DIRECTOR DEL PROGRAMA

II PROGRAMA INTERUNIVERSITARIO DE DOCTORADO, X MAESTRÍA Y III CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DEL MEDIO NATURAL: CAMBIO GLOBA

4 downloads 111 Views 402KB Size

Recommend Stories


Director Académico del Programa: Prof. Alejandro Ávila Espada (Universidad Complutense)
Psicoterapia Psicoanalítica Relacional Plan y Modelo Formativo © Director Académico del Programa: Prof. Alejandro Ávila Espada (Universidad Complutens

Del Escritorio del Director
Verano 2016 Del Escritorio del Director Fechas Importantes: !Feliz Verano! Es un honor y privilegio servir como el nuevo director de la Middle Scho

s del proyecto. Director Co-Director
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA ALCALDIA MUNICIPAL DE TENERIFE FORMULARIO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PRODUCTIVOS 1. PRESENT

Story Transcript

II PROGRAMA INTERUNIVERSITARIO DE DOCTORADO, X MAESTRÍA Y III CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DEL MEDIO NATURAL: CAMBIO GLOBAL Y SOSTENIBILIDAD SOCIOECOLÓGICA

Doctorado Módulo no presencial Período de Docencia Tesis de Máster Universitario Período de Investigación

22 de septiembre – 5 de diciembre de 2008

Máster Universitario 1 – 15 de septiembre de 2008 22 de septiembre – 18 de diciembre de 2008 hasta diciembre de 2010

Curso Académico 2009-10

DIRECTOR DEL PROGRAMA Dr. Francisco Borja Barrera, Universidad de Huelva.

COORDINADORES DEL PROGRAMA Dr. Pedro Aguilera Aguilera, Universidad de Almería. Dr. Carlos Montes del Olmo, Universidad Autónoma de Madrid.

UNIVERSIDADES PARTICIPANTES Universidad de Almería Universidad Internacional de Andalucía

Experto Universitario 22 de septiembre – 5 de diciembre de 2008

ESTRUCTURA ACADÉMICA CAMBIO GLOBAL Y SOSTENIBILIDAD SOCIOECOLÓGICA

PROGRAMA DE DOCTORADO (32 créditos)

MÁSTER UNIVERSITARIO (60 créditos)

EXPERTO UNIVERSITARIO (25 créditos)

Título Oficial

Título propio

Título propio

PERÍODO DE DOCENCIA (mínimo 20 créditos)

PERÍODO DE INVESTIGACIÓN (12 créditos)

PERÍODO DE DOCENCIA (48 créditos)

TESIS DE MÁSTER UNIVERSITARIO (12 créditos)

NÚMERO DE CRÉDITOS

Doctorado

Mínimo de 20 créditos

43 créditos

25 créditos

12 créditos

Tesis de Máster Universitario Período de Investigación

Experto Universitario

5 créditos

Módulo no presencial Período de Docencia

Máster Universitario

12 créditos

1 crédito ECTS se compone de 8 horas teórico-prácticas, 2 horas de actividades académicas dirigidas y 15 horas de trabajo personal del alumno.

OBJETIVOS GENERALES DEL PROGRAMA El presente programa de estudios se articula en torno al eje de la Gestión ( Conservación /Restauración) de los Sistemas Naturales en el marco de la Cooperación al desarrollo y la sostenibilidad socio-ecológica, formando parte del Proyecto “Aula de Sostenibilidad. Saberes para el Cambio” de la Universidad Internacional de Andalucía (http://blogs.unia.es/auladesostenibilidad). Tiene como objetivo prioritario la formación de graduados que sean capaces de analizar y gestionar las relaciones socio-ecológicas entre los sistemas naturales y humanos con el fin de generar soluciones adaptativas a los

problemas específicos de sostenibilidad, con especial incidencia en la América Latina en un contexto actual del cambio global. Se asienta sobre un programa interdisciplinario que bajo el concepto general de la “ciencia de la sostenibilidad”, cuenta con aportaciones de las ciencias biogeofísicas, sociales y la tecnología aplicada a temas socio-ecológicos las cuales se encaminan a que los graduados puedan: a) desarrollar un pensamiento sistémico para abordar la complejidad de los problemas de sostenibilidad desde la teoría emergente de los sistemas complejos adaptativos y la resiliencia, b) entender los conceptos de sostenibilidad y conocer las disciplinas necesarias para interpretar los problemas ambientales a diferentes escalas y desde distintas perspectivas, c) evaluar el papel y la efectividad de un rango amplio de métodos de indagación y análisis de procesos de sostenibilidad socio-ecológica a partir de diferentes lugares, contextos y modelos de gestión.

PERFILES DE INTERÉS Expertos ambientales, investigadores en ciencias ecológicas y sociales, técnicos de empresas y de la administración ambiental y universitarios relacionados con el estudio y la gestión de la naturaleza en general, las áreas protegidas, la planificación y el Ordenamiento Territorial., así como estudiantes de tercer ciclo en estas materias, y especialistas, en general, en cambio global, cooperación, desarrollo sostenible, etc. Palabras claves; Cambio Global, sostenibilidad socio-ecológica, valoración del capital natural y servicios de ecosistemas, Resiliencia socioecologica, Gestión de Ecosistemas, Diversidad Funcional, Áreas Protegidas, Ordenamiento Territorial, Conocimiento Ecológico Local, Cooperación al Desarrollo. Evaluación de los Ecosistemas del Milenio

ESTRUCTURA DE LOS ESTUDIOS Y ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

Nº 1 1.1 1.1.1 1.1.2

Curso

Una ciencia de la Sostenibilidad para gestionar el Cambio Global. Del desarrollo Sostenible a la gestión de la Resiliencia y la valoración del Capital Natural Bases Físicas del Cambio Global Biodiversidad, Territorio y Desarrollo Sostenible

1.1.4

Biodiversidad, diversidad cultural e historia ambiental

1.1.6 1.1.7. 1.1.8 1.1.9

Créd.

Fechas

5M

5

22 al 30/09/2008

2F

2

Coordinadores de los Cursos

PD

MU

EU

Dr. Carlos Montes, Universidad Autónoma de Madrid Dr. Pedro Aguilera Aguilera, Universidad de Almería Dr. Francisco Borja Barrera, Universidad de Huelva

X

X

X

01/ al 03/10/2008

Dr. Francisco Borja Barrera, Universidad de Huelva

X

X

X

3,5

06 al 10/10/2008

Dr. Francisco Díaz Pineda, Universidad Complutense de Madrid

X

X

X

3

13 al 17/10/2008

Dr. Sergio Guevara, Instituto de Ecología de Veracruz, México

X

X

X

1,5

20 al 21/10/2008

Dr. José González, Universidad Autónoma de Madrid

X

X

X

1,5 F

1,5

22 al 24/10/2008

Dr. Javier Benayas, Universidad Autónoma de Madrid

X

X

X

2,1 F

2,1

27 al 31/10/2008

Dr. Javier Gómez-Limón. Europarc-España

X

X

X

3,5

03 al 07/11/2008

Dra. Marisol Manzano, Universidad Politécnica de Cartagena

X

X

X

3,5

10 al 14 /11/2008

Dr. Francisco Rodríguez Silva, Universidad de Córdoba

X

X

X

Cursos

1.1.3

1.1.5

Tipo

Período de Docencia

Bases socio-ecológicas de las Relaciones Norte/Sur Educación ambiental para la sostenibilidad Planificar para Gestionar las Áreas Protegidas Gestión adaptativa del Agua y Cambio Global Gestión sostenible de ecosistemas forestales

1M 2,5 F 1M 2F 1M 0,5 F

1M 2,5 F 1M 2,5 F

Gobernanza y sostenibilidad socio-ecológica de sistemas tropicales

2,8 F

2,8

17 al 21/11/2008

Dr. Fernando Díaz del Olmo. Universidad de Sevilla

X

X

X

1.1.11

Gobernanza y desarrollo sostenible de sistemas socioecológicos litorales y marinos

2,8 F

2,8

24 al 28/11/2008

Dr. Juan Manuel Barragán, Universidad de Cádiz

X

X

X

1.1.12

Técnicas y métodos de análisis y evaluación de la conservación de Aéreas Protegidas

3,5 M

3,5

01 al 05/12/2008

Dr. Pedro Aguilera Aguilera, Universidad de Almería

X

X

X

1.1.10

1.1.13

Prácticas sobre el Modelo andaluz de gestión de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía (RENPA)

2,1 M

2,1

09 al 12/12/2008

1.1.14

Síntesis e Integración del programa de estudios

0,8 M

0,8

15 al 18/12/2008

Dr. José Antonio Torres Esquivias, , Consejería de Medio Ambienta de la Junta de Andalucía D. Fernando Molina Vázquez, , Consejería de Medio Ambienta de la Junta de Andalucía Dr. Francisco Borja Barrera, Universidad de Huelva Dr. Carlos Montes Universidad Autónoma de Madrid

X X

X

1.2

Talleres Taller permanente de Evaluación de los ecosistemas de Milenio

1,4 M

1,4

30//10/ y 17/12/2008

Dr. Carlos Montes., Universidad Autónoma de Madrid

X

X

1.2.2

Taller transversal sobre desarrollo sostenible, economía y energías renovables

0,7 M

0,7

17/11/2008

Dr. Fernando Prat. Arquitecto urbanista

X

X

1.2.3

Taller de valoración económica de Servicios de los Ecosistemas y la Biodiversidad

0,7 M

0,7

29/10/2008

Dr. Pedro Lomas, Universidad Autónoma de Madrid

X

X

Taller sobre el litoral de Huelva

0,7 M

0,7

27/11/2008

Dr. Juan Carlos Rubio, Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía Dr. José Prenda Martín, Universidad de Huelva

X

X

Taller sobe Análisis de Grandes Proyectos de Restauración en Doñana

0,7 M

0,7

11/12/2008

Dr. Francisco Borja Barrera, Universidad de Huelva

X

X

5F

5

1-15 /09/2008

Dr. Francisco Borja Barrera, Universidad de Huelva D. César Borja Barrera, Universidad de Sevilla

-

12

Hasta diciembre de 2010

-

12

Curso académico 2008-09

1.2.1

1.2.4 1.2.5. 2 2.1 3 4 4.1

Módulo no presencial Grandes problemáticas medioambientales por países Período de Investigación del Master Universitario Período de Investigación del Programa de Doctorado

X X

Líneas y tutores de investigación

4.1.1

Gestión de Ecosistemas

4.1.2

Sostenibilidad y Resiliencia de socio-ecosistemas

4.1.3

Cambio global

X

Dr. Pedro Aguilera Aguilera, Universidad de Almería Dr. Carlos Montes, Universidad Autónoma de Madrid Dr. Francisco Borja Barrera, Universidad de Huelva

Programa de Doctorado: de la oferta de cursos (X) hay que superar un mínimo de 20 créditos en el Período de Docencia Experto Universitario: de la oferta de cursos (X) hay que superar un mínimo de 25 créditos en el Período de Docencia

NÚMERO DE PLAZAS Y REQUISITOS DE TITULACIÓN La Universidad Internacional de Andalucía hace pública la convocatoria de 30 PLAZAS, destinadas a titulados superiores universitarios (Licenciados o títulos equivalentes para el Programa de Doctorado y Máster Universitario) y 10 PLAZAS (Diplomados o títulos equivalentes para el Curso de Experto Universitario), que acrediten un alto nivel de preparación en la materia objeto de este programa.

PLAZOS DE SOLICITUD DE BECAS Y MATRÍCULA Plazo de solicitud de becas: hasta el 1 de junio de 2008 Plazo de matrícula: hasta el 31 de julio de 2008 siempre que queden plazas vacantes

SOLICITUDES DE ADMISIÓN Y BECAS (impresos en la página web www.unia.es)

Los interesados deberán aportar la siguiente documentación: 1. Solicitud de Matrícula especificando claramente el Programa para el cual solicita la plaza Opcional: Solicitud de reserva de alojamiento y manutención. 2. Una memoria preproyecto de investigación sobre el tema objeto del Programa (cinco páginas máximo), en la que se consignarán las hipótesis, metodología de trabajo y una breve bibliografía. 3. Un curriculum vitae. 4. Para aquellos solicitantes que estén en posesión de un título superior expedido por una Universidad no española, deberán incluir un escrito razonado dirigido al Rector de la Universidad Internacional de Andalucía solicitando el acceso a los programas de posgrado. 5. Fotocopia del DNI o Pasaporte. 6. Fotografía tamaño carné. 7. Podrán aportarse cartas de aval de las autoridades universitarias a las que pertenezca el solicitante u otras personalidades del mundo científico o académico. Si desean además solicitar beca: 8. Instancia de solicitud de beca. 9. Documentación acreditativa de los ingresos mensuales de la unidad familiar del solicitante (expresados en dólares) y el número de personas que la componen (los certificados de ingresos deben estar emitidos por empresas u organismos públicos).

10. Los solicitantes pertenecientes a la Unión Europea deberán aportar la declaración del IRPF de todos los miembros de la unidad familiar de la que dependan económicamente. En caso de que se alegue independencia familiar y económica, deberá acreditar fehacientemente estas circunstancias, así como la titularidad o el alquiler de su vivienda. De no justificar suficientemente estos extremos, la solicitud será objeto de denegación. 11. Podrán aportarse otros documentos que apoyen la solicitud de la beca.

Las solicitudes que no reúnan estos documentos e informaciones no serán admitidas por la Comisión Académica.

Dicha Comisión propondrá la admisión al programa en función del currículo académico, afinidad de la titulación con el Máster, experiencia profesional e investigadora, con preferencia la relacionada con el Máster, y otros méritos.

BECAS Criterios La concesión de becas se realizará por la Universidad Internacional de Andalucía tomando en consideración las circunstancias de carácter académico y económico de los solicitantes, así como su vinculación con Universidades integradas en el Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida. Las solicitudes deben de estar acompañadas de una carta aval de una autoridad académica de la universidad de origen (http://www.unia.es/grupo_la_rabida) Tipos de beca La Universidad Internacional de Andalucía hace pública la convocatoria de hasta 15 BECAS COMPLETAS o su equivalencia en becas parciales (derechos de matrícula, alojamiento, manutención y seguro médico), entre los alumnos admitidos al programa por la Comisión Académica para cursar el Programa de Doctorado y/o el Máster Universitario. Estas becas están destinadas preferentemente para América Latina y el Caribe.

FORMALIZACIÓN DE MATRÍCULA

Los resultados de la admisión y becas por parte de la Comisión de Ordenación Académica serán incluidos en la página web de la Universidad (www.unia.es). Los admitidos deberán confirmar la participación en el curso y formalizar la matrícula, así como la reserva de alojamiento y manutención en la residencia de la Universidad. Para ello deberán remitir la siguiente documentación: -

Fotocopia compulsada que acredite la titulación superior.

-

Certificado de calificaciones.

-

Certificado médico de poseer aptitud psico-física para cursar los estudios y no padecer enfermedades infecto-contagiosas ni tropicales, extendido en un plazo anterior no superior a un mes.

También deberán efectuar el abono de los derechos correspondientes, remitiendo fotocopia del resguardo de transferencia al siguiente número de cuenta: Transferencias en España El Monte, CAJA DE HUELVA Y SEVILLA Nº c/c: 20980148940107581982 Transferencias internacionales I.B.A.N.: IBAN ES10 20980148940107581982 SWIFT INTERNACIONAL: CECA ES MM098 Los gastos que generen las operaciones bancarias serán por cuenta del alumno. La Universidad Internacional de Andalucía no considerará efectuada la formalización de la matrícula hasta el acuse de recibo de la fotocopia del resguardo de transferencia. En el caso de que el número de alumnos matriculados no supere los veinte, la Universidad se reserva el derecho a suspender el programa, no haciéndose responsable de cualquier gasto ocasionado con tal motivo. Los beneficiarios de becas deberán confirmar la aceptación de la misma y formalizar la matrícula, debiendo abonar las tasas de apertura de expediente y expedición de Título (60 euros) y expedición de tarjeta de identidad (4 euros), que no están incluidas en la beca. Dicho abono se efectuará en el transcurso de la primera semana del módulo presencial. Existe la posibilidad de financiación de los Derechos de Matrícula para los alumnos que cursen el programa. PRECIOS PÚBLICOS POR SERVICIOS ACADÉMICOS Y ADMINISTRATIVOS Derechos de matrícula Programa de Doctorado Precio Matrícula: 46 euros por crédito, 51 euros por la apertura de expediente, 5 euros por la tarjeta de identidad y una cantidad variable por seguro médico según el tiempo de permanencia. Máster Universitario Precio Matrícula: 2.939,35 euros (incluye derechos de matrícula, apertura de expediente y expedición de título, tarjeta de identidad y seguro médico). Experto Universitario Precio Matrícula: 1.199 euros (incluye derechos de matrícula, apertura de expediente y expedición de título y tarjeta de identidad) y una cantidad variable por seguro médico según el tiempo de permanencia.

* Estos precios son los vigentes para el curso académico 2007-08 y pueden sufrir un pequeño incremento por la modificación de tasas del curso académico 2008-09. Residencia Universitaria Programa de Doctorado Precio Alojamiento y Manutención en la Residencia Universitaria (habitación doble compartida): según el tiempo de permanencia. Máster Universitario Precio Alojamiento y Manutención en la Residencia Universitaria (habitación doble compartida): 1.800 euros*. Experto Universitario Precio Alojamiento y Manutención en la Residencia Universitaria (habitación doble compartida): según el tiempo de permanencia. * Este precio es el vigente para el curso académico 2007-08 y puede sufrir modificaciones para el curso académico 2008-09.

ANULACIÓN DE MATRÍCULA Los criterios para la devolución de los derechos de matrícula serán los siguientes: -

-

Cuando se solicite la anulación de matrícula antes del inicio de las clases. Se exceptúan los importes abonados en concepto de Tasas de Secretaría. En el caso de anulación de oficio de la matrícula por falta de algún requisito no subsanable. Cuando se obtenga, con fecha posterior a la del ingreso de los precios reclamados, una beca que comporte la compensación de los mismos. Se exceptúan los precios de Secretaría y, en su caso, el Seguro Escolar, seguro médico, servicios de residencia y manutención. Cuando la cantidad abonada sea superior a los precios en vigor, bien por tener el interesado derecho (becarios, familia numerosa,…), bien como consecuencia de errores materiales o de cálculo. Se exceptúan los precios de Secretaría y, en su caso, el Seguro Escolar, seguro médico, servicios de residencia y manutención.

La devolución se solicitará por escrito dirigido al Presidente de la Comisión de Ordenación Académica. La anulación de la matrícula, una vez comenzado el desarrollo de los Estudios, no dará derecho a la devolución de lo abonado. La matrícula será anulada de oficio cuando se produzca el impago de alguno de los plazos establecidos en la modalidad de pago fraccionado, sin derecho a devolución alguna.

INFORMACIÓN ACADÉMICA

PROGRAMA DE DOCTORADO Período de Docencia (curso académico 2008-09). De los cursos contemplados en la oferta del programa de doctorado, habrá que superar un mínimo de 20 créditos para el obtener el Certificado del Período de Docencia. Período de Investigación (curso académico 2009-10). Habrá de completar un mínimo de 12 créditos lectivos que se invertirán en el desarrollo de uno o varios trabajos de investigación tutelados. Para cursar este período es imprescindible haber obtenido el mínimo de 20 créditos correspondientes al período de docencia. La superación de este período exigirá la previa presentación y aprobación del trabajo/s de investigación tutelado/s, valorándose la capacidad investigadora del candidato. Valoración de Conocimientos Adquiridos. Superados los Períodos de Docencia y de Investigación, se llevará a cabo esta valoración por el doctorando, en una exposición pública que se efectuará ante un Tribunal. La superación de esta valoración permite la obtención – previa solicitud- del Diploma de Estudios Avanzados (DEA). Supondrá para el estudiante el reconocimiento de la labor realizada en una determinada área de conocimiento (Línea de Investigación), acreditará su suficiencia investigadora y será homologable en todas las universidades españolas. Además, si el doctorando así lo considera, podrá iniciar el proceso de elaboración de la tesis doctoral. MÁSTER UNIVERSITARIO Módulo no presencial (5 créditos ECTS). Los alumnos recibirán una clave de acceso personal a la plataforma virtual de la universidad. Los contenidos docentes del módulo presencial (43 créditos ECTS) se impartirán en la Sede Iberoamericana de La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía. Para poder superar el módulo presencial es imprescindible la asistencia de, al menos, el 80% de las horas lectivas de cada uno de los módulos del programa. Si no se cumpliera con dicho porcentaje, deberá realizar un trabajo compensatorio sobre los contenidos del módulo para poder superarlo. Los días festivos no serán lectivos. El sistema de evaluación consistirá en pruebas individuales y conjuntas realizadas a lo largo de todo el período docente, siendo necesaria su aprobación para la superación del módulo presencial. El resultado de la evaluación sólo podrá ser: SOBRESALIENTE (910), NOTABLE (7-8,9), APROBADO (5-6,9), NO APTO (menos de 5) o NO PRESENTADO. Módulo de investigación. Para la obtención del Título de Maestría expedido por la Universidad Internacional de Andalucía, una vez aprobado el módulo presencial, habrán de elaborar, presentar y aprobar una Tesis o Memoria sobre la materia objeto del Programa (12 créditos ECTS). La Tesis o Memoria será dirigida por un Director en posesión del título de Doctor y puede ser asesorada por un Tutor.

El tema de investigación y el Director y, en su caso, el Tutor de la misma deberán ser registrados en esta Universidad antes de la finalización del módulo docente. La monografía deberá ser remitida a la Universidad Internacional de Andalucía, en su versión definitiva mediante cuatro ejemplares encuadernados, junto con el informe favorable del Director, en un plazo mínimo de 9 meses y máximo 24 meses contados a partir de la aprobación del módulo presencial. Excepcionalmente, se concederá un nuevo plazo improrrogable de 12 meses, siempre que cuente con la aprobación previa del Director de dicha Tesis o Memoria y posterior aprobación por la Comisión de Ordenación Académica. La tesis será juzgada y calificada por un tribunal constituido por tres miembros designados por la Comisión de Ordenación Académica. Dicha evaluación no tendrá carácter presencial, y se calificará con SOBRESALIENTE CUM LAUDE (10), SOBRESALIENTE (9-9,9), NOTABLE (7-8,9), APROBADO (5-6,9) y NO APTO (menos de 5). En el caso que el tribunal no considere la aptitud del trabajo de investigación presentado, será devuelto a su autor para su revisión, quien podrá volver a presentarla por una sola vez en el plazo improrrogable de seis meses. La Universidad Internacional de Andalucía podrá proponer la publicación de aquellos trabajos que considere de relevancia científica. EXPERTO UNIVERSITARIO Los contenidos docentes del módulo presencial (25 creditos ECTS) se impartirán en la Sede Iberoamericana de La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía. Para poder superar el módulo presencial es imprescindible la asistencia de, al menos, el 80% de las horas lectivas de cada uno de los módulos del programa. Si no se cumpliera con dicho porcentaje, deberá realizar un trabajo compensatorio sobre los contenidos del módulo para poder superarlo. Los días festivos no serán lectivos. El sistema de evaluación consistirá en pruebas individuales y conjuntas realizadas a lo largo de todo el período docente, siendo necesaria su aprobación para la superación del módulo presencial. El resultado de la evaluación sólo podrá ser: SOBRESALIENTE (910), NOTABLE (7-8,9), APROBADO (5-6,9), NO APTO (menos de 5) o NO PRESENTADO.

ITINERARIO ACADÉMICO

GESTIÓN DEL MEDIO NATURAL .CAMBIO GLOBAL

EXPERTO UNIVERSI TARIO

25 créditos del Período de Docencia

MÁSTER UNIVERSI TARIO

48 créditos del Período de Docencia

Título de Experto Universitario

PROGRA MA DE DOCTORA DO

12 créditos del Período de Investigación (Tesis de Máster)

Certificado Académico

20 créditos mínimos del Período de Docencia

Título de Máster Universitario

12 créditos del Período de Investigación

Certificado del Período de Docencia

Tesis Doctoral

DEA

Título de Doctor

TITULACIÓN Máster Universitario y Experto Universitario Superados los sistemas de evaluación del programa se obtendrán los títulos de Máster Universitario o Experto Univesitario según proceda, que constituyen títulos propios de la Universidad Internacional de Andalucía, que se expiden al amparo de lo dispuesto en la Disposición Adicional undécima del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. Programa de Doctorado El título de Doctor se obtendrá conforme a lo regulado en el Real Decreto 778/1998, de 30 de abril, por el que se regula el tercer ciclo de estudios universitarios, la obtención y expedición del título de Doctor y otros estudios de postgrado y en el Real Decreto

1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.

INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN

Universidad Internacional de Andalucía Sede Iberoamericana Santa María de La Rábida 21819 PALOS DE LA FRONTERA, HUELVA, ESPAÑA Tlfn.: 959350452 (pref. internacional, 34) Fax: 959350158 (pref. internacional, 34) Correo:

[email protected] (gestión académica)

HTTP://WWW.UNIA.ES

ENTIDADES COLABORADORAS

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.