Distribución gratuita. Abril 2015 Año 2 # 6 Primera Edición

Distribución gratuita Abril 2015 | Año 2 | # 6 Primera Edición anuncio tve_nuevo.pdf Abril 2015 | Año 2 | # 6 Primera Edición Paga TV 1 15/04/15

10 downloads 79 Views 7MB Size

Recommend Stories


MARRUECOS 2-10 Abril 2015
Los colores, sonidos y aromas de Marruecos sobrepasan los sentidos. Marruecos es la puerta a un mundo oriental donde el exotismo se respira en cada es

%# & '!() $ #!!!!*! "!(!!"!! "! +&! 2! ) % "*!!!!"!6! 6!!! " ( $ 6!! "! $! #!!!! "*! (. " "!! " *! "!!(
!" #$ !! ! ! $ ! ! " % # ! "! ! # ! '! ( ) ! ! & ! ! ,( " ! +& ! -./ // 0 " 2 # # *! ( ! " ! 1! ! *! 3 " 8 9 - ! 5 16 ! "

Story Transcript

Distribución gratuita

Abril 2015 | Año 2 | # 6 Primera Edición

anuncio tve_nuevo.pdf

Abril 2015 | Año 2 | # 6 Primera Edición

Paga TV

1

15/04/15

-

11:00

Telecomunicaciones

-

Broadband

-

New Media

Lic. Shirley Godoy Flores

EDITORIAL LA REVISTA PERÚ

Directora General

Nos encontramos en un mundo globalizado, en donde el crecimiento social, económico, cultural y por supuesto tecnológico va a gran escala, permitiendo de esto modo desarrollar nuevas plataformas de comunicación. De tal modo que hablamos de estar en un mundo interconectado y como país emergente debemos adaptarnos a los nuevos modos y estar uniformes, lo hábitos de consumo han cambiado, de hecho las nuevas tecnologías lo han hecho más práctico y “portátil”. Lo importante de estar inmerso en esta industria, es llevar el ritmo del crecimiento a la par del aprendizaje y así hacerlo digerible, por ello insistimos con el tema de la constante capacitación en todo el sentido de la palabra. La realidad del empresario de tv paga nos permitir ver hoy en día que la realidad difiere de lo que se quisiera, por lo menos en nuestro país, sin embargo cada vez son más las empresas que realizan una productiva y buena inversión, que les permite tener a todo su personal calificado. Es bueno saber que se están ofreciendo servicios de calidad indistintamente del rubro y de este modo tener a los clientes fidelizados. Es importante darle la relevancia que tiene a este factor que va a contribuir al crecimiento de la televisión por suscripción y a la industria de las telecomunicaciones en general. Cable tv más en cada edición busca informar y llevar contenido de calidad que le permita al lector estar enterado de las novedades al respecto. El hecho de ser un medio independiente nos permite que a través de nuestras páginas se toquen diferentes temas y desde todos los ángulos. Por lo que somos una vitrina, su vitrina!

2

Revista CABLE TV+

3

CONTENIDO PÁG. 8

con las telecomunicaciones, también se puede educar

4

PÁG. 14

PÁG. 18

la impresión 3d la nueva panacea tecnológica para hacer negocios

> DOCSIS VS EOC <

PÁG. 24

PÁG. 22

la nueva tecnología 4k

omnisat una empresa en crecimiento Revista CABLE TV+

5

Artículo

bethel, el canal para la felicidad de la familia En el 2 000 emitió por primera vez su señal en Lima, Perú; actualmente el medio cristiano es denominado el “misionero para las naciones” por su alcance internacional.

H

ace 15 años nació Bethel Televisión, un medio cristiano que, además de difundir la palabra de Dios, entrega educación y cultura a los cinco continentes. Su fundador, el reverendo Rodolfo González Cruz, quiso que este canal se convierta en un instrumento para unir a la familia. Es así que, con el paso de los años, Bethel se convierte en la cadena de televisión cristiana más importante del Perú y la de mayor proyección en el mundo, gracias a su presencia en seis satélites.

Producción que edifica La “Hora de la Transformación” es el programa pionero de Bethel. El mensaje de Dios expuesto por el Rev. González Cruz ha sido de gran bendición para familias de todo el mundo, restauradas gracias al Todopoderoso. Otra de las producciones que mayor impacto causa en los televidentes es “Respuesta Pastoral”. Espacio de llamadas y preguntas en el que miles de personas han encontrado solución a sus problemas gracias al consejo bíblico.

6

Además, la serie “Historias Reales”, ya en su tercera temporada, se ha convertido en una interesante forma de exponer el poder transformador de Dios en la vida de hombres y mujeres que dejaron una vida de sufrimiento para encontrar la felicidad anhelada. Filmada en impresionantes locaciones del Perú, promete impactar muchos corazones necesitados de un milagro.

En alta definición Estos contenidos ahora se encuentran a la vanguardia de la tecnología, gracias a que, luego de varios años de esfuerzo, la pantalla de Bethel presenta una programación a la altura de los estándares internacionales de imagen en alta definición-HD. Desde el uno de Enero de 2015, Bethel Televisión lanzó su programación en alta definición. Con el contrato del satélite Intelsat 11 ahora ofrecemos a todas las empresas cableoperadoras o CATV y canales de televisión esta señal de manera LIBRE para América y Europa.

Revista CABLE TV+

7

Artículo

Nuestro país tiene una agenda definida en este campo por el MINEDU que puedan formular perfiles de telecomunicaciones para ir cerrando la enorme brecha que existe manteniendo aislada una gran parte de la población sin estos servicios.

con las telecomunicaciones,

también se puede educar!

Miguel ÁnGEL CHÁVEZ RODRÍGUEZ Capacitador y cosultor en Telecomunicaciones Egresado de la UNMSM é INICTEL-UNI, Especialista en Comunicaciones Ópticas, Redes V-SAT y Diseñador de Redes de Banda Ancha por General Instrument de México. Capacitador y Consultor en Telecomunicaciones para los proyectos regionales de transporte y acceso de la RDNFO a través de su compañía Televisión Directa del Perú. [email protected] [email protected]

8

P

uede leerse extraño pero es verdad, ¿las telecomunicaciones no se deberían usar también para educar? Porque las aplicaciones más extendidas son divertir, entretener, comunicar pero cosa rara olvidamos la de educar. En los meses recientes me concentré en elaborar proyectos de inversión pública de telecomunicaciones (TICs) para gobiernos regionales que han decidido usar su presupuesto en favor de la educación, de este modo pude hacerme una idea de cuánto podemos hacer. Las TICs producen un crecimiento económico sustancial y ganancia en productividad laboral. Son responsables de un tercio del crecimiento económico. Las economías con altos niveles de TICs tienen productividad laboral 7 veces más alta que otros países con bajos niveles de TIC. Cada incremento del 10% del capital en

TIC, incrementa el PBI en 1.6% en países con bajo uso de TIC y en 3.6% en países con alto uso de TICs. Proporciona beneficios generalizados en la sociedad: educación, salud, seguridad pública, gobierno en línea, infraestructura, reducción de la pobreza. Por años hemos visto como el acceso al internet ha estado limitado aun en las ciudades porque las operadoras solo se dedicaron a proveerse de un buen flujo de caja concentrándose en las áreas urbanas más grandes. Es lógico porque las telecomunicaciones son un negocio pero no podría ser un mejor negocio si atendieran al sector educativo también? Los gobiernos regionales tienen una gran cuota en esta triste realidad porque no cuentan con profesionales en el rubro

Revista CABLE TV+

Una solución a este vacío es poner nuestro granito de arena y entregarles proyectos de inversión para su ejecución. Cuando un proyecto de inversión pública se elabora requiere de muchos componentes para declararse viable, uno de ellos es la sostenibilidad, es decir garantizar su financiamiento y funcionamiento por todo el tiempo que dure el proyecto. Lo primero aporta el Estado a través de los gobiernos regionales y lo segundo el contratista. Nuestro país tiene una agenda definida en este campo por el MINEDU y lo articula a través del Proyecto PERUEDUCA y es a partir de allí donde entramos a tallar formulando el proyecto integral que conecta PERUEDUCA a las instituciones educativas de gestión pública de cada región. El proyecto rural se basa en estaciones V-SAT, notebooks de última generación, un rack de comunicaciones, software educativo y capacitación para docentes y alumnos en el uso de Internet. Este último punto es en realidad el primero a tener en cuenta porque es preciso preparar a quienes van a usar de esta magnífica herramienta para que conozcan sus extraordinarias potencialidades y sepan aplicarlas a sus necesidades, también los programas educativos forman parte del paquete y son especialmente escogidos por su sencillez, facilidad de uso y objetivos precisos. En los casos de Infraestructura Educativa sin energía eléctrica se instalarán sistemas completos y autónomos de Energía Solar con Paneles Fotovoltaicos, Circuito Inversor y Almacenamiento.

Para el proyecto urbano se incluyen elementos, equipos, soporte y capacitación de alto nivel tecnológico y aplicación más exhaustiva y amplia del internet. Nuestra propuesta es aplicar para este perfil el Internet de Alta Velocidad de 10 Mega bitios/ seg. a través de fibra óptica con una arquitectura llamada FTTH (Fiber To The Home) se implementarán aulas virtuales completas con notebooks para estudiantes y también para el docente por cada Institución Educativa. Proyectores multimedia y pizarras electrónicas interactivas de 78”.

vez más como una necesidad en el contexto de sociedad donde los rápidos cambios, el aumento de los conocimientos y las demandas de una educación de alto nivel constantemente actualizada se convierten en una exigencia permanente, con ésta infraestructura, servicio, software y capacitación llevaremos a nuestra comunidad educativa a otro nivel. Estamos trabajando actualmente en estos proyectos y nuestra experiencia está a disposición para los operadores que se interesen en hacer este negocio en cualquier rincón del Perú.

En el año 2010 se promulga la Ley 29904 “Ley de Promoción de la Banda Ancha y Construcción de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica” y en 2014 se inició la construcción de esta infraestructura que finalizará el 2016 y que llegará hasta las capitales de provincia, Las II. EE. se verán beneficiadas con este avance pero cuando la totalidad de la RDNFO esté completada. La RDNFO llegará a todo el país a través de redes regionales de transporte y acceso las mismas que están en fase de concurso público a cargo de ProInversión.

Cuando SES nos convocó para presentar proyectos que puedan correr en sus plataformas satelitales no dudé en mostrar el que estamos haciendo en Televisión Directa del Perú y agradezco por el reconocimiento recibido que sinceramente va para todos los que hacemos realidad este sueño. Educar.

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación TICs están en un desarrollo vertiginoso, esto está afectando prácticamente a todos los campos de nuestra sociedad, y la educación no es una excepción. Esas tecnologías se presentan cada

Nunca hasta hoy se ha integrado de éste modo a Escuelas, Docentes y Alumnos con las nuevas herramientas tecnológicas que están a nuestra disposición como lo harán estos Proyecto Educativos y Productivos. Una Buena Educación es la mejor herencia para la nueva generación.

9

Entrevista

entrevista con el cTo de network broadcast,

lucas pereira

¿Cuál es el posicionamiento actual que tiene NB en la industria?

Ing. lucas pereira

CTO de Network Broadcast Ingeniero Electrónico (ITBA), Master Telecomunicaciones (ITBA), profesor de posgrado de TV Digital UTN, CTO de Network Broadcast.

LP: - Network Broadcast inició sus actividades enfocándose en clientes del segmento DVB tradicionales y operadores broadcasters, logrando un posicionamiento muy fuerte en ese segmento. Una de las principales estrategias tecnológicas que tiene la empresa es continuar con su liderazgo, ayudando a sus operadores a incorporar las nuevas tecnologías que emergen y que los ayudan a tener un mayor ROI y mantener su red tecnológicamente actualizada.

¿Cuál es la estrategia tecnológica planteada para este 2015? LP: - Estamos trabajando en Seguridad Avanzada, alineándonos con los últimos estándares de seguridad que imponen las productoras de contenido, que se han visto bastante perjudicadas con todos los temas de piratería a nivel contenido, elevando sus requerimientos de seguridad. Los sistemas de acceso condicional acompañaron este requerimiento y por lo tanto, Network Broadcast lanzó su nueva línea de boxes con Seguridad Avanzada y de CAS para que nuestros operadores puedan disponer del último contenido Premium y tener la mayor seguridad en campo disponible. Este año Network lanza la nueva interfaz de su revolucionario middleware. El mismo se caracteriza por ser una solución probada en campo durante 7 años.

¿Cuáles son las características más destacadas de este middleware? LP: - Es abierto, permitiendo una fácil integración con cualquier nuevo proveedor de tecnología del mercado. Por ende, cual-

10

quier nuevo requerimiento del mercado en cuanto a compresión, sistema de VOD o seguridad de contenido, es fácilmente implementable en el sistema con bajo costo. Dentro de la oferta entregamos parte del código para que el operador desarrolle por si mismo alguna funcionalidad que requiera o modifique la estética. La nueva interfaz se diseñó de forma amigable, tomando las tendencias de diseño de los players Premium más importantes del mercado, como Netflix. Se construyo sobre HTML5, que permite utilizarlo sobre varias plataformas con el mismo Look and Feel. Es un sistema multiplataforma; se porta sobre sistemas DVB; 3G o 4G, XDSL para Telcos y Docsis para Cable. Quiero destacar la funcionalidad de Beemarket que incluye aplicaciones dentro del Middleware de una manera controlada, insertando al operador dentro de un modelo de negocios en el que hoy estaba ausente, llamado Revenue Sharing por el dinero que generan esas aplicaciones que hoy las tienen cautivas Apple Store o Goole Play. Con estas acciones mencionadas anteriormente, Network Broadcast busca expandirse al mercado IP y Telcos en general, completando la oferta flexible que posee.

¿Cómo definirías a Network Broadcast? LP: - A nivel tecnológico, es un partner que integra y desarrolla aplicaciones. Eso hace que Network Broadcast no sólo integre una solución y la mantenga, sino que a lo largo del tiempo busque agregarle valor con nuevas funcionalidades. La solvencia y la adaptabilidad a las necesidades del mercado, nos convierten en el aliado tecnológico permanente en la evolución de la TV Digital.

Revista CABLE TV+

Lunes 6 d e

A b r i l

D

espués de que Emily cumplió su objetivo de derrocar a los Grayson, una nueva verdad salió a la luz: su padre está vivo. ¿Cómo va a continuar entonces cuando el mayor motivo detrás de su venganza deje de ser cierto? Esta nueva y cuarta temporada de “Revenge” llega repleta de misterios en torno a qué ocurrirá ahora con su eterna enemiga Victoria Grayson (Madeleine Stowe), encerrada en un hospital psiquiátrico, aunque consciente ya de la verdadera identidad de Emily. Además, se incorpora como actriz invitada, Yeardley Smith, famosa por prestar su voz a Lisa Simpson -la ejemplar hija de la familia de Los Simpons- interpretando aquí a Phillys, una paciente de la institución mental en la que Victoria fue internada. En el primer episodio, veremos como Emily organiza una fiesta llena de sorpresas. Victoria pretenderá convertir su desgracia en algo beneficioso. Mientras tanto, David Clarke traza en secreto su regreso. Basada en la popular novela “El conde de Montecristo”, la historia de “Revenge” gira alrededor de la vida de Emily Thorne (Emi-

ly VanCamp), quien llegó en un verano a los Hamptons, la famosa zona residencial del estado de Nueva York, en la que se dan cita millonarios y todo tipo de celebridades. Aparentaba ser una joven amable y sofisticada. De hecho, su encanto y generosidad le permitieron un fácil acceso a los restringidos círculos de la alta sociedad. Pero en verdad, Emily no era nueva en Los Hamptons, sino que años atrás vivió allí hasta que algo -o más bien alguien- arruinó la vida de su familia y la suya para siempre. Tan solo a sus nueve años, su padre fue acusado de un horroroso crimen por vecinos de su confianza, y fue condenado a cadena perpetua. Emily nunca volvió a verlo, pasó su infancia absorta en la rabia, la pérdida y la traición. Diecisiete años después, regresó a Los Hamptons pero bajo una identidad falsa con un final de juego muy claro: venganza.

REVENGE sn4 Bowman como Daniel Grayson; Nick Wechsler como Jack Porter; Gabriel Mann como Nolan Ross; Ashley Madekwe como Ashley Davenport; Christa B. Allen como Charlotte Grayson; y Connor Paolo como Declan Porter.

LUNES 6 DE ABRIL A LAS 9PM (Col/ Per/Pan),

9:30PM

(Vzla)

10PM

(Mex), 11PM (Arg/Chile).

El elenco de la serie está conformado por Emily VanCamp como Emily Thorne; Madeleine Stowe como Victoria Grayson; Henry Czerny como Conrad Grayson; Josh

11

Nota

SCANDAL sn4 Miercoles 8 d e

A b r i l

E

l final de la tercera temporada nos dejó viendo como Olivia abordaba un jet privado con el capitán Jake Ballard ajena a la muerta de su mano derecha, Harrison, y a un presidente hundido y alcoholizado en el Despacho Oval tras la pérdida de su hijo y la consecuente reelección como presidente de los Estados Unidos. Por supuesto, quedaron muchas preguntas sin respuesta ¿Dónde está Olivia Pope? ¿Qué acontecimiento va hacerla volver a los círculos de poder? ¿Escogerá a Jake o a Fitz? ¿Saldrá alguno de ellos de este triángulo amoroso? ¿Dónde y cómo Fitz y Mellie vivieron la pérdida de su hijo? ¿Cómo Olivia y compañía van a reaccionar luego de la desaparición de Harrison? La única forma de sortear el misterio que todo esto genera, es comenzar a ver por Canal Sony, la cuarta temporada de la serie, desde el miércoles 8 de abril. En el primer episodio, veremos que Fitz comenzará su segundo mandato con un

12

programa para generar cambios positivos en la Nación. Mientras tanto, Mellie tendrá dificultades para lidiar con la muerte de su hijo; y la ausencia de Olivia dejará un vacío en el equipo. “Scandal” gira en torno de la antigua consultora de relaciones públicas del presidente de los Estados Unidos, Olivia Pope, quien dedica su vida a proteger y defender la imagen pública de la élite de esa Nación. Tras salir de la Casa Blanca, esta poderosa profesional decidió abrir su propia consultora con la esperanza de empezar un nuevo capítulo en su vida, tanto personal como profesional, sin embargo, pareciera que ella no puede escapar de su pasado. El equipo de expertos que acompaña a Olivia incluyen a Harrison Wright, un hábil abogado litigante; Huck, un extraordinario hacker; Abby Whelan, una aguda investigadora y Quinn Perkins, la nueva joven mujer de la oficina quien, en su primer día de trabajo, comienza con una prueba de fuego.

Olivia y su equipo comen, duermen, viven y respiran crisis, pero, poco a poco se hace más evidente que su staff especializado en arreglar la vida de otras personas, es incapaz de ocuparse de la vida personal de cada uno de ellos lleva. Creada por Shonda Rhimes (Grey´s Anatomy, Private Practice, How To Get Away With Murder), “Scandal” es protagonizada por Kerry Washington en el papel de Olivia Pope; Columbus Short como Harrison Wright; Guillermo Diaz como Huck; Darby Stanchfield como Abby Whelan; Katie Lowes como Quinn Perkins; Tony Goldwyn como el Presidente Fitzgerald Grant y Jeff Perry como Cyrus.

LUNES 6 DE ABRIL A LAS 8PM (Col/ Per/Pan), 8:30PM (Vzla) 9PM (Mex), 10PM (Arg/Chile).

Revista CABLE TV+

13

Notas su sede en Barcelona. Éste y otros motivos, harán que la facturación del mercado de la impresión 3D se cuadruplique en los próximos 10 años. Los analistas del mercado prevén que este año llegará a los 3.800 millones de dólares y que continuará experimentando un rápido crecimiento hasta llegar a alcanzar los 16.200 millones de dólares en el año 2018, lo que representa un incremento anual del 45,7%. Tan sólo las llamadas impresoras 3D de consumo ya generarán un gasto superior a los mil millones de dólares en 2018, frente a los actuales 75 millones.

la impresión 3d

la nueva panacea tecnológica para hacer negocios

Actualmente los países que más están adoptando su uso son Estados Unidos y Paises europeos, especialmente por los aficionados en tecnología. En el Perú ciertos campos educativos han adquirido impresoras 3D con el fin de realizar proyectos e investigaciones.

P

arece que fue ayer cuando vimos el nacer de las impresoras matriciales, las cuales hacían un ruido intenso, no eran a colores y tardaban en realizar la impresión de nuestros trabajos de escuela. Luego de ello la impresión evolucionó a las impresoras de inyección de tinta, ofreciéndonos, el color, rapidez. Pero al ser más ambiciosos necesitábamos de mayor calidad y rapidez, por lo que tuvimos la oportunidad de las impresoras láser a color.

En fin, esta es solo una pequeña evolución de la impresión que conocemos,. Hoy en día las cosas cambian y estamos viviendo una nueva ola de innovaciones, y una de ellas es la Impresión 3D. Pero.. ¿Qué es la impresión 3D ¿ ¿En que nos va a beneficiar? ¿Qué oportunidades de negocio trae esta tecnología? Una impresora 3D es un dispositivo capaz de generar un objeto sólido tridimensional. Los métodos de producción tradicionales son sustractivos, es decir, generan formas a partir de la eliminación de exceso 14

de material. Las impresoras 3D se basan en modelos 3D para definir qué se va a imprimir. Un modelo es la representación digital de lo que vamos a imprimir mediante algún software de modelado. Por dar un ejemplo de lo anterior, con una impresora 3D podríamos generar una cuchara, o cualquier otro objeto que podamos imaginar, usando tan solo la cantidad estrictamente necesaria de material, y para hacerlo deberemos tener la representación del objeto en un formato de modelo 3D reconocible para la impresora. La impresión 3D no es una tecnología nueva de siglo XXI. En los últimos 3 años, empresas de desarrollo de prototipos han hecho uso de la tecnología de la impresión 3D para desarrollar sus modelos y propuestas. No obstante, ha sido la velocidad de la impresión de estas máquinas la que no ha permitido antes la expansión

del mercado. Esto está cambiando. Ya, en 2013, el tamaño del mercado de impresión 3D, incluyendo impresoras 3D, materiales y servicios asociados, alcanzó los 2.500 millones de dólares. Varios estudios revelan que el uso de las impresoras 3D se irá incrementando. El motivo fundamental de este incremento serán las innumerables aplicaciones que encontrará la impresión 3D en el sector de la electrónica. Además, importantes compañías internacionales debutarán durante el próximo año en el sector de la impresión 3D, como ocurre, por ejemplo, con Epson o HP, que ya ha anunciado su inclusión en el mercado y la instalación de Revista CABLE TV+

En el Perú ciertos campos educativos han adquirido impresoras 3D con el fin de realizar proyectos e investigaciones.

respiratorias. Esto le salvó la vida y un año después de la operación, el bebé aún respira sin problemas. Por otro lado, es más común ver la fabricación de prótesis para discapacitados fáciles de implantar, como piernas plásticas, orejas postizas, cubiertas para la cara en caso de heridas profundas e incluso trozos de huesos que se insertan bajo la piel y tienen un tamaño personalizado según cada necesidad. Quizás la tela sea el elemento más cómodo para vestir, sin embargo, esto no ha detenido la innovación en el campo de la moda utilizando la impresión 3D creándose modelos hechos a la medida de cada persona como vestidos, camisetas y hasta ropa interior, la que resulta ser de un plástico rígido difícil de ocupar. Pero esto no fue obstáculo para la actriz y bailarina Dita Von Teese, quien utilizó un vestido a cuerpo completo impreso según sus medidas corporales, incluso inspirando el diseño en la sucesión matemática de Fibbonaci sólo para hacer las cosas más

interesantes y demostrar las posibilidades artísticas de este método. Viendo el lado menos amable de la tecnología, también se pueden imprimir rifles de asalto por USD$30 o pistolas de mano cuyos planos circulan libremente por Internet, obligando a los legisladores norteamericanos a empujar una reforma para la ley de armas de EE.UU. Lo cierto es que al igual que el internet, esta nueva ola tecnológica llegará a manos de usuario final y a nivel masivo, lo que hará muy difícil su regulación, y quedará en manos de las personas realizar un uso correcto ó incorrecto. Solo nos basta esperar unos pocos años para ver su gran evolución y con ellos ser parte de otro gran cambio tecnológico en nuestras vidas.

Por: Oscar Salvador Ceo del Grupo Sitatel

¿Qué es lo que se puede imprimir con una impresora 3D? Aunque sea difícil de creer, se han logrado imprimir partes del cuerpo humano del tamaño preciso que necesita el paciente, hechas de un material compatible con el tejido orgánico en caso de necesitarse el reemplazo de ciertos órganos dañados. Ejemplo de aquello es el caso de Kaiba Gionfriddo, bebé de seis semanas de edad que nació con un defecto en su tubo bronquial izquierdo que le impedía respirar correctamente, para lo cual se imprimió una tráquea artificial que despejase sus vías 15

Nota

el gourmet recibe en su pantalla a los “blogueros de cocina” más seguidos de latinoamérica Todos los miércoles a las 22:30hs. la señal emitirá un capítulo en el que la audiencia conocerá en la intimidad a los influencers gastronómicos del momento

B

uenos Aires, marzo 2015.- A partir de 1º de abril, los blogueros de cocina más seguidos de América Latina se suman a la pantalla de elgourmet en la nueva serie “Blogueros de cocina”, una producción que le permitirá a la audiencia conocer el día a día de estas nuevas celebrities del mundo gastronómico online. En esta primera temporada, la señal recibe a Virginia Sar de “Divino Macaron”, a Luciano Lucetti de “Locos x el asado”, a

16

Paulina Roca de “Paulina cocina” y a Agustina de “Ponete el delantal” de Argentina y a Tulio Zuloaga de “Tulio recomienda” de Colombia. Virginia Sar entró al mundo del estilismo y escritura gourmet de la mano de su blog “Divino Macaron” espacio que vio nacer su pasión por la fotografía de alimentos, mientras que crecía su experiencia en la escritura y el estilismo. Luciano Lucetti de “Locos x el asado” es el creador de la comunidad online más grande de amantes de la comida típica argentina que cuenta con casi 400 mil seguidores en las redes sociales. Paulina Roca de “Paulina cocina” siempre soñó con tener su propio programa de cocina y, en cambio, se hizo popular en la blogósfera subiendo sus videos con sugerencias gastronómicas.

la pasión que su abuela supo transmitirle por la cocina. Tulio Zuloaga de “Tulio recomienda” estudió cocina colombiana en el SENA, produjo y dirigió programas de televisión especializados en vinos y gastronomía y fue elegido como observador internacional del vino argentino, para los Argentina Wine Awards 2014 Los “Blogueros de cocina” abandonarán un rato sus computadoras y contarán cómo surgieron sus blogs, cómo generan contenido y lo comparten con sus seguidores, mostrarán cómo buscan y seleccionan sus productos y compartirán algunos de sus secretos culinarios y mejores recetas, paso a paso. BLOGUEROS DE COCINA Estreno miércoles 1 de abril a las 22:30 hs Repetición miércoles a las 18:00 hs

Agustina de “Ponete el delantal” creó su blog para compartir sus tips culinarios, recetas propias o reversionadas a partir de Revista CABLE TV+

17

Artículo

> DOCSIS VS EOC < R

Miguel ÁnGEL CHÁVEZ RODRÍGUEZ Capacitador y cosultor en Telecomunicaciones Egresado de la UNMSM é INICTEL-UNI, Especialista en Comunicaciones Ópticas, Redes V-SAT y Diseñador de Redes de Banda Ancha por General Instrument de México. Capacitador y Consultor en Telecomunicaciones para los proyectos regionales de transporte y acceso de la RDNFO a través de su compañía Televisión Directa del Perú. [email protected] [email protected]

18

ecientemente me han hecho muchas consultas sobre la plataforma EOC (Ethernet Over Coax) y aprovechamos el espacio para iniciar el tema con un recorrido breve pero descriptivo que espero sea de utilidad para ustedes. Después de navegar en las aguas turbulentas del DOCSIS (Data Over Cable Service Interface Specifications) algunos cable-operadores que tuvieron el deseo de ofrecer Internet a sus abonados naufragaron por no tomar en cuenta los fundamentos básicos en los que se asienta este estándar comercial de Cable Labs. Hay requisitos que se deben cumplir para operar DOCSIS, una interfaz de comunicaciones y operaciones para los datos sobre sistemas de cable, que permite añadir transferencias de datos de alta velocidad a un sistema de televisión por cable (CATV) existente. La principal exigencia es tener una planta externa donde el ingreso del ruido esté bien controlada, esto se logra con mayor presupuesto del necesario para tv analógica, la arquitectura de la red debe ser de Nodo + 0 para evitar el efecto embudo y el laser clipping. Los Transmisores ópticos son básicamente láseres infrarrojos (mas comúnmente a 1310 nm.) donde la luz invisible es modulada por la señal de RF. Estos transmisores ópticos presentan muy poca distorsión siempre que funcionen dentro de ciertos límites operacionales. En este sentido uno de los parámetros más críticos es la potencia de entrada RF. Si la potencia de entrada RF va más allá de un límite que se especifica por el fabricante del transmisor láser (normalmente en el intervalo de 35 dBmV), entonces la distorsión aumentará

rápidamente. Si la potencia de entrada de RF sale sustancialmente por encima de ese límite, entonces se puede producir “recorte láser” o laser clipping. Una señal generada por el equipo terminal de un abonado recorre la red de distribución en sentido ascendente, pasando por amplificadores bidireccionales, hasta llegar al nodo óptico. Allí convergen las señales de retorno de todos los abonados, que se convierten en señales ópticas en el láser de retorno, el cual las transmite hacia la cabecera. Un problema que presenta la estructura arborescente típica en una red HFC es que, así como todas las señales útiles ascendentes convergen en un único punto (nodo óptico), también las señales indeseadas, ruido e interferencias, recogidas en todos y cada uno de los puntos del bus de coaxial, convergen en el nodo, sumándose sus potencias y contribuyendo a la degradación de la relación señal a ruido en el enlace

Revista CABLE TV+

digital de retorno. Este fenómeno se conoce como acumulación de ruido o efecto embudo (Noise funneling). Como podrán comprender solo una planta externa HFC de excelente construcción, completamente aterrizada, donde la F (fibra) es mucho más grande que la C (coaxial), está preparada físicamente para DOCSIS, pero lo mejor viene ahora, la inversión en el CMTS (Cable Modem Termination System) , los cable módems, el software, el personal altamente calificado para su administración, aprovisionamiento, hace que solo compañías con presupuestos grandes puedan aplicarlo con éxito. La alternativa es EOC. El Ethernet Over Coax es el Sistema para el servicio de acceso de datos (internet, telemetría, otros) que se puede implementar sobre redes HFC ya existentes, es más Económico, Flexible, tiene múltiples opciones de configuración para diferentes condiciones de red y la Terminal del usuario económico y gestionable. Desde la cabecera dos hilos de fibra óptica viajan hasta el nodo llevando en uno el contenido de tv y en el otro los datos vía Ethernet. La fibra que lleva tv ingresa al nodo como siempre lo hace y de allí va al Master, luego la otra fibra que trae el Ethernet entra a un Media Converter ó un ONU (Optical Network Unit) y de allí entra

al Master con un cable RJ45, este envía los datos y la tv a la red coaxial.

Especificaciones: Modem Tipo de modulación: OFDM. Anchos de banda asignables al usuario: 1Kbps a 102.400 Kbps. Usuarios por master: hasta 253, se recomiendan 50. Alcance: 500 metros lineales en cable coaxial (Master a CPE ó esclavo) Soporta hasta 16 VLAN y QoS, Master incluye filtrado de Up-link y Down-link para evitar interferencias en CATV. Master Puerto Ethernet: 10/100 Mbps adaptativo, Nivel de salida: 120 dBuv. Sensibilidad: 45 dBuv, Unidad Remota (CPE) Terminal de Usuario Nivel de salida: 110 dBuv Sensibilidad: 60 dBuv.

el modem o esclavo

Con EOC no se toca la banda de cable, no se mezclan los datos con la RF en ninguna parte de la red y por lo tanto el Ethernet discurre libre y sin mayores problemas por la banda de retorno. Si tiene alguna consulta solo envíenos un mail. Saludos.

el nodo master

19

Tecnología

El Canal Católico más grande del mundo.

apple y la 8k Apple estaría por lanzar equipos con resolución 8k, esta información fue suministrada por LG Display que es uno de los proveedores de pantallas de Apple, la manzana estaría lanzando este año una iMac 8k; Sabemos que las pantallas de mayor resolución que podemos encontrar en un dispositivo de Apple es el de 27 pulgadas de la iMac Retina 5k, computadora que fue anunciada en octubre del año pasado, la mencionada resolución equivale 5120x2880 píxeles es decir un 67% más en comparación con la 4k. La tarea no es nada fácil, LG ya hizo demonstraciones de pantallas con dicha resolución pero en pantallas de 50 pulgadas.

samsung y los monitores curvos Samsung lanza los monitores curvos SE590C. SE591C y SE510C de 31,5 pulgadas, 27 pulgadas y 23 ,6 pulgadas respectivamente, los tres modelos nos brindan una resolución Full HD y una relación de aspecto de hasta 5000:1 Destaca la nueva tecnología Flicker Free y el modo Eye Saver Mode incluidas por Samsung en sus nuevos monitores que permitirá disminuir la fatiga en los ojos luego de largos períodos de uso, lo que beneficiará a las personas que pasan mucho tiempo frente a los monitores. El modo Eye Saver Mode ayuda a reducir la fatiga ocular al disminuir, en forma automática, la cantidad de luz azul emitida por la pantalla. Mientras tanto, la tecnología Flicker Free protege nuestros ojos ante el parpadeo de pantalla que producen los monitores convencionales. El SE590C, SE591C y SE510C tienen costos de $600 dólares, $400 dólares y $300 dólares respectivamente. Los tres monitores van a salir a la venta a comienzos del mes de mayo.

super drones La popular familia de drones DJI Phantom recibe un nuevo integrante, el modelo DJI Inspire que incorpora una cámara para grabar desde las alturas en formato 4K. Los desarrolladores han ideado el drone en torno a la cámara, ya que las “patas” del dron se pliegan en el aire para dejar una visión completa al objetivo. Gracias al sistema de elementos giratorios, la cámara puede apuntar en los 360 grados sobre su eje principal. El sensor encargado de registrar la información es de tipo CMOS y cuenta con 12 megapíxeles. En cuanto a la lente, es un gran angular que capta 94 grados, y está construida con nueve elementos. La velocidad máxima que Inspire 1 es capaz de conseguir es de 80 kilómetros por hora. Su campo de actuación es de unos 700 metros con respecto a nuestro mando, con una altura máxima de 300 metros. También existe un modo de funcionamiento “vuelve a casa”, que consigue que el drone vuelva al punto marcado de forma automática.

20

Para mayor información escriba a [email protected] ewtn.com/español Revista CABLE TV+

21 21

Publireportaje

O

>OMNISAT< empresa peruana con buen desempeño y crecimiento

MNISAT, es una empresa que ha crecido desde sus inicios y que sigue en franco crecimiento por su buen manejo y equipo de trabajo, bajo la dirección del Ingeniero Eduardo Rivera, quien nos comenta los inicios, crecimiento y proyectos de lo que será a futuro la nueva alternativa de producto para sus abonados, quienes desde ya se encuentran fidelizados, por el buen desempeño de la empresa. Al mismo tiempo nos habla acerca de los temas principales que afectan a un operador de Cable y se muestra firme con su posición respecto a la problemática de la piratería y lo que esto conlleva. Finalmente puede que más de un cable operador se identifique con su relato.

1.- Ing. Rivera coméntenos por favor como se inició OMNISAT Iniciamos operaciones un 15 de octubre del año 2004 en uno de los distritos de Piura, Tambogrande una zona totalmente agrícola con una producción importante de mango y limón, iniciamos con una grilla de 15 canales, pues en ese momento la zona no contaba con una programación adecuada es por ello que el ingreso no fue muy difícil a pesar que la población no conocía el producto.

2.- De esa parte a la actualidad ¿cuánto y cómo ha crecido la empresa? Inicialmente nos instalamos en El Distrito Tambogrande y posteriormente nos extendimos al distrito de Las Lomas, actualmente contamos con una presencia en 22

casi todo el distrito de Tambogrande y en un 50% en el distrito de Las Lomas

3.-¿Qué cambios significativos han habido en el camino del crecimiento? Siempre nos preocupamos por la calidad del servicio al cliente iniciamos con una atención personalizada y puerta a puerta pues constantemente visitamos a nuestros clientes con la finalidad de recoger sus inquietudes y necesidades lo que nos ha permitido tener un fuerte y estrecha relación con nuestros abonados logrando una óptima fidelización

4.- ¿Cuál es la mayor demanda del usuario? Actualmente ofrecemos el servicio de televisión por cable, pero estamos trabajando en un proyecto que nos permita ampliar la gama de nuestro servicio.

5.- Como empresario de tv paga, cuál cree Ud. ¿Que sea la principal problemática en la Industria? La piratería es uno de los principales flagelos que nos atacan pues existen gran cantidad de empresas que ofrecen los mismos servicios a muy bajos costos siendo casi imposible competir, a ello se suma la indiferencia de las autoridades que permiten la operación impune de estas empresas y sobre todo de las municipalidades locales que poseen canales de señal abierta; en muchos casos con más de cinco canales de señal abierta. Revista CABLE TV+

Por otro lado el estado no protege la legalidad de estos negocios pues constantemente aparecen instituciones que a nuestro parecer lo único que hacen es aprovecharse de nuestras empresas pues nos cobran derechos de protección de personas naturales y/o jurídicas que ni siquiera están en el Perú tal es el caso de Apdayc que nos cobra derechos por la transmisión de canales como Ritmo son, Rumba TV, y otros canales musicales, canales a los cuales nosotros ya le pagamos por su difusión o es que acaso el Apdayc le da parte de sus renta a estos canales internacionales por lo que nos cobra y así como el Apdayc también nos quiere cobrar UNIMPRO, EGEDA y algunos otros que tal vez aparezca este año. A esto se suma las empresas eléctricas que en los últimos años venimos sufriendo una constante presión pues fuera que nos suben el precio del alquiler del poste ahora lo clasifican en poste de media y de alta tensión elevando el precio en el caso del poste de alta en más del 1,000% (mil por ciento) lo que nos resultaría mejor sería la plantación de postes pero como las municipalidades no nos permiten las empresas eléctricas abusan de su condición. Y más aun El Gobierno nos cobra por el Fondo de la inversión para las telecomunicaciones (Fitel) 1% , nos cobra por OSIPTEL 0.5%, nos cobra por taza de explotación 0.5 %, del bruto de ingresos, fondos que los utiliza para invertir en la instalación de plataformas de telecomunicaciones representando un presunto peligro, pues es un servicio que nosotros podemos darle al estado y que sin embargo ellos lo hacen con la finalidad de restarnos mercado o tal vez concesionar estas grandes plata-

formas a trasnacionales las que posteriormente no podrían sacar del mercado

6.-¿Cuáles son los proyectos a futuro en OMNISAT? Uno de los principales proyectos es la instalación de Internet, pero una de las principales limitaciones son los proveedores de banda ancha pues en nuestras zonas solamente llega una empresa y tiene problemas con todos sus clientes lo que no nos permitiría dar un buen servicio, pero ya estamos trabajando para llevar a otro proveedor que nos permitirá garantizar nuestro servicio en un 40% real que es lo que ofrecen algunas otras empresas y no cumplen.

Por: Shirley Godoy Flores

23

Informe especial

LA NUEVA

TECNOLOGÍA 4K ultra hd NUEVOS CONCEPTOS QUE NOS PERMITEN ACERCARNOS A LA PERFECCIÓN

L

a tecnología avanza con premura y nuevos conceptos aparecen, la obsesión por la nitidez y la perfección en las imágenes no son ajenas a este avance, es por eso que gracias al ingeniero Miguel Cerpa, daremos una breve pero interesante explicación sobre la resolución 4k Ultra HD cuestionada por algunos y defendida por otros, el tiempo nos dira si la 4k Ultra HD ha venido para quedarse o será remplazada rápidamente.

¿Ing. Qué significa cuando hablamos de 4K? Un estándar emergente de resolución de 24

imagen basado del formato de cine digital, se refiere a la cantidad de pixeles en la resolución horizontal de la pantalla que son aproximadamente 4000. Esto indica imágenes mas detalladas y realistas que son llamadas en ultra alta definición.

¿Cómo funciona la tecnología 4k? En general es capturando la imagen en alta resolución tanto horizontal y vertical llegando a obtener 8.8 megapíxeles, una resolución de aspecto de 17:9 y una velocidad de fotogramas de 24 en full 4k. En otro de tipo de captura se obtiene 8.3 meRevista CABLE TV+

gapíxeles, una resolución de aspecto de 16:9, una velocidad de fotogramas de 50 0 60 y aumenta la profundidad de color a 12 bits en 4k UHD. Esto hace que se genere gran cantidad de información por lo tanto se desarrolla métodos de compresión para su trasmisión como el códec H265 o HEVC que duplica la relación de comprensión de H264 manteniendo la misma calidad de imagen para su trasmisión en cualquier plataforma o almacenamiento en soportes físicos.

¿Cuando hablamos de 4k , a que tipo de resolución nos referimos?

La resolución es de 4096 x 2160 pixeles para la industria del cine, también se tiene los 3840×2160 píxeles que la industria la industria del broadcast y televisión decidió adoptarlo, conservando el aspecto 16:9 que manejan las pantallas de tv (4K UHD). ¿Cuáles son sus antecesores y en que equipos podíamos observarlo? 2K, etc. Sus antecesores son HD y 2K, HD en cualquier tipo de pantallas (Smart, Tablet, tv de distintas pulgadas) es la mas usada hoy, 2k es formato de cinema digital que no ha sido difundido para usos personales o residenciales, mientras con el 4k se pretende llegar a cubrir la necesidades de

imágenes con una mayor nitidez en cualquier tipo de pantalla mas aún con la mayor profundidad de color que permite este estándar se obtiene mejor representación de los colores.

¿Qué canales emiten su señal en 4k a nivel mundial? ¿Y cómo va avanzando el cambio a nivel mundial? Hoy no se conoce de un canal que produzca contenidos las 24 horas en 4k, pero si hay producciones de programas y eventos en este estándar, uno de los principales OTT (servicios Over-The-Top) como Net25

Informe especial

flix está emitiendo series como House of Cards, Breaking bad etc en este estándar y por ejemplo el mundial del 2014 ya sido emitido en este estándar tambien. La tendencia es a cuanto mayor producción en 4k y se cumplan las exigencias a las redes para su trasmisión se va adoptar con facilidad este estándar, puesto que la fuerza de la electrónica de consumo para generar pantallas para 4k están siendo agresivas y bien aceptadas.

¿Cuáles son los beneficios y ventajas de la tecnología 4k para el televidente y para la empresa radio difusora? Aparte de la calidad de imagen y como consecuencia del aumento de la resolución también aumenta la densidad de pixeles en 4 veces el HD, esto permitiría al usuario apreciar calidades de imagen detalladas, pantallas de 50, 60, 70 pulgadas en los hogares con la mayor calidad, mas aún ya existen dispositivos como celulares tabletas que ya pueden grabar contenidos en 4k y estos podrán ser exhibidos en las pantallas que deseemos.

¿La tecnología 4k ha venido para quedarse o en su opinión solo estamos ante la transición de otros prototipos como la 8k? Siempre se va requerir de mayor calidad, mejores prestaciones y la tecnología está en constante desarrollo ya se habla del 8k, el 4k dependerá del tiempo de satisfacción de los usuarios para esta tecnología.

Empresa editora 6ta Edición

¿Para apreciar mejor la tecnología 4k o sacar el mejor provecho que recomendaciones nos sugiere? Para apreciar una imagen en toda su amplitud esta debe ser producida, trasmitida y recibida con la tecnología exacta en cada parte de este proceso. Como usuario lo primero es tener una pantalla preparado para 4k, luego tener una conexión entre 25 a 30 Megas y por último buscar las producciones en este formato en las plataformas que nos ofrecen sea por Interntet o Tv digital.

Ingeniero, le agradeceré si desea agregar algo que pueda complementar el artículo. Esto implica que aquellos que se dedican a desarrollar redes de trasmisión (transporte) en las diferentes plataformas elegidas, deben empezar a pensar en adaptarse a las nuevas tendencias; básicamente es que las redes estén preparadas cada vez mejor para que pasen por ellas gran cantidad de megabits y la entrega de ellos a los usuarios con la mayor calidad posible.

Por: Ing. Miguel Cerpa / Gabriel Lazo Champi

LA REVISTA PERÚ S.A.C Lima - Perú

Directora general: Shirley Godoy Flores Diseño y diagramación: Andrés Aragón Farfán

Colaboradores: Miguel Ángel Chávez Oscar Salvador

Redaccion : Gabriel Lazo Champi

Shirley Godoy Flores

La Revista Peru SAC, no se hace responsable por el contenido y las opiniones vertidas de los autores, se reserva el derecho de difusión y los derechos de autor de los trabajos publicados. 26

Revista CABLE TV+

27

Internacionales

bolivia

argentina

La audiencia de TV Tigo Star

entel duplicará

paga creció un 20% según Lamac L

a audiencia de los canales de cable creció más del 20% en los últimos tres años en el país dado que los argentinos están modificando su consumo en el rubro entretenimientos. A la hora de eligir lo que verán en sus hogares, los televidentes locales comenzaron a optar más por productos emitidos por empresas de cable, en detrimento de los canales de aire, según reveló un estudio del sector. Se trata de un estudio efectuado por LAMAC, el Consejo Latinoamericano de Publicidad en Multicanales. El crecimiento total de la audiencia de la TV alcanza el 14 por ciento. En el segmento de entre 20 y 49 años el rating reflejó una tendencia ascendente en todos los años (2012, 2013 y 2014) siendo el incremento de audiencia mayor al 20 por ciento.

En algunos casos la brecha entre televisión abierta y televisión paga fue más notoria que en otros, pero en todos los casos se reflejó la tendencia en ascenso hacia la última de las dos alternativas. La brecha se acentúa más en el caso de los hombres, donde ya en el 2013 la televisión paga había superado la audiencia de televisión abierta abierta y reafirma su liderazgo en 2014 con un gap de 20 por ciento, alcanzando 7,35 puntos de rating. En el caso de las mujeres, el rating crece año a año, alcanzando, en 2014, 8,38 puntos. En cuanto al share entre televisión abierta y paga, esta última registró incrementos en todos sus targets, nuevamente reflejando la tendencia incremental de los últimos años.

Todos los targets ubicaron su share de televisión paga en alrededor del 50 por ciento, superando en todos los casos, los porcentajes del año anterior. Por otro lado, los canales de documentales son los mejores evaluados en términos de calidad. En todos los países relevados, los canales de documentales, naturaleza, historia, ciencia y tecnología conforman el género con mayor cantidad de calificaciones positivas dentro de la oferta de televisión paga.

El 3 de abril de 2016 proseguirá en el Distrito Federal y once ciudades de los estados de Goias y Minas. También se prevé que el año próximo se realice en las regiones metropolitanas de Sao Paulo, Belo Horizonte, Goiana y Río de Janeiro. 28

“En un año estamos a punto de hacer lo que antes llevó 12 años, vamos a

aumentar la cobertura de la red en un 113%. Los ingresos y los beneficios de la compañía están siendo reinvertidos en el país y todos los bolivianos se beneficiarán de ello” expresó a través de un comunicado Entel. Paralelamente Entel fortalece su servicio de DTH desde que se vale de la capacidad satelital que le aporta el satélite boliviano Tupac Katari. Se estima que en la actualidad, Entel utiliza la mitad de l.

REPRESENTANTES EXCLUSIVOS

am-fm-tv - TRANSMITIMOS TU PASION EN HD

El apagón analógico se iniciará en noviembre próximo

l gobierno de Brasil iniciará la campaña de información sobre el comienzo del apagón digital que se producirá a partir del 29 de noviembre próximo. El apagón comenzará en la ciudad Río Verde de Goiás.

L

a estatal Empresa Nacional de Telecomunicaciones de Bolivia anunció que durante este año desplegará 8 mil kilómetros de fibra óptica, lo que le permitirá duplicar la extensión de su red en ese país. Hasta el año pasado, Entel había desplegado 7,2 mil kilómetros de fibra y tiene por objetivo llegar a los 15 mil kilómetros de red.

En la Argentina, siete de cada 10 personas los califican como de excelente calidad, con un puntaje de entre 8, 9 ó 10 en una escala del 1 al 10.

brasil

E

la extensión de su red de fibra óptica este año

La campaña busca asegurar que en cada municipio donde se realice el apagón, el 93% de los hogares tenga la recepción de TDT asegurada, tal como establece la normativa. Para alcanzar esta meta Anatel excluyó a la mitad de los hogares de Brasil (66 millones), al no considerar a los que tiene TV paga (casi 20 millones) y lo que reciben TV abierta por antenas parabólicas (22 millones). Esto implica que la intención del gobierno es dar cobertura a 30 millones de hogares con la TDT. Revista CABLE TV+

Transmisores-Antenas

opt i c a lC ON f ibe r

X LR , Pl ugs , J a c k s & s pe a k ON

M ul ti m e d ia

Am - Fm - Televisión Audio Profesional Microfonos-Mezcladoras

� Robusto y Confiable � Bajo Mantenimiento

BNC

� Calidad Superior

� USB / HDMI / D-SUB /

� Gran Variedad

Firewire

p owe r C O N

e t h e r C ON

* *

Procesadores-Parlantes Conectores y Cables 422-3482 441-1855

� HD-SDI 3G

� Soportan 16 - 20 - 32 Amp

� CAT5 - CAT6

� Conexion rearTWIST

� *Clasificacion IP65

�Transmisiones IP

Correo: [email protected]

Web: www.sistemag.com 29 29

Internacionales

CNN renueva Proyecto libertad para exponer la esclavitud moderna C

on una innovadora y premiada iniciativa editorial, CNN trae a todos los espectadores una nueva etapa de su proyecto acerca de la esclavitud moderna llamado PROYECTO LIBERTAD. A lo largo de 2015, CNN transmitirá historias que expondrán la esclavitud moderna incluyendo la trata de personas, el trabajo infantil y el comercio sexual. El programa se enfocará especialmente en llevar el compromiso del Proyecto Libertad a la acción, haciendo énfasis en la educación y aprovechando la pasión de los jóvenes en marcar una diferencia. El objetivo de este nuevo proyecto de CNN es trasmitir a la audiencia una mayor conciencia global sobre la esclavitud moderna y traducir esta problemática en acción real y concreta de los países donantes, las organizaciones internacionales, organizaciones no gubernamentales y fundaciones privadas. A través de la investigación periodística, documentales, eventos en vivo, y la participación del espectador, el Proyecto Libertad de CNN ayudará a educar, motivar, y desentrañar a las empresas criminales que comercian con la vida humana. Varios proyectos para el 2015 están en producción y esta semana CNN comienza con la programación del Proyecto Libertad examinando algunas de sus 400 historias anteriores desde que el canal comenzó con esta iniciativa en el 2010.

30

Los últimos informes realizados están disponibles en el micrositio Proyecto Libertad. Desde su fundación, el Proyecto Libertad de CNN ha presentado pruebas documentadas que demuestran el rescate de más de 1.000 personas en todo el mundo y más de $24 millones en donaciones a organizaciones de lucha contra la trata de personas. El proyecto ha ganado docenas de premios, incluyendo una nominación para el Premio Sajarov, uno de los más prestigiosos en cuanto a honor de derechos humanos del Parlamento Europeo, y el premio más reciente el Gracie Allen por “Todos los días en Camboya: El documental de Proyecto Libertad CNN” “El Proyecto Libertad de CNN” es una de las iniciativas más importantes - si no la más –de CNN hoy “, afirma Tony Maddox, Editor General y Vicepresidente Ejecutivo de CNN International. “Mientras estoy cansado por la mancha continua que la esclavitud moderna tiene en el mundo, estoy orgulloso de que CNN pueda generar este compromiso y esta acción, y promover el cambio en torno a temas de trata de personas, el trabajo infantil y el comercio sexual. Es una oportunidad única para CNN mostrar desde todos los rincones del planeta a la esclavitud moderna y tener la plataforma para alentar a aquellos que poseen

el poder y a la gente de todo el mundo a tomar medidas.” Por otra parte, el Proyecto Libertad de CNN cuenta con el apoyo de la Fundación Essam y Dalal Obaid, que comparte los mismos valores de esta iniciativa y el compromiso de buscar la paz y remediar las injusticias en áreas tales como la trata de personas. EDOF pretende ofrecer “otra voz” para amplificar esta problemática mundial, aumentar la conciencia acerca de lo que las organizaciones están haciendo para poner fin a la “esclavitud”, y apoyar públicamente al Proyecto Libertad de CNN mediante la concientización global en la comunidad empresarial. Con este fin, EDOF trabajará conjuntamente con CNN para apoyar sus investigaciones y creará un anuncio de sesenta segundos para elaborar una campaña de sensibilización de CNN International que educará al público en general, así como también a los líderes de opinión y tomadores de decisiones que tienen el poder, con el fin de reducir drásticamente la explotación de las personas en sus países y empresas con las que se hacen negocios. Los mensajes contra la esclavitud de EDOF aparecerán en todas las plataformas de medios CNN y serán vistos por decenas de millones de televidentes en todo el mundo.

Revista CABLE TV+

31 31

Internacionales

Te acerca al campo

www.tvagro.tv

latinoamérica

FOX International Channel enfoca sus esfuerzos en sus propios canales T

ras conocerse que Fox International Channels LA dejará de representar y distribuir las señales de NBC Universal en la región, emitió un comunicado en el que expresa que fortalecerá sus esfuerzos en sus marcas propias. El contenido de la comunicación es el que sigue: “FOX International Channels Latin America agradece la confianza depositada por NBCU en nuestra compañía durante los últimos 10 años durante los cuales llevamos la representación de la distribución de su portfolio de canales en

América Latina y les deseamos éxito en la nueva gestión” expresó Carlos Martínez, Presidente, FOX International Channels Latin America, Agregó que “de esta manera, en adelante, concentraremos esfuerzos en nuestros propios canales y contenidos, enfocándonos en llevar a nuestros productos más jóvenes a un nivel de distribución superior en toda la región, así como centraremos todos nuestros recursos de marketing y promoción en nuestras propias marcas”.

El Ganado

Mundo Equino

Región Pecuaria

Especies Menores

Flores y Algo Más

Amigos y Mascotas

En Cosecha

Especiales TV Agro

méxico

23% de los usuarios paga acceden a servicios empaquetados

I

gacable, son lo que ofrecen servicios múltiples.

El reporte indicó que de ese total 170 mil contratan servicios de TV restringida y telefonía fija; 1,45 millones contrata servicios de TV paga e internet (double play) y que 1,79 millones toma paquetes de servicios triple play, lo que equivale que el 23% de los usuarios contrata servicios empaquetados en México.

Teniendo en cuenta la cuota de mercado que controlan los servicios de DTH, 59% es decisivo para este fenómeno. Los operadores de TV por cable controla el 41% y son los que entregan servicios empaquetados. En el reporte se incluye la participación de los Over The Top, como Netflix y Claro Video, y que tiene según Ifetel 2,368 millones de adherentes.

fetel reportó que la TV paga en México cuentan con 15,793 millones de suscriptores al cierre del 2014.

En la actualidad Axtel, las filiales de cable de Grupo Televisa, Totalplay y Me-

32

Piedad Martinez P. Revista CABLE TV+

Móvil: 057 314 862 08 14 Phone: +57 (4) 448 25 00 Ext. 8175-8177 33 [email protected]

Internacionales

latinoamérica

hbo la

lanza hbo go para android en la región Continuando con la expansión de la plataforma de entretenimiento premium HBO GO a nuevos dispositivos, a partir de hoy los suscriptores del paquete HBO/MAX en Latinoamérica pueden acceder a todo su contenido favorito desde la aplicación especialmente desarrollada para Android, disponible para teléfonos móviles y tabletas a través de la tienda online Google Play. “Con el gran porcentaje de usuarios de Android en la región, este lanzamiento era sin duda el siguiente paso en la expansión de HBO GO, para que el contenido exclusivo de HBO pueda ser disfrutado por más suscriptores en nuestra región”, señaló Dionne Bermudez, Vicepresidenta de Distribución Digital de HBO Latin America. “Con los cambios en los hábitos de consumo, es importante para nosotros crear una oferta multiplataforma y continuar proveyendo movilidad y flexibilidad a los suscriptores, que quieren acceder a su contenido favorito cuando y donde quieran. De esta forma,

34

seguimos creciendo, innovando y alcanzando nuevos mercados y usuarios”. HBO GO ofrece más de 2,000 títulos del mejor contenido del canal cuando y donde quieran, para que los fans se puedan poner al día previo al estreno de las nuevas temporadas de series como “Game of Thrones”, “Silicon Valley” y “Veep”, revivir cada momento de las exitosas series originales producidas en Latinoamérica como “O’ Negocio” y “Sr. Ávila”, y ver temporadas completas de las series más aclamadas como “Boardwalk Empire”, “The Sopranos” y “True Blood”, además de películas taquilleras como “Ender’s Game” y “300: Rise of an Empire”, que se estrenan este mes. El servicio tiene múltiples características para personalizar la experiencia al gusto del suscriptor, como funciones que permiten crear listas de interés con los programas favoritos y también ver la programación en la mejor resolución de acuerdo a la conexión de Internet,

con o sin subtítulos. La plataforma tiene una navegación simple e intuitiva y los contenidos están divididos en Películas, Series, Especiales, Infantiles, Documentales y Adultos. Otra característica que tiene en la región es que permite a los suscriptores acceder a su contenido favorito donde quiera que vayan en Latinoamérica (excepto Brasil). Suscriptores del paquete HBO/MAX pueden disfrutar de HBO GO sin costo adicional como un valor agregado a su suscripción. Además de teléfonos móviles y tabletas Android con sistema operativo 2.3 o superior a través de la tienda online de Google Play, el servicio también está disponible ingresando a www.hbogola.com, en dispositivos móviles con iOS en el Apple Store, y en Xbox 360® para usuarios con cuentas de Xbox Live. HBO GO es HBO a cualquier hora, en cualquier lugar.

fyco telecomunicaciones

solución local y oportuna en productos de telecomunicaciones Dnicaciones

esde sus inicios FYCO Telecomuha enfocado sus esfuerzos por satisfacer los requerimientos de Fibra Óptica de sus clientes. Con múltiples referencias: Autosoportadas, Armadas, OPGW, Microfibras, cada una con sus variedades de hilos y extensión de vanos, FYCO se ha posicionado como uno de los principales proveedores de la región, manteniendo el mayor stock, asegurando los mejores tiempos de entrega y la mejor calidad para ofrecer a sus clientes y aliados estratégicos la Fibra Perfecta. Con el transcurrir de los años FYCO ha procurado ser una empresa competitiva dentro de un mercado en crecimiento, con un personal altamente capacitado, el mejor clima laboral e incorporando nuevas lí-

Revista CABLE TV+

neas de producto. ¿Cuál es el objetivo principal?, satisfacer las necesidades de sus clientes a un nuevo nivel donde FYCO es la solución oportuna a todos sus requerimientos.

en fabricación de tuberías para la comunicación y la ingeniería civil. Este nuevo campo denominado FTTx se enfoca en el despliegue de fibra óptica por soplado de aire a través de micro ductos.

La cadena de distribución inicia en la alianza con los mejores fabricantes a nivel mundial; haciendo mención de algunos:

Por todas estas razones el propósito primordial de FYCO es ser una empresa con iniciativa orientada a la unión de fronteras, sociedades y culturas a través de soluciones tecnológicas, enfocándose en la excelencia empresarial para una vez más ratificar que FYCO trabaja para el desarrollo de Latinoamérica.

TAIHAN FIBER OPTICS, RAYVERT, BROADBAND INTERNATIONAL, FOSTEC, que permiten proporcionar

desde el cable, accesorios, conectorización, electrónica de cabecera, fuentes de poder, fusionadoras y todos los productos requeridos para la instalación y mantenimiento de redes. Dentro de la innovación en solución local que ofrece FYCO están los productos K-NET como especialista

Pedro J. Añez Castro Gerente de Marketing FYCO Telecomunicaciones

35

Eventos

ANDINA LINK UNA VEZ MAS: ANDINA LINK 2015 DEJA UN BALANCE POSITIVO

Y

como no podría ser de otro modo, se llevó acabo la vigésima segunda edición del ANDINA LINK, con total éxito, tuvo gran convocatoria, de hecho se estima que recibió por lo menos mil visitantes, quienes aprovecharon al máximo estos tres días de la feria más consolidada de la región. Fue el escenario propicio en donde, pequeños, medianos y grandes operadores, tuvieron la oportunidad de intercambiar diferentes propuestas, y no solo de TV paga sino además de IT y broadcasting. Fueron días de mucho movimiento comercial y se vivió una gran dinámica de negocios. Además de ello en la propuesta de FICA, se debatieron temas actuales como el de la piratería que afecta a la Industria, sin lugar a dudas fue uno de los temas más lidiados en el Foro. La feria se desarrolló como cada año en Cartagena de Indias Colombia, en donde el mercado de tv paga mantiene una dinámica de crecimiento que se revela en los últimos años con reportes de 5 millones de suscriptores, según la estadística que divulga la ANTV

36

Revista CABLE TV+

37

Eventos

CANITEC

CERRO CON POCA ASISTENCIA.

N

o hubo comentarios de parte de los organizadores , los que sí mostraron malestar fueron los expositores, quienes se sintieron inconformes por la muy baja asistencia de operadores a lo largo del día, ya que esperaban mucho más de un evento que tradicionalmente, fue uno de los más fuertes de la región. Esta no es la primera exposición que no cumple con las expectativas pero sin dudas, es la que más alejada de su potencial estuvo. Expo Canitec 2015 no hace más que replicar lo que se advirtió en la mayoría de los eventos de TV paga de la región en el último año (excepción de Expo ATIM 2015): declina la convocatoria, los stands se reducen y los que se reimpulsan, como sucedió en Tepal 24 el año pasado, cobran el vuelo que merece un show de esta industria. El apoyo incondicional de Televisa Networks al evento (su fiesta una vez más se convirtió en el punto sobresaliente del show) y la participación de otros players como Claxson, HBO LA, Discovery Networks, AMC Networks, Pico Digital, entre otros, es una muestra de que hay quienes invierten y creen en el potencial de ExpoCanitec. Las ausencias que ya mencionamos, sin dudas, también dejan un mensaje para tener en cuenta en el futuro inmediato.

39 38

Revista CABLE TV+

39

Nota

CALENDARIO DE EVENTOS PUNTA SHOW 2015 SUMMIT 28 - 29 de abril de 2015 Hotel Conrad Punta del Este Uruguay Será la edición N° 12 del evento y ofrecerá a sus participantes la oportunidad de generar un punto de encuentro donde todos los sectores vinculados a la televisión y radio de la región y el mundo puedan tener alcance al crecimiento, fomentando la competitividad de una industria que se encuentra en permanente desarrollo. Habrán conferencias, paneles, Workshops y la exposición comercial serán de vital importancia para compartir experiencias, brindar conocimientos, informar y debatir acerca del acontecer regulatorio de la región y generar sinergias entre los principales actores políticos, tomadores de decisiones y los altos ejecutivos de la industria.

INTX 2015: THE INTERNET & TV EXPO 5 - 7 de mayo 2015 NCTA / Chicago (Estados Unidos) Ahora bajo el nombre de a INTX: The Internet & Television Expo, es la misma organizada por National Cable Telecommunications Association (NCTA) y su sede será en el será el McCormick Place en ‘la ciudad de los vientos’, Chicago (Estados Unidos), del 5 al 7 de mayo. Este cambio intenta atraer más actores de la industria de Internet a una convención tradicionalmente dedicada a la televisión paga, reflejando la creciente importancia que la banda ancha y el acceso a Internet.

SES LANZA NUEVO SATELITE

DE TELECOMUNICACIONES PARA LATINOAMERICA

nexTv summit 2015 13 - 15 de mayo 2015 South América - Buenos Aires

L

a compañía satelital SES anunció que lanzará un nuevo satélite en 2017 destinado a proveer mayor capacidad para servicios de telecomunicaciones y video en Latinoamérica.

De acuerdo a NexTV, el SES-14 será desarrollado por Airbus Space and Defense y su lanzamiento se prevé para fines del 2017. Su posición orbital será 47,5/48 grados oeste, reemplazando al NSS-806 de SES pero sumando capacidades. Se trata de un satélite híbrido con amplia cobertura de haz en bandas C y Ku, y una cobertura de tipo HTS (High Throughput Satellite) en banda Ku y Ka a través del continente americano y la región del Atlántico Norte. El satélite estará equipado con siete antenas. Su masa de despegue será de 4.200 Kg. y su potencia eléctrica de 16 Kw. Tendrá un sistema de propulsión eléctrica, permitiéndole acceder a su órbita geoestacionaria en cuatro meses y tendrá una vida útil de 15 años de servicio en órbita.

NexTV Summit South America es la más importante Conferencia y Demo enfocada en el despegue de la TV de próxima generación especializada en OTT – VOD, Estrategias Multipantallas, IPTV Híbrida, Smart TVs y TV apps y TV Interactiva. Los nuevos negocios de la TV, la producción de contenidos para los formatos emergentes y las estrategias multipantalla, son los principales temas a abordar en este evento internacional con conferencias académicas y demos de nuevos productos y servicios.

foro asotic 2015 21 - 22 de mayo 2015 Bogotá - Colombia

Por : Gabriel Lazo Champi

Contará con la participación de entes reguladores como Congreso de la Republica de Colombia, Autoridad Nacional de Televisión (ANTV), Ministerio de Tecnologías de la información y las Comunicaciones (MinTIC) Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC). La dinámica de este importante encuentro que reúne a representantes de la Industria se dará a través de : Networking, Muestra Comercial, Ruedas de negocios y Conferencia Académicas. 40

Revista CABLE TV+

41

DEMOSTENES TERRONES (BEST CABLE PERU)

CONSEJO DIRECTIVO

PRESIDENTE:



Demóstenes terrones Fernández



CATV SYSTEMS EIRL JUNTA REVISORA DE CUENTAS

PRESENTÓ OFICIALMENTE SU CANDIDATURA A LA PRESIDENCIA DE LA APTC PERIODO 2015 – 2017 (LISTA NRO. 2)

Jorge Luis Zamora López SUPERCABLE TELEVISION SRL TESORERO:

Estimados Amigos y Colegas:





Mauro Zamora López





TELECABLE PAITA SRL

Con mucho afecto y respeto, les dirijo la presente para reiterarles la identidad comprobada de mi persona y el compromiso demostrado, a través de los años, con el presente y el futuro de la Asociación Peruana de Televisión por Cable –APTC. Desde la fundación de la APTC hasta el presente he venido colaborando desinteresadamente, en forma

PRESIDENTE:

VICEPRESIDENTE:





SECRETARIO:





Jesús Efraín Angulo y Andrade





CABLEVISIÓN TUMBES SAC



Eduardo Enrique Rivera



OMNISAT COMUN. Y SERVI.SRL

SECRETARIO: Carlos ángulo y Andrade - CABLEVISION DEL NORTE

VOCAL:





Juan del Pino Cangalaya





CABLE LATINO SAC

decidida y plena, por la afirmación institucional que permita defender los intereses compartidos de nuestra agremiación ante las entidades públicas y organismos internacionales; con el propósito común de estar siempre en las mejores condiciones para que nuestras empresas puedan mantenerse y crecer de acuerdo

PRIMER VOCAL:

a nuestras capacidades.

Hugo Chang - VIP CHANNEL

Como es de conocimiento general he sido Vicepresidente de la Asociación Peruana de Televisión por Cable,





SEGUNDO VOCAL:

en los dos últimos periodos presididos por el Sr. Ovidio Rueda y con el cual hemos alcanzado logros signifi-





Jorge Vargas

cativos para nuestros asociados; es por ello que en mi total desprendimiento no dude en ceder mis oficinas





GRUPO ECONOCABLE





TERCER VOCAL:





Ana Lucia González





CABLEVISIÓN DEL SUR

ubicadas en San Isidro para que ahí funcione la APTC durante los 4 años de mi gestión como Vice-Presidente sin ningún costo para la APTC. Por eso, con los antecedentes de haber trabajado siempre por la defensa de los intereses compartidos que tenemos como operadores de televisión por cable, es que me presento ante ustedes como CANDIDATO DE LA LISTA NRO. 2 a la PRESIDENCIA de la APTC con el único propósito de representar a nuestra asociación

Por tales consideraciones, estimado amigo y colega, mucho te agradeceré me brindes el apoyo con

ante los entes gubernamentales como son el MTC, OSIPTEL e INDECOPI y asimismo hacerle frente a las em-

tu voto racional y emocional para hacer juntos de la APTC la institución eficiente y transparente que

presas programadoras las cuales en algunos casos vienen abusando de los asociados.

todos queremos.

Para ello, hemos logrado inscribir una LISTA DE CANDIDATOS a la JUNTA DIRECTIVA con EXITOSOS AMIGOS

Con mis mejores afectos su amigo de siempre,

OPERADORES de las diversas regiones del país, serios y responsables y comprometidos a invertir en que la Asociación Peruana de Televisión por Cable (APTC); para tener a disposición un buen estudio jurídico de

DEMÓSTENES TERRONES FERNÁNDEZ

abogados que nos defienda ante las entidades antes mencionadas.

42

Revista CABLE TV+

43

Artículo

declaran internet como servicio público

L

a Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos, en una resolución considerada histórica, aprobó clasificar el acceso a internet como un servicio público, lo que prohíbe acuerdos de exclusividad entre operadores y proveedores de contenido. Aceptando la recomendación del presidente Barack Obama, y que el titular de la FCC Tom Wheeler se ha adherido, clasificar a internet de esta manera otorga a la Comisión la facultad de prohibir que los operadores de redes firmen contratos con productores de contenidos para darles prioridad en el transporte de sus datos, a cambio de un pago. Y de la misma manera, los operadores no podrían bloquear o demorar el envío de datos por parte del resto de los usuarios, a menos que estos contenidos sean ilegales o violen disposiciones existentes. En una modificación del denominado Title II de la carta orgánica de La Comisión Federal de Comunicaciones, donde se agregarían las disposiciones a la realidad del mercado; La resolución cambia la defi-

44

nición de internet adoptada en 2014 por el ente regulador. A partir de ahora, la FCC prohíbe a los operadores y a los ISPs priorizar el tráfico a través de las llamadas vías rápidas, lo que en la práctica permitía dar un acceso más rápido a las empresas o usuarios que paguen más.

Comcast, inicien una larga batalla judicial, ya que alegan que los grandes productores de contenidos (como Netflix, YouTube, Hulu y otros) utilizan gratuitamente las redes pero obligan a sus operadores a invertir fuertemente en ellas para mantener una velocidad de acceso razonable para el conjunto de todos los usuarios.

Por : Gabriel Lazo Champi

A partir de esta decisión, se espera que operadores de redes de telecomunicaciones y de cable, como AT&T, Verizon y

Revista CABLE TV+

45

Nota

mic

manager international channels R

epresentantes de más de 9 señales internacionales tales como: TVE, DHE, Fashion One, Agrotendencia, Pasiones, Canal Adulto, entre otras, inicia el año con importantes novedades en la programación de su portafolio de señales. MIC, además de brindar señales en SD, ofrece a sus clientes y a sus potenciales clientes señales en alta definición: Fashion One, es una señal de entretenimiento especializada en moda; DHE, con las mejores películas totalmente dobladas al español y Pasiones, lo más selecto de las telenovelas del mundo. El cliente tendrá a su disposición señales de magnífica calidad no solo por su resaltable contenido sino también por la excelente calidad en su imagen. Por otro lado, Pasiones incorpora a su programación las mejores telenovelas mexicanas que en conjunto con las demás producciones internacionales le brindarán al cliente la mejor oferta de entretenimiento. Si desea recibir más información del portafolio de señales de MIC o de las novedades que posee para este año, lo invitamos a contactarlos al siguiente correo electrónico: [email protected] o a través de los siguientes números telefónicos: 4411525/ 4227607/ RPM: #948595064/ Claro: 962712882.

46

Revista CABLE TV+

47

48

Revista CABLE TV+

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.