DOCUMENTO Nº 1 MEMORIA Y ANEJOS

PROYECTO : ADECUACION Y MEJORA DE LOS CAMINOS: “MOLINO DE LAS ACEÑAS” Y “FUENTE NUEVA NOVIEMBRE 2.011 DOCUMENTO Nº 1 MEMORIA Y ANEJOS Nº.Colegiado:
Author:  Josefa Sosa Castro

24 downloads 97 Views 3MB Size

Recommend Stories


Memoria eta Eranskinak Memoria y Anejos LKS INGENIARITZA, E. KOOP
LKS INGENIARITZA, E. KOOP. Inscrita en el Registro de Cooperativas de Euskadi, folio 534, asiento 1, número 96.0.011  C.I.F.: F-20545018 - 1 Memo

DOCUMENTO Nº 1, MEMORIA 1. INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA Y ELÉCTRICA
DOCUMENTO Nº 1, MEMORIA 1. INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA Y ELÉCTRICA 7 DOCUMENTO Nº 1, MEMORIA 1.1 ANTECEDENTES Y OBJETIVOS DEL PROYECTO Nos encontra

Story Transcript

PROYECTO : ADECUACION Y MEJORA DE LOS CAMINOS: “MOLINO DE LAS ACEÑAS” Y “FUENTE NUEVA NOVIEMBRE 2.011

DOCUMENTO Nº 1 MEMORIA Y ANEJOS

Nº.Colegiado: 329 Nombre: RAFAEL ORTEGA PERAGON Visado Número

Fecha Visado

E0083/11

22/11/2011

VISADO ELECTRÓNICO

Visado electrónico nº E0083/11 de fecha 22/11/2011. COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRICOLAS DE JAEN Colegiado nº 329 RAFAEL ORTEGA PERAGON

Excmo. Ayuntamiento de Jabalquinto

“MOLINO DE LAS ACEÑAS” Y Ayto. de Jabalquinto

“FUENTE NUEVA”

Nº.Colegiado: 329 Nombre: RAFAEL ORTEGA PERAGON Visado Número

Fecha Visado

E0083/11

22/11/2011

VISADO ELECTRÓNICO www.proyter.es

Memoria PAG

2 de 19

[email protected]

Visado electrónico nº E0083/11 de fecha 22/11/2011. COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRICOLAS DE JAEN Colegiado nº 329 RAFAEL ORTEGA PERAGON

ADECUACION Y MEJORA DE LOS C.R.:

DOC. 1 MEMORIA Y ANEJOS

.

Mejora de los caminos “Molino de las Aceñas” y “Fuente Nueva”

Mejora de los caminos “Molino de las Aceñas” y “Fuente Nueva”

INDICE

PROYECTO : .................................................................................................................. 1  1.-ANTECEDENTES TECNICOS .................................................................................... 4  1.1.- Promotor ............................................................................................................................................. 4  1.2.- Equipo Redactor ................................................................................................................................ 4  1.3.- Emplazamiento de las obras: ......................................................................................................... 4  1.4.- Antecedentes ...................................................................................................................................... 4  2. OBJETO.................................................................................................................. 5  3.-MEMORIA DESCRIPTIVA ....................................................................................... 5  3.1.- Camino Fuente Nueva ................................................................................................................. 6  3.2.- Camino del Molino de las Aceñas ........................................................................................... 8  3.3.- Estado actual de los caminos ................................................................................................... 9  4.- TOPOGRAFÍA. ..................................................................................................... 12  5.- GEOLOGÍA Y GEOTECNIA.................................................................................... 13  6.- REPOSICIÓN DE SERVICIOS AFECTADOS. .......................................................... 13  7.- JUSTIFICACION DE LA SOLUCIÓN ADOPTADA .................................................... 13  8.- CLASIFICACIÓN DEL CONTRATISTA. .................................................................. 15  9.- FÓRMULA DE REVISIÓN DE PRECIOS. ................................................................ 15  11.- EJECUCIÓN DE LAS OBRAS ............................................................................... 15  11.1.- PLAZO. .......................................................................................................................................... 15  11.2.- CALCULO DE LA MANO DE OBRA EMPLEADA. ................................................................ 15  11.3.- PRESUPUESTO ........................................................................................................................... 16  12.- CONTROL DE CALIDAD ..................................................................................... 16  13.- ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD ................................................................... 17  14.- GESTION DE RESIDUOS .................................................................................... 17  15.- DOCUMENTOS DE QUE CONSTA EL PROYECTO. ................................................. 18  14.- DECLARACIÓN DE OBRA COMPLETA ................................................................. 19  15.- CONSIDERACIONES FINALES ........................................................................... 19 

Nº.Colegiado: 329 Nombre: RAFAEL ORTEGA PERAGON Visado Número

Fecha Visado

E0083/11

22/11/2011

VISADO ELECTRÓNICO www.proyter.es

Memoria PAG

3 de 19

[email protected]

Visado electrónico nº E0083/11 de fecha 22/11/2011. COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRICOLAS DE JAEN Colegiado nº 329 RAFAEL ORTEGA PERAGON

DOCUMENTO Nº 1. MEMORIA Y ANEJOS

Mejora de los caminos “Molino de las Aceñas” y “Fuente Nueva” 1.-ANTECEDENTES TECNICOS Nombre:

Excmo. Ayuntamiento de Jabalquinto

Dirección:

Plaza de la constitución, 1

Localidad:

Jabalquinto (Jaén)

Representante:

D. Pedro López Lérida – Alcalde

1.2.- Equipo Redactor Nombre:

P R OY T ER ING ENI ERIA Y M EDI O AMBI ENTE

Colegiado:

Rafael Ortega Peragón

Ing. Técnico Agrícola

col. nº: 329

Colegiado:

Adolfo Teva Bueno

Géologo (colaborador)

col. nº: 745

1.3.- Emplazamiento de las obras: Las obras se encuadran dentro del término municipal de Jabalquinto (Jaén). 1.4.- Antecedentes Se redacta esta PROYECTO por encargo expreso del Excmo. Ayuntamiento de Jabalquinto (Jaén), con el fin de describir, cuantificar y valorar las obras necesarias para la Adecuación y Mejora del Caminos Rurales

denominados “Molino de las aceñas o Casilla Pérez” y “Fuente

Nueva” de dicho municipio con el fin de acogerse a la ORDEN de 26 de Enero de 2010, por la que se establecen las bases reguladoras par la concesión y abono de ayudas a las infraestructuras agrarias y prevención de catástrofes climatológicas en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2007/2013, y se efectúa su convocatoria para el 2.010, publicada en el BOJA num. 19 de 29 de Enero de 2010. De este modo se toma como base fundamental la memoria valorada presentada por este Ayuntamiento

para

la

solicitud

de

dicha

subvención,

correspondiendo

su

localización

georreferenciada de los caminos así como la memoria, mediciones y presupuesto de los mismos con los reflejados en la citada memoria presentada y a la que se refiere el art. 13.1.j) de la citada orden.

Nº.Colegiado: 329 Nombre: RAFAEL ORTEGA PERAGON Visado Número

Fecha Visado

E0083/11

22/11/2011

VISADO ELECTRÓNICO www.proyter.es

Memoria PAG

4 de 19

[email protected]

Visado electrónico nº E0083/11 de fecha 22/11/2011. COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRICOLAS DE JAEN Colegiado nº 329 RAFAEL ORTEGA PERAGON

1.1.- Promotor

Mejora de los caminos “Molino de las Aceñas” y “Fuente Nueva” 2. OBJETO necesarias para la la Adecuación y Mejora del Caminos Rurales denominados “Molino de las Aceñas o Casilla Pérez” y “Fuente Nueva”. Se trata de unos caminos de especial interés para la comarca, por tratarse de unas vías de acceso-salida de zona agrícola y por tanto de un importante paso de vehículos agrícolas que van o vienen a/desde el núcleo urbano. 3.-MEMORIA DESCRIPTIVA Los caminos proyectados se encuentran en el término municipal de Jabalquinto. Dicho municipio se encuentra en el Norte de la provincia a unos 38 kilómetros de la misma siendo la superficie del término municipal es de 73 km2 y su población es de 2.420 habitantes. La economía es básicamente agrícola, con el 96,14 % de tierras labradas. La mayoría de las tierras de labranza son de secano siendo el más representativo el cultivo del olivo, disponiendo además de terrenos de regadío en la vega de los Ríos. Hay que tener en cuenta que las explotaciones no son continuas, sino constituidas por varias parcelas separadas, lo que deviene en un término municipal parcelado y en la existencia de una amplia red capilar de caminos entre parcelas que vienen a desembocar a las vías de acceso radial de comunicación del núcleo urbano. La red de caminos principales es de importancia capital para el funcionamiento del sistema productivo agrario, de hecho son las arterias que permiten el acceso a las parcelas con la maquinaria y los aperos necesarios para la producción, que no sería factible sin ellas debido a la inexistencia de otras infraestructuras viarias próximas que permitan un posible acceso a las mismas. Por este motivo la mejora de las infraestructuras viarias agrarias en la zona contribuye a consolidar las explotaciones de olivar situadas en su entorno al permitir obtener de ellas su potencial productivo y con ello el desarrollo agrario de la zona. En la actualidad, los caminos sobre los que se pretende intervenir se encuentran deteriorados por efecto de las lluvias y el paso de la maquinaria. Además, por tramos, tiene un ancho insuficiente para el cruce de dos vehículos y mucho más para el cruce de maquinaria agrícola, con curvas estrechas, de poco radio y nula visibilidad. Nº.Colegiado: 329 Nombre: RAFAEL ORTEGA PERAGON

Por este motivo es necesaria la actuación sobre los mismos, Visado ensanchado la plataforma donde Número Fecha Visado sea preciso y viable, realizando a la vez con una renovación del drenaje y del firme. E0083/11 22/11/2011

VISADO ELECTRÓNICO www.proyter.es

Memoria PAG

5 de 19

[email protected]

Visado electrónico nº E0083/11 de fecha 22/11/2011. COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRICOLAS DE JAEN Colegiado nº 329 RAFAEL ORTEGA PERAGON

El objeto del presente PROYECTO es la definición y dimensionamiento de las actuaciones

Mejora de los caminos “Molino de las Aceñas” y “Fuente Nueva” NOMBRE

1

CAMINO FUENTE NUEVA

LONGITUD

TRAMO 1

580

TRAMO 2

1.722 TOTAL



NOMBRE

1

CAMINO MOLINO DE LA ACEÑAS

2.302

LONGITUD

TRAMO 1

2.720 TOTAL

2.720

3.1.- Camino Fuente Nueva El inicio del camino se encuentra justo a la entrada del pueblo por la Ctra. de Linares, como continuación de la C/ de la Fuente Nueva. Los datos del primer tramo son: Inicio

fin

X: 436.641,56

X: 437.035,33

Y: 4.208.331.36

Y: 4.208.712,82

Huso: 30 2º tramo Inicio

fin

X: 437.582.00

X: 439.113,48

Y: 4.209.757.96

Y: 4.210.509,16

Huso: 30 Todas las coordenadas geodésicas están expresadas en base al sistema ETRS89 Se ha respetado el trazado y sección actual, que contempla un ancho medio 4.0 metros y cunetas a los lados cuando sean necesarias. Se adecuarán y

revestirán las cunetas de

hormigón en los tramos necesarios consiguiendo así un mejor funcionamiento y minimizando la acción del agua sobre el camino. Las cunetas son elementos fundamentales para la conservación de los caminos, el agua de lluvia ha de canalizarse por ellas. La longitud de los tramos de cunetas debe limitarse de Nº.Colegiado: 329 Nombre: RAFAEL ORTEGA PERAGON manera que viertan en cauces naturales o en obras de desagüe del camino. Asimismo es básica

la limpieza de las cunetas durante la vida del camino.

Visado Número

Fecha Visado

E0083/11

22/11/2011

VISADO ELECTRÓNICO www.proyter.es

Memoria PAG

6 de 19

[email protected]

Visado electrónico nº E0083/11 de fecha 22/11/2011. COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRICOLAS DE JAEN Colegiado nº 329 RAFAEL ORTEGA PERAGON



Mejora de los caminos “Molino de las Aceñas” y “Fuente Nueva” En zonas donde las aguas de escorrentía invadan el camino, o dónde haya que cruzar las aguas

Los movimientos de tierras contemplados, se reducen a la preparación de la superficie actual, definiendo una nueva rasante sobre la que disponer la capa de firme, a la formación de cunetas y/o relleno de las mismas, reperfilado de las existentes donde sea necesario, y al saneo de blandones. El firme se ha definido a base de material granular (zahorra artificial y natural), suficiente para el tráfico agrícola desarrollado, definido como camino de agricultura extensiva.

En resumen la actuación contemplará los siguientes puntos:

ƒ

Movimiento de tierras o

Escarificado superficial para que sirva enlace con el nuevo material que se va a aportar en el camino.

o

Perfilado del plano de fundación

o

Perfilado de taludes.

o

Saneos y limpieza de escombros.

o

Riego y compactación del plano de fundación o rasante.

o

Refuerzo en algunos tramos de la base del camino con Zahorra Natural (material granular 2”), con espesor variable.

ƒ

Firme: o

Ejecución de capa de zahorra artificial de espesor variable (según la zona) (material granular de 1”) de espesor a lo largo de todo el camino.

ƒ

Obras de fábrica y drenaje o

Ejecución de losas y badenes de hormigón.

o

Limpieza de cunetas y/o excavación de cunetas

o

Relleno de cunetas socavadas con piedra (escollera 30-40 cm.)

o

Revestimiento de cunetas con hormigón.

o

Ejecución de canal con rejilla y arqueta de recogida de pluviales a la entrada del camino.

ƒ

o

Escolleras en salida de obras de drenaje y badenes.

o

Arquetas y obras de drenaje transversal

Señalización y balizamiento o

Señalización de limitación de velocidad, tonelaje y badenes. Nº.Colegiado: 329 Nombre: RAFAEL ORTEGA PERAGON Visado Número

Fecha Visado

E0083/11

22/11/2011

VISADO ELECTRÓNICO www.proyter.es

Memoria PAG

7 de 19

[email protected]

Visado electrónico nº E0083/11 de fecha 22/11/2011. COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRICOLAS DE JAEN Colegiado nº 329 RAFAEL ORTEGA PERAGON

de un lado del camino a otro, se reforzará éste ejecutando unos badenes o losas de hormigón.

Mejora de los caminos “Molino de las Aceñas” y “Fuente Nueva” 3.2.- Camino del Molino de las Aceñas Mateo Ruíz en las coordenadas X: 435.449,62 Y: 4.208.257,69 Huso: 30 Estando el final del tramo situado junto al cortijo denominado de “hermanos de Marín Espinosa, en las coordenadas: X: 432.996,34 Y: 4.208.331,39 Huso: 30 Todas las coordenadas geodésicas están expresadas en base al sistema ETRS89. La obra consiste en la mejora de la plataforma actual, la cual presenta un ancho medio de 3.74,0 m. en coronación, hasta conseguir un ancho en la mayor parte del camino de 4.5 m. Para ello se rellenará la cuneta situada en el Margen Izquierdo (MI), y se adecuando (rellenando o excavando) y revistiendo cuando proceda, la cuneta del Margen Derecho (MD) consiguiendo así un mejor funcionamiento de la misma y minimizando la acción del agua sobre el camino. Como se ha dicho antes las cunetas son elementos fundamentales para la conservación de los caminos, el agua de lluvia ha de canalizarse por ellas. La longitud de los tramos de cunetas debe limitarse de manera que viertan en cauces naturales o en obras de desagüe del camino. Asimismo es básica la limpieza de las cunetas durante la vida del camino. En zonas donde las aguas de escorrentía invadan el camino, o dónde haya que cruzar las aguas de un lado del camino a otro, se reforzará éste ejecutando unos badenes o losas de hormigón. Los movimientos de tierras contemplados, se reducen a la preparación de la superficie actual, definiendo una nueva rasante sobre la que disponer la capa de firme, a la formación, relleno, excavación y/o reperfilado de las cunetas donde sea necesario, y al saneo de blandones. El firme se ha definido a base de material granular, zahorra natural y zahorra artificial, Nº.Colegiado: 329 Nombre: RAFAEL ORTEGA PERAGON

suficiente para el tráfico agrícola desarrollado, definido como camino de agricultura extensiva. Visado Número Fecha Visado E0083/11

En toda la traza se proyectan las siguientes actuaciones: www.proyter.es

Memoria PAG

8 de 19

22/11/2011

VISADO ELECTRÓNICO [email protected]

Visado electrónico nº E0083/11 de fecha 22/11/2011. COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRICOLAS DE JAEN Colegiado nº 329 RAFAEL ORTEGA PERAGON

El inicio del camino se encuentra justo a la salida del pueblo, como continuación de la Avd.

Mejora de los caminos “Molino de las Aceñas” y “Fuente Nueva”

Movimiento de tierras o

Escarificado superficial para que sirva enlace con el nuevo material que se va a aportar en el camino.

o

Perfilado del plano de fundación

o

Perfilado de taludes.

o

Saneos y limpieza de escombros.

o

Riego y compactación del plano de fundación o rasante.

o

Refuerzo y/o subida de rasante en algunos tramos de la base del camino con Zahorra Natural (material granular 2”), con espesor variable.

ƒ

Firme: o

Ejecución de capa de zahorra artificial de espesor variable (según la zona) (material granular de 1”) de espesor a lo largo de todo el camino.

ƒ

ƒ

Obras de fábrica y drenaje o

Ejecución de losas y badenes de hormigón.

o

Limpieza de cunetas y /o excavación de cunetas

o

Relleno de cunetas socavadas con piedra (escollera 30-40 cm.)

o

Revestimiento de cunetas con hormigón.

o

Escolleras en salida de obras de drenaje y badenes.

o

Arquetas y obras de drenaje transversal

Señalización y balizamiento o

Señalización de limitación de velocidad, tonelaje y badenes.

3.3.- Estado actual de los caminos En las visitas realizadas a los caminos durante la redacción de este proyecto, se han observado aspectos de los mismos que creemos necesario reseñar en esta Memoria. Estas aspectos se refieren, sobre todo, al cambio y empeoramiento de algunos tramos de estos caminos durante el tiempo transcurrido desde la realización de la Memoria Valorada (Febrero de 2010) y la redacción de este Proyecto. Ambos caminos ha sufrido un decremento considerable de capacidad portante además de un gran deterioro de las cunetas y que obedece a las fuertes lluvias ocurridas durante el invierno 2010-2011 y que hizo que el caudal de Arroyos, Arroyuelos y cunetas vieran enormemente incrementado su caudal y cauce. Estas cunetas han sido erosionadas y socavadas por la acción del agua y provocando una disminución de la sección útil del firme y que hacen inviable y peligroso el cruce de dos vehículos Esto representa un riesgo para la circulación debido a la Nº.Colegiado: 329 Nombre:que RAFAEL PERAGON en el amplitud y profundidad de las cunetas y al deterioro progresivo se ORTEGA va produciendo

camino

Visado Número

Fecha Visado

E0083/11

22/11/2011

VISADO ELECTRÓNICO www.proyter.es

Memoria PAG

9 de 19

[email protected]

Visado electrónico nº E0083/11 de fecha 22/11/2011. COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRICOLAS DE JAEN Colegiado nº 329 RAFAEL ORTEGA PERAGON

ƒ

Mejora de los caminos “Molino de las Aceñas” y “Fuente Nueva” Por el contrario, en otros tramos de camino con menos pendiente, el proceso erosivo ha ido funcionamiento normal en la actualidad, por lo que tendrán que ser excavadas y perfiladas nuevamente.

ESTADO ACTUAL DE CUNETAS, BLANDONES EN FIRME, SOCAVAMIENTO, SALIDA DE BADENES ETC. Nº.Colegiado: 329 Nombre: RAFAEL ORTEGA PERAGON Visado Número

Fecha Visado

E0083/11

22/11/2011

VISADO ELECTRÓNICO www.proyter.es

Memoria PAG

10 de 19

[email protected]

Visado electrónico nº E0083/11 de fecha 22/11/2011. COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRICOLAS DE JAEN Colegiado nº 329 RAFAEL ORTEGA PERAGON

depositando tierra y lodos en el firme y en las cunetas, rellenando las mismas e impidiendo su

ESTADO ACTUAL DE CAMINO Y CUNETAS, SOCAVAMIENTO, EROSION, ETC Para esta nueva situación habrá que realizar una serie de obras, no contempladas en la memoria valorada original, para poder volver a darle la funcionalidad requerida para los mismos:

Como

se

o

Relleno con piedra (escollera 30-40 cm.) de cunetas socavadas

o

Escolleras en salida de obras de drenaje y badenes.

o

Excavación y perfilado de cunetas que se han rellenado o no son funcionales.

o

Canal con rejilla para recogida de pluviales. ha comentado antes, entendemos que las causas de estos deterioros que son

posteriores a la redacción de la Memoria Valorada y que sirve de obligada guía en la redacción de éste Proyecto, dado el tiempo que ha pasado desde la elaboración de la misma, Febrero de 2010, hasta la fecha actual de redacción del Proyecto. Para el problema de la erosión de las cunetas, se ha visto necesario su relleno con material que evite que, en lo posible, este proceso vuelva a producirse en el futuro. Se prevé el relleno de la cuneta, en los tramos necesarios, con material de cantera tipo escollera de entre 30-40 cm, que permita del drenaje semiprofundo del firme y de las aguas procedentes de los taludes y su vez hagan más difícil el arrastre por erosión del material. Además este material, utilizado frecuentemente como protección de márgenes y cauces, tiene una fácil puesta en obra, siendo muy adecuado para este tipo de rellenos.

Nº.Colegiado: 329 Nombre: RAFAEL ORTEGA PERAGON Visado Número

Fecha Visado

E0083/11

22/11/2011

Así mismo, se utilizará también en las zonas de saneos y en las ampliaciones de la plataforma cuando esta haya sido mermada por la cuneta www.proyter.es

Memoria PAG

VISADO ELECTRÓNICO 11 de 19

[email protected]

Visado electrónico nº E0083/11 de fecha 22/11/2011. COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRICOLAS DE JAEN Colegiado nº 329 RAFAEL ORTEGA PERAGON

Mejora de los caminos “Molino de las Aceñas” y “Fuente Nueva”

Mejora de los caminos “Molino de las Aceñas” y “Fuente Nueva” En los tramos necesarios se optará por el revestimiento de las cunetas con hormigón. Además el fin de dispar la energía hidráulica, disminuir su velocidad y así minorar su efecto erosivo. Se muestran las siguientes fotografías de obras a modo de ejemplo.

Este equipo redactor hace constar que, debido al estado de los caminos y a que las obras tardarán en iniciarse unos meses, la climatología invernal y el tráfico en la recolección de aceituna puede aumentar los daños en los mismos. Por ello lo que está previsto en este Proyecto puede verse alterado por dichas circunstancias. 4.- TOPOGRAFÍA.

Nº.Colegiado: 329 Nombre: RAFAEL ORTEGA PERAGON

Se ha realizado un levantamiento planimétrico y para poder ajustar con la mayor precisión la Visado Número Fecha Visado solución adoptada así como posibilitar las mediciones y cubicaciones necesarias E0083/11 22/11/2011para la realización de este proyecto y la obra. www.proyter.es

Memoria PAG

VISADO ELECTRÓNICO 12 de 19

[email protected]

Visado electrónico nº E0083/11 de fecha 22/11/2011. COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRICOLAS DE JAEN Colegiado nº 329 RAFAEL ORTEGA PERAGON

en zonas con elevada pendiente se optará por un superficie combinando piedra y hormigón con

Mejora de los caminos “Molino de las Aceñas” y “Fuente Nueva” 5.- GEOLOGÍA Y GEOTECNIA. caminos mencionados, no se considera necesario la realización de ningún estudio geotécnico y/o geotécnico. Los materiales que se encuentran en la zona objeto de actuación fundamentalmente rellenos antropicos propios de la construcción de de dichos caminos, estando el terreno subyacente compuesto por margas y arcillas, con intercalaciones de materiales de fondos de valle. No obstante, no se prevén riesgos geotécnicos especiales, aunque se mantendrán todas las medidas de seguridad necesarias para evitar cualquier tipo de incidencias tanto en construcciones como en los servicios. 6.- REPOSICIÓN DE SERVICIOS AFECTADOS. No se prevé la reposición de servicios, aunque existen arquetas tuberías y postes que están en los márgenes del camino (línea telefónica, conducción de efluentes de almazara y arquetas de la Comunidad de Regantes), que será necesario tener en cuenta por el Ayto. de Jabalquinto a la hora de ejecutar las obras y que no es parte del objeto de este proyecto. De cualquier modo, es norma de buena práctica antes de iniciar las obras, solicitar a las principales empresas suministradoras de agua, gas, telefonía y electricidad el trazado de sus servicios, y estar muy pendientes a la hora realizar las excavaciones de los posibles servicios que estén enterrados para evitar su rotura innecesaria. 7.- JUSTIFICACION DE LA SOLUCIÓN ADOPTADA El proyecto está dirigido a acondicionar dos Caminos de la Red de Caminos Rurales de Jabalquinto, que presentan características comunes:

ƒ

Variación de tráfico, desde camiones y automóviles hasta tractores y las distintas máquinas y aperos agrícolas.

ƒ

Diversidad en cuanto a la distribución del tráfico a lo largo del año. En la época de la recolección se produce más intensidad de tráfico con más carga, siendo el periodo más desfavorable para el camino por intensidad del y la climatología desfavorable.

Los caminos están siempre entre olivares lo que no permite que su traza sea modificada sin cortar éstos. Por lo tanto se ha intentado que la planta y la rasante se ajusten lo más posible a la existente y así minimizar el movimiento de tierras. Nº.Colegiado: 329 Nombre: RAFAEL ORTEGA PERAGON

Desde un punto de vista técnico, el diseño de la actuaciónVisado a realizar, no conlleva ninguna Número Fecha Visado dificultad técnica para su diseño, ya que se trata de una mejora de caminos E0083/11y adecuación 22/11/2011 existentes. No obstante se han seguido las recomendaciones recogidas tanto en el Manual de VISADO ELECTRÓNICO www.proyter.es

Memoria PAG

13 de 19

[email protected]

Visado electrónico nº E0083/11 de fecha 22/11/2011. COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRICOLAS DE JAEN Colegiado nº 329 RAFAEL ORTEGA PERAGON

Dada la tipología de la obra proyectada consistente en la mejora y acondicionamiento de los

Mejora de los caminos “Molino de las Aceñas” y “Fuente Nueva” Pavimentos Asfálticos para Vías de Baja Intensidad de Tráfico, de Miguel Ángel Del Val Melus y Tráfico como en el P.G.3 en su artículo 330 y la norma ministerial 6.1.I.C para el diseño de secciones de firme. en el apartado 4: Categorías de tráfico pesado. En función de la I.M.D. adoptada, en este caso menor de 25 vehículos pesados, obtenemos la categoría T42, mínimo valor recogido en la instrucción. Tras una inspección visual de la traza del camino y basado en la experiencia acumulada, determinamos in situ, una categoría de explanada existente, del tipo E2≥120 Mpa (C.B.R. entre 10 y 20). También, y según el manual descrito, lo podríamos clasificar como T 44: T44 (tráfico pesado < 6). En caminos rurales de hasta 4 m de ancho por las que no circulen camiones de gran capacidad. Con la ayuda de este parámetro, usando el catálogo de secciones de firme, obtendríamos las secciones de firme a emplear en nuestra obra, por un lado para una explanada del tipo E2 y una categoría de tráfico pesado T42, emplearíamos una solución similar a la T4221. En algunos tramos que se aprecie baja capacidad portante o que por motivos de drenaje convenga elevar la rasante, se utilizará zahorra natural para este fin. Debido a que el firme existente en los dos caminos es distinto, y dentro del mismo camino no es homogéneo, se aplicarán espesores de entre 10 y 25 cm. de zahorra artificial, según las necesidades del tramo en concreto. Por tanto con la explanada anteriormente citada y el tráfico aquí expuesto, consideramos SUFICIENTE la sección de firme descrita y reflejada en este Proyecto Constructivo.

Nº.Colegiado: 329 Nombre: RAFAEL ORTEGA PERAGON Visado Número

Fecha Visado

E0083/11

22/11/2011

VISADO ELECTRÓNICO www.proyter.es

Memoria PAG

14 de 19

[email protected]

Visado electrónico nº E0083/11 de fecha 22/11/2011. COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRICOLAS DE JAEN Colegiado nº 329 RAFAEL ORTEGA PERAGON

Alberto Bardesí y el Manual de Pavimentos de Hormigón para Vías de Baja Intensidad de

Mejora de los caminos “Molino de las Aceñas” y “Fuente Nueva” 8.- CLASIFICACIÓN DEL CONTRATISTA. aprueba la Ley de Contratos del Sector Público, para contratar con las administraciones Públicas la ejecución de contratos de obras de importe igual o superior a 350.000 euros, o de contratos de servicios por presupuesto igual o superior a 120.000 euros, será requisito indispensable que el empresario se encuentre debidamente clasificado. Dado que la obra no supera el umbral de los 350.000 €, no será exigible clasificación 9.- FÓRMULA DE REVISIÓN DE PRECIOS. Al no superar un año el plazo de ejecución de la obra, no se estima necesario la propuesta de fórmula de revisión de precios. 10.- CONSIDERACIONES ECONÓMICAS. Los precios adoptados para las distintas unidades de obra que intervienen, están basados en las tarifas aprobadas mediante Orden de 16 de Octubre de 2007 de la Consejería de Agricultura y Pesca para determinadas obras a realizar o subvencionar por ella. 11.- EJECUCIÓN DE LAS OBRAS 11.1.- PLAZO. El plazo previsto para la ejecución de las obras será de DOS MESES (2 meses), a contar desde la fecha de firma del acta de replanteo. Las obras podrán iniciarse una vez se reciba por parte del Departamento de Infraestructuras agrarias de la Consejería de Agricultura de Jaén la documentación y características en las que deben de realizarse las obras presentes en este proyecto, y se adjudiquen las obras y se realice el acta de “no inicio” de las mismas. 11.2.- CALCULO DE LA MANO DE OBRA EMPLEADA. Para la ejecución de estas obras se calcula que serán empleados un total de 15 personas entre las siguientes actividades: •

Cuadrillas de albañilería



Personal de apoyo en el movimiento de tierras



Maquinistas para excavadoras y maquinaria de diversos tipos



Conductores de camión



Jefe de obra, encargados, capataces y topografía Nº.Colegiado: 329 Nombre: RAFAEL ORTEGA PERAGON Visado Número

Fecha Visado

E0083/11

22/11/2011

VISADO ELECTRÓNICO www.proyter.es

Memoria PAG

15 de 19

[email protected]

Visado electrónico nº E0083/11 de fecha 22/11/2011. COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRICOLAS DE JAEN Colegiado nº 329 RAFAEL ORTEGA PERAGON

Conforme a lo especificado con el artículo 54 de la Ley 30/07 de 30 de octubre, por el que se

Mejora de los caminos “Molino de las Aceñas” y “Fuente Nueva”

CAP. -ADEC 01 02 03 04

RESUMEN

  

     

EUROS

  

ADECUACION CAMINOS

   

  

195.109,06

MOVIMIENTO DE TIERRAS

28.048,14

AFIRMADO

55.463,43

 

OBRAS DE FABRICA Y DRENAJES

-SYS

   

   

874,36

SEGURIDAD Y SALUD    

 

110.723,13

SEÑALIZACION

 

 

2.065,58

TOTAL EJECUCIÓN MATERIAL

197.174,64

 

14,00 % Gastos generales

27.604,45

6,00 % Beneficio industrial

11.830,48

SUMA DE G.G. y B.I.

39.434,93

BASE IMPONIBLE

236.609,57

18% IVA

 

42.589,72

TOTAL PRESUPUESTO

279.199,29

Asciende el presupuesto general a la expresada cantidad de DOSCIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL CIENTO NOVENTA Y NUEVE EUROS con VEINTINUEVE CÉNTIMOS 12.- CONTROL DE CALIDAD El contratista está obligado a realizar en la obra su autocontrol de calidad de los materiales, cotas, tolerancias y geometría en general, debiendo estar este autocontrol a disposición de la Dirección de Obra si ésta lo requiere y en especial el de procedencia de materiales. Con objeto de seguir el Control de Calidad de ejecución de la Obra y asegurar que las distintas unidades de obra cumplan las determinaciones mínimas exigidas tanto en el PG-3 como en el Pliego

de

Prescripciones

Técnicas

Particulares,

la

Dirección

de

Obra

efectuará

las

comprobaciones, mediciones y ensayos del tipo y frecuencia que se estimen oportunos. Corresponde el Contratista justificar la idoneidad de la reparación de una actuación cuando el control de la dirección de obra comprueba que no es correcta. El control de calidad se determina siguiendo el Decreto 13/1.988 de 27 de enero que regula el control de calidad de la construcción y obra pública en la Comunidad Autónoma de Andalucía, 329 siendo su importe, incluyendo el 18 % de IVA, inferior al 1 %Nº.Colegiado: del presupuesto de la obra, y que

ordenará la Dirección Facultativa a cargo del contratista.

Nombre: RAFAEL ORTEGA PERAGON Visado Número

Fecha Visado

E0083/11

22/11/2011

VISADO ELECTRÓNICO www.proyter.es

Memoria PAG

16 de 19

[email protected]

Visado electrónico nº E0083/11 de fecha 22/11/2011. COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRICOLAS DE JAEN Colegiado nº 329 RAFAEL ORTEGA PERAGON

11.3.- PRESUPUESTO

Mejora de los caminos “Molino de las Aceñas” y “Fuente Nueva” 13.- ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD realizado y valorado un Estudio de Seguridad y Salud de acuerdo al plazo de ejecución de las obras, al personal punta necesario que se estima en 15 trabajadores y a las tareas que se van a realizar. Su importe, en Ejecución Material, se cifra en (2.065,58 €) dos mil sesenta y cinco euros con cincuenta y ocho céntimos 14.- GESTION DE RESIDUOS Los Residuos generados en las obras proyectadas son fundamentalmente los derivados del arreglo del firme y tierras de desmonte que se utilizarán en los rellenos no se consideran residuos. Es por ello, que no es necesario la inclusión de un Estudio de Gestión de residuos El contratista manifestará por escrito el compromiso de gestionar los residuos que genere durante su actividad conforme a lo establecido por la Ley Gestión Residuos del Real decreto 105/2008 del 1 de Febrero. Los costes de la gestión de los residuos serán a su cargo, entregando prueba documental a la PROPIEDAD Y A LA DIRECCIÓN FACULTATIVA de dicha Gestión No obstante, y a modo meramente informativo y sin querer tener carácter exhaustivo, se redacta un Estudio de Gestión de Residuos de Construcción y Demolición, para conocimiento del contratista y en cumplimiento del Real Decreto 105/2008, de 1 Febrero, que establece entre las obligaciones del poseedor de residuos deconstrucción y demolición la de presentar a la propiedad un plan que refleje cómo llevará a cabo las obligaciones que le incumban en relación con los residuos de construcción y demolición que se vayan a producir en la obra.

Nº.Colegiado: 329 Nombre: RAFAEL ORTEGA PERAGON Visado Número

Fecha Visado

E0083/11

22/11/2011

VISADO ELECTRÓNICO www.proyter.es

Memoria PAG

17 de 19

[email protected]

Visado electrónico nº E0083/11 de fecha 22/11/2011. COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRICOLAS DE JAEN Colegiado nº 329 RAFAEL ORTEGA PERAGON

Para dar cumplimiento al Real Decreto 1627/1997 de 24 de octubre, en el Anejo nº 13 se ha

Mejora de los caminos “Molino de las Aceñas” y “Fuente Nueva”

DOCUMENTO Nº 1: MEMORIA Y ANEJOS -

MEMORIA:

-

ANEJOS: o

ANEJO Nº 1.-

FICHA TÉCNICA.

o

ANEJO Nº 2.-

REPORTAJE FOTOGRAFICO

o

ANEJO Nº 3.-

JUSTIFICACION DE PRECIOS

o

ANEJO Nº 4.-

GEOLOGÍA Y GEOTECNIA.

o

ANEJO Nº 5.-

CÁLCULO DE LA SECCION TIPO.

o

ANEJO Nº 6.-

PLAN DE OBRAS.

o

ANEJO Nº 7.-

ORDEN DE AYUDAS.

o

ANEJO Nº 8.-

GESTION DE RESIDUOS

o

ANEJO Nº 9.-

ESTUDIO AMBIENTAL Y MEDIDAS CORRECTORAS.

o

ANEJO Nº 10.-

CLASIFICACION DE CONTRATISTAS

o

ANEJO Nº 11.-

CONTROL DE CALIDAD.

o

ANEJO Nº 12.-

PRESUPUESTO CONOCIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN

o

ANEJO Nº 13.-

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

o

ANEJO Nº 14.-

CERTIFICACION DE LA APROBACION DEL PROYECTO POR EL ORGANO COMPETENTE.

DOCUMENTO Nº 2: PLANOS 01.

Situación

02.

Emplazamiento

03

Planta general.

04.

Secciones tipo

05.

Detalles

DOCUMENTO Nº 3: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DOCUMENTO Nº 4: PRESUPUESTOS o

4.1. Mediciones.

o

4.2. Cuadro de precios.

o

4.3. Presupuestos parciales.

o

4.4. Resumen de presupuesto.

Nº.Colegiado: 329 Nombre: RAFAEL ORTEGA PERAGON Visado Número

Fecha Visado

E0083/11

22/11/2011

VISADO ELECTRÓNICO www.proyter.es

Memoria PAG

18 de 19

[email protected]

Visado electrónico nº E0083/11 de fecha 22/11/2011. COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRICOLAS DE JAEN Colegiado nº 329 RAFAEL ORTEGA PERAGON

15.- DOCUMENTOS DE QUE CONSTA EL PROYECTO.

Mejora de los caminos “Molino de las Aceñas” y “Fuente Nueva” 14.- DECLARACIÓN DE OBRA COMPLETA Ley 30/2007, ya que comprende una obra completa, sin perjuicio de ulteriores ampliaciones y comprende todos y cada uno de los elementos precisos para la utilización de la obra susceptible de ser entregada inmediatamente al público. 15.- CONSIDERACIONES FINALES Con lo expresado tanto en esta Memoria como en el resto de documentos del Proyecto se consideran suficientemente definidas las obras. Esperando haber cumplimentado en la redacción del Proyecto la Orden recibida, lo elevamos a la consideración del Excmo. Ayuntamiento de Jabalquinto para su aprobación, si lo considera procedente, y a efectos oportunos, dada la necesidad de la obra que se propone. Jaén, Noviembre de 2.011 Por el gabinete de P R O Y T E R ING ENI ERIA Y M EDI O AMB I ENTE El equipo redactor:

Fdo.: D. Rafael Ortega Peragón.

D. Adolfo Teva Bueno

Ing. Técnico Agrícola

Geólogo Col. nº 745

Col. nº 329

Colaborador

Nº.Colegiado: 329 Nombre: RAFAEL ORTEGA PERAGON Visado Número

Fecha Visado

E0083/11

22/11/2011

VISADO ELECTRÓNICO www.proyter.es

Memoria PAG

19 de 19

[email protected]

Visado electrónico nº E0083/11 de fecha 22/11/2011. COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRICOLAS DE JAEN Colegiado nº 329 RAFAEL ORTEGA PERAGON

El presente proyecto cumple con los requisitos exigidos Ley de Contratos del Sector Público,

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.