DIOS PUEDE UTILIZAR TU DEBILIDADPor Dean Register

Volumen 2, Número 1 Año 2003 DIOS PUEDE UTILIZAR TU DEBILIDAD Dios puede utilizar tus debilidades. Dios no se asombra de tus fuerzas. El explicó a

0 downloads 84 Views 344KB Size

Recommend Stories


Message from the Dean
Message from the Dean It is with great joy and expectations that we begin a new era of our School publication: Buhiti. First published in 1970 under

es: Bugg, Dean Anthony y
k ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS 19 k kInt. Cl. : B29C 44/18 11 N´ umero de publicaci´on: 2 189 486 7 51 ˜ ESPANA k TRADUCCION DE P

Enamora a Tu Ex por Samantha Sanderson & Dean Cortez. Cómo Recuperar A Tu Hombre y Mantenerlo Feliz!
Enamora a Tu Ex™ por Samantha Sanderson & Dean Cortez Cómo Recuperar A Tu Hombre y Mantenerlo Feliz!     ENAMORA A TU EX Cómo hacer que tu hombre r

Story Transcript

Volumen 2, Número 1

Año 2003

DIOS PUEDE UTILIZAR TU DEBILIDAD

Dios puede utilizar tus debilidades. Dios no se asombra de tus fuerzas. El explicó a través de Zacarías que el secreto “No es con ejército, ni con fuerza, sino con Mi espíritu” (Zac 4:6). Le recordó a Pablo que el evangelio había sido confiado a la frágil humanidad para mostrar que el poder del evangelio viene de Él y no de nosotros (2 Cor. 4:7) En una ocasión escuché a un hombre herido dar su testimonio. Su rostro estaba contraído. Caminaba con dificultad y se babeaba. Tras acomodarse con gran dolor dijo: “Esta es mi historia, una historia sobre la fuerza de Dios en mi debilidad”. Importantes predicadores liderban esa conferencia, pero no recuerdo lo que dijeron. Sin embargo, la cara y el testimonio de ese hombre están adheridos a mi alma desde hace 15 años. Muchas veces me he maravillado de cómo Jesús podía usar mis carencias para Su gloria. He descubierto que El se goza al transformar nuestras debilidades en Sus tesoros. Su fuerza es suficiente No experimentaremos un caminar profundo con Cristo hasta que hayamos entendido lo frívolo que son nuestros

Por Dean Register actos y confiemos en Su poder. La fuerza de Dios es siempre y absolutamente suficiente, en ella podemos confiar plenamente. Pablo descubrió que nuestras debilidades y limitaciones nos llevan a confiar en Jesús (2 Cor 12:8). Pablo no se ocultaba tras pobres pretextos, sino que reconocía su frustración carnal y la incapacidad causada por su misterioso “aguijón”. Pablo aprendió tras duras batallas que el camino a seguir era sobre sus rodillas y en estrecha dependencia de Cristo. El poder de esta verdad me confrontó mientras predicaba en una reunión evangelística. Una hora antes del culto tuve nauseas. El pastor anfitrión percibió mi palidez. Mi fiebre aumentaba. Me sentía descompuesto, incapaz de mantenerme de pie y mucho menos predicar. Después de unos minutos de un esfuerzo para comunicar el evangelio, abruptamente hice el llamado de invitación. El pastor se adelantó para recibir a los que harían su compromiso con Cristo. Me disculpé, bajé del púlpito, salí por la puerta del costado y me desplomé sobre un cantero de flores. Los diáconos me llevaron de urgencia al hospital. Continúa en la página 2

E N E S TA E D I C I Ó N Dios puede utilizar tu debilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . .1 El camino de la vida es un campo minado . . . . . . . . . .2 Si quieres ser un verdadero líder . . . . . . . . . . . . . . . . .3 ¿Cómo sobrevivir en la pecera? . . . . . . . . . . . . . . . . . .4 Principios del Reino para el Crecimiento de la Iglesia . .5 Al predicar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6 Vea esta y otras ediciones de PUENTES en nuestro sitio de internet: www.lifeway.com/international/puentes.htm 1

Biblia de Estudio de Profecía Tim LaHaye

Nueva Ahora, por primera vez, una sola Biblia reúne prácticamente toda una biblioteca de sabiduría y discernimiento en cuanto a profecía bíblica. La profecía es historia escrita por adelantado. Es la manera de Dios de decirnos lo que ocurrirá en el futuro. Incluye la predicción de eventos específicos antes de que ocurran. La Biblia contiene más de mil predicciones de acontecimientos futuros. Muchas ya se han cumplido en detalle. Muchas otras se cumplirán en el futuro. Estas incluyen profecías del “fin de los tiempos”, que forman parte del estudio de la “escatología” o “últimos tiempos”. La Biblia de Estudio de Profecía Tim LaHaye abarca ambos aspectos de profecía y escatología. Fue preparada por un equipo de eruditos bíblicos comprometidos con la verdad de que la Biblia es la inerrante Palabra de Dios (“la palabra profética más segura”, 2 Pedro 1:19). La meta de esta Biblia ha sido producir la Biblia de estudio de profecía más completa que se haya publicado. Los eruditos se han esforzado en comentar cada pasaje predictivo, haciendo clara la fidelidad de Dios al cumplir tanto las predicciones proféticas pasadas como las futuras. Búsquela en su librería más cercana.

E

L CAMINO DE LA VIDA ES UN CAMPO MINADO Mientras ministraba en una región del mundo que ha sido azotada por guerras y violencia tuve el privilegio de conocer a un pastor que regularmente hace incursiones misioneras en un país vecino, para comunicar el mensaje de redención a los perdidos y un mensaje de esperanza y consuelo a los creyentes. Para mi sorpresa, nos contó que al emprender el viaje nunca saben si volverán con vida, ya que tienen que atravesar un campo minado para llegar al destino. En una ocasión al iniciar el viaje uno de los jóvenes dijo: “Yo quiero ir adelante esta vez, ya que soy joven y soltero. Ustedes son pastores casados y con hijos. Si algo les llegara a suceder, la pérdida

PUENTES es publicado por LifeWay International División de LifeWay Christian Resources One LifeWay Plaza Nashville, TN 37234-0163, U.S.A. Tel.: 615-251-5684 Fax: 615-251-2448 www.LifeWayInternational.com Email: [email protected] LUIS ARANGUREN Vice-Presidente Senior LUIS R. LOPEZ Gerente de Capacitación y Consultoría ESTRIBERTO BRITTON Coordinador de Capacitación y Consultoría Editor MARTA MÓNICA ONTANILLA Editora Asociada WENDELL OVERSTREET Director de Arte y Diseño PUENTES es publicado dos veces por año y distribuido a los pastores, ministros de educación cristiana, misioneros y líderes de iglesias y grupos evangélicos de habla hispana. Volumen 2, Número 1 “CONECTANDO PUEBLOS A TRAVÉS DE LA PALABRA”

sería peor para sus familias”. Ellos accedieron a esa petición. Mientras viajaban, aquel joven pisó una mina explosiva y perdió la vida. ¡Qué no habría dado ese joven por obtener un mapa detallando el lugar específico donde estaban las minas! Si usted estuviera en una situación similar y le ofrecieran un mapa detallando el lugar de cada mina explosiva… ¿Cuánto pagaría por dicho mapa? En efecto, cada persona se enfrenta con esa misma realidad, ya que la vida misma es un campo minado. Satanás ha puesto minas explosivas en el camino de la vida para destruirnos. Sin embargo, Jesucristo nos ofrece un mapa detallando cada lugar donde están las minas explosivas. ¿Está usted estudiando cuidadosamente ese mapa para evitar el peligro? El mapa que nos da Jesucristo es la Biblia, la Palabra de Dios. En ella encontramos las señales claras de peligro en cuanto a cada mina que puede destruir nuestra vida, tales como la mentira, el engaño, el robo, la amargura, el resentimiento, la idolatría, la avaricia,

la hipocresía, el adulterio y muchos más. El salmista David dice: “Lámpara es mis píes tu palabra, y lumbrera a mi camino” (Salmo 119:105). La Palabra de Dios es la lámpara que alumbra nuestro camino para ayudarnos a distinguir con claridad cada mina explosiva y así poder evitarla. Aquel joven no tuvo acceso a un mapa detallado de las minas explosivas y perdió su vida. Usted tiene un mapa a su alcance… ¿Está usted usando su mapa? Mi deseo y oración es que usted utilice su mapa al abrir sus ojos cada día, para encontrar victoria en el camino de la vida. ¡Así sea! Su servidor en Cristo,

Estriberto Britton

Estriberto Britton, Coordinador de Capacitación y Consultoría

DIOS PUEDE UTILIZAR TU DEBILIDAD (continuación de la página 1)

El diagnóstico fue infección renal complicada por una virosis. Me pusieron suero y un par de inyecciones. Me sentía abochornado. “Dios se movió de una forma poderosísima esta noche”, me dijo el pastor mientras palmeaba mi mano y percibía mi perplejidad. “Dieciséis personas aceptaron a Jesucristo”, agregó para luego preguntarme si me podía volver a enfermar la noche siguiente. Reímos, pero la cruda verdad del poder de Dios obrando a través de mi debilidad me conmovió. A Dios le agrada tomar nuestros bochornos e iluminarnos con Su gracia. “Cuando soy débil, entonces soy fuerte”, dice Pablo (2 Cor. 12:10). Fortaleza a través de la humildad El Señor también usa nuestras debilidades porque ellas pueden guardarnos de nuestra arrogancia espiritual. Pablo vio una razón para ello. Dios le había dado revelaciones de su plan divino. Lo había dotado para ser un líder visionario, un misionero pionero y un predicador poderoso. Pero Pablo también había recibido un aguijón. Se ha especulado durante siglos acerca de la naturaleza de la enfermedad de Pablo. El factor más importante, no obstante, no es identificar el aguijón que lo afligía, sino comprender cómo lo puso ante Cristo. El aguijón hizo que Pablo se aferrara a la gracia de Dios. Los aguijones lastiman nuestros egos y desinflan nuestro orgullo. Sirven como herramientas de humildad, empleadas por la Gracia de Dios para nuestro bien y para Su gloria. Fortaleza para el futuro Una tercera forma de cómo Dios usa nuestra debilidad es cuando alivia nuestras heridas. No se ha preguntado: “¿Cuál es el propósito de Dios para mis heridas? Quienes no desnudan sus cicatrices probablemente están sumidos desde largo tiempo en la apatía. Los ministros más eficaces son quienes han sentido la sutura de Su gracia deslizándose a través de sus heridas y ahora tienen cicatrices que lo demuestran. Charles Colson fue uno de los hombres más poderosos en Washington, D.C. durante la Administración Nixon. Era un abogado exitoso y una presencia de fuste en el gabinete, pero fue enjuiciado y sentenciado a reclusión en una prisión federal por su participación en el Caso Watergate. Ahora Dios lo usa de manera poderosa para llevar el evangelio a cientos de prisiones. Tras contemplar sus propias cicatrices, Colson dice: “Dios usa para Su gloria el único fracaso de mi vida, la única cosa 2

Continúa en la página 5

SI QUIERE SER UN VERDADERO LÍDER COMIENCE A DESARROLLAR OTROS LÍDERES Por Polly House

Diccionario Bíblico Conciso Holman Este diccionario es un

tesoro de conocimiento bíblico en cada página. Es tan eficaz como un diccionario más grande. Diccionario Bíblico Conciso Holman contiene más de 2300 artículos y provee información completa y exacta en cuanto a cada personaje, lugar o principio bíblico. De especial interés resultan los artículos sobre diferentes temas actuales y cómo los principios bíblicos se aplican a cada uno de ellos, por ejemplo el aborto, el SIDA, el suicidio asistido, la bancarrota y muchos otros. Diccionario Bíblico Conciso Holman es un compañero de estudio confiable y muy fácil de llevar consigo a todo lugar. Allí podrá encontrar la respuesta a muchas de sus inquietudes bíblicas de una manera concisa y breve. Búsquelo en su librería cristiana más cercana.

Perdónate

Todos anhelamos la por no ser perfecto perfección, algunos más que otros. No obstante ese anhelo es una cualidad humana que en su esencia nos recuerda nuestra profunda y eterna necesidad de Dios y de Su infinita perfección. Sin embargo, ese anhelo puede convertirse en un arma en nuestra contra, haciéndonos caer en la trampa frustrante del perfeccionismo y estableciendo demandas imposibles en nuestras vidas. Queremos hacerlo todo, ser todo, tenerlo todo. Entonces, cuando fracasamos, nos sentimos defraudados ¡Hemos fallado! • Toma un momento para perdonarte por fracasar ante la perfección. Admite que no eres perfecto y que sólo por Su gracia seremos perfeccionados. Comprende que nuestra imperfección puede ser una cualidad humana que nos hace accesibles y auténticos ante lo demás.

Moisés se transformó en líder cuando dejó de deshacerse de las cosas y de delegar y comenzó a desarrollar a otros líderes. Así lo señaló Tim Elmore durante unas conferencias desarrolladas en el Centro de Conferencias Glorieta de LifeWay. “Debido a que la Escritura nos llama a compartir nuestro ministerio con la gente, es importante que comprendamos cómo hacerlo bien”, dijo Elmore. NIVEL 1 – DESLIGARSE El ministerio compartido consta de tres niveles. “El primero es el de deshacerse de las responsabilidades. Uno se desembaraza de una tarea y la pone en manos de otros. Usted se libra de una responsabilidad, pero no comprende el daño que se le hace a quien se ha volcado lo desechado”. Generalmente la gente no permite ser usada en más de una ocasión. NIVEL 2 - DELEGAR El segundo nivel corresponde a delegar. “Es cuando usted planifica y piensa cómo derivar esta tarea en otro. No hace daño, pero el foco está en eliminar la tarea, no en desarrollar a la persona”. NIVEL 3 – DESARROLLAR La última manera de compartir un ministerio es el tercer nivel de desarrollo. “usted planifica, prepara a la persona para encargarse de la tarea y se focaliza en el entrenamiento de ella. Ambos, usted y esa persona, ganan al final”. En Éxodo 18:17-27 vemos que Jetro le dio a Moisés un sabio consejo acerca del liderazgo. Basado en estos versículos, Elmore arribó a cuatro conclusiones acerca del liderazgo: - Las personas confiarán en nosotros tanto como se lo permitamos - El líder no puede permitir que su agenda sea controlada por otros - Nadie gana cuando el líder trata de hacer todo solo - Todos ganan cuando el ministerio es compartido Cuando Jetro le dijo a Moisés, “Desfallecerás del todo, tú y también este pueblo que está contigo; porque el trabajo es demasiado pesado para ti; no podrás hacerlo tú solo”, nos estaba hablando a nosotros. Cuando Moisés escuchó esto fue el día en que se transformó en líder. Como consecuencia de esas palabras, Moisés cambió su manera de pensar y su manera de obrar. 3

LOS SIETE GRANDES CAMBIOS Moisés hizo siete grandes cambios para convertirse en líder. A saber: 1 Se convirtió en un hombre de oración. Al hacerlo, vio que mientras él podía equipar a otros para hacer una parte importante de la tarea, no podía delegar la representación del pueblo ante Dios. 2 Se comprometió en la forma de comunicar. Moisés tenía que enseñar claramente a la gente lo que ellos necesitaban hacer. 3 Compartió la visión 4 Desarrolló un plan 5 Eligió y entrenó a los líderes. Reconoció a las personas que tenían potencial de liderazgo y los invistió como tales. “Estos hombres, después de ser preparados por Moisés, pudieron ministrar a miles de personas más eficazmente de lo que Moisés pudiera haberlo hecho por si mismo”, sostuvo Elmore. 6 Facultó a los líderes para desarrollar un ministerio 7 Hacía sólo lo que los otros no podían hacer. Ellos estaban para presentarles únicamente los casos que no podían resolver. Usando el método de Moisés, hay cuatro pasos que conducen a la transición de ministro en líder.

• Servir. Hacer las cosas que los demás no desean hacer.… • Ser modelo. Hacerlas cosas que los otros deben hacer • Equipar. Hacer las cosas que otros pueden aprender a hacer • Conducir. Hacer las cosas que otros no pueden hacer. Cuando los ministros deciden convertirse en líderes, cruzan una línea importante y revolucionan la manera de desarrollar su ministerio. Su valor pasa a depender de lo que ellos pueden lograr que hagan los demás.

¿CÓMO SOBREVIVIR EN LA PECERA? Por Terri Lackey

Los ministros y sus familias suelen sentir que viven en una pecera. Ellos, adentro; mientras la congregación los mira desde afuera. “La pecera en la que nos ponemos y donde nos colocan los miembros de la iglesia constituye un mundo irreal”, dice Mike Priest, director de los Ministerios Pastorales de LifeWay. Muchos ministros y sus familias sienten que deben obrar como súper humanos que no tienen los mismos gustos, necesidades y deseos que quienes no están en el ministerio. CLASES DE PECERAS Algunos ejemplos de “pecera” aplicables a la familia del ministro: Lugar de alta exposición. “Esperamos ser la familia ideal”. Palabras sagradas, conducta secular. “Otras personas pueden tener relaciones sexuales, pero no los predicadores. Otros pueden gritar en los encuentros deportivos, pero los predicadores no. Nuestra congregación necesita saber que Dios espera la misma conducta de ellos como de nosotros mismos”. Expectativas irreales. “La iglesia quiere a un hombre de 35 años con 20 ó 30 años de experiencia. A veces esperan lo humanamente imposible. Ellos quieren que seamos todo para todos, que tengamos todas las respuestas que sepamos las cosas adecuadas para decirle a la gente”. Envidia. “A veces envidian al pas-

CUBO EVANGELÍSTICO es una manera muy práctica de compartir nuestra fe en Jesucristo siguiendo 7 pasos sencillos que culminan con una decisión personal. Debido a las claras ilustraciones, el Cubo Evangelístico rompe las barreras idiomáticas para que todos puedan utilizarlo. Este cubo es para niños, padres, pastores, adolescentes, líderes laicos, misioneros y muchos otros. Es muy fácil de usar y de explicar. Creemos firmemente que el evangelio debe ser sencillo, accesible, y presentado de manera que todos puedan entenderlo con claridad. ¡El Cubo Evangelístico permite eso! Búsquelo en su librería cristiana más cercana.

tor y a su familia. Ven nuestro rol y quieren ser llamados a algún tipo de ministerio. O desean tener una ocupación como la nuestra: trabajar sólo un día a la semana”. Otros ejemplos de “pecera”: Tradición. Que el pastor de la Nuevo iglesia la pastoree cómo lo hacía el anterior pastor. Mentalidad de entrenador deportivo. Darle mucho crédito cuando las cosas van bien y echarle la culpa cuando las cosas no salen como se desea. Salario abierto para que todos lo puedan ver o cuestionar la forma en que el ministro lo gasta. Ignorancia egoísta o ceguera de la congregación hacia las necesidades personales del siervo. “Ellos piensan que necesitas estar con tu familia o pasar tiempo solo con el Señor. Pero si te necesitan, debes estar disponible siempre”. ¿PUEDE ESCAPAR DE LA PECERA? ¡POR SUPUESTO! Priest mencionó 8 modos para que • Tómese libre por lo menos un día ministros y familias puedan “saltar por semana. “Es su día libre. Se lo fuera de la pecera”. Ellos son: ganó”. • Crear expectativas saludables en • Aprenda a decir “no”. “Es una casa. “Nos ponemos nosotros y palabra pequeña, pero no siempre nuestros hijos en la pecera, pero no se la escucha en la boca de un es responsabilidad de ellos salvapastor. Eduque a su congregación guardar la reputación de nuestro acerca de su tiempo personal. ministerio. Si alguien le dice que su Emplee identificadores de llamadas hijo no debería hacer alguna cosa, o contestadores automáticos”. contéstele que si no es inmoral o • Dé a su familia lo mejor de sí. “Si falto de ética y no aleja a su hijo de sus mejores momentos tienen lugar la iglesia, entonces no es por la mañana, comparta con su malo”. familia ese tiempo. Si sus mejores • Establecer límites momentos se dan por la noche, dé a realistas. “Trace las líneas, su familia parte de ese tiempo. Ellos tanto en su casa como necesitan verlo en su plenitud”. en la iglesia. No se • Tenga su propio refugio. “Encuentre quede en la oficina un lugar para alejarse de las hasta terminar el trapresiones de la iglesia, trabajo o bajo porque de esa familia. Tenga un lugar para estar a forma nunca se irá. solas con Dios”. Excepto cirugías o • Eduque a la iglesia en lo concerniente funerales, cumpla con a sus necesidades. “Si tiene buenos su horario de salida”. amigos en la iglesia, ayúdeles a • Dedique tiempo a la entender sus necesidades, de mafamilia. “Márquelo en su nera de que puedan ayudar a otros calendario. Enseñe en su miembros a conocerlas. La eduiglesia que separa un tiempo cación es un proceso lento”. para su familia”. 4

CONSULTORES REGIONALES Nuestros consultores regionales están a su disposición para servirles en todo lo concerniente a conferencias, talleres y recursos.

C

ONFÍA TUS PREOCUPACIONES Adía trasDIOS Solemos estar afanosos día, agobiados por una carga que MÉXICO César Badillo 525-121-3084 [email protected]

ARGENTINA, PARAGUAY, URUGUAY Y CHILE Pedro Slachta 54-342-452-5472 [email protected]

CENTROAMÉRICA Y COLOMBIA Guillermo Hernández 503-280-2598 [email protected]

AMÉRICA LATINA Y ESPAÑA Edgardo Avero 305-220-6522 [email protected]

PRINCIPIOS DEL REINO

PARA EL CRECIMIENTO DE LA IGLESIA El Dr. Gene Mims, destacado autor de “Tuyo es el Reino”, nos presenta una edición revisada y ampliada de este libro. Principios del Reino para el Crecimiento de la Iglesia nos muestra de una manera clara que el reino de Dios está en marcha y nada ni nadie puede detener su crecimiento. La Gran Comisión es la fuerza impulsora para el crecimiento de la iglesia en cualquier lugar del mundo. Se hace una presentación clara de las cinco funciones de la iglesia: Evangelismo, discipulado, compañerismo, ministerio o servicio y adoración. Si estos principios son aplicados fielmente dentro de la iglesia, Dios producirá los resultados que traerán gloria a Su nombre. El libro también presenta un proceso práctico para implementar los cinco principios dentro del contexto de la iglesia local. Búsquelo en su librería más cercana.

¡Nueva Edicion!

5

nos resulta insoportable. Nuestro cuerpo siente los músculos del cuello y de los hombros doloridos por la tensión. Por cierto, las cargas de este mundo pueden resultar abrumadoras. Pero Dios no espera que carguemos solos con ellas. No nos creó para eso. El no quitará estas cargas de nuestras manos, sino que espera que las llevemos ante su presencia de manera de que Él pueda despojarnos de ellas. Toma un momento para reconocer el peso de las cargas que estás llevando y confíaselas al Señor. Luego imagínate portando esas cargas y preocupaciones ante su Trono. Finalmente, pídele que lleve las cargas por ti.

DIOS PUEDE UTILIZAR TU DEBILIDAD

(continuación de la página 2)

de la que no me puedo vanagloriar. Nuestro Dios soberano trabaja a través nuestro, como quiere, en una manera que puede parecer contraria a la sabiduría humana”. ¿Ha considerado que la mayor tarea de Cristo para nuestra redención ocurrió en el peor día de Su vida? Su trabajo más productivo en el ministerio puede generarse en el día que sufrió su peor jaqueca. Pablo explica que Jesús nos consuela “en todas nuestras tribulaciones para que podamos también nosotros consolar a quienes están en cualquier tribulación” (2 Cor. 1:4). A menudo revestimos nuestras debilidades de autocompasión en vez de rendirnos ante Su estrategia. A veces su estrategia es extraña, pero siempre tiene un objetivo. Dean Register (Pastor de la Iglesia Bautista Temple, Hattiesburg, Mississippi)

Biblioteca de Ayuda Ministerial

P

AL

iblioteca de Ayuda Ministerial en CD-ROMs contiene libros que fueron publicados por LifeWay, pero ya no están disponibles en forma de libro. El formato del CD permite hacer búsquedas en cada libro por nombres, tópicos y palabras clave. Se presenta en un formato Acrobat y se incluye en el CD un lector Acrobat para PC y para McIntosh.

B

REDICAR

Predica como si la casa se estuviera incendiado y fueras el único que conoce el camino de salida. Predica como si fueras el primer testigo de una tumba abierta. Predica como si fueras Pablo en la víspera de ser decapitado. Predica como si fueras un adolescente enamorado que acaba de oír las palabras “yo también te amo”. Predica como si fueras Lázaro, 30 segundos después de salir de la tumba. Predica como si fueras Simón Pedro, el profeta al mirar penetrantemente, desde el púlpito, en Pentecostés. Predica como si la tumba se hubiera abierto ayer, Pentecostés fuera esta mañana y la Segunda Venida mañana. Predica como si una epidemia mortal se desatará en la sala de niños y tú acabaras de entrar con el suero salvador. Predica con la candidez de un niño sentado en la falda de su maestro. Predica como si Jesús estuviera sentado en el tercer banco de tu iglesia. Predica como si fueras el chimentero de Betania y acabaras de escuchar que Lázaro resucitó. Predica como si recién te acabaras de enterar que un tío murió y te dejó todos sus bienes. Predica como si Jesús recién acabara de lavar tus pies. Predica como si tu hijo hubiera regresado a casa de la guerra ¡sano y salvo! Predica como si fueras Marta preparando la cena para Jesús. Predica como si fueras María en el jardín y acabando de descubrir que era Jesús, no el jardinero. Predica a las personas que están al final de su soga; no les cuentes la historia del cáñamo. Predica como si acabaras de bautizarte. Predica como si Jesús estuviera al teléfono y dijera “Ve allí y diles lo que te dije, y ¡hazlo ahora! LifeWay International



One LifeWay Plaza 6



Vol. 1 • La doctrina del Señorío de Cristo • El pasor en la iglesia de hoy • Efesios un cuerpo en Cristo • La doctrina de la Biblia • Isaías: Dios es salvación mía • La doctrina de la Biblia • La doctrina del fin • 2 Corintios: Comisionados para servir • Socios con Dios • La doctrina del sacerdocio de los creyentes • Cómo enseñar en la Escuela Dominical • Gálatas: Salvo por gracia • El plan del ministerio familiar del diácono Vol. 2 • El comité de personal de la iglesia • Comenzando nuevas clases de adultos • 101 Ideas de alcance • La iglesia y su misión • El poder para cambiar vidas • Los laicos en la iglesia • Un modelo bíblico para el entrenamiento de líderes • Jeremías: Testigo audaz • Oseas: El amor redentor de Dios • Mateo 5-7: Modelo para el discipulado • Hechos: El evangelio universal • Y mucho más… Búsquela en su librería cristiana más cercana.

Nashville, TN 37234

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.