Dirección General de Familia, Infancia, Educación y Juventud Departamento de Familia

Página: 1 de 21 Código de verificación : PY3d1f2623739b56 Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a la siguiente dirección http://w

2 downloads 33 Views 639KB Size

Story Transcript

Página: 1 de 21 Código de verificación : PY3d1f2623739b56 Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a la siguiente dirección http://www2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp

PLIEGO   DE   PRESCRIPCIONES   TÉCNICAS   QUE   HABRÁN   DE  REGIR   EL   CONTRATO   ADMINISTRATIVO   DE   SERVICIOS  PARA   LA   GESTIÓN   DE   TRES   PUNTOS   DE   ENCUENTRO  FAMILIAR   (PEF)   PARA   MENORES   Y   SUS   FAMILIAS   EN  SITUACIÓN   DE   RUPTURA   DE   LA   CONVIVENCIA   FAMILIAR,  POR EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE EL 1 DE ENERO DE  2014 Y EL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

Dirección General de Familia, Infancia, Educación y Juventud Departamento de Familia

Firmado por: MARIA DEL ROSARIO SANZ CUESTA Fecha: 17-09-2013 15:01:00 Autor

Página: 2 de 21

2

Código de verificación : PY3d1f2623739b56

  PLIEGO   DE   PRESCRIPCIONES   TÉCNICAS   QUE   HABRÁN   DE  REGIR   EL   CONTRATO   ADMINISTRATIVO   DE   SERVICIOS  PARA   LA   GESTIÓN   DE   TRES   PUNTOS   DE   ENCUENTRO  FAMILIAR   (PEF)   PARA   MENORES   Y   SUS   FAMILIAS   EN  SITUACIÓN   DE   RUPTURA   DE   LA   CONVIVENCIA   FAMILIAR,  POR EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE EL 1 DE ENERO DE  2014 Y EL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

CLÁUSULA PRIMERA: OBJETO DEL CONTRATO El   objeto   del   presente   contrato   administrativo   de   servicios   es   la  gestión   de   tres   Puntos   de   Encuentro   Familiar   (PEF)   por   el   periodo  comprendido entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2016.

Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a la siguiente dirección http://www2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp

Los PEF son  centros que  están dirigidos a familias con menores de  la ciudad de Madrid, en las que se haya producido una situación de ruptura  de la convivencia familiar y en las que el grado de conflictividad impide o  dificulta gravemente el desarrollo del régimen de comunicación y visitas  establecido por la instancia judicial o administrativa correspondiente.   Los tres centros atenderán al total de la población de los 21 distritos  de la ciudad de Madrid. Cada uno de los PEF estará ubicado en dependencias municipales,  situadas respectivamente en las zonas norte, centro y sur de la ciudad de  Madrid. La   adscripción   de   las   familias   al   PEF   vendrá   determinada   por   el  lugar de residencia del menor, las características y circunstancias concretas  de cada una de ellas, así como de la disponibilidad de los centros.

Firmado por: MARIA DEL ROSARIO SANZ CUESTA Fecha: 17-09-2013 15:01:00 Autor

Página: 3 de 21

3

Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a la siguiente dirección http://www2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp

Código de verificación : PY3d1f2623739b56

CLÁUSULA   SEGUNDA:   CARACTERÍSTICAS   TÉCNICAS   DEL  PROYECTO. Los Puntos de Encuentro Familiares (PEF) constituyen un espacio  físico idóneo, neutral y seguro que el Ayuntamiento de Madrid ofrece para  llevar a cabo    el régimen de visitas de los menores con los familiares no  custodios,   tienen   carácter   temporal,   y   están   orientados   a   favorecer   el  derecho fundamental de los menores a relacionarse con sus progenitores  y/o con su familia extensa.

La actividad que se desarrolla desde estos servicios está orientada a  la consecución de los objetivos generales siguientes: ­

Favorecer   el   cumplimiento   del   derecho   fundamental   del   menor   a  mantener la relación con sus familiares después de una ruptura en la  convivencia familiar, estableciendo los vínculos necesarios para su  buen desarrollo emocional.

­

Apoyar a los padres y otros familiares para que consigan mantener  las   relaciones   con   los   menores   con   los   que   no   conviven,   de   una  forma normalizada y sin tener que depender de los apoyos ofrecidos  por este servicio.

Los destinatarios  son, por tanto: ­ Familias   de   la   ciudad   de   Madrid   en   las   que   se   haya   producido  ruptura de la convivencia familiar y en la sentencia o Auto Judicial  se solicite la intervención de este recurso para el cumplimiento del  régimen de visitas.

Firmado por: MARIA DEL ROSARIO SANZ CUESTA Fecha: 17-09-2013 15:01:00 Autor

Página: 4 de 21

4

­ Menores   que   se   encuentran   separados   de   sus   progenitores   con  medida   de   acogimiento   en   familia   extensa   o   ajena,   tanto   en  procedimientos judiciales como administrativos.

Código de verificación : PY3d1f2623739b56

La  intervención  del   PEF   estará   en   función   del   régimen   de   visitas  establecido,  pudiendo ser éstas: ­

Intercambio   o   entrega   y   recogida   del   menor  en   el   centro   para  realizar encuentros con sus familiares en el día, en fines de semana y  en periodos vacacionales. Las visitas del menor con sus familiares se  desarrollan fuera del PEF.

­

Visitas dentro del PEF que pueden ser: o Visitas en el PEF sin supervisión directa.  Visitas dentro del 

PEF,   con apoyo técnico y seguimiento por los profesionales  del   servicio,   sin   presencia   permanente   de   los   mismos,  preservando la intimidad para favorecer la relación entre los  menores y sus familiares. o Visitas tuteladas. Son visitas dentro del PEF y que han de ser 

Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a la siguiente dirección http://www2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp

supervisadas por profesionales del mismo, permaneciendo de  modo continuado durante su desarrollo. Además   de   llevar   a   cabo   el   régimen   de   comunicación   y   visitas   en   la  modalidad que establezca la instancia judicial o administrativa competente,  se   realiza   también   intervención   con   las   familias   para   favorecer   dicha  comunicación, y que ésta pueda llevarse a cabo sin necesidad del recurso. En las visitas que se hayan de realizar dentro del PEF, los profesionales del  mismo   han   de   orientar   y   facilitar   los   medios   necesarios   para   el   buen  desarrollo de las actividades entre los familiares y los menores durante su 

Firmado por: MARIA DEL ROSARIO SANZ CUESTA Fecha: 17-09-2013 15:01:00 Autor

Página: 5 de 21

5

estancia en el centro, en función de edad de los niños, horario establecido y  otras circunstancias específicas de cada caso. Los profesionales del PEF establecerán las coordinaciones necesarias con  la  red  de  apoyo   a  las  familias  para   la  buena  evolución  del   régimen  de  visitas. 

Código de verificación : PY3d1f2623739b56

Los PEF han de informar periódicamente a los órganos derivantes acerca  de los casos que atienden. Los profesionales del PEF llevarán a cabo las actuaciones necesarias con  las familias en función de la disciplina específica de cada uno de ellos y de  la organización general del recurso, bajo la supervisión del Director del  mismo,   fundamentado todo ello en principios teóricos y   prácticos de la  intervención con menores y familias en situación de conflicto, recogidos en  fuentes bibliográficas e investigaciones. Los   PEF   cuentan   con   reglas   de   funcionamiento   para   dar   a   conocer   el  servicio y su organización, facilitando a los usuarios el conocimiento de sus  derechos y obligaciones. 

Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a la siguiente dirección http://www2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp

Los  licitadores   deberán  presentar   un proyecto  técnico  que contemple  el  desarrollo de cada uno de estos  extremos.

CLÁUSULA TERCERA: RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES.

1)  Recursos humanos  

Firmado por: MARIA DEL ROSARIO SANZ CUESTA Fecha: 17-09-2013 15:01:00 Autor

Página: 6 de 21

6

Cada uno de los Puntos de Encuentro Familiar deberá contar como mínimo  con los siguientes profesionales:

Código de verificación : PY3d1f2623739b56







Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a la siguiente dirección http://www2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp



1   Director/Coordinador:   titulado   superior   en   Psicología   y/o  Derecho, con formación específica en mediación y experiencia de al  menos cuatro años en centros de punto de encuentro familiar, tres de  ellos   al   menos,   como   Director   o   Coordinador   del   centro.   Este  profesional   será   el   interlocutor   de   cada   PEF   con   esta   Dirección  General. 1   titulado   superior   en   Derecho,  con   formación   específica   en  mediación y experiencia de al menos tres años en centros de punto  de encuentro familiar. 2 titulados superiores en Psicología. Uno de ellos deberá contar  con   formación   específica   en   mediación   familiar   y   el   otro   deberá  acreditar formación específica en el tratamiento de la violencia en el  ámbito  familiar  o   de   género.   Además,   ambos   deberán   contar   con  experiencia de al menos tres años en centros de punto de encuentro  familiar. 3   técnicos   de   grado   medio   y/o   superior,  al   menos   dos   de   ellos  titulados en Trabajo Social. Del mismo modo,  al menos dos de ellos  deberán contar con formación específica en mediación familiar y en  puntos   de   encuentro   familiar.   Todos   ellos   deberán   contar   con  experiencia de al menos dos años en centros de punto de encuentro  familiar.

La formación específica en mediación deberá haber sido impartida  por colegios profesionales o universidades, y su duración debe haber sido  de al menos 250 horas.

Firmado por: MARIA DEL ROSARIO SANZ CUESTA Fecha: 17-09-2013 15:01:00 Autor

Página: 7 de 21

7

La   formación   específica   en   atención   a   violencia   familiar   o   a  violencia   de   género   deberá   haber   sido   impartida   por   universidades   u  organismos oficiales, y su duración debe haber sido de al menos 120 horas.

Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a la siguiente dirección http://www2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp

Código de verificación : PY3d1f2623739b56

La   formación   específica   en   puntos   de   encuentro   familiar   deberá  haber sido impartida por organismos oficiales y su duración debe haber  sido de al menos 120 horas. A efectos del cómputo de la experiencia, únicamente será tenida en  cuenta   la   que   se   refiera   al   ejercicio   de   las   funciones   propias   de   cada  titulación. De   acuerdo   con   lo   establecido   en   la   Instrucción   5/2012,   sobre  servicios externos contratados por el Ayuntamiento de Madrid y los entes  que   conforman   su   sector   público,   en   cumplimiento   de   la   Disposición  adicional primera del Real Decreto­Ley 20/2012, de 13 de julio, la empresa  contratista debe contar con un responsable que actúe como interlocutor con  el   ente   contratante   y,   en   particular   con   el   responsable   del   contrato  designado por la Administración. Asimismo, la entidad contratante deberá  designar un sustituto para supuestos de ausencia de dicho responsable. El personal estará sometido al poder de dirección y organización del  contratista   adjudicatario   (retribuciones,   horarios,   instrucciones,   etc.)   y   a  todo ámbito y orden legalmente establecido, siendo, por tanto, éste el único  responsable y obligado al cumplimiento de cuantas disposiciones legales  resulten   aplicables   al   caso,   en   especial   en   materia   de   Contratación,  Seguridad   Social,   Prevención   de   Riesgos   Laborales   y   Tributaria,   por  cuanto dicho personal en ningún caso tendrá vinculación jurídico­laboral  con el Ayuntamiento de Madrid, y ello con independencia de las facultades  de  control   e   inspección   que   legal  y/o   contractualmente   correspondan   al  mismo. A la extinción del contrato, no podrá producirse en ningún caso la  consolidación de las personas que hayan realizado los trabajos objeto del  Firmado por: MARIA DEL ROSARIO SANZ CUESTA Fecha: 17-09-2013 15:01:00 Autor

Página: 8 de 21

8

contrato   como   personal   del   Ayuntamiento   de   Madrid,   según   el   artículo  301.4 del TRLCSP.

Código de verificación : PY3d1f2623739b56

En el supuesto eventual de huelga en el sector al que pertenecen los  trabajadores adscritos al Proyecto, la entidad adjudicataria deberá mantener  informada   a   la   Dirección   General   de   Familia,   Infancia,   Educación   y  Juventud de las incidencias y desarrollo de la huelga. Previo a la celebración de la huelga, la entidad adjudicataria deberá  presentar un informe propuesta de servicios mínimos. Una vez finalizada la  mencionada huelga, la entidad adjudicataria deberá presentar otro informe  en   el   que   se   indiquen   los   servicios   efectivamente   prestados   durante   la  huelga y el número de horas o servicios en su caso que se hayan dejado de  prestar.   Dicho   informe   deberá   presentarse   en   el   plazo   máximo   de   una  semana   tras   la   finalización   de   la   huelga,   con   la   conformidad   de   la  Dirección General anteriormente mencionada.

Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a la siguiente dirección http://www2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp

2)  Recursos materiales  El servicio objeto de este contrato se llevará a cabo en tres centros de  los  que  es  titular  el  Ayuntamiento  de  Madrid,  ubicados   en  los   distritos  municipales de Tetuán, Latina y San Blas, con una superficie aproximada  de 140 m2, 350 m2 y 450 m2   respectivamente.    Los PEF permanecerán abiertos todos los fines de semana (sábado y  domingo) y al menos cuatro días entre semana, durante mañana y tarde, en  horario   suficientemente   amplio   para   llevar   a   cabo   el   servicio,   debiendo  permanecer abiertos al menos entre las 10:00 y las 19:00 h.  Cada   uno   de   los   centros   donde   se   ubica   un   PEF   cuenta   con   las  dependencias   necesarias   para   ello:   recibidor   y   sala   de   espera,   despacho  para técnicos con cuatro puestos de trabajo, despacho de dirección, sala de  reuniones,   tres   salas   de   visitas,   office   y   aseos.   Asimismo,   cuentan   con 

Firmado por: MARIA DEL ROSARIO SANZ CUESTA Fecha: 17-09-2013 15:01:00 Autor

Página: 9 de 21

9

Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a la siguiente dirección http://www2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp

Código de verificación : PY3d1f2623739b56

mobiliario y equipamiento básico, que figura en el Anexo I que acompaña  a   este   pliego   de   prescripciones   técnicas,   debiendo   la   entidad   licitadora  precisar si considera oportuno algún material  o mobiliario adicional para  la   mejor   ejecución   del   servicio,   y   aportarlo,   en   caso   de   resultar  adjudicataria. La entidad adjudicataria se hará cargo de los costes de conservación  y   mantenimiento,   que   incluyen:   agua,   energía   eléctrica,   teléfono,   gas,  limpieza   y   cualesquiera   otros   necesarios   para   el   funcionamiento   del  recurso. Igualmente se hará cargo de la    conservación, mantenimiento   y  reposición, en su caso, del mobiliario y enseres con que cuenta cada uno de  los PEF. La utilización de los centros por la entidad adjudicataria del servicio  tendrá un mero carácter instrumental para la ejecución del contrato y su  utilización queda circunscrita a su vigencia, sin que pueda alegar derecho  alguno sobre el mismo,  ni utilizarlo para otro fin distinto del contratado.

CLÁUSULA CUARTA: SEGUIMIENTO Y SUPERVISIÓN. La   supervisión   directa   del   servicio   se   realizará   por   la   Dirección  General   de   Familia,   Infancia,   Educación   y   Juventud   a   través   del  Departamento de Familia. Los técnicos de esta Dirección General podrán  en cualquier momento inspeccionar el desarrollo del servicio y solicitar  cuanta información requieran.

Firmado por: MARIA DEL ROSARIO SANZ CUESTA Fecha: 17-09-2013 15:01:00 Autor

Página: 10 de 21

10

El Director del PEF responderá de la prestación realizada y recibirá y  ejecutará   las   indicaciones   que   esta   Dirección   General   estime   oportuno  impartir en relación con la prestación del servicio. 

Código de verificación : PY3d1f2623739b56

La   entidad   llevarán   un   registro   sistemático   de     todas   las  intervenciones, informando cuando sea necesario  de la evolución de las  familias   usuarias   del   servicio   a   las   Administraciones   Públicas   que   lo  soliciten (Juzgados, Comunidad y Ayuntamiento de Madrid). Para facilitar la comunicación entre las partes, la fluidez y agilidad  de la coordinación de estos centros con los restantes recursos de apoyo a la  infancia y a la familia y la evaluación de las acciones que se ejecuten, se  creará una Comisión de Seguimiento que estará formada por dos técnicos  de esta Dirección General y un representante de la entidad.  Esta Comisión  se   reunirá   cuantas   veces   sean   necesarias   para   cumplir   sus   cometidos,  haciéndolo al menos una vez al mes. 

Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a la siguiente dirección http://www2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp

La entidad adjudicataria deberá presentar memorias mensuales del  desarrollo   de   la   gestión   de   servicio,   memoria   anual   que   recoja   los  indicadores de evaluación que se establezcan por esta Dirección General y  cuantos informes sean necesarios.

CLÁUSULA   QUINTA:   OBLIGACIONES   DE   LA   ENTIDAD  ADJUDICATARIA. 1 Desarrollar  y ejecutar los contenidos especificados  en el contrato,  gestionando   de   manera   diligente     todos   los   medios   y   recursos,   tanto  materiales como personales, necesarios para la ejecución. 2

Formular la planificación y programación de objetivos y actividades.

Firmado por: MARIA DEL ROSARIO SANZ CUESTA Fecha: 17-09-2013 15:01:00 Autor

Página: 11 de 21

11

3 Recoger, informatizar, analizar y custodiar todos los datos referidos  a   los   miembros   de   las   familias   garantizando   en   todo   momento   la  confidencialidad y el derecho a la intimidad de los mismos

Código de verificación : PY3d1f2623739b56

4 Establecer   la   coordinación   precisa   y   necesaria   con   la   Dirección  General de Familia, Infancia, Educación y Juventud,  del Área de Gobierno  de   Familia,   Servicios   Sociales   y   Participación   Ciudadana,   facilitando  aquella información sobre las familias que sea necesaria para la adecuada  resolución de problemas que pudieran plantearse. 5 Elaborar   las   memorias   mensuales   y   anuales,   así   como   cuantos  informes sean necesarios. 6 Participar en los seminarios, mesas de trabajo y otras actuaciones de  formación que proponga esta Dirección General en relación con el objeto  de este contrato.

Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a la siguiente dirección http://www2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp

7 Asistir a las Comisiones de Seguimiento y a cuantas reuniones de  coordinación o similar se convoquen desde esta Dirección General. 8  Conservar, mantener y reponer, en su caso, el mobiliario y enseres con  que cuenta cada uno de los PEF.   9   Designar   en   cada   PEF   un   profesional   sustituto   del   responsable,   para  supuestos de ausencia del mismo. 10 Asumir los costes de conservación y   de mantenimiento que incluyen:  agua,   energía   eléctrica,   teléfono,     gas,     limpieza   (según   se   indica   más  adelante)   y   cualesquiera   otros   necesarios   para   el   funcionamiento   del  recurso.  Cuando la instalación permita el alta en el suministro por el adjudicatario,  según   cuadro   de   contadores   recogido   en   el   Anexo   II,   él   mismo   deberá 

Firmado por: MARIA DEL ROSARIO SANZ CUESTA Fecha: 17-09-2013 15:01:00 Autor

Página: 12 de 21

12

Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a la siguiente dirección http://www2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp

Código de verificación : PY3d1f2623739b56

realizar   los   tramites   y   asumir   el   abono   de   los   consumos   por   dichos  suministros. En aquellos casos que no existan contadores que permitan determinar el  consumo propio del adjudicatario, se tomará como base el consumo real  del contador del centro municipal donde se ubica el Punto de Encuentro  Familiar, ponderado por la superficie de la dependencia municipal ocupada  por el adjudicatario respecto del total de la superficie de la dependencia  municipal afectada por cada suministro. A tal fin, la unidad responsable de  los   suministros   determinará   el   importe   a   repercutir   al   adjudicatario,  información que enviará con la periodicidad que se determine a la unidad  responsable del contrato. La liquidación de los importes correspondientes a  estos   gastos   de   suministros   se   efectuará   por   el   adjudicatario  cuatrimestralmente mediante abonaré. Con respecto a los gastos de limpieza: ­ PEF   1   (distrito   de   Tetuán).   La   entidad   adjudicataria   deberá  complementar el servicio de limpieza que se presta desde la Junta  Municipal, por las especiales características del recurso en cuanto a  horario amplio y apertura los fines de semana. ­ PEF 2 (distrito de Latina). Los gastos de limpieza son asumidos en  su totalidad por la Junta Municipal. ­ PEF 3 (distrito de San Blas). Los gastos de limpieza habrán de ser  asumidos en su totalidad por la entidad adjudicataria.  CLÁUSULA   SEXTA:   CONFIDENCIALIDAD,   PROTECCIÓN   DE  DATOS PERSONALES Y SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

La empresa adjudicataria y el personal a su servicio en la prestación  del contrato, tal y como se define en la letra g) del artículo 3 de la Ley  Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter  Personal, están obligados en su calidad de encargados de tratamiento de  Firmado por: MARIA DEL ROSARIO SANZ CUESTA Fecha: 17-09-2013 15:01:00 Autor

Página: 13 de 21

13

Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a la siguiente dirección http://www2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp

Código de verificación : PY3d1f2623739b56

datos   personales   por   cuenta   de   la   Delegada   del   Área   de   Gobierno   de  Familia, Servicios Sociales y Participación Ciudadana al cumplimiento de  lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección  de   Datos   de   Carácter   Personal,   el   Real   Decreto   1720/2007,   de   21   de  diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley  Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter  Personal, así como de las disposiciones que en materia de protección de  datos se encuentren en vigor a la adjudicación del contrato o que puedan  estarlo durante su vigencia. La empresa adjudicataria se obliga especialmente a lo siguiente: 1º) Deberá guardar la debida confidencialidad y secreto  sobre los  hechos, informaciones, conocimientos, documentos y otros elementos a los  que tenga acceso con motivo de la prestación del servicio (art. 10 LOPD),  sin que pueda conservar copia o utilizarlos para cualquier finalidad distinta  a las expresamente recogidas en el presente pliego, incurriendo en caso  contrario en las responsabilidades previstas en la legislación vigente (art.  12.4 LOPD). Igualmente, deberá informar a sus empleados de que sólo  pueden tratar la información del Ayuntamiento para cumplir los servicios  objeto de este pliego y también de la obligación de no hacer públicos, ceder  o   enajenar   cuantos   datos   conozcan   (artículo   9   LOPD).   Esta   obligación  subsistirá aún después de la finalización del contrato. 2º)   Asimismo,   deberá   incluir   una   cláusula   de   confidencialidad   y  secreto en los términos descritos (art. 10 LOPD) en los contratos laborales  que suscriban los trabajadores destinados a la prestación del servicio objeto  del presente pliego. La empresa adjudicataria, al igual que su personal, se  someterán a los documentos de seguridad vigentes en el Ayuntamiento de  Madrid para cada uno de los ficheros a los que tengan acceso, e igualmente  a las especificaciones e instrucciones de los responsables de seguridad en  materia   de   protección   de   datos   de   cada   una   de   las   dependencias  municipales afectadas.

Firmado por: MARIA DEL ROSARIO SANZ CUESTA Fecha: 17-09-2013 15:01:00 Autor

Página: 14 de 21

14

Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a la siguiente dirección http://www2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp

Código de verificación : PY3d1f2623739b56

3º) Dicho compromiso afecta tanto a la empresa adjudicataria como a  los participantes y colaboradores en el proyecto y se entiende circunscrito  tanto al ámbito interno de la empresa como al ámbito externo de la misma.  El   Ayuntamiento   de   Madrid   se   reserva   el   derecho   al   ejercicio   de   las  acciones legales oportunas en caso de que bajo su criterio se produzca un  incumplimiento de dicho compromiso. 4º) Únicamente tratará los datos personales a los que tenga acceso  para la prestación del contrato conforme al contenido de este pliego de  prescripciones técnicas y a las instrucciones que la Delegada del Área de  Gobierno   de   Familia,   Servicios   Sociales   y   Participación   Ciudadana   le  pueda   especificar   en   concreto   y   que   se   incluirían   como   una   Adenda   al  presente contrato. No aplicará o utilizará los datos personales indicados con  fin distinto al previsto en el contrato, ni los comunicará, ni siquiera para su  conservación,   a   otras   personas   salvo   autorización   expresa   por   parte   del  responsable   del   fichero   en   los   términos   previstos   en   el   artículo   21   del  Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre,  de Protección de Datos de Carácter Personal. 5º) A cumplir todas y cada una de las medidas de seguridad (nivel básico,  medio o alto) que sean de aplicación en función de la tipología de datos que  se   utilicen   y   traten   para   la   prestación   del   servicio   objeto   del   presente  contrato   y   que   vienen   previstas   en   el   Título   VIII   del   Reglamento   de  desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección  de Datos de Carácter Personal. A este respecto no se registrarán datos de  carácter personal en ficheros que no reúnan las condiciones determinadas  en el referido Titulo VIII respecto a su integridad y seguridad y a las de los  Centros de tratamiento, locales, equipos, sistemas y programas. (Artículo  9.2. LOPD). Para el tratamiento y acceso a los datos por parte del adjudicatario se  velará específicamente por el cumplimiento de lo previsto en los artículos  92, 97, 101 y 108 del Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, que  aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de  Firmado por: MARIA DEL ROSARIO SANZ CUESTA Fecha: 17-09-2013 15:01:00 Autor

Página: 15 de 21

15

Código de verificación : PY3d1f2623739b56

diciembre, de Protección  de Datos de Carácter Personal,  referentes  a la  gestión y distribución de soportes y documentos. 6º) Los diseños, desarrollos o mantenimientos de software deberán, con  carácter general, observar los estándares que se deriven de la normativa de  seguridad de la información y de protección de datos, y en concreto lo  relativo a la identificación y autenticación de usuarios, estableciendo un  mecanismo   que   permita   la   identificación   de   forma   inequívoca   y  personalizada   de   todo   aquel   usuario   que   intente   acceder   al   sistema   de  información   y   la   verificación   de   que   está   autorizado,   limitando   la  posibilidad de intentar reiteradamente el acceso no autorizado al sistema de  información. 7º)   El   Ayuntamiento   de   Madrid   se   reserva   el   derecho   de   efectuar   en  cualquier momento los controles y auditorias que estime oportunos para  comprobar   el   correcto   cumplimiento   por   parte   del   adjudicatario   de   sus  obligaciones, el cual está obligado a facilitarle cuantos datos o documentos  le requiera para ello.

Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a la siguiente dirección http://www2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp

8º) Todos los datos personales que se traten o elaboren por la empresa  adjudicataria como consecuencia de la prestación del contrato, así como los  soportes   del   tipo   que   sean   en   los   que   se   contengan   son   propiedad   del  Ayuntamiento de Madrid. 9º) En la medida que el adjudicatario aporta equipos informáticos para la  prestación del servicio objeto del contrato, una vez finalizadas las tareas, el  adjudicatario previamente a retirar los equipos informáticos, deberá borrar  toda la información utilizada o que se derive de la ejecución del contrato,  mediante el procedimiento técnico adecuado, o proceder a su entrega al  responsable del fichero. La destrucción de la documentación de apoyo, si  no   se   considerara   indispensable   por   el   Ayuntamiento   habiéndolo  comunicado   por   escrito,   se   efectuará   mediante   máquina   destructora   de  papel  o cualquier otro medio que garantice la ilegibilidad, efectuándose  esta   operación   en   el   lugar   donde   se   realicen   los   trabajos.   Igualmente,  Firmado por: MARIA DEL ROSARIO SANZ CUESTA Fecha: 17-09-2013 15:01:00 Autor

Página: 16 de 21

16

Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a la siguiente dirección http://www2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp

Código de verificación : PY3d1f2623739b56

deberá   adoptar   las   medidas   necesarias   para   impedir   la   recuperación  posterior   de   información   almacenada   en   soportes   que   vayan   a   ser  desechados o reutilizados. 10º)   De   conformidad   con   lo   que   establece   el   artículo   12.4   de   la   Ley  Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter  Personal,   el   incumplimiento   por   parte   del   adjudicatario   de   las  estipulaciones   del   presente   contrato   lo   convierten   en   responsable   del  tratamiento respondiendo directamente de las infracciones en que hubiera  incurrido, así como del pago del importe íntegro de cualquier sanción que,  en   materia   de   protección   de   datos   de   carácter   personal,   pudiera   ser  impuesta   al   Ayuntamiento   de   Madrid,   así   como   de   la   totalidad   de   los  gastos,   daños   y   perjuicios   que   sufra   el   Ayuntamiento   de   Madrid   como  consecuencia de dicho incumplimiento (art. 12.4 LOPD).  11º) Aportará una memoria descriptiva de las medidas que adoptará para  asegurar la confidencialidad e integridad de los datos manejados y de la  documentación facilitada. Asimismo, el adjudicatario deberá comunicar al  organismo   contratante   antes   de   transcurridos   siete   días   de   la   fecha   de  comunicación   de   la   adjudicación   definitiva,   la   persona   que   será  directamente responsable de la puesta en práctica y de la inspección de  dichas medidas de seguridad, adjuntando su perfil profesional.

Firmado por: MARIA DEL ROSARIO SANZ CUESTA Fecha: 17-09-2013 15:01:00 Autor

Página: 17 de 21

17

ANEXO I MOBILIARIO Y EQUIPAMENTO CON QUE CUENTA CADA  PEF

Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a la siguiente dirección http://www2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp

Código de verificación : PY3d1f2623739b56

SALA DE ESPERA   4 sillas 4 PUESTOS DE TRABAJO PARA TÉCNICOS  3 mesas  3 sillas  1 estantería  2 ordenadores  3 teléfonos  1 impresora  1 fax

DESPACHO DIRECCIÓN  1 mesa  1 silla de despacho  2 sillas confidente  1 estantería

SALA DE REUNIONES  1 mesa   6 sillas SALA DE VISITAS  1 sofá  1 mesa redonda  4 sillas Firmado por: MARIA DEL ROSARIO SANZ CUESTA Fecha: 17-09-2013 15:01:00 Autor

Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a la siguiente dirección http://www2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp Código de verificación : PY3d1f2623739b56

Página: 18 de 21

18

 1 mesa infantil  4 sillas infantiles

OFFICE  1 microondas  menaje básico

ASEOS

Firmado por: MARIA DEL ROSARIO SANZ CUESTA Fecha: 17-09-2013 15:01:00 Autor

Página: 19 de 21 Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a la siguiente dirección http://www2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp

Código de verificación : PY3d1f2623739b56

ANEXO II  CONTADORES DE CONSUMO EN LOS PUNTOS DE ENCUENTRO FAMILIAR

PUNTOS DE  ENCUENTRO  FAMILIAR

GAS

ELECTRICIDAD

AGUA

OBSERVACIONES

PEF 1

INDEPENDIENTE

INDEPENDIENTE

INDEPENDIENTE

 

PEF 2

COMPARTIDO

COMPARTIDO

COMPARTIDO

Compartido con el Centro de  Servicios Sociales Fuerte de  Navidad.

PEF 3

COMPARTIDO

COMPARTIDO

COMPARTIDO

Compartido con Escuela Infantil  Las Leandras 

Firmado por: MARIA DEL ROSARIO SANZ CUESTA Fecha: 17-09-2013 15:01:00 Autor

Página: 20 de 21 Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a la siguiente dirección http://www2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp

Código de verificación : PY3d1f2623739b56

20

RATIOS SUPERFICIE PUNTOS DE ENCUENTRO FAMILIAR  

PUNTOS DE  ENCUENTRO  FAMILIAR

DISTRITO

SUPERFICIE  TOTAL

SUPERFICE  PEF

RATIO SUPERFICIE

PEF 1

TETUAN

140 M 2 

140 M 2

100 %

PEF 2

LATINA

2.316 M 2

350 M 2

15%

PEF 3

SAN BLAS

1.898 M 2

450 M 2

24%

Firmado por: MARIA DEL ROSARIO SANZ CUESTA Fecha: 17-09-2013 15:01:00 Autor

Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a la siguiente dirección http://www2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp Código de verificación : PY3d1f2623739b56

Página: 21 de 21

21

Firmado por: MARIA DEL ROSARIO SANZ CUESTA Fecha: 17-09-2013 15:01:00 Autor

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.