Diagnóstico y Tratamientos convencional y no convencional en el pie diabético

Diagnóstico y Tratamientos convencional y no convencional en el pie diabético. Dr. William Savigne Gutiérrez. Especialista de 2do grado en Angiología
Author:  Xavier Parra Araya

4 downloads 28 Views 265KB Size

Recommend Stories


Kit portero convencional
Kit portero convencional 1 y 2 viviendas Descripción: Portero electrónico de 1 y 2 viviendas. El kit incluye placa Serie 7 con el número de pulsador

MANUAL DE USO TELÉFONO CONVENCIONAL
SISTEMAS TELEFÓNICOS HÍBRIDOS MANUAL DE USO TELÉFONO CONVENCIONAL ANEXOS CONVENCIONALES ÍNDICE LLAMADAS POR LÍNEA EXTERNA 1. Llamadas por línea ex

SOBRE CIENCIA Y BRUJERÍA: EL FACTOR CONVENCIONAL DE LAS CREENCIAS
SOBRE CIENCIA Y BRUJERÍA: EL FACTOR CONVENCIONAL DE LAS CREENCIAS Alejandro BLANCO PASTOR Corría la década de los años sesenta, cuando, enfrentándose

Story Transcript

Diagnóstico y Tratamientos convencional y no convencional en el pie diabético.

Dr. William Savigne Gutiérrez. Especialista de 2do grado en Angiología y Cirugía Vascular Investigador Agregado, Servicio de Angiopatia Diabetica I.N.A.C.V.

No de pacientes diabéticos en el mundo

Comportamiento epidemiológico de la Diabetes Mellitus

estimado de 6.3% de la población mundial (29 - 79 años)

4.0×10 08 3.0×10 08 2.0×10 08

5.1% de la población mundial

1.0×10 08

(29 - 79 años) ( de la cual un 8,2% presenta IHC)

0.0 2000

2010

2020

2030

año

Atlas Diabetes II Edición. Fundaciín Internacional de Diabetes. Brusela

CLASIFICACIONES. MC Cook: (Es la que se usa en Cuba.) Pie diabético neuroinfeccioso. Pie diabético isquémico. Se complementa además con la clasificación Hemodinámica del Dr. Aldama que nos aporta elementos para el pronóstico del pie diabético, además de poder ser utilizado para hacer comparaciones clínicas. Grados clínicos de Wagner 0. No lesiones abiertas. Puede haber deformidad o celulitis. 1. Ulcera superficial 2. Ulcera profunda no complicada. Llega a tendón, cápsula articular o hueso. 3. Ulcera profunda complicada. Hay absceso, osteomielitis o artritis séptica. 4. Gangrena localizada – Antepié o talón. 5. Gangrena de todo el pie.

Clasificación de la Universidad de Texas para el Pie diabético.

ESTADO

G

R

A

D

O

0

1

2

3

A

Pre o postulceración completamen te epitelizada.

Lesión superficial que no incluye tendón, cápsula o hueso.

Lesión penetrante, tendón o cápsula.

Lesión penetrante a hueso y articulación.

B

Con infección

Con infección

Con infección

Con infección

C

Con isquemia

Con isquemia

Con isquemia

Con isquemia

D

Con infección e Isquemia.

Con infección e isquemia

Con infección e isquemia.

Con infección e isquemia.

DIAGNÓSTICO:

1. Anamnesis ¾ Historia global ¾ Historia del pie ¾ Historia de la ulcera 2. Examen Físico vascular y Neurológico. 3. Complementarios

Valores Normales de Evaluación de Parámetros Vasculares y neurológicos

Vasculares Palpación de los pulsos

Presente

Isquemia rubor

Ausente

Tiempo de rellene venoso

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.