DIRECCION DE PERSONAL AERONAUTICO DPTO. DE INSTRUCCION PREGUNTAS Y OPCIONES POR TEMA

MTC OGMS/DINF DIRECCION DE PERSONAL AERONAUTICO DPTO. DE INSTRUCCION PREGUNTAS Y OPCIONES POR TEMA TEMA: 0829 Lic_TC_Primeros Auxilios COD_PREG: PRE

5 downloads 100 Views 65KB Size

Recommend Stories

Story Transcript

MTC OGMS/DINF

DIRECCION DE PERSONAL AERONAUTICO DPTO. DE INSTRUCCION PREGUNTAS Y OPCIONES POR TEMA

TEMA: 0829 Lic_TC_Primeros Auxilios COD_PREG: PREGUNTA: 0001 Considerando la prioridades de atención, qué se debe atender primero? OPCION A: OPCION B: OPCION C:

0005 En caso de requerir tomar el pulso a un adulto, en qué arteria lo haría?

C

C

B

En el brazo En la pierna En el cuello

0011 Ante un caso de atoro, con la víctima consciente, el tratamiento adecuado es: OPCION A: OPCION B: OPCION C:

A

Dolor, piel enrojecida Dolor, piel carbonizada Dolor, piel ampollada

0010 La arteria femoral se encuentra en: OPCION A: OPCION B: OPCION C:

B

Posición semi-sentada, piernas elevadas, estimulantes sólo si está consciente. Posición sentada, piernas estiradas, no estimulantes. Posición echada, piernas levantadas, estimulantes sólo si está consciente.

0009 ¿Qué síntomas presenta una quemadura de segundo grado? OPCION A: OPCION B: OPCION C:

A

Caída marcada de la presión arterial Hipertensión arterial Intoxicación genérica corporal

0008 Los casos de shock, establecen como tratamiento inmediato: OPCION A: OPCION B: OPCION C:

C

Pulso débil y respiración entrecortada. Ausencia de pulso y respiración. Ausencia de pulso y respiración dificultosa.

0007 El shock es producido básicamente por la disminución de irrigación sanguínea al cerebro, lo cual puede conllevar a: OPCION A: OPCION B: OPCION C:

C

Carótida Humeral Braquial

0006 Los síntomas de un paro cardiaco son: OPCION A: OPCION B: OPCION C:

B

de 60 a 80 de 35 a 40 de 12 a 20

0004 ¿Cuál es la frecuencia del RCP (Resucitación Cardio Pulmonar) si sólo un socorrista esta atendiendo a una víctima adulta? OPCION A: 5 masajes por 1 respiración OPCION B: 15 masajes por 1 respiración OPCION C: 15 masajes por 2 respiraciones OPCION A: OPCION B: OPCION C:

RPTA: C

de 16 a 20 de 60 a 80 de 80 a 100

0003 ¿Cuantas Respiraciones tiene un adulto por minuto aproximadamente? Considere valores normales. OPCION A: OPCION B: OPCION C:

6:36 Pag.: 1

Las fracturas Las quemaduras Las afecciones respiratorias y cardiacas

0002 ¿Cuantas Pulsaciones tiene un adulto por minuto aproximadamente? Considere valores normales. OPCION A: OPCION B: OPCION C:

08/19/2016

B

RCP Maniobra de Heimlich Maniobra de Valsalva

0012 El tiempo aproximado de coagulación de la sangre es:

B

MTC OGMS/DINF

OPCION A: OPCION B: OPCION C:

DIRECCION DE PERSONAL AERONAUTICO DPTO. DE INSTRUCCION PREGUNTAS Y OPCIONES POR TEMA

A

Verdadero Falso NO MARQUE ESTA OPCIÓN

0022 En un caso de intoxicación por inhalación (a través de la respiración), en dónde la víctima se encuentra inconsciente y con los labios azulados se debe: OPCION A: Llevar a la víctima a un lugar ventilado y darle antítodo universal. OPCION B: Llevar a la víctima a un lugar ventilado y vigilarle los signos vitales. OPCION C: Llevar a la víctima a un lugar ventilado y darle respiración artificial. 0023 Si tuviera que atender un parto, como puede reconocer que la madre está cerca de expulsar la placenta: OPCION A: OPCION B: OPCION C:

B

Hiperglicemia (Insulino dependiente) Hipoglicemia (No insulino dependiente) Ambas

0021 Ante un caso de posible fractura de columna, se debe implementar un collarín? OPCION A: OPCION B: OPCION C:

B

Tratar el shock y prevenir la infección Detener la hemorragia Inmovilizar el hueso fracturado

0020 ¿Qué tipo de diabetes es la que pone más rápidamente a la victima en peligro de muerte? OPCION A: OPCION B: OPCION C:

C

2 litros por minuto 3 litros por minuto 4 litros por minuto

0019 Diga usted cuál sería su primer auxilio ante un caso de fractura abierta. OPCION A: OPCION B: OPCION C:

A

Presión directa, además de presión indirecta en la arteria temporal. Presión directa, además de presión indirecta en la arteria facial. Presión directa, además de presión indirecta en la arteria carótida.

0018 Si es necesario otorgar oxígeno medicinal a un pasajero adulto que tiene dificultad para respirar, éste deberá ser de: OPCION A: OPCION B: OPCION C:

C

Presión directa, además de presión indirecta en la arteria carótida. Presión directa, además de presión indirecta en la arteria humeral. Presión directa, además de presión indirecta en la arteria subclavia.

0017 En un caso de una hemorragia en la frente, cuál sería el tratamiento indicado? OPCION A: OPCION B: OPCION C:

C

Retirar toda prenda adherida a la piel quemada - lavar No romper ampllas - lavar - hidratar Cortar las prendas alrededor de la quemadura - lavar

0016 En un caso de una hemorragia en el hombro, cuál sería el tratamiento indicado? OPCION A: OPCION B: OPCION C:

A

Extremidades inferiores y superiores Alrededor del torax Sólo en muñecas y tobillos

0015 En una quemadura de tercer grado, debemos: OPCION A: OPCION B: OPCION C:

B

Inducirlo al vómito Nunca hacerlo vomitar Llevarlo a un lugar ventilado

0014 El torniquete se puede aplicar en: OPCION A: OPCION B: OPCION C:

6:36 Pag.: 2

3 minutos 5 minutos 9 minutos

0013 En una intoxicación por ingestión que ha causado lesión desde la boca hasta el estómago deberíamos: OPCION A: OPCION B: OPCION C:

08/19/2016

Porque la respiración de la madre se torna dificultosa. Porque el cordón umbilical se pone morado y deja de latir. Porque se reanudan las contracciones abdominales.

C

C

MTC OGMS/DINF

DIRECCION DE PERSONAL AERONAUTICO DPTO. DE INSTRUCCION PREGUNTAS Y OPCIONES POR TEMA

0024 La gravedad en una quemadura radica en: OPCION A: OPCION B: OPCION C:

08/19/2016 6:36 Pag.: 3

B

La profundidad de la piel comprometida. La extensión o superficie corporal comprometida. El grado de dolor que produce la quemadura.

0025 Si al vigilar los signos vitales de una persona adulta víctima de asfixia por humo tóxico que aún cuenta con pulso, debo sólo otorgar respiración artificial en un ambiente ventilado; con qué frecuencia debo hacerlo? OPCION A: 1 respiración cada 3 segundos OPCION B: 1 respiración cada 4 segundos OPCION C: 1 respiración cada 5 segundos

C

0026 Lo enunciado a continuación es aconsejable en el tratamiento ante un caso de congelamiento a una persona que ha estado expuesta a frío intenso. OPCION A: Retirar prendas húmedas o que dificulten la circulación, sumergir el área afectada en agua templada o tibia y dar bebidas calientes si está consciente. OPCION B: Retirar prendas húmedas o que dificulten la circulación, frotar el área afectada y dar bebidas calientes si está consciente. OPCION C: Retirar prendas húmedas o que dificulten la circulación, sumergir el área afectada en agua caliente y dar bebidas si está consciente.

A

0027 Ante una posible fractura de columna, cómo puede usted determinar si la fractura está localizada en la parte superior de la columna (cuello). OPCION A: Porque cuando se le solicita a la persona mover los dedos de los pies, ésta no puede hacerlo o tiene dificultad para moverlos. OPCION B: Porque cuando se le solicita a la persona mover los dedos de las manos, ésta no puede hacerlo o tiene dificultad para moverlos. OPCION C: Porque le pedimos que levante la cabeza y se desmaya.

B

0028 En un caso de para cardiaco en dónde la víctima no recibe atención, pasado qué tiempo es casi seguro que ocurra una muerte biológica? OPCION A: 6 minutos OPCION B: 4 minutos OPCION C: 2 minutos

A

0029 Si usted atiende a una víctima de atoro y ésta pierde la consciencia luego de varios intentos de su parte por liberarle del cuerpo extraño que impide por completo la respiración, qué debe hacer: OPCION A: Continuar con las maniobras abdominales (Heimlich) y vigilar signos vitales para ampliación de tratamiento (RCP). OPCION B: Continuar con las maniobras abdominales (Heimlich) con la víctima boca abajo. OPCION C: Detener el tratamiento y buscar médico para que lo declare muerto.

A

0030 ¿Cómo podemos diagnosticar el fallecimiento de un pasajero? OPCION A: OPCION B: OPCION C:

Por frialdad generalizada. Por ausencia de pulso y respiración. Ambas son correctas

0031 En una fractura de muñeca inmovilizaremos la parte afectada, teniendo en cuenta lo siguiente: OPCION A: OPCION B: OPCION C:

C

Vendar con puño cerrado. Vendar cubriendo toda la mano, incluido los dedos. Vendar hasta la altura de la palma de la mano en posición funcional, y sin cubrir los dedos.

0032 La presión indirecta en un caso de hemorragia tiene la finalidad de comprimir la arteria contra el hueso para interrumpir el sangrado. Se deberá buscar el punto más cercano a la herida, pero entre ésta y el corazón. OPCION A: Verdadero OPCION B: Falso OPCION C: NO MARQUE ESTA OPCION 0033 El vendaje tipo 8 sirve para: OPCION A: OPCION B:

C

Fractura de antebrazo Fractura de muñeca

A

C

MTC OGMS/DINF

OPCION C:

DIRECCION DE PERSONAL AERONAUTICO DPTO. DE INSTRUCCION PREGUNTAS Y OPCIONES POR TEMA

0037 En un caso de intoxicación alimenticia, cuando es recomendable hacer que la persona vomite:

0040 ¿Que haría usted con una persona que presenta hemorragia (sangrado externo) en el abdomen?

0043 Ante un caso de paro cardiaco en un infante, el masaje debe ser dado con:

A

B

C

A

Dos dedos Sólo una mano Ambas manos

0044 Ante la duda entre una fractura (cerrada), torcedura o dislocadura; ésta se tratará como si fuera una fractura. OPCION A: OPCION B: OPCION C:

A

Mantener a la persona despierta, darle bebidas (no alcoholicas) y oxígeno. Echar a la persona, abrigarla y darle bebidas (no alcoholicas). Dar a la persona 2 aspirinas, mantenerlo sentado y abrigado.

0042 Si usted encuentra a una persona inconsciente en la cabina de pasajeros, y al verificar sus signos vitales determina que sufre de un paro respiratorio, cuál será su acción inmediata? OPCION A: Dar oxígeno, 4 litros por minuto. OPCION B: Informa a la Jefa de Cabina para solicitar médico a bordo. OPCION C: Dar respiración artifical. OPCION A: OPCION B: OPCION C:

B

Presión Directa Presión Indirecta Torniquete

0041 ¿Qué medidas en términos generales son útiles para prevernir el shock? (Victima consciente) OPCION A: OPCION B: OPCION C:

A

Darle agua con sal y proporcionarle oxígeno. Solicitarle que intente miccionar (orinar) y colocarle paños frios en la cabeza. Echarla con los pies más altos que la cabeza y abrigarla.

0039 ¿Cuál es la frecuencia del RCP (Resucitación Cardio Pulmonar) si la víctima (adulta) está siendo atendida por dos socorristas? OPCION A: 5 masajes por 1 respiración OPCION B: 15 masajes por 1 respiración OPCION C: 15 masajes por 2 respiraciones OPCION A: OPCION B: OPCION C:

B

Cuando la ingesta de alimentos se produjo hace menos de 2 horas. Cuando la ingesta de alimentos se produjo hace más de 2 horas. El tiempo de la ingesta de alientos no es importante.

0038 A una persona que presenta síntomas de presión alta, se le debe: OPCION A: OPCION B: OPCION C:

C

Evitar que se ahogue con su vómito y proteger la lengua. Evitar que se golpee y aflojarle las prendas de vestir A y B son correctas

0036 Cuando se realiza la maniobra de Heimlich en un caso de atoro, y la víctima se encuentra consciente y de pie, usted debe colocar su puño cerrado en: OPCION A: La unión de las costillas con el esternón. OPCION B: Entre el esternón y el ombligo. OPCION C: Sobre el ombligo. OPCION A: OPCION B: OPCION C:

A

Que la mano esté ligeramente más alta que el codo. Que la mano esté ligeramente más baja que el codo. Como a la persona le sea más cómodo.

0035 ¿Qué debemos hacer con una persona que está sufriendo de un ataque de epilepsia? OPCION A: OPCION B: OPCION C:

6:36 Pag.: 4

Fractura de clavícula

0034 ¿Qué precaución se debe tener cuando es necesario ponerle cabestrillo a una persona? OPCION A: OPCION B: OPCION C:

08/19/2016

Verdadero Falso NO MARQUE ESTA OPCIÓN

A

MTC OGMS/DINF

DIRECCION DE PERSONAL AERONAUTICO DPTO. DE INSTRUCCION PREGUNTAS Y OPCIONES POR TEMA

0045 ¿Qué porcentaje del cuerpo quemado se considera mortal? OPCION A: OPCION B: OPCION C:

0054 Quién es la persona autorizada a abrir el botiquín médico?

A

C

A

Cuando esté hiperventilada Cuando sufra de un infarto Cuando no pueda respirar

0056 En caso de un parto, qué haremos con la placenta? OPCION A: OPCION B:

B

Un Tripulante Auxiliar Un pasajero con conocimientos médicos Un profesional médico

0055 En que caso haremos respirar a una persona en una bolsa de papel? OPCION A: OPCION B: OPCION C:

B

Verdadero Falso Opción no válida para respuesta

0053 Para detener una hemorragia se puede aplicar presión directa, indirecta o torniquete. OPCION A: Verdadero OPCION B: Falso OPCION C: Opción no válida para respuesta OPCION A: OPCION B: OPCION C:

B

Masaje cardiaco luego respiración artificial Respiración artificial luego masaje cardiaco Ambas son correctas

0052 Si una persona sufre un infarto en vuelo, se le aplicará el tratamiento de CPR. OPCION A: OPCION B: OPCION C:

A

A la que presenta síntomas de contusión. A la que presenta síntomas de fractura abierta. A la que presenta síntomas de shock emocional.

0051 Al aplicar el CPR iniciaremos el tratamiento con: OPCION A: OPCION B: OPCION C:

C

Color rojo oscuro, sale en forma continua y con poca fuerza. Color rojo vivo, sale en forma continua y con poca fuerza. Color rojo oscuro, sale a borbotones y con mucha fuerza.

0050 Si tuviera que atender a varias personas heridas, a cuál de las siguientes atendería primero? OPCION A: OPCION B: OPCION C:

B

Color rojo oscuro, sale en forma continua y con poca fuerza. Color rojo vivo, sale en forma continua y con mucha fuerza. Color rojo vivo, sale a borbotones y con mucha fuerza.

0049 La sangre venosa presenta las siguientes características: OPCION A: OPCION B: OPCION C:

C

En la flexión del codo. En la flexura de la ingle. En la mandíbula inferior.

0048 La sangre arterial presenta las siguientes características: OPCION A: OPCION B: OPCION C:

B

5 a 8 minutos 10 a 12 minutos 15 a 20 minutos

0047 ¿Dónde se ubica el punto de presión indirecta: Femoral? OPCION A: OPCION B: OPCION C:

6:36 Pag.: 5

25% 45% 65%

0046 ¿Cada cuánto tiempo debe aflojarse un torniquete (TKT)? OPCION A: OPCION B: OPCION C:

08/19/2016

La guardaremos, con el fin que pueda ser examinada por el médico La guardaremos, para dársela a la madre y que ella la bote

A

MTC OGMS/DINF

OPCION C:

DIRECCION DE PERSONAL AERONAUTICO DPTO. DE INSTRUCCION PREGUNTAS Y OPCIONES POR TEMA

OPCION B: OPCION C:

B

Inmovilizar, elevación, posición de shock, darle una aspirina Detener la hemorragia, cubrir con gasa, vendar, entablillar, elevación, posición de shock Detener la hemorragia, meter el hueso, cubrir con gasa, vendar, entablillar, elevación posición de shock

0058 Si un pasajero presenta síntomas de intoxicación alcohólica se deberá: OPCION A:

6:36 Pag.: 6

La arrojaremos a la basura, la criatura ya nació y no es necesario guardarla

0057 Si se tratara una fractura abierta, el tratamiento a seguir será: OPCION A: OPCION B: OPCION C:

08/19/2016

Administrar oxígeno, dar bebidas con cafeína, frotar extremidades hacia el tronco, hacerlo reaccionar con agua fría Dar abundante agua, dejarlo reposar y abrigarlo, mantenerlo despierto. Dar de beber agua, abrigarlo, dejarlo dormir.

C

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.