DIDACTIFICACION DE IPv CONFIGURACIÓN MANUAL

DIDACTIFICACION DE IPv6 3.4. CONFIGURACIÓN MANUAL Introducción a IPv6 3.4. CONFIGURACIÓN MANUAL 3.4. CONFIGURACIÓN MANUAL 3.4.0. Introducción. Co

0 downloads 38 Views 1MB Size

Recommend Stories


Índice de Precios de Vivienda (IPV), base 2007 Principales características
Índice de Precios de Vivienda (IPV), base 2007 Principales características Subdirección General de Estadísticas de Precios y Presupuestos Familiares

MANUAL DE USUARIO USER MANUAL
MANUAL DE USUARIO USER MANUAL MANUAL DE USUARIO - AVISO DE COPYRIGHT AVISO DE COPYRIGHT ES Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este ma

MANUAL DE INSTRUCCIONES INSTRUCTION MANUAL
ES MANUAL DE INSTRUCCIONES INSTRUCCIONES PARA EL USO Y EL MANTENIMIENTO, LEA ESTE MANUAL ANTES DE PONER EN MARCHA EL EQUIPO EN INSTRUCTION MANUAL I

MANUAL DE USUARIO USER MANUAL
MANUAL DE USUARIO USER MANUAL www.rotorbike.com [email protected] MANUAL DE USUARIO - AVISO DE COPYRIGHT AVISO DE COPYRIGHT ES Todos los derecho

Story Transcript

DIDACTIFICACION DE IPv6

3.4. CONFIGURACIÓN MANUAL

Introducción a IPv6

3.4. CONFIGURACIÓN MANUAL

3.4. CONFIGURACIÓN MANUAL 3.4.0. Introducción. Configuración manual en: 3.4.1. Ubuntu-Linux 9.10. 3.4.1.1. Añadir direcciones en Ubuntu-Linux. 3.4.1.2. Más opciones de configuración en Ubuntu-Linux 3.4.2. Windows 3.4.2.1. Añadir direcciones en Windows XP 3.4.2.2. Añadir direcciones en Windows 7. 3.4.2.3. Más opciones de configuración en Windows.

Introducción a IPv6

3.4. CONFIGURACIÓN MANUAL 3.4.0. Introducción

• La configuración manual: – Siempre puede hacerse, independientemente de la configuración automática o con servidor (dhcpv6 o router). – Puede hacerse mediante comandos o mediante el entorno gráfico (salvo en Windows XP). – Una misma interfaz puede tener: • Una dirección loopback y otra local de enlace (autoconfigurada).

• Una o más direcciones configuradas mediante servidor y/o router. • Una o más direcciones configuradas manualmente.

Introducción a IPv6

3.4. CONFIGURACIÓN MANUAL

3.4. CONFIGURACIÓN MANUAL 3.4.1.1. Añadir direcciones en UbuntuLinux 9.10.

Introducción a IPv6

3.4. CONFIGURACIÓN MANUAL 3.4.1.1. Añadir direcciones en Ubuntu-Linux

• Tenemos 2 opciones (entorno gráfico y comandos): – Mediante el entorno gráfico: • SistemaPreferenciasConexiones de redMarcamos la interfaz deseada (por ejemplo auto eth0) y pulsamos editar:

Introducción a IPv6

3.4. CONFIGURACIÓN MANUAL 3.4.1.1. Añadir direcciones en Ubuntu-Linux

• En Ajustes IPv6 seleccionamos el Método manual. • IMPORTANTE: El usuario debe tener privilegios de root para que la opción APLICAR esté activa. • Y añadimos la dirección IPv6 deseada. Por ejemplo: 2001:db8:290c:1291::3/64 • Pulsamos Aplicar indicando la contraseña con privilegios.

Introducción a IPv6

3.4. CONFIGURACIÓN MANUAL 3.4.1.1. Añadir direcciones en Ubuntu-Linux

• Para comprobarlo desde el terminal ejecutamos ip addr show:

Introducción a IPv6

3.4. CONFIGURACIÓN MANUAL 3.4.1.1. Añadir direcciones en Ubuntu-Linux

– Mediante comandos desde la terminal: • Por ejemplo, para configurar una dirección IPv6 unicast 2001:db8:290c:1291::3 en la interfaz eth0 • Utilizamos el comando ip con la siguiente sintaxis: ip addr add direccion_ipv6 dev nombre_interfaz • En nuestro caso: ip addr add 2001:db8:290c:1291::3 dev eth0

Introducción a IPv6

3.4. CONFIGURACIÓN MANUAL 3.4.1.1. Añadir direcciones en Ubuntu-Linux

• De nuevo para comprobarlo desde el terminal ejecutamos ip addr show:

Introducción a IPv6

3.4. CONFIGURACIÓN MANUAL 3.4.1.1. Añadir direcciones en Ubuntu-Linux

• Podríamos hacer ping6 a la nueva dirección:

• La respuesta es satisfactoria. • PROBLEMA: La dirección configurada manualmente NO es permanente. Desaparece al REINICIAR el ordenador.

Introducción a IPv6

3.4. CONFIGURACIÓN MANUAL

3.4. CONFIGURACIÓN MANUAL 3.4.1.2. Más opciones de configuración en Ubuntu-Linux 9.10.

Introducción a IPv6

3.4. CONFIGURACIÓN MANUAL 3.4.1.2. Más opciones de configuración en Ubuntu-Linux

• SOLUCIÓN: Si queremos que la dirección sea permanente debemos indicarlo editando el fichero /etc/network/interfaces:

sudo gedit /etc/network/interfaces

Introducción a IPv6

3.4. CONFIGURACIÓN MANUAL 3.4.1.2. Más opciones de configuración en Ubuntu-Linux

• Reiniciamos eth0, historicamente ejecutábamos: sudo ifdown eth0

sudo ifup eth0 • Actualmente se recomienda el uso del comando ip: sudo ip link set dev eth0 down sudo ip link set dev eth0 up • Si reiniciamos el ordenador comprobaremos que la dirección configurada manualmente PERMANECE.

Introducción a IPv6

3.4. CONFIGURACIÓN MANUAL 3.4.1.2. Más opciones de configuración en Ubuntu-Linux

• Como vimos, el comando ip permite muchas más opciones:

• Para mostrar todas las interfaces: sudo ip link show • Para mostrar por ejemplo eth0: sudo ip link show eth0 • Para elimininar la dirección introducida anteriormente: sudo ip addr del 2001:db8:290c:1291::3 eth0

Introducción a IPv6

3.4. CONFIGURACIÓN MANUAL 3.4.1.2. Más opciones de configuración en Ubuntu-Linux

• Para modificar opciones de una interfaz: sudo ip link set

• Activar una interface: sudo ip link set on • Desactivar una interface: sudo ip link set off

Introducción a IPv6

3.4. CONFIGURACIÓN MANUAL 3.4.1.2. Más opciones de configuración en Ubuntu-Linux

• Para indicar la unidad máxima de transferencia de una interfaz:

ip link set eth0 mtu tamaño_en_bytes • En estos ejemplos, hemos utilizado eth0 pero logicamente la interfaz puede ser cualquier interfaz configurada en cada ordenador. • Mediante el uso de la ayuda en cada caso, el usuario interesado podría profundizar más en el estudio de cada una de las opciones de configuración manual en Ubuntu-Linux.

Introducción a IPv6

3.4. CONFIGURACIÓN MANUAL

3.4. CONFIGURACIÓN MANUAL 3.4.2.1. Añadir direcciones en Windows XP.

Introducción a IPv6

3.4. CONFIGURACIÓN MANUAL 3.4.2.1. Añadir direcciones en Windows XP

• En Windows XP “parece” que tenemos 2 opciones. – Mediante el entorno gráfico: – InicioPanel de control Conexiones de red, seleccionar interfaz y botón derecho. – La opción Propiedades para TCP/IP version 6 permanece DESACTIVADA. – En XP la opción gráfica NO ES POSIBLE.

Introducción a IPv6

3.4. CONFIGURACIÓN MANUAL 3.4.2.1. Añadir direcciones en Windows XP

• Veamos la opción de comandos: – Por ejemplo, para configurar una dirección IPv6 unicast 2001:db8:290c:1291::1 en la interfaz “Conexión de área Local” con un valor infinito para los parámetros “valid lifetime” y “preferred lifetime” y hacer que este cambio sea persistente (no cambie cada vez que se reinicia el sistema): – Desde la interfaz de comandos escribimos: netsh interface ipv6 add address "Conexión de área local" 2001:db8:290c:1291::1

Introducción a IPv6

3.4. CONFIGURACIÓN MANUAL 3.4.2.1. Añadir direcciones en Windows XP

– Se debe tener cuidado al escribir el nombre puesto que "Conexión de Area local" es distinto de "Conexión de área local" tanto en la A mayúscula como en la tilde. Cualquier error de sintaxis obtendra la siguiente respuesta:

Introducción a IPv6

3.4. CONFIGURACIÓN MANUAL 3.4.2.1. Añadir direcciones en Windows XP

– Una alternativa más sencilla es escribir el índice (número) asignado a la interfaz en cuestión. Podemos verlo ejecutando: netsh in ipv6 show interface

– En nuestro caso es el 4, por tanto escribiríamos: netsh interface ipv6 add address 4 2001:db8:290c:1291::1

Introducción a IPv6

3.4. CONFIGURACIÓN MANUAL

3.4. CONFIGURACIÓN MANUAL 3.4.2.2. Añadir direcciones en Windows 7.

Introducción a IPv6

3.4. CONFIGURACIÓN MANUAL 3.4.2.2. Añadir direcciones en Windows 7

• En Windows 7 tenemos 2 opciones. – Mediante el entorno gráfico: – InicioPanel de control Redes e internet Centro de redes y recursos compartidos. – Pulsamos conexión de área local. – Estado de la conexión pulsamos Propiedades. – TCP/IPv6 y Propiedades.

Introducción a IPv6

3.4. CONFIGURACIÓN MANUAL 3.4.2.2. Añadir direcciones en Windows 7

– Ahora podemos escribir la nueva dirección IPv6. – Indicamos el prefijo. – Podemos indicar la puerta de enlace. – Podemos indicar también los servidores DNS de forma manual como en IPv4.

Introducción a IPv6

3.4. CONFIGURACIÓN MANUAL 3.4.2.2. Añadir direcciones en Windows 7

• Veamos la opción de comandos: – NOTA: En Windows 7 al ejecutar la interfaz de comandos, a veces como en este caso es necesario ejecutarla con privilegios de administrador (como ocurre con sudo en Linux). Para ello, buscaremos el icono de la interfaz de comandos desde Inicio y pulsaremos sobre el botón derecho:

Introducción a IPv6

3.4. CONFIGURACIÓN MANUAL 3.4.2.2. Añadir direcciones en Windows 7

• Veamos la opción de comandos: – Por ejemplo, vamos a configurar una nueva dirección IPv6 2001:db8:290c:1291::2 en la interfaz “Conexión de área local” con un valor infinito para los parámetros “valid lifetime” y “preferred lifetime” y hacer que este cambio sea persistente (no cambie cada vez que se reinicia el sistema) – Desde la interfaz de comandos escribimos: netsh interface ipv6 add address "Conexión de área local" 2001:db8:290c:1291::2

Introducción a IPv6

3.4. CONFIGURACIÓN MANUAL 3.4.2.2. Añadir direcciones en Windows 7

– Tal y como indicamos en XP se debe tener cuidado al escribir el nombre puesto que "Conexión de Area local" es distinto de "Conexión de área local" tanto en la A mayúscula como en la tilde. Cualquier error de sintaxis obtendra la siguiente respuesta:

Introducción a IPv6

3.4. CONFIGURACIÓN MANUAL 3.4.2.2. Añadir direcciones en Windows 7

– Como en XP una alternativa más sencilla es escribir el índice (número) asignado a la interfaz en cuestión. Podemos verlo ejecutando: netsh in ipv6 show interface

– En nuestro caso es el 4, por tanto escribiríamos: netsh in ipv6 add address 4 2001:db8:290c:1291::2

Introducción a IPv6

3.4. CONFIGURACIÓN MANUAL

3.4. CONFIGURACIÓN MANUAL 3.4.2.3. Más opciones de configuración en Windows.

Introducción a IPv6

3.4. CONFIGURACIÓN MANUAL 3.4.2.3. Más opciones de configuración en Windows

– El entorno netsh diseñado por Microsoft puede utilizarse en todas las versiones modernas de Windows. Vamos a analizar algunas opciones más que podeis probar desde Windows XP, Windows Vista, Windows 7, etc… – Para IPv6, netsh in ipv6 permite muchas opciones:

Introducción a IPv6

3.4. CONFIGURACIÓN MANUAL 3.4.2.3. Más opciones de configuración en Windows

– Para opciones de eliminación delete permite:

– Por ejemplo, para eliminar la dirección IPv6 agregada: netsh in ipv6 delete address 2001:db8:290c:1291::2

– Podemos eliminar una interfaz completa, una dirección concreta de una interfaz, etc.

Introducción a IPv6

3.4. CONFIGURACIÓN MANUAL 3.4.2.3. Más opciones de configuración en Windows

– Para reiniciar las direcciones IPv6: netsh in ipv6 renew – Otra opción interesante para modificaciones es set:

Introducción a IPv6

3.4. CONFIGURACIÓN MANUAL 3.4.2.3. Más opciones de configuración en Windows

– Por ejemplo, dentro de netsh in ipv6 set address:

Introducción a IPv6

3.4. CONFIGURACIÓN MANUAL 3.4.2.3. Más opciones de configuración en Windows

– Podríamos indicar que nuestra dirección IPv6 es permanente o persistente, es decir se mantiene aunque reiniciemos el ordenador, indicando: netsh in ipv6 set address “Conexión de área local” 2001:db8:290c:1291::2 store=persistent

– Como podemos observar, el número de opciones y subopciones para la configuración es muy grande. – El usuario interesado podría profundizar más en el estudio de cada una de las opciones mediante la ayuda de netsh.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.