Disrupción, modelación y construcción: Diálogos cambiantes

XIV Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Gráfica Digital Disrupción, modelación y construcción: Diálogos cambiantes Bogotá, Colombia. Universid

1 downloads 123 Views 1MB Size

Recommend Stories


SOBERANÍA, LA OMC Y LOS FUNDAMENTOS CAMBIANTES DEL DERECHO INTERNACIONAL
00.Primeras 22/6/09 13:29 Página 5 JOHN H. JACKSON Editor SOBERANÍA, LA OMC Y LOS FUNDAMENTOS CAMBIANTES DEL DERECHO INTERNACIONAL Prólogo de Tra

CUBA: LOS ENTORNOS CAMBIANTES DE LA PARTICIACIÓN
CUBA: LOS ENTORNOS CAMBIANTES DE LA PARTICIACIÓN Haroldo Dilla Alfonso* Fecha de recepción: abril de 1999 Fecha de aceptación y versión final: septie

Reporte sobre las competencias de los administradores hombres y mujeres en el contexto de las cambiantes necesidades de los negocios
Líderes para hoy – Líderes para mañana. ¿Qué competencias de liderazgo tienen las juntas de administración y supervisión? ¿En la administración de la

y
1 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 12 19 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 11 y 12 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47

Story Transcript

XIV Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Gráfica Digital

Disrupción, modelación y construcción: Diálogos cambiantes

Bogotá, Colombia. Universidad de los Andes Auditorio Mario Laserna, Carrera 1 N° 18ª-10

SIGraDi SIGraDi y sus organizaciones referentes integran distintas disciplinas con un interés afín en los nuevos medios, el diseño digital y la expresión gráfica como sistema de comunicación. SIGraDi rescata las herramientas universales del medio digital y brinda el escenario para que las disciplinas afines y sus más importantes representantes generen discusiones y planteen iniciativas nacientes en las respectivas culturas que componen cada congreso Objetivo Principal: poner de relieve la necesidad de intercambiar experiencias y compartir los avances en tecnología e investigación de los campos mencionados.

SIGraDi fue constituido en 1997 con la primera versión del congreso organizada por la Universidad de Buenos Aires en Argentina. Desde entonces SIGraDi ha sido acogido anualmente por diferentes instituciones a lo largo de América Latina. Países como Brasil, Uruguay, Cuba, Chile y Venezuela han sido anfitriones de SIGraDi proponiendo nuevos escenarios y temas alrededor de diferentes aspectos relevantes dentro del marco del medio digital.

XIV Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Gráfica Digital

Personajes como Kostas Terzidis, profesor asociado de la Universidad de Harvard; Terry Knight, autor de “Transformations in Design”, han sido invitados a participar en SIGraDi. En la versión de SIGraDi 2009, Paul Seletsky, Director de Diseño Digital de Skidmore Owings and Merrill’s New York; y Rivka Oxman, vice-decana de la facultad de Arquitectura y Planeación en el Technion Israel Institute of Technology; fueron unos de los conferencistas invitados para representar sus respectivas especialidades.

El congreso SIGraDi 2010 en Bogotá propone una reflexión en torno a la discontinuidad y la continuidad en los procesos de creación y desarrollo de proyectos en diversas disciplinas. Desde la singularidad y especificidad de distintas disciplinas, con sus modelos, procesos, métodos y fines, se construye una línea transversal que enriquece la reflexión y la práctica en el medio digital. El congreso SIGraDi 2010, ofrece un escenario privilegiado de encuentro para generar diálogos cambiantes.

Disrupción, Modelación y Construcción: Diálogos cambiantes: ¿Cómo participa la disrupción, en diálogo constante con la construcción, en los procesos de creación y diseño? Temáticas: Ambientes colaborativos de apoyo al diseño (CAD-i), Interfaces Hombre Máquina (HM y HMH), Visualización y toma de decisiones, Intervenciones Urbanas, Nuevos Medios para Conservación de Patrimonio Cultural, Didáctica y currículo, Poéticas de la Disrupción.

XIV Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Gráfica Digital

Gillian Crampton-Smith Reino Unido - Italia

Graduada en filosofía e historia del arte de la Universidad de Cambridge, investigadora en computación, diseño e interacción, fundadora de diferentes escuelas de diseño interactivo y actual profesora y fundadora del programa en Visual and Multimedia Communication en la Universidad de Venecia, Italia. Ha orientado su trabajo a la integración del diseño y la computación, desde el medio profesional y la academia, en universidades como Saint Martin's School of Art, Royal College of Art, Interaction Design Institute Ivrea, entre otras. Actualmente es miembro de juntas directivas de instituciones gubernamentales como la University's Research Policy Committee y el English Arts and Humanities Research. Su trabajo ha sido divulgado en publicaciones como The Craft of Interaction Design, Designing Interactions, Simplicity, LUX y revistas de MIT y de la Universidad de Cambridge.

Christiane Naffah Francia

Graduada en conservación preventiva y especializada en la preservación del patrimonio artístico de la humanidad. Ha sido curadora estatal de su país desde 1977 y hasta este año se desempeñó como directora del Centro de Investigación y de Restauración de los Museos de Francia. Ha trabajado como conservadora del departamento de antigüedades orientales del Museo de Louvre, como directora y jefe de proyectos del Instituto del Mundo Árabe, como restauradora de Museos de Francia y como directora adjunta y de patrimonio del Museo Quai Branly.

Frederic Merienne Francia

Profesor e investigador en computación, a cargo del instituto de visualización del Laboratorio en Electrónica, Informática e Imagen de la Escuela Superior de Artes y Oficios (ENSAM). Ha orientado su trabajo a encontrar aplicaciones diversas de ambientes virtuales, entre los cuales se incluye su posible intervención en campos como la medicina, aviación, arquitectura, cultura y el diseño asistido por computador.Actualmente, está investigando sobre factores humanos y telecolaboración, en Networking Technologies Laboratory del CSIRO (Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation) en Australia.

XIV Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Gráfica Digital

Neri Oxman

Israel - Estados Unidoss Arquitecta y diseñadora de la Architectural Association (Londres), Technion Israel Institute of Technology, y Hebrew University in the Medical Sciences. Es actualmente profesora asistente de Media, Arts and Sciences, donde dirige el grupo de investigación Material Ecology. Recientemente recibió su PhD en Design Computation como Presidencial Fellow en MIT y su serie de trabajos experimentales, Natural Artífice ha sido exhibido en el Museo de Arte Moderno, donde es actualmente parte de la colección permanente. Su más reciente exhibición, Neri Oxman: At the Frontier of Ecological Design, está expuesta actualmente en el Museo de la Ciencia de Boston y otros de sus proyectos residen en FRAC en Orleáns, Francia. Oxman ha obtenido numerosos premios por su trabajo investigativo incluyendo el HOLCIM Next Generation Award for Sustainable Construction, el AICF Award of Excellence, y el the International Earth Award for Future-Crucial Design, entre otros. También ha sido reconocida por ICON en 2009 como una de las mentes más influyentes en el diseño y la arquitectura, y FASTCOMPANY la condecoró como una de las 100 personas más creativas del 2009.

Larry Sass

Estados Unidos Arquitecto del Pratt Institute, con estudios de maestría y doctorado en arquitectura del MIT (Massachussets Institute of Tecnology), donde se desempeña como profesor, investigador y director del grupo en Digital Design and Fabrication de la escuela de arquitectura. El trabajo de Larry Sass en el campo digital comenzó desde muy temprano en el desarrollo de renders y animaciones hiper-realistas. Actualmente lleva a cabo sus investigaciones en el campo de fabricación digital, teniendo como objetivo diseñar y fabricar las herramientas necesarias para mediar las relaciones entre el diseñador, los modelos físicos y virtuales, así como del desarrollo final del proyecto.

Santiago Echeverry

Colombia - Estados Unidos Artista egresado de la carrera de Cine y Televisión de la Universidad Nacional de Colombia, con estudios de maestría en Interactive Telecommunications de NYU, cursados en el marco de una beca Fulbright. Ha residido en los Estados Unidos desde el año 2003 cuando se trasladó a la Universidad de Maryland para dar clases de Interactividad. Luego pasó a ser profesor de Artes Digitales y a coordinar el master en Electronic Media, Art and Technology en la Universidad de Tampa. Su trabajo ha sido expuesto en festivales y galerías internacionales de diferentes países, presentando principalmente videos e instalaciones interactivas, trabajos a los que se dedica actualmente, aun cuando también se ha especializado en programación y producción de sitios web mostrando proyectos que van de la mano entre la línea profesional y artística.

XIV Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Gráfica Digital

JUEVES, Noviembre 18

VIERNES, Noviembre 19

Bienvenida

Registro

Registro

Keynote Larry Sass

Keynote Christiane Naffah

Keynote Santiago Echeverri

RECESO

RECESO

RECESO

Keynote Gillian Crampton Smith

Keynote Frederic Merienne

Keynote Neri Oxman

ALMUERZO

ALMUERZO

ALMUERZO

MIERCOLES, Noviembre 17 7:00am 7:30am

Registro

8:00am 8:30am 9:o0am 9:30am 10:00am 10:30am 11:00am 11:30am 12:00m 12:30pm 1:00pm 1:30pm 2:00pm 2:30pm 3:00pm 3:30pm

Presentación de Ponencias

4:00pm 4:30pm 5:00pm

Presentación de Ponencias

Presentación de Ponencias

Exposición de Posters

Panel de Keynotes Premiación Mejor Ponencia

5:30pm Presentación SIGraDi 2011

6:00pm 6:30pm 7:00pm 7:30pm 8:00pm 8:30pm

Visita guiada Sala Colivrí

Coctel de Apertura Sala de Exposiciones Julio Mario Santo Domingo Cena Terraza Mario Laserna

9:00pm

XIV Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Gráfica Digital

Difusión Instituciones Educativas 40 Universidades nacionales 12 Instituciones educativas norte americanas e inglesas 25 Museos nacionales 10 Institutos de Arte Internacionales 19 Entidades y compañías de ingeniería

Grupos de Investigación 101 Grupos nacionales 60 Grupos norte americanos e ingleses

Participación Resúmenes seleccionados 151 Resúmenes enviados 256 Brazil Colombia Estados Unidos Argentina Chile Venezuela España Cuba Austria Taiwan Turquía Reino Unido Alemania República de Korea Uruguay Perú Autralia/Francia Italia/Emiratos A. Holanda/Portugal

102 39 28 14 13 9 8 7 5 5 5 4 3 3 2 2 1 1 1

40% 15% 11% 5%

XIV Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Gráfica Digital

Capacidad Presentación Keynotes: Auditorio Mario Laserna (655) Presentación de Ponencias (564)

Tarifas Miembro SIGraDi

General

Después de Septiembre 1/2010

Autor no Iberoamericano

US$ 265

US$ 285

US$ 495

Autor Iberoamericano / Profesional

US$ 190

US$ 210

US$ 315

Estudiante de pregrado

US$ 50

US$ 40

Estudiante de pregrado Uniandino

US$ 30

Cena

US$ 65

Publicidad en Medios de Comunicación Red PROYECTODISEÑO

Base de datos nacional 17.000 datos Aviso impreso (3.700 suscriptores) Agosto-Septiembre

Revista ESCALA

Aviso impreso Circulación: Agosto, 2010 4.350 suscriptores

XIV Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Gráfica Digital

Patrocinadores

CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA

XIV Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Gráfica Digital

Cronograma General

5:00pm

9

10

XSystem

XSystem

9:00pm

Talleres XSystem

1

16

Enero 12

Call for Abstracts

Febrero

Marzo

Abril 1

15

Revisión de resúmenes

Mayo

Fecha límite para envío de reúsmenes

Junio

Registro, pago y envío de ponencias

Julio Visita CEI 5

10

15 Notificación de resúmenes seleccionados

Agosto 16

15

Fecha límite de envío de ponencias

Fecha de cierre para inscripción al público

Septiembre 30

6

13

9

Octubre 20

27

4

11

10

Noviembre

18

25

1

8

SIGraDi 17

Envío/ Posters

Envío de Material

Revisión

Corrección de estilo

Corrección/ Autores

Aprobación de autores

Prueba Impresión

Prueba Impresión

Corrección/Posters Corrección Orto-Tipográfica Diagramación

Impresión/ Posters Impresión/Publicación

Comité Editorial

XIV Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Gráfica Digital

19

Información de Contacto Leonardo Parra

Director General Coordinación General Local [email protected] (57) 1 3394949 xt 3268

Sociedad Iberoamericana de Gráfica Digital Universidad de los Andes Bogotá, Colombia http://sigradi2010.uniandes.edu.co

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.