Ditecsa News - Número 1

Ditecsa News - Número 1 Entrevista a Antonio Gálvez Director de Operaciones y RRHH de Ditecsa El pasado mes de marzo fue el propio Presidente, Gonza

3 downloads 22 Views 5MB Size

Recommend Stories


NEWSNOTICIASNEWSNOTICIASNEWS NEWS NEWS
July 2008 Volume 3 Issue 8 NEWS NOTICIAS NEWS NOTICIAS NEWS Cover Story Special Box Production Foreman Turns 13! Employee Service Thirteen years a

siente la luz NEWS. NEWS 2015
www.mantrailuminacion.com Polígono Industrial los Vientos - Calle Aliso, parcela nº4 - 46119, Náquera, Valencia, SPAIN T +34 96 160 99 50 - F +34 96 1

NAHUA NEWSLETTER NEWS
NAHUA NEWSLETTER NEWS Welcome to the Nahua Newsletter, your friendly portal into the world of indigenous Mesoamerican studies. With issue 41 we begin

ESTU NEWS marzo 2015
ESTU NEWS marzo 2015 En Portada ENGLISH WEEK ETAPA DE INFANTIL La semana giró en torno a diversos cuentos: - 2 años: Polar Bear, Polar Bear, What

Story Transcript

Ditecsa News - Número 1

Entrevista a Antonio Gálvez Director de Operaciones y RRHH de Ditecsa El pasado mes de marzo fue el propio Presidente, Gonzalo Madariaga, quien abrió, con unas palabras dedicadas a la compañía, el número 0 del Ditecsa News. Ahora, Antonio Gálvez (Director de Operaciones y RRHH), contesta a unas preguntas sobre Ditecsa y los cambios ocurridos en los últimos meses. ¿Por qué nos eligen nuestros clientes? ¿Qué hace a Ditecsa diferente de su competencia? AG - ‘Nos hace diferentes la calidad de nuestro servicio y la implicación en los proyectos, ofreciendo un alto nivel profesional y una gran capacidad en la resolución de problemas. Siempre llevamos a gala que cuando un cliente nos conoce, logramos fidelizarlo. Hay otro factor importantísimo que es el nivel de nuestros profesionales, que son la cara de Ditecsa frente a ellos: Transmitimos confianza y seguridad.’ ¿Cuál es la fórmula de éxito de Ditecsa?

“Nos diferencia nuestra capacidad para la resolución de problemas. Generamos confianza y seguridad”

AG - ‘Mantener nuestros estándares de calidad y servicio incluso cuando ello ha supuesto una reducción de nuestro margen de ventas.’ Ditecsa ha cambiado mucho en el último año, ¿Qué opinión te merecen todos estos cambios? ¿Cómo consideras que afectarán al futuro de la Compañía? AG - ‘Actualmente estamos inmersos en el mayor cambio que esta empresa ha tenido en su historia, ya que vamos encaminados a un modelo distinto de Compañía. Estos cambios afectan a toda la organización, pero estoy convencido de que nos harán crecer en el mercado, consolidándonos y permitiéndonos ofrecer un mejor servicio que aporte un mayor valor añadido a nuestros clientes y a nosotros nos permita mejorar nuestro margen de ventas.’ ¿Cómo ves el futuro crecimiento de Ditecsa? AG - ‘Nuestro modelo de crecimiento esta basado, por un lado, en la adquisición de otras compañías que nos complementen en nuestra actividad (como es el caso de TECNA) y por otro en la definición de líneas de negocio, que nos permiten situarnos en el mercado internacional con mayor fuerza. Por todo esto, estoy convencido que el año próximo y venideros serán años de cambio y crecimiento consolidado.’

3

Ditecsa compra Tecna del Ecuador Una ingeniería con más de 15 años de experiencia en Oil & Gas Ditecsa da un paso más en su expansión internacional y en su estrategia de ofrecer soluciones integrales para la industria. En esta ocasión lo hace con la adquisición de Tecna del Ecuador, una compañía dedicada a la ingeniería y a la ejecución de proyectos EPC en el sector Oil & Gas. Con más de 15 años de experiencia, entre los clientes de Tecna se encuentran las principales petroleras y empresas de servicios de este sector en el Área Andina. En esta zona, en la que Ditecsa ya estaba presente con sus filiales de Ecuador y Colombia, se pretende alcanzar una facturación de más de 20 millones de dólares a final de año. Con la adquisición de Tecna del Ecuador, se incorporan a la compañía más de 100 ingenieros experimentados en proyectos relacionados con las distintas fases del proceso (upstream, midstream y downstream), realizando trabajos tanto onshore como offshore. Esta operación (y otras que se están llevando a cabo) refuerzan la presencia de Ditecsa en la Zona Andina, y consolidan su área de ingeniería como la actividad principal de la compañía.

“No te des la espalda” El equipo de PRL sorprende con sus campañas de concienciación El equipo de Prevención de Riesgos Laborales de Ditecsa comenzó en mayo una campaña de concienciación hasta finales de año tras observar un incremento de la accidentalidad. Por ello, se ha puesto en marcha una campaña que pretende, mediante diferentes acciones (formación, acciones semanales, charlas, cartelería, etc.) la concienciación de todos los trabajadores de Ditecsa utilizando una temática mensual.

Los eslóganes de concienciación preventiva que se utilizan en las firmas digitales fomentando, por ejemplo, el uso de EPIs (foto inferior) o el correcto manejo de cargas (“no te des la espalda”), han sido todo un éxito, y desde Ditecsa queremos agradecer su esfuerzo y proactividad.

¡BIEN PUESTOS, BIEN SEGUROS! Campaña de Concienciación Preventiva DITECSA

Las novedades de Ditecsa, en su nueva web La web de Ditecsa se renueva para convertirse en una herramienta práctica de información, donde se mostrarán las novedades de Ditecsa en proyectos, acciones, y eventos. La nueva web cuenta con un apartado de proyectos clasificados por sectores y otro por áreas de actividad para

facilitar la búsqueda de los mismos. En el apartado noticias, se publicarán los hechos relevantes de Ditecsa y de sus empleados. Puedes enviar sugerencias de mejora o propuestas de artículos en: [email protected]

www.grupoditecsa.com

La nueva Matriz industrial El crecimiento que Ditecsa ha experimentado en el último año ha traído como consecuencia la evolución de su estrategia empresarial, focalizando el alcance de sus actividades en cuatro sectores principales: Oil & Gas, Minería, Energía e Industrial. La consolidación internacional y las inversiones en capacidad productiva han promovido la definición de las actividades, servicios y localizaciones que abarquen de una manera

más completa las especificaciones técnicas de cada proyecto. Así, las actividades de EPC, Ingeniería, Fabricación, Mantenimiento, Ofertas y Obras, se plasman en una matriz industrial que especifica las responsabilidades de gestión de cada proyecto en función del país, sector y actividad, todo ello con el único fin de ofrecer la mejor combinación de recursos técnicos y humanos al cliente.

5

Ingeniería Aplicada a nuestros cuatro sectores clave Ditecsa presta servicios de Ingeniería en los sectores de Oil&Gas, Energía, Minería e Industrial, en las fases preliminares y distintas etapas de estudio para la ejecución de proyectos. Cuenta con más de 160 ingenieros experimentados que abarcan las distintas especialidades y

Oil & Gas

servicios (ingeniería conceptual, básica, de detalle, construcción y puesta en marcha), con la participación de las distintas disciplinas (procesos, instrumentación & control, tubería, electricidad, civil y estructuras) y con una capacidad de más de 270.000 HH/año.

Minería

Energía

Industrial

Servicios Industriales Yard, Fabricación y Montaje y Mantenimiento Industrial Además de Ingeniería, Ditecsa ofrece servicios industriales adaptados a las necesidades de cada cliente y proyecto en particular. Ditecsa cuenta con una amplia experiencia en fabricación, montajes y mantenimientos industriales.

YARD

Para ampliar el alcance de sus servicios, se han concesionado las instalaciones del Puerto de Sevilla, que incorporan al portfolio de Ditecsa los servicios logísticos y de fabricación modular.

Fabricación y Montaje

Mantenimiento

 Preventivo  Fabricación integral  Fabricación modular  Pre-ensamblaje de grandes piezas prefabricadas  Logística  Montaje en destino

 Instalaciones mecánicas  Electricidad, instrumentación y control  Tratamientos superficiales

 Predictivo  Correctivo  Legal  Modificativo

Ampliando fronteras: El YARD Ditecsa desarrolla su actividad dentro del sector industrial en las áreas de Ingeniería, Construcción y Mantenimiento de procesos. Recientemente ha sido adjudicataria de distintas instalaciones situadas en el Puerto de Sevilla. El YARD (zona de recepción, ensamble y fabricación) cuenta con un emplazamiento privilegiado, una situación

geográfica única que permite la conexión internacional de grandes piezas fabricadas y pre-ensambladas así como de servicios técnicos asociados. Dispone de las infraestructuras e instalaciones necesarias para el intercambio de mercancías tierra-mar, así como para la organización logística y comodal de sus tráficos.

7

Fabricación Modular El Yard cuenta con una superficie de 30.000 m2, repartidos en tres naves destinadas a taller y fabricación, tres campas exteriores y dos edificios de oficinas. Estas instalaciones incrementan la capacidad productiva de Ditecsa, uniendo las garantías técnicas y de calidad en productos integrados y modulares con destino internacional.

La titularidad de Ditecsa de la Concesión Portuaria conlleva la gestión de estas figuras administrativas, favoreciendo al proyecto Ditecsa - Yard con un importante potencial competitivo en cuanto a beneficios fiscales y comercio internacional se refiere.

Así mismo, suponen un incremento de los recursos logísticos e infraestructuras disponibles, integrando y facilitando el desarrollo de actividades multidisciplinares de proveedores y fabricantes de bienes de equipo. El YARD de Ditecsa cuenta con equipos de servicio y maquinaria de fabricación y montaje: puentes y pórticos grúas con capacidad para 10 y 15 Tn; grúas autopropulsadas de 80 y 120 Tn; camiones plumas; cabina de tratamiento superficial y maquinaria de fabricación y montaje de recipientes, piping, electricidad, control y montaje de equipos.

Distribución del YARD Nave 19: Taller, mecanizado y eléctrico Superficie = 7.500 m² Puentes Grúa de 10 y 15 Tn

Oficinas I y II Superficie = 1700 m2 útiles

Campas exteriores (I, II y III): Fabricación de grandes estructuras, equipos estáticos, módulos. Montaje, ensamble y pruebas de equipos. Superficie: 15.000 m² Pórticos Grúa 2x 10 Tn

Nave 17: Tratamiento superficial y montaje Superficie = 2.000 m² Puentes Grúa de 10 y 15 Tn

Nave 16: Fabricación de calderería y estructuras Superficie = 7.500 m² Puentes Grúa de 10 y 15 Tn

SEDE CENTRAL Avenida de la Buhaira, 28 41018 - Sevilla, España  + 34 954 68 09 09 [email protected] [email protected]

www.grupoditecsa.com Sevilla · Madrid · Reino Unido · Alemania · Ecuador · Colombia · México · Marruecos

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.