Story Transcript
Documento: AGENDA INTERCULTURAL “ENTRE SOLSTICIOS” 2016 - 2017
1
Agradecimientos: El equipo de Educación Intercultural del Ministerio de Educación agradece a quienes formaron parte de esta agenda, a través de sus conversaciones y aportes en conocimiento y sabiduría que posibilitaron la recolección de información sobre hitos de relevancia para los pueblos originarios que habitan el actual territorio chileno: -
Luis Ojeda, presidente de Inti Marka (aymaras urbanos).
Amelia Mamani Charcas, de la comunidad quechua Sumac-Llajta, una de las Abuelas del Tatio e integrante del Consejo Ayllus sin Fronteras (Quechua). -
Willson Reyes, consejero CONADI por el pueblo Lican Antay.
-
Zoilo Gerónimo Escalante, gestor y monitor cultural colla.
Paula Carvajal o “Palina”, integrante de la comunidad Cai-Co de la Tercera Región (Diaguita). -
Francisca Fernández, antropóloga especialista en mundo andino.
Cristián Báez, coordinador de la Organización No Gubernamental de Desarrollo Afrodescendiente Lumbanga e investigador vivencial de identidad y territorio. Azeneth Báez, presidenta de la Agrupación de Mujeres del Valle de Azapa (Afrodescendiente). Marta Salgado (Afrodescendiente).
Henríquez,
presidenta
de
la
ONG
Oro
Negro
Mahina Rapu Tuki, conocida miembro de una de las familias de linaje de Rapa Nui. Jacqueline Rapu Tuki, ex jefa del Departamento de Educación Municipal de Rapa Nui. Fernando Pairican, historiador mapuche e integrante de la Comunidad de Historia Mapuche. Oscar Aguilera, etnolingüista dedicado al mundo Kawésqar, investigador y académico de la Universidad de Magallanes. Nelson Aguilera Águila, antropólogo y jefe de la Oficina de Asuntos Indígenas de Punta Arenas de la CONADI (pueblos canoeros: Yagán y Kawesqar). 2
Finalmente agradecemos la participación y colaboración de Patricio López Pichipil, periodista a cargo de la investigación de hitos, y Marcial Cáceres Poblete, diseñador de la Agenda Intercultural Entre Solsticios y el Calendario Lunar 2016 - 2017.
3
Introducción:
El presente documento tiene por objetivo visibilizar hitos propios de los pueblos originarios para invitar a las comunidades educativas a generar espacios de reflexión socio-históricos en el que se comprenda que nuestro país es multicultural y plurilingüe, y por ende es un espacio en el que se convive con la diversidad. A la vez, es importante que al interior de los establecimientos se reconozca el aporte de los pueblos originarios en la formación de la ciudadanía chilena; y para ello se hace fundamental fomentar un diálogo intercultural en el que todas las culturas se perciban con simetría y en igualdad de condiciones. En esta línea, el equipo directivo y cuerpo docente debiesen conocer y comprender las percepciones de mundos diferentes que tienen las culturas indígenas en relación a la cultura mayoritaria u occidental, y que a lo largo de los años las escuelas y liceos, al tener una visión sesgada de ellas, han generado una serie de prejuicios producto del sistema propio de valores y creencias que difiere al de las culturas ancestrales. Trabajar con los y las estudiantes en esta área permitirá desarrollar un aspecto crítico y analítico respecto al trato menoscabado con que los pueblos originarios han debido vivir, donde han sido olvidados y desconsiderados, vulnerados y deslegitimizadas sus costumbres y lenguas. Por eso se hace importante educar en interculturalidad, para evitar tener una mirada discriminatoria o asimilacionista que minimice o folclorice las diversas expresiones culturales. Hoy la escuela tiene un lugar privilegiado al poder integrar contextos culturales diversos y desarrollar proyectos pedagógicos interculturales que beneficien no solo a las y los estudiantes, sino también que incumban a las familias y su entorno, intencionando la participación de toda la comunidad en este proceso formativo. La implementación de la interculturalidad a nivel social permite necesariamente empatizar con el otro y equilibrar nuestra relación con la naturaleza, lo que conlleva a encontrar elementos comunes y divergentes que enriquecen la construcción de una sociedad que no se basa en prejuicios y discriminaciones para relacionarse, sino más bien en el verdadero respeto mutuo.
4
Presentación Agenda Intercultural Entre Solsticios El Ministerio de Educación tiene como política incorporar las lenguas, culturas, historias y cosmovisiones de los pueblos originarios en los procesos de mejora educativa de calidad integral de los establecimientos del país, en pos de contribuir al desarrollo de una ciudadanía con competencias y prácticas interculturales. En base a ello, llega a tus manos esta agenda intercultural llamada “Entre solsticios”, con la intención de ser un recurso que apoyará el aprendizaje de las culturas y lenguas de los nueve pueblos originarios, reconocidos por la Ley 19.253, que habitan en el actual territorio chileno: Aymara, Quechua, Colla, Diaguita, Likan Antay, Rapa Nui, Mapuche, Yagán y Kawésqar. Esta agenda visibiliza diferentes hitos conmemorativos desde las diversas cosmovisiones, sin forzar la inclusión de estos en moldes hegemónicos u occidentales, y que busca promover la indagación para profundizar el conocimiento de las culturas con las que convivimos. La agenda se presenta conforme a la perspectiva de tiempo propia de los pueblos originarios que habitan el territorio que hoy denominamos Chile, quienes conciben el comienzo del año en junio, ya que está marcado por el inicio del acercamiento sistemático del hemisferio sur al sol – conocido como solsticio de invierno - en el que nuestra tierra comienza su proceso de renovación de fuerzas. En algunos casos, los hitos conmemorativos acá presentes no están necesariamente en calce con un día específico, sino con los ciclos propios de la naturaleza que es central en las cosmovisiones originarias; asimismo, se incluyen festividades de la población afrodescendiente, que a pesar de no ser reconocida por el Estado de Chile como un pueblo originario, en los últimos años ha iniciado un proceso de auto reconocimiento y recuperación cultural, tanto a nivel interno en sus propias comunidades, como a nivel mundial. Esperamos que esta agenda sea una invitación a la reflexión socio-histórica, en la que se promueva el diálogo intercultural para el reconocimiento y valoración de las diferentes culturas, modos de entender y de relacionarse con el medio ambiente que tienen los pueblos originarios, y que permita con ello, construir, entre todos y todas, una sociedad que valora nuestra diversidad. Ministerio de Educación
5
Chalintukuwün Presentación en lengua mapuzugun
Ti Ministerio de Educación niey kiñe günel zugu fey ñi amulniegel kewün, az kimün, kuyfike fütxake zugu ka ñi chumgechi günelniegel zugu fillke txokiñ mapunche mollfüñ mew feytichi küme elgeafel ti küme kimeltuwün zugu chillkatuwe Ruka mew mülelu Chile mapu mew, fey ñi ka anthü müleafel che nielu fillke pepilkawün zugu fillke mogen mew. Feychi rakizuam zugu mew, petu puwi ta mi küwü mew feytachi chillka amulelu epu rume kimün ka kewün mew “Entre solsticios” pigelu, fey ñi kelluntukuafel ñi küme kimael fillke txokiñ mapunche mollfüñ zugu üytukonkülelu Ley 19.253 mew mülelu Chile mapu mew: pu Aymara, Quechua, Colla, Diaguita, Likan Antay, Rapa Nui, Mapuche, Yagán y Kawésqar, ñi pegelmeken fillke zugu tukulpagemegeken mew fillke az mogen mew, welu ta ñi fül kompual ta ñi nieafel feychi wigka az reke ta felelay, fey ñi kintugeafel ta ñi zoy kimgeafel fillke az mollfüñ che ñi mülen ka mogelen feytachi wall mapu mew. Feytachi chillka pegelgey ñi chumlen ka amulen ta anthü fillke mapuche mollfüñ che mew mülelu ta Chile mapu mew, fey ñi az kimün mew ñi mülen ñi wiñotuken anthü ka wiño weftuken kom mogen Junio küyen mew, fey ñi fülkonken kiñepüle mapu willi püle mülelu anthü mew, fey kimniegelu “solsticio de invierno”; fey mew ta iñ mapu wiño nütukey ta ñi newen. Kiñekentu feytachi pu zugu wenultugekelu kiñe anthü mew gekelay, kiñekentu amulekey ñi chumgechi amulen ta az mapu egu az mogen, fey ñi femgechi amuleken ta mapuche rakizuam ka günezuam; ka femgechi mew tukugey ka amuley pu afrodescendiente che ñi wenuntukuniel kishuegün ñi zugu anthü mew, mülenulu rume ka txokiñ che reke ñi txokigenun feytichi Ley Indígena mew, fey feytachi inagechi rupachi pu txipantu mew kishuegün ta iñ mülen pipigeygün kishu egün ta ñi mülen mew ka wal mapu mew. Fey pewmagen may feytachi chillka puway eymün mew lukatun zugu reke ta mün günezuamael ta zugu ñi chumlekefel ta fütxa kuyfike ka kuyfike zugu fillke txokiñ mollfüñ che mew, fey ta ñi rüf gütxamkawafel fillke txokiñ mollfüñ che mew fey ta ñi faliltugeafel, fanetuafel ta fillke az elün zugu mogen mew, ñi chumgechi azniegen ka mogelen che mapu mew, fey ta iñ küme elafel ta zugu ta iñ küme mogeleafel kom txür iñchiñ, ta iñ kom txür wenuntuafel fillke txipa mogen ka rakizuam.
Ministerio de Educación * Grafemario Azümchefe
6
Uñachayawi Presentación en lengua aymara
Ministerio de Educación jupanakax amtawinakapanxa siwa, taqpacha akan qamasiri jaqinakana arunakapa, qamawinakapa, sarnaqawinakapa, amuyt’awinakapa yatxatañapxtanwa, ukataw taqi yatichañ utanakana aka Chile markana sarantañapxiwa, ukhamaraki aka amtawixa amuyt’añpawa taqpacha aka markana qamasiri jaqinakaru ma suma uñt’asiñataki. Ukhamapina, aka panqa qatuqasim agenda Intercultural “Entre Solsticios” satawa, aka panqax ma suma yanapt’antam wali suma yatichañataki nayra pacha qamawinakasa, arsutanakapasa. Akax llatunka marka pach uñt’atawa uka Ley 19.253 (Tunka llatunkani pa pataka phisqa tunka kimsani) ukana qilqantatawa, aka Chile markana qamasipxiwa: Aymara, Quechua, Colla, Diaguita, Likan antay, Rapa nui, Mapuche, Yagán y Kawésqar, jupanakan irnaqawinakapa waljanakaw taqi maynisa ma ajayuniwa ukataw, aka sarnaqawinakax janiw armt’asiñakaspati, janirakiw ma q’ara markaru tukuyañakaspati, ukhamaraki aka panqampi ma pita amuyt’asiñapxtanwa, yatxatañasipxtanwa kunjamasa yaqha markanakana ajayunakapaxa, ukanakampiw qamasipxtanwa. Aka panqax uñicht’apxistuwa kunjamasa aka pachanakana sarnaqasipxtan aka Chile markana, kunatix yatiskapxtanwa aka junio urunakana suyasisktana pachamamaru, alax pacharu, jikisiñpataki, ukata willka kut’aniñpataki. Ukhamaraki pachamamax yatiwa kunapachasa kutiniñpa, qhapi pachanakanxa pachax qhipt’iwa, ukhamaw pachax arsusi ukhamaraki walja ch’amampi sartasi. Qhapi pachanakanxa janiw ma urukikiti, jan antisa pachamamax yatixa kunapachasa ma pacha tukusi ukat mayax qallti. Ukhamaraki aka panqana qilqatawa Afro jaqinakana qamawinakapa, aka Chile markana janiw uñt’atakiti janirakiw qilqantatakiti aka markana qamasirjama, jupanakax aka qhipa pachanakana arsusipxiwa, sartasipxiwa, qamawinakapata, ayllunakana, markanakapana, ukhamaraki uñichapxiwa yaqha jaya markanakaru. Aka panqampix thaqapxtanwa amuyt’asiñapxtanwa, arsusiñapxtanwa intercultural ukanakata ma suma qamasiñataki taqi markanakampi ukhamaraki yatxatañatanwa pachamampi suma irnaqañataki. Ukataw akanakata arusipxañanakasapunirakispawa taqpacha markanakampi qamawinakapata.
Ministerio de Educación
7
Riqsichiy Presentación en lengua quechua
Ministerio nisqa yachachiymanta kanan tiyan llaqtakunamanta simikunata kulturata yuyaychay willanata ima churanan tiyan yachay wasikuna jatun llaqtamanta sumaq yachachina allichay ruwaypi tukuy runa llaqtayuqmanta riqsinawan yachanakunawan ruwanakunawan ima runapanakuy yanapaypaq Chayrayku agenda intercultural nisqa “inti watanapi” sutichasqa makiykiman chayan kay imaykana simikunata kulturakunata ima isqun llaqtakunamanta yachanapaq yanapayta munanchin 19.253 kamanapi riqsisqa Aymarata Qhishwata Qullata Diaguita nisqata Likanantay Rapa Nui nisqata Mapuche nisqata Yagán nisqata Kawésqar nisqata ima kunanqa Chilimanta suyupi tiyanku Lliwpacha yuyachaymanta sumaq pachakuna yuyaypaq riqsichin mana waq kulturamanta yachasqakuna kawsayman kamarichiywanchu astawan mask'ana munan waq kulturakunawan tiyayku chayta astawan yachanapaq Kay agenda nisqaqa riqsichin runa llaqtayuqmanta pachamanta ima jatun suyumanta kunanqa Chili sutichasqa tiyanku chayra riqsichin pikunachus jawkaykuski watapi qallariy yachanku kay pacha intimanta qullaman rin qallariymanta qayllamushan - Chiri pachamanta inti watana jina riqsisqa jallp'a pachanchiqpi kallpankuna musuqchayta qallarin Wakinkunapiqa jina kay pachakunapiqa yuyarinapaq riqsiypaq mana qhawachisqa p'unchaywan kikinchankuchu astawan Pachamamanmanta pachankunawan lliwpacha yuyaychaypi sunqun kanku afrodescendiente nisqa llaqtayuqkunamanta raymipis churakun jinapis mana mama llaqta Chilimanta llaqtayuq riqsisqachu qhipa watakunapiqa ruwana riqsiykunata kultural tarikapuyta ruwakuyta qallariku Ukhu ayllunkupi jinapis tukuy jallp'a pachapi Kay agenda nisqaqa jamut'anaman waqyana kachun ñawpaq kawsayta kananpaq suyanchiq rimanakuy interkultural nisqata riqsichikunanpaq tukuymanta kulturakuna riqsisqa chaninchasqa ima kanampaq ñawpa llaqtakunayuqmanta Pachamamawan jap'iqaymanta tinkunakuymanta ima tiyananku tiyan tukuywan atikunanpaq jatun ayllu Pachamama chaninchayta ruwanapaq
Ministerio Nisqa Yachachiymanta * En lengua quechua aún no está normalizado la puntuación; existen sufijos que de forma natural sustituyen parte de la puntuación que se usa en el castellano.
8
He Haka Ma'a Presentación en lengua rapa nui
Te Hare Nui Haka Tere Hāpī ko kī 'ā: he haha'o ki roto i te hare hāpī ta'ato'a o Tire i te re'o henua, i te haka tere iŋa, i te 'a'amu tūpuna 'e i te huru o te u'i haŋa i te me'e ta'ato'a o te ao e te nuku-nuku taŋata henua, mo ata riva-riva o te hāpī, mo hā'ū'ū ki te taŋata mo ai o te rāua aŋi-aŋi, ana aŋa e tahi me'e hauha'a, ka ai atu huru kē-huru kē te rāua haka tere iŋa. 'O ira 'i ruŋa i te puka nei “Entre solsticios”, e e'a rō 'ā huru kē - huru kē te haka tere iŋa henua. Pe ira 'ā he hā'ū'ū mo 'ata aŋi-aŋi i te haka tere iŋa henua 'e i te re'o o te hoko 9 nuku-nuku taŋata henua o Tire. Ko haka 'ite 'ā 'i ruŋa i te Tapu 19.253 te Aymara, Quechua, Colla, Diaguita, Likan Antay, Rapa Nui, Mapuche, Yagán, 'e te Kawésqar. He haka aŋi-aŋi mai i te rauhuru ŋoŋoro o te taŋata henua, hai huru o te rāua haka tere iŋa. Ta'e ō e haka take'a mai a roto i te haka tere iŋa o te tētahi hau occidental. Te puka nei ko haka tika 'ā ki te ta'u o te nuku-nuku taŋata henua o Tire. Mo rāua te ha'amata iŋa o te matahiti 'i a Maro, i te solsticio o Toŋa Nui. He ha'amata te pa'eŋa era o “Tokerau Puhi 'a 'Ōroŋo” o te poro henua, te haka hahine ki te ra'ā. Te poro henua he haka 'āpī i tō'ona pūai, i te solsticio era o Toŋa Nui. E ai rō 'ā te ŋōŋoro 'ina he tano ki tū mahana 'ā 'i roto i te ta'u, ki te teka iŋa o te nātura e haka tika era, he haka tere iŋa o te taŋata henua 'i roto i te huru o te nātura. 'I roto i te ŋā ŋōŋoro nei tako'a te ŋōŋoro o te hakaara o te “afro”, kai haka tu'u a rāua pa he nuku-nuku taŋata henua o Tire, o rāua mau 'ā te haka aŋi-aŋi i te rāua haka tere iŋa henua 'i roto i te rāua kāiŋa 'e ki te ao. Pē hiva 'ā te puka nei ana ai, he haka topa te mana'u o te nu'u tāi'o ki te 'a'amu tupuna o te taŋata henua, mo vana-vanaŋa, mo haka aŋi-aŋi ki te tētahi nu'u 'e mo haka hauha'a i te rauhuru haka tere iŋa henua. He rave'a mo hāpa'o tahi o te taŋata i te henua, ka ai atu huru kē huru kē te nuku-nuku taŋata.
Hare Nui o Te Hāpī
9
Esta página en blanco es un espacio simbólico dedicado a la contemplación y reflexión por las lenguas que como Estado y sociedad chilena hemos contribuido a su extinción. En estos territorios de diversa y armoniosa naturaleza interactuaban las cosmovisiones de estos pueblos ancestrales; genuina riqueza de la humanidad.
10
Fases lunares: La luna, a lo largo de un mes, se ve iluminada de diversas maneras; esto ocurre porque a medida que cambia de posición (por el movimiento de traslación, alrededor de la tierra; y de rotación, sobre su propio eje) va reflejando la luz del sol. A raíz de ello, se distinguen cuatro fases lunares: Luna nueva o novilunio: cuando la luna pasa entre la tierra y el sol, quedando su cara iluminada en dirección contraria a la tierra, por lo que solo se aprecia oscuridad. Cuarto creciente: durante esta fase solo se ve la mitad de la parte iluminada de la luna, la que va creciendo a medida que va reflejando mayor luz solar (la parte iluminada tiene forma de C).
Luna llena o plenilunio: cuando la tierra está entre la luna y el sol y todo el lado iluminado de la luna se ve desde la tierra. Cuarto menguante: durante esta fase la luna muestra su otra media cara iluminada, la que va disminuyendo en potencia o intensidad a medida que refleja menos luz solar (la parte iluminada tiene forma de D) El tiempo que la luna se demora en pasar por las cuatro fases se llama mes lunar, y dura 29 días, desde luna nueva a luna nueva. Calendario lunar 2016 – 2017: 11
12
Calendario gregoriano: El calendario gregoriano es aquel que utilizamos en la actualidad, que consta de 12 meses y 365 días; salvo en aquellos años bisiestos en que se le agrega un día al mes de febrero, quedando en 366. Este calendario fue promovido por el Papa Gregorio XIII (por eso adquiere el nombre de calendario gregoriano), en 1582, y vino a sustituir el calendario juliano (en honor a Julio César) debido al desfase que este último tenía en comparación al año astronómico. Esta diferencia, que al cabo de más de mil años era de 10 días, fue el motivo por el cual se instauró el calendario gregoriano. En los países católicos, este calendario fue adoptado casi de forma inmediata, siendo los primeros Italia, España y Portugal; sin embargo, aquellos países que profesaban la religión protestante, anglicana y ortodoxa se acogieron a este calendario de forma paulatina, demorándose hasta 300 años en adoptarlo. Hoy, se sabe que este calendario tampoco coincide de forma perfecta entre el año civil y el año astronómico, ya que la velocidad de rotación y traslación de la tierra va disminuyendo, por lo que habrá que revisarlo y ajustarlo en algunos miles de años más.
13
Luna 1 Solsticio de Invierno Entre el 20 – 24 de junio We o Wiñol Tripantu (Mapuche); Mara T’aqaxta o Wilka Kuti (Aymara); Inti Raymi (Quechua); Aringa Oro Rapa Nui (Rapa Nui). Inicio de nuevo ciclo de la naturaleza para pueblos originarios. Entre el 20 y el 24 de junio de cada año, es el momento en que la tierra está más inclinada con respecto al sol, recibiendo, con ello, menos luz; este periodo se conoce como solsticio de invierno y se caracteriza por tener la noche más larga del año. Desde tiempos inmemoriables los pueblos originarios han identificado los equinoccios y solsticios, y examinado el comportamiento de su entorno natural. De acuerdo con esas observaciones, trazaron calendarios anuales que les permitieron llevar una convivencia armónica con la naturaleza, que contempla, por ejemplo, la celebración de ceremonias espirituales. Una de las celebraciones más importantes, para la mayoría de los pueblos originarios que habitan territorio chileno, se da con el solsticio de invierno, considerado como el inicio de un nuevo ciclo debido a que la tierra comienza su proceso de renovación de fuerzas: vuelve la luz y la vida, nacen nuevos brotes, los animales cambian su pelaje y el agua de los ríos se nutre de las lluvias y deshielos. El pueblo Aymara, por ejemplo, celebra el Mara T’aqaxta o Wilka Kuti con tradiciones ancestrales, como el sacrificio de un llamo, realizado por un yatiri (autoridad espiritual). Los quechuas conmemoran en Inti Raymi, en Ollagüe, el 24 de junio, y su ceremonia central se realiza en la ciudad de Cusco, en Perú. Por su parte, la cultura colla festeja el Huata Mosoj, que se lleva a cabo durante el amanecer. El pueblo Mapuche celebra el Wiñol Txipantu en comunidad; realizan un llellipun, presidido por una machi o longko, en el que se invocan los antepasados. Los rapa nui festejan el Aringa Ora o Koro, frente a los Ahu Moai, sus altares ceremoniales; mientras que las familias afrodescendientes se juntan a esperar la noche de San Juan con fogatas, tambores e instrumentos. 14
Hitos conmemorativos e históricos:
Tapu. Pueblo Rapa Nui. Práctica realizada a lo largo del año. En una definición más amplia, existieron una serie de prohibiciones y preceptos, que rigieron el día a día de los rapa nui, los cuales que eran conocidos con el nombre de tapu (tabú). Los tapu son prohibiciones para hacer determinadas cosas como por ejemplo cortarse el cabello. El término tapu también existe en otras culturas polinésicas y se usa de la misma manera, para señalar que algo es sagrado o está prohibido. En relación a la naturaleza, se aplica en invierno a la veda pesquera. No se pueden comer ciertos peces, como el atún y la sierra, puesto que estos se encuentran en proceso de gestación, lo que dura hasta primavera.
Entre el 20 - 24 de junio: Wiñol Tripantu (Mapuche); Mara T’aqaxta o Wilka Kuti (Aymara); Inti Raymi (Quechua); Aringa Oro Rapa Nui (Rapa Nui). Inicio de nuevo ciclo de la naturaleza para pueblos originarios. Fiesta de San Juan. Es la fecha en que se celebra el inicio de un nuevo ciclo de la naturaleza a partir del solsticio de invierno. Ha finalizado la época de cosecha y la tierra ya está preparada para su nuevo ciclo de fertilidad. Para los pueblos originarios este momento es considerado el inicio del año. Es el tiempo en que el sol “comienza su camino de regreso” a la tierra: vuelve la luz y la vida, las noches se acortan y los días se alargan. Hay mayor abundancia: nacen nuevos brotes, los animales cambian su pelaje y el agua de los ríos se nutre de las lluvias y deshielos. 24 de junio. Día Nacional de los Pueblos Indígenas. Fecha oficial instaurada por el Estado de Chile. El Día Nacional de los Pueblos Indígenas de Chile fue declarado por Decreto Supremo Nº 158, en Santiago, el 24 de junio de 1998, dictado en el gobierno del presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle. Considera que la cosmovisión de los pueblos indígenas contempla rituales y ceremonias espirituales de renovación y purificación correspondientes a un nuevo ciclo de la vida ligado a la naturaleza que renace o se renueva. Este día es una 15
oportunidad que la sociedad chilena tiene para reflexionar sobre el carácter y origen multiétnico de Chile, y no olvidar la gran riqueza cultural que conservan los distintos pueblos originarios que conforman el territorio y que otorgan una identidad y diversidad cultural local en un contexto de globalización cultural latinoamericana y mundial.
29 de junio. Fiesta de San Pedro. Pueblo Rapa Nui. Luego de la misa, se hace una romería desde la iglesia con cantos en rapa nui hacia las dos caletas de la isla: Hanga Piko y Hanga Roa Otai. Cada una tiene la imagen de San Pedro y San Pablo y en cada una se hace un curanto. Luego se embarcan las dos imágenes y se hace la procesión por el mar.
Junio y julio de 1934. Levantamiento de Ranquil. Pueblo Mapuche. En la colonización impulsada por el Gobierno de Arturo Alessandri Palma se instalaron más de quince mil colonos extranjeros: alemanes, franceses y suizos, entre otros. Luego se produjo un extendido proceso de enajenación de tierras por parte del Estado, que generó la disminución del patrimonio y el empobrecimiento del pueblo Mapuche. Muchos comuneros trabajaban de peones en fundos en condiciones de semi-esclavitud, lo que implicaba que estaban sujetos a la total autoridad del patrón. Desde fines del siglo XIX había graves disputas con las comunidades, propietarias de la zona, al ser expulsadas de sus tierras históricas para distribuirlas entre colonos extranjeros. La empresa Sociedad Puelma Tupper decidió exigir el desalojo de los "ocupantes" de las tierras que le habían sido asignadas por el Gobierno. Esto produjo la disputa entre las comunidades y las autoridades. Hubo un levantamiento de campesinos y, a su vez, de mapuche. El Gobierno envió a Carabineros y fuerzas militares a la zona. La represión generó la alianza de campesinos y mapuche, quienes se armaron y marcharon a Temuco. La autoridad nacional envió un regimiento de policías cerca del fundo Ranquil, donde se enfrentaron con mapuche y campesinos, muriendo cientos de ellos durante el Levantamiento.
16
Luna 2 Pueblo Aymara Hasta el año 1.000 d.c, aproximadamente, el pueblo Aymara construía su vida en base a la cultura Tiwanaku, en los alrededores del lago Titikaka, en Bolivia. Tras ello, se organizaron en señoríos regionales hasta que en el año 1.400 d.c. fueron incorporados al imperio inca. Fueron, sin embargo, la conquista española y su respectiva evangelización, y luego la anexión de Tarapacá a Chile tras la Guerra del Pacífico, los hechos que más cambios generaron en la cultura aymara – tanto económicos, como sociales y culturales-, la que pese a todo pudo mantener su cosmovisión espiritual asimilando sus creencias al nuevo contexto cristiano. La complementariedad (con el aprovechamiento de los recursos naturales que entrega la tierra) y reciprocidad (mediante el sistema de un trabajo solidario) son claves en la cosmovisión aymara; que considera que la vida es un equilibrio armónico pero frágil, regido por la concepción de que la naturaleza es una unidad de fuerzas opuestas y complementarias. La espiritualidad Aymara está centrada en la Pachamama (Madre Tierrra), siendo el agua el elemento principal de sus invocaciones; a la Madre Tierra suelen ofrendarle hojas de coca y alcohol, los que pueden ser depositados en vasijas de cerámica. También cobran especial relevancia durante la celebración de ritos los antepasados y los Mallku (cerros tutelares), considerados divinidades. Producto del sincretismo (intento de conciliación entre diferentes doctrinas) con el mundo cristiano, la Pachamama comenzó a asociarse con la Virgen María, lo que han conllevado a que esta cultura también rinda culto y celebre a los santos y patrones de cada pueblo.
Población aymara en territorio Chileno:120.621. (Encuesta Casen 2013)
17
Hitos conmemorativos e históricos:
Entre julio y septiembre. Limpia de Canales. Cultura andina. Se realiza la limpieza y renovación de los canales de regadío que permiten contrarrestar la escasez de agua en las comunidades altiplánicas. Es de origen prehispánico e involucra un arduo trabajo comunitario unido a una serie de ritos y celebraciones propias de la cultura andina. Se trata de una costumbre ancestral, cuya función es rememorar y fortalecer el vínculo primordial que une al hombre y la naturaleza. Se honra principalmente al agua, fuente de vida que permite la multiplicación de las cosechas y el ganado, garantizando la existencia de la comunidad. La ceremonia es dirigida por los “jueces de agua” o “puricamanes”, autoridad ancestral que guía la limpia propiamente tal. Para los Lican Antay los canales son las venas, un conducto que nos permite llegar con el agua sagrada a nuestra Madre Tierra, lo que genera las cosechas. En los pueblos atacameños la limpia suele durar cinco días, dos de trabajo y tres de fiesta. Se canta el Talatur y el Caluzor, cantos ancestrales que mezclan palabras en kunza, quechua, aymara y castellano. Algunos pueblos tocan el arpa andina, instrumento de herencia europea adaptado al mundo andino. Durante la fiesta, el arpa no debe dejar de sonar; si se hace, se cree que dejarán de correr las aguas en las acequias.
Los picantes. Costumbre Afrodescendiente.
realizado
a
lo
largo
del
año.
Población
El picante mondongo es una comida tradicional de la población afrodescendiente, pero, a la vez se acostumbra llevar a cabo para los encuentros, momentos relevantes y festividades. La palabra mondongo significa “guata o panza”, ya sea de chivo o vacuno, que es la base de este plato. Chile suele omitirse la palabra mondongo, a diferencia de otros países latinoamericanos y sólo se le llama “picante”. Se hace para velorios, bautizos, después de la misa, y en general, en distintos momentos de unidad familiar.
18
16 de julio. Ñusta Huillac. Fiesta de la Tirana. Cultura Andina. La celebración de la Fiesta de La Tirana es un sincretismo religioso entre la fe cristiana occidental, representada por la Virgen María y autoridades católicas, y un relato tradicional andino de la Ñusta Huillac representado por bailes y cofradías comunitarias presentes en dicha fiesta. Este es el fundamento de La Tirana, fiesta que se realiza anualmente en el pueblo del mismo nombre, en la comuna de Pozo Almonte, región de Tarapacá. Es la mayor fiesta religiosa del Norte Grande y la segunda más popular después de la Fiesta de Rosario de Andacollo.
25 de julio. Peregrinación de San Santiago. Quechua. Fiesta patronal cristiana que se celebra primicialmente por comunidades quechuas. Las estatuas de San Santiago son trasladadas hasta la iglesia más próxima por tres niños de hasta 14 años. Antes se recorría a pie, pero hoy también se realiza en auto. Es común utilizar la hoja de coca y el licor para hacer sus peticiones al santo.
25 de julio de 1992. Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente. En el marco del Primer Encuentro de Mujeres Afrolatinoamericanas y Afrobrasileñas, realizado en Santo Domingo, República Dominicana, se establece el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente. Esta fecha apunta a la dignificación y reivindicación de los Derechos Humanos desde una perspectiva social, cultural y polític,a y la reflexión en torno a temas de la doble discriminación, racial y sexual, hacia las mujeres afrodescendientes.
29 de julio. Fiesta de los pescadores chimberos. Población Afrodescendiente y quechua. San Pedro y San Pablo. Lo celebran comunidades pesqueras afrodescendientes de las costas. Veneran a San Pedro y San Pablo, patronos de los pescadores. Es una festividad local donde se les pide a los santos patronos protección para el trabajo. De una forma distinta, los quechuas que viven en ciudades costeras se apropian de los santos y celebran su propia festividad.
19
1 de agosto o fecha móvil a inicios de mes. Vilancha (sacrificio) o pago a la Pachamama. Cultura andina. Es una festividad donde se agradece a la tierra, la Pachamama. Si es posible se sube a un Apu (cerro sagrado), donde se realiza una ceremonia y se otorgan sacrificios que, en algunas comunidades, son ofrendas, y en otras, se sacrifica a un cordero o llamo. Algunos pueblos andinos realizan una Apacheta, cuya base es un hoyito en la tierra al que se le agrega licor, vino o pajarete y se llena de ofrendas como frutos o resultados de la cosecha. Luego se comparte un almuerzo comunitario y posteriormente se celebra con danzas o cantos. Las y los abuelos quechuas realizaban en este momento de año la lectura de las estrellas para ver cómo va a estar el siguiente ciclo.
20
Luna 3 Pueblo Likan Antay Los Lican Antay (denominados atacameños por los primeros colonozadores) son un pueblo descendiente de la cultura arqueológica San Pedro, que tras la conquista del Inca Tupac Yupanqui, a principios del siglo XV, son reorganizados social, política y espiritualmente, imponiendo el culto al sol como su nueva religión. Al igual que la mayoría de los pueblos originarios que habitan el actual territorio chileno, la conquista española y la Guerra del Pacífico fueron hitos que marcaron profundas transformaciones para esta cultura, siendo la principal el sincretismo al mundo cristiano. Esto se ve reflejado en los rituales que realizan, tanto en forma comunitaria como a nivel familiar. Dentro de las primeras, destacan las celebraciones a santos y patronos de cada comunidad; y otras más cosmovisionales como la limpia de canales y el floreamiento; mientras que en las segundas, se vinculan a cultos como el bautismo, matrimonio, y en especial la muerte. A pesar de que la lengua de este pueblo, el kunza, está extinta; aún se pueden distinguir rasgos de ella en ceremonias y cantos rituales. En la actualidad, existe una figura que está siendo relevada al interior de este pueblo: Tomás Paniri, quien durante el siglo XVIII comenzó una revuelta que duró 10 años, hasta que fue apresado y ejecutado en Iquique, en 1781. A raíz de ello, los Likan Antay pretenden instaurar el 1 de agosto como su fecha representativa, en honor a este héroe local.
Población Lican Antay en territorio chileno:23.327 (Encuesta Casen 2013)
21
Hitos conmemorativos e históricos:
Pugios y convidos. Ceremonias realizadas a lo largo del año. Pueblo Lican Antay. Son momentos de compartir en la comunidad en torno al ciclo agrícola. Se inicia la época de cosecha con la preparación de la tierra el primero de agosto, el día de la madre tierra y se realizan varias ceremonias hasta la época de sembrar, que se extiende aproximadamente hasta octubre. Se comparten harinas, hojas de coca o licores, para que la Madre Tierra los ayude a obtener una linda cosecha. El Pugio (apertura en la tierra) es el acto de entregarle estas ofrendas, y se cierra cuando la cosecha termina, en verano, que es justamente época de carnavales. Los Lican Antay ven al carnaval como un espíritu que, después, vuelve a la tierra.
Entre julio y agosto. Ritual de las lluvias. Pueblo Lican Antay. Este ritual tiene la finalidad de pedir a la tierra una buena cosecha, pero se hace en cerros o volcanes y con agua de mar o aguas lluvias. Hoy se sigue practicando en el Alto Loa, aunque estas ceremonias se encuentran al borde de la extinción.
Agosto (fecha móvil) de 2016. Festival Internacional Afrodescendiente en conmemoración de Rosa Huisa.
de
la
Danza
Este año, las organizaciones afrodescendientes quieren instaurar el Festival internacional de la Danza en el marco del natalicio de “La Rosa de Arica”, Rosa Huisa, artesana en totora y promotora de la cultura africana. Rosa era bailarina y fundadora del baile de las kuyakas, además de lanzadora de jabalina, entre otras habilidades. Los afrodescendientes dicen que llevó su arte hasta Francia y que fue declarada hija ilustre de Arica. Es un gran referente para las poblaciones afrodescendientes, Vivió toda su vida en la Chimba, un barrio de afrodescendientes que hoy desapareció en Arica.
22
30 agosto. Fiesta de la Virgen de Santa Rosa de Lima. Cultura andina. Fiesta religiosa sincrética. Santa Rosa de Lima es patrona de América, el Perú y las Filipinas. Sus obras y milagros trascendieron las fronteras y sus devotos se multiplican en diferentes países y continentes. El santuario de Santa Rosa está en pleno centro histórico de Lima, al inicio de la avenida Tacna. Allí, cada 30 de agosto, miles de fieles se congregan en torno a un pozo y arrojan una serie de peticiones escritas a mano sobre papel. Desde las ciudades chilenas se migra hacia Perú en esta fecha, pero algunas comunidades más alejadas, como Freirina en la tercera región o Pelequén en la sexta región, realizan misas en sus santuarios.
23
Luna 4 Pueblo Quechua Los quechuas se asentaron en el actual territorio chileno a partir de 1443 con la conquista del inca Tupac Yupanqui. Desde entonces han compartido territorio con los aymaras en la zona precordillerana y altiplánica, y por ende, muchas costumbres y características. Les lenguas de ambos pueblos (quechua y aymara) tienen una raíz común, el quechumara, cuyo verdadero nombre es runasini que significa “lengua de los seres humanos”. En su cosmovisión, los muertos ocupan un lugar muy importante, al igual que los abuelos y abuelas, quienes son los protectores de la comunidad y los encargados de realizar ritos como la lectura de las estrellas y el llamado a las nubes, los vientos, y la lluvia, entre otros. Al igual que para los ayamaras, la Pachamama es el elemento principal en sus invocaciones; ella es la madre universal y el espíritu principal de este mundo; por ello, su religiosidad está muy ligada a la agricultura, pues la Madre Tierra representa la fecundidad, buena cosecha y prosperidad. Asimismo, los quechuas tienen su propia filosofía del tiempo y el espacio, lo que se ve reflejado en dos universos: el de las estrellas y el sol (lo intangible, sobrenatural, que premia, castiga y determina); y el mundo que habitamos (lo palpable, el suelo, los sembradíos).
Población quechua en territorio chileno:30.096 (Encuesta Casen 2013)
24
Hitos conmemorativos e históricos:
5 de septiembre de 1782. Muerte de Bartolina Sisa – Día de la Mujer Indígena. Pueblo Aymara y cultura andina. Cada 5 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena en homenaje a Bartolina Sisa, mujer aymara que entregó su vida en defensa de su pueblo contra las fuerzas españolas durante la rebelión anticolonial, y quien fue descuartizada como señal para quienes intentaran rebelarse. Esta fecha fue instituida oficialmente en 1983, en el marco del Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América en Bolivia y, distintos movimientos indigenistas han ido apropiándose de la celebración que se va instalando con fuerza también en nuestro país.
9 de septiembre de 1888. Anexión de Rapa Nui al Estado de Chile. Chile, representado por el capitán Policarpo Toro, consiguió la firma de un tratado para el que se redactó un documento en castellano y otro en rapa nui, mezclado con tahitiano. El texto en castellano habla de cesión de soberanía a Chile, mientras que el texto en rapa nui mezclado con tahitiano no habla de cesión de tierras y usa el concepto mau te hoa kona (traducido como 'amigo del lugar'). La tradición oral rapa nui indica que el rey Atamu Tekena tomó un trozo de hierba con tierra adherida y se la entregó a los emisarios chilenos, pero se quedó con la tierra (la antropóloga Paloma Hucke interpreta que con eso se otorgó soberanía a Chile, pero se reservó el derecho sobre sus tierras). 11 de septiembre de 1541. Sitio de Santiago. Gran incendio encabezado por el toqui Michimalonco - Guerra de Arauco (1536-1818). Pueblo Mapuche. En el marco de la Guerra de Arauco, los mapuche de Aconcagua, Santiago y Cachapoal se unieron bajo un solo mando, el del toqui Michimalonco, para atacar a los españoles y expulsarlos de su territorio. Pedro de Valdivia quiso dispersar las fuerzas indígenas antes de que se unieran, por lo que escogió a cerca de 100 hombres y se dirigió al Valle de Cachapoal. Así Santiago quedó desarmado. Los mapuche sabían de los movimientos de Pedro de Valdivia y aprovecharon su partida, rodearon la ciudad e hicieron llover flechas sobre ella. Luego, quemaron los ranchos de paja que incendiaron todo. Al volver 25
Pedro de Valdivia y ver las consecuencias, decidió buscar la paz. Esto permitió la reconstrucción de Santiago.
12 de septiembre. Cristo de Locumba. Población. Afroperuana y ariqueños que viajan a locumba. Festividad afroperuana, pero muy popular entre la población chilena que vive en Arica y sus alrededores. Se celebra en Villa Locumba, a 94 kilómetros al norte de la capital de Tacna. Se cuenta que en la primera mitad del siglo XVIII, en la hacienda de “Los Pinos”, aparecieron dos mulas sin dueños en la viña. Ellas llevaban dos cajones de madera que, en su interior, tenían dos imágenes de Jesús Crucificado, una de ellas decía “Valle de Sama” y la otra “Valle de Locumba”. Al Señor de Locumba se le atribuyen una serie de milagros.
13 de septiembre de 2007. Se aprueba la Declaración de Naciones Unidas sobre derechos de los pueblos indígenas. La Declaración define un marco universal de estándares mínimos para velar por la dignidad, bienestar y derechos de los pueblos en todo el mundo. Se abordan, entre otros temas, los derechos individuales y colectivos, lo que incluye elementos pertinentes a la identidad cultural, educación, trabajo e idioma; enfatiza la promoción de la participación de los pueblos y condena la discriminación. Además, garantiza su derecho a la diferencia y el logro de sus necesidades priorizadas por sí mismos en torno al desarrollo económico, social y cultural. La declaración dice, de forma explícita, que se deben estimular las relaciones entre los Estados y los pueblos indígenas. 15 de septiembre de 2008. Chile ratifica el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre pueblos indígenas y tribales es el principal instrumento internacional sobre los derechos de los pueblos originarios, adoptado por la OIT el 27 de junio de 1989 y ratificado por el Estado de Chile el 15 de septiembre de 2008. El convenio estipula la responsabilidad que deben asumir los Estados en torno a la protección y la aplicación efectiva de los derechos de los pueblos de manera igualitaria a todas las personas de acuerdo a su legislación, al mismo tiempo que
26
se respeta íntegramente sus diferencias a nivel cultural, social y espiritual, sus costumbres y tradiciones. Es una actualización del Convenio 107 de la OIT adoptado en 1957, la primera iniciativa de trato de asuntos indígenas. La actualización radica en el cambio de una posición integracionista a una de permanencia de los pueblos indígenas. Este convenio se considera un precedente para la Declaración de Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas de 2007.
18 de septiembre de 1810. Primer Cabildo abierto de Santiago (Primera Junta Nacional de Gobierno). El Primer Cabildo abierto de Santiago, conocido también como la Primera Junta Nacional de Gobierno, es el cuerpo colegiado formado en la reunión de Santiago, en el edificio del Real Tribunal del Consulado, con el fin de administrar a la Capitanía General y tomar medidas para la defensa de la colonia, después de la captura del rey Fernando VII de España por Napoleón Bonaparte. Fue la primera institución autónoma de gobierno, desde la conquista española. Por primera vez permitió el protagonismo de la aristocracia local en la vida pública y desplazó a los funcionarios españoles. Aunque la junta se erigió como forma de defensa de la monarquía española, las ideas autonomistas ya habían hecho eco en la aristocracia chilena y fue aprovechada por los partidarios de esta para iniciar una época de reformas que gatilló el proceso independentista, que culminaría con la jura de la independencia, el 12 de febrero de 1818. Sin embargo en la corona española existía un trato entre iguales, con diplomacia regular, mientras que con la República naciente no existía ese trato con los pueblos originarios, por lo que se iniciaron una serie de conflictos que prevalecen hasta hoy.
20-21 de septiembre. Sysallay. Pueblo Lican Antay. Se espera el día 21 con una vigilia del fuego. Si la comunidad desea incrementarse se danza el baile de vida. Termina con un paso por los puntos cardinales y se comparte la cena. La festividad es abierta y se relaciona con antiguas tradiciones ancestrales.
27
22 de septiembre. Fiesta de la Luna. Coya Killa comunidades de la cultura andina o nuevos movimientos.
Raymi.
Algunas
Esta es una festividad asociada a la cultura inca que no necesariamente celebran las comunidades andinas locales (del territorio chileno), pero que está siendo recuperada por algunas organizaciones. Es una gran fiesta dedicada a la Coya (mujer de la familia real inca) y también a la luna (Killa), principal divinidad femenina. En esta fiesta, que se efectúa durante el equinoccio de primavera, se lleva a cabo un ritual de purificación conocido como Citua, con el cual se expulsan las enfermedades de la ciudad del Cusco.
24 de septiembre de 1572. Muerte de Tupac Amaru (1545-1572). Pueblo Quechua y cultura andina. Hijo de Manco Inca, Tupac Amaru fue el cuarto y último inca rebelde de Vilcabamba en la lucha contra los españoles. En el marco de la defensa de la ciudad y para atacar el baluarte inca, el soldado Hurtado de Arbieto libró gran cantidad de escaramuzas, iniciándose con ello una persecución a Túpac Amaru. Tras apresarlo, fue sentenciado a la decapitación, a pesar de que numerosos clérigos suplicaron de rodillas al virrey para que el líder inca fuera enviado a España para ser juzgado, en vez de ser ejecutado. El 24 de septiembre de 1572 Tupac Amaru subió al patíbulo acompañado por el obispo de Cusco.
Los Principios y El Nombre. Ceremonias realizadas a lo largo del año. Pueblo Quechua. Rito realizado en los nacimientos, en el que las y los ancianos levantan a los/as nuevos/as integrantes de la comunidad como señal de recepción. Si es un niño, es un abuelo el que lo levanta; si es una niña, es una abuela. Los/as toman, los/as levantan y les entregan un nombre. Además, les leen los principios del buen vivir y se les recuerda el “no mentir, no robar, no matar”, traspasándoles con ello sus conocimientos y sabiduría.
28 y 29 de septiembre. Fiesta del Patrono de San Miguel de Azapa. Población Afrodescendiente. Fiesta patronal practicada durante generaciones por los afrodescendientes de Azapa. También se le conoce como “18 chico”, connotación que surge después de 28
la chilenización. Este cambio oculta la devoción, originalmente peruana, bajo un nacionalismo local. Se levanta una ramada, se realizan bailes gitanos, diabladas y morenadas. Además, se hace una procesión y se le canta al patrono. Surgen las primeras compañías de bailes de moreno.
29 de septiembre. Fiesta de San Miguel Arcángel. Pueblo Rapa Nui. La fiesta de San Miguel Arcángel, llevada a cabo en la Iglesia de Hanga Roa, ha sido acompañada tradicionalmente por una celebración rapa nui entendida como propia, denominada “curanto”. La iglesia católica local le ha encargado, durante décadas, a la familia isleña Haoa el preparar el curanto, cuyo objetivo es convocar a toda la comunidad habitante de la isla, independiente de su origen, a compartir los alimentos preparados.
29
Luna 5 Pueblo Yagán Se estima que el pueblo canoero Yagán se asentó en la región de la Patagonia hace 6.000 años. Sin embargo, no se sabe si su cultura surgió producto de la interacción en ese territorio o si proviene de una migración. Fue con la llegada de misioneros, durante el siglo XVII, que el pueblo Yagán comienza sus primeras transformaciones del modo de vida tradicional que hasta ese entonces desarrollaban, debido a la evangelización y la incorporación de nuevos elementos a su dieta. Sin embargo, fue en 1843, cuando Chile ocupó la región de Magallanes, que los yámanas (“nosotros” en su lengua) sufrieron una fuerte aculturación producto de la erradicación de su población a otras localidades. Para el pueblo Yagán la unidad social era la familia; núcleo cerrado e independiente, encargada de educar a sus hijos/as según las metas sociales tradicionales, lo que implicaba, entre otras cosas, la crianza separada por sexo entre niños y niñas a partir de los 7 años. Acá, los hombres eran la autoridad y tenían a cargo la toma de decisiones, aunque las mujeres poseían los mismos derechos. Para los yaganes las estaciones del año están relacionadas con la observación de la naturaleza. Por ejemplo el otoño es Anishlush (cuando el bosque se pone rojo), momento en que los ñirres (árbol nativo de la Patagonia) pasan de ser verdes a rojizos. En la actualidad existe una única hablante de la lengua yagán, la abuela Cristina Calderón, por lo que esta lengua está considerada en peligro de extinción.
Población yagán en territorio chileno:871 (Encuesta Casen 2013)
30
Hitos conmemorativos e históricos:
Primera semana de octubre y 8 de diciembre. Virgen de las Peñas (Perú) e Inmaculada Concepción (Chile). Población afrodescendiente. La Virgen de las Peñas se celebra en el territorio de Arica desde antes que fuese parte del Estado nación chileno. Cuando esto ocurre, la Iglesia Católica crea su propia fiesta (el 8 de diciembre) con lo que se divide la festividad, esto implica que las compañías de baile más antiguas siguen celebrando la festividad en octubre, mientras que otras la celebran en diciembre. Las morenadas que se realizan durante esta fiesta son distintas a las morenadas andinas. En las primeras se baila cortito, haciendo alusión a los pies engrillados y se usa una matraca que simula el sonido de las cadenas.
5 octubre de 1992. Aparición de la Bandera Mapuche Wenufolle. En un concurso convocado por el Consejo de Todas las Tierras se selecciona el diseño de lo que será la Wenufolle (canelo del cielo), la bandera mapuche. Otra bandera que se utiliza actualmente es la llamada bandera Wünelfe o “portador del amanecer”, con una estrella de ocho puntas sobre azul, cuyo origen data de la descripción de la bandera portada por el cacique Leftaru, que ha sido rescatada por organizaciones mapuche modernas.
5 de octubre de 1993. Creación de la ley 19.253, “Ley Indígena”. La Ley 19.253 sobre Protección, Fomento y Desarrollo Indígena, la “Ley Indígena”, se aprobó en el parlamento el año 1993. Entre los elementos centrales se destaca “el reconocimiento de los indígenas, sus distintas etnias y comunidades”, así como “el deber del Estado y la sociedad de respetar, proteger y promover su desarrollo”. Para este fin se crean las Áreas de Desarrollo Indígena (ADI) y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), encargada de elaborar la política para el sector, entre otras medidas que apuntan al desarrollo de las comunidades.
31
Octubre (fecha móvil). Ka Tangui Te Ako. Pueblo Rapa Nui. Es un festival de música inédita, de tres días de duración (jueves, viernes, sábado), en la que los miembros de la comunidad participan en diferentes categorías artísticas como danza, canto, pintura corporal o juegos de hilos tradicionales. Comenzó como un proyecto de CONADI, a partir de la iniciativa del cultor chileno, Arturo Alarcón. Hoy pretende revitalizar la creación y desarrollo artístico de los jóvenes rapa nui.
12 de octubre de 1942. Encuentro de dos Mundos. Declarado día festivo en 1922, cuando se le denomina "Aniversario del Descubrimiento de América", aunque informalmente se conoció como "Día de la Raza", nombre con que lo celebraba España y varios países. El 2000 se le renombró “Día del Encuentro de Dos Mundos”, aludiendo al lema oficial del Quinto Centenario del Descubrimiento de América. Se celebra el lunes más cercano al 12 de octubre si cae un día laboral.
32
Luna 6 Pueblo Colla Ho hay certeza respecto al momento en que el pueblo Colla se instala en lo que hoy conocemos como Chile (en las aguadas y quebradas de la cordillera de la actual provincia de Chañaral); sin embargo se cree que las primeras poblaciones llegaron alrededor del siglo X, desde Bolivia, y luego (un mayor número) durante fines del siglo XIX, desde el noroeste de Argentina. El origen de este pueblo se remonta al periodo final del imperio Tiwanaku, en los que existían 12 señoríos independientes, uno de ellos, el Colla, el que fue invadido durante el siglo XV por el inca Wiracocha, lo que conllevó la erradicación de su población a otros territorios. Su mundo espiritual es semejante al aymara, por lo que la Pachamama también adquiere especial importancia; ella es considerada la generadora y ordenadora de la vida y de los hombres. Los ritos, en su mayoría, eran realizados en las zonas de mayor altura de los cerros, donde se pide por el sustento y el bienestar de la comunidad. Estos ritos son realizados por un yatiri, que en aymara significa, literalmente, la persona que sabe; por ello, es quien guía las rogativas y ceremonias y está preparado para curar enfermedades. Actualmente, los collas basan su sustento según los periodos de ganadería – aunque también se dedican a la agricultura y minería – y según ello, durante abril y mayo se encargan del apareamiento de ovejas y cabras; durante la primavera se trasquilan animales, y en invierno, al escasear este tipo de actividades se dedican al tejido.
Población colla en territorio chileno:12.579 (Encuesta Casen 2013)
33
Hitos conmemorativos e históricos:
Tributos y primicias. Ceremonias realizadas entre invierno y verano. Pueblo Colla. Los tributos son deberes del pueblo Colla. Se tributa al sol, a la luna, al agua, al viento, a la tierra, a los cordones montañosos, a los volcanes y a distintos componentes de la naturaleza, donde se les agradece y se les pide perdón por el daño que se les ha hecho. Lo viajeros tributan a los luceros y al arcoíris, además realizan ritos para pasar las fronteras del Estado chileno. También se realizan tributos especiales a los ancestros, porque en el pueblo Colla nadie muere; sólo dan un paso al lado, pero siguen entre los vivos”. El tributo más importante cuadra con el regreso del sol, porque con él vuelve la vida. También están las Primicias, que son constantes pagos a la tierra por su entrega reflejada en la producción. Cada vez que hay una cosecha o aparece el material necesario para la construcción o la artesanía, los collas reservan el mejor de los productos y lo ofrendan a la Madre Tierra.
1 de noviembre. Día de los Muertos o de las Almas - Aya Marqay-. Cultura andina. Día de Todos los Santos. En países del dominio inca se realizaba el “Aya Marqay”, que significa “cargar a los muertos”. Los incas rendían homenaje a sus antepasados, con rituales que simbolizaban la muerte y el renacimiento. Los españoles del siglo XV se aterrorizaban, ya que veían cómo los indígenas sacaban el cuerpo de sus familiares de los cementerios, los cargaban hacia sus casas, los vestían con su mejor ropa, les preparaban la mejor comida acompañada de abundante chicha, adornaban su cabeza con plumas, les dedicaban cantos, danzas y los paseaban para luego devolverlos a sus tumbas. Así, cambiaron la fecha del festejo para el inicio de noviembre, haciéndola coincidir con la celebración católica de “Todos los Santos” y superponiéndola con la costumbre originaria del ritual de los muertos. Se realiza al final del Julli Pacha, la temporada anual de lluvias. Los andinos realizan “las mesas” donde se acercan a sus abuelos. Allí se les ofrece todo lo que les gustaba a las y los abuelos. Las mesas tienen animales, 34
aves, verduras, licor, dulces, panes, masas, etc. El espíritu de las y los abuelos baja a compartir con los vivos las cosas que le gustan. Para el pueblo colla este rito dura dos días. El 2 de noviembre se prepara un desayuno con los platos favoritos de las y los difuntos, y se les pone un puesto en la mesa, tal como si estuviesen presentes.
Primer viernes de noviembre. Día de la Lengua Rapa Nui Mahana O Te Reo. Actividad cultural destinada a fomentar esta lengua dentro de la comunidad y la familia. Para promoverla, profesores del colegio Lorenzo Baeza Vega iniciaron este evento con carácter de celebración. Comienza en 1991 en el propio establecimiento. Luego se realiza en Tahai, en el centro cultural y en Hanga Vare Vare, abriéndose a toda la comunidad.
Sábado o domingo posterior al 1 de noviembre. Pachallampe. Cultura andina. Significa “tierra blanda” o “suelta para sembrar”. Alude a la siembra de papas, el cultivo, el respeto a la naturaleza, los cerros, la lluvia, el sol, el revitalizar la pertenencia y vida comunitaria.
Noviembre (Fecha móvil) del 2003. Semana Afrodescendiente y de la herencia Africana– San Martín de Porres. Desde el 2003 las organizaciones afrodescendientes junto con el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) reinstauran o “ponen en valor” a San Martín de Porres, figura que les fue negada a los afrodescendientes en Chile al ser un santo peruano y negro. Aun así, todos tienen su imagen de San Marín de Porres en casa y en varias iglesias chilenas está presente su figura, pero menos destacado. Ese día se hace una procesión y hay bailes de morenos. Se realizan seminarios e intercambio de conocimiento, se comparten alimentos y se cierra con un concierto de música y danzas.
35
15 de noviembre de 1781. Muerte de Tupac Katari (1750-1781). Pueblo Aymara y cultura andina. Julián Apaza Nina, conocido como Túpac Katari, fue un indígena aymara, hijo natural de un campanero que murió en las minas de Potosí. Al igual que su padre se convirtió en campanero y trabajó dos años como peón en la mina de San Cristóbal de Oruro. Allí comenzó a propagandizar la necesidad de rebelarse. Luego fue a trabajar a Sica Sica donde conoció a Bartolina Sisa, con quien se casó. Adoptó el seudónimo de Túpac Katari en homenaje al cacique inca rebelde Túpac Amaru II que se levantó en Cusco; y de Tomás Catari, cacique de Chayanta. En 1781 las fuerzas quechuas cooperaron con las aymaras para expulsar a los españoles de Puno. Sin embargo los tupamaristas comenzaron a enfrentarse a los cataristas más populares y radicales. En los meses que siguieron a la captura y ejecución de Túpac Amaru, pudo observarse escasa cooperación entre quechuas y aymaras, rivalizando ambas facciones por dominar el Alto Perú. Como parte del levantamiento, Túpac Katari formó un ejército de cuarenta mil hombres y cercó dos veces, en 1781, la ciudad española de La Paz, pero los dos intentos terminaron en fracaso por maniobras políticas y militares de los españoles, así como alianzas con líderes indígenas contrarios a Túpac Katari. Finalmente todos los cabecillas de la rebelión fueron apresados y ejecutados, incluida su esposa, Bartolina Sisa, y su hermana, Gregoria Apaza. Este levantamiento indígena fue el más extenso geográficamente y con más apoyo, por lo que le tomó dos años a los virreinatos afectados sofocarlo.
La señalada. Ceremonia realizada a lo largo del año. Pueblo Colla. La señalada es el acontecimiento más importante para el pueblo Colla. Durante este evento se reúnen todos los habitantes de un sector para marcar los animales y así señalar su pertenencia al grupo.
36
Luna 7 Solsticio de verano: vínculo con el sol El solsticio de verano es el momento del año en que el sol alcanza su mayor altura en el cielo y en el que la duración del día es más larga, y la de la noche más corta; este periodo comienza a partir del 21 de diciembre aproximadamente. Este momento, para los pueblos andinos, y en especial para los incas y aquellas culturas que habitan el hemisferio norte del continente americano, es de gran relevancia debido a que el sol, o inti en lengua inca, es su dios más reverenciado, el progenitor del hombre, del cielo, de las plantas, del universo, a quien se ofrecía el mayor número de tributos y sacrificios y por quien se instauraron templos a lo largo y ancho de todo el imperio inca. Junto con el calendario lunar, algunas culturas originarias también basaron su organización (social y económica) según el calendario solar, establecido por el movimiento de la tierra alrededor del sol; esto se daba pues el sol era considerado el “alimentador” de la tierra al proveer la luz (energía) que forma parte del proceso de fotosíntesis. Los hitos principales de este calendario también fueron ritualizados a través de celebraciones colectivas, en el que la danza y los cantos eran las actividades principales.
37
Hitos conmemorativos e históricos:
1 de diciembre de 1989. Firma de Acta de Acuerdo de Nueva Imperial. Pueblo Mapuche. Después de la devolución de las tierras encabezada por Salvador Allende, la dictadura implementó una nueva política agraria e inició el “proceso de regulación de tenencia de tierras” donde se les volvieron a arrebatar terrenos a comunidades mapuche. En 1989, dirigentes mapuche de diversas organizaciones se reunieron en Nueva Imperial con el entonces candidato de la Concertación de Partidos por la Democracia, Patricio Aylwin Azócar. En dicho “parlamento” se dijo que el Estado daría reconocimiento constitucional a los derechos económicos, sociales y culturales de los pueblos indígenas, se formaría una comisión especial en conjunto con las organizaciones indígenas para elaborar un proyecto de ley indígena. A cambio, las organizaciones se comprometieron a canalizar sus demandas por la vía institucional.
Ceremonias para llamar las lluvias. Ceremonias realizadas a lo largo del año. Pueblo Quechua. Ceremonias que efectúan las comunidades quechuas para sacar agua de distintas vertientes. Dicen que sólo los más ancianos y ancianas recuerdan cómo “sembrar las nubes” para traer la temporada de lluvias de vuelta.
Trueques. Costumbre realizada a lo largo del año. Todos los pueblos. La recuperación del trueque se ha ido dando lentamente a lo largo del tiempo. Los andinos han ido trabajando este tema y se está realizando un “encuentro sin fronteras” entre los pueblos andinos de Chile, Argentina y Bolivia. En este encuentro se realizan apachetas, para señalizar en el camino las zonas donde se congregan las personas para el intercambio que no es sólo económico, sino también social y cultural.
38
20-24 de diciembre Solsticio de verano. Gran Fiesta del Sol. Cultura inca. Esta es una festividad asociada al mundo incaico que no necesariamente celebran las comunidades andinas locales (del territorio chileno), pero que está siendo recuperada por algunas organizaciones. Corresponde a la celebración del sol en el calendario inca. Es una gran fiesta dedicada a los hombres, los nobles de la familia imperial y la divinidad masculina. Se efectúa durante el solsticio de verano, momento en que se realizan tributos al sol.
23 de diciembre de 1994. Establecimiento del 9 de agosto como Día internacional de los Pueblos indígenas. En 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió establecer el 9 de agosto como el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, conmemorándolo todos los años durante el Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo (1994 – 2004). Debido a los logros obtenidos durante este lapso, la Asamblea General proclamó el Segundo Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo, con la finalidad de continuar reforzando la cooperación internacional y abordar los problemas que enfrentan los pueblos originarios en diversos aspectos como la cultura, la educación, la salud, los derechos humanos, el medio ambiente y el desarrollo social – económico.
24 de diciembre de 1598. Batalla de Curalaba – Guerra de Arauco (15361818). Pueblo Mapuche. La batalla de Curalaba es conocida también como Desastre o Victoria de Curalaba, según las fuentes sean cercanas a españoles o mapuche. Consistió en la casi total aniquilación de una columna comandada por el gobernador de Chile Martín Óñez de Loyola a manos de las huestes dirigidas por el toqui Pelantaro. Esta derrota y la muerte del gobernador implicó cambiar la estrategia española de conquistar territorios, para pasar a la guerra defensiva y posteriormente a la implementación de una política diplomática basada en los llamados parlamentos mapuche.
25 de diciembre 1553. Muerte de Pedro de Valdivia (1497-1553) – Guerra de Arauco (1536-1818). Batalla de Tucapel. Pueblo Mapuche. Pedro de Valdivia murió en la llamada Batalla de Tucapel, en el Marco de la Guerra de Arauco. Desde Concepción viajó al fuerte Tucapel con cincuenta jinetes. Al llegar vio el fuerte totalmente destruido e hizo un campamento en las ruinas, pero en el bosque había un grupo numeroso de mapuche que se precipitó en su contra. La situación de los castellanos se tornó desesperada y se dispuso la 39
retirada, pero al cruzar unas ciénagas, los caballos se empantanaron y fueron capturados por los mapuche. Valdivia fue llevado al campo mapuche donde le dieron muerte después de tres días de torturas, que incluyeron cercenamientos similares a los que realizó el conquistador para escarmentar a los indígenas de la época.
40
Luna 8 Pueblo Kawésqar Si bien los Kawésqar (en su lengua, hombres de piel y hueso) fueron vistos por primera vez en 1526, no fue hasta 1843, con la fundación del Fuerte Bulnes, que esta población comienza a verse disminuida en forma considerable debido a los conflictos entre colonos e indígenas y la instalación de enfermedades contagiosas y mortales. Si en 1946 la mayoría de los kawésqar necesitaba un intérprete para entender el castellano, a mediados de 1970 esta población ya era bilingüe, pero solo se expresaba en su lengua originaria en presencia de su comunidad. La lengua kawésqar verbaliza o subjetiviza los sustantivos, por lo que la conformación de sus palabras equivalen a toda una oración en español. En la actualidad, son muy pocos quienes la hablan, estando a punto de extinguirse. La cosmovisión de este pueblo se basaba en la creencia de un ser supremo, Xolás, creador del todo, y quien dirige el accionar de los seres humanos. Sus ritos tienen relación con las iniciaciones de hombres y mujeres, los Kalakai, en los que se lleva a cabo un proceso de adoctrinamiento moral que busca preparar al nuevo adulto para ser independiente y autosuficiente. La familia, al igual que para los yámanas, era la unidad social básica. Estas eran independientes, aunque se reunían para celebrar ritos o en eventos especiales, como las varazones de ballenas, donde se suprimían las fronteras y se llamaba a la mayor cantidad de gente para que viniera a alimentarse; época en la que además se llevarían a cabo las iniciaciones.
Población kawésqar en territorio chileno:3.498 (Encuesta Casen 2013)
41
Hitos conmemorativos e históricos: 6 de enero de 1641. Parlamento de Quilín – Guerra de Arauco (1536-1818). Pueblo Mapuche. El Parlamento de Quilín, también llamado “Paces de Quillén”, fue una reunión masiva realizada junto al Río Quillén, actual Provincia de Cautín, de la que emanó el primer tratado de paz acordado entre mapuche y españoles, después de casi un siglo de lucha en la Guerra de Arauco. El gobernador de Chile Francisco López de Zúñiga organizó el parlamento. Por el lado mapuche el principal asistente fue el toqui Lientur, secundado por Butapichun y Lincopichon. Las reuniones se habrían llevado a cabo con una pompa y solemnidad inédita para los españoles. Los documentos conocidos fueron emanados únicamente por uno de los dos bandos que participaron en la reunión, los españoles. De hecho, la administración española archivó las actas del parlamento como un tratado internacional. Los acuerdos alcanzados fueron compromisos verbales e indicaban que los mapuche conservarían su absoluta libertad, y que nadie los molestaría en su territorio, ni intentarían esclavizarlos o entregarlos a encomenderos y que su territorio tenía como frontera norte el Biobío, entre otros temas. Los acuerdos fueron ratificados por el rey Felipe IV el 29 de abril de 1643.
6 de enero. Pascua de Negro. Cultura andina y población afrodescendiente. Pascua de Negro en Azapa, Fiesta de Reyes en otras localidades. La celebración se remonta a la época en que los africanos eran traídos a América como esclavos, para que trabajaran en el cultivo, cuidando de la tierra y las cosechas. Al llegar tomaron contacto con las tradiciones occidentales y rescataron dentro de ellas la Pascua de los Reyes o Epifanía. Se recuerda la visita de los tres reyes magos que, siguiendo una estrella, llegaron a un humilde portal de Belén, donde encontraron a Jesús, y entregaron a su madre los regalos que traían al recién nacido: oro, incienso y mirra. Los afrodescendientes de Azapa festejan en particular a Baltazar.
42
De ahí el nombre de la “Pascua de los Negros”. Actualmente en la fecha se transmiten los valores culturales de las familias afrodescendientes de Arica a las nuevas generaciones. Para los pueblos andinos también “el negro” es una señal de “el otro”, “el distinto”, como una reivindicación de las diferencias y, por lo tanto, de los indígenas.
A partir de enero de 1971. El “Cautinazo”. Pueblo Mapuche. Después de la Ocupación de la Araucanía y la violación del tratado de Tapihue, emergieron diferentes organizaciones mapuche en la localidad de Arauco como la Corporación Araucana de Venancio Coñuepán Huenchual, Federación Araucana de Aburto Panguilef, la Sociedad Caupolicán y la Unión Araucana de Antonio Chihailaf. Entre estas organizaciones existían diferentes posiciones, pero todas compartían la idea de recuperar las tierras que consideraban usurpadas para poder conservar la cultura propia. Así, el movimiento mapuche ingresó a la escena pública, entremezclándose con la política y sus partidos; aunque siempre conservando su especificidad. En 1971 comenzaron las tomas de tierras reclamadas en la Provincia del Cautín, proceso conocido como "el Cautinazo".
Enero- febrero. Floreo o floreamientos. Cultura andina. La tradición dicta que a la espera de los carnavales no sólo se preparen las comunidades, sino también los animales. Se realizan los llamados “floreos” o “floreamientos”, donde se adornan a los animales (principalmente al llamo) con flores, adornos y lanas de colores.
17 de enero de 1825. Parlamento de Tapihue. Pueblo Mapuche. A través de un Senado Consulto, la recientemente independizada República de Chile ordenó la celebración de un parlamento general con los mapuche que habitaban al sur del río Biobío, con la finalidad de acordar el estatuto que regularía las relaciones entre la naciente república y el pueblo mapuche. Se realizó en el gobierno del General Ramón Freire entre un representante y militar chileno enviado por el Congreso de la República con plenos poderes y las máximas autoridades mapuche, encabezadas por el Lonko Mariluan. El artículo 19 de dicho Parlamento ratificó el río Biobío como la frontera entre Chile y el 43
Wallmapu, poniendo término a una guerra de14 años con la República producto de la alianza entre los mapuche y la corona.
18 de enero de 2001. Creación de la Comisión de Verdad Histórica y Nuevo Trato. La Comisión de Verdad Histórica y Nuevo Trato fue un organismo creado en enero de 2001 por el Presidente Ricardo Lagos con la finalidad de presentar la visión de los pueblos indígenas del país sobre los hechos históricos de Chile y, a la vez, funcionar como fuente de recomendaciones para una nueva política de Estado en asuntos indígenas, de modo de fomentar una relación armoniosa entre los pueblos. Se le encomendó la tarea de desarrollar un informe que describa la historia de las interacciones entre los pueblos indígenas y el Estado, y sugerir bases para un “nuevo trato” desde una perspectiva de mecanismos institucionales, jurídicos y políticos. Sus conclusiones se presentaron en octubre de 2003. Algunos sectores cuestionaron las medidas al considerar que parecían “más promesas que realidad”, otros afirmaron que no fueron escuchados y catalogaron el informe de “colonialista y asimilacionista”.
Ceremonias del pueblo Kawéskar Los kawésqar también llevaban a cabo ritos de iniciación a la pubertad, conocidos como Kálava, y otras ceremonias masculinas de índole secreta, conocidas como Yinchihawa. Para Oscar Aguilera, etnolingüista, los kawésqar no tienen estaciones del año, sino que están ligadas al tipo de caza o recolección que se puede hacer en la temporada: tiempo de los huevos, tiempo de los frutos, tiempo de las flores, tiempo de las crías, tiempos del lobo, tiempo de la pelecha, entre otros.
Entre el 20 y 24 de enero. Alasitas, Día de Equeqo. Cultura andina. También es una festividad que está siendo recuperada desde el mundo andino peruano-boliviano. La fiesta se dedica a Equeqo, deidad andina de la abundancia y la fertilidad que toma la forma de un hombre bajo, sonriente, ligeramente grueso, vestido con ropas típicas del altiplano, ropa de mendigo e incluso de hombre de negocios. Carga gran cantidad de bultos de alimentos y otros bienes.
44
En la fiesta se comparte un almuerzo y se baila. Se regalan alasitas, miniaturas que proveerán la abundancia.
45
Luna 9 Pueblo Rapa Nui La isla de Rapa Nui fue poblada a partir del año 100 d.c. por el líder Hotu Matu´a desde algún lugar de la Polinesia. Con el tiempo, este territorio insular se fue poblando con nuevas comunidades, y tras la muerte del rey, personaje unificador y pacífico, comenzaron a gestarse una serie de cambios que incluyeron modificaciones al culto, y conflictos relacionados a la explotación del medio ambiente por el aumento de población y la escasez de alimentos. En un principio, este culto giraba en torno a los antepasados, representados en los Moai; tras la muerte del rey, este se organizó alrededor del Manutara (hombre pájaro), cuya ceremonia, el Tangata Manu, era una competencia en el que se debía conseguir el primero huevo del pájaro sagrado que anidaba en un islote cercano. Actualmente este rito sigue realizándose y es parte importante de la cultura rapa nui. Tras la llegada, en 1722, del holandés Jakov Roggeveen, la isla comienza su fase de aculturación; sin embargo, no fue hasta 1864, con la instalación de misiones religiosas francesas que Rapa Nui comienza un proceso de profundos cambios religiosos, económicos y sociales. En 1988, el capitán Policarpo Toro toma posesión formal de Rapa Nui a nombre de Chile, y en 1953 la armada de Chile se encarga de su administración; sin embargo, los rapa nui no fueron considerados ciudadanos chilenos hasta 1966. En la actualidad, las decisiones legales respecto a la isla deben ser consultadas a un Consejo de Ancianos, el que tiene como finalidad fortalecer el patrimonio cultural de este pueblo.
Población rapa nui en Chile continental:2.553 (Encuesta Casen 2013. No considera la población en Isla Rapa Nui)
46
Hitos conmemorativos e históricos:
Umu Tahu. Ceremonia realizada a lo largo del año. Pueblo Rapa Nui. Ceremonia de bendición espiritual que se realiza en el contexto de una inauguración o inicio de ciclo. Se comparte un alimento que ha sido preparado bajo tierra, con la finalidad de dar gracias y pedir la protección de los antepasados.
2 de febrero. Día de Yemanjá. Población afrodescendiente. Virgen de la Candelaria. Los creyentes de la religión umbandista de Uruguay fijaron el 2 de febrero como el Día de Yemajá. Se realizan ofrendas al mar y a los ríos para festejar a la diosa, ritual que celebra la fuerza de las aguas naturales, la energía del mar y los ríos. Se reivindica la cultura africana milenaria (de donde proviene esta diosa), la que entendía que, si no se cuidaba la naturaleza, y fundamentalmente el agua, la humanidad corría riesgo. Se celebra en concordancia con la fiesta católica de La Virgen de la Candelaria debido a que la única manera que tenía la comunidad afrodescendiente de mantener sus tradiciones era hacerlo en sincretismo con las festividades católicas. Primeros diez días de febrero. Tapati o Semana Rapa Nui. Se realiza hace tres décadas y rememora la herencia tradicional de la cultura y sus ancestros. El corazón de esta celebración es conocer y hablar bien la lengua, en un proceso de enseñanza a las nuevas generaciones. Hay competencias deportivas, la construcción de embarcaciones, pintura corporal, cantos rituales, carreras en troncos de plátano, competencias de nado, carreras mixtas y confección de trajes tradicionales, todo de factura artesanal. Hoy también tiene connotación turística.
Anata - Carnavales. Fiesta que se realiza en febrero; en Santiago se realiza en marzo. Cultura andina. Virgen de la Candelaria. Los carnavales se realizan aproximadamente 40 días antes de la semana Santa. El Anata mismo tiene origen aymara y significa "juego y alegría"; en quechua se 47
llama Phujllay. La fiesta inicia con la bendición de la producción agrícola y la Ch'alla. Se agradece a la Pachamama o Madre Tierra por sus dones y la primera cosecha y se realizan ofrendas. A veces los "yatiris" (sacerdotes) realizan el sacrificio de una llama o un cabrito. Su sangre se vierte en la tierra como ofrenda. Se masca hoja de coca y se bailan danzas típicas de la región altiplánica. Luego se comparte una comida comunitaria. Es el pasaje de un año a otro, donde se produce la renovación del cosmos. Por eso se presenta el Carnavalán o Carnavalón, el achachilla o abuelo que regresa al pueblo a compartir con los suyos y recordarles sus deberes como comunidad. También es el tiempo del amor, en que se forman nuevas parejas. En Chile se están recuperando las fiestas de “Compadre” y “Comadres”, que se celebran más en el mundo andino peruano y boliviano, y que tienen como finalidad afianzar los lazos entre la comunidad netamente masculina o femenina. En Chile se está realizando Comadres, fijada una semana antes de los Carnavales, pero aún no se retoma Compadres, fiesta que se realiza dos semanas antes. Sin embargo hoy las organizaciones están planificando reinstaurar esta celebración.
14, 15 y 16 febrero. Carnaval Andino Internacional con la Fuerza del Sol Inti Ch'amampi. Cultura andina. Se realiza en Arica cada año en la temporada estival. Dura tres días, con danzas del altiplano chileno-peruano-boliviano o de las comunidades afrodescendientes. Es considerado como uno de los carnavales más grandes de Chile. Se trataría de otra manifestación de la celebración del Anata, más institucionalizada, ya que está en manos de la municipalidad.
21 de febrero 1999. Día Internacional de la Lengua Materna. Fue proclamado por la Conferencia General de la UNESCO en noviembre de 1999. Es un reconocimiento a las lenguas como el instrumento de mayor alcance para la preservación y el desarrollo del patrimonio cultural tangible e intangible. Anualmente esta fecha es observada con el objetivo de promover el multilingüismo y la diversidad cultural.
48
Luna 10 Pueblo Diaguita Entre los Ríos Copiapó y Choapa vivieron los diaguitas, quienes llegaron desde Argentina durante los siglos V y VI. El nombre este pueblo fue impuesto por los incas, y luego tomado por los primeros españoles en Chile para identificar a la población indígena que ocupaba territorio de la Cordillera de los Andes y otras localidades más extensas. Los diaguitas estaban conformados, socialmente, en señoríos duales, con dos caciques que compartían territorio, divididos desde la mitad a la costa, y desde la otra mitad hasta la Cordillera de los Andes. Esta conformación también se veía reflejada en su cosmovisión religiosa, puesto que sus dioses actuaban en pareja. Sus ritos, ligados al apareamiento de animales, siembras, cosechas, entre otros, eran acompañados de danzas y música con variados instrumentos; al igual que las ceremonias relacionadas al ciclo de la vida, como los nacimientos, la pubertad y la muerte, que tenían connotación mágica – religiosa al ser considerados nuevos ciclos – nuevas vidas. Con la llegada de los españoles, se inició un importante proceso de mestizaje, debido a la inserción obligada de familias pertenecientes a otros pueblos originarios que traían los conquistadores como esclavos. El contacto con los castellanos primero, y luego con los otros pueblos, llevó casi a la extinción la cultura propia de los diaguitas.
Población diaguita en territorio chileno: 50.653 (Encuesta Casen 2013)
49
Hitos conmemorativos e históricos:
Apacheta. Costumbre realizada a lo largo del año. Pueblo Diaguita y cultura andina. Es un rito ancestral de tradición altiplánica. Son montículos de piedras al costado de los caminos. Si al marchar el viajero se siente agotado, adolorido o agobiado, crea una apacheta, o si encuentra una ya hecha, puede agregar una piedra más (la piedra representa lo que se deja atrás). Si se hace desde el inicio del viaje se comienza con un agujero donde se deposita una ofrenda, que se cubre con piedras. Arriba se ponen palitos de árboles o algún elemento protector y a eso se le suman lanas, cintas o géneros de color. Con esto se pide seguir un camino más liviano.
Del 4 al 7 de marzo de 1793. Parlamento de Negrete con Ambrosio O’Higgins – Guerra de Arauco (1536-1818). Pueblo Mapuche. Si bien hay varios parlamentos de Negrete, celebrados en distintas fechas, este es particularmente relevante. En esta junta diplomática emanó un tratado entre las autoridades españolas de Chile colonial y los principales líderes mapuche. La reunión se desarrolló por iniciativa del presidente de la Real Audiencia, Ambrosio Higgins (luego O’Higgins por su aristocratización). Este parlamento es considerado el más suntuoso y solemne parlamento diplomático realizado en la frontera chilena del Imperio español. Igual que en otros parlamentos, los españoles tradujeron las jornadas de discursos en un tratado escrito, que ratifica acuerdos anteriores de convivencia entre españoles y mapuche. Además, el rey Carlos IV ratificó lo acordado en este parlamento. En 1999, el Relator Especial de las Naciones Unidas para tratados, Miguel Alfonso Martínez, concluyó que los acuerdos alcanzados por parlamentos generales, como el de Negrete, podían asimilarse al estatus de un tratado internacional entre la corona española y el pueblo Mapuche.
50
18 de marzo de 1981. Día del Niño/a Indígena. El Día del Niño/a Indígena surge hace 35 años en Venezuela, con la institución del Día del Niño Wayúu, celebrado en el municipio Guajira del estado Zulia; sin embargo, con el tiempo, esta festividad fue creciendo hasta convertirse en un día nacional, en reconocimiento e inclusión de todos los niños y niñas indígenas que habitan ese país. En la actualidad esta fecha está siendo asimilada en distintos países dentro del continente americano.
21 de marzo de 1960. Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial de Naciones Unidas. Conmemoración de la matanza de manifestantes pacíficos en contra de leyes de países del apartheid en manos de la policía en Sharpeville, Sudáfrica, el 21 de marzo de 1960. La festividad fue proclamada por la Organización de Naciones Unidas en 1966 como instancia de trabajo y reflexión sobre de la eliminación de toda forma de discriminación racial. A partir de 1979 se acordó que los Estados deben organizar una semana de solidaridad con los pueblos que luchan contra el racismo y la discriminación social, partiendo desde el 21 de marzo.
22 de marzo. Rogativa del Agua principalmente en la tercera región.
(rito
moderno).
Cultura
andina,
Se celebra desde hace aproximadamente 15 años y coincide con el Día Mundial del Agua. Hace algunos años se incluyó el “Canto del Agua” al medio día, en la fuente de agua más cercana del sector. En la zona del Huasco, se realiza justo en el punto en que las aguas no son represadas por iniciativas de inversión como el proyecto Pascua Lama. Con esto se adhiere a un movimiento internacional sudamericano, que se formó a partir de la investigación de los cristales del agua del científico Masaru Emoto y añadió el sentido espiritual propio de los pueblos.
51
Luna 11 Pueblo Mapuche Los mapuche (en castellano, este gentilicio es usado tanto para plural como singular), considerados descendientes directo de las culturas pitrén (100 – 1100 d.c.) y el Vergel (1100 – 1450 d.c.) es el pueblo más numeroso que habita el actual territorio chileno. Con la llegada de los castellanos, los diferentes grupos asentados desde el río Maula hasta el río Toltén, incluyendo a la isla de Chiloé, se unieron política y socialmente para levantarse contra la colonización española, lo que implicó una cruenta guerra, la de Arauco, que obligó a España, en un principio, a resguardar las fronteras, para luego reconocer la soberanía mapuche en sus tierras. Con la llamada Pacificación de la Araucanía, en 1882, liderada por el Ejército de Chile, se da inicio a un periodo de usurpación de tierras que conlleva a un empobrecimiento económico para el pueblo Mapuche, lo que implicó la migración hacia las ciudades; para contrarrestar esta situación, comienzan a surgir agrupaciones políticas y sociales con la intención de recuperar sus tierras y ser reconocidos culturalmente, proceso que dura hasta hoy. El mapuche, desde su cosmovisión, ve el mundo de forma dual; está el sol y la luna, el hombre y la mujer, el anciano y el niño, elementos que se oponen pero a la vez permiten que exista armonía en la tierra. Distinguen además dos dimensiones, la vertical que es lo metafísico, y la horizontal que es la naturaleza; destacando el número cuatro: cuatro dioses sagrados, cuatro cielos, cuatro esquinas de la tierra y cuatro elementos (agua, tierra, aire y fuego).
Población mapuche en territorio chileno: 1.321.717 (Encuesta Casen 2013)
52
Hitos conmemorativos e históricos:
Minga o Mingako. Costumbre realizada a lo largo del año. Fiesta comunitaria llevada a cabo por el general de los pueblos originarios. Es una actividad social colaborativa de varias culturas. Como mingako se practica en la zona central y en el sur, en particular el mundo mapuche. En Chiloé es llamado "minga" y en Perú, Bolivia y Ecuador, "minka". La comunidad apoya a uno de sus integrantes en un esfuerzo conjunto y este, muchas veces, agradece con una gran comida durante la jornada de trabajo.
Abril de 1990. Fundación de Consejo de Todas las Tierras (Aukiñ Wallmapu Ngulam). Pueblo Mapuche. Los antecedentes del Consejo se remontan a la emergencia de los partidos políticos en el Ad Mapu. El año 1983 resulta clave, ya que se produce un aumento en la militancia y en la acción política de los partidos operando implícitamente en Ad Mapu. De este modo, las elecciones para la nueva directiva nacional Ad Mapu 1983 resultaron profundamente políticas. Hacia fines de 1984 Ad Mapu quedó convertido en un referente exclusivamente de izquierda, en manos del Partido Comunista, Socialista y el Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR). Surge la figura del socialista mapuche Aucán Huilcamán, quien rompe con Ad Mapu y funda el Consejo de Todas las Tierras, una manifestación de cultura, identidad y política autonomista.
Trafkintu. Ceremonia realizada principalmente durante la época de semillas. Pueblo Mapuche. Significa “intercambio de semillas”. También se comparten plantas, artesanías y otros elementos de la cultura. Se intercambia conocimiento y experiencias entre jóvenes y adultos. Finaliza compartiendo un almuerzo.
53
Palin (juego tradicional). Costumbre realizada a lo largo del año. Pueblo Mapuche. Se practica de diversas formas: como deporte competitivo, con apuestas, simulacro de guerra, para dar por terminados conflictos de comunidades, convocar a asambleas y hasta en ceremonias funerarias. En 1626 se prohibió. En el sínodo de Santiago (1764), presidido por Manuel de Alday, la Iglesia Católica lo denunció por “permitir la promiscuidad”, ya que jugaban hombres y mujeres, pero a fines del siglo XIX, seguía presente desde Santiago a Chiloé.
Trawün (encuentro). Costumbre realizada a lo largo del año. Pueblo Mapuche. Un trawün es un encuentro, un gran congreso celebrado por diversas comunidades del mundo mapuche, ya sea de una zona, una región o del Wallmapu. Al ser de mayor envergadura se le denomina “Füta Trawün”.
Siembra de la placenta. Ceremonia realizada a lo largo del año. Algunos Pueblos andinos y Mapuche. Después del nacimiento de la guagua y antes de que cumpla los dos años se procede a sembrar la placenta, acompañada de una planta sagrada que, en caso de los pueblos del norte, pude ser un algarrobo y en caso de los mapuche, un canelo.
17 de abril del 2002. Se forma jurídicamente la ONG Oro Negro, primera organización de afrodescendientes. La ONG Oro Negro es la primera organización de afrodescendientes chilenos, sin fines de lucro, y su principal objetivo es el reconocimiento legal de los afrochilenos, el combate al racismo, la xenofobia, y toda forma de discriminación. Ha realizado importantes avances en el reconocimiento de esta población, aún no reconocidos como pueblo oficialmente por el Estado. Entre sus luchas se cuenta la incorporación de la población afrodescendiente en el CENSO, para que exista un catastro que les permita estar presentes en el diseño de políticas públicas. Los afrodescendientes chilenos celebran esta fecha con ceremonias, seminarios y otras actividades.
54
Luna 12 Chakana La Chakana (en quechua tawa chakana, cuatro escaleras; o en aymara: pusi chakana, la de los cuatro puentes) es la cruz andina o cruz cuadrada, que, desde tiempos inmemorables ha estado presente en las construcciones, cerámicas y tejidos de los pueblos andinos que plasmaron en ella sus conocimientos astronómicos para indicar la rotación de la tierra, y por ende, las estaciones del año, permitiendo saber las épocas de siempre y cosecha. Este símbolo, además, sugiere una importante relación entre el cielo (mundo ideal) y la tierra (mundo real), reflejados en la parte superior e inferior de la cruz, donde el lado izquierdo comprende los principios de las relaciones humanas, y el lado derecho manifiesta el orden político, social y religioso de los pueblos originarios andinos. Asimismo, sus cuatro lados reflejan los cuatro puntos cardinales: este, oeste, norte y sur; los cuatro elementos del cosmos: energía, espacio, tiempo y materia; y los cuatro componentes vitales para el hombre: fuego, tierra, aire y agua. Los mapuche también han reconocido este elemento como parte importante de su cosmovisión; ven en ella la huella de un choique (ñandú), uno de sus animales sagrados. Los afrodescendientes en Chile, por su parte, y al igual que las culturas andinas, le rinden culto durante mayo, considerado como el tiempo de la cosecha; y cuando la Cruz del Sur adquiere forma perfecta de cruz, posición que genera una energía que reordena y alinea los campos energéticos del hemisferio sur.
55
Hitos conmemorativos e históricos:
27 de abril de 1557. Muerte de Leftraru (Lautaro) – Guerra de Arauco (15361818). Pueblo Mapuche. Las avanzadas españolas capitaneadas por Francisco de Villagra fueron informadas de la localidad donde acampaba Leftraru. Villagra envió por la avanzada al capitán Godínez para que se reuniera con él en el pueblo de Mataquito. Reunidas las fuerzas, avanzó en la noche hasta encontrarlo. Leftraru suponía que el enemigo estaba lejos, descuidó la vigilancia del emplazamiento y no supo del acercamiento de Villagra y su capitán. Las huestes españolas invadieron el fortín y la ruca que albergaban a Leftraru y su mujer Guacolda. Leftraru salió de su ruca, con la espada de Valdivia en mano y fue atravesado en la misma puerta de un lanzazo mientras que los suyos eran tomados por sorpresa y masacrados. A pesar de la muerte del líder, los guerreros mapuche dieron una valiente resistencia. Con el fin de Leftraru, desapareció una figura notable de la Guerra de Arauco, nadie más llegó a igualar sus condiciones de líder ni su genio militar, que estuvo a la altura de los grandes estrategas de su época. Leftraru fue apaleado y desmembrado durante horas, su cabeza se exhibió en la Plaza de Armas de Santiago por largo tiempo ensartada en una lanza.
3 de mayo. Jacha afrodescendientes.
Quana
o
Chakana.
cultura
andina
y
población
Se celebra en el cénit de la Chakana o la Cruz del Sur. Se busca indicar el tiempo de cosecha, lo que explica la tradición (que hasta hoy persiste) de proteger los cultivos marcando el área cultivada con diversas chakanas. Por otro lado, en Azapa los afrodescendientes han celebrado esta festividad religiosa durante siglos y dura todo el mes. Ellos bajan las cruces a la Iglesia, donde se les hace una misa en la que suelen haber bailes como morenadas. Luego las cruces llegan a las casas, donde son vestidas con sábanas blancas, las adornan con flores y frutas y las velan durante tres días. Hay también aspectos como el agradecimiento a la tierra, la siembra, la ofrenda, la reciprocidad, la relación con la familia y la comunidad, la abundancia, entre 56
otros elementos que reflejan prácticas asociadas al mundo andino. A eso se une lo católico, en una fiesta completamente sincrética. Durante el período de evangelización una estrategia primordial fue instalar cruces sobre los cerros sagrados de los pueblos andinos donde antes se realizaban ceremonias a la Pachamama. Así, la Iglesia Católica instaura la celebración de la Cruz de Mayo en la misma fecha en que las comunidades indígenas rendían culto a la Chakana.
14 de mayo de 1718. Muere Tomás Paniri (1735-1781). Lincan Antay. Mundo Andino. Tomas Paniri nació en Ayquina, el Loa, Región de Atacama en 1735 y murió ejecutado en Iquique 14 de mayo de 1781. Fue un famoso caravanero que cruzaba el desierto más seco del mundo, desde el puerto boliviano de Cobija hasta Ayquina, trasladando alimentos, piedras preciosas y cosas necesarias para la vida, en esa época. Paniri dominó varias lenguas aparte de su nativo Kunza; el Aymará y el Quechua, e incluso fue hablante del castellano. Por esos años los españoles llegaban y tomaban las cosechas y la producción de los indígenas sin dar nada a cambio, ya que los trataban como esclavos. Después de años de ver la opresión sufrida por su pueblo, en especial en manos del corregidor español José Fernández Valdivieso y estando Consiente del movimiento de resistencia indígena que crecía, se rebeló contra los españoles, comenzando una revuelta que duró diez años. El movimiento fue tomando fuerza, tanto así que en 1780 ni siquiera el mismo corregidor de Atacama se atrevía a cobrar los impuestos. Cuando Paniri estuvo enrolado en las fuerzas Aymaras y Quechuas, compartió con el máximo referente de la resistencia de los indígenas del Perú, Tupac Amaru. La experiencia y el honor alcanzado en las batallas que peleó junto a él comenzaron a transformar en leyenda y mito al más destacado de los indígenas andinos. Los habitantes de Chiu Chiu invitaron a Tomás Paniri a un dialogo y el líder accedió, dado que se trataba de sus hermanos. Es ahí cuando es traicionado y tomado prisionero por los españoles, quienes lo obligaron a reconocer el asesinato de cinco españoles y la participación en el ajusticiamiento de un sacerdote. Se le sentenció a muerte. La ejecución fue a la usanza de la época. Se tomaron cuatro caballos los cuales tiraron en direcciones opuestas hasta descuartizarlo. Paniri pasó a ser leyenda y el movimiento no acabó ahí. Se levantaron otros líderes para continuar su senda y vengar su nombre. Juan Zandón y Pascual Nieve de Calama, Thomas Liquitay de Ayquina y Agustín Ramos de San Pedro de Atacama, son algunos de ellos.
57
Luna 13 Espiritualidad y conexión con el territorio La espiritualidad para los pueblos originarios es parte fundamental de su cultura, esto, porque es considerada como componente esencial de su cosmovisión y transmisión de valores. La espiritualidad es energía, la conexión con el entorno, donde se busca el equilibrio y la armonía, no solo entre los seres humanos, sino también entre estos y la naturaleza. Es por ello que su cosmovisión está estrechamente vinculada con el territorio, espacio desde donde emergen los mitos de origen y la cuna de su historia, desde donde se obtienen los recursos para la supervivencia, donde interactúan y construyen sus redes sociales. Si el universo es un todo, donde sus elementos están interrelacionados y son complementarios, la tierra es considerada la madre, pues de ella nace el hombre y la mujer y de ella se vive. De este modo, los pueblos originarios han llevado a cabo rituales y celebraciones establecidas por el espacio – tiempo (como por ejemplo, algunos relacionados a las fases lunares con periodos de siempre y cosecha) en los que se agradece o pide a través de cantos, danzas, sacrificios, entre otros, generando una dinámica de respeto y cuidado hacia la naturaleza, estableciendo con ello un manejo sostenible y equilibrado de los recursos que se obtienen de la tierra.
58
Hitos conmemorativos e históricos:
Llellipun (rogativa). Ceremonia realizada a lo largo del año. Pueblo Mapuche. Un Llellipun es una ceremonia que busca preparar a las personas de manera integral para vivir un determinado evento. También es considerada una celebración comunitaria mapuche donde se hacen ofrendas a los espíritus ancestrales. Se reza, se pide, se come y se baila. Por lo general solo pueden participar personas de la comunidad. Esta ceremonia también se practica a diario en las familias que mantienen la costumbre.
La Pawa. Ceremonia realizada a lo largo del año. Cultura andina. Ceremonia de agradecimiento a la tierra y buenos augurios, realizada por yatiris con objetos ceremoniales como la hoja de coca, el aguardiente, pocillos de greda, brazas y sahumerios. Costumbre ancestral trasmitida por generaciones.
Nguillatun (gran rogativa). Ceremonia realizada a lo largo del año. Pueblo Mapuche. El Nguillatun, propiamente tal, es una rogativa que se desarrolla para agradecer o pedir por determinadas personas o situaciones. Es una antigua ceremonia religiosa que busca alcanzar el equilibrio entre los seres vivos y el mundo espiritual, en el que se realizan ofrendas y oraciones.
Mapuchitun (sanación). Ceremonia realizada a lo largo del año. Pueblo Mapuche. El Machitun es una ceremonia de sanación dirigida por un/a machi, en el que se lleva a cabo un proceso de diagnóstico y curación de personas enfermas.
59
Junio de 1980. Fundación Ad Mapu. Pueblo Mapuche. En 1980, en plena dictadura militar, aparecen los centros culturales mapuche como reacción al Decreto Ley 2675 que eliminaba la figura jurídica de la propiedad comunal sobre la tierra, último resguardo sobre sus propiedades, y además la calidad de indígena de sus ocupantes. Ad Mapu es la primera organización posterior al Golpe de Estado con un carácter independiente y autónomo, que veló primeramente por mantener los rasgos culturales, para luego instalar en el debate público la demanda por la autonomía, por el reconocimiento como pueblo, y por su derecho a la libre determinación.
Los hitos están conjugados en presente, ya que no se tiene conocimiento de todas las prácticas que se están revitalizando en los distintos territorios.
60
Glosario:
Achachillas y awichas: En quechua “antepasados” (masculino y femenino respectivamente). Ad Mapu: Nombre del centro cultural y organización mapuche. En mapuzugyn, Ad Mapu o az Mapu se refiere a las leyes o preceptos que rigen la sociedad mapuche. Se refiere a la ley, la norma, pero también a los principios morales y valóricos. Anata: El término tiene origen aymara y significa "juego y alegría"; en quechua la festividad se denomina Phujllay. Es el nombre de una de las principales festividades del mundo andino, a la que, en español, se le conoce como “Carnavales”. Apacheta: Rito andino que se realiza en cualquier momento del año. Es un montículo de piedras, a manera de altar, erigido en honor a la Pachamama. Se lo encuentra también en el noroeste argentino, en Perú y Bolivia. En este último país le denominan apachita y son preferentemente de color blanco. Ante la apacheta los indígenas dejan sus ofrendas y piden que se aparten las desgracias (chiknis) de su camino. Apu: Cerro sagrado para el mundo andino. Aya Marqay: En territorios de países que formaron parte del Tahuantinsuyo, de dominio inca, se realizaba, el “Aya Marqay”, que traducido al español significa cargar a los muertos, festividad que tenía lugar en el mes de noviembre, fecha en la que la cultura inca rendía homenaje a sus antepasados, mediante rituales que simbolizaban la muerte y el renacimiento. Alasitas: El término viene del aymara y significa “cómprame”. Las alasitas son miniaturas con finalidad ritual. Vienen de la cultura boliviana, donde en la ciudad de La Paz se realiza una Feria de alasitas desde 1781, cuando el gobernador intendente de la ciudad, José Sebastián de Segurola, ordenó celebrar una fiesta anual en honor a la deidad llamada Equeqo, en agradecimiento. Equeqo: Es un dios de la abundancia, fecundidad y alegría. Se trata de una manifestación cultural característica del altiplano andino y aún hoy en día recibe culto en Bolivia, Perú, las regiones del norte de Chile y Argentina, así como el oriente de Venezuela, donde se le conoce con el nombre de Don Juan del Dinero. Es un ídolo que se cree provee de abundancia al hogar donde se le tributa ofrendas de cigarrillos.
61
Chimbero: Originario, morador o habitante de “la Chimba”. En el norte, especialmente en Arica y los alrededores, se conoce a la Chimba como el barrio de los afrodescendientes. Chakana: La palabra vendría del quechua: tawa chakana, ‘cuatro escaleras’ o del aymara: pusi chakani, ‘la de los cuatro puentes’. Es la cruz andina o cruz cuadrada. Símbolo milenario originario de los pueblos indígenas de los Andes centrales en los territorios donde se desarrollaron tanto la cultura inca al sur de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina, como algunas culturas preincas como Perú y Bolivia. C’halla: Es una ceremonia de reciprocidad con la Pachamama que se basa en el acto de regar la tierra u otro bien con alcohol y elementos simbólicos. Inti: En lengua inca, “sol”. Killa: en lengua inca, “luna”. Locumba: El Distrito peruano de Locumba es uno de los 3 distritos de la Provincia de Jorge Basadre, ubicada en el Departamento de Tacna, bajo la administración del Gobierno regional de Tacna, en el sur de Perú. Es considerado como un santuario en honor al patrón que la población venera, "El Milagroso Señor de Locumba". Ñusta Huillac: Fue una líder Colla que se rebeló contra el gobierno colonial español de Chile en 1780. Fue apodada como La Tirana debido al supuesto maltrato que daba a los prisioneros. El término ñusta procede del quechua y se había usado para referirse a diversas princesas incas. Se enamoró de Vasco de Almeida, uno de sus prisioneros, y abogó en favor de él ante su gente. Después de la muerte del padre de Ñusta Huillac, llegó a ser la líder de un grupo de incas que habían sido llevados a una explotación minera situada en Huantajaya, en Chile. Pachallampe: Es una festividad tradicional andina, que se traduce como “tierra blanda” o “tierra suelta para sembrar”. Se refiere principalmente al sembradío de papas, la conexión con lo agrario y, por lo tanto, la importancia de su preservación cultural. Pachamama: Pacha es un término aymara y quechua que significa “tierra, mundo, universo, tiempo, época”. Mama significa "madre". Se traduce como “Madre Tierra”. Es la deidad del mundo andino representada por el planeta Tierra, al que se brindaban presentes. Es el núcleo del sistema de creencias ecológico-sociales entre los pueblos indígenas de los Andes Centrales de América del Sur. Parlamento o koyang: es una reunión solemne mapuche. La traducción corriente al español para esta práctica es “parlamento” en su sentido de 62
conversación que entablan dos partes para dirimir sus diferencias. Vale recordar que el mapudzugun es originalmente una lengua hablada, no escrita, por lo que el acto de parlamentar es central en la cultura mapuche. Pawa: En aymara, ceremonia de agradecimiento a la Madre Tierra. Población afrodescendiente: El término afrodescendiente hace referencia a las personas nacidas fuera de África que tienen antepasados oriundos de dicho continente. La mayoría de los afrodescendientes tienen como antepasados a personas secuestradas y trasladadas desde el África subsahariana con destino a América, Asia y Europa, principalmente para trabajar como mano de obra esclavizada entre los siglos XVI y XIX, durante las conquistas. Toki: título que los mapuche daban a sus líderes militares. El término también se usaba para nombrar la cabeza de hacha de piedra que los jefes mapuche usaban como insignia de mando. El toqui era elegido en una asamblea de lonkos (jefes de comunidad) de los distintos clanes aliados en la guerra en cuestión, que se unían para formar una agrupación denominada rehue. No era un puesto vitalicio ni hereditario, sino un mandato que duraba mientras persistía la guerra o la situación excepcional, o mientras se mantuviera el acuerdo entre los lonkos. Wallmapu: En mapuzugun se puede traducir como “territorio circundante”. Es el nombre del espacio que han habitado históricamente en diversos grados en el cono sur de América. Hasta las actuales investigaciones el territorio iría desde las proximidades del río Limarí, por el norte, hasta el archipiélago de Chiloé por el sur, en la ribera sudoriental del océano Pacífico, y desde la latitud sur de Buenos Aires hasta la Patagonia, en la ribera sudoccidental del océano Atlántico. Weichafe: En mapuzugun, “guerrero”. Wenufolle: En mapuzugun, “canelo del cielo”. Nombre que recibe la bandera mapuche. Wünelfe: En mapuzugun, “´portador del amanecer”. Nombre de bandera azul con estrella de ocho puntas, utilizada por movimientos mapuche modernos. Yámana: Es el nombre en plural de los integrantes del pueblo Yagán. Yatiris: En aymara, literalmente, significa “la persona que sabe” y es un término general y común con referencia a un especialista que lee hojas de coca y pasa misas rituales a los ancestros para conseguir salud, buena suerte, buenas cosechas y prosperidad. También ejecuta rituales de curación y limpieza. Yemanjá: Es una Orishá (deidad) femenina del panteón yoruba originario de Nigeria, trasladada al continente americano en el periodo del tráfico de esclavos 63
junto con el resto de sus religiones y costumbres. Es la reina en los mares y todo lo que hay en ellos, protectora del hogar y la familia, de los barcos y de los pescadores y dueña de los frutos del mar. Los esclavos africanos, al verse obligados a convertirse a la religión católica, siguieron las prácticas del sincretismo y se sincretizó a Yemanjá con la Virgen María como Stella Maris, patrona de los navegantes, marineros y pescadores. Vilancha: Nombre del ritual andino de “sacrificio” a la Madre Tierra.
64
Recursos bibliográficos: Aylwin, J.; Meza-Lopehandía, M., et al. (2013) Los Pueblos Indígenas y el Derecho. Santiago de Chile: LOM Ediciones. Aguirre, Á. (1997). Cultura e identidad cultural. Barcelona: Bardenas. Álvarez Miranda, L. (1986) La fiesta del Pachallampe, aculturación andino-hispana en el poblado de Socoroma. Arica Chile: Universidad de Tarapacá (Repositorio Digital). Bengoa, J. (2000). La emergencia indígena en América Latina. Santiago de Chile: Fondo de Cultura Económica. Contreras Painemal, C. (2007). Koyang: Parlamento y Protocolo en la Diplomacia mapuche-castellana Siglos XVI-XIX. Alemania. Contreras Painemal, C. (2007). "Los Parlamentos" En Actas del Primer Congreso Internacional de Historia Mapuche. Congreso Internacional de Historia Mapuche. Correa Agurto, P (2014). Nace una Voz. La huelga de hambre de los presos políticos mapuche y el testimonio de Natividad Llanquileo. Santiago de Chile: Ediciones Radio Universidad de Chile. Correa, M; Mella, E (2010). Las razones del illkun/enojo. Memoria del despojo y criminalización en el territorio mapuche de Malleco. Santiago de Chile: LOM Ediciones. Correa, M; Molina, R; et al (2005). La Reforma Agraria y las tierras mapuches. Chile 1962-1975. Santiago de Chile: Lom Ediciones. Espinoza, M (2013). Reconstrucción identitaria de los afrochilenos de Arica y el Valle de Azapa. Santiago de Chile: Tesis de pregrado, Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Fernández, F. (2011). Festividad y ritualidad andina en la Región Metropolitana. La fiesta del Jachas Qhana y el Anata. Santiago de Chile: Ocho Libros Editores. Guerrero, B. (2004). El fenómeno de la religiosidad popular en la producción académica del norte grande de Chile: la obra de Juan Van Kessel. Viña del Mar: Universidad de Playa Ancha: Cuadernos Interculturales, vol 2, número 3. Gundarman, H; Foster, R; ET AL (2003). Mapuches y aymaras. El debate en torno al reconocimiento y los derechos ciudadanos. Santiago de Chile: Ril Editores. 65
Mariman, J. (2012). Autodeterminación. Ideas políticas mapuche en el albor del siglo XXI. Santiago de Chile: LOM Ediciones. Mella, E. (2007). Los mapuche ante la justicia. La criminalización de la protesta indígena en Chile. Santiago de Chile: LOM Ediciones. Milla, C. (2008). Génesis de la cultura andina. Perú: Ediciones del Colegio de Antropólogos del Perú. Real Academia Española (2014). Diccionario de la Lengua Española. Madrid: Real Academia Española (RAE), 23 edición. Namuncura, D. (1999). Ralco: ¿represa o pobreza? Santiago de Chile: LOM Ediciones. Pabón, J. (2005). Diccionario Manual Griego: Griego clásico-español. Madrid: Vox. Pairicán, F. (2014). Malón, La Rebelión del movimiento mapuche 1990-2013. Santiago de Chile: Pehuén Editores. Tricot, T. (2013). Autonomía. El Movimiento Mapuche de Resistencia. Santiago de Chile: Ceibo Ediciones. Yáñez, N; Aylwin J. (2007). El gobierno de Lagos, los pueblos indígenas y el “nuevo trato”. Las paradojas de la democracia chilena. Santiago de Chile: LOM Ediciones.
Páginas web: CONADI Consejo Nacional de la Cultura y las Artes EducarChile Museo Chileno de Arte Precolombino Ministerio de Desarrollo Social Biblioteca Nacional de Chile
66