Dirección General de Función Pública CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA. Comunidad de Madrid FORMACIÓN EMPLEADOS PÚBLICOS

Dirección General de Función Pública CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA Comunidad de Madrid FORMACIÓN EMPLEADOS PÚBLICOS RÉGIMEN TARIFARIO Y MEDI

5 downloads 51 Views 203KB Size

Story Transcript

Dirección General de Función Pública CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA

Comunidad de Madrid

FORMACIÓN EMPLEADOS PÚBLICOS

RÉGIMEN TARIFARIO Y MEDIDAS ADICIONALES DE RACIONALIZACIÓN DEL GASTO EN MATERIA DE FORMACIÓN PARA EMPLEADOS PÚBLICOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID

FORMACIÓN EMPLEADOS PÚBLICOS

1. CUESTIONES GENERALES (Mediante Orden de 22 de mayo de 2012, de la Consejería de Presidencia y Justicia, se establecen las tarifas retributivas y criterios adicionales de gestión aplicables a las acciones formativas incluidas en los Planes de Formación para Empleados Públicos de la Administración de la Comunidad de Madrid)

1.1. Ámbito de aplicación 1.2. Objeto

FORMACIÓN EMPLEADOS PÚBLICOS

1.1. ÁMBITO DE APLICACIÓN

CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA

D. G. FUNCIÓN PÚBLICA

ACADEMIA DE POLICÍA LOCAL

3

FORMACIÓN EMPLEADOS PÚBLICOS

1.2. OBJET0 ADAPTACIÓN DEL GASTO PÚBLICO EN MATERIA DE FORMACIÓN BASADO EN LOS CRITERIOS DE: - AUSTERIDAD - CONTENCIÓN PRESUPUESTARIA - RACIONALIZACIÓN ADMINISTRATIVA - EFICACIA EN LA GESTIÓN

ESTABLECIMIENTO DE CRITERIOS Y DETERMINACIÓN DE LA CUANTÍA MÁXIMA DE LAS TARIFAS RETRIBUTIVAS

ESTABLECIMIENTO DE MEDIDAS ADICIONALES DE MEJORA Y CONTROL DEL GASTO

4

FORMACIÓN EMPLEADOS PÚBLICOS

2. CRITERIOS Y CUANTÍA DE LAS TARIFAS RETRIBUTIVAS 2.1. Medidas adoptadas 2.2. Rebaja de tarifas retributivas personal interno 2.3. Ahorro en el presupuesto

5

2.1. MEDIDAS ADOPTADAS

FORMACIÓN EMPLEADOS PÚBLICOS

 Rebaja de las tarifas retributivas aplicables a las acciones formativas incluidas en los Planes de Formación de los Empleados Públicos de la Administración de la Comunidad de Madrid. Minoración del importe unitario de los diferentes conceptos en una media del 20 %.  Establecimiento de una estructura tarifaria basada en importes máximos y un sistema de escalas con indicadores objetivos para su aplicación, en sustitución del anterior sistema de importe único. Regla general: La determinación concreta se realizará por la D.G. Función Pública dentro de los límites máximos establecidos en la Orden en función de las características específicas de cada acción formativa. Regla excepcional: En los supuestos de que la alta especialización del curso o razones de naturaleza análoga lo requieran Mediante Orden se podrá establecer otra tarifa o criterios de gestión.

6

2.2.- TARIFAS RETRIBUTIVAS PERSONAL INTERNO

FIGURA

NUEVAS TARIFAS (IMPORTE MÁXIMO)

COORDINADOR. PRIMERA EDICIÓN.

96

COORDINADOR. RESTO DE EDICIONES.

28

PROFESOR/TUTOR

57

APOYO LOGISTICO

14

AYUDANTE PRÁCTICAS. BOMBEROS

14

COORDINADOR PRÁCTICAS. BOMBEROS

28

FORMACIÓN EMPLEADOS PÚBLICOS

2.3.-AHORRO EN EL PRESUPUESTO PARA EL AÑO 2012 CON LA APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TARIFAS

CUANTÍA INICIALMENTE PRESUPUESTADA

AHORRO (REDUCCIÓN MEDIA DE UN 20 %)

CIFRA FINAL DEL GASTO

1.642.373

328.474

1.313.898

FORMACIÓN EMPLEADOS PÚBLICOS

FORMACIÓN EMPLEADOS PÚBLICOS

3. MEDIDAS ADICIONALES DE MEJORA EN LA GESTIÓN Y CONTROL DEL GASTO PREVISTAS EN LA ORDEN 3.1. Incremento ratio alumnos por acción formativa 3.2. Contratación de gastos de material y de servicios 3.3. Organización de jornadas

9

3.1.- INCREMENTO RATIO ALUMNOS POR ACCIÓN FORMATIVA (FORMATO PRESENCIAL O SEMI-PRESENCIAL)

FORMACIÓN EMPLEADOS PÚBLICOS

RATIO ANTERIOR

NUEVA RATIO

PORCENTAJE INCREMENTO

NÚMERO DE PLAZAS ADICIONALES

20

30

50 %

Alrededor de 10.000

3.2. GASTOS DE MATERIAL Y SERVICIOS



FORMACIÓN EMPLEADOS PÚBLICOS

La adquisición de material o la contratación de una servicio de naturaleza no docente, que no pueda prestarse con los medios propios de la Administración requerirá, cuando se utilice la figura del contrato menor:

De la solicitud de al menos tres presupuestos Optándose necesariamente por el de menor importe

En todo caso se requiere autorización con carácter previo de la D. G. Función Pública.

11

FORMACIÓN EMPLEADOS PÚBLICOS

3.3. ORGANIZACIÓN DE JORNADAS UTILIZACIÓN DE LOS LOCALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID O DE OTROS ORGANISMOS CEDIDOS GRATUITAMENTE

NO SE CONTRATARÁ: SERVICIO DE CÁTERING, FOTOGRAFÍA, AZAFATAS O ANÁLOGOS

CRITERIOS DE AUSTERIDAD Y EFICACIA

NO SE ADQUIRIRÁ : MATERIAL DE SEÑALIZACIÓN, CARTELERÍA O SIMILAR

SUPRESIÓN DE GASTOS DE SECRETARÍA U ORGANIZACIÓN

12

FORMACIÓN EMPLEADOS PÚBLICOS

4. OTRAS MEDIDAS ADICIONALES DE MEJORA EN LA GESTIÓN Y CONTROL DEL GASTO - Ampliación del uso efectivo de las instalaciones. - Programación de cursos en el período veraniego. - Entrega del material en soporte informático.

13

4. OTRAS MEDIDAS ADICIONALES DE MEJORA EN LA GESTIÓN Y CONTROL DEL GASTO

FORMACIÓN EMPLEADOS PÚBLICOS

 Uso exclusivo de instalaciones propias o cedidas gratuitamente por otras unidades o entidades para realizar las acciones formativas, con el consiguiente ahorro en el alquiler de las mismas. La práctica totalidad de los cursos de formación básica en idiomas se van a impartir por empresas externas pero en nuestras instalaciones.  Ampliación en más del 20% del número de horas semanales de uso efectivo de las instalaciones formativas propias. Se amplía el horario de apertura de las aulas con carácter general de 9:00 a 20:00 h ininterrumpidamente, y se habilita como lectiva la tarde del viernes.  Por primera vez, se programan cursos a lo largo de todo el período veraniego, de forma que no se produce ninguna suspensión temporal en la ejecución del Plan como venía ocurriendo en ejercicios anteriores (desde el 15 de julio al 7 de septiembre).

14

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.