DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA Y MEDICINA PREVENTIVA DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN DE LA SALUD. Programa Alimentación y Actividad Física

DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA Y MEDICINA PREVENTIVA DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Programa Alimentación y Actividad Física Abril 2015 INFORME

0 downloads 91 Views 3MB Size

Recommend Stories


DEPARTAMENTO COMISION DE MEDICINA PREVENTIVA E INVALIDEZ
DEPARTAMENTO COMISION DE MEDICINA PREVENTIVA E INVALIDEZ OBJETIVO GENERAL 1. Evaluar, constatar, declarar y certificar el estado de salud de los bene

Prevencion de enfermedades y medicina preventiva
MEDICINA - VolumenISSN 69 - Nº 3, 2009 0025-7680 382 EDITORIAL MEDICINA (Buenos Aires) 2009; 69: 382-386 Prevencion de enfermedades y medicina pre

DEPARTAMENTO DE SALUD PUBLICA E HISTORIA DE AREA DE MEDICINA PREVENTIVA Y TITULO: LA UWECCION RESflBATORfl AfiUDA EN E8TREDTOOOC
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE SALUD PUBLICA E HISTORIA DE LA CIENCIA AREA DE MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PUBL

Departamento de Medicina Preventiva y Salud Publica e Historia de la Ciencia. Universidad Complutense de Madrid. SPSS para windows
Departamento de Medicina Preventiva y Salud Publica e Historia de la Ciencia. Universidad Complutense de Madrid SPSS para windows. Tema 7 TEMA 7 REPR

Medicina preventiva
Pruebas de Screening, Tamiz, Despistaje. Sensibilidad. Especificidad. Pruebas de validez externa

Story Transcript

DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA Y MEDICINA PREVENTIVA DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Programa Alimentación y Actividad Física

Abril 2015

INFORME NARRATIVO Y FOTOGRÁFICO

Durante el mes de abril, el Departamento de Promoción de la Salud a traves del Programa “Alimentación y Actividad Fisica” conmemoró dos fechas importantes encaminadas a la salud de la Población Guerrerense. La primera de ellas fue el Día de la Activación Física el cual se celebró el día 6 de abril del año en curso, este día fue proclamado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de promover los beneficos de la salud que aporta la práctica regular y continua de la actividad física por lo menos 30 minutos diarios. En esta fecha la OMS, así como otras Organizaciones e Instituciones de Salud hacen la labor de conscientizar a la población sobre la práctica de actividad física y la alimentacion correcta para prevenir las Enfermedades No Transmisibles (ETN). La inactividad física es el cuarto factor de riesgo más importante de mortalidad mundial, por tal motivo el lema de este año fue ¡Sedentarismo es Enfermedad, Actividad Física es Salud!; las personas inactivas deben comenzar con pequeñas cantidades de actividad física e incrementar gradualmente su duración, frecuencia e intensidad, a fin de lograr un habito regular. La segunda fecha a conmemorar fue el Día Mundial de la Salud que se celebró el día 7 de abril de 2015, para fomentar medidas destinadas a mejorar la inocuidad de los alimentos, con el objetivo de promover esfuerzos para la salud alimentaria y prevenir brotes de enfermedades trasmitidas por alimentos; fue una oportunidad para alertar a quienes trabajan en diferentes sectores del gobierno, a los campesinos, a los fabricantes, a los minoristas, a los profesionales sanitarios y a los consumidores de la importancia de la inocuidad de los alimentos, y concienciarlos del papel que cada uno puede desempeñar para que todos tengamos confianza en que los alimentos que nos llegan al plato son higienicos. El Programa Alimentación y Actividad Física en coordinación con Autoridades Municipales, llevaron a cabo un Programa en las 7 Jurisdicciones Sanitarias del Estado del 7 al 10 de abril del año en curso, donde se promocionaron Estilos de Vida Saludable, haciendo énfasis en la alimentación correcta, la higiene de los alimentos y la importancia de la actividad física en la Población Guerrerense. A continuación se mencionan las actividades que se realizaron en las 7 Jurisdicciones Sanitarias, en conmemoración de dichos eventos:

Jurisdicciones Sanitarias

Municipios participantes

Lugar del evento

Actividades

Tlapehuala

- Zócalo Municipal

Ajuchitan del Progreso

- Escuela Primaria “Gabino Barreda”

- 1 Stand de alimentación correcta - 1 Stand consumo de agua simple potable - 10 Talleres ¿Qué es la actividad física, cuánto tiempo y cómo debo realizarlo? - 7 Actividades físicas (carrera de relevos, Juegos de Futbol, Voleibol Varonil y Juvenil, encostalados, ciclismo, zumbaton.) - 1 impacto - 2 Actividades físicas (torneo de voleibol y futbol) - 4 Talleres sobre actividad física

Arcelia

- Zócalo Municipal

- 1 Stand sobre la alimentacion correcta y consumo de agua simple potable - 1 Exhibición de frutas de la región - 1 Actividad Física (zumbaton)

Coyuca de Catalán

- San Juan de la Cruz

Cd. Altamirano

- Escuela Primaria “Ignacio Manuel

01 Tierra Caliente

Taxco

Huitzuco

1,400

- 1 Actividad física (torneo de voleibol) - 1 Exhibición de platillos saludables y frutas de la región - 5 Talleres: ¿Actividad física, cuánto tiempo y cómo debo realizarla?

- C.S. Chichila - Agua Blanca - Cabecera

- 6 Talleres: Plato del bien comer, ¿Qué es la actividad física, cuánto tiempo y cómo debo realizarla?, y técnica de lavado de manos. - 6 Ferias de la salud (stand: alimentación correcta, consumo de agua simple potable, promoción de frutas y verduras de la región) - 42 Stands instalados - 21 Talleres de platillo saludable - 22 Talleres de actividad fisica - 14 Actividades fisicas (zumbaton) - 4 Desfiles -135 impactos - 458 Consultas otorgadas y 46 Evaluaciones EDI - 96 Orientaciones nutricionales

- Huitzuco

- 5 Talleres: Formas de clorar el agua, Plato del bien comer, Jarra del buen beber, Estilos de vida saludable y Alimentación correcta -1 Desfile -1 Actividad física (zumbaton)

02 Norte

No. de asistentes

5,166

115

Iguala

Ixcateopan

Buenavista

Apaxtla

- C.S. San Jose - C.S. Cabecera - C.S. Insurgentes - C.S. Acatempan - C.S. CNOP - C.S. Metlapa - C.S. Tuxpan - C.S. Cabecera - C.S. Pachivia - C.S. Simatel - C.S. Teucizapan - Pipincatla - Zozoquitla

- C.S. Cabecera

- C.S. Cabecera

Pilcaya

- C.S. Cabecera

Teloloapan

- C.S. Cabecera Municipal - C.S. Alahuixtlan

Cocula

- C.S. Cocula

- 10 Talleres del plato del bien comer y de la jarra del buen beber - 6 Talleres de la importancia de la actividad física - 23 Actividades físicas (zumbaton, caminatas, partidos de futbol, voleibol y basquetbol) - 2 Ferias de la Salud - 47 Impactos - 15 Periodicos murales - 5 Talleres del Plato del bien comer - 8 Talleres sobre la importancia de la actividad física - 3 Actividades Físicas (torneo de basquetbol) -70 Impactos

- 1 Feria de la Salud - 1 Taller de platillo saludable - 1 Taller sobre actividad fisica - 3 Actividades físicas (zumbaton) - 5 Periodicos murales - 5 Impactos - 1 Feria de la Salud (alimentación, promoción correcta, consumo de agua simple exhibición del platillos saludables, promoción de frutas y verduras. -6 Talleres de alimentación correcta y actividad física - 1 Exposición gastronomica (20 Platillos saludables y agua simple potable) - 6 Actividades físicas (zumbatones, caminatas) - 6 Talleres de platillo saludable - 5 Talleres que es la actividad fisica - 5 Actividades fisicas - 10 Impactos - 1 Desfile - 8 Actividades físicas (caminatas, maraton) - 13 Platicas (plato del bien comer, ahorro, cuidado y cloracion del agua) - 8 Actividades físicas (partidos de futbol y basquetbol) - 30 Impactos

1,851

440

762

350

181

200

270

Pedro Asc. Alquisiras

- C.S. Cabecera Municipal

Eduardo Neri

-C. S. de la cabecera Municipal

Ahuacotzingo

03 Centro

-C. S. de la cabecera Municipal

- 1 Desfile con titulares del Programa Prospera - 5 Talleres de platillo saludable - 5 Talleres de actividad fisica - 2 Actividades físicas (zumbaton y caminata con el GAM de enfermedades cronicodegenerativas) - 40 Impactos - 2 Talleres: Plato del bien comer y arma tu menú - 1 Plática: Saneamiento básico - 1 Actividad física - 1 Capacitación sobre alimentación correcta y actividad física a personal Médico, Enfermeros, Taps y Promotores de Salud - 22 Talleres: Platillo saludable - 10 Talleres: Enfermedades diarreicas agudas - 2 Talleres: Huertos familiares - 7 Talleres: Saneamiento básico - 13 Talleres: Lavado de manos - 12 Actividades físicas - 5 Stands de alimentación correcta, consumo de agua simple potable, exhibición de platillos saludables, promoción de frutas y verduras de la región. - 6 Talleres: Activación física - 6 Talleres: Alimentación correcta y platillo saludable - 2 Activaciones físicas (caminatas) - 1 Desfile

Leonardo Bravo

-C. S. de la cabecera Municipal

Heliodoro Catillo (Tlacotepec)

-Col. Cañita -Tlacoixtla

- 3 Activaciones físicas - 2 Talleres: Porciones de los alimentos e inocuidad de los alimentos - 1 Taller: Actividad física

Martir de Cuilapan (Apango)

-C. S. de la Cabecera Municipal

- 12 Talleres de alimentación y actividad física - 1 Actividad física

Chilpancingo

- Canchas de la Col. Indeco -C. S. Guerrero 200 - C. S. Col. Del PRI - C. S. Ocotito - C. S. San Miguel - C. S. San Juan

- 1 Capacitación: Alimentación correcta - 7 Talleres: Alimentación correcta - 19 Pláticas (Alimentación en el embarazo, lactancia materna y alimentación correcta, Prevención de diabetes e hipertensión) - 10 Actividades Físicas (zumbaton) - 2 Exposiciones de platillos saludables

300

250

1,935

750

370

523

960

- C. S. CNOP - C. S. Acahuizotla - C. S. la Universal

04 Montaña

Juan R. Escudero (Tierra Colorada)

- Centro de Salud

Tlalixtaquilla de Maldonado

-Esc. Prim. Hogar y Patria

- 1 Periodico mural alusivo - 1 Actividad física - 1 Platica: Alimentación correcta y actividad física - 1 Actividad Física

Tecpán de Galeana

-Tetitlán - Villa Rotaria -Tenexpa

Atoyac de Álvarez

- Centro de Salud - Ticui - CBTIS No. 216 -Preparatoria No. 22

Benito Juárez (San Jerónimo)

- Centros de Salud - Escuela Primaria - Escuela Secundaria

Coahuyutla de José Ma. Izazaga

- Preescolar - Escuela Primaria - Escuela Secundaria

05 Costa Grande

- 4 Lonas alusivas al evento - 4 Stands (Salud Bucal y Seguro Popular, Consumo de frutas y verduras, Consumo de agua simple) - 1 Periodico mural - Regalos: 40 lapices con decoración alusiva al evento y material gráfico, 30 cuadernillos. - Material: se repartieron 200 tripticos y 60 volantes

- 3 Actividades físicas (zumbatones y torneo de futbol) - 9 Talleres(alimentación correcta y platillos saludables - 6 Platicas (alimentación y actividad física) - 1 Periodico mural - 120 tripticos ¿Sabes cómo prevenir la Obesidad? - 5 Impactos - Regalos: Plumas alusivas al evento - 19 Talleres (manejo de los alimentos en el hogar) - 5 Platicas de alimentación - 6 Actividades fisicas (futbol zumbatones) - 8 Periodicos murales - 100 Impactos - 1 Entrevista por TV - 10 Talleres: Alimentacion correcta - 3 Platicas educativas - 1 Actividad física (zumbaton) - 4 Periodicos murales - 2 Capacitaciones - 3 Platicas educativas - 2 Periodicos murales - 1 Deteccion de sobrepeso y obesidad - 75 Impactos

100

700

300

982

490

240

Coyuca de Benitez

La Unión de Isidoro Montes de Oca

Ayutla

Copala

Cuajunicuilapa

- Hospital General - Centros de Salud

- Centro de Salud - Esc. Prim. Benito Juárez

- 2 Talleres: Alimentacion con titulares del Programa Prospera - 5 Platicas de alimentos nutritivos - 3 Actividades físicas - 2 Impactos - 6 Periodicos murales

-C. S. de la Cabecera Municipal

- 39 Talleres: Platillo saludable - 39 Talleres: ¿Qué es la actividad física? - 1 Activación física

-C. S. de la Cabecera Municipal

-C. S. de la Cabecera Municipal

06 Costa Chica Cuahutepec

Igualapa

Ometepec

- 3 Talleres: Preparacion de alimentos saludables con titulares del Programa Prospera - 4 Talleres de los alimentos con jovenes del Prog. Prospera - 1 Torneo de futbol - 3 Impactos - 2 Actividades físicas - 10 Periodicos murales alusivos

-C. S. de la Cabecera Municipal

-C. S. de la Cabecera Municipal

-C. S. de la Cabecera Municipal

- 13 Talleres: Platillo saludable - 13 Talleres: ¿Qué es la actividad física? - 1 Activación física - 1 Demostración de platillos regionales - 5 Talleres: Platillo saludable - 5 Talleres: ¿Qué es la actividad física? - 1 Activación física - 1 Demostración de platillos regionales - 1 Periodico mural - 2 Talleres: Platillo saludable - 2 Talleres: ¿Qué es la actividad física? - 1 Activación física - 7 Talleres: Platillo saludable - 14 Talleres: ¿Qué es la actividad física? - 2 Activaciones físicas - 1 Periodico mural - 4 Talleres: Platillo saludable - 4 Talleres: ¿Qué es la actividad física? - 3 Activaciones físicas - 1 Demostración de platillos regionales

362

365

999

277

110

52

142

120

Juchitan

San Marcos

San Luis Acatlan

Tecoanapa

07 Acapulco

-C. S. de la Cabecera Municipal

-C. S. de la Cabecera Municipal

-C. S. de la Cabecera Municipal

-C. S. de la Cabecera Municipal

Tlacoachistlahuaca

-C. S. de la Cabecera Municipal

Acapulco de Juarez

-Esc. Prim. Lic. Benito Juárez - C. S. Sinai II - C. S.La libertad II - C. S. Carabadi - C. S. La Providencia - C. S. Xaltianguis - C. S. Santa Cecilia - C. S. Km 21 - C. S. Llano Largo - C. S. Alianza Popular - C. S. Paso Limonero - C. S. Hogar Moderno J. A. - C. S. Icacos - C. S. Vallarta - C. S. Juan R. Escudero

- 4 Talleres: Platillo saludable - 4 Talleres: ¿Qué es la actividad física? - 1 Activación física - 1 Demostración de platillos regionales - 4 Talleres: Platillo saludable - 4 Talleres: ¿Qué es la actividad física? - 1 Activación física - 5 Talleres: Platillo saludable - 5 Talleres: ¿Qué es la actividad física? - 1 Activación física - 1 Demostración de platillos regionales - 15 Talleres: Platillo saludable - 15 Talleres: ¿Qué es la actividad física? - 4 Activaciones físicas - 4 Demostración de platillos regionales - 3 Periodicos murales - 5 Talleres: Platillo saludable - 5 Talleres: ¿Qué es la actividad física? - 1 Feria de la salud (stands de alimentación correcta y consumo de agua simple) - 1 Demostración de platillos regionales - 1 Activación física - 1 Periodico mural - 12 Talleres: Platillo saludable - 6 Talleres: ¿Qué es la actividad física? - 14 Platicas (alimentación correcta, actividad física y beneficios de la alimentación complementaria) - 1 Feria de la Salud - 8 Actividades físicas - 4 Desfiles - 2 Concursos de carteles -2 Periodicos murales - 100 Tripticos: La importancia de tomar agua - 100 Tripticos ¿Cómo prevenir sobrepeso y obesidad? - 100 Recados escolares - 11 Impactos

84

69

123

409

110

1,652

CONCENTRADO FINAL DE LOS EVENTOS “DÍA MUNDIAL DE LA ACTIVACIÓN FÍSICA Y DÍA MUNDIAL DE LA SALUD” Jurisdicciones Sanitarias

7 Jurisdicciones Sanitarias del Estado

Municipios participantes

41

Actividades -276 Talleres: Alimentacion correcta, platillo saludable, potabiliza tu agua -190 Talleres: ¿Qué es la actividad física, cuánto tiempo y cómo debo realizarlo? - 32 Talleres: Enfermedades diarreicas agudas, huertos familiares, sanemaiento básico, lavado de manos - 65 Pláticas (temas: Alimentación correcta, higiene y manejo de los alimenos, consumo de agua simple potable y sus beneficios, cloración del agua, lavado de manos, ahorro y cuidado del agua). - 4 Capacitaciones a personal de salud (médicos, enfermeras, taps y promotores de salud). - 12 Ferias de la salud - 54 Stands (Seguro Popular, Salud bucal, VIH, CaCu, entre otros). - 15 Exposiciones gastronomicas de platillos saludables. -Detecciones de peso y talla en coordinación con el Depto. de Enfermedades crónico Degenerativas. -Regalos: cuadernillos, lápices y plumas con dibujos alusivos al evento. -126 Activaciones físicas (zumbatones, torneos y partidos de futbol, basquetbol, voleybol, ciclismo, relevos, maratones y caminatas). -13 Desfiles. -534 Impactos invitando a población abierta a las actividades en conmemoración de los eventos -55 Periodicos murales 109 Carteles alusivos al evento -520 Tripticos. -60 Volantes -100 Recados escolares.

No. de asistentes

23,501

EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS Se impartieron 206 Talleres y 62 platicas en coordinación con Regulación Sanitaria, con los temas: alimetación correcta, higiene en el manejo y preparación de los alimentos, elaboración de platillos saludables, consmo de agua simple potable, potabiliza tu agua, lavado de manos, entre otros temas, dentro de escuelas y unidades de salud.

Se realizaron 15 exposiciones gastronomicas donde las personas presentaron platillos elaborados con alimentos tipicos de su región, a fin de promover el consumo de frutas y verduras locales.

Para celebrar el Día Mundial de la Activación Física se impartieron 190 Talleres sobre activación física y se realizaron 126 activaciones como: caminatas, zumbatones, maratones, torneos de futbol, basquetbol y voleybol en el Estado, en los diferentes grupos de edad.

Dentro de las actividades que se llevaron en los eventos, se realizaron concursos de carteles, periodicos murales, perifoneos, desfiles, se repartieron tripticos, volantes y se dieron regalos a los participantes.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.