principales proyectos desarrollados son: 





Desde el año 2003 se ha venido ejecutando el proyecto de forestación y reforestación provincial, en alianza y con cofinanciamiento de MAE y MAGAP, el cual ha beneficiado directamente a propietarios de áreas rurales. Proyecto de protección de fuentes hídricas con la CAN, la Agencia de Cooperación Española, la Gobernación de Nariño y los Municipios de la provincia. Para beneficio de las Juntas Administrativas de Agua, el proyecto está ejecutándose desde el año 2007. Desde el año 2007, protección de bosques nativos en zonas rurales, junto con los Municipios, Juntas Parroquiales y el MAE.

El aporte internacional que han tenido:  



Fundación Altrópico, en el año 2005, para la conservación y protección en bosques tropicales y del agua. La organización Randi- Randi en el año 2005 ejecutó múltiples proyectos enfocados al cuidado del agua en áreas protegidas, para la administración conjunta de la reserva de El Ángel con la población rural. Forman parte de la UICN.

En cuanto a las capacitaciones, brindan opciones de educación ambiental formal y no formal. La formal se ejecuta en instituciones educativas, clubes ecológicos, gobiernos parroquiales y municipales. La educación no formal se aplica en comunidades, para el sector de transporte y poblaciones en general, así como en gremios y asociaciones. Los temas abordados en las capacitaciones son el manejo y reciclaje de residuos sólidos o gestión integral de desechos; manejo y protección de cuencas hidrográficas; protección y gestión del patrimonio natural para el mantenimiento sostenible de los hábitats naturales y áreas circundantes a fin de lograr preservar el bosque. Han sido capacitados por parte del MAE en el manejo del SUIA y licencias ambientales y su impacto. También han recibido capacitación por parte del CONGOPE sobre las competencias de protección y manejo ambiental, marco legal, cambios climáticos y gestión 246

de riesgos. Dentro de las APs, el entrevistado identifica a la comuna La Esperanza, la cual se constituyó en el 2005. Comenta que este territorio está a disposición del Proyecto Socio Bosque y que no hay fricciones con los pobladores, hay buena disponibilidad por parte de ellos. La comunidad La Libertad, con la misma antigüedad que La Esperanza, tiene guardaparques destinados a la protección y vigilancia del área protegida, buscan evitar incendios y crear conciencia ambiental. La mayor parte de la población de las comunidades se dedica a la agricultura (cultivo de papa, arveja, haba) y la ganadería (cerdos y vacas). Las comunidades cuentan con los servicios de red eléctrica, caminos de primer orden o empedrados, red de alumbrado público (faltan algunas y están en proceso de implementación), red de agua entubada, casas comunales y escuelas. El entrevistado no señala hace cuánto tiempo las comunidades cuentan con estos servicios básicos, pero reconoce que es hace más de 10 años. El Director comenta que la relación del GAD con las comunidades es positiva, en tanto se socializa con ellas las actividades desarrolladas por el Comité del Plan de Manejo. Hay participación de las comunidades en capacitaciones y diagnósticos y se trabaja en conjunto para la protección de aguas. Un ejemplo de ello, es el apoyo brindado a Tufiño para que ingrese al proyecto Socio Bosque. En el caso de La Libertad existe un convenio de reforestación. La participación de las comunidades en el GAD está centrada en la conformación de comités para participar en la restauración vegetal (donde el GAD entrega plantas para sembrar) y brinda capacitación para la protección de fuentes de agua. Se han coordinado proyectos en conjunto con las comunidades, de entre ellos destacan tres: el proyecto de conservación y protección de parques nativos y agua, el proyecto de restauración forestal y el proyecto de protección de riveras de ríos. La Dirección de Desarrollo Económico Local impulsa al sector productivo a través del fomento de las cadenas productivas. Para ello se potencia la producción de leche, papa, arveja, frutales, fréjol, con lo que se refuerza la seguridad alimentaria de la población y una proporción de la producción se destina para la comercialización e industrialización (caso de la leche). En cuanto a las especies, el entrevistado tiene un alto nivel de conocimiento: 

Flora: Frailejón; Puya (achupalla); colagamoros, pajas, valeriana, sauco, amarillo, frencino, polylepis. Señala la existencia de más de 170 especies de flora, advirtiendo que su tesis de grado la realizó en este tema.



Fauna: Armadillo, lobo, conejo de monte, oso de anteojos, venado de cola blanca, erizo, gorriones, cóndor, zorrillo (negro con blanco), zoche (venado rojo), pavas.

La caza, de acuerdo al informante, no se presenta con frecuencia en tanto existe control, regulación y conciencia de conservación de las especies por parte de las comunidades aledañas al área protegida.

247

El GAD exige a todos los propietarios de fincas tener un plan de manejo integral. El entrevistado señala que existe cierto rechazo por parte de las comunidades hacia este plan. Esta es una regulación propuesta por el MAE, el GAD brinda apoyo para su ejecución.

GADs cantonales Los GADs municipales que formaron parte de la investigación para este paisaje son Cotacachi, Espejo y Tulcán. Todos tienen dependencias encargadas de la gestión ambiental, actualmente solo el GAD de Espejo no trabaja bajo ordenanza. Cotacachi cuenta con 3 ordenanzas (protección de ríos, control de descargas en fuentes hídricas y manejo de desechos sólidos). En Tulcán existen 6 ordenanzas que se encuentran en discusión. Entre las principales competencias de las direcciones de manejo ambiental de los GADs están la protección de fuentes de agua, gestión integral de residuos sólidos, manejo del relleno sanitario y control de descargas de aguas servidas. Cotacachi y Tulcán se encargan de controlar, sancionar y dar trámite a las denuncias de incumplimiento de las ordenanzas. A excepción del GAD del Municipio de Cotacachi, el alcantarillado es una competencia para los GADs municipales de Espejo y Tulcán, este último cuenta con una Empresa Pública Municipal de Agua Potable. El GAD del Municipio de Espejo registra las fichas ambientales de los proyectos que regula el MAE, de los cuales se emiten licencias ambientales, sin embargo, no ejecuta ninguna otra acción en este ámbito. Tulcán y Cotacachi no tienen dentro de sus competencias ninguna actividad relacionada a la emisión de licencias. En Tulcán hay un síndico que se encarga del tema ambiental, pero no poseen un departamento jurídico encargado exclusivamente a temas ambientales. En Espejo existe una dependencia que brinda asesoría legal a los proyectos que ejecuta la Dirección de Gestión Ambiental, sin embargo en este GAD las denuncias ambientales no se procesan, se derivan directamente la MAE. Cotacachi y Tulcán tramitan las denuncias de manera similar, se receptan, se realiza una inspección y se elabora un informe, éste es remitido a la autoridad local, provincial o nacional, según amerite el caso. Todos los GADs municipales analizados mantienen una buena relación con el MAE (aprobación de proyectos y/o convenios de cooperación) y con los guardaparques. El GAD del Municipio de Espejo aporta con un guardaparque para la Reserva Ecológica El Ángel. En cuanto a la relación con las APs, estos Municipios presentan diferencias. Cotacachi señala que apoya a la conservación de la laguna Cuicocha y que la administración de las APs es competencia del MAE. Espejo forma parte del Comité que coordina la Reserva Ecológica El Ángel y participa en la toma de decisiones. Tulcán mantiene una relación estrecha con el AP de Golondrina. Principales proyectos que maneja: 

Cotacachi: manejo de residuos sólidos y reforestación de sitios incendiados (en todo el cantón) desde el año 2014. 248

 

Espejo: Se lidera un proceso de protección de fuentes de agua con el GAD provincial de Carchi desde el año 2012 y de gestión integral de residuos desde el año 2011. Tulcán: Se ha ejecutado, desde el año 2014, un proyecto de saneamiento de carácter binacional junto a la CAN para Tulcán y Cumbal, con financiamiento de la Comunidad Europea y CAN. De manera similar se ha manejado el tema de tratamiento de residuos sólidos entre Tulcán e Ipiales, entre los años 2009 y 2011. Con el Gobierno Provincial de Carchi, el Municipio Espejo, el Municipio de Mira, el MAE, la fundación Altrópico y las Juntas parroquiales Maldonado, El Chical y Jacinto Jijón y Caamaño se ha trabajado en el manejo del Bosque Golondrinas desde el año 1998. Desde el año 2010 se ha desarrollado un plan de manejo de residuos sólidos en las parroquias Chical y Maldonado, con recursos de este Municipio.

Los representantes de los gobiernos locales entrevistados evalúan positivamente la relación y la coordinación con otros niveles de gobierno, principalmente en la consecución de financiamiento y en la generación de alianzas. Por ejemplo, el GAD de Tulcán ha coordinado desde hace 2 años con el GAD provincial y con la SENAGUA un proyecto de conservación de agua en las cuencas hidrográficas. En El Ángel, el MAE ha realizado conferencias de educación ambiental, según informa el entrevistado. Todos los GADs cantonales realizan capacitaciones en educación ambiental a escuelas y colegios sobre temas de residuos sólidos y conservación. A excepción de Tulcán, los GADs han recibido capacitaciones por pare del MAE. El Director del departamento ambiental de Cotacachi reconoce que dentro del AP residen algunas comunidades, entre ellas Piñán, Guananí, Irubí Gualaví, se tratan de asentamientos ancestrales que se dedican a la agricultura y la ganadería. Todas cuentan con agua entubada que toman de las vertientes del páramo, no tienen servicio de alcantarillado ni de energía eléctrica. Tienen telefonía fija. Argumenta que la relación con ellas es directa a través del programa de saneamiento y de ambiente, pero que por ser zona protegida su intervención es limitada. Las comunidades participan en talleres y en espacios de socialización y en toma de decisiones. En Espejo, el entrevistado no conoce las comunidades que residen en las APs y asegura que actualmente se está realizando un acercamiento a ellas, ya que no existía relación previa con el departamento. En Tulcán, en cambio, el Director conoce que dentro de las APs se encuentra la comunidad ancestral La Nueva Esperanza, sus habitantes se dedican a la agricultura, actividades agropecuarias y cuentan con servicios básicos. La relación con ellas es positiva de acuerdo a los criterios del GAD, su participación es activa en el Consejo de Participación Ciudadana. Los GADs aseguran que no han emprendido iniciativas productivas con las comunidades aludidas. De acuerdo a los entrevistados, en Cotacachi existen especies como cóndor, vendado, lobo, zorro, conejo y aves silvestres, identifican al cóndor y al venado como prioritarias. El departamento ha realizado capacitaciones en conservación y prevención de la caza, sin embargo, al no tener competencias directas, no pueden realizar más acciones. En Espejo mencionaron la existencia de la polylepis, aliso y pumamaqui. Mientras que en Tulcán, el entrevistado desconoce este tema.

249

En Cotacachi y Espejo existen caza y pesca de subsistencia o deportiva, la extracción de madera es limitada. Se indicó que en Tulcán no existen estas prácticas. En cuanto a las regulaciones, todos señalan que existen y que se derivan de la base legal del MAE pero que no existen ordenanzas a nivel municipal que aborden este asunto. El GAD municipal de Cotacachi es el único que contribuye directamente con la conservación de la fauna silvestre a través de talleres de capacitación de flora y fauna y de la implementación del sistema de denuncias al maltrato animal.

Juntas Parroquiales Las Juntas Parroquiales tienen vocales encargados de manejar temas ambientales, pero no poseen normas propias relacionadas al cuidado del medio ambiente, por lo que se rigen de acuerdo a lo que estipula el MAE. Los principales proyectos se refieren al cuidado de las cuencas hídricas, reforestación de zonas afectadas, incentivos al ecoturismo y socialización del cuidado del ambiente en colegios y escuelas. Declaran los informantes que no realizan acciones de vigilancia a derechos de la naturaleza. Las denuncias, al igual que en los otros gobiernos analizados, se receptan para luego remitirlos al MAE para que emita una resolución. En general, la relación con el MAE es positiva. Los GADs parroquiales requieren capacitación. El GAD parroquial de Apuela coordina con el MAE para proteger especies en peligro de la Reserva Cotacachi-Cayapas (oso, cervicabra, tucán y mono) y han emprendido proyectos de turismo que ayudan a que la comunidad tome conciencia de la importancia del cuidado del ambiente (realizado desde el 2006 con apoyo de la ONG española Ayuda en Acción). En Imantag, se ejecuta la restauración forestal. En La Libertad los guardaparques coordinan su trabajo con MAE y la Junta Parroquial. En Tufiño, la relación está supeditada a la las colaboración de las comunidades con la AP en caso de incendios. Las organizaciones que han intervenido en las APs son Ayuda en Acción (en La Libertad) y el programa Socio Bosque, desde 2006. Las fuentes de financiamiento que reciben las juntas parroquiales provienen del Estado y en algunos casos de los GADs municipales y provinciales. Las comunidades que residen dentro de las APs, que pudieron ser identificadas por las autoridades de las Juntas Parroquiales son Carazpamba, Piñán, Pasto, La Libertad, Irubí, Guananí, San Vicente (alto y bajo) La Esperanza, La Colonia, Jesús del Gran Poder, Puranquí y San Francisco Alto. Coinciden los entrevistados en que las principales actividades que realizan son la agricultura y la ganadería. El representante de Apuela señaló que algunas de ellas están intentando desarrollar proyectos de turismo comunitario. La mayor parte de las comunidades mencionadas cuenta con servicios básicos. Junto con los pobladores, las juntas parroquiales ejecutan la mayor parte de sus proyectos, lo que demuestra que existe una estrecha y positiva relación entre ellas. Dentro de estas acciones están proyectos de carácter productivo: en Apuela existe una asociación agrícola productora, comercializadora y exportadora de café; en La Libertad existe un proyecto de reforestación de 250 hectáreas; y en Tufiño se iniciará la crianza de especies menores como cerdos, cuyes y gallinas.

250

Las especies reconocidas por los informantes se presentan a continuación: Tabla 122: ¿Conocen las especies silvestres que habitan las áreas protegidas? ¿Cuáles son? Parroquias Paisaje 2 Parroquia Apuela

Imantag La Libertad

Tufiño

Especie Hay animales: Soche, oso, cervicabra, pava de monte, tucán. Arboles: sandi, moral y guayacán. Se busca que el MAE capacite para que las comunidades ayuden a proteger. Hay poca formación en dicha área y el entrevistado muestra interés por esta temática. Puma, Maqui, Guaba, Cayán. Frailejón, polylepis, paja de páramo son especies endémicas. Achupalla, pumamaqui, Alisa, el colorado, lobo, conejo, trucha, venado, gama. Existen programas de preservación y cárcel para la caza. Todas son prioritarias, aves: cóndor, gavilán, curiquingui. Mamíferos: venado soche, venado de cuernos, llama, oso. Se está gestionando con el proyecto socio-paramo gestionando/iniciado por sociobosque.

En Apuela, el entrevistado manifestó interés en recibir mayor capacitación e información sobre las especies. Respecto a la regulación del uso de recursos, reconoce que las medidas y restricciones han generado ciertas resistencias en las comunidades, puesto que éstas eran actividades de subsistencia para las familias. Sobre el uso de la tierra es importante mencionar que en Tufiño, los comuneros toman decisiones por medio de la asamblea sobre el uso de su tierra. Tabla 123: ¿Usted conoce si en las comunidades existen prácticas tales como la caza, pesca, recolección, extracción de madera? Parroquias Paisaje 2 Parroquia Regulaciones de caza, pesca, recolección y extracción de madera Apuela No se presenta la caza. Las comunidades han abandonado esta práctica y ayudan a vigilar. En la extracción de madera la situación es un poco más complicada. Existen comunidades que necesitan para la construcción y cercos, por eso las prohibiciones han tenido gran rechazo. Por otro lado hay familias que anteriormente vivían de la extracción de madera y han sido perjudicadas con las prohibiciones. Muchos continúan extrayendo y vendiendo madera por necesidad. Imantag La percepción es positiva. Practican la pesca de truchas. Cazan conejos y venados. La Libertad Expansión de frontera agrícola, existe pesca deportiva como atractivo turístico. Recolección sustentable de paja para grupo de mujeres. Tufiño No hay, está prohibido no se puede pescar con red sino con caña. Hubo fricciones al inicio, pero con los talleres educativos las comunidades han tomado conciencia de ello.

Las juntas parroquiales no han suscrito convenios con ninguna institución del Estado para encargarse del manejo y conservación de las especies, pero aportan mediante la implementación de turismo comunitario y vigilancia de la prevención de incendios. Finalmente, es relevante indicar que en Apuela, el entrevistado demanda capacitaciones en turismo comunitario, considera que es una alternativa para la conservación del bosque que genera conciencia ambiental en los pobladores, una demanda similar se presenta en Imantag.

251

7.4. Paisaje 3: Cofán Bermejo-Llanganates Dentro del paisaje Cofán Bermejo se encuentran 4 GADs provinciales: Morona Santiago, Napo, Pastaza y Tungurahua, 9 GADs municipales y 10 GADs parroquiales. Tabla 124: GAD Paisaje 3 Provincia Cantón Archidona

/ Institución a la que pertenece:

Cargo del informante:

GAD Municipio Cantón Archidona

Coordinador técnico de la Unidad de Gestión Ambiental

Baños de Agua Santa Cascales Mera Morona Santiago Napo Palora Pastaza Patate Píllaro Quijos Tena

GAD Municipio Cantón Baños de Agua Santa GAD Municipio Cantón Cascales GAD Municipio Cantón Mera GAD Provincial Morona Santiago GAD Provincia Napo GAD Municipio Cantón Palora GAD Provincia Pastaza GAD Municipio Cantón Patate GAD Municipio Cantón Píllaro GAD Municipio Cantón Quijos GAD Municipio Cantón Tena

Jefe de Gestión Ambiental

Tungurahua

GAD Provincia Tungurahua

Técnico/a de Gestión Ambiental

Técnico/a de Gestión Ambiental Director/a de la Unidad de Gestión Ambiental Directora Departamento Protección Ambiental Director/a de la Unidad de Gestión Ambiental Técnico/a de Gestión Ambiental Director/a de la Unidad de Gestión Ambiental Director/a de la Unidad de Gestión Ambiental Director de Gestión Ambiental y Servicios Públicos. Técnico/a de Gestión Ambiental Coordinador técnico de la Unidad de Gestión Ambiental

GADs provinciales Los GADs provinciales de Morona Santiago, Napo, Pastaza y Tungurahua tienen departamentos dedicados al cuidado ambiental, una de sus principales competencias es gestionar los procesos de calidad ambiental, lo que implica la regulación ambiental de todas las obras civiles que hace el GAD provincial como vías, puentes, centros de acopio, agua potable, entre otros. También desempeñan labores en temas de capacitación, resolución de conflictos y participación social. Ordenanzas a las que aludieron los entrevistados en relación con el medio ambiente son: 

 



En Morona Santiago: la de reestructuración del Departamento, la gestión ambiental de la provincia y el manejo y ordenamiento del territorio en base a las cuencas y las microcuencas. La primera está aprobada, las otras se deben reestructurar por la incorporación de nuevas competencias. En Napo, el entrevistado sólo indica que se debe actualizar la agenda ambiental, no menciona nada respecto a las ordenanzas. En Pastaza existe una ordenanza de manejo de cuencas y micro cuencas creada hace un año, además se está aprobando en el Consejo Nacional de Competencias, las políticas ambientales provinciales (para que los GADs provinciales tomen por completo las competencias de gestión ambiental). En Tungurahua, la ordenanza establece la frontera agrícola de 3600 metros, para evitar el avance se trabaja en las áreas de amortiguamiento.

Las principales acciones llevadas a cabo por los GADs en cuanto a manejo de desechos son: En Morona Santiago y en Napo, el manejo de desechos peligrosos junto al gestor ambiental OxiVida. En Pastaza se menciona que esto no es competencia directa de los GADs provinciales, pero han realizado capacitaciones en el tema. En Tungurahua también se 252

observa que este aspecto sólo se aborda dentro del área de educación ambiental, han trabajado en las comunidades en el manejo de desechos sólidos. También se coordina con los municipios la recolección de basura. El alcantarillado no es responsabilidad de este nivel administrativo, tampoco la emisión de licencias ambientales. En todos existe un departamento jurídico con el que articulan la asesoría legal. Las denuncias se direccionan a otras entidades competentes según sea el caso. En el GAD provincial de Tungurahua indicaron que hay acuerdos y regulaciones internas en las comunidades en base a reglamentos que han elaborado, alineados a la normativa nacional que rige el cuidado del ambiente. Es importante señalar que en el GAD provincial de Morona Santiago, la Directora del Departamento de Protección ambiental comentó que han realizado “muchas acciones enfocadas en reforestación, educación ambiental con la Universidad Ikiam. Trajimos a la Compañía Nacional de Danza de Quito para que diera un mensaje ambiental a través del teatro y la danza, para poder ir más allá. Hemos desarrollado también materiales educativos, del segundo a octavo año de educación básica, los hemos hecho bilingües, español y shuar. El tema ambiental hay que sensibilizarlo y es difícil digerirlo, entonces hay que buscar las herramientas más adecuadas. Trabajamos con interculturalidad y material educativo. Elaboramos información técnica hecha comics. Al menos una vez al año”. Los cuatro entrevistados señalan que tienen buena relación con el MAE, también con los guardaparques. En Tungurahua se evidenció cierto temor frente a la posibilidad de que las iniciativas del MAE y sus incentivos para que las comunidades cuiden el páramo no se mantengan en el tiempo y generen finalmente algún tipo de rechazo. En Napo y Tungurahua tienen incidencia directa en las APs con proyectos de turismo, gestión ambiental y riego. En el año 2000, Napo realizó una escuela de liderazgo ambiental para 200 líderes en alianza con el MAE. A su vez, ejecutó un proyecto similar con los guardaparques (2009) con el apoyo de GIZ, Rainforest y Coca Codo Sinclair. En Pastaza, el 2014 se ejecutó un proyecto sobre las cuencas y microcuencas de agua en el río Puyo junto a CESA, en los cantones Mera y Pastaza. Se planea ejecutar un proceso de reforestación junto a los GAD municipales y parroquiales en 2015 con financiamiento del GAD provincial y con apoyo de CESA y AVSF. En Tungurahua, desde el 2005, se han realizado planes de manejo de páramos junto al Fondo de Páramos, la Fundación Pastaza, CESA, IEDECA y Fundación Marco, en 14 comunidades. Los GADs capacitan en temas relacionados al liderazgo ambiental, cambio climático, protección y recuperación de bosques y agua. El GAD provincial de Tungurahua indicó que ha recibido, por parte del MAE, capacitación en cambio climático. El GAD provincial de Napo mencionó la existencia de 30 comunidades al interior de las AP, pero no detalla sus nombres ni sus características. En Tungurahua, el funcionario mencionó que en la zona de Pilahuín hay 14 comunidades, identificó a algunas organizaciones que agrupan a varias de ellas (COCAP, UNOPUCH, UOCISAR) y mencionó otras comunidades del noroccidente de Ambato: San José de Poaló, Sucre, Chiquicha, Rumipata, Munacorral, Chiquihurco. El entrevistado del GAD provincial de Pastaza indicó que desconoce las 253

comunidades. Los entrevistados indicaron que las comunidades se dedican primordialmente a la agricultura, la ganadería y el turismo y que no cuentan con servicios básicos. En Pastaza existe un programa denominado Chacras, que promueve la producción bajo un marco ambiental e impulsa iniciativas de agricultura de autoconsumo con las comunidades de las APs. En Napo y Pastaza existe un Departamento de Desarrollo Sustentable que se encarga también de proyectos productivos de auto consumo. En cuanto a las especies de la zona, los entrevistados aseguraron que existen aves (sin precisar cuáles), el oso de anteojos y el tapir. Los informantes no conocen las regulaciones para el uso de los recursos naturales y no participan en actividades de conservación directamente, salvo en los proyectos antes mencionados.

GADs cantonales Todos los GADs cantonales de este paisaje tienen un Departamento de Gestión Ambiental. Estos GADs dictan talleres sobre manejo de residuos sólidos, gestión del servicio de recolección domiciliaria, barrido de las calles, venta de abono orgánico y clasificación de basura. Lideran acciones sobre el vertido de redes de alcantarillado. La emisión de licencias ambientales no es su competencia. En Píllaro están realizando la identificación de aves y la delimitación del parque. En la mayor parte de GADs hay ordenanzas propias, éstas se refieren al manejo de desechos, prevención de contaminación, conservación y regulación de usos del suelo, entre otras.

Tabla 125: ¿Existen ordenanzas propias relacionadas al cuidado del medio ambiente? Si es así ¿Cuáles son? ¿Desde cuándo existen? Cantones Paisaje 3 GAD GAD Municipio Cantón Archidona GAD Municipio Cantón Baños de Agua Santa GAD Municipio Cantón Cascales GAD Municipio Cantón Mera GAD Municipio Cantón Palora GAD Municipio Cantón Patate GAD Municipio Cantón Píllaro

GAD Municipio Cantón Quijos

¿Existen ordenanzas propias? Sí, trata el tema de manejo de desechos, sanciones y multas, licencias ambientales, infracciones contra contaminación. Se necesita realizar una revisión más adecuada al cantón Existe la ordenanza del camal, que estará el 4 de Enero junto con el permiso ambiental. Existe también sobre la preservación de los niveles sonoros, para lo que son bares y discotecas No todavía, estamos trabajando en una de inspección ambiental Recién se están sacando, es sobre el manejo de residuos orgánicos e inorgánicos. Sí, hay una del 2008, en relación al uso y conservación de las riveras de los ríos, que determina un margen de protección intocable desde las riveras de los ríos. No, propias del cantón no. Sólo las normativas del MAE las que se utilizan. Existen ordenanzas que regula las aguas residuales, los desechos sólidos y recolección de basura y la ordenanza agua potable y alcantarillado. -Ordenanzas de protección de cuencas hídricas (2009) -Ordenanza de gestión ambiental (2005) -Ordenanza de gestión de desechos sólidos (2009-2010)

254

GAD GAD Municipio Cantón Tena

¿Existen ordenanzas propias? Sí, se niega la lotización de terrenos, la urbanización no planificada -Prevención de afectación ambiental. -Regula el ruido -Manejo de contaminación de hidrocarburos.

A excepción de los GADs municipales de Archidona y Tena, el resto de GADs de este paisaje confirmó que el área ambiental tiene apoyo jurídico de su institución sobre este tema. En cuanto a las denuncias ambientales, los GADs remiten hacia el MAE toda la documentación que reciben al respecto. Los GADs gestionan planes de manejo de páramos, manejo de cuencas y micro cuencas, inventario de aves silvestres y delimitación de áreas protegidas. En la provincia de Morona Santiago mencionaron dos proyectos: una revista de educación ambiental y un sistema de monitoreo ambiental y balance hídrico, con 8 estaciones meteorológicas y análisis de agua, elaborado por las comunidades, las cuales fueron capacitadas para poder llevar el control de calidad de agua en el área de estudio. Tienen apoyo del MAE, La Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS), Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), Aves y Conservación (BIRDLIFE), Programa Sur Care Ecuador, Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Cooperativa del Magisterio (CODEMA), Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), Fundación Pastaza, CESA, IEDECA y Fundación Marco. Las capacitaciones que imparten los GADs se refieren a la regulación ambiental, escuelas de liderazgo ambiental, licencia ambiental, materiales de construcción, conservación, recuperación, protección, cambio climático, recolección y manejo de desechos, huertos ecológicos sin químicos, entre otros. En estas capacitaciones participaron centros educativos, trabajadores del relleno sanitario, personal de lavadoras e industrias lácteas, líderes comunitarios en las comunidades y parroquias. Los funcionarios señalan, en su mayoría, que han recibido talleres por parte del MAE sobre cambio climático, manejo de sistemas de información y licencias, capacitación en competencias para desarrollar planes de manejo de minas, vida silvestre, valoración económica de servicios eco sistémicos. También se mencionan capacitaciones por parte del Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos (COMAG) sobre manejo de residuos sólidos, sin embargo, algunos funcionarios expresan que no han recibido capacitaciones y que tiene la necesidad de tener más instrucción para poder ejercer de mejor manera sus actividades. Mencionan que hay comunidades dentro de las áreas protegidas, muchas de ellas existen antes de la constitución de las áreas protegidas. La mayor parte de comunidades se dedican a la ganadería y agricultura. Muy pocas tienen servicios básico. Los GADs municipales de Mera y Tena tienen una relación débil con las comunidades, el resto de GADs de este paisaje han logrado establecer buenas relaciones. El conocimiento de los funcionarios sobre la vida silvestre y su regulación es variad0, como se detalla en la tabla a continuación. No se identificó participación directa en proyectos de conservación.

255

Tabla 126: ¿Conocen las especies silvestres que habitan las áreas protegidas? ¿Cuáles son? Cantones Paisaje 3 GAD

Especies

GAD Municipio Cantón Archidona

Curiquinguis, conejo, cóndor, ganado salvaje, lobo de paramo.

GAD Municipio Cantón Baños de Agua Santa

Al momento que nosotros realizamos el levantamiento de flora y fauna para empezar los proyectos, nos hemos topado con especies que no están en vía de extinción. Un inventario de especies no hay.

GAD Municipio Cantón Cascales

Jaguar, Danta, Zahino, Pero no sabría decirle cuales son prioritarias.

GAD Municipio Cantón Mera

Guanta, Zahino. No conozco de especies prioritarias.

GAD Municipio Cantón Palora

Personalmente si, Las palmas, el guacamayo, gallito de la peña, están en estado prioritario.

GAD Municipio Cantón Patate

Si, tienen todo un estudio completo y profundo de las especies.

GAD Municipio Cantón Píllaro

No.

GAD Municipio Cantón Quijos GAD Municipio Cantón Tena

Danta, Oso de Anteojos, Cóndor. Las 3 especies son prioritarias pero se encarga el MAE. Por parte del GAD no hay acciones porque existen instituciones encargadas. Había dantas, capibaras, no están extintas pero aquí ya no están.

Tabla 127: ¿Usted conoce si en las comunidades existen prácticas tales como la caza, pesca, recolección, extracción de madera? Cantones Paisaje 3 GAD

Regulaciones caza, pesca, recolección y extracción de madera

GAD Municipio Cantón Archidona

Todos son tradicionalmente cazadores y pescadores pero se da opciones a la gente.

GAD Municipio Cantón Baños de Agua Santa

No, la gente vive principalmente de la agricultora.

GAD Municipio Cantón Cascales

Sí hay, es algo que han hecho desde el inició de los tiempos.

GAD Municipio Cantón Mera

Sí, pero en general son para el consumo, porque son tradiciones culturales. Con el paso de los años han ido teniendo más conciencia.

GAD Municipio Cantón Palora

Sí, algunas comunidades cazan por cultura. Yo veo que las comunidades lo hacen por sobre vivencia, no para comercializar. Es un extra para ellos. Yo no le veo problema a eso, a la final es su forma de vida, su costumbre.

GAD Municipio Cantón Patate

Algo en el Triunfo en extracción de madera, antes existía casa y pesca pero ha cambiado y ahora más bien están interesados en el turismo.

GAD Municipio Cantón Píllaro

Tala de madera y pesca aún se practican pero caza ya no.

GAD Municipio Cantón Quijos

Antes había caza y tala, pero en la actualidad no se escucha. La población se despertó, se preocupa de velar por el cuidado de los animales. Hay un centro de recuperación de osos de anteojos en Cosanga.

GAD Municipio Cantón Tena

Sí cazan. Los nativos son cazadores y pescadores, los colonos lo hacen menos.

256

GADs parroquiales Fueron 10 Juntas Parroquiales quienes participaron del estudio, a excepción de Sucre y Tálag, todas las entrevistas fueron respondidas por presidentes o vicepresidente, como se puede observar a continuación. Tabla 128: Juntas Parroquiales Paisaje 3 Cantón/Provincia

Parroquia:

Cargo del informante:

Archidona/Napo Baños/Tungurahua Palora/Morona Santiago Patate/Tungurahua

Cotundo Río Negro Cumandá Sucre Marcos Espinel San José de Poaló Cosanga Cuyuja Papallacta Tálag

Presidente Junta Parroquial Presidente Junta Parroquial Presidente Junta Parroquial Representante Junta Parroquial Vice Presidente Junta Parroquial Presidente Junta Parroquial Presidente Junta Parroquial Vicepresidente Junta Parroquial Vicepresidente Junta Parroquial Vocal de la comisión de ambiente y turismo

Píllaro/Tungurahua

Quijos/Napo Tena/Napo

Algunas responsabilidades de cada Junta Parroquial sobre el cuidado del ambiente son la educación ambiental y la reforestación. En todas las Juntas consultadas existe un área encargada del tema ambiental. Tabla 129: Vocales de las Juntas Parroquiales y principales responsabilidades Paisaje 3 Parroquia

¿Quién es el vocal en la Junta Parroquial que se encarga de manejar temas ambientales?

Sucre

Un vocal se encarga de grupos vulnerables y medio ambiente.

Marcos Espinel

La junta parroquial está conformada por 5 miembros, cada uno tiene comisiones o responsabilidades pero trabajan en equipo. Responsabilidades: "Tenemos un gran espacio verde, páramos muy cuidados, están al 100%, pero no se quedan en ese punto, hay planes y acciones de forestación con 3000 plantas a pesar de que tienen una naturaleza del primer orden".

Cumandá

Comisión conformada por tres vocales, William Zabala, Macelo Tanguila, Rosa Inmundi, Las competencias y responsabilidades "están enfocadas a lo que dice la norma, lo que regulan los gobiernos autónomo, es responsabilidad preservar la naturaleza".

Río Negro

Un vocal pertenece a la comisión de turismo. Sus competencias son levantar información ambiental y turística de todas las comunidades.

San José de Poaló

Existe un vocal a cargo del cuidado del medio ambiente

Cosanga

Existe un vocal encargado de los temas de medio ambiente. Responsabilidades: Conteo de aves de la parroquia, cuidado y manejo del medio ambiente.

Papallacta

Se forman comisiones de medio ambiente para -Continuar con trabajos del MAE -Reforestación de cuencas hídricas -Manejo de ganado vacuno; capacitaciones a pobladores ganaderos. -Manejo de desechos sólidos; capacitación a población y empresas. Reciclaje de botellas plásticas.

257

Parroquia

¿Quién es el vocal en la Junta Parroquial que se encarga de manejar temas ambientales?

Cuyuja

Hay un encargado del medio ambiente y producción. Sus competencias son: -Controlar y educar a la población en temas de reciclaje. -Realizar campañas de reciclaje -Producción orgánica y ganadería

Cotundo

Hay un encargado de manejar temas ambientales. Sus responsabilidades son: -Producción y mantenimiento de vías. Mantenimiento de infraestructura. -Proteger cuencas de ríos. -Generar turismo -Conservar el medio ambiente - Recolección de basura.

Tálag

Existe una persona designada que se encarga del cuidado ambiental, bosques y cambio climático.

En Papallacta existen normas para la recolección de los residuos sólidos. Ejecuta acciones relacionadas a cercas vivas, reforestación y cuidado de vertientes, éste último cuenta con el apoyo de Coca Codo Sinclair. En Cumandá hay reglamentación para el ganado y el reciclaje. En Río Negro, Cosanga y Tálag han emprendido acciones de manejo sustentable de recursos naturales relacionadas a capacitaciones a líderes comunitarios, invernaderos y proyectos de cultivos. A excepción de Tálag, el resto de Juntas Parroquiales han realizado proyectos sobre protección de fuentes de agua y reforestación. Como parte de la organización y vigilancia ciudadana de los derechos ambientales y de la naturaleza, Río Negro, Papallacta y Tálag han estructurado planes y comisiones. En Río Negro se conformó el Consejo de Planificación y Veeduría. En Papallacta se formaron comisiones para alertar cuando existe algún peligro o emergencia en el ecosistema. En Tálag, los proyectos de turismo comunitario aportan al cuidado del bosque. La relación con el MAE y los guardaparques es evaluada como positiva por la mayoría de Juntas Parroquiales a excepción de Sucre, San José de Poaló y Papallacta, éstas consideran que debería existir mayor contacto y presencia del Ministerio. Sucre, Marcos Espinel, Cosanga, Cuyuja y Tálag no tienen relación directa con las APs, las 5 juntas restantes indican que su relación con las APs tiene que ver con establecer sus límites, el cuidado del parque, las capacitaciones y el apoyo a los guardaparques. Con el apoyo de GADs provinciales y municipales, WWF, MAE y Coca Codo Sinclair se han emprendido proyectos de reforestación en la mayor parte de comunidades. En Cosanga, desde el 2014, la Empresa Eléctrica se encuentra ejecutando un biodigestor para la población. Papallacta está buscando financiamiento para implementar la red de alcantarillado de Baños, tomando en cuenta que los estudios están finalizados. A excepción de Sucre, San José de Poaló y Cotundo, el resto de Juntas Parroquiales coordinan servicios de capacitación en temas de conservación, manejo de desechos, reciclaje y reforestación, entre otros. A su vez, ellos han recibido capacitación en temas asociados, principalmente por parte del MAE y el PRAA. 258

En Sucre, el entrevistado no menciona ninguna comunidad que resida dentro de las APs, sin embargo, los otros 9 entrevistados mencionan algunas. Se observa que la mayor parte de comunidades existe antes de la constitución de las APs. Se dedican a la ganadería y agricultura. En Cumandá, las comunidades tienen problemas por la legalización de los límites del parque, aspecto que afecta su productividad. En Tálag, algunas comunidades se dedican a la minería artesanal. Por lo general, la relación interinstitucional es positiva. Las autoridades de Sucre, Río Negro y Cotundo no identifican especies nativas. Desde el año 2015, en Marcos Espinel se está realizando un inventario de especies nativas. Tabla 130: ¿Conocen las especies silvestres que habitan las áreas protegidas? ¿Cuáles son? Cantones Paisaje. Parroquias Paisaje 3 Parroquia

Especies

Sucre

No

Marcos Espinel

Se está haciendo un inventario con un ingeniero, esto fue hace 2 meses.

Cumandá

Sí: gallo de peña, puerco sajino, danta, armadillo, guanta, guatusa, maderas, pilche, caoba, guayacán, cedro.

Río Negro

No

San José de Poaló

Sí, pato del páramo, chauchas, curiquingues. Todas las especies están en extinción. El cóndor.

Cosanga

Oso de anteojos, tigre, danta, venado, guatusa, guanta, conejos. El oso de anteojos es especie prioritaria porque se encuentra en peligro de extinción. El MAE vigila la cacería y se encarga de las denuncias. La Junta no cuenta con recursos para llevar acciones a respecto.

Papallacta

Sí conocen: Oso de anteojos; lobos, venados; dantas; pájaros. Desde hace 3-4 años los osos se han dedicado a matar a las vacas (el año pasado perdió 16). En la zona de Oyacachi se decidió retirar a los animales, participó en 2008-09.

Cuyuja

Danta (Tapir), Osos, gallos de peña, tucanes, colibrí. No necesitan de protección porque la gente está pendiente del cuidado de la fauna.

Cotundo

No

Tálag

Venado, oso, tapir, monos, armadillos, guatusa, guanta, hay pero en poca cantidad por el crecimiento demográfico subieron a los cerros del Llanganates.

La caza, la pesca, la recolección y la extracción de madera son prácticas poco frecuentes en las comunidades. Han disminuido considerablemente por la falta de especies y como consecuencia de la concienciación que han realizado las autoridades y organizaciones.

259

Tabla 131: ¿Usted conoce si en las comunidades existen prácticas tales como la caza, pesca, recolección, extracción de madera? Parroquias Paisaje 4 Parroquia

Caza, pesca, recolección y extracción de madera

Sucre

No practican. Ya no. Antes sí.

Marcos Espinel

Los Pumas, la danta, los venados, osos de anteojos; ya no cazan porque hay sanciones y no hay extracción de maderas porque no hay árboles maderables.

Cumandá

Sí de forma irregular es para el consumo no venta, extracción de madera no se realiza y existe una percepción negativa de la caza.

Río Negro

Antes si hubo bastante explotación de madera, y algunas prácticas ocultas de cacería, pero sobretodo de gente de otras zonas que vienen a cazar aquí. La pesca se realiza con anzuelo y atarraya.

San José de Poaló

No hay

Cosanga

Casi no existe tala de bosque. La prohibición es buena porque mantiene el medio ambiente. Casi no hay cacería.

Papallacta

No hay caza. Existe pesca pero no es efectivo porque viene gente de afuera a pescar. Extracción de madera para consumo familiar como leña y para hacer cercas. Se usa Alamoja y Polypelis.

Cuyuja

No hay caza. Hay pesca de trucha con anzuelo, se prohibió el barbasco. Hay extracción de madera pero para consumo familiar de especies como el cedro, motelón, canelo y aliso.

Cotundo

Sí existen prácticas pero son poco frecuentes, sólo para subsistencia y autoconsumo. El presidente considera que debe haber seguimiento del MAE sobre el tema.

Tálag

La población kichwa es ancestralmente cazadora y pescadora, pero eso les obliga a cuidar el bosque

Las juntas parroquiales no realizan directamente actividades para la conservación ni sobre la caza, más allá de las actividades de educación ambiental descritas.

260

7.5.

Paisaje 4: Corredor Cuyabeno – Yasuní

Se entrevistaron al GAD provincial de Orellana, GAD provincial de Sucumbíos y GADs municipales de Aguarico, Francisco de Orellana y Shushufindi. Tabla 132: GAD Paisaje 4 Provincia Institución Cantón Orellana GAD Municipio Cantón /Aguarico Aguarico Francisco de GAD Municipio Cantón Orellana Francisco de Orellana

Cargo del informante:

Orellana

GAD Provincia Orellana

Jefe de Información y Difusión Ambiental / Subcoordinador

Sucumbíos /Shushufindi

GAD Municipio Cantón Director/a de la Unidad de Gestión Ambiental Shushufindi

Sucumbíos

GAD Provincia Sucumbíos Director/a de la Unidad de Gestión Ambiental

Jefe de la unidad de Ambiente y Desechos Sólidos Director de Calidad Ambiental / Técnico / Jefe de participación ciudadana

Los GADs provinciales cuentan con una instancia encargada de administrar y coordinar los temas ambientales. Sus responsabilidades se relacionan al manejo de la gestión ambiental, calidad ambiental o manejo de residuos sólidos. El GAD provincial de Orellana tiene como competencia el cuidado ambiental, la realización de inspecciones, el manejo de residuos sólidos, la educación ambiental y control para la no contaminación de cuentas hidrográficas. El entrevistado no mencionó las actividades realizadas para contribuir a la vida silvestre, su conservación, el manejo o intervención en parques o áreas protegidas. El GAD provincial de Sucumbíos aporta en educación ambiental, manejo de residuos sólidos y riego. El entrevistado no informó de actividades exclusivas para la conservación de vida silvestre. Los 2 GADs provinciales no tienen ordenanzas propias sobre ambiente. Aunque, el manejo de desechos sólidos, el vertido de redes de alcantarillado y la emisión de licencias no son sus competencias, estos GADs aportan en estos temas a los GADs municipales. Dentro de las acciones realizadas por los GADs se encuentran la elaboración de textos sobre fauna (en la provincia de Orellana) para socializar en los programas de educación ambiental y actividades de reforestación, mantenimiento de parques y jardines. En cuanto a las capacitaciones recibidas, se observa mayor participación por invitaciones del MAE en temas de conservación, manejo de residuos sólidos y cambio climático. Otras entidades que han ofrecido capacitaciones son FEPP y CONGOPE. En Sucumbíos, el Frente de Defensa de la Amazonía ha capacitado sobre el caso Chevron. La Red Amazónica por la Vida (organización campesina) ha sido capacitada en procesos jurídicos ambientales. La Asamblea de los Pueblos ha capacitado sobre la aspersión de glifosato. Se evidencia una débil articulación con el MAE y aún menos con los guardaparques de las áreas protegidas. El GAD de la provincia de Orellana coordina capacitaciones en flora y fauna con la GIZ.

261

El GAD provincial de Sucumbíos y el MAE han trabajado en temas para la conservación del territorio cofán. En el área protegida de Cuyabeno buscan recursos para la reforestación de las cuencas hidrográficas. Ingeniería Sin Fronteras, Solidaridad Internacional, TNC, Universidad San Francisco y Universidad del Pacífico (Perú) son instituciones que han intervenido en la zona con proyectos medioambientales. El representante del GAD provincial de Orellana identifica las siguientes comunidades dentro de las áreas protegidas: Añango, Chiruisla, Puerto Quinche, Puerto Miranda, El Edén, Chiruisla, Unión Joya de los Sachas y San José Daguano. Se dedican a la agricultura, la cacería y la pesca, muy pocos se emplean en las petroleras. Pocas comunidades tienen agua potable y ninguna tiene alcantarillado. En el Edén y el Chiru Isla cuentan con letrinas. Hay servicio de luz eléctrica en los centros poblados pero no en todas las comunidades, algunas tienen plantas eléctricas como por ejemplo en La Joya de los Sachas, donde el 80% de las viviendas tiene electricidad. El director del Departamento de ambiente de Sucumbíos señaló que Limoncocha, Itaya y Alto Bermejo son las comunidades que están ubicadas dentro del área protegida. Su población se dedica a la agricultura (cultivo de maíz, plátano, yuca, arroz y fréjol) y a la crianza de animales (pollos, chanchos y ganado). Limoncocha tiene un proyecto de turismo compuesto por cabañas y un museo, algunos de los integrantes de esta comunidad trabajan en las petroleras. Ahí, tienen energía por generador solo en los centros poblados. El servicio de agua y las baterías sanitarias sólo se encuentran en los centros poblados. No se observan acuerdos, convenios o proyectos conjuntos con las comunidades, más allá de la socialización de presupuestos anuales y la participación en festividades. Se da a conocer que, entre las actividades productivas de los integrantes de dichas comunidades, la caza, la recolección del bosque y la pesca son prácticas comunes. Sin embargo, se señala que han disminuido por la escasez de recursos naturales, tanto de origen vegetal y animal.

Tabla 133: ¿Conocen las especies silvestres que habitan las áreas protegidas? ¿Cuáles son? Provincias Paisaje 4 GAD GAD Orellana

provincia Fauna: Águila arpía, delfines, guanta. Maderables: cedro y guayacán. Con respecto a los animales se han dado capacitaciones y se vigila el tráfico de carne. En cuanto a los maderables se han entregado plantas para la reforestación.

GAD provincia Flora: Las palmas de chambira, palma de uhgurahua, uña de gato (medicinal), Sucumbíos árbol de balsa, ceibos, cedros. Fauna: Caimán, murciélagos, jaguar, tigrillo, armadillos, charapas grandes. También existen ojos de anteojos en la Reserva Cofán Bermejo.

Las actividades de regulación frente a la caza, pesca, recolección y extracción de madera se detallan a continuación, ambos GAD detectan su existencia:

262

Tabla 134: ¿Usted conoce si en las comunidades existen prácticas tales como la caza, pesca, recolección, extracción de madera? Provincias Paisaje 4 GAD

Caza, pesca, recolección, extracción de madera en las comunidades

GAD provincia Sí existe. De la tala ilegal de madera, sale a Colombia, y a Quito, aunque en menor Orellana medida. Al Perú ya no sale. Sobre la pesca con barbasco se siguen dando capacitaciones. Con el MAE y el municipio existe un proyecto para decomisar la carne en ferias. GAD provincia Sí se conoce que existen costumbres de caza y de pesca entre los habitantes de las Sucumbíos comunidades.

GADs Cantonales La unidad de Gestión del Municipio de Aguarico tiene como principal objetivo velar por el cuidado del ambiente en lo referente a la fiscalización y control del impacto de ejecución de obras civiles en el cantón. Trabajan bajo una ordenanza que legisla el manejo de residuos sólidos. En el Municipio de Orellana, el Departamento de Gestión Ambiental cuenta con una ordenanza que controla el impacto de las obras. Adicionalmente, cuenta con un plan de ordenamiento urbano y uno de mitigación de desechos. El Director de Ambiente del Municipio de Shushufindi mencionó que su área fiscaliza el cumplimiento de las leyes ambientales dentro de la jurisdicción del cantón, para ello se aplican las ordenanzas que los rigen (ordenanza de manejo y control de residuos sólidos desde 2011) y se trabaja en la creación de nuevas, por ejemplo en la prevención de contaminación en las cuencas de agua. Los GADs realizan actividades relacionadas con el manejo de desechos, recolección y clasificación de residuos, estudios sanitarios de funcionamiento de camal, de mercados, revisión de alcantarillado y cálculos de impactos ambientales. En el GAD municipal del cantón Shushufindi, las acciones en torno a la conservación se están programando para ser ejecutadas en un futuro cercano. El GAD municipal de Orellana menciona como aporte a la conservación, el mantenimiento del zoológico donde se mantienen los animales rescatados desde el año 2014, este proyecto se desarrolla con ayuda del MAE. En temas de manejo de vertido de redes de alcantarillado, se administran las plantas en Tiputini y Nuevo Rocafuerte, por parte del GAD Municipal de Aguarico. El resto de GADs manifestó que dicho aspecto no es competencia de la dirección ambiental. En cuanto a la emisión de las licencias ambientales, todos los GADs de este paisaje coinciden en que no es su competencia. En algunos casos, el GAD exige que las licencias emitidas por el MAE se cumplan. El GAD de Orellana ha realizado capacitaciones para escuelas, barrios y algunas Juntas Parroquiales sobre conservación, manejo de desechos y protección ambiental. El GAD ha recibido capacitación de la AME sobre calidad ambiental, licencias, manejo del SUIA y desechos sólidos. En Shushufindi se han realizado talleres en escuelas y colegios del cantón sobre el manejo 263

de desechos sólidos, esto se ha programado 2 veces al año desde 2012. Referente a la relación con las comunidades, los entrevistados señalaron: 

En Aguarico, el entrevistado no conoce las comunidades que habitan la zona porque no tiene incidencia con las comunidades del Parque. La poca relación que se tiene la califica como buena pero limitada, esencialmente por la distancia. Esta se hace evidente cuando los comuneros asisten en época de fiestas del cantón o para adjudicarles un proyecto. Se apoya, por ejemplo, a las comunidades de la ribera del río Napo con reforestación, y en general en los ríos sin capa vegetal se plantan chiparos. Se efectuaron charlas y prácticas en los colegios.



En Orellana, el informante identifica a Pompeya, Nueva Providencia Indillama Añango y Sani Isla. Estas 2 últimas comunidades, según se señala, se dedican al turismo comunitario, en Añango está el centro de vida silvestre del río Napo y en Sani Isal el Sani Lodge. En Nueva Providencia y en Indillama están implementando actividades de turismo. En Nueva Providencia existe el Yaku Kawsay, lugar pequeño de exposición al turismo. Pompeya vive de la petrolera (IPS Repsol y otras compañías subsidiarias). Todas practican la agricultura, la cacería y la pesca de autoconsumo. Cuentan con servicios educativos y de salud (en Añango hay un puesto de atención médica). En Pompeya e Indillama hay servicio de agua potable. No hay servicio eléctrico en las comunidades. Participan, a nivel de parroquial, pero sólo en reuniones de presupuestos participativos. En Indillama se coordinan estudios de agua potable.



El entrevistado del Municipio de Shushufindi menciona a Limoncocha, Yamonunka, San Pablo y Río Givino. Comunidades dedicadas a la caza, pesca, actividades agrícolas y algunos miembros trabajan en las empresas petroleras. Todas estas comunidades cuentan con servicios de luz y agua (no telefonía fija). Las comunidades indígenas y afroecuatorianas participan sólo en la socialización de los presupuestos y cada una tiene un representante ante el GAD. Con las comunidades el GAD gestiona proyectos de emprendimiento, como por ejemplo la construcción de piscinas para peces.



El GAD del Municipio de Shushufindi reporta el establecimiento de un convenio con universidades de Quito (no precisa cuáles) para que los egresados aporten en el manejo de desechos sólidos en la reserva de Limoncocha.

Ninguno de los GAD entrevistados participa en actividades de conservación de especies, pero dentro de ellas identifican las siguientes: Tabla 135: ¿Conocen las especies silvestres que habitan las áreas protegidas? ¿Cuáles son? Cantones Paisaje 4 GAD GAD Municipio Cantón Aguarico GAD Municipio Cantón Francisco de Orellana GAD Municipio Cantón Shushufindi

Especies Conoce las especies que dan carne de monte: Danta, Guangana, Guanta, tortuga Charapa. Peces: el Paiche y el Paco. Flora: no se conoce los nombres de las especies. Águilas arpías, el Paiche, Bufeo (el delfín plomo), la guangana, jaguares negros y pintados, que existen cerca de las lagunas. Papagayo, Guanta, Guatusa. No tienen acciones de conservación de estas especies, eso lo hace el MAE

264

Las regulaciones mencionadas sobre el uso de recursos naturales son las emitidas por el MAE para la caza y la extracción de madera. La caza, se asocia a una práctica cultural que era común antes de estas normas. Tabla 136: ¿Usted conoce si en las comunidades existen prácticas tales como la caza, pesca, recolección, extracción de madera? Cantones Paisaje 4 GAD Caza, pesca, recolección, extracción de madera en las comunidades GAD Municipio Sí practican la cacería, y la pesca para autoconsumo. Cantón Aguarico GAD Municipio Sí pero el solo para el autoconsumo la caza y la pesca. Solo en matrimonios y Cantón Francisco de fiestas es cuando se matan más animales. De resto dice que no cazan mucho. Orellana Dice que los waoranis cazaban y vendían en Pompeya, en la feria pero que esto ya es controlado por el MAE. GAD Municipio Caza y pesca lo hacen por costumbre. Manifiesta que la actividad de caza es mala Cantón Shushufindi cuando viene de parte de los colonos mestizos porque los indígenas siempre han cazado. No hay extracción de madera porque eso está regulariza por el MAE.

GADs parroquiales Se entrevistaron a 6 representantes de 6 Juntas Parroquiales: presidente de Capitán Augusto Rivadeneira, vicepresidente de Santa María de Huiririma, vocal de Alejandro Labaka, vocal de El Edén, secretario de Pañacocha y coordinador del Municipio de Nuevo Rocafuerte. Tabla 137: Juntas Parroquiales Paisaje 4 Cantón/ Provincia Aguarico/ Orellana

Parroquia:

Cargo del informante:

Capitán Augusto Presidente Junta Parroquial Rivadeneira Santa María de Huiririma Vicepresidente Junta Parroquial

Nuevo Rocafuerte/ Nuevo Rocafuerte Orellana

Coordinador del municipio de Nuevo Rocafuerte

Orellana/ Orellana

Alejando Labaka

Vocal de Fomento Productivo, Económico y de Medio Ambiente

El Edén Pañacocha

Vocales Secretario Junta Parroquial

Shushufindi/Sucu mbíos

En Santa María Huiririma y Pañacocha se indicó que no existe un encargado de temas ambientales. En El Edén y Alejandro Labaka tienen un responsable de temas ambientales que se relaciona con actividades de conservación de la vida silvestre, que ejecuta acciones sobre el manejo de residuos sólidos, control de la contaminación originada por la actividad petrolera, control para evitar la venta de carne de monte en las ferias de su jurisdicción y la socialización de la importancia de la reforestación. En las juntas parroquiales tampoco se evidencia la existencia de normas propias para emprender actividades ambientales. En El Edén y Nuevo Rocafuerte tienen acuerdos internos sobre el manejo de los residuos sólidos y su clasificación. En cuanto al tema de capacitación se observa que realizan en temas de control de desechos sólidos y tratamiento del agua. 265

La mayor parte de juntas parroquiales no han recibido denuncias ambientales hasta el momento. Manifestaron que no tienen conocimientos para proceder en estos casos, por lo que remitirán esa información al MAE. El Edén ha remitido casos al MAE. Nuevo Rocafuerte ha tramitado denuncias relacionadas al control de exceso de plástico en las riberas del río Napo, las ha remitido a la comisaría de Tiputini. En gran parte de las juntas parroquiales se evidencia la necesidad de mejorar la articulación con el MAE y con los guardaparques. Las relaciones que se han establecido interinstitucionalmente con el MAE se dan en buenos términos y se centra generalmente en la realización o recepción de capacitaciones. En Alejandro Labaka se videncia que establecen comunicación con el MAE para informar sobre caza y pesca ilegal. Afirmaron no tener ninguna relación o influencia en el manejo de las áreas protegidas. Las juntas parroquiales que realizan acciones en manejo sustentable de los recursos naturales registran acciones tales como control a las empresas petroleras de las zona, apoyo a las comunidades en proyectos productivos (crianza de pollo y cultivo de cacao), apoyo en actividades de turismo. En Capitán Augusto Rivadeneira, El Edén y Alejandro Labaka implementan control a las empresas petroleras y reforestación en chacras. El GAD parroquial de Pañacocha monitorea la laguna de su comunidad. Los GADs parroquiales no efectúan actividades sobre recuperación de suelos degradados por contaminación (desertificación, erosión, forestación y reforestación) ni acciones en torno a la vigilancia ciudadana de los derechos ambientales y de la naturaleza. El Edén afirmó que realiza control a Petroamazonas, mediaciones en las zonas afectadas y control de la basura. Ha desarrollado capacitaciones sobre siembra de plantas y elaboración de papel reciclado a los niños de las escuelas. De acuerdo a los entrevistados, el MAE es la principal institución en temas ambientales que tiene presencia y relación de trabajo en esta zona. No conocen si otras organizaciones trabajan en estos sectores. Se nota que la relación que mantienen estos GADs parroquiales con la comunidad es débil. Se limitan a la socialización y ejecución de proyectos y de presupuestos.

266

7.6. Paisaje 5: Parque Nacional Podocarpus Se entrevistaron a representantes del GAD provincial de Zamora Chinchipe, los GADs municipales de Nangaritza, Palanda y Zamora y de los GADs parroquiales de Nuevo Paraíso, Porvenir del Carmen, Valladolid y Sabanilla. Tabla 138: GAD Paisaje 5 Provincia / Cantón Nangaritza Palanda Zamora

Institución a la que pertenece: GAD Municipio Cantón Nangaritza GAD Municipio Cantón Palanda GAD Municipio Cantón Zamora GAD Provincia Zamora Chinchipe

Cargo del informante: Técnico de la Unidad Medio Ambiente Técnico/a de Gestión Ambiental Analista de Gestión Ambiental Director/a de la Unidad de Gestión Ambiental

Tabla 139: Juntas Parroquiales Paisaje 5 Cantón/Provincia Nangaritza/Zamora Chinchipe Palanda/Zamora Chinchipe Zamora/Zamora Chinchipe

Parroquia: Nuevo Paraíso

Cargo del informante: Presidente Junta Parroquial Secretaria de la Junta Parroquial/Vocal Porvenir del Carmen Producción y Presupuesto Valladolid Presidente Junta Parroquial Sabanilla Vicepresidente Junta Parroquial

de

GADs provinciales El GAD de la provincia de Zamora Chinchipe cuenta con la Dirección de Gestión Ambiental, conformada por 3 divisiones: Calidad Ambiental, Recursos Naturales y Comisión Ambiental. Tiene ordenanzas que declara a Zamora Chinchipe pulmón de la madre Tierra y fuente de agua y vida (2008). Entre sus principales competencias está realizar estudios para otorgar licencias ambientales en ejecución de proyectos y obras. En cuanto a denuncias, el GAD no tiene competencia en esta área pero remite los expedientes al MAE. Tiene bajo su jurisdicción al Parque Nacional Podocarpus, Parque Nacional Yacurí, Área Municipal Yacuambi, Bosque Protector Corazón de Oro, Reserva Cerro Plateado y Reserva el Zarza. Efectúa talleres sobre calidad ambiental, viveros forestales, calidad de agua, manejo de plantaciones y cuidado y conservación del ambiente. Mantiene convenios de cooperación con la agencia alemana GIZ, en la ejecución del proyecto Cambio Climático, Biodiversidad y Desarrollo. Con el MAE trabaja en el manejo y protección de recursos hídricos y reforestación (entrega plantas a comunidades). Este GAD no participa en regulaciones sobre las áreas protegidas. Uno de los principales proyectos que se encuentra gestionando desde el año 2012 con apoyo de GIZ es el corredor de conectividad Podocarpus-Yacuambi. También destaca el proyecto denominado territorios de producción limpia (sector cafetero). La organización Natura y Cultura Internacional (NCI) ha trabajado al interior del Parque Nacional Podocarpus en proyectos del Fondo Regional de Agua y la producción limpia. Este GAD recepta denuncias ambientales. Luego del seguimiento emite un informe al respecto. Según el entrevistado, la comunidad de Romerillo Alto está dentro del área protegida, asegura que la población reside en el lugar hace más de 50 años. Se dedican a la agricultura, ganadería y extracción de madera; no cuentan con servicios básicos y mantienen buena 267

relación con el GAD. Esta institución apoya con proyectos de ecoturismo, producción limpia, reforestación, manejo de ganadería sostenible, entre otros. De acuerdo al entrevistado, existen las siguientes especies: osos de anteojos, tapir, loro de cuello blanco, pava de monte, yamunga, wampuorum y dendriobates. Comenta que algunas especies son cazadas por las comunidades para el consumo interno. Considera que en la zona no existen regulaciones para estas actividades. De manera directa, este GAD no realiza actividades de conservación de las especies.

GADs municipales En los GADs de Palanda, Nangaritza y Zamora cuentan con unidades de Gestión Ambiental, encargadas de ejecutar planes de manejo en recolección de basura, barrido de calles, campañas de reciclaje, construcción y funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas servidas, entre otros. Tienen un departamento jurídico que los asesora para comprobar competencias. A excepción del GAD municipal de Zamora, poseen normas propias expedidas bajo ordenanza, las cuales les permite asumir la planeación y ejecución de planes de conservación y protección de micro cuencas para agua potable así como el mantenimiento de áreas verdes. Esta dependencia no tiene jurisdicción en las áreas protegidas y su relación con el MAE y los guardaparques debe fortalecerse. Según el entrevistado, en el GAD municipal de Zamora, la pugna política entre las juntas parroquiales y el Municipio ha interrumpido la ejecución de varios proyectos El GAD del Municipio de Palanda ha recibido talleres sobre ambiente por parte del Consorcio de Municipios Amazónicos y de Galápagos. En el GAD de Zamora, la entrevistada reconoce que en el Parque Nacional Podocarpus existe una variedad de aves, de la cual no conoce a detalle. Indica que en la zona habitan el oso de anteojos, tapires y armadillos. Los GAD municipales de Nangaritza y Palanda no conocen las especies de su entorno natural. Los entrevistados indican que en las comunidades las familias pescan, cazan, recolectan y extraen madera. Son consideradas como “prácticas culturales arraigadas en las comunidades, pero también como negativas en la medida que atentan contra la conservación del bosque”. Tabla 140: ¿Usted conoce si en las comunidades existen prácticas tales como la caza, pesca, recolección, extracción de madera? Cantones Paisaje 5 GAD

Caza, pesca, recolección, extracción de madera en las comunidades

GAD Municipio Cantón Zamora

Señala que no hay caza en tanto existen fuertes regulaciones en el área. Además, se dictan charlas sobre conciencia de conservación de Flora y Fauna a las comunidades aledañas al Área Protegida Sí, existe pesca, caza y tala, percepción en cuanto a la caza es positiva, las comunidades lo hacen para consumo interno o personal, igualmente la pesca Existe en la comunidad prácticas de caza, pesca, recolección extracción, la percepción es negativa pero el GAD es consciente sobre las necesidades que afrontan las comunidades. En este caso es necesario que entidades competentes trabajen en actividades productivas con comunidades para que abandonen estas prácticas.

GAD Municipio Cantón Nangaritza GAD Municipio Cantón Palanda

268

GADs parroquiales Los GADs parroquiales de Nuevo Paraíso y Porvenir del Carmen no tienen un área responsable de temas ambientales, tampoco cuentan con normas al respecto. Valladolid y Sabanilla tienen con un director de Gestión Ambiental, quien se encarga de gestionar recursos para la reforestación y conservación del ambiente. Valladolid cuenta con normas para la Reserva Corazón de la Amazonía (con 3500 hectáreas). Una de sus principales actividades es la reforestación de áreas de cuencas de agua con plantas nativas que se realiza desde el 2009 en alianza con el GAD provincial. También efectúa talleres y charlas educativas destinadas a los pobladores de la parroquia y comunidades aledañas. Estos GADs parroquiales no tienen competencia ante denuncias ambientales. Cualquier denuncia la remiten al MAE. No tienen relación con las áreas protegidas, a excepción de Valladolid, el cual ejecuta programas de educación ambiental para niños para que los infantes recorran las reservas de Jocotoco, Corazón de la Amazonía, Podocarpus y Yacurí. Según el entrevistado, en Valladolid se monitorea estas áreas para evitar deforestación o que avance la frontera agrícola. En cuanto al apoyo interinstitucional, el GAD parroquial de Valladolid ha tenido respaldo del MAE y MAGAP para ejecutar proyectos de conservación ambiental (desde 1998) y reforestación (desde el 2011), mientras que con el GAD provincial ejecuta un proyecto de reforestación de plantas nativas y cultivos de café y cacao. El resto de juntas parroquiales señalaron que se requiere mayor presencia de entes gubernamentales en esta zona.

269

7.7.

Principales hallazgos y conclusiones

La mayor parte de los GADs provinciales y municipales cuentan con un área (departamento, unidad, dirección) encargada de temas ambientales. Pocos GADs parroquiales tienen una persona dedicada para los temas ambientales. La mayor parte de GADs provinciales, municipales y parroquiales han establecido relación o mantienen contacto con el MAE para gestionar o ejecutar proyectos relacionados al cuidado del ambiente. En general, en la mayor parte de los GADs hay presencia permanente del MAE. Pocos GADs aseguraron que esta institución está ausente. Pocos GADs tienen facultades para emitir licencias ambientales y de procesar y resolver denuncias ambientales. La mayor parte de GADs direccionan las denuncias o conflictos ambientales al MAE, lo que da cuenta del reconocimiento de dicha institución como rectora en este tema, y a su vez evidencia que los GADs no han logrado desarrollar sus propios instrumentos al respecto. Pocos funcionarios ambientales de los GADs mostraron tener un alto conocimiento en leyes y normas ambientales y pudieron explicar ampliamente y a detalle las facultades y competencias del GAD en esta materia. La mayor parte de funcionarios de los GADs que deben tratar temas ambientales adolecen de conocimientos claros sobre estas temáticas. Esas falencias las demostraron en determinar con precisión el número de comunidades que habitan dentro de las APs y cuáles son las especies representativas de los parques. Se notó que los GADs (provinciales, municipales y parroquiales) invierten recursos y tiempo en la realización de talleres o cursos o reuniones de socialización, mecanismo que es asumido por estos entes como el de mayor impacto para informar a los ciudadanos sobre aspectos ambientales. Algunos GADs periódicamente efectúan estos talleres en escuelas y colegios. Diferentes ONGs tienen presencia en estos sectores de estudio. No hay una ONG que haya abarcado todas las APs. Se notó que el trabajo de las ONGs no es sostenido ni permanente en ninguna de estas zonas. Sobre el aprovechamiento de recursos naturales por parte de las comunidades, la mayor parte de funcionarios de los GADs creen que la caza, pesca, recolección y extracción de madera se asocia con los rasgos culturales de estos grupos humanos y que son formas de subsistencia, por lo que consideran que en el futuro estas comunidades continuarán realizando estas actividades. Se evidenció que el tema ambiental no es prioritario para todos los GADs. Cada GAD asume esta función de acuerdo a sus recursos o agenda institucional, y en algunos depende de quien esté en la dirección de la organización.

270

8. Comités de Gestión y Administradores de APs por paisaje 8.1. Introducción La legislación ambiental del Ecuador establece mecanismos de participación social en el ámbito de las APs del país, en ella se determina la posibilidad de organizar un grupo de actores privados y estatales que se encuentren legalmente constituidos y que tengan incidencia territorial en las APs. Este grupo, denominado Comité de Gestión, debe cooperar en las tareas de conservación, manejo, planificación, vigilancia y control del AP68. La participación en el Comité es voluntaria y el titular de la Cartera Ambiental es quien aprueba su conformación definitiva, una vez que los actores interesados han expresado su interés de participar de manera escrita frente a la administración del AP. Los comités deben tener un coordinador y una asamblea general. Dentro de los 5 paisajes seleccionados en la investigación, se registró la presencia de 3 Comités de Gestión correspondientes a 2 paisajes. En las otras áreas se manifestó la intensión de conformarlo en el futuro. Tabla 141: Comités de Gestión por Área Paisaje

Provincia

Comité

Cotacachi Cayapas-El Ángel

Imbabura

Comité de Gestión Ambiental Coordinador

Carchi

Comité de Gestión Ambiental Directora provincial del MAE Administrador del AP Contadora del Fondo de APs

Cofán Bermejo - Llanganates

Tungurahua Comité de Gestión y Seguimiento de la Parroquia Río Negro

Cargo del informante(s)

Presidenta Comité de Gestión

En las APs donde no se ha conformado un comité se realizó entrevistas a los administradores de área, quienes tienen a su cargo la gestión directa de las mismas. En el Manual para la Gestión Operativa de las Áreas Protegidas de Ecuador elaborado por el MAE, se establece que los equipos de manejo y administración de las áreas protegidas están conformados, generalmente, por un responsable o administrador del área, guardaparques y, en algunos casos, por técnicos. Los administradores de área que participaron del estudio se detallan en la tabla a continuación: Tabla 142: Administradores de Área Paisaje Área Protegida Pambilar-Cotacachi-Cayapas Pambilar Podocarpus Podocarpus

Cargo del informante(s) Técnico encargado del Refugio de Vida Silvestre El Pambilar Administrador del Parque Nacional Podocarpus

Cofán Bermejo-Llanganates

Cofán Bermejo

Administrador Área Protegida Cofán Bermejo

Cofán Bermejo-Llanganates

Antisana

Administrador Área Protegida Antisana

Cofán Bermejo-Llanganates

Llanganates

Administrador Área Protegida Llanganates

68

Título VI del Libro IV De la Biodiversidad del Texto Unificado de Legislación Ambiental Secundaria del Ministerio del Ambiente de Marzo del 2003 sobre Funcionamiento de los Comités de Gestión en el Patrimonio Nacional de Áreas Protegidas Artículos 165, 166 y 167. En: http://www.ambiente.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/02/04-Manual-para-la-Gesti%C3%B3nOperativa-de-las-%C3%81reas-Protegidas-de-Ecuador.pdf

271

El paisaje 4, Cuyabeno-Yasuní no tiene Comité de Gestión, en este paisaje existe una instancia llamada Comité de la Biosfera Yasuní, en el que la organización WCS participa. Esta entidad no fue seleccionada en esta fase del estudio. Es importante señalar que la información entregada por los entrevistados, principalmente en lo relativo a los proyectos realizados, las comunidades residentes en las APs y las especies nativas, puede verse afectada por el nivel de conocimiento, experiencia y tiempo en el cargo de cada informante. En este sentido, la información que se presenta a continuación debe ser tomada como referencia del nivel y profundidad de conocimiento del personal que labora en torno a las APs y no como datos definitivos de la conformación y caracterización de los paisajes.

272

8.2. Paisaje 1: “Pambilar Cotacachi-Cayapas” Dentro del paisaje Pambilar-Cotacachi Cayapas, se seleccionó para la entrevista al administrador del Refugio de Vida Silvestre El Pambilar, sin embargo, él se encontraba temporalmente ausente de sus funciones y la entrevista fue aplicada a un técnico delegado. El entrevistado indicó que entre las funciones del administrador destaca la conservación de las especies y cuidado del bosque tropical. Señala que en la estructura organizativa, el administrador responde al MAE y tiene a su cargo a los guardaparques. Su oficina se encuentra en el recinto Golondrinas, cerca al cantón Quinindé. El equipo realiza reuniones cada fin de mes en las que se planifican las jornadas de trabajo. La toma de decisiones y las actividades se coordinan entre el responsable y los guardaparques, y se definen de acuerdo a las necesidades del área y a los lineamientos del MAE. De acuerdo a la opinión del informante, en el AP no tienen problemas o limitantes pues, según afirma, en su interior no habita ninguna comunidad, su principal limitación deriva de la falta de recursos. Una acción que se realiza cotidianamente es brindar información a las comunidades sobre el programa "Socio-Bosque", el tema de legalización de tierras y los planes de manejo de las fincas. Además se está diseñando una propuesta de proyectos de fincas integrales para ser presentado a la Junta Parroquial Eloy Alfaro y al Gobierno Municipal de Esmeraldas. La WCS ha trabajado en el área en temas de conservación, en 2012 se realizó “foto trampeos” de las especies que existen dentro del área protegida. La administración realiza capacitaciones en escuelas y en las comunidades de Hoja Blanca, Chontaduro, Bellavista, La Yuca y Pambilar. Los temas tratados son el manejo de la basura, la conservación de las especies, la caza indiscriminada y la valoración del patrimonio natural de las APS. Por el momento, el entrevistado indica que no han realizado cursos de Guías Naturistas. Por otro lado, señala que han recibido capacitación temas ambientales como el manejo de APs y control y vigilancia, por parte del MAE. En la más reciente, hace menos de un mes, se trató sobre el manejo de GPS. Dentro del AP, según él entrevistado, no existen asentamientos, pero aproximadamente 7 comunidades colindan con el área (entre ellas menciona Asociación 7 de Junio, Brisas del Norte y Patria Nueva). En opinión del técnico entrevistado, estas comunidades se dedican principalmente a la agricultura (cacao), a la caza de subsistencia y a la tala de madera. Señala que la tala ha disminuido gracias a la sensibilización que ha realizado en las capacitaciones. La relación con las comunidades es considerada como positiva, pues constantemente se coordinan actividades con ellas y cuentan con el apoyo de sus líderes. Ellas participan, por ejemplo, en las actividades del calendario ecológico, juntos, festejan fechas ambientales importantes como el día de los humedales, el día del agua o el día nacional del SNAP; para estas festividades se realiza una capacitación sobre el tema de la fecha que se celebra y luego se realiza una marcha por las comunidades. En la actualidad el AP no coordina otros proyectos con la comunidad, pero se planea, como ya se mencionó, trabajar en el proyecto de fincas integrales para mejorar el cacao.

273

Respecto a la participación en estudios de fauna y animales en amenaza, el entrevistado indica que El Pambilar ha participado en investigaciones sobre el jaguar y el mono araña hace 2 años, en coordinación con otras áreas protegidas, afirma que otras instituciones también apoyaron, pero no recuerda sus nombres. El informante evalúa de manera positiva la incidencia de los procesos de formación y capacitación que el AP ha bridado a la comunidad, pues percibe que la cacería y la extracción de madera para comercio han disminuido considerablemente en los últimos 4 años. No identifica reglas comunitarias que regulen la caza comercial. Además de las capacitaciones mencionadas, el AP no ha gestionado proyectos que directamente aborden el tema de la conservación o de la caza.

274

8.3. Paisaje 2: “Cotacachi-Cayapas-El Ángel” Dentro del Paisaje 2, se identifican 2 Comités de Gestión, uno ubicado en Carchi y otro en Imbabura. En la entrevista realizada al primer Comité, participaron 3 de sus miembros: la Directora Provincial del MAE, el administrador del AP y la contadora del Fondo de APs. En la segunda, el informante fue el coordinador del Comité. El primer Comité de Gestión formado y constituido legalmente perteneciente a la Reserva Ecológica El Ángel (REEA), fue creado en el 2010 con la cooperación de la fundación Randi Randi y cuenta con un reglamento oficial y con la participación de actores involucrados en el manejo de la REEA (entidades públicas, privadas y comunidades). A su cargo se encuentran: programas de administración central y vigilancia; programas de planificación participativa; programas de desarrollo comunitario y educación ambiental; programas de turismo y recreación; programas de investigación, manejo de recursos y monitoreo ambiental; y programas de sostenibilidad financiera. Las principales funciones del Comité de Gestión son: promover la participación de las personas; monitorear proyectos en función de conservación; velar por los guardaparques; incentivar políticas y estrategias del plan de manejo de la reserva; denunciar delitos; y difundir el estado de la REEA. Los representantes del Comité de Gestión son elegidos mediante votación cada año, no existe calendario para establecer las reuniones pero se ejecutan siempre que existen actualizaciones al plan de manejo o problemas internos en las comunidades. Al momento se identifican 2 grandes limitantes para el funcionamiento adecuado del Comité de Gestión de la Reserva Ecológica El Ángel, la primera es la escasez de fuentes de financiamiento para la ejecución de los proyectos y el logro de un empoderamiento real del área, y la segunda se genera con las comunidades debido a la falta de delimitación de los límites de la Reserva. A pesar de la presencia de la tensión con las comunidades, se ha logrado coordinar proyectos en conjunto con las comunidades, por ejemplo, proyectos de reforestación y restauración en zonas deforestadas, incentivos al turismo de menor impacto y proyectos productivos como granjas para cultivos orgánicos. Actualmente los principales proyectos que se encuentran en ejecución corresponden a la demarcación física del área protegida (junto al GAD Provincial) y la actualización del plan de manejo ambiental con el apoyo de la GIZ. Junto al SNAP y a KWF, en 2014 se realizaron mejoras en la infraestructura que utilizan los guardaparques, para este proyecto se contó con el apoyo económico del GAD provincial y las juntas parroquiales. Por otra parte, la organización Randi Randi se encuentra investigando los efectos del cambio climático en el parque, los resultados del estudio se socializarán con las comunidades. Respecto a los recursos naturales, los entrevistados indican que en las capacitaciones con la comunidad se hace énfasis en el cuidado y preservación de las especies nativas de la zona, especialmente el frailejón y la paja. También se aborda el tema de la caza, pues en algunas comunidades cercanas al AP aún subsiste la caza del venado. Respecto a las regulaciones del uso de los recursos, aluden la existencia de la Ley Forestal y las TULAS para protección de flora y fauna silvestre, también mencionan que algunas comunidades han adoptado o implementado normas internas en sus estatutos, pero no determinan cuáles son. 275

Las acciones de conservación se enmarcan en las capacitaciones con comunidades y líderes, frente a la caza no hay acciones directas por parte del Comité. Por otro lado, el segundo Comité de Gestión de la zona de Cotacachi de la provincia de Imbabura está conformado por un aproximado de 13 miembros, un coordinador general, un secretario y un coordinador de cada zona. Los miembros fueron invitados por la administración del AP por medio de una convocatria abierta a líderes de la zona, estos se reúnen una vez al mes, donde se obtienen resoluciones en concenso en temas como la tala del bosque, la restauración y la conservación del AP. La entidad aún no cuenta con personalidad jurídica pues entró en funcionamiento hace pocos meses, pero se planifica realizar su legalización. Dentro de sus funciones están la conservación del ambiente, la realización de capacitaciones a la gente que vive cerca del AP, el manejo de iniciativas turísticas dentro o cerca del AP y el control de las actividades productivas que se hacen en la zona. Para su financiamiento cuentan con recursos entregados por el MAE y por una ONG (no se menciona el nombre), sin embargo, la falta de recursos es su principal limitación, puesto que, según los informantes, esto restringe la difusión de la importancia de la conservación. Dentro de las principales acciones ejecutadas se tiene la reforestación realizada con el MAE, el MAGAP y el Gobierno Provincial de Imbabura, que se realiza desde el 2004 y beneficia directamente a los propietarios de los terrenos del sector. La relación con estas entidades de gobierno es positiva. Como una de las acciones directas de la Administración del AP, los guardaparques realizan actividades que promueven el cuidado de las especies nativas junto a las comunidades. En alianza con el MAE planifican la realización de capacitaciones en prevención de incendios forestales, pastoreo y cuidado de especies. Si bien la administración del AP y el Comité aún encuentran ciertas resistencias en las comunidades, estas colaboran en las actividades y proyectos propuestos por las autoridades e instituciones (reforestación, mingas, siembra de plantas nativas) y se encuentran cada vez más receptivos y abiertos a regular y prevenir las acciones que puedan atentar contra la conservación. Los representantes de las comunidades aún no tienen reuniones con el Comité pero se integrarán a ellas en lo posterior. En relación a los proyectos productivos, el coordinador del Comité indica que en la zona baja del parque se realizan artesanías y que se les ha proporcionado plantas frutales. Las especies identificadas, que habitan en las zonas bajas son: el gavilán, las tortolitas, las palomas, los curiquingues, la perdiz, el venado, el soche y el chucuri. Indica que ya no existe caza gracias al monitoreo de los guardaparques y que la tala de eucalipto es muy poco frecuente, pero para contrarrestarla se reforesta. Dentro de las normas existentes sobre la conservación, el coordinador señala que existe el acuerdo de mantener y proteger la esponja de planta de páramo y que se prohibió la tenencia de armas. Como parte de las acciones para protección del área, se realizan excursiones para promocionar el lugar como un destino turístico.

276

8.4. Paisaje 3 “Cofán Bermejo-Llanganates” En el paisaje 3 no se encontraron comités de gestión asociados a los parques, solo un comité asociado a la hidroeléctrica el Topo, el Comité de Gestión y Seguimiento de la Parroquia Río Negro. En este paisaje también se efectuaron 3 entrevistas a administradores de área: Cofán Bermejo, Antisana y Llanganates. En relación al Comité de Gestión de Río Negro, su presidenta comenta: “El comité se formó en el 2008, en apoyo a la hidroeléctrica El Topo, se creó un fondo para mitigar el impacto y apoyar a las comunidades. Este está conformado por una directiva en la que participan la presidenta, vicepresidente, secretaria, tesorera y 5 vocales. Además de eso hay aproximadamente 200 socios de todas las comunidades que conforman la parroquia Río Negro”. El Comité tiene estatutos y está en constante contacto con las comunidades, cada 15 días hay una reunión, las decisiones se toman por unanimidad, y se decide sobre las inversiones que se harán y las ayudas sociales y económicas. Además se hacen gestiones con otras instituciones buscando apoyo para la agricultura. El principal problema que tiene el Comité es que no puede financiar “obras grandes”, la funcionaria dice: “somos un comité pequeño, y no podemos apoyar a grandes proyectos que pueden llegar a ser interesantes para la comunidad.” Los principales proyectos que han efectuado en los últimos 5 años son: un proyecto de granjas y de viveros orgánicos apoyados por el MAGAP y el GAD parroquial; organizaciones como el MAE, la WWF y CELEC que han ejecutado proyectos de reforestación; la fundación CRISFE ha brindado talleres en temas de conservación; también se apoyan proyectos productivos como manualidades, cultivo de naranjilla, criaderos de cuyes, fábrica de dulces y melcochas. Por otra parte, los administradores de las áreas Cofán Bermejo, Llanganates y Antisana manifiestan que sus principales funciones son las de administrar los recursos y el personal de los parques, efectuar y cumplir con la planificación (POA) y realizar control y monitoreo en las zonas. La administración de Llanganates tiene 2 guardianías de acceso público y de turismo, las otras 4 entradas al parque no son públicas. Cuenta con un equipo conformado por 11 guardaparques y 4 técnicos distribuidos en 6 equipos, uno para cada zona interna de la Reserva. En Cofán Bermejo el equipo está constituido por la 9 guardaparques, 7 de los cuales fueron contratados hace pocos meses (octubre 2014) y 2 técnicos. El parque cuenta con 4 accesos, ninguno de ellos está destinado para uso público y turismo. La Reserva Antisana también cuenta con guardaparques y técnicos pero no informa cuántos son. Todas las administraciones tienen oficinas, Llanganates tiene su oficina en BañosTungurahua, Cofán Bermejo en Cascales-Sucumbíos y Antisana tiene una en Baeza-Napo y otra en Pintag-Pichincha. Las reuniones que realizan con sus equipos son mensuales, los objetivos de las sesiones varían parcialmente de una administración a otra, sin embargo, en todas ellas se planifica, se revisan avances en metas, se coordinan objetivos y se resuelven problemas que surgen principalmente de la interacción con las comunidades (ampliar frontera agrícola) o de las actividades ilícitas dentro del parque (pesca, tala y caza). En Llanganates, por la extensión del área y el número de personas laborando, el personal realiza informes semanales de cumplimiento, también, en las reuniones mensuales que denominan Círculos de Calidad, socializan contenidos de capacitaciones y convenciones a 277

las que asiste el administrador. Las decisiones en las APs se toman de acuerdo a la jerarquía y conductos regulares establecidos, teniendo como última instancia las Direcciones Provinciales del MAE. En todos los casos, el personal del parque presenta los criterios técnicos y realiza inspecciones in situ. En general, las administraciones de las APs presentan limitaciones presupuestarias. Existen otras problemáticas que responden a la realidad y a los contextos locales, es decir, son específicos en cada zona, las mismas se detallan a continuación. En Cofán Bermejo, la administradora indica que el área es muy conflictiva por ser una zona fronteriza con Colombia. Indica que hay asentamientos ilegales de migrantes del país vecino, quienes extraen recursos del parque (talan y realizan minería) y que no siempre cuentan con fuerza pública que colabore en el control. Señala que con las comunidades cofanes internas no han tenido problemas. En relación a la falta de recursos, indican que no cuentan con equipos, ni vehículos (automóviles y botes) o guardianías. Tienen un presupuesto asignado por la Dirección Provincial pero este no cubre todas las necesidades (equipos GPS, cámaras, equipos de campo, equipo de acampar y ropa de campo). La Reserva Cofán Bermejo cuenta con el apoyo del GAD Municipal de Cascales, colaborando con las actividades de socialización que el parque realiza. La Reserva, según su administradora, es poco conocida en el cantón por lo que realizaron un evento de difusión que fue financiado en un 70% por el GAD. El municipio también ha donado un terreno en el cantón para la construcción de oficinas, el proyecto y el presupuesto para su ejecución ya se encuentran aprobados. La entrevistada señala que no mantienen relación con otros niveles de gobierno: “no tenemos más aliados, no hay presencia de nadie más, están actores del MAE, el MAGAP y el Ministerio de Turismo pero en Lago Agrio”. En Antisana en cambio, enfrentan problemas con los comuneros por la tenencia de la tierra. Últimamente también les afecta el aumento del turismo sobre todo en la zona alta del parque (La Mica) y conflictos con los ganaderos por la presencia de osos. Por su parte, Llanganates presenta conflictos diferentes según la zona. En la parte alta del parque el principal problema es la práctica de la ganadería, pues los comuneros desean realizar vigilancia del ganado que se encuentra en su interior fuera de los horarios de ingreso al parque. El ingreso por este motivo, en ocasiones, encubre actividades como la caza, pesca, consumo de alcohol, y en algunos casos los comuneros se extravían poniendo en riesgo su integridad. Por otro lado, el ganado altera la compactación del suelo y contamina el agua. Este último punto es relevante considerando que el principal servicio eco sistémico de Llanganates es la generación de agua, tanto para consumo humano, riego y ganadería como para la generación hidroeléctrica. En la parte alta, en la vía Salcedo-Tena, las comunidades deseaban expandir la zona agrícola. Actualmente se está negociando con ellas la firma de un acta donde se establece que el AP va a apoyar el arreglo de unas vías a cambio de la no expansión. En cuanto a los proyectos ambientales, la situación es diferente en cada área. En Cofán Bermejo no se está realizando ningún proyecto o investigación, pues la conflictividad de la zona impide que ONGs o instituciones ingresen para realizar proyectos, tampoco han recibido capacitación, más allá de Aula Verde del MAE. La administración del parque realiza 278

educación ambiental en las escuelas y en la comunidad. Como el equipo es relativamente nuevo (en octubre ingresó la mayoría) están realizando un diagnóstico con las comunidades para hacer un plan de educación ambiental y uno de control y vigilancia. En Llanganates la situación es similar, la nueva administración está sentando bases para realizar un plan de capacitación interna. Recientemente se efectuó una capacitación para los guardaparques sobre GPS, técnicas de monitoreo, y utilización de trampas-cámaras. Debido a una mordedura de reptil a un guardaparques, se incluyó una explicación sobre mordidas venenosas y no venenosas, esta actividad fue auto-gestionada y se realizó con apoyo de Ecominga, la Fundación Oscar Efrén Reyes y WCS. Con Ecominga y la Fundación Oscar Efrén Reyes la administradora mantiene relación por haber laborado con ellos en el pasado. Con ellas, la administración anterior planeaba firmar un convenio pero no se ejecutó, se espera retomar y concretar esta gestión. Por otro lado, la Universidad Nacional Amazónica entregó a la Reserva trampas-cámaras y la Universidad de Cotopaxi les ayudó con pasantes que realizaron actividades de jardinería y señalética. Además, la organización “Aves y Conservación” realizó un censo de aves con el fin de conocer las especies y capacitar a guardaparques en observación de aves. En cuanto a la relación del AP con otros niveles de gobierno, la administradora de Llanganates percibe que entre las Juntas Parroquiales, el MAE “no es bien visto” porque es una entidad que regula, “entonces la gente cree que no les conviene tenernos dentro”. Sin embargo, indica que se encuentran trabajando para mejorar y estrechar la relación con estas entidades por su incidencia a nivel local. En Antisana, debido a la antigüedad en el cargo del administrador, se cuenta con mayor detalle sobre las acciones ejecutadas, estas se detallan en el cuadro a continuación. Tabla 143: Proyectos ejecutados en la Reserva Ecológica Antisana Proyecto Conservación del Cóndor Andino

Conservación del Tapir Andino Monitoreo de Fauna en la REA sector Vinillos y Urcusiqui Monitoreo de truchas en la Laguna La Mica

Manejo y Conservación del Oso Andino

Instituciones Aliadas Grupo Nacional de Trabajo sobre el Cóndor Andino (GNTCA), Proyecto Cóndor Ecofondo, Ecociencia Agip Oil Ecuador B.V., PUCE

EPMAPS (Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento), PUCE GIZ, ProCambio

MAE, comunidad

En proceso

Fechas de ejecución 2011-2015

MAE, comunidad MAE

Ejecutado

2011-2013

Ecofondo

En proceso

Se realiza una vez por año

Agip Oil Ecuador B.V.

EPMAPS,MAE,

En proceso, una vez por año

2012-2014

EPMAPS

MAE, comunidad

En proceso

2014-2015

GIZ

Beneficiarios

Estado

Fuentes financiamiento No menciona

279

Proyecto Proyecto de Adaptación al Cambio Climático-PRAA

Instituciones Aliadas MAE- PRAA

Beneficiarios MAE, comunidad local (El TamboPapallacta)

Estado Ejecutado

Fechas de ejecución 2010-2013

Fuentes financiamiento MAE,

Los proyectos de conservación del cóndor, el tapir y el oso andino, tienen relación, según el administrador, con la Estrategia Nacional de Conservación de estas especies implementadas por el MAE. En el análisis de la tabla anterior, se puede observar que en Antisana se registran importantes acciones en torno a la conservación, las que conciertan tanto esfuerzos públicos (MAE) como privados (ONGs). Por otra parte, la administración de Cofán Bermejo expresa que no tiene relación con la Dirección Nacional de Biodiversidad del MAE, el administrador de Antisana no menciona este aspecto. Por el contrario, en Llanganates, la entrevistada manifiesta que la relación es buena pues conoce a la coordinadora de Biodiversidad, con ellos se efectuó en febrero de la celebración del humedal, debido a que Llanganates es un sitio RAMSAR, es decir, un humedal de importancia mundial y es un sitio de paso importante para ciertas especies de aves migratorias. La resolución de demandas, o requerimientos de información, son otras maneras en las que se coordinan acciones con la Dirección. Las capacitaciones ofertadas y recibidas se resumen en el cuadro comparativo presentado a continuación, en él se puede observar que, en Cofán Bermejo, los servicios de capacitación son escasos, tanto los que reciben como los que ofertan, si se compara con las otras áreas. La información brindada por el entrevistado de Antisana refleja que existe mayor conocimiento sobre los cursos realizados. Las diferencias pueden estar relacionadas al tiempo de permanencia en el cargo, por lo que se debe considerar este aspecto en la lectura de los datos. Tabla 144: Paisaje 3 Cofán Bermejo- Llanganates: Capacitaciones ofrecidas y recibidas. AP

Cofán Bermejo

Antisana

¿Ofrecen servicios de capacitación sobre temas ambientales? ¿En qué temas? ¿Para quienes?

¿Han recibido servicios de capacitación sobre temas ambientales? ¿En qué temas? ¿Por parte de quienes han recibido? Si hemos realizado pero son muy básicas, Los técnicos y guardaparques no han en las escuelas trabajamos con el recibido. Yo he recibido solo 2 módulos de programa "Los guardianes del Planeta" Aula Verde, también he asistido a algunos del MAE, pero tomamos el modelo para congresos pero no incluyen al personal hacer con los niños. Hemos trabajado más solo al administrador. con niños que con adultos. En el Estamos organizando para la próxima programa se daba recursos naturales, semana una capacitación interna de biodiversidad, peligros, flora y fauna. primeros auxilios, sobrevivencia y ambiente selvático, para el personal, son auto-gestionados. Se ha invitado a otras áreas protegidas, esto se va a realizar con el apoyo de los militares del batallón 56 de Tungurahua. Las capacitaciones ofertadas son: áreas Las capacitaciones recibidas son: Cambio protegidas, agua, manejo de desechos, Climático, Cuencas Hidrográficas, recursos naturales en general, guías Planificación y Gestión de APs, ARGIS, naturalistas de APs, otros. Realizamos a Turismo en APs, Manejo de fauna Instituciones educativas y comunidades silvestre, Legislación ambiental, otros. locales en la zona de amortiguamiento del Estas han sido impartidas desde el MAE y AP otras instituciones aliadas (no se 280

AP

¿Ofrecen servicios de capacitación sobre temas ambientales? ¿En qué temas? ¿Para quienes?

Llanganates La administradora ha participado en Aula Verde (desde la dirección Nacional de Biodiversidad) que es un sitio de capacitación para manejo de áreas Protegidas me dieron un curso de liderazgo, entonces yo socialicé eso en los Círculos de Calidad.

¿Han recibido servicios de capacitación sobre temas ambientales? ¿En qué temas? ¿Por parte de quienes han recibido? mencionan).

El MAE hizo una socialización de los Protocolos Bioculturales y del convenio de Biodiversidad. Noviembre 2014 en Quito. Protocolo de Nagoya, En Puerto López fue una socialización de la Convención de aves migratorias.

Sobre las comunidades que habitan dentro de las APs, se tiene que en Cofán Bermejo residen, de acuerdo a la administradora, 3 comunidades cofanes: Chandia Na'en, Sokie y Alto Bermejo. La entrevistada afirma que en Alto Bermejo viven 8 personas de edad avanzada que se dedican a la caza, a la pesca y a la minería artesanal. En Sokie hay 4 personas de edad avanzada, ellos viven en el límite de la reserva con Colombia. En Chandia Na'en habitan alrededor de 30 personas entre jóvenes, niños y adultos. Las mujeres se dedican a la artesanía y venden en Colombia; los jóvenes realizan trabajos fuera de la comunidad, normalmente, en Colombia; y los adultos se dedican a la caza y la pesca, también cultivan yuca y verde, algunos tienen gallinas. La caza de subsistencia no está prohibida para ellos. Según la informante, en Chandia Na'en los pobladores tienen, en su mayoría, familiares en Colombia, algunos van a trabajar allá de albañiles por temporadas y después regresan. La relación con las comunidades es positiva, la administradora considera que “son tranquilas y prestas a colaborar”. Dos de los guardaparques del AP son cofanes, eso genera un vínculo cercano con ellas. Los comuneros no participan directamente en planificación u otros aspectos del AP, la distancia y la accesibilidad dificultan este proceso. Sin embargo, ellos colaboran en la protección del área, si ellos observan actividades ilícitas actúan o comunican. En las localidades no existen proyectos sociales ni productivos. La principal limitación es la distancia, por ejemplo, si se desean cultivar productos para la venta tendrían que caminar por lo menos 4 horas para sacar el producto. El entrevistado de la Reserva Antisana no indica el número y nombre de las comunidades que se encuentran dentro del AP, pero señala que estas generalmente se dedican a actividades agropecuarias y en ocasiones a la caza y pesca de subsistencia. Con las comunidades tienen buena relación y han realizado proyectos de educación ambiental, también han trabajado en la delimitación física del AP, en el programa Socio Bosque, y en proyectos alternativos de uso sustentable de los recursos naturales. Esta interacción, indica el informante, permite a la comunidad local conocer sobre el AP y a ésta posicionarse, de este modo se vuelven aliados, buenos vecinos, sin embargo, existen algunos problemas de tenencia de tierras dentro del AP, en dichas comunidades existen ciertas resistencias. Los proyectos productivos emprendidos hasta el momento son: turismo comunitario, sistemas agrosilvopastoriles, crianza de animales menores y manejo de especies vegetales (extracción esencia de hierba luisa). En Llanganates, la entrevistada identifica 3 comunidades “pequeñas y de difícil acceso”, hay otras comunidades aledañas, donde los comuneros tienen predios dentro del parque pero no viven ahí. En la vía Salcedo - Tena se ubica la comunidad “Las Carmelitas”, viven ahí 8 familias, de 3 o 4 miembros cada familia, tienen algunas cabezas de ganado y sus 281

condiciones de vida, según se informa en la entrevista, son precarias. También elaboran bateas y cucharas de madera, el parque les invita a vender en las ferias donde participan, pues no tienen salida a mercados locales. Con ellos se ha negociado aumentar a 3 las cabezas de ganado por familia, debido a sus limitados ingresos. En Mera hay 2 comunidades, Saraentza y Pumaloma, shuar y kichwa respectivamente, de acuerdo al a entrevistada. Según se informa, ellas se dedican a la ganadería, la agricultura y a la caza de especies como pecarís y pavas que son comestibles. Indica que no se han realizado estudios para conocer si la caza en la zona es sustentable. Las familias poseen chacras pequeñas para el autoconsumo. Los conflictos con las comunidades, como ya se mencionó, se presentan normalmente con aquellas que colindan el AP, pues tienen predios dentro del parque. Por otra parte, la administradora indica que, en la parte baja existen casos de tráfico de tierras. Las actividades que realizan con las comunidades son: capacitaciones, socialización del Plan de Manejo del Parque y temas legales. También se tiene previsto hacer un vivero comunitario de especies nativas en la parte de Píllaro, este proyecto contará con el apoyo de CELEC, la empresa hidroeléctrica que se sirve directamente del parque en el embalse de Pisayambo. Con el GAD Municipal de Píllaro se está trabajando para negociar con la asociación “Paisaje Andino”, la disminución y regulación del ganado dentro del AP. En relación a las especies nativas, en Cofán Bermejo se registra la presencia de:     

Chorongo: hay avistamientos poco frecuentes en las zonas altas (bosque nublado) del parque, no se caza. Jaguar: se encuentran huellas y se escucha en las partes bajas (bosque húmedo tropical), no hay registros de caza. Danta o tapir: es común verlo o encontrar huellas en la parte baja, se caza como alimento. Pecarí de labios blancos o guangana: es bastante frecuente verlo, encontrar fecas, o huellas en la parte baja, la última se vio hace un mes, se caza para comer. Oso de anteojos: es poco frecuente verlo en el bosque nublado, en Alto Bermejo hubo un avistamiento de un osezno.

En Antisana se ha priorizado el cuidado y protección del cóndor andino, el oso andino y el tapir andino, se han realizado estudios biológicos para levantar la línea base y realizar monitoreo. El informante no entregó más detalles sobre avistamientos, frecuencia, caza y usos de las especies del lugar. En Llanganates se registra la presencia de:  





Chorongo: se escucha en las partes más internas del parque, no se tiene registro de caza. Jaguar: hay avistamientos en Mera, en el sector río Anzu, una vez al año, en agosto. Hay personas que le matan porque consideran que es una amenaza para los animales menores. Pecarí: hay avistamientos y se encuentran huellas, el último avistamiento fue hace 2 meses en un saladero de Pumaloma registrado con trampa cámara. Se caza en las comunidades de la zona baja del parque. Zorro Andino: se encuentras huellas y fecas, los avistamientos son poco comunes. Hace un mes y medio se vio uno en Pantzarumi, en San José de Poaló. No se cazan, 282









pero hace algunos meses se presentó una denuncia en Baños de una persona que vendía colas de zorro. Puma: se encuentran huellas y fecas en casi todo el parque, en la zona de Patate, en Pantzarumi, en la parte de Azuay. La última vez que se observó fue hace 2 meses, últimamente no se ha escuchado que le cazan, pero existe conflicto fauna-hombre. Tapir: Se le dice también Sachaguagra o la gran bestia. Se encuentran fecas y huellas en la vía Salcedo-Tena. En las trampas cámara se ha registrado. Su caza ha disminuido, lo cazaban para comer y porque su uña es medicinal para problemas cardiacos. Osos de anteojos: se observa en varias partes del parque, en las partes altas es más común y en la baja menos. Se encuentran huellas y raspados en los árboles. Antes le cazaban porque creían que era una amenaza para el ganado. Cóndor: hay avistamientos, el último fue en la comunidad Las Carmelitas, no se cazan.

Sobre la caza, se indica que, formalmente no hay reglas internas en las comunidades. En el cuadro a continuación se presentan las prácticas asociadas a la caza, pesca, tala y recolección. En general, se observa que en los parques de este paisaje, estas prácticas están presentes, pero a baja escala y están asociadas a las costumbres de las comunidades. En Cofán Bermejo el principal problema es la tala y la falta de recursos para su control. Tabla 145: Paisaje 3 Cofán Bermejo- Llanganates Prácticas de caza, pesca, recolección y extracción de madera

AP

¿Usted conoce si en las comunidades existen prácticas tales como la caza, pesca, recolección, extracción de madera? (Percepción negativa o positiva, principalmente sobre la caza)

Cofán Bermejo

Si hay caza, tala, pesca. Hay recolección de semillas para artesanía. La extracción de madera si hay pero no por parte de las comunidades, sino por los habitantes ilegales, quienes sacan la madera a Colombia. Los habitantes de Cascales en ocasiones también extraen. Se intenta regular pero se da en lugares distantes y necesitamos entrar en bote, pero no tenemos, hacemos recorridos pero no llegamos a esa zona. Contamos con apoyo de policías o militares pero solo cuando hay ya un dato puntual se arma el operativo, pero no hacen control preventivo con ellos.

Antisana

Sí, pero ocurre en menor escala, es parte de su cultura. Desde el punto de vista ambiental es nociva, pero socialmente satisface la necesidad alimenticia de la comunidad, sobre todo si es parte de su cultura y no tienen otras alternativas.

Llanganates

La tala es ilegal, pero se sabe que existe. La gente de las comunidades nos avisa, pero las denuncias no son concretas, entonces por más que hagamos las inspecciones no se identifica a los infractores. No es un problema tan grande, puede ser un problema, porque están ampliando las vías y cuando hay una vía por donde sacar la madera se agudiza, puede ser una amenaza muy grande. Recolectan en Patate mortiño, pero muy poco. En navidad sacan almohadilla, musgo, pero no se han encontrado infractores. Hay pesca con anzuelo, que es legal en la zona de uso público y turismo.

Las prácticas de conservación están relacionadas con las propias funciones de los equipos de las APs, es decir, a la gestión y cuidado de los recursos de los parques y a las actividades de monitoreo y control. En Antisana destacan los monitoreos implementados a ciertas especies. En Llanganates el enfoque se concentra en brindar alternativas productivas a los habitantes para aminorar el efecto de la caza y la tenencia de ganado. En la siguiente tabla se puede observar el detalle.

283

Tabla 146: Paisaje 3 Cofán Bermejo- Llanganates: Contribución de las AP a la conservación de fauna silvestre

AP Cofán Bermejo

Antisana

Llanganates

¿De qué manera contribuye la Jefatura del AP directamente con la conservación de la fauna silvestre? Nosotros nos manejamos con nuestra planificación en la que priorizamos objetos de conservación, las especies bandera que son el Jaguar, el Tapir y el oso de anteojos. En base a eso hacemos nuestras actividades. Estamos haciendo acercamientos con instituciones para hacer proyectos de conservación con la comunidad. Recorridos de control de actividades de cacería y pesca furtivas, monitoreo de fauna, apoyo en proyectos de investigación biológica sobre fauna silvestre en el AP, educación ambiental en instituciones educativas y comunidad locales. Capacitaciones, socialización de la normativa legal, socialización del Plan de manejo, censo de las aves. Para conmemorar los 19 años de la creación del parque se hicieron actividades de tipo turístico, hicimos la llamingada, llegaron bastantes visitantes, es parte de darles alternativas a la gente para que no aumente el ganado, se les da una vez al año la posibilidad de que vendan comidas típicas, promocionan ese evento, el turismo.

Para evitar caza en Llanganates se realiza, como ya se mencionó, actividades de control y vigilancia, charlas, operativos frente a denuncias, y eficientes respuestas cuando se presentan conflictos hombre-fauna. En las otras 2 áreas no se observan prácticas asociadas a la prevención de la caza, en Cofán Bermejo se planea en el futuro realizar estudios sobre este tema.

284

8.5. Paisaje 5 “Parque Nacional Podocarpus” El Parque Nacional Podocarpus (PNP) no cuenta con un Comité de Gestión conformado, por lo cual se procedió a entrevistar al administrador del área quien ejerce su cargo desde diciembre de 2014. Al igual que los administradores de las áreas antes mencionadas, él manifiesta que su principal función es el manejo, la gestión y la administración del AP. Sobre su línea de supervisión identifica al Responsable de la Unidad de Patrimonio Natural de la Dirección Provincial del MAE Loja y al Director Provincial del MAE Loja, en esta Dirección está ubicada su oficina. Bajo su línea de supervisión se encuentran los técnicos y guardaparques, con ellos se reúne 2 veces por mes para revisar la planificación y avance de actividades, hacer seguimiento de los compromisos institucionales y de la gestión en general. Las decisiones se toman “de acuerdo al órgano regular institucional, es decir, desde el guardaparque, los técnicos, el administrador y el responsable de la unidad de Patrimonio Natural pasa al Director Provincial quien toma la decisión final”. Directamente sobre la gestión y el manejo del AP se decide en base a las actividades del Plan Operativo Anual (POA). El principal problema que enfrenta es la limitada dotación de recursos económicos. Con otros nieveles de gobierno, tanto a nivel nacional como municipal mantiene relaciones de apoyo y coordinación en temas de gestión ambiental, con las juntas parroquiales además se realizan convenios y capacitaciones. La organización “Naturaleza y Cultura Internacional”, la Agencia de Desarrollo Empresarial del Sur y la UNESCO apoyan, desde el 2014, un proyecto de cultivo de achiote en sistemas agroforestales para la recuperación de áreas degradadas y la comercialización de colorantes naturales para la industria local, de este proceso se benefician las comunidades de Santa Cecilia, Romerillos Bajo y Numbami de la provincia Zamora Chinchipe. Las APs, indica el entrevistado, se rigen por la Dirección Nacional de Biodiversidad, esta destina recursos económicos y pone el visto bueno a cada proyecto que se plantea realizar, por lo cual su relación es estrecha. En el Parque Nacional existe personal capacitado al servicio de la comunidad. Los temas de las capacitaciones que realizan conciernen al cuidado del parque, al cambio climático, la reforestación, el reciclaje, la prevención de incendios forestales, a la generación de sistemas de información geográfica, al control de tráfico ilegal de especies de flora y fauna, y en general, a la educación ambiental. Las capacitaciones están dirigidas, principalmente a estudiantes de primaria y secundaria de la zona de amortiguamiento. No han realizado cursos para Guías Naturistas. El equipo del PNP si ha recibido capacitaciones en diversos temas, como por ejemplo:    

Control y Vigilancia: Legislación ambiental, control y vigilancia, y negociación de conflictos. Comunicación, educación y participación (CEPA): educación ambiental, comunicación ambiental y participación comunitaria. Uso público y turismo: Interpretación ambiental y gestión del destino. Manejo de Biodiversidad: Manejo de recursos naturales, tráfico de fauna silvestre, monitoreo biológico, y monitoreo ambiental y climático. 285

Las comunidades con las que el AP se relaciona se encuentran en la zona de amortiguamiento del parque en Loja y Zamora Chinchipe, ellas se dedican a actividades agropecuarias. La relación con ellas es positiva según se informa, puesto que ellas están conscientes de los objetivos que tiene el PNP. La participación de las comunidades en el AP consiste en promover en manejo adecuado de los recursos existentes, la participación en talleres de educación ambiental, la asistencia a eventos importantes de las APs y la participación en la socialización de acuerdos de límites territoriales. Actualmente se están ejecutando algunas investigaciones en el AP, como por ejemplo, el monitoreo del oso de anteojos y algunos animales mayores (no precisa cuales). Con la PUCE se está realizando una caracterización de la vida silvestre para el acceso genético a insectos, hongos y mamíferos menores, el entrevistado indicó que no tiene conocimiento de estudios relacionados a los animales de la amazonía. Además señala que es necesario proteger las especies que se encuentran amenazadas y que faltan estudios de monitoreo de especies existentes. Las acciones de conservación llevadas por el personal del PNP (guardaparques) son actividades de control y vigilancia en el área protegida, así como las charlas mencionadas con el fin de que los habitantes tengan mayor conciencia ambiental. En la zona existe, a mínima escala, actividades de extracción de recursos como pesca, caza, tala y recolección, indica el administrador que la gente está más consciente de su ilegalidad y conoce las sanciones respectivas. Según el informante, el MAE es el ente encargado de regular los procesos de manejo de tierras y recursos dentro del AP. Cuando se localizan actividades ilegales los técnicos y guardaparques realizan las inspecciones respectivas, levantan la información de campo y actúan como establece la normativa ambiental. Los informes son presentados a la Unidad de Patrimonio Natural y a su vez a la Unidad de Asesoría Jurídica para iniciar los respectivos procesos administrativos y sanciones.

286

8.6. Principales hallazgos y conclusiones En general, se observa que dentro de la gestión de las APs la conformación de comités de gestión es un proceso que todavía debe desarrollarse, socializarse y fortalecerse. Los comités de gestión más consolidados son los que se encuentran en el paisaje 2, Cotacachi Cayapas-El Ángel, entre ellos, el más consistente en su gestión es el de la Reserva Ecológica El Ángel. El comité correspondiente a la zona de Cotacachi se conformó recientemente por lo que su estructura e incidencia en el AP aún es leve. Los administradores de área y sus equipos presentan similares funciones, estructuras internas y actividades. Todos cuentan con oficinas cercanas a las APs y se reúnen con sus equipos regularmente para realizar tareas de planificación, evaluación y resolución de conflictos. Las limitaciones en su gestión se derivan principalmente de la falta de recursos. También presentan limitaciones relacionadas con las comunidades, sus contextos y necesidades particulares. Entre estas se encuentran la delimitación de las APs, la expansión de las fronteras agrícolas, la tala indiscriminada y la ganadería a gran escala. Cabe destacar que en la Reserva Cofán Bermejo las problemáticas tienen relación con los conflictos fronterizos, la inseguridad y la falta de mecanismos de control de la tala ilegal. Las principales actividades ejecutadas por las administraciones y los comités tienen que ver, primordialmente, con la capacitación en educación ambiental, la promoción de las APs y su cuidado, el trabajo con las comunidades en proyectos que permitan ofrecer alternativas productivas que disminuya el uso de recursos de los bosques y el monitoreo de especies. Estas acciones se coordinan principalmente con el MAE y las distintas direcciones provinciales. También destaca la presencia de organizaciones no gubernamentales como GIZ, WCS, KFW y otras instituciones locales que velan por la conservación. La relación con las comunidades es, en general, positiva y colaborativa. En la mayoría de los casos, las comunidades internas contribuyen a la conservación del parque y ejercen como informantes ante actividades ilícitas. La caza, la tala y la pesca, según indican los entrevistados han disminuido gracias a las regulaciones, sanciones y a la educación ambiental. Los conflictos se generan, en algunos casos, en aspectos como la limitación de los terrenos, la extensión de la ganadería, principalmente con las comunidades colindantes. Es importante también señalar que la existencia de guardaparques comunitarios permite estrechar el vínculo con los habitantes. La capacitación ofrecida tiene relación con la gestión de las APs, sus recursos naturales y las normativas legales. Se brinda principalmente a las comunidades internas o a aquellas que se ubican en las zonas de amortiguamiento. También destacan las capacitaciones internas, algunas auto-gestionadas, para el personal de las áreas, como primeros auxilios, uso de GPS, uso de trampas-cámaras, prevención de riesgos, entre otras. Los cursos para guías naturistas se registran sólo en la administración de Antisana. La capacitación recibida es principalmente la brindada por el MAE en diversos temas vinculados al manejo de APs. Resalta el hecho que a las capacitaciones asisten principalmente los administradores y en menor medida guardaparques y técnicos. Las especies identificadas, su presencia y la frecuencia de avistamientos varían considerablemente de un paisaje a otro. En términos generales, se puede decir que existe 287

preocupación y conciencia de la necesidad de controlar, monitorear y estudiar estas especies, para establecer, por ejemplo, tazas de caza sustentable al interior de las comunidades, además de concientizar sobre su cuidado. Las actividades de conservación y control de caza, se relacionan con las actividades propias de los equipos dentro de las APs, estas son el control y monitoreo, la vigilancia, la capacitación y sensibilización a las comunidades, la resolución eficiente de conflictos hombre-fauna y promoción de actividades productivas alternas como el turismo y los viveros.

288

9. Selección de las comunidades Para la selección de un grupo de comunidades, se ha tratado de construir criterios objetivos, de manera que se establezca el grado de necesidad y la factibilidad para el establecimiento de acuerdos, intervención e implementación de proyectos enfocados a la conservación y protección de la vida silvestre; además del fortalecimiento de gobernanza e interacción con otras entidades. En primer lugar, se aplicaron filtros de 8 variables, sobre 3 aspectos legales y de organización que permitan tener una lectura sobre: a. Situción jurídica de la comunidad: Personería jurídica, estatutos, RUC y fecha de constitución. Este criterio es importante en cuanto a la relación con GADS y agentes externos, puesto que una sólida organización es una garantía de contar con interlocutores adecuados. b. Organización interna activa: si existe una directiva y su conformación, formas de organización internas c. Tipo de tenencia de tierra: comunitaria o privada, con o sin títulos de propiedad y quién les otorgó el título de propiedad Luego de ese primer filtro se obtuvo como resultado un total de 38 comunidades, 8 del paisaje 1 Pambilar Cotacachi-Cayapas (Chontaduro, Jeyambi, Loma Linda, Majua, Playa de Oro, Sabalito y San Miguel Negro); 4 del paisaje 2 Cotacahi-Cayapas El Ángel (El Morlán, Eloy Alfaro, Perafán y Quitumba Grande); 11 del paisaje 3 Cofán Bermejo LLanganates (Taruka, El Topo, Luz Adriana, Mundug, Mushuk Kawsay, Nueva Esperanza, Poatug, San Francisco, Santa Rosa, Shandia y Yamaram Nankais); 13 del paisaje 4 Cuyabeno-Yasuní (Martinica, Miranda, Pañacocha, Pilchi, Puerto Quinche, Pucapeña, Samona Yuturi, San Vicente, Santa Elena, Santa Rosa, Santa Teresita y Siekoya Remolino); y 2 del paisaje 5 Parque Nacional Podocarpus (Loyola y Yawi). En segundo lugar se definieron 3 aspectos para delimitar y seleccionar a un grupo de alrededor 20 comunidades de las 97 comunidades del estudio: a. Paisaje. Se han considerado los 5 paisajes del estudio, para que en todos ellos exista al menos 1 comunidad seleccionada. b. Etnia. A continuación, se buscó darle un equilibrio a la selección de comunidades tomando en cuenta las características étnicas de su población, de manera que ninguna de las nacionalidades y pueblos presentes en los 5 paisajes sean excluídas. c. Población. Pensando en el impacto del proyecto, se han filtrado las comunidades por el tamaño poblacional, de manera que han sido eliminadas las comunidades muy pequeñas, es decir con menos de 20 familias y las muy grandes, es decir las que tienen más de 125 familias. El supuesto es que las comunidades muy pequeñas no van a lograr un adecuado impacto, mientras que las grandes suelen presentar complejidades que pueden afectar al proyecto.

289

Luego de realizar un filtro por paisaje, etnia y población, la lista se redujo a 28 comunidades. De esta se hizo una selección para tener equidad en número de etnia por paisaje por lo cual se incluyó una comunidad kichwa en el paisaje 2 y una comunidad cofán en el paisaje 3. Sobre el análisis de la base de datos de las entrevistas grupales, fichas de observación y entrevistas a mujeres, se construyeron los criterios de calificación que permiten determinar el grado de factibilidad del proyecto. Estos criterios calificación sobre variables que se consideran importantes para el proyecto se aplicarón a estas 19 comunidades.

Tabla 147: criterios de calificación para selección de comunidades Criterios calificación Variables

Baja

Media

Alta

Pequeña. Menos de 20 familias

Grande. Más de 125 familias

Mediana. Más de 20 y menos de 125 familias

Bajo

Medio

Alto

Experiencia y capacidad en proyectos con agentes externos

No han tenido proyectos con agentes externos

Han tenido proyectos en tiempos anteriores y resultados puntuales

Presencia de los GADs y entidades públicas

Casi no se registran intervenciones GAD o entidades públicas, obras puntuales

Intervenciones públicas habituales, obras y otros proyectos de mediano impacto

Presencia de animales amenazados y actividad de cacería

Hay poca evidencia de especies amenazadas

Hay especies amenazadas

Actividad de cacería

Cacería para la venta y subsistencia

Cacería de subsistencia

No hay cacería

No

No respuesta



No

No respuesta



Negativa

No respuesta

Positiva

Negativa

No respuesta

Positiva

No

No respuesta



Tamaño poblacional Grado de participación de las mujeres

Existe algún tipo de prácticas y/o acuerdos internos de la comunidad para la Caza Existen regulaciones externas sobre la caza Posición frente a la regulación Posición sobre vivir cerca o dentro de AP La comunidad participa de alguna actividad relacionada con el uso y manejo de AP

Tienen proyectos que evidencian resultados, infraestructura y capacitaciones Tienen proyectos e intervenciones que evidencian resultados Hay especies amenazadas y otros animales

La conjugación de estos criterios, nos llevan a catalogar a las 19 comunidades analizadas en función del grado de factibilidad que tienen para el proyecto (Tabla 148).

290

Tabla 148: lista de comunidades y criterios de calificación

Paisaje:

PambilarCotacachi Cayapas Cotacachi Cayapas-El Ángel

Cofán BermejoLlanganates

YasuníCuyabeno

Parque Nacional Podocarpus

Nombre Comunidad:

Etnia

Tamaño población

Jeyambi Loma Linda Playa de Oro San Miguel Negro El Morlán Eloy Alfaro Perafán Chandia Na´en Centro Shuar Taruka Nueva Esperanza Shandia Pilchi Samona Yuturi San Vicente Santa Teresita Siekoya Remolino Sinchichicta Loyola

Chachi Chachi Afroecuatorianos

Mediana Mediana Mediana

Afroecuatorianos

Mediana

Kichwa Mestizos Kichwa /Mestizos

Grande Mediana Mediana

Cofán

Pequeña

Yawi

Shuar

Mediana

Kichwa

Mediana

Kichwa Kichwa

Mediana Mediana

Kichwa

Mediana

Kichwa

Mediana

Kichwa

Mediana

Siekoya

Grande

Kichwa Mestizos

Mediana Mediana

Shuar

Mediana

Grado de participaci ón de las mujeres

Experiencia y capacidad en proyectos con agentes externos

Presencia de los GAD y entidades públicas

Presencia de animales amenazados y riesgo de actividad de cacería

Acuerdos internos para la Caza

Regulaciones externas sobre la caza

Posición frente a la regulación

Posición sobre vivir cerca o dentro de AP

Si Si Si Si

Medio Medio Medio

Baja Baja Media

Baja Alta Media

Alta Media alta Media alta

No No No

Sí Sí Sí

Positiva Positiva Positiva

Positiva Positiva Positiva

La comunidad participa de alguna actividad relacionada con el uso y manejo de AP No No No

Medio

Media

Alta

Alta

No



Positiva

Positiva

No

Alta

Si Si Si Si

Si Si Si Si

Medio Medio Medio

Alto Baja Baja

Alto Media Alto

Media Media Media

No No No

Si Sí Sí

Positiva Positiva Positiva

No No No

Alta Media Media

Bajo

Media

Baja

Alta

No

No

Positiva Positiva Positiva No respuesta

Positiva



Alta

Si

Si

Bajo

Bajo

Baja

Alta

Si



Positiva

Positiva

Si

Media

Si

Si

Medio

Media

Alta

Media alta

No

No conocen

Positiva



Alta

Si Si Si

Si Si Si

Medio Bajo

Alta Alta

Alta Baja

Media alta Alta

Si No

Sí Sí

No respuesta Positiva Positiva

No clara Negativa

No Sí

Media Baja

Bajo

Media

Baja

Alta

Si



Positiva

Negativa

No

Baja

Si Si

Si Si

Medio

Media

Baja

Alta

Si



Positiva

No

Alta

Medio

Media

Media

Alta

Si

No conocen

Positiva No respuesta

Positiva

No respuesta

Baja

Si

Si

Medio

Media

Media

Alta

Si



Positiva

Positiva

No

Media

Si Si Si

Si Si Si

Bajo Medio

Alta Baja

Baja Media

Alta Media

Si No

Sí Sí

Positiva Positiva

No No

Media Media

Bajo

Baja

Baja

Alta

No

No conocen

Positiva Positiva No respuesta

Positiva

No

Media

Personería jurídica, estatutos, directiva

Título de propiedad

Si Si Si Si

Recomendación final

Media Media Alta

291

A partir de establecer esta selección se agrupan las comunidades por 3 niveles de calificación: Comunidades con calificación Alta: Este grupo está conformado por 6 comunidades, las mismas que cumplen con la mayoría de condiciones; es decir que cuentan con el respaldo de una organización registrada con personería jurídica, estatutos y una directiva que es elegida en asamblea; 5 de éstas tienen RUC; (Chandia Na´en, no). Son propietarias de sus tierras y sus títulos de propiedad son individuales (El Morlán y Nueva Esperanza) o comunales (Playa de Oro, San Miguel Negro, Chandia Na´en y San Vicente). Con excepción de Chandia Na´en, en las restantes 5 comunidades existen organizaciones de mujeres que generalmente tienen el fin de aprender y elaborar artesanías u otros productos como una alternativa de ingresos propios, además que algunas están plenamente involucradas en los proyectos que se han ejecutado ya sea con entes no gubernamentales o del gobierno. Todas han trabajado o han sido beneficiarias de proyectos de ONGs de los cuales han adquirido experiencia, capacitación o algún tipo de infraestructura. La comunidad El Morlán entre otros proyectos nombrados se refirió en primera instancia a las capacitaciones en huertos por parte del proyecto USAID; mientras que Nueva Esperanza recibió capacitación en la producción de escencias de limón y hierba luisa, además que cuenta con una infraestructura para este proceso. Playa de Oro tuvo el apoyo de CARE –SUBIR para la definición de límites de su terrritorio, San Vicente recibió capacitación por parte del FEPP en temas productivos, un grupo de pobladores de San Miguel Negro realizó cursos de turismo con el apoyo de la PUCE y Chandia Na´en a través de la NOAI’KE obtuvo la construcción de piscinas para peces, pero no la capacitación. Han sido beneficiarias de programas del gobierno (no así Chandia Na´en y San Vicente). Es importante recalcar que Playa de Oro cuenta con infraestructura de turismo y espera apoyo para la capacitación en este tema. Los habitantes de estas comunidades han confirmado la presencia de las especies amenazadas y otras especies de mamíferos, aves y flora en los bosques y los alrededores de estas comunidades; El Morlán es la única comunidad que dice que los habitantes no cazan, en tanto que las otras lo hacen como medio de subsitencia y están concientes de la importancia de cuidar sus bosques. Con excepción de San Vicente, reconocieron que no tienen normas internas para regular la cacería, y conocen superficialmente las reglas externas por parte del MAE, con excepción de Nueva Esperanza que dijo no saber. Tabla 149: lista de comunidades (alta) Paisaje:

Nombre Comunidad:

Etnia

Pambilar-Cotacachi Cayapas

Playa de Oro San Miguel Negro El Morlán Chandia Na´en Nueva Esperanza San Vicente

Afroecuatoriana Afroecuatoriana Kichwa (Otavalo) Cofán Kichwa Kichwa

Cotacachi Cayapas-El Ángel Cofán Bermejo - Llanganates Yasuní-Cuyabeno

En estas comunidades los principales puntos a trabajar serían los acuerdos/prácticas internos para la cacería y la participación de actividades relacionas con el uso y manejo del AP.

292

Comunidades con calificación Media: En este grupo integrado por 10 comunidades, todas poseen un título de propiedad (propiedades individuales privados: Eloy Alfaro, Loyola, Perafán, Shandia; comunitario Taruka, Jeyambi, Loma Linda, Yawi, Siekoya Remolino y Sinchichicta), poseen personería jurídica, estatutos y cuentan con el respaldo de una directiva que les respresenta, en todas existen organizaciones internas siendo una de estas las asociaciones o grupos de mujeres. Solamente 3 comunidades de este grupo afirmaron que recibieron capacitación e infraestructura como cabañas para turismo por parte de PROCARE (Shandia); plantas y capacitación del FEPP (Siekoya Remolino) y una infraestructura para centro de acopio y capacitación de FAO (Sinchichicta). Por otro lado, todas nombraron alguna entidad del gobierno nacional o local, de las que han recibido obras de infraestructura como centros educativos, viviendas o paneles solares y/o créditos para la producción por parte del MAGAP (Loyola), capacitación a líderes y liderezas por parte del GAD Sucumbíos (Taruka). Con excepción de Taruka y Pilchi, todas las comunidades dijeron que no han sido parte de alguna actividad relacionada con el uso y manejo de las APs, así mismo manifestaron que concocen de las reglas externas sobre la caza (con excepción de Yawi) y solamente 4 comunidades tienen acuerdos o reglas internas para regular la cacería (Taruka, Shandia, Siekoya y Sinchichicta). En todos estos lugares se ha encontrado evidencias de la existencia de las especies en amenaza y otros animales, a los cuales les cazan como fuente de alimento y proteína, pero no para el comercio. Perafán, Eloy Alfaro y Loyola son 3 comunidades donde dicen que no se practica la cacería, pero admiten que de vez en cuando se cazan mamíferos pequeños para alimentarse. Cumplen la mayoría de las coniciones de relevancia para el proyecto, aunque algunas deben ser reforzadas, sobre todo las que tienen que ver con el fortalecimiento de la participación de las mujeres, el conocimiento y aceptación de las regulaciones ambientales.

Tabla 150: lista de comunidades (media) Paisaje:

Nombre Comunidad:

Etnia

Cofán Bermejo-Llanganates

Centro Shuar Taruka Shandia

Shuar Kichwa

Cotacachi Cayapas-El Ángel

Eloy Alfaro

Mestiza

Pambilar-Cotacachi Cayapas

Perafán Jeyambi

Kichwa/mestiza Chachi

Loma Linda Loyola Yawi Siekoya Remolino

Chachi Mestiza Shuar Siekoya

Sinchichicta

Kichwa

Parque Nacional Podocarpus Yasuní-Cuyabeno

293

Comunidades con calificación Baja: Las 3 comunidades de este grupo cumplen con las condiciones jurídicas y de organización, no así con la demás condiciones analizadas y es posible que sean descartadas o empleadas como posibles reemplazos. Lo que se observa en estas 3 comunidades es la presencia del FEPP, que ha realizado cursos de turismo (Santa Teresita), y senderos; en tanto que en Samona además de capacitación en proyectos productivos dejaron instalando marquesinas, y esta misma comunidad recibió cursos de capacitación por parte del MAGAP en temas agrícolas. En estas tierras del área del Cuyabeno – Yasuní es clara la presencia de las especies en amenaza, la cacería de subsistencia; hay referencia sobre la aplicación de reglas internas para regular la caza en Samona Yuturi y Santa Teresita; en esta última comunidad el desconocimiento de reglas externas para controlar la caza no permite que se tome una posición frente a estas regulaciones. En Samona Yuturi y Pilchi se indica que conocen sobre las regulaciones externas frente a la caza y que están de acuerdo con ellas. Es importante resaltar en este grupo el bajo nivel de participación de la mujer, la baja relación con actores estatales y la percepción negativa sobre su ubicación cercana con el parque. Tabla 151: lista de comunidades (baja) Paisaje:

Nombre Comunidad:

Etnia

Yasuní-Cuyabeno Yasuní-Cuyabeno Yasuní-Cuyabeno

Pilchi Samona Yuturi Santa Teresita

Kichwa Kichwa Kichwa

294

10. Conclusiones y recomendaciones Conclusiones En esta investigación cualitativa se realizaron una serie de entrevistas semi estructuradas con el fin de establecer un diálogo con las autoridades, representantes y miembros de las comunidades –hombres y mujeres- y obtener información primaria sobre tópicos que ayuden a contextualizar, describir y actualizar datos sobre cada una de las comunidades asentadas en los 5 paisajes. La información, opiniones y percepciones recolectadas de los y las entrevistados/as que expresaron sus ideas en nombre de la comunidad no garantizan la perspectiva de todos sus miembros, pero aporta con información seria para la elaboración de este diagnóstico que no constituye una etnografía, ni un estudio a profundidad. El informe resume los datos recolectados por un grupo de investigadores de campo, a través de las herramientas diseñadas para el estudio, quienes visitaron las comunidades. A pesar de que éste no tiene un corte demográfico y económico, los datos reflejan variaciones entre comunidades de la costa, sierra y amazonía; entre poblaciones mestizas, indígenas y afroecuatorianas; y entre comunidades indígenas, lo cuál ayuda a visualizar, entender y poder dialogar de diferente manera con cada una de ellas. El estudio contiene temas que permiten caracterizar a las 97 poblaciones del estudio, a nivel general (capítulo 5), a nivel de paisaje (capítulo 6) y a nivel comunitario (se puede tener una lectura por cada uno de los aspectos tratados en la base de datos (Anexo 4). A través de las entrevistas, se logró obtener una caracterización de los GADs en cuyas circunscripciones están asentadas las comunidades de los 5 paisajes, se evaluó el estado de los Comités de Gestión existentes, y para algunas áreas protegidas donde no se han conformado los comités, a través de los administradores de las APs se indagó sobre su organización, relación con las comunidades y acciones ejecudas para la protección de la vida silvestre. Las comunidades del estudio representan una porción de un grupo de comunidades que se encuentran en cada AP, paisaje y provincia; ubicadas en diferentes pisos altitudinales, ecosistemas, condiciones de acceso. Las comunidades mestizas en general son las que están localizadas en vías de fácil acceso, en tanto que la mayoría de las indígenas y afroecuatorianas están alejadas de carreteras y vías de fácil acceso. El número de familias y habitantes no proviene de un dato estadístico y la aplicación de herramientas cuantitativas, por lo cual los datos de población son aproximados. Las comunidades menos pobladas son las que llegaron hace poco tiempo (nuevas menos de 20 años). Las más pobladas son las que están asentadas por más de 40 años, están cerca de las carreteras y mantienen un crecimiento poblacional (kichwas y mestizos) en los últimos 10 años. El número aproximado de familias entre las 97 comunidades es 5373, el de habitantes de 24278, y el número promedio de miembros por familia es de 4,6. El estudio incluye 7 grupos étnicos: kichwa, chachi, shuar, cofán, siekoya, afroecuatorianos y colonos/mestizos, donde se habla 6 lenguas distintas, siendo el español la segunda lengua de todas las comunidades indígenas, y el idioma “oficial” con el cual se comunican con los actores externos. En cuanto al origen étnico predominan los kichwas en 3 paisajes, y las comunidades y habitantes colonos/mestizos están presentes en todos los paisajes. Los chachis, siekoyas y cofanes constituyen minorías étnicas; en tanto los kichwas y shuar pertenecen a nacionalidades que contienen un gran número de habitantes. Las comunidades kichwas y 295

shuar de las zonas del nororiente ecuatoriano (Sucumbíos y Orellana), se formaron por habitantes desplazados o pueblos en expansión que han salido de sus territorios ancestrales en busca de nuevas tierras ya sea por presión demográfica, agotamiento de recursos o en busca de fuentes de trabajo. Generalmente estas comunidades de minorías étnicas, con baja densidad poblacional y alejada de las vías principales, carecen de servicios básicos: agua potable, luz eléctrica y alcantarillado, algunas se han beneficiado de programas del gobierno en los últimos 5 años, con paneles solares, agua entubada, tendido eléctrico, infraestructura comunitaria, escuelas. Las comunidades que están cerca de carreteras tienen al menos 3 de los cuatro 4 servicios principales. Las principales carencias identificadas son: agua potable, sistema de eliminación de aguas negras (alcantarillado, pozos sépticos), eliminación y manejo de basura. En 92 comunidades se encontró que la organización está estructurada sobre un modelo basado en elecciones democráticas, con estructura jerárquica y normas, donde la asamblea es la máxima autoridad representada por la directiva. Además de esta forma de gobierno, en las comunidades indígenas, aún se encuentra la influencia de ancianos y shamanes en la toma de decisiones internas. Para el caso indígena (amazonía y sierra), la estructura está más consolidada: organizaciones legales con estatutos y ruc, vinculación con organizaciones de segundo y tercer grado; internamente abarcan organizaciones, grupos o asociaciones de mujeres, jóvenes, productores, turismo, etc., que han contado con el apoyo de ONGs en varios programas y proyectos. Por otro lado, las organizaciones chachis y afroecuatorianas presentan características similares pero con una estructura menos consolidada. En las comunidades indígenas de la amazonía y de la costa existe más presencia de empresas extractivas, las comunidades han recibido prebendas, proyectos, puestos de trabajo, pero sienten que no recompensa lo suficiente y viven en un círculo vicioso de dependencia y negociación. La extracción de petróleo tiene un mayor nivel de incidencia en la zona del Cuyabeno-Yasuní, sobre todo por las actividades ejecutadas por Petroamazonas; mientras en la zona baja del Cayapas es mayor la práctica de la minería artesanal; y en las comunidades del Pambilar fue recurente la referencia de las actividades de extracción de madera de la empresa Endesa Botrosa. Las organizaciones mestizas están menos consolidadas, algunas no constituidas legalmente, muchas no están adscritas a organizaciones de segundo grado, pocas tienen organizaciones internas y generalmente se basan en actividades productivas; han participado menos de los proyectos y programas de ONGs, pero han recibido beneficios de las instituciones gubernamentales. Se sienten desatendidos, algunos manifiestan interés en involucrarse en proyectos productivos. Las mujeres en las comunidades indígenas participan más en actividades comunitarias, en la elaboración de artesanías, cuidado de las chacras o cultivos, crianza de animales menores, pequeños proyectos productivos. En las comunidades mestizas se encuentra menos participación, y las pocas mujeres que están involucradas también se dedican a la elaboración de artesanías y trabajan en la producción agrícola-ganadera. En la gran mayoría de comunidades los ingresos se obtienen de la venta de productos agrícolas, en menos escala de la venta de productos ganaderos y pocos de la piscicultura y animales menores. En varias comunidades se encontró que también hay beneficios económicos de la venta de la caza, pesca y tala de madera. Esto sucede en comunidades indígenas (en su mayoría kichwas), afro ecuatorianas y mestizas, lo que afecta directamente a la explotación de recursos y contradice las normas internas y externas de regulación de uso de 296

recursos. La recolección es una actividad aparentemente no regulada porque se asume que la extracción de semillas, hongos, insectos, raíces, tallos, entre otros, no producen impacto alguno. Los recursos naturales son utilizados en primer lugar para el consumo familiar, son la fuente primaria para las comunidades indígenas y afro ecuatorianas alejadas de las carreteras; en algunas comunidades estos recursos también se venden para obtener ingresos a falta de alternativas. Los testimonios y resultados indican que los animales que están en peligro de extinción han sido vistos (la gran mayoría) y cazados (algunos), sobretodo los que significan fuente de proteína, este es el caso del pecarí de labio blanco en el Paisaje 1, pecarí en los Paisajes 4 y 5, mono chorongo y mono araña en los Paisajes 3 y 4, el tapir en los Paisajes 4 y 5 y el manatí en el Paisaje 3. A estos se suman la guanta y guatusa que no son parte de la lista de especies amenazadas. El conflicto hombre-fauna provoca la cacería de felinos y zorros por el peligro que representan para los habitantes y/o animales domésticos (perros y aves de corral), referencias de esto se tiene en comunidades de los Paisajes 2, 3 y 4. En pocas comunidades indígenas (kichwa y shuar) admiten usar las partes del jaguar para medicina y rituales. Los testimonios recolectados evidencian aparentemente una baja de la población de algunos mamíferos (monos) y aves (pava de monte). Uno de los puntos críticos es que, a pesar de que hay reglas internas y reglas externas, la justificación de quienes venden los animales es enfrentar la pobreza; por otra parte sigue siendo la fuente de alimento. A pesar de lo expuesto anteriormente, hay conciencia en la población, conocen de las leyes en la mayoría de comunidades, y si no las conocen, manifiestan o intuyen que se debe proteger los bosques porque continúan siendo fuente de alimento, agua y aire limpio. Todos los paisajes tienen particularidades que responden al hábitat donde están asentados, los recursos de los que disponen, su historia de asentamiento y características culturales. Una característica común es que en todos los territorios ha habido colonización, presencia de empresas extractivas, leyes que se quebrantan por la necesidad económica, falta de atención por parte del Estado a sus necesidades básicas y alternativas económicas que los ayuden a mejorar sus condiciones de vida y de producción.

Conclusiones generales sobre GADs, Comités de Gestión y Administradores de áreas. Paisaje 1 Pambilar Cotacachi-Cayapas: En el paisaje 1, existen condiciones favorables para una intervención en colaboración con los gobiernos locales del sector. En ellos se evidencia un alto interés y predispocisión en temas ambientales así como una relevante cercanía con las comunidades. El GAD Provincial de Esmeraldas, cuenta con una estructura definida dentro de su Departamento Ambiental y se encuentra trabajando en la apertura de una dependencia legal, sin embargo, su relación con el MAE y los guardaparques de las APs, según los informantes, debe fortalecerse. A nivel municipal destaca el GAD Municipal de Eloy Alfaro, en este nivel de gobierno se constata una estrecha relación con las instancias antes mencionadas, por ejemplo, las 297

reuniones periódicas que mantienen con los guardaparques. El nivel de conocimiento sobre las comunidades es relevante, aunque no han emprendido directamente proyectos productivos con ellos. La comunidad de Limones es la zona de mayor incidencia de este GAD. A nivel parroquial destaca la presencia del Programa Socio Bosque, especialmente en la parroquia Santo Domingo de Onzole, donde, si bien no mantiene en la actualidad una relación cercana con la AP, muestra interés en estrecharla y reconoce problemáticas comunes. En esta parroquia también es importante la iniciativa de protección de los bosques para evitar la tala, dicha iniciativa se encuentra en proceso de elaboración y en búsqueda de fondos para su ejecución. Paisaje 2 Cotacachi-Cayapas El Ángel En este paisaje, las estructuras locales relacionadas a temas ambientales presentan mayor solidez y desarrollo en relación a los demás paisajes. Esto es visible en el análisis de los GADs y también de los Comités de Gestión. Los 2 GADs Provinciales investigados presentan elementos consistentes en la estructura de sus Departamentos Ambientales. Imbabura cuenta con un equipo de trabajo y líneas definidas de intervención, sus ordenanzas se encuentran en elaboración y también el proceso de calificación como emisor de licencias, a su vez, cuenta con un departamento legal. Este GAD tiene incidencia directa en la AP pues aporta con charlas y con acciones de vigilancia y control. Mantiene una relación positiva con el MAE y con las comunidades. Sobresale la implementación este año de un programa de vigilancia y monitoreo de especies. El GAD Provincial de Carchi, cuenta con similares condiciones, es destacable el nivel de conocimientos que maneja su Director y su participación en el Comité de Gestión de la REEA. En relación a los demás GADs provinciales, el de Carchi presenta las condiciones más favorables para una intervención, considerando además que cuenta también con una importante articulación de actores de diversos ámbitos en el comité mencionado. Entre los GAD municipales, es importante señalar la participación del Cantón Espejo en el comité y su aporte a la REEA con un guardaparques, además la coordinación con el Gobierno Provincial en proyectos relacionados con el agua y el manejo de desechos. El cantón Cotacachi por su parte, toma relevancia por la existencia del Comité de Gestión de Cotacachi que incide en las APs. Si bien presenta condiciones similares a los demás cantones del paisaje, resulta interesante indagar en mayor profundidad su estructura y apoyar su fortalecimiento. Por otra parte destacan la parroquia La Libertad y la comunidad (de la parroquia Tufiño) Nueva Esperanza. En ellas, reconocen las autoridades, existe gran predisposición e interés en el cuidado del medio ambiente y un activa participación en instancias relacionadas.

Paisaje 3 Cofán Bermejo –Llanganates El Paisaje 3, por su extensión y por el número de gobiernos locales que inciden en su territorio, presenta un panorama heterogéneo, en este sentido, coordinar acciones inter institucionales que incidan en toda el área puede requerir un esfuerzo sostenido y a largo plazo. 298

Los 4 GADs provinciales y los 8 municipales cuentan con dependencias ambientales y todos, a excepción de Napo, cuentan con ordenanzas. Sus estructuras son similares y sus niveles de conocimiento también. Destacan Napo y Tungurahua, quienes tienen proyectos que inciden directamente en las APs. A nivel municipal, resulta interesante la relación de apoyo y coordinación que se ha establecido entre la Reserva Ecológica Cofán Bermejo y el GAD Municipal de Cascales. La Reserva mencionada cuenta con limitaciones de recursos relevantes, además de las dificultades que enfrentan en temas de control y vigilancia por ser zona fronteriza. Del mismo modo, según su administradora, no han podido acceder a programas, capacitaciones o proyectos para las comunidades por parte de organismos internacionales por la conflictividad de la zona. Asegura además que el apoyo del GAD Municipal de Cascales es el principal soporte para su gestión. Considerando estos factores, fortalecer las capacidades de este municipio puede reforzar y mejorar las condiciones de la AP y de las comunidades cofanes. A nivel parroquial destaca el sector de Papallacta, quienes cuentan con una estructura más compleja de comisiones para diversos aspectos vinculados al cuidado del medio ambiente y un nivel de conocimiento importante sobre las especies del sector.

Paisaje 4 Cuyabeno –Yasuní Destaca en esta zona una alta incidencia de organismos ambientales no gubernamentales, relacionado en cierta medida a la presencia de petroleras. Las poblaciones del sector, según se informa en las entrevistas, han sido beneficiarias de múltiples proyectos y capacitaciones en varios temas vinculados al cuidado del medio ambiente. Dentro de los GADs estudiados en este paisaje, es relevante mencionar al GAD Provincial de Sucumbíos, pues su área de incidencia también abarca parte de la Reserva Ecológica Cofán Bermejo. Su estructura es similar a los GADs provinciales antes descritos. Dentro de la Provincia de Orellana, destaca el GAD Municipal de Orellana. El funcionario de esta dependencia maneja un alto nivel de conocimiento sobre las comunidades, y el Departamento que dirige posee una estructura sólida. Las capacitaciones recibidas y las ofertadas son contundentes en número y contenidos. Dentro del mismo cantón, resaltan las parroquias el Edén y Alejandro Labaka, pues ambas Juntas Parroquiales tienen responsables asignados para manejar aspectos vinculados al medio ambiente, a diferencia de las otras parroquias del paisaje. En el Edén, a su vez, existen programas de reforestación y han emprendido acciones para controlar las actividades petroleras, lo cual devela un nivel de conciencia medio ambiental importante.

Paisaje 5 Podocarpus: El GAD Provincial de Zamora cuenta con 3 divisiones internas, y una ordenanza que promueve la provincia como pulmón de la tierra. En este GAD provincial se detecta incidencia directa sobre algunas APs, entre ellas el Podocarpus, donde realiza diversos proyectos e intervenciones. Sobresale en este GAD el proceso ya establecido y regularizado de recepción y resolución de denuncias ambientales, además de su buena relación con las comunidades y el apoyo que realiza en proyectos de protección a especies nativas. 299

Entre los GADs municipales resalta en cambio un escenario poco fértil para intervenciones, sobre todo en el cantón Zamora, pues en este GAD el informante reveló ciertas tensiones entre los distintos niveles de gobierno que, en algunas ocasiones, no permiten la correcta ejecución de los proyectos. Además este GAD, en relación a los otros gobiernos del paisaje, posee una estructura más débil en temas ambientales, pues, por ejemplo, no posee ordenanzas propias. En general las juntas parroquiales del paisaje 5 presentan una débil participación y estructura en temas ambientales, de entre ellas destaca la parroquia Valladolid, en donde han elaborado normas propias de reforestación con plantas nativas, en esta junta también se promueven talleres, especialmente con niños. Recomendaciones Estudios en profundidad: Este estudio solamente recogió testimonios de la gente y no es un estudio exhaustivo sobre cacería, por lo que, se recomienda realizar una investigación para recolectar información sistemática sobre las prácticas y frecuencia de las incursiones de cacería; hábitos y consumo diario de alimentos. Una vez que se seleccionen las comunidades participantes en el proyecto, el primer paso debería ser profundizar el conocimiento de sus condiciones sociales y las maneras cómo se relacionan con el medio y sus recursos naturales. Realizar censos completos de población, así como etnografías en profundidad para determinar en fichas el consumo real de recursos naturales, las actividades de caza y pesca, se vuelve indispensable para determinar adecuadas estrategias de intervención. Recrear historias de vida y un levantamiento de la memoria oral acerca de la historia de la comunidad, presencia anterior y actual de especies amenazadas. Sería recomendable hacer estudios de seguimiento, para mirar los cambios en los conocimientos, actitudes y prácticas de la población frente al manejo de recursos naturales, las APs y la percepción acerca del proyecto. Educación, información y participación de la comunidad: Uno de los hallazgos de este estudio es el desconocimiento de buena parte de la población acerca de la existencia, regulaciones e implicaciones de las APs. Frente a esto, se recomienda la implantación de un plan sostenido, sobre todo en entidades educativas, para reforzar los conocimientos, actitudes y buenas prácticas de la población. Sería muy bueno contar con material audiovisual que muestre a los pobladores la riqueza natural en la que viven, de manera que puedan sentirse orgullosos y eso facilite la apropiación de los valores y actividades del proyecto. Se recomienda contar con un kit comunicacional para las visitas de los agentes del proyecto, de manera que siempre tengan materiales como impresos, audiovisuales y otros elementos para sustentar su trabajo. Los materiales educativos deberían ser desarrollados con miembros de las comunidades, sobre todo profesores, estudiantes y dirigentes, de manera que ellos se sientan parte del diseño y ejecución del proyecto. 300

Fortalecimiento de las organizaciones de mujeres: Como se ha evidenciado en el estudio, las mujeres son agentes determinantes para la transmisión de conocimientos y la toma de posiciones colectivas de apoyo o rechazo a las intervenciones. Sin embargo, en muchas comunidades las mujeres no cuentan con mecanismos para participar y eso hace perder calidad a las intervenciones. Para esto, se debería crear una línea específica de fortalecimiento de las organizaciones de mujeres, con apoyo para su creación y sostenimiento. El apoyo a las organizaciones de mujeres debe ir de la mano con educación para la salud, alimentación, manejo adecuado de los recursos naturales y alternativas productivas. Campañas de comunicación: Recomendamos el diseño y ejecución de una campaña paraguas a través de medios de comunicación convencionales y electrónicos para generar apoyo externo e interno. La campaña debe ser alegre, positiva y esperanzadora. Al mismo tiempo, debe hacer énfasis en el interés del proyecto de ayudar a las comunidades a mejorar su calidad de vida, con mejoras en la producción. Una segunda línea de la campaña tiene que hacer énfasis en las regulaciones, prevención y sanciones. Sin embargo, como si fueran capas superpuestas, estas no deben estar desarticuladas de la primera línea mencionada arriba: combinar el mensaje positivo al mismo tiempo que una clara línea que deje claro las regulaciones y advertencias para propios y foráneos de que existe una autoridad que ejercerá sus atribuciones en caso de violaciones. Recomendamos también llevar la campaña comunicacional a nivel nacional e internacional, para generar apoyo al proyecto. En esta línea, se debe mostrar cómo el país está involucrado como un todo en la preservación de sus especies en peligro. Sinergias interinstitucionales: Los recursos nunca serán suficientes, por eso un gran peligro para el proyecto y sus objetivos lo constituyen esfuerzos separados y aislados que ejecutan entidades públicas y privadas. Sería recomendable realizar un amplio taller de socialización de los resultados de este estudio entre los actores públicos y privados involucrados. En este taller se debería hacer énfasis en las responsabilidades compartidas y en los peligros de realizar tareas dispersas y que a veces se contraponen. En esto tienen especial relevancia empresas extractivas, que no deberían realizar acciones por separado. Se podría recomendar al MAE, al MAGAP y a las demás entidades de convocar a estos actores, consultarles sobre sus planes y preparar una matriz integrada de intervenciones que incluya presupuestos. Todos ganarán con este mecanismo. Se podría plantear a las autoridades gubernamentales el garantizar la sostenibilidad de las intervenciones, creando mecanismos institucionales, tales como una unidad ejecutora con financiamiento propio, para que de esa manera los proyectos tengan perdurabilidad más allá de los normales cambios de autoridades. Los GADs tienen capacidades desiguales, por lo que sería muy útil contar con el apoyo de las 301

entidades transversales CONGOPE, AME y CONAJUPARE para que apoyen, capaciten y sostengan las capacidades técnicas y reguladoras de los GADs de la zona. Un mecanismo para generar estas sinergias sería publicar el actual estudio, citando la participación de los GADs en el mismo, de manera que se sientan más involucrados en el mismo.

302

11. Bibliografía Albuja, L., A.I Oña (2001). “Estudios biológicos en el Área del Güepí, Comunidad Cofán de Zábalo, Reserva de Producción Faunística Cuyabeno”, PETRAMAZ, Ministerio del Ambiente, Quito Bilsborrow, Richard, Bremner, Jason, Holt, Flora, Oña, Ana Isabel (2007). El comportamiento reproductivo de las poblaciones indígenas: Un Estudio de Cinco Poblaciones de la Amazonía Ecuatoriana. Quito: UNFPA Borman, Randy (1999). Cofán: Story of the forest people and the outsiders. Cultural Survival Quarterly Summer: 48-50 Boada, Carlos (2009). Guión turístico para la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno. Ministerio de Turismo del Ecuador. Cerón, Martinez Carlos E. (1995). Etnobilogía de los cofanes de Dureno, Serie Pueblos del Ecuador. Quito: Ediciones Abya – Yala Cevallos, H. (1993). Promoción del ecoturismo dentro de la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno. Programa Forestal Sucumbíos. Quito, Ecuador. Fundación Antisana (2002). Plan de manejo de la Reserva Ecológica Antisana. Quito. INEFAN (1998). Plan de Manejo del Parque Nacional Sangay. Quito INEFAN (1984). Plan de Manejo del Parque Nacional Podocarpus. Quito Irvine, Dominique (1987). Resource Management by the Runa Indians of the Ecuadorian Amazon. Ph.D. dissertation, Department of Anthropology, Stanford University. Jørgensen, Peter, León-Yánez (1999). Catalogue of the vascular plants of Ecuador. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 75: i–viii, 1–1182. Lu, Flora, R.E. Bilsborrow, A.I Oña (2012). Modos de Vivir y sobrevivir, Un estudio transcultural de cinco etnias den la Amazonía ecuatoriana. Ecuador: Ediciones Abya-Yala. Mena, Carlos F, Barbieri, Alisson, Walsh, Stephen J., Erlien, Christine M., Lu, Flora y Bilsborrow, Richard E. (2006). “Pressure on the Cuyabeno Wildlife Reserve: Development and Land Use/Land Cover Change in the Northern Ecuadorian Amazon.” World Development 34(10): 1831-1849. Ministerio del Ambiente (2010). Guía Interpretativa del Parque Nacional Yasuní. Quito. Ministerio del Ambiente (2013). Plan de Manejo del Parque Nacional Llanganates. Quito. Ministerio del Ambiente (2011). Plan de Manejo del Parque Nacional Yasuní. Quito. Ministerio del Ambiente (2011). Plan de Manejo del Refugio de Vida Silvestre El Pambilar. Quito Ministerio del Ambiente (2002). Plan de Manejo de la Reserva Ecológica Antisana. Quito 303

Ministerio del Ambiente (2007). Plan de Manejo de la Reserva Ecológica Cotacachi – Cayapas. Quito. Ministerio del Ambiente (2008). Plan de Manejo de la Reserva Ecológica El Ángel. Quito. Ministerio del Ambiente (2012). Plan de Manejo de la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno. Quito, Ecuador. Ministerio del Ambiente (2003). Texto Unificado de Legislación Ambiental Secundaria del Ministerio del Ambiente de Marzo del 2003. Quito, Ecuador. Muratorio, Blanca (1987). Rucuyaya Alonso y la Historia Social y Económica del Alto Napo 1850-1950. Ecuador: Ediciones Abya -Yala Parque Nacional Podocarpus y su zona de amortiguamiento (2002). Loja, Programa Podocarpus. Rudel, Tomas, Bates, Diane y Machinguiashi, Rafael (2020). “Ecologically noble Amerindians? Catle ranching and cash cropping among the shuar and colonists in Ecuador”. Latina American Research Review 37: 144-159 Ventura Montserrat, Medina H, Álvarez, S, Ruiz Lucy, Ehrenreich J. (1997). “Etnografías Mínimas del Ecuador, José Juncosa editor”. Serie Pueblos del Ecuador N. 14, Abya-Yala Vickers, William (1989). Los Sionas y Secoya. Su adaptación al Ambiente Amazónico. Quito: Ediciones Abya-Yala _____________ (1993).Changing tropical forest resource management strategies among the Sionas and Secoya Indian. En C.M Haldik, A. Haldik, O.F. Linares, H. Pagezy, A. Semple, and M. Hadley, eds. Tropical Rainforest, People and Food: Biocultural Interactions and Applications to Development. Paris: UNESCO. Pp 463-478 _____________ (2002).Sexual Theory, Behavior and Paternity among the Siona and Secoya Indians of Eastern Ecuador. En S. Beckerman and p. Valentine, eds. Cultures of Multiple Fathers: The theory and Practice of Partible Paternity in Lowland South America. Gainesville. University Press of Florida. Pp. 221-245 Vicuña, Azucena (1993), Proceso Socio-Económico sobre la explotación de caucho en la amazonía ecuatoriana: 1850-1920 (tesis), Quito: FLACSO

Páginas web visitadas: Birdlife international: http://www.birdlife.org/datazone/sitefactsheet.php?id=14517 Endara Osejo, Eugenia. Sistematización de la experiencia de cogestión de la Microrregión del Gobierno local del cantón Muisne: http://chachissalvador.altervista.org/es/historia.html http://www.ambiente.gob.ec/16764/ 304

http://www.ambiente.gob.ec/parque-nacional-sangay/ http://www.ambiente.gob.ec/Reserva-ecologica-cotacachi-cayapas http://www.ambiente.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/02/04-Manual-para-laGestión-Operativa-de-las-Áreas-Protegidas-de-Ecuador.pdf http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101400880//Chachis_mantienen_costumbres_y_cultura.html ¿Qué son las áreas protegidas?: http://www.ambiente.gob.ec/areas-protegidas-3/ ONF Andina (2014). Bosques y cambio climático. Boletín técnico No. 14, página 2: http://www.onfandina.com/publicaciones/20-boletines-bosques-y-cambio-climatico Global Enviroment Facility, Acerca del FMAM: https://www.thegef.org/gef/ES/acerca En: http://www.onfandina.com/publicaciones/20-boletines-bosques-y-cambio-climatico Sistema integrado de indicadores sociales del Ecuador: http://www.siise.gob.ec/siiseweb/siiseweb.html?sistema=1#

305

Anexos Anexo 1.Cronograma Noviembre Actividades

Responsable

Diseño instrumentos Aprobación instrumentos Capacitación Carta presentación/autorización de WCS/MAE Piloto: Paisaje 2 “Cotacachi-Cayapas-El Ángel”: 17 comunidades Evaluación piloto y ajuste instrumentos Logística Elaboración manuales Primera reunión Levantamineto información comunidades, GAD´s y Comités Gestión Paisaje 1 “Pambilar-Cotacachi Cayapas”: 15 comunidades Paisaje 2 “Cotacachi-Cayapas-El Ángel”: 1 Paisaje 3 “Cofán Bermejo-Llanganates”: 46 comunidades Paisaje 4 “Corredor Cuyabeno – Yasuní”: 27 comunidades Paisaje 5 “Parque Nacional Podocarpus”: 9 comunidades Entrega primer informe de avance Sistematización información Selección de las 10 comunidades Segunda reunión Re visita 10 comunidades seleccionadas Sistematización 10 comunidades Tercera reunión Elaboración de informes Entrega informe final

OPE WCS OPE (Apoyo WCS en GPS y AP) WCS

Diciembre

s1 s2 s3 s4 10-14 17-21 24-28 1-5 x

x

Febrero

Marzo

s14 s15 s16 s17 9-15 16-22 23-27 2-7

Abril

s18 s19 s20 s21 s22 9-14 16-20 23-27 30-3 6-10

x x x

x

OPE OPE OPE OPE MAE/ONU/WCS/OPE

Enero

s5 s6 s7 s8 s9 s10 s11 s12 s13 8-14 15-21 22-28 29-4 5-11 12-18 19-25 26-1 2-8

x x

x x

x x x x

OPE Equipo 1 Equipo 2 Equipo 1,2,3,4 Equipo 3 y 4 Equipo 2 OPE OPE WCS/OPE MAE/ONU/WCS/OPE OPE OPE MAE/ONU/WCS/OPE OPE OPE

x x

x

x

x

x x

x x

x

x

x

x x

x x x x

x

x

x

x

x

x

x

x x

x

x

x

x x

306

Anexo 2. Avance de campo Paisaje

Provincia

Canton

Parroquia Santo Domingo de Onzole

Paisaje 1. PambilarCotacachi Cayapas

Esmeraldas

Eloy Alfaro

Telembí

Luis Vargas Torres (Cab. Playa de Oro)

Imababura

Cotacachi

Imantag

Apuela

Paisaje 2. Cotacachi Cayapas-El Angel

Carchi

Espejo

La Libertad (Alizo)

No.

Comunidad inicial del estudio

Comunidades visitadas

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Gualpi Sabalito Corriente Larga San Miguel Negro San Miguel Chachi Magua Guadual Geyambe Pichiyacu Pequeño Agua Salada Corriente Seca Estero Vicente Tesoro Escondido Las Peñas Playa de Oro

Riveras de Chontaduro Sabalito Chontaduro Corriente Grande San Miguel Negro Loma Linda Magua Guadual Geyambe Sespi Agua Salada Corriente Seca Estero Vicente Tesoro Escondido Hoja Blanca Playa de Oro

1

Perafán Imantag Quitumba Grande Peribuela Gualaví San Miguel El Piñan Guananí San Vicente Alto La Libertad Eloy Alfaro San Antonio de Playa Santa Teresita El Chochal Jesús del Gran Poder San Francisco Alto El Morán

Perafán Imantag Quitumba Grande Peribuela Santa Cecilia El Morlan El Piñan Irunguicho San Vicente Alto La Libertad Eloy Alfaro San Antonio de Playa Santa Teresita Ingüeza Jesús del Gran Poder San Francisco Alto El Morán

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Observaciones

Total

Se reemplazó por Riveras de Chontaduro Se aumentó Chontaduro

San Miguel Chachi se conoce como Loma Linda

Pichiyacu Pequeño se conoce como Sespi

Se remplazó las Peñas por Hoja Blanca del cantón Telmbí 16 Es cabecera parroquial, se aplicó la entrevista GAD

Gualaví es un sector, se reemplazó por Santa Cecilia San Miguel se reemplazó por El Morlan Se visitó dos veces la comunidad Guananí. No se hizo por conflictos dentro de la comunidad y porque el dirigente no Es cabecera parroquial, se aplicó la entrevista GAD

Ingüeza es el nombre con el que se conoce al Chochal

15

307

Paisaje

Provincia

Canton

Parroquia

Santiago de Píllaro

Marcos Espinel

Patate

No. 1

San José de Poaló Sucre 2 3 4 5

Tungurahua Baños de Agua Santa

Rio Negro

Paisaje 3. Cofán BermejoLlanganates

6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Pastaza

Mera

Mera

16 17 18

Morona Santiago

Palora

Cumandá

19

Tena

Talag

Napo

Archidona

Cotundo

20 21 22 23 24

Comunidad inicial del estudio

Comunidades visitadas

Observaciones

Guapa Marco Espinel San José de Poaló

Poatug Marco Espinel San José de Poaló

Guapa no existe, se remplazó por Poatug Es cabecera parroquial, se aplicó la entrevista GAD Es cabecera parroquial, se aplicó la entrevista GAD

Sucre Patate Urcu La Estancia Parcelación La Gloria Cashaurco Abitagua Río Negro El Topo San Francisco Colonia Nueve de Octubre Ancón Colonia La conformidad Colonia la Unión Azuay Colonia El Tigre León

Sucre Patate Urcu La Estancia Llanganates Cashaurco Mundug Río Negro El Topo San Francisco Puma Urko San Jacinto de las Palmas

Es cabecera parroquial, se aplicó la entrevista GAD

Motolo Mera San Antonio Colonia Pindo Mirador Colonia Chimborazo Colonia Agrícola Sevilla de Oro Jatunyacu Shandia

25 26 27 28

Talag Gutiupamba Curiurcu Nueva Esperanza Sarayacu

29

Cocodrilo

Total

Parecelación la Gloria no existe, se reemplazó por Llanganates Habitagua es el sector donde está Cashaurco y el nombre corrreto es Habitagua (donde habita el agua) Es cabecera parroquial, se aplicó la entrevista GAD No existe, son fincas que están en el límite del Parque, sólo persona vive allí y en el momento de la visita se Es ununa sector con fincas deshabitadas. Se reemplaza Ancón con San Jacinto No existe No existe

Azuay Otto Arosemana Gomez 1 No existe, nombre de un río. Se reemplaza con OAG 1 Otto Arosemana Gomez 2 reemplaza OAGdonde 2 Motolo es elcon sector está la comunidad Brisas de Brisas de Alpayacu Alpayacu Mera Es cabecera se aplicó entrevista GAD Se San Antonioparroquial, no existe, sector conla fincas vacacionales. Cooperativa Luz Adriana remplaza por Luz Adriana Colonia Pindo Mirador Agua Santa 1 1 Colonia Agrícola Sevilla de Oro Jatunyacu Shandia Santa Rosa La Serena San Pablo Talag San Francisco Curiurcu Nueva Esperanza Mushuc Kawsay Santa Elena de los Guacamayos (Cocodrilos)

Es cabecera parroquial, se aplicó la entrevista GAD Gutiupamba es conocida como San Francisco Sarayacu no es comunidad, se cambió por Mushuc Kawsay

308

Paisaje

Provincia

Canton

Parroquia

No.

30

Napo

Quijos

Cosanga

31 32 33

Comunidad inicial del estudio Las Caucheras Cosanga Las Palmas

Baeza Cuyuja Papallacta Campamento Paisaje 3. Cofán BermejoLlanganates

Sucumbíos

Cascales

El Dorado de Cascales

34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44

Tecpecuador Bermejo Centro Shuar Taruka El Cristal Centro Shuar Betano Centro Shuar San Antonio Etsa Centro Shuar Sharup Centro Shuar Sharup Rayo Chandia Na´en

Comunidades visitadas Las Caucheras/Exagrupación las Orquídeas Cosanga Sector Bermejo El Tambo Comuna Jamanco Baeza Cuyuja Papallacta Barquilla Alto Bermejo Centro Shuar Taruka El Cristal Avié Centro Shuar San Antonio Etsa Centro Shuar Sharup Comunidad Charip Yamaram Nankais Chandia Na´en

Observaciones

Total

Es cabecera parroquial, se aplicó la entrevista GAD Lasaplicó Palmas cambiado Sector Bermejo de la Se también una por ficha de observación comuniad de San José del Tablón Alto Es cabecera parroquial, se aplicó la entrevista GAD Es cabecera parroquial, se aplicó la entrevista GAD Es cabecera parroquial, se aplicó entrevista GAD Campamento Tecpecuador es unla campamento petrolero, se reemplazó por Barquilla

Centro Shuar Betano no existe, se reemplazó por Avié

Centro Shuar Sharup Rayo es una unidad educativa, se reemplazó por Comunidad Charip. 42

309

Paisaje

Provincia

Canton

Parroquia

No. 1

Sucumbíos

Shushufindi

Pañachocha

Yasuní

Paisaje 4. Corredor Cuyabeno-Yasuní

Aguarico Nuevo Rocafuerte

Orellana

Orelllana

El Eden

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 1 2

Valladolid Paisaje 5. Parque Nacional Podocarpus

Zamora Chinchipe

Palanda

3 4 El Porvenir del Carmen

Nangaritza Total comunidades

Nuevo Paraíso

5 6 7 100

Comunidad inicial del estudio Comuna Morete Cocha Pañacocha Terere Comuna Pañacocha Challuayacu San Roque Comuna Pucapeña Sani Isla Ballesteros La Colonia Fronteras del Ecuador San Antonio Comuna Martinica Nuevo Rocafuerte El Placer Florencia Santa Comunidad Teresita Comuna AltaNueva florencia Comunidad Armenia Puerto Alfaro Comuna Santa Rosa Boca deTurístico Yuturi San Centro Miguel El Edén Dumbique Comuna Terere Comuna San Roque Pueblo Viejo San Gabriel Valladolid Tapala Quebrada Honda El Porvenir del Carmen Loyola Centro Yawi Jibaría Centro Yayu Jibaría

Comunidades visitadas Comuna Morete Cocha Pañacocha

Observaciones

Total

Es cabecera parroquial, se aplicó la entrevista GAD Es una escuela que hace parte de Pañacocha

Comuna Pañacocha Challuayacu es el nombre de un río, se reemplazó con Comuna Secoya Remolino Secoya Remolino que está junto a Pucapeña San Roque Comuna Pucapeña Puerto Pilche actividades de la consultoría. Se reemplazó por Puerto

Fronteras del Ecuador Puerto Miranda Comuna Martinica Nuevo Rocafuerte San Vicente Puerto Quinche Comunidad Santa Teresita Comuna Alta florencia Sinchichikta Samona Comuna Santa Rosa

El Edén Santa Elena

No existe, es un ex puesto militar de frontera No existe, puesto de frontera No existe es parte de fronteras del Ecuador, se reemplazó por Puerto Miranda Es cabecera parroquial, se aplicó la entrevista GAD El Placer no Alta existe, se reemplazó por San Vicente. Comunidad Florencia es la misma comunidad Florencia, se reemplazó por Puerto Quinche. Comunidad Nueva Armenia es una hacienda, se reemplazó Sinchichikta Puerto Alfaro no existe, se reemplazó por Samona No existe No existe, es el nombre de un centro turístico Es cabeceranombre parroquial, se aplicó la entrevista GAD es Dumbique de pozo petrolero y la comunidad Santa Elena.dentro de Pañacocha, solo hay una misma Es un sector junta de dirigencia

Comuna San Roque Pueblo Viejo San Gabriel Valladolid Tapala El Porvenir del Carmen Loyola Comunidad Shuar Yawi Jibaría Jibaría

18

Es cabecera parroquial, se aplicó la entrevista GAD No existe, es un lugar con fincas individuales Es cabecera parroquial, se aplicó la entrevista GAD

6 97

310

Anexo 3. Guías de entrevistas Archivo digital .xls. Anexo 4. Anexo Base de datos Archivo digital .xls.

311

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.