Diversas tendencias religiosas

Religiones. Islamismo. Hinduísmo. Budismo. Cristianismo. Judaísmo. Lugar. Características. Protagonista. Autoridad. Rituales. Comunidades

1 downloads 228 Views 11KB Size

Story Transcript

Universidad Nueva Esparta Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Turismo 304U Cátedra de los Principios Históricos Críticos de la Religión Lic. María García de Fleury Introducción En el presente cuadro comparativo de las diferentes tendencias Religiosas, se pretende establecer las grandes diferencias o similitudes que hay entre ellas, a través de patrones como: Lugar de origen, características generales, protagonista, autoridad y rituales. Como la investigación trata sobre tendencias religiosas, que mejor que empezar con su definición. La Religión, en términos generales, forma de vida o creencia basada en una relación esencial de una persona con el universo, o con uno o varios dioses. En este sentido, sistemas tan diferentes como budismo, cristianismo, hinduismo, judaísmo y shinto pueden considerarse religiones. Sin embargo, en un sentido aceptado de una forma corriente el término religión se refiere a la fe en un orden del mundo creado por voluntad divina, el acuerdo con el cual constituye el camino de salvación de una comunidad y por lo tanto de cada uno de los individuos que desempeñen un papel en esa comunidad. En este sentido, el término se aplica sobre todo a sistemas como judaísmo, cristianismo e islam, que implican fe en un credo, obediencia a un código moral establecido en las Escrituras sagradas y participación en un culto. En su sentido más específico el término alude al sistema de vida de una orden monástica o religiosa. Es imposible encontrar una definición satisfactoria de religión o una forma realista de clasificar los diversos tipos de lo que llamamos religión a causa de las importantes diferencias de función entre los diversos sistemas conocidos. Un examen y comparación general de religiones sería por lo tanto engañoso si el material a evaluar fuera asumido en su totalidad como de la misma naturaleza. Es un accidente histórico que los primeros estudiosos europeos de culturas extranjeras o primitivas utilizaran el término religión para denominar un fenómeno del que sólo tenían un conocimiento rudimentario. Llegaron a la conclusión de que las otras culturas debían tener instituciones del mismo tipo y papeles que las que tenían el cristianismo o el judaísmo en sus respectivas culturas. Afirmaciones y creencias tan arraigadas como prematuras constituyen el origen de gran parte de tales discrepancias. Religión Islamismo

Lugar Originaria de la península de Arabia

Características Partidarios de una sociedad igualitaria, los islamistas toman como modelo la umma (comunidad islámica).

Protagonista Alá y Mahoma, el cual es su profeta.

Autoridad Para los islamistas, el comportamiento de los musulmanes debe regirse por los preceptos establecidos en el libro sagrado (Corán), así como en la Sunna y el Hadit

Rituales La primera obligación es la profesión de fe o testimonio (shahada), La segunda obligación es la de las cinco oraciones diarias. La tercera obligación fundamental de un musulmán es 1

(palabras y comentarios de Mahoma).

Hinduismo

Budismo

Es una de las religiones más extendidas e importantes del mundo, Las normas o cánones del A pesar de hinduismo se definen que los en relación con lo que hindúes las personas hacen, reconocen la más que con lo que existencia e piensan, : Los hindúes importancia creen que el Universo de muchos es una gran esfera La última dioses y encerrada, un huevo semidioses, la autoridad Religión cósmico dentro del mayoría de los canónica para originaria de la cual hay muchos fieles son, en todos los India cielos concéntricos, primer lugar, hindúes son los infiernos, océanos y devotos de un cuatro Veda continentes, y que la solo dios o India está en medio diosa; dentro de todos ellos. Creen de éstos, los que el tiempo es a la más populares vez es degenerativo. son Siva, Visnú y la La vida humana Diosa (Devi). también es cíclica: después de morir, el alma deja el cuerpo y renace en el cuerpo de otra persona, animal, vegetal o mineral Se originó como un Se basa en las Las Cuatro Religión de gran movimiento enseñanzas de Verdades Excelentes.: (1) importancia a monástico dentro de Siddhartha Gautama, más La vida es un escala mundial, la tradición conocido sufrimiento, (2) fundada en el brahmánica. como Buda o La causa de este noreste de la India. Hoy en día, el El Iluminado. sufrimiento budismo está dividido radica en el hecho de que el en dos grandes ramas: hombre el Theravada (Camino de los Ancianos), y el desconoce la naturaleza de la Mahayana (Gran Vehículo). realidad, (3) Se

entregar el zakat (limosna). La cuarta obligación es el ayuno del mes del Ramadán. La quinta obligación es la peregrinación a la Kaaba, en La Meca.

Las ceremonias más importantes son aquéllas en las que se incluyen ritos de pasajes (samskaras) las cuales comienzan al nacer y cuando el niño come por primera vez comida sólida (arroz).

La doctrina del karma se encuentra muy relacionada con la doctrina del anatmán. El karma se basa en los actos de cada persona y en las consecuencias morales que se desprendan de ese proceder.

2

El budismo analiza la existencia humana partiendo de la base de que está formada por el conjunto de cinco realidades (skandhas): el cuerpo material, los sentimientos, las percepciones, la predisposición ante las cosas o tendencias kármicas y la conciencia.

Cristianismo Jerusalén

Religión monoteísta, La figura de la más extendida en el Jesucristo. mundo debido a los más de 1.700 millones de personas que la profesan. Los cristianos enseñan que Dios es omnipotente en su dominio sobre todo lo que está en la tierra y en el cielo, recto a la hora de juzgar lo bueno y lo malo, se encuentra más allá del tiempo, del espacio y

puede poner fin El objetivo final del al sufrimiento si camino del el hombre logra budismo es lograr superar su liberarse de la ignorancia e ir existencia más allá de las fenoménica a la que ataduras le es propia el mundanas. (4) El sufrir. Para lograr camino para dar este objetivo hay fin al que alcanzar el sufrimiento es el nirvana, estado de Camino de las iluminación en el Ocho Etapas. que los fuegos de la codicia, el odio y la ignorancia han sido apagados. el nirvana es un estado de conciencia que va más allá de ninguna definición. Después de alcanzar el nirvana, el iluminado puede seguir viviendo e ir eliminando cualquier remanente de karma que pueda tener, hasta lograr llegar, en el momento de morir, a un último estado de nirvana (parinirvana). El bautismo, la Todas las eucaristía o cena referencias históricas que se del Señor, (Primera tienen de Jesús comunión) se encuentran en (Confirmación) los Evangelios, oración universal, parte del Nuevo el Padrenuestro. Testamento y englobadas en la Biblia

3

del cambio, pero sobre todo enseñan que Dios es amor. La creación del mundo a partir de la nada y de la especie humana fueron expresiones de ese amor, como también lo fue la venida de Jesús a la Tierra. Dios creó el mundo y toda su historia. Los judíos descienden del pueblo hebreo.

Judaismo

Abraham, profeta del judaísmo, cristianismo, e islam, nace en Ur, actual Irak. Por orden de Dios emigró a Canaán.

Los judíos son el pueblo elegido de Dios, "una luz para todas las naciones". El Muro de las Lamentaciones Es un muro de Jerusalén que constituye el único resto del Templo de Herodes, destruido en el 70 a.C. Actualmente acuden a él los judíos para rezar e introducir oraciones y peticiones escritas entre los grandes bloques de piedra

El Tenakh es el nombre de la Biblia judía. En ella se cuenta la historia del pueblo judío. La parte más importante es la Torá o Torah, los primeros 5 libros de la Biblia. En ella están las leyes, incluidos los Diez Mandamientos que Dios le reveló a Moisés

A los niños se les circuncida a los 8 días de nacer. El Sabbat (sábado) es un día sagrado y de reposo. Está prohibido comer cerdo y marisco. Un niño judío se convierte en Bar−Mitzvah, adulto, a los 13 años. Januká: Fiesta de las Luces. Pésaj/Fiesta judía: Liberación de la esclavitud egipcia. Yom Kipur: Día del Perdón

Conclusión A través del cuadro comparativo, se puede a preciar que las religiones tienen mucho que ver entre sí, tales semejanzas son: todas tienen una cantidad de ramificaciones, además de tener en común la absoluta fé de sus fieles en lo que su religión profesa, es por ello que el mundo esta dotado de diferentes Religiones para satisfacer las necesidades de cada quien, y es por ello que en el Mundo no existe nadie absolutamente ateo. En pleno siglo XXI y gracias a esta investigación se espera que todos tengamos una mente abierta para entender y respetar cualquier tendencia religiosa.

4

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.