Discurso Hispanidad y Fiesta Nacional

Discurso Hispanidad y Fiesta Nacional Bienvenidos a la Delegación del Gobierno en Cataluña, donde hoy celebramos el Día de la Fiesta Nacional y de la

3 downloads 111 Views 66KB Size

Recommend Stories


Fiesta Nacional de España
Fiesta Nacional de España La Fiesta Nacional de España o Día de la Hispanidad (Festa Nacional d'Espanya, en catalán; Festa Nacional de España, en gall

PROGRAMACIÓN OFICIAL FIESTA NACIONAL DEL CAFÉ
PROGRAMACIÓN OFICIAL FIESTA NACIONAL DEL CAFÉ 2013 www.fiestanacionaldelcafe.org [email protected] VIERNES 21 DE JUNIO Evento: Ex

CONGRESO NACIONAL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL
CONGRESO NACIONAL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL DR. REINALDO PARED PEREZ, PRESIDENTE DE LA REUNION CONJUNTA DE LAS CAMARAS CONGRESIONALES, CON MOTIVO D

DISCURSO DEL ODIO Y DISCURSO POLÍTICO
Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología ISSN 1695-0194 ARTÍCULOS RECPC 14-02 (2012) DISCURSO DEL ODIO Y DISCURSO POLÍTICO En defensa de

Maquillaje de Noche y Fiesta
Maquillaje Profesional Maquillaje de Noche y Fiesta MAKEUP TALLER CREATIVO Nivel 2 TUMAKEUP.TV Maquillaje de Noche y Fiesta En el maquillaje de no

LA CULTA Y SIMPÁTICA FIESTA
LA CULTA Y SIMPÁTICA FIESTA La Fiesta del Árbol en la Política Forestal y la Historia de España José Miguel Sierra Vigil GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTER

Story Transcript

Discurso Hispanidad y Fiesta Nacional Bienvenidos a la Delegación del Gobierno en Cataluña, donde hoy celebramos el Día de la Fiesta Nacional y de la Hispanidad.

Somos

y

nos

sentimos

españoles

y

ese

sentimiento compartido es el que hoy nos ha reunido aquí para celebrar con naturalidad y orgullo nuestro amor a Cataluña y a toda España. Contamos con la presencia de los Secretarios de Estado de Administraciones Públicas y de Infraestructuras a los que agradezco que este año de nuevo hayan querido compartir con nosotros el Día de la Fiesta Nacional. Justo hace un año, queridos Secretarios, nos acompañasteis en esta celebración tras firmar el Convenio para la rehabilitación del antiguo Palacio de la Aduana, sede de la Delegación del Gobierno en Cataluña. La conmemoración de la Fiesta Nacional un 12 de Octubre tiene como finalidad recordar solemnemente grandes momentos de nuestra historia colectiva que forman parte del patrimonio histórico, cultural y social común.

El 12 de octubre simboliza el acontecimiento histórico en el que España inicia un período de proyección lingüística y cultural más allá de los límites europeos. Numerosas ciudades han hecho honor a esta efeméride y a sus protagonistas poniendo su nombre a calles y plazas y alzando monumentos que se han convertido en emblemas indiscutibles de los municipios que los acogen. El 12 de octubre es nuestra Fiesta Nacional y es un día de unión y de celebración de esa unión. Nos unen siglos de historia, culturas y lenguas compartidas. Y, precisamente, esa riqueza de culturas, territorios y lenguas es una de las señas de identidad de nuestra Nación. La pluralidad de España se aprecia en la vida cotidiana, en los modos de vivir, en los sentimientos… Somos el país con la base cultural más heterogénea entre los países desarrollados del mundo. España ha sido una encrucijada de culturas y civilizaciones a lo largo de la historia que han ido dejando su impronta en nuestro país. Pluralidad y diversidad que está consagrada en nuestra Carta Magna. Los éxitos colectivos de los españoles se han basado en una Constitución que no es solo de consenso sino para el consenso.

Una Constitución que garantiza la autonomía de las nacionalidades y regiones y también la unidad y la solidaridad entre todas ellas. A veces damos las cosas por supuestas y no nos detenemos a apreciar el valor de lo que poseemos. Así que, de vez en cuando, conviene volver a centrar el foco en algunas de las grandes verdades que nos ha mostrado la historia y una de ellas es que

la grandeza de nuestro pueblo reside en su

unidad. La unidad nos hace más fuertes para abordar los retos de un mundo globalizado. La unidad es la que hace posible la igualdad y la solidaridad entre todos los españoles. Unidad y diversidad son conceptos inseparables cuando hablamos de España. Cada uno de nosotros tiene derecho a vivir su españolidad de la manera que mejor le parezca y a sentirse orgulloso de nuestras lenguas, nuestras culturas y nuestras costumbres… De la misma manera que cada uno de nosotros tiene derecho a decidir sobre nuestro futuro; cada uno de nosotros, sin diferencia ni discriminación. Allí reside también la grandeza de nuestra Nación, una Nación en la que nadie puede decidir por todos.

Hoy celebramos también el Día de la Hispanidad y conmemoramos el encuentro de dos mundos, de dos culturas, que desconocían su existencia. Evocamos el día de encuentro y de unión entre España y el Continente Americano. Hoy reivindicamos los lazos humanos, históricos, culturales, económicos y lingüísticos no sólo como aliados y socios sino como amigos y hermanos. España

y

Latinoamérica

han

establecido

relaciones

comerciales de primer orden en sectores clave del desarrollo económico, industrial, tecnológico y social. Nuestro país es uno de los principales inversores en Latinoamérica y como miembro de la Unión Europea, desempeña un papel esencial en el diseño de la política comunitaria para esta zona del continente americano. La literatura, la cultura y el arte han dado, a lo largo de nuestra historia común, a cada lado del Atlántico, magníficos escritores, pintores, poetas y pensadores que han elevado la cultura hispana a las más altas cotas de excelencia.

Pero si hay un elemento que identifica el Día de la Hispanidad, sobre cualquier otro, es nuestra lengua común: el español. Como afirmó Su Majestad El Rey, y cito literalmente, “el español es un idioma universal que se pone al servicio de la Comunidad Internacional. Su fortalecimiento en tantos espacios y rincones del planeta contribuye a garantizar la mayor diversidad lingüística en el mundo. Son muy pocos los idiomas que, por su pujanza y su peso, pueden desempeñar esta importante función y el

español

es,

probablemente,

uno

de

los

más

significados.” Hoy es cita obligada hablar del que ha sido definido por muchos como el mejor escritor en lengua española, Miguel de Cervantes, del que este año conmemoramos el 400 aniversario de su muerte. Se sabe que Cervantes visitó al menos una vez Barcelona y aquella visita le dejó una profunda huella que podemos apreciar en El Quijote. Quisiera recordar que en el edificio de la antigua Aduana, sede de la Delegación del Gobierno, a la que antes hacía referencia, y de la que próximamente iniciaremos su rehabilitación, se encuentran unos magníficos frescos que representan los episodios del famoso Hidalgo y de su escudero en Barcelona.

Hoy, en la conmemoración de la Fiesta Nacional, no quiero olvidarme de las familias españolas que todavía están padeciendo dificultades. Nuestra obligación es trabajar para ellas, para estas familias, para que se den las condiciones que les permitan mejorar su horizonte vital. Como servidores públicos trabajamos por y para las personas y por ello estamos obligados a profundizar en las reformas que nos están permitiendo salir de la crisis y caminar por la senda de la recuperación. Las reformas emprendidas y el esfuerzo de los ciudadanos han permitido que España esté liderando el crecimiento económico en la Unión Europea. Tenemos que ser conscientes de que todavía queda mucho por hacer y lo que no podemos permitirnos a estas alturas, con tanto trabajo ya hecho, son los palos en las ruedas que puedan ralentizar la recuperación económica y echar por tierra tantos sacrificios y esfuerzos realizados. Hemos recorrido un camino lleno de dificultades y ahora es el momento de llegar a la meta, no de asumir riesgos ni coger atajos que pueden llevar a caminos sin salida.

España necesita hoy más que nunca estabilidad política y fortaleza institucional. En definitiva, queremos que España continúe por la senda del crecimiento hasta que el bienestar llegue a todos los ciudadanos sin excepción. Queremos

que

España

siga

fortaleciendo

los

lazos

fraternales con todos los países de América Latina. Queremos que España tenga un Gobierno fuerte capaz de abordar los retos a los que nos enfrentamos; que nuestro país ofrezca al mundo una imagen de estabilidad política y que destaque por la fortaleza de sus

poderes e

instituciones. Queremos también manifestar nuestro orgullo de sentirnos españoles, de pertenecer a un gran país que nos une desde su diversidad y pluralidad. Queremos afirmar que nadie tiene el monopolio de los sentimientos y que siendo profundamente catalanes somos profundamente españoles. Que así es como queremos vivir intensamente nuestra catalanidad y nuestra españolidad. Les deseo que pasen un Feliz Día.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.