Disease mongering. Matías as Loewy- Hospital Italiano, 17 de octubre de 2008

Disease mongering Matías Loewy- Hospital Italiano, 17 de octubre de 2008 Disease mongering „ El “tráfico de enfermedades” es la venta de un padecim

4 downloads 20 Views 779KB Size

Recommend Stories


Parte epidemiológico semanal. 17 de octubre de 2008, año 83. No. 42, 2008, 83, , 83, No
Parte epidemiológico semanal 17 de octubre de 2008, año 83 No. 42, 2008, 83, 373-384 http://www.who.int/wer 2008, 83, 373-384 No. 42 ORGANIZACIÓN MUND

ANEXO I. Octubre 2008
ANEXO I PROPUESTAS DE REFORMA AL CODIGO CIVIL DEL ESTADO DE DURANGO OBSERVATORIO DE VIOLENCIA SOCIAL Y DE GENERO, INDESOL, UJED MESA DE ARMONIZACION L

Story Transcript

Disease mongering Matías Loewy- Hospital Italiano, 17 de octubre de 2008

Disease mongering „ El

“tráfico de enfermedades” es la venta de un padecimiento que amplía los límites de la enfermedad con el objeto de hacer crecer el mercado de aquellos que venden y distribuyen tratamientos.

Factores que facilitan el “disease mongering” „

„

La naturaleza dinámica de la definición de enfermedad El peso creciente de la financiación privada en la investigación biomédica

„

Rutinas y contextos de producción de los medios de comunicación

Evolución del número de trastornos mentales 300 250 200 150

Número de trastornos mentales definidos

100 50 0 1880 1917 1952 1980 1987 1994

Top 20 de “no enfermedades” (BMJ 2002;324:883-885) 1) Envejecimiento 2) Trabajo 3) Aburrimiento 4) Bolsas en los ojos 5) Ignorancia 6) Calvicie 7) Pecas 8) Orejas grandes 9) Canas 10) Fealdad

11) Parto 12) Alergia al siglo XXI 13) Jet lag 14) Infelicidad 15) Celulitis 16) Resaca 17) Pene chico 18) Embarazo 19) “Road rage” 20) Soledad

Síndrome X “Los últimos estudios muestran que por lo menos el 40% de los adultos en Estados Unidos padece un síndrome que les alterará su vida por siempre. Las agencias de salud le han denominado “síndrome X” siguiendo el nombre que le dio Raven, el investigador que en los años 80 inició su estudio y se lanzó a advertir al mundo de su peligro. No se trata de una enfermedad contagiosa y sin embargo es la mayor amenaza a la salud pública que existe en la actualidad.” (Diario La Prensa de Panamá, 2005)

Reaven G, 2006 „ “Diagnosticar

el síndrome metabólico (síndrome X) en un paciente no tiene utilidad clínica ni pedagógica, y el énfasis clínico debería estar puesto en tratar cualquier factor cardiovascular que esté presente”. Am J Clin Nutr. 2006 Jun;83(6):1237-47.

Financiación privada a la investigación biomédica „

„

„

La industria farmacéutica financia el 57% de la investigación sobre medicamentos y enfermedades (USA, 2004). Esto ha demostrado generar sesgos, como un reporte selectivo de los estudios, un aumento en la probabilidad de informar resultados positivos o la “sepultura” de resultados negativos en revistas de bajo impacto. También podría favorecer el diseño de estudios que enmarquen determinados síntomas como enfermedad, o evalúen la eficacia de determinados tratamientos

Rutinas productivas de los medios „ Trabajo

del periodista

NOTICIA: pequeño recorte del registro de acontecimientos ACONTECIMIENTOS: sucesos cotidianos percibidos y relevantes para los ciudadanos

Factores que favorecen la inclusión de “nuevas” enfermedades en la pauta de los medios „

„

„

Satisfacen atributos de noticiabilidad, como extensión, actualidad, singularidad, consecuencia o controversia Hasta el 60% de la información publicada en los medios viene “producida” o entregada por la fuente (no se origina en la investigación o iniciativa del periodista) No existe proporcionalidad epidemiológica entre el nivel de cobertura de los medios y la dimensión sanitaria de un problema:

Factores que favorecen la inclusión de “nuevas” enfermedades en la pauta de los medios (II) „

„

Los periodistas de Argentina dedican el 72% de su tiempo al trabajo de oficina (rol menos investigativo y mayor dependencia de fuentes secundarias) Las “nuevas enfermedades” pasan el primer control de calidad de los periodistas especializados: hay trabajos científicos y líderes de opinión que avalan su condición de tales

Factores que favorecen la inclusión de “nuevas” enfermedades en la pauta de los medios (III)

„ Los

periodistas científicos o de salud están menos atentos a los conflictos de interés o intereses económicos subyacentes „ Los periodistas (y sus editores) tienden a sentir que la difusión o concientización sobre determinado problema o procedimiento siempre ayuda a prevenir o favorecer la detección precoz, y que eso es bueno para la gente

El contagio de temas

Mayo 2008

Octubre 2008 Septiembre 2008

SALUD : EL TRASTORNO DE LAS "PIERNAS INQUIETAS" Definen un nuevo síndrome que puede provocar insomnio „

Es una sensación desagradable que se manifiesta en las piernas, como un cosquilleo, durante el reposo. Se lo empezó a estudiar en la última década y ya es clave en los congresos de neurología. Se acuesta deseando, casi con desesperación, conciliar el sueño. Tantas veces no lo logró que la sola idea de tocar la cama la pone tensa, disparando niveles de ansiedad que, invariablemente, concretan la amenaza de una nueva noche de ojos abiertos mirando el techo. "Probé de todo —dice Mariel P.—, desde ovejitas saltarinas y baños de inmersión hasta tranquilizantes. No bien me pongo horizontal y apago la luz necesito mover las piernas, estirarlas. Siento que se me duermen, que tengo calambres... La paso horrible. Y ando por la vida hecha un zombie." El caso de Mariel, empresaria de una importante multinacional, es apenas uno de los muchos que llegan a los consultorios médicos con autodiagnóstico de insomnio y vuelven a sus casas con una derivación al neurólogo y una fuerte probabilidad de sumarse al creciente grupo de personas afectadas por el Síndrome de las Piernas Inquietas (SPI), un trastorno crónico del sistema nervioso central que, según estadísticas internacionales, afecta a entre el 10 y el 20% de la población (sólo en EE.UU. lo padecen 12 millones de personas).

Osteopenia: un mal de las mujeres jóvenes que afecta los huesos „

Es un escalón previo a la osteoporosis, el deterioro grave de los huesos que es factor de riesgo de fracturas. La padecen el 15 por ciento de las mujeres de entre 30 y 40 años. Se puede prevenir con un diagnóstico precoz.

„

Es una entre tantas enfermedades "silenciosas", que se instalan sin producir síntomas y pueden avanzar hasta niveles riesgosos si no se trata a tiempo. La osteopenia, una disminución de la masa ósea relativamente leve, es en algunos casos el camino hacia la osteoporosis. Pero si se detecta en forma temprana es casi siempre controlable y muchas veces puede revertirse.

Conclusiones „

„

„

La creación o definición de enfermedades es un fenómeno que antecede, acompaña y genera las condiciones propicias al “disease mongering” La difusión de nuevas enfermedades en los medios, aún cuando puedan estar motorizadas por el interés de los laboratorios farmacéuticos, se alinea con las demandas y necesidades productivas de los mismos medios Los periodistas especializados empiezan a tener mayor conciencia del problema

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.