DIFUSIÓN EN MEDIOS. La encuesta de opinión del mes de mayo fue difundida el viernes 27 de mayo en el programa 90 Central de Latina

DIFUSIÓN EN MEDIOS Latina Televisión La encuesta de opinión del mes de mayo fue difundida el viernes 27 de mayo en el programa 90 Central de Latina. L

0 downloads 53 Views 1MB Size

Recommend Stories


EN EL 1º DE MAYO
EN EL 1º DE MAYO Se acerca el 1° de mayo, fecha en que se celebra el Día del Trabajo, ocasión especial para que niños y niñas tengan la oportunidad de

En el mes de mayo de 1998 ingresó en el Museo Etnológico de Navarra
La colección de amuletos de la Casa Santesteban de Puente la Reina en el Museo Etnológico de Navarra “Julio Caro Baroja” SUSANA IRIGARAY SOTO 1. HIST

Escrito por Editor 2 Viernes, 14 de Mayo de :27 - Actualizado Viernes, 14 de Mayo de :33
La realidad que no vemos (El caso de Haití) Escrito por Editor 2 Viernes, 14 de Mayo de 2010 12:27 - Actualizado Viernes, 14 de Mayo de 2010 12:33 ¡S

Story Transcript

DIFUSIÓN EN MEDIOS Latina Televisión La encuesta de opinión del mes de mayo fue difundida el viernes 27 de mayo en el programa 90 Central de Latina. Link del programa: https://www.youtube.com/watch?v=vmGEaI4lsMg Diario La República La encuesta de opinión de mayo fue difundida el sábado 28 en la edición impresa.

DEPORTES » PÁG. 25

DEPORTES » PÁG. 26

Batalla en Milán: Real y Atlético disputan esperada final de la Champions (1:45 pm.)

Perú enfrenta hoy a El Salvador dor

OCIO Y CULTURA » PÁG. 28 DICTAN ORDEN DE ALEJAMIENTO contra Johnny Depp

OCIO Y CULTURA » PÁG. 27

T Tempo: lo nuevo de La Tarumba

La República www.larepublica.pe

DIRECTOR: GUSTAVO MOHME SEMINARIO

Sábado

28 de mayo del 2016 Año 35 | N0 12,565

S/ 1.50

Vía aérea e Iquitos S/ 2.00

@larepublica_pe

Diario La República

EL ORIGEN DEL GROSERO MONTAJE » PÁG. 9

Nº 2 de Keiko entregó audio a Panamericana CORTESÍA: AMÉRICA TELEVISIÓN

ALEJANDRO ROMÁN

Jaime Verástegui, candidato al congreso por FP, con Chlimper en Paterson, EEUU.

José Chlimper dice que recibió en su correo el audio enviado por Jaime Verástegui desde EEUU sobre piloto Jesús Vásquez pero que no lo editó y no escuchó lo que pasó el canal. Mayra Albán, ex reportera de "Las cosas como son", dijo que Chlimper entregó dos USB, uno manipulado en el que Vásquez 'desmentía' su propia versión y el otro completo. ENCUESTA NACIONAL RURAL URBANA DE GFK » PÁGS. 2-3-4

Así van Sondeo realizado para Latina y La República revela que en votos emitidos Fujimori supera en 3.8% a Kuczynski y en válidos 4.4%.

45.4% 41.6%

8.5%

52.2%

47.8%

BLANCOS

ECONOMÍA » PÁG. 16

4.5% FUERZA POPULAR

PPK

NULOS

FUERZA POPULAR

PPK

Simulacro de votación con ánfora y cédula.

Simulacro de votación con ánfora y cédula

VOTOS EMITIDOS

VOTOS VÁLIDOS

Aportantes de AFPs de 65 años iniciaron el retiro del 95.5% de sus fondos

2| £

La República Sábado, 28 de mayo del 2016

En portada

Encuesta nacional urbano-rural de GfK-Latina-La República

Kuczynski crece en el centro del país, Fujimori en Lima CAMBIO. Según simulacro de votación nacional urbano-rural de GfK, Keiko Fujimori alcanzaría el 52,2% de los votos válidos y Pedro Pablo Kuczynski obtendría 47,8%. Fujimori perdió seis puntos en el centro del país y PPK cuatro en la capital.

Isabel Carreño G. A poco menos de una semana para la segunda vuelta, la tendencia electoral ha cambiado con ventaja hacia la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, que alcanza el 52,2% de votos válidos en el último simulacro nacional urbano rural de GfK, frente al 47,8%

del aspirante presidencial de Peruanos por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski. En comparación con el sondeo anterior del primero de mayo, Fujimori incrementó su votación en +2,3, mientras que Kuczynski perdió -2,3. Por otro lado, en total, en votos emitidos, es decir, contabilizando los blancos y

viciados, Fujimori alcanza un 45,4% del balotaje, Kuczynski 41,6%, los votos blancos suman 8,5% y los nulos 4,5%. Estos resultados se dan luego de que se destapara la investigación por lavado de activos al otrora secretario general de Fuerza Popular Joaquín Ramírez y del último debate presidencial en Piura.

SUBE Y BAJA EN EL CENTRO

En detalle, también se desprende del simulacro (en votos emitidos) que Kuczynski ha mantenido y ampliado en seis puntos su ventaja en el centro del país con 53% y en el sur, aunque aquí con cierta caída, con un 44%; perdiendo 3 puntos con respecto a la encuesta anterior.

Esto explica quizás por qué el aspirante a Palacio de Gobierno cerrará su campaña electoral en Arequipa, región del sur en el que contó con el mayor respaldo en la primera vuelta. En contraparte, Fujimori ha sumado un mayor apoyo en el oriente, al alcanzar 51%, seis puntos más comparado con el simulacro anterior de GfK. Asimismo, mantiene una alta votación en el norte con 54% pero pierde siete puntos porcentuales en el centro, donde obtiene 32%. En Lima, la historia se invirtió para Kuczynski, quien alcanza 44% de los votos, mientras que Fujimori incrementa en 6 puntos su votación y alcanza el 48%. Ambas campañas presidenciales han intensificado sus mítines y visitas al interior del país. En el caso de la lideresa de Fuerza Popular, visitó Cajamarca, el Vraem, una gira en el sur y culminó esta semana con diversos mítines en la capital. Por su parte, Kuczynski ha intercalado sus viajes a Iquitos, Tarapoto, Huancayo

y Huaraz con eventos proselitistas en Lima. TENDENCIAS

En la encuesta realizada entre el 23 y 25 de mayo, el 45,7% de los peruanos votaría por Fujimori, en tanto, el 40,8% lo haría por Kuczynski. El 9,6% de los encuestados votaría en blanco/viciado y el 3,9% no sabe, no opina. La lideresa de Fuerza Popular mantiene un fuerte apoyo en los sectores D/E (51,6%) y Kuczynski en los niveles A/B (58,1%) y C (47,3%). Otro dato importante que revela este sondeo es que luego de la primera vuelta, el pasado 10 de abril, se incrementa el apoyo de los votantes de Verónika Mendoza a PPK con 59,2%. En el caso de Fujimori, esta candidata cosecha mayor respaldo entre los votantes de Alan García (47,1%) y de Gregorio Santos (32,7%). Finalmente, en el caso de los simpatizantes del ex candidato Alfredo Barnechea, estos han mostrado una tendencia a sufragar en blanco o viciado con 19,3%. ❧

En portada

La República Sábado, 28 de mayo del 2016

|3

ENFOQUE HERNÁN CHAPARRO Gerente GfK

DECISIONES CIUDADANAS Faltando poco más de una semana se observa un cambio en la tendencia de intención de voto a favor de Keiko Fujimori. Si bien los resultados del simulacro indican que las diferencias están dentro del margen de error, hay otros indicadores que dan cuenta de una transformación en el ánimo electoral. Se puede destacar la evolución del llamado “voto duro”, que en el caso de Fujimori ha aumentado mientras que en PPK se ha estancado. Igual sensación deja la lectura de cómo ha ido cambiando la imagen de los candidatos. En el caso de Fujimori, la asociación con la mayoría de ítems se ha mantenido igual o ha mejorado, particularmente la percepción de confianza. Para PPK, los indicadores de imagen han bajado en la mayoría de los casos, en especial la percepción de que “se le ve con ganas de ser presidente”. Además, a Keiko Fujimori la ven con más capacidad para enfrentar la delincuencia, mejorar los servicios de salud o combatir la corrupción. Las denuncias vinculadas a Joaquín Ramírez no han impactado en su imagen. Estos cambios a favor del fujimorismo se han dado principalmente en Lima, en los niveles socioeconómicos A/B y entre las personas de 40 a más años. Un probable impacto de la reciente ola delincuencial ocurrida en la capital y la diferente reacción de cada candidato. Lo que ha crecido Keiko Fujimori en Lima no es por una disminución en los votos blancos o nulos. Es gente que pensaba votar por PPK y ahora dice que lo hará por el fujimorismo. La sensación de falta de orden demanda “mano dura”, y es uno de los principales motivos por los que un sector de la población vota naranja. Otro elemento para observar será la decisión final de quienes hoy están pensando votar blanco, viciado o que todavía no deciden. El 40% de esos votos (5 puntos porcentuales respecto del total de la población) son personas que votaron en primera vuelta por Mendoza o Santos. Muchos ubicados en el sur del Perú. Allí se juega otro partido. ❧

La República Sábado, 28 de mayo del 2016

4 | En portada £

Encuesta nacional urbano-rural de GfK-Latina-La República

Cifra de indecisos alcanza el 23% POR DEFINIR. Kuczynski y Fujimori aún no convencen a un número considerable de votantes pese a campaña y primer debate. Martín Calderón P. A solo ocho días para la segunda vuelta presidencial, el 23% de los peruanos no está totalmente seguro de su voto. De ese total, el 16% reconoce que aunque ya tomó una decisión, podría cambiar de opinión, mientras que el 7% no decidió por quién votará, incluso después del debate realizado el domingo pasado. Así lo revela la última encuesta de GfK, que detalla además que entre los más indecisos figuran los jóvenes de entre 18 y 24 años, con 25%. Por zona geográfica, la mayor cantidad de indecisos se encuentra en el sur del país, con 33%. En Lima, la cifra alcanza el 26%. Pese a ello, la candidata presidencial Keiko Fujimori incrementó en tres puntos el porcentaje de peruanos indecisos que podría votar por ella, en comparación con la encuesta previa de GfK. Hoy alcanza el 11%. En el mismo escenario, Pedro Pablo Kuczynski (PPK) solo incrementó en un punto porcentual, con el que llegó a 8%. ANTIVOTO Y VOTO DURO

El 40% de los encuestados asegura que definitivamente no votará por Keiko Fujimori este 5 de junio. Esa cifra del denominado antivoto es la misma que tenía un mes antes de la primera vuelta. Mientras tanto, el número de peruanos que definitivamente no votará por PPK subió de 32% a 37% en mayo. Por otro lado, los que aseguran que definitivamente votarán por la candidata de Fuerza Popular pasaron de 34% a 36%. Con ello, la hija de Alberto Fujimori alcanza su punto más alto en el denominado voto duro, al menos desde marzo de este año. Quienes aseguran que definitivamente votarán por PPK bajaron de 36% a 35% en mayo. PERCEPCIÓN DEL DEBATE

El debate presidencial realizado el domingo pasado en Piura fue visto o escuchado por seis de cada 10 encuestados. De ellos, el 11% revela que ese evento lo hizo cambiar de opinión sobre el candidato que elegirá. Para el 52% de ellos, la hija de Alberto Fujimori fue la ganadora. Solo el 34% considera que el líder de Peruanos por el Kambio lo hizo mejor. El 53% de los que siguieron el debate también considera que Keiko Fujimori fue más clara en presentar sus propuestas, mientras que el 43% opina que ese mérito lo obtuvo PPK. ❧

¿Qué pasó con los indecisos?

Seguridad en el voto: 23% por definir

Keiko Fujimori logra aumentar en 3 puntos en aquellos que podrián votar por ella. El rechazo a su candidatura también disminuye respecto a la encuesta anterior

Luego del primer debate un 7% no sabe por quién votar y 16% podría cambiar su voto ¿Con cuál de estas dos opciones se siente más cercano? (CON TARJETA)

Probablemente Sí votaré:

27 de mayo

1 de mayo

1 de mayo

27 de mayo

8%

Diferencia versus 1 de mayo

16%

+1

8%

6%

Probablemente No votaré:

18% GfK 2016/Mayo

3% Mi voto está decidido pero podría cambiar de opinión

Total

8%

-5

14%

Votará por

1%

NS/NP

Nivel Socioeconómico

Edad

PPK

B/V/NP

A/B

C

D/E

18-24

25-39

40-+

7%

1%

1%

40%

4%

7%

7%

9%

7%

5%

Mi voto está decidido pero podría cambiar de opinión

16%

17%

15%

18%

15%

20%

15%

16%

16%

17%

Mi voto está decidido y no lo cambiaré

76%

81%

84%

33%

81%

72%

76%

74%

75%

77%

1%

-

-

9%

-

1%

2%

1%

2%

1%

NS/NP

Base mayo: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1508)

Mi voto está decidido y no lo cambiare

Keiko

Aún no decido por quién votar

-4

16%

7%

Aún no decido por quién votar

13%

76%

+3

11%

7%

75%

GfK 2016/Mayo

Base mayo: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1508)

Seguridad en el voto: 33% en el sur no decide o podría cambiar Por zona geográfica y ámbito Zona geográfica

Lima Interior

Ámbito

Urbano

Rural

Aún no decido por quién votar

6%

7%

4%

3%

12%

8%

7%

8%

Mi voto está decidido pero podría cambiar de opinión

20%

15%

12%

18%

21%

7%

17%

14%

Mi voto está decidido y no lo cambiaré

73%

77%

83%

77%

65%

84%

75%

77%

1%

1%

1%

1%

2%

1%

1%

1%

NS/NP GfK 2016/Mayo

Norte

Centro

Sur

Oriente

Base mayo: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1508)

Expectativas frente al debate en lima Una gran mayoría señala que verá o escuchará el último debate presidencial. Aún así, 74% considera que su voto está definido sin importar lo que ocurra en dicho debate. Finalmente, el domingo 29 de mayo será el último debate en la ciudad de lima ¿Piensa ver o escuchar este debate?

¿Cree usted que este último debate podría hacer que usted cambie su voto o no?

Sí lo verá/escuchará

No lo creo. Mi voto está definido

No lo verá/escuchará

Es posible, pero dificilmente cambiaré mi voto

NS/NP

Es posible que sí cambie mi voto luego del debate

Evolución del Antivoto

Evolución del Voto Duro

¿Qué tan probable es que usted vote por (LEER NOMBRE) en las elecciones presidenciales del 2016?

¿Qué tan probable es que usted vote por (LEER NOMBRE) en las elecciones presidenciales del 2016? (TARJETA)

Ref:

Ref:

NS/NP Keiko Fujimori

PPK

Keiko Fujimori

PPK

6%

Segunda vuelta

74%

7%

Segunda vuelta

40%

40% 36%

36% 37%

87% 11%

10%

5%

35% 34%

32% GfK 2016/Mayo

Base mayo: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1508)

Primer debate en Piura: 6 de cada 10 encuestados lo vio o escuchó. Cifra se incrementa en niveles ABC

Definitivamente No votaré por él/Por ella 1 de mayo

27 de mayo

GfK 2016/Mayo

Este último domingo se realizó un debate presidencial entre Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski en la ciudad de Piura. ¿Usted lo vio o lo escucho?

Definitivamente sí votaré por él/Por ella 1 de mayo

27 de mayo

Base mayo: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1508)

Solo entre quienes vieron o escucharon el debate Performance de los candidatos en el debate en Piura (SUMA HORIZONTAL, RESPUESTA MULTIPLE) Con respecto a este último debate, en su opinión¿Cuál de los candidatos...?

Sí lo vio/escuchó No lo vio/no ha escuchado NS/NP 38%

% 60%

Solo 11% de quienes lo vieron o escucharon, cambiaron su opinión sobre el candidato que eligirian.

2%

¿Usted lo vio o lo escucho?

Total

Nivel Socioeconómico

Zona geográfica

A/B

C

D/E

Lima Norte Centro Sur Oriente

53%

43%

7%

2%

Fue el más creíble/ convicente

54%

44%

7%

2%

52%

43%

7%

1%

60%

70%

67%

53%

62%

64%

55%

55%

56%

Le generó más confianza

No lo vio/no ha escuchado

38%

28%

32%

44%

36%

35%

45%

41%

42%

Respondió mejor a los ataques de su rival

NS/NP

2%

2%

1%

3%

2%

1%

-

4%

2%

Ganó el debate* GfK 2016/Mayo

Base mayo: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1508)

NS/NP

Fue el más claro en presentar sus propuestas

Sí lo vio/escuchó

GfK 2016/Mayo

Ninguno

61% 52%

45% 34%

4% 12%

2% 4%

Base mayo: (100%) Total de entrevistados que vieron o escucharon el debate-Nacional urbano rural (899) *La suma de “Ganó el debate” es 102 porque un 2” dijo que ambos ganaron el debat

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.