DOCENCIA DE ARQUITECTURA EXTREMA, DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA UTFSM

DOCENCIA DE ARQUITECTURA EXTREMA, DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA UTFSM 2005-2013 La Unidad de Arquitectura Extrema del Departamento de Arquitectura de

6 downloads 89 Views 7MB Size

Recommend Stories


Reglamento General del Departamento de Arquitectura UTFSM 1. Reglamento general del Departamento de Arquitectura de la UTFSM
Reglamento General del Departamento de Arquitectura | UTFSM 1 Reglamento general del Departamento de Arquitectura de la UTFSM 2 Reglamento General

ARQUITECTURA EFIMERA ARQUITECTURA EFÍMERA
ARQUITECTURA EFÍMERA El equipo de TEG ARQUITECTURA EFIMERA está formado por profesionales del diseño y trabajadores empíricos de la escenografía que

Arquitectura
Núcleo: LENGUAJES ARTÍSTICOS Pintura / Arquitectura Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 3 MINUTOS Serie: Manos a la obra DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE E

Story Transcript

DOCENCIA DE ARQUITECTURA EXTREMA, DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA UTFSM 2005-2013

La Unidad de Arquitectura Extrema del Departamento de Arquitectura de la Universidad Técnica Federico Santa María ARQ-X fue fundada en 2004 por el Profesor Pedro Serrano Rodríguez. Su origen fue ARQZE, fundada por Serrano y el arquitecto escocés Pol Taylor luego del primer viaje a la Antártica en 1998. La Unidad Arq-X representa la continuidad Universitaria del proceso iniciado en 1998, realizando Investigación, Extensión y Docencia. Con proyectos de investigación USM/DGIP, Asistencia Técnicas con la USM/DGAT en Antártica, glaciares y parques, más Docencia con módulos y asistencia en distintos talleres de la carrera, primer año, formativos y avanzados, así como correferencia en titulaciones de la carrera. En 2013 está a cargo del Taller Avanzado III de la carrera.

CIUDADELA INFLABLE INSTANTANEA, 500M2 Y SEIS VENTILADORES DE OFICINA

PEDRO SERRANO +EQUIPO TALLER 1ER AÑO, PRIMER SEMESTRE 2005.

OBJETIVO: Desarrollar una tarea colectiva organizacional que genere identidad de grupo, liderazgos y un primer acercamiento a una obra urbana 1:1 de construcción colectiva COSTO MATERIAL 100.000$ CHILENOS, 200US$ USANDO SÓLO BOLSAS DE BASURA RECICLABLES Y MANTELES DE CUMPLEAÑOS BLANCOS SE INFLA CON 6 VENTILADORES DE OFICINA DE 50W C/U

*PRIMER TALLER: DOMOS ESFÉRICOS DE 5M DE DIÁMETRO CON BOLSAS DE BASURA, TECNICAS: TERMOSELLADO, COSTURA A MÁQUINA, CINTA DE EMBALAJE RESULTADO: 5 DOMOS COMPLETOS EN LA SALA DE PRIMER AÑO DESAFIO: PROYECTAR CIUDADELA DE 500M2

PLAZA SOTOMAYOR, VALPARAÍSO, CHILE, LA GRAN PRUEBA

CIUDADELA INSTANTANEA INFLADO 30 MIN REPLIEGUE 15 MIN

Utilizada en tres eventos más, dentro y fuera de la USM

GEODÉSICA 10M, TALLER FORMATIVO 2006 NINA HORMAZABAL. PEDRO SERRANO, FERNANDO HAMMERSLEY

OBJETIVO: ACTIVIDAD INTERMEDIA EN TALLER DE SUSTENTABILIDAD * DISEÑAR, CONSTRUIR, TRANSPORTAR Y UTILIZAR CUBIERTA GEODÉSICA DE 10M DE DIÁMETRO. •DISEÑAR SISTEMA DE UNIONES PARA HEXÁGONOS Y PENTÁGONOS EN POLINES DE 3” DE PINO IMPREGNADO • DISEÑAR Y CONSTRUIR CUBIERTA RECICLANDO AFICHES DE PVC DE RECIENTE CAMPAÑA MUNICIPAL. • CONSTRUIR EN PATIO USM ESTRUCTURA GEODESICA RÁPIDA CON UNIONES DE ARISTAS. • ORGANIZAR TRANSPORTE A LA LOCALIDAD DE CURARREHUE EN LA VIII REGIÓN.

Primera fase, estructura completa

Segunda fase, Curarrehue

CIUDADELA EN LOS ÁRBOLES

Taller de primer año, 2006

Parque Quebrada Verde, Valparaíso

Objetivo : Realizar 2 jornadas de “outdoor-learning” para enseñar las ideas de impacto cero de los proyectos de arquitectura. •Padecer el propio diseño habiéndose explicado las condiciones climáticas del lugar. •Diseñar los prototipos y Construir 1:1 el propio diseño desplegable en talleres de la USM • Montarlos en el bosque sin tocar el suelo y sin dañar los árboles. • Habitarlos por una noche • Hacer un análisis de resultados, liderazgos, organización de equipos, bioclimática. • Replegar y retirar sin dejar huellas en el bosque.

CUBIERTA TERRAZA SUR TALLER FORMATIVO 2007, FERNANDO HAMMESRLEY, MARION KOCH, PEDRO SERRANO

EJERCICIO INTERMEDIO: OBJETIVO, DISEÑAR CONSTRUIR Y MONTAR CUBIERTA PARA TERRAZA SUR COMO EXTENSIÓN DEL TALLER 2 SEMANAS.

AULA FLOTANTE EN LAGUNA PARQUE QUEBRADA VERDE 1ER AÑO 1ER SEMESTRE 2008

Equipo Taller 1er año + Pedro Serrano

OBJETIVO: DESARROLLAR UN TAREA DE DISEÑO Y CONSTRUCCION COLECTIVA 1:1 PARA UN AULA FLOTANTE •ENTENDER Y MANEJAR EL PRINCIPIO DE ARQUIMEDES • DESARROLLAR UNIONES, JUNTURAS Y PISOS PARA CADA MÓDULO (5 UNIDADES) • ORGANIZAR EL SISTEMA PRODUCTIVO • ORGANIZAR EL TRANSPORTE • MONTAR EN TERRENO Y OPERAR

SALVAVIDAS PERSONALES Y FLOTADORES

Arquitectura en el aire. Globos de aire caliente para enseñanza en primer año Profesores Raul Solís, Michele Berho, Marion Koch, Módulo:Pedro Serrano R. UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA DEPTO. DE ARQUITECTURA

Globos de aire caliente en enseñanza de la arquitectura

Es muy probable que los seres humanos algún día extiendan sus territorios para vivir hacia la atmósfera de la Tierra, con técnicas suaves, gases más livianos que el aire o posibles efectos antigravitatorios.

Hoy en día hay nuevos materiales para realizar grandes globos de aire caliente, la técnica más simple, antigua y barata. Hoy día hay tecnologías computacionales para modelar en tres dimensiones cualquier volumen que la imaginación pueda crear. Una herramienta fácil de enseñar Soñar con arquitectura en el aire bien puede partir con un ejercicio de diseño lúdico/ científico/ tecnológico/, colocando “the hands on learnig” o “aprender haciendo” las cosas con las propias manos

Estudiantes de 1er año de Arquitectura UTFSM; Chile, aprendiendo a modelar en 3-D

PROBANDO 1ER PROTOTIPO

El día de la prueba real

ENTRE EL MAR Y LA UNIVERSIDAD SANTA MARÍA

Ahora es con fuego y frágil papel

QUE SE QUEMAN…

SE QUEDAN…

O VUELAN…

CREATIVIDAD Y MOLDELACION DIGITAL

Comarca de Geodésicas 2° semestre

primer año

2009

EQUIPO TALLER´+ PEDRO SERRANO, PARQUE QUEBRADA VERDE, FINANCIAMIENTO DGD

OBJETIVO. DESARROLLAR UNA COMARCA DE GEODÉSICAS MEDIANTE UN COMPLEJO PRODUCTIVO ORGANIZADO Y ACTIVADO POR LOS ESTUDIANTES. •Diseño y prueba de Prototipo en PVC eléctrico de bajo costo en el taller • Diseño de prototipo en metal • Diseño e implementación del taller productivo con herramientas especiales • Organización del lay-out equipos y faenas • Transporte • Organización de la comarca y montaje en terreno

Domos Geodésicos en la Emergencia UNIDAD DE ARQUITECTURA EXTREMA DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA. UTFSM

Intervención de emergencia con taller de arquitectura, federación de estudiantes, VREA USM una semana luego del

TERREMOTO 27/F Equipo Pedro Serrano, Luis Felipe González, Alejandro Véliz, Fernando Hammersley, Leonardo Castillo Raúl Solís, Claudio Fredes, Michele Berhó, Esther Engelmann, Susan Carrasco, Valentina Rozas, Lu Zhang, Esteban Uribe, Alejandro Muñoz, Pablo Barría, Juan Pablo Fernández, Marcela Soto Y Estudiantes de la Federación de Estudiantes de la Universidad Santa María

TALLER DE CUBIERTAS, COSTURA DE MEMBRANA EN TARPAULIN

Fabricación de partes con alumnos UTFSM

Armado y solución de uniones en UTFSM

ESTRUCTURAS EN PVC ELÉCTRICO 1,5” Y EN METAL Fe 1/2”

Capacitación in situ para fabricación y montaje del domo geodésico de emergencia El Grupo Scout San Jorge a través de su Unidad de acción Solidaria, el Centro de Padres del Colegio El Salvador y entidades asociadas invitó a todas las Juntas de Vecinos, organizaciones y personas interesadas a una Jornada de Capacitación efectuada por estudiantes del Departamento de Arquitectura de la Universidad Técnica Federico Santa María de Valparaíso, a partir de las 15:00 horas del Domingo 9 de Mayo en la sala de Conferencias del Colegio El Salvador, ubicado en la Avenida Horacio Aránguiz 1500, San Vicente de Tagua Tagua, Chile.

Serie de 4 Instructivos en línea ‘Hágalo usted mismo’ 4.196 visitas, entre 22.03.2010 y 14.05.2010 2.764 visitas, diez primeros días desde su publicación

Donaciones a Oficina de Enlace, Ilustre Municipalidad de Juan Fernández

Taller avanzado III 1° 2013 UNIDAD deARQUITECTURA EXTREMA, DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA UTFSM

Nombre : Taller Avanzado III Título: Arquitectura Extrema, “Pliegue y Repliegue” Profesor a cargo: Msc. Arq. Fernando Hammersley Robinson Equipo: Msc. Ing. Pedro Serrano Rodríguez, Arq. Felipe Imhoff 18 estudiantes locales y 6 estudiantes de intercambio, 2 Italia, 4 Alemania. Tema. Taller en la modalidad I+D, Desarrollo de una unidad de emergencia para el caso de los incendios en tomas con viviendas irregulares en Valparaíso. La unidad diseñada debe dar respuesta rápida como refugio a una familia de 4 personas, diseñada para estar replegada en cantidades en bodegas entidades como ONEMI, Bomberos, Municipios, transportables por aire y por tierra. La unidad tiene como condición su despliegue rápido en terrenos planos como canchas, patios de colegio y luego servir como unidad de partida para un crecimiento progresivo para una vivienda definitiva en terrenos planos o con pendientes, propios de las situaciones irregulares en Valparaíso. Contempla la protección la clima, eficiencia energética, el retardo al fuego y el posible uso de tierra tecnificada asísmica en la etapa de autoconstrucción progresiva.

Etapa1 *En equipos de 3 estudiantes: Estudio de casos en terreno, 2 incendios y 3 tomas de terrenos en la periferia de Valparaíso (10%)

* En equipos de tres estudiantes: Estudio del “estado del arte”, local, nacional e internacional. Entrega 1 (15%)

*En equipos de tres estudiantes: Propuesta de ideas, prototipos básicos, formas de progresividad. Entrega 2 (15%)

CURSO TEÓRICO, TIERRA COMO MATERIAL: Arq. AMANDA RIVERA

Taller práctico paneles

Taller práctico tecnologías de barro

*Unipersonal: Selección y elección de propuestas: desarrollo de la solución estructural , material, despliegue y repliegue, propuestas de progresividad, arquitectura de uso en la emergencia y la posterior progresividad. Entrega final (60%)

En Proceso junio 2013

Conferencias: •Geografía de Valparaíso y tomas de terreno, Msc. Luis Álvarez, •Proyectos I+D, Arq. Pablo Barros Lafuente •Arquitectura Extrema, experiencia USM, Msc. Ing. Pedro Serrano Rodríguez •Bioclimática en Valparaíso, Msc. Ing. Pedro Serrano Rodríguez •Curso: técnicas en barro, Arq. Amanda Rivera

Emplazamientos Mataquito, Curepto (Terram) Valparaíso Matanzas

Talca

Rancagua San Juan Bautista

San Vicente de Tagua Tagua Constitución Concepción

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.