DOMINGO II ORDINARIO C

DOMINGO II ORDINARIO C 1.- Motivación Bienvenidos a esta celebración. En Caná de Galilea Jesús hizo su primer milagro, en unas bodas. ¡Quién lo iba a

3 downloads 112 Views 87KB Size

Story Transcript

DOMINGO II ORDINARIO C 1.- Motivación Bienvenidos a esta celebración. En Caná de Galilea Jesús hizo su primer milagro, en unas bodas. ¡Quién lo iba a decir! El agua de seis tinajas, destinadas a la purificación de los judíos, se convierte en vino de primera calidad. Los apóstoles empiezan a comprenderlo. Con Jesús lo que parece imposible, es posible. Nuestra vida nos parece pobre y aburrida, agua sin sabor. Si hiciéramos como los criados y pusiéramos las cualidades que tenemos al servicio de los demás, Jesús nos daría fuerzas y vida. Estaríamos de fiesta, de bodas. La tarea no es fácil. Comenzamos esta Eucaristía reconociéndonos pecadores ante el Señor y pidiéndole perdón. 2.- Peticiones de perdón 1. Por las veces que dejamos apagar la estrella de la fe o el mensaje que nos trae la Navidad. Perdón, Señor, perdón. 2. Porque, a veces, nuestro vivir está lleno de amargura y de tristeza. Perdón, Señor, perdón. 3. Pedimos perdón a Jesús porque no cuenta entre nuestros amigos cercanos. Perdón, Señor, perdón. 3. Lecturas 4.- Evangelio Jn 2, 1-12 Criado : María, ¿va a venir tu hijo Jesús a la boda?: María: Sí, no tardará en llegar; y lo acompañarán sus discípulos. Discípulo: Maestro, ya llegamos a Caná de Galilea. Espero que no hayan empezado sin nosotros. Ya tenía yo ganas de asistir a una boda. Novio: Gracias, amigos, por haber venido a nuestra boda. Espero que lo paséis muy bien. Mi mujer y yo os damos la bienvenida. María: Hijo, no les queda vino. Jesús: Mujer, déjame, todavía no ha llegado mi hora. María: (Cuando los criados llegan al lado de Jesús, dice señalándolo) Haced lo que él os diga. Jesús: ¿Cuántas tinajas tenéis? Criado: Seis. Las usamos para las purificaciones. En cada una de ellas caben unos 100 litros. Jesús: Muy bien. Llenadlas de agua y después llevádselas al mayordomo y que beba y pruebe. Mayordomo: Todo el mundo pone primero el vino bueno y cuando ya están bebidos el peor. Tú, en cambio, has guardado el vino bueno hasta ahora.

Discípulo: Así, en Caná de Galilea, Jesús comenzó sus signos, manifestó su gloria y creció la fe de sus discípulos en él.

El burro en el pozo Anónimo Un día, el burro de un campesino se cayó en un pozo. El animal lloró fuertemente durante horas, mientras el campesino trataba de buscar algo que hacer. Finalmente, el campesino pensó que el burro ya estaba viejo y el pozo ya estaba seco y necesitaba ser tapado de todas formas. Que realmente no valía la pena sacar al burro del pozo. Invitó a todos sus vecinos para que vinieran a ayudarle. Cada uno agarró una pala y empezaron a tirarle tierra al pozo. El burro se dio cuenta de lo que estaba pasando y lloró horriblemente. Luego, para sorpresa de todos, se aquietó después de unas cuantas paletadas de tierra. El campesino finalmente miró al fondo del pozo y se sorprendió de lo que vio. con cada paletada de tierra, el burro estaba haciendo algo increíble: se sacudía la tierra y daba un paso encima de la misma. Muy pronto todo el mundo vio sorprendido cómo el burro llegó hasta la boca del pozo, pasó por encima del borde y salió trotando...

5.- Peticiones 1.- Pedimos por nuestros padres y familiares, para que ellos también escuchen la voz de Dios y nos enseñen el modo de escucharla a nosotros, roguemos al Señor. 2.- Por todos los que participamos en esta misa de la familia, para que no cerremos nuestros oídos a la llamada de Dios, roguemos al Señor. 3.- Por todos los niños y niñas de nuestra parroquia, para que no olvidemos que Dios está siempre a nuestro lado y nos habla como un buen amigo, roguemos al Señor. 4.- Por todos aquellos que nos sentimos cristianos, para que seamos auténticos amigos de Dios y demos un buen ejemplo a los demás, roguemos al Señor. 6.- Acción de gracias Señor, me cuesta comenzar cada día Porque sé que es una nueva tarea Un nuevo compromiso Un nuevo esfuerzo. Pero quiero hacerlo con entusiasmo Con alegría, con nueva ilusión. Sé que estás a mi lado

En mi familia, en mis amigos En las cosas y dentro de mí. Gracias por cada nuevo amanecer Gracias por mi familia, por mis amigos Gracias por tu presencia Gracias porque me hablas como un amigo.

5. OFRENDAS 1. En el presbiterio, si puede ser posible, se pueden instalar 6 pequeños cántaros. Salen 3 niños con 3 jarras de agua de cristal, en una mesita están preparadas tres tinajas sobre las que volcaremos el agua. - Señor; queremos llenar estas cántara con esta agua limpia y pura. Ayúdanos también a nosotros a cambiar lo que nos rodea con la fuerza de tu amor y de tu presencia. Los niños (en silencio) echan el agua en el interior de los cántaros. (El milagro vendrá en el día a día; en nuestro constante acercamiento y conocimiento de la persona de Jesús) 2. En este domingo, Señor, traemos este pan y este vino. El mundo no es una fiesta. Hay hambre, miseria y falta de felicidad. Hazte presente en el altar para que sigamos trabajando por el desarrollo de todos los pueblos de la tierra. 6. ORACIÓN FINAL Antes de finalizar esta Eucaristía, Señor, queremos darte gracias por tu presencia en medio de nuestra fiesta. Ayúdanos Señor a descubrir tus huellas de Dios y a dejarnos transformar por tu mirada, que siempre es profunda por María, que desea siempre el bien de todos nosotros y por Jesucristo N.S. Amén.

4.- QUE SEA YO BUEN VINO, SEÑOR Que ponga palabra oportuna allá donde florezca el desconcierto Que irradie música y alegría en el brote y escenario de la tristeza y la angustia QUE SEA YO BUEN VINO, SEÑOR Que hable de Ti y de tus hazañas aún en medio de incomprensiones y vacíos Que lleve la esperanza y el optimismo a un mundo que llora perdido Que llene las tinajas de los corazones de las personas con tu Palabra que todo lo colma y satisface Que convierta el vinagre de muchas historias en el dulce vino de tu fraternidad y de tu Evangelio QUE SEA YO BUEN VINO, SEÑOR Que, con María, también abra los ojos y descubra los sufrimientos y la escasez el fracaso y tanto aguafiestas que abortan el espíritu festivo de la humanidad el anhelo de fraternidad de este mundo. QUE SEA YO BUEN VINO, SEÑOR Y sepa darte gloria, por mis obras Y sepa bendecirte, por tanto signo que realizas Y sepa agradecerte, por tantos dones que regalas Y sepa alabarte, por salir al encuentro del hombre Gracias, Señor, tu vino (el único, el mejor y el más auténtico) alegra la mesa de toda nuestra vida. Amén

SEÑOR ESCUCHA NUESTRA ORACIÓN En comunión con todos los que invocan la grandeza y el poder del Señor, oremos por nuestras necesidades y las de todo el mundo. R.- SEÑOR ESCUCHA NUESTRA ORACIÓN. 1. - Por la Iglesia; para que esté atenta a las necesidades de todos los hombres que buscan al Señor desde sus distintas realidades. OREMOS 2. - Por los enfermos y por todos los que sufren; para que el vino de nuestro amor endulce su amargura y mitigue su dolor. OREMOS 3. - Por los que han perdido la fe, pero buscan a Dios sin saberlo; para que les llegue su luz y su verdad. OREMOS 4.- Por todos los inmigrantes y emigrantes del Mundo. Y en especial por los que acuden a nuestro pais. Tengamos para ellos un especial recuerdo en este día, Jornada Mundial de las Migraciones OREMOS 5. - Por nosotros, invitados a participar de esta eucaristía; para que sepamos ofrecer a los demás el vino que alegra y fortalece. OREMOS

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.