Diferencias de la farmacia en Europa

UTILIDAD TERAPÉUTICA Y USO RACIONAL DEL MEDICAMENTO LA NUEVA REGULACIÓ REGULACIÓN ESPAÑ ESPAÑOLA Y EUROPEA DEL MEDICAMENTO VI ENCUENTRO ANUAL DE LA IN

2 downloads 120 Views 112KB Size

Story Transcript

UTILIDAD TERAPÉUTICA Y USO RACIONAL DEL MEDICAMENTO LA NUEVA REGULACIÓ REGULACIÓN ESPAÑ ESPAÑOLA Y EUROPEA DEL MEDICAMENTO VI ENCUENTRO ANUAL DE LA INDUSTRIA FARMACÉ FARMACÉUTICA SOBRE POLÍ POLÍTICA DE MEDICAMENTOS

UIMP & Univ. CARLOS III 11 Y 12 de Septiembre de 2006

Flor Alvarez de Toledo Saavedra

Diferencias de la farmacia en Europa •

En la formación de farmacéuticos



En los precios de medicamentos



En la distribución territorial de farmacias



En las competencias profesionales



En el canal de comercialización

(3,5 a 5 años de pre-grado)

(precio medio: 9,80 euros a 25,70)

(1.110 a 19.708 habitantes por farmacia)

(elegir DCI, sustituir genéricos, controlar parámetros , prescribir medicamentos, etc..)

(Solo en farmacias, en cualquier comercio, botiquines, etc..) Santander 11 de Septiembre 2006

1

ACTORES AFECTADOS • Los que producen medicamentos • Los que usan/pagan los medicamentos • Los intermediarios:

Distribuidores facilitan acceso a medicamentos Prescriptores deciden cuál , cuánto, cuándo y cómo Supervisores de su uso administran y/o evalúanobservan efectividad y seguridad

Santander 11 de Septiembre 2006

Encuentro UIMP Sept 2003 LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA Es un nuevo concepto del servicio farmacéutico que asume tres hipótesis:

• Los medicamentos se USAN mal. • Esta situación disminuye la efectividad y la eficiencia de este recurso sanitario. • El servicio farmacéutico innovado por la Atención Farmacéutica puede paliar esa situación. Santander 11 de Septiembre 2006

2

¿Innovación del servicio farmacéutico? • Prescripción no-médica (UK 2003-2006) • Publicidad/Distribución directa al paciente “venta por internet “ • Procedimientos de Atención Farmacéutica (España 2006 Ley de G y UR)

Santander 11 de Septiembre 2006

¿contribuyen por igual las tres innovaciones a ganar más utilidad terapéutica y uso racional?

Santander 11 de Septiembre 2006

3

Prescripción no-médica UK • Prescripción suplementaria (2003)

• Prescripción independiente (2006)

Santander 11 de Septiembre 2006

Prescripción Suplementaria 2003 • • • •

Autoriza a enfermeros y farmacéuticos a prescribir: Medicamentos de tratamientos crónicos dentro de un Plan de Prescripción diseñado por el médico Pueden sustituir genéricos, modificar dosis o vías para una patología determinada en cuya farmacoterapia han sido entrenados Consentida por el paciente Entrenamiento y acreditación de los nuevos prescriptores acordados por el D.H. y la Corporación Profesional

Santander 11 de Septiembre 2006

4

Cuántos se registraron Farmacéuticos: Esperaban (en 2002) Tener 1.000 para 2004 Tienen en Junio de 2006: 835 en todo el Reino Unido 520 en Inglaterra Enfermeras: 6.100 de 7.000 esperadas Santander 11 de Septiembre 2006

Prescripción Independiente 2006 • • • • •

Autoriza a enfermeros y farmacéuticos a prescribir: Realizando una historia del paciente Evaluando la “condición clínica” que el prescriptor independiente esté acreditado para tratar Descartando la presencia de otros problemas clínicos adicionales Formulando una justificación de la farmacoterapia elegida Aceptada por el paciente

Santander 11 de Septiembre 2006

5

3 diferencias principales entre “supplementary e independent” • Ampliación del listado de medicamentos a prescribir (todo menos los psicotropos y estupefacientes) • Responsabilidad personal sobre la decisión tomada para tratar una “condición clínica” para la que ha sido entrenado • Responsabilidad de no soslayar otras “condiciones clínicas” graves y presentes Santander 11 de Septiembre 2006

La prescripción en nuestra Ley de G y UR • Artículo 77.1 La receta médica y la orden hospitalaria son los documentos que aseguran la instauración de un tratamiento con medicamentos por instrucción de un médico u odontólogo, únicos profesionales con facultad para ordenar la prescripción de medicamentos

• Artículo 77.5 En las recetas y órdenes hospitalarias …. El facultativo incluirá instrucciones para un mejor seguimiento del tratamiento a través de los procedimientos de AF

Santander 11 de Septiembre 2006

6

La prescripción en nuestra Ley de G y UR • Garantías de independencia Título I Artº 3 punto 3:

….el ejercicio clínico de la medicina ….será incompatible con la actividad profesional o titularidad de oficina de farmacia…. Título I Artº 3 punto 6: …….garantiza la independencia de las decisiones

relacionadas con la prescripción, dispensación y administración de medicamentos respecto de intereses comerciales…………… Santander 11 de Septiembre 2006

La prescripción en nuestra Ley de G y UR •

Título II , capítulo 2º, Artº 19 Subcategorías de los medicamentos de prescripción

a)

Medicamentos de dispensación bajo prescripción médica renovable b) Medicamentos sujetos a prescripción médica especial c) Medicamentos de dispensación bajo prescripción médica restringida, de utilización reservada a determinados médicos especializados

Santander 11 de Septiembre 2006

7

Publicidad/Distribución directa al paciente “venta por internet “ • a) b)



En nuestra Ley de Garantías y Uso Racional (Título I, Artº 2 punto 5 )

Se prohibe para medicamentos de prescripción Se autoriza para medicamentos no sujetos a prescripción….siempre que: se dispensen por oficina de farmacia, con intervención de un farmacéutico, previo asesoramiento personalizado ….. Se prohibe la venta a domicilio……….

En Alemania Doc Morris gana el derecho a vender sin cortapisas por internet medicamentos no sujetos a prescripción, rebajando hasta 30% el precio habitual de los mismos.

Santander 11 de Septiembre 2006

Procedimiemtos de Atención Farmacéutica • En nuestra Ley de Garantías y Uso Racional

Se reconocen como necesarios para : la Dispensación informada y el Seguimiento Farmacoterapeútico

¿con qué finalidad? Asegurar la accesibilidad al medicamento Ofrecer apoyo profesional a los pacientes (En la Exposición de motivos) Garantizar la consecución de los objetivos sanitarios de las prescripciones (En el Artº 77) Cooperar con el médico responsable del paciente en el seguimiento del tratamiento Conseguir la utilización racional de los medicamentos (En el Artº 84)

Santander 11 de Septiembre 2006

8

¿Tratamientos seguros y efectivos ? • Evaluación clínica/diagnóstico preciso • Conocimiento farmacológico básico de la farmacoterapia adecuada • Administración y cumplimiento correctos • Evaluación del resultado terapéutico

Santander 11 de Septiembre 2006

Problemas en el uso de medicamentos • • • •

Accesibilidad a medicamentos Necesidad/Indicación correcta Efectividad Seguridad

Santander 11 de Septiembre 2006

9

Prescripción independiente • Mayor accesibilidad a los medicamentos …. por falta de médicos prescriptores por exceso de medicamentos de prescripción • ¿Menor precisión en la Indicación? • ¿Menor o mayor vigilancia de efectividad/seguridad? Santander 11 de Septiembre 2006

Venta por Internet • Mayor accesibilidad a los medicamentos sin receta • ¿Menor indicación adecuada? • Menor vigilancia de efectividad y seguridad

Santander 11 de Septiembre 2006

10

Atención Farmacéutica Combinada con: prescripción renovable y distribución territorial adecuada Accesibilidad buena Indicación óptima Seguridad y efectividad controladas Santander 11 de Septiembre 2006

11

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.