DOSSIER DE PRENSA ANEXO

DOSSIER DE PRENSA ANEXO Gabinete de Comunicación UNIVERSIDAD DE SEVILLA O.J.D.: 3663 E.G.M.: No hay datos YO DE 2011 , n a s Fecha: 14/05/2011

2 downloads 97 Views 1MB Size

Recommend Stories


DOSSIER DE PRENSA DOSSIER DE PRENSA
DOSSIER DE PRENSA DOSSIER DE PRENSA DOSSIER DE PRENSA Happy Sundays llega a Madrid para revolucionar los domingos de primavera con una propuesta d

DOSSIER DE PRENSA GOIENER S. COOP (1) Dossier de Prensa
DOSSIER DE PRENSA GOIENER S. COOP (1) Dossier de Prensa Septiembre de 2014 1 DOSSIER DE PRENSA GOIENER S. COOP (2) GOIENER es una cooperativa en

Dossier de Prensa
Dossier de Prensa www.bimbo.com www.reposteriamartinez.es www.saraleebakerygroup.com www.eurodough.fr www.saralee.com www.saraleebakery.com.au Octub

12 DOSSIER DE PRENSA
UEFA EUROPA LEAGUE TEMPORADA 2011/12 DOSSIER DE PRENSA FC Salzburg Athletic Club Grupo F - Jornada 4 Stadion Salzburg, Salzburgo Jueves 3 de noviemb

Story Transcript

DOSSIER DE PRENSA ANEXO

Gabinete de Comunicación

UNIVERSIDAD DE SEVILLA

O.J.D.: 3663 E.G.M.: No hay datos

YO DE 2011

, n a s

Fecha: 14/05/2011 Sección: MARITIMAS Páginas: 31

Tarifa (€): 204

31

Universitarios de Geografía de Sevilla visitan las instalaciones portuarias FORMACIÓN. Los estudiantes de la Facultad de Geografía de la Universidad de Sevilla visitaron ayer el puerto Bahía de Algeciras. Los jóvenes universitarios realizaron un recorrido por el recinto portuario. En Total Terminal International Algeciras (TTIA) recibieron una explicación del funcionamiento de la primera terminal de contenedores semiautomática del Mediterráneo. Además navegaron en el buque Jackelin, desde donde pudieron avistar los cetáceos de la Bahía.

mas

ue de bomberos del puerto operativo a lo largo de 2012

operan en las instalaciones portuarias visitan las obras que la el acceso sur, por 1,5 millones y financiadas con fondos Feder

La naviera, la segunda del país, ofertará 500 Teus por acuerdo con United Arab Redaccción / ALGECIRAS

mpresas de ámbito portuario visitan los trabajos de construcción del futuro parque de bomberos portuario.

e l l a a o , o

China Shiping comienza su andadura en el puerto de Algeciras

con Fondos Feder de la UE. Las obras están siendo ejecutadas por la empresa Copisa Constructora Pirenaica SA, estando prevista su conclusión a finales del presente año y con el objetivo de que las nuevas instalaciones estén plenamente operativas durante el año siguiente. De forma previa a la visita a las obras del parque, los responsables de las principales empresas que se beneficiarán del futuro servicio mantuvieron un encuen-

EUROPA SUR

tro de trabajo en la sede de la rio. La misma está integrada en APBA para analizar el mapa de los acuerdos suscritos con la Asoriesgos de cada instalación, así ciación de Grandes Industrias como para avanzar en la fórmula (AGI) para dotar al puerto y a las de gestión mancomunada para la industrias de la Bahía de serviexplotación del parque. Al citado cios contraincendios propios. encuentro acudieron APMT, En este sentido, las instalacioTTIA, CLH, Vopak y Dramar, ade- nes industriales y portuarias ubimás de la APBA. cadas al norte de la Bahía, están Con esta iniciativa, el Puerto también analizando la posibiliBahía de Algeciras tiene como dad de compartir dichos serviobjetivo mejorar la seguridad de cios contraincendios con otro las personas y de las instalacio- parque ubicado en esa zona nornes ubicadas en elUNIVERSIDAD recinto portua- te. DE SEVILLA

La naviera China Shipping Container Lines CSCL comenzará a operar en Total Terminal International Algeciras a mediados del próximo mes de Junio a través de un acuerdo por el que intercambiarán espacios de carga con la compañía United Arab ShippingCompany. Estanaviera es la segunda en volumen de actividad en China, por detrás de Cosco y la décima del mundo en transporteecontenedores. Cosco, también china, forma partedelaCKYHAlliancejuntoa Hanjin Shipping, K’Line (Japón) y Yang Ming (Taiwán)- y utiliza el puerto de Algeciras para su enlacecon BarcelonayValencia. China Shipping tendrá 500 TEUs de capacidad en el servicio AEC2 de la compañía árabe UASC, servicio que conecta los puertos asiáticos con el norte de Europa a través del puerto de Algeciras y que comenzó a escalar semanalmente en TTIA a finales de 2010 con buques de 7.000 TEUsdecapacidaddecarga. China Shipping está representada en España por una nutrida red de agencias locales en Madrid, Bilbao, Vigo, Sevilla, ValenciayBarcelonacomooficinacentral. Está prevista también la apertura de una nueva sucursal en Algeciras bajo la dirección de JesúsGarcía.

4

O.J.D.: 11111 E.G.M.: No hay datos

Fecha: 15/05/2011 Sección: DEPORTES Páginas: 43

Tarifa (€): 224

El Universidad de Sevillaviajapara veral Jolaseta El RealClubJolaseta recibehoyalUniversidadde Sevilla en la décimonovenajornada de la PrimeraDivisión femeninade hockey hierba. Esteencuentro, que comenzará a partir de las 12:15horas,significa unaexcelente oportunidadpara que las hispalensessalgan de la zonabaja dela clasificación.

UNIVERSIDAD DE SEVILLA

3

Gabinete de Comunicación

COMUNIDAD UNIVERSITARIA

O.J.D.: 6949 E.G.M.: 59000

Fecha: 16/05/2011 Sección: JEREZ Páginas: 31

onvocatorias Tarifa (€): 440

to de piano José Luis de Ubago, que comenzará .30 horas.

Ciclo ‘Diálogos en libertad’

jes’

BENOT. Bajo el título ‘Paiel pintor Javier Lorente en la galería Benot 16 ue recogen escenas emicas de toda la provincia, as que figura un paisaje de la Alameda Apodaca. an en sus creaciones el la luz y uso intenso de la de colores. De lunes a de 10 a 13.30 y de 17 a 21 y sábados, de 10.30 a horas.

Museo de vinos y t FEDUCHY, 17. Un museo

se puede comprender ria vitivinícola de la de Cádiz, a través de de mil botellas, etique teles y documentos d degas de Jerez, El Pue lúcar, Chipiona, Chicla diz. Otra parte del mu dedicada a la fiesta con fotos, carteles, otras curiosidades r das con los toros. Ab nes a viernes, de 14:00 y de 16:00 a 2 ras. Sábados y domin diante cita previa, de 14:00 horas. Teléfo 289 716. La entrada, sea, incluye una deg de vinos de Jerez.

ición fotográfica

RSALA. El Aulario de la

acoge la muestra foto‘La vida que no ves’, de Roma. Horarios, de lunes es, de 9.00 a 21.00 horas.

ición del Cádiz

O SANTA CATALINA. Hasta el

unio se podrá visitar en llo de Santa Catalina la ción ‘100 años de emoadista’, que repasa la aria historia del Cádiz e Fútbol.

ición CUC

EN. El Centro Unicaja

tura (CUC) acoge una ción que recoge cerca obras seleccionadas y s de ellas adquiridas XII Certamen Unicaja tes Plásticas’. Estará el 13 de agosto, de luviernes de 11.00 a horas y de 17.00 a h oras, y sábados de 14.00 horas.

ción CULTURAL REINA SOFÍA. El

o

Gobierno Militar con dos salas dedicaa colección de Arambu-

mobiliario y una escr plata. Actualmente e puestas 79 piezas. En bre todo el año de 21:00 horas.

Entradas

Conferencia de José Álvarez La Asociación de la Prensa de Jerez finaliza hoy sus ‘II Diálogos en libertad’ con una conferencia del profesor José Álvarez sobre ‘La crisis del periodismo’. La cita es esta noche, a las 21 noches, en la Escuela de Hostelería (calle Einstein, 5, parque Empresarial). En su intervención, Álvarez profundizará sobre cuatro grandes crisis: la económica, la tecnológica, la ética y la falta de libertad. El jerezano José Álvarez es periodista y profesor titular de Periodismo con docencia en la Universidad de Sevilla, donde imparte clases de Tecnología de la Información, Ciberperiodismo y Comunicación Corporativa. Además, es director de comunicación de la Universidad Hispalense desde el 2008.

Museos, monumentos y visitas de interés BODEGAS - González Byass. C/ Manuel María González, 12. Jerez. Tlf: 956357016 - Almocaden. C/ Jardinillo, 16. Jerez. Tlf: 956185324 - Alvaro Domecq. C/ Álamos, 23. Jerez. Tlf: 956339634 - Harveys. C/Pintor Muñoz Cebrián s/n. Jerez. Tlf: 956 34 60 00 - Dios Baco. C/ Medina, s/n. Jerez. Tlf: 956333337 - Garvey. Ctra. N.IV, Circunvalación. Jerez. Tlf: 956319650 - Gran Mariscal. C/ Cazón, 9. Jerez. Tlf: 956341428 - Marqués del Real Tesoro. Ctra. N. IV, km. 640. Jerez. Tlf: 956321004 - Sánchez Romate C/ Lealas, 26. Jerez. Tlf: 956182212 - Faustino González. C/ Barja, 1. Jerez. Tlf: 956335184 - Emilio Lustau. C/ Arcos, 53. Jerez. Tlf: 956341597 - Sandeman. C/ Pizarro, 10. Jerez. Tlf: 956151711 - Williams & Humbert. Ctra. N. IV. km 641.75. Jerez. Tlf: 956353406 - Tradición. C/ Cordobeses, 3. Jerez. Tlf: 956168628. - Fundador Pedro Domecq. C/ San Ildefonso, 3. Jerez. Tlf: 956151500. MUSEOS - Museo de Arte Ecuestre. Avda. Duque de Abrantes, s/n. Jerez. De lunes a sábado de 11:00h. a 14:00h. Taquilla de lunes a sábado de 11:00h. a 12:30h. -Museo del Jerez. Bodegas Williams & Humbert. UNIVERSIDAD Jerez Ctra. N.IV km 641.75.DE Tlf: 956353406. De lunes a viernes de SEVILLA

TEATRO FALLA. Ya puede rirse las entradas par cierto Embrujo de A en homenaje al Maes rro (25 de mayo, a l horas), así como par guientes espectáculo incluyen dentro del Iberoamericano de Manuel de Falla: el esp de danza de La Tourné junio, 20.00 horas), culo de Danza de Pac (28 de junio, 21.00 ho pectáculo de la Esc Lydia Cabello (30 d 21.00 horas).

Sevilla

Concurso de poesí

CONVOCATORIA. La Rea mia Sevillana de Buen ha convocado el ‘XXX de poesía Florentin Embid’. Los poemas 2 s

Gabinete de Comunicación

EDUCACIÓN

O.J.D.: 4658 E.G.M.: 14 Node hayMayo datosde 2011 SÁBADO,

AÑO: LXXIII

NÚM: 24.824

PRECIO:

1,20 €

Tarifa (€): 1268

nen a e la àrrega

onense Cunit

PÁG. 27

Fecha: 14/05/2011 Sección: PORTADA Páginas: 81,92

UNIVERSIDADES

Los rectores ven peligrar la investigación por la crisis La cumbre de rectores universitarios r eunida en Lleida advirtió de las fatales consecuencias que puede tener para la investigación el que la crisis provoque el recorte de presupuestos. El presidente de la CRUE, Federico Gutiérrez, habló de hipoteca para el futuro. PÁG. 12 ®

LLEIDA •

®

NOMBRES

José y María, en cabeza del ranking desde hace 80 años García y Martínez, los apellidos más comunes, mientras que Solé y Farré, primeros patronímicos catalanes, ocupan el tercer y quinto puesto. PÁG. 44 ®

LLEIDA •

DATO

Solicitudes para una ‘escola bressol’

729

Más de un centenar no podrán satisfacerse, al haber ofertadas sólo 628 plazas en Lleida. PÁG. 12 ®

ATENTADO

Los talibanes UNIVERSIDAD vengan la muerte

5

el Gobierno O.J.D.: cumplimiento de las normativas que 4658 s. regulan el mercado. PÁG. 14 ® PÁG. 16 ® E.G.M.: No hay datos

Fecha: 14/05/2011 Sección: PORTADA Páginas: 81,92

LLEIDA Y COMARCAS

Tarifa (€): 1268 DO 14 DE MAYO DE 2011

UNIVERSIDAD / ASAMBLEA GENERAL DE LA CRUE

Los rectores denuncian que los recortes frenan la investigación ] El presidente advierte de que la ] Niegan que se vaya a incrementar las inversión privada en las universidades tasas de matriculación para los ha descendido hasta menos del 50% alumnos si baja el presupuesto público

NA

s s

e de de aoa, nnon

de o se ad i. ael ue eros n s-

da as al o isde de se anos

LLEIDA

M. BERNAUS

Los rectores de las universidades españolas advirtieron ayer de que, ante un previsible recorte de la dotación presupuestaria pública para estos centros, las consecuencias pueden ser fatales. Por boca del presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), Federico Gutiérrez Solana, los responsables de 75 centros advirtieron de que los recortes “hipotecan el futuro de la sociedad”. Tanto es así que Gutiérrez insistió en el hecho de que las universidades no son sólo las instituciones de formar a los estudiantes, sino que también son un importante activo generador de empleo. “Las universidades generan puestos de trabajo y tienen un factor multiplicador de cuatro en la creación de empleo directo”, remarcó el presidente de la CRUE. “La peor noticia es que se recorte en la financiación en educación”, dijo Gutiérrez, quien quiso dejar claro que desde el organismo que preside se “pedirá con claridad al Ministerio de Educación que realice un estudio de viabilidad del procesos de financiación para que no se generen

TONY ALCÁNTARA

Los rectores celebraron su asamblea general en el Saló Víctor Siurana

perspectivas que luego no se puedan cumplir”. Recordó que ya este año se ha reducido 300 millones de euros en el presupuesto público sobre las universidades en relación al 2010. Sobre las consecuencias de estos recortes, Gutiérrez indicó que uno de los campos que se pueden ver “frenados” es el de la investigación, un sector que, por otro lado, ya tie-

ne un “déficit” en la inversión procedente del sector privado. “En Francia o el Reino Unido la inversión privada en investigación es del 70%. En España era del 55%, pero ahora ha bajado por debajo del 50% durante este año”, explicó. Por otro lado, indicó que desde la CRUE no se contempla medidas para paliar el déficit de inversión pública que tengan que ver con el au-

mento del precio de las tasas para los alumnos. “Actualmente la Administración pública subvenciona el 85% del valor del proceso formativo de los alumnos. Durante los dos últimos años hemos estado trabajando en este modelo de financiación en el que se mantienen las tasas públicas y de momento se mantiene esta situación”, dijo Gutiérrez que, no obstante, recordó que esta decisión se establece en los consejos sociales de las comunidades autónomas. “Las universidades no pueden ni pretenden salirse de un modelo público”, remarcó. Lleida acogió ayer la asamblea general de la CRUE, una reunión que normalmente se celebra en Madrid. A la asamblea participaron 56 de los 75 rectores y vicerectores de la entidad. Además, la reunión contó con la presencia de varias personalidades del mundo de la educación superior, como el director general de Política Universitaria, Juan José Moreno Navarro o el presidente del Consejo de Rectores de Universidades Portuguesas (CRUP), Antonio Rendas, quien explicó el modelo universitario de su país.

SEGURIDAD CIUDADANA

Las AMPA de Cappont reclaman más Zonas 30 y transporte urbano Los padres y madres de 1.000 alumnos de 0 a 12 años de Cappont han denunciado que el barrio se ha convertido “en el parking disuasorio de mucho gente de fuera de la ciudad”, hecho que provoca una movilidad “desmesurada” de coches en el barrio. Para evitar que la alta presencia de vehículos en esta zona provoque un perjuicio para los escolares,

LLEIDA •

los padres de las escuelas de Camps Elisis, Francesco Tonucci y Frederic Godàs, y de la comunidad de aprendizaje de la escola bressol de Cappont, reclaman una serie de medidas urgentes como que la Paeria declare todo el barrio, a excepción de la avenida de les Garrigues y de l’Estudi General, zona de velocidad máxima 30 kilómetros por hora. Otras acciones son la implemen-

tación del Pla de Mobilitat Urbana de Lleida, ya que recuerdan que según la ley 9/2003 del Parlament de Catalunya, las ciudades de más de 50.000 habitantes deben tener este plan. En el campo del transporte público, se reclama al consistorio que inste a la Generalitat a desarrollar una red de transporte público ferroviario de cercanías en Lleida para

UNIVERSIDAD

evitar tanto el uso del vehículo privado, así como que amplíe la oferta de transporte público interurbano en la ciudad, como miembro de la Autoridad Territorial de la Mobilitat (ATM). Finalmente, se insta a que se colabore, a través de la Agenda 21, con las AMPA para implantar la red de Camins Escolars en el barrio, así como aumentar el número y mejorar la visibilidad de los pasos de peatones y una mejor señalización de los carriles bici, un vehículo para el que también reclaman más parkings y la instalación de boxers seguros para bicis en las calles.

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.