DOSSIER DE PRENSA ANEXO

DOSSIER DE PRENSA ANEXO Gabinete de Comunicación UNIVERSIDAD DE SEVILLA O.J.D.: 23618 restablecer los daños contra e Sogama quedó su imagen. nsio

4 downloads 130 Views 3MB Size

Recommend Stories


DOSSIER DE PRENSA DOSSIER DE PRENSA
DOSSIER DE PRENSA DOSSIER DE PRENSA DOSSIER DE PRENSA Happy Sundays llega a Madrid para revolucionar los domingos de primavera con una propuesta d

DOSSIER DE PRENSA GOIENER S. COOP (1) Dossier de Prensa
DOSSIER DE PRENSA GOIENER S. COOP (1) Dossier de Prensa Septiembre de 2014 1 DOSSIER DE PRENSA GOIENER S. COOP (2) GOIENER es una cooperativa en

Dossier de Prensa
Dossier de Prensa www.bimbo.com www.reposteriamartinez.es www.saraleebakerygroup.com www.eurodough.fr www.saralee.com www.saraleebakery.com.au Octub

12 DOSSIER DE PRENSA
UEFA EUROPA LEAGUE TEMPORADA 2011/12 DOSSIER DE PRENSA FC Salzburg Athletic Club Grupo F - Jornada 4 Stadion Salzburg, Salzburgo Jueves 3 de noviemb

Story Transcript

DOSSIER DE PRENSA ANEXO

Gabinete de Comunicación

UNIVERSIDAD DE SEVILLA

O.J.D.: 23618 restablecer los daños contra e Sogama quedó su imagen. nsionada y sin E.G.M.: No hay datos apacidad para

des en la fase final de valorización.

Fecha:de re04/05/2009con un con culminar el proceso ting vigente cuperación energética de Sección: GESTION cieras (GE los restos de medicamento. Páginas: 30

Curso la ges

y la UB n su ación vación

Sefac organizan primera del curso

ersidad de los Laborae ampliaron, pasada, su e colaborata manera, mprometen marcha provestigación e formación y, especialesarrollo de dades del

e contempla bio de instaquipamienmo todo tipo miento cienco para facidel alumno mpresarial.

Aprende los recursos en la oficina desde las cu ganización trata del ob pal de la pr del curso qu Sociedad E Farmacia (Sefac) y los Stada con e tende dar c en la organi cesos, direc cursos hum nicación con El farma

CF.

Sevilla da un repaso al EEES

La Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla (US) dedicó hace unos días una jornada a revisar las novedades que introduce la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), y en especial sobre la formación en Farmacia. En la imagen, participantes de una de las mesas, Francisco J. Fernán-

dez, director de CF; Francisco González de Posadas, catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid; Agustín García Asuero, decano de Farmacia de la US; Mercedes Fernandez Arévalo, vicedecana de la US; Mariano Avilés, presidente de la Sociedad Española de Derecho Farmacéutico; Julio Moreno González, coordinador de Cooperación de la US, y Antonio Delgado, presidente de la Fundación Avenzoar.

UNIVERSIDAD; UNIVERSIDAD DE SEVILLA

3

O.J.D.: 9179 E.G.M.: No hay datos

Fecha: 22/04/2009 Sección: NOTICIAS Páginas: 5

~dJo;~,as:~ortátilesen2008peroredujosufacturación l,n clos porciento

Administración¥ Educaciónmarcan el horizontede crecimientode Toshiba ¯ El boomde los netbooks y la ca/da del mercadodel 20 por ciento han hecho que la subisidiaria españolaredujese ligeramentesu cifra de negocio duranteel ejercicio fiscal de 2008. Asi, ToshibaInformation Systems España, obtuvo una facturación de 357 millones de euros, una cifra que suponeun dos por ciento menos en comparación con los 364 millones de 2007. En cambio,las ventasde portátiles experimentaronun crecimiento del 21,4 por ciento, hasta alcanzarlos 656.678ordenadores, en comparación con los 540.767equipos vendidos doce mesesantes. A tenor de los resultados, Alberto Ruano,director general de la firma para Españay Portugal, lanzó un mensaje positivo: "seguimos siendo una empresarentable, somos capaces de generar empleoy seguimos mandandoun mensaje tecnol6gicoal mercado". Sin embargo,reconocióque la pérdidade cifra de negociotuvo comogran responsable el boom del netbook, "que ha

canibalizadoal portátil, y la propia caída de precios del mercado, que ha sido del 20 por ciento". La empresatambién ha sufrido las bajadasdel mercado de electrónica de consumo:"por ejemplo, las ventasgeneralesde marcosdigitales se desplomaronun 40 por ciento y las de televisores un 16 por ciento". Desdesiempre, Toshibaha querido desmarcarsedel mercado de volumen,"no queremoscuota de mercado" -declara Ruano-y su estrategia pasapor mantenerla calidadde sus productos,así comoel valor en el servicioa sus dientes. "Esto ha propiciadocrecimientos en los volúmenes de ventas de todas las unidadesde negocio", apostillael directivo. Para AIbertoRuano,los resultados tambiénreflejan una distribución muyequilibrada de su negociode ordenadores portátiles entre los segmentos profesional y de consumo,con un peso del 50 por ciento cada uno. Otra de las bazas que ha permitidoalcanzareste crecimiento ha sido la consoli-

SIMO NETWORK

daci6n de Toshiba dentro de las Administraciones Públicas, dondees númerouno en ventas de ordenadoresportátiles. Igualmentedestacanlos logros conseguidosen el área de la educación. En su último año fiscal, Toshibaha vendido 82.000 portátiles entre enseñanzaprimaria, secundaria y universitaria. En este sentido, la compañíajaponesa ha sido el proveedorelegido por las consejeríasde educación de Andalucía,Casti[la La Manchay Aragón(60.000 ordenadoresportátiles de forma conjunta) y por la Universidad de Sevilla (11.000), entre otros. "Por otro lado -apunta Alberro Ruano-, hemosnotado un incremento de la demanda de la marcaToshibaen segmentosde mercadoa los que acabamos de llegar, comoes el casode las videocámaras digitales de alta definición, y el de las televisiones’.

ccmputing

Ver video en,~.com puting.es, secci6n Vldeos

Pf~EVISIONES 2009

NETBOOKS

"Laadministración pública española y, es- "Lanueva organización deSimo nosha "Nuestro objetivo para el ejercicio fiscalde "Losnetbooks hancanibalizado el mercapecialmente Educación, sonmercados que planteado el cambio deenfoque y estamos 2009esincrementar lasventas deunidades dodelosportátiles. Esunmercado quetodemandan propuestas demovilidad, y el enproceso denegociación. Laverdad es un20porciento y mantener -dentro delo davia tieneque definirse y enel queseha éxitodeToshiba reside enqueofrecemos quevamos justosdefechas y nohemos to- posiblela facturación. Losprecios continua-abusado unpoco,fundamentalmente deproyectos y nosóloordenadores. Somos mado unadecisión todavía si estaremos o ránbajando y seguiremos potenciando el bido al bajoprecio delosdispositivos. Es socios tecnológicos delosorganismos con nopresentes dela plantilla (acabar con80 enla próxima edición desep- crecimiento necesario evitarla frustradón delosusualos quetrabajamos. EnEducación, nos tiembre. Loqueestáclaroesque el concep-personas), especialmente enel áreademar- rios.Loquesi puedo deciresque sevana agrada trabajar porserpioneros enél". to deferiavendida pormetros cuadrados se keting. Nuestra estrategia vaaserliderar el vender milesdeunidades enel mundo de profesional (referentes enEduca- la Educación". haterminado. Estánimplicando a partners mercado deprestigio paralasconferencias". ción)y abrirnuevas Nneas denegodo."

UNIVERSIDAD DE SEVILLA

12

enlaces fuertes entre las partículas. En el proceso, la difusión O.J.D.: 29560 atómica tiene lugar entre las superficies de contacto de las parE.G.M.: 164000 tículas a fin de que resulten químicamente unidas.

EMERGENCIAS

Helicópteros autónomos Un grupo de expertos pertenecientes a la Universidad de Sevilla han desarrollado «por primera vez en el mundo» un sistema mediante helicópteros autónomos capaces de transportar cargas «en solitario o con ayuda de otros» y suministrarla en casos de emergencia. En este sentido, señaló que se trata de desarrollar una tecnología para que estos robots «no estén sometidos a errores y fallos» cuando las condiciones en las que trabajen cambien y «puedan interaccionar con las personas de forma fiable para resolver aplicaciones concretas». / EP INVESTIGACIÓN

La memoria se aprende

que inspeccione la calidad ir barcos, aviones o trenes

ectos

a indusma, de

promola idea izo por ada de dad, su io de la o a Emestiona imos y ciones, ciones

Fecha: 01/05/2009 Sección: INNOVACION Páginas: 61

consorciadas europeas cuentan con 9.000 euros y un plazo de dos años para poder diseñar y fabricar el robot. Navarro recuerda que Europa ocupa el tercer lugar en la producción mundial de mecanismos sinterizados, con el 25% del abastecimiento mundial.

Tecnología ultrasónica La idea es producir piezas sinterizadas que hayan sido inspeccionadas por este brazo robot, que ya llaman Sintest. Esta herra-

El grupo de investigación de la Universidad de Málaga (UMA), dirigido por Francisco José López Gutiérrez y Pedro Luis Cobos, se encuentra desarrollando el proyecto ‘Procesos de inferencia causal en situaciones de incertidumbre’, que revela que el funcionamiento de la memoria depende del aprendizaje intuitivo de las personas. A través de este trabajo, que arrancó en 2005 como Proyecto de Excelencia incentivado con 134.500 euros por la Consejería de Innovación, los investigadores han descubierto que la memoria está condicionada por los errores y aciertos que se cometen de forma intuitiva ante el mundo real. / EP ENERGÍA EÓLICA

Andalucía,DE la que UNIVERSIDAD SEVILLA

10

O.J.D.: 4125 E.G.M.: No hay datos

Fecha: 01/05/2009 Sección: UNIVERSIDAD Páginas: 27

LAS CLASESSE IMPARTIRAN EL PRÓXIMODIA 18 DE ESTE MES

V Cursodeexpertouniversitarioen sistemas de información geográfica ODIEL @ HUELVAcubiertas todas las plazas dispoEl cursode experto en SIG(siste- dibles lo que ponede manifiestoel masde niformación geográfica) éxito del curso entre los profesiosurge por iniciativa de la Univer- nales. sidad Internacional de Andalucía Conla celebración de su quinen su sede iberoamericanade la Rá- ta edición, la UNIA pretende dotar bida bajo la dirección del depar- al alumnadode un conocimiento tamentode GeografiaFísica y Aná- global de una tecnologíaque ha telisis GeográficoRegionalde la Uni- nido un espectacular desarrollo y versidadde Sevilla. que, en la actualidad, constituyeun El perfil del profesionalal que amplio mercadolaboral con aplivan dirigido los contenidosde este caciones demandadasen el campo curso se correspondecon el de lide la investigacióncientífica, en la cenciado en Geografía, Biología, gestión de instituciones públicas y Geologia, Arquitectura, Ingeniero en muchosservicios empresariales. Forestal, Ingeniero Agrónomo, In- El aprendizaje se organiza en formática o Ciencias Ambientales, torno a una estructura que dote al entre otros. La UNIAha hechopú- alumno de una formación global blica la convocatoriade 30 plazas que cubra tanto los aspectos condestinadas exclusivamentea estos ceptualesybaseseienttficas de esta profesionalescon alto nivel de es- tecnología, comolos aspectos retudios urfiversitarios que acrediten lativos a su aplicaciónen las disuna alta preparación en la mate- ciplinas con mayor demanda. ría objeto de este programa.Como Dadala evoluciónreciente de esta cadaaño por estas fechas, ya están tecnología, se enfatizarán las par-

ticularidades de los modelosde datos de ficheros y, muyespecialmente, el modeladode bases de datos espaciales, su acceso y explotación, la generaciónde metadatos y el conocimientode las Infraestracturas de datos espaciales. La demandade esta tecnología por parte de investigadores, administración pública y empresas, reside fundamentalmenteen sus capacidades analíticas en relación a otras tecnologías que formalmentepueden parecer similares. Por esta razón, granparte del curso se centra en formar a los almnnosen el conocimientoy utilización de estas tecnologíasdesde una óptica práctica y aplicada, ya que cada alumno, con un ordenador individual, trabajará siempre sobre un áre~ específica parala que tendrán que generar su base de datos y sobre la que ~alizarán todos los ejercicios prácticos. GRAN ESPECTACI¿N.Es¿~ curso es uno de los más demandado&

UNIVERSIDAD; UNIVERSIDAD DE SEVILLA

9

O.J.D.: 4125 E.G.M.: No hay datos

Fecha: 04/05/2009 Sección: HUELVA Páginas: 7

Anteestasituación, el secretario general dela FIA-UGT, LucianoGómez, secundó la pasada semana una huelga de hambredurante cuatrodías,antela "insensibilidad social" dela Dirección Generalde Costas y la falta de"valen tía política"parasolucionar este asunto,segúnexplicó.El secretario generaldel PSOE deHuelva,MarioJiménez, entreotros, ¯ pidió a Gómez que abandonase su actitud, a lo queaccedió a últimahora del pasado viernes antela confianza de encontrar hoyel camino a la solucióndel problema. PENDIENTES. El comité de empresa cumple hoy una semana ence~wadosen Asamblea Permanente y expectantes.

Madrid acoge la cita que marcará el caminoa recorrer por Fertiberia El Ministerio de MedioAmbienterecibe a Junta de Andaluda y PSOE ÁLVARO M.DEVEGAHUELVA nández,así comoel secretario geLosresponsables del Gobierno neral del PSOEde Huelva, Mario central, de la Juntay del PSOE Jiménez, confirmaron ayer a de Huelva,se reúnenesta tarde ODIELfuentes socialistas. Este encuentro se ha convoparainiciar el camino de la solucado después de que esta semaciónal futurode Fertiberiay la na el Ministerio de Medio Ammejoraplicación posible dela sentenciaquepesasobrela factoria biente, y MedioRural y Marino, parael cese delosvertidos y el cie- a través de la Dirección General rre progresivo desu actividad, de Sostenibilidad de la Costay el Mar, señalaseque sus servicios .......................................................... La reunión tendrá lugar en Ma- técnicos y jurídicos estudian ya drid y a ella asistirán la ministra el plan de regeneraciónde las balde Medio Ambiente y Medio sas de fosfoyesos presentado por Rural y Marino (MARM),Elena la eñapresa en marzo pasado. Espinosa, el secretario de Estado El Ministerio indicó entonces de Política Territorial, GasparZa- que cualquier decisión deberá rñas, y los consejeros andaluees estar "amparada jurídieamente, de Gobernación,Luis Pizarro, la al existir senteneias sobre la cade MedioAmbiente,Cinta Casti- dueidad de la concesión, y afiallo, y el de Empleo,AntonioPer- dió que ha tenido numerosasre-

uniones con todas las partes implieadas, empresa, Junta, sindicatos y Adena,para abordar la situación actual de Fertibeña y las posibles soluciones en cuanto al impacto ambiental y a la restauración de espacios degradados". Asimismo, y según avanzaron fuentes sindicales, el Ministerio de Medio Ambiente se reunirá también con el de Justicia para analizar la mejor aplicación posible de la sentencia de cese de vertidos, así comoel posible recorrido de los recursos de casación que a día de hoy permanecen interpuestos por la empresa. Los trabajadores desean que, en cualquier caso, se cuente "comoparte fundanlental", con la visión del comité de empresa.

UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Se esperala formadónde la Comisión deExpertos La Comisión estarádesdehoy más cerca de su constitución formal, compuesta por miembros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), del Consejo Seguridad Nuclear (CSN), las Universidades de Huelva y Sevilla y de distintos colegios profesionales.

5

Gabinete de Comunicación

NUESTRO PROFESORADO PARTICIPA…

O.J.D.: 4252 E.G.M.: 11000

Fecha: 04/05/2009 Sección: AGENDA Páginas: 76

XXVSemana Marianaen el Ateneo Apertura de la Semana bajo el título ((Maria,señoradelas catedrales))a go de Fernando Cruzlsidoro,profesorde Historia del Arte de la Hispalense,que habiarásobre((Las grandescatedrales góticas europeasdedicadasa Maria>>. CalleOrilla, 7. Hoy,a las 20.00h.

por paisajesinusuales.Martes,miércoles,viernesysábados,de 11.00a 14.00; lunesaviernes,de18.00a 21.00h. Calle Madrid,4,bajo1. Entradagratuita.

0 ((Homenaje a VicenteAleixandre)) Untotal de 25 pintoresrindenhomenaje al poetasevillano conobrasoriginales dondeexponenlo quesignifican para ellos los poemas deAleixandre.Salade ® ((AntonioMachado. El laberinto exposicionesdel Ayuntamiento.Lunes los espejos)) El conventode Santa Inés acogeuna a viernes,de 10.00a 14.00y de17.00a muestraquedivulga la figura del autor 20.00h. Entradagratuita. sevi,anoa través de35 panelesconfo((La feminidad craquelada)) tograf[as,cartasy libros. Martesa sá bados,de11.00a 14.00y de17.00a 20.30; Proyectocolectivointernacionaldeseis domingos,de 11.00 a 14.00 h. C/Doña mujeresartistas, tres españolas y tres extranjeras, que muestran diversas MariaCoronel,5. Entradagratuita. obras.Centrodelas Artes(calle Torneo. t~ ((JoséMariaMellado.Paisajes 18). Martes a sábado,de10.00a 15.00 de 19.00a 22.00 h. Monasteriode San Islandia)) La galería Full Art acogeunamuestra Clemente.Lunesa sábado,de 15.30 a del fotógrafo almeriense, compuesta 18.00h. Entradagratuita.

UNIVERSIDAD DE SEVILLA

4

Gabinete de Comunicación

EDUCACIÓN

O.J.D.: 19175 E.G.M.: 79000

ñías con este perfil es la de externalizar las funciones del CM con las agencias de comunicación, que han comenzado a extender a este área su catálogo de servicios. La figura del community manager ejerce además una atracción cada vez mayor. Los próximos 12 y 13 de mayo, el Instituto de Empresa organiza un seminario titulado Dirección de comunidades virtuales: El community manager como clave del éxito. En todo caso, no se trata de un cargo a prueba de crisis. “Quizá nos veamos menos afectados por la crisis, pero también somos carne de despido. La ventaja es que somos muy número versátiles y hacemos trabategranjos muy variados para la e la ciación empresa”, afirma Gallego.

00

ñola de ponsade Coidades ne, recién

DE IMAGEN. ¿Pero hasta qué punto la figura da para del CM ha contribuido a lidar una mejorar la imagen púposición blica de una empresa stá cada ás de moda como el BBVA? “No es empresas. sólo por tener el cargo, sino por el trabajo que se desempeña. Y sí, al final creo que en este tiempo hemos ayudado a cambiar y modernizar la imagen del banco”, afirma Gallego. Y no es el único que lo cree. Josh Bernoff, gurú tecnológico de la consultora Forrester y autor de Groundswell, el superventas que describe las oportunidades de las nuevas herramientas sociales para las empresas, quedó gratamente impresionado con las iniciativas del grupo. “¿Cuál es el banco más listo en medios sociales? ¡Está en España! BBVA”, publicó recientemente Bernoff en su página de Twitter. CUESTIÓN

Fecha: 01/05/2009 Sección: VIVIR Páginas: 49,50

ENSEÑANZA SUPERIOR

BOLOÑESA PARA ARREGLAR EL GUISO UNIVERSITARIO En 1999 los ministros de Educación europeos se comprometieron en Bolonia a crear un espacio único para la enseñanza superior en 10 años. Aquellas declaraciones sonaron entonces a típica bravata europeísta. Hoy hay en marcha un “sistema europeo de transferencia de créditos” y en 2010 se implantará un distrito universitario europeo. Y cada vez es más habitual un modelo de carrera en dos tramos de tres y dos años, en vez de la tradicional licenciatura de cinco. “La gran sorpresa ha sido que Bolonia ha funcionado”, dice Jean-Marc Rapp, presidente de la Asociación Europea de Universidades. Parte del éxito hay que atribuirlo al impulso de los países del Este, cuyos gobiernos deseaban reformar las universidades de la era comunista y cuyos estudiantes rabiaban por viajar al extranjero. Otra razón por la que Bolonia ha ido sobre ruedas es que sirvió de pretexto para introducir reformas a

[1 AL 7 MAYO 2009] ACTUALIDADECONÓMICA 57

UNIVERSIDAD

7

O.J.D.: 19175 E.G.M.: 79000

Fecha: 01/05/2009 Sección: VIVIR Páginas: 49,50

VIVIR muchas naciones que ya se habían planteado hacerlas. Alemania quería acortar las carreras y ampliar las prácticas. En Francia, los cambios en la financiación se han llamado plan Bolonia. Muchos alumnos ven en Bolonia un complot capitalista. Ha habido protestas en Francia, Italia, España y Grecia. La similitud con el modelo anglosajón y el énfasis en la orientación al mercado son los principales motivos de recelo. Algunos profesores creen que forma parte de una agenda oculta para privatizar la enseñanza superior, y es Es el porcenverdad que la retaje del PIB forma proporciona a que EEUU destina a la universilos centros más autodad, un tercio nomía a la hora de procedente del sector público y hacer contratos, condos tercios del ceder ascensos y (hoprivado. En Europa, el país que rror) fijar salarios.

2,9%

más invierte en enseñanza superior es Suecia (1,7%). España sólo gasta el 1,1%.

Europa está llena de universidades de rancio abolengo (Bolonia, la más antigua, se fundó en 1088), pero el hecho de que las estadounidenses lideren sistemáticamente los ranking mundiales constituye un doloroso contraste entre su pasado glorioso y su gris presente. Bolonia debería indicar el camino hacia un futuro luminoso. Sin embargo, a esta receta boloñesa le falta un ingrediente fundamental: dinero. Estados Unidos destina un porcentaje bastante mayor de su PIB a la enseñanza superior. La diferencia entre los fondos que el Gobierno da a la universidad y los gastos que ésta necesita se cubre mediante financiación privada, que procede principalmente de las matrículas. En Europa los alumnos casi no pagan nada. Además, en las tres últimas décadas, los ingresos por matrícula de las facultades europeas se han actualizado cada año entre uno y dos puntos porcentuales menos que la inflación. Según el grupo de expertos Bruegel de Bruselas, las universidades que llevan a cabo investigación de primera línea y lideran los ranking mundiales no sólo tienen más autonomía, sino también más dinero. Si Europa se limita a mejorar lo primero, puede que el logro no sea suficiente.

FORMACIÓN

LA MODA LLEGA A LAS AULAS POR ACTUALIDAD ECONÓMICA ILUSTRACIÓN JESÚS MARTÍNEZ DEL VAS

La moda ocupa las clases. Y no habl mos de la última tendencia de lo alumnos. Unidad Editorial, grupo mu timedia editor de Actualidad Econ mica, ha organizado el Máster Telva & Yo Dona en Comunicación de Moda y Belleza en colaboración con la Universidad San Pablo-CEU.

CONTRASTE.

TRADUCIDO POR JESÚS MASANET

UNIVERSIDAD

A la presentación pública acudió la ministra de Cultura, Ángeles González Sinde; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y la reconocida diseñador Carolina Herrera, que además será madrina del curso. “La moda es he mosa, bella y efímera, el auténtico r flejo de nuestra sociedad”, declaró

8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.