DIPLOMATURA DE POSGRADO: (ELI) ESPECIALISTA EN LOGISTICA INTERNAC. Inicio: 07 de enero del 2016 OBJETIVOS:

ESPECIALISTA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL (ELI)    DIPLOMATURA DE POSGRADO: (ELI) ESPECIALISTA EN LOGISTICA INTERNAC Inicio: 07 de enero del 2016 OB

2 downloads 77 Views 284KB Size

Story Transcript

ESPECIALISTA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL (ELI)

  

DIPLOMATURA DE POSGRADO: (ELI) ESPECIALISTA EN LOGISTICA INTERNAC

Inicio: 07 de enero del 2016

OBJETIVOS: - Gestionar operaciones de exportaciones e importaciones según la legislación internacional y nacional. - Administrar recursos, tiempos y costos, según el flujo de carga durante la Distribución Física Internacional (DFI). - Desarrollar estrategias de transporte internacional según naturaleza de carga. - Optimizar la cadena de abastecimiento y distribución internacional, según los objetivos de la gerencia moderna.

1/8

ESPECIALISTA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL (ELI)

HORARIO - DURACIÓN: - Conferencia: Sábados 3:00 p.m. a 8:00 p.m. - Taller de Práctica: Miércoles de 8:00 p.m. a 10:00 p.m. - Taller de Inglés en Comercio Exterior: Viernes de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. (Básico) y de 8:00p.m. a 10:00 p.m. (Avanzado). - Duración: 24 semanas

INVERSION: -

Inscripción: S/. 100.00 Profesionales, empresarios: 5 cuotas de S/. 450.00 Estudiantes universitarios: 5 cuotas de S/. 420.00 Certificación: S/. 100.00

DESCUENTOS ESPECIALES: - 10% por pago adelantado de las cinco cuotas o participación corporativa.

CERTIFICACIÓN:

2/8

ESPECIALISTA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL (ELI)

Para obtener el diploma, certificado de estudio y constancia de participación el(la) participante deberá cumplir los siguientes requisitos: 

 A. Diploma de Especialista en Logistica Internacional -

Grado académico de Bachiller legalizado (Art. 43 de la ley universitaria) Más del 80% de asistencia  Promedio final igual o mayor a 13 Presentación y sustentación de trabajo final de investigación (TFI)

- Acumula 543 horas de estudio (24 créditos) 

B. Certificado de estudio: Especialista en Logistica Internacional  - Más del 80% de asistencia  - Aprueba el programa de formación continua (Art. 46 de la ley univeristaria) - Acumula 359 horas de estudio (19 créditos)

C. Constancia de participación Modular: - Más del 80% de asistencia, según el Módulo - Cumplir con las normas académicas de IDEX/USB

CUENTAS BANCARIAS: - BCP: Cta. Ahorro M/N: 191-19733894024

3/8

ESPECIALISTA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL (ELI)

TEMARIO: 1. Contratos de Compraventa Internacional y Medios Pago: Aspectos jurídicos en los negocios internacionales; aspectos operativos de la compraventa internacional; Convención de Viena de 1980 referido a los contratos de compraventa internacional de mercancías y su aplicación al caso peruano; participación bancaria en operaciones de comercio exterior; medios y formas de pago; créditos documentarios (cartas de crédito) y cobranzas documentarias. 2. Manejo de Carga Especial (refrigerada peligrosa): Clasificación de mercancías peligrosas; reglamentación de organización marítima internacional (OMI) y IATA para carga peligrosa y perecibles;  responsabilidades del embarcador y operadores logísticos; código y marcado de embalajes; regulaciones nacionales para el transporte de productos peligrosos (inflamables, radioactivos, químicos, explosivos). 3. Gerencia de Logística Internacional: Evaluación de cadena optima de suministro internacional; international supply chain management (ISCM); e-management logistics (EML); logística centrada en el cliente (CMR), e-procurement; gestión de cadenas de aprovisionamiento; Outsoursing logistics; valor agregado de la logística al servicio de las organizaciones. 4. Aspectos Jurídicos de Transporte Internacional: Aplicación de Código de Comercio en transporte internacional; las reglas de Hamburgo, Bruselas, Visby, Tratado de Montreal, Varsovia; Convenio de la ONU sobre transporte multimodal, regulaciones de IATA y conferencias marítimas, SOLAS (Safety Of Life at Sea). 5. Gestión Operativa de Comercio Exterior: Aspectos previos a las exportaciones; flujograma integral de las exportaciones;  procedimientos operativos y documentos utilizados en las exportaciones; gestión comercial de importaciones; documentos en las importaciones; aplicación de las reglas Incoterms ® 2010; principales cambios con versiones anteriores, incidencia en los costos logísticos, contratos de transporte internacional 6. Distribución Física Internacional (DFI): Fundamentos de la logística internacional como parte de la actividad empresarial; funciones y ámbito de aplicación de DFI; estructura y componentes de la logística del comercio internacional; valor agregado de la logística internacional; cadenas de suministro internacional clasificación de carga; tratamiento de carga suelta, unitarizada, granel, carga perecible, carga frágil, carga peligrosa; toma de decisión en la DFI. 7. Seguros de las Mercancías: Elementos del seguro; principios legales de seguro a la carga internacional; tipos  de riesgos y su cobertura; tipos de pólizas (individual y global); mecanismos de indemnizaciones por los siniestros, convenciones internacionales que regulan las responsabilidades de las aseguradoras y reaseguradoras (ILU, Cláusulas A, B,C); evaluación de los costos de seguro según tipo de cobertura. 8. Gerencia de Empresas de Servicio Logísticos: Responsabilidades de los operadores

4/8

ESPECIALISTA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL (ELI)

logísticos; servicios de navieras; agentes generales; agentes de aduana; co - loaders, forward, tendencia de los servicios logísticos integrales; door  to door, just in  time (JIT), servicios In House; operadores logísticos integrales; experiencia de las empresas peruanas como operadores logísticos. 9. Operatividad Portuaria: Principios y sistemas de administración de puertos; principales servicios portuarios en mar, buque y tierra; principales operaciones en muelle; tarifas y servicios de APM Terminal; DP World, ENAPU, TISUR; Código de seguridad portuaria PBIP, BASC; medición de productividad portuarias según indicadores del BM. 10. Gestión Aduanera I: Ingreso y salida de mercancías; territorio y potestad aduanera; procedimiento y gestión en los regímenes aduaneros de exportaciones e importaciones; liquidación tributaria de las importaciones; proceso de despacho aduanero; documentos aduaneros; Admisión Temporal para el Perfeccionamiento Activo, Tránsito, Drawback, Transbordo, Importación Temporal. 11. Gestión Aduanera II 12. Internacional Supply Chain Management: Planeamiento general de las operaciones y diseño y desarrollo de nuevos productos; Gestión y optimización de procesos, capacidad y localización de instalaciones; Diseño de red y planeación de la demanda agregada de la cadena de suministro; Gestión de la Cadena de Suministros. 13. Administración de Almacenes y Depósito: Gestión de almacenes y Depósito Aduanero, administración y rotación de inventarios; instrumentos financieros: Certificado de Depósito Aduanero, Warrant, Warrant Insumo Producto (WIP), mecanismos de aplicación de tarifas en almacenes a la carga; tecnología de información en almacenes; control de materiales y carga; gestión aduanera en los almacenes. 14. Transporte Internacional Marítimo en Contenedores: Ventajas del transporte marítimo en contenedores; tipos de buques y servicios (liners, outsiders); modalidades de contratación de servicios de transporte internacional (FIO, FLT, NVOCC); documentos y procedimiento operativo  en transporte marítimo (B/L, Manifiesto de Carga); determinación y estrategias de negociación de fletes; tipo de contenedores y mecanismos de unitarización; estrategias de negociación con navieras o agencias de carga internacional; evaluación de los costos en los servicios. 15. Transporte Internacional Marítimo de Graneles (Commodities): Ventajas del transporte marítimo en graneles, tipos de contratos charter, tramps; tipos de buques y servicios (metales, gas, líquido, granos); modalidades de contratos; documentos y procedimientos operativos de B/L; determinación y estrategias de negociación de fletes; recargos en transporte de graneles; negociación de servicios y fletes con armadores. 16. Transporte Internacional Aéreo: Importancia y ventaja del transporte internacional aéreo; tipos de aviones y la disposición de bodegas; modalidades de contratación de servicios; aplicación de tarifas y regulaciones de IATA para transporte de carga, componentes del flete internacional; tipos de servicios de transporte aéreo; operatividad del transporte aéreo; documentos utilizados (AWB); recargos y componentes defletes; unitarización de carga. 17. Gerencia de Costos y Precios Internacionales: Estructura de costos y servicios

5/8

ESPECIALISTA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL (ELI)

logísticos; costos de comercialización internacional; unitarización adecuada de carga y su incidencia en los costos; importancia de los costos en el proceso de suministro internacional; incidencia de los costos operativos de exportaciones (COX) e importaciones (COM) en la fijación de precios de importación y exportación; determinación de los Costos de Inmovilización de Capital (CIK) en el proceso logístico de importaciones y exportaciones. 18. Envases y Embalajes: Funciones del envase; diseño y materiales de los envases; regulaciones internacionales sobre las marcas y rotulado; característica y estandarización de los embalajes; aplicación de NIMF 15; unitarización a través de paletas,  contenedores y ULDs; tipos de contenedores; norma de ISO, IATA vinculado a envases y embalajes. 19. Transporte Terrestre 20. Plan de Negocios Logística

EXPOSITORES:

Mag. Gino Schetini Neira: Psicólogo con Maestría en Comercio y Negociaciones Internacionales (UNAC); Funcionario de Proyectos de Kuehne Nagel SAC; Profesor en la Escuela de Negocios Globales en UPC y URP.

Mag. Luis Alberto Torres Paz: Ingeniero Industrial: Maestría en Administración de Empresas (UP); Ex Director Nacional de Comercio Exterior en MINCETUR, Director de Exportaciones en PROMPERU; Profesor en la U. de Lima y U. Pacifico.

MBA. Javier Ramírez Corzo: Magíster en Administración de Empresas en la Universidad del Pacífico, Doctorado en Administración de Negocios en Universidad Nuevo León México (actualmente), Ex Gerente de Logística en SENCOSUD, profesor en la Escuela de Administración en USMP.

6/8

ESPECIALISTA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL (ELI)

Lic. Juan Carlos Muñoz Fiore: Licenciado en Negocios Internacionales, egresado de Maestría en Supply Chain Management en UPC, Ejecutivo de SABINO DEL BEE SAC., profesor en la Escuela de Negocios en UPN y UTP.

Lic. Jhon Stenning de Lavalle: Licenciado en Seguros de “The College of Insurance” (New York City); Consultor y Expositor en Seguros a la Carga (APECOSE), profesor en los Centros Académicos de ADEX.

Lic. Carlos Figueredo Robles: Licenciado en Administración de Empresas; Maestría en Comercio Exterior; con estudios de Doctorado en Educación; Agente de Aduanas. Profesor en la Escuela de Graduados de ESAN, UPC, ADEX.

Mag. Arbués Pérez Espinoza: Economista con grado de Maestro en Comercio y Negociaciones Internacionales; Egresado de Doctorado en Educación; Profesor en la Escuela de Negocios Internacionales en UPN y USMP; Director Ejecutivo de IDEX.

Econ. Alexander Lino Galindo: Econ. Gerente de Aduanas de Expeditor SA, se ha desempeñado como Intendente Nacional de Fiscalización Aduanera, Intendente de la Aduana Marítima del Callao, Intendente de la Aduana Aérea del Callao, Profesor en USIL, IDEX.

Mag. Alejandro Márquez Peirano: Ingeniero Agrónomo; Maestro en Administración de Empresas, Representante de International Commodities Export Corp. (USA); Especialista en Commodities en TRAIMAR/UNCTAD, profesor en la Escuela de Negocios Globales en URP . 

RESUMEN DE DISTRIBUCIÓN DE HORAS Y CRÉDITOS PARA DIPLOMATURAS

Según la Ley Universitaria (Ley No. 30220) y Reglamento de Infracciones y Sanciones (D.

7/8

ESPECIALISTA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL (ELI)

S No. 018-2015- MINEDU)

Distribución de horas crédito según la Ley Universitaria

8/8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.