Discurso del Alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot Saadi, en la sesión solemne del Concejo Cantonal de Guayaquil, el 25 de julio del 2010

Discurso del Alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot Saadi, en la sesión solemne del Concejo Cantonal de Guayaquil, el 25 de julio del 2010 Jaime Nebot ¡Si
Author:  Antonia Moya Reyes

0 downloads 28 Views 68KB Size

Recommend Stories


#CartaNebot 1. Abril 20, Sr. Ab. Jaime Nebot Saadi M.I. Municipalidad de Guayaquil Guayaquil, Ecuador. Estimado Sr. Alcalde,
Abril 20, 2014 Sr. Ab. Jaime Nebot Saadi M.I. Municipalidad de Guayaquil Guayaquil, Ecuador Estimado Sr. Alcalde, Le escribo a nombre de muchos guayaq

EL MUY ILUSTRE CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO:
Recolección de Ordenanzas y Reglamentos de la M. I. Municipalidad de Guayaquil 31/07/2000 EL MUY ILUSTRE CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO:

EL M. I. CONCEJO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL
M.I. MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL EL M. I. CONCEJO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO QUE, la Constitución del Ecuador en el artículo 242, establece q

GUAYAQUIL, MAYO DEL 2015
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO “CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y ABANDONO DE LA PLANTA PRODUCTORA DE GASES INDUSTRIALES Y MEDICINAL

DISCURSO DEL PRESIDENTE RAFAEL CORREA EN RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA AGENDA SOCIAL. Guayaquil, 27 de Julio de 2007
DISCURSO DEL PRESIDENTE RAFAEL CORREA EN RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA AGENDA SOCIAL Guayaquil, 27 de Julio de 2007 "Hacer una memoria y un balance de e

Story Transcript

Discurso del Alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot Saadi, en la sesión solemne del Concejo Cantonal de Guayaquil, el 25 de julio del 2010

Jaime Nebot ¡Sin valor no hay gloria! Otra vez 25 de julio. Otra vez el aniversario del proceso fundacional de Guayaquil. Otra vez reunidos aquí. Vale realmente la pena? No, si es solo para repetir, como niños pequeños, las hazañas de nuestros grandes hombres. No, si es solo para jactarnos de logros del pasado y aun del presente, que mañana serán historia. Si, si comprendemos que fundar es crear, es edificar, y que cada hora y cada día tenemos que seguir creando y edificando para hacer de Guayaquil más ciudad. Si, si creemos que los obstáculos solo existen para ser vencidos. Si, si queremos seguir venciendo para tener más libertad y mas progreso. Si, si Guayaquil es nuestra carne y nosotros su alma! Sigue nuestra revolución del bienestar. Siempre es hora de hacer lo que hay que hacer. Siempre es hora de amar a los demás, y amarlos es para mí lograr la felicidad y el bienestar de ustedes. Por eso seguimos realizando la revolución del bienestar. Para que ustedes vivan bien... la regeneración urbana popular sigue beneficiando a miles y miles de personas pobres; sigue generando autoestima; cambios positivos en la vida del pueblo; distracción popular gratuita y, fundamentalmente, trabajo masivo para albañiles, carpinteros, pintores, gasfiteros y más personas que lo necesitan. Muchos desempleados de otras ciudades vienen a Guayaquil en busca de una oportunidad. Bienvenidos, aunque traigan consigo la cruz del desempleo. Crear confianza, inversión y empleo es tarea del gobierno, sin embargo, por la obra pública masiva que ejecuta, es el municipio de Guayaquil quien se ha convertido en el primer generador de empleo, directo e indirecto, en Guayaquil. Ab. Jaime Nebot, Alcalde de Guayaquil Sesión Solemne Conmemorativa 25 de Julio de 2010

La regeneración urbana está transformando radicalmente el panorama en las riberas del estero salado, incluyendo la refacción y pintura gratuita de todas las casas, sin desalojar a nadie, desde el puente de la 17 hasta el puente Barcelona y desde este hasta el puente Patria. Igual cosa ocurre en la “u” de bastión popular, en la parroquia Tarqui; en la Abdón Calderón, en los Guasmos; y en muchísimos otros sectores de Guayaquil. ¡Así servimos a los pobres! La regeneración urbana es también turismo. Estamos iniciando la construcción de una monumental, cuyas aguas iluminadas de color, danzaran al son de la música y se elevaran 40 metros de altura. He allí un nuevo icono para Guayaquil. Inauguraremos la Terminal de Transferencia de pasajeros ubicada en la 25 de Julio y Pio Jaramillo Alvarado y convocaremos la licitación para la construcción de su carril exclusivo desde allí hasta la terminal Río Daule. Así 175.000 ciudadanos más se incorporan al sistema metrovía. Estamos contratando, para su inmediata construcción, el importante paso elevado que solucionará el problema de tráfico en el sector del Terminal Terrestre, Avenida Benjamín Rosales y Avenida Terminal Terrestre Pascuales. Guayaquil ciudad aeroportuaria sigue su marcha. Ya inauguramos las impresionantes nuevas terminales de carga aérea y de combustible, próximas al aeropuerto José Joaquín de Olmedo. El 27 se publicará la subasta de los diversos macrolotes de “Mucho Lote 2” donde se edificarán, muy pronto, 8.000 nuevas viviendas que beneficiarán a igual número de familias de escasos recursos... El agua potable y el alcantarillado sanitario avanzan indetenibles en los sectores populares para que podamos arribar, conforme a lo planeado, a la ansiada meta de cobertura total de estos servicios. Ab. Jaime Nebot, Alcalde de Guayaquil Sesión Solemne Conmemorativa 25 de Julio de 2010

17 millones de dólares se destinarán a un agresivo plan de alcantarillado pluvial de los sectores más bajos de Tarqui Popular. Iniciamos las obras en 15 frentes de trabajo que están llevando pavimento con aceras y bordillos a decenas de cooperativas y decenas de millares de ciudadanos pobres. 53 parques nuevos se están contratando e inaugurando. La reparación de colegios y la entrega gratuita de laboratorios de computación e inglés a sus miles de alumnos no se detiene y Guayaquil tampoco. Hemos contratado la consultoría para convertir a Guayaquil en ciudad digital. Las universidades, principales colegios y aéreas turísticas de la ciudad pronto brindarán a nuestros habitantes y visitantes Internet sin cable y gratis. Esto está pasando hoy, en julio, no ayer ni mañana. Para nosotros, los ciudadanos y especialmente los pobres, no son una estadística fría; son niños, ancianos, hombres y mujeres que sienten y piensan y que tienen un derecho irrenunciable: vivir bien. Servirlos y hacer realidad sus sueños es lo que justifica la existencia de nuestro municipio y su alcalde. Aquí nadie tiene vergüenza de referirse a la pobreza, porque todos luchamos para vencerla. No mueren los pueblos que no tienen dinero sino los que no tienen metas y aquí no solo que las tenemos sino que las logramos. Los guayaquileños no proclamamos nuestra dignidad… la construimos y la practicamos… Guayaquil se ha hecho respetar. “La lucha por la dignidad y por la igualdad, la lucha por la libertad y por el progreso no tiene plazo, solo tiene meta: la victoria”. Lo dije en la multitudinaria marcha del 11 de febrero y lo repito hoy, al afirmar, con razón, que el esfuerzo valió la pena. Quedó demostrado que la libertad, la democracia, la autonomía y la economía social de mercado no son simples exigencias populares sino que tienen un gigantesco respaldo. Ab. Jaime Nebot, Alcalde de Guayaquil Sesión Solemne Conmemorativa 25 de Julio de 2010

Como anticipamos entonces, diversos sectores de la comunidad ecuatoriana perdieron el miedo y han empezado a defender sus derechos… En cuanto a autonomía y rentas, el que no se haya podido, hasta hoy, aprobar la ley Cootad demuestra que la inconformidad no es ya un reclamo únicamente de Guayaquil y de su Alcalde, sino de muchísimos Asambleístas y representantes de muchas ciudades. Así lo indica también el rechazo a la Ley de Régimen Monetario que pretendía afectar la seguridad y liquidez de los fondos depositados en el Banco Central por los Municipios y otras entidades. El monto de rentas reclamado antes de la marcha era de 34 millones. Al momento de realizarla había sido satisfecho ya en 17 millones. Después concretamos una operación no reembolsable con el Banco del Estado, por la suma de $8.750.000 y luego, una adicional, con el mismo Banco, para alcantarillado, por 17 millones de dólares, de los cuales el 57%, es decir $10.000.000, tampoco son reembolsables. Al momento, estamos por concretar la entrega, por parte del Ministerio de Economía, del ajuste de las donaciones del impuesto a la renta, el mismo que ya ha sido establecido, como manda la ley, por el Banco Central del Ecuador. Es decir, gracias a ustedes y solo a ustedes, conciudadanos, estamos próximos a culminar con éxito la obtención de los recursos que, no por favor ni privilegio, sino por ley, le corresponden a Guayaquil! Así mismo se logró, dentro de la ley y el contrato, que la concesión de Interagua continúe, garantizando las legítimas aspiraciones de importantes sectores populares a obtener, con prontitud, los servicios de alcantarillado y agua potable.

Ab. Jaime Nebot, Alcalde de Guayaquil Sesión Solemne Conmemorativa 25 de Julio de 2010

Si conciudadanos, se está, al momento, respetando a Guayaquil… por eso y para eso, jamás renuncien a su liderazgo colectivo, ese que convoca los múltiples y variados liderazgos que ustedes representan. Recuerden: no hay pueblo exitoso sin líder decidido, pero tampoco líder exitoso sin pueblo decidido. Si conciudadanos, se está, al momento, respetando a Guayaquil... Ojalá no sea por un momento sino de manera permanente. Así, la paz nos permitirá disfrutar de las bondades de la paz: crear, trabajar, progresar. Y si no –nunca se sabe- volveremos a luchar, hasta restablecer esa paz y disfrutar de esas bondades. Hoy la vida no vale nada Pero no en todo hemos alcanzado nuestra meta. lucha por la seguridad debe continuar.

por ejemplo,la

La seguridad ciudadana es el primer deber del gobierno y el primer derecho del ciudadano. Hoy eso es una utopía. El deber no se cumple y el derecho no existe. Hoy la vida no vale nada… No vamos a detenernos en criticar acciones aisladas y hasta desesperadas, tampoco buenas pero ineficaces intenciones. Vamos a lo de fondo. Jamás existirá seguridad ciudadana si el gobierno no aplica una política de estado en esta materia. Hay que poner en práctica muchas acciones, todas las necesarias; Ejecutarlas entre todos, sin excluir a nadie; actuar de manera permanente, no cuando las cosas llegan a extremos y con el financiamiento necesario, porque sin dinero no hay éxito. Todo esto con evaluación independiente, control, coordinación y rendición de cuentas. Si no, no habrán resultados positivos. Por otro lado, es imposible lograr seguridad ciudadana si la Asamblea Nacional y el gobierno no corrigen la barbaridad de que, solo porque no son sentenciados en el plazo de un año, miles de delincuentes sean puestos en libertad para seguir matando, violando, secuestrando y robando. y luego, de vuelta a lo mismo: los vuelven a capturar, los vuelven a liberar y vuelven a delinquir. Ab. Jaime Nebot, Alcalde de Guayaquil Sesión Solemne Conmemorativa 25 de Julio de 2010

Esta es una burla sangrienta que debe terminar. Si esta barbaridad continúa no habrá seguridad, y ya es hora de que la seguridad sea para todos, no solo para el Presidente, los Alcaldes y los Asambleístas. Ninguna vida es más importante que otra, si no se cuida la vida de todos no habrá seguridad para nadie! Sin libertad no hay República También la lucha por la libertad debe continuar… Conciudadanos, tenemos que seguir avanzando. Tenemos que seguir haciendo, cumpliendo, uniendo, construyendo, y para ello necesitamos seguir creando y fundando nuestra ciudad cada día. Eso no se puede hacer sin libertad… No puede haber República donde el pueblo no está seguro de sus propias facultades. No puede haber República sin moderar la voluntad general, y sin limitar la autoridad pública. Lo expresó Bolívar y yo lo creo. Si, no habrá república, ni ciudad, sin libertad! Y- como lo afirmó el poeta guayaquileño Henry Kronfle - no habrá libertad sino “…. cuando cese la noche del engaño/ y el hombre se realice a su manera/ escalando hasta el último peldaño/ cuando encauce sus pasos donde quiera/ y no sea la oveja de un rebaño/ entonces la libertad no será quimera…” Guayaquileños y ecuatorianos no retrocedamos jamás. !Sin fuerza no hay virtud y sin valor no hay gloria! Julio 25, 2010

Ab. Jaime Nebot, Alcalde de Guayaquil Sesión Solemne Conmemorativa Conmemorativa 25 de Julio de 2010

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.