Dos Poemas y un Café

Dos Poemas y un Café mujeres poetas visuales mayo 2014 mayo 2014 Dos Poemas y un Café editor: J. Seafree edición electrónica: R. Bullón Acebes © d

2 downloads 94 Views 2MB Size

Recommend Stories


Dos poemas para David
DAVID GONZÁLEZ: LA POESÍA O LA VIDA Dos poemas para David, por Antonio Martínez i Ferrer y Alicia García Núñez Entrevista a David González, por Matías

CAF
MANUAL CORTINAS DE AIRE SERIE CAR/CAF 1 MANUAL CORTINAS DE AIRE SERIE CAR/CAF ESTAS INSTRUCCIONES DEBEN DE LEERSE ATENTAMENTE Y CONSERVARSE PARA F

Dos poemas políticos de Rubén Darío
Dos poemas políticos de Rubén Darío Jorge Eduardo ARELLANO Academia Nicaragüense de la Lengua RESUMEN El falso axioma preconizado por la crítica de lo

POEMAS DE UN PORTERO
POEMAS DE UN PORTERO A Pablo Palacio A la noche se le han regado las estrellas sobre el campo. Tu nombre es un caramelo que se deshace -golosamente-

2014 CAF INFORME ANUAL
98 2014 · CAF INFORME ANUAL Construcción y puesta en funcionamiento del parque eólico Talas de Maciel I de 50 MW de potencia CAF INFORME ANUAL · 2

Story Transcript

Dos Poemas y un Café

mujeres poetas visuales mayo 2014

mayo 2014

Dos Poemas y un Café editor: J. Seafree edición electrónica: R. Bullón Acebes © de las obras: sus autores todos los textos y las imágenes se reproducen con permiso de los autores

ilustración portada: “Velocípedo” de R. Bullón Acebes ISSN: 2340-5015

2

mayo 2014

Algunas Mujeres en la Poesía Experimental Española

En julio de 2001 titulé “Mujeres Poetas Visuales” una breve reseña publicada en el periódico de la Fundación Concha Márquez, en Madrid. En el verano de 2010 escribí “Y tú sin aire grita matriz asombro… (Mujeres poetas visuales 2010: rompecabezas incompleto)”, aparecido en BOEK861.com (Proyectos recientes) – que todavía puede leerse en dicha web. Ambos escritos pretendieron ser un sencillo testimonio del ingente quehacer de tantas autoras. Entre esos años algunos otros compañeros y compañeras se han detenido también, por diferentes motivos, a reflexionar y a ejemplificar con acierto la práctica experimental y visual de muchas creadoras. Desde el atril regular de nuestras páginas, queremos compartir esta vez una muestra representativa de la actual perseverancia artística en tan apasionado campo. Y aunque en ediciones anteriores la presencia de poemas y creaciones visuales ha sido habitual, como ilustraciones que acompañaban y se mezclaban con la escritura poética verbal y discursiva, ahora la luz de las composiciones de Eva Hiernaux, Mar Lozano, Nuria Ruibal, Julia Otxoa, Sara Huete, Claudia Frau, Roxana Popelka, Carmen Peralto, Isabel Jover y Raquel Bullón Acebes enciende DPC como confío lo haga con vuestra mirada.

j. seafree 3

mayo 2014

método – eva hiernaux

4

mayo 2014

herramientas de poder – eva hiernaux

5

mayo 2014

la cueva – mar lozano

6

mayo 2014

reliquia – mar lozano

7

mayo 2014

vacío – nuria ruibal

8

mayo 2014

secreto – nuria ruibal

9

mayo 2014

derecho a la educación – julia otxoa

10

mayo 2014

fragilidad de la ortodoxia – julia otxoa

11

mayo 2014

caballo de troya – sara huete

12

mayo 2014

encerrada en un solo juguete – sara huete

13

mayo 2014

psicosis colectiva – claudia frau

14

mayo 2014

hilos negros – claudia frau

15

mayo 2014

el verano – roxana popelka

16

mayo 2014

serie – roxana popelka

17

mayo 2014

la diosa de la fortuna – carmen peralto 18

mayo 2014

inicio de abecedario con incógnita – carmen peralto

19

mayo 2014

18 – isabel jover 20

mayo 2014

31 – isabel jover

21

mayo 2014

comerse el mundo – r. bullón acebes

22

mayo 2014

EVA HIERNAUX Madrid. Artista multidisciplinar. Desde 1986, año en el que hace su primera exposición, realiza más de 30 exposiciones individuales y participa en más de 100 colectivas. Tiene siete poemarios publicados por Ediciones El Torpe al Timón (Madrid). MAR LOZANO Seleccionada en concursos de poesía visual; participa en ferias de arte y exposiciones. Trabaja sobre objetos encontrados (obras de carácter escultórico) y partiendo del lenguaje, el dibujo y la obra sobre papel (libros de artista, collages, poemas objeto, etc). Aborda conceptos como la memoria, la percepción, el miedo, el deseo, la ausencia. NURIA RUIBAL Oviedo, 1983. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Vigo, artista visual y docente de artes plásticas. Su trabajo aborda problemáticas como la identidad y la memoria, el uso del objeto cotidiano y la palabra como elementos para crear juegos visuales, metafóricos y poéticos. JULIA OTXOA San Sebastián, 1953. Poeta y narradora, su creación se extiende al campo de la poesía visual, la fotografía y las artes plásticas. Su obra, con más de treinta títulos publicados, ha sido traducida a varios idiomas e incluida en antologías de España y América. Entre sus títulos recientes: “Taxus baccata”; “Un extraño envío” y “Escena de familia con fantasma”. SARA HUETE Santander, 1958. Estudió en Santiago y actualmente vive y trabaja en Santander. Su primera exposición individual (“Biblioteca de sentimientos”) la realizó en la galería Siboney de esa ciudad. En abril de este año ha expuesto en la galería A del arte de Zaragoza (“La poesía del papel”). Dos Poemas y un Café – mujeres poetas visuales – mayo 2014

23

mayo 2014

CLAUDIA FRAU XI Seminario de poesía y artes visuales sobre “El arte como detonante del cambio” (VIMCORSA, Córdoba, 2013). Videocreaciones en el 2º festival “Miradas de mujer” de MAV (La sala de Blas, Málaga, 2013). Premio del público en Iuventus Fest (2012). Incluida en la “Antología incompleta de poesía experimental española”, (Calambur 2012). ROXANA POPELKA Gijón, 1966. Se inicia en la literatura (1989), para más adelante realizar, de forma paralela, una actividad plástica y performática caracterizada por un constante interés interdisciplinar. CARMEN PERALTO Málaga, 1967. Poeta, diseñadora gráfica y editora. En 1995 publica su primer libro Mar de Tanis. Toda su obra hasta el 2007 se ha reunido en la antología "Poesía (1992-1997)". En la actualidad cuenta con más de 50 títulos publicados. En 2012 expone junto a su padre y su hermano, en Tríada experimental, Universidad Miguel Hernández de Elche. ISABEL JOVER Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona; diplomada en pintura, dibujo y grabado por la Académie Royale des Beaux Arts de Bruselas. Ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas, tanto en España como en el extranjero. Su obra figura en diversas antologías de pintura, poesía Visual y publicaciones de obra gráfica. RAQUEL BULLÓN ACEBES Le gusta el zumo de naranja, mirar por la ventana y los pingüinos. Tiene un reloj de pulsera parado a las cinco de la tarde y los calcetines de diferente color. Siempre lleva el móvil en silencio y el corazón a todo volumen. Entiende la poesía como salir al recreo, mancharse de chocolate o andar descalza.

Dos Poemas y un Café – mujeres poetas visuales – mayo 2014 24

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.