Distrito 17 Zaachila

Distrito 17 Zaachila OFICINA ESTATAL DE INFORMACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE  TARJETA DISTRITAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA BÁSICA  DIS

1 downloads 130 Views 837KB Size

Recommend Stories


Distrito
Código modular 0705061 0901017 1272186 0583088 0869248 0742130 1279124 0325613 1637826 0705053 1385517 0702076 1641521 0869222 1475011 1070804 1477249

Story Transcript

Distrito 17 Zaachila

OFICINA ESTATAL DE INFORMACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE 

TARJETA DISTRITAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA BÁSICA 

DISTRITO  17   ZAACHILA 

CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN

2005 Población Hombres % 47 Mujeres % 53 Población rural Tasa de crecimiento 2000-2005 Edad mediana Edad mediana hombres Edad mediana mujeres Relación hombres-mujeres

41,783 19,825 21,958 15,134 4.80 % 22 20 23 90.3

CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS

Latitud norte Longitud oeste Altitud (msnm) Superficie (km2) Número de municipios Total de localidades ** Localidades rurales ** Región

16° 56 96° 45' 1,520 568.90 6 128 121 VALLES CENTRALES

** Localidades al mes de abril de 2007. 

INFRAESTRUCTURA DE SALUD AGUA POTABLE*

2005 Secretaría de Salud IMSS IMSS Oportunidades ISSSTE PEMEX SEMAR Camas Quirófanos

Unidades Personal Población médicas médico usuaria 11 18 17,251 0 0 0 2 2 2,986 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Servicios 0 0

Consultorios Enfermeras

Sistemas de Tomas domiciliarias instaladas agua potable Domésticas Comerciales Industriales 26 3,759 0 0 Localidades con red de distribución:

26

DRENAJE Y ALCANTARILLADO*

Sistemas de drenaje y alcantarillado Localidades con el servicio

11 18

ENERGÍA ELÉCTRICA*

2 2

Localidades electrificadas Habitantes beneficiados *a

USO DEL SUELO Y VEGETACIÓN*

50 32,529

*a Cifra estimada por la CFE.

*Información correspondiente al año 2005. INFORMACIÓN ECONÓMICA

EDUCACIÓN E INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Educación 2005

Personal Docente 0 31 4 80 295 115 0 57 0 0 0

Alumnos 0 350 44 1,765 6,820 1,981 0 659 0 0 0

Inicial Inicial no escolarizada Especial Preescolar Primaria Secundaria Capacitación para el trabajo Bachillerato Profesional medio Normal Superior Hombres Mujeres (de 6 y más años) 15,270 15,977 Leen y escriben 1,595 3,122 No leen y escriben 20 11 No especificado Educación indígena Alumnos inscritos Alumnos existencias Alumnos aprobados Alumnos egresados Personal docente Escuelas

Bibliotecas públicas Personal ocupado Libros en existencia Obras consultadas Usuarios

Preescolar 942 913 913 451 39 21

DIESEL AGROPECUARIO

Solicitudes Productores 441 441 409 409 377 377

2003 2004 2005

Escuelas 0 4 1 38 49 21 0 6 0 0 0

2003

4 4 10,300 21,991 17,426

364

5,261 5,681 5,743 5,961 5,897 5,935

2,229 2,289 2,290 2,323 2,250 2,263

Tiendas DICONSA Tianguis Mercados Rastros mpales. Centros receptores de productos básicos

11 0 2 0

Comunes Total Pino Oyamel Encino Preciosas Tropicales 6,588 6,543 0 44 0 0 4,980 4,966 0 13 0 0 Hongo Palma Palma Flor de Total Blanco Resina Heno niño real sombrero Poleo Musgo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

No maderable Volumen(m3) Valor(miles de $)

0

PROPIEDADES SOCIALES

PRODUCCIÓN AGRICOLA 2005 

2001

Primaria 1,260 1,186 1,062 138 43 7

Puntos de atención * Niños beneficiados Dotación anual (lts) Importe ($)

Primavera-Verano

2000 2001 2002 2003 2004 2005

PRODUCCIÓN FORESTAL

2005 Maderable Volumen(m3) Valor(miles de $)

PRINCIPALES  CULTIVOS CÍCLICOS

Propiedades sociales Superficie (ha) Ejidatarios Ejidatarios con parcela individual Prop. con posesionarios Posesionarios Posesionarios con parcela individual

Superficie sembrada (ha)

14 55,152 5,514

Cacahuate Chile verde Ejote Frijol Garbanzo grano Jícama Maíz forrajero en verde Maíz grano Tomate rojo (jitomate) Tomate verde

5,514 2 28 28

DOTACIÓN DE LECHE LICONSA

Litros 93,191 99,195 94,945

8 1,223 210,196 735,686

Otoño-Invierno Superficie (ha) 4,648 4,894 4,921 4,950 4,831 4,863

Personal ocupado Dependiente No Total Dependiente remunerado dependiente 2,586 2,537 302 49

COMERCIO Y ABASTO

2005

PROCAMPO

Solicitudes Productores

Unidades económicas 1,252

Solicitudes Productores 192 225 233 245 250 247

136 159 163 172 174 171

Superficie (ha) 121 132 134 139 142 142

PROGAN

Productores

Vientres

0 0 0

0 0 0

2003 2004 2005 FAPRAC

2006 Localidades Beneficiarios Superficie(ha) Apoyo($)

(ha) 12,367 11,214 1,494 0 0 0 31,448 0 0 368

Agricultura Pastizal Bosque Selva Matorral Otra vegetación Vegetación secundaria Sin vegetación Cuerpos de agua Área urbana

Superficie (ha) 0 0 0

Monto ($) 0 0 0

ALIANZA PARA EL CAMPO

Inversión Productiva 7 958 759 606,800

Inversión (miles de $) Beneficiarios 635 2004 1,393.00 814.00 281 2005

234.0 8.0 8.0 916.0 147.0 7.0 17.0 6,343.0 5.0 2.0

Producción Rendimiento (ton) (ton/ha) 234.0 38.4 74.0 594.7 100.4 56.0 650.0 6,714.6 102.0 16.0

1.00 4.80 9.25 0.65 0.68 8.00 38.24 1.15 20.40 8.00

PRINCIPALES CULTIVOS PERENNES

Alfalfa verde Durazno Manzana Nuez Tejocote

Superficie sembrada (ha) 317.0 209.0 2,556.0 189.0 37.0

Producción Rendimiento (ton) (ton/ha) 25,342.0 79.94 985.8 4.93 6,280.0 5.00 223.9 1.39 33.0 1.90

OFICINA ESTATAL DE INFORMACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE 

TARJETA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA BÁSICA 

MUNICIPIO  108   SAN ANTONIO HUITEPEC  Significado: Huitepec proviene de Huitztli que significa espinas y Tépeltque quiere decir cerro.

CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN

2005 Población Hombres % 47 Mujeres % 53 Población rural Tasa de crecimiento 2000-2005 Edad mediana Edad mediana hombres Edad mediana mujeres Relación hombres-mujeres Índice de marginación Grado de marginación 2000 Índice de desarrollo humano Grado de desarrollo humano

4,303 2,034 2,269 4,303 -0.05 % 20 18 23 89.6 0.9272 ALTO 0.639 MEDIO BAJO

CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS

Latitud norte Longitud oeste Altitud (msnm) Superficie (km2) Clima

16° 56' 97° 09' 2,340 193.59 TEMPLADO SUBHÚMEDO

Total de localidades ** Localidades rurales ** Distrito político Región Coordinación regional DDR CADER

62 61 ZAACHILA VALLES VALLES VALLES CENTRALES ETLA

** Localidades al mes de abril de 2007.  AGUA POTABLE*

INFRAESTRUCTURA DE SALUD

2005 Secretaría de Salud IMSS IMSS Oportunidades ISSSTE PEMEX SEMAR Camas Quirófanos

Sistemas de Tomas domiciliarias instaladas agua potable Domésticas Comerciales Industriales 5 515 0 0

Unidades Personal Población médicas médico usuaria 2 2 1,622 0 0 0 2 2 2,986 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Servicios 0 Consultorios 3 0 Enfermeras 7

Localidades con red de distribución:

5 ENERGÍA ELÉCTRICA*

USO DEL SUELO Y VEGETACIÓN*

DRENAJE Y ALCANTARILLADO*

Sistemas de drenaje y alcantarillado Localidades con el servicio

Localidades electrificadas Habitantes beneficiados *a

0 0

13 3,322

*a Cifra estimada por la CFE. 

*Información correspondiente al año 2005. INFORMACIÓN ECONÓMICA

Personal ocupado Dependiente No Total Dependiente remunerado dependiente 108 108 7 0

EDUCACIÓN E INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Educación 2005

Personal Docente 0 0 0 11 43 19 0 11 0 0 0

Alumnos

0 Inicial 0 Inicial no escolarizada 0 Especial 233 Preescolar 941 Primaria 284 Secundaria 0 Capacitación para el trabajo 149 Bachillerato 0 Profesional medio 0 Normal 0 Superior Hombres Mujeres (de 6 y más años) 1,607 1,618 Leen y escriben 125 386 No leen y escriben 2 1 No especificado Educación indígena Alumnos inscritos Alumnos existencias Alumnos aprobados Alumnos egresados Personal docente Escuelas DIESEL AGROPECUARIO

2003 2004 2005

Solicitudes Productores 39 39 38 38 39 39

Escuelas 0 0 0 8 12 4 0 3 0 0 0

Bibliotecas públicas Personal ocupado Libros en existencia Obras consultadas Usuarios

Preescolar 214 210 210 103 9 6

2003

1 1 3,079 3,981 3,621

Puntos de atención * Niños beneficiados Dotación anual (lts) Importe ($)

Primavera-Verano

2000 2001 2002 2003 2004 2005

1,586 1,712 1,728 1,783 1,795 1,801

680 693 693 701 704 701

Solicitudes Productores 71 71 71 71 71 72

30 30 30 30 30 30

4 0 0 0

PROPIEDADES SOCIALES

4 258 31,680 110,880

Superficie (ha) 29.7 29.7 30.1 30.1 30.1 30.4

Comunes Total Pino Oyamel Encino Preciosas Tropicales 1,714.25 1,714.25 0.00 0.00 0.00 0.00 1,301.11 1,301.11 0.00 0.00 0.00 0.00 Hongo Palma Palma Flor de Total Blanco Resina Heno niño real sombrero Poleo Musgo 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

No maderable Volumen(m3) Valor(miles de $)

0

PRODUCCIÓN AGRICOLA 2005  PRINCIPALES  CULTIVOS CÍCLICOS

Propiedades sociales Superficie (ha) Ejidatarios Ejidatarios con parcela individual Prop. con posesionarios Posesionarios Posesionarios con parcela individual

Otoño-Invierno Superficie (ha) 1,361.1 1,425.2 1,433.8 1,445.5 1,450.0 1,453.8

2005 Maderable Volumen(m3) Valor(miles de $)

2001

Primaria 387 378 316 52 16 4

PROCAMPO

Solicitudes Productores

Tiendas DICONSA Tianguis Mercados Rastros mpales. Centros receptores de productos básicos

(ha) 4,860.00 4,573.44 606.76 0.00 0.00 0.00 9,318.57 0.00 0.00 0.00

PRODUCCIÓN FORESTAL

COMERCIO Y ABASTO

2005

DOTACIÓN DE LECHE LICONSA

Litros 3,236 8,755 9,350

Unidades económicas 49

Agricultura Pastizal Bosque Selva Matorral Otra vegetación Vegetación secundaria Sin vegetación Cuerpos de agua Área urbana

Superficie sembrada (ha)

C 23,100 1,030

Frijol Maíz grano

1,030

147.0 1,256.0

Producción Rendimiento (ton) (ton/ha) 112.8 1,132.4

0.77 0.90

0 0 0

C =Cifras confidenciales.

PROGAN

Productores

Vientres

0 0 0

0 0 0

2003 2004 2005 FAPRAC

Monto ($) 0 0 0

ALIANZA PARA EL CAMPO

2006 Localidades Beneficiarios Superficie(ha) Apoyo($)

Superficie (ha) 0 0 0

PRINCIPALES CULTIVOS PERENNES

Durazno

Superficie sembrada (ha) 13.0

Producción Rendimiento (ton) (ton/ha) 53.0

5.30

Inversión Productiva 0 0 0 0

Inversión (miles de $) Beneficiarios 201.70 120 2004 172.98 104 2005

365

OFICINA ESTATAL DE INFORMACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE 

TARJETA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA BÁSICA 

MUNICIPIO  273   SAN MIGUEL PERAS  Significado: Se le dio el nombre en honor a San Miguel Arcángel, Peras por que en este municipio cuando había un evento con otros pueblos y  llevaban sus imágenes se le ponía un collar de peras. CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN

2005 Población Hombres % 48 Mujeres % 52 Población rural Tasa de crecimiento 2000-2005 Edad mediana Edad mediana hombres Edad mediana mujeres Relación hombres-mujeres Índice de marginación Grado de marginación 2000 Índice de desarrollo humano Grado de desarrollo humano

3,126 1,488 1,638 3,126 -0.44 % 18 18 19 90.8 1.6241 MUY ALTO 0.574 MEDIO BAJO

CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS

Latitud norte Longitud oeste Altitud (msnm) Superficie (km2) Clima

16° 56' 97° 00' 2,120 106.58 TEMPLADO SUBHÚMEDO

Total de localidades ** Localidades rurales ** Distrito político Región Coordinación regional DDR CADER

10 9 ZAACHILA VALLES VALLES VALLES CENTRALES ETLA

** Localidades al mes de abril de 2007.  AGUA POTABLE*

INFRAESTRUCTURA DE SALUD

2005 Secretaría de Salud IMSS IMSS Oportunidades ISSSTE PEMEX SEMAR Camas Quirófanos

Sistemas de Tomas domiciliarias instaladas agua potable Domésticas Comerciales Industriales 6 345 0 0

Unidades Personal Población médicas médico usuaria 3 3 4,638 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Servicios 0 Consultorios 1 0 Enfermeras 3

Localidades con red de distribución:

6 ENERGÍA ELÉCTRICA*

USO DEL SUELO Y VEGETACIÓN*

DRENAJE Y ALCANTARILLADO*

Sistemas de drenaje y alcantarillado Localidades con el servicio

Localidades electrificadas Habitantes beneficiados *a

0 0

6 3,110

*a Cifra estimada por la CFE. 

*Información correspondiente al año 2005. INFORMACIÓN ECONÓMICA

Personal ocupado Dependiente No Total Dependiente remunerado dependiente 62 61 0 1

EDUCACIÓN E INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Educación 2005

Personal Docente 0 0 0 8 30 15 0 5 0 0 0

Alumnos

0 Inicial 0 Inicial no escolarizada 0 Especial 152 Preescolar 649 Primaria 243 Secundaria 0 Capacitación para el trabajo 88 Bachillerato 0 Profesional medio 0 Normal 0 Superior Hombres Mujeres (de 6 y más años) 1,089 1,068 Leen y escriben 165 303 No leen y escriben 0 1 No especificado Educación indígena Alumnos inscritos Alumnos existencias Alumnos aprobados Alumnos egresados Personal docente Escuelas DIESEL AGROPECUARIO

Solicitudes Productores 1 1 1 1 1 1

2003 2004 2005

Escuelas 0 0 0 5 7 4 0 1 0 0 0

Bibliotecas públicas Personal ocupado Libros en existencia Obras consultadas Usuarios

Preescolar 168 152 152 65 8 5

2003

0 0 0 0 0

2000 2001 2002 2003 2004 2005

366

619 641 639 656 654 653

361 366 368 375 373 373

Solicitudes Productores 82 87 88 88 88 90

73 75 76 76 76 78

Superficie (ha) 71.2 74.7 74.7 74.7 74.7 76.7

Comunes Total Pino Oyamel Encino Preciosas Tropicales 1,041.96 997.49 0.00 44.47 0.00 0.00 770.48 757.10 0.00 13.39 0.00 0.00 Hongo Palma Palma Flor de Total Blanco Resina Heno niño real sombrero Poleo Musgo 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

No maderable Volumen(m3) Valor(miles de $)

0

PROPIEDADES SOCIALES

0 0 0 0

Otoño-Invierno Superficie (ha) 806.7 823.7 823.5 841.0 834.0 834.5

3 0 1 0

PRODUCCIÓN AGRICOLA 2005  PRINCIPALES  CULTIVOS CÍCLICOS

Propiedades sociales Superficie (ha) Ejidatarios Ejidatarios con parcela individual Prop. con posesionarios Posesionarios Posesionarios con parcela individual

Puntos de atención * Niños beneficiados Dotación anual (lts) Importe ($)

Primavera-Verano

2005 Maderable Volumen(m3) Valor(miles de $)

2001

Primaria 86 84 75 12 3 1

PROCAMPO

Solicitudes Productores

Tiendas DICONSA Tianguis Mercados Rastros mpales. Centros receptores de productos básicos

(ha) 1,311.96 1,551.25 168.52 0.00 0.00 0.00 7,626.51 0.00 0.00 0.00

PRODUCCIÓN FORESTAL

COMERCIO Y ABASTO

2005

DOTACIÓN DE LECHE LICONSA

Litros 2,295 2,295 2,295

Unidades económicas 41

Agricultura Pastizal Bosque Selva Matorral Otra vegetación Vegetación secundaria Sin vegetación Cuerpos de agua Área urbana

Superficie sembrada (ha)

C 14,600 1,009

Ejote Frijol Haba grano Maíz grano Tomate rojo (jitomate) Tomate verde

1,009 0 0 0

2.0 27.0 6.0 1,759.0 2.0 1.0

Producción Rendimiento (ton) (ton/ha) 20.0 26.6 9.0 1,748.2 40.0 8.0

10.00 0.99 1.50 0.99 20.00 8.00

C =Cifras confidenciales.

PROGAN

Productores

Vientres

0 0 0

0 0 0

2003 2004 2005 FAPRAC

Monto ($) 0 0 0

ALIANZA PARA EL CAMPO

2006 Localidades Beneficiarios Superficie(ha) Apoyo($)

Superficie (ha) 0 0 0

Inversión Productiva 0 0 0 0

Inversión (miles de $) Beneficiarios 180.04 53 2004 25.25 26 2005

PRINCIPALES CULTIVOS PERENNES

Alfalfa verde Durazno Manzana Tejocote

Superficie sembrada (ha) 9.0 140.0 2,556.0 21.0

Producción Rendimiento (ton) (ton/ha) 702.0 78.00 682.3 4.91 6,280.0 5.00 30.0 2.00

OFICINA ESTATAL DE INFORMACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE 

TARJETA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA BÁSICA 

MUNICIPIO  292   SAN PABLO CUATRO VENADOS  Significado: Cuatro Venados que originalmente eran cuatro allegados, esto por que eran cuatro familias que llegaron a este lugar, mas adelante  en el mismo lugar aparecieron Cuatro Venados por lo que decidieron adoptar el nombre de Cuatro Venados. CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN

2005 Población Hombres % 46 Mujeres % 54 Población rural Tasa de crecimiento 2000-2005 Edad mediana Edad mediana hombres Edad mediana mujeres Relación hombres-mujeres Índice de marginación Grado de marginación 2000 Índice de desarrollo humano Grado de desarrollo humano

1,267 584 683 1,267 -0.37 % 18 17 18 85.5 1.2876 MUY ALTO 0.598 MEDIO BAJO

CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS

Latitud norte Longitud oeste Altitud (msnm) Superficie (km2) Clima

16° 59' 96° 53' 2,420 122.37 TEMPLADO SUBHÚMEDO

Total de localidades ** Localidades rurales ** Distrito político Región Coordinación regional DDR CADER

19 18 ZAACHILA VALLES VALLES VALLES CENTRALES ETLA

** Localidades al mes de abril de 2007.  AGUA POTABLE*

INFRAESTRUCTURA DE SALUD

2005 Secretaría de Salud IMSS IMSS Oportunidades ISSSTE PEMEX SEMAR Camas Quirófanos

Sistemas de Tomas domiciliarias instaladas agua potable Domésticas Comerciales Industriales 5 174 0 0

Unidades Personal Población médicas médico usuaria 1 1 811 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Servicios 0 Consultorios 1 0 Enfermeras 2

Localidades con red de distribución:

5 ENERGÍA ELÉCTRICA*

USO DEL SUELO Y VEGETACIÓN*

DRENAJE Y ALCANTARILLADO*

Sistemas de drenaje y alcantarillado Localidades con el servicio

Localidades electrificadas Habitantes beneficiados *a

0 0

11 1,178

*a Cifra estimada por la CFE. 

*Información correspondiente al año 2005. INFORMACIÓN ECONÓMICA

Personal ocupado Dependiente No Total Dependiente remunerado dependiente 10 10 0 0

EDUCACIÓN E INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Educación 2005

Personal Docente 0 0 0 3 11 3 0 2 0 0 0

Alumnos

0 Inicial 0 Inicial no escolarizada 0 Especial 58 Preescolar 271 Primaria 81 Secundaria 0 Capacitación para el trabajo 39 Bachillerato 0 Profesional medio 0 Normal 0 Superior Hombres Mujeres (de 6 y más años) 429 452 Leen y escriben 62 135 No leen y escriben 0 0 No especificado Educación indígena Alumnos inscritos Alumnos existencias Alumnos aprobados Alumnos egresados Personal docente Escuelas DIESEL AGROPECUARIO

2003 2004 2005

Solicitudes Productores 1 1 0 0 1 1

Escuelas 0 0 0 3 4 1 0 1 0 0 0

Bibliotecas públicas Personal ocupado Libros en existencia Obras consultadas Usuarios

Preescolar 49 48 48 37 2 2

2003

1 1 1,612 ND ND

2000 2001 2002 2003 2004 2005

382 392 391 404 397 397

156 154 154 158 156 155

Solicitudes Productores 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0

Superficie (ha) 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Comunes Total Pino Oyamel Encino Preciosas Tropicales 3,831.69 3,831.69 0.00 0.00 0.00 0.00 2,908.25 2,908.25 0.00 0.00 0.00 0.00 Hongo Palma Palma Flor de Total Blanco Resina Heno niño real sombrero Poleo Musgo 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

No maderable Volumen(m3) Valor(miles de $)

0

PROPIEDADES SOCIALES

1 50 4,896 17,136

Otoño-Invierno Superficie (ha) 336.7 342.5 342.0 349.2 348.0 348.0

2 0 0 0

PRODUCCIÓN AGRICOLA 2005  PRINCIPALES  CULTIVOS CÍCLICOS

Propiedades sociales Superficie (ha) Ejidatarios Ejidatarios con parcela individual Prop. con posesionarios Posesionarios Posesionarios con parcela individual

Puntos de atención * Niños beneficiados Dotación anual (lts) Importe ($)

Primavera-Verano

2005 Maderable Volumen(m3) Valor(miles de $)

2001

Primaria 0 0 0 0 0 0

PROCAMPO

Solicitudes Productores

Tiendas DICONSA Tianguis Mercados Rastros mpales. Centros receptores de productos básicos

(ha) 1,552.78 177.05 718.95 0.00 0.00 0.00 9,788.46 0.00 0.00 0.00

PRODUCCIÓN FORESTAL

COMERCIO Y ABASTO

2005

DOTACIÓN DE LECHE LICONSA

Litros 340 0 340

Unidades económicas 5

Agricultura Pastizal Bosque Selva Matorral Otra vegetación Vegetación secundaria Sin vegetación Cuerpos de agua Área urbana

Superficie sembrada (ha)

C 7,200 300

Frijol Maíz grano

300

30.0 920.0

Producción Rendimiento (ton) (ton/ha) 12.0 699.2

0.40 0.76

0 0 0

C =Cifras confidenciales.

PROGAN

Productores

Vientres

0 0 0

0 0 0

2003 2004 2005 FAPRAC

Monto ($) 0 0 0

ALIANZA PARA EL CAMPO

2006 Localidades Beneficiarios Superficie(ha) Apoyo($)

Superficie (ha) 0 0 0

PRINCIPALES CULTIVOS PERENNES

Durazno

Superficie sembrada (ha) 46.0

Producción Rendimiento (ton) (ton/ha) 220.5

4.90

Inversión Productiva 0 0 0 0

Inversión (miles de $) Beneficiarios 47.94 43 2004 126.83 22 2005

367

OFICINA ESTATAL DE INFORMACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE 

TARJETA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA BÁSICA 

MUNICIPIO  388   SANTA INÉS DEL MONTE  Significado: Santa Inés por ser la patrona del pueblo y del Monte por estar fundada en las cimas del cerro.

CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN

2005 Población Hombres % 48 Mujeres % 52 Población rural Tasa de crecimiento 2000-2005 Edad mediana Edad mediana hombres Edad mediana mujeres Relación hombres-mujeres Índice de marginación Grado de marginación 2000 Índice de desarrollo humano Grado de desarrollo humano

2,275 1,100 1,175 2,275 0.50 % 16 16 17 93.6 1.7631 MUY ALTO 0.526 MEDIO BAJO

CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS

Latitud norte Longitud oeste Altitud (msnm) Superficie (km2) Clima

16° 56' 96° 46' 2,400 46.29 TEMPLADO SUBHÚMEDO

Total de localidades ** Localidades rurales ** Distrito político Región Coordinación regional DDR CADER

15 14 ZAACHILA VALLES VALLES VALLES CENTRALES ETLA

** Localidades al mes de abril de 2007.  AGUA POTABLE*

INFRAESTRUCTURA DE SALUD

2005 Secretaría de Salud IMSS IMSS Oportunidades ISSSTE PEMEX SEMAR Camas Quirófanos

Sistemas de Tomas domiciliarias instaladas agua potable Domésticas Comerciales Industriales 4 32 0 0

Unidades Personal Población médicas médico usuaria 1 1 740 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Servicios 0 Consultorios 1 0 Enfermeras 0

Localidades con red de distribución:

4 ENERGÍA ELÉCTRICA*

USO DEL SUELO Y VEGETACIÓN*

DRENAJE Y ALCANTARILLADO*

Sistemas de drenaje y alcantarillado Localidades con el servicio

Localidades electrificadas Habitantes beneficiados *a

0 0

11 2,244

*a Cifra estimada por la CFE. 

*Información correspondiente al año 2005. INFORMACIÓN ECONÓMICA

Personal ocupado Dependiente No Total Dependiente remunerado dependiente 19 19 0 0

EDUCACIÓN E INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Educación 2005

Personal Docente 0 10 0 6 28 8 0 0 0 0 0

Alumnos

0 Inicial 146 Inicial no escolarizada 0 Especial 122 Preescolar 526 Primaria 145 Secundaria 0 Capacitación para el trabajo 0 Bachillerato 0 Profesional medio 0 Normal 0 Superior Hombres Mujeres (de 6 y más años) 769 726 Leen y escriben 155 263 No leen y escriben 3 0 No especificado Educación indígena Alumnos inscritos Alumnos existencias Alumnos aprobados Alumnos egresados Personal docente Escuelas DIESEL AGROPECUARIO

Solicitudes Productores 2 2 1 1 2 2

2003 2004 2005

Escuelas 0 2 0 5 6 3 0 0 0 0 0

Bibliotecas públicas Personal ocupado Libros en existencia Obras consultadas Usuarios

Preescolar 108 108 108 56 5 4

2003

0 0 0 0 0

2000 2001 2002 2003 2004 2005

368

470 510 515 527 446 499

248 257 257 263 219 243

Solicitudes Productores 12 13 15 16 16 14

10 11 13 14 14 12

Superficie (ha) 6.7 7.0 7.7 8.2 8.2 7.5

Comunes Total Pino Oyamel Encino Preciosas Tropicales 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Hongo Palma Palma Flor de Total Blanco Resina Heno niño real sombrero Poleo Musgo 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

No maderable Volumen(m3) Valor(miles de $)

0

PROPIEDADES SOCIALES

0 0 0 0

Otoño-Invierno Superficie (ha) 529.1 563.4 564.9 570.7 480.8 545.9

1 0 0 0

PRODUCCIÓN AGRICOLA 2005  PRINCIPALES  CULTIVOS CÍCLICOS

Propiedades sociales Superficie (ha) Ejidatarios Ejidatarios con parcela individual Prop. con posesionarios Posesionarios Posesionarios con parcela individual

Puntos de atención * Niños beneficiados Dotación anual (lts) Importe ($)

Primavera-Verano

2005 Maderable Volumen(m3) Valor(miles de $)

2001

Primaria 40 40 29 4 2 1

PROCAMPO

Solicitudes Productores

Tiendas DICONSA Tianguis Mercados Rastros mpales. Centros receptores de productos básicos

(ha) 11.64 1,208.89 0.00 0.00 0.00 0.00 3,407.99 0.00 0.00 0.00

PRODUCCIÓN FORESTAL

COMERCIO Y ABASTO

2005

DOTACIÓN DE LECHE LICONSA

Litros 595 510 1,020

Unidades económicas 10

Agricultura Pastizal Bosque Selva Matorral Otra vegetación Vegetación secundaria Sin vegetación Cuerpos de agua Área urbana

Superficie sembrada (ha)

C 4,910 1,200

Chile verde Ejote Frijol Maíz grano Tomate verde

1,200 1 8 8

8.0 6.0 61.0 847.0 1.0

Producción Rendimiento (ton) (ton/ha) 38.4 54.0 37.1 553.1 8.0

4.80 9.00 0.61 0.98 8.00

C =Cifras confidenciales.

PROGAN

Productores

Vientres

0 0 0

0 0 0

2003 2004 2005 FAPRAC

2006 Localidades Beneficiarios Superficie(ha) Apoyo($)

Superficie (ha) 0 0 0

Monto ($) 0 0 0

ALIANZA PARA EL CAMPO

Inversión Productiva 5 560 280 224,400

Inversión (miles de $) Beneficiarios 153.05 137 2004 99.90 40 2005

PRINCIPALES CULTIVOS PERENNES

Durazno Tejocote

Superficie sembrada (ha) 10.0 12.0

Producción Rendimiento (ton) (ton/ha) 30.0 3.0

5.00 1.50

OFICINA ESTATAL DE INFORMACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE 

TARJETA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA BÁSICA 

MUNICIPIO  555   TRINIDAD ZAACHILA  Significado: El nombre en honor al Santo Patrono de la Trinidad retomándolo de la Santísima Trinidad.

CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN

2005 Población Hombres % 48 Mujeres % 52 Población rural Tasa de crecimiento 2000-2005 Edad mediana Edad mediana hombres Edad mediana mujeres Relación hombres-mujeres Índice de marginación Grado de marginación 2000 Índice de desarrollo humano Grado de desarrollo humano

2,809 1,339 1,470 2,809 -0.03 % 28 27 28 91.1 0.6645 ALTO 0.652 MEDIO ALTO

CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS

Latitud norte Longitud oeste Altitud (msnm) Superficie (km2) Clima

16° 55' 96° 48' 1,490 20.58 SEMISECO SEMICÁLIDO

Total de localidades ** Localidades rurales ** Distrito político Región Coordinación regional DDR CADER

5 4 ZAACHILA VALLES VALLES VALLES CENTRALES ETLA

** Localidades al mes de abril de 2007.  AGUA POTABLE*

INFRAESTRUCTURA DE SALUD

2005 Secretaría de Salud IMSS IMSS Oportunidades ISSSTE PEMEX SEMAR Camas Quirófanos

Sistemas de Tomas domiciliarias instaladas agua potable Domésticas Comerciales Industriales 3 260 0 0

Unidades Personal Población médicas médico usuaria 2 2 2,281 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Servicios 0 Consultorios 2 0 Enfermeras 0

Localidades con red de distribución:

3 ENERGÍA ELÉCTRICA*

USO DEL SUELO Y VEGETACIÓN*

DRENAJE Y ALCANTARILLADO*

Sistemas de drenaje y alcantarillado Localidades con el servicio

Localidades electrificadas Habitantes beneficiados *a

1 1

3 2,887

*a Cifra estimada por la CFE.

*Información correspondiente al año 2005. INFORMACIÓN ECONÓMICA

Personal ocupado Dependiente No Total Dependiente remunerado dependiente 45 44 1 1

EDUCACIÓN E INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Educación 2005

Personal Docente 0 11 0 6 24 9 0 0 0 0 0

Alumnos

0 Inicial 109 Inicial no escolarizada 0 Especial 136 Preescolar 391 Primaria 108 Secundaria 0 Capacitación para el trabajo 0 Bachillerato 0 Profesional medio 0 Normal 0 Superior Hombres Mujeres (de 6 y más años) 1,082 1,164 Leen y escriben 117 172 No leen y escriben 2 0 No especificado Educación indígena Alumnos inscritos Alumnos existencias Alumnos aprobados Alumnos egresados Personal docente Escuelas DIESEL AGROPECUARIO

2003 2004 2005

Solicitudes Productores 187 187 183 183 169 169

Escuelas 0 1 0 5 5 3 0 0 0 0 0

Bibliotecas públicas Personal ocupado Libros en existencia Obras consultadas Usuarios

Preescolar 28 28 28 22 1 1

1 1 1,700 6,783 6,680

1,149 1,256 1,280 1,385 1,450 1,431

335 326 327 336 337 333

2005 Maderable Volumen(m3) Valor(miles de $)

0 0 0 0

Comunes Total Pino Oyamel Encino Preciosas Tropicales 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Hongo Palma Palma Flor de Total Blanco Resina Heno niño real sombrero Poleo Musgo 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

No maderable Volumen(m3) Valor(miles de $)

0

PROPIEDADES SOCIALES

PRODUCCIÓN AGRICOLA 2005 

2001

PRINCIPALES  CULTIVOS CÍCLICOS

Propiedades sociales Superficie (ha) Ejidatarios Ejidatarios con parcela individual Prop. con posesionarios Posesionarios Posesionarios con parcela individual

Puntos de atención * Niños beneficiados Dotación anual (lts) Importe ($)

Primavera-Verano

2000 2001 2002 2003 2004 2005

Tiendas DICONSA Tianguis Mercados Rastros mpales. Centros receptores de productos básicos

0 0 0 0

Otoño-Invierno Solicitudes Productores 15 40 45 52 52 50

12 31 32 36 34 33

Superficie (ha) 5.7 9.7 10.8 12.1 12.1 11.6

Superficie sembrada (ha)

5 1,924 732

Avena forrajera en verde Frijol Garbanzo grano Jícama Maíz forrajero en verde Maíz grano Sorgo forrajero en verde Tomate rojo (jitomate)

732 0 0 0

PROGAN

Productores

Vientres

0 0 0

0 0 0

2003 2004 2005 FAPRAC

2006 Localidades Beneficiarios Superficie(ha) Apoyo($)

(ha) 924.90 1,020.13 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 113.31

PRODUCCIÓN FORESTAL

COMERCIO Y ABASTO

2005

DOTACIÓN DE LECHE LICONSA

Litros 42,105 43,490 40,260

Superficie (ha) 695.6 741.2 750.1 743.5 791.3 757.8

2003

Primaria 0 0 0 0 0 0

PROCAMPO

Solicitudes Productores

Unidades económicas 21

Agricultura Pastizal Bosque Selva Matorral Otra vegetación Vegetación secundaria Sin vegetación Cuerpos de agua Área urbana

Superficie (ha) 0 0 0

30.0 168.0 37.8 8.0 25.0 958.7 41.0 42.0

30.00 0.66 0.63 8.00 25.00 1.23 41.00 21.00

Monto ($) 0 0 0

ALIANZA PARA EL CAMPO

Inversión Productiva 1 90 75 60,000

1.0 259.0 60.0 1.0 1.0 1,020.0 1.0 2.0

Producción Rendimiento (ton) (ton/ha)

PRINCIPALES CULTIVOS PERENNES

Alfalfa verde Nuez

Superficie sembrada (ha) 18.0 41.0

Producción Rendimiento (ton) (ton/ha) 1,440.0 80.00 20.8 1.30

Inversión (miles de $) Beneficiarios 202.56 114 2004 32.00 12 2005

369

OFICINA ESTATAL DE INFORMACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE 

TARJETA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA BÁSICA 

MUNICIPIO  565   VILLA DE ZAACHILA  Significado: Zaachila es el nombre oficial del municipio y conforme a la lengua Zapoteca de donde proviene, significa "larga hoja de verdolaga".  Sus raíces son:  zaachi - verdolaga y la - larga hoja. CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN

2005 Población Hombres % 47 Mujeres % 53 Población rural Tasa de crecimiento 2000-2005 Edad mediana Edad mediana hombres Edad mediana mujeres Relación hombres-mujeres Índice de marginación Grado de marginación 2000 Índice de desarrollo humano Grado de desarrollo humano

28,003 13,280 14,723 1,354 6.83 % 23 21 24 90.2 -0.3372 ALTO 0.753 MEDIO ALTO

CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS

Latitud norte Longitud oeste Altitud (msnm) Superficie (km2) Clima

16° 56' 96° 45' 1,520 79.49 SEMISECO SEMICÁLIDO

Total de localidades ** Localidades rurales ** Distrito político Región Coordinación regional DDR CADER

17 15 ZAACHILA VALLES VALLES VALLES CENTRALES ETLA

** Localidades al mes de abril de 2007.  AGUA POTABLE*

INFRAESTRUCTURA DE SALUD

2005 Secretaría de Salud IMSS IMSS Oportunidades ISSSTE PEMEX SEMAR Camas Quirófanos

Sistemas de Tomas domiciliarias instaladas agua potable Domésticas Comerciales Industriales 3 2,433 0 0

Unidades Personal Población médicas médico usuaria 2 9 7,159 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Servicios 0 Consultorios 3 0 Enfermeras 6

Localidades con red de distribución:

3 ENERGÍA ELÉCTRICA*

USO DEL SUELO Y VEGETACIÓN*

DRENAJE Y ALCANTARILLADO*

Sistemas de drenaje y alcantarillado Localidades con el servicio

Localidades electrificadas Habitantes beneficiados *a

1 1

6 19,788

*a Cifra estimada por la CFE.

*Información correspondiente al año 2005. INFORMACIÓN ECONÓMICA

EDUCACIÓN E INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Educación 2005

Alumnos

Inicial Inicial no escolarizada Especial Preescolar Primaria Secundaria Capacitación para el trabajo Bachillerato Profesional medio Normal Superior Hombres (de 6 y 10,294 Leen y escriben 971 No leen y escriben 13 No especificado

0 95 44 1,064 4,042 1,120 0 383 0 0 0

Personal Docente 0 10 4 46 159 61 0 39 0 0 0

Mujeres más años) 10,949 1,863 9

Educación indígena Alumnos inscritos Alumnos existencias Alumnos aprobados Alumnos egresados Personal docente Escuelas DIESEL AGROPECUARIO

Solicitudes Productores 211 211 186 186 165 165

2003 2004 2005

Escuelas 0 1 1 12 15 6 0 1 0 0 0

Bibliotecas públicas Personal ocupado Libros en existencia Obras consultadas Usuarios

Preescolar 375 367 367 168 14 3

2003

1 1 3,909 11,227 7,125

370

1,055 1,170 1,190 1,206 1,155 1,154

449 493 491 490 461 458

1 0 1 0

Comunes Total Pino Oyamel Encino Preciosas Tropicales 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Hongo Palma Palma Flor de Total Blanco Resina Heno niño real sombrero Poleo Musgo 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

No maderable Volumen(m3) Valor(miles de $)

0

PROPIEDADES SOCIALES

PRODUCCIÓN AGRICOLA 2005 

2001

PRINCIPALES  CULTIVOS CÍCLICOS

Propiedades sociales Superficie (ha) Ejidatarios Ejidatarios con parcela individual Prop. con posesionarios Posesionarios Posesionarios con parcela individual

Primaria 747 684 642 70 22 1

Puntos de atención * Niños beneficiados Dotación anual (lts) Importe ($)

Primavera-Verano

2000 2001 2002 2003 2004 2005

Tiendas DICONSA Tianguis Mercados Rastros mpales. Centros receptores de productos básicos

3 915 173,620 607,670

Otoño-Invierno Solicitudes Productores 12 14 14 18 23 21

11 12 12 16 20 18

Superficie (ha) 7.8 10.3 10.3 13.3 16.8 15.3

Superficie sembrada (ha)

4 3,418 1,243

Cacahuate Cebada forrajera en verde Flores Frijol Garbanzo grano Jícama Maíz forrajero en verde Maíz grano Sorgo forrajero en verde Tomate rojo (jitomate)

1,243 1 20 20

PROGAN

Productores

Vientres

0 0 0

0 0 0

2003 2004 2005 FAPRAC

2006 Localidades Beneficiarios Superficie(ha) Apoyo($)

(ha) 3,705.34 2,682.87 0.00 0.00 0.00 0.00 1,306.55 0.00 0.00 254.56

PRODUCCIÓN FORESTAL

2005 Maderable Volumen(m3) Valor(miles de $)

DOTACIÓN DE LECHE LICONSA

Litros 44,620 44,145 41,680

Superficie (ha) 918.2 997.7 1,007.0 999.8 927.0 922.4

Personal ocupado Dependiente No Total Dependiente remunerado dependiente 2,342 2,295 294 47

COMERCIO Y ABASTO

2005

PROCAMPO

Solicitudes Productores

Unidades económicas 1,126

Agricultura Pastizal Bosque Selva Matorral Otra vegetación Vegetación secundaria Sin vegetación Cuerpos de agua Área urbana

Superficie (ha) 0 0 0

Monto ($) 0 0 0

ALIANZA PARA EL CAMPO

Inversión Productiva 1 308 403 322,400

Inversión (miles de $) Beneficiarios 607.35 168 2004 357.35 77 2005

234.0 9.0 4.0 392.0 87.0 6.0 16.0 541.0 8.0 1.0

Producción Rendimiento (ton) (ton/ha) 234.0 360.2 28.0 238.2 62.6 48.0 625.0 1,623.0 309.0 20.0

1.00 40.02 7.00 0.61 0.72 8.00 39.06 3.00 38.63 20.00

PRINCIPALES CULTIVOS PERENNES

Alfalfa verde Nuez

Superficie sembrada (ha) 290.0 148.0

Producción Rendimiento (ton) (ton/ha) 23,200.0 80.00 203.1 1.40

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.