Distingue las vocales de las consonantes. Reconoce y produce palabras pertenecientes a la familia léxica que se le propone

Vamos a contar mentiras - 1er ciclo OBJETIVOS • Escuchar la canción y leerla en el karaoke. CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS • Lee con pronunciac

2 downloads 60 Views 4MB Size

Story Transcript

Vamos a contar mentiras - 1er ciclo OBJETIVOS • Escuchar la canción y leerla en el karaoke.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CONTENIDOS

• Lee con pronunciación,

• La canción como fuente de información.

entonación y ritmo adecuado.

• Vocabulario referente a árboles frutales.

• Memoriza y canta

• Vocabulario: palabras sinónimas y antónimas.

• Reproducir poesías, adivinanzas y canciones.

• Identificar y producir

adquirido a sus propias producciones.

• Reproduce poesías, adivinanzas y canciones.

palabras del mismo campo semántico.

pertenecen a un mismo campo semántico.

• Reconocer y memorizar

• Distingue las vocales de las

el nombre de las letras del abecedario: vocales y consonantes.

• Identificar palabras de la misma familia léxica.

• Identificar las palabras de una oración.

• Adquirir la distinción gramatical entre singular y plural.

palabras pertenecientes a la familia léxica que se le propone.

• Ordena correctamente las palabras que se le proponen para construir frases.

• Identifica palabras en singular y plural.

• Reconocer e interpretar adivinanzas.

• Desarrollar conductas que le permitan comunicar sentimientos, opiniones y afectos de forma asertiva.

• Vocabulario: familia de palabras.

ita con el significado de menor tamaño.

distinción entre vocales y consonantes.

• Resolución de adivinanzas. • Selección y producción de palabras de la misma familia léxica.

• Interpretación grupal de canciones. • Reconocimiento y escritura de palabras en singular y plural.

• Escritura correcta de palabras que contengan las sílabas ce, ci, za, zo, zu.

palabras que llevan las grafías estudiadas.

por poseer sufijos diminutivos indican menor tamaño.

• Adivinanzas

• Vocabulario: sufijos -ito, ita. • Asociación correcta de las terminaciones -ito, -

• Reconoce y produce

• Escribe correctamente las

• Identificar palabras que

• El número gramatical

• Reconocimiento de las letras del abecedario y

el fonema [ ] con las grafías c ó z.

antónimas y sinónimas.

z.

• Vocabulario: campo semántico.

consonantes.

• Asociar correctamente

• Identificar palabras

• Correspondencia fonema [ ] con las grafías c ó

• El abecedario: vocales y consonantes. • Identifica las palabras que

PROCEDIMIENTOS

referente a árboles frutales, respetando la intervención de los demás.

• Aplica el vocabulario

• Selección y producción de palabras del mismo campo semántico.

• Selección de antónimos apropiados para las

• Identifica los antónimos y

palabras propuestas.

sinónimos de las palabras que se le proponen.

• Interés por aprender palabras y su correcta utilización.

• Asocia correctamente las terminaciones -ito, -ita, con el significado de menor tamaño.

• Comprende y resuelve adivinanzas.

• Desarrolla conductas asertivas.

• Valoración del texto escrito y la canción como

ACTITUDES

• Utilizar vocabulario

CONCEPTOS

canciones.

fuente de información.

• Interés y gusto por participar en situaciones de comunicación oral.

• Curiosidad por explorar las posibilidades expresivas y comunicativas de la lengua.

• Aceptación de las normas del lenguaje. • Valoración de la claridad, el orden y la limpieza.

Ficha 0

Vamos a contar mentiras - 1er ciclo Vamos a contar mentiras - Popular Ahora que vamos despacio ahora que vamos despacio

vamos a contar mentiras tralará vamos a contar mentiras tralará vamos a contar mentiras.

Por el mar corren las liebres

por el mar corren las liebres

por el monte las sardinas tralará por el monte las sardinas tralará por el monte las sardinas.

Me encontré con un ciruelo me encontré con un ciruelo

cargadito de manzanas tralará

cargadito de manzanas tralará cargadito de manzanas.

Empecé a tirarle piedras empecé a tirarle piedras

y caían avellanas tralará y caían avellanas tralará y caían avellanas.

Con el ruido de las nueces con el ruido de las nueces

salió el amo del peral tralará

salió el amo del peral tralará salió el amo del peral.

Chiquillos no tiréis piedras

chiquillos no tiréis piedras

que no es mío el melonar tralará que no es mío el melonar tralará que no es mío el melonar.

Que es de una pobre señora que es de una pobre señora

que habita en el Escorial tralará que habita en el Escorial tralará que habita en el Escorial.

Ficha 1

Vamos a contar mentiras - 1er ciclo

ÁRBOLES Y FRUTOS

ALMENDRO

ALMENDRA

CASTAÑO

CASTAÑA

ENCINA

BELLOTA Ficha 2

Vamos a contar mentiras - 1er ciclo

CEREZO

CEREZA

CIRUELO

CIRUELA

HIGUERA

HIGO Ficha 2

Vamos a contar mentiras - 1er ciclo

LIMÓN LIMONERO

NARANJO

NARANJA

MANZANA MANZANO Ficha 2

Vamos a contar mentiras - 1er ciclo

NOGAL

NUEZ

VID UVA

OLIVO

OLIVA, ACEITUNA Ficha 2

Vamos a contar mentiras - 1er ciclo

PERAL

PERA

PINO PIÑA, PIÑÓN

MELOCOTONERO

MELOCOTÓN Ficha 2

Vamos a contar mentiras - 1er ciclo

ALBARICOQUERO

ALBARICOQUE

AVELLANO

AVELLANA

PLATANERO

PLÁTANO Ficha 2

Vamos a contar mentiras - 1er ciclo

COCOTERO

PALMERA

COCO

DÁTIL

GRANADA GRANADO Ficha 2

Vamos a contar mentiras - 1er ciclo

Vamos a contar mentiras Ahora que vamos despacio

(2 veces)

vamos a contar mentiras tralará vamos a contar mentiras. Por el

(2 veces)

............... corren las

por el

............... las

por el

................ las

Me encontré con un

.......................

................... tralará (2) .........................

........................

cargadito de

........................... tralará

cargadito de

...........................

Empecé a tirarle

y caían

(2 veces)

(2 veces)

.......................

empecé a tirarle y caían

(2 veces)

.......................

..............................., tralará

(2 veces)

..................................

Con el ruido de las con el ruido de las

..................... ....................... Ficha 3

Vamos a contar mentiras - 1er ciclo

salió el amo del

salió el amo del

...................., tralará

(2 veces)

.....................

Chiquillos no tiréis

..........................

chiquillos no tiréis

.........................

que no es mío el

............................ tralará

que no es mío el

...........................

Que es de una pobre

..........................

que es de una pobre

...........................

que habita en

....... ..................... tralará

que habita en

....... .....................

(2 veces)

(2 veces)

Ficha 3

Vamos a contar mentiras - 1er ciclo

¿Cómo son?: La pera es

amarillo

Las cerezas son

naranja

El melocotón es

rojas

El plátano es

roja

La manzana es

verde

Ordena y forma frases:

con Me

encontré ciruelo.

un

piedras. no

Chiquillos tiréis

Ficha 4

Vamos a contar mentiras - 1er ciclo

Son de la misma familia: flor

frutero florero

frutería

floristería florista fruta

fruto

Clasifica: secos

frutos

jugosos

pera

almendra uva

manzana nuez

castaña

piñón

melocotón

Tacha las palabras que no correspondan a las frases: Para plantar un árbol necesito: un globo, un martillo, tierra, una semilla, una azada, azúcar.

Ficha 5

Vamos a contar mentiras - 1er ciclo

ADIVINANZAS Soy de los pescados

la mas popular; Me visto de plata

y vivo en el mar. Mueve las orejas,

arruga el hocico,

asoma los dientes

salta y pega brincos

y en la madriguera vive con sus hijos.

Copia las siguientes palabras y escribe las vocales y las consonantes de cada una.

almendro vocales: ................................. consonantes: ....................

nogal vocales: ................................. consonantes: ....................

peral vocales: ................................. consonantes: ....................

limonero vocales: ................................. consonantes: ....................

Ficha 6

Vamos a contar mentiras - 1er ciclo

Escribe los siguientes sustantivos en las casillas correctas: castaño - melocotoneros - pino - vid - melocotonero - pinos vides - castaños

singular

plural

Escribe el o la delante de los siguientes sustantivos: plátano

ciruelo

limonero

avellano

cerezo

olivo

albaricoquero

manzano

encina

higuera

naranjo

almendro

Escribe “ce” ó “ci”: Ana coge A

u

del ena

mete

de su abuelo. iruelas en la

esta. Ficha 7

Vamos a contar mentiras - 1er ciclo

Forma los diminutivos de las siguientes palabras: rama

ramita

planta tallo hoja árbol manzana Escribe los antónimos de estas palabras: vamos

despacio

mentiras

cargado

empezar

salir

contar

ruido

Une cada palabra con su significado: hortaliza

Persona que cultiva huertas.

hortelano

Cultivo de huertas.

horticultura

Planta que se cultiva en un huerto.

segar

Cortar las ramas mas altas de una planta.

podar

Cortar la hierba con una segadora.

abonar

Cortar un árbol por su parte mas cercana al suelo.

talar

Echar sustancias a un terreno para que las plantas crezcan mas.

¿Qué significa la expresión “pedir peras al olmo”? Ø Hacer algo a toda velocidad Ø Pretender algo imposible

Ø Dejar un trabajo sin terminar Ficha 8

Vamos a contar mentiras - 1er ciclo

Coloca en el recuadro de cada dibujo el número de la frase que le corresponda:

1. Tres manzanas y una pera. 2. Cinco melones.

3. Una manzana y tres peras.

1. Dos manzanas y dos piñas.

2. Cuatro avellanas y una piña.

3. Dos piñas y cuatro avellanas.

1. Tres sandías y dos melocotones.

2. Cuatro manzanas y una pera.

3. Dos sandías y dos naranjas.

Compara estas frutas y escribe su nombre donde corresponda: Los

Son más ácidos que las avellanas.

Las

Son menos duras que los limones.

Las

Son tan pequeñas como las uvas.

Ordena las letras, escribe el nombre de cada fruto y dibújalo: e r c i u a l s

g i h o s

r j a n n a s a

m a a z m a n s

i m l o e n s

s e c a z e r

Ficha 9

Vamos a contar mentiras - 1er ciclo

Relaciona estas palabras con su significado: - Volver a utilizar un material

ecologista

usado.

- Persona que defiende la

contaminar

naturaleza.

- Alterar o dañar los alimentos, las

reciclar

aguas, el aire o los organismos.

Escribe una oración con estos grupos de palabras:

basura contaminación naturaleza destruir

limpiar calle

Busca en el laberinto los antónimos de estas palabras: limpio - apestoso - morir–- siempre

destruir - contaminado - recoger - ensuciar

V

I

V

I

R

N

U

N

C

C

R

L

O

R

A

O

A

O

R I T

O

O

N

O

S

S

S

I

C

U

T

R

I

U

R Ficha 10

Vamos a contar mentiras - 1er ciclo

¿Cuál de estas frases define lo que pasará después de mentir?: Ø La profesora se enfada y chilla mucho.

Ø La profesora se enfada y, pasado un tiempo, te deja bajar al patio de recreo.

Ø La profesora se entristece, pero habla contigo y te hace pensar.

Poner en común las respuestas y comentarlo entre todos. Cuando un niño miente muchas veces, su familia, amigos y profesores no confían en él. Contesta a estas preguntas:

Ø ¿Crees que se puede confiar en ti?: ............................................

Ø ¿Qué haces para ganarte la confianza de tus padres, maestros y amigos:

..................................................................................................................................... .....................................................................................................................................

Escribe tres cosas que debes mejorar para que los demás confíen en ti:

...............................................................................................................................................

............................................................................................................................................... Pinta lo que veas que está bien. Tacha lo que está mal.

Ficha 11

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.