DOCUMENTOS QUE DEBEN APARECER EN TU EXPEDIENTE PARA PODER LIBERAR TU SERVICIO SOCIAL

DOCUMENTOS QUE DEBEN APARECER EN TU EXPEDIENTE PARA PODER LIBERAR TU SERVICIO SOCIAL  Solicitud de dependencia. (Instructivo de llenado)  Carta de P

2 downloads 90 Views 917KB Size

Recommend Stories


EL PODER PARA DAR TU SIGUIENTE PASO Despliega tu creatividad
EL PODER PARA DAR TU SIGUIENTE PASO Despliega tu creatividad Gama de flashes Speedlite you can Cámara: Canon EOS 5D Mark III Tv (velocidad de obtu

I.4 Documentos que deben aportarse. I.4.1 Documentos identificativos
Instrucción de 29 de septiembre de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, sobre la aplicación de la Ley 12/2015, de 24 de jun

No tienes que morir en tu desierto
No tienes que morir en tu desierto Published on World Challenge (http://sermons.worldchallenge.org) No tienes que morir en tu desierto David Wilkerso

Story Transcript

DOCUMENTOS QUE DEBEN APARECER EN TU EXPEDIENTE PARA PODER LIBERAR TU SERVICIO SOCIAL  Solicitud de dependencia. (Instructivo de llenado)  Carta de Presentación. Código: ITPUE-VI-PO-002-03  Carta de Aceptación (Emitida por la dependencia, según ejemplo)  Comprobante de asistencia a plática de inducción al Servicio Social.  Tarjeta de control de Servicio Social. Código: ITPUE-VI-PO-00206 (Instructivo de llenado)  Carta de asignación. Código: ITPUE-VI-PO-002-07 (Instructivo de llenado)  Solicitud de Servicio Social con fotografía. Código: ITPUE-VIPO-002-01 (Instructivo de llenado)  Carta compromiso. Código: ITPUE-VI-PO-002-02 (Instructivo de llenado)  Programa de trabajo. (Instructivo de llenado)  Reportes bimestrales. Código: ITPUE-VI-PO-002-04. Mínimo 3, pueden ser más. (Instructivo de llenado)  Formato de Evaluación. (Anexo 1) Solicítalo en la Oficina de Servicio Social.  Reporte final. (Instructivo de llenado)  Carta de terminación. (Emitida por la dependencia, según ejemplo)

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PUEBLA

La oficina del Servicio Social y Desarrollo Comunitario hace constar que el (la)

Alumno (a): _________________________________________________________________________ (Apellido Paterno) (Apellido Materno) (Nombres)

Con número de control: ____________________ Celular: ____________________________

Teléfono: __________________________

Con especialidad de _________________________. Asistió al curso de “Inducción al Servicio Social” Requisito para la realización del Servicio Social Profesional. Puebla, Pué. A ______ de _______________________ de 201__. _________________________________ M. I. A. Margarita Raquel García Sierra Jefe de Gestión Tecnológica y Vinculación

_______________________________ Firma del Alumno

NOTA: Recibí Catalogo de Lugares donde puedo realizar el Servicio Social

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PUEBLA

La oficina del Servicio Social y Desarrollo Comunitario hace constar que el (la)

Alumno (a): _________________________________________________________________________ (Apellido Paterno) (Apellido Materno) (Nombres)

Con número de control: ____________________ Celular: ____________________________

Teléfono: __________________________

Con especialidad de _________________________. Asistió al curso de “Inducción al Servicio Social” Requisito para la realización del Servicio Social Profesional. Puebla, Pué. A ______ de _______________________ de 201__.

_______________________________ Firma del Alumno

_______________________________ M.I.A. Margarita Raquel García Sierra Jefe de Gestión Tecnológica y Vinculación

NOTA: Recibí Catalogo de Lugares donde puedo realizar el Servicio Social

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PUEBLA SOLICITUD: DEPENDENCIA Y DATOS PERSONALES DEL PRESTANTE

DEPARTAMENTO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA Y VINCULACIÓN SOLICITUD DE PRESTANTES DE SERVICIO SOCIAL DEPENDENCIA

(1)

_________________________________________________________________________________

DIRECCIÓN (2)________________________________________________ Calle

Número

Colonia

TELÉFONO: (3)_________________________________

Estado

Lada

Número telefónico

RESPONSABLE DE LA DEPENDENCIA: (4)___________________________________________________________________________ SUBADMINISTRACION INNOVACIÓN Y CALIDAD_________ CARGO DEL RESPONSABLE: (5)__________________________________________________________________________________ EN LA ADUANA DE PUEBLA________________________ NOMBRE DEL PROGRAMA: (6)___________________________________________________________________________________ RESPONSABLE DEL PROGRAMA: (7)______________________________________________________________________________ FECHA DE INICIO: (8)________________________________ FECHA DE TERMINACIÓN: (9)________________________________

COMPENSACIÓN OTORGADA POR LA DEPENDENCIA (10) SI_______NO_____

OBJETIVO (11)

FUNCIONES (12)

1. 2. 3. 4.

1. 2. 3.

FECHA DE SOLICITUD

_(15)________________________________________________

__(16)_____________________________________ FIRMA DEL REPRESENTANTE DE LA DEPENDENCIA

__(17)___________________________________ __(18)_____________________________ FIRMA DEL RESPONSABLE DEL PROGRAMA

Sello de la Dependencia

Av. Tecnológico No. 420, C.P. 72220, Puebla, Pue Telefono 01 (222) 2298810, 2298811, 2298812 Fax 2222114 http://www.itpuebla.edu.mx

MONTO $__________________

No. de Prestantes: _____(13)_____ CARACTERISTICAS PRESTANTES _(14)_________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________ _

FIRMA DEL JEFE GESTION TEC. Y VIN. DEL I.T.P. sello de Recibido del I.T.P.

INFORMACIÓN DEL PRESTANTE

NOMBRE DEL ALUMNO: (19)____________________________________________________________________________________________ A.PATERNO A.MATERNO NOMBRE(S) No. CONTROL: (20)___________________________________________ ESPECIALIDAD: (21)__________________________________________ SEXO: (22)________________________________________________ SEMESTRE: (23)______________________________________________ DIRECCIÓN: (24)____________________________________________________________________ TELEFONO: (25)_______________________________________________ CORREO ELECTRÓNICO: (26)____________________________________________________

(27)

Av. Tecnológico No. 420, C.P. 72220, Puebla, Pue Telefono 01 (222) 2298810, 2298811, 2298812 Fax 2222114 http://www.itpuebla.edu.mx

INSTRUTIVO DE LLENADO DE LA SOLICITUD DE PRESTANTES DEL SERVICIO SOCIAL 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27.

Escribir el nombre de la dependencia. Escribir la dirección de la dependencia especificando claramente calle, número, colonia y estado. Número de teléfono de la dependencia, este número debe ser de un teléfono fijo. Se debe especificar grado académico (Lic., Ing., Dr., etc.) y el nombre de la persona que se encuentra a cargo de la dependencia. El puesto que ocupa el responsable de la dependencia. Escribir el nombre completo del programa que vas a apoyar o implementar realizando tu Servicio Social. Si existe una persona subordinada al responsable de la dependencia que controle el programa en el que estarás deberás especificar su nombre con su grado académico, si no existe un responsable del programa a cual te vas a dirigir escribe de nuevo el nombre del Responsable de la Dependencia. La fecha exacta en la que inicio el Servicio Social, especificando día, mes y año. La fecha exacta en la que planea terminar el Servicio Social, especificando día, mes y año. Recuerde que entre el lapso de estas fechas debe transcurrir exactamente 6 meses. Escribir si la dependencia en la que realizará el Servicio Social les retribuirá una ayuda económica, de ser así especificar el monto. Escribir de manera sintetizada los objetivos que pretendes alcanzar al realizar tu Servicio Social en esta dependencia. Escribir de manera sintetizada algunas de las funciones que te serán asignadas en la dependencia. Escribir el número de prestantes que realizarán su servicio social en esa empresa, si es usted individualmente, escriba 1. Escriba su carrera, el semestre que se encuentra cursando y el porcentaje de créditos que ha cubierto hasta el momento de realizar el servicio. Escribir la fecha en que está entregando la solicitud de Servicio Social especificando día, mes y año. Debe firmar y sellar el responsable de la dependencia. El sello debe ser el Sello oficial de la dependencia. Debe firmar el responsable del programa. Si el responsable es también el coordinador del programa, debe firmar también. Dejar en blanco para firma del Jefe del departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación. Escriba nombre del alumno, empezando por apellido paterno. Escriba el numero de control del alumno. Escriba el nombre de la Carrera que está cursando. Escriba el Género del alumno FEMENINO o MASCULINO. Escribir con letra el semestre que se encuentra cursando a la fecha de iniciar el Servicio Social. Escriba la dirección de su domicilio especificando calle, numero, colonia y estado. Escriba el teléfono de su domicilio, se recomienda se un número fijo. Escriba el correo electrónico completo del alumno, este campo es obligatorio. Si usted se encuentra realizando su servicio social en el Instituto Tecnológico de Puebla, su solicitud debe estar firmada por el subdirector y jefe del departamento donde realiza el Servicio Social. Si usted realiza su Servicio fuera del Instituto, debe dejar estos campos en blanco. NOTAS: TODOS LOS DOCUMENTOS DEBEN SER ENTREGADOS A COMPUTADORA. NO OLVIDE BORRAR LOS NÚMEROS DE REFERENCIA.

Av. Tecnológico No. 420, C.P. 72220, Puebla, Pue Telefono 01 (222) 2298810, 2298811, 2298812 Fax 2222114 http://www.itpuebla.edu.mx

Nombre del documento: Formato de Tarjeta de Control de Servicio Social Referencia a la Norma ISO 9001:2008

Código: ITPUE-VI-PO-002-06 Revisión: 6

7.2.1

Página 6 de 24

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PUEBLA TARJETA DE CONTROL DE SERVICIO SOCIAL

NOMBRE:_________________(1)____________ EDAD: __(2)__SEXO: (3) M

H

DOMICILIO:____________________(4)_____________________________________ TEL: _________(5)____ CARRERA: _____________(6)_____ SEMESTRE:____(7)_ No. DE CONTROL________(8)__________CREDITOS APROBADOS (9)

(10) PERIODO INICIO (11)

ENERO-JUNIO TERMINACION (12)

(16) SOLICITUD DE DEPENDENCIA CARTA DE ASIGNACION CARTA DE PRESENTACION SOLICITUD ITPUE-IV-PO-002-01

%

AGOSTO-DICIEMBRE

PROGRAMA (13)

DEPENDENCIA (14)

HORAS ACREDITADAS (15)

CONTROL DE EXPEDIENTE

CARTA COMPROMISO PLAN DE TRABAJO O PROGRAMA REPORTES BIMESTRALES 1

2

3

4

CURSO DE INDUCCIÓN TARJETA DE CONTROL ITPUE-VI-PO-002-06 CARTA DE APROBACIÓN O ACEPTACIÓN

REPORTE FINAL CARTA DE TERMINACIÓN CONSTANCIA OFICIAL

En el caso de alguna aclaración, anotarla en este espacio: (17) INSTRUCTIVO DE LLENADO DE LA TARJETA DE CONTROL DE SERVICIO SOCIAL

ITPUE-VI-PO-002-06

Rev. 6

Nombre del documento: Formato de Tarjeta de Control de Servicio Social Referencia a la Norma ISO 9001:2008

7.2.1

Código: ITPUE-VI-PO-002-06 Revisión: 6 Página 2 de 24

INSTRUCTIVO DE LLENADO TARJETA DE CONTROL OBJETIVO.

Mantener actualizados los expedientes de los prestantes a fin de agilizar los trámites administrativos que correspondan a la acreditación del servicio social.

INSTRUCCIONES. El número del apartado en el instructivo corresponde al que aparece entre paréntesis en el formato SS5.

1.

Anotar el nombre completo del prestante, empezando por el apellido paterno, materno y nombre(s).

2.

Escribir con dígitos la edad del prestante.

3.

Marcar con una “X” el cuadro correspondiente al sexo del prestante.

4.

Anotar el domicilio, éste deberá incluir la calle, número, colonia, ciudad y estado.

5.

Indicar el número telefónico donde se pueda localizar al prestante.

6.

Anotar el nombre completo de la carrera que cursa.

7.

Indicar el semestre que está cursando el prestante; para el caso de que éste haya concluido sus estudios, anotar la palabra egresado.

8.

Anotar el número de control del prestante

9.

Indicar el porcentaje de créditos cubiertos.

10.

Marcar con una “X” en el cuadro correspondiente el período del ciclo escolar en el que se está operando.

11.

Anotar con dígitos día, mes y año de inicio del programa de servicio social.

12.

Escribir con dígitos día, mes y año de terminación del programa.

13.

Anotar el nombre del programa al que fue asignado.

14.

Indicar el nombre de la instancia.

15.

Escribir el número total de horas acreditadas en el programa indicado.

16.

Este apartado será llenado por la Oficina de Servicio Social.

17.

Este apartado será llenado por la Oficina de Servicio Social.

En el caso de que el prestante realice dos programas diferentes, se anotarán los datos correspondientes por programa en cada uno de los renglones. NOTAS: TODOS LOS DOCUMENTOS DEBEN SER ENTREGADOS A COMPUTADORA. NO OLVIDE BORRAR LOS NÚMEROS DE REFERENCIA. ITPUE-VI-PO-002-06

Rev. 6

Nombre del documento: Formato para Solicitud de Servicio Social Referencia a la Norma ISO 9001:2008

7.2.1

Código: ITPUE-VI-PO-002-01 Revisión: 6 Página 8 de 24

ANEXO 9.1

DEPARTAMENTO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA Y VINCULACIÓN SOLICITUD DE SERVICIO SOCIAL

Foto

DATOS PERSONALES Nombre completo (1) _______________________________________________________________________ Sexo (2) ______ Teléfono: (3) ________ Domicilio: (4) _____________________________________________ ESCOLARIDAD No. de Control: (5) _______________Carrera: (6) __________________________________________________ Periodo: (7) ____________________ Semestre: (8) __________ DATOS DEL PROGRAMA Dependencia Oficial: (9) _____________________________________________________________________ Titular de la Dependencia: (10) ___________________________________________________________ Puesto: (11) ___________________________________________________________________________ Nombre del Programa: (12) ______________________________________________________________ Modalidad: (13) ___________ Fecha de Inicio: (14) ___________ Fecha de Terminación: (15) ____________ Actividades: (16) ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ Tipo de programa: (17) ( ) Educación para adultos

( )

Desarrollo de comunidad

( )

Actividades deportivas

( )

Actividades culturales

( )

PRONASOL

( )

Otros

PARA USO EXCLUSIVO DE LA OFICINA DE SERVICIO SOCIAL ACEPTADO: (18) SI (

); NO (

) MOTIVO: (19) ___________________________________________

OBSERVACIONES: (20) ______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________

Nombre del documento: Formato para Solicitud de Servicio Social Referencia a la Norma ISO 9001:2008

7.2.1

Código: ITPUE-VI-PO-002-01 Revisión: 6 Página 2 de 24

INSTRUCTIVO DE LLENADO SOLICITUD DE SERVICIO SOCIAL CON FOTOGRAFÍA Número de referencia 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Descripción Escribir el nombre completo del estudiante interesado en realizar el Servicio Social. Indicar el sexo: M masculino F femenino. Anotar el número de teléfono particular. Anotar el domicilio particular del prestante: Calle, número y colonia. Anotar el número de control del alumno. Anotar el nombre completo de la carrera en la cual el alumno se encuentra inscrito. Anotar el periodo en el cual el alumno está inscrito (Agosto – Diciembre o Enero – Junio). Anotar con letra el semestre que el alumno se encuentra cursando actualmente. Anotar el nombre de la dependencia en la que se pretende realizar el Servicio Social. Anotar el grado académico y el nombre completo del titular de la dependencia. Anotar el nombre del puesto que ocupa el responsable de la dependencia. Anotar el nombre del programa al cual se encuentra escrito. Anotar la modalidad en la que se realizará el Servicio Social (interno ó externo). Anotar el día, mes y año de cuando inició el servicio social. Anotar el día, mes y año de cuando se planea terminar el servicio social. Anotar brevemente las actividades que el alumno realizará en el servicio social. Marcar con una X el tipo de programa en el que te encuentras participando. Dejar este espacio en blanco para control de la Oficina de Servicio Social.

NOTAS: TODOS LOS DOCUMENTOS DEBEN SER ENTREGADOS A COMPUTADORA. NO OLVIDE BORRAR LOS NÚMEROS DE REFERENCIA.

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PUEBLA DEPARTAMENTO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA Y VINCULACIÓN SERVICIO SOCIAL

Nombre: (1) No. de Control: (2) Especialidad: (3) Dependencia: (4) Participación en el programa: (5) Coordinador del programa: (6) Municipio: (7) Estado: (8)

Fecha de Entrega: (9)

PLANTEAMIENTO DEL PROGRAMA (10)

JUSTIFICACIÓN (11)

HIPÓTESIS (12)

ACTIVIDAD

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES (13) Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 P R P R P R P R P R P R P R P R

Nombre y firma del Coordinador del Programa y sello de la Dependencia (14) (16)

Sello de recibido en el Instituto Tecnológico de Puebla EAA/ASG/reom. 2012

Av. Tecnològico No. 420, C.P. 72220, Puebla, Pue Telefono 01 (222) 2298810, 2298811, 2298812 Fax 2222114 http://www.itpuebla.edu.mx

Firma del Prestante (15)

Firma del Jefe de Servicio Social Y Desarrollo Comunitario (17)

INSTRUCTIVO DE LLENADO PROGRAMA DE TRABAJO Numero de referencia 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17

Descripción

Nombre completo del alumno, empezando por apellido paterno, apellido materno y nombre. Número de control del alumno. Nombre de la carrera que se encuentra cursando el alumno. Nombre completo de la dependencia en la que se realizará Servicio Social. Nombre completo del programa al cual la dependencia lo asignó al alumno. Grado académico y nombre completo de la persona que se encuentra a cargo del programa. Municipio donde se encuentra la Dependencia. Estado donde se encuentra la Dependencia. Día, mes y año en la que este programa de trabajo será entregado (Recuerde que sólo son 20 días hábiles después de haber comenzado su Servicio Social). Escriba brevemente una introducción al proyecto que desarrollará en el servicio social. Escriba brevemente los fundamentos de porqué realiza el Servicio Social en la dependencia solicitada. Escriba brevemente los beneficios futuros que obtendrá la dependencia con el apoyo del servicio social. Escriba en la columna de “ACTIVIDAD” las actividades que realizará durante su Servicio Social. Cada actividad tiene 2 filas ‘P’ (Planeado) y ‘R’ (Realizado) en las filas ‘P’ remarque los recuadros de las semanas que tomará realizar esa actividad a lo largo de los 6 meses, las filas ‘R’ debes quedar vacías. Escribir el nombre completo del responsable de la dependencia, su firma y el sello oficial de la dependencia, sin tachaduras o enmendaduras. El prestante del Servicio social deberá firmar en éste espacio. El sello de recibido de la oficina de servicio social. Si todo está correcto al final firma el jefe del servicio social y desarrollo comunitario.

NOTAS: TODOS LOS DOCUMENTOS DEBEN SER ENTREGADOS A COMPUTADORA. NO OLVIDE BORRAR LOS NÚMEROS DE REFERENCIA.

Av. Tecnològico No. 420, C.P. 72220, Puebla, Pue Telefono 01 (222) 2298810, 2298811, 2298812 Fax 2222114 http://www.itpuebla.edu.mx

Nombre del documento: Formato para Carta Compromiso de Servicio Social Referencia a la Norma ISO 9001:2008

7.2.1

Código: ITPUE-VI-PO-002-02 Revisión: 6 Página 1 de 24

ANEXO 9.2

DEPARTAMENTO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA Y VINCULACIÓN OFICINA DE SERVICIO SOCIAL Y DESARROLLO COMUNITARIO

CARTA COMPROMISO DE SERVICIO SOCIAL Con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en la Ley Reglamentaria del Artículo 5° Constitucional relativo al ejercicio de profesiones, el suscrito: NOMBRE: (1) ___________________________________________ No. DE CONTROL (2) ________________ DOMICILIO: (3) ____________________________________________TEL: (4) _________________________ CARRERA: (5) _____________________________________SEMESTRE: (6) __________________________ DEPENDENCIA: (7) ________________________________________________________________________ DOMICILIO DE LA DEPENDENCIA: (8) __________________________________________________________________________________ _______ RESPONSABLE DEL PROGRAMA: (9) __________________________________________________________________________________ _______ FECHA DE INICIO: (10) ________________FECHA DE TERMINACIÓN: (11) ___________________________ Me comprometo a realizar el Servicio Social acatando el reglamento del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica y llevarlo a cabo en el lugar y periodos manifestados, así como, a participar con mis conocimientos e iniciativa en las actividades que desempeñe, procurando dar una imagen positiva del Instituto en el organismo o dependencia oficial, de no hacerlo así, quedo enterado (a) de la cancelación respectiva, la cual procederá automáticamente. En la ciudad de: (12) __________________________________________________del día (13) ________del mes ________________________________ de _______________.

Conformidad ___________________________ Firma del Estudiante (14)

Nombre del documento: Formato para Carta Compromiso de Servicio Social Referencia a la Norma ISO 9001:2008

7.2.1

Código: ITPUE-VI-PO-002-02 Revisión: 6 Página 2 de 24

INSTRUCTIVO DE LLENADO CARTA COMPROMISO Número de referencia 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Descripción Anotará el nombre completo del prestante de Servicio Social. Anotará el número de control del estudiante. Anotará el domicilio del prestante de Servicio Social. Anotará el teléfono particular del prestante de Servicio Social. Anotará el nombre de la carrera en la que se encuentra inscrito el prestante de Servicio Social. Anotará el semestre en que se encuentra actualmente inscrito. Anotará el nombre de la dependencia u organismo donde se encuentra el estudiante prestando el Servicio Social. Anotará el domicilio particular de la dependencia. Anotará el nombre del responsable del programa del organismo. Anotará la fecha en la que inicio el prestante el Servicio Social. Anotará la fecha en la que se da por terminada la prestación del Servicio Social. Anotará el nombre de la Ciudad en la cual se encuentra el Instituto. Anotará el día, mes y año en que se firma esta carta compromiso. Firma del alumno prestante.

NOTAS: TODOS LOS DOCUMENTOS DEBEN SER ENTREGADOS A COMPUTADORA. NO OLVIDE BORRAR LOS NÚMEROS DE REFERENCIA.

Nombre del documento: Formato de Carta de Asignación de Servicio Social Referencia a la Norma ISO 9001:2008

Código: ITPUE-VI-PO-002-07 Revisión: 6

7.2.1

Página 1 de 24

ANEXO 9.7 INSTITUTO TECNOLOGICO DE PUEBLA CARTA DE ASIGNACION DE SERVICIO SOCIAL

DATOS DEL PRESTANTE DE SERVICIO SOCIAL NOMBRE COMPLETO:____(1)__________________________ EDAD: _(2)___SEXO: (3)

F

M

DIRECCION:______(4)________________________________________ TEL:__(5)______________ CALLE Y NUMERO

COLONIA

CIUDAD Y ESTADO

CARRERA:_________(6)__________________

SEMESTRE:

_(7)______________________

No. DE CONTROL: ______(8)__ ____________

No. DE CREDITOS CUBIERTOS__(9)_______

DATOS DEL PROGRAMA NOMBRE (10)

OBJETIVO:

(11)

ACTIVIDADES A DESARROLLAR: (12)

TIPO DE ACTIVIDADES: (13)

1.2.3.4.5.6.-

ADMINISTRATIVAS ( ) (14) TÉCNICAS ( ) ASESORIA ( ) INVESTIGACIÓN ( ) DOCENTES ( ) OTRAS:___________________

EL SERVICIO SOCIAL LO REALIZARA DENTRO DE LAS INSTALACIONES DE LA DEPENDENCIA: (SI) ( NO) DONDE:______(15)_________________________________________________

RESPONSABLE DEL PROGRAMA________(16)____________________________________

JEFE DE LA OFICINA. DE SERV. SOCIAL Y DESARROLLO COMUNITARIO____________(17)________________________________________________

FECHA d/m/a

(18)

Nombre del documento: Formato de Carta de Asignación de Servicio Social Referencia a la Norma ISO 9001:2008

7.2.1

Código: ITPUE-VI-PO-002-02 Revisión: 6 Página 2 de 24

INSTRUCTIVO DE LLENADO CARTA DE ASIGNACIÓN (SS4) OBJETIVO.

Recabar información específica sobre la ubicación física, actividades a desarrollar, horario y días de servicio social del prestante con el fin de mantener la comunicación directa con él y con la dependencia.

INSTRUCCIONES. El número del apartado en el instructivo corresponde al que aparece entre paréntesis en el formato SS4 DATOS DEL PRESTANTE DE SERVICIO SOCIAL

1.

Anotar el nombre completo del prestante, iniciando por el apellido paterno, materno y nombre (s)

2.

Escribir con dígitos la edad del prestante.

3.

Marcar con una “X” en el cuadro correspondiente el sexo del prestante.

4.

Escribir el domicilio, éste deberá incluir calle, número, colonia, ciudad y estado.

5.

Anotar el número telefónico donde se pueda localizar al prestante.

6.

Escribir el nombre completo de la carrera que cursa.

7.

Anotar el semestre que cursa el prestante, para el caso de que éste haya concluido sus estudios, anotar la palabra egresado.

8.

Escribir el número de control del prestante.

9.

Indicar el número de créditos cubiertos.

10. Anotar el nombre del programa de servicio que desarrollará en la dependencia u organismo. 11. Indicar el objetivo del programa de servicio social a desarrollar en la dependencia u organismo. 12. Anotar a manera de listado las actividades que desarrollará el prestante de servicio social. 13. Marcar con una “X” en el paréntesis el tipo de actividades que ejecutará el prestante de servicio social. 14. Marcar con una “X” en el cuadro correspondiente si el prestante realizará sus actividades dentro o fuera de las instalaciones de la dependencia. 15. En caso de que no realice sus actividades de servicio social dentro de las instalaciones de la dependencia, anotar el lugar en donde las realizará. 16. Anotar el nombre del responsable del programa en la Institución.

17. Anotar el nombre del Jefe de la Oficina del Servicio Social. 18. Indicar la fecha con dígitos (día, mes, año).

EJEMPLO DE CARTA DE PRESENTACION EMITIDA POR EL I.T.P.

Nombre del documento: Formato para Reporte Bimestral de Servicio Social Referencia a la Norma ISO 9001:2008

7.2.1

Código: ITPUE-VI-PO-002-04 Revisión: 6 Página 1 de 24

EANEXO 9.4

DEPARTAMENTO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA Y VINCULACIÓN OFICINA DE SERVICIO SOCIAL Y DESARROLLO COMUNITARIO REPORTE BIMESTRAL No. (1)__________ Nombre: (2) ___________________________________________________________________________ Apellido Paterno Apellido Materno Nombre (s) Carrera: (3) __________________________________________ No de Control (4) __________________ Periodo Reportado: Del día: (5) _____mes ______________ año ______;

al día: ____ mes ______________año _______

Dependencia:(6) ________________________________________________________________________ Programa:(7) _________________________________________________________________________ Resumen de actividades: (8)

Total de horas de este reporte: (9) ___160___Total de horas acumuladas: (10) ________160______

(13) _____________________________ FIRMA DEL INTERESADO

(11) __________________________ N0MBRE,PUESTO Y FIRMA DEL SUPERVISOR

(12) SELLO ________________(14)______ Vo. Bo. JEFE DE LA OFICINA DE SERVICIO SOCIAL Y DESARROLLO COMUNITARIO DEL INSTITUTO

NOTA: ESTE REPORTE DEBERÁ SER LLENADO A MÁQUINA, ENTREGADO CADA DOS MESES EN ORIGINAL Y COPIA, DENTRO DE LOS PRIMEROS 5 DÍAS HÁBILES DE LA FECHA DE TÉRMINO DEL MISMO, DE LO CONTRARIO PROCEDERÁ SANCIÓN DE ACUERDO AL REGLAMENTO VIGENTE (No es válido si presenta tachaduras, enmendaduras y/o correcciones).

Nombre del documento: Formato para Reporte Bimestral de Servicio Social Referencia a la Norma ISO 9001:2008

7.2.1

Código: ITPUE-VI-PO-002-04 Revisión: 6 Página 2 de 24

INSTRUCTIVO DE LLENADO REPORTE BIMESTRAL Número de referencia

Descripción

1 2 3 4 5 6 7 8

Anotar el número del reporte correspondiente. Anotar el apellido paterno, materno y nombre(s) del prestante de Servicio Social. Anotar el nombre de la carrera que cursa el prestante de Servicio Social. Anotar el número de control del prestante de Servicio Social. Anotar día, mes y año del periodo correspondiente al reporte. Anotar el nombre de la dependencia u organismo donde el prestante realiza el Servicio Social. Anotar el nombre del programa en el cual se encuentra inscrito el prestante de Servicio Social. El Estudiante/Prestante de Servicio Social, debe anotar las actividades que realizó durante el periodo indicado. Se Anotar el número de horas que abarca este reporte. Anotar el número total de horas acumuladas desde el inicio a la fecha. Anotar el nombre, puesto y firma del supervisor del Estudiante/Prestante de Servicio Social o del área del Organismo en donde lo realiza. La oficina donde el Estudiante/Prestante realiza su Servicio Social deberá sellar este Reporte. Este Reporte deberá contar con la firma del interesado (Estudiante/Prestante de Servicio Social). El Jefe de la Oficina de Servicio Social, deberá firmar este reporte.

9 10 11 12 13 14

NOTAS: TODOS LOS DOCUMENTOS DEBEN SER ENTREGADOS A COMPUTADORA. NO OLVIDE BORRAR LOS NÚMEROS DE REFERENCIA.

EJEMPLO DE FORMATO DE EVALUACIÓN (ANEXO 1)

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

GUÍA DE LLENADO DEL FORMATO DE EVALUACIÓN (ANEXO I) Instrucciones para la dependencia que calificará el nivel de desempeño del prestador del Servicio Social. Deberás solicitar este formato en la oficina de Servicio Social. El formato de evaluación tiene como objetivo medir el nivel de desempeño alcanzado por parte del prestador del Servicio Social en las actividades realizadas. Al determinar y asignar el nivel de eficiencia a cada criterio, se pretende evaluar fundamentalmente lo siguiente:   

En qué medida se sensibilizó la problemática, que pretende disminuir o eliminar con el Servicio Social que brinda a la dependencia a la cual prestó su servicio. En qué medida demostró y/o desarrolló un sentido de compromiso y responsabilidad con la labor social en beneficio de la comunidad. En qué medida demostró y/o desarrolló un sentido de servicio para beneficio de la comunidad.

Columna A-Valor: Es el valor máximo que tiene cada criterio. Columna B-Evaluación: Se le asigna un puntaje al criterio evaluado de acuerdo al desempeño del prestador del Servicio Social por parte del responsable. Calificación Final: Es la sumatoria de lo obtenido en la columna B, y de acuerdo a la valoración numérica se asignará calificación. Nivel de desempeño: Es el obtenido de acuerdo a la calificación final, ver tabla siguiente:

Desempeño Competencia Alcanzada Competencia No Alcanzada

Niveles de desempeño Excelente Notable Bueno Suficiente Insuficiente

Valoración Numérica De 95 a 100 De 85 a 94 De 75 a 84 De 70 a 74 NA (No Alcanzado)

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PUEBLA DEPARTAMENTO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA Y VINCULACIÓN SERVICIO SOCIAL

Nombre: (1) No. de Control: (2) Especialidad: (3) Dependencia: (4) Participación en el programa: (5) Coordinador del programa: (6) Puesto del Coordinador del programa: (7) Actividades realizadas: _______________(8)____________________________________________________________ Asesor, Técnico, Administrativo, Investigador, educación para adultos, programas de contingencia, cuidados al medio ambiente, apoyos a la salud o promotores de actividades culturales, deportivas y cívicas.

Fecha de inicio: (9) INTRODUCCIÓN O RESUMEN:

Fecha de Terminación:

(10)

(11)

DESARROLLO DE ACTIVIDADES: (12) ACTIVIDAD

Mes 1 1 2 3

4

Mes 2 5 6 7

8

Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

P R P R P R P R P R P R

Deberá anexar los siguientes puntos (13) En mínimo 1 cuartilla engrapada en original y copia:  Objetivos logrados  Resultados  Conclusiones  Recomendaciones

Nombre y firma del Coordinador del Programa y sello de la Dependencia

Firma del Prestante

(15)

(14)

Sello de recibido en el Instituto Tecnológico de Puebla EAA/ASG/reom. 2012 (16)

Av. Tecnològico No. 420, C.P. 72220, Puebla, Pue Telefono 01 (222) 2298810, 2298811, 2298812 Fax 2222114 http://www.itpuebla.edu.mx

Firma del Jefe de Servicio Social Y Desarrollo Comunitario (17)

INSTRUCTIVO DE LLENADO REPORTE FINAL DE ACTIVIDADES Número de referencia 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17

Descripción

Nombre completo del alumno, empezando por apellido paterno, apellido materno y nombre. Número de control del alumno. Nombre de la carrera que se encuentra cursando el alumno. Nombre completo de la dependencia en la que se realizará Servicio Social. Nombre completo del programa al cual la dependencia asignó al alumno. Grado académico y nombre completo de la persona que se encuentra a cargo del programa. Nombre del puesto que el responsable del programa ocupa en la dependencia. Escoja la actividad de las que se encuentran descritas, la que mejor se adapte a lo que realizó en el servicio social. Día, mes y año en el cuál inició el servicio social. Día, mes y año en el cuál finalizó el servicio social. Escriba un breve resumen sobre lo que realizó en el Servicio Social Retome el cronograma que realizó en su programa de trabajo con las actividades y las semanas planeadas y ahora en la columna ‘R’ (Realizado) de cada Actividad marque los recuadros de las semanas que realizó la actividad en periodo real, pueden o no pueden coincidir con lo planeado en el recuadro ‘P’ (Planeado). En una cuartilla engrapada a la hoja de presentación del Reporte Final debe anexar brevemente los puntos señalados. Escribir el nombre completo del responsable de la dependencia, su firma y el sello oficial de la dependencia, sin tachaduras o enmendaduras. El prestante del Servicio social deberá firmar en éste espacio. El sello de recibido de la oficina de servicio social. Si todo está correcto al final firma el jefe del servicio social y desarrollo comunitario.

NOTAS: TODOS LOS DOCUMENTOS DEBEN SER ENTREGADOS A COMPUTADORA. NO OLVIDE BORRAR LOS NÚMEROS DE REFERENCIA.

Av. Tecnològico No. 420, C.P. 72220, Puebla, Pue Telefono 01 (222) 2298810, 2298811, 2298812 Fax 2222114 http://www.itpuebla.edu.mx

EJEMPLO DE CARTA DE ACEPTACIÓN EXPEDIDA POR LA DEPENDENCIA

EJEMPLO DE CARTA DE TERMINACIÓN EXPEDIDA POR LA DEPENDENCIA

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.