DIRECTORIO FERIADEX I 621 ANDEAN COMPANY S.A.C... 3

DIRECTORIO FERIADEX 2013 - I 621 ANDEAN COMPANY S.A.C ................................................................................................

6 downloads 8 Views 2MB Size

Recommend Stories


ANDEAN COMMUNITY GENERAL SECRETARIAT
UNITED NATIONS DEPARTMENT OF ECONOMIC AND SOCIAL AFFAIRS STATISTICS DIVISION ANDEAN COMMUNITY GENERAL SECRETARIAT UNITED NATIONS ECONOMIC COMMISSION

HYDRAULIC SYSTEMS SAC 2
www.NAPAonline.com HYDRAULIC SYSTEMS SAC 2 ALICATES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 - 21 ARCO DE

Story Transcript

DIRECTORIO FERIADEX 2013 - I 621 ANDEAN COMPANY S.A.C ...................................................................................................................................... 3 621 FRESH PERUVIAN EXPORTER SAC .......................................................................................................................... 4 621 PERUVIAN GOLDEN FLAVOURS SAC..................................................................................................................... 12 621 PERUVIAN JEWERLY S.A.C .................................................................................................................................... 15 621 PERUVIAN NATURAL EXPORTS SAC ..................................................................................................................... 17 621 WALP COMPANY S.A.C ......................................................................................................................................... 21 622 AGRO PERU SAC ................................................................................................................................................... 23 622 CANNED FISH PERU SAC ....................................................................................................................................... 25 622 GLOBAL FISH S.A.C ............................................................................................................................................... 29 622 ORGANICOS DEL PERU S.A.C ................................................................................................................................ 34 622 PERUVIAN ARTICHOKE S.A.C ................................................................................................................................ 38 622 PERUVIAN EXPORTER PISK SAC ............................................................................................................................ 43 622 PERUVIAN SEAD SAC ............................................................................................................................................ 47 623 ARTESANÍAS MIRANDA SAC ................................................................................................................................. 51 623 ESPECIAS DEL PERÚ SAC ....................................................................................................................................... 54 623 INVERSIONES NATURAL SEEDS SAC ..................................................................................................................... 57 623 KHANU SAC .......................................................................................................................................................... 61 623 MADARIAGA S.A.C................................................................................................................................................ 62 623 PERUVIAN AGROBUSINESS SAC ........................................................................................................................... 64 623 PERUVIAN NATURAL PRODUCTS S.A.C ................................................................................................................ 68 624 BRYK S.A.C ............................................................................................................................................................ 72 624 COSTA PERU SAC .................................................................................................................................................. 75 624 EXPORT PACIFIC SAC ............................................................................................................................................ 78 624 MALP PERU SAC ................................................................................................................................................... 80 624 NATURAL TRADE TEXTILE S.A.C ............................................................................................................................ 83 624 PERU VINTAGE SAC .............................................................................................................................................. 86

624 PERUVIAN ECOLOGICAL TEXTILE S.A.C ................................................................................................................ 91 624 PRODUCTOS ALIMENTICIOS INNOVA SAC ........................................................................................................... 93 625 ARTE ANDINO SAC................................................................................................................................................ 97 625 BF WOOD S.A.C .................................................................................................................................................... 98 625 CARPE DIEM S.A.C .............................................................................................................................................. 100 625 GRAPEEX S.A.C ................................................................................................................................................... 103 625 NAIA S.A.C .......................................................................................................................................................... 105 625 PARADISE SAC .................................................................................................................................................... 110 625 Q’RAP S.A.C ........................................................................................................................................................ 113

621 ANDEAN COMPANY S.A.C DATOS GENERALES DE LA EMPRESA / NEGOCIO Nombre de la empresa: ANDEAN COMPANY S.A.C. Domicilio: Av. Garcilazo de La Vega 538 Of. 201 – Cercado de Lima Actividad: Carteras de Cuero Giro: Comercialización de Carteras de Cuero País destino de la mercadería: Chile Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 276-2476 Página Web (Facebook, twitter, etc.): Andean Company SAC Nombre del responsable: Lynn Labra 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL NEGOCIO Carteras de cuero, nos dirigimos al mercado Chileno, el valor agregado que le vamos a dar al producto son los telares andinos. Nuestra meta es la exportar al mercado al cual hemos seleccionado y el objetivo principal es poder generar rentabilidad a nuestra empresa; el motivo por el cual elegimos este giro fue por la creciente demanda que tiene el producto en el mercado Chileno. 2. FILOSOFÍA EMPRESARIAL Misión. Lograr el posicionamiento de nuestra empresa y de nuestra marca en el mercado exterior, como símbolo de moda, calidad e innovación de productos de cuero Visión. Ser una empresa comercializadora de carteras de cuero, reconocida por la calidad de producto y su línea diseños innovadores, teniendo como principio básico; la satisfacción de nuestro clientes, de nuestros accionistas y regidos siempre por políticas de responsabilidad social. Objetivos de la empresa. Exportar nuestras carteras de cuero al mercado Chileno, cumpliendo las exigencias que el mercado demanda y generar rentabilidad para la empresa y cada uno de sus accionistas Organigrama.

3. IMAGEN DE LA EMPRESA O NEGOCIO Marca. CCOYA Logotipo.

4. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO Especificaciones del producto o servicio. Cartera de cuero de orgánico, que tiene un valor agregado de novedosos diseños andinos, que va dirigido al publico femenino de los segmentos A y B, entre los 25 a 35 años. La cartera va a estar adaptada con telar andino, y diseñado de forma artesanal por costureras de provincias de la sierra, y tiene la garantía de contar con altos controles de calidad.

621 FRESH PERUVIAN EXPORTER SAC DATOS GENERALES DE LA EMPRESA / NEGOCIO Nombre de la empresa: FRESH PERUVIAN EXPORTER SAC Actividad: Exportación & Importación Giro: Comercio exterior País destino de la mercadería: Miami – Estados Unidos Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 991729383 Página Web (Facebook, twitter, etc.): www.facebook.com/FreshPeruvianExporterSac

Nombre del responsable:

Lizbeth Pure Sandoval

1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL NEGOCIO Nuestro producto, el esparrago fresco, se encuentra clasificado con partida número: 0709200000; y con el nombre: ESPARRAGOS, FRESCOS O REFRIGERADOS. Esto es para nuestro país, Perú. Para nuestro mercado de destino, Miami-Florida, está clasificada con partida arancelaria numero: 070920; La empresa se dirige a este destino ya que contamos con el Know how del producto y de logística, así mismo contamos con los contactos en destino interesados en importar nuestro producto. 2. FILOSOFÍA EMPRESARIAL Misión. Somos FRESH PERUVIAN EXPORTER SAC., una empresa exportadora dedicada a la comercialización de alimentos frescos y procesados que cumplen los altos estándares de calidad para mercados internacionales e incluyendo en nuestras actividades el desarrollo social y sostenible. Visión. Ser una empresa reconocida nivel internacional por la calidad en el servicio y la comercialización de alimentos frescos y procesados, siendo distribuidores confiable al suministrar nuestro producto con los mejores estándares de calidad para llegar a la satisfacción de nuestros clientes en el mercado Americano. Objetivos de la Empresa •

Objetivo General

Ofreceremos una excelente y homogénea calidad del producto que comercializamos, para ello implementaremos proyectos de mejora continua con nuestros proveedores, como las certificaciones internacionales. •

Objetivo Especifico

Trabajaremos basándonos en buenos canales de distribución, controlando nuestro producto desde el campo hasta la puerta del cliente. Así ser reconocidos, lograr tener una mayor participación y posicionamiento en el mercado cada año como empresa distribuidora. •

Posicionamiento

Mejorar la calidad de servicio y la comercialización de nuestro producto en primer año. Partiendo siempre por ofrecerle una completa asesoría personalizada y soporte al cliente Planificar un estudio de mercado para la diversificación de la línea de productos hacia otros destinos, incrementando las ventas y rentabilidaD •

Ventas

Incrementar las ventas10% anual y participación dentro del mercado estadunidense. Como resultado de nuestras capacitaciones y seminarios brindado a los colaboradores. Aumentar nuestro envío de capacidad instalada, llegando a exportar 6 toneladas mensuales en promedio de Espárragos y seguir creciendo progresivamente.



RentabiliDad

Obtener una mayor rentabilidad de un 15 % y duplicando nuestras utilidades anualmente para la empresa. Teniendo así mayor capacidad de liquides para aumentar nuestras compras y ventas Organigrama

3. IMAGEN DE LA EMPRESA O NEGOCIO Marca.

slogan.

4. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO Nuestra idea de negocio nació al entrar en contacto con importadores que radican en el Estado de Florida en los Estados Unidos mediante un operador logístico Integral, Schenker; por eso decidimos invertir nuestros conocimientos en el desarrollo de este proyecto con miras a exportar en los siguientes meses. En el presente trabajo presentaremos el proyecto en el cual se investigó y analizó los factores que podrán hacer posible la exportación de espárragos frescos al mercado de los Estados Unidos de América, para ello hemos iniciado una investigación de mercado con fuentes secundarias sobre el mercado de destino y es así que escogimos el Estado de Florida como destino de nuestras exportaciones. El presente trabajo incluye una segmentación para demostrar el tamaño de la demanda dentro del Estado de Florida y su equivalente de consumo en cajas de 5kg de esparrago para poder calcular que porcentaje del mercado podremos abarcar, también se muestran los diversos requerimientos de calidad que se requieren para ingresar a este mercado que gracias a nuestros proveedores se pueden llegar a cumplir. Cabe mencionar que en todo momento del desarrollo de las actividades se observara el control de la Cadena de Frio hasta donde sea responsabilidad de nuestra empresa. Por ultimo tomaremos todas estas actividades planificadas y las plasmaremos en un plan de finanzas en donde se reflejaran la relación del dinero y procesos, este plan es necesario para conocer el monto de inversión y la rentabilidad esperada del proyecto en un horizonte de 5 años considerando factores externos e internos en las economías de nuestro país y el país de destino.

621 MAROYZ S.A.C RESUMEN EJECUTIVO Hoy en día, hay una interesante demanda de cacao en grano, que se deriva principalmente por las necesidades de la industria de transformación, que a su vez responde a los diferentes mercados: chocolates, dulces, galletas, productos alimenticios, bebidas y otros. Es por eso que la empresa MAROYZ S.A.C., la cual fue iniciada en Abril del 2013, se dedica a la comercialización y distribución del cacao orgánico en grano, que es un producto de alta calidad y con el valor añadido de ser producto peruano 100%, siendo nuestro país uno de los propietarios de uno de los mejores cacao orgánico en granos en el mundo, y es una ventaja que tenemos con las empresas de chocolate que existen

en otras partes del mundo como es el caso de los Países Bajos, que es el principal comprador del productos. El principal compromiso de la empresa es satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes a través de la calidad de nuestro producto. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA / NEGOCIO Nombre de la empresa: MAROYZ S.A.C. Domicilio: Av. los ruiseñores Nro. 1534 - Santa Anita - Lima. Actividad: Comercio Giro: Comercialización de Cacao Orgánico en Grano País destino de la mercadería: Países Bajos Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 521-7072 / 972901211 Página Web (Facebook, twitter, etc.):https://www.facebook.com/Maroyz.organiccacao Nombre del responsable: Rosario Anttuanete Rodríguez Ramírez RUC: EN TRÁMITE 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL NEGOCIO MAROYZ S.A.C. es una empresa formada por cinco socios, con la idea de exportar cacao orgánico en grano y ser más adelante una de las principales empresas exportadoras del Perú para el mundo. El cacao orgánico en grano es un producto que es usado como materia prima para la elaboración de productos como el chocolate, licores, postres, entre otros más. Además podemos decir que este producto tiene propiedades y componentes que evitan la formación de células cancerígenas en el cuerpo. Con respecto al mercado objetivo de la empresa podemos decir que está ubicado en los Países Bajos debido a que los últimos años ha tenido una gran demanda por el producto y además tanto en este país como en la mayoría de los países europeos ha crecido el consumo de productos orgánicos ya que son buenos para la salud dando a la empresa una oportunidad de ingresar a este mercado. Nuestros clientes serán las medianas y pequeñas empresas chocolateras ubicadas en los Países Bajos (Ámsterdam), las cuales buscan en el producto que compran la calidad del mismo. El producto será enviado a los Países Bajos en 6 pallets de madera, las cuales contendrá cada uno 20 sacos de cacao orgánico en grano (60 kilos por cada saco) a un precio de US$151.69 por saco, el cual equivale a US$ 2.53 por kilo siendo un precio aceptable tanto para nosotros como para nuestro cliente (actualmente el precio con el mercado neerlandés es de US$2.56).

2. FILOSOFÍA EMPRESARIAL Misión Somos una empresa peruana dedicada a la exportación de cacao orgánico en grano, comprometida a satisfacer las necesidades y expectativas del cliente gracias a la calidad de nuestro producto, y el servicio que brindamos. Visión Ser una de las principales empresas exportadoras de Cacao Orgánico en grano en el Perú reconocidos en el mercado internacional por la alta calidad de su producto y servicio. Afianzándonos en el mercado como una compa a que vela por el progreso, bienestar y capacitación de sus colaboradores; aportando en el desarrollo del país Objetivos de la empresa Objetivo General Comercializar el Cacao Orgánico en Grano a un precio competitivo y calidad garantizada al mercado Neerlandés Objetivos Específicos Establecer que el proceso productivo del producto pasó por controles de calidad por medio de la hoja de control de procesos dada por el proveedor la empresa con el fin de garantizar la calidad del cacao orgánico en grano Saber las opiniones y sugerencias del cliente en los Países Bajos por medio de encuestas para mejorar día a día el producto Lograr un crecimiento del 6% anual en ventas del producto en los próximos 5 años Determinar la demanda interna del producto en los Países Bajos, sus características y el precio con el cual la empresa será competitiva en dicho país Seleccionar el canal de distribución más apropiado para que el cacao orgánico en grano llegue sin ningún problema a su mercado de destino. Organigrama Los socios de MAROYZ S.A.C. están conformados en el siguiente organigrama:

3. IMAGEN DE LA EMPRESA O NEGOCIO Marca

La marca de la empresa es ANDICAO. Logotipo El logo de la compañía es el siguiente: Imagen N°1 – Logo del producto de la compañía

Fuente y Elaboración: MAROYZ S.A.C. 4. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO Especificaciones del producto o servicio El producto que la empresa exportará y comercializará será el Cacao Orgánico en Grano, el cual ha tenido en los últimos años una gran demanda a nivel mundial, ya que es usado como materia prima para la elaboración de chocolate, licores, postres, entre otros. Podemos decir que este producto aporta al cuerpo vitaminas E, B1 y B2; hierro, cobre, calcio, cromo y zinc, mejora el funcionamiento cardiovascular gracias a su contenido de ácido esteárico y también tiene propiedades antioxidantes que ayudan a combatir el envejecimiento y el deterioro corporal. A continuación datos del producto[1]: Nombre Científico: Theobroma cacao Familia: Esterculiáceas Variedades: Trinitario, Forastero y Criollo Organolépticos: Color interno del grano: marrón oscuro Vida útil: 10 meses. Principales Zonas de Producción del País: San Martin, Cuzco, Ayacucho, Huánuco, Junín, Cajamarca y Amazonas

Periodo de Cosecha: En el Perú se realiza en diversas épocas del año, pero los picos más altos se alcanzan durante los meses de Mayo a Julio. Imagen N°2 – Fotografía del producto de la compañía

[1]Datos encontrados en http://agroaldia.minag.gob.pe

Fuente:http://www.casadelasolas.com / Elaboración: MAROYZ S.A.C. Con respecto a la forma en que la empresa comercializará el cacao orgánico en grano en el mercado neerlandés será el producto empaquetado en sacos de yute el cual estará etiquetado con información del producto y de la empresa, presentada de la siguiente manera: Imagen N°3 – Fotografía del producto empaquetado y etiquetado

621 PERUVIAN GOLDEN FLAVOURS SAC FICHA TÉCNICA DE LA EMPRESA . DATOS GENERALES DE LA EMPRESA / NEGOCIO Nombre de la empresa: PERUVIAN GOLDEN FLAVOURS SAC Domicilio: Calle Ciro Alegría Mz. D Lt. 4 Urbanización Juan Pablo II – San Miguel Actividad: Empresa Comercializadora de Productos Deshidratados Giro: Alimentos País destino de la mercadería: Estados Unidos Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 994265115 Página Web (Facebook, twitter, etc.): Facebook: Peruvian Golden Flavours SAC Nombre del responsable: Rosa Ciriaco RUC: ---1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL NEGOCIO

Peruvian Golden Flavours SAC es una empresa dedicada a la comercialización de Productos deshidratados, empieza sus negociaciones con la exportación del Mix de Arroz con Pollo deshidratado, esta mezcla es nueva en el mercado por lo tanto es única.

Una de las principales ventajas del producto es su fácil preparación ahorrándole tiempo al consumidor final no sólo en el cálculo de los ingredientes para lograr la preparación sino que además está hecho con una selecta selección de insumos y la preparación exacta, el modo de cocción es simple el cual puede ser en un microondas o en una olla arrocera. El producto fue diseñado para peruanos que residen en el extranjero y que debido a sus diversas actividades esta idea de negocio le facilita adquirir un producto de buena calidad con raíces netamente peruanas. La empresa identifico que de todos los peruanos residentes en el extranjero de manera legal estos están habitando en el país de Estados Unidos con mayor incidencia en el Estado de Nueva Jersey, de ahí que se uso ese criterio para seleccionar el mercado objetivo.

1. FILOSOFÍA EMPRESARIAL

Nos dedicamos a la comercialización de alimentos deshidratados, los que son elaborados cumpliendo los estándares de calidad exigida, facilitamos la preparación de platos peruanos para el deleite de residentes en otras naciones.

Posicionarnos en el mercado americano como una reconocida empresa comercializadora de alimentos peruanos procesados.



Objetivo General:

Maximizar nuestras utilidades esperadas en 5 años de estimación analizados en el Mercado Americano, cuidad de New Jersey. Objetivos Específicos: •

Ser reconocidos por la calidad de nuestros productos y como una buena opción de compra



Lograr una participación del mercado norteamericano, elevando la eficiencia de la producción



Ingresar al mercado estadounidense con estrategias de marketing internacional

IMAGEN DE LA EMPRESA O NEGOCIO

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO Mix de Arroz Verde deshidratado preparado con las especies del Conocido plato Peruano “Arroz con Pollo”

621 PERUVIAN JEWERLY S.A.C DATOS GENERALES DE LA EMPRESA / NEGOCIO Nombre de la empresa: PERUVIAN JEWERLY S.A.C Domicilio: Jr Pedro Paulet 317 Ingeneria San Martin de Porres Actividad: Comercialización de Artículos de Joyería de Plata 950 Giro: País destino de la mercadería: Estados Unidos (New York) Correo electrónico: Teléfono: 992-249-143 Página Web (Facebook, twitter, etc.): http://www.facebook.com/PeruvianJewelrySac Nombre del responsable: Rafael Galarza RUC: 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL NEGOCIO Nuestra empresa, Peruvian Jewerly S.A.C., se dedicará a la comercialización de “joyas de Plata de 950” al mercado de Estados Unidos – New York, realizaremos la distribución al mercado de destino a través de las empresas minorista, para que luego estas hagan llegar el producto al consumidor final. Ofreceremos diversos diseños teniendo en cuenta la tendencia americana, tomando en cuenta los diferentes criterios de calidad y valores de un mercado que cada día es mucho más competitivo. 2. FILOSOFÍA EMPRESARIAL * Misión. Somos una empresa dedicada a la exportación de joyería de plata. Y satisfacemos a nuestros consumidores ofreciendo un producto con procesos y modelos innovadores; Y que además cumplan con altos estándares de calidad, y variedad de estilos. Visión. Ser una empresa reconocida en la comercialización de joyas de plata de 950 en el mercado internacional, bajo el principio de creatividad e innovación y competitividad de acuerdo al perfil y las expectativas de los clientes, ofreciéndoles productos de alta calidad, garantía y exclusividad en sus diseños. Objetivos de la empresa. Objetivo General Comercializar artículos de joyería de plata de 950 al estado de Nueva York (Estados Unidos) Objetivos específicos de la empresa 1. Satisfacer las necesidades y los deseos inmediatos de nuestros clientes, ofreciendo una amplia gama de nuestro producto en diferente localizaciones, con costos adecuados, que nos permitan ofrecer buenos precios a nuestros clientes y oportunidades de beneficios a nuestros socios 2. Mejorar la calidad en los artículos de joyería de plata de la empresa 3. Aumentar la cartera de clientes Organigrama.

IMAGEN DE LA EMPRESA O NEGOCIO Marca.

Logotipo.

4. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO

* Especificaciones del producto o servicio. Nuestros productos son joyería de plata de calidad (950) redecorado con otros metales. Además de que los modelos serán adecuados a la exigencia de nuestros consumidores

621 PERUVIAN NATURAL EXPORTS SAC FICHA TÉCNICA DE LA EMPRESA

RESUMEN EJECUTIVO PERUVIAN NATURAL EXPORTS SAC. es una empresa fundada en abril de 2013 por el profesional de negocios altamente capacitado. Es una empresa que comercializa aceitunas verdes deshuesadas rellenas de pimiento al continente americano se centra en América del Sur.

El país seleccionado es el de Brasil, ya que es el mayor importador de de las aceitunas verdes deshuesadas rellenas de pimiento, que ha sufrido una creciente demanda de los últimos cinco años. Nuestro mercado objetivo son la selección son los hombres y mujeres en la ciudad de Sao Paulo en Brasil. Pertenecen a una clase media o alta. Somos conscientes de que las aceitunas verdes no están tan consumidos en el Perú. Por otro lado, hay otros países que exigen este tipo de producto. Es por eso que decidimos invertir en este maravilloso vegetal. PERUVIAN NATRURAL EXPORTS SAC. es una empresa exportadora de aceitunas de primera calidad para el mercado brasileño dedicado a trabajar junto con nuestros distribuidores y clientes mediante la mejora de la calidad de vida de los productos agrícolas como las aceitunas. Nuestra visión es ser una empresa peruana exportación de productos agrícolas en el mercado de Brasil, en busca de tener una fuerte presencia, para difundir las cualidades de nuestros productos. PERUVIAN NATRURAL EXPORTS SAC., creemos que nuestros clientes son la parte más importante de nuestro negocio, por lo que siempre tienen la razón. Por eso hemos puesto en marcha los valores corporativos. El proyecto será financiado por un banco que va a facilitar el proceso de compra y venta. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA / NEGOCIO

Nombre de la empresa: Domicilio: Actividad: VERDES Giro: País destino de producto: Correo electrónico: + (51) 01 459-1186 Página Web: Facebook: Nombre del responsable: RUC:

PERUVIAN NATURAL EXPORTS SAC. JR. LOS AMAUTAS N° 245 ZARATE - SJL EXPORTACION - COMERCIALIZACION DE ACEITUNAS agro industria BRASIL (SAO PAULO) [email protected] Teléfono: www.pnexports.com http://www.facebook.com/PeruvianNaturalExportsSac LUIS ALFONSO CHUQUIPIONDO AMEZQUITA ---------------------

1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL NEGOCIO Descripción del negocio La empresa PERUVIAN NATURAL EXPORTS SAC. Tiene a la aceituna verde como su producto estrella, como parte de un desarrollo en la agroindustria este se ha adecuado para un consumidor final, en una presentación de “conserva de aceitunas verdes rellenas con pimiento” siendo este su diferenciación con respecto a las demás empresas exportadoras de aceitunas del Perú.

Nuestro producto va dirigido hacia el mercado brasileño específicamente al estado de Sao Paulo, este mercado presenta un gran crecimiento de la demanda de las aceitunas, además este estado concentra un elevado número de cadenas de pizzerías, por otro lado esta las los consumidores tienen una gran cultura alimenticia. Descripción metas, objetivos El objetivo principal de este proyecto es que al finalizar con el estudio completo de factibilidad, y los distintos puntos a evaluar, sera implementar y llevar a cabo el proyecto “exportar” Justificación del negocio Distintas investigaciones de mercado como el realizado por la empresa PERUVIAN NATURAL EXPORTS SAC. Dan como resultado la existencia de una oportunidad para comercializar aceitunas verdes, a esto se suma la creciente demanda de los consumidores, cadena de restaurants y cadenas de pizzerías que se localizan en este estado brasileño (Sao Paulo). 2. FILOSOFÍA EMPRESARIAL Misión. Somos una empresa exportadora de aceitunas PREMIUM hacia el mercado brasileño dedicado a trabajar de manera conjunta con nuestros intermediarios y clientes mejorando la calidad de vida con productos agrícola como la aceituna.

Visión. Ser una empresa peruana exportadora de productos agroindustriales hacia el mercado Brasil, buscando tener una sólida presencia; que difunda las cualidades de nuestros productos. Objetivos de la empresa. Lograr una rentabilidad no menor al 30%. Alcanzar una tasa de crecimiento anual sostenido en ventas superior al 20%. Conseguir una participación del 15% de las exportaciones peruanas Brasil en un plazo no mayor a los 3 años. Extender nuestras ventas a una nueva región en el año 3. Buscar participación en otros países a partir del año 5. Organigrama

al mercado de

3. IMAGEN DE LA EMPRESA O NEGOCIO Logotipo de marca.

Logotipo de empresa

4. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO

* Especificaciones del producto o servicio. Producto: “Aceitunas verdes rellenas con pimiento” conservadas en salmuera Presentación: envase de vidrio Peso neto: 380 gr. Peso drenado : 220 gr.

621 WALP COMPANY S.A.C DATOS GENERALES DE LA EMPRESA / NEGOCIO

Nombre de la empresa: WALP COMPANY S.A.C Domicilio: Av. Malecón Checa 1757- Urbanización Zárate- San Juan de Lurigancho Actividad: Exportación Giro: Exportación de productos a base de maca País destino de la mercadería: Sao Paulo - Brasil Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 3762548 Página Web (Facebook, twitter, etc.): https://www.facebook.com/WalpCompanySac/ Nombre del responsable: Nathaly Gallegos Rojas RUC: 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL NEGOCIO Walp Company S.A.C es una empresa dedicada a la comercialización de productos a base de maca; Walp Company S.A.C incursionara en el Mercado internacional y tendrá como primer objetivo exportar al Mercado Brasileño el producto milkshake de maca en polvo. Producto identificado con la marca Walp Shake, el cual es el primer producto que lanza la empresa Walp Company S.A.C encontró una oportunidad en la salud y bienestar de las personas que tienen una vida muy agitada y con poco tiempo, sobre todo para los alimentos; es por esa razón que se pensó en un producto nutritivo, saludable y energizante natural 2. FILOSOFÍA EMPRESARIAL Misión. Somos una empresa formada por grupo humano comprometido e innovador, ofreciendo productos de alta calidad cumpliendo con las expectativas de nuestros clientes, y satisfaciendo sus necesidades a través de actividades: eficientes, ambientales y socialmente responsables. Visión.

Llegar a ser reconocidos como una empresa comercializadora de alimentos nutritivos a base de maca, por la calidad de nuestros productos y por la optimización de los procesos logísticos. Objetivos de la empresa. Objetivo General: Exportar Milkshake de maca al mercado Brasileño y dar a conocer la maca peruana como un negocio potencial Objetivos Específicos: Implementar un planta procesadora para nuestros productos en el 3er año. Mantener un crecimiento anual en nuestras ventas no bajando del 5% de crecimiento anual. Implementar un plan logístico de tal manera que podamos pasar de FOB a CFR en nuestras cotizaciones para el 3er año Organigrama.

3. IMAGEN DE LA EMPRESA O NEGOCIO Marca. y Logotipo.

4. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO

Especificaciones del producto o servicio. Walp Shake es un batido de maca con chocolate, presentado en polvo para preparar con leche. La presentación es en un frasco de vidrio por 370 gr

622 AGRO PERU SAC FICHA TECNICA DEL PRODUCTO La empresa de productos alimenticos AGRO PERU SAC especializada en un producto agroindustrial el rubro de la empresa abarca básicamente la comercialización y distribución de maíz tostado llamado por nuestra empresa Gigante del Cusco para el consumo general enfocado en nuestro público objetivo. Gigante del cusco es un maíz son elaboradas a base de insumos naturales sin ningún tipo de adictivos o adjuntos (químicos), lo que hace que este producto conserve todas sus propiedades y proteínas, nuestro producto es de fácil consumo y sabor agradable

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA / NEGOCIO Nombre de la empresa: AGRO PERU SAC Domicilio: Calle Teodoro Cárdenas 624 Urb Santa Beatriz – Cercado Actividad: Comercializadora

Giro: Empresa exportadora de maíz gigante tostado País destino de la mercadería: Estados Unidos Correo electrónico:[email protected] Teléfono: 965769611 Página Web (Facebook, twitter, etc.): www.agroperusac.jimdo.com Nombre del responsable: Airam Chávez Perez RUC: 10729645295 FILOSOFÍA EMPRESARIAL Visión Ser reconocidos como una empresa peruana destacada con un desarrollo creciente en el sector agroindustrial, flexible al cambio, y consolidada económica y financieramente, que busca tener aceptación y un buen posicionamiento en el mercado destino Siempre contribuyendo al desarrollo de nuestra comunidad y al cuidado del medio ambiente. Misión Somos una empresa dedicada a la exportación de maíz gigante tostado del cusco, brindando un producto de calidad y alto valor nutricional que cumple con los estándares de calidad exigidos por el mercado internacional. Objetivo General Comercializar maíz gigante tostado para el mercado de Estados unidos, logrando un crecimiento continuo de las utilidades. Organización de la empresa

Logo del producto

Producto La presentación de nuestro producto es en envases de aluminio trilaminado que contienen 15g. Este envase asegura la buena conservación del producto fijando un tiempo de vencimiento de 1 año desde el momento del envasado. Por otro lado, El embalaje para su comercialización, se realizara en cajas de cartón que contienen 30 bolsas.

622 CANNED FISH PERU SAC FICHA TÉCNICA DE LA EMPRESA RESUMEN EJECUTIVO Hoy en día el consumo de productos del marinos está aumentando, incluyendo los productos procesados uno de ellos es la conservas de anchoveta, en los últimos años se ha ido investigando que por unos componentes nutritivos de la anchoveta este puede disminuir el hambre en el mundo. La empresa CANNED FISH PERÚ SAC se formó en ADEX, por dos estudiantes emprendedores con una idea innovadora para exportar conservas de anchovetas (engraulis ringens) al mercado de Panamá. Los miembros de esta empresa son: Cinthia de la Sota y Lourdes Lau. CANNED FISH PERÚ SAC es una empresa nueva en el mercado de productos hidrobiológicos. La cual se va a dedicar a la comercialización de conservas de anchoveta (engraulis ringens) en envases de hojalata ¼ club y i libra oval con tapas de fácil apertura para el mercado Panameño. el objetivo general de la empresa es la comercialización de conservas de anchoveta en aceite vegetal para el mercado Panameño. El mercado nos dirigimos es Panamá, hemos obtenido información de que es un país con alto consumo de producto marinos entre ellos tenemos la conserva de anchoveta (engraulis ringens). Vamos sectores A y B, que es el sector en el que más consume en conserva en diferentes presentaciones. Nuestros productos cuentan con todas las certificaciones requeridas en el país de origen y el país de destino, como los certificados de origen, certificado sanitario oficial y certificado de libre venta. Los beneficios del producto que se ofrece son un de alto valor proteico, con muchos aminoácidos esenciales, también tiene un alto contenido energético y su alto contenido de ácidos grasos esenciales como Omega 3 y Omega 6. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA / NEGOCIO Nombre de la empresa:

CANNED FISH PERU SAC

Domicilio: ASOC. VIV. RESIDENCIAL EL ROSAL MZ. B3 LOT. 5 ATE Actividad: COMERCIALIZACION DE CONSERVAS DE ANCHOVETA Giro: COMERCIALIZACION País destino de la mercadería: REPUBLICA DE PANAMA - PANAMA Correo electrónico: [email protected], [email protected] Teléfono: 943968922 Página Web (Facebook, twitter, etc.): Web: www.cannedfishperu.jimdo.com Facebook: Canned Fish Peru Twiter: Canned Fish Peru Nombre del responsable: CINTHIA DE LA SOTA SOTO RUC: 20511006920

1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL NEGOCIO CANNED FISH PERÚ SAC es una empresa nueva en el mercado de productos hidrobiológicos. La cual se va a dedicar a la comercialización de conservas de anchoveta (engraulis ringens) en envases de hojalata ¼ club y 1 libra oval con tapas de fácil apertura para el mercado Panameño El producto a exportar es conservas de anchoveta (Engraulis Ringens) en Aceite Vegetal, para el mercado de Panamá. Es un producto con alta tasa de omega 3 y omega 6. La anchoveta es nuestro pescado bandera y queremos promover su consumo en el mercado internacional. El producto consiste en piezas de anchoveta, sin cabeza ni vísceras, las cuales son previamente envasadas en latas ¼ club y/o 1 libra oval con tapa abre fácil y luego cocinadas, son drenadas y sazonadas con liquido de cobertura (aceite vegetal) y sal; y posteriormente sometidas a un proceso de esterilización. Lo que diferencia a la empresa de los competidores es que para ingresar al mercado ofreceremos un precio por debajo de la competencia. 2. FILOSOFÍA EMPRESARIAL * Misión. Somos una empresa que se dedica a la comercialización de conservas de anchoveta con alto contenido de ácidos grasos en Omega 3 y Omega 6 para el mercado Panameño actuando de manera responsable en el aprovechamiento sostenible de recursos marinos y preservando el medio ambiente. * Visión. Ser reconocidos en el mercado local e internacional como una empresa que brinda productos que satisfacen las necesidades alimenticias de las personas estando a la vanguardia en las nuevas tendencias y exigencias del mercado.

Objetivos de la empresa. Objetivos de posicionamiento. Lograr un posicionamiento en la comercialización de conservas de anchoveta ofreciendo un producto nutritivo en el mercado de Panamá Lograr un reconocimiento a nivel internacional de Buenas prácticas de manufactura (BPM) ofreciendo un producto inocuo Objetivos de ventas Obtener un incremento del 2.5% mensual en las ventas durante el primer, enfatizando nuestra estrategia de marketing en el mercado de Panamá. Mejorar las ventas un 10% mensual a partir del segundo año gracias al posicionamiento obtenido en el mercado de destino. Objetivos de rentabilidad Durante el primer año lograr una rentabilidad del 20% de nuestras ventas. Generar un incremento en la utilidad reinvirtiendo la ganancia obtenida aumentando el nivel de producción para ampliar nuestro mercado. Organigrama.

3. IMAGEN DE LA EMPRESA O NEGOCIO Marca. “LAMAR” * Logotipo.

4. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO

* Especificaciones del producto o servicio. El producto que la empresa comercializara es las conservas de anchoveta en aceite vegetal, en sus dos presentaciones las cuales son: la primera en envase 1 lb oval de 425 gr con tapa abre fácil y la de envase ¼ club de 125 gr con tapa abre fácil. El embalaje que se utilizara para la distribución del producto será cajas de cartón corrugado para proteger el producto de una mala manipulación. El atributo que tiene nuestro producto en lo que es sabor, color y textura son los siguientes: Sabor: a anchoveta cocida y liquido de gobierno Color: característico del líquido de gobierno Textura: firme El consumo de nuestro producto varía según nuestras presentaciones según como se detalla. El producto contiene abundante ácidos grasos como son el omega 3 y el omega 6 que ayudan a estimular a la proteína MTOR, que impide la sensación del hambre y previene la degradación de las proteínas en el cuerpo

CARACTERISTICAS DE LOS PRODUCTOS. •

Las conservas de anchoveta tendrán dos presentaciones una en envase ¼ club y el 1 lb oval.



El envase ¼ club, tapa abre fácil, el peso neto es de 125 gr cada lata, los cuales viene en un embalaje de cajas de cartón que contiene 50 unidades, el cual es un peso bruto de 6.25 kilos.



El envase 1 lb oval, tapa abre fácil; el peso neto es de 425 gr cada lata, los cuales viene en un embalaje de cajas de cartón que contiene 24 unidades, el cual es un peso bruto de 10.20 kilos.



El producto contiene en uno de sus principales ingredientes la ANCHOVETA (engraulis ringens), el cual es una especie netamente peruano.

622 GLOBAL FISH S.A.C FICHA TÉCNICA DE LA EMPRESA RESUMEN EJECUTIVO GLOBAL FISH S.A.C. es una nueva empresa que inicia en el rubro de la exportación con su producto “Conserva de Anchoveta en Aceite Vegetal” que vendrán en

presentación de envase de hojalata de ¼ club y será dirigido hacia el mercado de Bogotá (Colombia). Actualmente contamos con cuatro áreas en las que destaca el área de Calidad por ser este un punto clave en el proceso del producto. Ofrecemos un producto de alto valor tanto nutricional como de calidad puesto que contamos con certificaciones HACCP que validan la inocuidad del producto y la total confianza para su compra. La empresa también hizo el estudio correspondiente al país de destino, en este caso Colombia, encontrando un potencial nicho de mercado.

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA / NEGOCIO

Nombre de la empresa: GLOBAL FISH S.A.C. Domicilio: Coop. Andahuaylas, Av. Huancaray Nº 149 Actividad: COMERCIALIZACION DE CONSERVAS DE ANCHOVETA Giro: PRODUCTOS ALIMENTICIOS País destino de la mercadería: COLOMBIA Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 383-0863 - 946171985 Página Web (Facebook, twitter, etc.): https://www.facebook.com/GlobalFishSac http://globalfish.jimdo.com/ Nombre del responsable: Karen Noelí Salinas Peréz RUC: 10449083330 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL NEGOCIO Global Fish S.A.C es una nueva empresa que se inicia en el rubro de la industria pesquera, dedica a la comercialización de conserva de anchovetas en el mercado colombiano ofreciendo altos valores nutricionales para el bienestar de nuestros consumidores. Según estudios de mercado y pre factibilidad identificamos que el mercado colombiano presenta una tendencia al alza en consumir conserva de anchovetas; además la elección del país de Colombia por la cercanía geográfica y por una gran oportunidad que este mercado representa. 2. FILOSOFÍA EMPRESARIAL * Misión. Somos una empresa dedicada a ser proveedores de minoristas y mayoristas brindando al consumidor final en el mercado colombiano, calidad, servicio y salud, a través de la conserva de anchoveta en aceite vegetal; aprovechando el uso sostenible de los recursos marinos, teniendo conciencia ambiental.

* Visión. Ser una empresa reconocida en el mercado latinoamericano por la calidad de conservas de anchoveta ofrecida, desarrollando una mejora continua en los valores nutricionales para satisfacción de los clientes. Objetivos de la empresa. Comercializar conservas de anchoveta en aceite vegetal en el mercado colombiano.

• •

· Ventas: Analizar el mercado potencial seleccionado para un mejor rendimiento de ventas



Superar las ventas proyectadas en el mercado colombiano a través de nuestro material publicitario Introducir nuevas presentaciones como conservas de anchoveta en aceite de oliva y salsa de tomate en el mercado colombiano · Rentabilidad: Incorporar camiones de carga que faciliten el traslado de la mercadería y así aumentar nuestra rentabilidad en un 2%

• • •

Invertir un monto adicional de $10500 para incorporar nuevas presentaciones de productos (Aceite de oliva y salsa de tomate); y obtener un mayor crecimiento rentable



Bajar los costos de producción afianzando relaciones con el proveedor; para una mayor rentabilidad

• •

· Posicionamiento: Superar las expectativas que tiene el cliente con nuestro producto para alcanzar un mejor posicionamiento



Establecer un programa de publicidad, mediante degustaciones, promociones, para dar a conocer el producto en el mercado

Organigrama.

3. IMAGEN DE LA EMPRESA O NEGOCIO Marca. L a empresa Global Fish S.A.C. ha decido nombrar a su producto de conserva de anchoveta en aceite vegetal como “DELIMAR”, de esta manera será reconocida en el mercado de destino. Este producto se comercializara en un envase de hojalata de ¼ club con un abre fácil para su mejor consumo. Los colores usados en el diseño de la etiqueta son tonos de azules con blancos y celestes, en la que irán incluidos la información nutricional del producto, la información de nuestra empresa, entre otros puntos necesarios a incluir en la etiqueta. * Logotipo.

4. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO

* Especificaciones del producto o servicio. Información del Producto Nombre del Producto

Conserva de Anchoveta en Aceite Vegetal

Nombre Cientifico

Engraulis ringens.

Disponibilidad

Todo el año excepto Agosto, Septiembre y Octubre..

Este producto contiene piezas de anchoveta sin cabeza y eviscerados, que se envasan en latas de aluminio de ¼ club. Luego, el producto se cocina y drena; finalmente, Descripción de Procesos este será sazonado con aceite vegetal y sal. Al final, es necesario que el producto continue con el proceso de esterilización.

Información Física del Producto

Aroma: Característico de la conserva de anchoveta Sabor: Característico de la anchoveta Peso Neto: 120g Peso Drenado: 90g Otros Pesos: Aceite: 22.7g Sal: 1.1g Agua: 5.7g

ComposiciónQuímica

Proteinas: 17.57 – 22.25% Humedad: 61.73 – 64.43% Carbohidratos: 0.38 – 1.41% Calorias: 185 Kcal Grasa: 8.2%

Usos

Es un producto marino que contiene Omega 3 y Omega 6

Partida Arancelaria

16.04.16.0000

622 ORGANICOS DEL PERU S.A.C FICHA TÉCNICA DE LA EMPRESA ORGANICOS DEL PERU S.A.C es una Empresa peruana dedicada a la comercialización y exportación de barras de cereales de quinua, kiwicha y miel de primera calidad para un mercado exigente como el australiano. En la actualidad, existen mercados que cuentan con una mayor demanda de quinua y kiwicha, de los cuales también cuentan con un mejor potencial para la adquisición de nuestro producto debido a que el mercado objetivo muestra gran interés en productos naturales. Nuestro producto va dirigido a los consumidores que muestran interés por un producto de alta calidad que beneficia su salud por el alto contenido en minerales, vitaminas, proteínas y más beneficios que se tienen al consumir el producto. No obstante, los granos andinos cuentan las grasas necesarias para el consumo, y la dieta humana. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA / NEGOCIO Nombre de la empresa: ORGANICOS DEL PERU SAC Domicilio: Av. Garcilazo de la Vega # 301. Urb. La Colonial - Callao Actividad: Comercializadora Giro: Comercializadora y Exportadora de Barras energéticas de quinua, kiwicha y miel. País destino de la mercadería: Australia Correo electrónico:[email protected] Teléfono: 975521940 Página Web (Facebook, twitter, etc.): www.organicosdelperujimdo.com Nombre del responsable: Kihara Silva Flores RUC:10719828961 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL NEGOCIO ORGANICOS DEL PERU S.A.C es una Empresa peruana dedicada a la comercialización y exportación de barras de cereales de quinua, kiwicha y miel de primera calidad para un mercado exigente como el australiano. El mercado elegido es el de Australia debido a la creciente demanda de granos ya que en ese país las personas son de actividad acelerada y requieren de productos con alto volor nutricional. Los distribuidores estarán ubicados en la ciudad de Melboure; el mercado australiano cuenta con una confianza a nivel internacional. El presente proyecto contiene un análisis detallado del mercado destino pues con esto podremos disminuir los riesgos en el comercio y también se hace un análisis financiero detallado para ver la rentabilidad del proyecto. ORGANICOS DEL PERU SAC se diferencia en su producto ya que no contiene ningún componente adicional que pueda modificar el sabor, logrando así un producto saludable.

2. FILOSOFÍA EMPRESARIAL * Misión. ORGANICOS DEL PERU S.A.C es una empresa exportadora que ofrece productos con alto valor nutricional a base de quinua, kiwicha y miel generando bienestar en nuestros consumidores todo lo anterior basándonos en nuestros principios y valores corporativos. * Visión. Ser una de las principales empresas exportadoras líderes en alimentos de alta nutrición ofreciendo productos de origen peruano con alto valor nutricional generando salud, bienestar y satisfacción en el mercado de Australia en donde la compañía se orienta a estar siempre en la vanguardia en la industria de alimentos.

Objetivos de la empresa. Los objetivos son resultados que una empresa pretende alcanzar, estos establecen un curso a seguir y sirven como fuente de motivación. Corto Plazo

• •

Lograr alcanzar el Punto de Equilibrio en el primer año de operación Realizar investigaciones de mercado para identificar nuevos nichos de mercado.

Mediano Plazo

• • •

Obtener rentabilidad de 10 % anual a partir del segundo año de operación. Aumentar las ventas en un 5 % semestral del segundo año de operación. Lograr a tener el 10 % de participación en el mercado a partir del tercer año.

Largo Plazo

• • •

Lograr a tener un nuevo mercado de destino a partir del quinto año. Lograr recuperar la inversión total en el quinto año. Pasar del 10% al 20 % de participación en el mercado durante el sétimo año.

Organigrama.

3. IMAGEN DE LA EMPRESA O NEGOCIO Marca y Logotipo:

4. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO * Especificaciones del producto o servicio. Describe tu producto/servicio, incluye especificaciones y fotografías. Producto El producto son barras energéticas elaboradas a base de granos de Quinua, Kiwicha y Miel siendo un producto natural que básicamente son suplementos alimenticios libre de gluten con una presentación de 20 gr y 14 cm de largo, 4 cm de ancho y 1 de alto; con un sabor tostado y un toque de dulce, tiene un olor característico de la miel de color perla-acaramelado.

Características: INKA’S POWER Olor

Referencial a la Miel de Abeja

Color

Perla / Caramelo

Sabor

Tostado

Textura

Crujiente

Usos: Nuestro producto es un suplemente alimenticio, consumido por deportistas u otras personas físicamente activas. Por lo tanto es buena para los niños y adolescentes en desarrollo, embarazadas, personas de la tercera edad; reduce el nivel de colesterol, combate el estreñimiento, mejora el estado general de la piel, cabello y uñas, trata diferentes trastornos estomacales, ayuda a mejorar al sistema inmunológico. Embalaje: Por su naturaleza, nuestro producto debe ser embalado en cajas de cartón, para su transporte internacional. El envío es en pallet clásico, con dimensiones de 100x120cm, altura 12.60cm y peso 22 kg. Aproximadamente. Caja de Cartón (29x32x29cm) Etiquetado: Utilizaremos principalmente dos colores en las etiquetas, el rojo que representan pasión, fuerza, vida y el amarillo que representa La energía, la juventud, la vitalidad además nos identificamos con esos colores que representan al Perú. Además, al usar colores llamativos, los clientes podrán saber que nuestro producto no

solo va dirigido a personas con poco tiempo disponible, sino que también para un público en general que desee degustar nuestras barras energéticas.

Envase: El envase es una caja pequeña de aproximadamente 14cm x 4.5cm x 3.5cm, conteniendo 3 barras energéticas de 20 gramos cada una, y haciendo un peso bruto de 75gr.

Envase Primario Envase Secundario

Sobres de Polipropileno biorientado metalizado (14x4x1cm) Caja de Cartón (14x4.5x3.5cm)

622 PERUVIAN ARTICHOKE S.A.C FICHA TÉCNICA DE LA EMPRESA

RESUMEN EJECUTIVO Peruvian Artichoke SAC es una empresa exportadora de corazones de alcachofa en conservas cuyo producto será exportado a la ciudad de New York ubicado en los Estados Unidos de Norte América Nuestra empresa se dedica a la adquisición de las Alcachofas en conserva listas para su exportación al mercado de New York. De acuerdo a los estudios de mercado, realizados a través de las investigaciones de las entidades competentes tanto en Perú como en Estados Unidos, y la revisión de los patrones de consumo revelan que la plaza idónea para el envió de este producto es la ciudad de New York debido a que la mayor parte de las exportaciones Peruanas designan este punto para comenzar con sus exportaciones y a pesar de que Estados Unidos produce sus propias alcachofas, estas no abastecen el consumo local. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA / NEGOCIO Nombre de la empresa: PERUVIAN ARTICHOKE S.A.C Domicilio: Av. Miraflores 130 - Barranco Actividad: Comercializador de Conservas País destino de la mercadería: Estados Unidos – New York Correo electrónico:[email protected] Teléfono: 373-0117 - 981064843 Página Web (Facebook, twitter, etc.): http://peruvianartichoke622.jimdo.com/ Nombre del responsable: Gisell Romero Quevedo RUC: 10107101077 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL NEGOCIO Nuestra empresa se dedica a la comercialización de corazones de alcachofa en conserva para su exportación a Estados Unidos eligiendo como mercado meta la ciudad de New York. Nuestro negocio se distingue por la flexibilidad que tenemos al momento de vender nuestros productos ya que la compra mínima es de dos pallet americano a diferencia de las otras compañías que solo ofrecen compras mínimas de un conteiner de 40 pies. ¿Por qué tenemos la empresa? Debido al alto consumo de este producto en el mercado de destino hemos visualizado con los estudios respectivos que es un producto que nos puede generar lucro y sobre todo que sus compras son continuas ya que el mercado Newyorkino conoce de los beneficios de este producto y lo consumo con frecuencia.

2. FILOSOFÍA EMPRESARIAL * Misión.

PeruvianArtichoke SAC; es una empresa del sector agroindustrial dedicada a la comercialización de alimentos en conserva para satisfacer el mercado nacional e internacional. Fundamentamos nuestras operaciones en el trabajo en equipo, respeto y el buen trato asía nuestros colaboradores. * Visión. Convertirnos en una empresa fabricante de Productos alimenticios en Conservapara su exportación al mercado internacional, utilizando eficientemente nuestros recursos para así brindar un producto de óptima calidad. Buscando adecuadamente nuevos canales de distribución respetando los pilares de la compañía. Ventas.Estructurar durante el segundo año de exportaciones el incremento del 5% de ventas. Lograremos incrementar las ventas mediante la implementación de campañas de márketing con focus group, encuestas en universidades e institutos a fin de brindar un logo de fácil recordación y envases modernos de calidad. Posicionamiento.Posicionarnos como la tercera marca reconocida de conservas de alcachofa en Nueva York, mediante mejoramiento de calidad en procesos y responsabilidad social empresarial. Entablar alianzas comerciales con franquicias y fundaciones que impulsen la buena nutrición y alimentación en niños, lo cual brinda posicionarnos al segmento A y B de nuestro público objetivo. Rentabilidad.Garantizar un 2% de rentabilidad a partir del segundo año de ingresar al mercado de Estados Unidos.

Organigrama.

3. IMAGEN DE LA EMPRESA O NEGOCIO Marca.

* Logotipo.

4. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO

* Especificaciones del producto o servicio

Nos dedicamos a la compra de conservas de corazones de alcachofa para su exportación a los Estados Unidos – New York. DESCRIPCION DEL PRODUCTO Corazones de alcachofa en conserva en frasco de vidrio Liquido de gobierno: agua, sal y ácido cítrico. Peso Neto: 300 gr.

622 PERUVIAN EXPORTER PISK SAC FICHA TÉCNICA DE LA EMPRESA

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA / NEGOCIO

Nombre de la empresa: PERUVIAN EXPORTER PISK SAC Domicilio: JR. TACNA 572 MAGDALENA DEL MAR Actividad: COMERCIALIZACIÓN DE PISCO FRUTADO Giro: EXPORTACIÓN DE PISCO FRUTADO País destino de la mercadería: NEY YORK, ESTADOS UNIDOS Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 980613422 Página Web (Facebook, twitter, etc.): http://www.plumpisk.jimdo.com Nombre del responsable: RICARDO ARIAS QUINTERO RUC: 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL NEGOCIO El producto “PLUMPISK” se obtiene de la maceración de la pulpa de ciruela “Santa Rosa” con pisco de Uva Quebranta del valle de Ica, Perú. El proceso por el cual pasa el pisco es de forma artesanal, respetando las costumbres de la zona a la hora de trabajar los mostos, la destilación y el almacenaje del producto terminado con la hoja de control de procesos. Terminado estos procesos se pasa a la maceración del pisco agregando la pulpa de la ciruela y dejándola macerar durante un espacio de un mes, en un lugar fresco y alejado del sol. Obteniendo el producto final con un grado alcohólico de 22° de apariencia guinda, rojiza, con un sabor frutado a ciruela y fresas. “Peruvian Exporter Pisk” es una empresa dedicada a la exportación de pisco frutado para el mercado de New York, Estados Unidos. Nos dirigimos a este mercado debido a que hemos encontrado una gran demanda insatisfecha obtenida esta información por el estudio de la oferta exportable en el mercado destino. De esta manera, “Peruvian Exporter Pisk” es una empresa dedicada a la exportación de pisco frutado con el fin de ganar mayores clientes en diferentes ciudades de EEUU para luego obtener un posicionamiento y ser reconocida para entrar al mercado europeo. 2. FILOSOFÍA EMPRESARIAL * Misión. Somos un equipo innovador dedicados a la comercialización de Pisco, nuestra misión es entregar al consumidor un producto de calidad, exclusivo de la cual cada uno de los consumidores se sientan identificados con nuestra cultura peruana dejando lo tradicional y dándole la oportunidad de probar nuevas fusiones peruanas * Visión. Ser una empresa reconocida en la comercialización de Pisco Peruano garantizando la calidad de nuestro producto, creando ventaja competitiva mediante la continuación,

innovación y diversificación de nuestros productos para la satisfacción de nuestros clientes. Objetivos de la empresa. POSICIONAMIENTO Objetivo General Ingresar a nuestro mercado meta EE.UU cumpliendo con las regulaciones y requisitos obligatorios que contribuyan a la búsqueda de nuevos mercados en dicho país y de esa manera empezar nuestro posicionamiento en los mercados internacionales. Corto plazo (1 Año) Posicionarnos en el mercado de nueva york teniendo una participación de 5% en el mercado meta. Consolidar las relaciones comerciales con nuestros clientes importadores. Mediano Plazo ( 2 -3 Años) Obtener el 2% del mercado para Impulsar el reconocimiento de nuestra marca mediante degustaciones en supermercados. Además de repartir folletos, brochure, tarjetas a nuestro nicho de mercado. Largo Plazo (4-5 Años) Tener utilidades de 50% en ventas habiendo captados nuevos mercados. RENTABILIDAD Objetivo General Generar mayores utilidades con las ventas de nuestro producto cada año Corto plazo (1 - 2 años) Tener una rentabilidad de 5% al año con nuestro primer cliente

Mediano plazo (3 – 4 años) Aumentar nuestra rentabilidad a un 15% anual Largo plazo (4 – 5 años) Obtener la recuperación del 50 % de nuestra inversión en ventas VENTAS Objetivos General Tener continuidadde ventas todos los años. Corto plazo (1 -2 años) Vender el 80% del total de nuestra producción el primer año

Mediano plazo (3 - 4años) Satisfacer al 43% de la población que representan el consumo de bebidas espirituosas en New York. Largo plazo (4 – 5años) Distribuir nuestro producto por Shaw Ross International importador exclusivo con mas de 150 canales de distribución en los 50 estados de EEUU. Organigrama.

3. IMAGEN DE LA EMPRESA O NEGOCIO Marca. Nombre de la empresa: Peruavian Exporters Pisk Nombre del producto: PLUMPISK * Logotipo.

4. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO

* Especificaciones del producto o servicio.

El producto “PLUMPISK” se obtiene de la maceración de la pulpa de ciruela “Santa Rosa” con pisco de Uva Quebranta del valle de Ica, Perú. El proceso por el cual pasa el pisco es de forma artesanal, respetando las costumbres de la zona a la hora de trabajar los mostos, la destilación y el almacenaje del producto terminado con la hoja de control de procesos. Terminado estos procesos se pasa a la maceración del pisco agregando la pulpa de la ciruela y dejándola macerar durante un espacio de un mes, en un lugar fresco y alejado del sol. Obteniendo el producto final con un grado alcohólico de 22° de apariencia guinda, rojiza, con un sabor frutado a ciruela y fresas.

Technical Data Sheet

PRODUCT

PISCO

TARIFF ITEM

2208.20.21.00

TARIFF ITEM IN DESTINATION

2208.20.10

PRODUCT CODE

001-PLUMPISK

BRAND

PLUMPISK

PRESENTATION

BOTTLE

PACKAGE

GLASS

PACKAGING

SECURITY SEALS TO COVER THE PEAK

CONTENT

750 ml

N° UNITS

1

GROSS WEIGHT

586 gr.

NET WEIGHT

594 gr.

SCENT

CHARACTERISTICS OF PISCO

ALCOHOL VOLUME

40°

PRODUCT INGREDIENTS

PISCO QUEBRANTA

PRODUCTION DATE

01– 07 – 2013

PRICES FOB

USD 13

INSTRUCTIONS

REVOME SECURITY SEAL FOR FURTHER USE.

622 PERUVIAN SEAD SAC Resumen Ejecutivo Peruvian Sead SAC es una empresa exportadora, dedicada a la comercialización de hojuelas de quinua. Teniendo un gran mercado, la innovación de nuestros productos naturales con la variedad de nuestros granos andinos, es una característica que nos resalta. Las personas en nuestro país pueden dar pruebas sobre lo delicioso que es el producto utilizado para preparar comidas o con el desayuno junto con la leche. Historia A partir del último ciclo, pudimos descubrir una efusión con los productos de quinua relacionados con el Año de la Quinua. Esta prioridad en el gobierno de Perú, fue tomado de la FAO. En este contexto, nuestra empresa desea promover y colaborar con el crecimiento y desarrollo en el país. Mientras la atención internacional puede ofrecer las facilidades para acceder al producto, también puede mejorar la calidad de vida de los distintos grupos de la cadena de procesos en Perú.

El 14 de abril, la idea ya estaba puesta en marcha. Producto Nuestro producto se llama en nombre científico: Chenopodium quinoa. Teniendo como estrategia de promoción, entrar al mercado a través de una estrategia de diferenciación con un impacto más saludable y menos del medio ambiente porque a diferencia de los productos de sustitución ya posicionada en el mercado objetivo. Entramos al mercado con un precio competitivo teniendo en cuenta que estamos exportando con certificaciones de calidad, como BPM, BPA, y HACCP. Tenemos en operación un 1 mes, desde el 29 de mayo, fecha de inicio de las actividades de nuestra empresa. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA / NEGOCIO Nombre de la empresa: PERUVIAN SEAD SAC Domicilio: CL. Mariscal Las Heras 683 – Lince – Lima – Lima – Perú Actividad: Elaboración de productos de molinería Giro: Comercialización de hojuelas de quinua País destino de la mercadería: Texas - Estados Unidos de Norteamérica Correo electrónico: [email protected] Teléfono: (511) 4700375 – (511) 989958578 Página Web (Facebook, twitter, etc.): peruviansead.jimdo.com Nombre del responsable: Omar López Fernández RUC: 10415213650 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL NEGOCIO Nuestro producto Hojuelas de quinua, “Quinoa power”, es un producto natural, altamente proteico, con el objetivo de brindar a las personas una alimentación sana y equilibrada, que aporta las energías necesarias actividades físicas de estudiantes y familias. Nuestra empresa comercializa estos productos con certificaciones BPA, BPM y HACCP, que otorgan a nuestros clientes la seguridad de un producto saludable y que aplica los estándares de calidad internacional. Aunque nuestro producto no es orgánico, tiene potencial, porque muchas veces el mercado orgánico ha sido desprestigiado, últimamente por algunas empresas que diciendo tener el producto orgánico, con certificación, han utilizado pesticidas para bajar los costos de lo que realmente significa la certificación. Nuestra empresa nace con el objetivo de promover las exportaciones en el sector industrial, contribuyendo al desarrollo del sector, ofreciendo empleo y buscando la promoción a nivel internacional de los productos peruanos como reconocimiento del país como economía creciente. Queremos ser ejemplo para que más personas puedan tener también las mismas intenciones. Nuestros objetivos los detallamos en el siguiente punto. 2. FILOSOFÍA EMPRESARIAL * Misión.

Brindar a nuestros consumidores productos alimenticios naturales de calidad, con un alto valor nutricional para satisfacer las expectativas y gustos más exigentes. * Visión. Ser uno de los principales exportadores de productos elaborados a base de cereales orgánicos andinos, expandir nuestra línea de productos e ingresar a nuevos mercados internacionales logrando reconocimiento por la calidad superior de nuestros productos y por nuestra responsabilidad empresarial.

Objetivos de la empresa. Posicionamiento - Promover la imagen de nuestro producto en el mercado norteamericano difundiendo las propiedades de la quinua orgánica para así alcanzar una presencia en el mercado norteamericano de cereales orgánicos de un 1%. - Establecer alianzas con fundaciones especializadas en la difusión de una alimentación saludable para niños lo que nos permitirá acercarnos al público objetivo e incrementar el prestigio de nuestra marca. Ventas -Lograr un crecimiento anual del 5% en las ventas del producto a partir del tercer año de ingreso al mercado norteamericano utilizando para ello la inversión necesaria en las herramientas de Marketing adecuadas para tal fin. Rentabilidad - Mantener una margen bruto de 30 % durante los 5 años del proyecto. Organigrama.

3. IMAGEN DE LA EMPRESA O NEGOCIO Marca.

QUINOA POWER. La elección de este nombre contiene los siguientes elementos Idioma: Está en la lengua inglesa, por ser el mercado al que vamos a exportar La descripción: Está determinada por el adjetivo POWER, en español se traduce Poder, ya que enfatiza la cualidad de proveer energía física.

Logotipo.

Está determinado por el Nombre de la marca, junto con el símbolo del Rayo, que hace énfasis en la idea de Fuerza o Poder.

4. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO

* Especificaciones del producto o servicio. Nuestro producto es un cereal de quinua obtenida a través del proceso de insuflado o expansión del grano de quinua. A través de este método logramos la vaporización explosiva del agua interna del grano, con disminución repentina de la presión, provocando la hinchazón de los granos hasta alcanzar tamaños mayores que los originales sin afectar drásticamente la composición química - nutricional del grano nativo de quinua, registrándose en contraste un incremento en la concentración de almidón desde 69,37 a 76,88 % y su digestibilidad (69,38 a 97,67 %).

Clasificación Arancelaria en Perú

SECCIÓN IV

Productos de las industrias alimentarias; bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre; tabaco y sucedáneos del tabaco, elaborados

CAPITULO 19:

Preparaciones a base de cereales, harina, almidón, fécula o leche; productos de pastelería

Partida Nac. 19.04

Productos a base de cereales obtenidos por inflado o tostado (por ejemplo: hojuelas o copos de maíz); cereales (excepto el maíz) en grano o en forma de copos u otro grano trabajado (excepto la harina y sémola), pre cocidos o preparados de otros.

Sub partida nacional 1904.10.00.00

Productos a base de cereales obtenidos por inflado o tostado

Fuente: Sunat

623 ARTESANÍAS MIRANDA SAC Nombre de la empresa: ARTESANÍAS MIRANDA SAC Domicilio: Av. Canadá 2010- La Victoria Actividad: Exportación de bisutería de alpaca con piedras semipreciosas Giro: Exportación de joyas artesanales País destino de la mercadería: México Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 305-3383 Página Web (Facebook, twitter, etc.): www.artemiranda.jimdo.com Nombre del responsable: Andrea Abad Malca RUC: 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL NEGOCIO Artesanías Miranda SAC se compone de 3 socios: Andrea Abad, Laura Navarro y David Barrios. El producto que ofrecemos es la bisutería de alpaca con piedras semipreciosas peruanas. La razón por la que se estableció esta compañía es porque queremos dar a conocer el trabajo que hacen los artesanos peruanos, utilizando 100% insumos nacionales. Nuestras joyas están hechas de alambre de alpaca y piedras semipreciosas. La alpaca es una aleación de cobre, níquel y zinc. Las piedras semipreciosas que vamos a utilizar son: serpentina, turquesa, ónix negro, ópalo andino, entre otros. Estas piedras se extraen de la minas, ubicada en el sur de Perú. Todas las joyas son hechas a mano. Ofrecemos un precio competitivo, de acuerdo a nuestro mercado objetivo, pero al mismo tiempo tenemos que pagar un precio justo a los artesanos. La empresa ofrece diseños que se encuentran en las tendencias de moda actuales. Nuestros mercados de destino son la Ciudad de México y el Estado de México. 2. FILOSOFÍA EMPRESARIAL

Misión. Somos una empresa peruana que elabora joyas a base de la aleación de metales. Buscamos que el mundo conozca y valore; el talento, la destreza, el arte y la creatividad de los artesanos peruanos que reflejan en sus diseños y creaciones parte de nuestra cultura y tradición, con todos sus matices y diversidad que solo un país como el Perú alberga. Es por eso que trabajamos arduamente para llevar un producto único, diferente y exclusivo que busca satisfacer las necesidades de los clientes y esté acorde con las tendencias de la moda. Para cumplir dichos objetivos la empresa cuenta con un proceso de producción que cumple con todos los estándares de calidad, donde evaluamos a todos los actores que intervienen en el negocio asegurándonos que cumplan con políticas de responsabilidad social y de protección al medio ambiente. Visión. Ser la empresa peruana reconocida en la calidad de productos de bisutería en el mercado externo, ofreciendo productos de alta calidad, utilizando insumos peruanos y satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes. Objetivos de la empresa. Objetivo general: Exportar bisutería de alpaca con piedras semipreciosas a las tiendas mayoristas de la Ciudad de México Objetivos específicos: •

Crear diseños vanguardistas que vayas de acuerdo con las tendencias actuales de la moda para las consumidoras de la Ciudad de México



Establecer relaciones de confianza con nuestros clientes mediante el cumplimiento de nuestras obligaciones para el beneficio mutuo



Vender nuestros productos a otros estados mexicanos a través de la negociación con distintos importadores para obtener una mayor participación en el mercado mexicano

Organigrama.

3. IMAGEN DE LA EMPRESA O NEGOCIO Marca.

FANTASY

* Logotipo.

* Especificaciones del producto o servicio.

Nuestro producto es la bisutería de alpaca. Las materias primas de nuestro producto son los alambres de alpaca (aleación del cobre, níquel y zinc), y las piedras semipreciosas peruanas, como el ónix, ópalo andino, turquesa, serpentina, entre otras.

Las joyas son hechas a mano por artesanos. Los productos que ofreceremos serán: aretes, collares y pulseras.

623 ESPECIAS DEL PERÚ SAC DATOS GENERALES DE LA EMPRESA / NEGOCIO Nombre de la empresa: ESPECIAS DEL PERÚ SAC Domicilio: AV Boulevard 1052 San Borja Actividad: Exportación y comercialización de especias. Giro: Industrial País destino de la mercadería: Los Ángeles, Estados Unidos. Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 226-7174 / 983727790 Página Web (Facebook, twitter, etc.): http://www.especiasdelperusac.jimdo.co m Nombre del responsable: Edison López RUC: 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL NEGOCIO Nuestro producto como ya se mociono anteriormente, es la Paprika en polvo peruana, y esta dirigida a Los Angeles en Estados Unidos. La Paprika Peruana, además de ser reconocida ya que los ajíes oriundos de nuestro país tienen un valor especial a nivel mundial, nosotros nos preocupamos por hacer que nuestro producto cumpla con los estándares de calidad para que nuestro cliente este satisfecho con el mismo. Para esto analizaremos que se cumplan con las buenas prácticas agrícolas y las bunas practicas manufactureras, además vamos a ser muy exigentes con nuestros

proveedores con el tema de los grados hasta ya que lo que nuestros clientes nos piden es calidad A. 2. FILOSOFÍA EMPRESARIAL Misión. Somos una empresa exportadora enfocada en mantener a nuestros clientes satisfechos, ofreciéndoles un producto altamente competitivo como lo es la paprika en polvo que comercializamos. Tenemos el compromiso de trabajar con responsabilidad social, empresarial y ambiental. Además, preocuparnos siempre por mantener a los empleados de la empresa motivados. Visión. Ser una empresa reconocida en el mercado americano, proveedora de diversas especies, tales como la paprika en polvo, cumpliendo con los estándares de calidad aprobados a nivel internacional, con el propósito de satisfacer un mercado latente en el sector de la industria.

Objetivos de la empresa. Ingresar al mercado americano logrando una participación de 20% anual para el primer año.

Posicionarnos en el mercado americano a través de las importaciones, calculando una exportación de 14000 kg mensuales. Año 2013 Cantidad 210,330 Precio 2.11 TOTAL 444,372

Mediano Plazo Buscamos diversificar nuestra gama de productos, comercializando otro tipo de especies, para poder aumentar nuestras exportaciones y nuestros mercados VENTA Corto Plazo Concretar la meta de exportar los 14 000 kg proyectados por mes, es decir 14TM. Mediano Plazo

A lo largo de dos años, queremos que nuestra cartera de clientes haya crecido mínimo en un 25%, habiendo captado por lo menos un cliente grande más, de preferencia a nivel mundial Largo Plazo Para este periodo haber crecido un 60% con respecto al primer año, calculando exportar por lo menos 22.4 TM, que viene a ser un poco más que un contenedor de 20”. RENTABILIDAD Entrar con precios más bajos que los de la competencia para poder ser competitivos. Lanzaremos promociones con respecto a la compra al por mayor del producto ya que vamos dirigidos al sector de la industria, mientras mayor sea lo que se compre, nos permitirán bajar un poco más el precio Organigrama.

3. IMAGEN DE LA EMPRESA O NEGOCIO Marca. Nosotros estamos dirigidos a la industria pero tenemos una marca para nuestra paprika en polvo que es RED PAPRIKA. * Logotipo.

4. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO * Especificaciones del producto o servicio. PAPRIKA TRITURADA O PULVERIZADA Nuestra materia prima principal es la paprika, también conocida como pimentón. Hoy en día es reconocido como un cultivo de importancia en la costa peruana y con una gran perspectiva en el crecimiento de sus áreas para el mercado de agro exportación. El cultivo de la paprika tiene de ventaja su estacionalidad ya que es todo el año. Esto nos permite a los exportadores abastece a varios países, es decir, podríamos enfocarnos en tener satisfecho al mercado internacional.

En la actualidad a nivel nacional se viene cultivando 11,000 hectáreas de ají paprika destinadas a varios mercados a nivel comercial. Las principales zonas de producción son Ica, Chiclayo, Piura, Lambayeque, Arequipa, Ancash y Lima.

623 INVERSIONES NATURAL SEEDS SAC FICHA TÉCNICA DE LA EMPRESA RESUMEN EJECUTIVO La compañía presenta en el siguiente informe, la creación de Frutos Valle Sur, una marca que vende las uvas de mesa que tienen como mercado objetivo principal de Brasil y en el futuro que tiene como objetivo la comercialización de los mismos y otras frutas a los mercados en el extranjero. El presente proyecto de investigación se desarrolla pensando en el mercado de consumo y de destino de las exportaciones. El país de Perú es un excelente lugar para cultivar frutos frescos de calidad, tales como uva de mesa en las regiones de Ica, La Libertad y Lima, debido a la riqueza de sus climas y suelos, que tienen buenos y altos estándares en la mayoría de las regiones del mundo. Nuestras uvas de mesa se levantan y se cultivan en los viñedos de ICA una de las zonas representativas, que es conocida por proveer y producir la mejor calidad de la bebida alcohólica tradicional peruano Pisco y nuestros mejores vinos, que se hacen de esta uva. Estamos comprometidos con la responsabilidad social, y la inversión interna y así crear más puestos de trabajo y contribuir al desarrollo de negocios en el Perú. Nuestro producto tiene como objetivo llegar a un nicho de mercado en Sao Paulo, Brasil principalmente y luego los mercados y exportar a otros países y otros consumidores. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA / NEGOCIO Nombre de la empresa: INVERSIONES NATURAL SEEDS SAC Domicilio: MZ A-9 lote 34 IV ETAPA Asociación Cristo de Pachacamilla – Villa el Salvador. Actividad: Empresa Exportadora e Importadora. Giro: Agroindustrial. País destino de la mercadería: Brasil – estado de Sao Paulo.

Correo electrónico: [email protected] Teléfono: (511) 293-1892 / (511) 9409-51277 / (511) 9402-81970 Página Web (Facebook, twitter, etc.): www.naturalseeds.com Nombre del responsable: Alfonso Koc Fong Chang. RUC: (en trámite). 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL NEGOCIO Inversiones Natural Seeds SAC es una empresa agroindustrial peruana, constituida recientemente, por cuatro socios, que se dedica al acopio y comercialización de uvas Red Globe al mercado de Brasil. El objetivo es proveer y satisfacer la gran demanda insatisfecha de los consumidores brasileños por una fruta de gran tamaño, en una presentación de rápido consumo como es en fresco. Por tales características se creó la empresa Inversiones Natural Seeds para aprovechar esta oportunidad de cercanía de mercado, el tiempo de cosecha que es distinto al de otro países exportadores y el motivo principal que distingue a esta empresa que es el valor agregado que se le está dando a nuestro producto que es el calibre. Con este negocio también ayudaremos a que nuestras frutas sigan siendo reconocidas a nivel internacional, ya que el sector agroindustrial es uno de las principales áreas de exportación que el gobierno peruano promueve, buscando aumentar las exportaciones de nuestros productos con un valor agregado. 2. FILOSOFÍA EMPRESARIAL * Misión. Somos una empresa que comercializa frutas frescas con innovación, esfuerzo, calidad y profesionalismo, que satisface confiablemente las necesidades de nuestros clientes y consumidores. * Visión. Ser reconocida en el mercado internacional como una empresa comercializadora de frutas frescas, consolidándonos en la exportación de uvas de mesa, basados en una gestión eficiente, que asegure la sostenibilidad de nuestro negocio en el largo plazo. Objetivos de la empresa. Servir a nuestros clientes en los mercados internacionales de la mejor manera posible, con un buen servicio. Alcanzar la sostenibilidad de la empresa en los primeros años de iniciada las exportaciones. Incrementar el volumen de nuestras ventas. Organigrama.

3. IMAGEN DE LA EMPRESA O NEGOCIO Marca.El nombre de nuestra marca comercial del producto que nos distingue de otros es: MARCA: Frutos Valle Sur * Logotipo.

* Especificaciones del producto o servicio. Nuestro producto de exportación es la uva red globe, presentación en fresco en cajas de plástico de 8.2 kg, distribuidas en 9 bolsas racimeras de un aproximado de 900 gr cada una. La uva red globe no es muy rica en vitaminas C, pero si tiene otras virtudes, el jugo de uva es semejante a la leche materna, su elevado índice de azucares hace más fácil la digestión ya que son de absorción natural, además tiene bastantes calorías por lo que es muy recomendable para la dieta normal. La uva trabaja como un buen laxante y también anti diarreico, ayuda a combatir la obesidad, desintoxica el organismo y es muy útil en los estados febriles y en la estomatitis. UVA RED GLOBE

EMVASE PRIMARIO (BOLSAS RACIMERAS)

EMBALAJE DE PLASTICO

PRODUCTO FINAL

623 KHANU SAC FICHA TÉCNICA DE LA EMPRESA

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA / NEGOCIO Nombre de la empresa: KHANU SAC Domicilio: Calle Hernando de Lavalle y Pardo N° 100, Surco Actividad: Exportación Giro: Artesanías País destino de la mercadería: EEUU, Miami – La Florida Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 988620385 Página Web (Facebook, twitter, etc.): www.khanusac.jimdo.com Nombre del responsable: Nuria Angela Quiroz Buleje RUC: 10459338468 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL NEGOCIO KHANU SAC se dedica a la exportación de artesanías de cerámicas hacia el mercado americano, La Florida. Comercializamos cerámicas elaboradas con insumos peruanos, mano de obra peruana pero con diseños del agrado del consumidor americano; diseños exclusivos y con colores modernos 2. FILOSOFÍA EMPRESARIAL Misión. Khanu SAC es una empresa dedicada a la exportación de Artesanías de Cerámica, que satisface la necesidad del mercado americano, ofreciéndoles artesanías hechas en el Perú con colores llamativos y diseños exclusivos Visión. Ser reconocida como una de las principales empresas distribuidoras de artesanías en el mercado americano posicionando nuestra marca y exclusividad de diseños Objetivos de la empresa. Objetivo General: Exportar artesanías de cerámica en cajas de cartón corrugado para su distribución comercial en el mercado de La Florida Organigrama.

3. IMAGEN DE LA EMPRESA O NEGOCIO Marca. WAYRA Ceramics” es la marca que hemos escogido para nuestras artesanías de cerámica.

Wayra es una palabra en quechua que significa viento y ceramics que está escrito en inglés ya que nos dirigimos al mercado americano. Logotipo.

4. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO

Especificaciones del producto o servicio. Artesanías de Cerámica producidas en el Perú, con mano de obra peruana pero con diseños del agrado del consumidor americano. Diseños exclusivos con colores modernos

623 MADARIAGA S.A.C DATOS GENERALES DE LA EMPRESA / NEGOCIO

• •

Nombre de la empresa: MADARIAGA S.A.C. Domicilio: Parque santa Isabel 175 -Pueblo Libre. Actividad: Comercialización de Cerámicas



Giro: Cerámicas



País destino de la mercadería: Alemania - Berlín

• •

Correo electrónico: Teléfono: 623 0336





Página Web (Facebook, twitter, etc.): Madariagasac.jimdo.com



Nombre del responsable: Cristina Salcedo Nevado

RUC:

1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL NEGOCIO Nuestro producto es compartido con otros, tenemos proveedores que tomarán nuestros diseños se reflejen en cada cerámica. Nuestro objetivo principal es tener una cerámica de prestigio y la calidad de los productores de Chulucanas para la exportación y ser capaz de competir con las empresas líderes en esta categoría. Por esta razón, ofrecemos un producto de calidad, innovador en diseños y representativo, para la satisfacción de nuestros consumidores y para darnos a conocer en el mercado internacional. 2. FILOSOFÍA EMPRESARIAL * Misión. Constituimos una empresa dedicada a la producción, comercialización y exportación de cerámica, brindando un producto de calidad con innovadores diseños que cumple los estándares de calidad que exige nuestro mercado de destino (UE). * Visión. Ser una empresa exportadora de cerámicas y ser reconocido como una empresa que brinda un producto de alta calidad, logrando posicionarnos entre las grandes compañías destacadas en el mercado. Objetivos de la empresa. Comercializar cerámicas de Chulucanas en cartón corrugado para el rubro decorativo en el mercado alemán

Organigrama.

3. IMAGEN DE LA EMPRESA O NEGOCIO Marca. Andina Arts.

Logotipo.

4. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO * Especificaciones del producto o servicio. La cerámica de Chulucanas fue reconocida con su denominación de origen. La ventaja diferencial que ofrece el exportar con esta denominación se centra en la certificación de los procesos de producción, reconocimiento a técnicas tradicionales aplicadas y el uso de insumos de calidad. Ello asegura que el proceso se ha llevado a cabo usando manuales y procedimientos que permiten garantizar la calidad y originalidad del producto.

623 PERUVIAN AGROBUSINESS SAC DATOS GENERALES DE LA EMPRESA / NEGOCIO Nombre de la empresa: PERUVIAN AGROBUSINESS SAC Domicilio: Calle 28 Mz NI Lt 12 2da etapa Urb Albino Herrera – callao Actividad: Comercialización y exportación de maíz precocido desgranado y congelado. Giro: Sector Agroindustrial País destino de la mercadería: Estados Unidos de América Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 326 7098 Página Web (Facebook, twitter, etc.): http://peruvian-agrobusiness.jimdo.com/ Nombre del responsable: Jhon Inga Gil RUC: 10418706070

1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL NEGOCIO El presente trabajo tiene como objetivo la exportación de maíz desgranado precocido y congelado al Estado de California –Estados Unidos. Se escogió este mercado ya que contamos con un importador que nos solicita el producto y también contamos con proveedores que nos pueden abastecer de dicho producto. Este mercado también es uno de los que ofrece mayores beneficios para un exportador nuevo según nuestros análisis pues es un estado que depende mucho de las importaciones en el abastecimiento de vegetales y frutas. Por tal motivo decidimos invertir en el desarrollo de este proyecto. El producto se produce y se consume por costumbre en los Estados Unidos, pero el volumen de producción no llega a cubrir ni la cuarta parte de lo que importa. Dando una demanda que se incrementa de forma creciente y constante en los últimos años. La información encontrada sustenta que se puede abastecer a éste mercado ya que el Perú es el segundo mayor exportador a los Estados Unidos, según nuestra data Trade Map. El Perú también tiene una producción que se está incrementando de forma positiva en los últimos años según el Ministerio de Producción. Trabajaremos con intermediarios (distribuidores) pues las cadenas de supermercados y retailers no trabajan directamente con los productores o exportadores. Luego de realizar un análisis observamos la factibilidad del proyecto, nos enfocaremos en tener una pequeña participación de esté mercado. Motivo por el cual ingresaremos como una empresa exportadora que terceriza el proceso productivo de acuerdo a las solicitudes de cliente. Es por eso que tomaremos en cuenta estas premisas para elaborar y estimar el plan financiero, el cual nos dará a conocer la inversión y la rentabilidad que nos proyectamos tener en un horizonte de 5 años. Finalmente se obtuvo una inversión total de $30 mil, un TIR del 25% y la recuperación de la inversión será en 1 año con 4 meses. 2. FILOSOFÍA EMPRESARIAL * Misión. Somos una empresa dedicada a la comercialización de maíz, cumpliendo con altos estándares de calidad solicitados por los mercados internacionales, buscando en todo momento la satisfacción de las necesidades de nuestros clientes. Actuando con responsabilidad social y ambiente. * Visión.

Llegar a ser una empresa reconocida en el mercado internacional por la calidad en el servicio y la comercialización de Hortalizas. Promoviendo una cultura exportadora, contribuyendo con el desarrollo del país y satisfaciendo las necesidades de nuestro cliente. Objetivos de la empresa. Objetivos Generales Objetivos de Posicionamiento Lograr mayor posicionamiento en el mercado de Los Ángeles California, ofreciendo productos de buena calidad y que, además cumplan con los requisitos de calidad que este requiere para el ingreso a este país Establecer alianzas estratégicas con nuestro cliente, mediante un servicio de calidad, con la finalidad de mejorar nuestros procesos comerciales. Establecer vínculos con los diferentes organismos nacionales e internacionales, participando en diferentes eventos comerciales, que nos permitan incrementar el prestigio y reconocimiento de nuestra empresa. Lograr ventajas competitivas mediante la cual se priorizara la calidad en el servicio, el precio justo, y la mejora continua de nuestros procesos, esto nos permitirá diferenciarnos de nuestra competencia Objetivos de Rentabilidad Crear una política de reducción de costos, siendo austeros en los gastos, esto nos permitirá ser más competitivos en precios. Generar utilidades a través del incremento de nuestras ventas anuales, permitiéndonos mejorar los beneficios de nuestros colaboradores. Objetivos de Ventas Obtener mayor participación en el total de las exportaciones hacia el mercado de destino Promover el producto que ofrece nuestra empresa a través de los diversos eventos de promoción comercial. Objetivos Específicos Objetivos de Posicionamiento Lograr una posicionamiento de mercado de 5% Participaremos activamente en eventos del sector tanto nacional como internacionalmente. Nos diferenciaremos de nuestra competencia a través de una mejor logística, tiempos de entrega y precios competitivos. Objetivos de Rentabilidad Mantener un margen de utilidad no menor de 35% del costo del producto. Respecto al año anterior reduciremos nuestros costos en 5% anual. Lograr una participación en el mercado Los Angeles California, del 5% de las exportaciones totales de nuestro producto. Incrementar en 10% las ventas anuales debido al crecimiento de las exportaciones.

Organigrama.

3. IMAGEN DE LA EMPRESA O NEGOCIO Marca.

* Logotipo.

4. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO

* Especificaciones del producto o servicio. Producto: Maíz precocido desgranado y congelado. Características del producto: El choclo es un alimento muy completo y nutritivo, aportando a nuestro organismo energía gracias a la fibra que posee. Además cumple una excelente función como laxante, diurético y ayuda a adelgazar, todos estos beneficios que aporta son de forma natural. Presentación:

Se comercializará en cajas que contienen 12 bolsas de maíz desgranado, cada bolsa pesa 454 gr. cada uno. La caja total pesa 54.5 Kg aprox. El material de la bolsa es de polietileno bilaminado y de la caja es de cartón corrugado doble. Comercializaremos de esta forma ya que son requerimientos del mercado que se cumplen hace mucho tiempo. Foto de cómo quedará nuestro producto:

623 PERUVIAN NATURAL PRODUCTS S.A.C DATOS GENERALES DE LA EMPRESA / NEGOCIO Nombre de la empresa: PERUVIAN NATURAL PRODUCTS S.A.C. Domicilio: Jr. Rio Huaura 5792 Urb. Villa del Norte – Los Olivos Actividad: Producción de alimentos Giro: Manufactura País destino de la mercadería: Kanagawa - Japón Correo electrónico: [email protected] Teléfono: (+51) 5568611 Página Web (Facebook, twitter, etc.): https://www.facebook.com/PeruvianNatural-Products Nombre del responsable: Cristian Nazareno Zavaleta Alcalde RUC:

1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL NEGOCIO Peruvian Natural Products S.A.C. es la razón social de nuestra empresa la cual se dedicara a la comercialización de jengibre orgánico en polvo según los requerimientos y necesidades que se susciten en el mercado japonés. 2. FILOSOFÍA EMPRESARIAL * Misión.

“Somos una empresa dedicada a la comercialización de especies orgánico pulverizado, a través de una organización eficiente, sólida y comprometida en resolver las necesidades de nuestros clientes, generando así una rentabilidad económica, social y ambiental”. * Visión. “Ser la principal empresa comercializadora de especias orgánicas para el mercado nacional e internacional, buscando el beneficio continuo y la satisfacción total del cliente”. Objetivos de la empresa. Objetivos generales

El objetivo general de Peruvian Natural Products S.A.C. es ingresar al mercado de Japón con jengibre orgánico pulverizado inicialmente y constituirlo en una actividad rentable en el tiempo. Los objetivos determinados para el logro del mismo están planteados en tres grupos: Objetivos de ventas, posicionamiento y rentabilidad. Posicionamiento

Lograr que el consumidor final identifique nuestro producto en el momento de la decisión de compra. Alcanzar una participación de 1% en la prefectura de Kanagawa dentro del mercado Japonés durante el primer año. Objetivos de Ventas

Superar nuestro punto de equilibrio. Lograr un volumen de ventas de 192 000 unidades (presentación de 40g) el primer año, equivalente a ventas por $371 778.02 El segundo año crecer el 15% respecto al primer año.

Objetivos de Rentabilidad

Generar rentabilidad en un plazo no mayor a 2 años y 4 meses. Alcanzar una tasa interna de retorno no menor al 43%. Alcanzar un margen de utilidad no menor del 30% sobre los costos totales. Objetivos estratégicos

Ingresar a un nuevo mercado en Japón en un plazo no mayor de 3 años. Crear un área de Investigación y desarrollo, que permita determinar y crear nuevas estrategias de posicionamiento que permitan establecernos de forma contundente en el mercado Japonés en un plazo no mayor a los 2 años.

desarrollar una línea de productos Orgánicos e introducirlos al mercado Japonés a partir del cuarto año.

Organigrama.

3. IMAGEN DE LA EMPRESA O NEGOCIO Marca.

PENPRO * Logotipo.

4. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO

* Especificaciones del producto o servicio. El producto ira en la presentación que se muestra en la parte superior debido a que el mercado al cual nos dirigimos (Japón) es un mercado que si bien consume el producto por habito y costumbre es un mercado que busca productos con envases en porciones personales, no buscan presentaciones familiares como es el caso de países latinoamericanos, además ingresaremos por el puerto de Yokohama debido a que este puerto ha mostrado mucha más solidez en cuanto a infraestructura con respecto a los demás puertos y aeropuertos de Japón y su funcionamiento es continuo pese a los inconvenientes que se pudiesen presentar. A continuación se describirá detalladamente el producto. Mercado destino: Japón Tipo de carga: General Naturaleza: Frágil Producto: Jengibre orgánico en polvo Presentación: 40g de jengibre en polvo Marca: Español – PEN PRO Japonés - プロのペン Envase: Tipo de envase: Capacidad:

frasco de vidrio con boca ancha 100cc

Medidas: Peso: Color: Empaque: Tipo de empaque: Material: Dimensiones: Cantidad: Embalaje: Tipo de embalaje: Material: Dimensiones: 100 envases

D 46mm x H 94.8 mm 105 gr Transparente

Separadores de cartón Cartón L 47cm x A 0.5 cm H 9.6 cm 2 empaques x caja

Caja auto armable Cartón L 48 cm x A 25 cm x H 20cm Capacidad:

624 BRYK S.A.C DATOS GENERALES DE LA EMPRESA / NEGOCIO Nombre de la empresa: BRYK S.A.C. Domicilio: Jr. Yungas 267 – Maranga – San Miguel Actividad: Comercializador-exportador Giro: Comercializador-exportador País destino de la mercadería: Costa Rica Correo electrónico: [email protected] Teléfono: (511) 388 5748 Página Web (Facebook, twitter, etc.): https://www.facebook.com/pages/Aliqora/478346248915580 http://keall.jimdo.com/

Nombre del responsable: Brenda Flores Carranza RUC: 20171779660 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL NEGOCIO Ofrecemos una deliciosa crema a base de frutos estrictamente seleccionados, con el plus de combinarlo con el refinado y exquisito PISCO QUEBRANTA PERUANO, logrando así un licor de exquisito sabor y aroma mediante una combinación única e inigualable, ideal para esa ocasión especial. 2. FILOSOFÍA EMPRESARIAL Misión. Ser una empresa exportadora reconocida internacionalmente por ofrecer diversos sabores de crema de pisco con la más alta calidad.

Visión. Somos una empresa exportadora y comercializadora de cremas de diversos sabores basados en pisco para el mercado de Costa Rica cumpliendo con los estándares de calidad requeridos por el país de destino. Objetivos de la empresa. Objetivo General Llegar a maximizar nuestras utilidades esperadas en la exportación de Crema de Pisco de diversos Sabores a Costa Rica lo cual indicaría que nuestro producto es aceptado y con esto buscar la oportunidad de incursionar en nuevos mercado. Objetivos Específicos Reducir Gastos de Ventas a partir del segundo año. Un bróker en el mercado de destino nos ayudara a buscar nuevos clientes durante el primer año. A partir del segundo año, debido a que ya el bróker a introducido nuestro producto en el mercado internacional el trato ya será directo con los compradores Buscar tarifas especiales con los transportistas y almacenes en el país de origen. Organigrama.

3. IMAGEN DE LA EMPRESA O NEGOCIO

* Logotipo. Elemento grafico que constituye la identidad visual de una empresa.

4. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO ALIQORA Pisco's Cream

Ofrecemos una deliciosa crema a base de frutos estrictamente seleccionados, con el plus de combinarlo con el refinado y exquisito PISCO QUEBRANTA PERUANO, logrando así un licor de exquisito sabor y aroma mediante una combinación única e inigualable, ideal para esa ocasión especial.

624 COSTA PERU SAC FICHA TÉCNICA DE LA EMPRESA RESUMEN EJECUTIVO COSTA PERÚ S.A.C se dedica a la exportación de pisco peruano hacia el mercado de destino FLORIDA - Estados Unidos, donde además se tiene la responsabilidad de brindar no solo un producto, sino también el compromiso que tiene a través del desarrollo social mediante tres aspectos fundamentales como el capital humano, el capital social. Por ello damos a conocer nuestro producto que lleva por marca “PISKOS” , elaborado en la ciudad de Ica con uva quebranta de manera artesanal, el cual es un producto bandera de nuestro país. Según los estudios realizados seleccionamos el mercado de FLORIDA, EEUU, debido al incremento de las exportaciones de nuestro país hacia EEUU. Es por ello que nuestro principal objetivo es posicionar nuestra marca en el mercado objetivo en un periodo no menor de 3 años, buscando maximizar nuestras utilidades esperadas mediante la participación en ferias y revistas especializadas. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA / NEGOCIO Nombre de la empresa: COSTA PERU SAC Domicilio: Urbanización Virgen del Sol III Etapa Mz. D Lt 6 Los Olivos Actividad: Exportador y Distribuidor de Piscos Giro: Licores País destino de la mercadería: ESTADOS UNIDOS - Florida Correo electrónico: [email protected] Teléfono: (51 1 ) 485- 2509 Página Web (Facebook, twitter, etc.): http://costaperu.jimdo.com/ Nombre del responsable: Karina Salva Grijalba RUC: 1. DESCRIPCIÓN GERENERAL DEL NEGOCIO Nuestro producto es el Pisco quebranta, el cual tiene una solo presentación de 500 ml en botella pavonada, la etiqueta es serigrafíada aprobada por la FDA, cumpliendo los requisitos solicitados en el país de destino. El País al cual nos dirigimos es EEUU – Florida. Debido a que su economía es una de las mas grandes del mundo, de acuerdo a los estudios realizados hemos observado que es un mercado creciente en las importaciones del Pisco peruano. Por ende deseamos posicionar nuestra marca en dicho mercado como uno de los mejores.

2. FILOSOFÍA EMPRESARIAL Misión Somos una empresa exportadora de Pisco Peruano integrada por una organización sólida y eficiente, con responsabilidades sociales y ambientales; ofreciendo calidad en nuestros productos al mejor servicio, para satisfacer los gustos más exigentes Visión Ser una la empresa exportadora de Pisco quebranta reconocida en el mercado internacional. Objetivos de la empresa. Objetivos y Metas de la empresa Objetivos de la Empresa Objetivo General Posicionarnos en el mercado de Estados Unidos - Florida en los tres primeros años con nuestro producto pisco quebranta. Logrando maximizar nuestras utilidades e ingresando al mercado internacional. Objetivos Específicos Objetivos específicos del área de producción Aumentar el volumen de producción a partir del segundo año. Objetivos específicos del área de Ventas Posicionar nuestra marca en las principales tiendas de nuestro mercado de destino. Incrementar nuestras ventas. Objetivos específicos del área de Marketing Participación en la feria “Miami International WineFair” que se realiza en Miami en el mes de setiembre. Publicaremos nuestro producto en las principales revistas especializadas, y también atreves de nuestra página web. Ofrecer al mercado de destino nuestro producto a un precio inferior al de la competencia para así ganar mercado con mayor rapidez. Hacer uso de intermediarios y de ese modo lograr una mayor cobertura de nuestros productos o aumentar nuestros puntos de venta. Metas Recuperar la inversión de la empresa en un periodo no mayor a 3 años Aumentar nuestras ventas en un 12% anual a partir del segundo año. Vender 37000 unidades al finalizar el primer año.

Organigrama

3. IMAGEN DE LA EMPRESA O NEGOCIO Marca. “PISKOS”

* Logotipo. 4. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO

PRODUCTO La empresa COSTA PERÚ ofrece al mercado un pisco quebranta el cual es un producto bandera de nuestro país.

La imagen y calidad será único para toda la producción, es por ello que nuestro pisco es un licor exquisito que se puede beber como tal o en diversas combinaciones de coctel. Está elaborado a base de uva quebranta el cual es una variedad no aromática, de un gusto muy peculiar, que da el sabor inconfundible al Pisco. Nuestra empresa ofrece el Pisco quebranta como introducción al mercado en una sola presentación de 500 ml, asimismo el grado de alcohol es el permitido y cubierto bajo los estándares de calidad que exige DIGESA.

624 EXPORT PACIFIC SAC FICHA TÉCNICA DE LA EMPRESA RESUMEN EJECUTIVO EXPORT PACIFIC es una empresa dedicada a la exportación de artículos decorativos enfocándose en Mate Burilado para clientes alemanes. Nuestro producto es hecho por manos de artesanos capacitados, utilizando diversas técnicas con diferentes instrumentos, los diseños pueden ser andinos, costumbristas y modernos. Además, de contar con un producto de calidad, la empresa está conformada por colaboradores eficientes en los diversas áreas del comercio exterior. Finalmente, la empresa ha logrado negociar exitosamente con los artesanos y llegar a buenos términos para el beneficio mutuo. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA / NEGOCIO

Nombre de la empresa: Export Pacific Domicilio: Av. Proceres Mz. H3 Lote. 15 Urb. Los Naranjos – Los Olivos Actividad: Exportación de Mate Burilado Giro: Arte Decorativo País destino de la mercadería: Alemania Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 01-5825414 Página Web (Facebook, twitter, etc.): http://www.facebook.com/pages/Export-PacificSAC/657937297568609?fref=ts Nombre del responsable: Elizabeth Jayo Pauca RUC: 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL NEGOCIO

El producto a ofrecer es Mate Burilado, es un artículo decorativo hecho de forma artesanal, se realiza mediante técnicas ancestrales contamos con dos líneas de producción una denominada tradicional con diseños andinos; y la otra línea denominada Comercial debido a que realizaremos diseños siguiendo la tendencia del mercado alemán. La innovación constante la adecuación de nuestra oferta al requerimiento de nuestros clientes será nuestras principales tareas. El mercado elegido es Alemania según nuestro estudio de mercado está entre los principales importadores de este tipo de productos. 2. FILOSOFÍA EMPRESARIAL * Misión. Somos una empresa peruana dedicada a la exportación de Mates Burilados para clientes Alemanes. Buscamos satisfacer las expectativas con productos de calidad, basándonos en la optimización de recursos, el cumplimiento de los lineamientos de calidad y buen manejo empresarial. * Visión. Lograr el reconocimiento y crecimiento sostenible de la empresa en el mercado Alemán en el rubro de artesanías, en beneficio de nuestra organización. Objetivos de la empresa. Ser un exportador permanente de Mates Burilados hacia el mercado Alemán. Satisfacer las expectativas de nuestros clientes. Mejorar la gestión de la organización, mediante la optimización de los recursos humanos y materiales.

Organigrama.

3. IMAGEN DE LA EMPRESA O NEGOCIO Marca.

* Logotipo.

4. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO

* Especificaciones del producto o servicio. Es un artículo decorativo hecho de forma artesanal que no tiene contacto con alimentos. Cada pieza es única. Mate burilado esta hecho en base a una materia vegetal que es la calabaza. La medida aproximada del Mate Burilado a ofrecer es de 30 cm de altura y 50 cm de diámetro. La idea es realizar los diseños según la tendencia de Alemania. Los diseños serán pintados con pinturas ecológicas.

624 MALP PERU SAC FICHA TÉCNICA DE LA EMPRESA DATOS GENERALES DE LA EMPRESA / NEGOCIO

Nombre de la empresa: MALP PERU SAC Domicilio: Av. Aviación cdra. 16, edificio Tiahuanaco dpto. 301 –urb. Túpac Amaru – San Luis. Actividad: Comercialización Giro: Textil industrial – artesanal País destino de la mercadería: Oslo - Noruega Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 586-3327 – 940-197-763 Página Web (Facebook, twitter, etc.): https://www.facebook.com/malpperu Nombre del responsable: Guadalupe Angélica Morales Morales RUC: 10476166883 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL NEGOCIO MalpPeru es una empresa terciarizadora de bufandas 100% Premium baby alpaca a las cuales les damos un valor agregado que son bordados a mano basándonos a la cultura y artesanía Ayacuchana este producto, ha sido preparado para el mercado Noruegano, nuestro productos está dedicado para las mujeres, basando con la moda nos distinguimos por dar un servicio de diseño, color y características que requieran nuestras clientas de nuestro producto. Nosotros trabajamos con baby alpaca porque es una fibra fina y es muy cotizada en el mercado extranjero, trabajamos con los más altos estándares de calidad y seguimiento de producción y le damos un valor especial a la artesanía y al trabajo de nuestros artesanos peruanos, nuestro producto tiene una historia, desde la producción de la bufanda hasta nuestras bolsas para la venta de ellas. MalpPeru está trabajando para contar con una rentabilidad que beneficie a todos los que integren nuestra empresa y para tener un reconocimiento en el mercado por parte de nuestros clientes y nuestra competencia. Estamos trabajando en un buen producto que cumpla con todas las características de competencia para lograr alcanzar nuestras metas y objetivos. 2. FILOSOFÍA EMPRESARIAL * Misión. MalpPeru trabaja con bufandas de baby alpaca las cuales con colaboración de sus artesanos queremos lograr a que nuestro producto final cuente una historia y sean conocidos en el mundo, queremos abrigar al mundo y dar a conocer nuestra fibra de baby alpaca la cual brinda confort y moda para eso trabajamos con un producto que cumpla todos los estándares del mercado. * Visión. Nos proyectamos a ser conocidos por el mercado Noruegano y a expandirnos y abarcar los demás países de la Península escandinava, contando con una

cartera de productos variados de calidad, moda y satisfacer lo que requieren nuestros clientes. Objetivos de la empresa. Dar a conocer nuestro producto a nivel nacional e internacional satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes y cubriendo sus expectativas. Crear una línea de productos derivados del nuestro y adaptarlo al mercado de acuerdo a las exigencias de los consumidores. Contar con una rentabilidad que beneficie a todos los que integren nuestra empresa y para tener un reconocimiento en el mercado por parte de nuestros clientes y nuestra competencia. Organigrama.

3. IMAGEN DE LA EMPRESA O NEGOCIO Marca. WRAP UP WORL

* Logotipo.

4. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO

* Especificaciones del producto o servicio.

Bufandas industrializadas Premium 100% baby alpaca 180 cm de largo x 35 cm de ancho. Bordado 35 cm de ancho con hilos de baby alpaca. Envase bolsas pique biodegradables ecológicas.

624 NATURAL TRADE TEXTILE S.A.C FICHA TÉCNICA DE LA EMPRESA DATOS GENERALES DE LA EMPRESA / NEGOCIO Nombre de la empresa: NATURAL TRADE TEXTILE S.A.C. Domicilio: Pasaje los angeles # 444 Actividad: Comercialización de prendas para bebe de algodón pima orgánico Giro: País destino de la mercadería: Chile Correo electrónico: Teléfono: 980806634 Página Web (Facebook, twitter, etc.): http://naturaltradetextile.jimdo.com/

https://www.facebook.com/NaturalTradeTextilSac?ref=hl Nombre del responsable: Oscar Salazar Meléndez RUC: 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL NEGOCIO Describe tu producto y/o servicio, así como el mercado al cual va dirigido. Enfatiza el elemento que distingue tu negocio de otros. La descripción del negocio debe identificar en forma clara las metas, objetivos y explicar por qué tienes esta empresa o negocio. La empresa se dedica a exportar prendas para bebe (bebecrece) hechos de algodón orgánico teniendo en cuenta principalmente en consideración la calidad de tela con que se desarrolla el producto y al mismo tiempo el cuidado del medio ambiente basado en el uso de algodón orgánico, de tal manera que se logre un equilibrio entre lo que se brinda al cliente y lo que se brinda al ambiente, motivando actividades de desarrollo de productos cada vez más naturales siguiendo las tendencias actuales respecto al mejor trato de nuestro ecosistema. Nuestro producto será exportado al mercado chileno y lo que principalmente lo diferenciara serán los diseños que han sido basados en la moda europea facilitando la acogida del producto a Chile. 2. FILOSOFÍA EMPRESARIAL * Misión. Brindar al cliente un producto de calidad que cumpla con sus expectativas y necesidades, al mismo tiempo nos permita competir en el mercado internacional teniendo como base un compromiso medio ambiental, con el desarrollo de nuestro personal, un crecimiento rentable y siendo socialmente responsables. * Visión. Ser una empresa exportadora modelo en el rubro textil, que ofrezca la mejor calidad y precios competitivos para así lograr un alto grado de participación en el mercado de Chile. Objetivos de la empresa. Objetivo General: Maximizar las utilidades esperadas a partir del incremento en nuestras exportaciones hacia el mercado de Chile de bebe crece en algodón orgánico, de manera que resulte en un desarrollo sostenible de nuestra organización. Objetivos Específicos Elevar las ventas del departamento comercial desarrollando un plan de marketing. En los próximos 5 años ser reconocidos como una gran empresa exportadora por nuestros proveedores, clientes y competidores. Mensualmente contar con la calidad exigente del producto según nuestro mercado Chile. Organigrama.

3. IMAGEN DE LA EMPRESA O NEGOCIO Marca.

* Logotipo.

4. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO * Especificaciones del producto o servicio.

El producto que exportara nuestra empresa es bebe crece de algodón orgánico cuyas principales características son: Tallas para 3, 6, 9 y 12 meses Algodón Pyma orgánico Colores: • • •

Celeste Blanco Amarillo y rosa

624 PERU VINTAGE SAC FICHA TÉCNICA DE LA EMPRESA La empresa MITHYCAL CHARM será la encargada de la venta de leggins la cual se aprovechará la tendencia de uso de leggins en el mercado chileno distribuyendo prendas ya confeccionadas y estampadas/ sublimadas, con un valor agregado en este caso la tela en confección ya que serán cómodos y frescos, El mercado se muestra alentador ya que existe una gran variedad de marcas, unas producidas localmente, y otras que se importan desde Colombia, Estados Unidos y China, principalmente. Nuestro segmento de mercado estará destinado a adolescentes y jóvenes que gustan de moda y cambios constantes, nuestra empresa tendrá un manejo adecuado de costos lo que redundará en mejores precios para los clientes, y en primera instancia entrar al mercado con cierta facilidad. La fábrica estará conformada principalmente por un gerente general; gerente de marketing y calidad y gerente de finanzas y ventas En ventas se ha considerado un incremento anual de un 10%, según se vaya conociendo el mercado. Por todo lo expuesto anteriormente debido a cualquier inconveniente que pueda surgir en la implementación del proyecto, nos hace estar seguros que el plan es totalmente viable. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA / NEGOCIO Nombre de la empresa: PERU VINTAGE SAC Domicilio: Av. José Morales # 150 Apolo – La Victoria Actividad: Venta de leggins Giro: Comercialización de Legging País destino de la mercadería: Chile Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 324-2631 Página Web (Facebook, twitter, etc.): http://peruvintagesac.jimdo.com/ https://www.facebook.com/MyticalCharm Nombre del responsable: Iparraguirre Lara , Heidy Vanessa 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL NEGOCIO

Somos un empresa comercializadora de legging estmpados/sublimados, los cuales cuentan con diseños en todo el legging . Nuestro producto va dirigido para todas las jóvenes en Santiago de Chile. Creamos esta empresa debido a que hay una nueva tendencia de leggings con diseños y a que se puede utilizar tanto deportivo, casual, etc. Esta moda se está comercializando en países desarrollados como EEUU, Australia , países de Europa y Asia ; en Sudamérica los países como Argentina y Chile, en estos dos últimos países tanto hombres como mujeres usan leggings, y están teniendo una buena acogida, aunque estén llegando con precios elevados igual los consumidores los adquieren.

2. FILOSOFÍA EMPRESARIAL * Misión. Ser una empresa elegida por nuestra innovación y variedad de diseño en nuestro producto, siendo reconocida por el talento creativo expresado en nuestras prendas y el trabajo humano que existe detrás de ellas.

* Visión. Somos una empresa comercializadora de leggins estampados que ofrecemos a nuestros clientes una mejor opción en prendas de vestir, cumpliendo con los estándares la calidad, haciendo que ellos encuentren satisfacción al lucirlas. Objetivos de la empresa. Objetivos Generales: Generar utilidades y hacer que estas se incrementen constantemente, garantizando la estabilidad de nuestra empresa en el mercado. Objetivos Específicos: Captar más clientes en el país destino, mediante nuestra página web. Garantizar la calidad de producción de nuestro producto. Identificar las últimas tendencias y actualizar constantemente nuestra área de diseño de imagen. Lograr satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros clientes. Organigrama.

3. IMAGEN DE LA EMPRESA O NEGOCIO Marca.

* Logotipo.

4. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO

* Especificaciones del producto o servicio. Nuestro producto son leggins estampados/sublimados con diferentes diseños dirigido para adolescentes y jóvenes que gustan de la comodidad de usar una prenda fresca y que a la vez se amolda a cualquier ocasión por eso presentamos a MITHYCAL CHARM leggins para su distribución CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO LEGGINS: 95 % NYLON - 5% SPANDEX TALLAS: S/ M /L ESTAMPADO: GALAXY/RAYAS/CRUCES/AMBIENTE/CARICATURAS, ETC

624 PERUVIAN ECOLOGICAL TEXTILE S.A.C FICHA TÉCNICA DE LA EMPRESA RESUMEN EJECUTIVO DATOS GENERALES DE LA EMPRESA / NEGOCIO

Nombre de la empresa: PERUVIAN ECOLOGICAL TEXTILE S.A.C. Domicilio: Jr. Los Olivinos 1711 Urb. Mando Inca S.J.L. Actividad: EXPORTADOR/IMPORTADOR Giro: COMERCALIZADORA DE PRENDAS PARA BEBES País destino de la mercadería: CHILE Correo electrónico: [email protected] [email protected] Teléfono: (0511) 737-6079 Página Web (Facebook, twitter, etc.): www.peruecotex.com.pe http://www.facebook.com/peruecotex?ref=hl Nombre del responsable: Godel Baldeón Cueva RUC: 20552970293 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL NEGOCIO Peruvian Ecological Textile S.A.C. es una compañía textil dedicada a la comercialización de prendas de algodón Orgánico, Pima y Tradicional para bebes; pionera con fragancias y una suavidad incomparable. La elaboración de nuestros productos (Prendas aromadas) está sujetos bajo los estándares internacionales de calidad, además de trabajar con entidades reglamentariamente acreditas. Nuestros principios se fundamentan en factores como el cuidado del Medio Ambiente, el bienestar de nuestros consumidores; pues sabemos que si “Su bebe se siente bien Ud. está bien”, estamos a la vanguardia de la innovación y la investigación para ustedes. 2. FILOSOFÍA EMPRESARIAL * Misión. Lograr la satisfacción de nuestros clientes brindando productos de calidad, manteniendo políticas de responsabilidad social en nuestra organización. * Visión. Ser reconocidos como una empresa creativa e innovadora en nuestros procesos; para lograr así un alto grado de participación en el mercado internacional. Objetivos de la empresa. OBJETIVO GENERAL Generar una máxima rentabilidad por medio de las ventas de nuestros productos en el mercado Chileno.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Lograr que las actividades de promoción cumplan con su objetivo de informar, persuadir y recordar. Fijar un precio que los clientes estén dispuestos a pagar y tengan la capacidad económica para hacerlo. Realizar un trabajo en equipo dividiendo las tareas programadas. Ingresar Exitosamente en los Mercados. Captar clientes y fidelizarlos Organigrama.

3. IMAGEN DE LA EMPRESA O NEGOCIO Marca.

“BB Fragrance” * Logotipo.

4. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO

* Especificaciones del producto o servicio.

Ropa para bebe en algodón (Orgánico/Nativo) con fragancia. Características Tela:Jersey, Rib, Interlook, Felpa, listado ( Fet e ingeniería) y otros de Título 24/1 ,20/1, 30/1, 40/1, 50/1 Fragancia Frutas: fresa, manzana, piña, sandía, plátano OTROS: chocolate, limón, lavanda

624 PRODUCTOS ALIMENTICIOS INNOVA SAC FICHA TÉCNICA DE LA EMPRESA DATOS GENERALES DE LA EMPRESA / NEGOCIO Nombre de la empresa: PRODUCTOS ALIMENTICIOS INNOVA Domicilio: Jr. Oscar Barrenechea 564. San Martín de Porres Actividad: Comercializadora y Exportadora Giro: Alimentos País destino de la mercadería: Chile Correo electrónico: [email protected]

Teléfono: (511) 5673715 Página Web (Facebook, twitter, etc.): www.alimenticiosinnova.com.pe Nombre del responsable: Jorge Allan Delfino Vega 2. FILOSOFÍA EMPRESARIAL * Misión. Somos una empresa que se dedica a la exportación de café gourmet hacia Chile producido por agricultores de la ciudad de Villa Rica, resaltando el buen sabor de nuestro café. * Visión. Ser una empresa reconocida en el mercado chileno de café gourmet. Objetivos de la empresa. Objetivo General Maximizar la utilidad esperada a lo largo del desarrollo del proyecto. Objetivos Específicos Determinar los costos y precios involucrados en la comercialización. Realizar estudios de mercado para detectar las preferencias y los gustos del consumidor chileno. Cubrir de manera eficiente al mercado objetivo. Incursión en el mercado de Chile con nuestro café gourmet. Estimar la demanda y el nicho de mercado. Identificar el incremento de demanda de nuestro producto. Diseñar estrategias óptimas de inserción en el mercado chileno. Formular la Evaluación Económica y Financiera del proyecto. Diseñar un Plan Logístico para la exportación de nuestros productos. Organigrama ESTRUCTURA DE LA EMPRESA

3. IMAGEN DE LA EMPRESA O NEGOCIO Marca. KAPHIY * Logotipo.

4. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO

* Especificaciones del producto o servicio. El Producto que la empresa ofrece es un café gourmet tostado molido en presentaciones de En sus tres presentaciones de 500gr. 250gr. y 100gr. con la marca KAPHIY, dirigiéndonos específicamente a la ciudad de Santiago de Chile que se encuentra en el País de Chile.

El Producto el cual estamos desarrollando contiene una mayor cantidad de antioxidantes que ayudan a combatir el envejecimiento, son reconocidos en la mayoría de los países, y no es indiferente al país al cual vamos dirigidos, en donde el proceso del cultivo del mismo, ha sido con abono orgánico o pulpa descompuesta para obtener la más alta calidad de café y sea del agrado del público dirigido. Se hará con café gourmet producido en Oxapampa sector de Gramazu Chontabambatotalmente natural, delicioso, fuerte aroma y fresco café tostado y molido que contiene una mayor cantidad de antioxidantes que ayudan a combatir el envejecimiento, son reconocidos en la mayoría de los países, y no es indiferente al país al cual vamos dirigidos.

La estrategia actual de precios esta en relación a la calidad y presentación del producto (Estrategia de precios basado en el valor del producto por su diseño, acabado y

calidad). Nuestro producto ingresara al mercado chileno teniendo un precio de penetración, tomando como referencia los productos similares vendidos en el país destino. Esto requiere: Una amplia difusión de las propiedades y beneficios del café gourmet peruano, en relación a su fuerte aroma y buen sabor. Reducir al máximo posible los costos de transporte y producción mediante la negociación con los proveedores de dichos productos y servicios. Aprovechar las ventajas fiscales que se está otorgando a los exportadores peruanos para reducir el precio final al consumidor. El precio que se ofrece es de: $2.599 FOB la bolsa de 100 gramos, $6.497 FOB la bolsa de 250 gramos, $12.995 FOB la bolsa de 500 gramos.

Se puede establecer un descuento especial por un porcentaje negociado de acuerdo a la cantidad comprada (máximo 5%), pero solo para clientes frecuentes que compren por lo menos más de 5 veces al año y en base a la cantidad adquirida.

625 ARTE ANDINO SAC Ficha Técnica: DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: El ajedrez andino es un producto hecho a base de cerámica con diseños étnicos variados, el cual podrá ser usado dependiendo del gusto del consumidor (como adorno de colección o juego de mesa). Este producto será elaborado por artesanos de gran experiencia con el fin de impulsar la cultura y el folklor de nuestro país en el mercado exterior. MERCADO OBJETIVO: “BOGOTÁ- COLOMBIA”

625 BF WOOD S.A.C FICHA TÉCNICA DE LA EMPRESA DATOS GENERALES DE LA EMPRESA / NEGOCIO

Nombre de la empresa: BF WOOD S.A.C. Domicilio: Residencial San Felipe, Los Eucaliptos 407 Jesús María Actividad: Exportación y comercialización de pisos de madera decking en la especie shihuahuaco Giro: Maderero País destino de la mercadería: Francia Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 996468976 Página Web (Facebook, twitter, etc.): www.facebook.com/BfWoodSac Nombre del responsable: Bruno Balarin Alvarez 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL NEGOCIO Piso de madera decking en la especie shihuahuaco, está dirigido al mercado francés, cada detalle esta realizado con un enfoque total en la calidad, con acabados de lujo, ya que está dirigido al nivel socio-económico A 2. FILOSOFÍA EMPRESARIAL * Misión. Somos una empresa dedicada a la exportación de pisos de madera decking, principalmente la especie shihuahuaco buscando satisfacer la demanda en el mercado francés, brindando un producto de alta calidad y estamos comprometidos con el manejo sostenido de nuestros bosques. * Visión. Buscamos consolidarnos en Francia. Enfocándonos siempre en la calidad y mejora continua de nuestros productos. Objetivo general Realizar ventas en el mercado francés con nuestro producto pisos de madera decking de Shihuahuaco Para poder posicionarnos en dicho mercado. Objetivos específicos Expandir nuestro mercado de destino con un arduo estudio de mercado para establecer mayores contactos comerciales y ventas. Identificar las últimas tendencias del mercado de destino del ámbito inmobiliario para poder satisfacer al máximo las exigencias de nuestros clientes. Organigrama.

3. IMAGEN DE LA EMPRESA O NEGOCIO Marca.

BF WOOD * Logotipo.

4. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO

* Especificaciones del producto o servicio. Piso de madera decking con un acabado de lujo, en la especie shihuahuaco, la cual es una madera dura , exótica y con un olor característico , se usa solamente para exteriores.

625 CARPE DIEM S.A.C FICHA TÉCNICA DE LA EMPRESA RESUMEN EJECUTIVO DATOS GENERALES DE LA EMPRESA / NEGOCIO Nombre de la empresa: CARPE DIEM S.A.C. Domicilio: Jr. Diego Cristóbal 472 – Urb. Túpac Amaru – San Luis Actividad: Exportadora Giro: Agroindustrias País destino de la mercadería: Estados Unidos Correo electrónico: Teléfono: 987738930 / 974631979 Página Web (Facebook, twitter, etc.): www.facebook.com/CarpeDiemSAC Nombre del responsable: Francisco Gutiérrez Garrido RUC: 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL NEGOCIO Nuestro producto es conserva de pimiento piquillo gourmet en envases de vidrio de 314ml. Carpe Diem se enfoca en este producto, ya que el pimiento piquillo peruano es producido todo el año y sus características (color, forma, tamaño) son valorizados en nuestro mercado destino (Estados Unidos – Nueva York). Nuestras conservas de pimiento piquillo se diferencian de la competencia y tienen una mayor calidad, ya que intervendremos de manera natural en el cultivo del pimiento utilizando fertilizantes naturales, lo que hará que nuestro producto sea de mayor calidad. Nos enfocamos en un consumidor que valora la calidad del producto, por ende nuestro producto (conservas de pimiento piquillo gourmet) se exportará a Estados Unidos para ser vendidos en tiendas especializadas gourmet y en restaurantes gourmet de la ciudad de Nueva York. 2. FILOSOFÍA EMPRESARIAL * Misión. Somos una empresa peruana innovadora y competitiva, dedicada a la exportación de conservas de pimiento piquillo inocuos y de calidad, creando fuertes relaciones interpersonales con nuestros proveedores y trabajadores, logrando que mejoren su calidad de vida; además, de contribuir continuamente al desarrollo humano sostenible y responsable del medio ambiente y la sociedad. * Visión. Ser en el 2018, una de las empresas exportadoras más reconocidas y valoradas en la industria de conservas de pimiento piquillo, por su calidad y la excelencia en el servicio al cliente; anticipándose y adaptándose a los continuos cambios y condiciones competitivas del mercado. Objetivos de la empresa.

Exportar pimiento piquillo en conserva para el mercado estadounidense. Posicionar nuestra marca “Q’ Pique” en el mercado neoyorquino realizando una campaña publicitaria en revistas especializadas. Determinar nuestros potenciales clientes en Nueva York mediante las exportaciones realizadas en los últimos cinco años. Comercializar nuestras conservas de pimiento piquillo en tiendas especializadas gourmet y restaurantes gourmet para el consumidor americano. Exportar pimiento piquillo en conserva de mayor calidad que la competencia en el mercado de Nueva York mediante la diferenciación en el cultivo. Incrementar nuestras ventas en dos por ciento (2%) anual, cumpliendo con los tiempos establecidos por nuestros clientes. Verificar los plazos de entrega de nuestro producto en destino a través de una evaluación mensual para alcanzar nuestros estándares de calidad establecidos. Establecer mecanismos de control semanales para la reducción de merma de nuestro producto. Seleccionar la cadena de distribución más adecuada para nuestro producto (pimiento piquillo en conserva) Organigrama.

3. IMAGEN DE LA EMPRESA O NEGOCIO Marca. Carpe Diem S.A.C. exportará conservas de pimiento piquillo gourmet bajo la marca “Q’Pique”.

* Logotipo.

,

625 GRAPEEX S.A.C FICHA TÉCNICA DE LA EMPRESA RESUMEN EJECUTIVO GRAPEEX S.A.C constituida por un grupo de 4 socios emprendedores, es una empresa dedicada a la tercerización y comercialización de arilos de granada congelado destinado al sector industrial Vancouver- Canadá; GRAPEEX S.A.C utiliza frutas 100% nacionales para realizar productos de valor agregado y con calidad garantizada, de tal manera que podamos cubrir las necesidades del mercado internacional. Para la selección de nuestro mercado destino se consideró la economía Canadiense; siendo la actividad industrial generadora de un cuarto del PBI nacional; con los principales rubros de procesamiento de alimentos, lo cual favorece de igual forma comercio internacional; no existen barreras de inversiones y comerciales significativas existentes en el país. Otra característica resaltante en Canadá es que poseemos conexiones rápidas con ese país ubicado en el extremo superior de Norteamérica. Actualmente existen empresas que llevan años exportando la fruta de la granada al mercado Canadiense sin embargo no significa que el mercado este abastecido completamente; ya que la demanda está en aumento y es constante; además nuestro producto tendrá la ventaja de estar procesado y listo para usar. Es evidente el creciente consumo de alimentos saludables en la población. Concluimos al final la viabilidad del negocio de exportación, resaltando las oportunidades favorables que el mercado ofrece para las empresas peruanas. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA / NEGOCIO

Nombre de la empresa: GRAPEEX Domicilio: Actividad: Comercialización Giro: País destino de la mercadería: Canadá Correo electrónico: luis_b_dhotmail.com Teléfono: 2667328 Página Web (Facebook, twitter, etc.): www.facebook.com/grappex Nombre del responsable: Diego Morante RUC: 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL NEGOCIO Describe tu producto y/o servicio, así como el mercado al cual va dirigido. Enfatiza el elemento que distingue tu negocio de otros. La descripción del negocio debe identificar en forma clara las metas, objetivos y explicar por qué tienes esta empresa o negocio.

2. FILOSOFÍA EMPRESARIAL * Misión. Somos una empresa dedicada a Desarrollar y comercializar productos alimentarios de alta calidad para la agro exportación; logrando así el crecimiento rápido y sostenido de la compañía, generando valor a los accionistas y bienestar a nuestros trabajadores. * Visión. Ser una empresa reconocida en el suministro de arilos de granada congelado al mercado industrial de alimentos en Canadá, exportando productos de alta calidad y brindando un buen servicio. Objetivos de la empresa. Objetivo general Producir los arilos de granada de la más alta calidad con el fin posicionar la marca en el sector de industrias alimentarias canadiense y aumentar nuestras ventas y participación en dicho mercado Objetivos específicos: De Rentabilidad: Obtener más del 35% de utilidad neta por 3000 unidades vendidas en el primer trimestre desde el lanzamiento del producto. De Posicionamiento: Nuestro principal objetivo es crear en la mente de las personas la imagen de nuestro producto y hacerlo sinónimo de calidad y distinción para el primer trimestres de lanzado el producto. De Ventas: Vender más 3000 unidades en el primer trimestre desde la salida del producto. Para el primer año vender más de 14000 unidades de nuestro producto al finalizar el primer año desde su lanzamiento. Organigrama.

IMAGEN DE LA EMPRESA O NEGOCIO

Marca

Logotipo

4. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO

Nuestro Producto está realizado solamente a base de serán congelados a -18ºC para mantener y prolongar producto, será envasado en bolas de 5 kilogramos ya mercado de industrias alimentarias Canadiense, para preparación de bebidas, helados, postres etc.

Alto: 8 Cm Ancho: 30 Cm Largo: 40 cm

625 NAIA S.A.C DATOS GENERALES DE LA EMPRESA / NEGOCIO Nombre de la empresa: NAIA S.A.C.

arilos de granada, estos el tiempo de vida del que estará dirigido al emplearse en la

Sección: 625 Domicilio: Av. Elmer Faucett 474 Int.102 San Miguel Actividad: Producción y comercialización de joyas de plata 925 Giro: Joyería País destino de la mercadería: Nueva York – Estados Unidos Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 992379962 Página Web (Facebook, twitter, etc.): https://www.facebook.com/NaiaSac Nombre del responsable: Sofía Isabel Mercedes Ruestas Atencio RUC: 1070865457 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL NEGOCIO Somos la empresa Naia S.A.C, dedicados a la producción y comercialización de joyería de plata 925 para el mercado estadounidense. Decimos trabajar con la joyería de plata ya que en el Peru contamos con materia prima de calidad (somos los productores n°1 a nivel mundial), además de que nuestros artesanos nos brindan una mano de obra de calidad y crean diseños innovadores y gran belleza. Como nuestras principales metas tenemos: Crecer a un ritmo de 9.6% sobre las ventas del año anterior, el cual representa el crecimiento del mercado de joyería en Estados Unidos. Aumentar la cuota de participación en el mercado de 0.5% actual a niveles entre 0.8% y 1%. A continuación presentamos la ficha técnica de nuestro producto y la descripción del mercado al que nos dirigimos:

2. FILOSOFÍA EMPRESARIAL * Misión. Somos una empresa dedicada a la elaboración y comercialización de joyería a base de plata peruana con diseños innovadores, buscando de tal manera la satisfacción de nuestros clientes. * Visión. Llegar a ser reconocidos a nivel local como en el mercado internacional de estados unidos con nuestros productos de alta calidad y diseños innovadores, además de lograr obtener puntos de venta en diferentes estados del país seleccionado en un futuro. Objetivos de la empresa. Objetivos Generales Ingresar a nuevos mercados donde la joyería en plata tenga gran aceptación puedan permitirnos tener mayores ganancias comparadas con el mercado nacional. Poder desarrollarnos competitivamente a nivel empresarial y en el corto plazo tener solidez y continuidad en nuestras exportaciones. Objetivos específicos Tener de 5 a más compradores en New York los cuales permitan a la empresa aumentar su participación en el mercado y tener mayores ganancias.

Dentro de los 5 primeros años lograr que las exportaciones de la empresa se hagan cada vez más por medio de nuestra marca, dado que actualmente las exportaciones se manejan en su mayoría con marca del distribuidor y en menores cantidades con la marca del exportador, dado que en joyerías es muy importante que una marca sea conocida. Organigrama.

3. IMAGEN DE LA EMPRESA O NEGOCIO Marca. - MARCA= NAIA – JOYERÍA FINA * Logotipo.

4. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO

* Especificaciones del producto o servicio.

El tipo de carga de joyería para transpórtala internamente es carga general, pero para efectos de los vuelos es considerada como carga valorada ya que por su misma naturaleza necesitan un cuidado exclusivo. Las joyas estarán empaquetadas con bolsa burbupack para su debida protección y no se vean afectadas por los movimientos que se puedan tener durante el viaje aéreo.

medias: Alto: 15 cm Ancho: 20 cm Largo: 30 cm Las cajas irán señaladas con stickers donde se identificara la siguiente información:

• • • • • • • •

Nombre del producto Marca País de Origen Nombre de la empresa Destino Número de lote Número de paquetes Instrucciones de manipuleo

625 PARADISE SAC FICHA TÉCNICA DE LA EMPRESA DATOS GENERALES DE LA EMPRESA / NEGOCIO Nombre de la empresa: PARADISE SAC. Domicilio: CALLE PARIS # 358- COMAS Actividad: COMERCIALIZACIÓN DE HARINA DE LUCUMA Giro: País destino de la mercadería: REINO UNIDO - LONDRES Correo electrónico: paradise64@gmail Teléfono: 954775928 Página Web (Facebook): PARADADISE SAC. Nombre del responsable: SANDY DIAZ ROJAS RUC: 10468880411

1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL NEGOCIO PARADISE S.A.C. es una empresa que se dedica a la compra, maquilado y exportación de harina de lúcuma al mercado de Londres en el Reino Unido, el cual está creciendo en estos últimos seis años. Nuestra ventaja principal se basa en que la harina de lúcuma posee un gran valor nutritivo que al ser procesado no pierde ninguno de sus componentes. Además, nuestro país cuenta con una gran capacidad de producción en las provincias. PARADISE S.A.C. está formada por cinco miembros, los cuales iniciaron la empresa con capital propio. 2. FILOSOFÍA EMPRESARIAL * Misión. Somos una empresa dedicada a desarrollar, producir y comercializar un producto alimenticio, cumpliendo con un alto estándar de calidad internacional, a través de un trabajo sistemático y participativo en todas las áreas de la empresa, basado en una fuerte relación interpersonal con nuestros proveedores y trabajadores. Visión. Ser una empresa exportadora reconocida y valorada dentro del sector de harinas, comprometida con brindar un buen producto de calidad superior. Objetivos de la empresa. OBJETIVO GENERAL: Principalmente identificar una demanda insatisfecha en el sector industrial, como también llegar a conocer cuánto potencial tendría nuestro producto a nivel internacional para posteriormente ofrecer Harina de Lúcuma, contando con una alta calidad y nos diferenciáremos de nuestros competidores internacionales enfocándonos en un servicio y distribución más óptima. OBJETIVO ESPECÍFICO: Identificar necesidades y preferencias en cuanto a envases, embalajes, volumen de compra de nuestros clientes actuales y a los potenciales. Ayudar al desarrollo de su negocio mediante la adecuada planeación, organización, con la finalidad de cubrir las necesidades del mercado nacional o internacional en el tiempo oportuno. Conocer el tamaño del mercado que deseamos cubrir en el caso de vender o introducir un nuevo producto. Organigrama

3. IMAGEN DE LA EMPRESA O NEGOCIO Marca Nombres de la marca: “LUK FRUIT”

* Logotipo. “TRY IT NOW YOU WON’T LEAVE IT”

4. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO

La harina de lúcuma es el resultado de deshidratar la pulpa de lúcuma hasta una humedad menor de 8.5% y molerla muy finamente (menor a 0.15 mm) de tamaño de partícula), para poder ser procesada en su punto óptimo de maduración, permitiendo capturar el sabor y color característicos de la fruta. Durante el procesamiento de la pulpa de la lúcuma es deshidratada y pulverizada para obtener la harina de lúcuma la cual permite preservar las características únicas de este exquisito fruto. La harina de lúcuma es ampliamente utilizada como saborizante natural en la industria de alimentos, desde la preparación de una infinidad de postres hasta en la elaboración de helados, yogurt, panes entre otros. Es un polvo de color amarillo anaranjado de mediana a baja intensidad. Su aroma es agradable y característico de la fruta. La harina conserva casi todos los componentes nutritivos de la fruta.

625 Q’RAP S.A.C Está formada por 5 estudiantes del instituto superior de la asociación de exportadores (ADEX) con el fin de exportar cereales de quinua al mercado de CANADA (TORONTO), su visión consiste en ser reconocidos en el sector agroexportador en productos elaborados a base de la Quinua, y en un horizonte de 5 años expandirnos en el mercado Canadiense. Q’CRUNCH es un producto realizado a base de la quinua blanca peruana con azucares naturales, que pueden ser consumidos solos, o también con complementos como la leche, yogurt, frutos secos y frutas de estación. Este proyecto ha sido realizado durante 5 meses, realizando investigaciones nacionales como internacionales, creando nuevas propuestas para el mercado y desarrollando estrategias. Entre nuestros principales objetivos se encuentra posicionar nuestros cereales en el mercado de CANADA, desarrollar nuevos sistemas de producción y aumentar la capacidad de producción. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA / NEGOCIO Nombre de la empresa: Q’RAP S.A.C Domicilio: jr. Huarocondo # 668- independencia Actividad: EXPORTACION DE QUINUA INSUFLADA País destino de la mercadería: CANADA Correo electrónico: Q’[email protected] Teléfono: 526-2411 Página Web (Facebook, twitter, etc.): facebook Q’RAP Nombre del responsable: ANA HERRERA ACEVEDO 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL NEGOCIO

Q’CRUNCH es un producto a base de quinua blanca insuflada dirigida al mercado de CANADA (TORONTO) Lo que caracteriza a este producto es la calidad, ya que contaremos con certificaciones tanto nacionales como internacionales a diferencias de otras empresas. Nosotros como empresa tenemos como uno de los objetivos aumentar la capacidad de producción y para esto vamos a duplicar nuestra producción a partir del tercer año, otro de nuestros objetivos es mejorar la capacidad de productividad y conocimiento del personal mediante el desarrollo de programas de capacitación a partir del segundo año. Creamos este negocio con el fin de exportar y dar conocer en el exterior las distintas formas de consumir la quinua. 2. FILOSOFÍA EMPRESARIAL Misión. Somos una empresa rentable y competitiva que desarrolla una política de alta calidad para satisfacer a nuestros clientes y, a la vez brindar salud con un producto de alto valor nutricional. Visión. Ser reconocidos en el sector agroexportador con productos elaborados a base de la Quinua y en un horizonte de 5 años expandirnos al mercado Canadiense. Objetivos de la empresa. OBJETIVO GENERAL • Exportar quinua insuflada y al mismo tiempo determinar el comportamiento de la demanda de la quinua insuflada en los mercados internacionales en el mercado de Canadá. OBJETIVOS ESPECIFICOS • • • •

Aumentar la capacidad de producción Desarrollar nuevas sistemas de producción Posicionar nuestros cereales en el mercado de CANADA Mejorar la capacidad de productividad y conocimiento del personal

Organigrama. EMPRESA: Q’RAP S.A.C

3. IMAGEN DE LA EMPRESA O NEGOCIO Marca. Q’ CRUNCH

4. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO Q’CRUNCH es un producto realizado a base de la quinua blanca, son cereales dulces de quinua que se pueden consumir solos, o como complementos de la leche, yogurt, frutos secos y también con frutas de estación

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.