DOCENTES: NANCY MAYELY ALFOSO UMAÑA Y EMILSE QUITIAN ACERO. Texto actitud comunicativa 7, computador, libreta de apuntes, Internet (Google)

PLAN DE RECUPERACION 2016 GRADO: SEPETIMO AREA: HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA DOCENTES: NANCY MAYELY ALFOSO UMAÑA Y EMILSE QUITIAN ACERO OBJETIVO:

10 downloads 47 Views 455KB Size

Recommend Stories


ordenador e internet 7
ordenador e internet ordenador e internet ordenador e internet ordenador e internet ordenador e internet ordenador e internet ordenador e internet ord

Como formatear un computador Windows 7
1 de 9 Como formatear un computador Windows 7 Publicado por ToPHeR en Computacion, Sistemas Operativos el 26 Mayo 2009 | 15 Comentarios Hola amigos

7. ACV depósito armado acero inoxidable vs. acero al carbono
7. ACV depósito armado acero inoxidable vs. acero al carbono. En este apartado se desarrolla la comparación, mediante el análisis de ciclo de vida ent

Story Transcript

PLAN DE RECUPERACION 2016 GRADO: SEPETIMO AREA: HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA DOCENTES: NANCY MAYELY ALFOSO UMAÑA Y EMILSE QUITIAN ACERO

OBJETIVO: Diseñar un plan actividades pedagógicas que permitan a los estudiantes con desempeño académico en nivel bajo, al finalizar los cuatros periodos, superen las debilidades del área de lengua castellana del grado séptimo. RECURSOS: Texto actitud comunicativa 7, computador, libreta de apuntes, Internet (Google)

ESTANDARES Reescribo un texto, teniendo en cuenta los aspectos de coherencia (unidad temática, relaciones lógicas, consecutivitad temporal….) y cohesión (conectores, pronombres, manejo de modos verbales, puntuación…) Comparo los procedimientos de textos narrativos, liricos o dramáticos empleados en la literatura que permiten estudiarla por géneros.

DERECHOS BASICOS DE COMPETENCIA APRENDIZAJE Reconoce que el predicado  Aplica una tiene un núcleo que es un secuencia en la verbo que tiene formas, elaboración de modos y tiempos según el texto escrito. sujeto y unos  Aplica elementos complementos. gramaticales y ortográficos de los textos escritos.

Lee textos literarios narrativos (cuentos y novelas cortas) y liricos (poemas) en los que reconoce afinidades y distancias de su propia experiencia y efectos posibles a partir del uso particular del lenguaje.

 Determina algunos aspectos estéticos de los diferentes textos.  Compara el relato de hechos con otras tipologías textuales.  Analiza los contenidos y

recursos literarios de las composiciones poéticas. Produzco una primera Escribe textos narrativos en versión de texto narrativo, los que caracteriza a los teniendo en cuenta personajes y los entornos. personajes, espacios, tiempos y vínculos con otros textos y con mi entorno. Reconozco las Identifica la estructura de características de los un texto y algunos diversos tipos de texto que elementos textuales leo. (narrativo, lirico y expositivo).

 Identifica la estructura y los elementos de un texto narrativo.  Diferencia las lecturas de acuerdo a su tipología textual.

COMPETENCIAS:

CONTENIDOS 1. 2. 3. 4. 5. 6.

La oración gramatical. Oración simple y oración compuesta El texto narrativo y sus elementos Análisis de contenidos y recursos de textos poéticos. Coherencia, cohesión y adecuación de textos El texto expositivo.

ACTIVIDADES: Práctica



1. En cada oración subraya el sujeto completo. Luego encierra el núcleo del sujeto.

 

 

Los jardines rodean el club. Un animador da la bienvenida a los invitados.

 

pedro y juan son personajes bíblicos baila y se divierte mi hermano Los niños se alegran con los payasos. llegamos temprano al colegio. Estaban muy cansadas de trabajar en el restaurante.

 

llegué a tiempo a presentar el examen. Bailar es una buena terapia para la salud.

  

2. identifica predicado y el núcleo del en las siguientes oraciones         

Todos revisamos nuestra boca con frecuencia. Mis amigas sienten miedo en el consultorio odontólogo Él no había sentido dolor en otras consultas. son amables y compartidos todos mis amigos. Mamá pidió una cita con el veterinario para mi perro Rex. Él también necesita una buena salud oral. llegar puntual al colegio es una tarea de estudiantes y profesores. invitar a todos sus compañeros a la fiesta fue una magnífica idea. . estudiaron para la evaluación.



._____ Marlon tiene bronquitis. ____Marcia sufrió una caída y se fracturó una pierna. _____Yo soy el más saludable de todos. ____Ya me siento bien y me voy a mi casa.

3. Lee el siguiente pasaje. Luego copia, en el lugar correspondiente, las oraciones del texto. Marcelo trató de convertir un gol. Él hizo todo lo posible por recupera el balón, pero no consiguió pegarle nuevamente. Otro jugador lo derribó sobre el campo. Marcelo se levantó, se sacudió el uniforme y se fue cojeando hacia la banca. Los compañeros del equipo lo rodearon. El entrenador revisó el tobillo inflamado de Marcelo y decidió que entrara Andrés para el segundo tiempo. Oraciones simples

3. En la línea correspondiente, escribe S si es una oración simple o C si se

1.________________________________ ___

Trata de una oración compuesta.

2.________________________________ ___

Ejemplo: Adrián salió del hospital esta semana. (S) Se volvió a enfermar. (S) Adrián salió del hospital esta semana pero se volvió a enfermar. (C)  

_____. El hospital tiene una gran área de juegos. . ______ Allí, la enfermera me presentó otros niños enfermos.

3.________________________________ ___ Oraciones compuestas 1. 2.

3.

4. Realiza un cuadro comparativo entre la novela y el cuento Busca el texto la “Noche Boca Arriba” de Julio Cortázar y completa el siguiente esquema titulo Autor Narrador espacio físico tiempo de la historia

PERSONAJES NOMBRE

tiempo del relato

clasificación Descripción (principal, etopeya. secundario, plano, redondo,estatico)

Lee detenidamente el poema “La Noche” y resuelve

prosopografía

o

La noche William Blake

Desciende el sol por el oeste, brilla el lucero vespertino; los pájaros están callados en sus nidos, y yo debo buscar el mío. La luna, como una flor en el alto arco del cielo, con deleite silencioso, se instala y sonríe en la noche. Adiós, campos verdes y arboledas dichosas donde los rebaños hallaron su deleite. Donde los corderos pastaron, andan en silencio los pies de los ángeles luminosos; sin ser vistos vierten bendiciones y júbilos incesantes, sobre cada pimpollo y cada capullo, y sobre cada corazón dormido. Miran hasta en nidos impensados donde las aves se abrigan; visitan las cuevas de todas las fieras, para protegerlas de todo mal. Si ven que alguien llora en vez de estar durmiendo, derraman sueño sobre su cabeza y se sientan junto a su cama. Cuando lobos y tigres aúllan por su presa, se detienen y lloran apenados; tratan de desviar su sed en otro sentido, y los alejan de las ovejas. Pero si embisten enfurecidos, los ángeles con gran cautela amparan a cada espíritu manso para que hereden mundos nuevos. Y allí, el león de ojos enrojecidos vertirá lágrimas doradas, y compadecido por los tiernos llantos,

andará en torno de la manada, y dirá: "La ira, por su mansedumbre, y la enfermedad, por su salud, es expulsada de nuestro día inmortal. Y ahora junto a ti, cordero que balas, puedo recostarme y dormir; o pensar en quien llevaba tu nombre, pastar después de ti y llorar. Pues lavada en el río de la vida mi reluciente melena brillará para siempre como el oro, mientras yo vigilo el redil."

5. ¿Qué figuras literarias se encuentran en el poema? 6. Busca el significado de las palabras desconocidas que encuentre en el poema.

Actividad sobre la coherencia y la cohesión textuales 7. Ordena las siguientes partes y forma un texto coherente. Después, completa los espacios en blanco para que el texto esté bien cohesionado. Puedes utilizar los siguientes conectores. Sin embargo, por ejemplo, por el contrario, por ello, en suma, así. A ___________, está demostrado que el ejercicio físico mejora nuestroestado de ánimo, y e s el mejor antidepresivo. __________, los médicosinsisten en que la comida sana, como el deporte prolonga la vida y mejora la salud y el humor. B ___________, no hay felicidad sin salud. __________, parece que la dieta equilibrada y el ejercicio habitual ayudan a la gente a estar mejor consigo misma. Los esfuerzos que una vida sana requiere no son nada comparados con sus beneficios.

C ___________, el consumo de alcohol, de tabaco y otras sustanciasnocivas deteriora nuestro organismo y nos expone a enfermedades como el colesterol, la hipertensión, la obesidad… que pueden llegar a poner en riesgo nuestra vida. D Cuando se habla de “vida sana” mucha gente imagina todo tipo depenalidades. _____________, esto es falso, ya que los hábitos saludables, como la comida equilibrada o el deporte, reportan más satisfacciones que sacrificios.

9. Corrige, reescribiendo el texto para que no haya tantas repeticiones El empleado no le dejó entrar. El empleado de la discoteca ya les había mirado mal antes y por eso Juan estaba seguro de que no les dejaría entrar. Y efectivamente no les dejó entrar. Juan iba con su grupo de amigos y algunos habían bebido más de la cuenta. Habían estado antes en un bar, en el bar había una promoción y regalaban una copa por cada copa que pedías. Acabaron bebiendo demasiado. Por eso tenían sus amigos tenían mal aspecto y el empleado de la discoteca no les dejaba entrar. Juan no había bebido nada aunque había una promoción en el bar de la esquina porque tenía que conducir y llevar a sus amigos a casa. Juan había dicho a sus amigos que no bebieran tanto o el empleado no les dejaría entrar en la discoteca. Juan pensó que como mínimo sus amigos podían dejar de cantar a gritos, así quizá no fuese tan evidente que iban un poco borrachos y el empleado no les miraría tan mal. Se volvieron a casa antes de la hora planeada porque no les dejaron entrar en la discoteca y no sabían qué más hacer. Por el camino de vuelta a casa, en el coche de Juan, Juan y sus amigos estuvieron insultando al empleado aunque Juan pensaba que el empleado tenía razón porque sus amigos habían bebido mucho.

. Lee el siguiente párrafo y contesta La sociedad más antigua de todas, y la única natural, es la familia; aun en esta sociedad, los hijos solos perseveran unidos a sus padres todo el tiempo que lo necesitan para su conservación. Desde el momento en que cesa esta necesidad, el vínculo natural se disuelve. Los hijos, libres de la obediencia que debían al padre, y el padre exento de los cuidados que debía a los hijos, recobran igualmente su independencia. Si continúan unidos, ya no es naturalmente, sino por su voluntad; la familia no se mantiene sino por convención. Jaime Giraldo Ángel. Manual para trabajos académicos. Bogotá: Universidad de los Andes Competencia interpretativa 1. El ejemplo escogido presenta un planteamiento.

A. B. C. D.

En la primera oración del párrafo. En la segunda oración del párrafo. En la tercera oración del párrafo. En la última oración del párrafo-

2. La solución del problema aparece en A. Las familias se mantiene unidas toda la vida. B. La familia es la sociedad más antigua. C. La idea de conveniencia que une la familia. D. Los hijos quieren vivir toda la vida con sus papas. Competencia propositiva 3. ¿en que radica la coherencia del ejemplo, si se considera como un texto expositivo? 4. El párrafo anterior es expositivo porque A. B. C. D.

Narra la evolución del concepto familia. Conceptúa, en forma personal, sobre la familia. Describe algunas características de la fammilia. Argumenta sobre la importancia de la familia.

Competencia semántica 5. Busca el significado de la palabra exento 6. ¿Cómo se explica la expresión la familia se encuentra unida por convención Competencia gramatical 7. El sujeto de la primera oración es A. Sociedad B. Antigua C. Familia D. Natural 8. ¿Por qué el verbo recobrar es regular?

BIBLIOGRAFIA: http://liceo1.k12.cl/icore/downloadcore/139219

https://es.scribd.com/document/93468029/ACTIVIDAD-COHERENCIA-Y-COHESION http://mdm.usta.edu.co/remos_downloads/lectoescritura/2015-2/clarajaramilloLectoescritura-3-20152/cmo_elaborar_un_texto_con_coherencia_y_cohesin.htm https://www.google.com.co/search?q=coherencia+y+cohesion+ejemplos&rlz

.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.