Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado Como Evolución Natural de Estudios de Máster: Experiencia Erasmus Mundus

Programa Estudios y Análisis 2009 (BOE núm 53 – 3/3/2009) Memoria Final del Proyecto EA2009-0108 Diseño e Implantación de una Escuela Internacional

0 downloads 17 Views 3MB Size

Recommend Stories


-Plan de Estudios- Doctorado en Estudios Legales
-Plan de EstudiosDoctorado en Estudios Legales American Andragogy University 1108 Fort Street Mall Ste 3 Honolulu Hawaii 96813 www.aauniv.com Ph: 1

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing
MARIA -Plan de EstudiosDoctorado en Marketing American Andragogy University 1108 Fort Street Mall Ste 3 Honolulu Hawaii 96813 www.aauniv.com Ph: 1

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Arquitectura
MARIA -Plan de EstudiosDoctorado en Arquitectura American Andragogy University 1108 Fort Street Mall Ste 3 Honolulu Hawaii 96813 www.aauniv.com Ph

Story Transcript

Programa Estudios y Análisis 2009 (BOE núm 53 – 3/3/2009)

Memoria Final del Proyecto EA2009-0108

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado Como Evolución Natural de Estudios de Máster: Experiencia Erasmus Mundus.

Director del Estudio Robert Martí Marly Universitat de Girona

Girona, Junio 2010

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

Investigador Principal del Proyecto: Dr. Robert Martí Marly

Equipo de investigadores : Dr. Joan Batlle Dr. Jordi Freixenet Dr. Marc Carreras Dr. Pere Ridao Dr. Rafael Garcia Dr. Joaquim Salvi Dr. Xavier Cufí Dr. Joan Martí Dr. Xavier Lladó Dra. Marta Peracaula

Becarios: Jan Margeta Konstantin Korotkov Meritxell Tortajada

-1-

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

Resumen El presente trabajo es el resultado de un estudio de diseño e implementación de una escuela internacional de doctorado con el objetivo de fomentar la excelencia en términos de resultados académicos y científicos aprovechando la existente cooperación entre distintas instituciones europeas. El programa establecerá estrategias integradas y cooperativas entre las instituciones del consorcio con la intención de convertirse en una escuela doctoral de referencia en Europa. Se pretende desarrollar dicha escuela como evolución natural en la experiencia y desarrollo de los másteres oficiales adaptados al EEES. La metodología de trabajo del estudio se basa en la definición de los aspectos más importantes para el desarrollo de la escuela doctoral a través de las respuestas de encuestas y de reuniones con grupos de trabajo de distintas universidades. Este documento sugiere formas eficaces de implementación de estos aspectos, entre ellas referente a los criterios de admisión, solicitud y selección, estructura del programa, proceso de calidad, titulaciones, sostenibilidad y colaboración con empresas, financiación, y diseminación y promoción.

Abstract This report analyzes the result of a design and implementation of an international PhD school in order to promote excellence in terms of academic results and existing scientific cooperation between various European institutions. The program will develop integrated strategies and cooperative relations between the institutions of the consortium with the objective of becoming a graduate school of reference in Europe. The aim is to develop the school as a natural evolution and development experience of the official master adapted to the EHEA. The methodology of the study is based on the definition of the most important aspects for the development of the doctoral school through survey responses and workshops with groups from different universities. This document suggests effective ways of implementing these aspects, specially related to eligibility criteria, application and selection, program structure, quality assurance, qualifications, sustainability and company involvement, finance, and dissemination and promotion.

-2-

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

Contenido Acrónimos y definiciones .......................................................................................................... 5 Índice de Tablas ........................................................................................................................ 7 1.

2

3

Introducción ...................................................................................................................... 9 1.1

Definición y motivación ............................................................................................. 9

1.2

Objetivos ................................................................................................................. 10

1.3

Composición del grupo de trabajo .......................................................................... 10

1.4

Metodología de Trabajo........................................................................................... 11

1.5

Estructura de la memoria......................................................................................... 11

Definición y valoración de criterios de implantación ........................................................ 12 2.1

Encuesta .................................................................................................................. 12

2.2

Resultados ............................................................................................................... 13

2.2.1

Criterios de elección de la universidad para realizar el doctorado .................... 13

2.2.2

Aspectos importantes en la estructura de la ED ............................................... 14

2.2.3

Criterios de selección de candidatos ................................................................ 14

2.2.4

Outputs esperados ........................................................................................... 15

2.2.5

Administración................................................................................................. 15

2.2.6

Sostenibilidad .................................................................................................. 16

Criterios de admisión, solicitud y selección. ..................................................................... 17 3.1

Admisión y solicitud ................................................................................................. 17

3.2

Candidatos .............................................................................................................. 18

3.2.1

4

3.3

Selección de los estudiantes .................................................................................... 19

3.4

Equilibrio de Género e Igualdad de oportunidades................................................... 20

Estructura del programa.................................................................................................. 21 4.1

Estructura administrativa y de gestión ..................................................................... 21

4.2

Estructura Académica .............................................................................................. 22

4.2.1

5

Acuerdo del Estudiante de Doctorado .............................................................. 18

Internacionalización e Integración.................................................................... 23

4.3

Servicios ofrecidos a los estudiantes ........................................................................ 24

4.4

Movilidad ................................................................................................................ 25

Proceso de Calidad .......................................................................................................... 26 5.1

Evaluación del estudiante y la supervisión ............................................................... 26

5.2

Calidad de los procesos de la ED .............................................................................. 29

5.2.1

Aspectos científicos.......................................................................................... 29

-3-

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado 5.2.2

Aspectos administrativos ................................................................................. 30

6

Titulaciones ..................................................................................................................... 31

7

Sostenibilidad y colaboración con empresas. ................................................................... 33 7.1

8

9

Participación de las Empresas .................................................................................. 34

Diseminación .................................................................................................................. 35 8.1

Promoción del EMJD ................................................................................................ 35

8.2

Promoción de este estudio ...................................................................................... 35

Conclusiones y trabajos futuros ....................................................................................... 37

Bibliografía ............................................................................................................................. 38 Apéndices ............................................................................................................................... 40 A.

Encuesta ......................................................................................................................... 40

B.

Resultados de la Encuesta ............................................................................................... 45 Criterios de elección de la universidad para realizar el doctorado .................................... 45 Aspectos importantes en la estructura de la ED ............................................................... 48 Criterios de selección de candidatos ................................................................................ 51 Outputs esperados .......................................................................................................... 53 Administración ................................................................................................................ 55 Sostenibilidad.................................................................................................................. 56

C.

Resultados de la Encuesta para estudiantes de máster .................................................... 58 Criterios de elección de la universidad para realizar el doctorado........................................ 58 Aspectos importantes en la estructura de la ED................................................................... 58 Criterios de selección de candidatos.................................................................................... 58 Outputs esperados .............................................................................................................. 59 Administración .................................................................................................................... 59 Sostenibilidad ..................................................................................................................... 59

D.

Ejemplo de carta de apoyo por parte de la Empresa. ....................................................... 60

E.

Acuerdo del Estudiante de Doctorado ............................................................................. 61

F.

Acuerdo de Co-tutela de Doctorado ................................................................................ 64

G.

Evaluación del rendimiento del estudiante ...................................................................... 72

-4-

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

Acrónimos y definiciones AB: Academic board o consejo académico. VISOR: EMJD in Vision, Optics and Robotics, propuesta de escuela de doctorado que se propone en este documento EACEA: The Education, Audiovisual and Culture Executive Agency, agencia responsable para la gestión de programas Europeos en el campo de la educación, cultura e audiovisual. ED: Escuela de doctorado EMMC: Erasmus Mundus Master EMMC VIBOT: Erasmus Mundus Master in Vision and Robotics(www.vibot.org). EMMC CIMET: Erasmus Mundus Master in Color in Informatics and Media Technology (www.master-erasmusmundus-color.eu) EACOVIROE: Erasmus Mundus Action 4 project, Enhance the Attractiveness of Computer Vision and Robotics in Europe (www.eacoviroe.org). EMJD: Erasmus Mundus Joint Doctoral Institución coordinadora: Institución responsable del correcto funcionamiento de la ED, que coordina las demás instituciones participantes en la ED. Institución de acogida: Dentro de una cotutela de doctorado entre dos instituciones, es la institución que acoge en primera instancia al estudiante de doctorado, matricula registra e gestiona el contrato y becas de movilidad de éste. Institución socia: Dentro de una cotutela de doctorado entre dos instituciones, es la institución que acoge el estudiante un periodo determinado de tiempo pero no gestiona su expediente, ni su contrato.

-5-

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

-6-

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

Índice de Tablas Tabla 1. Encuesta: resultados referentes a la elección de universidad para la realización del doctorado (profesores) ........................................................................................................... 14 Tabla 2. Encuesta: resultados referentes a la elección de universidad para la realización del doctorado (doctorandos) ........................................................................................................ 14 Tabla 3. Encuesta: estructura de la ED (profesores) ................................................................. 14 Tabla 4. Encuesta: estructura de la ED (doctorandos) .............................................................. 14 Tabla 5. Encuesta: selección de candidatos (profesores) ......................................................... 15 Tabla 6. Encuesta: selección de candidatos (doctorandos)...................................................... 15 Tabla 7. Encuesta: outputs esperados (profesores)................................................................. 15 Tabla 8. Encuesta: outputs esperados (doctorandos).............................................................. 15 Tabla 9. Encuesta: Administración (profesores) ...................................................................... 16 Tabla 10. Encuesta: Administración (doctorandos) .................................................................. 16 Tabla 11. Encuesta: sostenibilidad (profesores) ....................................................................... 16 Tabla 12. Encuesta: Sostenibilidad (doctorandos).................................................................... 16

-7-

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

-8-

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

1. Introducción 1.1 Definición y motivación La creación de escuelas de doctorado (ED) está suponiendo y supondrá en el futuro cercano la evolución natural de los estudios de doctorado al EEES. Las principales características diferenciales de estas escuelas son básicamente su composición, mediante la involucración de distintos tipos de instituciones, facilitando la creación de masa crítica en términos de cooperación y creación de sinergias así como en lo que se refiere a transversalidad, diversidad (geográfica e institucional) y complementariedad (en actividades de investigación, docencia, supervisión y diseminación). El principal objetivo de una ED es el de producir una nueva generación de investigadores líderes para resolver los importantes retos del futuro en el campo de aplicación (ingeniería en este caso). En concreto, en este estudio el consorcio se compone de siete grupos de investigación de cinco estados de Europa: Reino Unido, Francia, España, Noruega y Finlandia. Una de las características distintivas y diferenciales de una escuela doctoral es el hecho de abarcar un amplio espectro de la ciencia e investigación que parte de los resultados teóricos fundamentales para aplicar soluciones de ingeniería que tienen gran relevancia en la industria. Los investigadores que se encuentran dentro del consorcio de investigación son destacadas autoridades de la investigación en este ámbito cubriendo un amplio margen del espectro (desde la visión por computador, vehículos autónomos, reconocimiento de patrones, óptica, procesamiento del señal, robótica, ciencia del color, fotónica, procesamiento de imágenes y tecnología multimedia). La motivación de este trabajo es la realización de un estudio de diseño e implementación de una escuela internacional de doctorado que fomente la excelencia en términos de resultados académicos y científicos aprovechando la existente cooperación entre distintas instituciones europeas. El programa establecerá estrategias integradas y cooperativas entre las instituciones del consorcio con la intención de convertirse en una escuela doctoral de referencia en Europa. Se pretende desarrollar dicha escuela como evolución natural en la experiencia y desarrollo de los másteres oficiales adaptados al EEES. En este sentido, las instituciones que deciden formar el consorcio de la escuela doctoral poseen experiencia en el desarrollo de másteres oficiales, más concretamente en másteres Erasmus Mundus [1]: el Master Erasmus Mundus en Visión y Robótica (VIBOT) [2] y el Master Color in Informatics and MEdia Technology (CIMET) [3] y pretenden con esta acción elevar la adaptación al EEES al nivel de doctorado.

-9-

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

1.2 Objetivos El objetivo principal de la ED es fomentar la excelencia en la investigación teórica y aplicada en campo específico de la ciencia. Se establece como ejemplo en este trabajo la aplicación en el campo de la visión por computadora, la óptica, la ciencia de color y la robótica. La investigación actual en estos dominios es particularmente dinámica y encuentra rápidamente aplicaciones en el mundo industrial, en campos multisectoriales tales como el automovilístico, el agroalimentario, en las telecomunicaciones, en productos electrónicos de consumo, en la industria de la iluminación y reproducción de imágenes, y en campos relativos a la salud e industrias médicas basadas en el análisis de imágenes, donde las necesidades están creciendo y la sociedad en general es más receptiva en la utilización de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad y productividad. Los objetivos concretos de la ED que establecemos como primordiales son: •







Desarrollar un programa internacional de doctorado que fomente la excelencia en términos de resultados académicos y científicos. El programa debe establecer estrategias integradas y cooperativas entre las instituciones de los consorcios con la intención de convertirse en una escuela doctoral de referencia a nivel Europeo. Confirmar España y Europa como foco para una educación e investigación de alto nivel en los campos de investigación de la ED (en este caso la visión por computadora, la óptica y la robótica), asegurando una formación de excelencia y en concordancia con las complejas necesidades de la investigación y/o de la industria. Fomentar y realzar las relaciones académicas internacionales, tanto para la investigación como para la enseñanza, con beneficio mutuo en Europa y en terceros países, y asimismo, diseminar los valores de intercambios culturales y científicos. Alcanzar la continuidad del programa a través de su auto-financiación o financiación de la investigación, incluyendo la colaboración y la transferencia del conocimiento en el entorno industrial, así como financiación de gran escala a partir de redes de conocimiento y de investigación de la Unión Europea. También cabe destacar la importancia el financiamiento de los estudiantes a través de ayudas de gobiernos locales y nacionales apoyado por la reputación de excelencia de la ED.

1.3 Composición del grupo de trabajo El grupo de trabajo está compuesto por los miembros del grupo de investigación VICOROB (visión por computador y robótica) de la Universidad de Girona (UdG), que forma parte del consorcio de la futura ED. VICOROB ha recibido la mención de calidad de grupo de investigación consolidado reconocido por la Generalitat de Catalunya (obtenido en el 2005 y renovado en 2009, 2009SGR380) y es además un centro de la red Tecnio desde junio de 2008. El grupo, liderado por el Dr. Rafael García, cuenta en la actualidad con más de 40 investigadores (entre los cuales hay 18 doctores, –16 con contrato permanente– y 20 estudiantes de doctorado). La capacidad de investigación y de formación de investigación del grupo está más que justificada mediante los másteres oficiales de investigación impartidos (máster Erasmus Mundus VIBOT y máster en Informática Industrial y Automática). Así mismo VICOROB participa activamente en el programa Oficial de Postgrado en Tecnología (POP de Tecnología de la UdG) con Mención de Calidad ANECA renovada, con 13 tesis defendidas en los - 10 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado últimos 5 años en el seno del grupo. Cabe destacar que el director de este estudio es coordinador del máster Erasmus Mundus VIBOT para la Universidad de Girona. El grupo de trabajo solicitante forma parte del consorcio de un estudio de implementación de una ED que representa siete instituciones de cinco países europeos (Noruega, Finlandia, Reino Unido y España) y que además recibe el apoyo de un gran número de empresas colaboradoras.

1.4 Metodología de Trabajo La metodología de desarrollo del proyecto se ha basado en la realización de reuniones y seminarios con los miembros de universidades del grupo de trabajo con el objetivo de analizar y definir los aspectos más importantes para la implementación de una ED desde el punto de vista internacional. Con el fin de detectar los aspectos considerados más importantes y dar soporte a las decisiones del grupo de trabajo se ha diseñado una encuesta que ha sido contestada por estudiantes y profesorado sobre los criterios de implantación de las escuelas doctorales. Cabe destacar que se han organizado reuniones con investigadores de diversas universidades con los que el grupo de trabajo mantiene una estrecha relación de colaboración como son la Prof. Alison Noble de la Universidad de Oxford, en el Reino Unido, el Prof. Nico Karssemeijer de la Radboud University Medical Centre Nijmegen, de los Países Bajos y el Prof. Josep Martí de la Universidad de Jaén.

1.5 Estructura de la memoria La memoria se estructura de la siguiente forma: el capítulo 2 pretende identificar los aspectos más importantes para la implantación de la ED, a través de los resultados de las reuniones así como a través de la realización de encuestas. Los siguientes capítulos elaboran en detalle cada aspecto que se ha determinado clave para el desarrollo de la ED: Criterios de admisión, solicitud y selección, Estructura del programa, Proceso de Calidad, Titulaciones , Sostenibilidad y colaboración con empresas, Financiación, Diseminación y Promoción. Finalmente, la memoria presenta las conclusiones y trabajos futuros. En diferentes partes de la memoria podemos encontrar texto acompañando el icono , en el que se define de forma resumida un consejo de aplicación de buenas prácticas en el tema que se está tratando.

Buenas prácticas

- 11 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

2 Definición y valoración de criterios de implantación Uno de los objetivos de la ED es que los estudiantes estén expuestos a una gran diversidad de temas de investigación (orientado industria o a la investigación más fundamental) así como a una complementariedad del contenido docente (curso avanzados ofrecidos en cada universidad del consorcio) desde cursos de idioma y cursos de cultura local a cursos sobre competencias transversales (ej. presentación de la investigación, búsqueda de información) así como temas concretos de investigación en seminarios, conferencias y escuelas temáticas de verano. Se pretende estructurar e integrar la ED de la siguiente forma: •



• •



Indistintamente de su país de origen, institución/instituciones de destino o beca de doctorado, el candidato debe seguir el mismo reglamento por lo que se refiere a matrículas, registro, ECTS necesarios y evaluación. Los estudiantes deberán realizar la tesis doctoral siguiendo un esquema de cotutela entre las instituciones del consorcio, empresas u otras instituciones colaboradoras. Deberá establecerse un mínimo período de movilidad en cada institución. La institución receptora será la encargada de dar el soporte administrativo necesario al candidato (contrato de becario, visados, estancia, acceso a servicios sociales, etc). Durante los 3 años de los estudios de doctorado, los candidatos deberán acreditar un total 180 ECTS mediante la asistencia a cursos (idiomas, competencias transversales, seminarios técnicos) y la realización de las tareas de investigación (informes anuales de evaluación, trabajos de investigación y otros outputs). Calidad. Deberá establecerse un sistema de la calidad en los procesos del ED. Deberá realizarse a distintos niveles: a nivel institucional de cada miembro del consorcio, a nivel de consorcio del ED y un control del proceso de calidad externo al consorcio mediante la designación de revisores externos al ED.

2.1 Encuesta Con el objetivo de identificar los aspectos considerados más determinantes para implementar una ED de manera efectiva y con éxito, a parte de las conclusiones y análisis realizados por el grupo de trabajo se ha diseñado una encuesta con el objetivo de obtener unas conclusiones que abarquen un abanico de población más amplio. La encuesta se encuentra activa en la siguiente dirección web http://visor.udg.edu/limesurvey/index.php?sid=96577&lang=en. El Anexo A muestra el detalle de las distintas preguntas de la encuesta mientras que los Anexos B y C muestran los resultados completos de cada pregunta separando la población encuestada entre estudiantes de máster, doctorandos y profesores de universidad. Aunque pueda parecer poco conveniente tener en cuenta la opinión de los estudiantes de máster y doctorado, se ha creído útil ya que los primeros son futuros estudiantes de la ED y su opinión puede ser válida en los aspectos de valoración de las expectativas de los estudiantes delante de una ED. Por lo que se refiere a los actuales doctorandos, su opinión se ha creído útil para detectar buenas y malas prácticas en estudios y escuelas doctorales en funcionamiento actualmente para poder aplicar esta experiencia a la nueva implantación de la ED.

- 12 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

2.2 Resultados A continuación se muestran los resultados de la encuesta. La petición de cumplimentar la encuesta fue enviada a toda la comunidad de profesores de la Universitat de Girona, los contactos de las universidades colaboradoras en este proyecto, así como a los estudiantes de máster Erasmus Mundus VIBOT y CIMET, másteres de temática afín a la propuesta de la ED. De estos estudiantes hay estudiantes que actualmente ya están desarrollando el doctorado así como estudiantes que están cursando el correspondiente máster. En total se recibieron 152 respuestas de las cuales 112 completaron la encuesta y 40 la completaron parcialmente. De estas, 57 respuestas fueron de profesores de universidad (mayoritariamente catedráticos y titulares de universidad), 31 fueron de estudiantes de máster y 59 de estudiantes de doctorado. A continuación se muestran los resultados valorando los aspectos más importantes, separando las respuestas entre la comunidad de profesores (en verde) y estudiantes de doctorado (en azul). Los resultados para los estudiantes de máster pueden ser consultados en el Anexo C. El valor en cada tabla hace referencia al porcentaje de entrevistados que han establecido el criterio como muy importante (5) o importante (4). Las siguientes tablas muestran diversos aspectos de la implementación divididos en criterios generales como son: criterios de elección de la universidad para realizar el doctorado, aspectos importantes en la estructura de la ED, criterios de selección de candidatos, outputs esperados del doctorado, aspectos de administración y sostenibilidad.

2.2.1

Criterios de elección de la universidad para realizar el doctorado

Referente a los aspectos más importantes para la elección de la universidad para estudiar el doctorado (Tabla 1 y Tabla 2), en los dos casos, tanto profesores como estudiantes, dan importancia a la reputación de los investigadores, la disponibilidad de financiación y las estructuras e instalaciones de investigación de la universidad. Así mismo, los estudiantes valoran positivamente también el hecho de disponer de programas de movilidad entre distintas instituciones. Referente a las opiniones de los profesores, en los aspectos menos importantes podemos encontrar los servicios a estudiantes y el hecho que la universidad participe en un programa Erasmus Mundus. En el caso de los alumnos, claramente los servicios a estudiantes tienen una mayor importancia y son en este caso los aspectos de idioma y cultura y también el programa Erasmus Mundus los menos valorados para elegir la universidad de su doctorado.

- 13 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado Tabla 1. Encuesta: resultados referentes a la elección de universidad para la realización del doctorado (profesores)

Tabla 2. Encuesta: resultados referentes a la elección de universidad para la realización del doctorado (doctorandos) Research facilities

88,46%

78,00%

Availability of funding

76,79%

72,00%

Mobility schemes between different institutions

71,43%

The reputation of the university

66,00%

Reputation of the researches and teachers

71,19%

Close relationship with the companies

52,00%

Student services

68,00%

52,00%

Multi cultural environment

64,58%

Language & country

50,00%

The reputation of the university

62,07%

Multi cultural environment

48,00%

Close relationship with the companies

51,02%

student services

48,00%

Erasmus Mundus Programme

45,65%

Erasmus Mundus Programme

42,00%

Language & country

41,94%

Reputation of the researches and teachers

86,00%

Availability of funding Research facilities

Mobility schemes between different institutions

2.2.2 Aspectos importantes en la estructura de la ED La Tabla 3 y la Tabla 4 muestran los resultados relacionados con los aspectos más importantes para la estructuración de una ED. En general los estudiantes no consideran importante la estructura de la ED, seguramente por ser un aspecto más de gestión que el propio doctorado en sí. En todo caso, y en consonancia con los profesores, se considera la necesidad de establecer un estándar elevado de los outputs de investigación (artículos, congresos, etc). También cabe destacar aspectos como la movilidad obligatoria o la organización de escuelas de verano. Coinciden también en la relativa importancia de la diversidad y complementariedad entre las diversas instituciones participantes. Como aspectos menos importantes son los relacionados con la industria (hacer doctorados en empresa o estancias cortas en éstas), y la necesidad de integración del programa. Tabla 3. Encuesta: estructura de la ED (profesores)

Tabla 4. Encuesta: estructura de la ED (doctorandos) 80,95%

To make compulsory research stays in other universities for periods 3-6 months

69,05%

To set high standard scientific outputs Organize summer schools or conferences on particular topics related to the PhD Diversity of the research expertise of the institutions involved To follow compulsory courses for the PhD student related to his research and abilities

69,77%

Be able to do a more industrial or applied PhD

55,81% 51,16%

Compulsory industrial placements 40,48%

Integration of the programme To incorporate quality assurance mechanisms in terms of supervisor and student evaluation

Be able to do a more industrial or applied PhD 35,71%

Cotutelle with institutions of different countries

49,09%

Integration of the programme 33,00%

Compulsory industrial placements

46,67%

To set high standard scientific outputs To incorporate quality assurance mechanisms in terms of supervisor and student evaluation Diversity of the research expertise of the institutions involved To follow compulsory courses for the PhD student related to his research and abilities To make compulsory research stays in other universities for periods 3-6 months Organize summer schools or conferences on particular topics related to the PhD

61,90% 52,38% 52,38% 50,00%

Cotutelle with institutions of different countries 40,48%

70,00%

68,18% 65,22% 58,54%

50,98%

2.2.3 Criterios de selección de candidatos Por lo referente a los criterios de selección la Tabla 5 y la Tabla 6 muestran los aspectos que son considerados más importantes. Profesores y doctorandos coinciden en la mayoría de los aspectos: importancia del CV e entrevista personal y la relativa importancia de la nota media (CGPA) y asignaturas cursadas. No obstante, cabe destacar que la poca valoración de las cartas de recomendación por parte de los profesores (debido al sobreuso de éstas y la poca utilidad para valorar y diferenciar candidatos) y al nivel de inglés (posiblemente debido a que los doctorandos entrevistados tienen mayormente un nivel alto en este idioma y no lo consideran un hecho diferenciable).

- 14 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

Tabla 5. Encuesta: selección de candidatos (profesores)

Tabla 6. Encuesta: selección de candidatos (doctorandos)

78,57%

Personal Interview

72,22%

Personal Interview

76,19%

CV

58,33%

Level of English

71,43%

Referees

54,76%

The MSc Thesis

57,14%

Letters of recommendation

53,66%

Phone or video-conference Interview

52,38%

Phone or video-conference Interview

52,27%

Referees

33,33%

The MSc Thesis

49,02%

Transcript of the MSc

33,33%

Level of English

44,00%

30,95%

Transcript of the MSc

37,78%

23,81%

Minimum GPA

28,57%

CV

Minimum GPA Letters of recommendation

2.2.4 Outputs esperados En referencia a los outputs o capacidades esperadas que deberían adquirir los doctorandos, la Tabla 7 y la Tabla 8 coinciden con la necesidad de obtener capacidades de análisis crítico, de evaluación y síntesis, así como de conocimiento amplio y crítico de las áreas de conocimiento del doctorado. Cabe destacar, de todos modos, la mayor importancia otorgada por los doctorandos de todos los restantes aspectos comparado con los profesores, en especial en lo que se refiere a las capacidades para obtener mejores perspectivas de trabajo y capacidades de cooperación a distancia, aspectos que tradicionalmente son injustamente olvidados en la universidad y la planificación de los estudios. Tabla 7. Encuesta: outputs esperados (profesores)

Tabla 8. Encuesta: (doctorandos)

Critical analysis, evaluation and synthesis Broad and critical knowledge of the main areas of the field

88,10%

International awareness

61,90%

Innovation and technology transfer skills

59,52%

Career prospects

40,48%

Distant cooperation skills

83,33%

40,48%

outputs

Broad and critical knowledge of the main areas of the field Innovation and technology transfer skills Critical analysis, evaluation and synthesis

esperados

86,67% 85,11% 84,31%

International awareness

77,27%

Distant cooperation skills

75,56%

Career prospects

72,73%

2.2.5 Administración La Tabla 9 y la Tabla 10 hacen a los aspectos de la gestión y administración de la ED. Mientras que por la parte de profesorado se da más importancia al conocimiento de la legislación con relación al funcionamiento de las ED y a los criterios de admisión y funcionamiento, los estudiantes consideran importante el asesoramiento con lo referente a becas y otras posibilidades de financiación (como es de esperar, ya que es el aspecto más directamente relacionado con el estudiante). Los otros aspectos (en especial la cooperación con otras instituciones y garantía de calidad en los procesos de gestión y administración) son considerados poco importantes, aunque son criterios que a nuestro parecer deben ser considerados importantes a nivel de funcionamiento entre diferentes instituciones a nivel internacional.

- 15 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado Tabla 9. Encuesta: Administración (profesores) Knowledge of the National and European regulations related to doctoral schools Have clear governing regulations and admission criteria

Tabla 10. Encuesta: Administración (doctorandos) 76,19% 73,81%

Give student support in daily aspects

71,43%

Give advice related to grants Develop efective quality assurance at a student and supervisor levels Give information about links and ways of cooperation with other institutions and companies

69,05%

2.2.6

66,67% 64,29%

Give advice related to grants Give information about links and ways of cooperation with other institutions Knowledge of the National and European regulations related to doctoral

93,02%

Give student support in daily aspects Develop efective quality assurance at a student and supervisor levels Have clear governing regulations and admission criteria

73,33%

74,47% 73,91%

71,43% 67,39%

Sostenibilidad

La Tabla 11 y la Tabla 12 hacen referencia a los aspectos de sostenibilidad de la ED, más allá de la financiación por el programa Erasmus Mundus, con especial énfasis a la colaboración de empresas para colaborar en la sostenibilidad. En lo referente a los profesores se da importancia a la involucración de las administraciones públicas (a nivel local, nacional y europeo). Por otra parte, los doctorandos dan importancia a la posibilidad de incluir empresas en el programa, hecho que puede ser considerado positivo no sólo en lo referente a la sostenibilidad sino también a las perspectivas de trabajo de los futuros doctores. Tabla 11. Encuesta: sostenibilidad (profesores) Involvement of local and national governments and agencies

Tabla 12. Encuesta: Sostenibilidad (doctorandos) 73,81%

Involvement of industrial partners in the PhD structure Involvement of local and national governments and agencies

93,02%

Involvement of the European agencies Involvement of industrial partners in the PhD structure

69,05% 59,52%

Give student support in daily aspects

73,91%

Implement placements in industry

50,00%

Sponsoring

73,33%

Sponsoring

40,48%

Involvement of the European agencies

71,43%

Implement placements in industry

67,39%

- 16 -

74,47%

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

3 Criterios de admisión, solicitud y selección. El consorcio de la ED no debe hacer distinción entre el reclutamiento de candidatos de países europeos y de terceros, aunque dentro del programa Erasmus Mundus (EM) las becas concedidas tienen diferentes características. En este sentido se siguen las directrices de acceso a programas de doctorado (según el RD 1393/2007 de 29 de octubre [4] y teniendo en cuenta las directrices del Proyecto de Real Decreto por el que se regula las enseñanzas oficiales de Doctorado [5]). Sin embargo la ED debe seguir las directrices de regulación de doctorado de los demás países del consorci.

3.1 Admisión y solicitud Los estudiantes deberán poseer un grado de máster en un campo afín a la temática de la ED, en nuestro caso en los campos de la ingeniería eléctrica, electrónica, informática, matemáticas, robótica, física, óptica o ingeniería industrial. Así mismo, y dado el marcado carácter internacional de la ED, es importante que el candidato pueda demostrar un buen conocimiento del inglés. Se establece como requerimiento mínimo un equivalente al nivel TOEFL con mínimo de 550 puntos. Como se ha comentado en los objetivos, se pretende desarrollar una ED de calidad y excelencia tanto en exigencia a las instituciones que lo desarrollan como a los estudiantes admitidos. En este sentido se acuerda la necesidad de una nota mínima para su acceso, en este caso un CGPA promedio (nota media acumulada) de 3.2 sobre 4 en el grado de máster. En el procedimiento de solicitud de admisión, se acuerda requerir estrictamente la siguiente documentación: • •

• • • • • • •

Dos cartas de recomendación. Dos referencias (referees) con los nombres completos, afiliaciones y direcciones, preferiblemente de la Universidad o Instituto que le otorgó el grado de Máster. El consorcio se pondrá en contacto con los referees que deberán rellenar y enviar un formulario de evaluación. Una carta de motivación, escrita por el candidato en apoyo de su solicitud y describiendo su motivación para la realización de una tesis en la temática escogida. Una copia de la tesis de máster (formato electrónico). Una copia de la transcripción de notas del Máster. Una prueba de nivel de conocimiento de inglés. Un currículum vitae. Una copia de un documento de identidad o pasaporte. Copia de cualquier artículo científico publicado por el candidato.

Realizar una selección teniendo en cuenta no sólo el expediente académico sino también el trabajo de investigación desarrollado por el alumno (ej. tesis de máster).

- 17 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

3.2 Candidatos Después de ser seleccionados y antes de llegar a la institución de acogida, los estudiantes que aceptan la oferta de plaza en la escuela de doctorado reciben un pack de Bienvenida enviado por la institución de acogida (con el apoyo de la institución coordinadora) que presentará aspectos tales como la cobertura de salud, seguridad social, procedimiento de visado, derechos y información de vivienda entre otras informaciones. Cada institución entrega un manual de información completa para los estudiantes extranjeros, un ejemplo puede descargarse de la sección anexos de visor.udg.edu. Entrega de un pack de bienvenida con una guía con la información básica del país y institución que lo acoge A la llegada a la institución de acogida se ayudará a los alumnos (a través de sus respectivas estructuras administrativas) al registro, firma del contrato, alojamiento y obtener la tarjeta de residente. Los miembros del consorcio ya están familiarizados con estos procedimientos que se han aplicado en sus respectivos EMMCs. En relación con el contrato de trabajo, que será emitido por la Universidad donde se registrará el candidato de doctorado, es preciso establecer, dentro de las posibilidades de las becas disponibles, un sueldo mensual neto igual para todos los candidatos independientemente de la universidad y país de acogida. Sin embargo, el consorcio es consciente de la diferencia en coste dependiendo del país de de la universidad de acogida (ej. España comparado con Noruega), por lo que cabe la posibilidad de otorgar un complemento previamente estipulado al sueldo neto mensual. Este complemento deberá tenerse en cuenta al decidir la cantidad final de becas ofertadas por el consorcio. Por ejemplo, en el caso del EMMJD en la convocatoria del 2010 la beca mensual de la UE se establecía de 2800 Euros. De este valor, y en el caso Español, deberá deducirse la cuota patronal, las aportaciones a la seguridad social y deducciones por impuestos e IRPF. Cabe destacar que el consorcio debe asegurar que la cobertura de salud esté incluida dentro del contrato de trabajo dependiendo de la regulación del país o en su defecto, asegurar la contratación de una póliza adicional para tener cobertura en los países en los que se desarrollará el doctorado. Las instituciones ayudarán a los candidatos de doctorado y su familia (si procede) para encontrar un alojamiento, como el que actualmente se están haciendo para sus estudiantes EMMC.

Establecer las becas de doctorado en forma de contratos de trabajo emitido por la institución de acogida con cobertura sanitaria en las instituciones donde se desarrollará el doctorado.

3.2.1 Acuerdo del Estudiante de Doctorado Se acuerda que los candidatos deberán firmar un acuerdo del Estudiante de Doctorado (véase Anexo D), que establece los derechos y deberes de los candidatos y las instituciones

- 18 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado académicas referente a la movilidad y el programa común de investigación. Además, las dos universidades participantes en la cotutela firmarán el acuerdo de cotutela (véase un ejemplo en el Anexo F) en el que se detalla el programa académico, las condiciones de movilidad, desarrollo de la investigación, las reglamentaciones administrativas y financieras aplicables al candidato y, también, los aspectos relativos a la propiedad intelectual. Definir y firmar un documento de acuerdo del estudiante doctoral con las obligaciones y deberes de los candidatos y las instituciones participantes.

3.3 Selección de los estudiantes La selección se realizará en tres pasos: 1) El consejo académico (academic board, AB) compuesto por el coordinador del programa, un representante de cada universidad del consorcio, y un revisor externo seleccionará a 5 candidatos por tema de doctorado (véase a continuación de "proceso de selección de los temas"), de acuerdo con las siguientes reglas: a. 40% del promedio CGPA b. 25% de la evaluación se referirá el prestigio y el nivel de excelencia de la Universidad que le otorgó el grado de máster (los miembros del consorcio disponen de acceso a una base de datos actualizada de universidades a nivel mundial) c. 15% de la evaluación se basará en la carta de motivación del candidato en apoyo a su solicitud d. 10% en las cartas de recomendación y evaluación de los referees e. 10% sobre otros méritos de investigación 2)

La selección final de los candidatos será realizada por los investigadores potenciales directores del doctorado que entrevistarán a los candidatos pre-seleccionados. Esto se hará por teléfono o video conferencia para minimizar los costes y permitir una justa representación de candidatos extranjeros. Los directores de doctorado (director y codirector) realizan un ranking de los 5 mejores candidatos, examinan y evalúan el grado de excelencia de la tesis de máster y otros de trabajos de investigación así como la entrevista.

3) El consejo académico (AB) confirmará por correo electrónico la selección de los directores de tesis, teniendo en cuenta la excelencia y compromiso de los investigadores y una distribución justa de las subvenciones entre las instituciones del consorcio. Cada institución debe recibir aproximadamente el mismo número de subvenciones sobre la duración del programa sin embargo la calidad de los candidatos, la pertinencia de la tesis, la calidad del compromiso del equipo supervisor se tendrán en cuenta como mecanismos correctores para la asignación final de las subvenciones.

4) Proceso de selección de los temas de investigación. Los temas de doctorado presentados a los estudiantes y publicados en el sitio web del programa de doctorado serán evaluados y seleccionados de acuerdo con las siguientes normas y procesos: Los supervisores de doctorado potenciales deben proporcionar: • Una completa descripción del tema de investigación propuesto (hasta 4 páginas) conteniendo el título, un resumen, el plan de tesis y el plan de movilidad. Todos los temas de doctorado presentados deben planificarse en cotutela con otra institución.

- 19 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado • • •

El nombre de los dos supervisores de dos universidades de dos países diferentes: un director (universidad de acogida) y un codirector (universidad socia). El currículum de los supervisores conteniendo la lista de publicaciones, proyectos y colaboraciones. El nombre de dos revisores externos de dos países europeos diferentes de la Universidad de acogida, siguiendo las directrices del doctorado europeo.

En el caso de doctorados subvencionados por el programa EM, es aconsejable tener una distribución equitativa del número de becas en las distintas instituciones pero al mismo tiempo debe asegurarse la calidad de las propuestas de doctorado y la capacidad de supervisión de los directores de la tesis. En este sentido, cada institución propone una lista de cuatro temas de doctorado en cotutela, de entre estas proposiciones, la junta de decisión (DB) formado por el coordinador de la escuela de doctorado asistido por dos revisores externos y un representante del panel industrial (IP) seleccionará 2-3 temas de cada miembro del consorcio (de acuerdo con el número de subvenciones disponibles). En el caso de doctorados no subvencionados por el programa EM ya sea subvencionado por empresas privadas, proyectos de investigación, becas de universidades o otras entidades públicas, están normalmente ligados a un tema de investigación pre-definido que da origen a dicha subvención por lo que estas propuestas serán seleccionadas automáticamente y los directores obtendrán el estudiante seleccionado en cotutela. Mecanismo de evaluación y selección de los mejores candidatos así como las mejores propuestas de tesis de doctorado (temática y directores)

3.4 Equilibrio de Género e Igualdad de oportunidades Referente al equilibrio de género e igualdad de oportunidades, y dado que durante la selección se ofrecen más temas de doctorado que becas finales, la selección final de los estudiantes será en base a los méritos aportados por cada uno. No obstante, la junta académica (AB) tendrá en cuenta criterios de equilibrio de género e igualdad de oportunidades en casos estudiantes con la misma valoración obtenida en el proceso de selección. Selección final de estudiantes basada en méritos propios del estudiante pero teniendo en cuenta los criterios de equilibrio de género e igualdad de oportunidades en casos con valoración similar.

- 20 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

4 Estructura del programa En este capítulo se presenta la estructura del programa de la ED: la estructura de los estudios, la estructura administrativa así como los aspectos de integración y internacionalización.

4.1 Estructura administrativa y de gestión Se ha establecido los siguientes consejos y estructuras administrativas para el correcto e independiente funcionamiento de la ED. •





• •

Consejo de Decisión (DB, Decision Board): formado por el coordinador asesorado por dos revisores externos y un representante del panel industrial con el objetivo de seleccionar los temas de doctorado más relevantes. Consejo Académico (AB, Academic Board): formado por el coordinador de la ED, un representante de cada universidad del consorcio y un revisor externo. El AB tiene el objetivo seleccionar a los candidatos, monitorizar su progreso anualmente y validar la defensa del doctorado basado en la valoración de expertos externos así como es el encargado de realizar los informes de progreso y seguimiento que deben ser enviados a los organismos financiadores (ej. la EACEA dentro del programa EM). Consejo de Calidad (QB, Quality Board): formado por dos revisores externos, un representante de cada institución del consorcio además de la institución coordinadora, evaluará el programa, asesorará y proveerá acciones para mejorar aspectos del programa que presentan deficiencias. Panel Industrial (IP, Industrial Panel): formado por miembros nominados por empresas privadas asociadas a la ED. Panel de Asesores Externos (EAB, External advisory board), formado por un experto de nivel internacional por cada disciplina de la temática de la ED (por ejemplo en nuestro caso la visión por computador, óptica y robótica). Tendrán acceso al informe anual de progreso y a los formularios de revisión final del doctorado. Asesorarán en el desarrollo de la investigación y validarán la estrategia seguida. Emitirán un informe anual sobre el desarrollo de la ED que formará la base para el plan de mejora del año siguiente.

Tener diferentes paneles de gestión de la ED a distintos niveles y funciones para asegurar un funcionamiento independiente y de calidad de ésta. Es importante contar con asesores externos de nivel internacional.

- 21 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

4.2 Estructura Académica Los candidatos doctorales matriculados en este programa (independientemente si han obtenido una subvención de EM o no) siguen las mismas reglas en términos de costes de participación, registro, entregas y evaluación. Cada candidato doctoral se inscribirá en la ED en régimen de cotutela (institución de acogida e institución socia) (véase el Anexo F para un ejemplo de documento de cotutela), asegurando la movilidad en al menos dos instituciones del consorcio. No obstante, el estudiante puede optar a periodos de movilidad adicional dentro de los tres años de duración del doctorado. En este caso, se estipulará dicha movilidad el alumno será plenamente consciente de ello al firmar el acuerdo del estudiante de doctorado (véase el Anexo D). A la llegada de los estudiantes se organiza una semana de inducción y bienvenida para marcar el comienzo del programa. Durante los tres años los estudiantes deberán atender cursos para adquirir competencias transversales como por ejemplo: innovación y transferencia de tecnología, presentación de la investigación, comunicación científica, cómo ser un investigador efectivo, gestión de proyectos, publicación de trabajos en un doctorado, presentación de la tesis, taller de habilidades de negocios, propiedad intelectual, empleabilidad en la empresa y universidad. Los estudiantes también realizan una estancia de tres meses en la industria con el fin de adquirir diferentes habilidades y competencias que no se ofrecen en el entorno académico. Los puntos más importantes de la estructura académica de la ED •







La institución de acogida (institución del director de tesis) deberá emitir el contrato de trabajo del estudiante y proporcionar toda la información necesaria (con un apoyo administrativo de la institución coordinadora) sobre: visados, alojamientos, seguro de salud, etc. Cada candidato doctoral tendrá que pasar un período de 3 meses en una empresa relacionada con la temática del doctorado. En el documento de acuerdo doctoral el (Anexo D) se expondrá la duración, tareas (adquirir experiencia, gestión de proyectos, R&D) que realizará el estudiante. Los estudiantes de doctorado deberán seguir algunos cursos durante los tres años del doctorado. Estos cursos se ofrecerán en todas las universidades del consorcio y al finalizar el doctorado el estudiante recibirá un suplemento al diploma en el que se describirán los cursos atendidos (descripción y número de créditos) además de la información sobre la estancia en la empresa y las tareas realizadas así como la participación en escuelas de verano, conferencias o otras estancias movilidad internacional. La legislación sobre la obligatoriedad de realizar un número mínimo o máximo de ECTS a nivel de doctorado es distinta en diversos países. Por ejemplo en España no se requiere la realización de cursos de doctorado, mientras que en otros países existe un número de ECTS determinado (ej. en Holanda y Suecia se requieren de 20 a 40 ECTS dependiendo de la universidad). Con la necesidad de homogeneizar la estructura de los cursos así como conformar con la legislación de cada país del consorcio, se acuerda la asignación de créditos por la asistencia a los siguientes cursos así como en el momento de la realización de las entregas siguientes, Asistencia: • Idiomas / cultura local: mínimo de 40 horas por año. • Módulos/seminarios técnicos o conferencias (mínimo de 40 horas/año)

- 22 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado •

Introducción a la innovación y estrategia (antes de la estancia en la industria): 20 horas. • Estancia en la industria para adquirir nuevas competencias transversales (desarrollo de carrera, habilidades de presentación, encuestas, etc …): tres meses Entregas: • Fin del primer año: o Informe de investigación para ser evaluada por evaluadores externos (ver apartado de calidad) • Fin del segundo año: o Informe de la estancia industrial para ser evaluada por evaluadores externos (si procede) o Un artículo de conferencia o Informe de investigación para ser evaluada por externos. • Fin del tercer año: o Publicación de un artículo en revista y un artículo en una conferencia o Tesis de investigación para ser evaluada por externos o Presentación oral de la tesis (también denominada Viva)

Definir un número mínimo de créditos ECTS que deben realizarse para la obtención del doctorado referente a la realización de cursos, asistencia a congresos o seminarios y a la superación de los entregables establecidos.

4.2.1

Internacionalización e Integración

En la ED planteada en este proyecto los siete miembros del consorcio vienen de cinco países de la UE diferentes (Reino Unido, Francia, España, Noruega y Finlandia) asociados con al menos 7 diferentes lenguas oficiales (inglés, francés, español, catalán, noruego, finlandés y sueco). Dado el marcado carácter internacional de este y otras ED que se puedan plantear, la internacionalización e integración es un aspecto importante a tener en cuenta. En este sentido, y dado que el idioma inglés es considerado el estándar de facto en prácticamente todas las áreas de investigación a nivel internacional se acuerda que el idioma de trabajo del doctorado sea el inglés. No obstante, es importante adquirir competencias de lenguaje y conocimiento de la cultura local de cada institución, por lo que los estudiantes deberán aprender dos otros idiomas que se ofrecerán en las instituciones participantes en la cotutela. La prestación de formación del idioma local deberá ser gratuita para el estudiante en las dos universidades. Los estudiantes deberán asistir a un mínimo de 40 horas por año en los dos idiomas para concluir con éxito el título de doctor. Además, la ED realiza actividades para dar a conocer la lengua y cultura locales (como se hace en los respectivos EMMCs) como son el tándem lingüístico y cultural, donde un estudiante EM se reúne con estudiantes locales o profesores con el fin de aprender el idioma local y aspectos culturales. Así mismo se organizan actividades sociales tales como el día de la Lengua Materna (día en el que estudiantes de distintos países hablan de su lengua materna y su cultura) y el Día Gastronómico intercultural (día en el que se celebra una comida informal donde cada estudiante presenta un plato típico

- 23 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado de su país). Estas actividades sirven para socializar el grupo, compartir experiencias y conocer distintas realidades. Cabe destacar que de manera similar a la asociación de antiguos alumnos creada para sus respectivos EMMCs, los miembros del consorcio crearán una asociación de antiguos alumnos para la ED. Uno de los objetivos de estas asociaciones será el seguimiento de la evolución de la carrera de los graduados a través de cuestionarios, dar a conocer ofertas de trabajo de contactos industriales y la organización de actividades.

Aunque se considera útil establecer un idioma vehicular en la ED (ej. inglés) es también igual de importante y enriquecedor adquirir el conocimiento de la cultura y lengua locales de cada institución de la ED donde se realiza la investigación.

4.3 Servicios ofrecidos a los estudiantes Las instituciones del consorcio ofrecerán los siguientes servicios a los estudiantes •



Los alumnos matriculados en el programa de doctorado recibirán un carnet de estudiante, que les proporciona acceso a una multitud de instalaciones (acceso a la biblioteca, instalaciones deportivas, centros de idioma, centros de salud, descuentos en restaurantes de la Universidad, actividades culturales). Todas las instituciones del consorcio participan ya como socios o coordinadores en diversos EMMCs por lo que poseen una amplia experiencia en aspectos de gestión como por ejemplo: o Asesoramiento y obtención de visados: emisión de cartas de aceptación y aprovechamiento por parte de la institución coordinadora y la de acogida. o Ayuda a encontrar alojamiento (como se hace en los respectivos EMMCs) antes de la llegada de los candidatos de doctorado y antes la movilidad. o Obtención de la tarjeta de residente: apoyo administrativo para ayudar a los estudiantes obtener sus tarjetas de residentes. o Asesoramiento y tutorización. o Asesoramiento referente a la cobertura sanitaria (incluida en el contrato de trabajo o mediante la contratación de un seguro adicional). o Cuestiones financieras (la experiencia de los EMMCs ha permitido establecer acuerdos con bancos locales para ayudar a los estudiantes y obtener descuento para tarjetas de Visa, transferencia bancaria, reducción las tarifas de acceso a internet de banco, etc.) .

Las instituciones no deberían únicamente proveer servicios de gestión y administración sino también debe prever acciones referentes a la integración de los estudiantes, como por ejemplo: •

Organización de la semana de inducción: como se hace en los EMMCs, al iniciar el doctorado, los estudiantes realizan una semana de inducción con la presencia de estudiantes de doctorado de otros años (segundo o tercer año) y profesores. Este evento, además de introducir la universidad y el grupo de investigación también

- 24 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado



• •

permitirá una mejor integración de los estudiantes en la universidad y su servicios (biblioteca, centro de deportes, servicios al estudiante, restaurantes, etc.). Se establecerán formas de comunicación entre los candidatos de doctorado de todas las instituciones mediante el uso de redes sociales y la organización conjunta de actividades. Celebración de Escuelas de verano de temas afines y comunes a la ED así como conjuntamente con otras ED en el campo de investigación. Creación de asociaciones de estudiantes y ex estudiantes de la ED.

Así mismo el consorcio debe adquirir unos deberes de administración de las instituciones a los candidatos y entre administraciones, particularmente referente a la administración de las becas. La institución coordinadora debe centralizar y gestionar las becas para estudiantes así como el dinero que reciben todas las instituciones del consorcio para cubrir la gestión administrativa. Las becas serán gestionadas de la siguiente forma: •





La institución coordinadora envía la cantidad referente a la gestión administrativa en pagos únicos a las dos instituciones involucradas en la cotutela de doctorado en cada año (ej. en octubre de cada año después de recibir las facturas emitidas por la instituciones). Con respecto a la beca/contrato (ej. 2800 euros/mes), la institución coordinadora transferirá el dinero a la institución de acogida en tres tramos: octubre de cada año (0, 1 y 2) después de recibir las facturas. Con respecto a las becas de la movilidad: o La institución coordinadora proporcionará a los candidatos los tickets de tren y/o avión con anterioridad a su llegada. o El dinero restante será dividido equitativamente y transferido a los estudiantes en tres tramos: en septiembre del año 1, en septiembre del año 2 y al final de la tesis.

4.4 Movilidad Cada estudiante de doctorado será cotutelado por dos de las universidades del consorcio y permanecerá al menos nueve meses en cada institución, intentando que estos períodos sean lo más equitativos posible. Creemos que esto es especialmente relevante y apropiado para el candidato, ya que estarán involucrados en la investigación de dos grupos, con lo que se benefician de dos organizaciones diferentes y metodologías de investigación. Además, esta movilidad agregará una dimensión internacional en términos cultura e idioma. Podría introducirse una movilidad a una tercera institución si se considera oportuno por la investigación realizada. Durante los tres años, los estudiantes de doctorada deben pasar un mínimo de 3 meses en una empresa o industria. La implicación de las empresas en el programa es una cuestión clave independientemente de los planes de carrera de los candidatos de doctorado (perspectiva académica o industrial): el consorcio cree que es esencial para un candidato de doctorado tener experiencia tanto académica e industrial. En este sentido, los socios del consorcio de la ED participan en un proyecto de Erasmus Mundus (EACOVIROE [6]) que tiene como objetivo el elaborar un mapa y describir las instituciones universitarias y empresas que están relacionadas con la temática de la ED y los EMMCs que vienen impartiéndose desde el 2006, en este caso la robotica y visión por computador. Hasta la fecha, el consorcio ha establecido contactos de

- 25 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado colaboración con más de 500 empresas de toda Europa y 250 en Asia en el campo de visión, óptica y robótica. Estas empresas, por tanto, han aceptado colaborar en el programa mediante la incorporación de estudiantes en el periodo de estancia del estudiante de doctorado así como en la posibilidad de incorporar futuros doctores en la empresa.

5 Proceso de Calidad 5.1 Evaluación del estudiante y la supervisión Después de ser admitido al programa de doctorado, el estudiante de doctorado sigue diferentes procedimientos que garantizan la calidad de su supervisión y seguimiento. El consejo académico (AB) asegura el correcto funcionamiento de estos procesos, tal como se explica a continuación y se presenta en el diagrama de flujo de la Figura 1.

- 26 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

Figura 1. Diagrama de flujo del proceso de supervisión propuesto.

Cada año, el consejo académico (AB) supervisará el desarrollo del candidato de la forma siguiente: •

Para la evaluación interna y supervisión de los candidatos, se ha aprobado un proceso de evaluación común para todas las instituciones del consorcio (véase los formularios del anexo G). Cada candidato de doctorado deberá escribir un informe anual que será examinado por un examinador externo y uno interno (del consorcio pero no de las dos universidades que supervisan al candidato). Estos examinadores evaluarán la pertinencia y la exhaustividad de la revisión de la literatura, el progreso científico y

- 27 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado











académico hasta la fecha y la existencia y validez del plan de investigación para el resto de la tesis. Si los revisores o supervisor lo consideran necesario se organizará una presentación oral (o viva). El consejo académico también debe realizar un seguimiento de la evaluación del candidato y supervisor. Después de una evaluación positiva, el candidato puede seguir con la planificación del doctorado. Si la evaluación no se ajusta a los criterios establecidos, el consejo académico se reunirá con el supervisor y el estudiante para identificar el problema y tomar las medidas adecuadas (ej. cambio de supervisor en caso de conflicto, asignación de un nuevo tema de investigación o incluso cancelar el doctorado si el compromiso y el nivel no son lo suficientemente altos). En el segundo año de la tesis, el informe puede consistir en cualquier documento publicado por el candidato en conferencias o revistas, así como un breve informe sobre la labor realizada en la empresa con la evaluación del socio industrial. Los examinadores también evaluarán el progreso de los candidatos en competencias transversales en el transcurso de la tesis. Durante el tercer año, una vez que el candidato ha terminado el informe de tesis, éste se envía a 2 examinadores externos propuestos por los dos supervisores y aprobado por el consejo académico (AB). Los examinadores escriben un informe de evaluación que indica las modificaciones y revisiones del informe tesis. Después de realizar las modificaciones, el candidato presenta formalmente la tesis doctoral. La calificación final de la tesis doctoral se da después de una presentación oral (viva) por un tribunal compuesto de 5 miembros (investigadores internos y externos a la institución expertos en el tema de investigación del doctorado) propuestos por el supervisor y aprobados por el consejo académico. Este tribunal tiene en cuenta la presentación oral, el informe de tesis y, también, la producción científica del candidato (publicaciones en congresos, publicaciones y patentes). Todos los informes, tesis doctoral y material deben escribirse en inglés, pero se recomienda incluir documentos adicionales (ej. resumen) escritos en los idiomas oficiales de las instituciones participantes para poder cumplir con las normativas nacionales y locales. Con respecto a la evaluación de tesis, el consorcio utilizará diversos procedimientos de evaluación: o Examinadores de tesis: El supervisor seleccionará al comienzo de la tesis un examinador externo y uno interno (perteneciente al consorcio pero no de las dos universidades que supervisan al candidato). El estudiante enviará un resumen sobre el progreso de su trabajo a los revisores a finales del primer y segundo año. El consejo académico permitirá el registro del estudiante para el segundo y tercer año de acuerdo a los comentarios de los revisores (ver anexo G). o Criterios de defensa: A fin de garantizar la máxima calidad de los resultados, la ED introduce algunos requisitos específicos al procedimiento de evaluación para asegurar la calidad y nivel de los estudios.  Antes de realizar la defensa de la tesis de doctorado, se espera que el estudiante de doctorado tenga al menos 2 artículos aceptados en una conferencia de alto nivel (se publicará una lista de estas conferencias

- 28 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado



publicada por el consorcio cada año) y un artículo de revista indexada en el SCI. Cabe destacar que el estándar en otros países es más exigente en cuanto a número de publicaciones (ej. Finlandia y Noruega requieren más cantidad de publicaciones aunque no se establece la calidad de estas). En este sentido cabe realizar un esfuerzo por converger a un criterio común tras la negociación con sus respectivas legislaciones nacionales. Los estudiantes matriculados en la EMJD son informados de esta regulación al comenzar el doctorado.  Envío de la memoria de la tesis de doctorado a dos revisores externos de reconocido prestigio y no miembros del consorcio con anterioridad a la defensa oral, a fin de evaluar la idoneidad de las propuestas. Los estudiantes harán los cambios necesarios requeridos por los dos revisores externos. En caso de cambios importantes, la tesis tendrá que ser enviada nuevamente a los dos revisores para su aprobación final.  Defensa de doctorado: el tribunal de defensa debe estar compuesto por 8 miembros como máximo y 5 al menos de la siguiente forma: • 50% formado por asesores externos (asegurar la inclusión de expertos internacionales como condición para obtener la mención de Doctorado Europeo) • 50% formado por catedráticos, equivalente al HDR francés (Habilitación à Diriger les Recherches) o equivalente a la legislación de cada país. • Dos de ellos deben ser los supervisores de la tesis.  El calendario y duración de la defensa de la tesis dependerá de las regulaciones del país de la institución en la que se realice la defensa. La institución de defensa figurará en el documento de cotutela (ver Anexo F). En cuanto a la evaluación de los cursos, el alumno seguirá las normas (ej. de asistencia, evaluación) de cada universidad y curso (contenido, competencias, actividades e idioma). El esquema de evaluación será propuesto por el responsable del curso pero deberá ser aprobado por el consejo académico. La información del curso será disponible públicamente previamente a la inscripción del estudiante.

5.2 Calidad de los procesos de la ED Aunque es importante definir correctamente la evaluación del trabajo de investigación descrito en el apartado anterior, es igual de importante definir los procesos para asegurar la supervisión y la calidad de los aspectos científicos y administrativos de la ED. 5.2.1 Aspectos científicos El desarrollo del programa y los aspectos científicos serán evaluados por el Panel de Asesores Externos (External Advisory Board, EAB). Como se ha comentado anteriormente, el EAB está formado por un experto de nivel internacional por cada disciplina de la temática de la ED. Los miembros tendrán acceso al informe anual de progreso y a los formularios de revisión final del doctorado. Asesorarán en el desarrollo de la investigación y validarán la estrategia seguida e

- 29 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado emitirán un informe anual sobre el desarrollo de la ED que formará la base para el plan de mejora del año siguiente. 5.2.2 Aspectos administrativos Para la evaluación interna de los aspectos administrativos y de funcionamiento del programa se utilizarán encuestas que serán rellenadas por los estudiantes, profesores y profesores invitados. Esta evaluación tendrá en cuenta los aspectos como la implementación de la cotutela, los cursos impartidos, la experiencia laboral adquirida, el nivel de apoyo administrativo ofrecido, alojamiento, pack de bienvenida, etc. Esta encuesta se rellenará electrónicamente por los candidatos doctorales y los resultados serán evaluados por la junta de calidad (Quality Board, QB) que proporcionará las acciones y mecanismos correctores a ser adoptados por el consorcio. Debe tenerse en cuenta que los miembros del consorcio están ya familiarizados con la evaluación de monitorización y calidad en su respectivos EMMC mediante las encuestas on-line (en el máster VIBOT por ejemplo, ver http://vqis.vibot.org).

Con la firma del convenio del programa doctoral entre las instituciones y en consonancia con los principios de la Carta Europea de los investigadores (European Charter of Good Practices in Research) [7], las instituciones garantizan las buenas prácticas referentes a principios éticos, responsabilidad profesional, condiciones de trabajo flexibles y satisfactorias (incluyendo discapacidades), enseñanza y derechos de la propiedad intelectual y de supervisión. Además, el programa de doctorado seguirá el código de buena conducta para la contratación de investigadores referente al reclutamiento y la selección de los candidatos. Se hará especial énfasis en los aspectos relacionados con la transparencia y equilibrio de género.

- 30 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

6 Titulaciones Actualmente la mayoría de cotutelas de doctorado dan lugar a una doble titulación por las dos universidades firmantes del documento de cotutela. Así mismo, en el marco de la doble titulación, la práctica más extendida es la emisión de un documento de suplemento al título expedido por la institución coordinadora de la ED que describirá el programa, el proceso de selección, el esquema de la movilidad, el título de la tesis, composición del jurado, los cursos seguidos (descripción y duración) y las estancias en empresas (descripción y fechas). En este sentido, y siguiendo la experiencia del grupo solicitante en el desarrollo de titulaciones conjuntas (joint degrees) a nivel de máster, se han estudiado los requerimientos de cada institución para llevar a cabo el proceso de obtención de un título de doctorado único. Aunque dependiendo de la legislación de cada país que forma parte de la cotutela el proceso puede variar ligeramente, debe clarificarse el proceso para la concesión de un título de doctorado conjunto en el marco legal español.

Emitir un suplemento al título de Doctor por parte de la institución coordinadora en el que se detalle el currículo del doctorando dentro del programa.

En el marco legal español el proceso de obtención y expedición de títulos de Doctor queda definido en el artículo 13 del reciente Real Decreto 1002/2010, de 5 de agosto, sobre expedición de títulos universitarios oficiales [8]. Dicho artículo hace referencia a la legislación sobre la emisión de títulos de doctor conjuntos por parte de una universidad española o por universidades extranjeras. Artículo 13. Expedición de Títulos Conjuntos de Doctor obtenidos tras la superación de un programa conjunto entre universidades españolas y extranjeras. 1. La expedición de los títulos conjuntos de Doctor obtenidos tras la superación de un programa de doctorado conjunto entre dos o más universidades españolas y extranjeras, de conformidad con lo previsto en el artículo 3.4 del Real Decreto 1393/2007 se regirá, además de por lo dispuesto en el presente real decreto, por lo establecido en el Convenio que a esos efectos hayan suscrito las respectivas universidades que, en todo caso, deberá cumplir los requisitos que se establecen en los siguientes apartados. 2. La denominación de estos títulos será: Doctor o Doctora por las Universidades UU, siendo UU la denominación de las Universidades españolas y extranjeras participantes en el programa conjunto, e incluirá información que especifique el campo de conocimiento sobre la el que se ha elaborado la tesis doctoral. Los títulos conjuntos de Doctor se expedirán con la denominación que, en cada caso, figure en el Registro de Universidades, Centros y Títulos. Dicha denominación quedará reservada en exclusiva para cada uno de ellos. 3. El Convenio a que se refiere el apartado 1 anterior deberá especificar cuál será la universidad responsable de la expedición material y registro del título: a) Cuando el Convenio estipule que el título será expedido por la universidad o universidades españolas, el título se expedirá de acuerdo con lo establecido en el presente Real Decreto, e incorporará mención expresa del programa de doctorado conjunto que da derecho a su obtención, según modelo establecido en el Anexo IX de este real decreto. En este supuesto los expedientes serán custodiados por la universidad española que corresponda según lo establecido en el Convenio. b) Cuando, de acuerdo con lo estipulado en el convenio la expedición del título le corresponda a la universidad extranjera, para surtir efectos en España, el título deberá ser presentado ante una de las universidades españolas firmantes del Convenio, para que ésta incluya una diligencia señalando el título oficial de Doctor que corresponda y proceda a los trámites necesarios para su anotación en el Registro Nacional de Titulados Universitarios Oficiales, según modelo establecido en el Anexo X.

- 31 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

A modo de resumen, dicho artículo establece que, en el caso que la universidad de acogida del doctorado sea española, el título de doctorado será emitido por ésta y será la universidad socia extranjera la que deberá realizar el proceso de legalización de dicho título en su país. En el caso de que la universidad española sea la institución socia, la institución extranjera emitirá el título según la legislación pertinente del país y será el estudiante que deberá presentar una diligencia en la universidad socia (española) para registrar el título oficial de doctorado en el Registro Nacional de Titulados Universitarios Oficiales. Cabe destacar que este proceso debe realizarse una vez emitido el título por la universidad extranjera y que debe ser el propio estudiante a nivel individual que realice la diligencia.

- 32 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

7 Sostenibilidad y colaboración con empresas. La sostenibilidad a largo plazo del programa sólo estará garantizada si, durante y después del período de financiación dentro del programa Erasmus Mundus de la UE, el consorcio consigue reunir apoyo institucional y industrial suficiente. En este sentido, es aconsejable desarrollar un plan de sostenibilidad para el programa desde el momento de su implementación, que debe centrarse, básicamente, en el apoyo de las empresas e industrias y en los programas de financiación de becas doctorales de gobiernos locales y nacionales y a nivel Europeo. En primer lugar, el programa debe asegurarse un fuerte apoyo de las empresas e la industria. Este apoyo se visualiza en una primera instancia mediante cartas de apoyo (ver un ejemplo en el Anexo D), a ser posible incluyendo grandes empresas así como empresas más pequeñas pero de relevancia en el ámbito local. Deben fomentarse dichos vínculos con el objetivo no únicamente de obtener financiamiento de la empresa (ej. mediante aportaciones para la financiación de becas de doctorado o ayudas a la estancia de doctorandos en la empresa) sino que también implicarla en proyectos financiados por gobiernos estatales o regionales, como por ejemplo el Industrial CASE [9] en el Reino Unido, CIFRE [10] en Francia, el programa Torres Quevedo [11] del Ministerio de Ciencia e Innovación o el programa Beatriu de Pinós [12] o el reciente programa Talent Empresa [13] de la Generalitat de Catalunya. Así mismo cabe destacar el desarrollo de actividades con la involucración de la empresa como por ejemplo jornadas entre los estudiantes del programa y las empresas en las que se presenta la investigación desarrollada por los estudiantes en relación con las necesidades de la empresa. Estas jornadas incluyen presentaciones científicas pero también son un lugar de encuentro en el que realizar entrevistas de trabajo para la incorporación de doctores o estancias de estudiantes de doctorado. A nivel de máster estas jornadas llevan realizándose desde el 2008 con un gran interés por parte de las empresas en las posibilidades de incorporación de activos humanos de alta capacitación. A modo de ejemplo, en la web vibot.udg.edu [14] podemos consultar el número de empresas y actividades desarrolladas en la jornada celebrada este año en Girona. Así mismo son importantes las acciones de difusión a niveles nacionales e internacionales del programa, su contenido y sus estudiantes. En este sentido, cabe destacar la importancia de la participación en proyectos de difusión como por ejemplo el proyecto EACOVIROE [6], dentro de la Acción 4 del la primera implementación del programa Erasmus Mundus (en el programa actual se trata de proyectos dentro de la acción 3) [1]. Obviamente, es primordial el apoyo de las diversas instituciones del consorcio para el desarrollo y sostenibilidad del programa. En este sentido, es común y recomendable la concesión por parte de la universidad de becas de doctorado específicas del programa en formato de becas de acción especial (BRAE) en cotutela con las instituciones socias como complemento a las acciones y financiación con empresas y gobiernos. Finalmente, el apoyo dentro de los programas de financiación de becas de doctorado de los gobiernos nacionales y locales es igualmente de vital importancia. A nivel nacional, debe destacarse la obtención de becas de financiación de formación de investigadores (FPU) [15]. A nivel local tenemos como ejemplo los contratos de Formació d’Investigadors (FI) [16] del Gobierno de la Generalitat de Catalunya. A nivel Europeo existen fuentes de financiación de incorporación de investigadores como por ejemplo las acciones específicas dentro del programa Marie Curie, entre otras. De todas formas, las distintas formas de financiación

- 33 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado mencionadas deben ser consideradas no excluyentes sino complementarias a la obtención y renovación del reconocimiento del programa Erasmus Mundus de la Unión Europea. La obtención de esta mención permite dar una mayor visibilidad al programa y permite que las fuentes de financiación mencionadas tengan una mayor posibilidad de éxito, en otras palabras, empresas, industria y gobiernos tienen más posibilidades de dar apoyo al programa si se trata de un programa de excelencia con reconocimiento Europeo e Internacional.

Realizar un plan de sostenibilidad del programa a largo plazo teniendo en cuenta la involucración de empresas privadas y organismos públicos a nivel Europeo, nacional y Local.

Las becas/contratos de doctorado obtenidos mediante cualquiera de las fuentes de financiación complementarias mencionadas anteriormente seguirán los mismos criterios de selección y evaluación que los descritos para las becas dentro del programa EMJD. La financiación complementaria se utilizará no únicamente para la oferta de nuevas becas sino también para cubrir los gastos de gestión interna del programa, así como para complementar las concesión debido a posibles diferencias en el nivel de vida de los países de las instituciones participantes (ej. diferencias entre nivel de vida de España comparado con Noruega).

7.1 Participación de las Empresas La participación de las empresas en el programa se plantea mediante la aportación de financiación económica al programa mediante una cantidad establecida previamente, así como en la participación en la redacción de proyectos y ayudas para la incorporación de estudiantes de doctorado en la empresa como ya se ha mencionado anteriormente. La empresa será considerada empresa socia del consorcio y podrá beneficiarse de distintas formas de participación en el EMJD: •



• •

Incorporación de estudiantes de doctorado en la empresa durante un período corto de tiempo (3-4 meses) desarrollando tareas específicas de investigación y desarrollo en consonancia con la planificación del doctorado del estudiante. Participación preferencial en las jornadas de presentación de la investigación por parte de los doctorandos recién graduados, así como la posibilidad de establecer contacto con estos estudiantes y realizar entrevistas de trabajo. Capacidad de proponer temáticas y tópicos de investigación en forma de tesis de doctorado o contratos para la incorporación de jóvenes doctores. Acceso a la bolsa de estudiantes de doctorado y jóvenes doctores para la selección de personal para su posible incorporación en la empresa.

- 34 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

8 Diseminación 8.1 Promoción del EMJD El consorcio de la EMJD debe implementar, con el apoyo del personal administrativo de cada institución participante, campañas de publicidad en formato papel y electrónico, destinados a instituciones nacionales e internacionales, redes y contactos del consorcio así como las organismos para la promoción de la educación (por ejemplo Campus France [17], British Council [18], Universia [19] e incluso embajadas). Cada institución del consorcio publicitará institucionalmente el programa mediante oficina de relaciones internacionales, oficinas de la investigación y escuela doctorales. Obviamente, se dará a conocer el programa en el sitio web oficial, dando los detalles de la estructura, consorcio, maneras de contacto, proceso de solicitud, etc. Las distintas ofertas de doctorado deben ser publicitadas suficientemente a nivel internacional y nacional. En este sentido, serán publicadas a través de redes científicas por ejemplo vision Science [20], Image World [21] en el campo de investigación de visión, robótica e óptica, o redes de ámbito genérico de investigación como la Association Bernard Gregory [22] grupos temáticos de la robótica (GTROB [23]), redes Europeas (red Europea de robótica EURON), y asociaciones científicas (ej. Asociación Española de reconocimiento de formas y análisis de imágenes (AERFAI [24]). Las ofertas serán también presentadas en diversas exposiciones profesionales o conferencias y se publicarán en las principales revistas científicas en el ámbito de investigación. A nivel europeo, la información sobre el EMJD será enviada a los socios del programa Erasmus, a redes temáticas europeas u otros proyectos de investigación europeos en los que participan los miembros del consorcio. La información también se difundirá a través del proyecto Erasmus Mundus EACOVIROE [6] que tiene acceso a más de 500 contactos en Europa y alrededor del mundo (investigadores, universidades, oficinas de la relación internacional y centros de investigación).

8.2 Promoción de este estudio El trabajo de este estudio así como trabajos desarrollados en temas afines han sido presentados en distintas conferencias educacionales y en artículos de revistas, •







R. Martí, X. Cufí and J. Salvi. Erasmus Mundus European Master in Vision and Robotics (VIBOT): Experiences, Present and Future. International Conference of Education, Research and Innovation (ICERI), Madrid, 2009. X. Lladó, J. Freixenet and A. Oliver. Linking Research and Teaching through an Applied Computer Vision Course, accepted for publication in the International Journal of Engineering Education. J. Roca, A. Bikfalvi, P. Marques, J. Freixenet. Assessing the Impact of Structural Changes in a Research Team Technology Transfer Performance. Presented in the session "The Role of Technology and Innovation" in the 3rd EMUNI Conference of Higher Education and Research - EMUNI HE&R 2010 in Slovenia. J. Roca, P. Marquès, A. Bikfalvi, J. Freixenet, R. Martí. Exploring success factors in technology transfer. The case of a university research group. Presented in

- 35 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado EDULEARN10, the International Conference on Education and New Learning Technologies held in Barcelona (Spain), on July, 2010. Cabe destacar también que está previsto el envío de un artículo de revista con el contenido del trabajo de este estudio referente a los resultados y conclusiones de la encuesta y reuniones de trabajo. Así mismo, se ha desarrollado la página web del proyecto (visor.udg.edu) en la que se encuentran los documentos, encuestas, anexos y otros ficheros del trabajo desarrollado dentro de este proyecto.

- 36 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

9 Conclusiones y trabajos futuros En este trabajo se ha realizado un estudio de diseño e implementación de una escuela internacional de doctorado con los objetivos de fomentar la excelencia en términos de académicos y científicos aprovechando la existente cooperación entre distintas instituciones europeas. Inicialmente, se han presentado los resultados de una encuesta sobre la opinión de docentes y estudiantes de doctorado referente a cuáles son los aspectos y criterios más importantes para la definición e implementación de una escuela doctoral. Estos resultados, conjuntamente con las discusiones y reuniones con diversos investigadores y grupos de investigación colaboradores han sido utilizados para determinar aspectos clave en la implementación de la EMJD: criterios de admisión, solicitud y selección, estructura del programa, proceso de calidad, titulaciones, sostenibilidad y colaboración con empresas, financiación, diseminación y promoción. En cada uno de estos aspectos este trabajo detalla sus posibles formas de implementación, sugerencias de buenas prácticas, problemática actual y posibles soluciones. Como trabajo futuro inmediato se planifica el llevar a cabo la implementación real del EMJD mediante la solicitud de la ayuda dentro del programa EMJD en el año 2011. En este sentido, uno de los trabajos futuros dentro de la implementación específica de la EMJD es la definición de las líneas de investigación y colaboración de las distintas universidades que forman el consorcio con el objetivo de diseñar un programa integrado y de excelencia aprovechando la experticia internacional de cada institución.

- 37 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

Bibliografía 1.

Erasmus Mundus Scholarships and Academic Cooperation. http://ec.europa.eu/education/external-relation-programmes/doc72_en.htm. (Accessed 2010)

In:

2.

http://vibot.org. In: VIBOT - Erasmus Mundus Masters in VIsion & roBOTics. (Accessed 2010)

3.

http://www.master-erasmusmundus-color.eu/. In: Master Erasmus Mundus "Color Informatics and Media Technology". (Accessed 2010)

4.

Ministerio de Educación y Ciencia: http://www.boe.es/boe/dias/2007/10/30/pdfs/A4403744048.pdf. In: Boletín Oficial del Estado 1393/2007 29 Octubre.

5.

Secretaría General de Universidades: http://www.fe.ccoo.es/andalucia/docupdf.aspx?d=7139&s=. In: PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULAN LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE POSTGRADO.

6.

EACOVIROE Consortium: EACOVIROE : Enhance the Attractiveness of Computer Vision and Robotics in Europe. Available at: www.eacoviroe.org

7.

Comisión Europea: Carta Europea del Investigador: Código de conducta para la contratación de investigadores. Available at: http://ec.europa.eu/eracareers/pdf/eur_21620_es-en.pdf

8.

Ministerio de Educación: Real Decreto 1002/2010, de 5 de agosto, sobre expedición de títulos universitarios oficiales. Available at: http://www.boe.es/boe/dias/2010/08/06/pdfs/BOE-A-201012621.pdf

9.

EPSRC: Industrial CASE. Available http://www.epsrc.ac.uk/funding/students/coll/icase/Pages/default.aspx

at:

10. ANRT: Les Conventions Industrielles de Formation par la Recherche (CIFRE). Available at: http://www.anrt.asso.fr/fr/espace_cifre/mode_emploi.jsp?index=2 11. Ministerio de Ciencia e Innovación: Subprograma Torres Quevedo (MICINN-PTQ). Available at: http://www.micinn.es/portal/site/MICINN/menuitem.dbc68b34d11ccbd5d52ffeb801432ea0/?vgnext oid=bcdc5a8cdf886210VgnVCM1000001d04140aRCRD 12. AGAUR (Agencia de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca): Beques i ajuts postdoctorals dins del programa Beatriu de Pinós. Available at: http://www10.gencat.cat/agaur_web/AppJava/a_beca.jsp?categoria=postdoctorals&id_beca=15241 13. AGAUR (Agènica de Gestió dels Ajuts Universitaris i de Recerca): Ajuts a empreses per a la contractació de personal investigador dins el programa Talent empresa. Available at: http://www10.gencat.cat/agaur_web/AppJava/catala/a_beca.jsp?categoria=recerca&id_beca=16801 14. VIBOT MSc Consortia: VIBOT Day 2010. Available at: http://vibot.udg.edu/?VIBOT_Day_2010 15. Ministerio de Educación: Becas del Programa de Formación del Profesorado Universitario (FPU). Available at: http://www.educacion.es/educacion/universidades/convocatorias/titulados-doctoresprofesores/fpu.html

- 38 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado 16. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR): Ajuts destinats a universitats, centres de recerca i fundacions hospitalàries per a la contractació del personal investigador novell (FI-DGR 2011). Available at: http://www10.gencat.cat/agaur_web/AppJava/a_beca.jsp?categoria=predoctorals&id_beca=16701 17. National Agency for Promoting French Higher Education Abroad: Campus France. Available at: http://www.campusfrance.org/en/index.htm 18. British Council: British Council. Available at: http://www.britishcouncil.org/new/ 19. Universia: Universia. Available at: http://www.universia.es/index.htm 20. Vision Science: Vision Science. Available at: http://visionscience.com 21. Image World. Available at: http://lists.diku.dk/mailman/listinfo/imageworld 22. Association Bernard Gregory. Available at: http://www.abg.asso.fr 23. Comité Español de Automática: Grupo Temático de Robótica (GTROB). Available at: http://www.ceaifac.es/wwwgrupos/robotica/ 24. Asociación Española de Reconocimiento de Formas y Análisis de Imágenes. Available at: http://www.aerfai.org/p/aerfai/ 25. European University Association: DOCTORAL PROGRAMMES FOR THE EUROPEAN KNOWLEDGE SOCIETY REPORT ON THE EUA DOCTORAL PROGRAMMES PROJECT 2004-2005. Available at: http://www.eua.be/eua/jsp/en/upload/Doctoral_Programmes_Project_Report.1129278878120.pdf

- 39 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

Apéndices A. Encuesta La encuesta fue diseñada utilizando el software libre para la realización de encuestas limesurvey (http://www.limesurvey.org) instalado en el servidor propio del proyecto (visor.udg.edu). A continuación se incluye el listado de la encuesta en formato de impresión. El cuestionario se encuentra activo online en la siguiente dirección web: http://visor.udg.edu/limesurvey/index.php?sid=96577&lang=en International Doctoral Schools Survey about the implementation of International Doctoral Schools. The survey will review different aspects regarding PhD programmes, doctoral schools in order to be implemented at a international level There are 10 questions in this survey

Professional information We will ask general information about your profession and status.

1 [1]Current situation: * Please choose only one of the following:

MSc Student

PhD Student

Lecturer or Senior Lecturer

Professor

Other

2 [Country]Country of current study / work * Please write your answer here:

3 [EU]Are you originally from an EU country? * Please choose only one of the following:

Yes

No

4 [ST_Phd]Are you doing or planning to do a PhD in EU? * Only answer this question if the ° Answer was 'MSc Student' or 'PhD Student' at ques tion '1 [1]' (Current situation:)

- 40 -

following

conditions

are

met:

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado Please choose only one of the following:

Yes I am already doing a PhD in the EU

Yes I am planning to do a PhD in the EU

No

Other

Doing a PhD in the EU 5 [1]What do you think would be the most important reasons for deciding to do a PhD in the EU (5 most, 1 least)? * Please choose the appropriate response for each item:

1

2

3

4

5

The reputation of the university Language & country Erasmus Mundus Programme Multi cultural environment Mobility schemes between different institutions Reputation of the researches and teachers Close relationship with the companies Availability of funding Student services Research facilities PhD Structure We would like to know the importance of various aspects of a PhD programme.

6 [Structure_1]What do you think are the most (5) and least (1) important aspects of a PhD programme. * Please choose the appropriate response for each item:

1 Co-tutelle with institutions of different countries

- 41 -

2

3

4

5

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

Compulsory industrial placements Be able to do a more industrial or applied PhD To set high standard scientific outputs (i.e. number of publications) To incorporate quality assurance mechanisms in terms of supervisor and student evaluation and follow up To follow compulsory courses for the PhD student related to his research and abilities To make compulsory research stays in other universities for periods 3-6 months Organize summer schools or conferences on particular topics related to the PhD Diversity of the research expertise of the institutions involved Integration of the programme (ie. deliver joint degrees) 7 [selection]What do you think are the most (5) and least (1) important aspects that should be taken into account when selecting a student for a PhD * Please choose the appropriate response for each item:

1

2

CV Personal Interview Phone or video-conference Interview Letters of recommendation Referees Level of English The MSc Thesis Transcript of the MSc Minimum GPA

- 42 -

3

4

5

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado 8 [outcomes]What do you think are the most (5) and least (1) important learning outcomes expected from a PhD? * Please choose the appropriate response for each item:

1

2

3

4

5

Broad and critical knowledge of the main areas of the field Critical analysis, evaluation and synthesis International awareness Career prospects Distant cooperation skills Innovation and technology transfer skills 9 [Admin]What do you thing are the most (5) and least (1) important aspects related to the administration of a doctoral school? * Please choose the appropriate response for each item:

1

2

3

4

5

Knowledge of the National and European regulations related to doctoral schools Give advice related to grants (mobility, positions, etc) Give information about links and ways of cooperation with other institutions and companies Develop efective quality assurance at a student and supervisor levels Have clear governing regulations and admission criteria Give student support in daily aspects (accommodation, visas, etc) 10 [suistanibility]What do you think are the most (5) and least (1) important aspects in order to achieve economical sustainbility of a Doctorate school? * Please choose the appropriate response for each item:

1 Involvement of industrial partners in the PhD structure

- 43 -

2

3

4

5

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

Involvement of local and national governments and agencies Involvement of the European agencies Implement placements in industry Sponsoring

- 44 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

B. Resultados de la Encuesta En este apéndice se detallan los resultados de la encuesta referente a la población de profesorado y estudiantes de doctorado.

Country

Country Spain

2%

Spain

2%

Uk

2%

2% 2% 18%

United Arab Emirates Norway

2% 2%

France

3% 3%

8% 2% 10%

72%

Germany Norway

70%

New Zealand Uk

France Switzerland Germany

Criterios de elección de la universidad para realizar el doctorado

Availability of funding

10% 6%

7%

6% 5

44% 34%

Availability of funding 4% 5

13%

4

4

12%

3

64%

3 2

2

1

1

- 45 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

Research facilities

Research facilities 8%

6%

8% 14%

28%

4%

0% 5

5 4

52%

36%

3

3

44%

2

2

1

1

Language and country

Language and country 11%

6%

10%

5

16%

4

34%

11%

5

18% 32%

31% 31%

2 1

1

Reputation of the researchers and teachers 4%

Reputation of the researchers and teachers

4%

5%

7%

5

38%

4

5

37%

17%

3

48%

2 1

Close relationship with companies

Close relationship with companies 4% 2%

12% 5

16%

5

16%

4

24%

4 3

34%

2 1

12%

4 3

3 2

6%

4

36%

4

43%

3

35%

3

2

2

1

1

- 46 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

The Reputation of the University

The Reputation of the University

6%

8%

5%

9% 32%

5 4

20%

5

31%

4

24%

3

34%

3

31%

2

2

1

1

Student services 10%

Student services 4% 2%

8%

14%

5

20%

26%

4

4

40% 28%

3

3

48%

2

Multi cultural environment

Multi cultural environment 8%

14%

2%

5

16%

23%

24%

3

3

42%

2

Mobility schemes between different institutions

Mobility schemes between different institutions 2%

14% 5

12% 38%

0% 31%

26%

4

22%

2 1

1

14%

5 4

25%

4

34%

2 1

1

12%

5

5 4

3

3

41%

2 1

2 1

- 47 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

Erasmus Mundus Programme

Erasmus Mundus Programme 7%

10% 14%

5

18%

5

15%

15%

4

4

24% 34%

30%

3

33%

3 2

2

1

1

Aspectos importantes en la estructura de la ED

Diversity of research expertise of the institutions involved 3%

Diversity of research expertise of the institutions involved 9%

2% 5

17% 33%

2% 26%

4

4

24%

3

45%

3

39%

2

2

1

1

Organize summer schools or 5% conferences on particular topics10% related to the PhD 12% 40%

2%

9%

Organize summer schools or conferences on particular topics related to the PhD 25% 21%

5

33%

5

5 4

4

43%

3

3

2

2

1

1

- 48 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

To incorporate quality assurance mechanisms in terms of supervisor and student evaluation and follow

To incorporate quality assurance mechanisms in terms of supervisor and student evaluation and follow 10% 2%

10%

6% 5

5

19% 19%

24%

4

4 3

50%

2

1

1

Be able to do a more industrial or applied PhD 14% 0%

7% 5

21%

29% 33%

4

4

30% 35%

2

1

1

To set high standard scientific outputs 0%

7%

7% 2%

5

5

36%

33%

23%

4

37%

2

2 1

1

Integration of the programme

Integration of the programme

7%

5% 5

12% 28%

0% 5

21%

4

4

42%

3

43%

4 3

3

45%

3

2

To set high standard scientific outputs 10%

5

21%

3

12%

3

27%

2

Be able to do a more industrial or applied PhD 10%

33%

30%

3

2

2

1

1

- 49 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

To follow compulsory courses for PhD student related to his research and abilities 10% 2%

To follow compulsory courses for PhD student related to his research and abilities 7%

12%

0%

5 4

36%

40%

5

20%

4

34%

3

39%

2

2

1

1

Co-tutelle with institutions of different countries

Co-tutelle with institutions of different countries

7%

14%

34%

4

4

2

1

1

To make compulsory research stays in other universities for periods 3-6 months

28%

6%

8%

5 4

29%

5

42%

16%

3

2 1

1

Compulsory industrial placements

Compulsory industrial placements 5%

2% 17%

5

38%

13% 5

16%

4

4

3

26%

4 3

28%

2

17%

3

2

7% 24%

35%

33%

To make compulsory research stays in other universities for periods 3-6 months 12%

5

14%

3

33%

7%

11%

5

12%

3

33%

33%

3

2

2

1

1

- 50 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

Criterios de selección de candidatos

CV

CV 8% 2%

10% 2% 5

10% 33%

5

23%

4

4

31%

3

45%

3

36%

2 1

1

The MSc Thesis 7%

0%

The MSc Thesis 6%

7% 5

5

16%

16%

4

4

36% 50%

3

33%

3

2

2

1

1

Personal Interview

0%

6% 5

5

19%

33%

29%

Personal Interview 5%

2

43%

18%

4

4%

46%

4 3

3

26%

2

2

1

1

- 51 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

Level of english

Level of english

2% 2%

6% 5

17%

24%

6% 4% 5

4 3

55%

3

44%

2

2

1

1

Referees 0%

Referees 0%

5%

5% 28%

4

4

41%

3

50%

5

21%

5

17%

4

40%

3

33%

2

2

1

1

Phone or video-conference Interview

Phone or video-conference Interview 7%

9% 2% 5

17%

5

16%

18%

4

4

36%

36%

36%

23%

3

2

2

1

1

Letters of recommendation

Letters of recommendation

0%

5% 2% 5

31%

7% 5

15%

21% 4

4

32%

3

41%

3

46%

3

2

2

1

1

- 52 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

Transcript of the MSc 5%

Transcript of the MSc 9%

12%

4% 5

5

17% 21%

16%

4

33%

4

3

45%

3

38%

2

2

1

1

Minimum GPA

Minimum GPA 7%

3%

12%

12%

0%

0%

5

19%

4

4

3

50%

5

29%

3

68%

2

2

1

1

Outputs esperados

Broad and critical knowledge of the main areas of the field 12%

Broad and critical knowledge of the main areas of the field 0%

2% 2% 5

36%

13%

4 3

48%

0%

2 1

- 53 -

29%

58%

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

Critical analysis, evaluation and synthesis

Critical analysis, evaluation and synthesis

5% 2%

5%

50% 38%

4

2 1

Innovation and technology transfer skills 4%

11%

0% 5 45%

4

36%

3

35%

3

2

2

1

1

Career prospects 2% 2%

10% 5 31%

16%

23%

4

3 57%

2

International awareness

International awareness 5% 2%

14% 5

27%

16%

4 48%

2 1

1

29%

5 4

3

45%

0%

4

40%

Career prospects

9%

3

1

0%

2%

57%

2

5

12%

5

27%

Innovation and technology transfer skills

24%

0%

4 3

5%

10%

6%

5

5 4

3

3 50%

2 1

2 1

- 54 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

Distant cooperation skills

Distant cooperation skills

0% 7%

14%

2% 0%

14%

5 34%

5 22%

4

4

3

45%

3 62%

2

2

1

1

Administración

Have clear governing regulations and admission 0% criteria

2%

24%

29%

2%

Have clear governing regulations and admission criteria 7% 30%

24%

5

5 4

4 45%

3

3

37%

2

2

1

1

Knowledge of the National and European regulations related to doctoral schools 7%

Knowledge of the National and European regulations related to doctoral schools 6%

0%

0%

5 17%

38%

5 35%

20%

4 3

38%

3 39%

2

2

1

2% 5%

1

Give information about links and ways of cooperation with other institutions 7% and companies

Give information about links and ways of cooperation with other institutions and companies 2%

5

29%

23%

4 57%

4

3

0% 34%

5 4 3

41%

2 1

2 1

- 55 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

Give advice related to grants 3%

Give advice related to grants 7%

2%

0%

0%

5 26%

26%

5 49%

4 44%

3 43%

3

2

2

1

1

Give student support in daily aspects

Give student support in daily aspects 2% 4%

5% 2% 5 29%

21%

5 36%

20%

4 3

43%

2

2 1

Develop efective quality assurance at student and supervisor level

29%

Develop efective quality assurance at student and supervisor level

0% 5 28%

4

6% 2%

5 31%

20%

3 38%

4 3

38%

1

5%

4

4 3

41%

2

2

1

1

Sostenibilidad

Involvement of industrial partner in the PhD structure 12%

Involvement of industrial partner in the PhD structure 0%

5% 5 28%

24%

21%

4 3

31%

37%

0% 5 42%

4 3

2

2

1

1

- 56 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

Involvement of local and national governments and agencies 5%

Involvement of local and national governments and agencies

0%

15%

5 21%

48%

0%

5 4

4

52% 29%

3

26%

4%

2

2

1

1

Involvement of the European agencies

Involvement of the European agencies

5% 2% 24%

48%

5%

2

2

1

1

Implement placements in industry 12%

5 19%

31%

4

3

29%

3 2

1

1

Sponsoring 0% 5 35%

4 22% 38%

33%

2

7% 19%

5

20%

Sponsoring

14%

6%

4 31%

4 3

36%

Implement placements in industry 14%

5

4 3

29%

8% 0%

8%

5 40%

3

0% 27%

5 4

3

3 38%

2 1

2 1

- 57 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

C. Resultados de la Encuesta para estudiantes de máster Criterios de elección de la universidad para realizar el doctorado Availability of funding Research facilities Language & country Reputation of the researches and teachers Close relationship with the companies The reputation of the university Student services Multi cultural environment Mobility schemes between different institutions Erasmus Mundus Programme

86,21% 79,31% 79,31% 75,86% 65,52% 65,52% 58,62% 51,72% 51,72% 44,83%

Aspectos importantes en la estructura de la ED Diversity of the research expertise of the institutions involved Organize summer schools or conferences on particular topics related to the PhD To incorporate quality assurance mechanisms in terms of supervisor and student evaluation and follow Be able to do a more industrial or applied PhD To set high standard scientific outputs Integration of the programme To follow compulsory courses for the PhD student related to his research and abilities Co-tutelle with institutions of different countries To make compulsory research stays in other universities for periods 3-6 months Compulsory industrial placements

Criterios de selección de candidatos CV The MSc Thesis Personal Interview Level of English Referees Phone or video-conference Interview Letters of recommendation Transcript of the MSc Minimum GPA

88,00% 72,00% 72,00% 68,00% 64,00% 44,00% 44,00% 40,00% 24,00%

- 58 -

76,00% 72,00% 64,00% 64,00% 60,00% 60,00% 56,00% 56,00% 52,00% 48,00%

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

Outputs esperados Broad and critical knowledge of the main areas of the field Critical analysis, evaluation and synthesis Innovation and technology transfer skills Career prospects International awareness Distant cooperation skills

88,00% 80,00% 76,00% 68,00% 56,00% 40,00%

Administración Have clear governing regulations and admission criteria Knowledge of the National and European regulations related to doctoral schools Give information about links and ways of cooperation with other institutions and companies Give advice related to grants Give student support in daily aspects Develop efective quality assurance at a student and supervisor levels

Sostenibilidad Involvement of industrial partners in the PhD structure Involvement of local and national governments and agencies Involvement of the European agencies Implement placements in industry Sponsoring

- 59 -

84,00% 72,00% 72,00% 68,00% 60,00%

84,00% 80,00% 72,00% 68,00% 64,00% 56,00%

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

D. Ejemplo de carta de apoyo por parte de la Empresa. LETTER OF INTENT Our organisation: FULL NAME: ADDRESS: Tel. Fax Director: Contact person’s name: Our company has identified robotics and vision as key enabling technologies for the development of advanced products core to our current and future business. XXXXXX University, ...., Universitat de Girona (Spain), provide world leading and complementary research laboratories in 2D and 3D vision, optics and robotics. The multi-disciplinarity of the consortium and its quality make it a very attractive and unique proposition to collaborate and offer a ‘one stop shop’ in the area of : Autonomous platforms in the real world Human vision & Computer Vision Non classical sensing (Omnidirectionnal Vision, UV, IR, POLA, Multispectral Imaging…)

We confirm that our organisation is really interested in cooperating with the European Consortium for this European Mundus Joint Doctoral in Vision, Optics and Robotics program. We will receive PhD candidates provide access to some of our unique facilities. Depending on available budget we will also sponsor students and actively seek to recruit the most promising graduates. Signature of a legal representative of the partner organisation

Name: Position: Date

:

Place:

- 60 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

E. Acuerdo del Estudiante de Doctorado

- 61 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

Erasmus Mundus Joint Doctoral in Vision, Optics and Robotics

Doctoral Candidate Agreement Erasmus Mundus doctoral candidates enrol on a fulltime basis. They must attend all classes and seminars (as described in the PhD appraisal form attached to this document). Students who have to interrupt their studies for a certain period of time, due to justifiable reasons of health, pregnancy or family matters, must give the consortium coordinator and the local coordinator due notification. All such situations will be evaluated on an individual basis. 1. Mobility. Each student will be enrolled on a cotutelle basis (host/partner) with at least two mobilities of at least 9 months each, during the PhD. An extra mobility within one of the associated member facility can also be envisioned during the three years duration. Mobility description: (to be issued for every candidate) 2. Assessment. After each year (from the registration date) the candidate will be assessed by the Academic Board taking into account the evaluation of the external reviewers assigned to each PhD student. After a positive evaluation the student will be allowed to proceed to the following year of the programme. 3. Thesis Submission. Once the candidate has finished the thesis report, it is sent to 2 external examiners proposed by the supervisor and approved by the Academic Board. Examiners emit an evaluation report indicating the modifications and revisions of the thesis report. After performing those modifications, the candidate officially deposits the PhD thesis. 4. VIVA Defense. The final qualification of the PhD thesis is given after a VIVA examination by a tribunal composed of at least 5 members (internal and external researchers in the topic) proposed by the supervisors and approved by the Academic Board. This tribunal

- 62 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

takes into account the oral presentation, the thesis report and also the scientific outputs of the candidate (published conferences and journals and patents). 5. Good Practice. Institutions agree to adhere to the European Charter for Researchers in particular ensuring good practices in research, ethical principles, professional responsibility, flexible and satisfactory working conditions (including disabilities), teaching, supervision and intellectual propriety rights. 6. Degree. After the thesis submission and defense the students will obtain the PhD degree only if they comply with the legislation and validation rules of both universities participating in the co-tutelle agreement. 7. The students will be delivered a double degree from both universities of the co-tutelle agreement. Those degrees can be (for instance): • Ph.D. in XXXXXXXX from University of XXXXXXXX. • Doctorado del POP en Tecnologia / Ph.D. of POP in Technology from the University of Girona (Spain)

The students will also obtain the Erasmus Mundus Diploma Supplement summarising the courses delivered, the summary of their thesis and the scientific outputs of the research and the courses/seminar/conferences attended and the number of ECTS obtained. This Diploma Supplement is issued by the coordinating institution. 1 Co-tutelle. The candidate will sign a co-tutelle agreement with the two universities in which he/she will do the PhD thesis. This agreement will set out the specific agreements between universities, obligations and recognition. Candidates not complying with the validation rules in any of the universities of the co-tutelle agreement will not be able to obtain the final PhD degree. If the candidate is granted through the Erasmus Mundus programme, he/she will automatically lose his/her grant. 2 Courses offered: a list of courses offered will be put here with the ECTS offered.

Issued twice (one for the student, one for the administration (coordinating Institution).

- 63 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

F. Acuerdo de Cotutela de Doctorado Ejemplo de documento de cotutela de doctorado entre una universidad francesa y la universidad de Girona.

- 64 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado LOGO OF THE PARTNER UNIVERTSITY

LOGO OF THE PARTNER UNIVERTSITY

PARTNER INSTITUTION N°1

- 65 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

DOCTORAL DISSERTATION UNDER INTERNATIONAL JOINT SUPERVISION CONVENTION DE COTUTELLE INTERNATIONALE DE THESE BETWEEN ENTRE The University of XXXXXXX, represented by PRESIDENT, its President, L'Université de XXXXXXXX, représentée par PRESIDENT, Présidente, AND ET The University …………………………………, represented by M…………… ……………………………………, ………………. L'Université …………………………………, représentée par M…………… ……………………………………, ……………….

CONSIDERING for the University of XXXXXXX VISA pour l’Université de XXXXXXX − The Education National Rules ; − The French ministerial decree of 7 August 2006 on doctoral study ; − The modified French ministerial decree from 6 January 2005 establishing a procedure on doctoral dissertation carried out under international jointsupervision between French and foreign Higher Education institutions ; − The French ministerial decree from 7 August 2006 on the submission, recording and reproduction of thesis or additional documents required in order to obtain the PhD degree ; − The University of XXXXXXX rules and regulations ; − Le Code de l’Education ; − L'arrêté du 6 janvier 2005 modifié relatif à la cotutelle internationale de thèse, MEN ; − L’arrêté du 7 août 2006 relatif à la formation doctorale, MEN ; − L'arrêté du 7 août 2006 relatif aux modalités de dépôt, de signalement, de reproduction, de

diffusion et de conservation des thèses ou travaux présentés en soutenance en vue du doctorat, MEN ; − Les Statuts de l'Université de XXXXXXX ;

Each of the two countries involved in the cotutelle will put here its references to the legislation (decrees..) For instance:

Considering for the University of Girona : The decree 56/2006 (BOE núm 21 of 25 january) on the regulation of the oficial postgraduate university studies The decree 1393/2007 (BOE núm 260 of 30 october 2007) on the regulation of the oficial university studies. University of Girona Regulations on the elaboration, presentation and defense of PhD thesis 2005.

it is hereby decided that: sont convenues les dispositions suivantes :

- 66 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado ARTICLE 1 / ARTICLE 1 The University of XXXXXXX and the partner institution shall enrol Mr./Mrs/Ms.………………………………………………… for the preparation of a doctoral dissertation under the joint supervision of both signatory institutions. The full title of the doctoral dissertation is the following: “………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… » L'Université de XXXXXXX et l'établissement cocontractant décident d'inscrire M. ………………………………………………… en vue de la préparation d'une thèse en cotutelle entre les deux établissements signataires, dont le sujet est: « ………………………………………………………………………… »

TITLE I ADMINISTRATIVE PROVISIONS TITRE I – MODALITÉS ADMINISTRATIVES

ARTICLE 2 / ARTICLE 2 Registration of the PhD student for a doctoral dissertation under joint supervision is made for the academic year 20……/20……. The estimated duration of the research work is 3 years from the date of the first thesis registration at the University of XXXXXXX. Student will have to spend a minimum of 9 month in each institution. The oral examination is planned to take place during the academic year 20………. An extension of duration should be exceptional and shall take place after approval by both academic institutions and on proposal of the two supervisors. The demand for an extension of duration has to be made 6 months before the date of the doctoral dissertation.

L'inscription du Doctorant pour une thèse en cotutelle prend effet pendant l’année universitaire 20……/20……. La durée prévisionnelle des travaux de recherche est fixée à 3 ans à compter de la date de la première inscription en thèse à l'Université de XXXXXXX. L’étudiant sera un minimum de 9 mois dans chacune des institutions. La soutenance de la thèse est prévue au cours de l'année 20………. Cette durée ne pourra être prolongée qu'à titre exceptionnel après avis favorable des deux établissements et sur proposition des directeurs de thèse. Cette demande doit intervenir 6 mois avant la date prévisionnelle de fin de thèse.

ARTICLE 3 / ARTICLE 3 The research work will be carried out in both institutions following a schedule codecided by the two supervisors. Should a modification of this schedule be made, the two supervisors shall ask for it one month in advance to both academic institutions. Les travaux de recherche seront effectués dans les deux établissements selon un calendrier élaboré conjointement par les deux directeurs de thèse. La modification éventuelle de ce calendrier devra être demandée aux deux établissements signataires par les directeurs de thèse au moins un mois à l'avance.

ARTICLE 4 / ARTICLE 4 The PhD student will have to register in both academic institutions. Tuition fees will be paid to the University ……………………………………………………………………. No tuition fees will be paid to the jointsupervision institution. Le doctorant devra être inscrit dans les deux établissements. Les droits d'inscription seront perçus par l'Université de ……………………………………………………………………. L'établissement cocontractant exonère le Doctorant du paiement des droits d'inscription.

- 67 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado ARTICLE 5 / ARTICLE 5 The PhD student must subscribe to a main insurance scheme in the country in which he/she pays the tuition fees. If this main insurance does not cover all medical expenses and/or civil risks for the signatory country over the entire period of study, he/she must subscribe to an additional insurance in the second country (the cosigning country of the thesis convention). Le Doctorant est tenu de prendre une assurance principale dans le pays où il paie ses droits d'inscription. En outre, il doit souscrire une assurance complémentaire dans le pays cosignataire de la convention, dans la mesure où l'assurance principale ne couvre pas tous les risques maladie et/ou civils dans ce dernier pour la durée des études qu'il y poursuit.

ARTICLE 6 / ARTICLE 6 The Partner institutions shall try in as much as possible to provide help to the PhD student in finding accommodation. Les Institution partenaires s'efforceront d'aider le Doctorant à résoudre ses problèmes de logement.

- 68 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

TITLE II – ACADEMIC PROVISIONS TITRE II – MODALITÉS PÉDAGOGIQUES ARTICLE 7 / ARTICLE 7 Mr./Mrs/Ms …………………………………………………, Professor of ………………………………………………… from University ………………………………………………… and Mr./Mrs/Ms …………………………………………………, Professor of ………………………………………………… from the University of XXXXXXX are entitled by University ………………………………………………… and the University of XXXXXXX to act as the two cosupervisors of the doctoral dissertation. They will provide the PhD student with full supervisory assistance according to the regulations of each signatory academic institution. M. …………………………………………………, Professeur de ………………………………………………… à l'Université de ………………………………………………… et M. …………………………………………………, Professeur de ………………………………………………… à l'Université de XXXXXXX sont désignés par l'Université de ………………………………………………… et l'Université de XXXXXXX comme codirecteurs de thèse du doctorant. Ils assurent l'encadrement de celuici dans les conditions en vigueur dans chaque établissement signataire. Ils se concerteront régulièrement sur l'avancement des travaux de recherche du Doctorant.

ARTICLE 8 / ARTICLE 8 The authorisation for the viva voce examination of the doctoral dissertation is given jointly by both academic institutions, after approval of their respective competent bodies (based on the report of two external examiners). The Examination Panel is named by the legal entities of the institution in which the dissertation will be presented, after approval of the other cosignatory academic institution. The Examination Panel is set up of scientists 8 members at most and 5 at least: • half of it being externals (Inclusion of international academic experts in the PhD Commission as a condition to become European thesis); • Half of it being Professors or equivalent to the French HDR (Habilitation à Diriger les Recherches). • 2 of them must be the cosupervisors of the thesis.

L'autorisation de soutenance de la thèse est accordée conjointement par les deux établissements, après avis favorable de leurs instances compétentes fondé sur le rapport de deux personnalités extérieures. Le jury de la thèse est désigné par les autorités légales de l'établissement où la thèse sera soutenue, après accord de l'établissement cosignataire. Il est composé sur la base d’une proportion équilibrée de représentants scientifiques , il comprend au moins cinq membres dont les deux directeurs de thèse et deux examinateurs extérieus. Il comprend au moins un professeur de chaque université. Le nombre des membres du jury ne peut excéder huit.

ARTICLE 9 / ARTICLE 9 The thesis will be written up in English and shall include a substantial summary in ………………………………………… (languages of the partners institutions). The thesis gives the right for a single viva voce presentation (thesis defence). The president of the Board of Examiners writes down a report on the thesis defence to be countersigned by all the members of the Board. The viva voce presentation will take place at the University of ………………………………………………… in English. La thèse sera rédigée en anglais. La rédaction est complétée par un résumé substantiel en dans lers langues des deux pays partenaires.

- 69 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado La thèse donne lieu à une soutenance unique. Le président du jury établit un rapport de soutenance contresigné par les membres du jury. La thèse sera soutenue à l'Université de …………………………………………………, en anglais. ARTICLE 10 / ARTICLE 10 The report on the viva voce presentation (thesis defence) will be made in English. It will be translated in the national languages of the two partners institutions It should evaluate the candidate’s ability to orally present his/her research and his/her command of the research topic. Once the admission has been decided and pronounced by the Examination Panel, the University of XXXXXXX will confer on the PhD degree of the University of XXXXXXX. The other signatory university will confer on the title of …………………………………………………………………………………. Le rapport de soutenance sera établi en langue anglaise et également traduit en …………………………………………. Il devra permettre d'apprécier les aptitudes du candidat à exposer ses travaux et la maîtrise qu'il a de son sujet de recherche. Après admission prononcée par le jury, l'Université de XXXXXXX décernera le grade de Docteur de l'Université de XXXXXXX et l'établissement cocontractant décernera le titre de (Docteur) de ………………………………………………………………………………….

ARTICLE 11 / ARTICLE 11 The legal protection of the thesis subject, its publication, exploitation and protection of the research results in both academic institutions involved are set in accordance with the current specific legislation of each country involved in the carrying out of the thesis. When required, protection of intellectual property rights could be provided in a special clause. La protection du sujet de thèse ainsi que la publication, l'exploitation et la protection des résultats de recherche issus des travaux du doctorant dans les deux établissements seront assujetties à la réglementation en vigueur et assurées conformément aux procédures spécifiques à chaque pays impliqué dans la cotutelle. Lorsque requis, les dispositions relatives à la protection des droits de propriété intellectuelle pourront faire l'objet d'une annexe spécifique.

ARTICLE 12 / ARTICLE 12 Concerning the submission, the archiving and the reproduction of the thesis, the PhD student shall comply with the current rules applicable in both countries. Le doctorant devra se conformer aux règles en vigueur dans les deux pays pour le dépôt, le signalement et la reproduction des thèses.

- 70 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

TITLE III – FINAL PROVISIONS TITRE III – DISPOSITIONS FINALES ARTICLE 13 / ARTICLE 13 The present agreement is settled for a period of 3 years starting from the date of enrolment. Any modification to the present agreement has to be approved by both academic institutions. La présente convention est passée pour une durée de 3 ans à partir de la date d'inscription. Les modifications de la présente convention de coopération doivent être confirmées par les deux établissements.

The University of XXXXXXX / Pour l’Université de XXXXXXX Done in / Fait à XXXXX, on /le …………………………………… Done in / Fait à XXXXXX, on /le …………………………………… The

President of the University of XXXXXXX, Responsible for the Doctoral School, Le Président de l’Université de XXXXXXX, Le Responsable de l’Ecole Doctorale,

PRESIDENT Done in / Fait à XXXXX, on /le …………………………………… Done in / Fait à XXXXX, on /le …………………………………… Thesis

Supervisor /Le Directeur de thèse, Responsible for the ................... Le Directeur du laboratoire...............................,

Monsieur Monsieur

The University of ............... / Pour l’Université de Done in / Fait à ...................................., Done in / Fait à .........................................., on /le …………………………………… on /le

…………………………………… Thesis Supervisor /Le Directeur de thèse, The President of the University of .........., Le Président de l’Université de ...........................,

Monsieur Monsieur Done in / Fait à ................................................, on /le …………………………………… Le

Doctorant,

Monsieur

The present contract will be signed in .... annexes. La présente convention sera établie et signée en .... exemplaires.

- 71 -

Diseño e Implantación de una Escuela Internacional de Doctorado

G. Evaluación del rendimiento del estudiante

- 72 -

Erasmus Mundus Doctoral Programme : VISOR Postgraduate Research – Annual Appraisal PhD Supervisor/Independent Reviewer Report Cover Sheet Discipline Co-ordinator Please enter Decision Code here

This cover sheet should be kept with the main report and be used as a checklist to ensure that all aspects of the appraisal process have been completed. If this appraisal process is not completed, the student may not be allowed to progress to the next year of study or re-register at the start of the new academic year

This report, which is part of the academic audit process, is to be completed by the Supervisor(s) (Section 1), and Independent Reviewers (Section 2). The report can be reviewed by all aforementioned parties and the student. You may wish to retain a copy for your own records. Full name of student Discipline Supervisor 1 Supervisor 2 Independent Reviewer 1

Independent Reviewer 2

Date of first registration: Current Year of Study: Title of research project:

Supervisor Report Student Report and Documentation Reviewed Viva Held

Yes

N/A

Yes

N/A

Yes

N/A

Supervisor Section of Report Completed Copy of Supervisor Report passed to VISOR Board Secretary

Independent Reviewer Report 1 Student and Supervisor Reports and Documentation Reviewed Attended Viva (if viva required – see above) IR Section of Report Completed

Independent Reviewer Report 2 Student and Supervisor Reports and Documentation Reviewed Attended Viva (if viva required – see above) IR Section of Report Completed

VISOR Co-ordinator

All Documents Reviewed Progression Code entered on Form Completed Report sent to VISOR Board Secretary

2

WRITTEN REPORT: Reports or copies of paper manuscripts are required to accompany the student’s form at the stages shown below. First year): The report should be 5,000 – 10,000 words and include a literature review (of at least 2,500 words) relevant to the research, a summary of the work carried out to date, and outline plans for the remaining period of study. Second year): The report should be 2,500 – 5,000 words and should concentrate on the progress achieved over the second year , together with outline plans for the remaining period of study. A detailed literature review is not required, but appropriate references should be included. NB: As detailed below, no report is required at this stage if a copy of a submitted paper is included. PhD reporting and examination requirements Full-time Year (Anniversary of first registration)

Reporting requirements

Examination requirements

1

Form + Report

Viva if requested by Independent Reviewer

2

Form + Paper or Report + Written schedule to completion

Viva if requested by Independent Reviewer

3

Form + Written schedule to completion

Viva if requested by Independent Reviewer

3

SECTION 1: Progress Report from Supervisor This report, which is part of the academic audit process, is intended to contribute to an assessment of a student’s progress from year to year, and to assess that the student have a proper supervision. The form will be made available to the student. It is the responsibility of both supervisors to ensure that this form is completed. If this appraisal process is not completed, the student will not be allowed to re-register at the start of the new academic year. 1.

WRITTEN REPORT If appropriate, please comment on the student’s annual report and check the appropriate box.

Literature Review

Research Work Undertaken to Date

Workplan for Remaining Time

Excellent

2.

Very Good

Good

Fair

Poor

ACADEMIC PROGRESS Please comment on the student’s academic progress in the last year and check the appropriate box below

Excellent

Very Good

Good

Fair

If fair or poor have the shortcomings been pointed out to the student? Yes

No

4

Poor

On the basis of progress so far, do you believe that the student will submit a thesis in the recommended period? Yes No If no, please comment on expected extra time required and how this will be funded:

3.

SPECIAL TRAINING REQUIREMENTS Does the student have any particular shortcomings (e.g. writing ability) that could be improved with appropriate training? If yes, please provide details Yes

No

4. COMPLEMENTARY SKILLS TRAINING and LANGUAGES: In order to gain a suitable technical background, PhD students should be able to demonstrate that they have undertaken courses of skills training (including writing and presentation skills) during each year of their course of study as well as follow Language courses during their mobility. Students are expected to actively seek out training courses in areas of weakness. In some cases it may be more beneficial to attend modules from one of the other disciplines within the school, perhaps at a lower level (i.e. not final year). The student may be required, following the advice of the Supervisors, to undertake taught postgraduate modules in appropriate subjects and can be requested to undertake assessment. These assessments can be used as a demonstration of progress. Has the minimum training been undertaken ? Yes No If NO an ORAL exam will be required. 5. RECOMMENDATION Please make a recommendation on the future progress of the student: Proceed Continue writing-up (one year extension) Terminate PhD Other (give details) Once report reviewed by the Supervisors, the check boxes below should be ticked before sending to VISOR Board. A signature is not required if submitted by email (preferred).

Supervisor 1

Date:

Supervisor 2

Date:

5

SECTION 2: Independent Reviewer Assessment This report, which is part of the academic audit process, is intended to contribute to an assessment of a student’s progress from year to year and follow the supervision process. It should be completed after all student and supervisor documentation have been received. This report will be made available to the student and supervisor. If this appraisal process is not completed, the student will not be allowed to re-register at the start of the new academic year. You may wish to retain a copy for your own records.

1.

WRITTEN REPORT Is a written report required in this case? Yes

No

If NO, have you seen a copy of the submitted scientific paper? [year 2 only] If YES, please comment on the student’s annual report and check the appropriate box. Literature Review

Research Work Undertaken to Date

Workplan for Remaining Time

Excellent 2.

Very Good

Good

Fair

STUDENT AND SUPERVISOR REPORT FORMS Are there any anomalies or issues arising that need to be addressed? Yes No If YES, what steps will be taken? (e.g. discussion with both parties; viva)

6

Poor

3.

RECOMMENDATION Please make a recommendation on the future progress of the student: Proceed Terminate registration Other (give details)

If this recommendation differs from that on the Supervisor form, a meeting should be held involving the Independent Reviewer, the Supervisors to discuss and resolve the issue.

PRINT NAME (Independent Reviewer)…………………………………………………………………..

Signature of Independent Reviewer……………………………………………………………….Date: ...................

Signature of Supervisor (if viva carried out)……………………………………………………...Date: ...................

Code 1

VISOR BOARD Decisions Proceed to next year of study (for students completing years 1 or 2 of a Full Time PhD )

2

Proceed to writing-up

3

Continue with writing-up

4

Extension - continue with writing-up theses into next Academic Year

5

Decision Deferred

6

Cannot proceed

7

Erasmus Mundus Doctoral Programme : VISOR Postgraduate Research – Annual Appraisal PhD Progress Report from Research Student This report, which is part of the academic audit process, is to enable you as a research student to comment on your progress. This reply will be made available to your supervisor, so discuss any matters of a confidential nature with the Postgraduate Research Co-ordinator for your discipline. Please complete the form electronically – the text boxes will automatically expand as required. If this appraisal process is not completed, you will not be allowed to re-register at the start of the new academic year You may wish to retain a copy for your own records. Full name of student Discipline

Supervisor 1 Supervisor 2

Date of first registration: Current Year of Study: Have you had any breaks in registration? If so, give dates: Title of research project:

WRITTEN REPORT: Reports or copies of paper manuscripts are required to accompany this form at the stages shown below. First year (second year if part-time): The report should be 5,000 – 10,000 words and include a literature review (of at least 2,500 words) relevant to the research, a summary of the work carried out to date, and outline plans for the remaining period of study. Second year (fourth year if part-time): The report should be 2,500 – 5,000 words and should concentrate on the progress achieved over the second year (third and fourth year if part-time), together with outline plans for the remaining period of study. A detailed literature review is not required, but appropriate references should be included. NB: As detailed below, no report is required at this stage if a copy of a submitted paper is included.

PhD reporting and examination requirements

Full-time Year (Anniversary of

Reporting

Examination

first registration)

requirements

requirements

1

Form + Report

Viva if requested by Independent Reviewer

2

Form + Paper or Report

Viva if requested by

+ Written schedule to

Independent Reviewer

completion 3

Form + Written

Viva if requested by

schedule to completion

Independent Reviewer

1.

Please comment on your academic progress in the last year and check the appropriate box below. (If you are currently writing up, you are still required to complete the form and section 10.)

Excellent

2.

Very Good

Good

Fair

Poor

If your progress is only fair or poor have you discussed this with your supervisor(s)? Yes

3.

No

Current status of studies Not started

In progress - % completed

Practical work

%

Theoretical / modelling work

%

Literature survey

%

Thesis

%

Introduction

%

Experimental

%

Results & Discussion

%

4.

On the basis of progress so far, do you believe that you will submit a thesis in the recommended period? Yes

5.

Complete

No

Date by which you expect to submit your thesis:

Have you submitted any papers for journals or conferences over the past year? Yes

No

If yes, provide details at 9.3 and 9.4 overleaf and attach copies of the papers to this form.

6.

Have you encountered any non-research-specific problems in your work? e.g. adequacy of facilities, frequency and adequacy of meetings with supervisor(s) etc. If so, give details and the action you have taken to remedy them so far. Yes

7.

No

Give details of any other concerns you may have that might prevent you from completing your research and thesis.

YOU SHOULD ALSO COMPLETE THE RECORD OF POSTGRADUATE TRAINING OVERLEAF AND SIGN THE FINAL PAGE

8.

RECORD OF POSTGRADUATE TRAINING. In order to gain a suitable technical background, PhD students should be able to demonstrate that they have undertaken courses on skills training (including writing and presentation skills) during each year of their course of study. The secretary for your discipline can provide you with a list of relevant modules, and you should discuss your choice with your supervisor. Students are expected to actively seek out training courses in areas of weakness. In some cases it may be more beneficial to attend modules from one of the other disciplines within the school, perhaps at a lower level (i.e. not final year). You may be required, following the advice of your Supervisors, to undertake taught postgraduate modules in appropriate subjects and can be requested to undertake assessment. These assessments can be used as a demonstration of progress.

8.1

Lecture courses attended

Term / year

Course title

Number of

Module code

Lecturer

lectures

8.2 Date

Skills training courses attended Course title

Number of hours / days spent on course In class

8.3 Date

Related work (preparation, assignments, etc)

Conferences attended Conference title and venue

Did you give a presentation? Oral

Poster

8.4

Journal papers submitted, in press or published

Paper title

Primary author? Yes

8.5 Date

8.6

Journal title

No

Publication status submitted

in press

published (provide details – date, vol etc)

Industrial experience / presentation at review meetings with external partners Description

number of days

Miscellaneous – please add here any other items you consider relevant

9. For writing up students - Schedule to Completion. Please give details of your current schedule to completion. Please list any additional supporting documents you have attached to this form e.g. charts, timetables.

Signature of Student .................................................................

Date: ...................

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.