DISEÑO CURRICULAR PSICOMOTRICIDAD Y EXPRESIÓN CORPORAL. Humanidades, Arte y Educación HORAS TEÓRICAS UNIDADES DE CRÉDITO IX PRÁCTICAS

DISEÑO CURRICULAR PSICOMOTRICIDAD Y EXPRESIÓN CORPORAL FACULTAD (ES) CARRERA (S) CÓDIGO 139643 ELABORADO POR: Humanidades, Arte y Educación Educac

36 downloads 52 Views 691KB Size

Recommend Stories


PSICOMOTRICIDAD Y FORMACIÓN DOCENTE
Profesorado, revista de currículum y formación del profesorado, 4, 2 (2000) 1 PSICOMOTRICIDAD Y FORMACIÓN DOCENTE Vicente Quirós Pérez Centro de Va

ELE Y EXPRESIÓN CORPORAL
ELE Y EXPRESIÓN CORPORAL MARIA ANGELS CAÑELLAS BARCELÓ UNIVERSIDAD DE CALCUTA (INDIA) FICHA DE LA ACTIVIDAD 1. Objetivos a. Trabajar la comprensión a

Story Transcript

DISEÑO CURRICULAR

PSICOMOTRICIDAD Y EXPRESIÓN CORPORAL FACULTAD (ES) CARRERA (S)

CÓDIGO

139643 ELABORADO POR:

Humanidades, Arte y Educación Educación Preescolar

HORAS TEÓRICAS

02

HORAS PRÁCTICAS

02

REVISADO POR:

UNIDADES DE CRÉDITO

03

SEMESTRE

IX FECHA:

PRE-REQUISITO

INTRODUCCIÓN La Psicomotricidad pretende una educación integral del niño y su punto central es el cuerpo humano. Desde las primeras etapas el desarrollo físico y el desarrollo

mental van íntimamente unidos, y la psicomotricidad introduce aspectos como los motores, cognoscitivos, afectivos y perceptivos que complementan las experiencias

corporales. La psicomotricidad pretende que los niños se adapten a los estímulos del mundo exterior y que logren la configuración de un yo proyectado sobre el mundo. Vayer, uno de los padres de la psicomotricidad, entiende la educación psicomotriz como: «educación general del ser a través del cuerpo. Acción pedagógica y

psicológica que utiliza la acción corporal con el fin de mejorar o normalizar el comportamiento general del niño/a facilitando el desarrollo de todos los aspectos de su personalidad”.

Así mismo la expresión corporal definida como el lenguaje del cuerpo, consiste en movimientos, gestos y ademanes, posturas y desplazamientos organizados en

secuencias. La expresión corporal se hace imprescindible en las primeras etapas evolutivas de los niños, ya que éstos tienden a expresar sus emociones de alegrías bailando, saltando, aplaudiendo, y es precisamente allí donde el docente cumple con su papel más importante, permitiéndole al niño canalizar esas inquietudes y energías a través del desarrollo de la psicomotricidad y expresión corporal

OBJETIVO (S) GENERAL (ES)

Diseñar estrategias para propiciar el desarrollo armónico del niño en todas sus etapas a través del desarrollo psicomotor y la expresión corporal, utilizando actividades naturales, rítmicas, folklóricas, lúdicas y deportivas. Propiciando con ello el dominio psicomotor del niño en su educación inicial.

UNIDAD I: La Psicomotricidad y la expresión corporal como disciplinas relacionadas con la Educación Inicial. OBJETIVO: Conocer los elementos conceptuales relacionados con la psicomotricidad y la expresión corporal como apoyo fundamental en la educación del niño. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Relacionador con la psicomotricidad y la expresión corporal como disciplinan básicas del proceso de aprendizaje en el niño

CONTENIDO

Definiciones sobre: Psicomotricidad Expresión corporal Objetivos de la psicomotricidad Ámbitos de desarrollo de la psicomotricidad Educativo Clinico Objetivos de la expresión corporal en la educación inicial Ámbito de la expresión corporal. a. Educativo b. Artístico c. Recreativo d. Terapéutico

ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Exposición oral de Profesor. Técnica de la pregunta.

Conclusiones y retroalimentación.

RECURSOS REQUERIDOS Pizarrón

marcadores acrílicos rota folio

Retro proyectores Material escrito

ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

PESO % EVALUACIÓN

Participación individual y grupal. Discusión de conceptos

Elaboración de conclusiones. Prueba escrita

Resúmenes de la unidad

20%

UNIDAD II: Desarrollo Psicomotriz del Niño en la Educación Inicial OBJETIVO: Desarrollar conocimientos que conduzca a determinar el desarrollo y el dominio psicomotor del niño en la escuela. OBJETIVOS ESPECIFICOS Establecer la importancia del desarrollo psicomotriz en el niño en la educación preescolar

CONTENIDO

ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

El desarrollo natural del niño. Exposición oral de Profesor. a. Hábitat natural b. Ámbito escolar Técnica de la c. Ámbito deportivo Etapas de desarrollo psicomotor en el niño

Dominio psicomotor a. En el Aprendizaje básico b. Como Apoyo educativo

pregunta.

Conclusiones y retroalimentación

RECURSOS REQUERIDOS Pizarrón

marcadores acrílicos rota folio

Retro proyectores Material escrito

ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS DE EVALUACION Participación individual y grupal

Exposición y entrega de un informe por equipos Actividades prácticas

PESO % EVALUACIÓN

20%

UNIDAD III: El movimiento corporal como expresión e intercambio de la realidad del niño OBJETIVO: Ejecutar actividades especiales tomando como elemento fundamental el movimiento corporal en el niño. OBJETIVOS ESPECIFICOS

Determinar el movimiento corporal como factor de importancia en la realidad social del niño.

CONTENIDO

Movimientos corporales Coordinación motora fina y gruesa Esquema corporal Equilibrio Literalidad Necesidades motrices del niño

La expresión corporal como aprendizaje motor y social El juego como forma de motivación. Autorrealización e identidad como motivación sensoramotriz

ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

RECURSOS REQUERIDOS

Exposición oral de Profesor.

Pizarrón

Técnica de la pregunta.

Conclusiones y retroalimentación

marcadores acrílicos

ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS DE EVALUACION Participación grupal e individual.

Actividad especial en el Retro proyectores aula

PESO % EVALUACIÓN

rota folio

Material escrito

Auto y Evaluación

Prueba escrita

30%

UNIDAD IV: La Psicomotricidad como Factor Formativo Básico del Niño OBJETIVO: Evaluar los factores y las tendencias que inciden en la formación motriz del niño en el desarrollo de actividades deportivas. OBJETIVOS ESPECIFICOS

Dar a conocer las experiencias de la psicomotricidad como factor formativo en el desarrollo del niño.

CONTENIDO

Factores que inciden en el proceso de desarrollo psicomotor Tendencias formativas en el desarrollo psicomotor a) La madurez b) La coordinación c) El aprendizaje d) El juego

La formación psicomotriz básica del niño a través del deporte. La educación Motriz y el entrenamiento en el niño.

ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Exposición del docente, con utilización de material andragógico.

Prácticas de juegos deportivos grupales. Participación voluntaria de los alumnos

RECURSOS REQUERIDOS Pizarrón

marcadores acrílicos rota folio

Retro proyectores Material escrito

ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS DE EVALUACION Dinámicas en el aula

PESO % EVALUACIÓN

mediante la práctica de actividades deportivas.

Aspectos referidos

donde los alumnos expondrán sus

experiencias de la cátedra.

30%

BIBLIOGRAFIA

Navarro V. (2002) Teoría y Práctica de Juegos Motores Editorial INDIGO, Barcelona España. Zapata O. (2001) La psicomotricidad y el niño en la etapa Pre-escolar Edit. Trillas México.

Llorca M. y Sánchez (2003) Psicomotricidad y necesidades Educativas. Editorial Malaga – España. Hahn Edwin (1988) Entrenamiento con niños Ediciones Martínez Roca S.A. España. Suárez Riaño (2002) Estrategias Psicomotoras editores Limusa Noriega – Mexico.

Bolaños C. (2001) Aprendiendo a estimular al niño Editores Limusa Noriega - Mexico

Contenido Programático de: PSICOMOTRICIDAD Y EXPRESIÓN CORPORAL

Este programa es copia fiel y exacta del original que reposa en nuestros archivos. Vigente para el período ____________

Doy Fé en Maracaibo a los _______ días del mes de ___________ del año ________ Nombres: __________________________________________________________

Apellidos:___________________________________________________________

C.I.: _____________________ Carrera: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Confrontado

Revisado SECRETARIA

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.