Discurso de arranque de campaña y de fin de debate preparado para Thomas Mulcair NDP-NPD

Promesas Electorales Certamen Iberoamericano en Campañas Electorales Discurso de arranque de campaña y de fin de debate preparado para Thomas Mulcair

0 downloads 6 Views 516KB Size

Story Transcript

Promesas Electorales Certamen Iberoamericano en Campañas Electorales

Discurso de arranque de campaña y de fin de debate preparado para Thomas Mulcair NDP-NPD

Grupo ICPS Jordi Ardèvol Enric Carbonell Valls Diego Cárdenas Rubén Gordillo Tomás Labrador                                                                                                                                                                        

Barcelona, agosto de 2012

Información de Contacto y Derechos de Utilización Jordi Ardèvol

[email protected]

Enric Carbonell Valls

[email protected]

Diego Cárdenas

[email protected]

Rubén Gordillo

[email protected]

Tomás Labrador

[email protected] Grupo del Institut de Ciencies Politiques i Socials Universitat Autònoma de Barcelona

El presente trabajo está cubierto bajo la licencia Creative Commons AtribuciónNoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0). Para leer un resumen de las condiciones de esta licencia, así como el texto legal completo, se puede visitar el vínculo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es . Para escuchar la locución de los discursos puede consultar los ficheros en formato audio que vienen adjuntos al presente documento.

Contenido El discurso de Inicio de Campaña!

4

Premisas Principales del Discurso!

4

Objetivos del Discurso!

5

Los Temas del Discurso!

6

La puesta en la escena!

7

Organización de la sala!

7

La entrada al escenario!

8

El Discurso!

8

Recomendaciones generales sobre comunicación no verbal!

15

El Discurso de Fin de Debate: 1 minuto!

17

Justificación del Discurso!

17 2

El Discurso!

18

Recomendaciones generales sobre comunicación no verbal!

18

Anexos!

19

3

Este documento comprende el discurso de inicio de campaña, así como la alocución de fin de debate del candidato del NDP Thomas Mulcair, para las próximas elecciones federales del Canadá. El objetivo es asegurar la coherencia entre el contenido de los dos discursos y sus formas, de manera que el mensaje se transmita de forma integral. Para esto, se detallará la fuente de la sustancia del discurso inicial, el cual marcará las pautas para la elaboración de la solicitud de voto al final del debate entre los candidatos. También se prestará atención a las decisiones que se debe tomar sobre la puesta en escena de las intervenciones de Thomas Mulcair.

1. El discurso de Inicio de Campaña Duración: 10 minutos 1.1. Justificación del Discurso 1.1.1. Premisas Principales del Discurso Al tratarse de un discurso de 10 minutos, lo fundamental es lograr generar una reacción basada en la emoción de los receptores del mensaje. Para esto, se articulará un discurso emocional, al tiempo que la parte racional se enfocará para resaltarla en otros momentos dentro de la campaña. En este sentido, los candidatos del partido serán los encargados de comunicar las políticas concretas del NDP en sus respectivas circunscripciones a pie de calle y en diversos foros. Por este motivo, el discurso hablará de los temas que más preocupan e interesan a los ciudadanos, sin llegar a entrar en explicaciones excesivamente detalladas sobre la forma de ponerlas en práctica. De cara a la emotividad del discurso, es necesario tener en cuenta que el país, y en especial los electores del NDP, están más acostumbrados a la capacidad comunicativa de Jack Layton como líder del partido en las elecciones del 2011. Es por esta razón que se debe reconocer que Thomas Mulcair posee otro estilo de oratoria. Se trata de un candidato con alta capacidad para explicar diferentes asuntos, en un tono muy pedagógico y entendible, mientras que podría tener más dificultad para hacer discursos emotivos, que conmuevan a la audiencia, siendo esto último 4

precisamente el objetivo. Por este motivo, el discurso ha sido preparado pensando en la persona del candidato y tomando en cuenta una serie de directrices sobre el estilo de expresión oral, lenguaje no verbal e interacción con la audiencia. 1.1.2. Objetivos del Discurso Los objetivos del discurso son: -

Motivar y movilizar a los asistentes al acto, así como a los afiliados y simpatizantes, para que se hagan eco del mismo a través de los medios de comunicación. La repercusión nacional es fundamental.

-

Trasmitir una sólida imagen de unidad mediante la presencia de candidatos de todas las provincias, además de autoridades, alcaldes del NDP en Quebec y la familia de Jack Layton.

-

Consolidar el valor del nuevo liderazgo del Candidato. Es necesario dar fuerza al liderazgo a Thomas Mulcair hacia fuera de las bases del partido. Es necesario reconocer que T. Mulcair contrasta con la figura de Layton, quien era un personaje más carismático en su papal de líder organizativo y emocional del partido. Por este motivo a través del acto y el discurso trataremos de reforzar ese liderazgo.

En síntesis, es necesario transmitir un evento y discurso que irradie mucha fuerza, capaz de unir a los seguidores, y que trasmita que el NDP es un partido fuerte. Los buenos resultados de los anteriores comicios no deben ser vistos como un hecho aislado. Los resultados forman parte de un proyecto de país que se cimienta en los pasados resultados pero con una clara visión de futuro. El tono del mensaje debe encaminarse a presentar el NDP como una alternativa real de gobierno, por lo que debe quedar claro que se cuenta con un proyecto y con la competencia para llevarlo a término. Esto requiere comunicar el desacuerdo del NDP con la forma de gobernar del actual partido en el gobierno. La forma de transmitir el mensaje dentro del discurso debe contemplar el no entrar en críticas concretas. El discurso no debe de perder mucho tiempo en criticar al resto de partidos. La crítica se centra en el objetivo concreto de gobernar. Esta forma tomará muy en cuenta el caso del Bloque Quebecois. El análisis de los resultados electorales históricos muestran que el NDP forjó su resultado en 2011, a partir del trasvase proveniente del nacionalismo del Bloque. En este sentido, la 5

posición del NDP será evitar nombrar al BQ y a sus pretensiones "soberanistas", para colocar el mensaje dentro de una diferenciación ideológica fundamentalmente con la corriente conservadora. 1.2. Los Temas del Discurso Los temas del discurso están basados en la determinación de los aspectos más relevantes para los votantes a nivel nacional. La fuente para los estudios de opinión es el Archivo Canadiense de Investigación de Opinión (Canadian Opinion Research Archive CORA – Anexo 1) de la Escuela de Estudios de Políticas de la Universidad de Queens en Canadá. La información se basa en estudios de opinión electoral realizados en todo el país, con una muestra relevante de aproximadamente 4,308 casos. Del estudio se resalta que la atención a la salud es el tema que más importa a los ciudadanos (21,4%), seguido por la economía (12%). Además, los temas que concentran la propuesta del NDP son valorados con mucha fuerza: pensiones y sistemas de cuidado para mayores, programas educativos y políticas en defensa de la naturaleza. Los estudios de opinión muestran además una voluntad clara de la mayoría de canadienses para incidir sobre estos aspectos. Algunos datos que sustentan esta idea son: •

82,4 % de los canadienses prestan mucha atención a los aspectos de cuidado de la salud (Health Care)



68,2% dan mucha atención a la educación



76 % cree que el gobierno debe invertir más en la salud



70 % considera que el gobierno debe gastar más en aspectos relacionados con la educación

Estos datos está apoyados en las tablas de Canada Election Study 2011 en los Anexos 1 y 2. Con estas consideraciones en mente, las ideas fuerza serán por lo tanto las siguientes: •

El NDP es el partido que lucha por las los temas sociales que inciden directamente en la vida de los ciudadanos



El NDP es una fuerza competente para gobernar en un momento en que el cambio y la alternancia en el gobierno federal es fundamental



Los valores del NDP son los de la construcción del Canadá como país: solidaridad social, administración de la economía a favor de los ciudadanos y respeto por la naturaleza

6

1.3. La puesta en la escena La escenografía guardará coherencia con el mensaje que se busca trasmitir en el discurso. Para esto la organización de la sala, así como la puesta en escena del acto, serán debidamente orquestadas. El mitin que dará comienzo a la campaña se realizará en el Palacio de Congresos, en la circunscripción Luis Saint-Laurent, lo que conlleva una carga simbólica para empezar la campaña en la ciudad de Quebec. La elección de un auditorio con capacidad entre 8.000 y 10.000 personas se debe a que pretendemos organizar el acto con mayor asistencia del NDP. De este modo se busca trasmitir un mensaje de unidad y fuerza: “Somos un partido de gobierno, con opciones reales de llegar al poder”. 1.3.1. Organización de la sala Un croquis que ilustra la organización de la sala está disponible en los anexos. El diseño del escenario estará en forma de semi anfiteatro. Detrás del atril del candidato, se ubicarán a representantes de la audiencia objetivo del NDP. Con mucha fuerza se destacará la presencia de jóvenes pertenecientes al colectivo entre 18 y 25 años, el cual viene participando muy poco en política y que resulta fundamental para la estrategia de campaña del partido. Junto con ellos compartirán asiento, alguno de los alcaldes más destacados y con mejor valoración del NDP, así como 20 de los 74 candidatos del partido en Quebec. El objetivo será comunicar una imagen muy fuerte de respaldo y unidad. La organización del evento prevé que Thomas Mulcair será la única figura que hablará en el acto. Enfrente del escenario habrá dos bloques de asientos separados por un pasillo central a través del cual el candidato accederá al escenario. En las primeras filas de ambos bloques estarán sentados los candidatos que no estén en el anfiteatro, alcaldes, miembros destacados del partido, la esposa y los hijos del candidato. En estas filas se ubicarán igualmente: Olivia Chaw, viuda de Jack Layton con sus dos hijos y su nieta. Nuevamente con esto queremos dar sensación de unidad. El resto de filas serán ocupadas por afiliados, simpatizantes o curiosos que quieran asistir al acto. Se diferenciará la primera mitad en el que la gente estará sentada y la segunda mitad, más alejada del escenario podrá estar de pie. La idea es por tanto organizar un acto con mucha fuerza por lo que es necesario que se transmita dicha sensación mediante la imagen de la gente de pie y en posición activa.

7

Excepto los asistentes sentados en el anfiteatro, a las espaldas del atril, el resto de los personas llevará banderas del Canadá y del NDP. 1.3.2. La entrada al escenario Al sonido de la música que marcará el inicio del evento, el candidato entrará al escenario acompañado de Olivia Chaw, Nycole Turmel, junto con tres de los candidatos más conocidos o de circunscripciones que consideremos estratégicas. Los 5 deben mostrar complicidad entre ellos mismos así como los asistentes que van saludando a su paso. Al llegar a las primeras filas, Thomas Mulcair se abrazará con Olivia Chaw y besará a su esposa y a sus dos hijos. Saludará a los afiliados y candidatos cercanos, y subirá al atril a pronunciar su discurso. La música se apaga y Mulcair empieza a hablar. 1.4. El Discurso A continuación el texto preparado para el discurso de inicio de campaña. El texto ha sido trabajado para señalar figuras y estructuras retóricas, elementos constitutivos del discurso, así como la descripción de aspectos formales de entonación y otros. Estos elementos serán tomados en cuenta para la preparación del discurso por parte del candidato. La duración del discurso está estimada en 10 minutos aproximadamente.

El Texto: Gracias, gracias, muchas gracias Bienvenidos,

*saludar sonriendo. Pausa*

*pausa*

hoy estamos ante un día histórico Estamos delante del principio de la ola naranja

*manos previamente con los dedos extendidos y con

las puntas juntas en forma de triángulo. Suave movimiento vertical de arriba-abajo 2 veces. Aplausos *

*con voz soñadora. Con los manos apoyadas suavemente sobre el atril, pero con el cuerpo ergido*

Amigos,

*pausa*

me gustaría compartir con vosotros un momento guardado en mi

memoria desde hace un poco menos de 4 años…

*pausa*

He decidido hacerlo porque hoy siento que este recuerdo os pertenece incluso más que a mi…

*pausa*

Todos recordamos lo que fue el 2011:

*pausa, sonrisa entre melancólica y de felicidad*

8

luego de un trabajo muy intenso, en mayo, juntos conseguimos dar un paso firme hacia la construcción del país que queremos.

*pausa*

Lo logramos porque fuimos capaces de hacerlo contra todo pronóstico, incluyendo aquel que decía que el Quebec no podía ser determinante en la forma de conducir este país…

*pausa*

Aquellos meses fueron intensos y agotadores, pero sobre todo fueron momentos felices… *pausa, sonrisa* *con voz y sonrisa triste, melancólica*

Entonces llegó agosto: Un mañana, terminaba de entrar a mi despacho en Ottawa cuando sonó el teléfono. Era Jack.

*pausa*

Con voz tranquila me saludó y dijo que necesitaba verme. Nunca fue demasiado afectuoso por teléfono, le gustaba serlo en persona…

*pausa*

Me pidió que lo visitara en su casa, en Toronto sin más explicaciones…*pausa* no hacía falta, temía saber ya de lo que se trataba.

*pausa*

Recuerdo el momento en que Olivia abrió la puerta de la habitación…,

*pausa, mira a

primera fila donde hay Olivia, buscando su complicidad*

hoy os confieso que por mi mente cruzaron temores sobre lo difícil que sería para todos continuar este viaje sin la presencia de Jack…

*pausa*

las ideas de esperanza y optimismo sonaron entonces vacías…

*pausa*

Entré y me senté a su lado, pensando todavía en cómo escoger las palabras correctas. *pausa*

No hizo falta, me interrumpió con una sonrisa para decirme: “Tom, estaba pensando en formas para doblar el número de jóvenes en las Juventudes del NDP, lo que todavía no sé es cómo vas a hacer para contármelo cuando lo consigas! …”

*pausa*

*Con voz más jovial, alegre, confiada y feliz*

Fue entonces cuando realmente entendí el significado de las palabras esperanza y optimismo. 9

Desde aquel día no hay mañana que ese recuerdo no sea lo primero que viene a mi mente, sin importar lo que pase.

*pausa y grandes aplausos, levantar levemente el brazo para volver a

pedir la palabra con una mirada de complicidad y satisfacción*

Es por esto que hoy, desde aquí,

*marcar con gesto enérgico, con la mano derecha, señalando el atril*

desde esta hermosa ciudad, desde el Quebec, comienza el cambio en Canadá.

*pausa*

Un cambio hacia un país más justo, Un país más solidario

*levantar dos dedos como contando*

y con más y mejores oportunidades.

*gesticulación de brazos enfática vertical de arriba a abajo. Pausa*

Una elección es una decisión que marca el futuro de un país y de lo que aún es más importante, de sus personas, de todos ustedes, de nuestros hijos, familiares y amigos.

*dedos gordo e índice de la mano izquierda juntos y

movimientos verticales del brazo en tres repeticiones. Pausa. Aplausos*

Quiero agradecer la presencia a nuestros alcaldes que están haciendo un gran trabajo en sus ciudades,

*con el brazo derecho y la palma de la mano abierta hacer un movimiento horizontal de brazo

señalando la zona donde hay los alcaldes*

y también, por supuesto, a cada uno de los candidatos de nuestro partido. Muchos de ellos ya han sido diputados estos 4 años mano derecha enseñar 4 dedos*

*mano izquierda señalar el atril i después

y han realizado un gran trabajo,

un arduo trabajo. pero siempre con ilusión y perseverancia

*puño cerrado y moviendo el brazo, con movimientos dóciles.

Pausa*

Ahora es el momento de dar continuidad al proyecto, de sumarle nuevos representantes, de sumarle nuevas ilusiones y sobre todo, de sumarle nuevas conquistas para tener un día de mañana mejor, un futuro mejor

*movimiento oblicuo con el brazo izquierdo hacia delante*

*movimiento oblicuo con el brazo izquierdo hacia delante*

que nos haga más felices a todas y todos

*manos juntas con los brazos semi extendidos hacia delante

y abrir las manos en circular. Aplausos*

10

Hemos sabido responder a la labor que nos encomendasteis hace ya 4 años Pero ahora tenemos que dar juntos otro paso al frente.

*levantar dedo pulgar*

Tenemos que renovar la confianza y aunar esfuerzos para continuar con nuestro proyecto

*levantar dedo índice*

para dar el paso hacia el gobierno federal.

*abrir mano y movimiento ondulante hacia delante. Pausa*

Estamos preparados y sabemos cómo hacerlo. Somos gente activa y comprometida Hemos trasladado a las instituciones los temas e inquietudes en beneficio de nuestros vecinos

*movimiento con las manos en paralelo abiertas en diagonal hacia la derecha*

nos hubiesen votado o no.

*pausa*

Estamos comprometidos con un proyecto de país centrado en las personas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de cada uno de vosotros y de los que están en casa.

*palmos de la mano abiertos dirigidos al público. Pausa*

Ahora estamos preparados para coger el relevo,

*cerrar puño mano izquierda. Pausa*

ha llegado la hora de que Canadá de un paso adelante,

*movimiento hacia delante de la mano

izquierda*

un paso firme

*sacudir el puño cerrado de la mano izquierda MUY suavemente*

un paso que garantice el futuro de los canadienses.

*pausa*

Sacaremos al país de esta situación de estancamiento social y económico en el que nos encontramos.

*mirada fija al auditorio*

Volveremos a posicionar a nuestro país en un lugar respetado en el mundo: por nuestros valores y nuestras propuestas,

*mano derecha 2 golpes muy suaves al pecho*

por lo

que representamos fuera de nuestras fronteras. Y porque nuestra historia así lo revela: *pausa* La nuestra, es una historia de lucha contra las adversidades De superación Es una historia de esfuerzo colectivo

*2 movimientos verticales de la mano derecho arriba-abajo con el

dedo índice extendido*

*palmos de las manos abiertas hacia arriba, un poco separadas, movimiento ascendente de las dos manos al mismo tiempo hacia arriba. Pausa*

11

Da igual la lengua que hablemos

*movimiento horizontal del brazo derecho hacia la derecha, con la mano

derecha abierta hacia abajo*

Tampoco importa el origen que tengamos

*movimiento vertical de arriba debajo de la mano izquierda

con el dedo índice extendido*

Lo importante es el esfuerzo conjunto

*brazos separados y las manos con las puntas de los dedos

juntas, movimiento seco vertical de arriba-abajo*

Un esfuerzo compartido que en el pasado sirvió para forjar un nuevo país Y que ahora debe servir para dejar atrás el atolladero en el que nos encontramos *pausa y grandes aplausos*

(El actual gobierno no ha sabido gestionar la economía), No nos ha dado soluciones, No ha encontrado una salida justa y ha tomado medidas equivocadas.

*en cada frase movimiento del brazo izquierdo de 90 grados des del

codo, con la mano cerrada y el índice extendido. Pausa*

Vamos a demostrar que sabemos hacerlo bien, continuaremos hacia delante,

*movimiento ondulante hacia delante del brazo derecho con la mano abierta*

seguiremos con este viaje que empezamos hace 4 años y vamos a seguir creciendo.

*movimiento del brazo derecho hacia arriba con la palma de la mano abierta

hacia arriba. Pausa*

Es un momento decisivo para nuestro país, no nos jugamos sólo los próximos 4 años.

*pausa*

*mostrar 4 dedos de la mano derecha*

Nos jugamos lo que pueda ocurrir en décadas.

*cerrar los dos puños con los dos brazos separados.

Pausa*

La tarea que tenemos por delante es gigantesca, el reto es muy difícil,

*movimiento de arriba-abajo suave de los brazos hasta tocar el atril, pero sin que haya

golpe*

pero eso no nos detendrá!! podemos y debemos hacerlo.

*pausa*

Tenemos un gran equipo de mujeres y hombres para hacer un gobierno competente, Un equipo que dé respuesta a las inquietudes de los canadienses. *pausa* {Vamos a hacerlo mejor que el actual gobierno}, estamos sobradamente capacitados

*señalar el fondo con la mano derecha. Pausa*

*pausa*

12

y lo que es más importante: tenemos la fuerza

*cerrar puño derecho*

y la ilusión de trabajar para los canadienses

para todos vosotros para todo el país. *manos abiertas hacia el público con movimiento. Pausa y aplausos* Avanzaremos todos unidos, sin excepciones. No dejaremos que nadie se quede por el camino. *pausa* Aquí, lo que se decide es si seguimos como hasta ahora o por el contrario si le damos la vuelta a la situación.

*dedos índices de las dos manos extendidos y movimiento circular

hacia atrás. Pausa*

Canadienses, hoy comienza el cambio, somos la alternativa para liderarlo. La única alternativa viable

*enseñar un dedo de la mano izquierda*

Somos un partido capaz, con fuerza e ilusión Y que sobre todo trabajará para mejorar el día a día de todos los ciudadanos. para que disfruten de un mejor nivel de vida

*2 movimientos con la mano izquierda de arriba-abajo

con el índice extendido*

“Porque solo desde las políticas auténticamente progresistas, todo el país puede avanzar sin dejar a nadie en el camino”

*movimiento con las dos manos al mismo tiempo hacia

adelante, con las manos abiertas y los palmos mirando hacia dentro. Pausa. Aplausos*

{Nuestra economía se ha debilitado la codicia y la irresponsabilidad de algunos, pero sobretodo la incapacidad del partido en el gobierno de tomar decisiones acertadas nos ha llevado a esta situación}.

*ir levantando dedos contando hasta tres y en el tercer

agitar el brazo. pausa*

Pero hay motivos para la esperanza

*pausa*

Por ejemplo: Es una alegría ver a tantos jóvenes aquí, os necesitamos,

*señalar a la zona con jóvenes*

nuestro país os necesita necesita vuestra fuerza y empuje, vuestra ilusión y alegría.

*pausa*

.

*los dos puños cerrados al lado del

cuerpo y pequeño movimiento*

“Nosotros lucharemos por las futuras generaciones y la mejor forma de hacerlo es cuidando a las familias de hoy”.

*señalar con las dos manos y

los dedos índices el atril. Pausa*

(Estamos aquí

*señalar el atril con la mano derecha*

porque queremos un sistema sanitario

mejor, con una mayor cobertura y capaz de ofrecer las mejores prestaciones); Estamos aquí

*señalar el atril con la mano derecha*

porque creemos que “la educación es la

base para construir un futuro digno. No para algunos, sino para todos”; porque estamos convencidos que debemos seguir trabajando para mejorar las condiciones laborales, y para conseguir más empleo y de mayor calidad. Amigos, hoy estamos aquí

*pausa y aplausos*

*señalar el atril con la mano derecha*

para dar el pistoletazo de

salida a una campaña que tiene “como objetivo construir un Canadá mejor”, pensado por y para las personas.

*pausa*

Ha llegado la hora de reafirmar nuestro espíritu de resistencia; de escoger lo mejor que tiene nuestra historia; de llevar adelante ese precioso don, *movimiento ondulado de la mano izquierda hacia delante* esa noble idea,

*levantar un dedo de la mano izquierda, pausa*

“la idea que todos somos iguales, que todos somos libres”,

*mostrar las palmas de las manos al público*

*juntar dedo gordo e índice de mano izquierda y agitar brazo*

y sobre todo, que “todos merecemos una oportunidad de buscar toda la felicidad que nos sea posible”.

*señalar el público con los índices de las dos manos juntas y con el dedo tendido e ir abriendo

los brazos. Pausa. Aplausos*

“Amigos,

*pausa*

(el amor es mejor que el odio);

(la esperanza es mejor que el miedo); (el optimismo es mejor que la desesperación). Seamos, pues, amor, esperanza y optimismo. Y así vamos a cambiar el mundo.”

*gran

aplauso final, sonreír, levantar el brazo para saludar, un guiño de complicidad con Olivia*

Gracias, muchas gracias a todos.

*Aplausos. Levantar el otro brazo, sonreír, encajar manos i dar besos

mientras baja del atril*

14

ESTRUCTURAS RETÓRICAS Modulación voz Rojo

Repetición

Verde

Tríptico

Azul

Pareja contrastada

Verde+Subrayado

Tr í p t i c o + Pa r e j a

contrastada Verde+Subrayado+Cursiva T r í p t i c o + P a r e j a contrastada+Repetición

FIGURAS RETÓRICAS Marrón

Clímax

Naranja

Encadenamiento

Morado

Juego de palabras

ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL DISCURSO

Presunciones

(,)

Lugares comunes

{,}

Hechos

“,”

Valores

OTROS ASPECTOS azul celeste

Storytelling

*,*

Aspectos Formales de Entonación, miradas, gesticulación…

1.5. Recomendaciones generales sobre comunicación no verbal



Voz y entonación:

Thomas Mulcair modula muy bien la voz tanto en francés como en inglés. En el caso del discurso de lanzamiento de campaña, se le pedirá que dé mayor énfasis a la

15

entonación y que suba un poco el tono, en aquellos pasajes donde queremos dar la imagen de unidad del partido. •

Cuerpo y mirada

El candidato tiene experiencia y comunica bien por lo que no necesita demasiadas indicaciones. La recomendación es que intente sonreír más sobre todo en el saludo, y en las partes positivas del discurso y al momento que agradezca la presencia de los asistentes. El candidato deberá procurar recorrer con la vista todo el espacio del auditorio mientras da el discurso. Para esto se apoyará en el uso de varios telepromters ubicados estratégicamente, a sus costados y frente y hacia el fondo del auditorio, de forma que mire hacia donde mire tenga la posibilidad de seguir el discurso en estos instrumentos. •

Postura corporal

En este caso, el candidato tampoco necesita de grandes indicaciones diferentes a que mantenga la espalda erguida y la barbilla paralela al suelo. •

Manos

El candidato, es una persona que utiliza muy bien sus manos para explicarse. Lo hace de forma muy clara en las distancias cortas, tiene un movimiento de manos acorde con su discurso. Para el discurso de lanzamiento de la campaña es necesario conseguir que realice movimientos más enfáticos, siempre acorde con su personalidad, cuidando que no parezcan forzados o demasiado agresivos para su estilo. Estos movimientos consistirán por ejemplo en señalar con el índice de una mano hacia adelante en aquellos pasajes en los que dice que el NDP, está preparado para dar el paso para tomar el control del gobierno federal, o en los que menciona tangencial y sutilmente al gobierno del Partido Conservador. Con esto se busca dar una señal de firmeza y apasionamiento, aunque deberá cuidar que su mano no quede por encima ni tapando su cara, ya que podría transmitir una imagen demasiado agresiva para el tipo de personalidad del candidato Mulcair. 16

Para la finalización del discurso, este deberá hacerlo abriendo sus brazos con las palmas de las manos

ligeramente inclinadas hacia arriba para dar una señal de

cercanía, como si quisiera abrazar a todos los presentes, simbolizando la unión que existe en el partido. 2. El Discurso de Fin de Debate: 1 minuto 2.1. Justificación del Discurso Lo primero que se debe resaltar es el hecho que los dos discursos (inicio de campaña y el de cierre de campaña) mantienen una estructura coherente entre sí. Es decir, en ambos existen grandes temas y conceptos iguales que resultan imprescindibles para captar el voto útil y progresista. El discurso de cierre de campaña recoge la esencia del programa, propuestas y determinación del discurso de inicio de campaña. Además, el discurso de cierre de debate está planteado en el tono más propositivo posible, ya que solo tangencialmente y de forma indirecta, se refiere al partido de gobierno. Esto ha sido pensado para dar una imagen de positividad y al mismo tiempo para dar la menor importancia posible al Partido Conservador. El discurso es propositivo: busca edificar una imagen de partido serio, responsable, no negativo y que tiene propuestas claras y realizables. Existe un elemento de inclusión (“todas y todos”), no solo sociológica e ideológica, sino sobre todo en el tema de género, ya que el votante del NDP está repartido equilibradamente entre hombres y mujeres, con una inclinación porcentual hacia las segundas (los votantes del NDP por sexo son el 46,9% hombres y el 53,1% mujeres). El concepto de ilusión, que también aparece en el discurso de inicio de campaña es básico. Este concepto muy ligado al de cambio. Sin ilusión por algo nuevo no puede estructurarse una alternativa. El concepto de cambio es imprescindible. El discurso de cierre de debate no menciona explícitamente las políticas progresistas, ya que el concepto de cambio debe ser necesariamente más amplio. Es decir, el target más duro y próximo ideológicamente al NDP lo interpretará como un cambio hacia políticas progresistas, al tiempo que no se menciona esto explícitamente para no ahuyentar a votantes que quieran depositar un voto de castigo a los conservadores. Al hablar de respeto a la naturaleza, esto se liga con conceptos similares del discurso de inauguración de campaña y con propuestas políticas concretas.

17

2.2. El Discurso El Texto: Gracias. Os pedimos vuestro apoyo porque ha llegado la hora que desde el gobierno federal podamos desarrollar las políticas de cambio que necesitamos. Estos comicios no son solo unas elecciones. Son las voces de millones de canadienses decidiendo sobre el país en el que quieren vivir. Este país fue construido gracias al esfuerzo de mujeres y hombres de todos los rincones del mundo. Sus manos, sudor, esfuerzo y solidaridad, sirvieron para que generaciones de canadienses hayamos disfrutado de libertad, paz y desarrollo. Algunos dicen que ese esfuerzo no sirvió para nada, quieren convencernos que la solidaridad, el esfuerzo o el respeto a la naturaleza ya no forman parte de nuestra identidad En cambio des del NDP estamos convencidos que estos son los cimientos para afrontar los retos del futuro. Hace 4 años, millones de canadienses confiaron en nosotros. Ahora volvemos aquí para renovar este apoyo e incrementarlo. Tenemos determinación, capacidad e ilusión para hacerlo. ¡Vayamos hacia adelante! ¡Luchemos juntos! Y hagamos de la ola naranja una auténtica alternativa que nos aporte prosperidad y desarrollo. Os invito a uniros a este viaje. 2.3. Recomendaciones generales sobre comunicación no verbal Para el cierre del debate el candidato deberá mirar fijamente a la cámara, sin leer, levemente inclinado hacia delante. Con

las manos separadas y con las palmas

apoyadas sobre la mesa. Debe tratar de que al hablar lo haga con una sonrisa para que resulte más cercano a los telespectadores.

18

Anexos

19

Dataset: Canadian Election Study, 2011 Most important issue this federal election

Code

Frequency

% of all

% of valid

Health care issues

57

922

21.4

21.4

Economy

30

515

12.0

12.0

don't know/not sure/not paying attention

98

512

11.9

11.9

1

469

10.9

10.9

Seniors: pensions/retirement issues & health

61

155

3.6

3.6

Taxation issues (includes HST)

50

143

3.3

3.3

Educational issues, programs & funding

65

141

3.3

3.3

Ethics&effectiveness: accountability/ transparency/leadership

91

126

2.9

2.9

Create jobs/employment

10

125

2.9

2.9

Environmental/ ecological issues

75

117

2.7

2.7

Majority government (includes: to get a majority or minority

92

79

1.8

1.8

Sponsorship issue, corruption, dishonesty /honesty

90

76

1.8

1.8

Family benefits, childcare funding & programs, families

62

73

1.7

1.7

General mention: debt, finances, deficit

20

70

1.6

1.6

Health care & education combined

64

65

1.5

1.5

Other & multiple responses [not coded elsewhere]

Democracy

7

64

1.5

1.5

Defeat Conservatives / elect Liberals (NDP)

94

62

1.4

1.4

Health, pensions or seniors

56

57

1.3

1.3

Election timing, cost, not needed

46

54

1.3

1.3

Government spending, government waste

25

40

0.9

0.9

None, no issue important/too many to single out

97

34

0.8

0.8

Social programs, benefits, services, welfare/ Health & progr

60

33

0.8

0.8

TEMAS MAS IMPORTANTES EN LA ELECCIÓN FEDERAL ANEXO 1

Resource link: http://130.15.161.245:82/webview | Copyright: All rights reserved | Page: 1 / 3

Dataset: Canadian Election Study, 2011 Most important issue this federal election

Code

Frequency

% of all

% of valid

Balance the budget / Budget

26

31

0.7

0.7

Poverty, low incomes

72

30

0.7

0.7

Crime/violence, gun crime, justice system

71

30

0.7

0.7

Economy & Health/Social programs

31

27

0.6

0.6

Rights/Justice issues: aboriginal, women, immigrants, etc.

74

21

0.5

0.5

Defeat Liberals/ elect Conservatives (NDP)

95

19

0.4

0.4

Foreign affairs/US relations, security issues

79

19

0.4

0.4

Gun control/registry, Bill C68

77

19

0.4

0.4

Canada's future, stability

84

15

0.3

0.3

Military / military spending / defence / jets

48

14

0.3

0.3

Electoral reform & procedural reform issues

83

13

0.3

0.3

Quebec sovereignty / interests

80

13

0.3

0.3

Immigration

34

13

0.3

0.3

Cost of living, living expenses

29

13

0.3

0.3

Federal/Provincial relations, "fiscal inequality"

82

11

0.3

0.3

Health & jobs combined

59

11

0.3

0.3

Contempt of parliament

5

11

0.3

0.3

refused

99

10

0.2

0.2

Oil & gas (fuel) prices

39

9

0.2

0.2

Health & taxes combined

58

7

0.2

0.2

Afghan war

45

7

0.2

0.2

2

5

0.1

0.1

Minority government

93

4

0.1

0.1

Abortion (pro or con)

73

4

0.1

0.1

Agriculture

35

4

0.1

0.1

Health care & Environment

33

4

0.1

0.1

Canada Wheat Board

47

3

0.1

0.1

Negative plitics, adds, lies, etc.

Resource link: http://130.15.161.245:82/webview | Copyright: All rights reserved | Page: 2 / 3

TEMAS MAS IMPORTANTES EN LA ELECCIÓN FEDERAL ANEXO 1

Dataset: Canadian Election Study, 2011 Most important issue this federal election Coalition

Code

Frequency

% of all

% of valid

3

3

0.1

0.1

Moral issues, family values (regardless of direction)

76

2

0.0

0.0

Economy & Environment

32

2

0.0

0.0

Arts & Culture

49

1

0.0

0.0

6

1

0.0

0.0

4,308

100.0

100.0

Party platform/ what the parties stand for Total

Resource link: http://130.15.161.245:82/webview | Copyright: All rights reserved | Page: 3 / 3

TEMAS MAS IMPORTANTES EN LA ELECCIÓN FEDERAL ANEXO 1

Dataset: Canadian Election Study, 2011 Amount of attention paid to: Health Care

Code

Frequency

% of all

% of valid

a lot

1

3,550

82.4

82.4

a little

3

684

15.9

15.9

no attention

5

58

1.3

1.3

don't know

8

15

0.3

0.3

refused

9

1

0.0

0.0

4,308

100.0

100.0

Total

Resource link: http://130.15.161.245:82/webview | Copyright: All rights reserved | Page: 1 / 1

NIVEL DE ATENCION A TEMAS DE CUIDADO DE SALUD ANEXO 2

Dataset: Canadian Election Study, 2011 Amount of attention paid to: Education

Code

Frequency

% of all

% of valid

a lot

1

2,938

68.2

68.2

a little

3

1,191

27.6

27.6

no attention

5

168

3.9

3.9

don't know

8

10

0.2

0.2

refused

9

1

0.0

0.0

4,308

100.0

100.0

Total

NIVEL DE ATENCION A TEMAS DE EDUCACIÓN ANEXO 2

Resource link: http://130.15.161.245:82/webview | Copyright: All rights reserved | Page: 1 / 1

Dataset: Canadian Election Study, 2011 Government spending on: Education

Code

Frequency

% of all

% of valid

spend more

1

3,056

70.9

70.9

spend about the same as now

5

1,103

25.6

25.6

spend less

3

80

1.9

1.9

don't know

8

63

1.5

1.5

refused

9

6

0.1

0.1

4,308

100.0

100.0

Total

OPINION SOBRE EL GASTO DE GOBIERNO EN EDUCACIÓN ANEXO 3

Resource link: http://130.15.161.245:82/webview | Copyright: All rights reserved | Page: 1 / 1

Dataset: Canadian Election Study, 2011 Government spending on: Health Care

Code

Frequency

% of all

% of valid

spend more

1

3,275

76.0

76.0

spend about the same as now

5

905

21.0

21.0

spend less

3

76

1.8

1.8

don't know

8

47

1.1

1.1

refused

9

5

0.1

0.1

4,308

100.0

100.0

Total

OPINION SOBRE EL GASTO DE GOBIERNO EN SALUD ANEXO 3

Resource link: http://130.15.161.245:82/webview | Copyright: All rights reserved | Page: 1 / 1

Dataset: Canadian Election Study, 2011 Government spending on: The Environment

Code

Frequency

% of all

% of valid

spend more

1

2,519

58.5

58.5

spend about the same as now

5

1,466

34.0

34.0

spend less

3

207

4.8

4.8

don't know

8

115

2.7

2.7

refused

9

1

0.0

0.0

4,308

100.0

100.0

Total

OPINION SOBRE EL GASTO DE GOBIERNO EN EL MEDIO AMBIENTE ANEXO 3

Resource link: http://130.15.161.245:82/webview | Copyright: All rights reserved | Page: 1 / 1

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.