DIRECCIÓ GENERAL DE FORMACIÓ PROFESSIONAL I ENSENYAMENTS DE RÈGIM ESPECIAL COMUNITAT VALENCIANA SKILLS 2016 SKILL PELUQUERIA

DIRECCIÓ GENERAL DE FORMACIÓ PROFESSIONAL I ENSENYAMENTS DE RÈGIM ESPECIAL COMUNITAT VALENCIANA SKILLS 2016 SKILL PELUQUERIA DIRECCIÓ GENERAL DE F
Author:  Josefa Paz Rubio

6 downloads 57 Views 252KB Size

Recommend Stories


Professional Skills: Organizational Behaviour
Empresariales # Employees: types. Brainwashing. Socialization. Maslow's and Herzberg's theories. Leadership

Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana
Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana X Observatorio calidad-precio de los operadores de telecomunicaciones JAZZTEL, ONO y ORANGE tienen l

BALANCE TURÍSTICO COMUNITAT VALENCIANA 2015
BALANCE TURÍSTICO COMUNITAT VALENCIANA 2015 Fuentes: elaboración propia del Área de Conocimiento e Inteligencia Turística (Agència Valenciana del Turi

SETEM COMUNITAT VALENCIANA Memoria 2004
SETEM COMUNITAT VALENCIANA Memoria 2004 INTRO JUNTA DIRECTIVA El efecto mariposa Presidenta Ana Sanchis Sinisterra Vicepresidenta Magdalena Camp

II Congreso Forestal de la Comunitat Valenciana
II Congreso Forestal de la Comunitat Valenciana Segorbe 25 y 26 de febrero 2016 II Congreso Forestal de la Comunitat Valenciana II Congreso Forest

COMUNITAT VALENCIANA INVERTIR EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO
COMUNITAT VALENCIANA INVERTIR EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO ÍNDICE 01 El Sector Agroalimentario en Europa 2 02 El Sector Agroalimentario en España

VI JORNADES D EDUCACIÓ MATEMÁTICA DE LA COMUNITAT VALENCIANA SOCIETAT D EDUCACIÓ MATEMÁTICA DE LA COMUNITAT VALENCIANA AL KHWARIZMI
VI JORNADES D’EDUCACIÓ MATEMÁTICA DE LA COMUNITAT VALENCIANA SOCIETAT D’EDUCACIÓ MATEMÁTICA DE LA COMUNITAT VALENCIANA “AL−KHWARIZMI” LA DIVISIÓN DE

Story Transcript

DIRECCIÓ GENERAL DE FORMACIÓ PROFESSIONAL I ENSENYAMENTS DE RÈGIM ESPECIAL

COMUNITAT VALENCIANA SKILLS 2016

SKILL PELUQUERIA

DIRECCIÓ GENERAL DE FORMACIÓ PROFESSIONAL I ENSENYAMENTS DE RÈGIM ESPECIAL

1. INTRODUCCIÓN

El presente proyecto tiene como objetivo mejorar la imagen, calidad, y atractivo de la formación profesional, así como motivar a la comunidad educativa, demostrando el nivel de excelencia que consigue la formación profesional y potenciando las relaciones de los centros con las empresas del sector de la Imagen Personal.

La competición autonómica Comunidad Valenciana Skills de Peluquería será presencial y se desarrollará en las instalaciones del centro educativo que se especifique en función de número de competidores inscritos. El ganador representará en la Comunidad Valenciana en el Campeonato Nacional SpainSkills 2017, en el supuesto caso de que hubiera, en el skill de Peluquería. 2. OBJETIVOS DE LA COMPETICIÓN •

Promocionar los estudios desarrollados en los centros educativos donde se impartan ciclos formativos pertenecientes a la familia profesional de Imagen Personal



Estimular al alumnado para mejorar la calidad de los enseñanzas de Formación Profesional.



Reconocer y estimular la labor del profesorado en los centros educativos donde s e impartan estas especialidades de Formación Profesional.



Potenciar la relación entre los centros educativos y las empresas del sector.



Conseguir un punto de encuentro entre los profesionales del mundo laboral, el profesorado de Formación Profesional y los futuros profesionales.



Sensibilizar al alumnado de Formación Profesional de la importancia que supone estar preparado para incorporarse al mundo laboral.

DIRECCIÓ GENERAL DE FORMACIÓ PROFESSIONAL I ENSENYAMENTS DE RÈGIM ESPECIAL



Realizar la selección de los participantes que representaran en la Comunidad Valenciana en el Campeonato Nacional SpainSkills 2017 en caso de que hubiera.

3. REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES •

Podrán participar los alumnos/as matriculados durante el curso 2015/2016 en Formación Profesional reglada en centros públicos o privados concertados (solo alumnos que estén matriculados en ciclos formativos concertados), en los ciclos formativos de las familias profesionales de Imagen Personal, preferentemente de Peluquería.



Los alumnos/as tendrán una edad máxima de 22 años cumplidos a 31 de diciembre de 2017, es decir, haber nacido a partir del 1 de enero de 1995.



Cada centro podrá presentar hasta un máximo de tres equipos.



Cada equipo estará formado por un alumno/a que será el competidor/a y un profesor/a que será la /la tutor/a.

3.1. LÍMITE DEL NÚMERO DE PARTICIPANTES.

En función de la inscripción se podrá limitar la participación de alumnos, hasta un máximo de un alumno por centro educativo. En este caso será el propio centro educativo, el que decidirá.

4. INSCRIPCIÓN

Se abre un plazo a los centros educativos del procedimiento de inscripción al Campeonato autonómico de Formación Profesional COMUNIDAD VALENCIANA SKILLS 2016, por vía telemática, del 5 de febrero de 2016 hasta el 18 de febrero de 2016.

DIRECCIÓ GENERAL DE FORMACIÓ PROFESSIONAL I ENSENYAMENTS DE RÈGIM ESPECIAL

La inscripción deberá ser cumplimentada por el/la director/a del centro o por el/la tutor/a del alumno participante.

5. DESARROLLO DE LA COMPETICIÓN

La competición de desarrollará en una jornada entre el 18 y 30 de Abril de 2016. Se comunicará posteriormente a todos los participantes el lugar, la fecha y hora exacta.

Los alumnos participantes deberán llevar su DNI el día de la prueba. 5.1 CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS La competición constará de dos pruebas.

A)PRIMERA PRUEBA Consistirá en la realización de un corte de moda con color para señora. El color lo traerá realizado desde el centro y el corte lo realizará sobre el escenario. Los maniquíes deberán ser aportados por los competidores.

CORTE DE MODA CON COLOR DE SEÑORA Tiempo 1h 30 min Descripción: Se mostrará un estilo de señora moderno y creativo OMC

Corte: - El cabello debe ser cortado - El estilo es elección del competidor, debe reflejar las tendencias internacionales .

DIRECCIÓ GENERAL DE FORMACIÓ PROFESSIONAL I ENSENYAMENTS DE RÈGIM ESPECIAL

Color: - El cabello debe ser coloreado en el centro de estudio del competidor, bajo la supervisión del tutor. Todas las técnicas están permitidas - La elección de los colores es libre.

Secador de Mano: - El competidor realizará el secado a mano en cabello mojado, todas las herramientas están permitidas. - Todos los productos de acabado están permitidos (excepto gel de color, espumas de color y spray de color). - Pelucas y extensiones están totalmente prohibidas.

B)SEGUNDA PRUEBA

Consistirá en un trabajo de recogido de noche. En esta prueba los alumnos deben trabajar el recogido en el escenario. Los maniquíes deberán ser aportados por los competidores.

RECOGIDO DE NOCHE

TIEMPO: 1H 45 MIN Descripción: Esta competición consiste en un estilo elegante de noche OMC

Recogido:

- El maniquí no podrá manipularse hasta recibir la orden.

DIRECCIÓ GENERAL DE FORMACIÓ PROFESSIONAL I ENSENYAMENTS DE RÈGIM ESPECIAL

- Pueden, si lo desean mojar, secar y dar forma al cabello: no spray de color ni corte. - En esta prueba es opcional el uso de extensiones. - Las extensiones se presentarán en forma natural y se manipularán o trabajarán en la competición, colocando tramos de un mínimo de 7 cm y un máximo de 15 cm . Sin límite de largura. Las extensiones no podrán cubrir más del 50% de la cabeza. - El cabello de las extensiones debe ser integrado con el fin de resaltar el carácter de moda para noche. - Los adornos de cabello o fibras similares no están permitidas, el resto se podrán colocar antes de la finalización de la prueba, en ningún caso podrán ocupar más del 25% del peinado.

5.2. EVALUACIÓN DE LAS PRUEBAS

NORMAS

- Antes de proceder a la evaluación de las pruebas, los participantes deben recoger su puesto de trabajo y dejarlo en perfectas condiciones. - Los competidores abandonarán su puesto de trabajo para que el jurado pueda realizar la calificación de las pruebas. - Cuando todas las puntuaciones se hayan realizado, el jurado las entregará al responsable del campeonato y los competidores podrán volver a la zona de competición para realizar fotografías. - Los maniquíes pueden ser maquillados previamente, una vez el jurado haya realizado la evaluación y calificación, se podrá poner al maniquí pendientes o ropa. Previo a la calificación no estaran permitidos ni pendientes ni ropa, puesto que no puntúa para ninguna de las pruebas.

DIRECCIÓ GENERAL DE FORMACIÓ PROFESSIONAL I ENSENYAMENTS DE RÈGIM ESPECIAL

PUNTUACIONES

- Las pruebas irán acompañadas de una hoja de puntuación , en la cual estarán detallados todos los criterios de puntuación. Dicha hoja de puntuación será facilitada al jurado en el momento oportuno.

Cada prueba será evaluada por la comisión de evaluación y se calificará entre 0 y 100 puntos.

SEGURIDAD E HIGIENE

- Identificar las salidas de emergencia cercanas - Revisar todos los equipos eléctricos antes de las pruebas -Enchufar y desenchufar los aparatos eléctricos con las manos secas. - Recoger el agua caída o derramada en el suelo - Depositar la basura en los contenedores apropiados. - Mantener la zona de trabajo limpia y recogida, limpiar los espejos antes de dejar la zona de trabajo.

APOTACIÓN DE HERRAMIENTAS

- Los participantes aportarán todos los útiles y herramientas necesarios para la realización de las pruebas. - La empresa patrocinadora de la competición L'oreal, dicha empresa aportará todos los productos necesarios para la realización de las pruebas.

DIRECCIÓ GENERAL DE FORMACIÓ PROFESSIONAL I ENSENYAMENTS DE RÈGIM ESPECIAL

6. COMISIÓN EVALUADORA •

Todas las pruebas serán evaluadas por las comisiones evaluadoras compuestas por el Experto del Skill designado por la administración educativa y los tutores de los alumnos participantes.



El experto del Skill ejercerá la función de presidente de la comisión evaluadora y los tutores de los alumnos participantes, evaluarán a los participantes, excepto a aquel/lla que tutorizan.



Sus decisiones serán inapelables.



La participación en esta competición implica l a aceptación de sus bases.



La interpretación de las presentes bases se reserva a la organización.



Durante la jornada de la prueba se realizarán distintos reportajes fotográficos que se

utilizarán para la difusión del

acontecimiento. Los participantes deberán

autorizar a la organización para utilizar estas fotos y vídeos para dicho fin.

7. CLASIFICACIÓN DE LOS COMPETIDORES •

La comisión evaluadora, en función de la puntuación conseguida por cada competidor, realizará una clasificación del primero al tercer lugar.



El competidor clasificado en el primer lugar representará en la Comunidad Valenciana en el Campeonato Nacional de SpainSkills 2017 en caso de que lo hubiera.



El competidor clasificado en el segundo lugar quedaría como competidor suplente en el Campeonato Nacional de SpainSkills 2017.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.