Diplomado Edificios de Concreto

Diplomado Edificios de Concreto Duración 100 horas Objetivo general: El diplomado presenta una visión general actualizada de los principales elementos

8 downloads 192 Views 25KB Size

Story Transcript

Diplomado Edificios de Concreto Duración 100 horas Objetivo general: El diplomado presenta una visión general actualizada de los principales elementos relacionados con la construcción de edificios de concreto abarcando las etapas de su ciclo de vida. Se incluyen la administración, costeo y sustentabilidad del edificio, el diseño de la cimentación y estructura, la etapa de construcción con el manejo del concreto y de los sistemas de cimbrado, la prefabricación, la supervisión topográfica, y para concluir con el mantenimiento de la estructura de concreto. Beneficio: 1)Adquirir una visión amplia y actualizada de la construcción de edificios de concreto. 2)Adquirir conocimientos técnicos y administrativos que faciliten definir estrategias para el desarrollo exitoso del proyecto. 3)Conocerá las principales tecnologías y procesos que se manejan tanto en el aspecto del diseño, como en las etapas de construcción y mantenimiento. Dirigido a: Profesionales relacionados con la construcción de edificios de concreto tanto diseñadores estructurales como constructores. Ingenieros, Arquitectos, Administradores de mantenimiento de edificios y centros comerciales y cualquier persona involucrada en los procesos constructivos Requisito: Licenciatura Terminada Contenido: Módulo 1 Planeación y Administración de Proyectos de Construcción de Edificios de Concreto Adquirir un enfoque completo de los conocimientos, habilidades, técnicas y herramientas requeridas para la administración profesional de proyectos de construcción de edificios de concreto. Temario 1. Introducción 2. Fundamentos ¿Qué es PMI - Project Management Institute? ¿Qué es un Proyecto? Definición del Éxito en Proyectos Cinco procesos en la Gerencia Profesional de Proyectos Nueve áreas de conocimiento indispensables para la Gerencia Profesional de Proyectos Habilidades claves e involucrados Conocimientos, Habilidades, Técnicas y Herramientas

3. Inicio Iniciativa Formal ? Charter Creación del Charter 4. Planeación Plan del Proyecto Ciclo de Vida del proyecto WBS ? Desglose Estructurado del Trabajo Administración de Recursos Humanos Administración de la Comunicación Administración del Tiempo Administración del Costo Administración de la Calidad Administración del Riesgo Administración de los Abastecimientos 5. Ejecución Aseguramiento de Calidad Administración de Concursos y Cotizaciones Administración de Contratos Integración del Equipo y Comunicación 6. Control Control del Programa Control Presupuestal Control de Calidad Reportes de Desempeño Control Global de Cambios 7. Cierre Cierre Contractual Cierre Administrativo Lecciones Aprendidas al Cierre 8. Conclusión Beneficios de la metodología Plan de Acción personal Duración del módulo: 12 horas Módulo 2 Costos en Edificios de Concreto Cubrir los principales fundamentos del costeo de edificios de concreto orientado a la etapa de construcción enfatizando en el análisis de alternativas de construcción y la utilización de sistemas de informacion para el modelo de la contrucción tanto para la automatizacion y costeo del edificio bajo la metodología BIM. Temario 1)Ingeniería de Costos. a.Conceptos generales de costos. b.Los equemas generales de contratación de diseño y construcción. c.Estructura de los costos directos de construcción i.Costos de materiales ii.Costos de Mano de Obra

iii.Equipo iv.Subcontratación d.El sobrecosto i.Indirectos de oficina centra y de obra ii.Costo de financiamiento iii.Utilidades e.La Integración presupuestal. f.El análisis de Ingeniería de Valor para análisis de alternativas. g.El control de costos 2)Modelo de Información para la Construcción BIM a.Introducción al BIM b.La 5ta Dimensión de BIM ? los costos c.Presentación de un Caso de Estudio d.Información del 3D y 4D en el 5D e.Ventajas y Desventajas del uso de herramientas f.Impacto de la implementación en el costo del proyecto Duración del módulo: 10 horas Módulo 3 Construcción Sustentable Conocer los preceptos técnicos (herramientas e implicaciones) y el "caso de negocio" (ventajas competitivas y rentabilidad) de proyectos de construcción con enfoque sustentable. Temario Introducción a la Edificación Sustentable. Conceptos Rectores, Herramientas y Normatividad aplicables al Sector inmobiliario Sustentable. Ventajas Competitivas y Rentabilidad de Edificaciones 'Verdes'. Sistemas de Evaluación y Certificación para la Edificación Sustentable. Estado del Arte en Edificación Sustentable a nivel Nacional e Internacional. Duración del módulo: 12 horas Módulo 4 Diseño de Edificios de Concreto Revisar los conceptos de mecánica de suelos necesarios para el diseño de cimentaciones. Seleccionar el tipo de cimentación más adecuado de acuerdo a las características del proyecto. Diseñar cimentaciones superficiales y profundas de acuerdo a criterios geotécnicos y estructurales. Temario Propiedades físicas e índice de suelos Clasificación de suelos Resistencia al corte Empuje de tierras y estabilidad de taludes Tipos de cimentaciones Diseño de cimentaciones superficiales Diseño de cimentaciones profundas Diseño de muros de contención Duración del módulo: 10 horas Módulo 5 Conceptos Básicos del Diseño de Elementos de Concreto

Presentar los conceptos fundamentales del diseño de elementos de concreto reforzado sujetos a flexión, flexocompresión, cortante y detallado del refuerzo así como sistemas de reforzamiento utilizados para la rehabilitación de estructuras. Temario 1.Resistencia de los Materiales a.Concreto b.Acero de refuerzo c.Fibras de Carbono 2.Comportamiento de un elemento a flexión a.Momento de agrietamiento b.Momento cuando inicia la fluencia del acero c.Momento a la falla por aplastamiento del concreto. d.Análisis de Gráfica Momento Curvatura e.Acero mínimo y máximo en un elemento f.Importancia del acero en compresión g.Curvatura para el momento de servicio 3.Prediseño, Revisión y Diseño de Elementos de acuerdo a Reglamento a.Métodos aproximados de análisis para vigas y losas b.Diferentes métodos de prediseño de elementos c.Ayudas de diseño para vigas, losas y columnas 4.Reglamento del ACI 318-11 a.Los principales cambios en las últimas ediciones del reglamento. b.Suposiciones para el cálculo de la resistencia nominal c.Recubrimientos, separaciones de varillas, traslapes etc. d.Detallado del refuerzo por flexión e.Detallado del refuerzo por corte y confinamiento 5.Rehabilitación y/o Reforzamiento de Estructuras de Concreto a.La importancia de los planos estructurales (as built) b.Determinación de la capacidad de carga de una estructura c.Prueba de carga en losa (metodología y ejemplo) d.Causas del agrietamiento en el concreto (físicas y químicas) e.Cuando reforzar una estructura f.Metodología para reforzar los elementos estructurales con fibras de carbono. g.Ejemplos. Duración del módulo: 12 horas Módulo 6 Prefabricación de Diseño de Elementos de Concreto Preesforzado Presentar conceptos fundamentales acerca de la prefabricación de elementos estructurales y arquitectónicos, así como del diseño de elementos de concreto presforzado a flexión y cortante, y su utilización en la construcción de estacionamientos, edificaciones para uso comercial/residencial e industrial Temario PREFABRICACIÓN 1. Conceptos

2. Cuando usar elementos prefabricados Alta repetición Peso manejable Capacidad de alcance Accesibilidad 3. Tipos de elementos prefabricados/presforzados Losa alveolar Tableros para muros Trabes doble T Trabes portante ?L? y ?T? invertida Trabes cajón Trabes AASHTO Prelosas 4. Transporte y montaje Pesos y permisos Revisión de la ruta Procedimiento de montaje y maniobras Conexiones Ejemplos de construcciones con elementos prefabricados

PRESFUERZO 1.Concepto 2.Definiciones Pretensado/post-tensado Precolado/colado en el sitio Torón/alambre Cable Anclajes 3.Materiales Concreto de alta resistencia Acero de presfuerzo Acero de refuerzo 4.Flexión 5.Cortante Duración del módulo: 10 horas Módulo 7 La Topografía: Herramienta para Mejorar la Calidad de las Edificaciones y Obtener Economía en los Proyectos Conocer las precisiones que se pueden lograr en los trabajos de trazo y nivelación de obras civiles de acuerdo a las especificaciones de ACI y AISC para lograr la calidad y seguridad estructural de las edificaciones. Conocer la estadística relacionada con el proceso de medición para comprender los resultados obtenidos en un marco de tolerancias admisibles. Comprender los procesos topográficos que afectan la economía de un proyecto y la metodología para lograr proyectos con economía basándose en la toma de buenas decisiones topográficas. Temario

1.Introducción a la teoría de errores en el proceso topográfico. 2.Procesos de medición topográfica horizontal y vertical, sus normativas y tolerancias y su impacto en la economía del proyecto. 3.Procesos de verificación auditable de las mediciones de campo y su utilidad en la aceptación o rechace como base para incrementar la calidad de la construcción 4.Procesos de medición en edificaciones altas y su impacto en la economía del proyecto. Duración del módulo: 12 horas Módulo 8 Tecnología del concreto Adquirir conocimientos básicos sobre tecnología del concreto, que les permita explotar de manera efectiva los materiales utilizados en la producción de concreto hidráulico y las tecnologías disponibles para la utilización del concreto en la construcción de edificios. Temario 1.Naturaleza del concreto hidráulico. 2.Especificaciones ASTM y NMX para cemento y concreto. 3.Características y propiedades de los componentes del concreto. 4.Conceptos fundamentales del diseño de mezclas de concreto hidráulico. 5.Diseño de mezclas de concreto por el método de volúmenes absolutos. 6.Diseño de mezclas de concreto por el método de volúmenes secos sueltos. 7.Diseño de mezclas; corrección por humedad, homogeneidad y consistencia. 8.Control/verificación de la calidad del concreto en estado fresco 9.Control/verificación de la calidad del concreto en estado endurecido 10.Fabricación del concreto hidráulico, en obra y en planta. 11.Dosificación, mezclado, transporte, colocación, compactación y curado. 12.Concretos de alto comportamiento; características y propiedades. 13.Curado Interno del concreto 14.Concretos autocompactables 15.Pruebas al concreto endurecido en el lugar. 16.Patologías de las estructuras de concreto hidráulico.

Duración del módulo: 10 horas Módulo 9 Practicas Constructivas para Obtener Edificaciones de Concreto Durables Detectar las áreas de oportunidad para mejorar los procesos constructivos. Reconocer los tipos de defectos que se pueden presentar en una estructura de concreto principalmente. Conocer las especificaciones que pueden contribuir a mejorar la calidad de la construcción. Conocer la metodología general de reparación. Conocer las opciones de técnicas de reparación y las normativas relacionadas. Conocer las pruebas necesarias para evaluar una edificación Temario 1.El ciclo de la vida útil de una estructura 2.Los daños ocultos ocasionados en el proceso constructivo 3.Los problemas de las edificaciones de concreto 4.Pruebas No destructivas para el concreto 5.Reparación de estructuras de concreto

Duración del módulo: 12 horas

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.